PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO DEL MUNICIPIO DE LEJAMANÍ, DEPARTAMENTO DE COMAYAGUA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO DEL MUNICIPIO DE LEJAMANÍ, DEPARTAMENTO DE COMAYAGUA"

Transcripción

1 SERVICIO AUTÓNOMO NACIONAL DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS (SANAA) REPÚBLICA DE HONDURAS PROGRAMA SECTORIAL DE AGUA Y SANEAMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL CON CO-CALIFICACIÓN SANAA PROSAGUA PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO DEL MUNICIPIO DE LEJAMANÍ, DEPARTAMENTO DE COMAYAGUA Comayagüela, M. D. C. Honduras, C.A. JUNIO,

2 CONTENIDO SECCIÓN TEMA PÁGINA Glosario Aviso de Licitación Sección I. Instrucciones a los Oferentes (IAO) 6 Sección II. Instrucciones Generales de Co-calificación 29 Sección III. Datos de la Licitación (DDL) 35 Sección IV. Criterios de Evaluación y de Calificación 41 Sección V. Documentación y Formularios de la Oferta 50 Sección VI. Programa de Ejecución de Obra y Especificaciones Técnicas 82 Sección VII. Condiciones Generales del Contrato (CGC) 119 Sección VIII. Condiciones Especiales del Contrato (CEC) 134 Sección IX. Modelo de Contrato 139 2

3 Glosario Bases de Licitación: También llamado Pliego de Condiciones, es el conjunto de condiciones y requerimientos preparados por el SANAA especificando las obras que constituyen el objeto de la Licitación, las instrucciones a los oferentes para preparar sus ofertas, los requisitos que estos deben cumplir, las bases del procedimiento hasta la adjudicación y formalización del contrato, los plazos de cada una de las etapas y los criterios para evaluación de las ofertas, incluyendo las condiciones generales del contrato y cualquier otro requisito que se estime de importancia. CEC: Condiciones Especiales del Contrato, que prevalecen sobre las Condiciones Generales del Contrato. CGC: Condiciones Generales del Contrato Contrato de Obra: El Celebrado por SANAA con una o más personas naturales o jurídicas, para la construcción, reforma, reparación, conservación o demolición de bienes que tengan naturaleza inmueble o la realización de trabajos que modifiquen la forma o sustancia del suelo o del subsuelo, a cambio de un precio. Contratista: Persona natural o jurídica a la cual se le adjudica la presente licitación. Oferente: Toda persona natural o jurídica que cumpliendo los requisitos legales y reglamentarios, establecidos en las bases de licitación participe en un procedimiento de selección de contratistas promovida por SANAA. DDL: Datos de la Licitación Garantía: Se entenderá por garantía las fianzas, garantías bancarias y cheques certificados emitidos por instituciones debidamente autorizadas para operar como tales, por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS). IAO: Instrucciones a los Oferentes. Licitación Pública: Procedimiento de selección de contratista de obras consistente en la invitación pública a los interesados que cumplan los requisitos previstos en la Ley de Contratación del Estado y su Reglamento, para que, sujetándose a los pliegos de condiciones, presenten sus ofertas por escrito, entre las cuales el SANAA decidirá la adjudicación del contrato, de acuerdo con los criterios de adjudicación legalmente establecidos. 3

4 Obras: Trabajos realizados según los Documentos de Licitación. Oferente: Toda persona natural o jurídica que cumpliendo los requisitos legales y reglamentarios, establecidos en las bases de licitación participe en un procedimiento de selección de contratistas promovida por SANAA. Oferta o Propuesta: Conjunto de documentos legales, financieros y técnicos presentados por el Oferente. Protesta: Todo reclamo, objeción, impugnación, rechazo u otra manifestación de inconformidad, presentada por escrito por un oferente. SANAA: Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados. BCIE o el Banco : Banco Centroamericano de Integración Económica. Co-Calificación: Procedimiento mediante el cual se presentan en forma simultánea los antecedentes de las firmas o las empresas con la propuesta técnica y la económica, con el propósito de calificar a ésta para la realización de un programa o un proyecto y evaluar las ofertas correspondientes. Convenio: Convenio Constitutivo del BCIE. Países socios Fundadores (BCIE): Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Países Socios Extra-regionales (BCIE): México, República de China, Argentina, Colombia, España y República Dominicana y todos aquellos que posteriormente se incorporen a el Banco, como tales. 4

5 REPÚBLICA DE HONDURAS Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA) BANCO CENTROAMERICANO DE INTEGRACION ECONOMICA (BCIE) PROSAGUA 1746-A AVISO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL SANAA-PROSAGUA Alcantarillado Sanitario en el Municipio de Lejamaní, Departamento de Comayagua El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), ha otorgado financiamiento a la Republica de Honduras para el Proyecto Construcción del Sistema de Alcantarillado Sanitario en el Municipio de Lejamaní, Departamento de Comayagua, en el marco del cual se realiza este proceso de adquisición que se ejecuta de conformidad con la Política para la Obtención de Bienes y Servicios Relacionados y Servicios de Consultoría con Recursos del BCIE y sus Normas para la Aplicación. SANAA es el Organismo Ejecutor, por Tanto: invita a las Empresas Nacionales con experiencia en Construcción de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento Básico que deseen participar mediante un proceso de Co-Calificación a presentar ofertas para el Proyecto Construcción del Sistema de Alcantarillado Sanitario en el Municipio de Lejamaní, Departamento de Comayagua. Los Documentos base de este proceso de Licitación Pública Nacional e información adicional estarán a disposición de los interesados a partir del día Miércoles 05 de junio del 2013 y hasta el día Miércoles 19 de junio del Podrán ser adquiridos en días hábiles en el horario de 7:30 a.m. hasta las 3:30 p.m. mediante solicitud escrita a la Gerencia General de SANAA, en las oficinas de la Dirección de Licitaciones y Contrataciones ubicadas en 1ra. Avenida, 13 Calle, Paseo El Obelisco, Comayagüela, M.D.C., Honduras, C.A. Teléfono: (504) , Telefax: (504) ; sanaalicitaciones@hotmail.com.; Apartado Postal 437, Tegucigalpa, previo pago de la cantidad de Ochocientos Lempiras Exactos (L ). EL PAGO DE LOS DOCUMENTOS NO ES REEMBOLSABLE. Como requisito obligatorio se requiere la asistencia por parte de cada Oferente a la visita de campo el día Viernes 21 de junio del 2013 a las 10:30 a.m., teniendo como punto de reunión frente a la Alcaldía Municipal del Municipio de Lejamaní, Departamento de Comayagua.- Para informarse sobre el proyecto Construcción del Sistema de Alcantarillado Sanitario en el Municipio de Lejamaní, Departamento de Comayagua, y datos generales de este proceso de adquisición, puede visitar los sitios web: y Cualquier consulta relacionada con la visita de campo comunicarse al Teléfono (504) de la Unidad Ejecutora PROSAGUA. La recepción y apertura de ofertas se llevará a cabo el día Viernes 19 de Julio de 2013, a las 9:30 a.m. en la Sala de Conferencias de la Gerencia General de SANAA, 1ra. Avenida, 13 Calle, Paseo El Obelisco, Comayagüela, M.D.C., Honduras, C.A. y serán recibidas por representantes del Organismo Ejecutor, responsables del proceso hasta su adjudicación. Las ofertas deberán acompañarse con una Garantía de Mantenimiento de Oferta, equivalente por lo menos al tres por ciento (3%) del valor de la misma. Comayagüela, M.D.C, 31 de Mayo del 2013 Danilo Alvarado Rodríguez Gerente General 5

6 Sección I. Instrucciones a los Oferentes (IAO) 6

7 Sección I. Instrucciones a los Oferentes (IAO) Lista de Cláusulas A. Generalidades 1. Objeto de la Licitación 2. Número Mínimo de Oferentes 3. Fuentes de los Recursos 4. Pagos 5. Prácticas Corruptivas 6. Oferentes Elegibles B. Contenido de los Documentos de Licitación 7. Secciones de los Documentos de Licitación 8. Aclaración sobre los Documentos de Licitación 9. Modificación de los Documentos de Licitación C. Preparación y Presentación de las Ofertas 10. Costos de preparación de la Oferta 11. Idioma de la Oferta 12. Documentos que componen la Oferta 13. Formularios de Presentación de Oferta y Lista de Precios 14. Precios de la Oferta y Descuentos 15. Monedas de Ofertas y Monedas de Pago 16. Documentos que establecen la Elegibilidad del Oferente 17. Documentos que Establecen la Conformidad de las Obras 18. Documentos que Establecen las Calificaciones del Oferente 19. Periodo de Validez de las Ofertas 20. Garantía de Mantenimiento de Oferta 21. Formato y Firma de la Oferta D. Presentación y Apertura de Ofertas 22. Presentación e identificación de Ofertas 23. Plazo para la presentación de Ofertas 24. Ofertas tardías 25. Retiro, Sustitución y Modificación de Ofertas 26. Apertura de Ofertas E. Evaluación y Comparación de ofertas 27. Confidencialidad 28. Aclaración de Ofertas 7

8 29. Cumplimiento de las Ofertas 30. Disconformidades, Errores y Omisiones 31. Examen Preliminar de Ofertas 32. Examen de los Términos y Condiciones, y Evaluación Técnica 33. Evaluación de Ofertas 34. Comparación de Ofertas 35. Selección del Oferente 36. Derecho del SANAA de Aceptar y Rechazar Ofertas F. Adjudicación del Contrato 37. Criterios de Adjudicación 38. Derecho del SANAA de Variar las Cantidades 39. Notificación de la Adjudicación 40. Firma del Contrato 41. Garantía de Ejecución de Contrato 42. Protestas, Reclamos o Recurso 8

9 Sección I. Instrucciones a los Oferentes (IAO) A. Generalidades 1. Objeto de la Licitación: De conformidad con la Invitación a Licitación, este proceso está identificado como Licitación Pública Nacional SANAA PROSAGUA ; PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO DEL MUNICIPIO DE LEJAMANÍ, DEPARTAMENTO DE COMAYAGUA 1.1 Para todos los efectos de estas Bases de Licitación: a) El término por escrito significa comunicación en forma escrita (por ejemplo por correo electrónico, facsímile, télex) con prueba de recibido; b) si el contexto así lo requiere, singular significa plural y viceversa; y día significa día calendario. 2. Número Mínimo de Oferentes: El SANAA establece en esta Licitación y para efectos de recepción, apertura y evaluación de ofertas, que el número mínimo de oferentes, será de tres (3). 3. Fuente de los Recursos: 3.1 Este Proceso es financiado con fondos del préstamo No.1746-A del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para el Proyecto: Programa Sectorial de Agua y Saneamiento 4. Pagos 4.1 Los pagos estarán sujetos a los términos y condiciones establecidos en la Sección VIII. 5. Prácticas Corruptivas: 5.1 El SANAA exige que los oferentes que participen en proyectos con financiamiento del BCIE, observen los más altos niveles éticos, ya sea durante el proceso de licitación o la ejecución de un contrato. Las acciones que se reconocen como prácticas corruptivas, sin pretender ser exhaustivas, se describen a continuación: a) Soborno ( Cohecho ). Consiste en ofrecer, dar, recibir o solicitar indebidamente cualquier cosa de valor capaz de influir en las decisiones que deben tomar funcionarios públicos, o quienes actúen en su lugar, en relación con el proceso de licitación o de contratación de consultoría o durante la ejecución del contrato correspondiente. 9

10 b) Extorsión o Coacción. Consiste en el hecho de amenazar a otro con causarle a él mismo o a miembros de su familia, en su persona, honra o bienes, un mal que constituyere delito, para influir en las decisiones durante el proceso de licitación o de contratación de consultoría o durante la ejecución del contrato correspondiente, ya sea que el objetivo se hubiere logrado o no. c) Fraude. Consiste en la tergiversación de datos o hechos con el objeto de influir sobre el proceso de una licitación o de contratación de consultoría, o la fase de ejecución del contrato, en perjuicio del Prestatario y de otros participantes. d) Colusión. Consiste en las acciones entre oferentes destinadas a que se obtengan precios de licitación a niveles artificiales, no competitivos, capaces de privar al Prestatario de los beneficios de una competencia libre y abierta. Ante denuncias concretas de prácticas corruptivas ocurridas durante los procesos de Ejecución de obras o durante la ejecución de un contrato relacionado con proyectos del sector público que se lleven a cabo total o parcialmente con financiamiento del Banco, éste procederá de inmediato a investigar los hechos denunciados, así como a hacer del conocimiento del Gobierno del país del Prestatario, la denuncia formulada, remitiéndole todas las pruebas existentes. El Comité Ejecutivo Interno de Adquisiciones del Banco, será el responsable de recibir y dar cauce a las denuncias que se presenten sobre este tipo de prácticas, de conformidad con el procedimiento que establece en el Artículo No. 56 de las Normas para la Aplicación de la Política de Adquisición de Bienes y Servicios Relacionados, y Servicios de Consultoría con recursos del Banco Centroamericano de Integración Económica. 5.2 Si el Comité Ejecutivo Interno de el Banco comprueba que el SANAA o quien actúe como su representante y/o el participante o adjudicatario propuesto en un proceso de adquisición financiado con recursos de el Banco, han incurrido en prácticas corruptivas el Banco : a. Rechazará cualquier propuesta de adjudicación relacionada con el proceso de adquisición o contratación de que se trate; y/o b. Declarará a una firma y/o al personal de ésta, directamente involucrado en las prácticas corruptivas, no elegibles para ser adjudicatarios o ser contratados en el futuro con motivo de un financiamiento de el Banco. La inhibición que establezca el Banco podrá ser temporal o permanente; y/o c. Cancelará y/o acelerará el pago de la porción del préstamo destinado a un contrato cuando exista evidencia que representantes del SANAA han incurrido en prácticas corruptivas, sin que el SANAA haya tomado las acciones adecuadas para corregir la situación en un plazo razonable para el Banco y de conformidad con las garantías de debido proceso establecidas en la legislación nacional respectiva. 10

11 5.3 El oferente deberá declarar las comisiones o gratificaciones que hayan sido pagadas o a ser pagadas a agentes, representantes o comisionistas relacionados con esta licitación o con la ejecución del contrato. La información proporcionada deberá incluir, como mínimo, el nombre y dirección del agente, representante o comisionista, monto y moneda, y el propósito de la comisión o gratificación. Dicha información deberá incluirse en el formulario de presentación de oferta. 5.4 Si el Banco así lo solicita, la empresa adjudicataria deberá permitir a el Banco o a quien éste designe, inspeccionar o realizar auditorías de los registros contables y estados financieros de los proveedores/contratistas relacionados con la ejecución del contrato en cuestión. 6. Países/Oferentes Elegibles: 6.1 El llamado a la presente Licitación está dirigido a toda persona natural o jurídica con plena capacidad para contratar con el Estado. Solamente podrá presentarse una Oferta por Oferente. 6.2 Un Oferente con plena capacidad para contratar, puede ser una persona natural o jurídica, o cualquier combinación de ellas que tengan la intención formal de establecer un acuerdo, en forma de asociación en participación, consorcio o asociación. A menos que se indique de otra manera en los DDL, en el caso de asociación en participación, consorcio o asociación, las partes deberán ser mancomunada y solidariamente responsables. En el acuerdo deberá constar el objeto, las obligaciones de las partes, su participación y relación con el SANAA. Su duración será como mínimo, el tiempo necesario para la ejecución del Contrato, hasta su extinción y liquidación total. 6.3 Todas las obras, que hayan de realizarse se harán de conformidad con el Contrato y que sean financiados por el Banco podrán tener su origen en un país socio o no socio del Banco. 6.4 Podrán Participar Empresa de Países Socios y No Socios del BCIE Cuando en dichas licitaciones se seleccione como la más conveniente a una propuesta presentada por un oferente originario de un país no-miembro de el Banco, se verificará si en dicho proceso de ejecución de obra y dentro de un rango de un 15% arriba de la propuesta más conveniente, si es con base en el costo, o bien de un 15% abajo si es con base en el puntaje asignado, se cuenta con ofertas presentadas por uno o más oferentes originarios de países socios o Consorcios. En caso afirmativo, el SANAA dará la posibilidad al mejor calificado de éstos para que iguale sus condiciones a las de la oferta seleccionada como la más conveniente. Si la negociación expuesta fracasara, el SANAA procederá a efectuar igual negociación con el siguiente oferente mejor calificado y así, hasta agotar los oferentes que fueron ubicados dentro del rango supra definido. 11

12 En la Sección IV Criterios de Evaluación y Calificación, numeral 5, se determina el procedimiento correspondiente a esta licitación Países Miembros: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Argentina, México, República de China, Taiwán, España, Colombia, Panamá y República Dominica. B. Contenido de las Bases de Licitación 7. Secciones de las Bases de Licitación: 7.1 Las bases de Licitación están compuestos por las Partes 1, 2 y 3, con sus respectivas Secciones indicadas a continuación. Las bases comprenden, además, cualquier circular aclaratoria o modificación que se emita de conformidad con las Cláusulas 8 y 9, respectivamente, de las IAO. PARTE 1 Procedimientos de licitación Sección I. Instrucciones a los Oferentes (IAO) Sección II Instrucciones Generales Co-Calificación Sección III. Datos de la Licitación (DDL) Sección IV. Criterios de Evaluación y de Calificación Sección V. Documentación y Formularios de la Oferta PARTE 2 Obras Requeridas Sección VI. Programa de Ejecución de Obras y Especificaciones Técnicas PARTE 3 Contratación Sección VII. Generales del Contrato (CGC) Sección VIII. Condiciones Especiales del Contrato (CEC) Sección IX. Modelo de Contrato 7.2 El Llamado a Licitación que emite el SANAA no forma parte de las Bases de Licitación. 7.3 El SANAA no se hace responsable de que las Bases de Licitación, sus circulares aclaratorias y enmiendas, no estén completos, cuando dichos documentos no fueron obtenidos directamente de éste. 7.4 Es responsabilidad del Oferente examinar todas las instrucciones, formularios, términos y especificaciones contenidos en las Bases de Licitación. La falta de presentación de toda la información o documentación requerida en las Bases de Licitación, podrá constituir causal de rechazo de la oferta. 12

13 8. Aclaración sobre las Bases de Licitación 8.1 Todo Oferente que haya obtenido de manera oficial las Bases de licitación y requiera alguna aclaración sobre las Bases de Licitación, deberá solicitarla por escrito al SANAA a la dirección indicada en los DDL. El SANAA responderá por escrito, mediante circulares aclaratorias, a las solicitudes de aclaración que se reciban, hasta veinte (20) días calendarios antes de la fecha límite de la presentación de ofertas. 8.2 El SANAA enviará copia de las respuestas, incluyendo una descripción de las consultas realizadas, sin identificar su fuente, a todos los Oferentes registrados que hubiesen adquirido las Bases de Licitación, directamente de este. Si como resultado de las aclaraciones, el SANAA considerase necesario modificar las Bases de Licitación, procederá de acuerdo con el procedimiento indicado en la Cláusula 9.1 y los efectos de la Sub-Cláusula 23.2, de las IAO. 9. Modificación de las Bases de Licitación 9.1 El SANAA podrá enmendar las Bases de Licitación a través de la emisión de enmiendas, en cualquier momento antes de la fecha límite de presentación de ofertas. 9.2 Las enmiendas que se emitan formarán parte integral de las Bases de Licitación y deberán ser notificadas, por escrito, a todos los Oferentes que hayan adquirido, directamente del SANAA, las Bases de Licitación. 9.3 Cuando se hubiesen emitido enmiendas a las Bases de Licitación y para dar más tiempo a los Oferentes para preparar sus ofertas con motivo de dichas adenda, el SANAA podrá, a su discreción, prorrogar la fecha límite de presentación de ofertas, de conformidad con la Sub-Cláusula 23.2 de las IAO. C. Preparación y Presentación de las Ofertas 10. Costos de la preparación de la Oferta 10.1 El Oferente sufragará todos los gastos relacionados con la preparación y presentación de su oferta. El SANAA no será responsable en ningún caso de dichos costos, independientemente de la forma en que se lleve a cabo la licitación o su resultado. 11. Idioma de la Oferta 11.1 Los Bases de la Licitación Pública Nacional SANAA-PROSAGUA ; deberán ser redactados en idioma español. 12. Documentos que Componen la Oferta 12.1 La oferta deberá incluir los siguientes documentos: Forman parte de la Oferta, las Bases de Co-Calificación, La Oferta Técnica y La Oferta Económica; deberán presentarse en 3 sobres separados, rotulados y sellados. 13

14 La información para presentar la oferta y el contenido de los sobres 1, 2 y 3 es la siguiente: a) Precalificación del Oferente: (Sobre No.1): Con la finalidad de Identificar a oferentes que tengan capacidad para la ejecución del Proyecto a ser financiados por El Banco que requieran la construcción de obras objeto de la Licitación. La documentación a ser entregada contendrá Datos Generales del oferente y como mínimo su organización, la capacidad financiera, legal y administrativa, experiencia debiendo demostrar su capacidad para contratar. La Documentación se Especifica en la Sección V Documentación y Formularios de Oferta b) Oferta Técnica: (Sobre No.2): Incluye la solución técnica del proyecto, este contendrá entre otros la presentación de oferta técnica sin precios. La Documentación se Especifica en la Sección V Documentación y Formularios de Oferta c) Oferta Económica: (Sobre No.3): - Garantía de Mantenimiento de Oferta, de conformidad con la Cláusula 20 de las IAO; Carta de Presentación de la Oferta y carta de presentación de la oferta. - Confirmación escrita que autorice al signatario de la oferta a comprometer al Oferente, de conformidad con la Cláusula 21 de las IAO; - Evidencia documentada de que la obra a ejecutar cumple con las condiciones de las Bases de Licitación, de conformidad con las Cláusulas 17 y 29 de las IAO; - Evidencia documentada estableciendo que el Oferente está calificado para ejecutar el Contrato en caso de que su oferta sea aceptada, de conformidad con la Cláusula 18 de las IAO; La Documentación se Especifica en la Sección V Documentación y Formularios de Oferta Y Cualquier otro documento requerido en los DDL y en la sección V Documentación y Formularios de la Oferta 13. Presentación de Oferta y Lista de Precios (sobre 3) 13.1 El Oferente deberá presentar el formulario de Carta de Presentación de Oferta que se incluye en la Sección V Formato 2, Formularios de la Oferta. Este formulario deberá 14

15 llenarse sin alteraciones en su formato y no se aceptarán sustitutos. Deberá completarse todos los espacios en blanco con la información solicitada, que incluye: (a) (b) (c) (d) (e) (f) (g) (h) (i) Breve descripción de las obras ofrecidas; El precio total de la oferta; El período de validez de la oferta; Compromiso en el caso de ser adjudicatario, de presentar una Garantía de Cumplimiento del Contrato, y el monto; Declaración del Oferente de tener plena capacidad de ejercicio; Declaración de que el Oferente, incluyendo todos sus integrantes, como tal, no está participando en más de una oferta en esta licitación. Confirmación de que el Oferente no está declarado inelegible por las disposiciones legales que existen al respecto en Honduras, de acuerdo a lo establecido en los artículos 15 y 16 de la Ley de Contratación del Estado. Firma autorizada. El número asignado a cada una de las enmiendas y circulares aclaratorias recibidas, de las Bases de Licitación; 13.2 El Oferente deberá presentar el formulario de Lista de Precios para las obras, que se incluye en la Sección V Formato I, Formularios de la Oferta. La Lista de Precios deberá indicar, según corresponda, lo siguiente: (a) (b) (c) (d) (e) (f) (g) (h) el número de ítem; una breve descripción de las obras a ser ejecutadas; la cantidad; los precios unitarios; el precio total por ítem; impuestos en Honduras en caso que aplique; los subtotales y totales según la Lista de Precios; y la firma autorizada. Los oferentes deberán presentar su listado de precio según los componentes que se establecen en la sección VI, y deberá desglosar según se requiera, los oferentes deberán de proporcionar el listado de precio más detallado posible 14. Precios de la Oferta y Descuentos 14.1 Los precios y descuentos cotizados por el Oferente en la Carta de Presentación de Oferta y en la Lista de Precios, deberán ajustarse a los requerimientos que se especifican a continuación Todos los ítems del Programa de ejecución de la Obra deberán indicarse en la Lista de Precios, por separado y con su precio correspondiente. Si una Lista de Precios incluye ítems sin precio, se entenderá que el precio faltante está incluido en el precio de otros ítems. Se considerará que los ítems no incluidos en la Lista de Precios tampoco lo están en la oferta. 15

16 14.3 El precio se debe cotizar en la Carta de Presentación de Oferta, de conformidad con la Sub-Cláusula 12.1 (literal c), será el precio total de la oferta con exclusión de cualquier descuento propuesto por el oferente Todo descuento ofrecido por el Oferente será incondicional, debiendo indicarlo en la Carta de Presentación de Oferta Los precios cotizados por el Oferente permanecerán fijos durante la ejecución del Contrato y no estarán sujetos a variaciones. Conforme a lo dispuesto en la Cláusula 29 de las IAO, las ofertas que se presenten con precios ajustables se considerarán que no se ajustan a las Bases de Licitación y, por lo tanto, serán rechazadas. 15. Moneda de la Oferta y Moneda de Pago 15.1 Todos los precios de la oferta serán cotizados y pagados en Lempiras. 16. Documentos que Establecen la Elegibilidad del Oferente 16.1 Para establecer su elegibilidad, de conformidad con la Cláusula 6 de las IAO, los Oferentes deberán completar las declaraciones de elegibilidad en la Carta de Presentación de Oferta, incluida en la Sección V, Formularios de la Oferta. 17. Documentos que Establecen la Conformidad de las Obras con las Bases de Licitación 17.1 El Oferente deberá presentar, como parte de su oferta, evidencia documentada de que las obras se ajustan a las Bases de Licitación, según se indica en la Sección VI. Programa de ejecución de las obras y Especificaciones Técnicas La evidencia documentada podrá consistir en la presentación de textos impresos, planos o datos, e incluirá una descripción detallada de las características esenciales técnicas y de funcionamiento de las obras, que demuestren un cumplimiento sustancial con los requerimientos del SANAA Las normas sobre la calidad de mano de obra, proceso, materiales y equipo, requeridas por el SANAA en la Sección VI. Programa de Ejecución de Obras y Especificaciones Técnicas, son meramente descriptivas y no restrictivas. El Oferente podrá incluir en su oferta otras normas de calidad, con la condición de que demuestre, a satisfacción del SANAA, que los sustitutos son sustancialmente equivalentes o superiores a los que se indican en el Programa de ejecución de las obras y especificaciones técnicas. 18. Documentos que Establecen las Calificaciones del Oferente 18.1 Para acreditar sus calificaciones para ejecutar el Contrato, el Oferente presentará la evidencia para cada criterio indicada en la Sección IV Criterios de Evaluación y Calificación. 16

17 19. Período de Validez de las Ofertas 19.1 Las ofertas permanecerán válidas por el período especificado en los DDL, a partir del día de recepción y apertura de ofertas establecida por el SANAA. Toda oferta con un período de validez menor será rechazada por SANAA por no ajustarse a los DDL En circunstancias excepcionales, y antes de la expiración del período de validez de ofertas, el SANAA podrá solicitar a los Oferentes prorrogar dicho período. La solicitud y las respuestas se harán por escrito. Si se hubiese solicitado una Garantía de Mantenimiento de oferta, de acuerdo a la Cláusula 20 de las IAO, ésta deberá prorrogarse también por un período equivalente. Los oferentes podrán rechazar tal solicitud, sin que se les ejecute su garantía. A los Oferentes que accedan a la prórroga no se les pedirá ni permitirá que modifiquen sus ofertas. 20. Garantía de Mantenimiento de Oferta 20.1 El Oferente deberá incluir como parte de su oferta, una Garantía de Mantenimiento de Oferta por un monto, no inferior al tres por ciento (3%) del precio total de la oferta La Garantía de Mantenimiento de Oferta deberá ser, a discreción del Oferente, de alguno de los siguientes tipos: a) Garantía Bancaria pagadera a la vista; b) Cheque Certificado; o c) Fianza Cualquiera que sea el caso, esta garantía será emitida por una Institución Bancaria o Compañía Aseguradora de reconocido prestigio en Honduras. Para la presentación de la Garantía de Mantenimiento de Oferta deberá utilizarse el formulario de Garantía de Mantenimiento de Oferta incluido en la Sección V, Formularios de la Oferta, u otro formato sustancialmente similar, y siempre deberá incluir el nombre completo del Oferente. La Garantía de Mantenimiento de Oferta tendrá validez 210 días calendario contados a partir de la recepción de los tres (3) sobres Toda oferta que no esté acompañada de una Garantía de Mantenimiento de Oferta, de ser ésta requerida de conformidad con lo dispuesto en la Sub-Cláusula 20.1 de las IAO, será descalificada por el SANAA, por no ajustarse a las Bases de Licitación Las Garantías de Mantenimiento de Oferta de los Oferentes cuyas ofertas no hayan sido aceptadas, serán devueltas inmediatamente después que el oferente seleccionado presente su Garantía de Ejecución (Cumplimiento), de conformidad con la Cláusula 41 de las IAO La Garantía de Mantenimiento de Oferta del oferente le será devuelta posteriormente a la firma de Contrato y a la presentación de la Garantía de Cumplimiento de Contrato La Garantía de Mantenimiento de Oferta podrá ser ejecutada por el SANAA, si: (a) Un Oferente retira su oferta durante el período de validez de ofertas indicado por dicho Oferente en la Carta de Presentación de Oferta, salvo lo dispuesto en la Sub-Cláusula 19.2 de las IAO; o 17

18 (b) el oferente: (i) (ii) (iii) no firma el Contrato, de conformidad con la Cláusula 40 de las IAO; o no suministra la Garantía de Cumplimiento, de conformidad con la Cláusula 41 de las IAO; o no acepta la corrección del precio de su oferta, de conformidad con la Sub- Cláusula 30.5 de las IAO. 21. Formato y Firma de la Oferta 21.1 El Oferente deberá preparar un (1) original de los documentos que constituyen su oferta, conforme a la Cláusula 12 de las IAO, y marcar claramente en dicho ejemplar la palabra ORIGINAL. Adicionalmente, el Oferente deberá presentar dos (2) copias de la oferta que se indique en los DDL, y marcar cada una claramente con la palabra COPIA. Esta etiqueta debe ir en la parte frontal de cada sobre a entregar. En caso de cualquier discrepancia entre el original y las copias, prevalecerá el original El original y las dos (2) copias de la oferta deberán ser mecanografiados, escritos con tinta indeleble o en computadora y firmados, foliados y rubricados por el representante legal de la empresa. Esta autorización, que se adjuntará a la oferta, deberá consistir en una confirmación escrita, según lo indicado en la sección V Documentación y Formularios de Oferta. El nombre y cargo de los que firmen la autorización deberán ser mecanografiados o impresos al pie de la respectiva firma. Todas las páginas de la oferta, deberán llevar la firma o las iníciales de la persona que firma la oferta No se aceptará texto entre líneas, tachaduras ni palabras superpuestas en cualquier parte de la Oferta. D. Presentación Recepción y Apertura de Ofertas 22. Presentación e Identificación de Ofertas 22.1 El Oferente deberá presentar su oferta tal como se indica en los literales C. Preparación y Presentación de las Ofertas y D. Presentación recepción y Apertura de Ofertas de las IAO y en la sección V Documentación y Formularios de Ofertas para preparar y presentar ofertas La oferta preparada por el Oferente deberá presentarse en tres sobres sellados, los cuales deberán contener los siguientes documentos Sobre 1: Todos aquellos documentos e información relevantes de la Co-calificación del oferente, indicados en detalle en la Sección V Documentación y Formularios de Oferta Sobre 2: Todos aquellos documentos e información relevantes de la oferta técnica del oferente, indicados en detalle en la Sección V Documentación y Formularios de Oferta 18

19 Sobre 3: Todos aquellos documentos e información relevantes de la oferta económica del oferente, indicados en detalle en la Sección V Documentación y Formularios de Oferta; Garantía de Mantenimiento de Oferta, de conformidad con la cláusula 20 de las IAO El Oferente deberá insertar los documentos originales de la oferta en cada uno de los tres sobres que corresponden, identificando a éstos como SOBRE 1, SOBRE 2 y SOBRE 3 los cuales cerrará en forma inviolable. A su vez, el sobre 1, sobre 2 y sobre 3 deberán insertarse en otro sobre, el que marcará como ORIGINAL. Lo mismo deberá realizar con sus respectivas copias. Deberán insertarse en sobres separados que cerrará en forma inviolable y marcará como COPIA ; los cuales indicarán lo siguiente: a) Estar dirigidos al SANAA en los términos expresados en los DDL b) Llevar el nombre y el número de la Licitación indicado en el literal A de las IAO. c) Contener la advertencia de que los sobres no deberán ser abiertos antes de la hora y fecha de apertura de las ofertas Si el sobre exterior no está sellado y marcado según lo dispuesto en la presente cláusula, El SANAA no asumirá responsabilidad alguna en caso de que la oferta se extravíe o sea abierta prematuramente. 23. Plazo para la Presentación de Ofertas 23.1 Las ofertas deberán ser recibidas por el SANAA en la Sala de Conferencia de la Gerencia General, y dirigidas al Gerente General, en el día, hora y fecha que se especifiquen en los DDL SANAA podrá, a su sola discreción, extender la fecha límite para la presentación de ofertas emitiendo una enmienda a las Bases de Licitación, de conformidad con la Cláusula 9 de las IAO. En este caso todos los derechos y obligaciones del SANAA y de los Oferentes que estaban sujetos a la fecha límite original, quedarán sujetos a la nueva fecha límite para presentación de ofertas. 24. Ofertas Tardías 24.1 El SANAA no recibirá ninguna oferta que llegue con posterioridad a la fecha y hora límite fijada para la presentación de ofertas. 25. Retiro, Sustitución y Modificación de Ofertas 25.1 Hasta antes del vencimiento de la hora límite fijada para la entrega de ofertas, un Oferente podrá retirar, sustituir o modificar su oferta, mediante el envío de una comunicación, por escrito y debidamente firmada por su representante legal. Deberá, además, incluir una copia de la autorización, de conformidad con la Sub-Cláusula 21.2 de las IAO, (con excepción de las notificaciones de retiro de oferta que no requieren copias). Dicha comunicación deberá ser acompañada de la correspondiente sustitución o modificación de oferta. Todas las comunicaciones deberán: 19

20 (a) (b) ser presentadas de acuerdo con las Cláusulas 22 y 23 de las IAO y, adicionalmente, los sobres correspondientes deberán ser claramente identificados con los términos: SUSTITUCION o MODIFICACION, según corresponda; y ser recibidas por SANAA antes de la fecha límite indicada para la presentación de ofertas, de conformidad con la Cláusula 23 de las IAO Las ofertas cuyo retiro hubiese sido solicitado, de conformidad con la Sub-Cláusula 25.1 de las IAO, serán devueltas a los Oferentes sin abrir, inmediatamente que se reciba la solicitud de retiro, puesto que no serán tomadas en cuenta en el acto de recepción y apertura de oferta Ninguna oferta podrá ser retirada, sustituida o modificada durante el intervalo comprendido entre la fecha límite para presentación de ofertas y la fecha de vencimiento del período de validez de la oferta especificado por el Oferente en el Formulario de Carta de Presentación de Ofertas. 26. Apertura de Ofertas 26.1 El SANAA llevará a cabo en tres (3) actos públicos la apertura de los Sobres de acuerdo a lo establecido en los DDL Durante el acto de apertura, no se permitirá el retiro de ninguna oferta El SANAA preparará el acta de recepción y apertura de ofertas (en el primer acto de recepción y apertura de Co-calificación); acta de apertura de oferta técnica (en el segundo acto) y acta de apertura de oferta económica (tercer acto) que deberá incluir, como mínimo: (a) el nombre del Oferente, (b) Cualquier observación de los participantes, debe de enmarcarse exclusivamente a lo sucedido en el Acto de Recepción y/o Apertura de Ofertas. Se solicitará a los representantes de los Oferentes que estén presentes, que firmen el acta. La omisión de la firma por parte de un Oferente no invalidará el contenido y efecto del acta. Se distribuirá una copia del acta a todos los Oferentes El proceso de licitación será llevado a cabo, con la participación de un número mínimo de tres (3) oferentes. E. Evaluación y Comparación de Ofertas 27. Confidencialidad 27.1 No se divulgará a los Oferentes ni a cualquier otra persona que no esté oficialmente involucrada en el proceso de esta licitación, ninguna información relacionada con la revisión, evaluación, comparación y pos calificación de las ofertas, ni las recomendaciones para la adjudicación del Contrato. La información podrá darse a conocer una vez que la notificación de adjudicación del Contrato hubiese sido comunicada a todos los Oferentes, conforme a la Cláusula 39 de las IAO Cualquier intento por parte de un Oferente de influir al SANAA en la revisión, evaluación, comparación y pos calificación de las ofertas o en las decisiones de adjudicación del Contrato, podrá resultar en el rechazo de su oferta. 20

21 28. Aclaración de Ofertas 28.1 Para facilitar el proceso de revisión, evaluación, comparación y pos calificación de ofertas, el SANAA podrá a su discreción, solicitar de los Oferentes aclaraciones acerca de sus ofertas. No serán consideradas las aclaraciones presentadas por los Oferentes que no sean en respuesta a aclaraciones emanadas por el SANAA. Las solicitudes de aclaraciones del SANAA y las respuestas de los Oferentes, deberán ser hechas por escrito. No se solicitará, ofrecerá, ni permitirá ninguna modificación a los precios ni a la sustancia de la oferta, excepto para confirmar la corrección de errores aritméticos descubiertos por el SANAA en la evaluación de las ofertas, de conformidad con la Cláusula 30 de las IAO. 29 Cumplimiento de las Ofertas 29.1 La determinación por parte del SANAA sobre si una oferta se ajusta a las Bases de Licitación, se basará solamente en el contenido de la propia oferta Una oferta se ajusta sustancialmente a las Bases de Licitación cuando concuerde con todos los términos, condiciones y especificaciones de dichos Documentos, sin desviaciones, reservas u omisiones significativas. Constituye una desviación, reserva u omisión significativa aquella que: (a) (b) (c) afecta de manera sustancial el alcance, la calidad de las obras especificados en las Bases de Licitación; o limita de manera sustancial, en discrepancia con lo establecido en las Bases de Licitación, los derechos del SANAA o las obligaciones del Oferente emanadas del Contrato; o de rectificarse, afectaría injustamente la posición competitiva de otros Oferentes que hubiesen presentado ofertas que se ajusten sustancialmente a las Bases de Licitación Toda oferta que no se ajuste sustancialmente a las Bases de Licitación será descalificada por el SANAA. No podrá convertirse posteriormente en una oferta que se ajuste a los DDL mediante la corrección de las desviaciones, reservas u omisiones significativas, que tengan por efecto que una oferta que originalmente no se ajustaba sustancialmente a los DDL. 30. Disconformidades, Errores y Omisiones 30.1 Siempre y cuando una oferta se ajuste sustancialmente a los DDL, el SANAA podrá dispensar cualquier disconformidad u omisión que no constituya una desviación significativa. Una oferta se ajusta sustancialmente a los DDL cuando presenta todos los documentos de carácter legal de conformidad con los DDL, cumple con las Especificaciones Técnicas, adjunta la Garantía de Mantenimiento de Oferta, y estar firmados el Formulario de Oferta, el Programa de Construcción de las Obras, por el Oferente Siempre y cuando una oferta se ajuste sustancialmente a las Bases de Licitación, el SANAA podrá requerir que el oferente presente la información o documentación necesaria, para rectificar diferencias u omisiones relacionadas con requisitos no significativos de 21

22 documentación dentro de un plazo razonable. Si el Oferente no presenta lo solicitado, su oferta podrá ser rechazada Siempre y cuando la oferta se ajuste sustancialmente a las Bases de Licitación, el SANAA rectificará las disconformidades u omisiones insignificantes de la oferta. A estos efectos y solo para propósitos comparativos, se reajustará el precio de la oferta a fin de reflejar el precio del ítem o componente faltante o disconforme. El ajuste se hará utilizando el método establecido en los DDL Siempre y cuando la oferta se ajuste sustancialmente a las Bases de Licitación, el SANAA corregirá errores aritméticos de la siguiente manera: (a) si existiese discrepancia entre un precio unitario y el precio total que se obtenga multiplicando ese precio unitario por las cantidades correspondientes, prevalecerá el precio unitario. El precio total será corregido a menos que, a criterio del SANAA, exista un error obvio en la colocación del punto decimal del precio unitario, en cuyo caso prevalecerá el precio total cotizado y se corregirá el precio unitario; (b) si existiese un error en un precio total como consecuencia de la suma o resta de subtotales, prevalecerán los subtotales y el precio total será corregido; y (c) si existiese discrepancia entre palabras y cifras, prevalecerá el monto expresado en palabras, salvo que la cantidad expresada en palabras tenga relación con un error aritmético, en cuyo caso prevalecerá el monto en cifras con sujeción a los párrafos (a) y (b) antes mencionados Si el Oferente que presentó la oferta evaluada como la más conveniente, no aceptase la corrección de errores, su oferta será rechazada y su Garantía de Mantenimiento de Oferta será ejecutada SANAA establecerá que documentos son subsanables y que documentos no son subsanables según se indica en los DDL 30.7 De conformidad con el Artículo 5 párrafo segundo, y 50 de la Ley de Contratación del Estado y 132 de su Reglamento podrán ser subsanados los defectos u omisiones no sustanciales, para este propósito se otorgaran cinco (5) días hábiles, contados a partir del día siguiente de la fecha de notificación. El oferente deberá subsanar en tiempo y forma lo solicitado, si no lo hiciere su oferta no será considerada; quedando claramente establecido que los documentos solicitados en las Bases de Licitación y no presentados en las Ofertas, no serán objeto de subsanación. 31. Examen Preliminar de Ofertas 31.1 SANAA examinará las ofertas para confirmar que ésta cumple con toda la documentación y las condiciones exigidas en las Bases de Licitación SANAA confirmará que los siguientes documentos e información han sido suministrados como parte de la oferta. Según se indica en los DDL 22

23 32. Examen de los Términos y Condiciones, y Evaluación Técnica 32.1 El SANAA examinará las ofertas, para confirmar que todos los términos y condiciones que se especifican en las CGC y las CEC han sido aceptados por el Oferente sin desviaciones o reservas significativas El SANAA evaluará los aspectos técnicos de la oferta, de acuerdo a la Cláusula 17 de las IAO, para confirmar que cumplen con todas las especificaciones técnicas indicadas en los Formularios de Oferta que forman parte de las Bases de Licitación Si una vez examinados los términos, condiciones y efectuada la evaluación técnica, el SANAA determina que la oferta no se ajusta sustancialmente a las Bases de Licitación, de conformidad con la Cláusula 29 de las IAO, la oferta será rechazada. 33. Evaluación de Ofertas 33.1 El SANAA evaluará aquellas ofertas que haya determinado que hasta esta etapa cumplen sustancialmente con las Bases de Licitación Al evaluar las ofertas, SANAA utilizará únicamente los criterios y metodologías según lo indicado en esta Cláusula y en la Sección IV, Criterios de Evaluación y Calificación, y en la Sección VI Especificaciones Técnicas 33.3 En la evaluación de una oferta, SANAA tomará en cuenta lo siguiente: (a) el precio de la oferta; (b) ajustes de precio por corrección de errores aritméticos, de conformidad con la Sub- Cláusula 30.4 de las IAO; (c) ajustes de precios por descuentos ofrecidos, de acuerdo con la Cláusula 14 de las IAO; (d) ajustes debido a disconformidades y omisiones, conforme a la Cláusula 30 de las IAO; (e) aplicación de todos los factores de evaluación indicados en la Sección IV, Criterios de Evaluación y Calificación; 33.4 Al evaluar una oferta, SANAA podrá requerir tomar en cuenta otros factores, además del precio cotizado conforme a la Cláusula 14 de las IAO. Estos factores podrán estar relacionados con las características, rendimiento, términos y condiciones de contratación de la obra. Los factores seleccionados, si los hubiere, serán expresados en términos monetarios para facilitar la comparación de las ofertas, salvo indicación contraria en la Sección IV, Criterios de Evaluación y Calificación. Los factores a utilizarse así como la metodología para su aplicación serán indicadas en la Sección IV. 34. Comparación de Ofertas 34.1 SANAA comparará todas las ofertas que se ajustan sustancialmente a las Bases de Licitación, para determinar cuál es la oferta evaluada como la más conveniente. 35. Selección del Oferente 35.1 SANAA determinará, a su satisfacción, si el Oferente seleccionado por haber superado el proceso de Co-calificación y haber presentado la oferta evaluada como la más conveniente y 23

24 que se ajusta sustancialmente con las Bases de Licitación, está calificado para ejecutar el Contrato en forma satisfactoria Esta determinación se basará en el examen de la evidencia documentada presentada por el Oferente sobre sus calificaciones, de conformidad con lo dispuesto en la Cláusula 18 de las IAO, así como de cualquier aclaración que hubiese hecho el Oferente, de conformidad con la Cláusula 28 de las IAO, y en la aplicación de los criterios de calificación que se mencionan en la Sección IV, Criterios de Evaluación y Calificación Una determinación afirmativa será un requisito previo a la adjudicación del Contrato. Una determinación negativa tendrá como resultado el rechazo de la oferta, en cuyo caso el SANAA seguirá el mismo procedimiento con la oferta evaluada como la siguiente más conveniente, para determinar si dicho Oferente está calificado para ejecutar el Contrato en forma satisfactoria Una Comisión de Evaluación nombrada al efecto preparará un informe de evaluación y comparación de las ofertas, que incluya una recomendación para la adjudicación de los Contratos. Dicha recomendación no creará derechos en favor de ningún Oferente Cuando dos (2) o más oferentes, presentasen ofertas que resulten idénticas en especificaciones, términos, condiciones, precios, y obtenga el mismo puntaje en la evaluación combinada por calidad y costo y estos resultaren ser los mejores para los intereses del SANAA se procederá según lo previsto en el art. 138 del Reglamento de la Ley de Contratación del Estado. 36. Derecho del SANAA de Aceptar y Rechazar Ofertas 36.1 SANAA se reserva el derecho de rechazar cualquier o todas las ofertas, así como de anular el proceso de licitación, en cualquier momento, con anterioridad a la adjudicación del Contrato, bajo situación de carácter legal debidamente justificada. En cualquiera de esas situaciones, SANAA no incurrirá en responsabilidad alguna frente al (los) Oferente(s) Se rechazará y descalificará una oferta por las razones indicadas en los DDL SANAA, se reserva el derecho de declarar desierta la Licitación cuando no se hubieren presentado ofertas o no se hubiere satisfecho el mínimo de oferentes previstos en las Bases de Licitación y cuando el SANAA considere que los precios ofertados son sustancialmente superiores al presupuesto oficial. La declarará fracasada en los casos siguientes: Licitación Fracasada: a) Cuando, como consecuencia de un proceso de modificación de la adjudicación, tal como se establece en el Artículo No. 39 de las normas del BCIE, ninguna de las ofertas sea aceptable para el SANAA b) Cuando no se presente el número mínimo de oferentes señalados en las Bases de Licitación, (mínimo tres (3) oferentes en ésta Licitación). 24

25 c) Todos los oferentes hubieren omitido en su oferta, alguno de los requisitos esenciales establecidos en los DDL. d) Cuando no se cuente con la asignación presupuestaria para cubrir los valores correspondientes a todo tipo de: Impuestos, Tasas, Gravámenes, Cargas y/o Derechos, de orden: Municipal, Tributario, Estatal y/o Gubernamental. F. Adjudicación del Contrato 37. Criterios de Adjudicación 37.1 SANAA adjudicará el Contrato al Oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más conveniente y que se ajusta a las Bases de Licitación y a normas apropiadas de capacidad y responsabilidad financiera Adjudicación y Firma del Contrato: Es entendido y aceptado por EL OFERENTE que la firma del contrato, quedará sujeta hasta que el SANAA cuente con la asignación presupuestaria para cubrir los valores correspondientes a todo tipo de: Impuestos, Tasas, Gravámenes, Cargas y/o Derechos, de orden: Municipal, Tributario, Estatal y/o Gubernamental.- En tal sentido el contrato no se suscribirá hasta no tener la aprobación presupuestaria del gasto y la adjudicación quedará condicionada a su estricto cumplimiento, en atención a lo dispuesto en el Artículo 39 del Reglamento de la Ley de Contratación del Estado.- Si SANAA no obtiene la asignación Presupuestaria, necesaria para pagar todos los conceptos antes citados y que razonablemente estén relacionados para la ejecución del Contrato, estará en todo su Derecho de declarar FRACASADA la Licitación, tomando fundamento en los Artículos 57 numeral 1) de la Ley de Contratación del Estado y 172 de su Reglamento, sin que esta circunstancia genere responsabilidad de cualquier tipo para SANAA frente a EL OFERENTE y TERCEROS. 38. Derecho del SANAA de Variar las Cantidades al Momento de Adjudicación 38.1 SANAA se reserva el derecho, al momento de la adjudicación, de aumentar o disminuir la cantidad de las obras, indicadas en la Sección VI, especificaciones Técnicas. Sin embargo, dicho aumento o disminución no podrá introducir cambios en los precios unitarios ni en otros términos y condiciones de la oferta y de las Bases de Licitación, ni exceder las cantidades indicadas en los DDL. 39. Notificación de la Adjudicación 39.1 La Resolución que emita SANAA, será notificada a los Oferentes dejándose constancia en el Expediente En la misma notificación invitará al Oferente seleccionado a presentar la documentación requerida en el Artículo 30 del Reglamento de la Ley de Contratación del Estado previa firma del Contrato. De no completarse dicha documentación, el SANAA podrá notificar al oferente la anulación de la adjudicación y ejecutará la Garantía de Mantenimiento de Oferta, pudiendo notificar al segundo oferente mejor calificado, para iniciar el proceso de firma, en los plazos mencionados. 25

SERVICIO AUTÓNOMO NACIONAL DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS (SANAA) REPÚBLICA DE HONDURAS

SERVICIO AUTÓNOMO NACIONAL DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS (SANAA) REPÚBLICA DE HONDURAS SERVICIO AUTÓNOMO NACIONAL DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS (SANAA) REPÚBLICA DE HONDURAS Programa Multisectorial de Emergencia: Fortalecimiento Fiscal y Equidad Social Préstamo No. 2045 LICITACIÓN PÚBLICA

Más detalles

Sección I Instrucciones a los Proponentes BASES PARA LA CONTRATACION DE SERVICIOS DE CONSULTORIA 010

Sección I Instrucciones a los Proponentes BASES PARA LA CONTRATACION DE SERVICIOS DE CONSULTORIA 010 Fondo Indigena Sección I Instrucciones a los Proponentes BASES PARA LA CONTRATACION DE SERVICIOS DE CONSULTORIA 010 FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SECRETARIA

Más detalles

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar 2013-003 1. GENERALIDADES 1.1. OBJETO Carnaval de Barranquilla SA está interesada

Más detalles

Adquisición de Equipos Informáticos para Aulas Temáticas Ad Referéndum

Adquisición de Equipos Informáticos para Aulas Temáticas Ad Referéndum LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL RESTRINGIDA Nº0/202 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA CONVENIO DE CONVERSIÓN DE DEUDA REPUBLICA DEL PARAGUAY REINO DE ESPAÑA Adquisición de Equipos Informáticos para Aulas

Más detalles

ENMIENDA Nº1. Donde dice: A) CARPETA FORMAL Estará compuesta por la siguiente documentación:

ENMIENDA Nº1. Donde dice: A) CARPETA FORMAL Estará compuesta por la siguiente documentación: ENMIENDA Nº1 1. En la sección B Condiciones Especiales de la Licitación (CEL), punto CGL 5.2, página 25, se elimina el ítem K a presentar en la Carpeta Formal. Donde dice: A) CARPETA FORMAL Estará compuesta

Más detalles

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler y Operación de Montacargas Invitación a Cotizar

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler y Operación de Montacargas Invitación a Cotizar TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler y Operación de Montacargas Invitación a Cotizar 2013-006 1. GENERALIDADES 1.1. OBJETO Carnaval de Barranquilla SA está interesada en recibir cotizaciones para seleccionar

Más detalles

BASES Y ESPECIFICACIONES DE TRABAJO PARA EL PROYECTO EQUIPAMIENTO DE LA DIVISION DE OPERACIONES CONJUNTAS (DOC)

BASES Y ESPECIFICACIONES DE TRABAJO PARA EL PROYECTO EQUIPAMIENTO DE LA DIVISION DE OPERACIONES CONJUNTAS (DOC) BASES Y ESPECIFICACIONES DE TRABAJO PARA EL PROYECTO EQUIPAMIENTO DE LA DIVISION DE OPERACIONES CONJUNTAS (DOC) I. Introducción: El presente Documento consiste en las bases para la licitación del evento

Más detalles

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Acompañamiento Musical para Eventos, Desfiles, Palcos y Tarimas VIP Ref. Invitación

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Acompañamiento Musical para Eventos, Desfiles, Palcos y Tarimas VIP Ref. Invitación TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Acompañamiento Musical para Eventos, Desfiles, Palcos y Tarimas VIP Ref. Invitación 2016-009 1. GENERALIDADES 1.1. OBJETO Carnaval de Barranquilla SA está interesado en recibir

Más detalles

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION ABREVIADA Nº / 2010 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION ABREVIADA Nº / 2010 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION ABREVIADA Nº / 2010 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES 1). La Intendencia Departamental de Maldonado, en adelante la Intendencia llama a Licitación Abreviada

Más detalles

Adquisición de Software de Base de Datos Oracle Enterprise Edition

Adquisición de Software de Base de Datos Oracle Enterprise Edition DOCUMENTOS DE LICITACIÓN Emitidos el: 27 de setiembre de 2016 Para Adquisición de Software de Base de Datos Oracle Enterprise Edition LPI N 003-2016-SUNAT/BID Contrato de Préstamo Nº 3214/OC-PE Proyectos

Más detalles

Ministerio de Defensa

Ministerio de Defensa DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS UNIDAD DE CONTRATACIONES PROCEDIMIENTO EN LA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN MENOR DE BIENES (De Bs. 1.- a Bs. 20.000.-) (CASO No.1) Objetivo Establecer los pasos

Más detalles

ACTA DE CONFERENCIA PREVIA 2475 IAL 2015 ACUERDO A LARGO PLAZO (LTA) PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIOS DE CATERING EN LA CIUDAD DE PANAMÁ

ACTA DE CONFERENCIA PREVIA 2475 IAL 2015 ACUERDO A LARGO PLAZO (LTA) PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIOS DE CATERING EN LA CIUDAD DE PANAMÁ ACTA DE CONFERENCIA PREVIA 2475 IAL 2015 ACUERDO A LARGO PLAZO (LTA) PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIOS DE CATERING EN LA CIUDAD DE PANAMÁ Fecha de la Conferencia Previa: 29 de mayo de 2015 Lugar: Ciudad del

Más detalles

DOCUMENTO I: Datos de la Licitación

DOCUMENTO I: Datos de la Licitación DOCUMENTO I: Datos de la Licitación 1 INTRODUCCIÓN... 2 1.1 General... 2 1.2 Licitantes Elegibles... 2 1.3 Costo de la Oferta... 3 2 DOCUMENTOS DE LICITACIÓN... 3 2.1 Examen de los Documentos de Licitación...

Más detalles

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos 1 Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos 1. Objetivo de la invitación. Adquisición de sillas ISO HERMAN MILLER y

Más detalles

INTENDENCIA MUNICIPAL DE TACUAREMBO LICITACION ABREVIADA Nº 15/2009 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

INTENDENCIA MUNICIPAL DE TACUAREMBO LICITACION ABREVIADA Nº 15/2009 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES INTENDENCIA MUNICIPAL DE TACUAREMBO LICITACION ABREVIADA Nº 15/2009 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES APERTURA: 04 de Agosto de 2009 HORA: 15:00 1. OBJETO DEL LLAMADO. La Licitación tiene por objeto la

Más detalles

Adquisición de Equipos y Materiales de Laboratorios de Ciencias para 32 Centros

Adquisición de Equipos y Materiales de Laboratorios de Ciencias para 32 Centros Ministerio de Educación de la República Dominicana, Oficina de Cooperación Internacional (OCI), PROYECTO: SEGUNDO PROGRAMA DE APOYO AL PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN BID-2844-OC/DR LPI No. OCI-LPI-01/2016 Adquisición

Más detalles

COMPRA DIRECTA Nº 12/2016 ADQUISICIÓN DE PAPEL A4

COMPRA DIRECTA Nº 12/2016 ADQUISICIÓN DE PAPEL A4 Montevideo, 23 de mayo de 2016 COMPRA DIRECTA Nº 12/2016 ADQUISICIÓN DE PAPEL A4 1. Objeto de la compra: La del, llama a cotizar por el suministro de hasta 2.500 Resmas de Papel A 4, con el objetivo de

Más detalles

Banco de Desarrollo de América del Norte. Documento Modelo: Informe de Evaluación de Licitaciones

Banco de Desarrollo de América del Norte. Documento Modelo: Informe de Evaluación de Licitaciones Banco de Desarrollo de América del Norte Documento Modelo: Informe de Evaluación de Licitaciones INFORME DE EVALUACIÓN DE LICITACIONES Este Documento Modelo ha sido preparado por el Banco de Desarrollo

Más detalles

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos 1 Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos 1. Objetivo de la invitación. Adquisición de sillas y mesas apilables para

Más detalles

Adquisición de 14 Electrocardiógrafos Portátiles para la Unidad de Vigilancia de la Salud

Adquisición de 14 Electrocardiógrafos Portátiles para la Unidad de Vigilancia de la Salud i Adquisición de 14 Electrocardiógrafos Portátiles para la Unidad de Vigilancia de la Salud Licitación Pública Nacional SS-ACDI-001-2016 Secretaria de Salud de Honduras Unidad Administradora de Fondos

Más detalles

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN. Emitidos: Marzo Licitación Pública No. 04/2015

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN. Emitidos: Marzo Licitación Pública No. 04/2015 DOCUMENTOS DE LICITACIÓN Emitidos: Marzo 2015 CONTRATACIÓN POR EL TÉRMINO DE UN (1) AÑO, DE UNA PÓLIZA DE SEGURO CONTRA INCENDIO Y LÍNEAS ALIADAS PARA PROTEGER LA INFRAESTRUCTURA Y EL CONTENIDO DE LOS

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES

PLIEGO DE CONDICIONES PLIEGO DE CONDICIONES Emitidos: 29 noviembre 2016 LICITACIÓN PRIVADA PARA LA ADQUISICIÓN DE ELECTRODOMÉSTICOS PARA EL INSTITUTO HONDUREÑO DEL TRANSPORTE TERRESTRE A NIVEL NACIONAL LP-IHTT-010-2016 Comprador:

Más detalles

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION PUBLICA Nº / 2011 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION PUBLICA Nº / 2011 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION PUBLICA Nº / 2011 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES 1). La Intendencia Departamental de Maldonado, en adelante la Intendencia llama a Licitación Pública

Más detalles

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA PARA QUE LOS INTERESADOS PRESENTEN PROPUESTAS PARA SELECCIONAR A LOS CONTRATISTAS

Más detalles

DOCUMENTO DE LICITACIÓN

DOCUMENTO DE LICITACIÓN DOCUMENTO DE LICITACIÓN Adquisición de Bienes y Servicios por Licitación Pública Internacional Suministro De Infraestructura de Redes y Equipos Informáticos Para El Hospital María, Especialidades Pediátricas

Más detalles

Aviso de Licitación Privada

Aviso de Licitación Privada Aviso de Licitación Privada República de Honduras Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) Licitación Privada Adquisición de Películas Radiográficas para el Instituto Hondureño de Seguridad Social

Más detalles

ALQUILER DE FOTOCOPIADORAS

ALQUILER DE FOTOCOPIADORAS DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS UNIDAD OPERATIVA DE CONTRATACIONES PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES LICITACIÓN POR CONCURSO DE OFERTAS Nº 1/2010 ALQUILER DE FOTOCOPIADORAS ASUNCIÓN PARAGUAY AÑO 2010 Conforme

Más detalles

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE GENERADOR DE EMERGENCIA EN EL SECTOR DEL EDIFICIO DE TRAINMAR. LPN No: 19/2012

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE GENERADOR DE EMERGENCIA EN EL SECTOR DEL EDIFICIO DE TRAINMAR. LPN No: 19/2012 DOCUMENTOS DE LICITACION Para: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE GENERADOR DE EMERGENCIA EN EL SECTOR DEL EDIFICIO DE TRAINMAR LPN No: 19/2012 Comprador: EMPRESA NACIONAL PORTUARIA (ENP) 2 Índice General PARTE

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS Manual de Procesos MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS 1 INDICE Página 1. Introducción 2. Contenido 3 3. Objetivos 3 4. Justificación 3 5. Legislación Vigente 4 6. Procesos

Más detalles

SEGUNDA CONVOCATORIA

SEGUNDA CONVOCATORIA MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO PROGRAMA DE APOYO A LA REFORMA DEL SECTOR SANEAMIENTO LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL Nro. 0001-2004/VIVIENDA/VMCS/PARSSA SEGUNDA CONVOCATORIA DOCUMENTOS

Más detalles

CONDICIONES GENERALES PARA COMPRAS DIRECTAS

CONDICIONES GENERALES PARA COMPRAS DIRECTAS CONDICIONES GENERALES PARA COMPRAS DIRECTAS 1_ Rigen en lo pertinente las normas sobre Contrataciones y Licitaciones puestas en vigencia por el Texto Ordenado de la Ley de Contabilidad y Administración

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Pág. 1 de 10 SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SDC) [Número y Nombre del Proyecto] Para: Señores de (Nombre de la empresa) (Dirección de la empresa) (Ciudad) Referencia (Número y Nombre del Proceso) (Favor indicar

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LPN No. UE-AECID-TSC

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LPN No. UE-AECID-TSC Proyecto financiado por la Unión Europea a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) Proyecto llevado a cabo por el Tribunal Superior de Cuentas de la Republica

Más detalles

MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO PROGRAMA AGUA PARA TODOS - PAPT LICITACIÓN PUBLICA Nro. 0001-2007/VIVIENDA/VMCS/PAPT DOCUMENTOS DE LICITACIÓN LLAVE EN MANO-SUMA ALZADA CONTRATACIÓN DEL

Más detalles

Llamado a Licitación

Llamado a Licitación Llamado a Licitación Ecuador Reforma Institucional de la Gestión Pública 2653/OC-EC Adquisición de Infraestructura tecnológica para servicios internos y externos de la ARCSA RGP-191-LPI-B-11-ARCSA-1 1.

Más detalles

Servicios de Capacitación Base de datos

Servicios de Capacitación Base de datos DOCUMENTOS DE LICITACIÓN Emitidos el: 01 de Marzo de 2013 Para contratación de: Servicios de Capacitación Base de datos SEFIN/UAP/LPN No: 004-2013 Proyecto: Programa para la Consolidación de la Gestión

Más detalles

Compulsa Abreviada: Expediente N /2016. ADQUISICION ROPA DE INVIERNO DIRECCION GENERAL DE POLICIA AMBIENTAL

Compulsa Abreviada: Expediente N /2016. ADQUISICION ROPA DE INVIERNO DIRECCION GENERAL DE POLICIA AMBIENTAL Compulsa Abreviada: Expediente N 0672-006077/2016. ADQUISICION ROPA DE INVIERNO DIRECCION GENERAL DE POLICIA AMBIENTAL a) Objeto: ADQUISICIÓN ROPA DE INVIERNO DIRECCION GENERAL DE POLICIA AMBIENTAL b)

Más detalles

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN. Emitidos: Julio de Para

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN. Emitidos: Julio de Para DOCUMENTOS DE LICITACIÓN Emitidos: Julio de 2014 Para Adquisición de maquinaria vial, vehículos para saneamiento urbano y ambulancias para las localidades de Villa la Angostura, Villa Traful, Junín de

Más detalles

PLIEGO PARTICULAR DE LA. LICITACIÓN ABREVIADA Nro. 04/15 PARTE I. IM.P.O. mediante el presente llamado, convoca para la adquisición y venta de

PLIEGO PARTICULAR DE LA. LICITACIÓN ABREVIADA Nro. 04/15 PARTE I. IM.P.O. mediante el presente llamado, convoca para la adquisición y venta de PLIEGO PARTICULAR DE LA LICITACIÓN ABREVIADA Nro. 04/15 PARTE I 1.- OBJETO DEL CONTRATO IM.P.O. mediante el presente llamado, convoca para la adquisición y venta de vehículos según se describe en el Anexo

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR OFERTAS GERENCIA DE COMPRAS

INVITACION A PRESENTAR OFERTAS GERENCIA DE COMPRAS INVITACION A PRESENTAR OFERTAS GERENCIA DE COMPRAS EDESUR DOMINICANA, S. A. (EDESUR), les invita a participar al procedimiento de Comparativa de Precios, referencia No., a los fines de presentar su mejor

Más detalles

MODALIDAD: CO-CALIFICACIÓN

MODALIDAD: CO-CALIFICACIÓN DOCUMENTO BASE DE CONCURSO PÚBLICO INTERNACIONAL CON RECURSOS DEL BANCO CENTROAMERICANO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA MODALIDAD: CO-CALIFICACIÓN Auditoría Financiera de Cuatro Componentes del Programa Multisectorial

Más detalles

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA PROCESO PÁGINA 1 DE 8 COORDINADOR (A) GRUPO GESTION 1. OBJETIVO Adquirir bienes y/o servicios que requiere la Unidad para el cumplimiento de las metas y objetivos cuyo valor no exceda del 10% de la menor

Más detalles

PROCEDIMIENTO MEDIANTE EL RÉGIMEN DE LICITACIÓN PÚBLICA PRO-DAF-ADM-003

PROCEDIMIENTO MEDIANTE EL RÉGIMEN DE LICITACIÓN PÚBLICA PRO-DAF-ADM-003 PÚBLICA Página 1 de 10 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO FINANCIERO UNIDAD ADMINISTRATIVA PROCEDIMIENTO SUMINISTROS, OBRAS Y SERVICIOS, PÚBLICA PRO-DAF-ADM-003 ELABORADO POR: Sergio Danilo Herrarte Pedroza Jefe

Más detalles

CURSO DE CAPACITACION FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS PARA ELECTRO SUR ESTE S.A.A.

CURSO DE CAPACITACION FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS PARA ELECTRO SUR ESTE S.A.A. ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA No AMC-0092-2005-ELSE PRIMERA CONVOCATORIA CURSO DE CAPACITACION FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS PARA ELECTRO SUR ESTE S.A.A. CUSCO-2005 1 BASES GENERALES 1. GENERALIDADES.

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR OFERTAS GERENCIA DE COMPRAS

INVITACION A PRESENTAR OFERTAS GERENCIA DE COMPRAS INVITACION A PRESENTAR OFERTAS GERENCIA DE COMPRAS EDESUR DOMINICANA, S. A. (EDESUR), les invita a participar al procedimiento de Comparativa de Precios, referencia No., a los fines de presentar su mejor

Más detalles

INSTRUCCIONES A LOS POSTULANTES

INSTRUCCIONES A LOS POSTULANTES CONVOCATORIA Auditoría externa de los estados contables y financieros del IPPDH-MERCOSUR referentes a la ejecución del Presupuesto Institucional aprobado para el Ejercicio 2016 Proceso nº 322/2017 1. OBJETO

Más detalles

REPÚBLICA DEL PARAGUAY UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

REPÚBLICA DEL PARAGUAY UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS REPÚBLICA DEL PARAGUAY UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS SERVICIO DE FOTOCOPIADORA EN LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNC@ Página 1 de 9 Coronel Oviedo, 27 DE JULIO

Más detalles

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN 45 ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN A.- La organización adjudicataria, luego de la notificación de adjudicación correspondiente debe presentarse

Más detalles

INVITACIÓN PRIVADA N OBJETO ADENDA 1

INVITACIÓN PRIVADA N OBJETO ADENDA 1 INVITACIÓN PRIVADA N 10358877 OBJETO SUMINISTRO, PUESTA EN FUNCIONAMIENTO Y GARANTÍA DE SOLUCIONES INFORMÁTICAS DE INFRAESTRUCTURA PARA: GRUPO I) ALMACENAMIENTO, GRUPO II) RENOVACIÓN SAN Y GRUPO III) SERVIDORES

Más detalles

Impresión de volantes para intervenciones del CI2

Impresión de volantes para intervenciones del CI2 Medellín, 29 de mayo de 2014 Asunto: Solicitud Privada de Oferta SPVA 2014-202 La Empresa para la Seguridad Urbana -ESU- está interesada en recibir propuestas para el siguiente proceso de solicitud privada

Más detalles

El plazo para la ejecución del contrato son ocho (08) días calendario a partir de la fecha de suscripción del contrato.

El plazo para la ejecución del contrato son ocho (08) días calendario a partir de la fecha de suscripción del contrato. Medellín, Abril 30 de 2014 ASUNTO: SOLICITUD PRIVADA DE OFERTA SPVA 2014-153 La Empresa para la Seguridad Urbana -ESU- está interesada en recibir propuestas para el siguiente proceso de solicitud privada

Más detalles

Adquisición de Bienes SOLO VALIDO PARA CONSULTA

Adquisición de Bienes SOLO VALIDO PARA CONSULTA i Adquisición de Bienes Documentos Estándar de Licitación para Adquisición de Bienes Resumen Descriptivo PARTE 1 PROCEDIMIENTOS DE LICITACIÓN Sección I. Sección II. Sección III. Sección IV. Sección V.

Más detalles

***FIN DEL ACTA*** Página 1 de 1

***FIN DEL ACTA*** Página 1 de 1 ACTA DE CONFERENCIA PREVIA 2739 UNODC 2015 Invitación a Licitar 2739 UNODC 2015 - Remodelación de las oficinas del Centro de Excelencia para el análisis de tendencias de Crimen y Droga Fecha de la Conferencia

Más detalles

Project ID: NI-L1040 Borrower/Bid No: LPI PNESER Llamado a Licitacion Pública Internacional, No. SEPA: PNESER - I-75-LPI-B

Project ID: NI-L1040 Borrower/Bid No: LPI PNESER Llamado a Licitacion Pública Internacional, No. SEPA: PNESER - I-75-LPI-B GUATEMALA Programa Nacional de Electrificación Sostenible y Energía Renovable (PNESER) Componente 2: Normalización del Servicio en Asentamientos Suministro de materiales y servicios conexos para la construcción

Más detalles

Sección III. Criterios de Evaluación y Calificación 1.ELEGIBILIDAD DOCUMENTOS LEGALES Y TÉCNICOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN...

Sección III. Criterios de Evaluación y Calificación 1.ELEGIBILIDAD DOCUMENTOS LEGALES Y TÉCNICOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN... 1 Sección III. Criterios de Evaluación y Calificación 1.ELEGIBILIDAD...2 2.DOCUMENTOS LEGALES Y TÉCNICOS......2 3.CRITERIOS DE EVALUACIÓN......3 3.1.Criterios Técnicos... 3 Verificación del Plazo de Entrega...

Más detalles

SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS KIT DE ACTUALIZACIÓN WINDOWS 8. ADENDO No. 1

SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS KIT DE ACTUALIZACIÓN WINDOWS 8. ADENDO No. 1 SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS 1200002793 KIT DE ACTUALIZACIÓN WINDOWS 8 ADENDO No. 1 El presente constituye el Adendo No. 1 al proceso de Solicitud Pública de Ofertas 1200002793, mediante el cual XM S.A.

Más detalles

SECRETARÍA DEL MERCOSUR LLAMADO A PRECIOS. Agencias de viajes para la Secretaría del MERCOSUR CONDICIONES DEL LLAMADO

SECRETARÍA DEL MERCOSUR LLAMADO A PRECIOS. Agencias de viajes para la Secretaría del MERCOSUR CONDICIONES DEL LLAMADO SECRETARÍA DEL MERCOSUR LLAMADO A PRECIOS Agencias de viajes para la Secretaría del MERCOSUR CONDICIONES DEL LLAMADO SECCIÓN I - OBJETO DEL LLAMADO... - 2 - SECCIÓN II - ANTECEDENTES DEL PROYECTO... -

Más detalles

Adquisición de Un (1) Generador Eléctrico para el Hospital San Lorenzo

Adquisición de Un (1) Generador Eléctrico para el Hospital San Lorenzo REPUBLICA DE HONDURAS Fundación Pro Mejoramiento del Hospital San Lorenzo PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. SS/FAHSL/002-2016 Adquisición de Un (1) Generador Eléctrico para el Hospital

Más detalles

EDESUR DOMINICANA, S. A. INVITACIÓN A PRESENTAR OFERTA DEPARTAMENTO DE COMPRAS

EDESUR DOMINICANA, S. A. INVITACIÓN A PRESENTAR OFERTA DEPARTAMENTO DE COMPRAS EDESUR DOMINICANA, S. A. INVITACIÓN A PRESENTAR OFERTA DEPARTAMENTO DE COMPRAS Estimados Señores: En cumplimiento de las disposiciones de Ley No. 340-06, sobre Compras y Contrataciones Públicas de Bienes,

Más detalles

Documentos de Precalificación para la contratación de la Consultoría Apoyo al Desarrollo de Módulos asociados a la Plataforma iseniat

Documentos de Precalificación para la contratación de la Consultoría Apoyo al Desarrollo de Módulos asociados a la Plataforma iseniat Documentos de Precalificación para la contratación de la Consultoría Apoyo al Desarrollo de Módulos asociados a la Plataforma iseniat Emitidos el: 02/09/09 Invitación para Precalificar No.: 141/SENIAT/2009

Más detalles

LEY No. 349 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA HA DICTADO

LEY No. 349 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA HA DICTADO ASAMBLEA NACIONAL LEY No. 349 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA Hace saber al pueblo nicaragüense que: LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA En uso de sus facultades; La siguiente:

Más detalles

COMPRA DIRECTA. No. 01/16. Calzado de vestir dama/caballero FACULTAD DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN UDELAR

COMPRA DIRECTA. No. 01/16. Calzado de vestir dama/caballero FACULTAD DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN UDELAR COMPRA DIRECTA No. 01/16 Calzado de vestir dama/caballero FACULTAD DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN UDELAR Apertura Electrónica FECHA 12/12/2016 HORA: 11.00 1.- OBJETO DEL LLAMADO FACULTAD DE INFORMACIÓN

Más detalles

Presupuesto disponible: (un millón setecientos cincuenta mil colones exactos)

Presupuesto disponible: (un millón setecientos cincuenta mil colones exactos) Contratación de servicios profesionales de una persona física para impartir capacitaciones para la formación y actualización de entrenadores en todo el país para la Federación Central de Ajedrez de Costa

Más detalles

Adquisición de Bienes y Servicios por Licitación Pública Nacional

Adquisición de Bienes y Servicios por Licitación Pública Nacional DOCUMENTOS ESTÁNDAR DE LICITACIÓN PÚBLICA (LPN) PARA HONDURAS Adquisición de Bienes y Servicios por Licitación Pública Nacional Oficina Normativa de Contratación y Adquisiciones del Estado (ONCAE) Tegucigalpa,

Más detalles

a) Fase I Presentar dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la notificación de la aceptación de la Propuesta:

a) Fase I Presentar dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la notificación de la aceptación de la Propuesta: CONSORCIO FFIE ALIANZA BBVA El presente documento contiene el informe de evaluación definitivo de la Invitación Abierta FFIE 004 de 2016. Los informes jurídicos, financieros y técnico hacen parte integral

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES

PLIEGO DE CONDICIONES PLIEGO DE CONDICIONES Emitidos: 21 noviembre 2016 LICITACIÓN PRIVADA PARA LA ADQUISICIÓN DE ELECTRODOMÉSTICOS PARA EL INSTITUTO HONDUREÑO DEL TRANSPORTE TERRESTRE A NIVEL NACIONAL LP-IHTT-008 2016 Comprador:

Más detalles

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION ABREVIADA Nº../2012 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION ABREVIADA Nº../2012 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES OBJETO INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION ABREVIADA Nº../2012 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES 1). La Intendencia Departamental de Maldonado, en adelante "la Intendencia" llama a Licitación

Más detalles

DOCUMENTOS ESTANDAR DE LICITACIONPUBLICA NACIONAL CODIGO A16

DOCUMENTOS ESTANDAR DE LICITACIONPUBLICA NACIONAL CODIGO A16 i DOCUMENTOS ESTANDAR DE LICITACIONPUBLICA NACIONAL CODIGO A16 ii Documentos Estándar de Licitación Para Adquisición de Bienes Resumen Descriptivo PARTE 1 PROCEDIMIENTOS DE LICITACIÓN Sección I. Sección

Más detalles

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN. Emitidos el: 17 de Octubre de LPN No: 02-UNA Proyecto: Hospital Veterinario Universidad Nacional de Agricultura

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN. Emitidos el: 17 de Octubre de LPN No: 02-UNA Proyecto: Hospital Veterinario Universidad Nacional de Agricultura DOCUMENTOS DE LICITACIÓN Emitidos el: 17 de Octubre de 2011 ADQUISICIÓN DE EQUIPO, CRISTALERIA, MATERIALES, REACTIVOS Y MOBILIARIO PARA EL HOSPITAL VETERINARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE AGRICULTURA,

Más detalles

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN. Emitidos: octubre 2015

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN. Emitidos: octubre 2015 DOCUMENTOS DE LICITACIÓN Emitidos: octubre 2015 CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y AUTOMATIZACIÓN DE LA PRIMERA ETAPA DEL NUEVO EDIFICIO DEL

Más detalles

Formulario de la Oferta

Formulario de la Oferta Formulario de la Oferta 2 Sección IV. Formularios de la Oferta [El Licitante completará este formulario de acuerdo con las instrucciones indicadas. No se permitirán alteraciones a este formulario ni se

Más detalles

2. Si estuviera interesado(a) en participar en este contrato público, le rogamos que remita su oferta, a más tardar el:

2. Si estuviera interesado(a) en participar en este contrato público, le rogamos que remita su oferta, a más tardar el: Madrid, 28 de septiembre de 2012 Asunto: Carta de invitación a participar/ contratación de una empresa consultora, una universidad o un centro de investigación para llevar a cabo un estudio internacional

Más detalles

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años Señores PROVEEDORES Bogotá UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años Bogotá, 25 de mayo de 2012 Cordial saludo: La UNIVERSIDAD está interesada en recibir propuestas para la adquisición de SWITCH

Más detalles

Año por la Transparencia y el Fortalecimiento Institucional

Año por la Transparencia y el Fortalecimiento Institucional Santo Domingo, D. N. 22 de julio del 2013 Atención: Encargados de Ventas Distinguidos Señores: Por medio de la presente, el Consejo Nacional de Seguridad Social, le invita a participar en el proceso de

Más detalles

Adquisición de Bienes

Adquisición de Bienes i DOCUMENTOS ESTANDAR DE LICITACION Adquisición de Bienes Documentos Estándar de Licitación Resumen Descriptivo para Adquisición de Bienes PARTE 1 PROCEDIMIENTOS DE LICITACIÓN Sección I. Sección II. Sección

Más detalles

INVITACION PÚBLICA A OFERTAR. No. 27 METROTEL REDES S.A. TERMINOS DE REFERENCIA OBJETO

INVITACION PÚBLICA A OFERTAR. No. 27 METROTEL REDES S.A. TERMINOS DE REFERENCIA OBJETO 1 INVITACION PÚBLICA A OFERTAR No. 27 METROTEL REDES S.A. TERMINOS DE REFERENCIA OBJETO METROTEL REDES S.A. esta interesada en recibir ofertas conforme a las condiciones técnicas, económicas y jurídicas

Más detalles

OFERTA PÚBLICA DE VENTA PARA PAPEL Y CARTÓN USADOS EN CONDICIÓN DE EXCEDENTE

OFERTA PÚBLICA DE VENTA PARA PAPEL Y CARTÓN USADOS EN CONDICIÓN DE EXCEDENTE Pág.1/5 OFERTA PÚBLICA DE VENTA PARA PAPEL Y CARTÓN USADOS EN CONDICIÓN DE EXCEDENTE 1. OBJETO FERROMINERA ORINOCO, de acuerdo a lo establecido en su procedimiento 920- P- 01 Enajenación de Bienes Muebles

Más detalles

ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO INFORMÁTICO, RED DE DATOS Y MOBILIARIO

ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO INFORMÁTICO, RED DE DATOS Y MOBILIARIO Municipalidad de General Pueyrredón MUNICIPALIDAD DE GENERAL PUEYRREDON Provincia de Buenos Aires LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LPN Nº 5/2013 ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO INFORMÁTICO, RED DE DATOS Y MOBILIARIO

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES BENEFICIARIOS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN

INSTRUCTIVO PARA ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES BENEFICIARIOS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN INSTRUCTIVO PARA ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES BENEFICIARIOS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN Aplicable a adquisiciones realizadas desde 1º/01/2013 1. ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES Toda adquisición de bienes

Más detalles

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler Cabinas Sanitarias para Eventos Ref. Invitación

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler Cabinas Sanitarias para Eventos Ref. Invitación TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler Cabinas Sanitarias para Eventos Ref. Invitación 2016-011 1. GENERALIDADES 1.1. OBJETO Carnaval de Barranquilla SA está interesado en recibir cotizaciones para seleccionar

Más detalles

DOCUMENTOS ESTANDAR DE LICITACION. Adquisición de Bienes

DOCUMENTOS ESTANDAR DE LICITACION. Adquisición de Bienes DOCUMENTOS ESTANDAR DE LICITACION Adquisición de Bienes Documentos Estándar de Licitación para Adquisición de Bienes Resumen Descriptivo PARTE 1 PROCEDIMIENTOS DE LICITACIÓN Sección I. Sección II. Sección

Más detalles

Santo Domingo Este, PSD. 21 de abril del 2016.

Santo Domingo Este, PSD. 21 de abril del 2016. ARMADA DE REPÚBLICA DOMINICANA Año del Fomento de la Vivienda CONVOCATORIA PARA COMPRA MENOR. DEPARTAMENTO DE COMPRAS Santo Domingo Este, PSD. 21 de abril del 2016. Estimados Señores: LA ARMADA DE REPÚBLICA

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA RESGISTRO INFORMACION EN FORMULARIO UNICO

INSTRUCCIONES PARA RESGISTRO INFORMACION EN FORMULARIO UNICO INSTRUCCIONES PARA RESGISTRO INFORMACION EN FORMULARIO UNICO Nº de Registro : Consignar el Nº que SENCE asignó al Formulario Unico presentado anteriormente con la ejecución de capacitación que haya sido

Más detalles

LICITACION PRIVADA Nº 118/17

LICITACION PRIVADA Nº 118/17 Señor/es: Proveedor APERTURA: El día 12 de julio de 2017, a las 10:00 horas LUGAR: Departamento Compras y Suministros - Tercer Piso - Centro Cívico - Santa Rosa - La Pampa PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS

Más detalles

DOCUMENTO I: Datos de la Licitación

DOCUMENTO I: Datos de la Licitación DOCUMENTO I: Datos de la Licitación 1 INTRODUCCIÓN... 2 1.1 General... 2 1.2 Licitantes Elegibles... 2 1.3 Costo de la Oferta... 3 2 DOCUMENTOS DE LICITACIÓN... 3 2.1 Examen de los Documentos de Licitación...

Más detalles

PROPUESTA PÚBLICA ARRIENDO DE BIEN INMUEBLE DE PROPIEDAD DE LA MUNICIPALIDAD DE PANGUIPULLI

PROPUESTA PÚBLICA ARRIENDO DE BIEN INMUEBLE DE PROPIEDAD DE LA MUNICIPALIDAD DE PANGUIPULLI I. MUNICIPALIDAD DE PANGUIPULLI DIRECCION TRANSITO Y TRANSPORTE PUBLICO PROPUESTA PÚBLICA ARRIENDO DE BIEN INMUEBLE DE PROPIEDAD DE LA MUNICIPALIDAD DE PANGUIPULLI JUNIO 2009 1 BASES GENERALES PROPUESTA

Más detalles

(a) estar en formato impreso o electrónico; y

(a) estar en formato impreso o electrónico; y CAPITULO CUATRO PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN ARTÍCULO 4.1: CERTIFICADO DE ORIGEN 1. Cada Parte deberá otorgar trato arancelario preferencial, de conformidad con este Acuerdo, a las mercancías originarias importadas

Más detalles

SERVICIO ESPECIALIZADO DE RADICACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS

SERVICIO ESPECIALIZADO DE RADICACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS TÉRMINOS DE REFERENCIA No. SERVICIO ESPECIALIZADO DE RADICACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS Bogotá, D.C. Noviembre 2011-1 - ÍNDICE TÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIO ESPECIALIZADO DE RADICACIÓN Y DIGITALIZACIÓN

Más detalles

INVITACION PÚBLICA Mayo 3 del 2010 PROCESO 10% DE LA MENOR CUANTIA Nº017 MINC (DECRETO 3576 DE 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009)

INVITACION PÚBLICA Mayo 3 del 2010 PROCESO 10% DE LA MENOR CUANTIA Nº017 MINC (DECRETO 3576 DE 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009) El Municipio de Corozal desea contratar mediante el sistema de selección abreviada mínima cuantía lo siguiente: OBJETO SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA ELABORACION DE LOS ESTADOS CONTABLES Y PRESUPUESTALES

Más detalles

I.- Registro de Propuestas

I.- Registro de Propuestas INVITACIÓN PORTAL ADQUISICIONES (2510) PRODUCTOS QUIMICOS BASICOS GUANAJUATO, GTO., A 14 DE ABRIL DE 2015 Fundamento: artículo 48, fracción I de la Ley de Contrataciones Públicas para el Estado de Guanajuato;

Más detalles

ILUSTRE MUNICIPALIDAD SAN PEDRO DE LA PAZ Dirección de Administración de Salud

ILUSTRE MUNICIPALIDAD SAN PEDRO DE LA PAZ Dirección de Administración de Salud ILUSTRE MUNICIPALIDAD SAN PEDRO DE LA PAZ Dirección de Administración de Salud BASES ADMINISTRATIVAS Y TÉCNICAS ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN CASA PREFABRICADA 1 BASES ADMINISTRATIVAS ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN

Más detalles

ANEXO I Datos de la Licitación

ANEXO I Datos de la Licitación Organización Mundial del Turismo Invitación a la Licitación IT/ICT/2011-02 Madrid, 5 de julio de 2011 ANEXO I Datos de la Licitación Tabla de Contenido 1. Introducción 3 1.1 General 3 1.2 Licitantes Elegibles

Más detalles

LICITACIÓN RESTRINGIDA

LICITACIÓN RESTRINGIDA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL RESTRINGIDA LPI N 03/2015 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA CONVENIO DE CONVERSIÓN DE DEUDA REPUBLICA DEL PARAGUAY REINO DE ESPAÑA Proyecto: Mejoramiento de las condiciones

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS Expte. 128/09 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN EL CONTRATO DE SERVICIOS QUE SE CELEBRE CON AUDITORES PRIVADOS, PARA LA

Más detalles

Casa de las Naciones Unidas, Tegucigalpa MDC, 9 de junio de 2014 a las 10:00am

Casa de las Naciones Unidas, Tegucigalpa MDC, 9 de junio de 2014 a las 10:00am Asistentes: Por PNUD: Zaida Andino, Asociado de Adquisiciones Por UNDSS: Carlos Torres, Oficial de Seguridad Participantes de las empresas que firman la lista de asistencia (Empresa de Servicios Especiales

Más detalles

Asunto: Solicitud Privada de Oferta SPVA

Asunto: Solicitud Privada de Oferta SPVA Medellín, 3 de diciembre de 2013 Asunto: Solicitud Privada de Oferta SPVA 2013-254 La Empresa para la Seguridad Urbana -ESU- está interesada en recibir propuestas para el siguiente proceso de solicitud

Más detalles

M i n i s t e r i o d e S a l u d d e l a N a c i ó n R e p ú b l i c a A r g e n t i n a

M i n i s t e r i o d e S a l u d d e l a N a c i ó n R e p ú b l i c a A r g e n t i n a M i n i s t e r i o d e S a l u d d e l a N a c i ó n R e p ú b l i c a A r g e n t i n a Documento de Licitación Para Adquisición de Equipamiento Informático LPI No: PHIP-870-LPI-B PROYECTO DE DESARROLLO

Más detalles

CIRCULAR 11/2010. México, D.F. a 12 de abril de 2010.

CIRCULAR 11/2010. México, D.F. a 12 de abril de 2010. CIRCULAR 11/2010 México, D.F. a 12 de abril de 2010. A LAS ADMINISTRADORAS DE FONDOS PARA EL RETIRO; CASAS DE BOLSA; CASAS DE CAMBIO; ENTIDADES DE AHORRO Y CRÉDITO POPULAR; INSTITUCIONES DE CRÉDITO; INSTITUCIONES

Más detalles

CONTRATACION DE SUPERVISOR(A) EXTERNO(A) DE OBRAS CIVILES

CONTRATACION DE SUPERVISOR(A) EXTERNO(A) DE OBRAS CIVILES Documento Base de Concurso Público Internacional con Recursos del Banco Centroamericano de Integración Económica Modalidad: Co-Calificación CONTRATACION DE SUPERVISOR(A) EXTERNO(A) DE OBRAS CIVILES Contratación

Más detalles

Departamento de Logística y Aprovisionamiento D.N.AA.SS. Compra Directa Nº 157/2017

Departamento de Logística y Aprovisionamiento D.N.AA.SS. Compra Directa Nº 157/2017 ORGANISMO CONTRATANTE: D.N.AA.SS. OBJETO DEL LLAMADO: Adquisición de medias elásticas TIPO Y NUMERO DE PROCEDIMIENTO: Compra Directa Nº 157/2017 FECHA DE APERTURA: 25/04/2017 CONSULTAS: HORA DE APERTURA:

Más detalles