GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE"

Transcripción

1 GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE

2

3

4

5 I N D I C E PAGINA PRESENTACION ANALISIS DE RESULTADOS GENERALES PANORAMA ECONOMICO Y RESULTADOS DE LAS FINANZAS PUBLICAS POLITICA DE INGRESOS INGRESOS PRESUPUESTARIOS DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO INGRESOS TRIBUTARIOS INGRESOS NO TRIBUTARIOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO INGRESOS POR DERECHOS INGRESOS POR PRODUCTOS INGRESOS POR APROVECHAMIENTOS INGRESOS EXTRAORDINARIOS INGRESOS DE RECURSOS FEDERALES POLITICA DE GASTO EGRESOS EN CLASIFICACION ECONOMICA EVOLUCION DEL GASTO PRESUPUESTAL GASTO PROGRAMABLE DEL GOBIERNO ESTATAL EN CLASIFICACION ECONOMICA PARTICIPACIONES PAGADAS A LOS MUNICIPIOS GASTO DEL GOBIERNO ESTATAL EN CLASIFICACION ADMINISTRATIVA ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS Y EMPRESAS DE PARTICIPACIÓN ESTATAL ORIENTACION FUNCIONAL DEL GASTO GASTO DEL GOBIERNO ESTATAL EN CLASIFICACION FUNCIONAL DISTRIBUCION DEL GASTO POR EJES ESTRATEGICOS GASTO DEL GOBIERNO ESTATAL POR EJES ESTRATEGICOS PROGRAMA DE APOYOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS (PAFEF) RAMO 39. PROGRAMA DE APOYOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS (PAFEF) RAMO 39 EJERCICIO Indice

6 I N D I C E PROGRAMA DE APOYOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS (PAFEF) RAMO 39 EXTRAORDINARIO PAGINA 102 PROGRAMA DE APOYOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS (PAFEF) RAMO 39 EJERCICIO FIDEICOMISO PARA LA INFRAESTRUCTURA EN LOS ESTADOS (FIES) 114 FIDEICOMISO PARA LA INFRAESTRUCTURA EN LOS ESTADOS (FIES) EJERCICIO FIDEICOMISO PARA LA INFRAESTRUCTURA EN LOS ESTADOS (FIES) PRIMER Y SEGUNDO TRIMESTRE EJERCICIO FONDO DE ESTABILIZACION DE LOS INGRESOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS (FEIEF) 128 FONDO DE ESTABILIZACION DE LOS INGRESOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS (FEIEF) PRIMER Y SEGUNDO TRIMESTRE EJERCICIO FONDOS DE APORTACIONES FEDERALES RAMO 33 INGRESOS DE FONDOS DE APORTACIONES FEDERALES EGRESOS DE FONDOS DE APORTACIONES FEDERALES FONDO DE APORTACIONES PARA LA EDUCACION BASICA Y NORMAL EN CLASIFICACION ECONOMICA FONDO DE APORTACIONES PARA LOS SERVICIOS DE SALUD EN CLASIFICACION ECONOMICA DISTRIBUCION DEL FONDO DE APORTACIONES PARA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL DISTRIBUCION DEL FONDO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS Indice

7 I N D I C E PAGINA POLITICA DE DEUDA ESTADOS FINANCIEROS DEL GOBIERNO DEL ESTADO ESTADOS FINANCIEROS DE LOS PODERES LEGISLATIVO Y JUDICIAL Y ORGANISMOS AUTONOMOS PODER LEGISLATIVO PODER JUDICIAL COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE CAMPECHE INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE CAMPECHE COMISION DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA DEL ESTADO DE CAMPECHE APENDICE ESTADISTICO EGRESOS POR RAMOS 2005/2006 GASTO EN CLASIFICACION ECONOMICA-ADMINISTRATIVA EJERCIDO 2005 GASTO EN CLASIFICACION ECONOMICA-ADMINISTRATIVA AUTORIZADO 2006 GASTO EN CLASIFICACION ECONOMICA-ADMINISTRATIVA EJERCIDO 2006 ORGANISMOS PUBLICOS DESCENTRALIZADOS, ORGANISMOS CON AUTONOMIA DE GESTION Y PRESUPUESTARIA Y ORGANISMOS DESCONCENTRADOS EN CLASIFICACION ECONOMICO-ADMINISTRATIVO POR ENTIDAD EJERCIDO 2005 ORGANISMOS PUBLICOS DESCENTRALIZADOS, ORGANISMOS CON AUTONOMIA DE GESTION Y PRESUPUESTARIA Y ORGANISMOS DESCONCENTRADOS EN CLASIFICACION ECONOMICO-ADMINISTRATIVO POR ENTIDAD AUTORIZADO 2006 ORGANISMOS PUBLICOS DESCENTRALIZADOS, ORGANISMOS CON AUTONOMIA DE GESTION Y PRESUPUESTARIA Y ORGANISMOS DESCONCENTRADOS EN CLASIFICACION ECONOMICO-ADMINISTRATIVO POR ENTIDAD EJERCIDO 2006 SERVICIOS PERSONALES Y OCUPACION DEL GOBIERNO ESTATAL EN CLASIFICACION FUNCIONAL ADMINISTRACIÓN CENTRAL SERVICIOS PERSONALES Y OCUPACIÓN DEL GOBIERNO ESTATAL EN CLASIFICACION FUNCIONAL ORGANISMOS PATRIMONIO GENERAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE Indice

8

9 PRESENTACION ara dar cabal cumplimiento al mandato constitucional previsto en el Artículo 54, fracción XXI de la Constitución Política del Estado de Campeche, y el Artículo 50 de la Ley de Control Presupuestal y Gasto Público; el C. Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Campeche presenta a la Honorable LIX Legislatura Estatal la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2006 para su revisión correspondiente. La transparencia y la rendición de cuentas es un pilar importante de esta administración; y la Cuenta Pública es el instrumento más importante en esta materia; al exponer, para su revisión por parte de los representantes electos por la ciudadanía reunidos en la Honorable Legislatura del Estado, los resultados de la gestión de gobierno de manera detallada y precisa, dando así transparencia a las acciones realizadas mediante el manejo de las finanzas públicas.

10 La Cuenta Pública permite conocer los resultados definitivos de la ejecución de la Ley de Ingresos y el ejercicio del Presupuesto de Egresos del Estado de Campeche para el ejercicio 2006; así como el avance de los compromisos adquiridos en el Plan Estatal de Desarrollo, mostrando el grado de desarrollo en sus seis ejes estratégicos: Gobierno Democrático; Estado de Derecho y Seguridad Pública; Educación y Desarrollo Humano; Calidad de Vida y Desarrollo Social; Actividades Productivas y Patrimonio Familiar; e Infraestructura para el Desarrollo. Este documento se integra por dos Tomos; el Tomo I considera el entorno macroeconómico en el cual se desenvolvieron las finanzas públicas del Estado y en el manejo de los instrumentos de la hacienda pública: Ingreso, Gasto y Deuda; así como la distribución por orientación funcional del gasto; y su distribución en los Ejes Estratégicos. Detalla la aplicación de los recursos provenientes de los Fondos para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas, Infraestructura de los Estados; la Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas y el de Aportaciones Federales; los Estados Financieros de los Poderes Legislativo y Judicial, Comisión de Derechos Humanos, del Instituto Electoral del Estado, la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; así como el Estado de Origen y Aplicación de Recursos, el Balance General y el Estado de Resultados del Gobierno del Estado.

11

12

13

14 PANORAMA ECONOMICO Y RESULTADOS DE LAS FINANZAS PÚBLICAS l objetivo de este apartado es señalar algunos aspectos relevantes en materia económica acontecidos durante el ejercicio fiscal de 2006, para que se conceptualice la función pública estatal dentro del contexto del desenvolvimiento de la economía nacional y de esta manera se proporcionen elementos de análisis a fin de comprender los desafíos que enfrentan las finanzas estatales. Analizar el conjunto de las variables macroeconómicas más significativas que expresan el contexto de la política económica y social, tales como: producto interno bruto, balanza de pagos, consumo, inversión, precios, salarios, tasas de interés, tipo de cambio, empleo, entre otras, permite percibir, de una manera más adecuada, el manejo de los instrumentos de la hacienda pública estatal ya que con base en las expectativas de dichas variables se adecuan los objetivos, metas y asignación de recursos de los programas y presupuestos formulados. El comportamiento de las variables económicas es determinante para los ingresos que percibe el Estado y por ende del monto presupuestario. Habrá que reconocer que en los últimos años el comportamiento de la economía nacional se ha mantenido estable, lo que ha contribuido a reducir los niveles de inflación y las tasas de interés; aunque esto todavía no se refleja directamente en los empleos y salarios que necesitan los mexicanos. PANORAMA ECONOMICO 9

15 Es necesario e imperativo mantener un crecimiento ordenado de la economía del estado acorde a las expectativas del país, impulsando siempre el desarrollo de los principales sectores económicos que redunden en beneficio de sus habitantes. Comportamiento de la actividad económica En el primer trimestre de 2006, la actividad económica del país aceleró su ritmo de crecimiento al registrar un aumento real del Producto Interno Bruto (PIB) de 5.5 por ciento, la cifra más elevada de los últimos seis años. Resultado del buen desempeño del mercado interno, apoyado por la evolución positiva de la economía mundial. Aunque la economía se desaceleró en el último trimestre de 2006, para registrar un crecimiento real de 4.3 por ciento, fue suficiente para registrar un crecimiento promedio anual de 4.8 por ciento, que se vio reflejado en un comportamiento favorable en todos los sectores económicos del país. En el año de 2006 el número de trabajadores afiliados al IMSS aumentó a una tasa anual de 6.72 por ciento para una creación total de 879 mil 533 empleos. En diciembre de 2006, la inflación general, medida a través del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), registró un crecimiento anualizado de 4.05 por ciento, derivado del incremento en el precio del maíz y otros productos agrícolas como la cebolla, que se constituyeron en una escalada de precios que repercutió negativamente en la marcha de la economía, al cierre del año. La inflación registrada fue superior en 105 puntos base a la programada, es decir 35 por ciento arriba de lo establecido en los Criterios de Política Económica PANORAMA ECONOMICO 10

16 El tipo de cambio promedio registrado durante el año próximo pasado fue de 10.9 pesos por dólar, que de acuerdo a los criterios de política económica 2006 donde se esperaba un tipo de cambio de 11.4 pesos por dólar, fue inferior, hecho que apoyó a la meta de inflación, y con ello, el consumo interno, así mismo benefició a las empresas que importan bienes de capital e insumos para la producción, debido a que sus precios se abaratan con el tipo de cambio bajo. Pero cabe aclarar que el efecto contrario se tuvo con las empresas exportadoras entre ellas PEMEX, pues sus ingresos en pesos fueron menores. Un indicador financiero sobre la percepción que tienen los mercados de la solidez de la economía mexicana es el llamado riesgo soberano. Este indicador mide la diferencia entre la tasa de interés que paga un bono de largo plazo en moneda extranjera emitido por el gobierno mexicano y uno equivalente emitido por el tesoro estadounidense. El riesgo soberano, alcanzó en un mínimo histórico de 95 puntos base, el 27 de febrero de Sin embargo, debido a la volatilidad en los mercados internacionales y a la incertidumbre asociada al proceso de incremento en las tasas de interés de referencia en los Estados Unidos de América, el riesgo soberano de México y otros países emergentes se incrementó desde mayo. Así, este indicador se situó en 108 puntos base, 18 puntos base por debajo del nivel observado al cierre de La estabilidad macroeconómica ha favorecido para que la colocación de crédito bancario a los hogares y las empresas siga en expansión, registró un crecimiento anual de 30.2 por ciento. El crédito a la vivienda creció 63.1 por ciento, el crédito al consumo obtuvo una tasa de crecimiento de 39.5 por ciento. La cartera de crédito vigente directo a las empresas y personas físicas con actividad empresarial creció 18.3 por ciento. El crecimiento está calculado en términos reales respecto de PANORAMA ECONOMICO 11

17 La tasa nominal de CETES a 28 días al cierre de 2006 alcanzó un 7.2 por ciento, cifra 1.7 por ciento abajo de la estimada para ese mismo año. Esto corrobora el control de la inflación a través del corto de 79 millones de pesos diarios y la tasa de fondeo en 7 por ciento. Producto del tipo de cambio estable y por debajo de las expectativas para el año 2006, el saldo en el déficit de la cuenta corriente que se previó fuera de - 16,611.5 millones de dólares, es decir, -2.2 por ciento del PIB, quedó en -2,504 millones de dólares -0.3 por ciento del PIB. Durante 2006 se obtuvo un balance público superavitario en 21 mil 647 millones de pesos, monto equivalente a 0.23 por ciento del PIB estimado y que supera el equilibrio presupuestario establecido en el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de Esto se logró debido a que la distribución de ingresos excedentes consideró destinar 8 mil 600 millones de pesos a cubrir obligaciones de ejercicios fiscales anteriores, mil millones a cubrir el mayor costo de combustibles y 22 mil 800 millones de pesos a mejorar el balance presupuestal. El Gobierno Federal obtuvo ingresos excedentes por 309 mil 600 millones de pesos de los cuales solamente 23 mil 800 millones de pesos fueron canalizados para inversión en entidades federativas, es decir 7.7 por ciento de los ingresos excedentes. En el año 2007, las finanzas públicas enfrentarán importantes desafíos, en virtud de la disminución de los ingresos petroleros, los compromisos de pensiones y las amortizaciones de los PIDIREGAS de ahí la necesidad de avanzar en las reformas estructurales ya que son el mejor medio, por el cual la productividad recibe un impulso. PANORAMA ECONOMICO 12

18 A continuación se presenta un cuadro donde se muestra de manera sintetizada los resultados antes enunciados. MARCO MACROECONÓMICO 2006 CONCEPTO PROGRAMADO REAL Producto Interno Bruto Crecimiento real (%) Nominal (miles de millones de pesos) Deflactor del PIB 3.6 8, , Inflación (Dic/Dic %) Tipo de Cambio Nominal (pesos por dólar) Tasa de Interés (CETES A 28 días) Nominal promedio Real promedio Cuenta Corriente Millones de dólares % del PIB Balance Fiscal Balance tradicional (% del PIB) RFSP (% del PIB) Variables de Apoyo: PIB EE. UU. (Crecimiento real %) , , Producción Industrial EE.UU. Inflación EE. UU. Dic/Dic (%) Petróleo (canasta mexicana) Precio promedio (dls./barril) Plataforma de Exportación (mbd) Tasa de interés externas LIBOR (Promedio %) Tasa de Fondos Federales , PANORAMA ECONOMICO 13

19 ASPECTOS RELEVANTES DEL ESTADO DE CAMPECHE EN MATERIA ECONÓMICA El Gobierno del Estado tiene claro que para elevar la calidad de vida de toda la sociedad en general, es indispensable tener un crecimiento sostenido, fincado en el aumento de la producción y la productividad, mejores niveles de bienestar y un desarrollo sustentable. Todo ello tendrá como resultado más y mejores empleos, una mayor equidad social al disminuir los desequilibrios entre sectores, regiones y personas. En ese sentido, los esfuerzos de la administración estatal se encaminan a crear infraestructura productiva y social con el objeto de crear mejores condiciones para atraer inversiones, a fomentar el turismo por su efecto multiplicador en la economía, a estimular el crédito para favorecer la inversión privada y el autoempleo y crear la infraestructura que garantice los servicios básicos a la población. El crecimiento del Producto Interno Bruto Estatal (PIBE) está influenciado por el comportamiento de la actividad petrolera, ya que representa el 45 por ciento de la riqueza que se genera en el territorio estatal. Se espera que 2005 se registre un crecimiento 0.3 por ciento, que contrasta con el 3.5 por ciento nacional, pero este se debe a la baja en la producción de la plataforma petrolera de exportación; por tanto, sí se excluye la actividad petrolera, se observa que los otros sectores de la economía tuvieron crecimientos similares a los observados en el total nacional, ya que el sector primario registra un crecimiento de 4.31 por ciento, superior al 3.23 por ciento nacional y en el sector servicios creció 4.22 por ciento igual al nacional de 4.23 por ciento. Es decir el descenso de por ciento en la Gran división 2 Minería, es lo que influye para situarse por debajo del 3.5 por ciento nacional. PANORAMA ECONOMICO 14

20 Un indicador que expresa el PIBE sin la influencia de la actividad petrolera es el cálculo del PIBE per cápita, él cual para la ciudad de Campeche es de 104,065 pesos, 1.43 veces mejor que el promedio nacional. Incluyendo la actividad petrolera el PIBE per cápita estatal es de 127,531 pesos, 1.59 veces arriba del nacional. En Ciudad del Carmen, que es donde confluye la actividad petrolera el PIBE per cápita es de 264,619 pesos, 3.64 veces más que la media nacional. La tasa de desocupación registrada en Campeche es la tercera más baja a nivel país, es de 1.83 por ciento, por debajo de la nacional, que es de 3.60 por ciento. Además se ha logrado que los empleos generados sean mejor remunerados, ya que el salario promedio diario de cotización al IMSS, a diciembre de 2006 fue de pesos, también mejor que el promedio nacional, el cual registra pesos, para el mismo período. El empleo formal registra en Campeche un crecimiento de 8.9 por ciento, superior al 5.7 por ciento, nacional. Los salarios reales también crecen por arriba de la media nacional, en Campeche se registra un crecimiento anual de 2.7 por ciento, mientras que a nivel nacional es de 1.8 por ciento. Los índices ponderados de ventas y compras netas de mercancías en términos reales en los establecimientos comerciales para la ciudad de Campeche, registraron un comportamiento favorable. El índice de ventas al por mayor mantuvo el mismo crecimiento que en 2005, es decir, 107 puntos; el de ventas al por menor creció 4.9 puntos para ubicarse 133.0; el de compras al por mayor creció 5.6 puntos para registrar al cierre del año y, el índice de compras al por menor se sostuvo 128 puntos. La dinámica de la actividad económica estatal se refleja en la captación bancaria tradicional, la que registró al cierre del IV trimestre de 2006 la cantidad de 6 mil 543 millones de pesos, lo que representó un crecimiento de 15.8 por ciento, comparado con la captación registrada al mismo período de 2005, crecimiento también superior al observado a nivel nacional que fue de 7.5 por ciento. PANORAMA ECONOMICO 15

21 La inversión extranjera directa realizada en Campeche durante 2006 fue de 9.7 millones de dólares. La inversión extranjera acumulada en el período de esta administración estatal es de 82.9 millones de dólares. Efectuada por 84 empresas con inversión externa, de las cuales 55 se ubican en Carmen; 20 en Campeche; tres en Champotón; dos en Calkiní; dos en Hecelchakán; una en Palizada Y una en Tenabo. La dinámica que han generado las unidades productoras asentadas en territorio estatal conjuntamente con las políticas públicas instrumentadas por el Gobierno del Estado, han creado sinergias que impulsan el crecimiento de la actividad económica, basada en la competitividad y las prácticas de un gobierno que se conduce por la transparencia y la rendición de cuentas, para que el ciudadano identifique cabalmente en que se gastan los ingresos provenientes de sus obligaciones fiscales. PANORAMA ECONOMICO 16

22

23 Política de Ingresos n el ejercicio 2006, la Política de Ingresos se orientó a fortalecer las acciones encaminadas a incrementar la capacidad recaudatoria en el estado; también se impulsaron programas de simplificación y modernización en la administración de los ingresos, implementándose entre otros, el pago del Impuesto sobre Tenencia y Uso de Vehículos vía Internet. Esto ha permitido mantener finanzas públicas sanas. Como resultado, al término del año que se informa, la hacienda estatal captó un total de 9 mil 446 millones 993 mil pesos, que comparados con los 8 mil 555 millones 474 mil pesos recaudados en el ejercicio 2005, se obtuvo un crecimiento real del 6 por ciento. Politica de Ingresos 17

24 La integración de los Ingresos captados en el ejercicio 2006 es la siguiente: (Miles de Pesos) Ingresos Propios $ 1,652, % Participaciones $ 3,653, % TOTAL $ 9,446,993 Fondos de Aportaciones Federales $ 4,141, % INGRESOS PROPIOS Se recaudó por concepto de Ingresos Propios un total de 1 mil 652 millones 491 mil pesos, monto superior en 5 por ciento real en comparación con los obtenidos en el ejercicio 2005 que fue de 1 mil 518 millones 944 mil pesos. Los Ingresos Propios recaudados en 2006, se conforman por: (Miles de Pesos) Tributarios $ 344,047 21% No Tributarios 1,308,444 79% Total $ 1,652, % Politica de Ingresos 18

25 INGRESOS TRIBUTARIOS Los Ingresos Tributarios o Impuestos presentaron un crecimiento real de 14 por ciento, al comparar los 344 millones 47 mil pesos recaudados en 2006 con los 290 millones 407 mil pesos del ejercicio inmediato anterior. Se integran por los siguientes impuestos: (Miles de Pesos) % Al Comercio de Libros, Periódicos y Revistas $ Sobre Nóminas 333, Sobre Servicios de Hospedaje 5, Sobre Loterías, Rifas, Sorteos y Concursos 4, TOTAL DE IMPUESTOS $ 344, La captación del 97 por ciento de este rubro, corresponde al Impuesto sobre Nóminas, que al cierre del ejercicio cuenta con un padrón de 8,300 contribuyentes de los cuales el 87 por ciento cumple con este tributo, recaudándose un total de 333 millones 812 mil pesos que al compararlos con lo captado en el 2005 que fue de 283 millones 825 mil pesos, obtuvo un crecimiento real de 13 por ciento. Politica de Ingresos 19

26 El Impuesto sobre Libros, Periódicos y Revistas ascendió a 177 mil pesos monto superior en 13 por ciento al compararlo con el ejercicio anterior, su universo de contribuyentes asciende a 115 con una eficiencia recaudatoria del 87 por ciento. Por otra parte, el impuesto sobre Servicios de Hospedaje alcanzó un crecimiento real de 8 por ciento al comparar los 5 millones 974 mil pesos del ejercicio 2006, con los 5 millones 331 mil pesos del ejercicio inmediato anterior; y cuenta con un padrón de 245 contribuyentes, de los cuales el 83 por ciento cumple con su contribución. Los premios obtenidos por Loterías, Rifas, sorteos y Concursos de toda clase, realizados por organismos públicos descentralizados de la Administración Pública Federal, son objeto del Impuesto sobre Loterías, Rifas, Sorteos y Concursos, que en el ejercicio 2006 captó un total de 4 millones 84 mil pesos, representando un incremento real de 258 por ciento respecto a lo obtenido en el año inmediato anterior. INGRESOS NO TRIBUTARIOS En el ejercicio 2006 los Ingresos No Tributarios ascendieron a 1 mil 308 millones 444 mil pesos, que representa un crecimiento real de 3 por ciento en comparación con lo ingresado en el ejercicio anterior que fue de 1 mil 228 millones 537 mil pesos. Politica de Ingresos 20

27 La integración de los Ingresos No Tributarios es la siguiente: (Miles de Pesos) % Derechos $ 172, Productos 120,389 9 Aprovechamientos 270, Ingresos Extraordinarios 744, Total $ 1,308, DERECHOS La recaudación por concepto de Derechos presentó un crecimiento real de 13 por ciento al obtener en este ejercicio un total de 172 millones 908 mil pesos y en el ejercicio inmediato anterior un monto de 147 millones 256 mil pesos. Los rubros más significativos de este concepto corresponden a: Politica de Ingresos 21

28 Los Servicios por el Uso o Aprovechamiento de Bienes del Dominio Público del Estado Puente de la Unidad, que representa el 38 por ciento del concepto de Derechos y un crecimiento real de 12 por ciento, al recaudar un total de 65 millones 402 mil pesos; así como, los ingresos obtenidos por los Servicios prestados por Autoridades de las Secretarías y Organismos Desconcentrados del Gobierno del Estado, que fue de 72 millones 114 mil pesos, representando el 42 por ciento de los Derechos y alcanzó un crecimiento real respecto a lo captado en el ejercicio inmediato anterior de 23 por ciento. PRODUCTOS En el período de nuestro análisis, los Productos ascendieron a 120 millones 389 mil pesos, monto superior en términos reales de 117 por ciento al compararlos con los 53 millones 417 mil pesos obtenidos en el ejercicio anterior, integrándose de la forma siguiente: Concepto (miles de pesos) % Por Enajenación de Bienes Muebles e Inmuebles propiedad del Estado $ 59, Por Arrendamiento de Bienes Muebles e Inmuebles propiedad del Estado Por Talleres Gráficos del Estado y Periódico Oficial Otros Productos (Intereses Financieros) 60, Total de Productos $ 120, Politica de Ingresos 22

29 APROVECHAMIENTOS El rubro de Aprovechamientos, que representa el 21 por ciento de los ingresos no tributarios, para el ejercicio 2006 presenta un crecimiento real de 109 por ciento, al recaudarse 270 millones 575 mil pesos y en el ejercicio inmediato anterior 124 millones 615 mil pesos. Destaca en este rubro el renglón de Donaciones, con 162 millones 440 mil pesos, de los cuales 160 millones de pesos corresponden a las aportaciones otorgadas por la Paraestatal Petróleos Mexicanos, de conformidad con el anexo de ejecución 02/06 suscrito con el Gobierno del Estado. Otro renglón que integra el rubro de Aprovechamientos, es el obtenido por concepto de Gastos de Administración e Incentivos derivados de los Convenios y sus Anexos, con un monto de 48 millones 738 mil pesos, que representa un crecimiento real de 78 por ciento; cabe señalar los trabajos desarrollados para la firma del Anexo 3 al Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal celebrado entre la Secretaria de Hacienda y Crédito Público y el Gobierno del Estado de Campeche, publicado en el Periódico Oficial de la Federación el día 10 de Mayo de 2006, con la finalidad de coadyuvar en el combate al comercio informal, incorporando a las personas que realizan actividades dentro de este tipo de economía, denominados pequeños contribuyentes para que puedan efectuar los pagos del impuesto en las entidades federativas donde obtengan sus ingresos, es así que a partir del mes de Julio se comenzó a cobrar a dichos contribuyentes, y al cierre del ejercicio se recaudó un total de 6 millones 899 mil pesos, asimismo Politica de Ingresos 23

30 por régimen intermedio de las personas físicas con actividades empresariales se obtuvo 2 millones 313 mil pesos y de ingresos por la enajenación de bienes inmuebles 2 millones 805 mil pesos. INGRESOS EXTRAORDINARIOS El último renglón de los Ingresos no Tributarios corresponde a los Ingresos Extraordinarios, mismo que sumó un total de 744 millones 572 mil pesos, integrados de la siguiente forma: $731, % (Miles de Pesos) $11, % $1, % Apoyos Financieros Federales 1% para Obras de Beneficio Social Otros Los ingresos por concepto de Apoyos Financieros Federales, que se recibieron en el ejercicio de 2006, sumaron 731 millones 552 mil pesos, que representan el 56 por ciento de los ingresos no tributarios Politica de Ingresos 24

31 Los Apoyos Financieros Federales se integran a continuación: (Miles de Pesos) Convenio de Mtto. y Rehab. de Espacios Educativos $ 7, % PAFEF $ 260, % CONAGUA $ 33, % FIES $ 187, % SAGARPA $ 1, % Programas Municipales de Capacitación $ % Total $ 731,552 Modernización del Registro Civil $ 1, % Promoción y Desarrollo Turístico $ 4, % CONAFOR $ 1, % Programa de Fiscalización del Gasto Federalizado $ 3, % FEIEF $ 161, % Apoyos a la Educación $ 69, % De enero a diciembre de 2006, se recibió para el Programa de Apoyos al Fortalecimiento de Entidades Federativas (PAFEF) un total de 260 millones 659 mil pesos; y del Fideicomiso para la Infraestructura en los Estados (FIES) 187 millones 183 mil pesos. A partir del mes de Julio ingresaron para el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) un total de 161 millones 119 mil pesos. Politica de Ingresos 25

32 Para los programas PAFEF, FIES, FEIEF se tiene un apartado exclusivo. La aportación de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ascendió a 33 millones 373 mil pesos, que corresponde al Programa Federalizado de Agua Potable y Saneamiento en Zonas Rurales (PROSAPYS), un monto de 11 millones 609 mil pesos; para el Programa Federalizado de Agua Potable en zonas Urbanas (APAZU) 20 millones 950 mil pesos y 814 mil pesos para el Programa de Agua Limpia. De la secretaria de Gobernación se recibió 1 millón 100 mil pesos para el Programa de Modernización Integral del Registro Civil y de la Secretaria de Turismo 4 millones 350 mil pesos destinados a la Promoción y Desarrollo Turístico. La Secretaria de Educación Pública radicó para Apoyos a la Educación un total de 69 millones 381 mil pesos; destinados para los programas de becas para madres jóvenes y jóvenes embarazadas 234 mil pesos, 256 mil pesos para asesores técnicos pedagógicos, al plan estatal para el fortalecimiento de telesecundaria (PEFT) 121 mil pesos, 29 millones 843 mil pesos para el pago extraordinario al personal de educación federalizado como reconocimiento a sus actividades, 2 millones 100 mil pesos a diversos apoyos a la educación, al programa nacional de lectura para la educación 1 millón 113 mil pesos y 35 millones 714 mil pesos para programas especiales de prestaciones de inicio de Politica de Ingresos 26

33 ciclo escolar y ayuda de libros al personal de educación básica. Asimismo, se recibieron 7 millones 213 mil pesos para mantenimiento e impermeabilización de los Centros de Estudios del Cetmar. Para el ejercicio 2006, se establece en el Presupuesto de Egresos de la Federación el Programa para la Fiscalización del Gasto Federalizado (PROFIS), ministrándose al Poder Legislativo, Auditoria Superior del Estado de esta Entidad, un monto de 3 millones 656 mil pesos. De igual informa, ingresaron 1 millón 478 mil pesos de la Comisión Nacional Forestal destinados al Programa Estratégico Forestal; del Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural, A.C. 540 mil pesos como apoyo al diseño de instrumentación de 9 programas municipales de capacitación rural e integral en el marco de SINCATRI; y de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) 1 millón 500 mil pesos para el Convenio de Coordinación para los Apoyos a la Competitividad del Sistema Producto Palma de Aceite en el marco del Programa de Apoyos a la competitividad por Ramas de Producción INGRESOS DE RECURSOS FEDERALES En el ejercicio 2006, los ingresos derivados de Recursos Federales ascendió a 7 mil 794 millones 502 mil pesos, monto que representa el 83 por ciento del total de ingresos, y el 8 por ciento en términos reales al compararlos con los 7 mil 36 millones 530 mil pesos registrados en el ejercicio anterior. Politica de Ingresos 27

34 La integración de los Ingresos derivados de Recursos Federales es la siguiente: (miles de pesos) % Participaciones $ 3 653, Fondos de Aportaciones Federales 4 141, Ingresos de Recursos Federales $ 7 794, PARTICIPACIONES Las Participaciones asignadas a la Entidad ascendieron a 3 mil 653 millones 295 mil pesos, lo que significa un crecimiento de 13 por ciento superior a lo estimado y un 10 por ciento real respecto a 2005 que registró 3 mil 215 millones 179 mil pesos. Distribuidos de la forma siguiente: (miles de pesos) % Fondo General $ 2,753, Apoyo Económico Subsidiado 544, Fondo de Fomento Municipal 170, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios 37, Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos 117, Impuesto sobre Automóviles Nuevos 22, Fondo de Compensación del Impuesto sobre 6, Automóviles Nuevos PARTICIPACIONES $ 3,653, Politica de Ingresos 28

35 FONDOS DE APORTACIONES FEDERALES En el presente ejercicio se recibieron 4 mil 141 millones 207 mil pesos por concepto de Fondos de Aportaciones Federales, superior en 598 millones 460 mil pesos en relación a la recaudación estimada, monto que representa un incremento real de 4 por ciento respecto a lo recibido en el ejercicio inmediato anterior de 3 mil 821 millones 351 mil pesos. Integrándose de la siguiente forma: $2,611,897 63% FONDOS DE APORTACIONES FEDERALES 2006 (Miles de Pesos) TOTAL $ 4 141,207 $780,219 19% $274,286 7% $206,468 5% $130,726 3% $76,402 2% $61,209 1% FAEB FASSA FAIS FORTAMUN FAM FASP FAETA Politica de Ingresos 29

36 GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE INGRESOS PRESUPUESTARIOS DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO (Miles de Pesos) R E C A U D A C I O N VARIACION RESPECTO A: C O N C E P T O Recaudación Estimada REAL 2005 Obtenida Estimada Obtenida Importe % % TOTAL $ 8,555,474 $ 7,638,185 $ 9,446,993 $ 1,808, Ingresos Propios del Gobierno Estatal 1,518, ,356 1,652, , Impuestos 290, , ,047 63, Derechos 147, , ,908 25, Productos 53,417 80, ,389 39, Aprovechamientos 124, , ,575 (19,682) (6.78) Ingresos Extraordinarios 903,249 68, , , (20.51) Ingresos Derivados de Recursos Federales 7,036,530 6,770,829 7,794,502 1,023, Participaciones 3,215,179 3,228,082 3,653, , Fondos de Aportaciones Federales 3,821,351 3,542,747 4,141, , Deflactado con el Indice de Precios al Consumidor de Campeche, Camp. FUENTE : Secretaría de Finanzas y Administración. Politica de Ingresos 30

37 GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE INGRESOS TRIBUTARIOS (Miles de Pesos) R E C A U D A C I O N VARIACION RESPECTO A: C O N C E P T O Recaudación Estimada REAL 2005 Obtenida Estimada Obtenida Importe % % TOTAL $ 290,407 $ 280,658 $ 344,047 $ 63, Al Comercio de Libros, Periódicos y Revistas Sobre Nóminas 283, , ,812 59, Sobre Servicios de Hospedaje 5,331 5,440 5, Sobre Loterías, Rifas, Sorteos y Concursos 1, ,084 3, Deflactado con el Indice de Precios al Consumidor de Campeche, Camp. FUENTE : Secretaría de Finanzas y Administración. Politica de Ingresos 31

38 GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE INGRESOS NO TRIBUTARIOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO (Miles de Pesos) R E C A U D A C I O N VARIACION RESPECTO A: C O N C E P T O Recaudación Estimada REAL 2005 Obtenida Estimada Obtenida Importe % % TOTAL $ 1,228,537 $ 586,698 $ 1,308,444 $ 721, Derechos 147, , ,908 25, Productos 53,417 80, ,389 39, Aprovechamientos 124, , ,575 (19,682) (6.78) Ingresos Extraordinarios 903,249 68, , , (20.51) Deflactado con el Indice de Precios al Consumidor de Campeche, Camp. FUENTE : Secretaría de Finanzas y Administración. Politica de Ingresos 32

39 GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE INGRESOS POR DERECHOS (Miles de Pesos) R E C A U D A C I O N VARIACION RESPECTO A: C O N C E P T O Recaudación Estimada REAL 2005 Obtenida Estimada Obtenida Importe % % TOTAL $ 147,256 $ 147,162 $ 172,908 $ 25, Por servicios: En el Registro Civil 10,859 11,844 11,401 (443) (3.74) 1.25 En el Registro Público de la Propiedad y del Comercio 10,111 9,518 10,867 1, Por certificaciones y copias certificadas 2,932 2,994 4,098 1, Por notariado y archivo de instrumentos públicos notariales Por el uso o aprovechamiento de bienes del Dominio público del Estado Por servicios prestados por las autoridades de las Secretarías y Organismos Desconcentrados del Gobierno del Estado 2,561 2,587 2,381 (206) (7.96) (10.35) 56,066 57,918 65,402 7, ,690 58,801 72,114 13, Por Autorización para el funcionamiento, expedición y revadilación de licencias y permisos a distribuidores y comercializadores de bebidas alcohólicas 8,037 3,500 6,645 3, (20.27) Deflactado con el Indice de Precios al Consumidor de Campeche, Camp. FUENTE : Secretaría de Finanzas y Administración. Politica de Ingresos 33

40 GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE INGRESOS POR PRODUCTOS (Miles de Pesos) R E C A U D A C I O N VARIACION RESPECTO A: C O N C E P T O Recaudación Estimada REAL 2005 Obtenida Estimada Obtenida Importe % % TOTAL $ 53,417 $ 80,911 $ 120,389 $ 39, Por enajenación de bienes muebles e inmuebles propiedad del Estado 9,233 38,974 59,300 20, Por arrendamiento de bienes muebles e inmuebles propiedad del Estado Por Talleres Gráficos del Estado y Periódico Oficial (26) (11.71) (14.09) Otros Productos 43,877 41,648 60,667 19, Deflactado con el Indice de Precios al Consumidor de Campeche, Camp. FUENTE : Secretaría de Finanzas y Administración. Politica de Ingresos 34

41 GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE INGRESOS POR APROVECHAMIENTOS (Miles de Pesos) R E C A U D A C I O N VARIACION RESPECTO A: C O N C E P T O Recaudación Estimada REAL 2005 Obtenida Estimada Obtenida Importe % % TOTAL $ 124,615 $ 290,257 $ 270,575 $ (19,682) (6.78) Rezagos 23,290 11,653 6,325 (5,328) (45.72) (73.81) Recargos 8,084 2,365 1,510 (855) (36.15) (81.99) Garantías y Multas 2,821 2,152 3,326 1, Reintegros 18,365 6,910 29,650 22, % Devolución de cheques Donaciones 31, , ,440 (68,649) (29.71) Indemnizaciones a favor del Estado (104) (16.67) (25.05) Concesiones y Contratos (80) (66.67) (67.86) Fianzas cuya pérdida se declare por resolución firme a favor del Estado Gastos de Administración e Incentivos derivados de los Convenios y sus anexos 1, ,507 3,295 1, ,355 27,477 48,738 21, Aprovechamientos Diversos 11,920 7,585 14,297 6, Deflactado con el Indice de Precios al Consumidor de Campeche, Camp. FUENTE : Secretaría de Finanzas y Administración. Politica de Ingresos 35

42 GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE INGRESOS EXTRAORDINARIOS (Miles de Pesos) R E C A U D A C I O N VARIACION RESPECTO A: C O N C E P T O Recaudación Estimada REAL 2005 Obtenida Estimada Obtenida Importe % % TOTAL $ 903,249 $ 68,368 $ 744,572 $ 676, (20.51) Apoyos Financieros Federales 894,241 61, , ,039 1, (21.11) Programa de Apoyos al Fortalecimiento de Entidades Federativas 596, , ,659 (PAFEF) N/C (57.89) CONAGUA 30,263 58,513 33,373 (25,140) (42.96) 6.34 Fideicomiso para la Infraestructura en los Estados (FIES) 208, , ,183 N/C (13.58) Modernización del Registro Civil 500-1,100 1,100 N/C Promoción y Desarrollo Turístico 9,100 3,000 4,350 1, (53.90) Fondo para Atender Contingencias Rurales 5, N/C (100.00) Convenio Financiero de Fomento Educativo 32, N/C (100.00) Apoyos a la Educación 2,216-69,381 69,381 N/C 2, CONACYT N/C (100.00) Convenio de Construcción y Operación de Centros de Acopio 4, N/C (100.00) Convenio de Construcción de Planta de Arroz 4, N/C (100.00) Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas , ,119 N/C N/C (FEIEF) Programa de Fiscalización del Gasto Federalizado - - 3,656 3,656 N/C N/C Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) 1,478 1,478 N/C N/C Programas Municipales de Capacitación Rural e Integral en el Marco N/C N/C del SINACATRI - - SAGARPA 1,500 1,500 N/C N/C Convenio de Mantenimiento y Rehabilitación de Espacios Educativos - - 7,213 7,213 N/C N/C 1% para Obras de Beneficio Social 7,271 6,855 11,697 4, Otros 1,737-1,323 1,323 N/C (26.55) Deflactado con el Indice de Precios al Consumidor de Campeche, Camp. FUENTE : Secretaría de Finanzas y Administración. Politica de Ingresos 36

43 GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE INGRESOS DE RECURSOS FEDERALES (Miles de Pesos) R E C A U D A C I O N VARIACION RESPECTO A: C O N C E P T O Recaudación Estimada REAL 2005 Obtenida Estimada Obtenida Importe % % TOTAL $ 7,036,530 $ 6,770,829 $ 7,794,502 $ 1,023, Participaciones 3,215,179 3,228,082 3,653, , Fondo General 2,403,681 2,441,600 2,753, , Apoyo Económico Subsidiado 496, , ,556 34, Fondo de Fomento Municipal 137, , ,801 29, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios 31,922 35,000 37,883 2, Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos 120,828 86, ,822 31, (5.97) Impuesto sobre Automóviles Nuevos 25,366 8,040 22,608 14, (14.05) Fondo de Compensación del Impuesto sobre Automóviles Nuevos - 6,362 6, N/C Fondos de Aportaciones Federales 3,821,351 3,542,747 4,141, , Educación Básica y Normal 2,451,877 2,252,106 2,611, , Servicios de Salud 690, , , , FASSA 614, , ,453 57, Seguro Popular 76, , ,766 N/C Infraestructura Social 256, , , Estatal 31,130 33,243 33, Municipal 225, , , Fortalecimiento de los Municipios 193, , , Aportaciones Múltiples 97,334 95, ,726 34, Asistencia Social 31,077 35,254 37,012 1, Infraestructura Educativa Básica 53,842 47,884 58,499 10, Infraestructura Educativa Superior 12,415 12,860 35,215 22, Seguridad Pública 76,402 61,122 76,402 15, (3.57) Educación Tecnológica y de Adultos 55,597 56,799 61,209 4, Educación Tecnológica 23,384 22,704 24,247 1, (0.01) Educación de Adultos 32,213 34,095 36,962 2, Deflactado con el Indice de Precios al Consumidor de Campeche, Camp. FUENTE : Secretaría de Finanzas y Administración. Politica de Ingresos 37

44

45 POLITICA DE GASTO a Política de Gasto para el ejercicio 2006, tuvo como prioridad dar seguimiento a las acciones determinadas en el Plan Estatal de Desarrollo , reiterandose las medidas de austeridad y disciplina presupuestarias implementadas desde el inicio de la presente administración, sin dejar de atender los requerimientos y necesidades de la población campechana. Bajo este contexto, los Egresos Totales en el presente ejercicio ascendieron a 9 mil 686 millones 59 mil pesos, superior en 13 por ciento real en relación a lo erogado en 2005 que fue de 8 mil 268 millones 937 mil pesos. (Miles de Pesos) Egresos Estatales $ 4 566,037 47% Egresos Totales $ 9 686, % Egresos Federalizados $ 5 120,022 53% Politica de Gasto 38

46 EGRESOS ESTATALES En el ejercicio 2006, los Egresos Estatales ascendieron a 4 mil 566 millones 37 mil pesos, cantidad superior 17 por ciento real al compararlos con los 3 mil 768 millones 905 mil pesos del ejercicio anterior. CLASIFICACION ECONOMICA Atendiendo la naturaleza y objeto del gasto, los Egresos Estatales se clasifican como sigue: Egresos Estatales (miles de pesos) 26% 1% 23% Gasto Corriente $ 1,061,356 Transferencias 1,511,021 Bienes Muebles e Inmuebles 38,715 Inversión 725,486 Participaciones a Municipios 1,195,867 ADEFAS 33,592 TOTAL $ 4,566,037 16% 1% 33% GASTO CORRIENTE Se destinó a Gasto Corriente un total de 1 mil 61 millones 356 mil pesos, cifra que al compararla con los 959 millones 585 mil pesos del ejercicio 2005, presenta un crecimiento real de 7 por ciento. Politica de Gasto 39

47 Su integración es la siguiente: Servicios Personales $ 608,009 57% Materiales y Suministros 132, Servicios Generales 320, TOTAL GASTO CORRIENTE $ 1 061, % Servicios Personales De Servicios Personales se erogó 608 millones 9 mil pesos, superior en 7 por ciento en términos reales a lo ejercido en el año inmediato anterior. Materiales y Suministros De enero a diciembre de 2006, se ejerció por concepto de Materiales y Suministros un total de 132 millones 439 mil pesos, que presenta un incremento real de 12 por ciento en comparación con los 113 millones 877 mil pesos registrados en el ejercicio anterior. Servicios Generales Por su parte, los gastos por Servicios Generales presentaron un incremento real de 5 por ciento al comparar lo erogado en 2006 que fue de 320 millones 908 mil pesos con los 295 millones 973 mil pesos del año inmediato anterior. Politica de Gasto 40

48 TRANSFERENCIAS El 33 por ciento de los Egresos Estatales lo representa el renglón de Transferencias que suma 1 mil 511 millones 21 mil pesos, con un crecimiento real de 18 por ciento en relación a los 1 mil 234 millones 641 mil pesos erogados en (Miles de Pesos) Poder Legislativo $ 109,891 Poder Judicial $ 125,178 TOTAL $ 1 511,021 Organismos Descentralizados $ 1 007,878 Otros $ 146,771 Organismos Públicos Autónomos $ 121,303 BIENES MUEBLES E INMUEBLES En el período de nuestro análisis, se erogó en el rubro de Bienes Muebles e Inmuebles un total de 38 millones 715 mil pesos, monto que incluye la adquisición de terreno ubicado en intersección de Avenidas Lázaro Cárdenas y José López Portillo en San Francisco de Campeche, para la construcción del Centro Hospitalario de Especialidades Médicas, así como la compra de los sistemas biométricos y de control de tránsito en el marco de modernización gubernamental, entre otras. 1

49 INVERSION La Inversión presenta un crecimiento real del 43 por ciento al comparar los 725 millones 486 mil pesos ejercidos en 2006 con los 490 millones 860 mil pesos del ejercicio inmediato anterior. La integración de la Inversión es la siguiente: (Miles de Pesos) $394,629 54% $224,557 31% $106,300 15% Obras Públicas Convenios Fondo Campeche Los Convenios representan el 54 por ciento del total del gasto de Inversión, que ascendieron a 394 millones 629 mil pesos, cifra superior en 62 por ciento en términos reales al compararla con los 234 millones 766 mil pesos del ejercicio Politica de Gasto 42

50 La integración de los Convenios es la siguiente: Concepto (miles de pesos) % Alianza para el Campo $ 39,200 9 Pemex 239, Modernización de Transporte Urbano 18,852 5 Combate a la Pobreza 22,127 6 Seguro Popular 12,621 3 Promoción y Desarrollo Turístico 15,771 4 Otros 46, Convenios $ 394, PARTICIPACIONES A MUNICIPIOS En el ejercicio 2006 se canalizó a los municipios por concepto de Participaciones, un total de 1 mil 195 millones 867 mil pesos, superior en 11 por ciento real a lo ejercido en el periodo anterior que fue de 1 mil 38 millones 327 mil pesos. 15% 85% (miles de pesos) Fondo Municipal de Participaciones $ 1,020,882 Apoyos Extraordinarios 174,985 PARTICIPACIONES A MUNICIPIOS $ 1,195,867 Politica de Gasto 43

51 Fondo Municipal de Participaciones En cumplimiento a lo que establece la Ley de Coordinación Fiscal, y la Ley de Hacienda del Estado de Campeche en su artículo 64, se transfirió a los municipios un total de 1 mil 20 millones 882 mil pesos, significando un crecimiento real de 15 por ciento en relación a los 854 millones 331 mil pesos canalizados en el ejercicio Fondo Municipal de Participaciones 2006 (miles de Pesos) Tenabo $ 35,380 3 % Calkiní $ 67,898 7 % Hecelchakán $ 48,659 5 % Champotón $ 91,673 9 % Campeche $ 268, % Hopelchén $ 52,129 5 % Carmen $ 231, % Palizada $ 42,518 4 % Calakmul $ 45,140 4 % Escárcega $ 79,945 8 % Candelaria $ 57,677 6 % Politica de Gasto 44

52 Apoyos Extraordinarios Adicionalmente, en el ejercicio 2006 se le otorgó a los Municipios por concepto de Apoyos Extraordinarios un total de 174 millones 985 mil pesos, distribuidos de la forma siguiente: (Miles de Pesos) Subsidio Estatal a Juntas, Comisarías y Agencias $ 24,087 Programa de Inversión en Infraestructura para Juntas Municipales 17,500 Sueldos de Personal de Seguridad Pública 71,416 Otros 61,982 TOTAL $ 174,985 ADEUDO EJERCICIOS FISCALES ANTERIORES (ADEFAS) Con el renglón de ADEFAS concluye el análisis de la clasificación económica, que ascendió a 33 millones 592 mil pesos, respecto a lo erogado en el ejercicio 2005 que fue de 29 millones 820 mil pesos y presenta un crecimiento real de 9 por ciento. Politica de Gasto 45

53 EGRESOS FEDERALIZADOS Los Egresos Federalizados presentaron un crecimiento real de 10 por ciento entre lo erogado en 2006 que fue de 5 mil 120 millones 22 mil pesos y los 4 mil 500 millones 32 mil pesos del año inmediato anterior. La distribución de los Egresos Federalizados es la siguiente: (Miles de Pesos) FIES $208,292 FEIEF $36,208 FAEB $2 611,897 SERVICIOS SALUD $665,007 FASSA $790,773 SEGURO POPULAR $125,766 FAIS $261,838 ESTATAL $20,795 MUNICIPAL $241,043 PAFEF $620,404 TOTAL: $5 120,022 FORTAMUN $206,468 DIVERSOS CONVENIOS $149,149 FASP $81,572 FAETA $61,209 ASISTENCIA SOCIAL $37,012 FAM $92,212 INFRAEST. EDUC. SUPERIOR $15,681 INFRAEST. EDUC. BASICA $39,519 IEEA $36,962 CONALEP $24,247 Politica de Gasto 46

54 GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE EGRESOS EN CLASIFICACION ECONOMICA (Miles de Pesos) P R E S U P U E S T O VARIACION respecto a: Presupuesto Original REAL 2005 Ejercido Original Ejercido Importe % % GASTO CORRIENTE $ 959,585 $ 974,296 $ 1,061,356 $ 87, SERVICIOS PERSONALES 549, , ,009 (33,611) (5.24) 6.65 MATERIALES Y SUMINISTROS 113,877 87, ,439 44, SERVICIOS GENERALES 295, , ,908 75, TRANSFERENCIAS 1,234,641 1,337,463 1,511, , BIENES MUEBLES E INMUEBLES 15,672 10,000 38,715 28, INVERSION 490, , , , OBRAS PUBLICAS 150, , ,557 22, CONVENIOS 234, , ,629 94, FONDO CAMPECHE 105,300 95, ,300 11, (2.65) PARTICIPACIONES A MUNICIPIOS 1,038,327 1,065,151 1,195, , ADEUDO EJERCICIOS FISCALES ANTERIORES (ADEFAS) 29,820 50,000 33,592 (16,408) (32.82) 8.63 EGRESOS ESTATALES 3,768,905 4,033,925 4,566, , FONDO DE APORTACIONES PARA LA EDUCACION BASICA Y NORMAL (FAEB) 2,451,877 2,252,106 2,611, , FONDO DE APORTACIONES PARA LOS SERVICIOS DE SALUD (FASSA) 604, , ,007 68, SEGURO POPULAR 76, , ,766 N/C FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL (FAIS) 250, , ,838 (12,448) (4.54) 0.87 ESTATAL 24,605 33,243 20,795 (12,448) (37.45) (18.50) MUNICIPAL 225, , , FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS Y DEMARCACIONES TERRITORIALES DEL D.F. (FORTAMUN) 193, , , FONDO DE APORTACIONES MULTIPLES (FAM) 89,398 95,998 92,212 (3,786) (3.94) (0.53) INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA BASICA 49,543 47,884 39,519 (8,365) (17.47) (23.08) INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA SUPERIOR 8,778 12,860 15,681 2, ASISTENCIA SOCIAL 31,077 35,254 37,012 1, FONDO DE APORTACIONES PARA LA EDUCACION TECNOLOGICA Y DE ADULTOS (FAETA) 55,597 56,799 61,209 4, EDUCACION TECNOLOGICA 23,384 22,704 24,247 1, (0.01) EDUCACION DE ADULTOS 32,213 34,095 36,962 2, FONDO DE APORTACIONES PARA LA SEGURIDAD PUBLICA DE LOS ESTADOS Y EL D.F. (FASP) 96,489 61,122 81,572 20, (18.48) DIVERSOS CONVENIOS FEDERALES 111,221 61, ,149 87, PROGRAMA DE APOYOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS 296, , ,404 N/C FIDEICOMISO PARA LA INFRAESTRUCTURA EN LOS ESTADOS 274, , ,292 N/C (26.88) FONDO DE ESTABILIZACION DE LOS INGRESOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS ,208 36,208 N/C N/C EGRESOS FEDERALIZADOS 4,500,032 3,604,260 5,120,022 1,515, TOTAL $ 8,268,937 $ 7,638,185 $ 9,686,059 $ 2,047, Deflactado con el Indice de Precios al Consumidor de Campeche, Camp. FUENTE : Secretaría de Finanzas y Administración. Politica de Gasto 47

55 GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE EVOLUCION DEL GASTO PRESUPUESTAL (Miles de Pesos) P R E S U P U E S T O Variación Respecto a : C O N C E P T O Presupuesto Original REAL 2005 Ejercido Original Ejercido Importe % % Gasto Neto Total $ 8,268,937 $ 7,638,185 $ 9,686,059 $ 2,047, Gasto Corriente 3,398,991 3,207,492 3,721, , Servicios Personales 2,927,373 2,817,026 3,208, , Federalizado 2,377,638 2,175,406 2,535, , Estatal 549, , ,683 32, Servicios Generales 342, , ,435 80, Materiales y Suministros 129, , ,506 41, Inversión 1,608,151 1,153,321 2,143, , Bienes Muebles e Inmuebles 17,136 17,074 42,236 25, Obras Públicas 1,591,015 1,136,247 2,101, , Participaciones a Municipios 1,038,327 1,065,151 1,195, , Transferencias 2,193,648 2,162,221 2,591, , Educativas 648, , , , Médicos Asistenciales 697, , ,346 84, De Seguridad Social 137, , ,064 4, Poder Legislativo 103,023 99, ,547 14, Poder Judicial 115, , ,178 3, Seguridad Pública 114, , ,525 (10,512) (8.98) (9.90) Otras 376, , , , Deuda Pública 29,820 50,000 33,592 (16,408) (32.82) 8.63 Intereses 1, N/C (98.93) Adeudo Ejercicios Fiscales Anteriores 28,022 50,000 33,572 (16,428) (32.86) Deflactado con el Indice de Precios al Consumidor de Campeche, Camp. FUENTE : Secretaría de Finanzas y Administración. Politica de Gasto 48

56 GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE GASTO PROGRAMABLE DEL GOBIERNO ESTATAL EN CLASIFICACION ECONOMICA (Miles de Pesos) P R E S U P U E S T O Variación Respecto a : C O N C E P T O Presupuesto Original REAL 2005 Ejercido Original Ejercido Importe % % TOTAL $ 8,268,937 $ 7,638,185 $ 9,686,059 $ 2,047, GASTO PROGRAMABLE 7,228,812 6,573,034 8,490,172 1,917, Gasto Directo 5,007,142 4,360,813 5,865,178 1,504, De Administración 3,398,991 3,207,492 3,721, , Servicios Personales 2,927,373 2,817,026 3,208, , Materiales y Suministros 129, , ,506 41, Servicios Generales 342, , ,435 80, De Capital 1,608,151 1,153,321 2,143, , Bienes muebles e inmuebles 17,136 17,074 42,236 25, Obras Públicas 1,591,015 1,136,247 2,101, , Transferencias 2,193,648 2,162,221 2,591, , Organismos Descentralizados 1,815,422 1,731,078 2,084, , Poder Legislativo 103,023 99, ,547 14, Poder Judicial 115, , ,178 3, Organismos Públicos Autónomos 52, , ,303 (88) (0.07) Otras 107,349 88, ,771 57, ADEFAS 28,022 50,000 33,572 (16,428) (32.86) GASTO NO PROGRAMABLE 1,040,125 1,065,151 1,195, , Intereses 1, N/C (98.93) Participaciones a Municipios 1,038,327 1,065,151 1,195, , Deflactado con el Indice de Precios al Consumidor de Campeche, Camp. FUENTE : Secretaría de Finanzas y Administración. Politica de Gasto 49

57 GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE PARTICIPACIONES PAGADAS A LOS MUNICIPIOS (Miles de Pesos) M u n i c i p i o s E J E R C I D O VARIACION REAL % TOTAL $ 1,038,327 $ 1,195, Fondo Municipal de Participaciones 854,331 1,020, Calakmul 38,226 45, Calkiní 57,022 67, Campeche 225, , Candelaria 47,612 57, Carmen 192, , Champotón 76,375 91, Escárcega 64,377 79, Hecelchakán 40,166 48, Hopelchén 42,353 52, Palizada 38,163 42, Tenabo 32,340 35, Apoyos Extraordinarios 183, ,985 (8.29) Deflactado con el Indice de Precios al Consumidor de Campeche, Camp. FUENTE : Secretaría de Finanzas y Administración. Politica de Gasto 50

58 GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE GASTO DEL GOBIERNO ESTATAL EN CLASIFICACION ADMINISTRATIVA (Miles de Pesos) P R E S U P U E S T O Variación Respecto a : C O N C E P T O Presupuesto Original REAL 2005 Ejercido Original Ejercido Importe % % TOTAL $ 8,268,937 $ 7,638,185 $ 9,686,059 $ 2,047, PODERES Y ORGANISMOS PUBLICOS AUTONOMOS 270, , ,028 17, Legislativo 103,023 99, ,547 14, Judicial 115, , ,178 3, Organismos Públicos Autónomos 52, , ,303 (88) (0.07) PODER EJECUTIVO ADMINISTRACION CENTRAL 7,998,060 7,295,919 9,326,031 2,030, Poder Ejecutivo 105,955 99, ,509 13, Secretaría de Gobierno 279, , ,267 57, Secretaría de Desarrollo Social 128, , ,323 47, Secretaría de Finanzas y Administración 153, , ,265 3, (14.38) Secretaría de la Contraloría 21,926 24,647 25, Secretaría de Fomento Industrial y Comercial 24,204 22,725 28,134 5, Secretaría de Desarrollo Rural 125, , ,697 22, Secretaría de Pesca 26,099 28,751 39,320 10, Secretaría de Ecología 23,514 16,388 18,947 2, (22.30) Secretaría de Educación, Cultura y Deporte 2,650,492 2,440,785 2,856, , Secretaría de Salud 182,833 98, , , Sría. de Obras Públicas y Comunicaciones 485, , , , Secretaría de Turismo 64,239 46,747 69,438 22, Procuraduría General de Justicia 105, , ,553 (8,033) (7.01) (2.37) Secretaría de Seguridad Pública 20,736 51,888 45,452 (6,436) (12.40) Organismos Descentralizados 1,815,422 1,731,078 2,084, , Participaciones a Municipios 1,589,770 1,512,159 1,795, , Combate a la Pobreza 58, N/C (100.00) Fondo Campeche 105,300 95, ,300 11, (2.65) Erogaciones Adicionales 1,868 4, (3,664) (91.60) (82.65) Adeudo Ejercicios Fiscales Anteriores 29,820 50,000 33,592 (16,408) (32.82) 8.63 Deflactado con el Indice de Precios al Consumidor de Campeche, Camp. FUENTE : Secretaría de Finanzas y Administración. Politica de Gasto 51

59 GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS Y EMPRESAS DE PARTICIPACION ESTATAL (Miles de Pesos) P R E S U P U E S T O Variación Respecto a : C O N C E P T O Presupuesto Original REAL 2005 Ejercido Original Ejercido Importe % % Organismos $ 1,815,422 $ 1,731,078 $ 2,084,623 $ 353, Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Campeche 101, , ,644 1, Instituto de Desarrollo y Formación Social del Estado de Campeche 15,416 13,657 13,412 (245) (1.79) (16.10) Instituto del Deporte de Campeche 67,991 39,268 67,744 28, (3.92) Instituto de Cultura de Campeche 41,460 31,474 57,827 26, Hospital Dr. Manuel Campos 70,857 77,789 91,828 14, Hospital Psiquiátrico de Campeche 11,154 16,093 16, Instituto Campechano 61,102 62,426 62, (1.48) Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Campeche 72,406 68, ,357 79, Sistema de Televisión y Radio de Campeche 13,660 14,085 15,277 1, Instituto de la Vivienda del Estado de Campeche 44,437 18,794 31,426 12, (31.80) Comisión Estatal de Arbitraje Médico 1,305 1,422 1, Consejo Estatal de Población de Campeche 3,258 3,876 3,176 (700) (18.06) (6.00) Patronato para la Reincorporación Social por el Empleo en el Estado de Campeche (75) (60.98) (18.79) Promotora de Servicios Comerciales del Estado de Campeche 4,918 6,655 5,316 (1,339) (20.12) 4.24 Instituto Catastral del Estado de Campeche 3,433 3,472 3,352 (120) (3.46) (5.84) Comisión de Desarrollo Integral y Justicia Social para el Pueblo Indígena, Maya y otras Etnias asentadas en el Estado de Campeche 1,070 1,443 1,261 (182) (12.61) Coordinación General de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte del Estado 98,520 97,625 88,953 (8,672) (8.88) (12.93) Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Campeche 23,333 25,238 25,160 (78) (0.31) 3.98 Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Campeche 9,530 11,623 13,109 1, Colegio de Bachilleres del Estado de Campeche 52,981 59,743 67,778 8, Universidad Autónoma de Campeche 90,721 89,261 98,183 8, Universidad Autónoma de Carmen 73,320 63,846 67,514 3, (11.20) Universidad Tecnológica de Campeche 12,652 12,483 12, (1.48) Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Campeche 36,192 35,530 38,420 2, Centro Estatal de Emergencias 8,279 46,712 9,653 (37,059) (79.34) Coordinación Estatal de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural del Estado 49,500 3,911 79,896 75,985 1, Comité Administrador del Programa Estatal de Construcción de Escuelas del Estado de Campeche 99,169 56, ,345 55, Fundación Pablo Garcia 19,199 19,052 22,801 3, Junta Estatal de Asistencia Privada 959 1,037 1, Instituto de la Mujer del Estado de Campeche 5,272 6,059 6, Instituto de la Juventud de Campeche 5,289 5,746 6, Instituto de Servicios Descentralizados de Salud pública 604, , ,007 68, Colegio de Educación Profesional Técnica (CONALEP) 25,481 24,640 26,505 1, Instituto Estatal para la Educación de los Adultos 33,026 46,951 49,551 2, Instituto Tecnológico Superior de Calkiní en el Estado de Campeche 10,652 11,200 12,391 1, Centro de Convenciones, Campeche XXI 7,485 7,352 9,245 1, Casa de Artesanias Tukulná 3,009 3,163 3, Sistema de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes farmacodependientes del Estado de Campeche "Vida Nueva" 7,541 9,429 8,826 (603) (6.40) Consejo Estatal de Seguridad en el Estado de Campeche 15,488 19,412 17,477 (1,935) (9.97) 8.82 Promotora de la Vivienda del Estado de Campeche 4,469 4,315 5, Instituto Tecnológico Superior del Sur en Escárcega 4,671 4,613 5,799 1, Instituto Tecnológico Superior de Champotón - - 1,583 1,583 N/C N/C Deflactado con el Indice de Precios al Consumidor de Campeche, Camp. FUENTE : Secretaría de Finanzas y Administración. Politica de Gasto 52

60

61 ORIENTACION FUNCIONAL DEL GASTO ara tener un panorama claro de las principales funciones que realiza el gobierno, como son las de desarrollo social, productivas, de gestión, entre otras, que permiten visualizar los logros alcanzados; el gasto público se orienta en la siguiente clasificación funcional: 13% 14% 13% 60% Desarrollo Social $ 5,818,797 Productivas 1,355,901 Gestión Gubernamental 1,281,902 Otras Funciones 1,229,459 Total $ 9,686,059 FUNCIONES DE DESARROLLO SOCIAL En las Funciones de Desarrollo Social se visualizan las medidas aplicadas para mejorar la calidad de vida de la población campechana, mediante políticas públicas orientadas a la equidad. Orientación Funcional del Gasto 53

62 Bajo este contexto, se destinó a esta función un total de 5 mil 818 millones 797 mil pesos, cifra que representa el 60 por ciento del gasto público, superior en 11 por ciento real, en comparación con lo erogado en el ejercicio 2005 que fue de 5 mil 49 millones 286 mil pesos. (Miles de Pesos) Educación $ 3 566,541 61% Salud $ 1 125,953 19% FUNCIONES DE DESARROLLO SOCIAL $ 5 818,797 Asistencia y Seguridad Social $ 151,373 3% Desarrollo Urbano y Vivienda $ 267,059 5% Obra Pública $ 707,871 12% Orientación Funcional del Gasto 54

63 FUNCIONES PRODUCTIVAS Esta función comprende las actividades encaminadas a la conducción de la economía, así como a mejorar las condiciones laborales y conservación de empleos, con la atracción de inversión pública. Las Funciones Productivas, representan el 14 por ciento del gasto en su orientación funcional y un crecimiento real de 31 por ciento al comparar lo erogado en el período de nuestro análisis, que fue de 1 mil 355 millones 901 mil pesos, con los 1 mil 1 millones 608 mil pesos ejercidos en Se integra de la forma siguiente: (Miles de Pesos) Desarrollo Agropecuario y Recursos Naturales $ 189,964 14% Obras Públicas y Comunicaciones $944,308 70% Otras Actividades Económicas $221,629 16% TOTAL: $ 1 355,901 Orientación Funcional del Gasto 55

64 FUNCIONES DE GESTIÓN GUBERNAMENTAL En el ejercicio 2006, se destinó 1 mil 281 millones 902 mil pesos a las Funciones de Gestión Gubernamental con la finalidad de ofrecer a la ciudadanía servicios de calidad, eficiencia y honestidad; así como una administración pública eficiente y transparente. Esta función observó un incremento real de 7 por ciento en comparación con lo erogado en 2005 que fue de 1 mil 149 millones 896 mil pesos. Se integra como sigue: $663,439 52% $125,178 10% $113,547 9% $106,553 8% $121,303 9% $151,882 12% Gobierno Impartición de Justicia Legislación Procuración de Justicia Organismos Públicos Autónomos Seguridad Pública Orientación Funcional del Gasto 56

65 OTRAS FUNCIONES La clasificación funcional del gasto público concluye con el renglón de Otras Funciones, integrado por las Participaciones a Municipios, Intereses y Adefas, que representa el 13 por ciento, del total del gasto público. El monto ejercido fue de 1 mil 229 millones 459 mil pesos, superior en 11 por ciento real a lo erogado en el año anterior que ascendió a 1 mil 68 millones 147 mil pesos. TOTAL Participaciones a Municipios TOTAL Intereses TOTAL Adeudo Ejercicios Fiscales Fiscales Anteriores TOTAL TOTAL (Miles de Pesos) 1,195, ,572 $ 1 229,459 Orientación Funcional del Gasto 57

66 GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE GASTO DEL GOBIERNO ESTATAL EN CLASIFICACION FUNCIONAL (Miles de Pesos) P R E S U P U E S T O VARIACION respecto a: Presupuesto Original REAL 2005 Ejercido Original Ejercido Importe % % TOTAL $ 8,268,937 $ 7,638,185 $ 9,686,059 $ 2,047, Funciones de Desarrollo Social 5,049,286 4,709,667 5,818,797 1,109, Educación 3,282,833 3,005,308 3,566, , Salud 899, ,389 1,125, , Asistencia y Seguridad Social 138, , ,373 4, Desarrollo Urbano y Vivienda 180,586 98, , , Obra Pública 548, , ,871 48, Funciones Productivas 1,001, ,988 1,355, , Desarrollo Agropecuario y Recursos Naturales 174, , ,964 36, Obras Públicas y Comunicaciones 617, , , , Otras Actividades Económicas 209, , ,629 39, Funciones de Gestión Gubernamental 1,149,896 1,254,379 1,281,902 27, Gobierno 639, , ,439 34, Impartición de Justicia 115, , ,178 3, Legislación 103,023 99, ,547 14, Procuración de Justicia 105, , ,553 (8,033) (7.01) (2.37) Organismos Públicos Autónomos 52, , ,303 (88) (0.07) Seguridad Pública 134, , ,882 (17,043) (10.09) 8.70 Otras funciones 1,068,147 1,115,151 1,229, , Participaciones a Municipios 1,038,327 1,065,151 1,195, , Intereses 1, N/C (98.93) Adeudo ejercicios fiscales anteriores 28,022 50,000 33,572 (16,428) (32.86) Deflactado con el Indice de Precios al Consumidor de Campeche, Camp. FUENTE : Secretaría de Finanzas y Administración. Orientación Funcional Del Gasto 58

67

68 DISTRIBUCION DEL GASTO POR EJES ESTRATEGICOS n este apartado se analiza el gasto tomando como base el Plan Estatal de Desarrollo , ya que éste constituye el instrumento orientador de la gestión gubernamental, y delineador de las políticas que incorporan las aspiraciones y aportaciones de todos los grupos sociales y políticos de nuestro estado. Para cumplir eficientemente la tarea de administrar los recursos que permitan a los campechanos recibir educación, salud, mejor calidad de vida, abatir los rezagos sociales, fomentar el empleo, así como realizar obras y servicios, seguridad pública, vivienda digna y oportunidades de financiamiento, entre otros aspectos; se erogó en el ejercicio 2006 un total de 9 mil 686 millones 59 mil pesos, alcanzando un crecimiento real de 13 por ciento en comparación con los 8 mil 268 millones 937 mil pesos ejercidos en el año anterior. Ejes Estratégicos 59

69 El gasto total se distribuye de la siguiente manera: (Miles de Pesos) Total $ 9 686, % Gasto Programable $ 7 856, % Gasto No Programable $ 1 829, % GASTO PROGRAMABLE El Gasto Programable, que representa el 81 por ciento del gasto total, ascendió a 7 mil 856 millones 298 mil pesos, cifra superior en 14 por ciento real respecto a los 6 mil 647 millones 479 mil pesos ejercidos en el ejercicio Ejes Estratégicos 60

70 La integración del Gasto Programable es la siguiente: I.- GOBIERNO DEMOCRATICO $ 838, % (Miles de Pesos) II.- ESTADO DE DERECHO Y SEGURIDAD PUBLICA $ 373,829 5 % VI.- INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO $ 812, % GASTO PROGRAMABLE $ 7 856, % III.- EDUCACION Y DESARROLLO HUMANO $ 3 581, % V.- ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Y PATRIMONIO FAMILIAR $ 468,117 6 % IV.- CALIDAD DE VIDA Y DESARROLLO SOCIAL $ 1 781, % EJE I.-GOBIERNO DEMOCRATICO Este eje incluye actividades como el desarrollo de un gobierno democrático, las relaciones institucionales entre órdenes de gobierno, el respeto a los derechos humanos, así como legislación, impartición de justicia y rendición de cuentas. Para ello, en el ejercicio 2006 se destinó un total de 838 millones 682 mil pesos, significó un crecimiento real de 13 por ciento en comparación con los 715 millones 402 mil pesos ejercidos en el año anterior. Distribuidos de la forma siguiente: 1

71 EJE I.- GOBIERNO DEMOCRATICO (Miles de Pesos) 2% 2% 18% 14% 15% Legislar $ 113,547 Impartir Justicia 125,178 Desarrollo Político 276,913 Relaciones Institucionales 139,518 Derechos Humanos y Garantías Individuales 19,058 Modernización e Innovación Gubernamental 13,901 Rendición de Cuentas 150,567 Total $ 838,682 17% 32% LEGISLAR Al cierre del ejercicio 2006 se transfirió para funciones legislativas un total de 113 millones 547 mil pesos, monto 14 por ciento superior al presupuesto original para este año que fue de 99 millones 539 mil pesos; de igual forma, alcanzó un crecimiento real de 6 por ciento con relación a lo erogado en el ejercicio anterior, que fue de 103 millones 23 mil pesos. Al Poder Legislativo le corresponde el ejercicio de estos recursos, los cuales rinde a través de los Estados Financieros que se incorporan en un apartado específico. Ejes Estratégicos 62

72 IMPARTIR JUSTICIA Se destinó al Poder Judicial en el presente ejercicio un total de 125 millones 178 mil pesos, cifra superior en 4 por ciento real respecto a los 115 millones 849 mil pesos ejercidos en el año inmediato anterior. Asimismo, obtuvo un crecimiento de 3 por ciento en relación con el presupuesto original aprobado para este año que fue de 121 millones 336 mil pesos. Estos recursos se encuentran integrados en sus Estados Financieros, los que se incorporan en un apartado específico. DESARROLLO POLITICO La presente administración se propuso impulsar el fortalecimiento de una sociedad en la que impere el respeto al derecho a la información y la pluralidad política. Bajo este contexto, se canalizó a esta función 276 millones 913 mil pesos, presentando un crecimiento real de 53 por ciento en comparación con los 174 millones 363 mil pesos ejercidos en 2005, incrementó derivado principalmente del Instituto Electoral del Estado. Ejes Estratégicos 63

73 Este renglón se integra a continuación: Instituto Electoral del Estado de Campeche $ 105, % Instituto Federal Electoral 1, Secretaría de Gobierno 170, TOTAL Desarrollo Político 276, % El recurso entregado al Instituto Electoral del Estado de Campeche se encuentra integrado en su Estado Financiero que se incorpora en un apartado específico. RELACIONES INSTITUCIONALES El renglón de Relaciones Institucionales ascendió a 139 millones 518 mil pesos, encaminados a las actividades de fomento, promoción, coordinación y fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales de los tres niveles de gobierno. Ejes Estratégicos 64

74 Como resultado, se obtuvo un crecimiento de un 3 por ciento real respecto a los 130 millones 817 mil pesos erogados en DERECHOS Y GARANTIAS INDIVIDUALES Para este gobierno, es importante los derechos de la mujer, la sensibilización en género y el abatimiento de la violencia intrafamiliar; para esta labor se destinó 19 millones 58 mil pesos, que al compararlos con los 15 millones 949 mil pesos del ejercicio 2005, obtuvo un crecimiento real de 15 por ciento. DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS INDIVIDUALES (Miles de Pesos) 33% 7% 60% Comisión de Derechos Humanos $ 11,489 Instituto de la Mujer 6,308 Comisión de Desarrollo Integral y Justicia Social para Pueblo Indígena Maya y Otras Etnias Asentadas en el Estado 1,261 Total $ 19,058 Ejes Estratégicos 65

75 Los Estados Financieros de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche se anexan en un apartado específico. MODERNIZACION E INNOVACION GUBERNAMENTAL Uno de los desafíos de esta administración es la Modernización e Innovación Gubernamental, que busca ofrecer a la ciudadanía servicios públicos eficientes, pertinentes y de calidad. Para el desempeño de esta función se canalizó 13 millones 901 mil pesos y se alcanzó un crecimiento real de 9 por ciento en comparación con los 12 millones 340 mil pesos ejercidos en el ejercicio RENDICION DE CUENTAS La Rendición de Cuentas es el último renglón del Eje Estratégico Gobierno Democrático, que en este ejercicio ascendió a 150 millones 567 mil pesos; que al compararlos con los 149 millones 315 mil pesos presupuestados originalmente, registró un crecimiento de 1 por ciento; esto obedece al compromiso ineludible de este gobierno de rendir cuentas y de transparencia en la gestión pública. Ejes Estratégicos 66

76 EJE II.-ESTADO DE DERECHO Y SEGURIDAD PUBLICA Para continuar consolidando el desarrollo de la entidad es indispensable fortalecer el estado de derecho y sensibilizar a los ciudadanos sobre la institucionalización de la democracia y la legalidad en cada uno de nuestros actos individuales. Por ello, en el ejercicio 2006, se ejerció 373 millones 829 mil pesos, monto que representa el 5 por ciento del gasto programable; distribuidos de la forma siguiente: $348,635 93% $9,653 3% $15,541 4% Seguridad Pública, Procuración de Justicia y Readaptación Social Protección Civil Orden Administrativo Ejes Estratégicos 67

77 SEGURIDAD PUBLICA, PROCURACIÓN DE JUSTICIA Y READAPTACION SOCIAL En el período que se informa se erogó 348 millones 635 mil pesos en el renglón de Seguridad Pública y Readaptación Social, lo que significó un crecimiento nominal de 1 por ciento con relación a lo erogado en el año anterior que fue de 343 millones 499 mil pesos. Este renglón se integra por: Concepto Importe (miles de pesos) % Secretaría de Gobierno.- Dirección de Prevención y Readaptación social y de tratamiento de Menores Infractores $ 47, Secretaría de Seguridad Pública 45, Patronato para la reincorporación Social por el Empleo de Campeche Consejo Estatal de Seguridad Pública en el Estado de Campeche 17, Coordinación General de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte del Estado 66, Procuraduría General de Justicia 90, Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública 81, Total $ 348, Ejes Estratégicos 68

78 Estos recursos tienen la finalidad de mantener al Estado de Campeche como una de las entidades federativas con menor incidencia delictiva en el país; con acciones como la instalación del Sistema de Integración y análisis de los casos de la policía magisterial, denominada AFInet; así como, la inversión en los rubros de profesionalización, telecomunicaciones e infraestructura en las dependencias de este sector y el equipamiento del personal y de las instalaciones de la unidad para el tratamiento de los menores infractores y de los centros penitenciarios. PROTECCION CIVIL En el ejercicio 2006, el renglón de Protección Civil alcanzó un crecimiento real de 12 por ciento al comparar los 9 millones 653 mil pesos ejercidos en 2006 con los 8 millones 279 mil pesos del año inmediato anterior. El Centro Estatal de Emergencias es el organismo descentralizado encargado de ejercer este recurso, que se destina al fortalecimiento de medidas de prevención, capacitación en los cinco fenómenos perturbadores más importantes como son lluvias y huracanes, los incendios urbanos y forestales, las intoxicaciones por químicos, las epidemias y los disturbios sociales; así como la promoción y la vigilancia de la normatividad en materia de protección civil. Ejes Estratégicos 69

79 ORDEN ADMINISTRATIVO Con la finalidad de dar certidumbre a las familias campechanas y salvaguardar los derechos laborales de los trabajadores se destinaron 15 millones 541 mil pesos, alcanzando un crecimiento real de 5 por ciento en comparación con los 14 millones 330 mil pesos erogados en el ejercicio El ejercicio de estos recursos le corresponde a la Secretaria de Gobierno a través de la Dirección de Trabajo y Previsión social con un monto de 10 millones 153 mil pesos y la Unidad de Defensoría Pública con 5 millones 388 mil pesos. EJE III.- EDUCACION Y DESARROLLO HUMANO Para este eje se destinó el 45 por ciento del Gasto Programable, esto es 3 mil 581 millones 452 mil pesos, que al compararlo con el presupuesto original presenta un incremento de 19 por ciento y respecto a los 3 mil 296 millones 210 mil pesos ejercidos en el año anterior un crecimiento real de 5 por ciento. Esto obedece al compromiso de esta administración de alcanzar el desarrollo humano ofreciendo servicios educativos de calidad y llevarlo a todos los rincones de la geografía estatal. Ejes Estratégicos 70

80 El Eje de Educación y Desarrollo Humano se distribuye de la forma siguiente: (Miles de Pesos) EDUCACION $ 3 438,705 96% CULTURA $ 75,003 2% DEPORTE $ 67,744 2% TOTAL: $ 3 581,452 EDUCACION En el ejercicio 2006 el gasto en Educación ascendió a 3 mil 438 millones 705 mil pesos, superior en 4 por ciento real a lo erogado en el año inmediato anterior que fue de 3 mil 173 millones 382 mil pesos. 1

81 La distribución del renglón de Educación es la siguiente: Concepto Importe (miles de pesos) Secretaría de Educación, Cultura y Deporte $ 226,884 Instituto Campechano 62,428 Colegio de Bachilleres, ICATCAM, CECYTEC 106,047 UAC, UNACAR, UTECAM 178,623 Comité Estatal del Programa Administrador de Escuelas 72,826 Fundación Pablo García 22,801 ITS de Calkiní, del Sur, Champotón 19,773 Instituto de la Juventud de Campeche 6,169 Fondo de Aportación para la Educación Básica y Normal (FAEB) 2,611,897 FAM.- Infraestructura Básica 39,519 FAM.- Infraestructura Superior 15,682 Fondo de Aportación para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA) 61,209 IEEA y CONALEP 14,847 Total $ 3,438,705 Estos recursos tienen como finalidad fortalecer el sistema de educación para brindar las oportunidades de progreso a los ciudadanos fomentando la consolidación de valores. Entre otras acciones se otorgaron becas a estudiantes de escasos recursos a través del Programa Nacional de Becas (PRONABES), de la Fundación Pablo García y de la Fundación Ortiz Ávila; se continuó con los programas de Escuelas de Calidad; programa para abatir el rezago en Educación Inicial y Básica (PAREIB); asimismo se puso en operación el Instituto Tecnológico superior de Champotón; entre otros. Ejes Estratégicos 72

82 CULTURA El renglón de Cultura obtuvo un crecimiento real de 32 por ciento resultado de comparar lo ejercido en 2006 que fue de 75 millones 3 mil pesos con los 54 millones 837 mil pesos erogados en el ejercicio anterior. La integración de este renglón es la siguiente: Concepto Importe (miles de pesos) Secretaría de Gobierno.- Dirección de Acción Cívica y Archivo General del Estado $ 13,244 SEFICO.- Dirección de Fomento Artesanal 1,667 SECUD.- Bibliotecas, Difusión Cultural, Fortalecimiento a la Campechanidad, Casa del Maestro Jubilado 2,265 Instituto de Cultura de Campeche 57,827 Total $ 75,003 Entre las acciones realizados se tiene la edición de 2 obras de Héctor Pérez Martínez Juárez el Impasible y 5 Tomos ; la edición de Las Huellas de la Historia Construida, disco Campeche, Ayer y Hoy bajo la dirección del compositor Armando Manzanero; el Programa Nacional para la recuperación de mitos, cuentos y leyendas para jóvenes; asimismo se entregaron los premios nacionales de teatro Fernando Sánchez Mayans; de poesía de San Román, Juan de la Cabada emisión 2006; de la caricatura Domingo Pérez Piña y de poesía de Ramón Suárez Caamal. Ejes Estratégicos 73

83 De igual forma se realizó el X Festival Internacional del Centro Histórico; XXXIV Festival Cervantino, VIII Festival de Teatro; Festival de Letras, Festival de Artes Visuales; Festival de Jazz, muestra de cine, así como la magna vaquería y la fiesta vamos al palmar. DEPORTE Para apoyar y respaldar los planes y programas de trabajo del Instituto del Deporte de Campeche se destinaron en el ejercicio 2006 un total de 67 millones 744 mil pesos, con una aportación adicional de 28 millones 476 mil pesos respecto al presupuesto original de Estos recursos se canalizaron para promover e impulsar talentos deportivos en las disciplinas de atletismo, baloncesto, balonmano, béisbol, boxeo, canotaje, fútbol, gimnasia artística y rítmica, judo, levantamiento de pesas, luchas asociadas, natación, nado sincronizado, softbol, tae kwon do, tenis de campo, tenis de mesa, tiro con arco, voleibol de playa y de sala; que participaron en las Olimpiadas Nacionales 2006 obteniendo un total de 33 medallas de las cuales 7 fueron de oro, 10 de plata y 16 de bronce; en la categoría élite se obtuvieron 8 medallas, 2 de plata y 6 de bronce; de igual forma la Delegación de Campeche participó en la Paraolimpiada Nacional 2006 donde se lograron 19 preseas, 2 medallas de oro, 13 de plata y 4 de bronce. Ejes Estratégicos 74

84 EJE IV.- CALIDAD DE VIDA Y DESARROLLO SOCIAL El objetivo final de la acción pública de esta administración, es el mejoramiento en la calidad de vida y el incremento en el bienestar social de la población campechana. Bajo este contexto, se ejerció 1 mil 781 millones 263 mil pesos, cifra que representa el 23 por ciento del Gasto Programable y el 26 por ciento de crecimiento real respecto a los 1 mil 358 millones 253 mil pesos erogados en La integración del Eje IV Calidad de Vida y Desarrollo social es la siguiente: 10.7% 0.3% 1.1% 23.2% 62.7% 2.0% Desarrollo Urbano $ 412,873 Vivienda 36,454 Salud Pública 1,117,127 Asistencia Social 189,923 Empleo 5,939 Medio Ambiente y Ecología 18,947 Total $ 1,781,263 Ejes Estratégicos 75

85 DESARROLLO URBANO En el ejercicio 2006, se canalizó a Desarrollo Urbano 412 millones 873 mil pesos, superior en 23 por ciento al presupuesto original y con relación al ejercido en 2005, que fue de 205 millones 33 mil pesos, un crecimiento real de 94 por ciento. La distribución de este renglón es la siguiente: (Miles de Pesos) SEFICO.- Dirección de Fomento Industrial $ 1,804 Instituto Catastral del Estado de Campeche 3,352 Comisión de Agua Potable y Alcantarillado TOTAL Convenio APAZU, PROSSAPyS y Agua Limpia 55,728 91,629 FAIS Estatal 20,795 TOTAL Convenio Pemex 239,565 TOTAL $ 412,873 Ejes Estratégicos 76

86 El 58 por ciento de este subeje corresponde a los recursos que otorga la Paraestatal Petróleos Mexicanos al Estado, cabe señalar que el 80 por ciento de estos recursos se le entrega al municipio de Carmen para que sea éste quien determine su aplicación. Dicho municipio canalizó los recursos entre las acciones de pavimentación de calles, guarniciones y banquetas; rellenos de calles y solares de colonias populares; construcción de Unidad Deportiva Isla de Tris ; proyecto integral de playa norte; obra de arte conmemorativa y símbolo de la ciudad; apoyo al sector pesquero de altura y ribereño; ampliación de la red de distribución de agua potable varias colonias; así como construcción de reservas territoriales; complejo vial che chen; construcción del domo del mar; rehabilitación de cárcamos de rebombeo del acueducto Chicbul Carmen; remodelación de la Unidad Deportiva 20 de noviembre; construcción de la plaza para transporte público y el fomento para actividades productivas en la península de Atasta. Con los recursos restantes, se realizaron obras en el resto del estado como son la construcción y reconstrucción de camino de acceso a la zona de producción de Hampolol; construcción de casa de lectura de laguna grande, Escárcega; granja de peces marinos en Seybaplaya, Champotón; laboratorio productor de crías de especies nativas en Carmen; perforación y rehabilitación de pozos en diversas localidades de Candelaria; así como la adquisición y suministro de juegos infantiles en diversos municipios. Ejes Estratégicos 77

87 Por otra parte, con los recursos de los Convenios de APAZU, PROSSAPyS y Agua Limpia se realizaron obras de construcción de cárcamos y tanques en Calakmul, la 4ª etapa del acueducto López Mateos Xpujil; la ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable de Calkiní; rehabilitación de la planta de tratamiento de agua potable en Carmen; suministro e instalación de micro medidores para el equipamiento de tomas domiciliarias en Carmen; así como la construcción de sistemas de perforación de pozos, interconexiones, casetas, protección de fuentes, tanques elevados, redes de distribución de agua potable y tomas domiciliarias en los municipios de Carmen, Candelaria y Palizada. VIVIENDA La Vivienda constituye un elemento primario en la construcción del patrimonio familiar, para ello el gobierno del estado desarrolla proyectos de diseño urbano para las reservas territoriales, a fin de incorporar criterios: de sustentabilidad, prevención de riesgos y viabilidad de infraestructura. Para este concepto se destinó 36 millones 454 mil pesos, que al compararlos con los 23 millones 109 mil pesos del presupuesto original presenta un crecimiento real de 58 por ciento. Ejes Estratégicos 78

88 La distribución del renglón de Vivienda es la siguiente: 14% 12% (Miles de Pesos) Instituto de la Vivienda de Campeche $ 27,134 Promotora de la Vivienda del Estado de Campeche 5,028 Combate a la Pobreza (Techos, TU CASA, unidades hidrosanitarias, vivienda progresiva) 4,292 Total $ 36,454 74% SALUD PUBLICA Con el objeto de mejorar y conservar la salud de los campechanos se canalizaron 1 mil 117 millones 127 mil pesos, superior en 21 por ciento real al ejercido en 2005 que fue de 891 millones 509 mil pesos. Ejes Estratégicos 79

89 El renglón de Salud Pública se integra de la siguiente manera: Concepto Importe (miles de pesos) % Secretaría de Salud $ 182, Hospital Dr. Manuel Campos 91, Hospital Psiquiátrico de Campeche 16, Comisión de Arbitraje Médico 1, FASSA 665, Seguro Popular (Federal y Estatal) 138, Combate a la Pobreza (Nutrición, dotación de medicamentos) 22, Total $ 1,117, Dentro de las acciones realizadas se tiene el programa de extensión de cobertura; la certificación de las brigadas móviles; programa salud y nutrición para los pueblos indígenas; programa de atención a la salud de la infancia y la adolescencia; programa golpe de calor; programa de atención a la salud del Adulto y el Anciano; así como la realización de las Semanas Nacionales de Vacunación y Salud Bucal y la colocación de la primera piedra del Centro Médico de Alta Especialidad de Campeche, entre otras. ASISTENCIA SOCIAL El renglón de Asistencia Social obtuvo un crecimiento real de 4 por ciento al comparar lo ejercido 2006 que fue de 189 millones 923 mil pesos con los 175 millones 286 mil pesos del ejercicio anterior. Ejes Estratégicos 80

90 La distribución de este renglón es la siguiente: Concepto Importe (miles de pesos) Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia $ 74, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Campeche 38, Sistema de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes Farmacodependientes del Estado de Campeche "Vida Nueva" 8, Junta Estatal de Asistencia Privada 1, Secretaría de Desarrollo Social 29, FAM.- Asistencia Social 37, Total $ 189, % Estos recursos tienen como finalidad proporcionar oportunidades de educación, alimentación, mejoramiento de salud física y mental a los grupos más vulnerables mediante ayuda directa, orientación y aplicación de programas asistenciales. EMPLEO En el ejercicio 2006, en el renglón de Empleo se ejerció 5 millones 939 mil pesos. 1

91 La aplicación de estos recursos le corresponde a la Secretaría de Fomento Industrial y Comercial a través de sus Direcciones de Fomento Industrial y Fomento Artesanal con 954 mil pesos y al Instituto de Desarrollo y Formación social (Servicio Estatal de Empleo) 4 millones 985 mil pesos. MEDIO AMBIENTE Y ECOLOGIA En el período que se informa, el gasto por concepto de Medio Ambiente y Ecología ascendió 18 millones 947 mil pesos, que en comparación con los 16 millones 388 mil pesos aprobados en el presupuesto original presenta un crecimiento de 16 por ciento. La totalidad de estos recursos los ejerce la Secretaría de Ecología destinados a dar cumplimiento a los lineamientos, estrategias y acciones en materia ecológica y desarrollo sustentable establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo , entre los que se encuentran el Programa de Desarrollo Institucional Ambiental, que contempla las acciones de fortalecimiento en materia de inspección y vigilancia ambiental, administración forestal y de suelos; bitácora ambiental y ordenamiento ecológico territorial; así como la legislación ambiental. Ejes Estratégicos 82

92 EJE V.- ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Y PATRIMONIO FAMILIAR Este eje estratégico presenta un crecimiento real de 10 por ciento, al comparar lo erogado en el ejercicio 2006 que fue de 468 millones 117 mil pesos con los 409 millones 676 mil pesos registrados en el ejercicio anterior. La integración del Eje Actividades Productivas y Patrimonio Familiar es la siguiente: (Miles de Pesos) % Sector Primario $ 171, Sector Secundario TOTAL Turismo 25, , Sector Terciario TOTAL Para Detonar la Economía del Estado 6, , TOTAL $ 468, Ejes Estratégicos 83

93 SECTOR PRIMARIO Con el objeto de fomentar las actividades agrícolas, ganaderas, avícolas y pesqueras de la entidad se canalizó el 36 por ciento de los recursos de este eje, que ascienden a 171 millones 17 mil pesos, alcanzando un crecimiento real de 9 por ciento en relación con lo erogado en el ejercicio anterior que fue de 151 millones 291 mil pesos. Los recursos del Sector Primario se distribuyen de la siguiente forma: 23% (Miles de Pesos) Secretaría de Desarrollo Rural $ 131,697 Secretaría de Pesca 39,320 Total $ 171,017 77% La Secretaría de Desarrollo Rural ejecutó entre otros, el programa de Alianza para el Campo que destina los recursos a la adquisición de insumos, equipamiento, infraestructura y asistencia técnica; desarrollo ganadero; programas de apoyos a proyectos de inversión rural; programas de producción de mango, tomate y hortalizas, así como el Programa para el Desarrollo Forestal. Ejes Estratégicos 84

94 Por su parte, la Secretaria de Pesca realizó programas de acuacultura; de arrecifes artificiales; apoyo a los productores ribereños con programas de microcréditos; programa de evaluación y control del esfuerzo pesquero; entre otros. SECTOR SECUNDARIO La presente administración se propuso diversificar la economía con vocación monoproductora que enfrentaba el estado. En este contexto el Sector Secundario en el ejercicio 2006 ascendió a 25 millones 932 mil pesos cifra que presenta un crecimiento de 10 por ciento con relación presupuesto original. Estos recursos se distribuyeron de la forma siguiente: Concepto Importe (miles de pesos) % Secretaría de Fomento Industrial y Comercial 22, Casa de Artesanías Tukulná 3, Total $ 25, Ejes Estratégicos 85

95 TURISMO Con la finalidad de promocionar la gran belleza y atractivos naturales de nuestro estado, así como las diversas expresiones culturales que nos dan identidad y singularidad, se destinó un total de 158 millones 579 mil pesos, monto superior en 26 por ciento real al ejercido 2005 que fue de 121 millones 224 mil pesos. Integrándose de la forma siguiente: $65,088 41% $79,896 50% $9,245 6% $4,350 3% Secretaria de Turismo CESMOPAC Centro de Convenciones Campeche XXI Conv. Promoción y Desarrollo Turístico (Federal) Ejes Estratégicos 86

96 SECTOR TERCIARIO En el ejercicio 2006, se canalizó al Sector Terciario un total de 6 millones 289 mil pesos, para mejorar el comercio y los servicios, así como la atracción de nuevas inversiones a nuestro estado. La distribución del Sector Terciario es la siguiente: (Miles de Pesos) 15% Promotora de Servicios Comerciales del Estado de Campeche $ 5,316 SEFICO (Dirección de Desarrollo Comercial) 973 Total $ 6,289 85% Ejes Estratégicos 87

97 PARA DETONAR LA ECONOMIA DEL ESTADO Los recursos de este renglón corresponden a los entregados al Fondo Campeche, los que ascienden a 106 millones 300 mil pesos, con un crecimiento de 12 por ciento en relación con el presupuesto original que fue de 95 millones de pesos. El Fondo Campeche permite la creación de nuevos negocios y la consolidación de micros y pequeñas empresas que contribuyen a proporcionar al sector empresarial del estado. Se trata de un instrumento de financiamiento ágil y oportuno con esquemas flexibles que permiten el fácil acceso a cualquier campechano que ofrezca realizar una actividad lícita rentable EJE VI.- INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO La clasificación del Gasto Programable concluye con el Eje de Infraestructura para el Desarrollo, el cual incluye la Infraestructura en Comunicaciones y Transporte; en el ejercicio 2006 se ejerció un total de 812 millones 955 mil pesos, cifra superior en 56 por ciento en términos reales con los 501 millones 830 mil pesos del ejercicio anterior. Ejes Estratégicos 88

98 Este eje lo ejerce la Secretaria de Obras Públicas y Comunicaciones con un monto de 791 millones 853 mil pesos y la Dirección de Autotransporte de la Secretaria de Gobierno con un monto total de 21 millones 102 mil pesos. Estos recursos se destinaron a la infraestructura industrial y comercial; remodelación y rehabilitación del H. Congreso del Estado; construcción de paradores turísticos, construcción y electrificación de naves industriales; trabajos de electrificación de la Avenida Pedro Sainz de Baranda, Fraccionamiento INVICAM Reforma 57 en el Municipio de Carmen; construcción de Líneas eléctricas en diversas localidades de Calkiní; asimismo se construyeron plataformas del centro estatal de oncología, la agronómica y para el centro ambulatorio para el control de Sida. De igual forma, se realizaron trabajos en la Avenida Justo Sierra en Escárcega; de pavimentación de calles en diversos municipios; reconstrucción y conservación de caminos rurales y carreteras; mantenimiento y rehabilitación de parques deportivos; así como programas de ordenamiento territorial, reforestación selvática y manglar de Playa Esmeralda, nuevo campamento tortuguero Xen y estudios y proyectos de diversas obras. Ejes Estratégicos 89

99 GASTO NO PROGRAMABLE En el período de nuestro análisis, el Gasto No Programable ascendió a 1 mil 829 millones 761 mil pesos, cifra que obtuvo un incremento real de 9 por ciento en comparación con los 1 mil 621 millones 458 mil pesos erogados en La integración es la siguiente: (Miles de Pesos) % Participación y Transferencias Federales a Municipios TOTAL Adeudo Ejercicios Fiscales Anteriores $ 1 795,833 33, Erogaciones Adicionales TOTAL $ 1 829, Ejes Estratégicos 90

100 PARTICIPACIONES Y TRANSFERENCIAS FEDERALES A MUNICIPIOS Las Participaciones y Transferencias Federales a Municipios, mostraron un crecimiento real de 9 por ciento, comparando los 1 mil 795 millones 833 mil pesos canalizados en 2006 con los 1 mil 589 millones 770 mil pesos del año inmediato anterior. Distribuyéndose de la siguiente forma: Municipio Fondo Apoyo a Apoyo Remunera- Municipal de Juntas, para ciones a PAFEF FIES FEIEF Participaciones Comisarias Obras a Policias y Agencias Juntas y Otros Fondo de Aportaciones Federales Ramo 33 FAIS FORTAMUN Total Calakmul $ 45,140 $ 1,224 $ 1,000 $ 3,557 $ 19,463 $ 6,910 $ 77,294 Calkini 67,898 1,796 3,000 6,484 $ 2,000 19,557 14, ,754 Campeche 268,293 2,157 4,000 55,462 69,063 $ 15,439 $ 1,313 46,585 64, ,149 Candelaria 57,677 1,183 4,640 18,428 5,039 27,720 11, ,951 Carmen 231,570 6,244 3,000 30,053 8,184 10,821 40,296 51, ,607 Champotón 91,673 5,301 2,000 7,610 1,105 2, ,792 21, ,449 Escárcega 79,945 1,787 1,000 6,709 9,888 1,000 23,469 15, ,913 Hecelchakán 48,659 1, ,268 2,749 3,000 10,974 7,440 80,833 Hopelchén 52,129 2,792 2,000 5, ,749 9,331 89,054 Palizada 42, ,044 3,338 2,511 51,623 Tenabo 35, ,000 4, ,100 2,511 48,206 TOTAL $ 1,020,882 $ 24,087 $ 17,500 $ 133,398 $ 94,295 $ 41,197 $ 16,963 $ 241,043 $ 206,468 $ 1,795,833 1

101 ADEUDO EJERCICIOS FISCALES ANTERIORES El Adeudo de Ejercicios Fiscales Anteriores se integra por los pagos a proveedores de bienes y servicios del ejercicio inmediato anterior que ascienden a 33 millones 592 mil pesos, monto que al compararlo con los 29 millones 820 mil pesos del ejercicio 2005, obtuvo un incremento real del 9 por ciento. EROGACIONES ADICIONALES Se ejerció por concepto de Erogaciones Adicionales un total de 336 mil pesos, que corresponden a los intereses, descuentos y servicios bancarios pagados. Ejes Estratégicos 92

102 GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE EJES / PROGRAMAS Presupuesto Original REAL 2005 Ejercido Original Ejercido Importe % % GASTO PROGRAMABLE $ 6,647,479 $ 6,072,026 $ 7,856,298 $ 1,784, GOBIERNO DEMOCRATICO 715, , ,682 82, LEGISLAR 103,023 99, ,547 14, IMPARTIR JUSTICIA 115, , ,178 3, DESARROLLO POLITICO 174, , ,913 45, RELACIONES INSTITUCIONALES 130, , ,518 15, DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS INDIVIDUALES 15,949 18,613 19, MODERNIZACION E INNOVACION GUBERNAMENTAL 12,340 10,815 13,901 3, RENDICION DE CUENTAS 163, , ,567 1, (10.96) ESTADO DE DERECHO Y SEGURIDAD PUBLICA 366, , ,829 (53,767) (12.57) (1.53) SEGURIDAD PUBLICA, PROCURACION DE JUSTICIA Y READAPTACION SOCIAL 343, , ,635 (15,296) (4.20) (2.13) PROTECCION CIVIL 8,279 46,712 9,653 (37,059) (79.34) ORDEN ADMINISTRATIVO 14,330 16,953 15,541 (1,412) (8.33) 4.58 EDUCACION Y DESARROLLO HUMANO 3,296,210 3,014,128 3,581, , EDUCACION 3,173,382 2,932,210 3,438, , CULTURA 54,837 42,650 75,003 32, DEPORTE 67,991 39,268 67,744 28, (3.92) CALIDAD DE VIDA Y DESARROLLO SOCIAL 1,358,253 1,359,174 1,781, , DESARROLLO URBANO 205, , ,873 77, VIVIENDA 55,247 23,109 36,454 13, (36.37) SALUD PUBLICA 891, ,960 1,117, , ASISTENCIA SOCIAL 175, , ,923 2, EMPLEO 7,664 7,462 5,939 (1,523) (20.41) (25.27) MEDIO AMBIENTE Y ECOLOGIA 23,514 16,388 18,947 2, (22.30) ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Y PATRIMONIO FAMILIAR 409, , , , SECTOR PRIMARIO 151, , ,017 33, SECTOR SECUNDARIO 25,284 23,673 25,932 2, (1.10) TURISMO 121,224 58, , , SECTOR TERCIARIO 6,577 7,615 6,289 (1,326) (17.41) (7.79) PARA DETONAR LA ECONOMIA DEL ESTADO 105,300 95, ,300 11, (2.65) INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO 501, , , , COMUNICACIONES Y TRANSPORTES 501, , , , GASTO NO PROGRAMABLE 1,621,458 1,566,159 1,829, , PARTICIPACION Y TRANSFERENCIAS FEDERALES A MUNICIPIOS 1,589,770 1,512,159 1,795, , ADEUDO EJERCICIOS FISCALES ANTERIORES 29,820 50,000 33,592 (16,408) (32.82) 8.63 EROGACIONES ADICIONALES 1,868 4, (3,664) (91.60) (82.65) TOTAL DE EGRESOS : Deflactado con el Indice Nacional de Precios al Consumidor de Campeche, Camp. GASTO DEL GOBIERNO ESTATAL POR EJES ESTRATEGICOS (Miles de Pesos) P R E S U P U E S T O VARIACION respecto a: $ 8,268,937 $ 7,638,185 $ 9,686,059 2,047, Ejes Estratégicos 93

103 Municipio Fondo Apoyo a Apoyo Remunera- Fondo de Aportaciones Municipal de Juntas, para ciones a PAFEF FIES FEIEF Federales Ramo 33 Participaciones Comisarias Obras a Policias y Agencias Juntas y Otros FAIS FORTAMUN Total Calakmul $ 45,140 $ 1,224 $ 1,000 $ 3,557 $ 19,463 $ 6,910 $ 77,294 Calkini 67,898 1,796 3,000 6,484 $ 2,000 19,557 14, ,754 Campeche 268,293 2,157 4,000 55,462 69,063 $ 15,439 $ 1,313 46,585 64, ,149 Candelaria 57,677 1,183 4,640 18,428 5,039 27,720 11, ,951 Carmen 231,570 6,244 3,000 30,053 8,184 10,821 40,296 51, ,607 Champotón 91,673 5,301 2,000 7,610 1,105 2, ,792 21, ,449 Escárcega 79,945 1,787 1,000 6,709 9,888 1,000 23,469 15, ,913 Hecelchakán 48,659 1, ,268 2,749 3,000 10,974 7,440 80,833 Hopelchén 52,129 2,792 2,000 5, ,749 9,331 89,054 Palizada 42, ,044 3,338 2,511 51,623 Tenabo 35, ,000 4, ,100 2,511 48,206 TOTAL $ 1,020,882 $ 24,087 $ 17,500 $ 133,398 $ 94,295 $ 41,197 $ 16,963 $ 241,043 $ 206,468 $ 1,795,833

104

105 PROGRAMA DE APOYOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS (PAFEF) Ramo 39 entro del Programa de Apoyos para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (PAFEF) autorizado por la H. Camara de Diputados del Congreso de la Unión con el objeto de fortalecer a los estados en la inversión en infraestructura, saneamiento financiero, así como para apoyos a los sistemas de pensiones y reservas actuariales, se destinó al Estado de Campeche un monto de 260 millones 59 mil pesos. De enero a diciembre de 2006, ingresaron 260 millones 659 mil pesos, cifra que presenta un decremento real de 58 por ciento, al compararlos con los 596 millones 942 mil pesos del ejercicio anterior, que incluye la aportación adicional de 400 millones de pesos autorizados como resultado de las gestiones realizadas para resarcir al Estado de los daños causados por la explotación petrolera. PAFEF Ramo 39 94

106 Aportación de PAFEF (miles de pesos) $596,942 $81,833 $148,375 $170,297 $196,943 $291,300 $260, Se ejercieron del PAFEF un total de 620 millones 404 mil pesos, superior en 102 por ciento real al erogado en 2006 que fue de 296 millones 371 mil pesos. Estos recursos se distribuyeron principalmente en la Secretaría de Obras Públicas y Comunicaciones, Salud y Pesca; en los Organismos Descentralizados CESMOPAC, CAPAE, INVICAM, CAPECE, Hospital Manuel PAFEF Ramo 39 95

107 Campos; asimismo en los H. Ayuntamientos de Candelaria, Campeche, Champotón, Hecelchakán, Calkiní y Hopelchén. La Secretaría de Obras Públicas realizó obras de desarrollo urbano; electrificación; reconstrucción de carreteras; construcción de caminos rurales; reconstrucción de caminos de acceso a zonas de producción; construcción de unidades deportivas y construcción de cocinas escolares en diversas localidades de la Entidad. La construcción de casas de salud en Calakmul, Carmen, Candelaria y Palizada; la ampliación del laboratorio estatal; la construcción del centro de salud de Atasta; así como la dotación de ambulancias estuvieron a cargo de la Secretaría de Salud. Por su parte, la Secretaría de Pesca rehabilitó el laboratorio del Instituto Tecnológico del Mar para la producción de esmedregal; así como la construcción de la granja de tilapia semi intensiva de 10 has. (obra complementaria) y la adquisición de embarcaciones de rescate. El CESMOPAC realizó la construcción de la plaza de cultura en Tenabo y la rehabilitación del cine Morón en Palizada; CAPECE canalizó los recursos a obras de construcción y rehabilitación de áreas educativas; así como la adquisición de mobiliario y equipo educativo; el INVICAM construyó techos PAFEF Ramo 39 96

108 con láminas de zinc, pisos, letrinas y pozos de absorción en diversas localidades; CAPAE se dedicó a la construcción del acueducto López Mateos-Xpujil; y a la ampliación y mejoramiento de sistema de agua potable. Los H. Ayuntamientos canalizaron los recursos a la pavimentación de calles en colonias populares; a la remodelación de áreas recreativas; la adquisición de equipo para servicios públicos; la rehabilitación de alumbrado público y redes de energía eléctrica; así como la rehabilitación de espacios deportivos. PAFEF Ramo 39 97

109 GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE PROGRAMA DE APOYO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS (Pesos) DENOMINACION Y/O DESCRIPCION DEL PROGRAMA, PROYECTO O ACCION TOTAL EJERCICIO 2005 CESMOPAC 39, MEJORAMIENTO DE LA IMAGEN URBANA (REHAB. DE FACHADAS) 39, Rehabilitación de Fachadas de la Calle 12 entre Gomez Farias y C. 49 S.Fco.-Gpe. 39, SITIOS HISTORICOS Y CULTURALES Conservación, Red Electrica e Iluminación de las Fachadas del Instituto Campechano y Ex Templo de San José CAPAE 340, CONSTRUCCION DEL ACUEDUCTO LÓPEZ MATEOS XPUJIL (2da. Etapa) 340, Construcción del Acueducto Lopez Mateos Xpujil (2da. Etapa) 339, no asignado y reintegrado a la TESOFE INVICAM 1,173, CONSTRUCCION DE LETRINAS, PISOS Y TECHOS DE LAMINA DE ZINC 1,173, CONSTRUCCION DE TECHOS DE LAMINA DE ZINC Rehabilitación de Techo con Lamina de Zinc Champotón Rehabilitación de Techo con Lamina de Zinc Hopelchen Indirectos Rehabilitación de Techos con Laminas de Zinc Hopelchen 0.10 Rehabilitación de Techo con Lamina de Zinc Escarcega Rehabilitación de Techo con Lamina de Zinc Candelaria Rehabilitación de Techo con Lamina de Zinc Calkiní Rehabilitación de Techo con Lamina de Zinc Campeche Indirectos Rehabilitación de Techos con Laminas de Zinc Campeche 0.34 Rehabilitación de Techo con Lamina de Zinc Palizada Rehabilitación de Techo con Lamina de Zinc Tenabo Rehabilitación de Techo con Lamina de Zinc Hecelchakán CONSTRUCCION DE PISOS DE CONCRETO Construcción de Pisos de Concreto Calakmul 1.13 Construcción de Pisos de Concreto Campeche 3.14 Construcción de Pisos de Concreto Candelaria Indirectos Construcción de Pisos de Concreto Candelaria 0.05 Construcción de Pisos de Concreto Hecelchakán 4.63 Construcción de Pisos de Concreto Hopelchen 0.82 Construcción de Pisos de Concreto Tenabo 0.05 CONSTRUCCION DE LETRINAS SECAS 4, Construcción de Letrinas Secas Tenabo 1, Indirectos Construcción de Letrinas Secas Tenabo no asignado y reintegrado a la TESOFE 2, PROGRAMA TU CASA 1,168, Construcción de Terraplenes y Accesos (Hecelchakán) Construcción de 725 m. de red de distribución de agua potable en Montebello mpio. De Hkan. 192, Construcción de 1,108 m. de Línea de conducción de agua potable en Montebello Mpio. De Hkán. 264, Ampliación de 1,387 Km. De red de energia electrica Montebello Mpio. De Hkán. 498, Ampliación de 0.25 Km. De red de energia electrica en San Antonio del río Mpio. De Champotón. 157, no asignado y reintegrado a la TESOFE 56, SEOPC 13,357, CAMINOS A CENTROS DE POBLACIÓN 6,196, Reconstrucción del Camino E.C. (VHSC-ESC) KM La Victoria 1,866, Construcción del Camino E.C. Esc-chet km Pimiental II Km km , ,129, Reconstrucción del Camino E.C. Xpujil-Justo Sierra MendeZ km El Manantial-Virgencita de la Candelaria Reconstrucción del Camino Felipe Carrillo Puerto- Lázaro Cárdenas No.3 1,960, no asignado y reintegrado a la TESOFE 1, CAMINOS A ZONAS DE PRODUCCION Reconstrucción del Camino de Acceso a Zona de Produción el Triunfo. Carmen 0.44 Reconstrucción del Camino de Acceso a Zona de Produción el Pocito Reconstrucción de Camino de Acceso a Zona de producción Jose Lopez Portillo 1.65 URBANIZACIÓN FRACCIONAMIENTO SIGLO XXI 3,868, Fracc.Siglo XXI (Const. de plataformas unidad de viviendas economias subsidiadas) Fracc.Siglo XXI (Const. de Red de Drenaje Pluvial y const. De Anexos y Equip. De Pozo en el Area de Vivienda 623, Subsidiada 2005) PAFEF 98

110 Fracc.Siglo XXI (Const. de Red de Agua Potable, Pozo de Abastecimiento, Interconexión Tanque superficial en el 232, Area de Vivienda Básica 2005) Fracc. Siglo XXI (Construcción de Red de Agua Potable en Area de Vivienda Subsidiada 2005) 235, Construcción de Red de Electricidad para el Área de Vivienda Básica , Fracc. Siglo XXI (Construcción del Sistema de Alcantarillado de Aguas Negras en el Area de Vivienda Basica 291, ) Fracc. Siglo XXI (Construcción de anexos y equip. De pozo existente y Const. De Pozo por Gravedad de Vivienda Básica 2005) Fracc. Siglo XXI (Construcción de Guarniciones, Cunetas y Banquetas D/Concreto Mzas. XC Y XCI entre la Av. 304, Campeche XXI, Av. Trigesimo Septima, calle Vigesimo y c. Vigesimo Segunda del Area de Vivienda Básica). Fracc. Siglo XXI (Construcción de Guarniciones, Cunetas y Banquetas D/Concreto Mzas. CIV, CV Y CVI entre C. 274, Trigesimo Primera, Av. Trigesimo Septima A,c, Vigesimo Segunda y C. Vigesimo). Vivienda Básica Fracc. Siglo XXI (Construcción de Guarniciones, Cunetas y Banquetas D/Concreto, Mzas. CIX, CX, Y CXI entre 283, la C. Trigesimo Primera, Av. Trigesimo Septima, C. Vigesimo Cuarta y c. Vigesimo) Fracc. Siglo XXI (Construción de Guarniciones, Cunetas y Banquetas D/Concreto Mzas. LXIII, LXIV, LXV, LXVI, 786, LXVII, LXIII Y LXIX / Av. Campeche XXI, Av. Trigesimo Sept., Decimo Sexta). Vivienda Subsidiada Fracc. Siglo XXI (Construción de Guarniciones, Cunetas y Banquetas D/Concreto Mzas. LXXVIII, LXXIX, LXXX, 750, LXXXI, LXXXII, LXXXIII, LXXXIV / Av. Campeche XXI, Av. Trigesimo Sept., C. Decimo). CARRETERAS ESTATALES Reconst. De la Carretera E.C. (VHSA-ESC)-Conquista Camp-Cuauht-Machetazo-Paraiso Nuevo-La tolva Reconstrucción de la Carretera Hopelchen - Dzibalchen Reconstrucción de la Carretera Xpujil- Dzibalchen 3.22 no asignado y reintegrado a la TESOFE 0.01 INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 465, Suministro y Equipamiento Para Alberca 465, Sanitarios y Vestidores del Area de la Alberca Olimpica 0.41 Red Hidraulica y Sanitaria y Bebederos en la Obra Exterior 0.01 Construccion de Acceso Principal Sanitarios Públicos y Vestidores de la Alberca 0.21 Instalación Electrica e Iluminación de Patios Interiores y Acceso Principal 20 de Nov No Asignado 5.72 CONSTRUCCIÓN DE RED DE ENERGIA ELECTRICA EN LA LOCALIDAD DE SANTA ROSA, MUNICIPIO DE 544, CALAKMUL Construcción de la Red de Energia Electrica en la Loc. De Santa Rosa, Mpio. De Calakmul (extraordinario) 544, AV. PEDRO SAINZ DE BARANDA (Dotación de alumbrado público) TR: IMI II A ENTRONQUE 1,182, LIBRAMIENTO CARRETERO CAMPECHE-MERIDA Av. Pedro Sainz de Baranda (Dotación de alumbrado público) Tr: Imi II A Entronque libramiento Carretero 1,179, Campeche -Merida. no asignado y reintegrado a la TESOFE 2, MALECON DE CAMPECHE (Pintura tramo: Justo Sierra M.- Pedro Sainz de Baranda) 126, REHABILITACIÓN DEL MURO DE CONTENCIÓN DEL MALECÓN DE CD. DEL CARMEN. 79, AMPLIACIÓN DE RED DE ENERGIA ELÉCTRICA LOC. DE SAN AGUSTÍN OLA. 149, MTTO. GRAL. DE CANCHA Y COLOCACIÓN DECERCA PERIMETRAL EN LA LOC. DE BACABCHÉN, CALKINÍ 93, CONSTRUCCIÓN DE LINEA DE MEDIA TENSIÓN DE ENERGIA ELÉCTRICA EN CALLE 22 Y 17, CALKINÍ 147, MTTO. DEL CAMPO DE BEISBOL DE ISLA AGUADA 101, FRACC. SIGLO XXI (Construcción de muro de contención en la calle trigesimo quinta entre la calle decimo sexta y av. Vigesimo del área de vivienda subsidiada 2005) 401, SECRETARIA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN 650, ADQUISICION DE MAQUINARIA Y EQUIPO (Camión de Volteo) 650, AYUNTAMIENTO DE CAMPECHE 2,897, MODERNIZACIÓN DE LA AV. FRANCISCO I. MADERO 2DA. ETAPA 256, Modernización de la Av. Fco. I. Madero (Exc,ductos de concreto prefabricados y obra complementaria tramo 256, entre calle 14 y Calle 10 Barrio de Sn. Fco.) no asignado y reintegrado a la TESOFE DESARROLLO URBANO (Pavimentación y construcción de calles) 2,641, PAVIMENTACIÓN 1,667, Pavimentacion de la av. Lazaro Cardenas entre av. Casa de justicia y av. Lopez portillo 1,667, PAFEF 99

111 AGUA POTABLE Ampliación de la Red de Distribución de Agua Potable en la Calle Grafito de la Col. Minas Ampliación de la Red de Distribución de Agua Potable en la Calle Fluorita entre Calle Dolomita y Plata de la Col Minas Ampliación de la Red de Distribución de Agua Potable en la Calle Cuspide entre Everest y Final de la Calle de la Col. Cumbres Ampliación de la Red de Distribución de Agua Potable en la Calle Renovación Moral Entre calle 3 Hermanos de la Col. Josefa Ortíz de Dominguez Ampliación de la Red de Agua Potable en la Calle Concordia entre 11 y C. 9 de la Col. Esperanza Ampliación ABASTO Y COMERCIALIZACIÓN 580, Rehabilitación del Mercado, ubicado en c. 14 /c. Aldama Barrio San Román. 580, INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 392, Construc. De cancha de usomultiple enc. s/n entre Fundadores y Av. Miguel Alemán del Barrio de San 392, Francisco, Camp. SITIOS HISTORICOS Y CULTURALES (PROGRAMA HABITAT) 3.77 no asignado y reintegrado a la TESOFE 3.77 DRENAJE DE LA CALLE MONTECRISTO AMPLIACIÓN (extra 2005) 0.07 Construcción de Drenaje Pluvial (Ducto de Concreto Prefabricado) en la Calle Montecristo y Av. Lopez Mateos y 0.05 Calle 8) no asignado y reintegrado a la TESOFE 0.02 AYUNTAMIENTO DE CANDELARIA 489, CONSTRUCCION DEL MALECON DE CANDELARIA 2DA. ETAPA 489, Construcción de Malecón de Candelaria 2da. Etapa (Ampliación de Red de Media y Baja Tensión) Construcción de Malecón de Candelaria 2da. Etapa 488, no asignado y reintegrado a la TESOFE 0.04 CAPECE 1,169, INST. DE CAMPECHE DE ESCARCEGA, CECYTEC CONCORDIA Y CALK. 1,169, INSTITUTO TECNOLOGICO DE CAMPECHE 1,169, Instituto Tecnologico de Campeche, Construcción de Unidad Academica Departamental Tipo II Obra 958, Complementaria y Obra Exterior Instituto Tecnologico de Campeche, Equipamiento de Unidad Academica Departamental Tipo II 210, INSTITUTO TECNOLOGICO DE ESCARCEGA Instituto Tecnologico Superior del Sur, Construcción de Unidad Academica Departamental Tipo II (Primera Etapa) SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL 1, CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE UNIDAD DE RIEGO ( EXT/2005 ) 1, Rehabilitación de Unidades de Riego (Mtto. Preventivo y Correctivo a Equipo de Bombeo Pozo 1) Xamantun Rehabilitación de Unidades de Riego (Mtto. Preventivo y Correctivo a Equipo de Bombeo Xcampeu) Rehabilitación de Unidades de Riego (Sum. De Tuberia de PVC Piezas Especiales y Equipo de Bombeo) Pozo 0.01 N0.- 1 Graciano Sanchéz Rehabilitación de Unidades de Riego (Mtto. Preventivo a Equipo de Bombeo y Equipo Electromecanico) Pozo N Chicbul Rehabilitación de Unidades de Riego (Mtto. Preventivo y Correctivo a Equipo de Bombeo Pozo N0.- 10) Oxcabal H. AYUNTAMIENTO DE HECELCHAKAN 981, REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL AUDITORIO MUNICIPAL JOSÉ ORTIZ AVILA EN HECELCHAKÁN 981, TOTAL DE LA INVERSIÓN 21,100, TOTAL DE LA INVERSIÓN 21,100, PRODUCTOS FINANCIEROS H. AYUNTAMIENTO DE CANDELARIA 962, PERFORACION DE POZOS PARA GUA POTABLE Y REHABILITACION DE EQUIPOS 745, Perforación de pozos de 60 mts. y rehabilitación de equipamiento en la Loc. de Pedro Baranda 248, Perforación de pozos de 60 mts. y rehabilitación de equipamiento en la Loc. de Miguel Hidalgo 248, Perforación de pozos de 60 mts. y rehabilitación de equipamiento en la Loc. De Estado de México 248, CONSTRUCCIÓN DEL MALECÓN DE CANDELARIA (OBRAS DE TERRACERIA) 216, Construcción de malecón de candelaria (obras de terracerias) 216, CAPECE 1,049, INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DEL SUR DE ESCARCEGA Instituto Tecnológico Superior del Sur, Construcción de Unidad Acádemica Departamental Tipo II (Primera Etapa) 1,049, PAFEF 100

112 SEOPC 307, MALECON DE CAMPECHE (Mtoo. Tr. Glorieta Justo Sierra Méndez Pedro Sainz de Baranda) 221, MALECON DE CAMPECHE (MTTO. Y CIRCUITO BALUARTES) 85, Mantenimiento de la Av. Pedro Sainz de Baranda (Entre entronques a Fidel Velázquez y el Estadio Nelson 53, Barrera Romellón.) Mantenimiento del circuito baluartes (Entre San Pedro y el Seguro Social y entre Santa Rosa y San Carlos) 32, TOTAL DE PRODUCTOS FINANCIEROS 2,320, TOTAL DE RECURSOS APLICADOS ,420, PAFEF 101

113 GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE PROGRAMA DE APOYO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS (Pesos) DENOMINACION Y/O DESCRIPCION DEL PROGRAMA, PROYECTO O ACCION TOTAL PAFEF.- EXTRAORDINARIO CESMOPAC 5,866, CONCLUSIÓN DEL CINE TEATRO MORÓN EN PALIZADA 4,000, Rehabilitación del Cine Morón, Palizada 4,000, CONSTRUCCÍÓN DE LA PLAZA DE LA CULTURA EN TENABO 1,866, Construcción de la plaza de la cultura, Tenabo 1,830, Indirectos construcción de la plaza de la cultura, Tenabo 36, H. AYUNTAMIENTO DE CANDELARIA 2,489, CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE EN EL MUNICIPIO DE CANDELARIA 2,489, Construcción de pozo profundo, Equipamiento Mecánico, Construcción de caseta de control y cerca perimetral, 603, loc. El Chilar, Candelaria Construcción de pozo profundo, Eq. Mecánico, Construcción de caseta y cerca perimetral, loc. La Nueva Lucha 605, del Mpio. De Candelaria. Rehabilitación de Sistema de agua potable (construcción de subestación eléctrica y suministro y colocación de 188, equipo de bombeo sumergible), el Pocito, Candelaria Rehabilitación de sistema de agua potable en pozo No.-3, Candelaria. 103, Rehabilitación de sistema de agua potable, Candelaria 165, Rehabilitación de sistema de agua potable, La Esperanza, Candelaria 208, Rehabilitación de sistema de agua potable, Candelaria 124, Ampliación de red de agua potable, Rancheria San Juan, Candelaria 489, H. AYUNTAMIENTO DE CAMPECHE 14,989, PAVIMENTACIÓN EN COLONIAS POPULARES 11,853, Pavimentación en la calle 2 entre 4 y Mercedes de la col. San Antonio, Campeche 218, Pavimentación en la calle s/n entre Jade y final de la Allende, calle s/n entre prolongación Allende de la col. San 296, Arturo, Campeche Pavimentación en las calles 1 a. y 2 a. privada de la 24 de la colonia San Rafael, Campeche 763, Pavimentación de diversas calles en el barrio de Santa Ana, Campeche 1,507, Pavimentación de diversas calles del barrio de Santa Lucia, Campeche 714, Pavimentación de diversas calles de la colonia Tepeyac, Campeche 2,142, Pavimentación en la calle privada Colorines de la colonia Tomas Aznar, Campeche 348, Pavimentación en la calle privada s/n por prolongación Allende del Fraccionamiento San Cayetano, Campeche 138, Pavimentación en la carretera antigua a Kala de la unidad habitacional Plan Chac, Campeche 180, Pavimentación en las c-tramo 1 entre José Medina Maldonado y 108, tramo 2 entre José Medina Maldonado y 953, , Medina Maldonado y 16 entre 16 de septiembre y 12-A de la col. Bellavista ampliación, Campeche. Pavimentación de la calle Noche Buena de la colonia Josefa Ortíz de Domínguez, Campeche 172, Pavimentación de la calle 2 a. Privada del paso del Águila de la colonia Polvorín, Campeche 264, Pavimentación en la calle 5 entre 4 y 10, calle 14 entre 5 y 7 y calle 8 entre mensura y 7 de la col. Lázaro 2,035, Cárdenas, Campeche Pavimentación en la calle privada 20 entre 19 y 21, calle 19 entre 16 y 20, calle 21 entre 16 y 20 de la col. 1,040, Kanisté, Campeche. Repavimentación con carpeta slurry seal en las calles Belen, Jerusalen y Bethel de la col. Leovigildo Gómez, 54, Campeche Repavimentación con carpeta slurry seal en diversas calles del Fraccionamiento Independencia, Campeche 137, Repavimentación con carpeta slurry seal en diversas calles del Fraccionamiento Reforma, Campeche 207, Repavimentación con carpeta slurry seal en diversas calles del Fraccionamiento Villa Naranjo, Campeche. 184, Repavimentación con carpeta slurry seal en diversas calles de la unidad habitacional Fidel Velásquez, 491, Campeche. AGUA POTABLE 2,373, Ampliación de la red de agua potable en las c-tramo 1 y tramo 2 entre José Medina Maldonado y 108, Medina 232, Maldonado y 16 entre 16 de Septiembre y 12-A de la col. Bellavista amp. Campeche Ampliación de la red de agua potable en la calle González Curi de la colonia Elvia Maria Pérez, Campeche 213, Ampliación de la red de agua potable en la calle Noche Buena de la colonia Josefa Ortiz de Domínguez, 36, Campeche. Ampliación de la red de agua potable en la calle 21 entre 16 y 20 de la colonia Kanisté, Campeche. 129, Ampliación de la red de agua potable en la calle 5 entre 8 y 14 de la colonia Lázaro Cárdenas, Campeche 399, , Ampliación de la red de agua potable en la calle 2 a. privada del paso del Águila de la colonia Polvorín, Campeche. Ampliación de la red de agua potable en la calle 2 entre 4 y mercedes de la colonia San Antonio, Campeche. 57, Ampliación de la red de agua potable en las calles 1 a. y 2 a. Privada de la 24 de la colonia San Rafael, Campeche 151, Ampliación de la red de agua potable en diversas calles del barrio Santa Ana, Campeche 226, Ampliación de la red de agua potable en la calle Antigua a Kala de la unidad habitacional Plan-Chac, Campeche 46, Ampliación de la red de agua potable en la calle privada s/n por prolongación Allende del Fraccionamiento San 48, Cayetano, Campeche Ampliación de la red de agua potable en la calle privada Colorines de la colonia Tomas Aznar, Campeche 45, Ampliación de la red de agua potable en la calle prolongación Allende, privada s/n y privada Tepeyac de la 274, colonia Tepeyac, Campeche Ampliación de la red de agua potable en diversas calles del barrio Santa Lucia, Campeche. 164, Ampliación de la red de agua potable en las calles Tuna y Manzana de la colonia Esperanza Ampliación, 133, Campeche PAFEF 102

114 Ampliación de la red de aua potable en las calles Uva de la colonia Esperanza Ampliación, San Francisco de Campeche 151, URBANIZACIÓN 703, Remodelación del área recreativa del barrio 7 de agosto, Campeche (terminación) 703, ELECTRIFICACIÓN 59, Ampliación de la red de energía eléctrica en la calle Pedrera entre Girasol y el Olvido de la Colonia Tomas Aznar, 59, Campeche. CAPAE 16,111, AGUA POTABLE 16,111, Ampliación del Sistema de Agua Potable, Fco. Villa (Mamantel) Carmen 1,712, Ampliación del Sistema de Agua Potable (indirectos) en la Loc de Fco. Villa (Mamantel), Carmen 35, Ampliación del Sistema de Agua Potable Xbacab, Champotón 620, Ampliación y mejoramiento del Sistema de Agua Potable (1 a etapa) (indirectos) Calkiní 46, Ampliación y mejoramiento del Sistema de Agua Potable en Dzitbalchén, Calkiní 3,978, Ampliación y equipamiemto del Sistema de Agua Potable Ukum, Hopelchén 774, Ampliación del sistema de agua potable Loc. Hopelchén, Campeche 669, Perforación y equipamiento de pozo para agua potable en la loc. De Bolonchén de Rejón, Hopelchén. 1,609, Construcción del Acueducto López Mateos-Xpujil 5ta. Etapa, Xpujil, Calakmul 6,665, CAPECE 16,978, INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA, MOBILIARIO Y EQUIPO ESCOLAR 16,978, INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA 11,266, Rehabilitación en la esc. Prim. "Venustiano Carranza" (impermeabilización de edificio "A") 83, Rehabilitación en la esc. Prim. "Benito Juaréz" (impermeabilización de edificio "B" y "D") 57, , Jardín de niños indigenas Vicente Guerrero (construcción de dirección y servicios sanitarios).dzibalchén, Calkiní Jardín de niños indigenas 20 de noviembre, construción de servicios sanitarios, Hecelchakán. 185, Jardín de Niños Rural Maria Donde Quintero (rehabilitación de letrina y construcción de plaza civica), Tixmucuy, 105, Campeche Jardín de niños Adolfo López Mateos (rehabilitación de servicios sanitarios, Becal, Calkiní 249, Jardín de niños Benito Juárez (rehabilitación de edificios "A", "B", "C" y obra complementaria) 243, Jardín de niños Cecilio Chi (rehabilitación de edificios "A" y letrina, Bolonchén de Rejón, Hopelchén 222, Esc. Prim. Francisco Escarcega Marquez (construcción de servicios sanitarios) 663, Esc. Prim. Alicia Ma. Calderón de A. (construcción de servicios sanitarios) Ciudad del Carmen. 604, Esc. Prim. Claudio Morales (construcción de servicios sanitarios) Atasta, Carmen 651, Esc. Prim. Pedro Sainz de Baranda (construcción de servicios sanitarios) Campeche. 436, Esc. Prim. Aquiles Serdán (construcción de servicios sanitarios) Tixmucuy 189, Esc. Prim. Manuel Crescencio Rejón (construcción de servicios sanitarios) Xpujil 251, Esc. Prim. Miguel Hidalgo y Costilla (rehabilitación de 3 aulas didácticas), Hampolol, Campeche 410, Esc. Prim. Justo Sierra Méndez (impermeabilización de edificio existente) Campeche. 372, Esc. Prim. Don Mariano Escobedo (Rehabilitación de edificios "A" y "L"), el Cuyo. 230, Esc. Prim. "Benito Juaréz", (rehabilitación de edificio "A" y servicios sanitarios), El Juncal, Palizada 277, Esc. Sec. Gral. N0.-12 (construcción de servicios sanitarios), Pomuch, Hecelchakán 433, Esc. Sec. Gral. N0.-17 (Rehabilitación de servicios sanitarios e impermehabilización de edificio "A", "C", "D", "F" y 597, "H"), Carmen, Camp. Esc. Sec. Gral. Tec. N0.-11 (construcción de servicios sanitarios), Seybaplaya,Champotón 558, Esc. Sec. Tec. N0.-16 (Rehabilitación de edificios "A", "B", "C", "D" y obra complementaria)., Alfredo V. Bonfil, 1,126, Campeche Esc. Sec. Tec. N0.-20 (impermeabilización de edificios "A", "D" y "G"), Felipe Carrillo Puerto, Champotón. 199, Esc. Sec. Tec. N0.-25 (impermeabilización de edificios "C" y "L"), Ciudad del Carmen. 143, Esc. Sec. Tec. N0.-32 (rehabilitación de servicios sanitarios), Centenario, Escarcega 243, Esc. Sec. Tec. N0.-33 (Rehabilitación de servicios sanitarios e impermehabilización de edificio "A", "B" Y "C"). 290, CAPEP "Laura Rotter", Rehabilitación de edificios y obra complementaria, Campeche 400, Telesecundaria N0.-48 (construcción de obra exterior y rehabilitación de instalación hidráulica y eléctrica 258, Supervisión escolar 014 (rehabilitación de edificio existente), Centenario, Escarcega 117, CENDI N0.-3 (impermeabilización de edificios y rehabilitación de red eléctrica exterior), Escarcega C.M. 425, CAM N (rehabilitación de servicios sanitarios), Palizada C.M. 132, CAM N (rehabilitación de edificios "A" y "C", Obra complementaria y obra exterior, Escarcega 693, USAER 22 (rehabilitación de edificio existente y obra exterior), Campeche 33, MOBILIARIO Y EQUIPO 5,712, Equipamiento de 17 aulas y 1 anexo en 6 planteles de educación básica (preescolar), en 3 municipios. 303, Equipamiento de 81 aulas en 8 planteles de educación básica (primarias), varias 957, Equipamiento de 175 aulas en 19 planteles de educación básica (Secundarias), varias 1,532, Equipamiento de 23 aulas y 4 anexos en 9 planteles de educación básica (primaria), en 5 municipios 712, Equipamiento de 10 aulas, 1 laboratorio y 1 taller en 4 planteles de educación básica (secundaria), varias 590, Equipamiento de 34 aulas, un aula cocina y un anexo en 11 planteles de educación básica (preescolar) varias 591, Equipamiento de 42 aulas, en 7 planteles de educación básica (primaria) varias 771, Equipamiento de 13 aulas, en 3 planteles de educación Básica (secundaria) varias 167, Suministro de 270 sillas de paleta en 8 planteles de educación básica (primaria) varias 84, PAFEF 103

115 INVICAM 9,486, CONSTRUCCIÓN DE TECHOS CON LAMINAS DE ZINC, PISOS, LETRINAS Y POZOS DE ABSORCIÓN 9,486, Construcción, suministro e instalación de letrina seca, Carmen. 683, Construcción, suministro e instalación de letrina seca, Champotón. 182, Construcción, suministro e intalación de letrina seca, Calakmul 1,352, Construcción, suministro e intalación de letrina seca, Candelaria 1,138, Construcción, suministro e instalación de letrina seca, Escárcega. 514, Construcción de pisos de concreto, Campeche 592, Construcción de pisos de concreto, Carmen 1,039, Construcción de pisos de concreto, Calkiní 395, Construcción de pisos de concreto, Escárcega 595, Dotación de paquetes de laminas de zinc, Calkiní 123, Dotación de paquetes de laminas de zinc (indirectos), Calkiní 3, Dotación de paquetes de laminas de zinc, Sabancuy, Carmen 667, Dotación de paquetes de laminas de zinc (indirectos), Sabancuy, Carmen 20, Dotación de paquetes de laminas de zinc, San Francisco de Campeche 496, Dotación de paquetes de laminas de zinc (indirectos), San Francisco de Campeche 14, Dotación de paquetes de laminas de zinc, Candelaria 95, Dotación de paquetes de laminas de zinc (indirectos), Candelaria 2, Dotación de paquetes de laminas de zinc, Hopelchen 57, Dotación de paquetes de laminas de zinc (indirectos), Hopelchen 1, Dotación de paquetes de laminas de zinc, Escárcega 248, Dotación de paquetes de laminas de zinc (indirectos), Escárcega 7, Dotación de paquetes de laminas de zinc, Champotón (varias) 190, Dotación de paquetes de laminas de zinc (indirectos), Champotón (varias) 5, Dotación de paquetes de laminas de zinc, Xpujil, Calakmul 173, Dotación de paquetes de laminas de zinc (indirectos), Calakmul 5, Forjado de pozo de absorción domiciliar, Xbacab,Champotón 100, Forjado de pozo de absorción domiciliar (indirectos), Xbacab,Champotón 3, Forjado de pozo de absorción domiciliar Pixoyal,Champotón 120, Dotación de pozo de absorción domiciliar (indirectos), Pixoyal, Champotón 3, Forjado de pozo de absorción domiciliar Graciano Sanchez (Cantemo), Champotón 30, Forjado de pozo de absorción domiciliar (indirectos), Graciano Sanchez, Cantemo, Champotón Forjado de pozo de absorción domiciliar, Montebello, Hecelchakán 185, Dotación de pozo de absorción domiciliar (indirectos), Montebello, Hecelchakán 5, Perforación pozo de absorción de 80 metros, Viva 99, Campeche 229, Perforación pozo de absorción de 80 metros Viva 99 (indirectos), Campeche 6, Construcción de tanque y caseta de filtración y cloración Viva 99, Campeche 189, Construcción de tanque y caseta de filtración cloración (indirectos) Viva 99, Campeche 5, SALUD 11,621, CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO ESTATAL DE TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA CANCELADA ADQUISICIÓN DE AMBULANCIAS 5,955, Dotación de 9 ambulancias ( 5 Tipo II y 4 Tipo I) 5,955, CONSTRUCCIÓN DE CASAS DE SALUD (UNIDADES MEDICAS RURALES) 2,703, Construcción y equipamiento de casa de salud en Blasillo, Calakmul 291, Indirectos Construcción y equipamiento de casa de salud en Blasillo, Calakmul 8, Construcción y equipamiento de casa de salud en Guillermo Prieto, Calakmul 291, Indirectos Construcción y equipamiento de casa de salud en Guillermo Prieto, Calakmul 8, Construcción y equipamiento de casa de salud en Nuevo Paraíso, Calakmul 291, Indirectos Construcción y equipamiento de casa de salud en Nuevo Paraíso, Calakmul 8, Construcción y equipamiento de casa de salud en Heriberto Jara Coróna, Calakmul 291, Indirectos Construcción y equipamiento de casa de salud en Heriberto Jara Coróna, Calakmul 8, Construcción y equipamiento de casa de salud en Veinte de Noviembre, Calakmul 291, Indirectos Construcción y equipamiento de casa de salud en Veinte de Noviembre, Calakmul 8, Construcción y equipamiento de casa de salud en La Pelusa, Candelaria 291, Indirectos Construcción y equipamiento de casa de salud en La Pelusa, Candelaria 8, Construcción y equipamiento de casa de salud en Carlos Salinas de Gortarí, Carmen 290, Indirectos Construcción y equipamiento de casa de salud en Carlos Salinas de Gortarí, Carmen 8, Construcción y equipamiento de casa de salud en Plan de Ayala, Carmen 290, Indirectos Construcción y equipamiento de casa de salud en Plan de Ayala, Carmen 8, Construcción y equipamiento de casa de salud en La Viuda, Palizada 290, Indirectos Construcción y equipamiento de casa de salud en La Viuda, Palizada 8, Reintegrado ala TESOFE EL 15/11/06 5, AMPLIACIÓN DEL LABORATORIO ESTATAL DE SALUD PÚBLICA 2,612, Ampliación del laboratorio estatal de salud pública 2,612, CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE SALUD DE ATASTA 351, Construcción del centro de Salud de atasta (obra exterior ) del Municipio del Carmen 351, PAFEF 104

116 SEOPC 256,455, DESARROLLO URBANO 60,605, Construcción de calles en Ley de Fomento Agropecuario, Calakmul 1,259, Construcción de calles en José Maria Morelos y Pavón (El Civalito), Calakmul 1,258, Construcción de calles con asfalto Conquista Campesina, Carmen 1,451, Construcción de calles con asfalto El Aguacatal, (Chumpan), Carmen 1,450, Construcción de calles en Villamadero, Champotón 1,188, Construcción de calles en Seybaplaya, Champotón 2,946, Construcción de la Av. Dzitbalché - Calkiní (1 a. Etapa) tramo: km km 2+094, Calkiní 8,480, Construcción de la Av.Prolongación Lazaro Cardenas, Campeche 2,160, Construcción de Banquetas de la col. Volcanes 1 a. Sección 2,737, Construcción de Banquetas de la col. Volcanes 2 a. Sección, Carmen 2,210, Construcción de Banquetas del Fracc. Reforma del 57, Carmen 530, Construcción de Banquetas de la col. Solidaridad Urbana, Carmen 1,356, Construcción de Banquetas de la col. Renovación III, Carmen 2,936, Construcción de guarniciones y banquetas en el Fraccionamiento Tierra y Libertad, Carmen 2,615, Construcción de la red hidraulica del Fraccionamiento Reforma del 57, Ciudad del Carmen 637, Construcción de guarniciones y banquetas de concreto en la col. San Isidro, Palizada 525, Construcción de guarniciones y banquetas de concreto en la col. la Esperanza, en Palizada 224, Construcción de guarniciones en la Av. Carlos Sansores Pérez, Mpio. Champotón 1,641, Pavimentación de calles en el Fraccionamiento reforma del 57, Ciudad del Carmen 1,806, Pavimentación de calles del Fraccionamiento Tierra y Libertad, Carmen 3,980, Pavimentación de la calle de acceso al Cobach, Nuevo Progreso, Carmen 104, Reconstrucción de calles en Ukúm, Hopelchén 999, Reconstrucción de calles en Ah-Kim-Pech, Champotón 260, Reconstrucción de calles en Kukulkán, Champotón 266, Reconstrucción de calles en Moch-Cohuo, Champotón 238, Reconstrucción de calles en Chilam Balam, Champotón 422, Reconstrucción de calles en Bolonchén de Rejón, Hopelchén 798, Reconstrucción de la Av. Prolongación Justo Sierra Méndez en Escárcega 1,536, Reconstrucción de la Av. Carlos Sansores Peréz, en Champotón 6,104, Fraccionamiento Siglo XX (Construcción de anexos y equipamientodepozodegravedadexistenteenlacalle 1,304, novena), Campeche (recuperación) Fraccionamiento Siglo XX (Construcción del sistema de alcantarillado de aguas negras en el área de vivienda 3,733, subsidiada 2005), Campeche Suministro e instalación de un juego infantil de madera modelo rai en Eugenio Echeverria Castellot II, 65, Calakmul Suministro e instalación de un juego infantil de madera modelo rai en Haro, Escarcega 65, Suministro e instalación de un juego infantil de madera modelo rai en la Libertad, Escarcega 65, Suministro e instalación de un juego infantil de madera modelo rai en Francisco J. Mujica, Candelaria 65, Suministro e instalación de un juego infantil de madera modelo rai en Sihochác, Champotón 65, Suministro e instalación de un juego infantil de madera modelo rai en Aquiles Serdan (Chuina,) Champotón 65, Suministro e instalación de un juego infantil de madera modelo rai en Santa Cruz, Hecelchakán 65, Adquisición y suministro de un juego infantil de madera modelo rai Libertad (Quetzal Edzna), Campeche 65, Suministro e Instalción de un juego de madera mod. Rai Rainbow Castle package III, en el parque urbano 93, del Fracc. Siglo XXI, loc. y mpio. Campeche Adquisición y suministro de un juego infantil de madera modelo rai en el parque urbano del 143, Fraccionamiento Siglo XXI, Campeche Suministro e instalación de un juego infantil de madera modelo rai en San Antonio Cardenas, Carmen. 65, Suministro e instalación de un juego infantil de madera modelo rai en Independencia, Carmen. 65, Suministro e instalación de un juego infantil de madera modelo rai en Pital Viejo, Carmen. 65, Suministro e instalación de un juego infantil de madera modelo rai en Nuevo Progreso, Carmen. 143, Rehabilitación de alumbrado del parque principal y canchas en la loc. de Iturbide, (Vicente Guerrero) Mpio. De 295, Hopelchén Dotación de alumbrado público en la loc. de Santo Domingo Kesté, Champotón 326, Rehabilitación de alumbrado público en área 1, 3 y 4 sectores 4, 15, 16 y 27 de San Francisco de Campeche 198, Rehabilitación de alumbrado público en área 1 y 3 sectores 15, 16, 17, 18, 19 21, 22, y 23 de San Francisco de 198, Campeche Rehabilitación de alumbrado público en área 2 sectores 1, 2, 10, 11 y 12 de San Francisco de Campeche 198, Rehabilitación de alumbrado público en área 2 sectores 8, 9 y 14-A de San Francisco de Campeche 198, Rehabilitación de alumbrado público en área 1, 2, 3 y 4 sectores 3, 12, 13, 20, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, y 197, de San Francisco de Campeche Rehabilitación de alumbrado público en área 1 sectores 1, 3 y 4 de San Francisco de Campeche 198, Rehabilitación de alumbrado público en la Zona rural de Mpio. de Campeche 198, Rehabilitación de alumbrado público en las canchas de basquetbol de los parques de Tizimín, Guadalupe y Santa 331, Clara (32 luminarias) en Seybaplaya, Champotón Zona rural de Mpio. de Campeche ELECTRIFICACIÓN 91,672, Recalibración de Línea de Medía Tensión de Energía Eléctrica Xpujil-Tomás Aznar Calakmul ( ampliación de 5,293, capacidad de conducción) (1a. Etapa), Calakmul PAFEF 105

117 Recalibración de Línea de Medía Tensión de Energía Eléctrica Xpujil-Tomás Aznar, ( ampliación de capacidad 5,639, de conducción) (2a. Etapa), Tomas Aznar, Calakmul Construcción de Línea de media tensión de energia eléctrica la Lucha - Los Angeles, Calakmul 3,997, Construcción de Línea de Medía Tensión de Energía Eléctrica 21 de Mayo- El Tesoro, Calakmul 3,471, Construcción de Línea de Medía Tensión de Energía Eléctrica Los Angeles - 21 de Mayo y red de baja tensión en 2,950, de Mayo. Construcción de Línea de Medía Tensión de Energía Eléctrica el Tesoro-Nuevo Paraíso, Calakmul 5,171, Construcción de Línea de media tensión de energia eléctrica tramo: Nuevo Paraiso-Josefa Ortíz de Dominguéz, 4,755, Calakmul Construcción de Red de energia eléctrica en baja tensión Josefa Ortiz de Dominguez, Calakmul 1,181, Construcción de Línea de media tensión de eléctricidad Josefa Ortíz de Dominguez - Nvo. Veracruz y Nvo. 4,866, Icaiché y Construcción de red de baja tensión en Nuevo Icaiché Construcción de Línea de media tensión de energia eléctrica Nvo. Icaiche - Santa Rosa, Calakmul 3,219, Construcción de Línea de media tension de energia eléctrica El Porvenir-La Pelusa, y red de baja tensión La 1,289, Pelusa, Candelaria Construcción de Línea de Media Tensión de Energía Eléctrica en Nuevo Coahuila- El Ramonal y Construcción de 3,349, red de baja tensión en la loc. El Ramonal, Candelaria Construcción de Línea eléctrica de media tensión del Ramonal a Estrella del Sur y Red de baja tensión en la 1,357, loc.estrella del Sur, Candelaria Construcción de Línea de media tension de energia eléctrica Venustiano Carranza-La Florida y red de baja 724, tension La Florida, Candelaria Construcción de Línea Electrica de media tensión de Chan-chen a Pachuitz y red de baja tensión, en la Localidad 1,617, de Pachuitz-Hopelchén Construcción de Línea Eléctrica de Media Tensión de Chan-Chen a Chun-Ek y Red de energia electrica en baja 2,372, tensión de Chuc Ek Hopelchén Construcción de linea de media tension en 34.5 KM de Sabancuy a Calax y red de baja tensión Calax, Carmen 6,143, Construcción de linea de media tension de energia eléctrica Miguel Hidalgo-El Porvenir y red de baja tensión de 5,592, energia eléctrica El Porvenir, Candelaria Construcción de línea de media tensión de energia eléctrica Tomas Aznar-Gustavo Díaz Ordaz, Calakmul 3,949, Construcción de linea de media tension de energia electrica Matamoros a Miguel Hidalgo y red de baja tension de 3,063, energia electrica Miguel Hidalgo, Escarcega. Construcción de línea de Media Tensión de Energía Eléctrica Gustavo Díaz Ordaz - La Lucha, Calakmul 5,103, Construcción de Red de Energía Eléctrica en Baja Tensión en La Lucha, Calakmul 775, Construcción de Red de Energía Eléctrica en Baja Tensión en Los Angeles, Calakmul 2,674, Construcción de Red de energia eléctrica de baja tensión El Tesoro, Calakmul 2,333, Construcción de Red de energia eléctrica de baja tensión Nuevo Paraiso, Calakmul 1,131, Ampliación de Red de Energia Eléctrica en calle s/n, José Ma. Morelos y Pavón, Calakmul 73, Ampliación de Red de Energia Eléctrica en media y baja tensión en calle s/n, en la Loc. De Chilam Balam, 267, Champotón Ampliación de Red de Energia Eléctrica en media y baja tensión en calle 4, 2, 11, 13 y 15, en la Loc. Villa 356, Madero, Champotón Ampliación de Red de Energia Eléctrica en media y baja tensión en calle 4, entre las 5 y 13, loc. Conquista 239, Campesina, Carmen. Ampliación de Red de Energia Eléctrica en media y baja tensión en calle 8, entre las 1a y 1y 5, loc. Conquista 363, Campesina, Carmen. Ampliación de Red de Energia Eléctrica en media y baja tensión en calle Tenabo y Hecelchakán entre calle 1 y 492, calle 3, Aguacatal, (Chumpan), Carmen Ampliación de Red de Energia Eléctrica en baja tensión en calle 8 A entre 29 y 31, en la loc. De Villa Madero, 54, Champotón. Ampliación de Red de Energia Eléctrica en baja tensión en calle 5 de Mayo entre Francisco Villa y José R. 103, Magaña, Nuevo Progreso, Carmen Ampliación de Red de Energia Eléctrica en baja tensión en calle 2 entre Las Flores y carretera del Golfo, San 107, Antonio Cardenas, Carmen Ampliación de Red de Energia Eléctrica en baja tensión en calle Fridera entre Fco. I. Madero y calle San Diego, 161, San Antonio Cardenas. Carmen Ampliación de Red de Energia Eléctrica en baja tensión en calle Miguel Hidalgo entre calle 1 y Fridera, San 77, Antonio Cardenas. Carmen Ampliación de Red de Energia Eléctrica en baja tensión en calle 10, Ley de Fomento Agropecuario, Calakmul 130, Ampliación de Red de Energia Eléctrica en baja tensión en calle 7 y calle 4 en Ley de Fomento Agropecuario 89, Ampliación de Red de Energia Eléctrica en media y baja tensión en calle 6 y calle 25, en loc.villa Madero, 322, Champotón Ampliación de Red de Energia Eléctrica en media y baja tensión en calle 10 y calle 7, en la Loc. Villa Madero, 435, Champotón Ampliación de Red de Energia Eléctrica en media y baja tensión en calle 6 y 19 en la Loc. Villa Madero, 73, Champotón Ampliación de Red de Energia Eléctrica en media y baja tensión en calle 13, 15 y 16 en la Loc. Villa Madero, 291, Champotón Ampliación de Red de Energia Eléctrica en media y baja tensión en calle Centro de Salud entre calle 1 y Fridera, 179, San Antonio Cardenas, Carmen Ampliación de Red de Energia Eléctrica en media y baja tensión en calle Boquerón entre Centro de Salud, San 56, Antonio Cardenas, Carmen Ampliación de Red de Energia Eléctrica en media y baja tensión en calle 1, Nuevo Progreso, Carmen 267, Ampliación de Red de Energia Eléctrica en media y baja tensión en calle 12 de Octubre, Nuevo Progreso, 45, Carmen PAFEF 106

118 Ampliación de Red de Energia Eléctrica en media y baja tensión en calle Fridera entre limite predial y calle del paso San Antonio Cardenas, Carmen 166, Ampliación de Red de Energia Eléctrica en media y baja tensión en calle Boquerón por calle 2, San Antonio 160, Cardenas, Carmen Ampliación de Red de Energia Eléctrica en media y baja tensión en calle 1, 3 y 5 entre calle 2 y 4, en la Loc. De 554, Ley Fomento Agropecuario, Mpio. De Calakmul Ampliación de Red de Energia Eléctrica en media y baja tensión en calle 3 y principal entre calle 12 y 14 en Ley 316, de Fomento Agropecuario Ampliación de linea de media tension para alimentación de una subestación de 45 kva /127 en la loc. 209, Villa Madero, Champotón Suministro de 50 baterias Cale solar sellada de 12 volts de 17 placas en varios municipios. 52, Fraccionamiento Siglo XXI (Construcción de red electrica y alumbrado público en el área de vivienda subsidiada 3,978, ), (recuperación) Suministro de subestación eléctrica tipo poste de 15 Kva para linea de 13, /127 para la loc. De Emiliano 21, Zapata, Mpio. De Carmen CARRETERAS ALIMENTADORAS 19,483, Reconstrucción de la carretera Edzna-Pich Subtramo Km al , Campeche (tramos aislados) 2,656, Reconstrucción de la carretera Pich-Dzibalchén km al (tramos aislados), Hopelchén 3,787, Reconstrucción de la carretera Palizada - Santa Isabel Km al (tramos aislados), Santa Isabel, 2,641, Palizada Reconstrucción de la Carretera Xpujil-Dzibalchén km km (tramos aislados) Mpio. Hopelchén 4,996, Reconstrucción de la Carretera e.c. (Esc. Champ.), km Yohaltun Moch Cohuo, Champotón 3,309, Reconstrucción de la Carretera Xpujil-Dzibalchén (contingencia) tramo:km al tramos aislados 2,091, en Dzibalchén, Hopelchén CAMINOS RURALES 59,739, Construcción del Camino E.C.(Don Samuel-Pablo Torres Burgos) Km San José de la Montaña, 9,941, Candelaria Construcción del Camino de El Desengaño - Solidaridad Km al 5+200, Candelaria 6,585, Construcción del Camino Rio Caribe ( El Martillo) - El Tablón Km al , Candelaria 8,681, Reconstrucción de Camino E.C. (Xpujil - Justo Sierra M.) Km Quiché las Pailas - 16 de septiembre - 4,831, Santa Rosa km al Construcción del camino E.C. (Ruiz Cortinez - Bolonchén Cahuich) - km Nuevo Michoacán, Champotón 659, Reconstrucción del Camino Villa de Guadalupe - Cañaveral km al 7+200, en Cañaveral, Champotón 2,566, Reconstrucción del Camino Villa Nohalal - Montebello subtramo del km al km , Hecelchakán 5,090, Reconstrucción del Camino Santa Isabel - Plan del Carmen, Subtramo del Km al Km 5+200, Palizada 4,448, Reconstrucción del camino Kikab -Nilum-Nayarit de Castellot tramo Km al 9+900, Champotón 3,396, Reconstrucción del camino Guadalajara - El Huiro subtramo: km al Km 4+300, Escarcega 615, Reconstrucción del camino Ruiz Cortines-Bolonchén Cahuich, subtramo: Km Km Bolonchén 4,096, Cahuich, Campeche Reconstrucción del camino E.C. (Esc. Chetumal) km Tomas Aznar-Gustavo Diaz Ordaz-La Lucha-El 8,826, Tesoro-Dos Aguadas-Josefa Ortiz de Dominguez, Calakmul (tramos aislados) CAMINOS A ZONAS DE PRODUCCIÓN 11,630, Reconstrucción del camino a zona de producción en el ejido Chan Laguna 2,262, Reconstrucción del camino de acceso a zona de producción en Katab 3,098, Reconstrucción del camino de acceso a zona de producción en Bolonchén de Rejón, Hopelchén 3,147, Reconstrucción del camino de acceso a zona de producción de Xcumcheil, Tenabo 3,122, OBRAS PÚBLICAS 13,324, Construcción de Unidad Deportiva (3 a. Etapa) Nuevo Progreso, Carmen 3,358, Indirectos Construcción de Unidad Deportiva (3 a. Etapa) Nuevo Progreso, Carmen 50, Construcción de Unidad deportiva (4 a. Etapa) Nuevo Progreso, Carmen 2,241, Indirectos Construcción de Unidad deportiva (4 a. Etapa) Nuevo Progreso, Carmen 31, Rehabilitación de la Cancha de usos multiples en la Loc. de Palizada C.M. 931, Construcción de Cocina Escolar en Eugenio Echeverria Castellot II, el Carrizal Mpio. De Calakmul 580, Construcción de Cocina Escolar en Haro, Mpio. De Escarcega 531, Construcción de Cocina Escolar en La Libertad, Mpio. De Escarcega 530, Construcción de Cocina Escolar en Francisco J. Mujica, Mpio. De Candelaria 562, Construcción de Cocina Escolar en Sihochac, Mpio. De Champotón 440, Construcción de Cocina Escolar en Aquiles Serdán, Chuina, Mpio. de Champotón 513, Construcción de Cocina Escolar en Santa Cruz, Mpio. De Hecelchakán 470, Construcción de Cocina Escolar en Quetzal Edzna II, Mpio. De Campeche 470, Construcción de Cocina Escolar en San Antonio Cárdenas, Mpio. De Carmen 590, Construcción de Cocina Escolar en Pital Viejo, Mpio. De Carmen 587, Construcción de Cocina Escolar en Independencia, Mpio. De Carmen 585, Rehabilitación del Teatro "Luis Donaldo Colosio" 1a Etapa terminación Cd. Del Carmen. (recuperación) 847, Mantenimiento del Alumbrado del Campo de Beisbol de Isla Aguda, Carmen, CANCELADA C.F.E. 50,000, Construcción de Subestación Eléctrica y Línea de Transmisión en Xpujil. C.M 50,000, PAFEF 107

119 SECRETARIA DE PESCA 1,264, Construcción de obra complementaria de una Granja de Tilapia semi intensiva de 10 has. (obra complementaria), Sabancuy,Carmen 996, Rehabilitación del laboratorio del Instituto Tecnológico de Lerma (producción de crías de esmedregal) 267, H. AYUNTAMIENTO DE CHAMPOTÓN 198, REHABILITACIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO VARIAS COLONIAS DE CHAMPOTÓN 198, ISSSTECAM 97, APORTACIÓN AL FONDO DE PENSIONES 97, TOTAL DE LA INVERSIÓN 385,559, TOTAL INVERSIÓN 385,559, PRODUCTOS FINANCIEROS SECRETARIA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN 7,302, ADQUISICIÓN DE FLOTILLA VEHICULAR 6,301, Adquisición de flotilla vehícular 6,301, ADQUISICIÓN DE FLOTILLA DE VEHICULOS 1,001, Adquisición de flotilla de vehículos 472, Adquisición de flotilla de vehículos 528, SECRETARIA DE PESCA 399, ADQUISISICIÓN DE EMBARCACIÓN DE RESCATE 399, H. AYUNTAMIENTO DE CAMPECHE 1,462, ADQUISICIÓN DE EQUIPO PARA SERVICIOS PUBLICOS 1,343, Adquisición de equipo para servicios públicos 1,290, Adquisición de equipo para servidores públicos (olla revolvedora) 21, Adquisición de equipo para servicios públicos (motobomba autocebante, bomba sumergible para lodos, planta de 30, emergencia. Desbrozadora still, y martillo demoledor. MERCADO DE SAN FRANCISCO (Suministro e instalación de cuarto Frío), CAMPECHE 118, SEOPC 4,286, REHABILITACIÓN DEL CENTRO SOCIAL, EN LA LOC. DE CONCEPCIÓN, MPIO. DE CALKINÍ 247, CAMINOS A ZONA DE PRODUCCIÓN 1,335, Reconstrucción del camino de acceso a la zona de producción de Francisco Mujica, Candelaria 1,335, RECONSTRUCCIÓN DE CAMINO DE ACCESO NUEVO PROGRESO-EMILIANO ZAPATA 2,702, Reconstrucción del camino e.c. Nuevo progreso-emiliano Zapata km (tramos aislados) Loc. 2,702, Emiliano Zapata, Carmen H. AYUNTAMIENTO DE CHAMPOTÓN 1,105, APOYO AL PROGRAMA HABITAT 1,105, Rehabilitación del estadio de beisbol "Alfonso Durán Castillo" 1,000, Rehabilitación de alumbrado público varias colonias de Champotón 105, H. JUNTA MUNICIPAL DE BECAL, CALKINI 303, AMPLIACIÓN DE LA RED DE ENERGIA ELECTRICA, CALLE 38 DE BECAL MPIO. DE CALKINÍ 303, Ampliación de la red de energia eléctrica en la calle 38, Becal Calkiní 303, H. AYUNTAMIENTO DE HECELCHAKÁN 1,767, AGUA POTABLE, EN HECELCHAKÁN (Las gardenias), BLANCA FLOR, POMUCH, DZOTCHEN Y POC BOC, MUNICIPIO DE HECELCHAKÁN 1,268, AMPLIACIÓN DE SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA COLONIA LAS GARDENIAS, HECELCHAKÁN 663, AMPLIACIÓN DE SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA COLONIA LAS GARDENIAS 604, Rehabilitación de equipo de bombeo, Dzotchen, Hecelchakán 149, Rehabilitación de equipo de bombeo pozo No.- 3, Pomuch, Hecelchakán 136, Rehabilitación de equipo de bombeo pozo No.- 1, Blanca Flor, Hecelchakán 150, Rehabilitación de equipo de bombeo, Poc Boch, Hecelchakán 168, REHABILITACIÓN DE ALUMBRADO PUBLICO EN POMUCH Y HECELCHAKÁN, MPIO. DE HKÁN 499, Rehabilitación de alumbrado público en diversas localidades, Hecelchakán 499, PAFEF 108

120 H. AYUNTAMIENTO DE CALKINÍ 497, REHABILITACIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO EN LAS JUNTAS MUNICIPALES DE CALKINÍ, DZIBALCHÉ, BECAL Y NUNKINÍ REHABILITACIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO EN LAS LOCALIDADES E STA. CRUZ EXHDA. STA CRUZ PUEBLO TEPAKÁN, SN. NICOLAS, SAN ANTONIO SACABCHEN, TANKUCHE Y CONCEPCIÓN 353, , H. AYUNTAMIENTO DE HOPELCHÉN 299, REHABILITACIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO EN EL MPIO. DE HOPELCHÉN 299, ISSSTECAM 99, APORTACIÓN AL FONDO DE PENSIONES 99, TOTAL DE PRODUCTOS FINANCIEROS 17,524, TOTAL RECURSOS EXTRAORDINARIOS ,084, PAFEF 109

121 GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE PROGRAMA DE APOYO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS (Pesos) DENOMINACION Y/O DESCRIPCION DEL PROGRAMA, PROYECTO O ACCION TOTAL EJERCICIO 2006 CESMOPAC 42,228, SITIOS HISTÓRICOS Y CULTURALES 35,430, Conservación, promoción y difusión de la imagen urbana de San Fco. De Campeche, patrimonio cultural de la 4,500, humanidad. Rehabilitación de fachadas en el barrio de San Román 4,350, Rehabilitación del templo de San Román 5,200, Rehabilitación del Templo de Tenabo 1,959, Indirectos rehabilitación del Templo de Tenabo 39, Restauración del Circo Teatro Renacimiento ( 9a. Etapa) 10,000, Iglesia de catedral Campeche (iluminación exterior) 2,383, Indirectos Iglesia de catedral Campeche (iluminación exterior) 50, Iglesia de catedral Campeche (iluminación interior) 1,910, Iglesia de catedral Campeche (iluminación interior) Indirectos 38, Rehabilitación del Cine Teatro de Champotón Virgilio Barrera Vera, Champotón 5,000, RESTAURACIÓN DEL CIRCO TEATRO RENACIMIENTO (10 A ETAPA) 4,200, Restauración del Circo Teatro Renacimiento ( 10a. Etapa) 4,200, REHABILITACION DE LA ESCUELA DE EDUCACION ARTISTICA 2,597, Rehabilitación de la escuela de educación artistica (primera etapa) 2,522, Rehabilitación de la escuela de educación artistica (primera etapa) (indirectos) 75, H. AYUNTAMIENTO DE CAMPECHE 50,219, MODERNIZACIÓN DE LA AV. FCO. Y MADERO 2DA. ETAPA 16,999, Modernización de la Av. Fco. I. Madero 2da. Etapa (Exc. Ductos de concreto prefabricado y obra 16,999, complementaria) tramo: entre calle 14 y calle 10 Barrio de San Fco. DESARROLLO URBANO 21,320, Modernización de la Av. Fco. I. Madero 2da. Etapa (reubicación de la Infraestructura de telecomunicaciones) 397, Modernización de la Av. Fco. I. Madero 2da. Etapa (Pavimentación, guarniciones y banquetas, alumbrado 10,300, público, jardinería y señalización). Barrio de San Román, Campeche. Remodelación del parque de San Román (Construcción del Kiosco del Parque) 999, Remodelación del parque de Barrio de San Román (Terminación del Parque), Campeche 696, Remodelación del Palacio Municipal del p.r.tixmucuy 975, Pavimentación en la privada de la calle 5 de la colonia Bellavista, Campeche. 330, Pavimentación en la calle Pedregal de la colonia Polvorín, Campeche 374, Pavimentación en varias calles de la colonia Mirador 1,776, Pavimentación en varias calles en el p.r. de Samula, Lazaro Cardenas, Samula 377, Rehabilitación en varias calles en el p.r de Lerma, Campeche 2,494, Construcción de calles en el p.r. de Chiná, Campeche 2,500, Rehabilitación de equipo de bombeo pozo San Joaquín 94, DRENAJE Y ALCANTARILLADO 3,839, Rehabilitación de canal pluvial en calle Jaina entre Av. Jaina y Fraccionamiento Presidentes de Mexico, Unidad 805, Habitacional Plan chac Rehabilitación del Carcamo de Aguas Negras en la calle 11-b entre 10 y 12, del Infonavit Samula 150, Construcción de fosas septicas, en la unidad habitacional Lazareto, Campeche 454, Rehabilitación de drenaje pluvial en la Avenida Tormenta (1 a Etapa) Fracciorama 2000, Campeche 2,428, Pendiente de asignar APOYO AL PROGRAMA HABITAT 5,181, Rehabilitación del paseo de los Heroes en el Barrio de San Román (Primera Etapa), Campeche. 519, Mejoramiento de imagen urbana del barrio Guadalupe (primera etapa, cableado subterraneo de la red de energia 4,073, electrica de la calle 10 y 10 "B" Mejoramiento de imagen urbana del andador " La Zanja" entre las calles Ciriaco Vazquez y 18 del Barrio de 588, Guadalupe. URBANIZACIÓN DE AV. AGUSTÍN MELGAR 1,986, Urbanización de la Av. Agustin Melgar / Av. López Portillo y Av. Universidad (Nivelación de losa superior del canal 1,986, pluvial y obra complementaria RESTAURACIÓN DE TECHOS Y RAMPAS EN EL BALUARTE DE SANTA ROSA 150, Restauración de Techos y Rampas en el Baluarte de Santa Rosa 150, REHABILITACIÓN DE CALLES EN SAN FRANCISCO DE CAMPECHE 742, Rehabilitación de calles en diversas colonias de la Ciudad de San Francisco de Campeche (Bacheo), Campeche 742, Pendiente de asignar PAFEF 110

122 H.AYUNTAMIENTO DE CANDELARIA 13,999, CONSTRUCCIÓN DEL MALECON DE CANDELARIA 2DA. ETAPA 1,422, Construcción del Malecón de Candelaria 2da. Etapa, continuación (pavimentación, guarniciones y banquetas) 1,422, Candelaria, Campeche. CONSTRUCCIÓN DE LA AV. DE CANDELARIA 2DA. ETAPA Y CONSTRUC. DE LA AV. DE CANDELARIA 12,008, DA. ETAPA Y CONTRUCC. DE HOGAR DE ANCIANOS Construcción de asilo de ancianos 2,078, Construcción del malecón 2da. Etapa (Continuación del muro de contención) 1,372, Construcción del malecón 2da. Etapa (Continuación) pavimentos, guarniciones y banquetas 3,207, Construcción de la Av. Principal de la Ciudad de Candelaria 2 da. Etapa ( Obras de terracería, drenaje, 5,035, albañilería, pavimentación y señalamientos) Construcción de Malecón de Candelaria 2da. Etapa, Continuación (obras de alumbrado público), Candelaria 314, Pendiente de asignar AMPLIACIÓN DE LA RED DE AGUA POTABLE, EN LA LOC. DE ESTADO DE MÉXICO, MPIO. DE 569, CANDELARIA. Ampliación de la red de agua potable, en la localidad de Estado de México, Candelaria 569, INAH 3,100, SITIOS HISTORICOS Y CULTURALES: RESCATE DE ZONAS ARQUEOLOGICAS Y RESTAURACIÓN DE 3,000, MONUMENTOS HISTORICOS Mtto. a infraestructura al Baluarte de la Soledad, Campeche 800, Exploración del sitio arqueológico subacuatico "El pesquero", Champotón 300, Rescate de la zona arqueológica Rió Bec 350, Rescate arqueológico de Calakmul 1,000, Restauración de monumento histórico San Diego "Las Tres Cruces" loc. Pich 50, Rehabilitación a infraestructura de la unidad de servicio de la zona arqueológica Dzibilnocac, Iturbide (Vicente 100, Guerrero) Restauración de monumento histórico templo y exconvento de San Francisco 100, Restauración del retablo de la iglesia San Luís Obispo 300, SITIOS HISTORICOS Y CULTURALES: MTTO. AL DEPTO. DE "SERVICIOS EDUCATIVOS " DEL CENTRO 100, INAH Mantenimiento al departamento de " Servicios Educativos" del Centro INAH 100, CAPECE 12,137, INSTITUTO TECNOLOGICO DEL SUR 510, Instituto Tecnológico Superior del Sur, construcción de unidad académica departamental Tipo II (Primera Etapa) 510, ESCUELAS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR 11,626, Modulo Cobach (Construcción de 1 taller de computo y 1 microlaboratorio y obra exterior), Nunkiní, Calkiní 796, CECATI # 40 (Construcción de biblioteca y taller de computo), Campeche 1,595, Instituto Tecnológico Superior de Calkiní Construcción de edificio de laboratorio, Calkiní 2,906, Instituto Tecnológico del Sur (Construcción de edificio de unidad académica departamental tipo II segunda etapa, 3,230, obra complementaria exterior) Escarcega COBACH No.- 15 ( Construcción de 1 taller de computo, 1 microlaboratorio, servicios sanitarios y 4 aulas 1,699, didacticas), Ley de Reforma Agraría, Champotón Instituto Tecnologico Superior de Calkini, Equipamiento parcial de taller de computo 1,398, SALUD 1,784, ADQUISICION DE FLOTILLA VEHICULAR PARA SERVICIOS DE SALUD 1,784, Dotación de 10 vehículos Pick Up compactada de doble cabina 1,784, SEOPC 62,817, URBANIZACIÓN 19,403, Fraccionamiento Siglo XXI (Construcción de calles unidad vivienda básica, Campeche) 1,998, Fraccionamiento Siglo XXI (Construcción de calles en vivienda económica subsidiada, Campeche) 2,329, Urbanización Ex Hacienda Kalá (Desmonte), Campeche 564, Urbanización Ex Hacienda Kalá (Construcción de plataforma manzana 35,36,37,38,41,42,43,44,47,48,49,50 y 4,437, ) inicio), Campeche Prolongación de la Av. Lázaro Cárdenas (Construcción de banquetas, paso peatonal, jardinería y alumbrado 568, público, Campeche Construcción de la Av. Solidaridad, Escárcega 2,934, Fraccionamiento Siglo XXI (Conexión de pozo a fosa existente en calle novena) 206, Construcción de Canal Pluvial (Tramo Calle 23 a Aguada, Hopelchén 524, Construcción de Canal Pluvial (Tramo Calle 23 a Aguada, Hopelchén (Indirectos) 34, Fraccionamiento Siglo XXI Construcción de Plataforma, Estacionamiento y Paradero del Parque Urbano en calle 1,237, Novena entre Decimo Cuarta y Decimo Sexta, Campeche Fraccionamiento Quinta Hermosa (Construcción de avenida Coronel Porfirio Díaz, Gral. Porfirio Díaz y Vicente 813, Nieto, Campeche) PAFEF 111

123 Construcción de la Avenida Dzibalche-Calkini (Primera Etapa-Terminacion)(Urbanizaciòn de la Avenida 1,351, Dzibalche-Calkini Tramo: ) Construcción de la Avenida Dzibalche-Calkini (Primera Etapa-Terminacion) (Urbanizaciòn de la Avenida 83, Dzibalche-Calkini Tramo: ) (Indirectos) Fraccionamiento Quinta Hermosa (Drenaje Sanitario) San Fco. de Campeche, Campeche 595, Fraccionamiento Quinta Hermosa (Construcciones de Guarniciones y banquetas de concreto) San Fco. de 403, Campeche Fraccionamiento Quinta Hermosa (Instalación eléctrica en media y baja tensión), en la Loc. San Francisco de 1,318, Campeche. CARRETERAS ALIMENTADORAS 7,834, Reconstrucción de la carretera Xpujil - Ley de Fomento Agropecuario Tramo: km km , (tramos 5,070, aislados), Calakmul E.C (VHSA-ESC)- División del Norte- Candelaria (Obra de drenaje: Construcción de alcantarilla de losa de 6 mts. 426, de largo x 1 mt. de alto) Carretera Pich-Dzibalchén (obra de drenaje : Const. De un puente de losa de 6 mts. de largo x 1.20 de ancho con 1,204, claros) Construcción de un puente e.c. (VHSA-ESC). Conquista campesina - Cuauhtemoc-Machetazo-Nuevo Paraíso - 245, La Tolva Construcción de un puente e.c. (VHSA-ESC). Conquista campesina - Cuauhtemoc-Machetazo-Nuevo Paraíso - 470, La Tolva 6.0 X 1.06 KM E.C. (VHSA-ESC.) Conquista Campesina-Cuahutemoc-Machetazo-Paraiso nuevo-la Tolva (obra de drenaje: 94, construcción de 2 alcantarillas), tramo: , La Tolva, Candelaria Reconstrucción de la carrtera Calkini-Isla Arena, Calkiní. 323, Pendiente de asignar CAMINOS A ZONAS DE PRODUCCIÓN 9,836, Reconstrucción camino de acceso a zona de prod. Chunkanán 2,683, Construcción del camino de acceso a zona de producción en Plan de Ayala 603, Construcción del camino de acceso a zona de producción en Sabancuy, Carmen 2,919, Construcción del camino de acceso a zona de producción en Pital Nuevo 3,019, Reconstrucción del camino de acceso a la zona de producción de Francisco J. Mújica, Candelaria. 610, CAMINOS RURALES 23,037, Reconst. Del camino Ortiz Avila-Nayarit de Castellot, subtramo km al km , Champotón 2,251, Reconstrucción del camino E.c. (Miguel Alemán - El Chilar) El Pocito-Nueva Esperanza, Candelaria 4,986, Reconstrucción del camino Monclova-La Esmeralda, Subtramo: km ,000, Reconstrucción del camino La Perdida-El Salvaje, Subtramo del Km al 7+540, Loc. El Salveje, Candelaria 2,398, Construcción del camino E.c, (Villahermosa-Escárcega), km Juan de la Cabada Vera, Carmen 1,482, Construcción del camino Nueva Delicias II-Emiliano Zapata Km ,349, Reconstrucción del camino Belem-Miguel de la Madrid, subtramo: km km ,614, Reconstrucción del camino Emiliano Zapata-Miguel de la Madrid, Candelaria 869, Construcción del camino E.C. (Josefa Ortiz de Domínguez-Manuel Crescencio Rejón), km Pioneros del 2,084, Rió Xnohaa, subtramo km km , Calakmul OBRAS PÚBLICAS 2,705, Unidades Básicas de Rehabilitación 2,705, Rehabilitación de la unidad básica de rehabilitación Hecelchakán 219, Rehabilitación de la unidad básica de rehabilitación Hecelchakán (indirectos) 3, Rehabilitación de la unidad básica de rehabilitación Ukum, Hopelchen 69, Rehabilitación de la unidad básica de rehabilitación Ukum, Hopelchen (indirectos) 1, Rehabilitación de la unidad básica de rehabilitación el Desengaño, Candelaria 102, Rehabilitación de la Unidad Básica de Rehabilitación Candelaria, el Desengaño (Indirectos) 1, Rehabilitación de la unidad básica de rehabilitación Candelaria la Esmeralda, 119, Rehabilitación de la unidad básica de rehabilitación Candelaria la Esmeralda (indirectos) 2, Rehabilitación de la unidad básica de rehabilitación Candelaria Miguel Hidalgo y Costilla 113, Rehabilitación de la unidad básica de rehabilitación Candelaria Miguel Hidalgo y Costilla (indirectos) 2, Rehabilitación de unidad básica de rehabilitación (ubr), Constitución, Calakmul 62, Rehabilitación de unidad básica de rehabilitación (ubr), Constitución, Calakmul (indirectos) Rehabilitación de unidad básica de rehabilitación (ubr), Josefa Ortiz de Domínguez, Calakmul 65, Rehabilitación de unidad básica de rehabilitación (ubr), Josefa Ortiz de Domínguez, Calakmul (indirectos) Rehabilitación de unidad básica de rehabilitación (ubr), Mamantel pueblo viejo, Carmen 66, Rehabilitaciòn de unidad básica de rehabilitación de Mamantel, pueblo viejo, Carmen (indirectos) 1, Rehabilitación de unidad básica de rehabilitación (ubr), Ley de Fomento Agropecuario, Calakmul 65, Rehabilitación de unidad básica de rehabilitación (ubr), Ley de Fomento Agropecuario, Calakmul (indirectos) Rehabilitación de unidad básica de rehabilitación (ubr), José Maria Morelos y Pavón Calakmul el Civalito 64, Rehabilitación de unidad básica de rehabilitación (ubr), José Morelos y Pavón Calakmul el Civalito (indirectos) Construcción de la unidad basica de rehabilitación, Hopelchén. 552, Construcción de la unidad basica de rehabilitación, Hopelchén. (Indirectos) 8, Ampliación y Rehabilitación de la Unidad Básica de Rehabilitación de San Antonio Cárdenas. 211, Ampliación y Rehabilitación de la Unidad Básica de Rehabilitación San Antonio Cárdenas(Indirectos) 3, PAFEF 112

124 Rehabilitación de la unidad básica de rehabilitación de conquista Campesina. 78, Rehabilitación de unidad básica de rehabilitación de conquista Campesina(Indirectos) 1, Fraccionamiento Siglo XXI (Construcción de parque urbano), Campeche (Indirectos) 140, Rehabilitación y techumbre de la cancha de usos multiples de la colonia Santa Ana, Campeche. 623, Edificio la Calzada (Rehabilitación de las Instalaciones Electricas), en la localidad de Ciudad del Carmen. 121, HOSPITAL DR. MANUEL CAMPOS 1,249, Adquisición de Ecocardiógrafo de Tecnología avanzada 1,249, PESCA 3,500, INFRAESTRUCTURA PESQUERA 3,500, Cultivo de Tilapia en Jaulas Flotantes 500, Instalación de Jaulas en Mar Abierto para cultivo de cría de esmedregal 600, Instalación de Jaulas y Tanques circulares para engorda de mojarra castarrica 600, Construcción y equipamiento de laboratorio de alimento vivo. 600, Engorda semi-intensiva de mojarra tilapia en jaulas flotantes 600, Cultivo de Tilapia en Tinas Circulares 600, TOTAL DE LA INVERSIÓN 191,037, TOTAL INVERSIÓN 191,037, PRODUCTOS FINANCIEROS SEOPC 316, URBANIZACION 316, Adquisición y suministro de un juego infantil (modelo RAI sunshine castle pkg II tarp.) 65, Adquisición y suministro de un juego infantil (modelo RAI sunshine castle california tarp.) 107, Adquisición y suministro de un juego infantil de madera marca rainbow 143, PESCA 45, EQUIPAMIENTO DE LANCHA CON MOTOR FUERA DE BORDA DE 40 H.P. 45, Adquisición de un motor de 40 H.P. Aguacatal, Carmen 45, H. AYUNTAMIENTO DE CHAMPOTÓN 999, APOYO AL PROGRAMA HABITAT 999, Rehabilitación del estadio de Beisbol "Alfonso Dúran Castillo", Champotón 600, Construcción de 850 ml de canal para desagüe de aguas pluviales, Champotón 257, Cambio y/o reposición de 530 luminarias, Champotón 142, CESMOPAC 1,500, ADQUISIÓN DE INMUEBLE DENOMINADO CINE-TEATRO JARDIN 1,500, TOTAL DE PRODUCTOS FINANCIEROS 2,861, TOTAL DE RECURSOS APLICADOS ,898, TOTAL DEL PROGRAMA 620,403, PAFEF 113

125

126 FIDEICOMISO PARA LA INFRAESTRUCTURA EN LOS ESTADOS (FIES) n apego al artículo 24 del Presupuesto de egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2006, el Gobierno Federal proporciona en razón del excedente de los ingresos obtenidos por la venta de hidrocarburo, recursos destinados a las Entidades Federativas para programas y proyectos de inversión en infraestructura y equipamiento, a través del Fideicomiso para la Infraestructura en los Estados. De esta forma, al cierre del ejercicio 2006 se recibieron un total de 187 millones 183 mil pesos, que representa un decremento real de 14 por ciento en comparación con los 208 millones 861 mil pesos del ejercicio anterior. Ingresos por FIES (miles de Pesos) $153,587 $207,437 $208,861 $187,183

127 Los lineamientos del FIES, determinan que estos recursos deben destinarse exclusivamente a gastos de inversión en programas y obras de infraestructura y su equipamiento; y no podrán destinarse a gasto corriente y de operación. Bajo este contexto, se erogó 208 millones 292 mil pesos canalizados a las acciones siguientes: Dotación de equipo de nebulización en apoyo al programa emergente para prevención del dengue hemorrágico; la adquisición de ambulancias para el programa atención médica hospitalaria; rehabilitación y equipamiento de casas de salud en las localidades de Calakmul, Candelaria y Hopelchén; y la adquisición de Vehículos y remolques tipo quirófano del plan emergente para la estabilización canina y prevención de la rabia en el estado a cargo de la Secretaría de Salud.

128 La Secretaría de Obras Públicas y Comunicaciones ejerció recursos para la reconstrucción de caminos de acceso a zonas de producción; pavimentación y reconstrucción de calles; el suministro e instalación de juegos infantiles, asimismo, a la construcción de guarniciones y banquetas en diversas localidades del estado; la instalación de alumbrado público en la Avenida Pedro Sainz de Baranda; la ampliación de línea de media tensión en el entronque de la carretera Isla Aguada-Sabancuy, Carmen; la construcción de plataforma y construcción de 30 pies de casas, guarniciones, banquetas, así como la red de distribución de energía eléctrica en Nuevo Campechito; y la reconstrucción de carreteras. Por su parte, CAPAE construyó la tercera etapa del acueducto López Mateos-Xpujil; la ampliación del sistema de agua potable en localidades de los municipios de Champotón, Campeche, Candelaria y Calkiní; y la perforación de pozos para agua potable en Tenabo y Candelaria.

129 El CESMOPAC canalizó recursos a la restauración del Templo de Guadalupe; adquisición de reserva territorial para construcción de estacionamiento público para la plazuela de San Francisco y Circo Teatro Renacimiento; suministro y colocación de subestación eléctrica en el exconvento de San Roque; la rehabilitación de fachadas en el barrio 7 de Agosto y en Tenabo; y la glorieta Lavalle Urbina. De igual forma, el INVICAM realizó obras de ampliación de redes de distribución de energía eléctrica (media y baja tensión) y alumbrado público; red de distribución de agua potable, la colocación e instalación de tanques biodigestores y la red de atarjeas para conducción de agua residual en viviendas progresivas en San Antonio del Río e Xbacab, Champotón. CAPECE ejecutó la construcción del CECYT de Concordia; la rehabilitación del centro comunitario de la colonia Santa Lucía; la reconstrucción de la escuela primaria maestros carmelitas; y la construcción de red eléctrica exterior en media y baja tensión en la Normal Rural Justo Sierra Méndez.

130 Los Ayuntamientos de Carmen, Champotón, Campeche y Candelaria principalmente ejecutaron obras de pavimentación de calles; reconstrucción de centros comunitarios; ampliación de red de distribución de agua potable; perforación de pozos profundos de absorción, y mejoramiento de imagen de la ciudad.

131 GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE FIDEICOMISO PARA LA INFRAETSRUCTURA EN LOS ESTADOS EJERCICIO 2005 (Pesos) RELACIÓN DE OBRAS Y ACCIONES TOTAL PRIMER Y SEGUNDO TRIMESTRE SALUD 3,000, DOTACION DE 4 AMBULANCIAS (3 TIPO II Y 1 TIPO I). 3,000, PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO VEHICULAR DEL PROGRAMA DE ATENCION MEDICA HOSPITALARIA. SEOPC 0.75 RECONSTRUCCION DEL CAMINO DE ACCESO A LA ZONA DE PRODUCCION DE VICENTE GUERRERO-FELIPE 0.15 CARRILLO PUERTO SUBTRAMO KM KM URBANIZACION: AV. PEDRO SAINZ DE BARANDA (CONSERVACION) TRAMO: KM KM H. AYUNTAMIENTO DE CANDELARIA 1, REHABILITACION DE ALUMBRADO PUBLICO EN COMUNIDADES RURALES. 1, TOTAL DEL PRIMER Y SEGUNDO TRIMESTRE 3,001, RENDIMIENTOS FINANCIEROS DEL 1ER. Y SDO. TRIMESTRE 219, SEOPC 219, URBANIZACION: ADQUISICION Y SUMINISTRO DE JUEGO INFANTIL MODELO RAI SUNSHINECASTLE PKGII- 58, TARP. UBICACIÓN: PARQUE DE LA COMUNIDAD DE XBONIL URBANIZACION: MALECON DE CAMPECHE (SEÑALAMIENTO HORIZONTAL). SUMINISTRO Y APLICACIÓN DE 160, ML DE 15 CM DE ANCHO EN RAYA CENTRAL Y LATERAL (CONTINUA Y DISCONTINUA) EN LA LOC. DE CAMPECHE, MPIO. DE CAMPECHE. AMPLIACION PRESUPUESTARIA (ANTICIPO) SALUD 7,365, ADQUISICION DE RESERVA TERRITORIAL POR 1.9 HAS.PARA LA CONSTRUCCION DEL CENTRO MEDICO DE 5,365, CAMPECHE. UNIDADES MEDICAS (CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DE CASAS DE SALUD) 2,000, CONSTRUCCION Y EQ. DE CASA DE SALUD DE LA LOC. HERMENEGILDO GALEANA 257, CONSTRUCCION Y EQ. DE CASA DE SALUD DE LA LOC. FELIPE ANGELES II. 257, CONSTRUCCION Y EQ. DE CASA DE SALUD DE LA LOC. ARROYO DE CUBA. 242, CONSTRUCCION Y EQ. DE CASA DE SALUD DE LA LOC. LA MISTERIOSA. 257, CONSTRUCCION Y EQ. DE CASA DE SALUD DE LA LOC. LAGUNA PERDIDA. 242, CONSTRUCCION Y EQ. DE CASA DE SALUD DE LA LOC. NUEVA DELICIAS II. 242, CONSTRUCCION Y EQ. DE CASA DE SALUD DE LA LOC. CARLOS SANSORES PEREZ. 242, CONSTRUCCION Y EQ. DE CASA DE SALUD DE LA LOC. RIVERA FELIPE ALAMILLA. 257, POR APROBAR 1.84 CESMOPAC 3,340, RESTAURACION DEL TEMPLO DE GUADALUPE.(ILUMINACION, ALUMBRADO PUBLICO Y BAÑOS). 1,400, ADQUISICION DE RESERVA TERRITORIAL PARA LA CONSTRUCCION DEL ESTACIONAMIENTO PUBLICO, QUE 1,940, PERMITIRA EL MEJORAMIENTO URBANO Y EL RESCATE Y REMODELACION DE LOS SITIOS HISTORICOS DE: LA PLAZUELETA DE SAN FRANCISCO Y DEL CIRCO TEATRO RENACIMIENTO. CAPECE 10,837, INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA 10,837, CONSTRUCCION DEL CECYT DE CONCORDIA (8 AULAS, 1 LABORATORIO Y 5 ANEXOS) 5,838, REHABILITACION DEL CENTRO COMUNITARIO DE LA COLONIA SANTA LUCIA. 2,500, RECONSTRUCCION DE LA ESCUELA PRIMARIA "MAESTROS CARMELITAS" DEMOLICION DE EDIF. EXISTENTES Y 2,499, CONST. DE 5 AULAS Y 2 ANEXOS). POR APROBAR 0.20 INVICAM 3,850, ELECTRIFICACION 717, AMPLIACION DE RED DE DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA (MEDIA Y BAJA TENSION) Y ALUMB. PUB. EN LA LOC. DE CANASAYAB, CHAMPOTON (Los gastos indirectos no representan más del 2% del costo total de la obra) ELECTRIFICACION 175, AMPLIACION DE RED DE DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA (MEDIA Y BAJA TENSION) Y ALUMB. PUB. EN LA LOC. DE ULUMAL, CHAMPOTON "Los gastos indirectos no representan más del 2% del costo total de la obra". ELECTRIFICACION AMPLIACION DE RED DE DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA (MEDIA Y BAJA TENSION) Y ALUMB. PUB. EN LA LOC. DE EL ZAPOTE, CHAMPOTON "Los gastos indirectos no representan más del 2% del costo total de la obra". 375, FIES 119

132 ELECTRIFICACION AMPLIACION DE RED DE DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA (MEDIA Y BAJA TENSION) Y ALUMB. PUB. EN LA LOC. DE XBACAB, CHAMPOTON "Los gastos indirectos no representan más del 2% del costo total de la obra". ELECTRIFICACION AMPLIACION DE RED DE DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA (MEDIA Y BAJA TENSION) Y ALUMB. PUB. EN LA LOC. DE CANTEMO, CHAMPOTON "Los gastos indirectos no representan más del 2% del costo total de la obra". AGUA POTABLE CONSTRUCCION DE RED DE DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE EN EL AREA DONDE SE EDIFICAN 11 VIVIENDAS PROGRESIVAS EN LA LOC. SAN ANTONIO DEL RIO, CHAMPOTON "Los gastos indirectos no representan más del 2% del costo total de la obra". VIVIENDA PROGRESIVA CONSTRUCCION DE RED DE DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE EN EL AREA DONDE SE EDIFICAN 20 VIVIENDAS PROGRESIVAS EN LA LOC. XBACAB, CHAMPOTON "Los gastos indirectos no representan más del 2% del costo total de la obra". VIVIENDA PROGRESIVA COLOCACION E INSTALACION DE TANQUES BIODIGESTORES EN SUSTITUCION DE LAS FOSAS SEPTICAS EN LA LOC. DE CAMPECHE, CAMPECHE "Los gastos indirectos no representan más del 2% del costo total de la obra". VIVIENDA PROGRESIVA CONSTRUCCION DE RED DE ATARJEAS PARA CONDUCCION DE AGUA RESIDUAL EN LA LOC. DE CAMPECHE, CAMPECHE "Los gastos indirectos no representan más del 2% del costo total de la obra". 464, , , , , , CAPAE 1,171, AGUA POTABLE 125, PERFORACION DE POZO PARA AGUA POTABLE EN LA LOC. DE TENABO C.M. PERFORACION DE POZO PARA AGUA POTABLE, EN LA LOC. DE JUSTO SIERRA MENDEZ, MPIO. DE CANDELARIA. 1,046, SEOPC 34,767, RECONSTRUCCION DEL CAMINO DE ACCESO A ZONAS DE PRODUCCION DE SAN JUAN BAUTISTA 3,002, SAHCABCHEN SUBTRAMO: KM KM KM0+000-KM RECONSTRUCCION DEL CAMINO DE ACCESO A LA ZONA DE PRODUCCION DE VILLAMADERO SUBTRAMO: KM 3,707, KM 6+500, KM KM Y KM KM RECONSTRUCCION DEL CAMINO DE ACCESO A ZONAS DE PRODUCCION DE SANTO DOMINGO KESTE, 1,327, SUBTRAMO: KM KM RECONSTRUCCION DEL CAMINO E.C. (CAMPECHE-MERIDA) KM ZONA DE PRODUCCION DE CHULBAC 4,216, SUBTRAMO: KM KM Y KM KM RECONSTRUCCION DEL CAMINO PEDREGAL-CAMPO LA OLLA, TRAMOS AISLADOS. 300, RECONSTRUCCION DEL CAMINO E.C. (MONCLOVA-SAN JUAN)-HECTOR PEREZ MORALES TRAMOS AISLADOS. 80, RECONSTRUCCION DEL CAMINO LUINAL-ESPERANZA- LA ZANJA TRAMOS AISLADOS. 560, RECONSTRUCCION DEL CAMINO SAN JUAN-RIO CARIBE (EL MARTILLO) TRAMOS AISLADOS. 1,240, RECONSTRUCCION DEL CAMINO NUEVO CANUTILLO-EL SALVAJE TRAMOS AISLADOS. 600, CONSERVACION DEL CAMINO E.C. (MONCLOVA-ESMERALDA-SAN JUAN) TRAMO: ESMERALDA-SAN JUAN. 209, RECONSTRUCCION DEL CAMINO NUEVA DELICIAS II-EMILIANO ZAPATA TRAMOS AISLADOS. 500, RECONSTRUCCION DEL CAMINO NUEVO COAHUILA-JUSTO SIERRA MENDEZ TRAMOS AISLADOS. 272, CONSTRUCCION DE SUBESTACION ELECTRICA Y TABLERO I-LINE CON INTERRUPTOR PRINCIPAL DE 600 AMPERES PARA PROPORCIONAR ENERGIA ELECTRICA A LA ESCUELA PREPARATORIA NAZARIO VICTOR MONTEJO GODOY. 248, RECONSTRUCCION DE CALLES EN ESCARCEGA C.M. 3,000, RECONSTRUCCION DE CALLES EN CHAMPOTON C.M. 3,000, FIES 120

133 FRACCIONAMIENTO SIGLO XXI (RECONSTRUCCION DE CALLES). 2,057, URBANIZACION: PAVIMENTACION DE CALLES DE LA COL. RENOVACION II EN CD. DEL CARMEN. "Los gastos indirectos no representan más del 2% del costo total de la obra". URBANIZACION: PAVIMENTACION DE CALLES DE LA COLONIA RIVERA EN CD. DEL CARMEN." Los gastos indirectos no representan más del dos por ciento del costo total de la obra". URBANIZACION : CONSTRUCCION DE GUARNICIONES Y BANQUETAS DE LA COLONIA RENOVACION II EN CD. DEL CARMEN. " Los gastos indirectos no representan más del dos por ciento del costo total de la obra". URBANIZACION: CONSTRUCCION DE GUARNICIONES Y BANQUETAS DE LA COLONIA LA RIVERA EN CD. DEL CARMEN. " Los gastos indirectos no representan más del dos por ciento del costo total de la obra". CAMINOS A ZONA DE PRODUCCION: RECONSTRUCCION DEL CAMINO DE ACCESO A LA ZONA DE PRODUCCION DE EL NARANJO, SUBTRAMO: KM KM EQUIPAMIENTO: SUMINISTRO E INSTALACION DE DOS JUEGO INFANTIL DE MADERA MODELO RAI SUNSHINE DOUBLE SUNNY-TARP EN LA COL. SAN MARTIN Y EN LA COL. SAN ISIDRO, MUNICIPIO DE CANDELARIA EQUIPAMIENTO: SUMINISTRO E INSTALACION DE UN JUEGO INFANTIL DE MADERA MODELO RAI SUNSHINE DOUBLE SUNNY-TARP EN MONCLOVA, MUNICIPIO DE CANDELARIA EQUIPAMIENTO: SUMINISTRO E INSTALACION DE UN JUEGO INFANTIL DE MADERA MODELO RAI SUNSHINE CLUBHOUSE DOUBLE SUNNY-TARP EN EN LA COL. FLOR DE LIMON, MUNICIPIO DE CAMPECHE 3,155, ,833, ,718, ,239, , , , , EQUIPAMIENTO: SUMINISTRO E INSTALACION DE UN JUEGO INFANTIL DE MADERA MODELO RAI SUNSHINE CLUBHOUSE DOUBLE SUNNY-TARP EN LA COL. STA. LUCIA, MUNICIPIO DE CAMPECHE 84, EQUIPAMIENTO: SUMINISTRO E INSTALACION DE UN JUEGO INFANTIL DE MADERA MODELO RAI , SUNSHINE DOUBLE SUNNY-TARP EN LA COL. CENTRO (MOCH COHUO), MUNICIPIO DE CAMPECHE TOTAL DE LA AMPLIACION PRESUPUESTARIA 61,333, RENDIMIENTOS FINANCIEROS DE LA AMPLIAC. PRESUPUEST. 2,894, CESMOPAC 1,012, REHABILITACION DE LA FACHADA DEL TETRO " JUAN DE LA CABADA". 1,012, SEOPC 1,260, URBANIZACION 130, CONSTRUCCION DE RED DE DISRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA PARA 30 VIVIENDAS EN NUEVO CAMPECHITO PROGRAMA DE INVERSION PARA LA INFRAESTRUCTURA DEL DESARROLLO RURAL Y URBANO 153, CONSTRUCCION DE PIES DE CASA PARA 30 VIVIENDAS EN NUEVO CAMPECHITO. CAMINOS RURALES RECONSTRUCCION DEL CAMINO CENTENARIO-LIC. JOSE LOPEZ PORTILLO NUM. 1 - LAGUNA GRANDE. Subtramo: Km Km CAMINOS RURALES RECONSTRUCCION DEL CAMINO LUINAL-LA ESPERANZA-LA ZANJA. Tramo: Km Km , , CONSTRUCCION DE GALERA PARA GANADO BOVINO EN LA LOCALIDAD DE MAMANTEL 402, SECUD 620, CONSTRUCCION DE 2 AULAS DIDACTICAS EN EL INSTITUTO CAMPECHANO, MODULO HECELCHAKAN 620, TERCER Y CUARTO TRIMESTRE Y AJUSTE ANUAL SEOPC 45,269, AV. PEDRO SAINZ DE BARANDA (INSTALACION DE ALUMBRADO PUBLICO) TRAMO: AV. SOLIDARIDAD 2,001, NACIONAL A CALLE 10 DE IMI II). URBANIZACION: AMPLIACION DE LINEA DE MEDIA TENSION EN 34.5 KV DEL ENTRONQUE DE LA CARRETERA 549, ISLA AGUADA-SABANCUY, MPIO. DE CARMEN. URBANIZACION: ADQUISICION Y SUMINISTRO DE JUEGOS INFANTILES. 424, ADQ. Y SUM. DE UN JUEGO INFANTIL DE MADERA MODELO RAI SUNSHINE CLUBHOUSE DOUBLE 106, SUNNY-TARP PARQUE DE LA COMUNIDAD DE ITURBIDE, HOPELCHEN. ADQ. Y SUM. DE UN JUEGO INFANTIL DE MADERA MODELO RAI SUNSHINE CLUBHOUSE DOUBLE SUNNY-TARP PARQUE DE LA COMUNIDAD DE NVO. PROGRESO, CARMEN. ADQ. Y SUM. DE UN JUEGO INFANTIL DE MADERA MODELO RAI SUNSHINE CLUBHOUSE DOUBLE SUNNY-TARP PARQUE DE LA COMUNIDAD DE SAN ANTONIO CARDENAS, CARMEN 106, , FIES 121

134 ADQ. Y SUM. DE UN JUEGO INFANTIL DE MADERA MODELO RAI RAINBOW CLUBHOUSE W/MULTILEVEL- TARP PARQUE DE LA COMUNIDAD DE LAS GOLONDRINAS, CANDELARIA. URBANIZACION: MALECON DE CAMPECHE (Mantenimiento de pintura) del tramo de la glorieta Pedro Sainz de Baranda a la dársena de San Francisco. 104, , URBANIZACION: RECONSTRUCCION DE CALLES EN DIVISION DEL NORTE. 1,971, URBANIZACION: CONSTRUCCION DE GUARNICIONES Y BANQUETAS PARA 30 VIVIENDAS EN NUEVO CAMPECHITO."Los gastos indirectos no representan más del 2% del costo total de la obra". PROGRAMA DE INVERSION PARA LA INFRAESTRUCTURA DEL DESARROLLO RURAL Y URBANO. CONSTRUCCION DE PLATAFORMA PARA 30 VIVIENDAS EN NUEVO CAMPECHITO. "Los gastos indirectos no representan más del 2% del costo total de la obra". 203, ,674, URBANIZACION: CONSTRUCCION DE RED DE DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA PARA 30 VIVIENDAS EN NUEVO CAMPECHITO. "Los gastos indirectos no representan más del 2% del costo total de la obra". PROGRAMA DE INVERSION PARA LA INFRAESTRUCTURA DEL DESARROLLO RURAL Y URBANO. (CONSTRUCCION DE PIES DE CASA PARA 30 VIVIENDAS EN NUEVO CAMPECHITO.) "Los gastos indirectos no representan más del 2% del costo total de la obra". 946, ,912, CARRETERAS ESTATALES: RECONSTRUCCION DE LA CARRETERA KIKAB-CHILAM BALAM-LAGUNA GRANDE. "Los gastos indirectos no representan más del 2% del costo total de la obra". CARRETERAS ESTATALES: RECONSTRUCCION DE LA CARRETERA E.C. (VHSA-ESC) KM CONQUISTA CAMPESINA- CUAUHTEMOC-MACHETAZO-LA TOLVA TRAMO: E.C. (VHSA.-ESC.) KM CONQUISTA CAMPESINA -CUAUHTEMOC - MACHETAZO (TRAMOS AISLADOS) "Los gastos indirecto CAMINOS RURALES: CONSTRUCCION DEL CAMINO 16 DE SEPTIEMBRE-TAMBORES DE EMILIANO ZAPATA TRAMO: KM KM "Los gastos indirectos no representan más del 2% del costo total de la obra". CAMINOS RURALES: RECONSTRUCCION DEL CAMINO E.C. (VHSA-ESC) KM EL QUEBRACHE. "Los gastos indirectos no representan más del 2% del costo total de la obra". CAMINOS RURALES: RECONSTRUCCION DEL CAMINO CENTENARIO LIC. JOSE LOPEZ PORTILLO # 1-LAGUNA GRANDE. SUBTRAMO: KM KM "Los gastos indirectos no representan más del 2% del costo total de la obra". CAMINOS RURALES: RECONSTRUCCION DEL CAMINO LUINAL LA ESPERANZA-LA ZANJA. TRAMO: KM KM "Los gastos indirectos no representan más del 2% del costo total de la obra". CAMINOS A ZONA DE PRODUCCION: RECONSTRUCCION DEL CAMINO DE ACCESO A LA ZONA DE PRODUCCION DE FELIPE CARRILLO PUERTO. CAMINOS A ZONAS DE PRODUCCION: RECONSTRUCION DEL CAMINO DE ACCESO A LA ZONA DE PRODUCCION DE DIVISION DEL NORTE. CAMINOS A ZONA DE PRODUCCION: RECONSTRUCCION DEL CAMINO DE ACCESO A LA ZONA DE PRODUCCION DE HECELCHAKAN (LA HUAYITA) 1 ERA ETAPA. 4,335, ,332, ,027, ,391, ,967, ,333, , ,000, ,027, SUMINISTRO E INSTALACION DE TELEFONIA RURAL 2,095, CAMINOS A ZONA DE PRODUCCION: RECONSTRUCCION DEL CAMINO DE ACCESO A LA ZONA DE PRODUCCION 1,539, DE EL NARANJO, SUBTRAMO: KM KM EQUIPAMIENTO: SUMINISTRO E INSTALACION DE JUEGO INFANTIL DE MADERA MODELO RAI SUSHINE DOUBLE SUNNY-TARP, 2 EN AV. RESURGIMIENTO Y 1 EN FRACC. LAURELES, MUNICIPIO DE CAMPECHE 429, SUMINISTRO E INSTALACION DE JUEGO INFANTIL DE MADERA MODELO RAI SUSHINE CASTLE II TARP EN LA COL. CENTRO, MUNICIPIO DE TENABO 121, CAPAE 16,619, CONSTRUCCION DEL ACUEDUCTO LOPEZ MATEOS-XPUJIL. (LINEA DE CONDUCCION LOPEZ MATEOS-XPUJIL ( 16,619, RA. ETAPA) "Los gastos de suprvisión no representan más del 2% del costo total de la obra." AYUNTAMIENTO DEL CARMEN 10,474, APOYO AL PROGRAMA HABITAT: PAVIMENTACION CON CARPETA ASFALTICA EN CALIENTE CON ESPESOR DE 992, CMS. Calles: Chichonal, Iztaccihuatl y Paracutin entre Belisario Dominguez y Av. Ingenieros de la Colonia Volcanes. FIES 122

135 APOYO AL PROGRAMA HABITAT: PAVIMENTACION CON CARPETA ASFALTICA EN CALIENTE CON ESPESOR DE 8 CMS. Calles: Pico de Orizaba, Popocatepetl, Xitle, y F. de Colima entre Belisario Dominguez y Cerro de Ajusco de la Colonia Volcanes. APOYO AL PROGRAMA HABITAT: PAVIMENTACION CON CARPETA ASFALTICA EN CALIENTE CON ESPESOR DE 8 CMS. Calles: Tancitaro, y Cofre de Perote entre Belisarios Dominguez y Av. Ingenieros de la Colonia Volcanes. 1,261, , APOYO AL PROGRAMA HABITAT: PAVIMENTACION CON CARPETA ASFALTICA EN CALIENTE CON ESPESOR DE 8 CMS. Calles: Zacapu entre Belisarios Dominguez y Av. Ingenieros de la Colonia Volcanes. 386, APOYO AL PROGRAMA HABITAT: PAVIMENTACION CON CARPETA ASFALTICA EN CALIENTE CON ESPESOR DE 8 CMS. Calles: Cerros de las campanas entre tancitaro y Av. Puerto Progreso; Takana entre Nevado de Toluca y Tancitaro; Malinche entre Cerro Nevado de Toluca y Popo PAVIMENTACION CON CONCRETO HIDRAHULICO DE MR-42 DE 15 CMS DE ESPESOR EN LA CALLE 74 ENTRE CALLE 55 Y CALLE 53 B. PAVIMENTACION CON CONCRETO HIDRAHULICO DE MR-42 DE 15 CMS DE ESPESOR EN LA CALLE 19 ENTRE CALLE 56 Y CALLE 36. PAVIMENTACION CON CONCRETO HIDRAHULICO DE MR-42 DE 15 CMS DE ESPESOR EN LA CALLE 66 ENTRE CALLE 35 Y CALLE 47. PAVIMENTACION CON CONCRETO HIDRAHULICO DE MR-42 DE 15 CMS DE ESPESOR EN LA CALLE 37 ENTRE AV. PERIFERICO NORTE Y CALLE 68 A. 517, ,825, ,576, ,156, , INVICAM 1,000, REGULACION Y CONTROL DEL CRECIMIENTO PARA EL DESARROLLO URBANO Adquisición de suelo para 1,000, reserva territorial de tres polígonos denominados Sección 1, Fracción A y Fracción B, que forman unidad topográfica del predio denominado Santa Rita, ubicado en la ca CESMOPAC 5,900, SUMINISTRO Y COLOCACION DE SUB-ESTACION ELECTRICA EN EL EX CONVENTO DE "SAN ROQUE". 450, REHABILITACION DE FACHADAS EN EL BARRIO 7 DE AGOSTO." Los gastos indirectos no representan mas del dos por ciento del costo total de la obra". REHABILITACION DE FACHADAS EN TENABO. "Los gastos indirectos no representan más del dos por ciento del costo total de la obra". 2,080, ,500, GLORIETA MARIA LAVALLE URBINA. 870, AYUNTAMIENTO DE CHAMPOTON 2,000, APOYO AL PROGRAMA HABITAT: URBANIZACION; RECONSTRUCCION DE CALLES: 20, 20A, 20B, 20C Y 17 (Col. 466, Plan Chac). APOYO AL PROGRAMA HABITAT: URBANIZACION; RECONSTRUCCION DE CALLES: 39, PASEO DE LAS 339, AMERICAS ENTRE CALLE 20 E ISABEL LA CATOLICA (Col. Las Carolinas, Tajonal y Cañaveral). APOYO AL PROGRAMA HABITAT: URBANIZACION; REHABILITACION DE CALLES: CALLE 30,25,27 Y 29 ENTRE CALLES 28, 32 Y 34 (Col. Centro y Malecón). 229, APOYO AL PROGRAMA HABITAT: URBANIZACION; RECONSTRUCCION DE CALLES. CALLE 16 ENTRE 3 Y , (Col. Pedregal, Venustiano Carranza, La Playa y Manguitos). APOYO AL PROGRAMA HABITAT: URBANIZACION; CONSTRUCCION DE GUARNICIONES Y BANQUETAS CALLE 558, ENTRE 23 Y 41 (Col. Concepción, Duran, Chen Pec, y Ulises Sansores). APOYO AL PROGRAMA HABITAT : URBANIZACION AMPLIACION DE LA RED DE ENERGIA ELECTRICA; NUEVA 233, JERUSALEN: CALLE 37 Y 39/ CARRETERA CHAMPOTON -CARMEN Y CALLE 18) CALLE 20 Y22 (ENTRE CALLE 35 Y 41) AYUNTAMIENTO DE CAMPECHE 2,372, URBANIZACION EN EL AREA DE INTRODUCTORES EN LA COL. HEROES DE NACOZARI 2,000, PAVIMENTACION (SELLO PREMEZCLADO) 372, URBANIZACION REHABILITACION DEL PARQUE INFANTIL EN LA CALLE JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ DE LA COL. GRANJAS AYUNTAMIENTO DE CANDELARIA 3,800, CONSTRUCCION DE TERRACERIAS EN LA LOC. DE EL DESENGAÑO DEL MUNICIPIO DE CANDELARIA. 372, PAVIMENTACION DE CALLES EN LA LOC. DEL DESENGAÑO DEL MUNICIPIO DE CANDELARIA. 821, FIES 123

136 CONSTRUCCION DE GUARNICIONES Y BANQUETAS; GUARNICIONES Y BANQUETAS EN LA LOC. DEL 974, DESENGAÑO DEL MPIO. DE CANDELARIA. REHABILITACION DE PARQUE DE CONVIVENCIA; EN LA LOC. DE EL DESENGAÑO DEL MPIO. DE CANDELARIA. 130, REHABILITACION DE PARQUE CONSTRUCCION Y PAVIMENTACION DE CALLES EN LA LOC. DE LA ESMERALDA, MPIO. DE CANDELARIA. 828, CONSTRUCCION DE GUARNICIONES Y BANQUETAS; GUARNICIONES Y BANQUETAS 671, AYUNTAMIENTO DE ESCARCEGA 8,000, APOYO AL PROGRAMA HABITAT, MEJORAMIENTO DE BARRIOS PAVIMENTACION DE CALLE. 504, Calle 71 Col. Unidad Esfuerzo y Trabajo 2 85, Calle 46 entre 15 y 21, Calle 15 entre 44 y 46 Col. Benito Juarez 101, , Calle 42 entre 27 y 23, Calle Ixlapac entre 23 y 21, Calle Sayil entre 23 y 21 Col. Salsipuedes. Calle 52 entre 41 A y 31 A Col. 10 de mayo 75, Calle 21 A entre 12 A y 15 A, calle 22 A entre 19 A y 17, Calle 49 B, 47 C, 45 B y 43 C Col. Emiliano Zapata. 50, Calle 50 y 52 Col. Ricardo Flores Magón. 100, APOYO AL PROGRAMA HABITAT, MEJORAMIENTO DE BARRIOS AMPLIACION DE LA RED DE DISTRIBUCION DE 172, ENERGIA ELECTRICA. Calle34entre43y45,Calle57Aentre30Ay32,Calle48entre37Ay35,Calle44entre37Ay35ACol.Ricardo 153, Flores Magón. Calle 18 entre 41 y 54, Calle 24 entre 41 y 45 Col. Morelos. 18, APOYO AL PROGRAMA HABITAT, MEJORMIENTO DE BARRIOS CONSTRUCCION DE GUARNICIONES Y 140, BANQUETAS DE CONCRETO: Calle 24 entre 29 y 23 Col. Emiliano Zapata y Calle 55 entre av. Hector Perez Mtz. Y calle 22 Col. Unidad, Esfuerzo y Trabajo 2. APOYO AL PROGRAMA HABITAT, MEJORAMIENTO DE BARRIOS CONSTRUCCION DE CRUCES DE CONCRETO. 133, CONSTRUCCION DE CRUCES DE CONCRETO EN LA CALLE 51-A X 24-B COL. REVOLUCION. 44, CONSTRUCCION DE CRUCES DE CONCRETO EN LA AV. HECTOR PEREZ MARTINEZ X CALLE 59 COL. UNIDAD 89, ESFUERZO Y TRABAJO No. 1 APOYO AL PROGRAMA HABITAT MEJORAMIENTO DE BARRIOS CONSTRUCCION DE PLAZA Y JARDIN Calle , entre 54 y 56 Col. 10 de Mayo. APOYO AL PROGRAMA HABITAT MEJORAMIENTO DE BARRIOS CONSTRUCCION DE CENTRO DE DESARROLLO 298, COMUNITARIO Calle 47 A entre 51 A y 49 Col. Revolución. APOYO AL PROGRAMA HABITAT, MEJORAMIENTO DE BARRIOS; CONSTRUCCION DE LA TERCERA ETAPA DE 235, LA UNIDAD DEPORTIVA Col. 10 de Mayo 387, APOYO AL PROGRAMA HABITAT, MEJORAMIENTO DE BARRIOS; CONSTRUCCION DE CANCHAS DE USOS MULTIPLES TECHADA: CALLE 33 ENTRE 22 Y 24 COL. FERTIMEX Y CALLE 28 ENTRE 33 Y 31 B COL. CENTRO. APOYO AL PROGRAMA HABITAT, MEJORAMIENTO DE BARRIOS; CONSTRUCCION DE LA SEGUNDA ETAPA DE 37, ASILO DE ANCIANOS EN LA CALLE 43 ENTRE 24 Y 22 DE LA COL. MORELOS. APOYO AL PROGRAMA HABITAT, MEJORAMIENTO DE BARRIOS; EQUIPAMIENTO URBANO E IMAGEN DE LA 374, CIUDAD: CONSTRUCCION DE CASA DE CULTURA; Calle 24/ 43 y 41 Col. Morelos. APOYO AL PROGRAMA HABITAT, MEJORAMIENTO DE BARRIOS SUELO PARA VIVIENDA SOCIAL Y 450, DESARROLLO URBANO, HABILITACION DE 56 LOTES CON SERVICIOS EN LA COL. CARLOS SALINAS DE GORTARI CONSTRUCCION DE RED DE DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE EN LA AV. HECTOR PEREZ MARTINEZ ENTRE 1,225, CALLE 63 Y 31 A AMPLIACION DE RED DE DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE. 15, AMPLIACION DE SISTEMA DE AGUA POTABLE. 577, , PERFORACION DE POZO PROFUNDO, EQUIPO DE BOMBEO, CASETA Y CERCA PERIMETRAL. 755, AMPLIACION DE RED DE DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA, UBICACIÓN: MATAMOROS MPIO. ESCARCEGA AMPLIACION DE LA RED DE DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA, UBICACIÓN: JOSE DE LA CRUZ BLANCO 379, MPIO. ESCARCEGA AMPLIACION DE LA RED DE DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA, ESCARCEGA C.M. DE ESCARCEGA. (COL. 186, REVOLUCION) AMPLIACION DE LA RED DE DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA, ESCARCEGA C.M. MPIO. DE ESCARCEGA. 83, (COL. CENTRO) CONSTRUCCION DE GUARNICIONES DE CONCRETO. 1,045, FIES 124

137 COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD 15,000, CONSTRUCCION DE LA SUBESTACION ELECTRICA Y LINEA DE TRANSMISION (INICIO) UBICACIÓN: XPUJIL, 15,000, MPIO. DE CALAKMUL TOTAL DEL TERCER Y CUARTO TRIMESTRE Y AJUSTE ANUAL 110,436, RENDIMIENTOS FINANC. DEL TERCER Y CUARTO TRIMESTRE 3,353, SEOPC 3,353, CARRETERAS ESTATALES: RECONSTRUCCION DE LA CARRETERA E.C. (VHSA-ESC) KM CONQUISTA 1,234, CAMPESINA- CUAUHTEMOC-MACHETAZO-LA TOLVA TRAMO: E.C. (VHSA.-ESC.) KM CONQUISTA CAMPESINA -CUAUHTEMOC - MACHETAZO (TRAMOS AISLADOS) CONSTRUCCION DE GALERA PARA GANADO BOVINO EN LA LOCALIDAD DE MAMANTEL 111, RECONSTRUCCION DEL CAMINO E.C. (LA PERDIDA-EL SALVAJE-)- AGUAS MALAS 1,846, Subtramo: Km al EQUIPAMIENTO: SUMINISTRO E INSTALACION DE UN JUEGO INFANTIL DE MADERA MODELO RAI , SUNSHINE DOUBLE SUNNY-TARP EN MONCLOVA, MUNICIPO DE CANDELARIA EQUIPAMIENTO: SUMINISTRO E INSTALACION DE UN JUEGO INFANTIL DE MADERA MODELO RAI , SUNSHINE CASTLE II TARP EN ABELARDO L. RODRIGUEZ, MPIO DE CARMEN EQUIPAMIENTO: SUMINISTRO E INSTALACION DE UN JUEGO INFANTIL DE MADERA MODELO RAI , SUNSHINE CASTLE II TARP EN ULUMAL, MUNICIPIO DE CHAMPOTON TOTAL DEL PROGRAMA (CAPITAL) 174,770, TOTAL DEL PROGRAMA (PRODUCTOS FINANCIEROS) 6,467, TOTAL APLICADO ,238, FIES 125

138 GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE FIDEICOMISO PARA LA INFRAESTRUCTURA EN LOS ESTADOS EJERCICIO 2006 (Pesos) RELACIÓN DE OBRAS Y ACCIONES TOTAL PRIMER Y SEGUNDO TRIMESTRE ESCARCEGA 1,887, PAVIMENTACION DE CALLES 1,887, PAVIMENTACION De 12, M2 Calles 77,75,73 y 71 entre 10 y 8, calle 8 entre 63 y 67 Col. Unidad, 560, Esfuerzo y Trabajo No. 1 PAVIMENTACION DE 9, M2 De las calles 18 entre 45 y 43, calle 16 entre 47 y 45 Col. Esperanza, calle 47 entre 12 y 4 Col. Fertimex PAVIMENTACION DE 16, M2 De las calles 61-B entre 46-B Y 52-A, calle 46-A entre 63 y 65, calle 63- B entre 55 y 52 A Col. Carlos Salinas de Gortari. PAVIMENTACION DE 5, M2 De las calles 44-A entre 39 y 41 Col. Ricardo Flores Magon, Calle 15 entre 44 y 46, Calle 19 entre 44 y 46, Calle 40 entre 17 y 19 Col. Benito Juarez, Calle 12-B entre 63 y 57-A Col. Unidad, Esfuerzo y Trabajo No , , , POR APROBAR CHAMPOTON 647, PERFORACION DE POZOS PROFUNDOS DE ABSORCION: 647, El Pozo 1 en la c. 3 entre 12 y 14 Col. Laureles El Pozo 2 en la c. 12 entre 1 y 41 Col El Pedregal El Pozo 3 en la c. 14 entre 5 y 7 Col. El Pedregal El Pozo 4 en la c. 18 entre 31 y 35 Col. Las Brisas El Poz SALUD 2,478, REHABILITACION Y EQ. DE CASAS DE SALUD 310, REHABILITACION Y EQ. DE CASA DE SALUD DE LA LOC. DE TRES REYES, CANDELARIA. 45, REHABILITACION Y EQ. DE CASA DE SALUD DE LA LOC. RIO CARIBE, CANDELARIA. 45, REHABILITACION Y EQ. DE CASA DE SALUD DE LA LOC. DESTINO, CANDELARIA. 45, REHABILITACION Y EQ. DE CASA DE SALUD DE LA LOC. DE DOS LAGUNAS, CALAKMUL. 32, REHABILITACION Y EQ. DE CASA DE SALUD DE LA LOC. DE SANTA RITA BECANCHEN, HOPELCHEN. 96, REHHABILITACION Y EQ. DE CASA DE SALUD DE LA LOC. DE AGUAS MALAS, CANDELARIA. 45, REHABILITACION DE CASAS DE SALUD 179, REHABILITACION DE CASA DE SALUD EN LA LOC. DE CUAUHTEMOC, CANDELARIA. 47, REHABILITACION DE CASA DE SALUD EN LA LOC. DE MACHETAZO, CANDELARIA 49, REHABILITACION DE CASA DE SALUD EN LA LOC. VICENTE GUERRERO I, CANDELARIA. 47, REHABILITACION DE CASA DE SALUD EN LA LOC. PRIMER PRESIDENTE DE MEXICO, CANDELARIA. 35, FORTALECIMIENTO PARA EL APROVECHAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE SALUD EN EL ESTADO. PLAN EMERGENTE PARA LA ESTABILIDAD CANINA Y PREVENCION DE LA RABIA EN EL ESTADO. ADQUISICION DE 8 VEHICULOS Y 2 REMOLQUES TIPO QUIROFANO. 1,987, FIES 126

139 CAPAE 7,637, AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA LOC. DE VILLAMADERO MPIO. DE 196, CHAMPOTON. AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE 5,934, AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE UBICACIÓN: El Ramonal, Candelaria. 1,299, AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE UBICACIÓN: La Zanja, Candelaria. 1,184, AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE UBICACIÓN: Flor de Chiapas, Candelaria. 1,175, AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE UBICACIÓN: El Tigre, Candelaria. 1,097, AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE UBICACIÓN: La Esmeralda, Candelaria. 1,177, POR APROBAR AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE 959, AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE QUETZAL EDZNA No , AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE LA LIBERTAD (QUETZAL EDZNA No. 2) 490, DESALOJO DE AGUAS PLUVIALES UBICACIÓN: CALKINI CAMPECHE. 546, SEOPC 752, RECONSTRUCION DEL CAMINO DE ACCESO A LA ZONA DE PRODUCCION DE EL NARANJO 752, Subtramo: Km Km PROGRAMA ESTATAL DE INVERSION EN INFRAESTRUCTURA PUBLICA Y EQUIPAMIENTO, EN MATERIA DE COMUNICACIONES, TRANSPORTES Y VIALIDADES. AYUNTAMIENTO DE CANDELARIA 1,238, CONSTRUCCION DE LA AV. CANDELARIA (Continuación) ELECTRIFICACION. 445, CONSTRUCCION DE LA AV. CANDELARIA (Continuación) ELECTRIFICACION. (2 etapa) 291, CONSTRUCCION DE LA AV. CANDELARIA (Continuación) PAVIMENTACION. 500, SECRETARIA DE ECOLOGIA 150, ESTUDIO DE CARACTERIZACION PARA EL DECRETO DEL PARQUE URBANO SALTO GRANDE. 150, H. AYUNTAMIENTO DE CAMPECHE 10,775, MEJORAMIENTO DE PLAZA CIVICA "DEL CAMPESINO" UBICADA EN LA AV. CENTRAL ENTRE CALLE 477, QUERETARO Y SIN NOMBRE. MEJORAMIENTO DE LA AV. CENTRAL ENTRE AV. CIRCUITO BALUARTES Y AV. LUIS DONALDO COLOSIO. REUBICACION DE LINEAS DE TELMEX. MEJORAMIENTO DE LA AV. CENTRAL ENTRE AV. CIRCUITO BALUARTES Y AV. LUIS DONALDO COLOSIO. (Reahabilitación de agua potable y obras comp.) MEJORAMIENTO DE LA AV. CENTRAL ENTRE LA AV. CIRCUITO BALUARTES Y LA AV. LUIS DONALDO COLOSIO (REUBICACION DE LINEAS DE TELMEX 10,298, ,590, ,708, CAPECE 1,487, NORMAL RURAL "JUSTO SIERRA MENDEZ " (CONSTRUCCION DE RED ELECTRICA EXTERIOR EN 1,487, MEDIA Y BAJA TENSION) TOTAL APLICADO ,053, TOTAL DEL PROGRAMA 208,291, FIES 127

140

141 FONDO DE ESTABILIZACION DE LOS INGRESOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS (FEIEF) n el ejercicio fiscal del año 2006, el Gobierno del Estado recibió del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas, de conformidad a lo establecido en la fracción III del artículo 23 Bis del Presupuesto de Egresos de la Federación 2006, la cantidad de 161 millones 119 mil pesos para programas de inversión en infraestructura y equipamiento. La aplicación de estos recursos se sujetan de manera análoga a las reglas de operación y lineamientos establecidos para el FIES; de esta forma, se ejerció un total de 36 millones 208 mil pesos. FEIEF 128

142 Estos recursos se destinaron principalmente a: La rehabilitación y equipamiento de aulas del Instituto Tecnológico de Champotón a cargo de la Secretaría de Educación; la modernización Integral del registro civil; de los talleres gráficos y del Registro Público de la Propiedad y de Comercio por la Secretaría de Gobierno; la Secretaría de Salud adquirió reserva territorial para la construcción del Hospital Básico Comunitario; por parte de la secretaría de Desarrollo Rural se realizó la rehabilitación de unidad de riego y el equipamiento de pozos para uso agrícola. Asimismo, el CAPECE realizó el equipamiento de 11 aulas, 3 laboratorios y 8 anexos del CECYT plantel Cd. Concordia; la construcción y equipamiento de sala audiovisual, taller de cómputo, y taller de refrigeración y aire acondicionado del CONALEP; así como la rehabilitación y equipamiento del centro comunitario de la colonia Santa Lucía de Campeche. CESMOPAC rehabilitó el cine teatro de Champotón Virgilio Barrera Vera y la sala de arte Domingo Pérez Piña del Instituto Campechano y CAPAE destinó recursos a la rehabilitación del sistema de agua potable en el municipio de Champotón y a la construcción de la sexta etapa de la línea de conducción del acueducto López Mateos-Xpujil. FEIEF 129

143 Los H Ayuntamientos de Campeche y Carmen canalizaron los recursos a la pavimentación de calles con asfalto y concreto hidráulico en diversas localidades; Escárcega y Hopelchén, a la rehabilitación de alumbrado público, así como al suministro y colocación de luminarias; Hecelchakán y Champotón a la construcción de guarniciones y banquetas. FEIEF 130

144 GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE FONDO DE ESTABILIZACION DE LOS INGRESOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS EJERCICIO 2006 (Pesos) RELACIÓN DE OBRAS Y ACCIONES TOTAL PRIMER Y SEGUNDO TRIMESTRE SECUD 769, REHABILITACION Y EQUIPAMIENTO DE 5 AULAS Y UN CORREDOR DEL INSTITUTO 769, TECNOLOGICO DE CHAMPOTON. (REPROGRAMADO) SECRETARIA DEL GOBIERNO DEL ESTADO 4,896, MODERNIZACION INTEGRAL DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO (Primera. Etapa). MODERNIZACION INTEGRAL DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO (DIGITALIZACION) 4,896, ,896, AYUNTAMIENTO DE CAMPECHE 1,313, PAVIMENTACION CON ASFALTO Y CONCRETO HIDRAULICO. EN LA CALLE TUNA ENTRE 485, REVOLUCION Y MANZANA, CALLE MANZANA ENTRE PERA Y TUNA COL. ESPERANZA. PAVIMENTACION CON ASFALTO Y CONCRETO HIDRAULICO. EN LA CALLE UVA ENTRE NOPAL Y MANZANA DE LA COL. AMPLIACION ESPERANZA. PAVIMENTACION CON CONCRETO HIDRAULICO EN LA CALLE PRIVADA DE LA 18 ENTRE 3 Y 5 DE LA COL. ESPERANZA. PAVIMENTACION CON CONCRETO ASFALTICO. EN CALLES VARIAS DE LA COL. MEXICO 467, , , AYUNTAMIENTO DE CHAMPOTON 229, REHABILITACION DEL PARQUE DE MOCH COHUO 70, da. Etapa Ubicado en Malecón, Av. Carlos Sansores Pérez CONSTRUCCION DE GUARNICIONES Y BANQUETAS 159, En la Col. Chem-Pec y Ulises Sansores Calle 37 entre C-34 y C-22 CAPECE 2,490, CECYT PLANTEL CD. CONCORDIA 353, EQUIPAMIENTO DE 11 AULAS, 3 LABORATORIOS Y 8 ANEXOS. CONALEP: (Modificado) 543, CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DE: 1 SALA AUDIOVISUAL, 1 TALLER DE COMPUTO, CONSTRUCCION DE: 1 TALLER DE REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO. REHABILITACION Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO COMUNITARIO DE LA COLONIA SANTA LUCIA DE CAMPECHE (Modificado). 1,593, AYUNTAMIENTO DE HOPELCHEN 598, REHABILITACION DE ALUMBRADO PUBLICO, SUMINISTRO Y COLOCACION DE 598, LUMINARIAS. SUMINISTRO Y COLOCACION DE LUMINARIAS EN HOPELCHEN C.M. 246, SUMINISTRO Y COLOCACION DE LUMINARIAS EN DZIBALCHEN 205, SUMINISTRO Y COLOCACION DE LUMINARIAS EN BOLONCHEN DE REJON. 147, AYUNTAMIENTO DEL CARMEN 10,821, PAVIMENTACION DE 6, m2 DE CALLES CON CARPETA ASFALTICA EN CALIENTE 1,340, CON ESPESOR DE 8 CMS: Calle Malinche entre Popocatepetl y Av. Puerto de Progreso; calle Cerro del Ajusco entre Zacapu y Av. Nevado de Toluca. PAVIMENTACION DE 9,344 m2 DE CALLES CON CARPETA ASFALTICA EN CALIENTE CON ESPESOR DE 8 CMS: Calle Navegantes y Geografos entre calle Historiadores y Av. Abasolo. 1,806, FEIEF 131

145 PAVIMENTACION DE 15,904 m2 DE CALLES CON CARPETA ASFALTICA EN CALIENTE CON ESPESOR DE 8 CMS.: Calle Cantantes, Hojalateros, Quimicos, Odontólogos, Arquéologos, Astrólogos, Biologos entre Av. Ingenieros y Av. Contadores. Calle Artesano entre Av. Ingenieros PAVIMENTACION DE 11, m2 DE CALLES CON CARPETA ASFALTICA EN CALIENTE CON ESPESOR DE 8 CMS.: Av. Periférica y Av. Abasolo entre Av. Ingenieros y Av. Contadores. Calle Dentista entre calle Actores y calle Cantantes PAVIMENTACION DE 12, m2 DE CALLES CON CARPETA ASFALTICA EN CALIENTE CON ESPESOR DE 8 CMS. Calle Historiadores, Diplomados y Músicos entre Av. Ingenieros y Av. Contadores. Calle Educadores, Escultores y Actores entre calle Ingenieros y calle Geografo 3,064, ,154, ,455, CESMOPAC 5,600, REHABILITACION DEL CINE TEATRO DE CHAMPOTON "VIRGILIO BARRERA VERA" Los 4,800, gastos indirectos no representan el 2% del costo total de la obra". REHABILITACION DE LA SALA DE ARTE "DOMINGO PEREZ PIÑA" DEL INSTITUTO 800, CAMPECHANO (2da. Etapa). " Los gastos indirectos no representan más del 2% del costo total de la obra". SECRETARIA DE SALUD 2,785, ADQUISICION DE RESERVA TERRITORIAL PARA LA CONSTRUCCION DE HOSPITAL 2,785, BASICO COMUNITARIO. SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL. 1,180, REHABILITACION DE UNIDAD DE RIEGO (MTTO. PREVENTIVO Y CORRECTIVO A EQ. DE 243, BOMBEO). EQUIPAMIENTO DE POZO PROFUNDO PARA USO AGRICOLA. 936, EQUIPAMIENTO DE POZO PROFUNDO PARA USO AGRICOLA, (Suministro e instalación de bomba, planta generadora de energía electrica y arrancador termomagnetico. Loc. Pablo García) 230, EQUIPAMIENTO DE POZO PROFUNDO PARA USO AGRICOLA, (Suministro e instalación de bomba, planta generadora de energia electrica y arrancador termomagnetico. Loc. Santa Lucía) 272, EQUIPAMIENTO DE POZO PROFUNDO PARA USO AGRICOLA, (Suministro e instalación de bomba, planta generadora de energia electrica y arrancador termomagnetico. Loc. Sihochac Mangos Pozo 1) EQUIPAMIENTO DE POZO PROFUNDO PARA USO AGRICOLA, (Suministro e instalación de bomba, planta generadora de energia electrica y arrancador termomagnetico. Loc. Sihochac Pozo Pama) 216, , CAPAE 1,522, CONSTRUCCION DEL ACUEDUCTO LOPEZ MATEOS-XPUJIL LINEA DE CONDUCCION 1,308, LOPEZ MATEOS-XPUJIL (6ta. Etapa). REHABILITACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE. 214, En Santo Domingo Keste, Mpio. de Champotón AYUNTAMIENTO DE ESCARCEGA 1,000, APOYO AL PROGRAMA HABITAT, AMPLIACION DE LA RED DE DISTRIBUCION DE 119, ENERGIA ELECTRICA. Calle 24 entre 19 y 15 Col. Fatima. APOYO AL PROGRAMA HABITAT, AMPLIACION DE LA RED DE DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA. Calle 38 entre 17 y 13, calle 44 entre 17 y 1, calle 17 entre 15 y 13 Col. Benito Juarez. 314, FEIEF 132

146 APOYO AL PROGRAMA HABITAT (ADQUISICION DE EQUIPO DE RECOLECCION DE BASURA). APOYO AL PROGRAMA HABITAT EQUIPAMIENTO DE CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO. Calle 43 entre 22 y 24 Col. Morelos. APOYO AL PROGRAMA HABITAT EQUIPAMIENTO DE CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO; Calle 51-a entre 24-B y 26-B Col. Revolución. 357, , , AYUNTAMIENTO DE HECELCHAKAN 2,999, CONSTRUCCION DE GUARNICIONES Y BANQUETAS, 260, Calle 13 entre 8 y 12 Calle13 entre 12 y 18 Calle5 entre 12 y desvio-secundaria Loc. Pomuch, Hecelchakan CONSTRUCCION DE GUARNICIONES Y BANQUETAS, Calle Principal, Cumpich, 420, Hecelchakan. CONSTRUCCION DE GUARNICIONES Y BANQUETAS Calle 28 entre 19 y 23 Calle 19 entre 12 y 16 y calle 21 A (Desvio), Hecelchakan. PAVIMENTACION DE CALLES Calle 15A Calle DIF Calle 13 entre 8 y 12 Calle 13 entre 13 y 15 Calle 5 entre 12 y desvio-secundaria. PAVIMENTACION DE CALLES Calle Principal, Cumpich del Mpio. De Hecelchakan. PAVIMENTACION DE CALLES Calle 9 Calle 28 entre 19 y 23 Calle 21 x 24 y Ferrocarril Calle 19 entre 12 y 16 Calle 21 A (Desvio) 220, , , , TOTAL DEL PRIMER Y SEGUNDO TRIMESTRE 36,207, TOTAL DEL PROGRAMA 36,207, FEIEF 133

147

148 FONDOS DE APORTACIONES FEDERALES RAMO 33 os Fondos de Aportaciones Federales son recursos que el Gobierno Federal transfiere a los estados para su ejercicio, condicionando su gasto a los fines específicos para los que fueron creados, teniendo como objetivo principal elevar la eficiencia y eficacia en la atención de las demanadas de educación, salud, infraestructura básica, fortalecimiento financiero y seguridad pública, programas alimenticios y de asistencia social e infraestructura educativa. En el ejercicio 2006, se recibieron 4 mil 141 millones 207 mil pesos, cifra superior en 319 millones 856 mil pesos, que representa un 8 por ciento, al compararlos con los 3 mil 821 millones 351 mil pesos del ejercicio anterior. Ramo

149 Serie histórica de Fondos de Aportaciones Federales (miles de pesos) $ 2,635,694 2,764,738 2,940,528 3,236,435 3,821,351 4,141,207 La distribución de los recursos 2006 es la siguiente: 7% 5% 3% 2% 1% FAEB $ 2,611,897 FASSA 780,219 FAIS 274,286 FORTAMUN 206,468 FAM 130,726 FASP 76,402 FAETA 61,209 Total $ 4,141,207 19% 63% Ramo

150 Fondo de Aportación para la Educación Básica y Normal (FAEB) Las aportaciones para este fondo ascendieron a 2 mil 611 millones 897 mil pesos, destinados para el financiamiento de la operación de los servicios de educación básica y normal, que en comparación con los 2 mil 451 millones 877 mil pesos del ejercicio anterior presenta un crecimiento real de 3 por ciento. Serie histórica del FAEB (miles de pesos) $1,660,020 $1,783,728 $1,905,561 $2,077,989 $2,451,877 $2,611, Ramo

151 La instancia estatal encargada de ejercer este fondo es la Secretaria Estatal de Educación, Cultura y Deporte (SECUD). Los resultados de su ejercicio se presentan en la siguiente gráfica: (Miles de Pesos) Servicios Personales $ 2 535,197 Materiales y Suministros TOTAL Servicios Generales 16,067 43,527 Transferencias TOTAL Bienes Muebles e Inmuebles 13,585 3,521 TOTAL $ 2 611,897 Fondo de Aportación para los Servicios de Salud (FASSA) Los fondos ministrados en el ejercicio 2006 para los Servicios de Salud, sumaron 780 millones 219 mil pesos, superior en 9 por ciento real, con relación a los 690 millones 92 mil pesos del ejercicio inmediato anterior. Ramo

152 Cabe señalar que incluyen los 125 millones 766 mil pesos transferidos para el Programa Seguro Popular. Aportaciones del FASSA $564,278 $614,026 $654,453 $477, Al Instituto Descentralizado de Salud (INDESALUD) le compete el ejercicio del gasto de este Fondo, que al cierre de 2006 ascendió a 790 millones 773 mil pesos; integrados por el FASSA con 665 millones 7 mil pesos y el Seguro Popular con 125 millones 766 mil pesos. Ramo

153 La distribución del gasto del FASSA es la siguiente: Concepto Importe (miles de pesos) Servicios Personales $ 600,931 Materiales y Suministros 29,009 Servicios Generales 31,740 Transferencias 666 Bienes Muebles e Inmuebles 2,161 Obras Públicas 500 Total $ 665,007 Fondo de Aportación para la Infraestructura Social Con el propósito de incrementar la cantidad y calidad de la infraestructura de servicios básicos, ingresaron en el ejercicio 2006, 274 millones 286 mil pesos, superior en 3 por ciento real al compararlo con el año anterior, que fue por 256 millones 849 mil pesos; distribuidos como sigue: 12% Estatal (FISE) $ 33,243 Municipal (FISM) 241,043 Total $ 274,286 88% Ramo

154 El gasto ejercido del FISE ascendió a 20 millones 795 mil pesos, de los cuales se ejecutaron obras de construcción de sistemas de agua potable en diversas localidades del estado; drenaje en avenida Agustín Melgar, Campeche; construcción de línea y red de distribución de energía eléctrica en diversas localidades del municipio de Palizada; desarrollo de unidades de riego; mantenimiento preventivo y correctivo de equipo de bombeo y equipo electromecánico en Hecelchakán y Calakmul; así como la rehabilitación de unidades de riego en Escárcega y Campeche. Por su parte, el FISM presentó un crecimiento real de 3 por ciento al comparar los 241 millones 43 mil pesos erogados en el presente ejercicio con los 225 millones 719 mil pesos del ejercicio Estos recursos se transfierieron a los municipios de la siguiente forma: Calkiní $ 19,557 8 % Tenabo $ 4,100 2 % Hecelchakán $ 10,974 5 % Champotón $ 28, % Campeche $ 46, % Hopelchén $ 16,749 7 % Carmen $ 40, % Palizada $ 3,338 1 % Escárcega $ 23, % Candelaria $ 27, % Calakmul $ 19,463 8 % Ramo

155 Fondo de Aportación para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN) En el período de nuestro análisis las aportaciones para el FORTAMUN ascendieron a 206 millones 468 mil pesos, que al compararla con lo ingresado en 2005, que fue de 193 millones 200 mil pesos, registraron un crecimiento real de 3 por ciento. Los recursos se entregaron a los municipios en la forma siguiente: 10% 5% 1% 7% 4% 1% 3% 7% 25% 6% 31% (miles de pesos) Calakmul $ 6,910 Calkiní 14,019 Campeche 64,837 Candelaria 11,264 Carmen 51,439 Champotón 21,091 Escárcega 15,115 Hecelchakán 7,440 Hopelchén 9,331 Palizada 2,511 Tenabo 2,511 Total $ 206,468 1

156 Fondo de Aportación Múltiple (FAM) Los ingresos del FAM, en el ejercicio 2006 sumaron 130 millones 726 mil pesos, significan un crecimiento real de 30 por ciento al compararlos con los 97 millones 334 mil pesos ministrados en el período anterior. Integrándose a continuación: $37,012 28% $58,499 45% $35,215 27% Asistencia Social Infraestructura Educativa Básica Infraestructura Educativa Superior Asistencia Social Se obtuvo un crecimiento real de 15 por ciento en los recursos transferidos para Asistencia Social con un monto en el 2006 de 37 millones 12 mil pesos en comparación con los 31 millones 77 mil pesos del ejercicio anterior. Ramo

157 Estos recursos se entregaron en su totalidad al Sistema de Desarrollo Integral de la Familia para desayunos escolares, apoyos alimentarios y de asistencia social a la población en condiciones de extrema pobreza. Infraestructura Educativa Básica Por otra parte, se ejerció de la Infraestructura Básica 39 millones 519 mil pesos, destinados a la construcción y rehabilitación de escuelas primarias y telesecundarias en toda la geografía estatal, así como al equipamiento de dichas escuelas. Infraestructura Educativa Superior Los recursos erogados de Infraestructura Superior ascienden a 15 millones 681 mil pesos, canalizados a la Universidad autónoma de Campeche para la construcción de la primera etapa del edificio de la dirección general de servicios educativos de apoyo; la segunda parte del edificio G de la facultad de Medicina y la tercera etapa del edificio B de la facultad de ciencias sociales. El Instituto Tecnológico Superior del Sur en Escárcega construyó a primera etapa de la unidad académica, edificio B con 18 aulas con servicio sanitario y escaleras; y el Instituto Tecnológico Superior de Champotón la construcción y equipamiento de la unidad académica departamental. Ramo

158 Fondo (FASP) de Aportación para la Seguridad Pública En el ejercicio 2006 las aportaciones del FASP ascendieron a 76 millones 402 mil pesos, monto que presenta un decremento real de 4 por ciento, debido a que se autorizó una aportación igual a la del ejercicio anterior. Serie histórica del FASP (miles de pesos) $76,402 $76,402 $52,862 $37, Se erogó un total de 81 millones 572 mil pesos del FASP, canalizados a la Secretaría de Gobierno, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) y la Coordinación General de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte (CGSPVyT). Ramo

159 Estos recursos se erogaron principalmente en la profesionalización y formación especializada y académica básica de custodios; equipamiento antimotín, de comunicaciones para policías preventivos y custodios; equipo de comunicaciones, sonido electrónico y tecnología en instalaciones de Seguridad Pública y centros de readaptación social. De igual forma se destinó a infraestructura del cereso koben, aplicándose en la construcción de galera con capacidad para 100 internos, rehabilitación, suministro y colocación de equipos fijos; sistema de puertas automáticas en edificio de gobierno, planta baja en Kobén y cereso Carmen; Combate al narcomenudeo; así como la construcción, mejoramiento y ampliación de agencias de ministerios públicos en diversas localidades del Estado. Fondo de Aportación de Adultos (FAETA) para la Educación Tecnológica y Del último Fondo del Ramo 33, se recibieron 61 millones 209 mil pesos, monto que presentó un crecimiento real de 6 por ciento respecto a los ingresos de 2005, que ascendieron a 55 millones 597 mil pesos. Ramo

160 La distribución es la siguiente: (Miles de Pesos) Educación Tecnológica $ 24, % FAETA $ 61,209 Educación de Adultos $ 36, % Los recursos para la Educación Tecnológica, que ascendieron a 24 millones 247 mil pesos, los ejerció en su totalidad el Colegio de Educación Profesional Técnica (CONALEP); y los de Educación de Adultos que fueron de 36 millones 962 mil pesos, los ejerció el Instituto Estatal de Educación para adultos. Ramo

161 GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE INGRESOS DE FONDOS DE APORTACIONES FEDERALES RAMO 33 (Miles de Pesos) O B T E N I D O VARIACION NOMINAL REAL Importe % % TOTAL $ 3,821,351 $ 4,141,207 $ 319, Educación Básica y Normal 2,451,877 2,611, , Servicios de Salud 690, ,219 90, FASSA 614, ,453 40, Seguro Popular 76, ,766 49, Infraestructura Social 256, ,286 17, Estatal 31,130 33,243 2, Municipal 225, ,043 15, Fortalecimiento de los Municipios 193, ,468 13, Aportaciones Múltiples 97, ,726 33, Asistencia Social 31,077 37,012 5, Infraestructura Educativa Básica 53,842 58,499 4, Infraestructura Educativa Superior 12,415 35,215 22, Seguridad Pública 76,402 76, (3.57) Educación Tecnológica y de Adultos 55,597 61,209 5, Educación Tecnológica 23,384 24, (0.01) Educación de Adultos 32,213 36,962 4, Deflactado con el Indice de Precios al Consumidor de Campeche, Camp. FUENTE : Secretaría de Finanzas y Administración. Ramo

162 GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE EGRESOS DE FONDOS DE APORTACIONES FEDERALES RAMO 33 (Miles de Pesos) VARIACION E J E R C I D O C O N C E P T O NOMINAL REAL Importe % % TOTAL $ 3,817,726 $ 4,105,969 $ 288, Educación Básica y Normal 2,451,877 2,611, , Servicios de Salud 680, , , FASSA 604, ,007 60, Seguro Popular 76, ,766 49, Infraestructura Social 250, ,838 11, Estatal 24,605 20,795 (3,810) (15.48) (18.50) Municipal 225, ,043 15, Fortalecimiento de los Municipios 193, ,468 13, Aportaciones Múltiples 89,398 92,212 2, (0.53) Asistencia Social 31,077 37,012 5, Educación Básica 49,543 39,519 (10,024) (20.23) (23.08) Educación Superior 8,778 15,681 6, Seguridad Pública 96,489 81,572 (14,917) (15.46) (18.48) Educación Tecnológica y de Adultos 55,597 61,209 5, Deflactado con el Indice de Precios al Consumidor de Campeche, Camp. FUENTE : Secretaría de Finanzas y Administración. Ramo

163 GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE FONDO DE APORTACIONES PARA LA EDUCACION BASICA Y NORMAL EN CLASIFICACION ECONOMICA (miles de pesos) VARIACION E J E R C I D O C O N C E P T O NOMINAL REAL Importe % % TOTAL $ 2,451,877 $ 2,611,897 $ 160, GASTO CORRIENTE 2,450,413 2,608, , Servicios Personales 2,377,638 2,535, , Materiales y Suministros 15,595 16, (0.65) Servicios Generales 46,173 43,527 (2,646) (5.73) (9.09) Transferencias 11,007 13,585 2, GASTO DE CAPITAL 1,464 3,521 2, Bienes Muebles e Inmuebles 1,464 3,521 2, Deflactado con el Indice de Precios al Consumidor de Campeche, Camp. FUENTE : Secretaría de Finanzas y Administración. Ramo

164 GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE FONDO DE APORTACIONES PARA LOS SERVICIOS DE SALUD EN CLASIFICACION ECONOMICA (miles de pesos) VARIACION E J E R C I D O C O N C E P T O NOMINAL REAL Importe % % TOTAL $ 604,775 $ 665,007 $ 60, GASTO CORRIENTE 603, ,346 58, Servicios Personales 544, ,931 56, Materiales y Suministros 31,246 29,009 (2,237) (7.16) (10.47) Servicios Generales 26,941 31,740 4, Transferencias GASTO DE CAPITAL 1,284 2,661 1, Bienes Muebles e Inmuebles 1,284 2, Obras Públicas N/C N/C Deflactado con el Indice de Precios al Consumidor de Campeche, Camp. FUENTE : Secretaría de Finanzas y Administración. Ramo

165 GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE FONDO DE APORTACIONES PARA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL DISTRIBUCION POR MUNICIPIO (miles de pesos) VARIACION C O N C E P T O E J E R C I D O NOMINAL REAL Importe % % TOTAL $ 225,719 $ 241,043 $ 15, Calakmul 18,226 19,463 1, Calkiní 18,314 19,557 1, Campeche 43,624 46,585 2, Candelaria 25,957 27,720 1, Carmen 37,734 40,296 2, Champotón 26,962 28,792 1, Escárcega 21,977 23,469 1, Hecelchakán 10,276 10, Hopelchén 15,684 16,749 1, Palizada 3,125 3, Tenabo 3,840 4, Deflactado con el Indice de Precios al Consumidor de Campeche, Camp. FUENTE : Secretaría de Finanzas y Administración. Ramo

166 GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS DISTRIBUCION POR MUNICIPIO (miles de pesos) VARIACION E J E R C I D O C O N C E P T O NOMINAL REAL Importe % % TOTAL $ 193,200 $ 206,468 $ 13, Calakmul 6,466 6, Calkiní 13,119 14, Campeche 60,670 64,837 4, Candelaria 10,540 11, Carmen 48,133 51,439 3, Champotón 19,735 21,091 1, Escárcega 14,144 15, Hecelchakán 6,962 7, Hopelchén 8,731 9, Palizada 2,350 2, Tenabo 2,350 2, Deflactado con el Indice de Precios al Consumidor de Campeche, Camp. FUENTE : Secretaría de Finanzas y Administración. Ramo

167

168 POLITICA DE DEUDA a Deuda Pública del Estado de Campeche al 31 de Diciembre de 2006 en su conjunto es de cero pesos. El Gobierno del Estado de Campeche en su calidad de deudor directo continua sin contraer deuda, lo que ha colocado al Estado de Campeche en la posición No. 1 de las entidades que no tienen deuda pública; esto ha sido posible debido a que se ha ejercido el recurso disponible para aplicarlo en el gasto de inversión productivo y de desarrollo que redunde en mejores niveles de vida para la población. Respecto a la deuda indirecta sin el aval del Gobierno del Estado; los H. Ayuntamientos de Campeche, Hecelchakán, Tenabo y del Carmen han liquidado el endeudamiento que tenían con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C., que en total ascendía a la cantidad de: 55 millones 711 mil 583 pesos. Política de Deuda 153

169 En esta administración el Gobierno del Estado de Campeche por tercer año consecutivo ha sido calificado por las agencias internacionales Fitch Ratings y Standard & Poors; quienes han expresado su opinión respecto a la administración de las finanzas públicas, a la evolución de la base fiscal y a la estructura de la economía local con el propósito de conocer el desempeño que ha tenido el Estado respecto a otras entidades que han sido calificadas, quedando evaluado con una Alta calidad crediticia; ambas calificadoras coincidieron con la escala de calificación de A(mex); asimismo, Fitch Ratings le ha agregado un signo +; para destacar su fortaleza o posición relativa dentro de su nivel; adicionalmente ha diferenciado la claificación agregándole unas siglas conocidas como pcp que significa tener una perspectiva crediticia positiva; que marca la tendencia de la calificación que podría modificarse a la alza en un período de uno a dos años. Los resultados en las calificaciones se basan por los niveles de liquidez adecuados, el Estado no tiene saldo de deuda pública, sólido desempeño presupuestal, dinamismo satisfactorio en la recaudación de ingresos propios, crecientes niveles de ahorro interno e inversiones directas al Estado en infraestructura. Política de Deuda 154

170 GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE SECRETARIA DE FINANZAS Y ADMINISTRACION ESTADO DE LA DEUDA PUBLICA A CARGO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE AL: 31 DE DICIEMBRE DE 2006 EN PERIODO DE AMORTIZACION (EN PESOS) MONTO SALDO FECHA DEUDOR ACREEDOR ORIGINAL INSOLUTO VENCIMIENTO GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE TOTAL: SIN AVAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO TOTAL: CON AVAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO TOTAL: DEUDA NO REGISTRADA TOTAL: EMISIONES BURSATILES TOTAL: Politica de Deuda 155

171

172 ESTADOS FINANCIEROS DEL GOBIERNO DEL ESTADO n el presente apartado se presentan, como en años anteriores, el Estado de Origen y Aplicación de los recursos por el año terminado al 31 de Diciembre de Cabe mencionar que los Estados Financieros fueron dictaminados por el despacho de auditoría externa Pricewaterhouse Coopers, que efectuaron la revisión con estricto apego a las normas de contabilidad gubernamental. Asimismo, se anexa el Balance General al 31 de Diciembre de 2006/2005 y el Estado de Resultados del 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2006/2005. Estados Financieros del Gobierno del Estado 156

173

174

175

176

177 ESTADOS FINANCIEROS DE LOS PODERES LEGISLATIVO Y JUDICIAL Y ORGANISMOS AUTONOMOS n observancia a lo dispuesto en los artículos 1, 49 y 50 de la Ley de Control Presupuestal y Gasto Público, se anexa en este apartado la información financiera por el período comprendido del 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2006 de los Poderes Legislativo y Judicial, así como de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche el Instituto Electoral del Estado de Campeche y la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche. Estados Financieros 157

178

179

180

181

182

183

184

185

186

187

188

189

190

191

192

193

194

195

196 GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE EGRESOS POR RAMOS (Miles de Pesos) P R E S U P U E S T O Variación Respecto a : C O N C E P T O Presupuesto Original REAL 2005 Ejercido Original Ejercido Importe % % TOTAL $ 8,268,937 $ 7,638,185 $ 9,686,059 $ 2,047, Poder Legislativo 103,023 99, ,547 14, Poder Judicial 115, , ,178 3, Poder Ejecutivo 105,955 99, ,509 13, Secretaría de Gobierno 279, , ,267 57, Secretaría de Desarrollo Social 128, , ,323 47, Secretaría de Finanzas y Administración 153, , ,265 3, (14.38) Secretaría de la Contraloría 21,926 24,647 25, Secretaría de Fomento Industrial y Comercial 24,204 22,725 28,134 5, Secretaría de Desarrollo Rural 125, , ,697 22, Secretaría de Pesca 26,099 28,751 39,320 10, Secretaría de Ecología 23,514 16,388 18,947 2, (22.30) Secretaría de Educación Cultura y Deporte 2,650,492 2,440,785 2,856, , Secretaría de Salud 182,833 98, , , Secretaría de Obras Públicas y Comunicación 485, , , , Secretaría de Turismo 64,239 46,747 69,438 22, Procuraduría General de Justicia 105, , ,553 (8,033) (7.01) (2.37) Secretaría de Seguridad Pública 20,736 51,888 45,452 (6,436) (12.40) Organismos Públicos Autónomos 52, , ,303 (88) (0.07) Organismos Descentralizados 1,815,422 1,731,078 2,084, , Participaciones a Municipios 1,589,770 1,512,159 1,795, , Combate a la Pobreza 58, N/C (100.00) Fondo Campeche 105,300 95, ,300 11, (2.65) Erogaciones Adicionales 1,868 4, (3,664) (91.60) (82.65) Adeudo Ejercicios Fiscales Anteriores 29,820 50,000 33,592 (16,408) (32.82) 8.63 Deflactado con el Indice de Precios al Consumidor de Campeche, Camp. FUENTE : Secretaría de Finanzas y Administración. Apendice Estadístico 164

197 Apendice Estadístico 165

198 Apendice Estadístico 166

199 Apendice Estadístico 167

200 Apendice Estadístico 168

201 Apendice Estadístico 169

202 Apendice Estadístico 170

Información Ley de Ingresos Armonizada 35,161, Impuestos 3,267,967.29

Información Ley de Ingresos Armonizada 35,161, Impuestos 3,267,967.29 Impuestos 3,267,967.29 Impuestos sobre los ingresos 172,547.54 Impuestos sobre los ingresos Estatales 6,520.63 Impuestos sobre diversiones y espectáculos públicos 2,553.87 Impuestos Sobre loterías, rifas,

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA SECRETARIA DE FINANZAS ESTADO DE MODIFICACIONES EN LA HACIENDA PUBLICA DEL ESTADO

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA SECRETARIA DE FINANZAS ESTADO DE MODIFICACIONES EN LA HACIENDA PUBLICA DEL ESTADO ANEXO 1 ESTADO DE MODIFICACIONES EN LA HACIENDA PUBLICA DEL ESTADO RESULTADOS QUE MODIFICARON LA HACIENDA PUBLICA ESTATAL A FAVOR EN CONTRA INGRESOS EJECUCION DE LA LEY DE INGRESOS 15,077,585 RECTIFICACIONES

Más detalles

NOMINAS $ 379,972,140 UNIVERSITARIO 46,282,907 A CARGO DE LOS SUJETOS QUE GRAVA EL IMPUESTO SOBRE NOMINAS 38,591,031

NOMINAS $ 379,972,140 UNIVERSITARIO 46,282,907 A CARGO DE LOS SUJETOS QUE GRAVA EL IMPUESTO SOBRE NOMINAS 38,591,031 I N G R E S O S IMPUESTOS NOMINAS $ 379,972,140 UNIVERSITARIO 46,282,907 A CARGO DE LOS SUJETOS QUE GRAVA EL IMPUESTO SOBRE NOMINAS 38,591,031 ADQUISICION DE VEHICULOS AUTOMOTORES Y OTROS BIENES MUEBLES

Más detalles

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE INGRESOS Y EGRESOS

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE INGRESOS Y EGRESOS I N G R E S O S IMPUESTOS NOMINAS $ 656,698,772 $ 2,003,809,798 CONTRIBUCION EXTRAORDINARIA A CARGO DE LOS SUJETOS QUE GRAVA EL ISN 10% 69,377,469 212,050,929 UNIVERSITARIO 46,691,475 195,369,760 ADQUISICION

Más detalles

Estado de México Norma para la difusión a la ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2016

Estado de México Norma para la difusión a la ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2016 Estado de México Norma para la difusión a la ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2016 Preguntas / apartados Qué es la Ley de Ingresos y cuál es su importancia? De dónde obtienen

Más detalles

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS FORMATO DE LA LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE NAYARIT ARMONIZADA

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS FORMATO DE LA LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE NAYARIT ARMONIZADA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS FORMATO DE LA LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE NAYARIT ARMONIZADA C.R.I. PLAN DE CUENTAS CONCEPTO INGRESO ESTIMADO 4 INGRESOS 4.1 INGRESOS DE GESTIÓN 1 4.1.1 IMPUESTOS

Más detalles

Estado de México. Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015

Estado de México. Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015 Estado de México Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015 PREGUNTAS / APARTADOS CONSIDERACIONES QUÉ ES LA LEY DE INGRESOS Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA?

Más detalles

NOMINAS $ 712,663,893 CONTRIBUCION EXTRAORDINARIA A CARGO DE LOS SUJETOS QUE GRAVA EL ISN 10% 73,582,222 UNIVERSITARIO 48,239,233

NOMINAS $ 712,663,893 CONTRIBUCION EXTRAORDINARIA A CARGO DE LOS SUJETOS QUE GRAVA EL ISN 10% 73,582,222 UNIVERSITARIO 48,239,233 I N G R E S O S IMPUESTOS NOMINAS $ 712,663,893 CONTRIBUCION EXTRAORDINARIA A CARGO DE LOS SUJETOS QUE GRAVA EL ISN 10% 73,582,222 UNIVERSITARIO 48,239,233 ADQUISICION DE VEHICULOS AUTOMOTORES Y OTROS

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS ESTADO SOBRE EL EJERCICIO DE LOS INGRESOS POR RUBROS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014 (Pesos)

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS ESTADO SOBRE EL EJERCICIO DE LOS INGRESOS POR RUBROS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014 (Pesos) ESTIMADO MODIFICADO DEVENGADOS RECAUDADO DIFERENCIA TOTAL 76 238 572 475 15 033 557 359 91 272 129 834 91 272 129 834 91 272 129 834 15 033 557 359 1 Impuestos 1 762 918 138 ( 33 960 270) 1 728 957 868

Más detalles

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS FORMATO DE LA LEY DE INGRESOS ARMONIZADO EJERCICIO FISCAL 2016

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS FORMATO DE LA LEY DE INGRESOS ARMONIZADO EJERCICIO FISCAL 2016 SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS FORMATO DE LA LEY DE INGRESOS ARMONIZADO EJERCICIO FISCAL 2016 C.R.I. PLAN DE CUENTAS CONCEPTO INGRESO ESTIMADO 4 INGRESOS 4.1 INGRESOS DE GESTIÓN 1 4.1.1 IMPUESTOS

Más detalles

I n g r e s o s y E g r e s o s Julio Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza

I n g r e s o s y E g r e s o s Julio Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza I n g r e s o s y E g r e s o s Julio 2012 Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza 1. INTRODUCCIÓN: En cumplimiento de lo establecido en el artículo 84 fracción XIII de la Constitución Política del

Más detalles

CEFP / 018 / 2016 Agosto 4, 2016

CEFP / 018 / 2016 Agosto 4, 2016 CEFP / 018 / 2016 Agosto 4, 2016 Análisis del Gasto Federalizado por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a entidades federativas y municipios al Segundo Trimestre de 2016 Palacio

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA RESUMEN DE INGRESO PUBLICO, POR FUENTE (PESOS)

GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA RESUMEN DE INGRESO PUBLICO, POR FUENTE (PESOS) RESUMEN DE PUBLICO, POR FUENTE I S ORDINARIOS 4111 IMPUESTOS 420,508,915 88,909,299 420,508,915 100 4141 DERECHOS 945,049,466 358,599,850 945,049,466 100 4162 APROVECHAMIENTOS DE TIPO CORRIENTE 200,171,831

Más detalles

4. Derechos 1,140,616, Derechos por el uso, goce, aprovechamientos o explotación de bienes del dominio público.

4. Derechos 1,140,616, Derechos por el uso, goce, aprovechamientos o explotación de bienes del dominio público. 1.Impuestos 1,026,054,934 11 Impuestos Sobre los Ingresos 6,224,606 11.1 Sobre Loterías, Rifas, Sorteos, Concursos, Apuestas y Juegos Permitidos 6,224,606 12. Impuestos Sobre el Patrimonio - 12.1 Estatal

Más detalles

CEFP / 003 / 2016 álisis del Gasto Federalizado por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a

CEFP / 003 / 2016 álisis del Gasto Federalizado por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a CEFP / 003 / 2016 Análisis del Gasto Federalizado por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a entidades federativas y municipios al Cuarto Trimestre de 2015 Palacio Legislativo de

Más detalles

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Programa y/o Fondo

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Programa y/o Fondo Clasificación de Fuentes, Subfuentes de y De acuerdo al Clasificador por Fuentes de publicado por el CONAC el 2 de enero de 2013 en el Diario Oficial de la Federación, la relación y definición de éstas

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA RESUMEN DE INGRESO PUBLICO, POR FUENTE (PESOS)

GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA RESUMEN DE INGRESO PUBLICO, POR FUENTE (PESOS) RESUMEN DE PUBLICO, POR FUENTE I S ORDINARIOS 4111 IMPUESTOS 464,057,206 331,599,616 331,599,616 71 4141 DERECHOS 1,342,788,655 586,449,616 586,449,616 44 4162 APROVECHAMIENTOS DE TIPO CORRIENTE 351,869,717

Más detalles

Aspectos Relevantes del Gasto Federalizado 2018

Aspectos Relevantes del Gasto Federalizado 2018 notacefp / 021 / 2017 Aspectos Relevantes del Gasto Federalizado 2018 Septiembre 8, 2017 Resumen Ejecutivo En el de Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 (PPEF 2018), presentado por el Ejecutivo

Más detalles

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Destino del Gasto

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Destino del Gasto Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Destino del Gasto Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Destino del Gasto Son los dígitos a través de los cuales se identifica

Más detalles

Norma para armonizar la presentación de la información adicional a la iniciativa de la Ley de Ingresos.

Norma para armonizar la presentación de la información adicional a la iniciativa de la Ley de Ingresos. Con fundamento en los artículos 9, fracciones I y IX, 14 y 61, fracción I, último párrafo de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y Cuarto Transitorio del Decreto por el que se reforma y adiciona

Más detalles

LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2011

LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2011 Texto: LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2011 (Publicada en P.O. No. 70 del 21-XII-2010) CAPÍTULO PRIMERO DE LOS INGRESOS DE GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERÉTARO Artículo Primero.

Más detalles

Clasificación de Fuentes, Destino y Subfuentes de Financiamiento CAPÍTULO XII

Clasificación de Fuentes, Destino y Subfuentes de Financiamiento CAPÍTULO XII Clasificación de Fuentes, Destino y Subfuentes de Financiamiento CAPÍTULO XII Clasificación de Fuentes, Destino y Subfuentes de Financiamiento La fuente de financiamiento, identifica el origen de los recursos

Más detalles

Las acciones realizadas en el periodo del 1 de enero al 30 de junio del 2015, se presentan en tres perfiles o clasificaciones de acuerdo a:

Las acciones realizadas en el periodo del 1 de enero al 30 de junio del 2015, se presentan en tres perfiles o clasificaciones de acuerdo a: El Informe de Avance de Gestión Financiera, es el informe de los resultados de las acciones que se realizaron durante el primer semestre del 2015, que contiene los avances financieros de los recursos recaudados

Más detalles

LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN COMPARATIVO

LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN COMPARATIVO LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN COMPARATIVO 2014-2015 CONCEPTO 2015 Millones de pesos 2014 Millones de pesos TOTAL 4,694,677.4 4,467,225.8 INGRESOS DEL GOBIERNO FEDERAL (1+3+4+5+6+8+9) 2,904,011.8 2,709,961.1

Más detalles

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Destino del Gasto

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Destino del Gasto Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Destino del Gasto De acuerdo al Clasificador por Fuentes de Financiamiento publicado por el CONAC el 2 de enero de 2013 en el Diario Oficial de

Más detalles

Materiales de Administración, Emisión de Documentos y Artículos Oficiales 48,987,633.26

Materiales de Administración, Emisión de Documentos y Artículos Oficiales 48,987,633.26 Clasificador por Objeto del Gasto Total $19,645,122,596.00 Servicios Personales 3,025,486,003.11 Remuneraciones al Personal de Carácter Permanente 1,198,915,235.18 Remuneraciones al Personal de Carácter

Más detalles

ANÁLISIS DE LOS INFORMES SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA, LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA AL PRIMER TRIMESTRE DE 2016

ANÁLISIS DE LOS INFORMES SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA, LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA AL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 ANÁLISIS DE LOS INFORMES SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA, LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA AL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 Saltillo, Coahuila a 30 de mayo de 2016 Con base en el documento publicado por

Más detalles

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ABRIL DE 2016

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ABRIL DE 2016 Ciudad de México, 30 de mayo de 2016. LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ABRIL DE 2016 Con el fin de dar pleno cumplimiento a las disposiciones en materia de transparencia en la evolución de las

Más detalles

970,932, ,745,454.00

970,932, ,745,454.00 TOTAL DE INGRESOS 15,132,535,296.81 IMPUESTOS 12,032,261,985.08 Predial 6,001,153,569.96 Sobre Adquisición de Inmuebles 839,966,751.77 Sobre Espectáculos Públicos 25,069,191.31 Sobre Loterías, Rifas, Sorteos

Más detalles

HÉCTOR ISRAEL ORTIZ ORTIZ, Gobernador del Estado a sus habitantes sabed:

HÉCTOR ISRAEL ORTIZ ORTIZ, Gobernador del Estado a sus habitantes sabed: para el Ejercicio Fiscal 2010. Secretaría Parlamentaria Congreso. Texto Original Publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado el día 8 de diciembre de 2009. Al margen un sello con el Escudo

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS

EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS C o n c e p t o s Ingresos Corrientes: Ingresos Propios: Cuadro 1. Ingresos del Sector Público en Clasificación Económica (Cifras en Pesos) Variación 2007 Real Vs. Pronóstico

Más detalles

Comparativo por concepto de la LIF 2015 y la ILIF 2016

Comparativo por concepto de la LIF 2015 y la ILIF 2016 Comparativo por concepto de la LIF 05 y la ILIF 06 CONCEPTO LIF 05 ILIF 06 Millones de Millones de pesos pesos Variación nominal TOTAL 4,694,677.4 4,746,945.7.% INGRESOS DEL GOBIERNO FEDERAL (+3+4+5+6+8+9),904,0.8

Más detalles

Gasto del Sector Público Presupuestario Enero-Octubre 2015

Gasto del Sector Público Presupuestario Enero-Octubre 2015 Gasto del Sector Público Presupuestario Enero-Octubre 2015 notacefp / 045 / 2015 Dic. 16, 2015 Aspectos Relevantes A octubre de 2015, el gasto neto pagado alcanzó un monto de 3 billones 842.2 mil millones

Más detalles

Gasto Presupuestario del Sector Público al Primer Trimestre de 2015

Gasto Presupuestario del Sector Público al Primer Trimestre de 2015 cefp / 012 /2015 junio 2015 Gasto Presupuestario del Sector Público al Primer Trimestre de 2015 Aspectos Relevantes De acuerdo a los Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda

Más detalles

Plan de cuentas contables 2016

Plan de cuentas contables 2016 Plan de cuentas contables 2016 Codigo Descripcion Estado 10000 000 0000 0000 0000 ACTIVO 11000 000 0000 0000 0000 ACTIVO CIRCULANTE 11100 000 0000 0000 0000 EFECTIVO Y EQUIVALENTES 11110 000 0000 0000

Más detalles

Gasto Presupuestario del Sector Público. Enero-Abril 2015

Gasto Presupuestario del Sector Público. Enero-Abril 2015 Gasto Presupuestario del Sector Público. Enero-Abril 2015 notacefp / 018 / 2015 26 de junio de 2015 Aspectos Relevantes De acuerdo con la información de Finanzas Públicas y Deuda Pública, emitida por la

Más detalles

CLASIFICADOR POR RUBROS DE INGRESOS PARA EL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO

CLASIFICADOR POR RUBROS DE INGRESOS PARA EL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO CLASIFICADOR POR RUBROS DE INGRESOS PARA EL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO Rubro Tipo Clase Rubro Tipo Clase 1 0 00 Impuestos 1 1 00 Impuestos sobre los ingresos 1 1 01 Impuesto sobre loterías, rifas, sorteos

Más detalles

ENTORNO MACROECONÓMICO

ENTORNO MACROECONÓMICO ENTORNO MACROECONÓMICO Cuenta Pública de la Hacienda Estatal 2011 2008-2012 6 ENTORNO MACROECONÓMICO Tomando como base los informes, criterios generales de política económica y resultados correspondientes

Más detalles

PRESUPUESTO CIUDADANO 2015

PRESUPUESTO CIUDADANO 2015 PRESUPUESTO CIUDADANO 2015 PRESUPUESTO CIUDADANO 2015 En qué se gasta el Gobierno tu dinero? 1 2 Qué es el Presupuesto Ciudadano? El Presupuesto Ciudadano es el documento que explica de forma sencilla

Más detalles

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO 6.- ESTADOS FINANCIEROS 6.1.- ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 37 de la Ley del Presupuesto, Gasto Público y su Contabilidad; en la fracción XVI del

Más detalles

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO 6.- ESTADOS FINANCIEROS 6.1.- ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 37 de la Ley del Presupuesto, Gasto Público y su Contabilidad; en la fracción XVI del

Más detalles

Difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos

Difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos Difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos Información Anual Ejercicio 2016 Gobierno del Estado de Guanajuato Difusión a la Ciudadania de la Ley de Ingresos del Ejercicio

Más detalles

LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2012

LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2012 LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2012 (Publicada en P.O. No. 69 del 22-XII-11) CAPÍTULO PRIMERO DE LOS INGRESOS DE GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERÉTARO Artículo Primero. En

Más detalles

Qué es un Presupuesto? Qué es un Presupuesto Ciudadano y con qué finalidad se elabora?

Qué es un Presupuesto? Qué es un Presupuesto Ciudadano y con qué finalidad se elabora? Qué es un Presupuesto? Es la estimación financiera del dinero que estima gastar el Gobierno del Estado en un año, para poder cumplir con las metas de los programas, proyectos y servicios públicos en respuesta

Más detalles

Finanzas Públicas. Presupuesto de Egresos de la Federación. Prof. Juan Manuel Calderón A.

Finanzas Públicas. Presupuesto de Egresos de la Federación. Prof. Juan Manuel Calderón A. Finanzas Públicas Presupuesto de Egresos de la Federación Prof. Juan Manuel Calderón A. Presupuesto de Egresos de la Federación 1. Introducción 2. Aspectos Generales y Cifras 3. Nueva Ley de Presupuesto

Más detalles

Informes sobre las Finanzas Públicas y la Deuda Pública de la SHCP. Tercer Trimestre de 2017

Informes sobre las Finanzas Públicas y la Deuda Pública de la SHCP. Tercer Trimestre de 2017 Nota Ejecutiva notacefp / 028 / 2017 Noviembre 6, 2017 Informes sobre las Finanzas Públicas y la Deuda Pública de la SHCP. Tercer Trimestre de 2017 1. Principales indicadores de la postura fiscal El Balance

Más detalles

Proyecciones y Resultados de Ingresos y Egresos - LDF. NOMBRE DEL MUNICIPIO (a) Proyecciones de Ingresos LDF

Proyecciones y Resultados de Ingresos y Egresos - LDF. NOMBRE DEL MUNICIPIO (a) Proyecciones de Ingresos LDF PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACION DE LAS PROYECCIONES FINANCIERAS A OCUPAR POR PARTE DE LOS MUNICIPIOS CON POBLACIÓN MENOR A 200,000 HABITANTES, PARA SUS PROYECTOS DE INICIATIVA DE LEY DE INGRESOS Y PRESUPUESTO

Más detalles

FINANZAS PÚBLICAS MUNICIPALES

FINANZAS PÚBLICAS MUNICIPALES Las finanzas públicas son los recursos con los que un gobierno cuenta para proyectar sus actividades, desarrollar proyectos, atender servicios y promover la dinámica económica municipal. La recaudación

Más detalles

Presupuesto Ciudadano 2016

Presupuesto Ciudadano 2016 Presupuesto Ciudadano 2016 Presupuesto Ciudadano 2016 Ponemos a tu disposición este Presupuesto Ciudadano para darte a conocer, de forma clara y sencilla, de como el Gobierno del Estado de Guerrero obtiene

Más detalles

Glosario. presupuestal.sonora.gob.mx

Glosario. presupuestal.sonora.gob.mx 2015 Glosario Presupuesto y Proceso Presupuestario Calendario del Proceso Presupuestario Calendario de formulación, aprobación, ejercicio y control del presupuesto Presupuesto de ingresos aprobado por

Más detalles

FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE INVERSION Y ADMINISTRACION PARA EL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA DEL MAGISTERIO DEL ESTADO DE COAHUILA

FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE INVERSION Y ADMINISTRACION PARA EL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA DEL MAGISTERIO DEL ESTADO DE COAHUILA FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE INVERSION Y ADMINISTRACION PARA EL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA DEL MAGISTERIO DEL ESTADO DE COAHUILA DIFUSION DE LA LEY DE INGRESOS Y PRESUPUESTO DE EGRESOS

Más detalles

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO 6.- ESTADOS FINANCIEROS 6.1.- ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO Los estados financieros se elaboraron conforme a lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca en su

Más detalles

Rubro Tipo Clase Descripción

Rubro Tipo Clase Descripción Fuente de Financiamiento Rubro Tipo Clase Descripción 1 RECURSOS FISCALES 1 A Impuestos, Aportaciones de Seguridad Social, Contribuciones de Mejoras, Derechos, Productos y Aprovechamientos 1 A 0 Ingresos

Más detalles

Ley Número 736. Monto en pesos TOTAL PROYECTO DE LEY DE INGRESOS 29,744,547.73

Ley Número 736. Monto en pesos TOTAL PROYECTO DE LEY DE INGRESOS 29,744,547.73 LA SEXAGÉSIMA TERCERA LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, EN USO DE LA FACULTAD QUE LE CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 26, FRACCIÓN I INCISO b), 33,

Más detalles

LEY DE INGRESOS CIUDADANA 2014

LEY DE INGRESOS CIUDADANA 2014 LEY DE INGRESOS CIUDADANA 2014 SECRETARÍA DE FINANZAS DE GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 0 QUÉ ES LA LEY DE INGRESOS Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA? Es un Ordenamiento jurídico propuesto por el poder ejecutivo

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA RAMO: 28 Participaciones a Entidades Federativas y Municipios Página 1 de 6 El Ramo General 28 Participaciones a Entidades Federativas y Municipios, transfiere los recursos correspondientes a las participaciones

Más detalles

RAMO 33.- APORTACIONES FEDERALES ENTIDADES FEDERATIVAS MUNICIPIOS PARA

RAMO 33.- APORTACIONES FEDERALES ENTIDADES FEDERATIVAS MUNICIPIOS PARA RAMO 33.- APORTACIONES FEDERALES PARA ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS Con base al reconocimiento de la autonomía política y la corresponsabilidad en las funciones públicas, en diciembre de 1997, se

Más detalles

Información de Finanzas Públicas. El municipio cuenta con tres tipos de ingresos:

Información de Finanzas Públicas. El municipio cuenta con tres tipos de ingresos: Información de Finanzas Públicas El municipio cuenta con tres tipos de ingresos: Los ingresos propios, que corresponden a los recaudados por la Tesorería Municipal, de acuerdo con la Ley de Ingresos (impuestos,

Más detalles

que se captan. Su importancia radica en que este documento establece de manera precisa el concepto y el monto de los recursos a recaudar.

que se captan. Su importancia radica en que este documento establece de manera precisa el concepto y el monto de los recursos a recaudar. FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE INVERSION Y ADMINISTRACION PARA EL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA DEL MAGISTERIO DEL ESTADO DE COAHUILA DIFUSION DE LA LEY DE INGRESOS Y PRESUPUESTO DE EGRESOS

Más detalles

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A OCTUBRE DE 2011

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A OCTUBRE DE 2011 LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A OCTUBRE DE 2011 El día de hoy se pone a disposición del público la información preliminar sobre la situación financiera y la deuda del sector público a octubre

Más detalles

Financiamiento Público bajo un entorno de Responsabilidad Hacendaria y Financiera. Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas

Financiamiento Público bajo un entorno de Responsabilidad Hacendaria y Financiera. Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas Financiamiento Público bajo un entorno de Responsabilidad Hacendaria y Financiera Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas Febrero 2016 Contenido 1 Marco Legal 2 Ley de Disciplina Financiera 3 4 5 Disciplina

Más detalles

DIFUSIÓN A LA CIUDADANIA DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017

DIFUSIÓN A LA CIUDADANIA DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 Preguntas/ Apartados Qué es la Ley de Ingresos y cuál es su importancia? Respuesta Es un ordenamiento jurídico propuesto en este caso por el Ayuntamiento de Tijuana y aprobado por el Congreso del Estado

Más detalles

CONTENIDO. Municipal?

CONTENIDO. Municipal? Presupuesto de Egresos 2015 CONTENIDO Qué es el presupuesto ciudadano? 3 4 Qué es un presupuesto público? Cómo se elabora el Presupuesto de Egresos? 5 6 Cuál es el panorama actual de la economía mexicana?

Más detalles

NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ACTIVO

NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ACTIVO NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ENTIDAD: MUNICIPIO DE OCUILAN MES: JUNIO 2017 A) NOTAS DE DESGLOSE: I. NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Efectivo y Equivalentes: ACTIVO El saldo de efectivo

Más detalles

NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ACTIVO

NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ACTIVO NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ENTIDAD: MUNICIPIO DE OCUILAN MES: SEPTIEMBRE 2016 A) NOTAS DE DESGLOSE: I. NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Efectivo y Equivalentes: ACTIVO El saldo de efectivo

Más detalles

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Programa y/o Fondo. Capítulo XV

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Programa y/o Fondo. Capítulo XV Clasificación de Fuentes, Subfuentes de y Clasificación de Fuentes, Subfuentes de y Programa y/o De acuerdo al Clasificador por Fuentes de publicado por el CONAC el 2 de enero de 2013 en el Diario Oficial

Más detalles

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión. Balances de las Entidades de Control Presupuestario Directo

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión. Balances de las Entidades de Control Presupuestario Directo Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión Centro de Estudios de las Finanzas Públicas CEFP/059/2006 Balances de las Entidades de Control Presupuestario Directo PALACIO LEGISLATIVO DE SAN LÁZARO, DICIEMBRE

Más detalles

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión DESTINO DE LOS INGRESOS PETROLEROS EXCEDENTES

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión DESTINO DE LOS INGRESOS PETROLEROS EXCEDENTES Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión Centro de Estudios de las Finanzas Públicas CEFP/032/2006 DESTINO DE LOS INGRESOS PETROLEROS EXCEDENTES 2000-2006. Serie de Cuadernos de Finanzas Públicas 2006

Más detalles

LEY DE INGRESOS PARA EL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL 2010

LEY DE INGRESOS PARA EL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL 2010 LEY DE INGRESOS PARA EL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL 2010 Ley publicada en la Gaceta Oficial, órgano del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de

Más detalles

CUENTA DE LA HACIENDA PUBLICA DEL ESTADO DE DURANGO

CUENTA DE LA HACIENDA PUBLICA DEL ESTADO DE DURANGO CUENTA DE LA HACIENDA PUBLICA DEL ESTADO DE DURANGO EJERCICIO PRESUPUESTAL CUENTA DE LA HACIENDA PUBLICA ESTATAL TOMO VII ENTIDADES PARAESTATALES CUENTA DE LA HACIENDA PÚBLICA DEL ESTADO DE DURANGO ENTIDADES

Más detalles

NORMA PARA LA DIFUSIÓN A LA CIUDADANÍA DE LA LEY DE INGRESOS Y DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016

NORMA PARA LA DIFUSIÓN A LA CIUDADANÍA DE LA LEY DE INGRESOS Y DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 NORMA PARA LA DIFUSIÓN A LA CIUDADANÍA DE LA LEY DE INGRESOS Y DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 Preguntas / apartados Qué es la Ley de Ingresos y cuál es su importancia? Consideraciones Es un instrumento

Más detalles

INDICADORES MACROECONÓMICOS,

INDICADORES MACROECONÓMICOS, CEFP/030/2003 INDICADORES MACROECONÓMICOS, 1980-2003 Palacio Legislativo de San Lázaro, agosto de 2003 INDICADORES MACROECONÓMICOS, 1980-2003 II INDICE Página Presentación VIII I. POBLACION 1 Cuadro I.1

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS. Informe mensual sobre el comportamiento de la economía*

COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS. Informe mensual sobre el comportamiento de la economía* COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS DIRECCIÓN TÉCNICA Informe mensual sobre el comportamiento de la economía* Agosto de 2000 * Basado en los últimos indicadores dados a conocer por BANXICO, SHCP,

Más detalles

II. Estimación del Gasto Público para 2017

II. Estimación del Gasto Público para 2017 II. Estimación del Gasto Público para 2017 II.1. Fuentes de los recursos públicos El artículo 17 de la LFPRH establece el equilibrio presupuestario sobre fuentes de ingreso estables, la determinación de

Más detalles

PODER EJECUTIVO / LEGISLATIVO / JUDICIAL / AUTÓNOMO. Contable / 9

PODER EJECUTIVO / LEGISLATIVO / JUDICIAL / AUTÓNOMO. Contable / 9 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ENTIDAD FEDERATIVA De conformidad al artículo 46, fracción I, inciso e) y 49 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como a la normatividad emitida por

Más detalles

LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016 (Publicada en P.O. No. 95, 17-XII-15)

LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016 (Publicada en P.O. No. 95, 17-XII-15) LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016 (Publicada en P.O. No. 95, 17XII15) CAPÍTULO ÚNICO DE LOS INGRESOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO ARTÍCULO PRIMERO. En el ejercicio fiscal

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación 2018

Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 28.0% 72.0% NOTA INFORMATIVA notacefp / 031 / 2017 Noviembre 10, 2017 Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 Aspectos Relevantes La H. Cámara de Diputados aprobó un presupuesto para 2018 por 5 billones

Más detalles

Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Sur Estado de Situación Financiera Al 31 de Octubre de 2013 (en miles de pesos)

Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Sur Estado de Situación Financiera Al 31 de Octubre de 2013 (en miles de pesos) Estado de Situación Financiera ACTIVO PASIVO ACTIVO CIRCULANTE 2013 2012 PASIVO CIRCULANTE 2013 2012 Efectivo y Equivalente de Efectivo Cuentas por Pagar a Corto Plazo Efectivo $19.00 $19.00 Servicios

Más detalles

Pre-criterios Generales de Política Económica 2014*

Pre-criterios Generales de Política Económica 2014* Pre-criterios Generales de Política Económica 2014* SHCP Como consideraciones relevantes en el proceso de diálogo para la formulación de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal

Más detalles

Política de ingresos públicos

Política de ingresos públicos Política de ingresos públicos Objetivos anuales en materia de ingresos Recaudar al 100 por ciento los ingresos previstos en el pronóstico de ingresos para el ejercicio fiscal 2010, proyectados en 40 mil

Más detalles

Clasificador por Objeto del Gasto Sección Décima Capítulo 8000 Participaciones y Aportaciones

Clasificador por Objeto del Gasto Sección Décima Capítulo 8000 Participaciones y Aportaciones Sección Décima Capítulo 8000 Participaciones y Aportaciones Artículo 17.- La definición del capítulo, conceptos, partidas genéricas y específicas de gasto correspondientes a participaciones y aportaciones,

Más detalles

La Balanza de Pagos en el Tercer Trimestre de

La Balanza de Pagos en el Tercer Trimestre de 25 de noviembre de 2015 La Balanza de Pagos en el Tercer Trimestre de 2015 1 En el tercer trimestre de 2015, la reserva internacional bruta del Banco de México mostró una disminución de 12,377 millones

Más detalles

PODER EJECUTIVO ANEXOS 57

PODER EJECUTIVO ANEXOS 57 FONDO DE APORTACIONES PARA LA NOMINA EDUCATIVA Y GASTO OPERATIVO -OTROS DE GASTO CORRIENTE 2016 SANTANDER 65505333764 FONDO DE APORTACIONES PARA LA NOMINA EDUCATIVA Y GASTO OPERATIVO -GASTOS DE OPERACIÓN

Más detalles

TOMO III PODER LEGISLATIVO

TOMO III PODER LEGISLATIVO TOMO III PODER LEGISLATIVO CONTENIDO INTRODUCCIÓN III.I INFORMACIÓN CONTABLE CONSOLIDADA DEL PODER LEGISLATIVO Estado de Situación Financiera Estado de Actividades Estado de Cambios en la Situación Financiera

Más detalles

Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus notas, son razonablemente correctos y son responsabilidad del emisor

Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus notas, son razonablemente correctos y son responsabilidad del emisor INDICADORES DE POSTURA FISCAL Estimado Devengado Pagado 3 I. Ingresos Presupuestarios (1=1+2) 1. Ingresos del Gobierno Municipio 1 2. Ingresos Sector Paraestatal 1 2,020,70 2,020,70 2,113,70 II. Presupuestarios

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE TLALNEPANTLA DE BAZ ESTADO DE MÉXICO

H. AYUNTAMIENTO DE TLALNEPANTLA DE BAZ ESTADO DE MÉXICO LEY DE INGRESOS ESTIMADA 3,589,944,625.98 INGRESOS DE GESTIÓN 1,042,079,394.17 IMPUESTOS 803,893,201.17 IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS IMPUESTOS SOBRE EL PATRIMONIO 698,027,105.17 PREDIAL 492,961,793.17 SOBRE

Más detalles

Municipio de Apaseo el Grande, Guanajuato ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de Enero de 2013

Municipio de Apaseo el Grande, Guanajuato ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de Enero de 2013 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de Enero de 2013 Cta0113 1000 ACTIVO 109,195,616.27 0.00 1100 ACTIVO CIRCULANTE 23,576,127.81 0.00 1110 Efectivo y equivalentes 20,167,213.98 0.00 1111 Efectivo 114,000.00

Más detalles

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE MAYO DE 2014

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE MAYO DE 2014 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE MAYO DE 2014 ACTIVO CIRCULANTE PASIVO A CORTO PLAZO BANCOS $ 1,823,314.76 4.55 % ANEXO 1 TRANSFERENCIAS OTORGADAS POR PAGAR C.P. $ 21,810,122.38 58.51 % ANEXO 3

Más detalles

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión Centro de Estudios de las Finanzas Públicas PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN RECURSOS PRESUPUESTALES PARA EL ESTADO DE CAMPECHE ACTUALIZADO Junio de Presentación

Más detalles

NORMA PARA LA DIFUSIÓN DE LA LEY DE INGRESOS Y DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS.

NORMA PARA LA DIFUSIÓN DE LA LEY DE INGRESOS Y DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS. NORMA PARA LA DIFUSIÓN DE LA LEY DE INGRESOS Y DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS. 1.- QUÉ ES LA LEY DE INGRESOS Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA? Es aquella norma jurídica que determina la manera en que el Ayuntamiento

Más detalles

Ingresos. Egresos. El presupuesto ciudadano considera una explicación sustentado en las siguientes preguntas:

Ingresos. Egresos. El presupuesto ciudadano considera una explicación sustentado en las siguientes preguntas: Ingresos El Presupuesto Ciudadano 2016 es una iniciativa del gobierno estatal, mismo que tiene como finalidad dar a conocer a la ciudadanía de forma clara, sencilla y transparente, de donde provienen los

Más detalles

PODER EJECUTIVO NAYARIT

PODER EJECUTIVO NAYARIT En este Informe se presentan de manera consolidada el Estado de Situación Financiera y el Estado de Actividades de las Entidades Paraestatales, mismos que, a su vez, fueron consolidados con los Estados

Más detalles

Cuenta Pública 2016 MUNICIPIO EL MARQUÉS QUERÉTARO Estado de Actividades Del 1 de enero al 31 de marzo de 2016

Cuenta Pública 2016 MUNICIPIO EL MARQUÉS QUERÉTARO Estado de Actividades Del 1 de enero al 31 de marzo de 2016 INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS INGRESOS DE GESTIÓN $190,748,302.23 $154,503,791.67 IMPUESTOS 161,041,073.17 122,000,550.17 IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS 16,592.00 0.00 IMPUESTOS SOBRE EL PATRIMONIO 158,367,502.63

Más detalles

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Martes 23 de diciembre de 2014 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se da a conocer a los gobiernos de las entidades

Más detalles

DECRETO NÚMERO: 191 LA HONORABLE XI LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

DECRETO NÚMERO: 191 LA HONORABLE XI LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A: DECRETO NÚMERO: 191 POR EL QUE SE REFORMA EL ARTÍCULO PRIMERO DE LA LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2007, EN SU APARTADO CORRESPONDIENTE A LA CANTIDAD

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla. Presupuesto Ciudadano

Gobierno del Estado de Puebla. Presupuesto Ciudadano Gobierno del Estado de Puebla 2013 2013 En qué gasta el Gobierno tu dinero? Qué es el? A todos los poblanos nos interesa conocer qué hace el Gobierno con los recursos que pagamos a través de nuestros

Más detalles

MUNICIPIO DE SAN LUIS DE LA PAZ, GTO. ESTADO DE ACTIVIDADES DEL 1 DE ENERO DEL 2015 AL 31 DE MAYO DEL 2015 ÍNDICE NOMBRE PERIODO ACTUAL PERIODO

MUNICIPIO DE SAN LUIS DE LA PAZ, GTO. ESTADO DE ACTIVIDADES DEL 1 DE ENERO DEL 2015 AL 31 DE MAYO DEL 2015 ÍNDICE NOMBRE PERIODO ACTUAL PERIODO MUNICIPIO DE SAN LUIS DE LA PAZ, GTO. ESTADO DE ACTIVIDADES DEL 1 DE ENERO DEL 2015 AL 31 DE MAYO DEL 2015 ÍNDICE NOMBRE PERIODO ACTUAL PERIODO ANTERIOR NOTA 4000 INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS 112,933,830.53

Más detalles

Las finanzas públicas y la deuda pública a abril de 2017

Las finanzas públicas y la deuda pública a abril de 2017 Comunicado No. 098 Ciudad de México, 30 de mayo de 2017 Las finanzas públicas y la deuda pública a abril de 2017 Principales resultados sobre la situación financiera del sector público al mes de abril:

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 23 Provisiones Salariales y Económicas Página 1 de 6

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 23 Provisiones Salariales y Económicas Página 1 de 6 RAMO: 23 Provisiones Salariales y Económicas Página 1 de 6 El Ramo General 23 es un instrumento de política presupuestaria que permite atender las obligaciones del Gobierno Federal cuyas asignaciones de

Más detalles

La Balanza de Pagos en el Tercer Trimestre de

La Balanza de Pagos en el Tercer Trimestre de Comunicado de Prensa 25 de Noviembre de 2013 La Balanza de Pagos en el Tercer Trimestre de 2013 1 En el tercer trimestre de 2013, la reserva internacional bruta del Banco de México mostró un incremento

Más detalles