Compact Performance Terminal de válvulas CPV Neumática

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Compact Performance Terminal de válvulas CPV Neumática"

Transcripción

1 Compact Performance Terminal de válvulas CPV Neumática Tipo: CPV..-VI

2 Autor: Editores: Traducción: Layout: Composición: M. Simons H.-J. Drung, M. Holder I. Sahun Festo, Dept. KI-TD transline Deutschland Dr.-Ing. Sturz GmbH Edición: 9811d (Festo AG & Co., D-7376 Esslingen, 1998) Impreso en papel 100 % reciclado Sin nuestra expresa autorización, queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de este documento, asi como su uso indebido y/o su exhibición o comunicación a terceros. De los infractores se exigirá el correspondiente resarcimiento de daños y perjuicios. Quedan reservados todos los derechos inherentes, en especial los de patentes, de modelos registrados y estéticos. CPV d I

3 Nº de artículo: Título: Denominación: MANUAL P.BE-CPV-E II CPV d

4 Contenido Utilización prevista V A quién va dirigido V Instruciones importantes para el usuario VI Información en este manual VIII Abreviaciones XI 1. Resumen del sistema 1.1 Resumen de variantes Descripción de los componentes Montaje.1 Terminal CPV con conexión individual Montaje mural Fijación en un raíl de alas Montaje con pies Montaje del terminal de válvulas CPV en el SIMATIC ET00X Terminal CPV con placa conectora múltiple neumática Montaje de la placa conectora múltiple neumática Montaje del terminal CPV en la placa conectora múltiple neumática Fijación del soporte de identificación Instalación 3.1 Principios generales de conexión Conexión del terminal de válvulas CPV Aire de pilotaje auxiliar Conexión de los tubos de alimentación y utilización Conexión de los cables eléctricos Puesta a punto 4.1 Instrucciones generales Verificación de las válvulas Localización de fallos CPV d III

5 5. Mantenimiento y conversión 5.1 Montaje/desmontaje de componentes del terminal CPV Desmontaje de componentes de las posiciones de válvulas Montaje de componentes en las posiciones de válvulas Conversión del accionamiento manual de sensitivo a bloqueable Conversión del aire de pilotaje interno a externo Conversión de conexionado de aire individual a centralizado Conversión del terminal CPV para dos zonas de presión Conversión del terminal CPV a diferentes conexiones eléctricas A. Apéndice técnico A.1 Accesorios A-3 A. Especificaciones técnicas A-4 A.3 Índice A-10 IV CPV d

6 Utilización prevista A quién va dirigido Los terminales de válvulas CPV documentados en este manual están diseñados exclusivamente para el control de actuadores neumáticos y solamente pueden utilizarse junto con componentes y dispositivos de otros fabricantes si estos están recomendados por Festo y: de acuerdo con la utilización prevista en condiciones originales sin modificaciones no autorizadas en condiciones técnicas sin fallos, Deben observarse los valores límite especificados para presiones, temperaturas, datos eléctricos, pares, etc. También deberán respetarse las normas y reglamentaciones nacionales y locales establecidas. Este manual está dirigido exclusivamente a técnicos con formación en las tecnologías de control y automatización y que posean experiencia en la instalación, puesta a punto y mantenimiento de componentes neumáticos. CPV d V

7 Instruciones importantes para el usuario Categorías del riesgo Este manual contiene instrucciones sobre los posibles daños que pudieran producirse si el terminal de válvulas CPV no se utiliza correctamente. Estas instrucciones están siempre impresas en cursiva, se hallan enmarcadas y destacadas con un pictograma. Debe distinguirse entre lo siguiente: ATENCIÓN: Significa que pueden producirse daños a las personas o al equipo si no se observan las instrucciones. PRECAUCIÓN: Significa que pueden producirse daños al equipo si no se observan las instrucciones. POR FAVOR, OBSERVAR: Estas instrucciones también deben tenerse en cuenta. VI CPV d

8 Pictogramas Los pictogramas y los símbolos complementan las advertencias de peligro y llaman la atención sobre la naturaleza y consecuencias del riesgo. Se utilizan los siguientes pictogramas: Movimientos incontrolados de tubos sueltos. Movimientos inesperados de los actuadores conectados. Altas tensiones o estados indefinidos de los componentes electrónicos que pueden influir en los circuitos conectados. Componentes sensibles a las descargas electrostáticas. Estos pueden destruirse si se tocan con las manos las superficies de contacto. Marcas de texto Esta marca indica actividades que pueden desarrollarse en cualquier orden. 1. Las cifras indican actividades que deben realizarse en el orden numérico establecido. Los guiones indican actividades generales, que pueden realizarse en cualquier orden. CPV d VII

9 Información en este manual Este manual contiene información específica sobre el montaje, instalación, puesta a punto, mantenimiento y conversión del terminal de válvulas CPV. Incluye solamente la descripción de los componentes neumáticos y se refiere a las variaciones del terminal relacionadas en la tabla inferior. Variantes del terminal de válvulas tipo CPV...-VI.. Con conexiones IC Con conexión MP Información sobre los componentes eléctricos/electrónicos: En este manual Información sobre los componentes eléctricos/electrónicos: Véase el embalaje del producto Con conexión CP Información sobre los componentes eléctricos/electrónicos Véase el manual "Sistema CP, Instalación y puesta a punto" Con conexión AS-i Información sobre los componentes eléctricos/electrónicos Véase el embalaje del producto Con conexión directa CP Información sobre los componentes eléctricos/electrónicos Véase el manual "Terminal de válvulas CPV con conexión directa" para el correspondiente bus de campo VIII CPV d

10 El manual del correspondiente módulo contiene informaciones sobre otros módulos CP. La tabla inferior muestra un resumen. Manuales para el Sistema CP Periferia Manual "Sistema CP, Instalación y puesta a punto" Contenido Información general básica sobre el funcionamiento, montaje, instalación y puesta a punto de Sistemas CP. Manual "Nodo bus de campo CP, programación y diagnosis" "Terminal de válvulas CPV, neumática" "Módulos CP, electrónica" Contenido Información especial sobre puesta a punto, programación y diagnosis relacionada con los nodos utilizados. Información sobre el montaje, instalación y puesta a punto de terminales de válvulas CPV. Información sobre el montaje, instalación y puesta a punto de módulos de E/S CP. Fig. 0/1: Manuales para el sistema CP CPV d IX

11 El terminal CPV consiste en varias placas. Los principales componentes del terminal CPV son las placas de las válvulas (véase el dibujo). 1 1 Placas de válvulas Fig. 0/: Placas de válvulas Este manual contiene documentación sobre las siguientes placas de válvulas: Producto Equipamiento del terminal Número de posiciones de válvulas en función de la conexión eléctrica Conexión IC Conexión MP, CP Conexión AS-i Terminal CPV Placas de válvulas CPV con aire de pilotaje auxiliar y las siguientes válvulas micro o mini: una válvula de 5/ vías de simple bobina o bien una válvula de 5/ vías de doble bobina o bien dos válvulas de 3/ vías (usadas como válvulas de tres posiciones) o bien una válvula de 5/3 vías con centro cerrado (sólo para CPV18) dos válvulas de / vías , 6 ó 8 4, 6 ó 8 4, 6 ó 8 4, 6 ó 8 4, 6 ó 8, 4 X CPV d

12 Abreviaciones En este manual se utilizan los siguientes términos específicos y las siguientes abreviaciones: Término AS-i Bloque de válvulas CP Cable CP Cablear Componentes CPV10 CPV14 CPV18 HHB I/O Módulos CP Placa ciega Placa con conector eléctrico Placa conectora múltiple neumática Placa de aislamiento Placa de relés Placa de válvulas Placa final Significado Actuator-Sensor interface (Interface de Sensores y Actuadores) Unidad básica con válvula, aislamiento, tapa ciega, relé y placas Compact Performance Cable especial para acoplar los diversos módulos Conectar de los tubos de alimentación al terminal de válvulas CPV Término común para placas conectoras, placas finales, placas ciegas, placas de aislamiento, placas de válvulas y placas conectoras múltiples neumáticas Denominación de los tamaños del terminal CPV terminal con placas de válvulas micro CPV terminal con placas de válvulas mini CPV terminal con placas de válvulas midi Accionamiento manual auxiliar Módulo de I/O (Input/Output - Entrada/Salida) Término común para los diversos módulos que pueden integrarse en un sistema CP Placa sin válvula, para tapar posiciones vacías Placa con conexiones para MP, AS-i o CP Placa para el cableado centralizado del terminal de válvulas (conexiones para la alimentación del aire, escapes y utilizaciones) Placa para dividir el terminal de válvulas CPV en dos zonas de presión Placa con relés para controlar dos salidas eléctricas aisladas Placa con válvulas de simple o doble bobina Placa en los extremos derecho e izquierdo del terminal CPV con canales o conexiones para la alimentación de aire comprimido a las válvulas y para los escapes. CPV d XI

13 Término Sistema CP Terminal de válvulas CPV Terminal de válvulas CPV con conexión AS-i Terminal de válvulas CPV con conexión CP Terminal de válvulas CPV con conexión directa Terminal de válvulas CPV con conexión IC Terminal de válvulas CPV con conexión MP (conexión multipin) Significado Sistema completo consistente en nodo de bus de campo CP y módulos CP Terminal de válvulas CPV (tipo 10) para sistema de bus de campo con IC, MP o AS-i Variante del terminal de válvulas CPV con conexión serie, que permite conectar el terminal de válvulas CVP al bus AS-i Variante del terminal de válvulas CPV con clavija y zócalo, que permite conectar el terminal de válvulas CP al bus y a otros módulos CP Variante del terminal de válvulas CPV con clavija y zócalo. Esta variante de terminal de válvulas puede conectarse directamente al bus de campo y, según el tipo, también a otros módulos CP. Variante del terminal de válvulas CPV en el cual cada electroválvula está conectada individualmente con un cable especial CP Variante del terminal de válvulas CPV con clavija sub-d por medio de la cual pueden conectarse de forma centralizada todas las bobinas de las electroválvulas XII CPV d

14 1. Resumen del sistema Capítulo 1 Resumen del sistema CPV d 1-1

15 1. Resumen del sistema Contenido 1. Resumen del sistema 1.1 Resumen de variantes Descripción de los componentes CPV d

16 1. Resumen del sistema 1.1 Resumen de variantes Festo puede colaborar en las tareas de automatización a nivel de máquina, por medio de los terminales de válvulas. La estructura modular del sistema CP permite incorporar los terminales CPV y los módulos de E/S para sacar el mayor partido posible de su máquina o sistema. Debido a su estructura compacta, el terminal CPV puede montarse cerca de los actuadores que deben controlarse. Esto significa que pueden utilizarse tubos más cortos de aire comprimido. Con ello se reducen las pérdidas de aire y disminuye el tiempo de presurización y descarga de las tuberías. Ello es posible gracias a la utilización de válvulas muy compactas con suficiente caudal, que ayudan a reducir costes. CPV d 1-3

17 1. Resumen del sistema Variantes del terminal de válvulas CPV Los terminales de válvulas CPV están disponibles con las siguientes conexiones eléctricas: Conexión IC Conexión MP Conexión directa CP Conexión CP Conexión AS-i Fig. 1/1: Variantes del terminal de válvulas CPV Terminal CPV con conexión IC Terminal CPV con placa conectora MP Terminal CPV con conector CP El terminal CPV con conexión individual está disponible desde hasta 8 placas de válvula (incluso en número impar). La conexión eléctrica de este tipo de terminal se hace separadamente por medio de un zócalo en cada bobina. Este terminal CPV puede suministrarse con 4, 6 u 8 posiciones de válvulas. La conexión eléctrica de las bobinas se hace centralizadamente por medio de una placa conectora múltiple. El terminal CPV con conector CP puede suministrarse con 4, 6 u 8 placas de válvulas. La conexión a un bus de campo de orden superior se realiza por medio de un cable especial CP. 1-4 CPV d

18 1. Resumen del sistema Terminal de válvulas CPV con conexión directa Terminal CPV con placa conectora AS-i El terminal de válvulas CPV con conexión directa está disponible con 8 placas de válvulas. Puede conectarse directamente al correspondiente bus de campo Este terminal CPV se conecta al bus AS-i por medio de un cable AS-i especial. Está disponible con tres tipos de conexiones eléctricas: con conexión de alimentación adicional para realizar una función de parada de emergencia con conexión de alimentación adicional y 4 entradas (no para CPV18) sin conexión de alimentación adicional sin conexión de alimentación adicional y 4 entradas (no para CPV 18). Los terminales de válvulas CPV con conexión AS-i pueden montarse con las siguientes placas de válvulas: dos placas de válvulas con válvulas de 5/ vías de doble bobina dos o cuatro placas de válvulas con válvulas de 5/ vías de simple bobina dos placas de válvulas, cada una con dos válvulas de 3/ vías de una bobina dos placas de válvulas, cada una con dos válvulas de / vías de una bobina sólo CPV18: placas de válvulas con válvulas 5/3 vías, centro cerrado. POR FAVOR, OBSERVAR: El terminal de válvulas CPV con conexión AS-i y 4 entradas, ocupa siempre 4 posiciones de válvula. Según el equipo montado, estos terminales de válvulas CPV se montan, cuando sea necesario, con 1 ó placas de reserva. CPV d 1-5

19 1. Resumen del sistema Tamaños de retícula de los terminales CPV El terminal CPV está disponible en los siguientes tamaños: Denominación Placa de válvula Válvula CPV10 10 mm Válvulas Micro CPV14 14 mm Válvulas Mini CPV18 18 mm Válvulas Midi No se permite el montaje mixto de diferentes tamaños de retícula en un mismo terminal CPV. Placa de aislamiento Placa de relé Es posible dividir el terminal de válvulas CPV en dos zonas de presión con la ayuda de placas de aislamiento. Dispone de dos variantes de placas de aislamiento: Placa de aislamiento con bloqueo de los canales de alimentación de aire (1 y 11). Sólo CPV14: placa de aislamiento con bloqueo de los canales de escape (3/5) y bloqueo de los canales de alimentación de aire (1 y 11). En el terminal de válvulas CPV con conexión CP, pueden montarse placas de relé. Cada placa de relé contiene dos relés para controlar dos salidas eléctricamente aisladas. 1-6 CPV d

20 1. Resumen del sistema Placa conectora neumática múltiple Los tubos de alimentación y de utilización pueden conectarse centralizadamente a los terminales CPV con la placa de conexión múltiple neumática. Los terminales CPV puede separarse rápidamente de las conexiones de alimentación y utilización. Por medio de unas placas finales adecuadas, la conversión de conexión individual a conexión con conector neumático múltiple puede hacerse en cualquier momento. La placa de conexión neumática múltiple está disponible en dos variantes: Diseño estándar de la placa de conexión neumática múltiple que se monta enrasada con las placas extremas del terminal de válvulas CPV. Los taladros para la fijación mural o para la fijación por pies se hallan en el lado de conexión de la placa de conexión neumática múltiple. Placa de conexión neumática múltiple ampliada con taladros de fijación externos. Terminal de válvulas CPV con placa de conexión neumática múltiple (estándar) Terminal de válvulas CPV con placa de conexión neumática múltiple ampliada 1 1 Tornillos para fijación mural de la placa de conexión neumática múltiple en ejecución estándar. Tornillos para fijación mural de la placa de conexión neumática múltiple en ejecución ampliada. Fig. 1/: Versiones de la placa de conexión neumática múltiple CPV d 1-7

21 1. Resumen del sistema 1. Descripción de los componentes El terminal CPV consta de los siguientes componentes:! 0 9 " ! " 8 Placa conectora para MP, AS-i o CP Placa final derecha (con/sin alimentación o para placa c.m. neumática) Placa de relés (sólo para terminales CPV10/14 con conexión CP) Placa ciega o de aislamiento (con canales de aire 1 y 11 bloqueados y canal de escape (3/5) o sólo canales de aire 1 y 11 bloqueados Placas de válvula montadas con electroválvulas de simple o doble bobina Placa de identificación y tapa del accionamiento manual para los clips de inscripción (opcionales). No disponible en las placas de relés Placa conectora múltiple neumática (opcional) Placa final izquierda (con/sin alimentación o para placa c.m. neumática) Soporte para montaje en raíl de alas (opcional) para CPV10/14 o CPV18 Soporte para fijación mural (opcional) para CPV10/14 o CPV18 Soporte para fijación mural (opcional) para CPV10/14 Clavija intermedia con reducción de corriente Fig. 1/3: Componentes del terminal de válvulas CPV CPV d

22 1. Resumen del sistema Código de identificación Por medio del código de identificación, puede averiguar qué placas se hallan montadas en el terminal CPV. Este código está impreso en el frente entre los accionamientos manuales 1 y 14. Los códigos de identificación son: Códigos ident. C D F G H J L M N R S T Componente neumático Placa de válvula, dos de 3/ vías, norm. cerradas Placa de válvula, dos / vías, norm. cerradas Placa de válvula, 5% vías, simple bobina Placa de válvula, 5/3 vías, centro cerrado Placa de válvula, dos 3/ vías, una abierta en reposo y otra cerrada en reposo Placa de válvula, 5/ vías, doble bobina Placa ciega Placa de válvula, 5/ vías, simple bobina Placa de válvula, dos 3/ vías, normalmente abierta Placa de relés Placa de aislamiento, canal de descarga (3/5) y canales de aire (1, 11) bloqueados Placa de aislamiento, canales de aire (1, 11) bloqueados. Placas de válvulas Los terminales de válvulas CPV están disponibles con las siguientes placas de válvulas: Placa de válvula Código ident. D 8/84 4 Función: Dos válvulas de / vías, simple bobina /14 1 3/5 11 CPV d 1-9

23 1. Resumen del sistema Placa de válvula Código ident. N 8/ Función: Dos válvulas de 3/ vías normalmente abiertas Válvula de 5/3 vías centro a presión. Esta función se realiza con dos válvulas de 3/ vías normalmente abiertas, 1/14 1 3/5 11 Código ident. C 8/ /5 1/ Función: Dos válvulas de 3/ vías, cerradas en reposo Válvula de 5/3 vías, centro a descarga. Esta función se realiza con dos válvulas de 3/ vías normalmente cerradas En preparación: Válvula de 5/3 vías con centro bloqueado. Esta función se realiza en los terminales CPV10/14 con dos válvulas de 3/ vías normalmente cerradas en combinación con montaje externo de antirretornos pilotados. POR FAVOR, OBSERVAR: Si está utilizando válvulas de 3/ vías como válvulas de 5/3 vías, asegúrese de que el programa no active ambas bobinas a la vez, lo cual impediría el funcionamiento normal del cilindro. Código ident. H 8/84 4 Función: Válvulas de 3/ vías en el lado de control 110 normalmente abiertas y en el lado de control 14 normalmente cerradas /14 1 3/ CPV d

24 1. Resumen del sistema Placa de válvula Código ident: F (sólo terminal de válvulas CPV10) o M 8/ / /5 Función: Electroválvula 5/ vías simple bobina POR FAVOR, OBSERVAR: Observar las siguientes limitaciones al utilizar la "placa de válvula F" (Código ident. F) en los terminales de válvulas CPV. Con conexión MP, las "placas de válvulas F" pueden ocupar solamente cada segunda posición de válvula. Con conexión IC, las "placas de válvulas F" solamente pueden utilizarse con clavijas intermedias de reducción de corriente. Con conexión AS-i, las "placas de válvulas F" solamente pueden funcionar en terminales de válvulas del tipo CPV10-GE- ASI-4E4A-.... Con conexión directa, las "placas de válvulas F" no deben hacerse funcionar en terminales de válvulas del tipo CPV10-GE-IBL-.... Código ident. J 8/84 4 Función: Electroválvula 5/ vías doble bobina / /5 Código ident. G 8/84 4 Función: Válvula 5/3 vías centro cerrado Sólo para el terminal CPV /14 1 3/5 11 CPV d 1-11

25 1. Resumen del sistema En el terminal de válvulas CPV se hallan las siguientes conexiones neumáticas y elementos de funcionamiento: Clip de inscripción de la posición de la válvula (por válvula) Soporte para el clip de inscripción y tapa para el accionamiento manual Placa de tipo Accionamiento manual (por pilotaje, presionando o bloqueado) Clip de retención del accionamiento manual Rebaje para el soporte de inscripción Conexión a tierra/masa (Placa final izquierda/derecha) Conexiones de alimentación (1, 11, 1/14), conexiones de escape (3/5, 8/84): con conexionado individual en la placa final derecha o izquierda con conexionado centralizado en la placa conectora múltiple neumática Utilizaciones (, 4), por válvula Placa conectora múltiple neumática Fig. 1/4: Conexiones neumáticas y elementos funcionales en el terminal de válvulas CPV POR FAVOR, OBSERVAR: Las instrucciones sobre los elementos de conexión eléctrica y de indicación en los terminales CPV con conexión directa, pueden hallarse en los correspondientes manuales de la parte electrónica. 1-1 CPV d

26 1. Resumen del sistema En el terminal de válvulas CPV con conexiones individuales eléctricas pueden hallarse los siguientes elementos de indicación y conexión: Campos de inscripción (por zócalo) Clavija intermedia para reducción de corriente Placa de tipo Lengüetas de conexión para el pilotaje 14 de la electroválvula Conexión a tierra/masa (por placa final) Lengüetas de conexión para el pilotaje 1 de la electroválvula LEDs amarillos, indicación del estado del pilotaje (por zócalo) Cable preconfeccionado con zócalo para conexión individual (por pilotaje), puede girarse 180 Cable con zócalo, listo para usar, para conexión individual (por cada pilotaje), puede girar 180 Fig. 1/5: Conexiones eléctricas y elementos de indicación del terminal de válvulas CPV con conexión IC CPV d 1-13

27 1. Resumen del sistema En el terminal de válvulas CPV con conector MP pueden hallarse los siguientes elementos de indicación y conexión: Clavija multipolo Sub-D (9 pines para terminales con 4 válvulas, 5 pines para terminales con 6 u 8 válvulas) Clip de inscripción LEDs amarillos, indicación del estado del pilotaje Placa de tipo Conexión a tierra/masa (por placa final) Fig. 1/6: Conexiones eléctricas y elementos de indicación del terminal de válvulas CPV con conexión MP 1-14 CPV d

28 1. Resumen del sistema En el terminal de válvulas CPV con conexión CP pueden hallarse los siguientes elementos de indicación y conexión: Cable CP de entrada Cable CP de continuación Clip de inscripción LEDs amarillos, indicación del estado de los relés LEDs amarillos, indicación del estado del pilotaje Conexiones de los relés con cable Placa de tipo Conexión a tierra/masa (por placa final) LED verde, Indicación del estado de la conexión CP Fig. 1/7: Conexiones eléctricas y elementos de indicación del terminal de válvulas CPV con conexión CP CPV d 1-15

29 1. Resumen del sistema En el terminal de válvulas CPV con conexión AS-i pueden hallarse los siguientes elementos de indicación y conexión: LED verde indicador de estado de las entradas (sólo CPV..-GE-ASI-4E4A-...) Zócalo de cable para alimentación adicional con cable de alimentación negro (opcional) (sólo CPV..-GE-ASI-.-Z) Zócalo de bus AS-i con cable bus amarillo Cable con clavija para sensor (sólo CPV..-GE-ASI-4E4A-...) LEDs amarillos, indicación del estado de los pilotajes (sólo CPV..-GE-ASI-.-Z) Placa de tipo LED verde, indicación del estado del bus AS-i Clip de inscripción Conexión a tierra/masa (por placa final) BUS LED 1 (verde) BUS LED (rojo), (sólo CPV..-GE-ASI-4E4A-...) Fig. 1/8: Conexiones eléctricas y elementos de indicación del terminal de válvulas CPV con conexión AS-i 1-16 CPV d

30 . Montaje Capítulo Montaje CPV d -1

31 . Montaje Contenido. Montaje.1 Terminal CPV con conexión individual Montaje mural Fijación en un raíl de alas Montaje con pies Montaje del terminal de válvulas CPV en el SIMATIC ET00X Terminal CPV con placa conectora múltiple neumática Montaje de la placa conectora múltiple neumática Montaje del terminal CPV en la placa conectora múltiple neumática Fijación del soporte de identificación CPV d

32 . Montaje ATENCIÓN: Antes de poner en marcha o de hacer trabajos de mantenimiento en la instalación, desconectar lo siguiente: la alimentación del aire comprimido la alimentación a las bobinas de las electroválvulas Con ello se evitan: movimientos incontrolados de tubos sueltos movimientos no deseados e inesperados de los actuadores conectados estados indefinidos de componentes electrónicos.1 Terminal CPV con conexión individual Variantes de montaje El terminal CPV con conexión individual ha sido diseñado para ser integrado en un sistema y para ser montado de las siguientes maneras: Montaje mural Fijación en un raíl de alas Montaje con pies POR FAVOR, OBSERVAR: Si su aplicación está sometida a vibraciones que sobrepasan los valores siguientes: 0,15 mm de recorrido a Hz g de aceleración a Hz, los terminales CPV14 o CPV18 deberían montarse en forma mural o con pies. CPV d -3

33 . Montaje.1.1 Montaje mural Para montar el terminal de válvulas CPV en una pared, necesitará el correspondiente kit según el tipo de montaje. Estos kits se muestran el la tabla inferior. POR FAVOR, OBSERVAR: Hay un kit de montaje especial, que no se muestra aquí, para el montaje por la parte posterior de los terminales de válvulas CPV 10/14 con conexión directa a Interbus Loop (tipo CPV..-GE-IBL-..) o para conexión AS-i con entradas/salidas (tipo CPV..-GE- ASI..E/..A). Variante de montaje Posterior Frontal (sólo CPV10/14 con conexión IC) Kit de montaje CPV10/14: CPV10/14-VI-BG-RWL Kit de montaje CPV18: CPV18-VI-BG-RW Kit de montaje CPV10: CPV10-VI-BG-ET00X Kit de montaje CPV14: CPV14-VI-BG-ET00X El kit de montaje consiste en secciones de perfil y 4 tornillos autorroscantes Fig. /1: Perfiles de fijación para montaje mural -4 CPV d

34 . Montaje Proceder como sigue: Asegurarse de que la superficie de montaje pueda soportar el peso del terminal de válvulas. Montar los perfiles de fijación sobre las placas finales izquierda y derecha (véase Fig. /). Usar los tornillos autorroscantes suministrado para este fin (ver tabla). Al montar los terminales de válvulas CPV10/14 por la parte posterior, asegurarse de que los pasadores de fijación que hay en las secciones del perfil quedan encajados en las ranuras de las placas finales. Terminal Variante de montaje: posterior Variante de montaje: frontal Tornillo autorroscante Par de apriete Tornillo autorroscante Par de apriete CPV10/14 M4 x 10 1,5 Nm M3 x 18 1,5 Nm 0, Nm CPV18 M5 x 10 4 Nm CPV d -5

35 . Montaje Variante de montaje: posterior 1 Variante de montaje: frontal Tornillos M4 (CPV10/14) o tornillos M5 (CPV18) para montaje mural Pasadores de fijación (sólo CPV10/14) Tornillos autorroscantes para fijar los perfiles al terminal de válvulas CPV Tornillo adicional autorroscante para terminales de válvulas CPV14/18 1 Fig. /: Montaje mural del terminal de válvulas CPV Taladro M5,5 para montaje mural Tornillos autorroscantes para fijar los perfiles al terminal de válvulas CPV Asegurarse de que haya espacio suficiente para conectar los cables y los tubos neumáticos. En caso de montaje frontal, debe preverse un distanciador adecuado o una abertura para permitir el acceso a las conexiones eléctricas (ver fig. /3). 1 POR FAVOR, OBSERVAR: Las dimensiones de taladrado para montare posterior del terminal de válvulas CPV (Fig. /3) no son aplicables para los terminales CPV10/14 con conexión directa a Interbus Loop (tipo CPV..-GE-IBL-..) o para conexión AS-i con entradas/salidas (tipo CPV..-GE-ASI..E/..A). -6 CPV d

36 . Montaje Variante de montaje: posterior Variante de montaje: frontal CPV10 CPV14 CPV18 CPV10 CPV14 9 mm *) 6 mm *) 9 mm 10 mm x no. of plates 9 mm *) 6 mm *) 13 mm 14 mm x no. of plates 10 mm 15 mm 18 mm x no. of plates mm mm mm *) Con los terminales de válvulas CPV10/14 se aplica lo siguiente: Dimensión 1 para terminal de válvulas CPV con conexión MP, CP, AS-i (sin entradas/salidas) Dimensión para terminal de válvulas CPV10/14 con conexión IC mm 6 mm 10 mm x no. of plates 5 mm mm *) mm 10 mm 14 mm x no. of plates 0 mm mm *) Corte en la pared si no se utiliza distanciador Distanciador *) La dimensión 5 depende del diseño de los zócalos del conector eléctrico Fig. /3: Dimensiones de los taladros de fijación/abertura en la pared CPV d -7

37 . Montaje Taladrar 4 agujeros de 5,5 mm de diámetro o un agujero roscado para tornillos de M5 en la superficie de fijación. Terminal Variante de montaje: posterior Variante de montaje: frontal Diámetro del agujero Agujero roscado para Diámetro del agujero Agujero roscado para: CPV10/14 4,5 mm Tornillo M4 5,5 mm Tornillo M5 CPV18 5,5 mm Tornillo M Fijación en un raíl de alas A continuación fijar el terminal de válvulas CPV en la pared con cuatro tornillos M4 ó M5 de la longitud adecuada. POR FAVOR, OBSERVAR: Para montar el terminal de válvulas CPV en un raíl de alas se necesita el kit de montaje siguiente: - Para terminales CPV10/14: kit de montaje CPV10/14-VI-BG-NRH Para terminales CPV18: kit de montaje CPV18-VI-BG-NRH-35. Estos kits constan de escuadras, ó 4 tornillos autorroscantes M4x40 (CPV10/14) o M5x10 (CPV18) y tornillos M4x10 con piezas de fijación con muelle. -8 CPV d

38 . Montaje Proceder como sigue: Asegurarse de que la superficie de montaje puede soportar el peso del terminal de válvulas CPV. Montar uno de los siguientes raíles de alas: Raíl de alas para terminal CPV10/14 Raíl de soporte según EN x7,5 (ancho 35 mm, alto 7,5 mm) Raíl de alas para terminal CPV18 Raíl de soporte según EN x15 (ancho 35 mm, alto 15 mm) Asegurarse de que haya espacio suficiente para conectar los cables de potencia y los tubos del aire. Fijar el raíl de alas a la superficie, aproximadamente cada 100 mm. Atornillar las dos escuadras en las placas finales con los tornillos suministrados, como muestra la figura inferior. Con los terminales CPV10/14, asegurarse de que los tornillos de fijación de las escuadras se sujetan a la ranura del terminal de válvulas CPV. Terminal CPV Tornillos autorroscantes Par de apriete CPV10/14 M4x10 1,5 Nm CPV18 M5x10 4 Nm CPV d -9

39 . Montaje Para cada placa final un tornillo M4x10 (CPV10), dos tornillos M4x10 (CPV14) o M5x10 (CPV18) Raíl de alas Unidad de fijación sobre raíl de alas Tornillos de fijación (sólo CPV10/14) Fig. /4: Fijación del terminal de válvulas en un raíl de alas 4 3 Colgar el terminal de válvulas CPV en el raíl de alas. Fijar el terminal en ambos lados con el conjunto de fijación al raíl de alas. Esto evitará que vuelque o se deslize. -10 CPV d

40 . Montaje.1.3. Montaje con pies FAVOR, OBSERVAR: Para montar el terminal de válvulas con pies (al nivel de las conexiones de utilización y 4) se necesitarán los tornillos de fijación relacionados a continuación 4 tornillos M4 x 45 cabeza cilíndrica (CPV10) 4 tornillos M4 x 50 cabeza cilíndrica (CPV14) 4 tornillos M6 x 65 cabeza cilíndrica (CPV18) Proceder como sigue: Primero debe prepararse la superficie de montaje, y poner la escuadra adecuada donde sea necesario. La posición y distancia entre los agujeros de fijación del terminal CPV se muestran en la figura inferior. 1 3 Terminal CPV10 Terminal CPV14 Terminal CPV mm 4 mm 10 mm x nº de placas 66 mm 5 mm 14 mm x nº de placas 87 mm 8,1 mm 18 mm x nº de placas Fig. /5: Situación de los agujeros de fijación CPV d -11

41 . Montaje Asegurarse de que haya espacio suficiente para conectar los cables de potencia y los tubos del aire. Con terminales CPV con conexiones individuales deben insertarse los 4 tornillos de cabeza cilíndrica suministrados en los agujeros dispuestos para este fin en las placas finales derecha e izquierda (véase la figura). CPV10 CPV14 CPV18 Tornillos cabeza cilíndrica M4x45 M4x50 M6x M4x45 ó M4x50 ó M6x65 tornillos cabeza cilíndrica Placas finales Escuadra de fijación Fig. /6: Situación de los tornillos de fijación Atornillar el terminal de válvulas CPV en la superficie de fijación o en la escuadra de soporte. -1 CPV d

42 . Montaje.1.4 Montaje del terminal de válvulas CPV en el SIMATIC ET 00X POR FAVOR, OBSERVAR: Las instrucciones sobre el dispositivo de periferia descentralizado ET 00X pueden hallarse en el manual de SIEMENS AG. Un terminal de válvulas con: conexión IC 8 placas de válvulas fijación montada CPV..-VI-BG-ET00X y las correspondientes juntas puede montarse en módulo de interface neumático del tipo EM 148-P-O 16 x P/CPV... para el dispositivo de periferia descentralizado ET00X. Cuando se monta el dispositivo, puede reconocerse el estado de conmutación de la bobina de la electroválvula por el LED en el módulo de interface neumático. Montaje Proceder como sigue: 1. La fijación ya está montada en el terminal de válvulas CPV. Comprobar que la junta plana esté situada correctamente en las lengüetas de conexión y los pasadores de centraje entre ellas (ver fig..7). CPV d -13

43 . Montaje. Marcar las posiciones de los 4 taladros para los tornillos de fijación en la base (ver croquis). Sugerencia: Presentar el módulo de interface neumático en la superficie de montaje y marcar la posición de los agujeros. Taladrar los 4 agujeros para tornillos de M Tipo de fijación CPV..-VI-BG-ET00X Lengüeta de conexión con pasador de centraje 109,5 mm 13 mm Fig. /7: Dimensiones de montaje en el SIMATIC ET00X 4 3. Colocar el terminal de válvulas con cuidado y sin inclinarlo en el módulo de interface neumático. Asegurarse de que: - los taladros están situados sobre los pasadores de centraje - las lengüetas de conexión no están dobladas. Atornillar el terminal de válvulas y el módulo de interface neumático con 4 tornillos en la superficie de montaje. -14 CPV d

44 . Montaje 1 1 Tornillos M5, longitud mín. 60 mm (ISO 107/ISO DIN 84 o DIN 91) Pasadores de centraje Fig. /8: Montaje del terminal de válvulas CPV en Siemens SIMATIC ET00X POR FAVOR, OBSERVAR: Para sacar el terminal de válvulas CPV, levantarlo con cuidado y sin inclinarlo. Si el terminal de válvulas funciona en un entorno sucio, deberá reemplazarse la junta. - para CPV10: junta tipo CPV10-GE-8 - para CPV14: junta tipo CPV14-GE-8. CPV d -15

45 . Montaje. Terminal CPV con placa conectora múltiple neumática Utilizando un conector multiple neumático, las líneas de alimentación y de utilización se conectan de forma centralizada. Ello permite separar rápidamente el terminal de válvulas de las líneas de alimentación y de utilización. POR FAVOR, OBSERVAR: En la placa de conexión neumática múltiple, sólo pueden montarse terminales CP que hayan sido provistos de las placas finales apropiadas. Los terminales de válvulas CP que haya sido montados con placas finales con tubos individuales, pueden convertirse antes de su montaje en la placa de conexión neumática múltiple. En este caso, reemplazar las placas finales por la placa de conexión neumática múltiple. La placa conectora múltiple neumática, está disponible en dos variantes: Diseño estándar de la placa conectora múltiple neumática que queda enrasada con las placas finales del terminal de válvulas CPV. Los taladros para la fijación mural del terminal de válvulas o para montaje por pies son del mismo tamaño que las conexiones en la placa conectora múltiple neumática. Placa conectora múltiple neumática ampliada, que sobresale de las placas finales. Debido a sus taladros de fijación externa, esta placa puede fijarse muy fácilmente. Dos taladros adicionales que atraviesan la placa conectora múltiple neumática permiten montar el terminal de válvulas de forma mural por la parte posterior (véase el capítulo "Resumen del sistema" Fig. 1/). -16 CPV d

46 . Montaje..1 Montaje de la placa conectora múltiple neumática Asegurarse de que la superficie de montaje puede soportar el peso de la placa conectora múltiple neumática y del terminal de válvulas CPV. Asegurarse también de que haya espacio suficiente para conectar los cables y los tubos del aire. Montaje de la placa conectora múltiple neumática (lado de conexión) Para montar la placa conectora múltiple neumática en la ejecución estándar o la ampliada por el lado de conexión en una superficie de montaje, proceder como sigue: Cortar una sección de la superficie de montaje (para las dimensiones véanse las Figs. /9 y /10). Taladrar cuatro agujeros en la superficie de montaje. La posición y distancias entre estos agujeros se muestra en las Figs. /9 y /10. Fijar la placa conectora múltiple neumática en la superficie de montaje con 4 tornillos de la longitud adecuada. Diámetro de los taladros de montaje y tamaño de los tornillos Placa conectora múltiple neumática (versión estándar) Placa conectora múltiple neumática (versión ampliada) CPV10/14 CPV18 CPV10/14/18 4,5 mm 5,5 mm 6,5 mm M4 M5 M6 CPV d -17

47 . Montaje Dimensiones del agujero en la pared para terminales de válvulas CPV con la placa de conexión neumática múltiple en ejecución estándar. CPV10/ CPV Terminal CPV10 Terminal CPV14 Terminal CPV ,5 mm mm 55 mm R4 11,5 mm 10 mm x número de placas 31,5 mm Diámetro 4,3 mm ,5 mm ,6 mm 68,6 mm R4 1,75 mm 14 mm x número de placas 38,3 mm Diámetro 4,3 mm 59,0 mm mm ,5 mm 18 mm x número de placas 54 mm Diámetro 5,5 mm Fig. /9: Dimensiones del agujero en la pared para la placa de conexión neumática múltiple en ejecución estándar -18 CPV d

48 . Montaje Dimensiones del agujero en la pared para terminales de válvulas CPV con placa de conexión neumática múltiple en ejecución ampliada. CPV10/18! 0 " 1 3 CPV14 " ! Terminal CPV10 Terminal CPV14 Terminal CPV ! " 30 mm mm R1 6,3 mm mm 10 mm x número de placas 1,5 mm 18,5 mm Diámetro 6,5 mm 40 mm mm R14 9,0 mm 4,7 mm 5,55 mm R8 6 mm 14 mm x número de placas 9,5 mm 9,5 mm Diámetro 6,5 mm 60 mm mm R 15 mm ,5 mm 18 mm x número de placas 44 mm 44 mm Diámetro 6,5 mm Fig. /10: Dimensiones del agujero en la pared para la placa de conexión neumática múltiple en ejecución ampliada CPV d -19

49 . Montaje Montaje de la placa conectora múltiple neumática (lado posterior) Montaje de la placa conectora múltiple neumática (lado posterior) Para montar la placa conectora múltiple neumática en versión ampliada, por la parte posterior en una superficie de montaje, proceder como sigue: Taladrar agujeros en la superficie de montaje para tornillos de M6. La posición y distancia entre estos agujeros puede verse en la Fig. /11. 1 Dimensión 1 Número de posiciones de válvulas CPV10 CPV14 CPV18 6 mm 80 mm 107 mm 4 8 mm 108 mm 143 mm 6 10 mm 136 mm 179 mm 8 1 mm 164 mm 15 mm Fig. /11: Dimensiones de los agujeros para montaje posterior Atornillar la placa conectora múltiple neumática en la superficie de montaje con dos tornillos de M6 de la longitud adecuada. -0 CPV d

50 . Montaje.. Montaje del terminal CPV en la placa conectora múltiple neumática Proceder como sigue: En el caso de los terminales de válvulas CPV con conexión IC, insertar los tornillos de cabeza cilíndrica suministrados en los agujeros de fijación del terminal de válvulas CPV. En el caso de terminales CPV con conexión MP, AS-i o CP, los tornillos de cabeza cilíndrica ya están insertados con un dispositivo de retención en los agujeros de fijación bajo la placa de conexión eléctrica. Colocar las juntas triples o cuádruples para sellar los canales de alimentación en los alojamientos de las placas finales izquierda y derecha. Para sellar los canales de utilización, presionar con cuidado las juntas individuales en las roscas de las conexiones de utilización. Atornillar el terminal CPV en la placa conectora múltiple neumática con los 4 tornillos de cabeza cilíndrica. Apretar los tornillos en secuencia diagonal alternativa con par de apriete < >Nm (CPV10/14) o 4 Nm (CPV18). Fig. /1: Montaje del terminal CP en la placa conectora múltiple neumática CPV d -1

51 . Montaje.3 Fijación del soporte de identificación Como protección contra manejo no autorizado del accionamiento manual y para montaje de los clips de denominación para las válvulas, el terminal CPV tiene un soporte de denominación. Este se halla montado en el frente, encima del accionamiento manual. POR FAVOR, OBSERVAR: Este soporte de designación no puede montarse en terminales CPV que están provistos de placas de relés. Proceder como sigue: Insertar el soporte de identificación en las ranuras de las placas terminales izquierda y derecha (véase la figura): Fig. /13: Fijación del soporte de identificación Presionar los clips de identificación en los rebajes del soporte de identificación (véase Fig. /13). - CPV d

52 3. Instalación Capítulo 3 Instalación CPV d 3-1

53 3. Instalación Contenido 3. Instalación 3.1 Principios generales de conexión Conexión del terminal de válvulas CPV Aire de pilotaje auxiliar Conexión de los tubos de alimentación y utilización Conexión de los cables eléctricos CPV d

54 3. Instalación 3.1 Principios generales de conexión ATENCIÓN: Antes de poner en marcha o de hacer trabajos de mantenimiento en la instalación, desconectar lo siguiente: la alimentación del aire comprimido la alimentación a las bobinas de las electroválvulas. Con ello se evitan: movimientos incontrolados de tubos sueltos movimientos no deseados e inesperados de los actuadores conectados estados indefinidos de componentes electrónicos. Por favor, observar lo siguiente: Los componentes del terminal de válvulas contienen componentes sensibles a la corriente electrostática. No tocar las superficies de contacto de los conectores. Estos componentes pueden dañarse si no se observan las normas para el manejo de componentes sensibles a las descargas electrostáticas. Tendido de los tubos de aire. POR FAVOR, OBSERVAR: Si es necesario, colocar una junta en las conexiones atornilladas o silenciadores para evitar fugas. Si se utilizan racores acodados o distribuidores múltiples, el caudal generalmente disminuirá. CPV d 3-3

55 3. Instalación Instalación básica Conexión 1. Empujar el tubo lo máximo posible en el racor de conexión.. Según el tipo de racor, apretar la cazoleta (B) o separar ligeramente el anillo (A) del racor. 3. Por razones de claridad, agrupar los tubos con: - espirales de sujeción - bridas de fijación Desconexión 1. Según el tipo de racor, aflojar la cazoleta o presionar el anillo de bloqueo.. Tirar del tubo. 3. Si es necesario, reemplazar el racor con un tapón ciego (C). Conexión (B) (A) Desconexión (C) Fig. 3/1: Diferentes tipos de racor 3-4 CPV d

56 3. Instalación 3. Conexión del terminal de válvulas CPV POR FAVOR, OBSERVAR: Si no se utilizan válvulas, sellar las conexiones de trabajo y 4 con tapones ciegos. Según la herramienta que se utilice, observar la siguiente secuencia cuando se conecten las líneas de trabajo: - si se utiliza una llave de tubo, pueden conectarse las líneas de trabajo en cualquier secuencia. - si se utiliza una llave plana, deben conectarse las líneas de trabajo de izquierda a derecha (espacio para la llave). Para garantizar un rendimiento óptimo del terminal de válvulas CPV, recomendamos que las líneas de alimentación del aire y, si es necesario, de los escapes, se conecten en ambos lados en los siguientes casos: cuando cilindros de gran volumen deban funcionar a elevadas velocidades cuando varias válvulas conmuten simultáneamente a pleno caudal POR FAVOR, OBSERVAR: Conectar la presión de alimentación a ambos lados de las placas finales o de la placa conectora múltiple neumática, si el terminal CPV funciona con dos zonas de presión. CPV d 3-5

57 3. Instalación 3..1 Aire de pilotaje auxiliar PRECAUCIÓN: Hacer funcionar el terminal de válvulas CPV, sólo con el medio descrito a continuación: - Si es posible, utilizar aire de pilotaje sin lubricar (conexiones 1/14). De lo contrario, usar aceite hidráulico del tipo DIN 5154-HLP3/ISO El contenido de aire en el pilotaje auxiliar no debe sobrepasar las 3 gotas por cada litros de aire consumido. A una presión de 6 bar y con un caudal medio, esto corresponde aproximadamente a 1 gota cada 4 minutos. Observar las instrucciones sobre el aceite especial para las unidades de mantenimiento en el Catálogo de Neumática de Festo. - En el caso de terminales CPV con derivación auxiliar interna del aire de pilotaje, se aplican también las instrucciones citadas arriba para la alimentación del aire (conexión 1/11). El terminal de válvulas CPV está previsto para que el aire de pilotaje pueda alimentarse interna o externamente, dependiendo de las placas finales. Consultar la documentación o la tabla en el capítulo 5.3 "Conversion del aire de pilotaje interno/externo" para ver qué placas finales hay montadas en su terminal CPV. Aire de pilotaje interno Si la presión de alimentación del terminal CPV se halla entre 3 y 8 bar, es posible utilizar el mismo aire para el pilotaje auxiliar. En este caso, el aire de pilotaje auxiliar se toma de la conexión 1 ó de la 11 en la placa final izquierda o derecha. POR FAVOR, OBSERVAR: Si está utilizando un terminal CPV con aire de pilotaje interno, la conexión 1/14 debe cerrarse con un tapón ciego. 3-6 CPV d

58 3. Instalación Aire de pilotaje externo Si la presión de alimentación del terminal CPV se halla fuera del margen de 3 a 8 bar, el terminal debe hacerse funcionar con aire de pilotaje externo. En este caso, el aire de pilotaje externo se suministra a través de las conexiones 1/14 en el terminal CPV. POR FAVOR, OBSERVAR: Usar aire de pilotaje externo regulado (3 a 8 bar). Esto asegurará un funcionamiento fiable y regular del terminal CPV. Asegurarse de que el aire de pilotaje externo regulado se suministra o se toma solamente en un punto por medio de una conexión común para todas las placas de válvulas en el terminal CPV. Esto se aplica también cuando el terminal CPV funciona con diferentes zonas de presión (véase la fig.) Placa de aislamiento Tapón ciego Zona de presión Zona de presión 1 Fig. 3/: Aire de pilotaje auxiliar CPV d 3-7

59 3. Instalación 3.. Conexión de los tubos de alimentación y utilización Fijar los racores o silenciadores como se muestra en la tabla inferior. A continuación, conectar los tubos. Con placa conectora múltiple neumática Sin placa conectora múltiple neumática 1 3/ /14 8/84 3/5 1/ / Código de la conexión ISO 5599 Tubos Tamaño de conexión ISO 8 Especificaciones entre paréntesis para la placa de conexión neumática múltiple en ejecución ampliada. 1 ó 11 Aire comprimido/ vacío CPV10 CPV14 CPV18 Conexión G1/8 G1/4 G3/8 Racores roscados en placas finales o placa conect. múltiple neumática ó 4 Utilización/vacío M7 G1/8 G1/4 Racor roscado 3/5 Escapes en placas finales izquierda/ derecha. Placa conectora múltiple neumática 1/14 ó 8/84 Aire de pilotaje aux./escape placa final derecha/ izquierda. Placa conectora múltiple neumática G 3/8 G1/4 M5 M7 (M5) Fig. 3/3: Asignación de las conexiones G1/ G3/8 G1/8 G1/8 G1/ G1/ G1/4 G1/4 Racor roscado - para aire de escape conducido - para silenciadores Racor roscado en la conexión 8/84 - para aire de escape conducido - para silenciadores 3-8 CPV d

60 3. Instalación POR FAVOR, OBSERVAR: Si hay varios sistemas con escapes de aire conducidos, usar válvulas de antirretorno en la conducción de escape común, para evitar dificultades debidas a contrapresiones Terminal CPV 1 Común 3/5 Central 8/84 Central 3/5 Terminal CPV Común 8/84 Fig. 3/4: Conexiones comunes con válvulas de antirretorno POR FAVOR, OBSERVAR: Los canales de escape 3 y 5 están combinados en el terminal de válvulas CPV. Por ello no es posible una restricción separada del escape de los canales 3 ó 5. CPV d 3-9

Electroválvula de 3/2 y 4/2 vías para sistemas neumáticos

Electroválvula de 3/2 y 4/2 vías para sistemas neumáticos Electroválvula de 3/2 y 4/2 vías para sistemas neumáticos Diseño compacto, versiones de 3/2 y 4/2 vías Bloque de válvulas ampliable Consumo reducido de potencia Distintas conexiones neumáticas disponibles

Más detalles

Actuación directa bar 1) DN 1,2 mm... DN 1,6 mm. Conexiones M5, G 1/8, G ¼, sub-base y banjo

Actuación directa bar 1) DN 1,2 mm... DN 1,6 mm. Conexiones M5, G 1/8, G ¼, sub-base y banjo Electroválvula miniatura de 3/2 vías ctuación directa 0... 10 bar DN 1,2 mm... DN 1,6 mm Conexiones M5, G 1/8, G ¼, sub-base y banjo El puede combinarse con... Espaciado entre bobinas de 21 mm cuando se

Más detalles

Sensores de espacio de aire SOPA Cuadro general de productos

Sensores de espacio de aire SOPA Cuadro general de productos Cuadro general de productos Zona de detección: 20 200 μm Salidas 2x PNP o 2x NPN Posibilidad de detectar dos distancias Función integrada de expulsión por soplado Indicación mediante LCD de dos colores

Más detalles

Tipo Electroválvulas

Tipo Electroválvulas Sistema de control remoto de válvulas de proceso AirLINE - El tipo 8644 puede combinarse con... Total compatibilidad con el sistema Combinación de bus de campo, electroválvulas de pilotaje y módulos de

Más detalles

AR 20 / AR 30. Colectores solares de Tubos de Vacío Instrucciones de Instalación y Montaje para el INSTALADOR

AR 20 / AR 30. Colectores solares de Tubos de Vacío Instrucciones de Instalación y Montaje para el INSTALADOR AR 0 / AR 30 ES Colectores solares de Tubos de Vacío Instrucciones de Instalación y Montaje para el INSTALADOR PT Colector solar de Tubos de Vácuo Instruções de Instalação e Montagem para o INSTALADOR

Más detalles

Fundamentos de Electroneumática. Conjunto de transparencias E

Fundamentos de Electroneumática. Conjunto de transparencias E Fundamentos de Electroneumática Conjunto de transparencias 2 1 3 2 3 1 2 3 1 095 246 E Núm. de artículo: 095246 Denominación: EL-PN.FOLIEN-GS Referencia: D:OT-TP201-E Estado: 04/2000 Gráficos: Doris Schwarzenberger

Más detalles

Grupo hidráulico hidroneumático LP

Grupo hidráulico hidroneumático LP Grupo hidráulico hidroneumático LP Versión de depósito lista para el servicio con bombas hidroneumáticas según D 7280 Cilindrada V max geom. = 28,3 cm 3 /carrera doble Caudal Q max hidr. = aprox. 12 l/min

Más detalles

Instrucciones de montaje

Instrucciones de montaje Instrucciones de montaje Información importante sobre las instrucciones de montaje de VOSS Para que los productos VOSS puedan ofrecer sus máximas prestaciones y seguridad es indispensable respetar las

Más detalles

Cabezal de control para montaje integrado en válvulas de proceso

Cabezal de control para montaje integrado en válvulas de proceso Cabezal de control para montaje integrado en válvulas de proceso El Tipo 8691 puede combinarse con... Diseño compacto de acero inoxidable Registro analógico integrado de la posición de la válvula (función

Más detalles

hasta 350 bar hasta 97 l/min Cartucho insertable Bloques de conexión

hasta 350 bar hasta 97 l/min Cartucho insertable Bloques de conexión 1 2 hasta 50 bar hasta 97 l/ Cartucho insertable Bloques de conexión 2 1. DESCRIPCION 1.1. GENERALIDADES Las válvulas reguladoras de caudal de 2 vías HYDAC SRE pertenecen al grupo de las válvulas de caudal.

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS HIDRAÚLICA-NEUMÁTICA LOTE ÚNICO - PRESUPUESTO MÁXIMO DE LICITACIÓN:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS HIDRAÚLICA-NEUMÁTICA LOTE ÚNICO - PRESUPUESTO MÁXIMO DE LICITACIÓN: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS HIDRAÚLICA-NEUMÁTICA LOTE ÚNICO - PRESUPUESTO MÁXIMO DE LICITACIÓN: 199.560 CANTIDAD DENOMINACIÓN CENTRO DE DESTINO 1 Hidráulica-Neumática CIFP Profesor Raúl Vázquez (Madrid)

Más detalles

TEB-3 / TN-3 Instrucciones de montaje

TEB-3 / TN-3 Instrucciones de montaje TEB-3 / TN-3 Instrucciones de montaje Página 2 A B TEB-3 1 6.3 mm 1 1 18 24 1 24 26 24 26 18 C 10 Ø 55 mm 9 D TN-3 18 L1 N 23 19 22 12 23 20 22 11 13 10 21 2 Ventilador TEB-3 / TN-3 Símbolos utilizados

Más detalles

hasta 500bar hasta 30l/min Válvula forma cartucho Bloques de conexión

hasta 500bar hasta 30l/min Válvula forma cartucho Bloques de conexión hasta 500bar hasta 0l/min Válvula forma cartucho Bloques de conexión 1. DESCRIPCION 1.1. GENERALIDADES presión DMVE HYDAC pertenecen al grupo de válvulas de presión. Son según DIN ISO 1219, válvulas de

Más detalles

Válvulas posicionadoras MPYE

Válvulas posicionadoras MPYE Gran dinamismo Elemento de control en circuitos posicionadores 5/3 vías 2015/01 Reservado el derecho de modificación Internet: www.festo.com/catalogue/... 1 Características Datos generales La válvula posicionadora

Más detalles

Regulador de presión Tipo 4708

Regulador de presión Tipo 4708 Regulador de presión Tipo 478 Aplicación Reguladores de presión de alimentación que proporcionan una presión de aire constante a equipos neumáticos de medición, regulación y control. Margen punto de consigna,

Más detalles

Válvulas de secuencia DZ5E

Válvulas de secuencia DZ5E Válvulas de secuencia DZ5E hasta 350 bar hasta 20 l/min Válvula cartucho Bloques de conexión 1. DESCRIPCION 1.1. GENERALIDADES Las válvulas de secuencia HYDAC DZ5E son válvulas según DIN-ISO 1219 para

Más detalles

Cabezal de control para montaje integrado en válvulas de proceso

Cabezal de control para montaje integrado en válvulas de proceso Cabezal de control para montaje integrado en válvulas de proceso El Tipo 8695 puede combinarse con... Diseño compacto de acero inoxidable Registro analógico integrado de la posición de la válvula (función

Más detalles

1.1. hasta 350 bar hasta 80 l/min. Válvula cartucho. Bloque de conexión

1.1. hasta 350 bar hasta 80 l/min. Válvula cartucho. Bloque de conexión 1.1. hasta 350 bar hasta 80 l/min Válvula cartucho Bloque de conexión 1. DESCRIPCION 1.1. GENERALIDADES Las válvulas estranguladoras SD10 HYDAC son válvulas según DIN ISO 1219 para instalaciones hidráulicas

Más detalles

hasta 210 bar hasta 160 l/min Tipo SRVR

hasta 210 bar hasta 160 l/min Tipo SRVR hasta 210 bar hasta 160 l/min Tipo 1. Descripción caudal de 2 vías... son según DIN ISO 1219 válvulas para instalaciones oleohidráulicas, que mantienen constante el caudal de salida por un proceso regulador.

Más detalles

Posicionador CMSX Características

Posicionador CMSX Características Posicionador CMSX Posicionador CMSX Características Funcionamiento y aplicaciones El posicionador CMSX se utiliza para regular la posición de actuadores giratorios neumáticos de simple y doble efecto,

Más detalles

Toberas de aspiración VAD-M

Toberas de aspiración VAD-M Toberas de aspiración Características Cuadro general de productos Generador de vacío Todos los generadores de vacío de Festo son de una fase y funcionan de acuerdo al principio Venturi. Los productos descritos

Más detalles

Válvula distribuidora 3/2 de accionamiento eléctrico, Serie AS3-SOV-...-POS Con sensor ST6 integrado G 3/8 - G 1/2 Conexión tubo

Válvula distribuidora 3/2 de accionamiento eléctrico, Serie AS3-SOV-...-POS Con sensor ST6 integrado G 3/8 - G 1/2 Conexión tubo Preparación de aire comprimido Unidades de mantenimiento y componentes 1 Tipo válvula de asiento, bloqueable Caudal nominal 4500 l/min Caudal nominal, 1 2 4500 l/min Caudal nominal, 2 3 3200 l/min Presión

Más detalles

Instalación del kit del interruptor sensor de puerta de NetShelter AP9513

Instalación del kit del interruptor sensor de puerta de NetShelter AP9513 Instalación del kit del interruptor sensor de puerta de NetShelter AP9513 Este kit es para su uso con NetShelter VX, NetShelter SX u otros armarios estándar de 19 pulgadas. Inventario Interruptor (2) Imán

Más detalles

TRANSPORTADOR NEUMÁTICO Manual de instrucciones TPTN MAN SEP08

TRANSPORTADOR NEUMÁTICO Manual de instrucciones TPTN MAN SEP08 TPTN MAN SEP08 TRANSPORTADOR NEUMÁTICO Manual de instrucciones Manual de instrucciones Transportador neumático de piezas Uso previsto: El transportador neumático de piezas TPTN está exclusivamente previsto

Más detalles

Electroneumática Nivel básico

Electroneumática Nivel básico Electroneumática Nivel básico Colección de ejercicios TP 201 +24 V 1 2 K1 A1 A2 1M1 0 V 11 21 31 41 12 14 22 24 32 34 42 44 Festo Didactic 570697 ES Utilización debida El sistema para la enseñanza de Festo

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANUAL DE INSTRUCCIONES bomba mini orange MANUAL DE INSTRUCCIONES La Bomba Mini Orange ha sido diseñada para ser instalada sobre falso techo, donde sea posible, o detrás de evaporadores montados en pared o bien en una canaleta

Más detalles

Termostato electrónico ETS 3000

Termostato electrónico ETS 3000 Termostato electrónico ETS 3000 Descripción: El ETS 3000 es un termostato electrónico con visualizador digital electrónico, compacto. Para una adecuación óptima a la respectiva aplicación hay tres ejecuciones

Más detalles

Electroválvula compacta de 2/2 vías, G 1/4-G 1/2

Electroválvula compacta de 2/2 vías, G 1/4-G 1/2 Electroválvula compacta de 2/2 vías, G 1/4-G 1/2 Cuerpo de latón Cuerpo de acero inoxidable De acción directa, normalmente cerrada Cuerpo en acero inoxidable y latón eléctrica con conector Versión alta

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES. SISTEMA ABS Teves Mk 60 INFORMACIÓN GENERAL (DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO) CONTROL DE ANTIBLOQUEO (ABS)

CARACTERÍSTICAS GENERALES. SISTEMA ABS Teves Mk 60 INFORMACIÓN GENERAL (DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO) CONTROL DE ANTIBLOQUEO (ABS) 2002-2006 ABS ECOSPORT CARACTERÍSTICAS GENERALES SISTEMA ABS Teves Mk 60 INFORMACIÓN GENERAL (DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO) CONTROL DE ANTIBLOQUEO (ABS) A B C D E F REFERENCIAS Unidad de control esta integrada

Más detalles

La presente guía describe el Vibrador neumático a bolilla serie VK y explica como instalarlo y operarlo.

La presente guía describe el Vibrador neumático a bolilla serie VK y explica como instalarlo y operarlo. PROPOSITO DE LA GUIA DE USUARIO La presente guía describe el Vibrador neumático a bolilla serie VK y explica como instalarlo y operarlo. Antes de operar con el Vibrador leer la presente guía. No seguir

Más detalles

AUTOMATIZACION. Identificar los elementos utilizados en sistemas neumáticos por su respectivo símbolo y característica de conexión

AUTOMATIZACION. Identificar los elementos utilizados en sistemas neumáticos por su respectivo símbolo y característica de conexión AUTOMATIZACION GUIA DE TRABAJO 6 DOCENTE: VICTOR HUGO BERNAL UNIDAD No. 1 OBJETIVO GENERAL Identificar los elementos utilizados en sistemas neumáticos por su respectivo símbolo y característica de conexión

Más detalles

Capítulo 3: Montaje del robot

Capítulo 3: Montaje del robot Capítulo 3: Montaje del robot 37 Capítulo 3: Montaje del robot 38 Capítulo 3: Montaje del robot Capítulo 3: Montaje del robot 39 3.1. Descripción del montaje del habitáculo de seguridad En este capítulo

Más detalles

Información general sobre el sistema neumático

Información general sobre el sistema neumático Definiciones Es importante tener en cuenta las siguientes definiciones y conceptos en relación con el sistema neumático del vehículo: Calderín Depósito a presión que contiene aire comprimido. Se utiliza

Más detalles

Rev Manual de instrucciones Busch-Dimmer. Potenciómetro U

Rev Manual de instrucciones Busch-Dimmer. Potenciómetro U 2973-1-7907 Rev. 01 17.12.2012 Manual de instrucciones Busch-Dimmer Potenciómetro 2112-101-500 2112 U-101-500 Busch-Dimmer 1 Seguridad... 3 2 Uso conforme al fin previsto... 3 3 Medio ambiente... 3 4 Datos

Más detalles

Ejes de guía FDG-ZR-RF sin actuador

Ejes de guía FDG-ZR-RF sin actuador Características Informaciones resumidas Unidades de guía lineales, sin actuador, con carro de movimiento libre Los ejes de guía se utilizan para acoger fuerzas y momentos en aplicaciones de varios ejes

Más detalles

INSTRUCCIONES DE SERVICIO

INSTRUCCIONES DE SERVICIO ROTEX INSTRUCCIONES DE SERVICIO PARA LAS SERIES DRV DE LOS MODELOS DRV250 A DRV700 ACTUADORES NEUMÁTICOS REVISIÓN: 0 FECHAS: 10 de octubre de 2008 1/9 SECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN 1.1 INFORMACIÓN DE SERVICIO

Más detalles

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos.

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Núm. de art. 230 ME Instrucciones de servicio 1 Indicaciones de seguridad Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Se pueden producir lesiones, incendios

Más detalles

Reguladores de presión proporcionales VPPE/VPPE con display

Reguladores de presión proporcionales VPPE/VPPE con display Reguladores de presión proporcionales VPPE/VPPE con display Reguladores de presión proporcionales VPPE/VPPE con display Cuadro general de productos Función Ejecución Conexión neumática 1 Diámetro nominal

Más detalles

Instrucciones adicionales. Carcasa externa VEGAVIB. Document ID: 31086

Instrucciones adicionales. Carcasa externa VEGAVIB. Document ID: 31086 Instrucciones adicionales Carcasa externa VEGAVIB Document ID: 31086 Índice Índice 1 Acerca de este documento 1.1 Función... 3 1.2 Grupo destinatario... 3 1.3 Simbología empleada... 3 2 Para su seguridad

Más detalles

Reguladores de presión LR/LRS

Reguladores de presión LR/LRS Accesorios y referencias Cuadro general de periféricos Reguladores de presión LR Regulador de presión LRS con llave 3 2 4 1 Elementos de fijación y accesorios 1 Manómetro MA 2 Escuadras de fijación HR-D

Más detalles

Piezas y accesorios Instrucciones de montaje

Piezas y accesorios Instrucciones de montaje Piezas y accesorios Instrucciones de montaje 68 46 639 Z Reequipamiento de la función TV Sólo para BMW Serie 3 (E 46/4 y E 46/2 ) berlina y coupé con SA 69 a partir de 9/1. Tiempo de montaje aproximado

Más detalles

Válvulas 5/2 y 5/3, tipo ISO CD tamaño 1

Válvulas 5/2 y 5/3, tipo ISO CD tamaño 1 Electric Drives and Controls Hydralics Linear Motion and Assembly Technologies Pneumatics Service Válvulas 5/2 y 5/3, tipo ISO CD tamaño Technical data Válvulas 5/2 y 5/3, tipo ISO CD tamaño 5/2, accionamiento

Más detalles

Antes de comenzar la instalación, lea atentamente las presentes instrucciones!

Antes de comenzar la instalación, lea atentamente las presentes instrucciones! ETATRACK active 1500 Instrucciones de instalación Antes de comenzar la instalación, lea atentamente las presentes instrucciones! 1. Referencias de seguridad Generalidades Las presentes instrucciones de

Más detalles

Manual de instrucciones ATEX Repartidor para cable plano E7377A

Manual de instrucciones ATEX Repartidor para cable plano E7377A Manual de instrucciones ATEX Repartidor para cable plano E7377A ES 80008909/00 08/2014 Indicaciones para una utilización segura en zonas potencialmente explosivas Uso previsto Utilización en zonas potencialmente

Más detalles

Kits disponibles para el montaje de la central de incendios en un rack de 19 pulgadas. El rack debe pedirse por separado.

Kits disponibles para el montaje de la central de incendios en un rack de 19 pulgadas. El rack debe pedirse por separado. Kits disponibles para el montaje de la central de incendios en un rack de 19 pulgadas. El rack debe pedirse por separado. Los cuerpos están disponibles en alturas 3U o 6U. = conexión a tierra tipo faston.

Más detalles

Posicionador inteligente

Posicionador inteligente Posicionador inteligente Construcción El GEMÜ 1 µpos es un posicionador electroneumático digital para el control de válvulas de proceso. Construido para usarlo de forma sencilla, segura y rápida en válvulas

Más detalles

-H- Importante. Placas base VABP Características

-H- Importante. Placas base VABP Características Características Informaciones resumidas Con ayuda de la placa base VABP, al desconectarse la tensión de carga de la válvula pueden ejecutarse comportamientos de desconexión definidos. Se trata de una solución

Más detalles

Instrucciones adicionales. Componentes de varilla y cable. para VEGAFLEX Serie 80. Document ID: 44968

Instrucciones adicionales. Componentes de varilla y cable. para VEGAFLEX Serie 80. Document ID: 44968 Instrucciones adicionales Componentes de varilla y cable para VEGAFEX Serie 80 Document ID: 44968 Índice Índice 1 Descripción del producto 1.1 Extensiones... 3 2 Montaje 2.1 Instrucciones generales...

Más detalles

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Instalar porteros automáticos y videoporteros

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Instalar porteros automáticos y videoporteros BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA Instalar porteros automáticos y videoporteros www.leroymerlin.es Leroy Merlin, S.A., 00 www.leroymerlin.es Leroy Merlin, S.A., 00 Precauciones Para instalar

Más detalles

Tarjeta opcional de PTC 2.0. Tarjeta opcional PTC/RTC. Manual de instrucciones Español. Para variador de velocidad Emotron VFX/FDU 2.

Tarjeta opcional de PTC 2.0. Tarjeta opcional PTC/RTC. Manual de instrucciones Español. Para variador de velocidad Emotron VFX/FDU 2. Tarjeta opcional de PTC 2.0 Para variador de velocidad Emotron VFX/FDU 2.0-IP2Y Tarjeta opcional PTC/RTC Para Emotron FlowDrive-IP2Y Manual de instrucciones Español Tarjeta opcional de PTC 2.0 Para variador

Más detalles

Reguladores de precisión LRP/LRPS

Reguladores de precisión LRP/LRPS Reguladores de precisión LRP/LRPS -V- Nuevo Reguladores de precisión LRP, tamaño 40 Cuadro general de periféricos Cuadro general de periféricos Regulador de presión de precisión LRP-x-6 Regulador de presión

Más detalles

Electroválvulas VZWD, accionamiento directo

Electroválvulas VZWD, accionamiento directo 2016/08 Reservado el derecho de modificación Internet: www.festo.com/catalogue/... 1 Características y cuadro general de productos Función Las electroválvulas VZWD de accionamiento directo son especialmente

Más detalles

Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4

Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4 Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4 Modelo: VC20-VYC Vyc ref: 2630-01 Tabla de contenido 1.- INSTALACION DEL BANCO DE PRUEBAS 1.1.- Conexión del aire comprimido / Fuente de Nitrógeno. 1.2.-

Más detalles

Manual de instrucciones Actuador y desbloqueo de emergencia (anti-pánico) AZ/AZM 200-B Acerca de este documento. Contenido

Manual de instrucciones Actuador y desbloqueo de emergencia (anti-pánico) AZ/AZM 200-B Acerca de este documento. Contenido Actuador y desbloqueo de emergencia (anti-pánico) AZ/AZM 200-B30 1. Acerca de este documento Manual de instrucciones..........páginas 1 a 8 Traducción del manual de instrucciones original 1.1 Función El

Más detalles

ST-MCM300/600/800. Motor de Cortina Metálico Manual de Usuario

ST-MCM300/600/800. Motor de Cortina Metálico Manual de Usuario de Cortina Metálico Manual de Usuario ST-MCM300/600/800 1 1. Introducción al producto Estos motores pueden ser instalados interiormente o exteriormente y ser accionados por llave o control remoto este

Más detalles

Permite conexión facil y segura para sensores, actuadores y dispositivos de medición en fieldbus - Foundation fieldbus, Profibus-PA o HART Montaje

Permite conexión facil y segura para sensores, actuadores y dispositivos de medición en fieldbus - Foundation fieldbus, Profibus-PA o HART Montaje Permite conexión facil y segura para sensores, actuadores y dispositivos de medición en fieldbus - Foundation fieldbus, Profibus-PA o HART Montaje robusta para aplicaciones industriales y en áreas clasificadas

Más detalles

MESAS ROTATIVAS NEUMÁTICAS

MESAS ROTATIVAS NEUMÁTICAS NEUMÁTICAS SERIE ITSC ITSC-45 Con unos pares de 136 Ncm a 2820 Ncm están disponibles en 4-6-8 posiciones. Estas unidades son muy compactas, peso y dimensiones reducidos. El particular principio de funcionamiento

Más detalles

Instrucciones adicionales. Conector de enchufe ISO para sensores de medición continua. Document ID: 30375

Instrucciones adicionales. Conector de enchufe ISO para sensores de medición continua. Document ID: 30375 Instrucciones adicionales Conector de enchufe ISO 4400 para sensores de medición continua Document ID: 30375 Índice Índice Para su seguridad. Uso previsto... 3.2 Empleo no autorizado... 3.3 Instrucciones

Más detalles

PARADIGMA. Estación solar Instrucciones para la instalación de la estación solar STA BIG Indicaciones técnicas THES957_V1.2_03/10

PARADIGMA. Estación solar Instrucciones para la instalación de la estación solar STA BIG Indicaciones técnicas THES957_V1.2_03/10 PARADIGMA Estación solar Instrucciones para la instalación de la estación solar STA BIG Indicaciones técnicas Sistemas ecológicos de calefacción THES957_V1.2_03/10 1. Información general Lea detenidamente

Más detalles

Instrucciones de instalación en bastidor

Instrucciones de instalación en bastidor Instrucciones de instalación en bastidor Consulte la información sobre seguridad y cableado en la documentación que se proporciona con su armario de bastidor. Antes de instalar el alojamiento de almacenamiento

Más detalles

TERMOSTATOS Instrucciones de instalación y funcionamiento

TERMOSTATOS Instrucciones de instalación y funcionamiento TERMOSTATOS --40.- Instrucciones de instalación y funcionamiento Lea atentamente las siguientes instrucciones antes de utilizar el producto. ÍNDICE PAG. FUNCIONAMIENTO... 3 MONTAJE... 4 ESQUEMAS DE CONEXIÓN...

Más detalles

Detalles del producto

Detalles del producto Detalles del producto Características de equipamiento y opciones de montaje para SUNNY STRING-MONITOR SSM16-11 Contenido El Sunny String-Monitor SSM16-11 ha sido concebido especialmente para la monitorización

Más detalles

Pinzas angulares HGWM, tipo Micro

Pinzas angulares HGWM, tipo Micro Características G6: G7: G8: compensación de carrera rosca exterior brida de apriete Cuadro general Dimensiones pequeñas Con dedos abiertos o cerrados, a elegir Gran versatilidad mediante dedos externos

Más detalles

Enphase. Guía para la instalación del Frame Mount y Connector Clip

Enphase. Guía para la instalación del Frame Mount y Connector Clip Enphase Guía para la instalación del Frame Mount y Connector Clip Información de contacto Enphase Energy Inc. 1420 N. McDowell Blvd. Petaluma, CA 94954 http://www.enphase.com support@enphaseenergy.com

Más detalles

Series ARX20. Regulador de tipo pistón para presiones de entrada hasta 2 MPa. Regulador de presión hasta 2 MPa

Series ARX20. Regulador de tipo pistón para presiones de entrada hasta 2 MPa. Regulador de presión hasta 2 MPa Regulador de presión hasta MPa Series ARX Regulador de tipo pistón para presiones de entrada hasta MPa Permite una presión de alimentación de hasta MPa. Modelo compacto (distancia entre caras de 5mm, longitud

Más detalles

Concatenación de actuadores y sensores binarios en el nivel de campo

Concatenación de actuadores y sensores binarios en el nivel de campo Concatenación de actuadores y sensores binarios en el nivel de campo 1 DISTRIBUCION DE COSTES Puesta en marcha mantenimiento servicio Equipos Montaje y cableado Proyecto 2 La jerarquia en la red Nivel

Más detalles

Productos relacionados VR4151/4152 Válvula relé

Productos relacionados VR4151/4152 Válvula relé Productos relacionados VR4151/4152 Válvula relé Las secuencias adecuadas de salida están afectadas de acuerdo con la señal recibida desde la válvula mecánica. Características técnicas 1 Fluido Aire comprimido

Más detalles

Pinzas con fuelle DHEB

Pinzas con fuelle DHEB Características Informaciones resumidas Al aplicar presión en la conexión de aire comprimido, se mueve un émbolo interno. El mecanismo transmite el movimiento del émbolo al fuelle. Así, el fuelle se deforma

Más detalles

Válvula de seguridad de tres vías DSV

Válvula de seguridad de tres vías DSV Válvula de seguridad de tres vías DSV DSV 10 - M DSV 10 - M - T-Bola DSV-10-M-2.1/X/ DSV 10 - EY DSV 10 - EZ hasta 350 bar DN 10 DSV-10-M-4.1/X/ 2 1. DESCRIPCION 1.1. GENERALIDADES La válvula de seguridad

Más detalles

inet Box Instrucciones de montaje

inet Box Instrucciones de montaje Instrucciones de montaje Página 2 Índice Símbolos utilizados... 2 Instrucciones de montaje Indicaciones de seguridad... 2 Fines de uso... 2 Volumen de suministro... 2 Medidas... 3 Conexiones / elementos

Más detalles

Racores rápidos roscados CQ para tubos

Racores rápidos roscados CQ para tubos Características Datos generales Apropiados para tubos de poliamida PQ-PA y de aluminio PQ-AL, diámetro exterior de 12, 15, 18, 22 y 28 mm Internet: pq Apropiados para tubos flexibles de poliamida PAN y

Más detalles

Instrucciones adicionales. Conector de enchufe ISO para sensores de nivel. Document ID: 30380

Instrucciones adicionales. Conector de enchufe ISO para sensores de nivel. Document ID: 30380 Instrucciones adicionales Conector de enchufe ISO 4400 para sensores de nivel Document ID: 30380 Índice Índice Para su seguridad. Uso previsto... 3.2 Instrucciones generales de seguridad... 3.3 Instrucciones

Más detalles

MONITOR DE BANCOS DE PRUEBA CR-60

MONITOR DE BANCOS DE PRUEBA CR-60 MONITOR DE BANCOS DE PRUEBA CR-60 MANUAL Versión 1.0 02/2012 Recomendaciones con respecto a su seguridad y manipulación de equipo Estas indicaciones de servicio son válidas únicamente en combinación con

Más detalles

B l o q u e s d e v á l v u l a s e l e c t r o - n e u m á t i c a s M P 1 6 0

B l o q u e s d e v á l v u l a s e l e c t r o - n e u m á t i c a s M P 1 6 0 B l o q u e s d e v á l v u l a s e l e c t r o - n e u m á t i c a s M P 1 6 0 AUTOMATIZACION CONEXIONADO SEGURIDAD Bloques de válvulas electro-neumáticas Los bloques de válvulas de la serie MP 160, han

Más detalles

Electroválvulas D. Arce

Electroválvulas D. Arce Electroválvulas D. Arce Electroválvulas E - 2 Prólogo El mando de los actuadores neumáticos se realiza a través de las válvulas de vías, ya sea con accionamiento mecánico, manual, neumático o eléctrico.

Más detalles

Reticulado 3.5 mm 1 contacto 12 A Montaje en circuito impreso o en zócalo serie 95

Reticulado 3.5 mm 1 contacto 12 A Montaje en circuito impreso o en zócalo serie 95 Serie 41 - Mini-relé para circuito impreso 8-12 - 16 A Características 41.31 41.52 41.61 1 o 2 contactos conmutados Bajo perfil (altura 15.7 mm) 41.31-1 contacto 12 A (reticulado 3.5 mm) 41.52-2 contactos

Más detalles

PROGRAMA GENERAL Elementos y sistemas para la técnica de producción

PROGRAMA GENERAL Elementos y sistemas para la técnica de producción PROGRAMA GENERAL Elementos y sistemas para la técnica de producción Técnica de sujeción Cilindros hidráulicos Generadores de presión hidráulicos Centrales hidráulicas de sujeción e industriales Técnica

Más detalles

Técnicas eléctricas de uniones conectores eléctricos Conectores eléctricos de la serie CN1. Folleto de catálogo

Técnicas eléctricas de uniones conectores eléctricos Conectores eléctricos de la serie CN1. Folleto de catálogo Técnicas eléctricas de uniones conectores eléctricos Conectores eléctricos de la serie CN Folleto de catálogo Técnicas eléctricas de uniones conectores eléctricos Conectores eléctricos de la serie CN Conector

Más detalles

FABRICACIÓN N SISTIDA POR ORDENADOR

FABRICACIÓN N SISTIDA POR ORDENADOR FABRICACIÓN N SISTIDA POR ORDENADOR TEMA 12: VÁLVULAS DE LOS SISTEMAS NEUMÁTICOS Índice 1.- Introducción 2.- Válvulas distribuidoras 3.- Elementos procesadores 4.- Cálculo del caudal INTRODUCCIÓN Fiabilidad

Más detalles

Instalación de la caja de cambios

Instalación de la caja de cambios Instalación de la caja de cambios 1. Compruebe que los dos fijos de centraje quedan montados en la envolvente del embrague. 2. Aplique grasa para temperaturas extremas a la horquilla de desembrague (A)

Más detalles

Serie 2005 Válvulas Accionadas por Solenoide Piloto

Serie 2005 Válvulas Accionadas por Solenoide Piloto Serie ccionadas por Solenoide Piloto Contenido de Control Direccional con Tecnología Opciones de terminal de clemas, conector Sub-D y conector circular 26 y 2 pines - Vista esquemática 36 Información técnica

Más detalles

Bomba de inyección desmontar y montar J491700

Bomba de inyección desmontar y montar J491700 Bomba de inyección desmontar y montar J491700 Importante: En los motores Y 20 DTH a partir del AM 2003, Y 22 DTR: En caso de sustitución o intercambio de la bomba de inyección, antes de desmontarla, se

Más detalles

Reguladores de presión proporcionales VPPE

Reguladores de presión proporcionales VPPE Reguladores de presión proporcionales VPPE Reguladores de presión proporcionales VPPE Cuadro general de productos Función Ejecución Conexión neumática Regulador de presión proporcional Sin display Diámetro

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN SIERRA CINTA MODELO SC-14M1

MANUAL DE OPERACIÓN SIERRA CINTA MODELO SC-14M1 MANUAL DE OPERACIÓN SIERRA CINTA MODELO SC-14M1 Lea cuidadosamente todas las instrucciones de instalación, operación y seguridad antes de utilizar su Sierra Cinta. Si usted modifica el diseño original

Más detalles

Termostatos. Termostatos. Danfoss A/S (RA Marketing/MWA), DKRCC.PF.000.G1.05 / 520H

Termostatos. Termostatos. Danfoss A/S (RA Marketing/MWA), DKRCC.PF.000.G1.05 / 520H Índice Página Instalación... 29 Termostato KP con sensor de aire.... 29 Ajuste... 30 con rearme automático.... 30 con rearme máximo... 30 con rearme mínimo... 30 Ejemplo de ajuste... 31 Comprobación del

Más detalles

REGULADORES FILTRO- REGULADORES

REGULADORES FILTRO- REGULADORES CONTROL DE LA PRESION Para utilizar el aire comprimido de la forma más eficaz y eficiente es necesario reducir la presión al nivel exacto requerido por la aplicación. Todo equipo neumático tiene una presión

Más detalles

Manual. Antes de utilizar el equipo, durante la instalación y/o montaje del mismo, deben estar instalados todos los dispositivos de seguridad.

Manual. Antes de utilizar el equipo, durante la instalación y/o montaje del mismo, deben estar instalados todos los dispositivos de seguridad. Prefacio Manual El propósito del presente manual es que el usuario se haga una idea del funcionamiento, montaje y mantenimiento del equipo suministrado por Geha bv. Antes de empezar a instalar o montar

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento de Ingeniería Mecánica Ingeniería Civil en Mecánica HMR/hmr

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento de Ingeniería Mecánica Ingeniería Civil en Mecánica HMR/hmr INGENIERIA CIVIL MECANICA PLAN 2001 GUIA DE LABORATORIO ASIGNATURA 15028 LABORATORIO GENERAL I NIVEL EXPERIENCIA C217 CONSTRUCCIÓN Y EVALUACIÓN DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS HORARIO: JUEVES: 7-8 9-10-11-12

Más detalles

Purga de fondo automática

Purga de fondo automática Purga de fondo automática Proporciona un control eficiente de la purga de fondo, asegurando que los ciclos se producen con el mínimo de pérdidas de calor por duplicidad u omisión. El actuador neumático,

Más detalles

Electroválvulas VMPA

Electroválvulas VMPA Características Solución innovadora Versatilidad Funcionamiento seguro Montaje sencillo Válvulas planas de alto rendimiento con robusto cuerpo metálico MPA1 (ancho de 10 mm), caudal de hasta 360 l/min

Más detalles

SISTEMA DE ESCAPE, COMBUSTIBLE Y CONTROL DEL ACELERADOR

SISTEMA DE ESCAPE, COMBUSTIBLE Y CONTROL DEL ACELERADOR SISTEMA DE ESCAPE, COMBUSTIBLE Y CONTROL DEL ACELERADOR SECCIOu NFE IuNDICE FE ZD30DDTi SISTEMA DE CONTROL DEL ACELERADOR... 2 Desmontaje y montaje... 2 SISTEMA DE COMBUSTIBLE... 3 SISTEMA DE ESCAPE...

Más detalles

Buses de Campo. Serie EX600. (Entradas/Salidas) IP67

Buses de Campo. Serie EX600. (Entradas/Salidas) IP67 (s/salidas) Protocolos buses de campo aplicables Máx. 9 unidades Nota) Se pueden conectar en cualquier orden. La unidad para conectar un dispositivo de entradas (detector magnético, presostato y flujostato)

Más detalles

C-EXACT Atornilladores industriales

C-EXACT Atornilladores industriales 6 C-EXACT Atornilladores eléctricos para la industria 1 C-EXACT Atornilladores industriales Atornilladores eléctricos para la industria C-EXACT 7 Todos los tornillos serán pocos C-EXACT y PUC-EXACT. El

Más detalles

M/ Válvulas de corredera en línea 3/2, 5/2 y 5/3 Accionamiento eléctrico y pilotado. Caudal elevado. Juntas de la corredera reforzadas con acero

M/ Válvulas de corredera en línea 3/2, 5/2 y 5/3 Accionamiento eléctrico y pilotado. Caudal elevado. Juntas de la corredera reforzadas con acero Válvulas de corredera en línea 3/, 5/ y 5/3 Accionamiento eléctrico y pilotado G / Caudal elevado Juntas de la corredera reforzadas con acero Ligeras y resistentes a la corrosión Datos técnicos Fluido:

Más detalles

Bomba de inmersión de plástico Tipo ETL

Bomba de inmersión de plástico Tipo ETL Bomba de inmersión de plástico Tipo ETL»Resistente a la marcha en seco«datos técnicos Caudal Q hasta 220 m 3 /h Altura de elevación H Profundidad de inmersión Prolongación del tubo de aspiración hasta

Más detalles

Manual de Instrucciones (Cód )

Manual de Instrucciones (Cód ) Manual de Instrucciones (Cód. 136313) POOL CONTROLLER/4 ph Clorine Redox PC95 PR75 Medidor y regulador, con microprocesador ph Cloro temperatura Manuale Versione 1.1 NOTAS DE PRECAUCIÓN PARA EL INSTALADOR

Más detalles

56.32/

56.32/ SERIE Relé de potencia SERIE Enchufable - Relé de potencia con o 4 contactos leta de fijación en la parte posterior - (Faston 87, 4.8 x 0.5 mm) Bobina C o DC Pulsador de prueba e indicador mecánico Contactos

Más detalles

Serie 34 - Relé electromecánico para circuito impreso 6 A. Características Ultra fino con 1 contacto - 6 A. Montaje en circuito impreso

Serie 34 - Relé electromecánico para circuito impreso 6 A. Características Ultra fino con 1 contacto - 6 A. Montaje en circuito impreso Serie 34 - Relé electromecánico para circuito impreso 6 A Características 34.51 Ultra fino con 1 contacto - 6 A Montaje en circuito impreso - directo o en zócalo Montaje en carril de 35 mm (EN 60715) -

Más detalles

Esquema de conexionado de elementos eléctricos para informática.

Esquema de conexionado de elementos eléctricos para informática. Esquema de conexionado de elementos eléctricos para informática. Es necesario recordar, que cuando se trabaja en circuitos eléctricos, SE DEBE PROCEDER A DESCONECTAR TOTALMENTE LA LÍNEA ELÉCTRICA QUE SE

Más detalles

DELTA. CUERPO LUMINARIA TAPAS FINALES 230V, 50HZ (electromagnética) TENSIÓN ALIMENTACIÓN

DELTA. CUERPO LUMINARIA TAPAS FINALES 230V, 50HZ (electromagnética) TENSIÓN ALIMENTACIÓN 1. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS CUERPO LUMINARIA Chapa de acero prelacada TAPAS FINALES A.B.S. 230V, 50HZ (electromagnética) TENSIÓN ALIMENTACIÓN 220-240V, 50-60Hz (electrónica) Para otras tensiones, consultar

Más detalles