Alternativas económicamente viables al cultivo de tabaco (en relación con los artículos 17 y 18 del CMCT de la OMS)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Alternativas económicamente viables al cultivo de tabaco (en relación con los artículos 17 y 18 del CMCT de la OMS)"

Transcripción

1 Conferencia de las Partes en el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco Séptima reunión Delhi (India), 7-12 de noviembre de 2016 Punto 5.6 del orden del día provisional FCTC/COP/7/12 14 de julio de 2016 Alternativas económicamente viables al cultivo de tabaco (en relación con los artículos 17 y 18 del CMCT de la OMS) INTRODUCCIÓN Informe de la Secretaría del Convenio 1. En su sexta reunión (Moscú, Federación de Rusia, de octubre de 2014), la Conferencia de las Partes adoptó la decisión FCTC/COP6(11) titulada «Alternativas económicamente viables al cultivo de tabaco (en relación con los artículos 17 y 18 del CMCT de la OMS)». La Conferencia de las Partes pidió a la Secretaría del Convenio que tuviera a bien: a) apoyar a las Partes interesadas a elaborar proyectos experimentales y otras iniciativas que tengan por objeto la aplicación de las presentes opciones y recomendaciones de política; b) fomentar la cooperación internacional y el intercambio de información entre las partes interesadas; c) organizar una base de datos internacional de buenas prácticas, instrumentos y medidas en la plataforma de información del CMCT de la OMS para apoyar la aplicación de las presentes opciones y recomendaciones de política; d) invitar a las Partes y las correspondientes organizaciones internacionales, incluida la OMS, a brindar apoyo y colaborar para promover una mayor conciencia de los daños y riesgos sociales, ambientales y para la salud relacionados con el cultivo de tabaco y la fabricación de productos de tabaco y fomentar la aplicación de los artículos 17 y 18 en todos los foros pertinentes, en particular en los debates sobre la agenda para el desarrollo después de 2015; e) invitar a la Organización para la Alimentación y la Agricultura de las Naciones Unidas (FAO) a actualizar su estudio de 2003 titulado «Projections of Tobacco Production, Consumption and Trade», teniendo en cuenta los efectos de la aplicación del CMCT de la OMS; f) invitar a la Organización Internacional del Trabajo a actualizar los datos sobre los trabajos relacionados con la producción de tabaco y la fabricación de productos de tabaco con objeto de apoyar a las Partes en el CMCT de la OMS a vigilar los posibles efectos del Convenio en

2 los medios de vida de los cultivadores de tabaco y en la economía de las regiones productoras de tabaco; g) colaborar con la FAO, en el contexto del Año Internacional de la Agricultura Familiar, para apoyar las iniciativas destinadas a fomentar alternativas al cultivo de tabaco; h) pedir a la OMS que preste apoyo a las Partes interesadas en la elaboración de directrices para la vigilancia, prevención y diagnóstico precoz de los daños y riesgos ocupacionales específicos del cultivo de tabaco y la fabricación de productos de tabaco, en particular los relacionados con la enfermedad del tabaco verde; i) presentar a la séptima reunión de la COP un informe sobre los progresos realizados en la aplicación de la presente decisión. Para elaborar dicho informe se pueden utilizar las experiencias y los estudios de caso anteriores y posteriores a la presente decisión. 2. Esta decisión se adoptó tras el debate iniciado en la primera reunión de la Conferencia de las Partes que se plasma en las decisiones FCTC/COP1(17), FCTC/COP2(13), FCTC/COP3(16), FCTC/COP4(9), FCTC/COP5(8) y FCTC/COP6(11). En consonancia con esas deliberaciones y de conformidad con la decisión FCTC/COP6(11), en este documento se describen las actividades realizadas por la Secretaría del Convenio desde la última reunión de la Conferencia de las Partes en cuanto a la aplicación de los artículos 17 y La Secretaría del Convenio está estableciendo mecanismos para garantizar la prestación de asistencia. En el presente informe se debaten las actividades en curso, entre las que se incluyen las siguientes: la sensibilización sobre la necesidad de aplicar las disposiciones de los artículos 17 y 18; la identificación de expertos e instituciones académicas que apoyen la investigación y la aplicación; la cooperación con organismos y programas especializados; la elaboración de una base de datos de documentos pertinentes; y la identificación, la puesta en marcha y el intercambio de prácticas óptimas para responder a las solicitudes. Asimismo, la Secretaría del Convenio estudiará la posibilidad de identificar un centro de intercambio de conocimientos que pueda ayudar a recabar pruebas y ofrecer asistencia. 4. Puesto que se trata de dos de los artículos del Convenio con menor tasa de aplicación, es necesario dedicar un mayor esfuerzo a esta esfera para identificar las prácticas óptimas e intercambiar experiencias, ya que la industria tabacalera sigue argumentando que, en poco tiempo, las medidas de reducción de la demanda incluidas en el CMCT de la OMS pondrán fin a los beneficios que las plantaciones de tabaco aportan a las economías locales y nacionales, destruirán puestos de trabajo y dañarán las economías nacionales. En realidad, el consumo anual suele reducirse en fracciones de puntos porcentuales, lo que permite a los agricultores diversificarse de forma gradual, a medida que van entrando en vigor los programas de ajuste gubernamentales. La mecanización de las plantaciones de tabaco y la competencia del comercio internacional suelen ser las verdaderas causas de la disminución de puestos de trabajo. Por tanto, los argumentos de la industria tabacalera son erróneos. Además, las Partes están obligadas a proteger la aplicación de los artículos 17 y 18 del CMCT de la OMS de los intereses comerciales y otros intereses creados de la industria tabacalera en virtud del artículo 5.3 del Convenio y las directrices para su aplicación. Las Partes informaron de que entre las principales dificultades para la aplicación de esos artículos se encuentran la escasez de información sobre programas específicos y de investigación pertinente, así como la necesidad de plataformas más sólidas para el intercambio de información entre las Partes interesadas. 2

3 ASISTENCIA A LAS PARTES PARA LA APLICACIÓN DE LOS ARTÍCULOS 17 Y 18 Y PROYECTOS PILOTO 5. La Secretaría del Convenio contempla ayudar a las Partes a aplicar los artículos 17 y 18 cuando una Parte lo solicite directamente o como resultado de las misiones conjuntas de evaluación de las necesidades. 6. Si bien numerosas Partes consideran la aplicación de los artículos 17 y 18 una prioridad, la tasa media de aplicación del artículo 17 era del 12% en 2014 y del 18% en 2016, mientras que la tasa media de aplicación del artículo 18 era del 23% en 2014 y del 24% en Las únicas solicitudes directas de asistencia que recibió la Secretaría del Convenio se presentaron en el marco de las iniciativas de cooperación Sur-Sur y triangular que se describen en el documento FCTC/COP/7/ En las misiones conjuntas de evaluación de las necesidades realizadas en colaboración con 40 Partes, se identificaron 4 Partes que consideraban prioritaria la necesidad de aplicar las disposiciones de los artículos 17 y 18 y expresaron su interés en recibir asistencia. 8. Un ejemplo fue el resultado de una reciente misión de evaluación de las necesidades llevada a cabo en el Líbano. Se señaló que, en la actualidad, el Gobierno ofrece incentivos para el cultivo de tabaco y no promueve alternativas económicamente viables y sostenibles para los cultivadores, los trabajadores y los vendedores particulares del sector del tabaco. La Secretaría del Convenio estudió, junto con el Ministerio de Agricultura del Líbano, la oficina en el país de la FAO, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la OMS, el modo de ofrecer asistencia técnica y financiera para poner en marcha un proyecto piloto sobre medios de vida alternativos 1. COOPERACIÓN INTERNACIONAL: COOPERACIÓN SUR-SUR Y COOPERACIÓN TRIANGULAR 9. Del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2016, la Secretaría del Convenio, en colaboración con el PNUD, organizó una reunión sobre cooperación Sur-Sur y cooperación triangular en Montevideo (Uruguay). Como resultado de esa reunión se elaboró un proyecto de cooperación internacional para la aplicación de los artículos 17 y 18 y se presentó una propuesta de proyecto a la Secretaría del Convenio El proyecto pretendía diseñar planes de acción específicos para los países beneficiarios con el fin de que elaboraran programas sobre medios de vida alternativos. El Brasil, que fue el país designado para ofrecer asistencia, aceptó compartir su experiencia en el programa de diversificación nacional para la aplicación del artículo 17 del CMCT de la OMS con Filipinas, Jamaica y el Uruguay. 11. A continuación se organizó una visita de estudio al Brasil. Antes de la visita, todos los países beneficiarios informaron de su situación, especialmente sobre el sector del cultivo de tabaco, los programas sociales y agrícolas existentes, así como otros aspectos relacionados con la aplicación de los artículos 17 y 18. También se estableció una plataforma de colaboración y el Brasil puso a disposición materiales de referencia pertinentes, como estudios de caso y manuales técnicos. 1 El proyecto contará con el apoyo financiero de la Comisión Europea. 2 La reunión sobre cooperación Sur-Sur y el proyecto sobre los artículos 17 y 18 contaron con el apoyo financiero de la Comisión Europea. 3

4 12. El objetivo de la visita de estudio era mostrar enfoques para la diversificación de las zonas de cultivo de tabaco a partir de la experiencia del Brasil en los últimos 15 años y de la metodología sobre los medios de vida adoptada en la sexta reunión de la Conferencia de las Partes, que tuvo lugar en la Federación de Rusia. 13. Se realizaron visitas sobre el terreno en los municipios de Nova Trento y Leoberto Leal, en Santa Catarina, donde el Ministerio de Desarrollo Agrario del Brasil lleva a cabo programas de diversificación en colaboración con el Centro de Estudios y Promoción de la Agricultura de Grupo desde 2005, año en que el Brasil ratificó el tratado y se creó el Programa Nacional para la Diversificación en Áreas de Cultivo de Tabaco. 14. Tras la visita, el grupo concluyó que la existencia de políticas públicas para hacer frente a las dificultades de aplicación de los artículos 17 y 18 es fundamental para apoyar a los agricultores, de modo que estos puedan invertir sin riesgos en otras formas de agricultura. Las políticas deben incluir acceso a créditos y a los mercados institucionales, asistencia técnica, organización de cooperativas agrarias, valor añadido y provisión de infraestructura. 15. A continuación se alentó a Filipinas, Jamaica y el Uruguay a que elaborasen, con la asistencia técnica del Brasil, una propuesta de programa para aplicar los artículos 17 y 18 a partir de la experiencia atesorada y la presentasen a sus Gobiernos. También se animó a los tres países a elaborar proyectos piloto y presentarlos a la Secretaría del Convenio En Filipinas, el Ministerio de Agricultura, junto con el Ministerio de Salud y la alcaldía de Ilocos Norte, ya han desarrollado un proyecto y realizarán un estudio piloto sobre medios de vida alternativos. GESTIÓN DE CONOCIMIENTOS: BASE DE DATOS 17. Es posible acceder a toda una serie de publicaciones donde se describen las buenas prácticas, los instrumentos y las medidas para apoyar la aplicación de las presentes opciones y recomendaciones de política desde la base de datos sobre aplicación de la Secretaría del Convenio La Secretaría del Convenio está elaborando una sección sobre asistencia a las Partes dentro de la plataforma de información del CMCT de la OMS. El objetivo es proporcionar una plataforma de coordinación para aunar y fortalecer la colaboración entre las Partes, las organizaciones internacionales, intergubernamentales y no gubernamentales, y otras instituciones que ofrecen o pueden ofrecer recursos y asistencia técnica. 19. La nueva base de datos incluirá una plataforma dinámica destinada a las Partes que soliciten recursos técnicos o financieros para ejecutar proyectos o elaborar o aplicar políticas, entre otras necesidades. Las Partes interesadas podrán publicar sus solicitudes y las organizaciones que presten asistencia podrán responder con propuestas de ayuda o financiación. Estas organizaciones también tendrán la posibilidad de publicar información detallada sobre las oportunidades de financiación u otros tipos de asistencia. 3 Esos proyectos contarán con el apoyo financiero de la Comisión Europea. 4 Disponible en inglés en y en 4

5 20. La base de datos incluirá, asimismo, una plataforma de recursos para la aplicación del CMCT de la OMS y una sección gestionada por la Secretaría del Convenio en la que se anunciarán las convocatorias de propuestas, las nuevas oportunidades de financiación, la oferta de capacitación y otras formas de asistencia. Las Partes también podrán acceder a información sobre las vías a través de las que ponerse en contacto con el personal de la Secretaría del Convenio responsable de los distintos artículos del Convenio, y solicitar su asistencia. 21. A través de esta sección especial de la plataforma de información del CMCT de la OMS, las Partes, la Secretaría del Convenio y otros asociados podrán intercambiar las buenas prácticas contrastadas, solicitar y ofrecer asistencia, y promover los instrumentos y medidas para apoyar las opciones y recomendaciones de política para la aplicación de los artículos 17 y 18 del Convenio. CONCIENTIZACIÓN 22. La Secretaría del Convenio siempre ha promovido la sensibilización sobre los daños y riesgos para la salud, el medio ambiente y la sociedad derivados del cultivo de tabaco y la fabricación de productos de tabaco, y ha fomentado la aplicación de los artículos 17 y 18 del CMCT de la OMS en todos los foros pertinentes, incluido el debate sobre la agenda para el desarrollo después de Esta labor también incluye el planteamiento del tema en foros científicos y académicos, como la Conferencia Mundial sobre Tabaco o Salud y una reunión de expertos celebrada en Delhi (India), entre otros, y la publicación de artículos científicos. En 2015, la Secretaría del Convenio fue coautora de un artículo científico sobre el impacto ambiental y para la salud de la agricultura de tabaco y la fabricación y el consumo de cigarrillos publicado en el Boletín de la Organización Mundial de la Salud. En él se detallaba el impacto ambiental del tabaco durante todo su ciclo de vida y se sugerían respuestas políticas En su calidad de miembro del Equipo de Tareas Interinstitucional de las Naciones Unidas sobre la Prevención y el Control de las Enfermedades No Transmisibles, la Secretaría del Convenio planteó la importancia de las opciones y recomendaciones de política para la aplicación de los artículos 17 y 18, en particular en relación con la agenda de desarrollo sostenible. Como ya se ha mencionado, también se llevó a cabo una labor de sensibilización en la reunión sobre cooperación Sur-Sur y cooperación triangular celebrada en el Uruguay. 25. La Secretaría del Convenio está estudiando la manera de colaborar con la Secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) con miras a llevar a cabo iniciativas conjuntas que den respuesta a los daños y riesgos para la salud, el medio ambiente y la sociedad derivados del cultivo de tabaco y la fabricación de productos de tabaco, incluido su impacto sobre el cambio climático. 26. La Secretaría del Convenio también ha promovido la importancia de la aplicación de los artículos 17 y 18 en todas las misiones de evaluación de las necesidades, y ha destacado opciones y recomendaciones de política y proporcionado asistencia técnica y financiera cuando ha resultado necesario. Además, estas cuestiones también se han tratado en los talleres regionales y subregionales y en otras actividades organizadas conjuntamente por la Secretaría del Convenio. COOPERACIÓN CON ORGANIZACIONES INTERGUBERNAMENTALES 5 Disponible (en inglés con resumen en español) en: 5

6 27. Además de cooperar con el PNUD en las misiones de evaluación de las necesidades y los proyectos de colaboración Sur-Sur y cooperación triangular, la Secretaría del Convenio se ha puesto en contacto con las organizaciones intergubernamentales correspondientes con el propósito de apoyar varias iniciativas sobre las alternativas al cultivo de tabaco, de conformidad con los artículos 17 y 18 del Convenio, sus opciones y recomendaciones de política y las solicitudes de la Conferencia de las Partes. Cooperación con la FAO 28. La Secretaría del Convenio invitó a la FAO a actualizar su estudio de 2003 titulado «Projections of Tobacco Production, Consumption and Trade», teniendo en cuenta los efectos de la aplicación del CMCT de la OMS, y se ha firmado un acuerdo para llevarlo a cabo. En este sentido, continuará con su labor de seguimiento y divulgará la información en cuanto esté disponible. La Secretaría del Convenio también ha puesto en común la lista de Partes que han solicitado asistencia para la aplicación de alternativas económicamente viables al cultivo de tabaco, a fin de que la FAO pueda ofrecer su apoyo a escala nacional. Colaboración con la UNCTAD 29. La Secretaría del Convenio ha entablado relaciones con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) para elaborar un informe en el que se cartografíe la cadena de valor mundial del tabaco en los países de bajos ingresos. El objetivo es utilizar el análisis de las cadenas de valor mundiales para entender el efecto que tienen las dinámicas cambiantes de la industria tabacalera mundial sobre los productores de los países de bajos ingresos que dependen de ella en gran medida. En la publicación se identifican las tendencias en la producción, el comercio y la demanda de tabaco y se ofrecen recomendaciones sobre políticas comerciales, diversificación y sustitución de los cultivos. Colaboración con la OIT 30. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha actualizado los datos sobre el empleo relacionado con la producción de tabaco y la fabricación de productos de tabaco. La OIT presentó una publicación titulada Tobacco Sector - Employment Statistical Update, cuyo objetivo consiste en proporcionar una perspectiva estadística mundial sobre la situación actual del empleo en los sectores del cultivo de tabaco y la fabricación de productos de tabaco. La información contenida en este documento refleja los datos oficiales transmitidos por las autoridades competentes y especializadas de cada país La OIT seguirá recopilando la información pertinente en materia de empleo en el sector del tabaco a fin de supervisar todo cambio significativo que se produzca en las tendencias laborales y las condiciones de trabajo. La Secretaría del Convenio contribuirá a garantizar que se actualice regularmente la información estadística con miras a ofrecer a las Partes del CMCT de la OMS los datos necesarios para efectuar un autoanálisis. Cooperación con la OMS 32. La Secretaría del Convenio ha coordinado las iniciativas y colaborado estrechamente con la sede de la OMS en Ginebra y sus equipos en las oficinas regionales y en los países. Junto con el 6 Disponible (en inglés) en: sector/documents/publication/wcms_ pdf. 6

7 departamento encargado de la prevención de las enfermedades no transmisibles, la Secretaría del Convenio está trabajando para aumentar la sensibilización en torno al impacto ambiental y para la salud de la agricultura de tabaco y la fabricación y el consumo de cigarrillos. La Secretaría del Convenio ha trabajado con la OMS en la elaboración de un monográfico sobre el tabaco y el medio ambiente. En junio de 2016 se celebró un taller sobre la redacción de este documento en el que participaron diversos asociados. 33. La Secretaría del Convenio también ha colaborado con el Departamento de Salud Pública, Medio Ambiente y Determinantes Sociales de la Salud en el debate sobre el papel que desempeñan los sistemas de salud para alentar el cambio de conducta y defender la formulación de políticas destinadas a lograr la sostenibilidad ambiental. 34. La Secretaría del Convenio contribuyó a la divulgación del estudio Status of Tobacco Production and Trade in Africa - Factsheets, un trabajo conjunto de la UNCTAD y la OMS publicado en diciembre de Las fichas de los países sobre la producción y el comercio de tabaco recogen las tendencias actuales en el consumo de tabaco, su producción, el rendimiento de los cultivos y el comercio de tabaco, incluidas las medidas arancelarias y no arancelarias. Su objetivo consiste en capacitar a los encargados de la formulación políticas y los expertos en salud pública para que comprendan mejor los efectos de la liberalización del comercio en la producción y el consumo nacional de tabaco, pero también de las medidas de control del tabaco, como el CMCT de la OMS, en el continente africano. 35. En 2016, la UNCTAD y la OMS ampliaron el alcance de este trabajo y elaboraron fichas para todos los países del mundo. Esos datos de libre acceso están disponibles en el sitio web de la OMS y deberían contribuir a la aplicación de los artículos 17 y 18, ya que proporcionan información sobre la producción, el consumo y el comercio de tabaco. La Secretaría del Convenio también distribuyó el documento y un vídeo titulado Alternative Livelihood for Tobacco Farmers in South-East Asia, elaborado por la Oficina Regional para Asia Sudoriental de la OMS y la World Lung Foundation 7. Colaboración con la Comisión Europea 36. La Secretaría del Convenio invitó a la Comisión Europea a recopilar información sobre los avances logrados en la aplicación de los artículos 17 y 18 en los Estados miembros de la Unión Europea (UE) que producen tabaco crudo. 37. En el documento elaborado por la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea se ofrece un panorama general de la producción de tabaco en la UE, su evolución a lo largo del último decenio y las medidas contempladas o aplicadas en los Estados miembros. También se explican las dos herramientas financieras principales de la política agrícola común (PAC) de la UE, es decir, el régimen de pagos directos y los programas de desarrollo rural. Como se muestra en el informe, la mayoría de las medidas de la PAC se aplican en los Estados miembros sin distinción de los cultivos ni de los sectores, por lo que muchos de estos países no estaban en condiciones de ofrecer cifras concretas para el sector del tabaco únicamente. DAÑOS Y RIESGOS OCUPACIONALES RELACIONADOS ESPECÍFICAMENTE CON EL CULTIVO DE TABACO Y LA FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE TABACO 7 Disponible (en inglés) en: 7

8 38. Habida cuenta de las decisiones y recomendaciones adoptadas en la sexta reunión de la Conferencia de las Partes, la Secretaría del Convenio colaboró con el Gobierno del Brasil, a través del Centro de Estudios sobre Tabaco y la Salud de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), con el objetivo de elaborar un protocolo integral de asistencia sanitaria para supervisar el estado de salud de los cultivadores de tabaco. Este guiará las acciones relacionadas con la gestión sanitaria, así como las medidas para promover, proteger y garantizar la vigilancia de los problemas de salud de los cultivadores de tabaco. 39. Asimismo, el proyecto incluye la creación de un programa de educación sanitaria dirigido a los cultivadores de tabaco y a las organizaciones de la sociedad civil en las zonas de cultivo de tabaco. El programa englobará los problemas de los cultivadores en estas zonas, así como el impacto ambiental y los problemas sociales (incluidas la pobreza, las violaciones de los derechos humanos y otras cuestiones). Ambas estrategias son complementarias y revestirán un gran valor para mejorar la aplicación del artículo 18 del CMCT de la OMS en Brasil y en otras Partes del Convenio 8. INTERVENCIÓN DE LA CONFERENCIA DE LAS PARTES 40. Se invita a la Conferencia de las Partes a que tome nota del presente informe y proporcione nuevas orientaciones al respecto. = = = 8 El proyecto cuenta con el apoyo financiero de la Comisión Europea. 8

Comisión Nacional contra las Adicciones

Comisión Nacional contra las Adicciones Comisión Nacional contra las Adicciones DIRECTRICES PARA LA APLICACIÓN DEL ART. 14 DEL CMCT Oficina Nacional para el Control del Tabaco Marzo 18, 2014 Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco

Más detalles

Proyecto de plan de trabajo y presupuesto para el ejercicio

Proyecto de plan de trabajo y presupuesto para el ejercicio Conferencia de las Partes en el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco Sexta reunión Moscú (Federación de Rusia), 13 18 de octubre de 2014 Punto 6.4 del orden del día provisional FCTC/COP/6/24

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.3/2008/27 Consejo Económico y Social Distr. general 7 de diciembre de 2007 Español Original: inglés Comisión de Estadística 39 período de sesiones 26 a 29 de febrero de 2008 Tema 4

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES Distr. LIMITADA LC/L.3498(CE.11/11) 21 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina

Más detalles

Resumen Foro Mundial

Resumen Foro Mundial Resumen Foro Mundial Uso de los Sistemas Nacionales para la Gestión de las Finanzas para el Clima Facilitado por la Asociación Mundial para la Cooperación al Desarrollo Eficaz 2-3 diciembre 2013 Incheon,

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI)

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI) GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI) Séptima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL, Santiago de Chile, del 5 al 7 de noviembre de 2013. OBJETIVO GENERAL

Más detalles

Consejo de Administración Ginebra, marzo de 2006

Consejo de Administración Ginebra, marzo de 2006 OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO GB.295/MNE/2/1 295. a reunión Consejo de Administración Ginebra, marzo de 2006 Subcomisión de Empresas Multinacionales MNE PARA DEBATE Y ORIENTACION SEGUNDO PUNTO DEL

Más detalles

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE DEL MINISTERIO DE SALUD Y AMBIENTE DE LA REPÚBLICA ARGENTINA SOBRE

Más detalles

EXAMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS Y DE OTRAS DISPOSICIONES DE LA CONVENCIÓN FOMENTO DE LA CAPACIDAD

EXAMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS Y DE OTRAS DISPOSICIONES DE LA CONVENCIÓN FOMENTO DE LA CAPACIDAD NACIONES UNIDAS CONVENCIÓN MARCO SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Distr. LIMITADA FCCC/CP/1999/L.19 4 de noviembre de 1999 ESPAÑOL Original: INGLÉS CONFERENCIA DE LAS PARTES Quinto período de sesiones Bonn, 25

Más detalles

RESOLUCIÓN AG 1/2005

RESOLUCIÓN AG 1/2005 PLAN ESTRATÉGICO DE LA OIV La Asamblea General, Considerando el artículo 3.3 del Acuerdo del 3 de abril de 2001 que dispone que «la actividad científica de la O.I.V se lleva a cabo en los Grupos de Expertos,

Más detalles

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo NACIONES UNIDAS TD Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Distr. LIMITADA TD/B(S-XXIII)/L.4 16 de junio de 2006 ESPAÑOL Original: INGLÉS JUNTA DE COMERCIO Y DESARROLLO 23º período

Más detalles

Resolución X.29. Aclaración de las funciones de los organismos y órganos conexos que aplican la Convención a nivel nacional

Resolución X.29. Aclaración de las funciones de los organismos y órganos conexos que aplican la Convención a nivel nacional 10ª Reunión de la Conferencia de las Partes en la Convención sobre los Humedales (Ramsar, Irán, 1971) Humedales sanos, gente sana Changwon (República de Corea), 28 de octubre-4 de noviembre de 2008 Resolución

Más detalles

REPÚBLICA DOMINICANA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN EN LA LEGISLACIÓN SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO

REPÚBLICA DOMINICANA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN EN LA LEGISLACIÓN SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO REPÚBLICA DOMINICANA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN EN LA LEGISLACIÓN SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Pedro García Brito Director de Cambio Climático Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ley 64-00 CAPITULO

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA Panamá, Junio de 2012 Elaborado por: Ing. Carlos Torres 2 Tabla de contenido 1. Introducción... 4 2. Definiciones y Disposiciones

Más detalles

Los Objetivos Mundiales en Materia de Bosques y la Aplicación del Instrumento Jurídicamente No Vinculante Sobre Todos los Tipos de Bosques:

Los Objetivos Mundiales en Materia de Bosques y la Aplicación del Instrumento Jurídicamente No Vinculante Sobre Todos los Tipos de Bosques: Los Objetivos Mundiales en Materia de Bosques y la Aplicación del Instrumento Jurídicamente No Vinculante Sobre Todos los Tipos de Bosques: Mediadas de aplicación regional y subregional J. Catalina Santamaría

Más detalles

SITUACIÓN DE LA INOCUIDAD Y CALIDAD DE LOS ALIMENTOS EN LOS PAÍSES DE LA REGIÓN

SITUACIÓN DE LA INOCUIDAD Y CALIDAD DE LOS ALIMENTOS EN LOS PAÍSES DE LA REGIÓN S Tema 3 del programa CX/LAC 16/20/3 Add.1 Septiembre de 2016 PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ COORDINADOR FAO/OMS PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 20. a reunión Viña del Mar,

Más detalles

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030 R EC U R S O S BIOLÓGICOS Estrategia española Plan de actuación 2016 Acciones El Primer Plan Anual de actuación para el 2016 contará con las siguientes acciones: 1. En la promoción de la investigación

Más detalles

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES INDICADORES PARA LOS OBJETIVOS ENUNCIADOS EN LA VISIÓN ESTRATÉGICA DE LA CITES: 2008-2013 LAS METAS ESTRATÉGICAS

Más detalles

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea.

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Perú, Ecuador, Chile, Bolivia, Colombia,

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/67/439/Add.2)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/67/439/Add.2)] Naciones Unidas A/RES/67/219 Asamblea General Distr. general 26 de marzo de 2013 Sexagésimo séptimo período de sesiones Tema 22 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base

Más detalles

PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Chino

PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Chino 7 Consejo Ejecutivo 179 a reunión 179 EX/44 PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Chino Punto 44 del orden del día provisional PROPUESTA DE CREACIÓN EN CHINA DE UN CENTRO REGIONAL DE ASIA Y EL PACÍFICO PARA

Más detalles

CUESTIÓN 6/1. Información, protección y derechos del consumidor: leyes, reglamentación, bases económicas, redes de consumidores

CUESTIÓN 6/1. Información, protección y derechos del consumidor: leyes, reglamentación, bases económicas, redes de consumidores CUESTIÓN 6/1 Información, protección y derechos del consumidor: leyes, reglamentación, bases económicas, redes de consumidores 1 Exposición de la situación o el problema Durante la Conferencia Mundial

Más detalles

Las Compras Publicas Sostenibles

Las Compras Publicas Sostenibles Las Compras Publicas Sostenibles 1 Definición de SPP Definición de SPP adoptada por el Grupo de Trabajo: La compra sustentable es el proceso mediante el cual las organizaciones satisfacen sus necesidades

Más detalles

ACNUR. La Agencia de la ONU para los Refugiados. La Trata de Personas y la Protección de los Refugiados: Perspectiva del ACNUR

ACNUR. La Agencia de la ONU para los Refugiados. La Trata de Personas y la Protección de los Refugiados: Perspectiva del ACNUR ACNUR La Agencia de la ONU para los Refugiados La Trata de Personas y la Protección de los Refugiados: Perspectiva del ACNUR Ponencia: Conferencia Ministerial sobre la Acción Global de la UE contra La

Más detalles

C187 Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006

C187 Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 C187 Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo (Nota: Fecha de entrada en vigor: 20:02:2009.)

Más detalles

Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción

Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción Naciones Unidas CAC/COSP/IRG/2015/1 Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción Distr. general 20 de marzo de 2015 Español Original: inglés Grupo de Examen

Más detalles

DIAGNÓSTICO DEL ESTADO ACTUAL DE LA FINCA Piedras Azules

DIAGNÓSTICO DEL ESTADO ACTUAL DE LA FINCA Piedras Azules DIAGNÓSTICO DEL ESTADO ACTUAL DE LA FINCA Piedras Azules INFORME PRELIMINAR Elaborado por: Caterina Pijuan Folguera Managua, Julio 2009 GUIÓN DE LA PRESENTACIÓN 1. Justificación informe 2. Objetivos 3.

Más detalles

164 a reunión RESUMEN

164 a reunión RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 164 a reunión 164 EX/14 PARÍS, 25 de abril de 2002 Original: Inglés Punto 7.5 del orden del día provisional

Más detalles

TRATADOS Y CONVENCIONES INTERNACIONALES APLICABLES AL Y POR EL INSTITUTO DE PENSIONES DEL ESTADO DE JALISCO

TRATADOS Y CONVENCIONES INTERNACIONALES APLICABLES AL Y POR EL INSTITUTO DE PENSIONES DEL ESTADO DE JALISCO Nota: el presente convenio aplica al IPEJAL desde una perspectiva erga omnes; pues el mismo es únicamente de observancia, más no de ejecución, por la naturaleza de este Organismo Público Descentralizado.

Más detalles

Política sobre Participación Pública en los Proyectos Financiados por el Fondo Para el Medio Ambiente Mundial (FMAM)

Política sobre Participación Pública en los Proyectos Financiados por el Fondo Para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) POLÍTICA: SD/PL/01 Fecha 18 de Febrero 2015 Política sobre Participación Pública en los Proyectos Financiados por el Fondo Para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) Resumen: Este documento contiene la justificación,

Más detalles

365 días para la acción 24 DE OCTUBRE DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS Y DÍA MUNDIAL DE INFORMACIÓN SOBRE EL DESARROLLO

365 días para la acción 24 DE OCTUBRE DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS Y DÍA MUNDIAL DE INFORMACIÓN SOBRE EL DESARROLLO 365 días para la acción 24 DE OCTUBRE DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS Y DÍA MUNDIAL DE INFORMACIÓN SOBRE EL DESARROLLO 24 DE OCTUBRE DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS Y DÍA MUNDIAL DE INFORMACIÓN SOBRE EL DESARROLLO

Más detalles

BOLETÍN ELECTRÓNICO DE NOTICIAS DE LA UNCTAD, Nº 8, JULIO DE Subtítulo: EDICIÓN ESPECIAL DEDICADA A LA XI UNCTAD

BOLETÍN ELECTRÓNICO DE NOTICIAS DE LA UNCTAD, Nº 8, JULIO DE Subtítulo: EDICIÓN ESPECIAL DEDICADA A LA XI UNCTAD BOLETÍN ELECTRÓNICO DE NOTICIAS DE LA UNCTAD, Nº 8, JULIO DE 2004 Subtítulo: EDICIÓN ESPECIAL DEDICADA A LA XI UNCTAD La XI UNCTAD da un impulso a las negociaciones comerciales multilaterales El 11º período

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ARMONIZACIÓN DE ESTADÍSTICAS DE POBREZA POR INGRESOS Y TRANSFERENCIAS PÚBLICAS

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ARMONIZACIÓN DE ESTADÍSTICAS DE POBREZA POR INGRESOS Y TRANSFERENCIAS PÚBLICAS Distr. LIMITADA LC/L.3497(CE.11/10) 20 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina

Más detalles

PROGRAMA PROVISIONAL ANOTADO INTRODUCCIÓN

PROGRAMA PROVISIONAL ANOTADO INTRODUCCIÓN CDB CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA REUNIÓN REGIONAL LATINOAMÉRICA Y CARIBE SOBRE EL MECANISMO DE FACILITACIÓN Lima, 7 de setiembre de 2001 Distr. GENERAL UNEP/CBD/CHM/LAC.Reg/1/1/Add.1 3 de agosto

Más detalles

IDB.41/10 * -PBC.29/10 * Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial

IDB.41/10 * -PBC.29/10 * Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial * - * Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial Distr. general 20 de febrero de 2013 Español Original: inglés Junta de Desarrollo Industrial 41º período de sesiones Viena, 24 a

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para El Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para El Medio Ambiente NACIONES UNIDAS Programa de las Naciones Unidas para El Medio Ambiente Distr. LIMITADA EP UNEP(DEPI)/CAR WG.31/INF.6 27 de junio de 2008 Original: INGLÉS Cuarta Reunión del Comité Asesor Científico y Técnico

Más detalles

OBSERVATORIO DE LAS MUJERES EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

OBSERVATORIO DE LAS MUJERES EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA OBSERVATORIO DE LAS MUJERES EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA Un observatorio gubernamental, es un instrumento que va más allá del diagnóstico de una situación, pues su función es observar los cambios con

Más detalles

CBD. Distr. GENERAL. UNEP/CBD/WG8J/6/2/Add.4/Rev.1 4 de octubre de 2009 ESPAÑOL ORIGINAL: INGLÉS

CBD. Distr. GENERAL. UNEP/CBD/WG8J/6/2/Add.4/Rev.1 4 de octubre de 2009 ESPAÑOL ORIGINAL: INGLÉS CBD Distr. GENERAL UNEP/CBD/WG8J/6/2/Add.4/Rev.1 4 de octubre de 2009 GRUPO DE TRABAJO ESPECIAL DE COMPOSICIÓN ABIERTA ENTRE PERÍODOS DE SESIONES SOBRE EL ARTÍCULO 8 j) Y DISPOSICIONES CONEXAS DEL CONVENIO

Más detalles

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS 1. Misión del Área Administrar la tarea educativa, a través de la conducción de los procesos de enseñanza-aprendizaje y de evaluación, así como los relativos al registro y control académico y escolar,

Más detalles

FONDOS DE INVERSIÓN EN EL CLIMA

FONDOS DE INVERSIÓN EN EL CLIMA FONDOS DE INVERSIÓN EN EL CLIMA 28 de abril de 2009 FONDO PARA UNA TECNOLOGÍA LIMPIA: INFORME PRESENTADO POR LOS ORGANISMOS Y BANCOS BILATERALES DE DESARROLLO AL COMITÉ DEL FONDO FIDUCIARIO DEL FONDO PARA

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: ACUERDO MINISTERIAL No. 595-2010 Guatemala, 18 de marzo de 2010. EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que de conformidad con el Código de Salud, el Estado a través del Ministerio

Más detalles

Acuerdo de cooperación con la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa

Acuerdo de cooperación con la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa Signatura: EB 2006/89/R.51 Tema: 22 b) Fecha: 8 noviembre 2006 Distribución: Reservada Original: Inglés S Acuerdo de cooperación con la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa Junta Ejecutiva 89º período

Más detalles

Proyecto Desarrollo de Capacidades para mejorar la toma de decisiones relacionadas con el medio ambiente

Proyecto Desarrollo de Capacidades para mejorar la toma de decisiones relacionadas con el medio ambiente Proyecto 92545 Desarrollo de Capacidades para mejorar la toma de decisiones relacionadas con el medio ambiente Antecedentes Economista Ambiental TERMINOS DE REFERENCIA Paraguay completó su Autoevaluación

Más detalles

(BOE núm. 134, de 5 de junio de 2003)

(BOE núm. 134, de 5 de junio de 2003) Real Decreto 605/2003, de 23 de mayo, por el que se establecen medidas para el tratamiento homogéneo de la información sobre las listas de espera en el Sistema Nacional de Salud. Última actualización:

Más detalles

Guía para las deliberaciones sobre la mesa redonda de alto nivel

Guía para las deliberaciones sobre la mesa redonda de alto nivel 21 de diciembre de 2005 Español Original: inglés Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer 50 período de sesiones 27 de febrero a 10 de marzo de 2006 Tema 3 c) del programa Seguimiento de

Más detalles

ASAMBLEA 39º PERÍODO DE SESIONES

ASAMBLEA 39º PERÍODO DE SESIONES Organización de Aviación Civil Internacional A39-WP/364 1 NOTA DE ESTUDIO 7/9/16 ASAMBLEA 39º PERÍODO DE SESIONES COMITÉ EJECUTIVO Cuestión 14: Programa de asistencia técnica Cuestión 22: Protección del

Más detalles

TERCERA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS PAÍSES MENOS ADELANTADOS Bruselas (Bélgica) 14 a 20 de mayo de 2001

TERCERA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS PAÍSES MENOS ADELANTADOS Bruselas (Bélgica) 14 a 20 de mayo de 2001 NACIONES UNIDAS A Asamblea General Distr. GENERAL A/CONF.191/INF.2 8 de febrero de 2001 ESPAÑOL Original: INGLÉS TERCERA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS PAÍSES MENOS ADELANTADOS Bruselas (Bélgica)

Más detalles

Plan Director

Plan Director Plan Director 2015-2020 Introducción La nace con la voluntad de convertirse en un centro de referencia global, en torno al mundo del agua. El Plan Director de la aspira a: Promover el conocimiento y la

Más detalles

FICHA DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO (Versión provisional, junio de 2002)

FICHA DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO (Versión provisional, junio de 2002) GLOBAL FORUM ON AGRICULTURAL RESEARCH FORUM MONDIAL DE LA RECHERCHE AGRICOLE FORO GLOBAL DE INVESTIGACION AGROPECUARIA FORTALECIMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL (ORGANIZACIONES PROFESIONALES

Más detalles

1.1. Título del cargo de Consultor Especialista en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje

1.1. Título del cargo de Consultor Especialista en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje Términos de Referencia Consultor en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje Proyecto ATN/ME-13716-ES GRUPOS DE AHORRO COMUNITARIO Y EMPODERAMIENTO ECONÓMICO DE MUJERES EN ZONAS RURALES DE EL SALVADOR Y GUATEMALA

Más detalles

BC.Ex-1/1: Decisión conjunta adoptada por la Conferencia de las Partes en el Convenio de Basilea

BC.Ex-1/1: Decisión conjunta adoptada por la Conferencia de las Partes en el Convenio de Basilea : Decisión conjunta adoptada por la Conferencia de las Partes en el Convenio de Basilea La Conferencia de las Partes, Teniendo presente la autonomía jurídica de cada uno de los convenios, a saber, el Convenio

Más detalles

Consejo de Administración 312.ª reunión, Ginebra, noviembre de 2011 GB.312/INS/16/6

Consejo de Administración 312.ª reunión, Ginebra, noviembre de 2011 GB.312/INS/16/6 OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO Consejo de Administración 312.ª reunión, Ginebra, noviembre de 2011 GB.312/INS/16/6 Sección Institucional INS DECIMOSEXTO PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA Resultados de la cuarta

Más detalles

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA Decisión 690 Programa de Difusión Estadística de la Comunidad Andina LA COMISIÓN DE LA COMUNIDAD ANDINA, VISTOS: El Artículo 54 del Acuerdo de Cartagena, los artículos 36 y 37 de la Decisión 471, la Decisión

Más detalles

Contexto OMS-Imserso y Fases del proyecto

Contexto OMS-Imserso y Fases del proyecto 1 Contexto OMS-Imserso y Fases del proyecto Motivación Una ciudad amigable con las personas mayores es un entorno urbano integrador y accesible que fomente un envejecimiento activo 2 Antecedentes El Programa

Más detalles

9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ

9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ 64 9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ No hay una corte internacional que pueda sancionar la violaciones en contra de la Convención, pero desde febrero de 1991 un comité de expertos ha estado vigilando

Más detalles

Programa de Cooperación y Asistencia Técnica

Programa de Cooperación y Asistencia Técnica Programa de Cooperación y Asistencia Técnica Edward Kleverlaan International Maritime Organization Workshop on the London Protocol Buenos Aires, Argentina 22 to 24 May 2013 Visión de Conjunto Antecedentes

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL KIT DE RECURSOS: UNA GUÍA PROGRESIVA. Revisada en 2009 CONVENIO DE ROTTERDAM. Responsabilidad compartida

INTRODUCCIÓN AL KIT DE RECURSOS: UNA GUÍA PROGRESIVA. Revisada en 2009 CONVENIO DE ROTTERDAM. Responsabilidad compartida INTRODUCCIÓN AL KIT DE RECURSOS: UNA GUÍA PROGRESIVA Revisada en 2009 CONVENIO DE ROTTERDAM Responsabilidad compartida INTRODUCCIÓN AL KIT DE RECURSOS: UNA GUÍA PROGRESIVA INTRODUCCIÓN El presente kit

Más detalles

37 C/COM.CI/DR.2 9 de noviembre de 2013 Original: Inglés. Comisión CI. Punto 5.18 del orden del día PROYECTO DE RESOLUCIÓN

37 C/COM.CI/DR.2 9 de noviembre de 2013 Original: Inglés. Comisión CI. Punto 5.18 del orden del día PROYECTO DE RESOLUCIÓN 37ª reunión, París 2013 ci Comisión CI 37 C/COM.CI/DR.2 9 de noviembre de 2013 Original: Inglés Punto 5.18 del orden del día PROYECTO DE RESOLUCIÓN presentado por: ALEMANIA Manifiesto de la Federación

Más detalles

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA OMPI S WIPO/GRTKF/IC/6/13 ORIGINAL: Inglés FECHA: 15 de marzo de 2004 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA COMITÉ INTERGUBERNAMENTAL SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL Y RECURSOS GENÉTICOS,

Más detalles

74. Recomendación No. 193 sobre la Promoción de las Cooperativas

74. Recomendación No. 193 sobre la Promoción de las Cooperativas 74. Recomendación No. 193 sobre la Promoción de las Cooperativas Clase de Instrumento: Resolución de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo Adopción: Ginebra, 90ª reunión CIT

Más detalles

SERVICIO: ASESORIA TÉCNICA PARA EL DESARROLLO Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS MATERIALES Y LAS ACTIVIDADES COMUNICACIONALES DEL PROGRAMA.

SERVICIO: ASESORIA TÉCNICA PARA EL DESARROLLO Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS MATERIALES Y LAS ACTIVIDADES COMUNICACIONALES DEL PROGRAMA. PROGRAMA CONJUNTO INCLUSIÓN ECONÓMICA Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE PRODUCTORES DE GRANOS ANDINOS EN ZONAS RURALES DE EXTREMA POBREZA DE AYACUCHO Y PUNO (PC GRANOS ANDINOS) SERVICIO: ASESORIA TÉCNICA PARA

Más detalles

RECOMENDACIONES CONFERENCIA DEL LDAC SOBRE DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA PCP LAS PALMAS, Septiembre Consideraciones generales

RECOMENDACIONES CONFERENCIA DEL LDAC SOBRE DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA PCP LAS PALMAS, Septiembre Consideraciones generales RECOMENDACIONES CONFERENCIA DEL LDAC SOBRE DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA PCP LAS PALMAS, 16-17 Septiembre 2015 Consideraciones generales 1. Reconocemos los avances alcanzados en las últimas reformas de la dimensión

Más detalles

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD) IDENTIFICACIÓN Nombre del cargo Técnico Operativo Nivel: Técnico Código y Grado 314-02 Naturaleza del Cargo: Carrera Administrativa Clase: Tiempo Completo MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Realizar labores

Más detalles

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 23.5.2014 COM(2014) 291 final 2014/0152 (NLE) Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO relativa a la firma, en nombre de la Unión Europea, del Acuerdo entre la Unión Europea y sus Estados

Más detalles

FONDOS EUROPEOS MÚSICA Y TERCERA EDAD

FONDOS EUROPEOS MÚSICA Y TERCERA EDAD FONDOS EUROPEOS MÚSICA Y TERCERA EDAD FONDOS EUROPEOS MÚSICA Y TERCERA EDAD ALGUNOS DATOS DE EUROPA Y LA TERCERA EDAD FONDOS EUROPEOS MÚSICA Y TERCERA EDAD HABRÁ MAS POBLACIÓN EN EUROPA FONDOS EUROPEOS

Más detalles

EL IMPACTO DEL RETROCESO DE GLACIARES EN LOS ANDES: Red Internacional Multidisciplinaria para Estrategias de Adaptación

EL IMPACTO DEL RETROCESO DE GLACIARES EN LOS ANDES: Red Internacional Multidisciplinaria para Estrategias de Adaptación EL IMPACTO DEL RETROCESO DE GLACIARES EN LOS ANDES: Red Internacional Multidisciplinaria para Estrategias de Adaptación Programa Hidrológico Internacional División de Ciencias del Agua 1 EL CONTEXTO La

Más detalles

Reporte de los Procedimientos del Foro Binacional sobre Investigación de Salud en la Frontera México-Estados Unidos Monterrey, Nuevo León

Reporte de los Procedimientos del Foro Binacional sobre Investigación de Salud en la Frontera México-Estados Unidos Monterrey, Nuevo León 2006 Reporte de los Procedimientos del Foro Binacional sobre Investigación de Salud en la Frontera México-Estados Unidos Monterrey, Nuevo León Proveer un liderazgo para optimizar la salud y la calidad

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente NACIONES UNIDAS EP Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Distr. GENERAL UNEP/CBD/COP/2/11 1º de septiembre de 1995 ESPAÑOL Original: INGLÉS CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE

Más detalles

CONCLUSIONES GENERALES 1

CONCLUSIONES GENERALES 1 CONCLUSIONES GENERALES 1 El III Diálogo Regional sobre las Finanzas del Clima en América Latina y el Caribe se desarrolló en la ciudad de Mendoza, Argentina, los días 17 y 18 de Noviembre de 2014. El encuentro

Más detalles

«POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS SIN HOGAR»

«POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS SIN HOGAR» BASES DE LA CONVOCATORIA 2013 «POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS SIN HOGAR» 1 Índice 1. Introducción 2. Objetivo de la convocatoria 3. Proceso de la convocatoria 4. Criterio de selección de entidades 5.

Más detalles

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE La Licenciatura de Desarrollo Regional Sustentable, pretende preparar a profesionales que tengan un enfoque holístico de la realidad de una región cualquiera,

Más detalles

Considerando la necesidad de protección y mejora del medio ambiente para las generaciones presentes y futuras;

Considerando la necesidad de protección y mejora del medio ambiente para las generaciones presentes y futuras; Memorando de Entendimiento entre la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Ministerio de Salud y Ambiente de la República Argentina y El Ministerio de Ambiente y el Territorio de la República

Más detalles

ICC marzo 2015 Original: inglés

ICC marzo 2015 Original: inglés ICC 114-8 10 marzo 2015 Original: inglés C Consejo Internacional del Café 114 o período de sesiones 2 6 marzo 2015 Londres, Reino Unido Memorando de entendimiento entre la Organización Internacional del

Más detalles

Convenio 182 CONVENIO SOBRE LA PROHIBICIÓN DE LAS PEORES FORMAS DE TRABAJO INFANTIL Y LA ACCIÓN INMEDIATA PARA SU ELIMINACIÓN

Convenio 182 CONVENIO SOBRE LA PROHIBICIÓN DE LAS PEORES FORMAS DE TRABAJO INFANTIL Y LA ACCIÓN INMEDIATA PARA SU ELIMINACIÓN Convenio 182 CONVENIO SOBRE LA PROHIBICIÓN DE LAS PEORES FORMAS DE TRABAJO INFANTIL Y LA ACCIÓN INMEDIATA PARA SU ELIMINACIÓN La Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo: Convocada

Más detalles

CONSULTORIA PARA EL MAPEO DE BUENAS PRÁCTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN EL USO DE REMESAS

CONSULTORIA PARA EL MAPEO DE BUENAS PRÁCTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN EL USO DE REMESAS TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA EL MAPEO DE BUENAS PRÁCTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN EL USO DE REMESAS I. DEPENDENCIA QUE REQUIERE EL SERVICIO DIRECCION DE MIGRACION LABORAL II. MARCO DE

Más detalles

Prevención y control de las enfermedades no transmisibles

Prevención y control de las enfermedades no transmisibles CONSEJO EJECUTIVO EB128/17 128.ª reunión 16 de diciembre de 2010 Punto 4.14 del orden del día provisional Prevención y control de las enfermedades no transmisibles Función de la OMS en la preparación,

Más detalles

EL COMITÉ PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS INALIENABLES DEL PUEBLO PALESTINO LA DIVISIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS PALESTINOS

EL COMITÉ PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS INALIENABLES DEL PUEBLO PALESTINO LA DIVISIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS PALESTINOS EL COMITÉ PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS INALIENABLES DEL PUEBLO PALESTINO y LA DIVISIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS PALESTINOS INFORMACIÓN PARA LA PRENSA NACIONES UNIDAS Nueva York, abril de 2008 08-29736

Más detalles

Anexo Resolución CFE Nº 280/16 Acuerdos

Anexo Resolución CFE Nº 280/16 Acuerdos Anexo Resolución CFE Nº 280/16 Acuerdos La Ley de Educación Nacional Nº 26.206 establece claramente la responsabilidad de los gobiernos educativos en materia de evaluación al señalar que se debe concertar

Más detalles

La visión transdisciplinaria de ICSU para la investigación en RRD y la importancia de las redes regionales

La visión transdisciplinaria de ICSU para la investigación en RRD y la importancia de las redes regionales La visión transdisciplinaria de ICSU para la investigación en RRD y la importancia de las redes regionales Dr. Angela M. Guzman Oficial Científico angela.guzman@icsu-latin-america-caribbean.org La premisa

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA SOBRE IMPLICANCIAS DE LA MIGRACIÓN LABORAL FEMENINA PERUANA, EN LAS MUJERES MIGRANTES Y SUS FAMILIAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA SOBRE IMPLICANCIAS DE LA MIGRACIÓN LABORAL FEMENINA PERUANA, EN LAS MUJERES MIGRANTES Y SUS FAMILIAS TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA SOBRE IMPLICANCIAS DE LA MIGRACIÓN LABORAL FEMENINA PERUANA, EN LAS MUJERES MIGRANTES Y SUS FAMILIAS I. DEPENDENCIA QUE REQUIERE EL SERVICIO DIRECCION DE MIGRACION LABORAL

Más detalles

RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Normas y Procedimientos)

RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Normas y Procedimientos) RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Normas y Procedimientos) 1. LA CONFERENCIA... 2 1.1 Misión... 2 1.2 Objetivos... 2 1.3 Metas... 3 1.4 Funciones... 3 1.5 Participantes...

Más detalles

Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP)

Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP) S CDIP/15/3 ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 12 DE FEBRERO DE 2015 Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP) Decimoquinta sesión Ginebra, 20 a 24 de abril de 2015 RESUMEN DEL INFORME DE EVALUACIÓN DEL

Más detalles

Día internacional de las cooperativas Presidenta de la Alianza Cooperativa Internacional, la Sra. Monique F. Leroux

Día internacional de las cooperativas Presidenta de la Alianza Cooperativa Internacional, la Sra. Monique F. Leroux Día internacional de las cooperativas Presidenta de la Alianza Cooperativa Internacional, la Sra. Monique F. Leroux Distinguidos invitados: Estimados cooperadores, estimados compañeros: Es un gran honor

Más detalles

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, Ref.N 013-2015-MTSS DECRETO N MTSS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, En uso de las facultades conferidas por los artículos 140 incisos 3), 18), 20 y 146 y lo establecido

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) L 179/26 REGLAMENTO DELEGADO (UE) N o 666/2014 DE LA COMISIÓN de 12 de marzo de 2014 que establece los requisitos sustantivos para el sistema de inventario de la Unión y toma en consideración las modificaciones

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo,

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo, INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo, Estadísticas Agropecuarias Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión

Más detalles

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Diciembre 2010 Oficina de Desarrollo Organizacional Gabinete 136-029/10 21/12/2010 Página 1 de 11 ÍNDICE Página Misión, Visión, Valores

Más detalles

CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA. Bruselas, 29 de abril de 2004 (04.05) 8972/04 DEVGEN 103 ACP 89 PROBA 27 WTO 58

CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA. Bruselas, 29 de abril de 2004 (04.05) 8972/04 DEVGEN 103 ACP 89 PROBA 27 WTO 58 CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA Bruselas, 29 de abril de 2004 (04.05) 8972/04 DEVGEN 103 ACP 89 PROBA 27 WTO 58 NOTA de: la Secretaría General con fecha de: 29 de abril de 2004 n.º doc. prec.: 8734/04 DEVGEN

Más detalles

CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Ley 351 Ley de organización del Consejo Nacional de Atención y Protección Integral a la Niñez y la Adolescencia y la Defensoría de las Niñas, Niños y Adolescentes. El Presidente de la República de Nicaragua

Más detalles

Los mecanismos de protección de Naciones Unidas en materia de Derechos Humanos

Los mecanismos de protección de Naciones Unidas en materia de Derechos Humanos Los mecanismos de protección de Naciones Unidas en materia de Derechos Humanos SISTEMAS INTERNACIONALES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS 1. SISTEMA UNIVERSAL: ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU)

Más detalles

Carta de fecha 2 de marzo de 2015 dirigida al Secretario General por el Representante Permanente de Uzbekistán ante las Naciones Unidas

Carta de fecha 2 de marzo de 2015 dirigida al Secretario General por el Representante Permanente de Uzbekistán ante las Naciones Unidas Naciones Unidas A/69/806 Asamblea General Distr. general 5 de marzo de 2015 Español Original: inglés Sexagésimo noveno período de sesiones Tema 68 del programa Promoción y protección de los derechos humanos

Más detalles

Resultados para Panamá COP 21 - Acuerdo de París. Mirei Endara Ministra de Ambiente

Resultados para Panamá COP 21 - Acuerdo de París. Mirei Endara Ministra de Ambiente Resultados para Panamá COP 21 - Acuerdo de París Mirei Endara Ministra de Ambiente 17 de Diciembre de 2015 Contenido 1. De que trató en la COP 21? 2. El Acuerdo de París y Rol de Panamá en su desarrollo

Más detalles

MANIFIESTO DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES DE BIBLIOTECARIOS Y BIBLIOTECAS (IFLA) SOBRE LAS BIBLIOTECAS DIGITALES PRESENTACIÓN

MANIFIESTO DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES DE BIBLIOTECARIOS Y BIBLIOTECAS (IFLA) SOBRE LAS BIBLIOTECAS DIGITALES PRESENTACIÓN 36 C 36 C/20 6 de octubre de 2011 Original: Inglés Punto 5.15 del orden del día provisional MANIFIESTO DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES DE BIBLIOTECARIOS Y BIBLIOTECAS (IFLA) SOBRE LAS BIBLIOTECAS

Más detalles

[1] Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)

[1] Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) México D.F., 31 de mayo de 2013. Año II, Número 7 Modelo para la Operación y Certificación de los Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC) A nivel internacional el aumento de las enfermedades

Más detalles

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel:

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel: MUNICIPIO DE ENVIGADO DESCRIPCIÓN DE CARGO IDENTIFICACIÓN MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Nombre del cargo Recepcionar y orientar a la familia como soporte en proceso reeducativo del joven, PROFESIONAL UNIVERSITARIO

Más detalles

REGLAMENTO DE MEDIOS DE APOYO

REGLAMENTO DE MEDIOS DE APOYO www.uladech.edu.pe RECTORADO REGLAMENTO DE MEDIOS DE APOYO VERSIÓN 008 Aprobado por el Consejo Universitario con Resolución N 0940-2016-CU-, de fecha 24 de junio de 2016 CHIMBOTE PERÚ Pág. 1 de 7 CAPÍTULO

Más detalles

El Tema Migratorio en la OEA

El Tema Migratorio en la OEA El Tema Migratorio en la OEA Fortalecimiento de las Capacidades Nacionales para la Gestión de la Migración Internacional CEPAL CELADE Septiembre 8, 2010 Programa de Migración y Desarrollo Asamblea General

Más detalles

NONAGÉSIMA NOVENA REUNIÓN

NONAGÉSIMA NOVENA REUNIÓN Original: inglés 23 de noviembre de 2010 NONAGÉSIMA NOVENA REUNIÓN SOLICITUD DE SCALABRINI INTERNATIONAL MIGRATION NETWORK (SIMN) PARA HACERSE REPRESENTAR POR UN OBSERVADOR Página 1 SOLICITUD DE SCALABRINI

Más detalles

MATRIZ GENERAL DE PLAN INTERAMERICANO PARA LA PREVENCIÓN, LA ATENCIÓN DE LOS DESASTRES Y LA COORDINACIÓN DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA

MATRIZ GENERAL DE PLAN INTERAMERICANO PARA LA PREVENCIÓN, LA ATENCIÓN DE LOS DESASTRES Y LA COORDINACIÓN DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA 1 GRUPO DE TRABAJO CONJUNTO DEL OEA/Ser.W/IV CONSEJO PERMANENTE Y LA CEPCIDI SOBRE CEPCIDI/1053/12 1 LOS MECANISMOS EXISTENTES SOBRE PREVENCIÓN, 9 mayo 2012 ATENCIÓN DE LOS DESASTRES Y ASISTENCIA Original:

Más detalles

Recomendaciones Compromiso en 2008 Avance en Cumplimiento El CONEVAL cumplió con los compromisos antes descritos, como se menciona a continuación:

Recomendaciones Compromiso en 2008 Avance en Cumplimiento El CONEVAL cumplió con los compromisos antes descritos, como se menciona a continuación: DOCUMENTO DE TRABAJO INSTRUMENTO: Análisis de los Lineamientos Generales para la Evaluación de los Programas Federales de la Administración Pública Federal, 2008 DEPEDENCIA/ENTIDAD COORDINADORA: Secretaría

Más detalles