C O N V O C A T O R I A

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "C O N V O C A T O R I A"

Transcripción

1 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales El Instituto Politécnico Nacional, a través del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales tiene a bien emitir la siguiente C O N V O C A T O R I A Para el ingreso al programa de posgrado con orientación profesionalizante Maestría en Política y Gestión del Cambio Tecnológico PNPC-CONACYT Generación Objetivo de la maestría: Formar profesionales que contribuyan a la gestión de la tecnología y la innovación, y a la creación y el fomento de actividades de desarrollo tecnológico e innovación tanto al interior de las organizaciones públicas, privadas y sociales, como en aprovechamiento de los recursos que ofrecen los sistemas de innovación locales, regionales e internacionales. Líneas de Generación y/o Aplicación del Conocimiento Tecnología, Innovación y Competitividad de los Sectores Productivos Modelos Administrativos y de Gestión para la Innovación Tecnológica Gestión Pública de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Para una descripción de las líneas, se recomienda verificar a liga siguiente: Perfil de ingreso: Los aspirantes deben cumplir con las siguientes condiciones: Candidatos con licenciatura terminada en áreas de ingeniería, economía, administración, ciencias sociales y cualquier otra que a juicio de la comisión de admisión del posgrado considere pertinente para la maestría. Candidatos cuyas actividades profesionales y/o expectativas de desarrollo profesional e intereses de estudio se relacionen con la gestión de procesos y

2 proyectos de desarrollo tecnológico y de innovación en organizaciones públicas, privadas y/o sociales, así como de bienes y servicios. Perfil de egreso: Profesionales con las siguientes competencias: Reconocimiento y explotación del capital intelectual, las oportunidades tecnológicas y las rutinas organizacionales. Toma de decisiones en innovación y desarrollo tecnológico. Gestión de la tecnología e innovación. Vinculación e intercambio entre agentes del sistema de innovación. Aprovechamiento y explotación de los recursos públicos, privados y sociales de los sistemas de innovación. Poseedores de las siguientes habilidades: Identificación del papel que juega la tecnología en la empresa. Manejo de mecanismos de protección industrial. Planeación, diseño, instrumentación, coordinación y operación de estrategias y proyectos de desarrollo tecnológico e innovación en sus aspectos económicos, administrativos, financieros y sociales. Articulación de redes y alianzas. Fomento al desarrollo de capacidades tecnológicas. Fomento de proyectos de investigación que aporten conocimientos sobre los procesos de gestión, desarrollo tecnológico e innovación. I. Requisitos de Ingreso Poseer título profesional en áreas de Ingeniería, Economía y Administración y otras que la Comisión de Admisión del posgrado considere; Promedio mínimo de 8.0 (ocho) en general, y para egresados de carreras del área físico-matemáticas e ingeniería de 7.8 (siete punto ocho). Aprobar el proceso de admisión de conformidad a lo establecido en el artículo 32 del Reglamento de Estudios de Posgrado (REP) del Instituto Politécnico Nacional vigente ( o.pdf), y cumplir con los criterios de selección señalados en la presente convocatoria. Cumplir en su totalidad con la documentación solicitada para su registro. Acreditar el examen de comprensión de lectura y traducción del idioma inglés o de aquel que el colegio de profesores considere equivalente, a través del Centro de Lenguas Extranjeras (CENLEX) del Instituto o el equivalente en otro tipo de examen reconocido nacional o internacionalmente (por ejemplo, TOEFL con 400 puntos o IELTS en banda 6) y aprobado por el Colegio Académico de Posgrado. El CENLEX aplicará el examen diseñado para tal efecto y el alumno deberá cubrir la aportación vigente de acuerdo con sus lineamientos generales.

3 No haber causado baja en algún posgrado del Instituto, salvo que haya sido revocada por el Colegio Académico de Posgrado. Cubrir los derechos y montos correspondientes, señalados en la presente convocatoria. Tener disponibilidad de tiempo completo. Los aspirantes que hayan cursado la licenciatura en una escuela del IPN podrán optar por la titulación de la misma a través de los créditos de maestría. Para lo cual, deberán presentar el Dictamen de afinidad que expide la Secretaría de Investigación y Posgrado. Además, los aspirantes extranjeros deberán cumplir con: Forma migratoria FM-3. Acta de nacimiento y documentación académica legalizada o apostillada con traducción oficial. II. Plan de Estudios El plan de estudios de la Maestría en Política y Gestión del Cambio Tecnológico ( está diseñado para cubrir: 68 créditos por cursos teóricos y prácticos. Elaborar tesis y presentar examen de grado (ambos sin créditos). Los alumnos, en su carácter de estudiantes de tiempo completo, deberán terminar créditos y presentación de examen de grado en un plazo no mayor de cinco semestres, en el entendido que al término del cuarto semestre tendrán listo el borrador de la tesis. El horario en que se cursa la maestría es mixto, de lunes a viernes. La estructura curricular para 2016 de la maestría es la siguiente: Unidades de aprendizaje Hrs./Sem./ Créditos Curso Semestre Primer Semestre Gestión y planeación de la tecnología 3 6 T Naturaleza de las organizaciones innovadoras 3 6 T Innovación y propiedad intelectual 3 6 T Seminario de Tesis I 2 2 S Segundo semestre Planeación y vigilancia tecnológica 4 4 P Técnicas y Herramientas de la Medición de la Ciencia, 4 4 P la Tecnología y la Innovación Optativa I 2 4 T Seminario de Tesis II 2 2 S Trabajo de Tesis - S/C -

4 Tercer semestre Auditoria tecnológica 3 6 T Formulación y evaluación de proyectos de desarrollo 3 6 T tecnológico Optativa II (Taller) 4 4 P Seminario de Tesis III 2 2 S Trabajo de Tesis - S/C - Cuarto semestre Taller de casos de gestión tecnológica 4 4 P Regulación y Políticas Públicas 4 4 P Optativa III 2 4 T Optativa IV (Taller) 4 4 P Trabajo de Tesis - S/C - Quinto semestre Trabajo de Tesis - S/C - Unidades de aprendizaje optativas Innovación sustentable (I) T Geografía y redes de innovación (I) T Sistemas de innovación (II) T Innovación colaborativa (II) T Valuación de intangibles (III) Transferencia y comercialización de tecnología (III) Temas selectos de propiedad intelectual (III) Econometría para la empresa innovadora (IV) Financiamiento y análisis de riesgos para la innovación (IV) Desarrollo de empresas de base tecnológica (IV) Nota: S/C: Sin valor en créditos. T: Teórico; P: Práctico; : Taller; y S: Seminario. Según se observa en la estructura curricular, una de las asignaturas corresponde al trabajo de tesis, que no tiene valor en créditos, es obligatoria y se cursa hasta quinto semestre. III. Requisitos de Egreso Para obtener el grado de maestro, el alumno deberá: Estar registrado en el programa de maestría al momento de su egreso. Haber cumplido con la totalidad de los créditos correspondientes al programa individual de estudios. No haber infringido ninguno de los incisos referidos en el artículo 51 del Reglamento de Estudios de Posgrado del Instituto Politécnico Nacional vigente ( o.pdf). Haber desarrollado una tesis con las características señaladas en el reglamento señalado. Aprobar el examen de grado. Cubrir los montos correspondientes.

5 IV. Oferta El número de máximo de alumnos que la Maestría en Política y Gestión del Cambio Tecnológico está en posibilidad de admitir en su promoción es de 15. No obstante, el Colegio de Profesores del CIECAS podrá ampliar dicha oferta si lo juzga pertinente, de acuerdo con la demanda observada. V. Revalidación La revalidación de los estudios de posgrado realizados en el Instituto, o en otras instituciones, se llevará a cabo sobre las asignaturas acreditadas y no sobre los programas como tal. El porcentaje máximo de créditos sujetos a revalidación será de 30 por ciento para cada caso en particular, con base en acuerdos del Colegio de Profesores del CIECAS y en el Reglamento de Estudios de Posgrado (REP) del Instituto Politécnico Nacional vigente, el cual se puede consultar en la URL VI. Proceso de Admisión Etapa I. Reuniones Informativas A todos los interesados en participar del proceso de admisión se les convoca para que asistan a cualquiera de las dos fechas programadas para la sesión informativa. La primera el martes 16 de febrero de 2016 a las 12:00 horas y la segunda el jueves 7 de abril de 2016 a las 14:00 horas. Ambas en el Auditoria Luis Sánchez Aguilar, del CIECAS, situado en Lauro Aguirre # 120, Col. Agricultura, a dos cuadras del metro Normal. Etapa II. Registro de aspirantes Recepción de documentos: Los aspirantes a ingresar a la Maestría deberán entregar sus documentos entre el 7 de enero y el 15 de abril de 2016 en un horario de 9:00 a 14:30 horas y de 18:00 a 19:30 horas, en el Departamento de Posgrado del CIECAS. Los aspirantes foráneos, si lo desean, pueden enviar mediante correo electrónico, y antes de las 18:00 horas del 15 de abril de 2016, todos los documentos solicitados en un único archivo, con formato digital PDF, nombrado bajo el esquema ApellidoPaterno_ApellidoMaterno_Nombre(s)_MPGCT.pdf al correo electrónico: posgradociecas@ipn.mx con copia para el correo electrónico: ciecas_mpygct@ipn.mx; o bien enviar mediante correo ordinario certificado los documentos citados abajo, con atención a la M. en C. Janeth Verenice Rojas Pantoja, Jefa del Departamento de Posgrado, a la siguiente dirección: Lauro Aguirre No. 120, Col. Agricultura. Del. Miguel Hidalgo, México, D. F., C.P Documentos requeridos: Los aspirantes deberán presentar originales (para cotejo) y entregar, en folder beige, copia (en tamaño carta) de: 1. Acta de nacimiento. 2. CURP.

6 3. Título profesional y cédula profesional. En caso de que el título y la cédula profesional estén en trámite, presentar acta de examen profesional y comprobante de haber iniciado trámite de titulación. 4. Certificado de licenciatura con promedio mínimo de 8, para licenciaturas en área de ciencias sociales y administrativas y de 7.8 para área de ingenierías y ciencias físico matemáticas. 5. Comprobante del depósito por derecho de examen de admisión por la cantidad de $ a nombre de Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales en la cuenta del banco BBVA Bancomer, CLABE interbancaria: Al frente de la ficha de depósito deberá indicar: NOMBRE COMPLETO, RFC y MAESTRÍA EN POLÍTICA Y GESTIÓN DEL CAMBIO TECNOLÓGICO. Debido a que los montos están sujetas a ajustes de actualización es necesario que los aspirantes, antes de realizar el depósito, consulten las tarifas vigentes al teléfono , extensiones y Currículum Vitae en el formato SIP 2, disponible en la dirección electrónica siguiente: 7. Carta de exposición de motivos en el formato SIP-6, disponible en la dirección electrónica siguiente: Asimismo, presentar original de: 8. Propuesta de Investigación especificando el tema que pretende desarrollar a lo largo de sus estudios de maestría, señalando la línea de generación y/o aplicación del conocimiento (LGAC) en la cual se inscribe dicha propuesta. Consultar las LGAC en la liga: Los aspirantes que requieran alguna orientación y/o aclaración de dudas sobre la pertinencia de su tema para la maestría, favor de usar el correo de la maestría ciecas_mpygct@ipn.mx. 9. Dos cartas de recomendación recientes (todos los formatos requeridos están disponibles en la URL Formato de preinscripción debidamente requisitado con fotografía reciente, el cual está disponible en la URL Además, los aspirantes extranjeros deberán presentar la siguiente documentación: 1. Forma migratoria FMM en original y copia 2. Acta de nacimiento y documentación académica legalizada o apostillada, con traducción oficial en caso de idiomas distintos al castellano. Los aspirantes que opten por el envío de sus documentos vía correo electrónico o por correo certificado deberán presentarse para la entrega, y cotejo de los documentos originales, los

7 días 20 y 21 de abril del 2016 de 9:00 a 14:30 horas y de 18:00 a 19:30 horas, en el Departamento de Posgrado. Nota: Es importante señalar que no se recibirán expedientes incompletos. Etapa III. Exámenes Examen de selección el 22 de abril de 2016, a las 10:00 horas, en el Auditorio Luis Sánchez Aguilar del CIECAS. La calificación mínima aprobatoria es 8.0 (ocho punto cero). Examen de comprensión y traducción de lectura de inglés se acredita en el Centro de Lenguas Extranjeras del IPN. A los aspirantes se les indicará lugar, fecha y hora de presentación del examen al momento de entregar sus documentos en el Departamento de Posgrado, conforme lo señalado en la Etapa I del proceso de admisión. Calificación mínima aprobatoria: 80 (ochenta) Etapa IV. Curso propedéutico Los aspirantes que hayan aprobado las etapas anteriores deberán cursar y aprobar el curso propedéutico que se realizará en las instalaciones del CIECAS del 9 de mayo al 17 de junio de Para tener derecho al curso los aspirantes deberán entregar comprobante del monto por derecho de curso propedéutico el 9 de mayo de 2016 por la cantidad de $ a nombre de Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales en la cuenta del banco BBVA Bancomer, CLABE interbancaria: Al frente de la ficha deberá indicar: nombre completo, RFC y PROPEDÉUTICO MPGCT. Los montos están sujetos a cambio. Antes de realizar el depósito comunicarse al teléfono exts y La aprobación del curso propedéutico requiere una calificación final mínima de 8.0 (ocho punto cero), de conformidad con el Reglamento de Estudios de Posgrado. Etapa V. Entrevista La aprobación del curso propedéutico es un requisito para proceder con el último paso del proceso de selección que es la entrevista de admisión. Ésta tendrá lugar el 24 de junio de 2016 en las instalaciones del CIECAS, en un horario entre las 17:00 y las 19:30 horas. Etapa VI. Inscripción Los aspirantes aceptados deberán entregar en el Departamento de Posgrado del 1 al 3 de agosto de 2016 la siguiente documentación complementaria, en original y copia: Formato SIP-1.- Solicitud de inscripción a estudios de posgrado. Formato SIP-5.- Carta protesta. Comprobante de los derechos correspondientes.

8 CD que contenga en un solo archivo PDF: acta de nacimiento, CURP, certificado de estudios, título y cédula profesional. Los formatos SIP-1 y SIP-5 están disponibles en la siguiente dirección electrónica: Con respecto a los montos y derechos correspondientes remitirse al numeral VIII de esta convocatoria. VII. Selección Para completar el proceso de selección es necesario cumplir cada etapa del proceso de admisión. Los criterios de selección que se aplicarán a los aspirantes a ser admitidos cuando el número de los mismos supere la matrícula máxima en cada programa, son los siguientes: 1. Experiencia profesional previa y vinculación de las actividades profesionales actuales, con el área científica y técnica del programa de posgrado. 2. Compromiso que asume el aspirante para el estudio del programa de posgrado: tiempo completo. 3. Calificación obtenida en el examen de selección. 4. Calificaciones obtenidas en las asignaturas del curso propedéutico. 5. Promedio de licenciatura. 6. Que el perfil del aspirante se ajuste a los objetivos del programa de estudios de posgrado: formación académica congruente con el programa de estudios del posgrado. 7. Que la propuesta de investigación del aspirante esté acorde a las líneas de investigación que desarrolle el programa de posgrado al que pretende ingresar y que se cuente con la infraestructura necesaria para su realización. VIII. Montos Escolares Se cubre un monto semestral por inscripción, que deberá pagarse a la cuenta BANAMEX , Referencia a nombre de la Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas, un monto para estudio de maestría tipo B, por $1, la cual deberá realizarse a la cuenta BANCOMER , CLABE , a nombre de Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales, también cada semestre. Estos montos están sujetos a cambios cada semestre.

9 IX. Academia La planta de profesores adscrita a la academia de Política y Gestión del Cambio Tecnológico está conformada por los siguientes profesores: Núcleo Académico Básico Dra. Hortensia Gómez Viquez Doctorado en Estudios Sociales con Especialidad en Economía de la Innovación (UAM-I, México), Subdirectora Académica y de Investigación. Dr. Rolando V. Jiménez Domínguez Doctorado en Física (Utah, EU y ESFM-IPN, México). Dra. María del Pilar Longar Blanco Doctorado en Ciencias Biología (UNAM, México). Dra. Katya Amparo Luna López Doctorado en Economía (UNAM, México). Candidato SNI Dr. Humberto Merritt Tapia Doctorado en Política de Ciencia y Tecnología (Sussex-SPRU, Inglaterra). Miembro del SNI, Nivel I. Coordinador de la Maestría en Política y Gestión del Cambio Tecnológico. Dr. Rubén Oliver Espinoza Doctorado en Ciencias Sociales (FLACSO, México). Miembro del SNI, Nivel I. Dra. María del Pilar Monserrat Pérez Hernández Doctorado en Economía y Gestión de la Innovación y Política Tecnológica (Universidad Autónoma de Madrid). Miembro del SNI, Nivel I. Dr. Federico Andrés Stezano Pérez Doctorado en Ciencias Sociales con mención en Sociología (FLACSO, México). Miembro del SNI, Nivel I. Núcleo Académico Complementario M. en E. Pedro Mendoza Acosta Maestría en Economía (CIDE, México). Estudios de (tiempo parcial) Doctorado en Ciencias Económicas, (Universidad Autónoma Metropolitana). Dra. Georgina Isunza Vizuet Doctorado en Planificación Territorial y Desarrollo (tiempo parcial) Regional en la Universidad de Barcelona, España. ). Miembro del SNI, Nivel I. Profesores Invitados y Visitantes M. en C. Adolfo Sánchez Aguilar CIITEC-IPN, México M. en C. Juan Carlos Becerril Elías Fundación México Estados Unidos para la Ciencia M. en C. Angélica Nuñez Merchand ESIQUIE-IPN, México M. en C. Daniel David Jaime Camacho UAM Azcapotzalco, México X. Informes CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES. Lauro Aguirre No. 120, Col. Agricultura. Del. Miguel Hidalgo, C.P Coordinador de la MPGCT: Dr. Humberto Merritt Tapia Teléfono: ext Correo electrónico: ciecas_mpygct@ipn.mx Web:

10 XI. Otros Cualquier situación originada durante el proceso de admisión y no contemplada en la presente convocatoria, se resolverá con pleno apego al Reglamento de Estudios de Posgrado por la autoridad competente según el caso: XII. Comisión De Admisión Presidente: Dra. Gabriela María Luisa Riquelme Alcantar (Directora del CIECAS) Dra. Hortensia Gómez Víquez (Subdirectora Académica y de Investigación) Dr. Humberto Merritt Tapia (Coordinador de la Maestría) Dr. Rubén Oliver Espinoza (Profesor de la Maestría) Dra. María del Pilar Longar Blanco (Profesora de la Maestría) Dra. Katya Amparo Luna López (Profesora de la Maestría) Dra. María del Pilar Monserrat Pérez Hernández ((Profesora de la Maestría) Dr. Federico Andrés Stezano Pérez (Profesor de la Maestría) Dr. Rolando Vlademi Jiménez Domínguez (Profesor de la Maestría)

Maestría en Política y Gestión del Cambio Tecnológico PNPC-CONACyT GENERACIÓN

Maestría en Política y Gestión del Cambio Tecnológico PNPC-CONACyT GENERACIÓN INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES El Instituto Politécnico Nacional, a través del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL C O N V O C A T O R I A

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL C O N V O C A T O R I A INSIUO POLIÉCNICO NACIONAL Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales El Instituto Politécnico Nacional, a través del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES El Instituto Politécnico Nacional, a través del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales

Más detalles

Maestría en Ciencias en Metodología de la Ciencia

Maestría en Ciencias en Metodología de la Ciencia INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES El Instituto Politécnico Nacional, a través del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Cómputo Sección de Estudios de Posgrado e Investigación El Instituto Politécnico Nacional, a través de la Escuela Superior de Cómputo se complace en emitir

Más detalles

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL A TRAVÉS DE LA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ZACATENCO CONVOCA A TODOS LOS INTERESADOS A INGRESAR A LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

REQUISITOS DE ADMISIÓN:

REQUISITOS DE ADMISIÓN: CONVOCATORIA El Instituto Politécnico Nacional, a través del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Durango, convoca a los profesionistas en las áreas de

Más detalles

REQUISITOS DE ADMISIÓN:

REQUISITOS DE ADMISIÓN: CONVOCATORIA EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, a través del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Durango (CIIDIR IPN) convoca a los interesados en cursar

Más detalles

La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Culhuacán convoca:

La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Culhuacán convoca: La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Culhuacán convoca: A los egresados de las carreras de ingeniería y/o licenciatura en Computación, Sistemas Computacionales, Informática, Comunicaciones

Más detalles

C O N V O C A. Maestría en Economía y Gestión Municipal

C O N V O C A. Maestría en Economía y Gestión Municipal El Instituto Politécnico Nacional, a través del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales C O N V O C A A los interesados en cursar estudios en el programa con orientación profesional,

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD AZCAPOTZALCO Sección de Estudios de Posgrado e Investigación

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD AZCAPOTZALCO Sección de Estudios de Posgrado e Investigación Página 1 de 5 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD AZCAPOTZALCO Sección de Estudios de Posgrado e Investigación C O N V O C A A los egresados de las

Más detalles

EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL a través del Centro de Desarrollo de Productos Bióticos

EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL a través del Centro de Desarrollo de Productos Bióticos EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL a través del Centro de Desarrollo de Productos Bióticos CONVOCA a los interesados en cursar estudios en el programa de Doctorado en Ciencias en Manejo Agroecológico de

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMIA (ESE)

ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMIA (ESE) INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL A TRAVÉS DE: ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMIA (ESE) CONVOCA: Al proceso de selección para el ingreso al: DOCTORADO EN CIENCIAS ECONÓMICAS MODALIDAD

Más detalles

EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL a través del Centro de Desarrollo de Productos Bióticos

EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL a través del Centro de Desarrollo de Productos Bióticos EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL a través del Centro de Desarrollo de Productos Bióticos CONVOCA a los interesados en cursar estudios en el programa de Doctorado en Ciencias en Desarrollo de Productos

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales El Instituto Politécnico Nacional, a través del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales tiene a bien emitir la siguiente CONVOCATORIA para el ingreso al programa con orientación

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMIA (ESE)

ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMIA (ESE) INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL A TRAVÉS DE LA: ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMIA (ESE) CONVOCA: Al proceso de selección para el ingreso al programa de: MAESTRÍA EN CIENCIAS

Más detalles

CONVOCA. A los interesados en México y el extranjero a ingresar en la MAESTRÍA EN CIENCIAS EN GESTIÓN DEL DESARROLLO REGIONAL. Generación

CONVOCA. A los interesados en México y el extranjero a ingresar en la MAESTRÍA EN CIENCIAS EN GESTIÓN DEL DESARROLLO REGIONAL. Generación CONVOCA A los interesados en México y el extranjero a ingresar en la MAESTRÍA EN CIENCIAS EN GESTIÓN DEL DESARROLLO REGIONAL Generación 2018-2020 (Modalidad Presencial) Objetivo General Desarrollar recursos

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL A través del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL A través del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL A través del Centro Interdisciplinario de Investigación C O N V O C A A los interesados en cursar estudios en el programa de Maestría en Gestión de Proyectos para el Desarrollo

Más detalles

CONVOCA. A los interesados de México y el extranjero a ingresar en el DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA. Generación

CONVOCA. A los interesados de México y el extranjero a ingresar en el DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA. Generación CONVOCA A los interesados de México y el extranjero a ingresar en el DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA Generación 2018-2021 Objetivo. Formar investigadores multidisciplinarios en el área de administración

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades Coordinación del Programa de Maestría en Derecho

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades Coordinación del Programa de Maestría en Derecho CONVOCATORIA DE INGRESO AL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN DERECHO CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. PROGRAMA ACREDITADO EN EL PADRÓN NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD DEL CONACYT CALENDARIO

Más detalles

REQUISITOS DE INGRESO AL PROCESO DE ADMISIÓN. Para que el aspirante participe en el proceso de admisión deberá cubrir los siguientes:

REQUISITOS DE INGRESO AL PROCESO DE ADMISIÓN. Para que el aspirante participe en el proceso de admisión deberá cubrir los siguientes: EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA UNIDAD ALTAMIRA DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, ATRAVES DEL POSGRADO EN TECNOLOGÍA AVANZADA presenta la siguiente: CONVOCATORIA

Más detalles

REQUISITOS DE ADMISIÓN:

REQUISITOS DE ADMISIÓN: Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Durango Maestría en Ciencias en Gestión Ambiental CONVOCATORIA EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, a través del Centro

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades División de Estudios Jurídicos

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades División de Estudios Jurídicos CONVOCATORIA DE INGRESO AL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN DERECHO CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. PROGRAMA ACREDITADO EN EL PADRÓN NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD DEL CONACYT CALENDARIO

Más detalles

PROGRAMA DE MAESTRÍA EN CIENCIA APLICADA E INNOVACIÓN

PROGRAMA DE MAESTRÍA EN CIENCIA APLICADA E INNOVACIÓN PROGRAMA DE MAESTRÍA EN CIENCIA APLICADA E INNOVACIÓN El propósito de CIDETEQ como Centro Público de Investigación de la red de centros CONACYT, es contribuir con el Plan Nacional de Desarrollo PND 2013-2018,

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL El INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL a través de la SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO Convoca a los interesados en cursar estudios de Posgrado en MAESTRÍA EN

Más detalles

Maestría en Docencia Científica y Tecnológica GENERACIÓN Modalidad Mixta

Maestría en Docencia Científica y Tecnológica GENERACIÓN Modalidad Mixta INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES El Instituto Politécnico Nacional, a través del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales

Más detalles

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados MAESTRIA EN ANALISIS TRIBUTARIO. Convocatoria 2016 B

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados MAESTRIA EN ANALISIS TRIBUTARIO. Convocatoria 2016 B Universidad de Guadalajara Centro Universitario de la Costa Coordinación de Posgrados MAESTRIA EN ANALISIS TRIBUTARIO Convocatoria 2016 B Modalidad: Presencial. Tipo de programa: Profesionalizante. Tiempo

Más detalles

COORDINACIÓN DE POSGRADOS

COORDINACIÓN DE POSGRADOS COORDINACIÓN DE POSGRADOS MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA CONVOCATORIA 2017 A CONFORMACIÓN COORDINACIÓN DE MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA JUNTA ACADÉMICA: Resolución de aspectos académicos; selección de aspirantes.

Más detalles

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ETAPA Registro de aspirantes FECHA Y HORA LUGAR En línea en el link: http://aplicacion estepepan.escat ep.ipn.mx:8000/p osgradoinvestiga cion/aspirante/re gistro/ DOCUMENTACIÓN

Más detalles

PROCESO DE INGRESO A LA MAESTRÍA EN CIENCIAS EN MANEJO DE RECURSOS MARINOS (CICIMAR-IPN)

PROCESO DE INGRESO A LA MAESTRÍA EN CIENCIAS EN MANEJO DE RECURSOS MARINOS (CICIMAR-IPN) PROCESO DE INGRESO A LA MAESTRÍA EN CIENCIAS EN MANEJO DE RECURSOS MARINOS (CICIMAR-IPN) Una vez al mes se convoca a todos aquellos interesados en presentar solicitudes de ingreso al programa de Maestría

Más detalles

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Convocatoria 2017-B

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Convocatoria 2017-B Universidad de Guadalajara Centro Universitario de la Costa Coordinación de Posgrados Convocatoria 2017-B POSGRADO (MAESTRÍA) EN CIENCIAS PARA EL DESARROLLO, LA SUSTENTABILIDAD Y EL TURISMO. 1 Modalidad:

Más detalles

CONVOCATORIA ESPECIALIZACIÓN EN: ENFERMERÍA NEFROLÓGICA

CONVOCATORIA ESPECIALIZACIÓN EN: ENFERMERÍA NEFROLÓGICA CONVOCATORIA ESPECIALIZACIÓN EN: ENFERMERÍA NEFROLÓGICA La Facultad de Estudios Superiores Iztacala, convoca a profesionales de Enfermería interesados en realizar estudios de ESPECIALIZACIÓN EN ENFERMERÍA

Más detalles

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, a través del Programa de C O N V O C A

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, a través del Programa de C O N V O C A La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, a través del Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Matemáticas y Física Aplicada C O N V O C A A los aspirantes que estén titulados de licenciatura

Más detalles

CONVOCATORIA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN GENERACIÓN

CONVOCATORIA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN GENERACIÓN CONVOCATORIA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN GENERACIÓN 2016-2018 La Universidad Autónoma de Nayarit, a través de la Coordinación del Área de Ciencias Sociales y Humanidades y la Secretaría de Investigación y Posgrado,

Más detalles

Maestría en Diseño, Información y Comunicación MADIC

Maestría en Diseño, Información y Comunicación MADIC Maestría en Diseño, Información y Comunicación MADIC Computación + Diseño + Comunicación Interdisciplina que genera soluciones en la sociedad del conocimiento Convocatoria de ingreso 2016 La Maestría en

Más detalles

Presentación del Programa: Líneas de Investigación: Perfil de Ingreso. Perfil de Egreso

Presentación del Programa: Líneas de Investigación: Perfil de Ingreso. Perfil de Egreso Presentación del Programa: El objetivo de la Maestría en Ciencia Política es impulsar en los alumnos la capacidad para generar investigación en el campo de la ciencia política básica, desarrollando las

Más detalles

PERFIL DE EGRESO. Doctorado en Gestión del Turismo Unidad Mazatlán

PERFIL DE EGRESO. Doctorado en Gestión del Turismo Unidad Mazatlán PERFIL DE EGRESO Doctorado en Gestión del Turismo Unidad Mazatlán Perfil de Ingreso Para el ingreso al programa de Doctorado en Gestión del Turismo, el aspirante debe contar con las siguientes competencias,

Más detalles

MAESTRÍA EN FILOSOFÍA DE LA CIENCIA Ingreso en agosto de 2010 (semestre )

MAESTRÍA EN FILOSOFÍA DE LA CIENCIA Ingreso en agosto de 2010 (semestre ) Convocatoria Programa de Maestría y Doctorado en Filosofía de la Ciencia, UNAM MAESTRÍA EN FILOSOFÍA DE LA CIENCIA Ingreso en agosto de 2010 (semestre 2011-1) La Dirección General de Divulgación de la

Más detalles

CONVOCA A LOS INTERESADOS EN CURSAR ESTUDIOS EN EL DOCTORADO EN NANOCIENCIAS Y MICRO-NANOTECNOLOGÍAS ENERO-JUNIO 2017

CONVOCA A LOS INTERESADOS EN CURSAR ESTUDIOS EN EL DOCTORADO EN NANOCIENCIAS Y MICRO-NANOTECNOLOGÍAS ENERO-JUNIO 2017 El INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL A través de la Sección de Estudios de Posgrado en Investigación de: Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Escuela Nacional de Ciencias Biológicas

Más detalles

GUÍA DEL PROCESO DE SELECCIÓN ACADÉMICA Ingreso al Semestre

GUÍA DEL PROCESO DE SELECCIÓN ACADÉMICA Ingreso al Semestre PROGRAMA ÚNICO DE ESPECIALIZACIONES DE INGENIERÍA CAMPO DE CONOCIMIENTO INGENIERÍA CIVIL SEMESTRE ESCOLAR 2014-2 GUÍA DEL PROCESO DE SELECCIÓN ACADÉMICA Ingreso al Semestre 2015-1 1. Revisar detalladamente

Más detalles

LINK a la coordinación

LINK a la coordinación PROCESO DE INGRESO Semestralmente el CICIMAR publica una convocatoria para ingreso a la Maestría en Ciencias en Manejo de Recursos Marinos (www.cicimar.ipn.mx) que incluye requisitos, procedimientos, fechas

Más detalles

Maestría en Diagnóstico y Rehabilitación Neuropsicológica

Maestría en Diagnóstico y Rehabilitación Neuropsicológica BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS DE POSGRADO FACULTAD DE PSICOLOGÍA Maestría en Diagnóstico y Rehabilitación Neuropsicológica Programa perteneciente al

Más detalles

Programa Único de Especializaciones en Ciencias Biológicas, Físicas y Matemáticas 1

Programa Único de Especializaciones en Ciencias Biológicas, Físicas y Matemáticas 1 Programa Único de Especializaciones en Ciencias Biológicas, Físicas y Matemáticas 1 Instructivo de la Convocatoria Semestre 2018-1 OFERTA El Programa Único de Especializaciones en Ciencias Biológicas,

Más detalles

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS CONVOCATORIA 2017 A

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS CONVOCATORIA 2017 A MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS CONVOCATORIA 2017 A CONFORMACIÓN COORDINACIÓN DE MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS JUNTA ACADÉMICA: Resolución de aspectos académicos; selección de aspirantes.

Más detalles

UNIDAD DF: CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIDAD SANTO TOMÁS

UNIDAD DF: CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIDAD SANTO TOMÁS MAESTRÍA EN INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA CONVOCATORIA DE INGRESO A LA GENERACIÓN 2016-2018. El Instituto Politécnico Nacional a través de la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación del Centro Interdisciplinario

Más detalles

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Maestría en Dirección de Mercadotecnia. Convocatoria 2017 B

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Maestría en Dirección de Mercadotecnia. Convocatoria 2017 B Universidad de Guadalajara Centro Universitario de la Costa Coordinación de Posgrados Maestría en Dirección de Mercadotecnia Convocatoria 2017 B Modalidad: Presencial Tipo de programa: Profesionalizante.

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL El Instituto Politécnico Nacional, a través del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales tiene a bien emitir la siguiente C O N V O C A T O R I A 1 Para el ingreso al Programa de

Más detalles

CONVOCATORIA DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA SALUD 2017

CONVOCATORIA DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA SALUD 2017 CONVOCATORIA DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA SALUD 2017 La Universidad Autónoma de Tamaulipas, a través de las Facultades de Medicina Dr. Alberto Romo Caballero, Enfermería y Odontología CONVOCAN A los profesionistas

Más detalles

REQUISITOS DE ADMISIÓN

REQUISITOS DE ADMISIÓN La Facultad de Estudios Superiores Iztacala, convoca a los Cirujanos Dentistas interesados en realizar estudios de ESPECIALIZACIÓN en ENDOPERIODONTOLOGÍA o ESPECIALIZACIÓN en ORTODONCIA, a participar en

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN CONVOCA

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN CONVOCA CONVOCA A los egresados de Licenciatura y Maestría en Ciencias en las áreas biológica, médico-biológica, química e ingeniería, interesados en presentar el EXAMEN DE SELECCIÓN MARZO DE 2012 para ser admitidos

Más detalles

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Convocatoria 2017-B

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Convocatoria 2017-B Universidad de Guadalajara Centro Universitario de la Costa Coordinación de Posgrados Convocatoria 2017-B POSGRADO (MAESTRÍA) EN CIENCIAS PARA EL DESARROLLO, LA SUSTENTABILIDAD Y EL TURISMO. 1 Modalidad:

Más detalles

Departamento Académico de Sistemas Computacionales Maestría en Tecnologías de la Información UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR

Departamento Académico de Sistemas Computacionales Maestría en Tecnologías de la Información UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), a través del Departamento Académico de Sistemas Computacionales (DASC) y la Dirección de Investigación Interdisciplinaria y Posgrado (DIIP) CONVOCA

Más detalles

CONVOCATORIA DE INGRESO A LAS ESPECIALIZACIONES ODONTOLÓGICAS DE LA FES IZTACALA

CONVOCATORIA DE INGRESO A LAS ESPECIALIZACIONES ODONTOLÓGICAS DE LA FES IZTACALA CONVOCATORIA DE INGRESO A LAS ESPECIALIZACIONES ODONTOLÓGICAS DE LA FES IZTACALA ENDOPERIODONTOLOGÍA ESTOMATOLOGÍA PEDIÁTRICA ORTODONCIA La Facultad de Estudios Superiores Iztacala, convoca a los Cirujanos

Más detalles

Centro de Investigación en Computación. Instituto Politécnico Nacional

Centro de Investigación en Computación. Instituto Politécnico Nacional Centro de Investigación en Computación Instituto Politécnico Nacional Doctorado en Ciencias de la Computación (DCC) Agosto - Diciembre 2017 Presentación El Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales C O N V O C A T O R I A 1

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales C O N V O C A T O R I A 1 El Instituto Politécnico Nacional, a través del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y tiene a bien emitir la siguiente C O N V O C A T O R I A 1 Para el ingreso al Programa de Posgrado

Más detalles

CONVOCATORIA ESPECIALIZACIÓN EN: ENFERMERÍA NEFROLÓGICA

CONVOCATORIA ESPECIALIZACIÓN EN: ENFERMERÍA NEFROLÓGICA CONVOCATORIA ESPECIALIZACIÓN EN: ENFERMERÍA NEFROLÓGICA La Facultad de Estudios Superiores Iztacala, convoca a profesionales de Enfermería interesados en realizar estudios de ESPECIALIZACIÓN EN ENFERMERÍA

Más detalles

Maestría en Nutrición Clínica Orientación Profesionalizante

Maestría en Nutrición Clínica Orientación Profesionalizante Maestría en Nutrición Clínica Orientación Profesionalizante 1 era Generación PERFIL DEL CANDIDATO Contar con conocimientos básicos de fisiología humana, fisiopatología, evaluación del estado nutricio,

Más detalles

EL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL. A través de la: ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATÍA (ENMH)

EL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL. A través de la: ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATÍA (ENMH) EL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL A través de la: ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATÍA (ENMH) Convoca al proceso de selección para el ingreso a la : Maestría en Ciencias en Biomedicina Programa en

Más detalles

PROCESOS ADMINISTRATIVOS. Doctorado en Gestión del Turismo Unidad Mazatlán

PROCESOS ADMINISTRATIVOS. Doctorado en Gestión del Turismo Unidad Mazatlán PROCESOS ADMINISTRATIVOS Doctorado en Gestión del Turismo Unidad Mazatlán PROCESOS ADMINISTRATIVOS En el Proceso de Admisión es importante que el aspirante revise los requisitos de selección y de ingreso

Más detalles

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA INDUSTRIAL EL TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO CONVOCA A profesionistas de las áreas de ingeniería a cursar en el ciclo escolar 2013-2014 (semestre 13-14/1), EN FINES DE SEMANA el programa de posgrado:

Más detalles

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Convocatoria 2017-B

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Convocatoria 2017-B Universidad de Guadalajara Centro Universitario de la Costa Coordinación de Posgrados Convocatoria 2017-B POSGRADO (DOCTORADO) EN CIENCIAS PARA EL DESARROLLO, LA SUSTENTABILIDAD Y EL TURISMO. 1 Modalidad:

Más detalles

MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN HISTÓRICO-LITERARIA (MIHL)

MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN HISTÓRICO-LITERARIA (MIHL) La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), a través del Departamento Académico de Humanidades y la Dirección de Investigación Interdisciplinaria y Posgrado (DIIP), convoca a los interesados

Más detalles

Maestría y Doctorado en Humanidades

Maestría y Doctorado en Humanidades Maestría y Doctorado en Humanidades Décimo quinta promoción 2017 Posgrado registrado en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad, Conacyt Presentación El Posgrado de Maestría y Doctorado en Humanidades

Más detalles

PARA INGRESAR A LA MAESTRÍA EN GOBIERNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS ES NECESARIO:

PARA INGRESAR A LA MAESTRÍA EN GOBIERNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS ES NECESARIO: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE ECONOMÍA Coordinación de Posgrado e Investigación CONVOCATORIA 2017 MAESTRÍA EN GOBIERNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS PARA INGRESAR A LA MAESTRÍA EN GOBIERNO Y POLÍTICAS

Más detalles

Centro de Investigación en Computación. Instituto Politécnico Nacional

Centro de Investigación en Computación. Instituto Politécnico Nacional Centro de Investigación en Computación Instituto Politécnico Nacional Maestría en Ciencias de la Computación (MCC) Agosto - Diciembre 2017 Presentación El Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUD

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUD UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUD Información convocatoria tríptico OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA

Más detalles

Maestría en Ciencias de la Computación (en PNPC de CONACYT):

Maestría en Ciencias de la Computación (en PNPC de CONACYT): Culiacán, Sin., 28/febrero/2018 El Instituto Tecnológico de Culiacán a través de la División de Estudios de Posgrado e Investigación y la Coordinación de los Posgrados de Maestría en Ciencias de la Computación,

Más detalles

Requisitos Requisitos de ingreso. Para ingresar al plan de estudios, los aspirantes deberán satisfacer los siguientes requisitos:

Requisitos Requisitos de ingreso. Para ingresar al plan de estudios, los aspirantes deberán satisfacer los siguientes requisitos: Requisitos 2.5.1 Requisitos de ingreso Para ingresar al plan de estudios, los aspirantes deberán satisfacer los siguientes requisitos: a. Contar con título profesional licenciatura o su equivalente homologado

Más detalles

EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL EL CENTRO DE BIOTECNOLOGÍA GENÓMICA

EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL EL CENTRO DE BIOTECNOLOGÍA GENÓMICA EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL EL CENTRO DE BIOTECNOLOGÍA GENÓMICA CONVOCAN A PRESENTAR EL EXAMEN DE ADMISIÓN PARA INGRESO 2013 A LA MAESTRÍA EN CIENCIAS EN BIOTECNOLOGÍA GENÓMICA (Programa Consolidado

Más detalles

Facultad de Filosofía y Letras Instituto de Investigaciones Estéticas

Facultad de Filosofía y Letras Instituto de Investigaciones Estéticas LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN, MAESTRÍA Y DOCTORADO EN HISTORIA DEL ARTE C O N V O C A A los interesados en cursar la Especialización en Historia del

Más detalles

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades Coordinación del Doctorado en Ciencia Política

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades Coordinación del Doctorado en Ciencia Política Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades Coordinación del Doctorado en Ciencia Política CONVOCAN A participar en el DOCTORADO EN CIENCIA POLÍTICA Promoción 2018-B

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN CONVOCA

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN CONVOCA CONVOCA A los egresados de Licenciatura y Maestría en Ciencias de las áreas biológicas, médico-biológicas, químicas, ingenierías o afines, interesados en presentar el EXAMEN DE SELECCIÓN MARZO DE 2013

Más detalles

CONVOCA. A los interesados en cursar estudios de Maestría en Pedagogía en alguno de los siguientes campos del conocimiento:

CONVOCA. A los interesados en cursar estudios de Maestría en Pedagogía en alguno de los siguientes campos del conocimiento: Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) Centro de Estudios Sobre la Universidad (CESU) Escuela Nacional de Estudios Profesionales, Aragón (ENEP, Aragón). Con el propósito de incorporar a nuevos estudiantes

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN CONVOCA

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN CONVOCA CONVOCA A los egresados de Licenciatura y Maestría en Ciencias de las áreas biológicas, médico-biológicas, químicas, ingenierías o afines, interesados en presentar el EXAMEN DE SELECCIÓN SEPTIEMBRE DE

Más detalles

PROCEDIMIENTO: ADMISIÓN DE ALUMNOS DE POSGRADO DE PROGRAMAS PRESENCIALES

PROCEDIMIENTO: ADMISIÓN DE ALUMNOS DE POSGRADO DE PROGRAMAS PRESENCIALES CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO Proc: P--19 Hoja: 01 PROCEDIMIENTO: ADMISIÓN DE ALUMNOS DE POSGRADO DE PROGRAMAS PRESENCIALES Tiempo promedio del

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT Área Académica de Ciencias de la Salud Maestría en Salud Pública. C O N V O C A Generación

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT Área Académica de Ciencias de la Salud Maestría en Salud Pública. C O N V O C A Generación UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT Área Académica de Ciencias de la Salud Maestría en Salud Pública C O N V O C A Generación 2018-2019 A los profesionistas de México y el extranjero, interesados en realizar

Más detalles

El Departamento de Investigaciones Educativas, Cinvestav-IPN

El Departamento de Investigaciones Educativas, Cinvestav-IPN El, Cinvestav-IPN CONVOCA A los interesados de México y del extranjero interesados en ingresar al Programa de: MAESTRÍA EN CIENCIAS EN LA ESPECIALIDAD DE INVESTIGACIONES EDUCATIVAS A presentar una solicitud

Más detalles

Maestría en Salud Pública Con énfasis en: Epidemiología, Medicina Preventiva o Salud Ambiental Orientación Profesionalizante

Maestría en Salud Pública Con énfasis en: Epidemiología, Medicina Preventiva o Salud Ambiental Orientación Profesionalizante Maestría en Salud Pública Con énfasis en: Epidemiología, Medicina Preventiva o Salud Ambiental Orientación Profesionalizante Inscrito en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 6 a Generación

Más detalles

La Universidad de Sonora. Doctorado en Ciencias Sociales,

La Universidad de Sonora. Doctorado en Ciencias Sociales, La Universidad de Sonora a través de la División de Ciencias Sociales C o n v o c a: A las y los interesados en inscribirse al Posgrado Integral en Ciencias Sociales (PICS), a participar en el proceso

Más detalles

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades Convocan a participar en la Maestría en Lingüística Aplicada (Reconocida en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad

Más detalles

Programa IT Grados. Convocatoria

Programa IT Grados. Convocatoria Programa IT Grados Maestría en Administración de Tecnologías de Información de Empresas Reconocimiento Oficial SEP 20110071 y Especialidad en Tecnologías de Información Reconocimiento Oficial SEP 20110072

Más detalles

EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. A través de la: ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATÍA (ENMH).

EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. A través de la: ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATÍA (ENMH). EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL A través de la: ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATÍA (ENMH). Convoca al proceso de selección para el ingreso a la: Especialidad en Acupuntura Humana (Presencial)

Más detalles

Convocatoria

Convocatoria GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE ESCUELA NORMAL REGIONAL DE ESPECIALIZACIÓN

Más detalles

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Maestría en Administración de Negocios. Convocatoria 2017 B

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Maestría en Administración de Negocios. Convocatoria 2017 B Universidad de Guadalajara Centro Universitario de la Costa Coordinación de Posgrados Maestría en Administración de Negocios Convocatoria 2017 B Modalidad: Presencial Tipo de programa: Profesionalizante.

Más detalles

Requisitos de ingreso Cumplir con lo estipulado en el Reglamento General de Servicios Escolares de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Requisitos de ingreso Cumplir con lo estipulado en el Reglamento General de Servicios Escolares de la Universidad Autónoma de Sinaloa. 5.1 Proceso de admisión Requisitos de ingreso Cumplir con lo estipulado en el Reglamento General de Servicios Escolares de la Original y copia de: Título de licenciatura en el área de ciencias de la salud

Más detalles

Convoca a los interesados en cursar estudios en el programa

Convoca a los interesados en cursar estudios en el programa EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL A TRAVÉS DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Convoca a los interesados en cursar estudios en el programa MAESTRÍA EN CIENCIAS EN MATEMÁTICA

Más detalles

Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería - Energía Admisión semestre (Sede Instituto de Energías Renovables)

Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería - Energía Admisión semestre (Sede Instituto de Energías Renovables) Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería - Energía Admisión semestre 2018-1 (Sede Instituto de Energías Renovables) INFORMES A partir del 20 de febrero de 2017 De 9:30 a 14:30 horas Tel: (55) 5622-9814

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias de la Electrónica Maestría en Ingeniería Electrónica, Opción Instrumentación Electrónica MEDIOS DE VERIFICACIÓN 3.1. Relación de requisitos

Más detalles

posgrados maestría en administración maestría en educación

posgrados maestría en administración maestría en educación posgrados maestría en administración maestría en educación MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PLAN DE ESTUDIOS Objetivos Generales del Plan de Estudios La Maestría en Administración formará profesionales altamente

Más detalles

CONVOCATORIA MAESTRÍA EN DERECHO

CONVOCATORIA MAESTRÍA EN DERECHO CONVOCATORIA MAESTRÍA EN DERECHO 2017-2019 La Universidad Autónoma de Nayarit, a través de la Unidad Académica de Derecho, convoca a quienes deseen ingresar al Programa de Maestría en Derecho, perteneciente

Más detalles

MAESTRÍA EN VALUACIÓN CONVOCATORIA 2017 A

MAESTRÍA EN VALUACIÓN CONVOCATORIA 2017 A MAESTRÍA EN VALUACIÓN CONVOCATORIA 2017 A Objetivo General Formar expertos que reflexionen sobre su propia práctica, para estructurar y explicitar sus elementos de juicio y todas aquellas consideraciones

Más detalles

EL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL. A través de la: ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATÍA (ENMH)

EL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL. A través de la: ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATÍA (ENMH) EL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL A través de la: ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATÍA (ENMH) Convoca al proceso de selección para el ingreso a la : Maestría en Ciencias en Biomedicina Programa PNCP-

Más detalles

CONVOCATORIA ESPECIALIZACIÓN EN: ENFERMERÍA NEFROLÓGICA

CONVOCATORIA ESPECIALIZACIÓN EN: ENFERMERÍA NEFROLÓGICA CONVOCATORIA ESPECIALIZACIÓN EN: ENFERMERÍA NEFROLÓGICA La Facultad de Estudios Superiores Iztacala, convoca a profesionales de Enfermería interesados en realizar estudios de ESPECIALIZACIÓN EN ENFERMERÍA

Más detalles

ESTOMATOLOGÍA PEDIÁTRICA

ESTOMATOLOGÍA PEDIÁTRICA CONVOCATORIA 2017 ESPECIALIZACIONES ODONTOLÓGICAS ENDOPERIODONTOLOGÍA / ORTODONCIA / ESTOMATOLOGÍA PEDIATRÍCA La Facultad de Estudios Superiores Iztacala, convoca a los Cirujanos Dentistas interesados

Más detalles

Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería Energía Convocatoria de Ingreso (Sede Ciudad Universitaria)

Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería Energía Convocatoria de Ingreso (Sede Ciudad Universitaria) Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería Energía Convocatoria de Ingreso 2017-1 (Sede Ciudad Universitaria) INFORMES A partir del 18 de enero de 2016 De 9:30 a 14:30 horas Tel: (55) 5622-3026 energia@unam.mx

Más detalles

MAESTRÍA INGENIERÍA MECÁNICA DEPARTAMENTO DE INGERNIERÍA MECÁNICA DIVISIÓN DE INGENIERÍAS CAPUS IRAPUATO-SALAMANCA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

MAESTRÍA INGENIERÍA MECÁNICA DEPARTAMENTO DE INGERNIERÍA MECÁNICA DIVISIÓN DE INGENIERÍAS CAPUS IRAPUATO-SALAMANCA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO MAESTRÍA INGENIERÍA MECÁNICA DEPARTAMENTO DE INGERNIERÍA MECÁNICA DIVISIÓN DE INGENIERÍAS CAPUS IRAPUATO-SALAMANCA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO OBJETIVO Fomentar la creatividad y la iniciativa profesional

Más detalles

Maestría en Estudios Sustentables Regionales y Metropolitanos

Maestría en Estudios Sustentables Regionales y Metropolitanos Ciencias Sociales Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016 Maestría en Estudios Sustentables Regionales y Metropolitanos Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC)

Más detalles

EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Y LA RED DE MEDIO AMBIENTE

EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Y LA RED DE MEDIO AMBIENTE EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Y LA RED DE MEDIO AMBIENTE A través de: CEPROBI: CENTRO DE DESARROLLO DE PRODUCTOS BIÓTICOS CIIDIR-DURANGO: CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO

Más detalles

posgrados maestría en administración maestría en educación

posgrados maestría en administración maestría en educación posgrados maestría en administración maestría en educación MAESTRÍA EN EDUCACIÓN PLAN DE ESTUDIOS Objetivos Generales del Plan de Estudios Profesionalizar a los diferentes actores de la educación que

Más detalles

CONVOCA. Maestría en Procuración de Justicia ( )

CONVOCA. Maestría en Procuración de Justicia ( ) EL INSTITUTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO CONVOCA A los servidores públicos de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México y a los

Más detalles