Convocatoria para Acceder a los Apoyos del Componente El Campo en Nuestras Manos del Programa de Apoyos a. Anexo I

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Convocatoria para Acceder a los Apoyos del Componente El Campo en Nuestras Manos del Programa de Apoyos a. Anexo I"

Transcripción

1 Anexo I La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación SAGARPA, a través de la Delegación en Guanajuato, con base en los artículos 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46 y 47, de las Reglas de Operación 2017 del Programa de Apoyos a Pequeños Productores, publicadas en el DOF el 31 de diciembre de CONVOCA Celaya, Gto., a 26 de enero de 2017 A pequeñas productoras con actividades agrícolas, pecuarias, acuícolas o pesqueras pertenecientes a los Estratos E1, E2 y E3, de localidades rurales de alta y muy alta marginación, integradas en organizaciones legalmente constituidas, con fines preponderantemente económicos, productivos y comerciales y grupos organizados informales, cuya representación legal recaiga en alguna de sus integrantes señaladas en el Anexo II de Reglas de Operación 2017; a participar en los apoyos para adquirir Infraestructura productiva, maquinaria y equipos, para realizar proyectos de Producción agropecuaria, acuícola y/o pesquera, bajo las siguientes: 1. POBLACIÓN OBJETIVO BASES Pequeñas productoras, pertenecientes a los Estratos E1, E2 y E3, de localidades rurales de alta y muy alta marginación, mismas que podrán acceder a apoyos, integradas en organizaciones legalmente constituidas, con fines preponderantemente económicos, productivos y comerciales o en grupos organizados informales. 2. COBERTURA Las localidades rurales de alta y muy alta marginación del Estado de Guanajuato, de acuerdo con la clasificación de CONAPO. 3. REQUISITOS Los siguientes requisitos que les resulte aplicable, contemplados en los Artículos 8,9 y 40 de Reglas de Operación 2017 del Programa de Apoyo a : POBLACIÓN OBJETIVO GENERALES ESPECÍFICOS Organizaciones legalmente constituidas con fines preponderantemente económicos, productivos y comerciales (se excluyen las asociaciones civiles y las sociedades I. Cuando el solicitante se encuentre obligado a inscribirse ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por tener trabajadores a su cargo, deberán presentar la opinión de cumplimiento de obligaciones en materia de seguridad social realizando el procedimiento señalada en la Regla Quinta del Acuerdo ACDO.SA1.HCT /281.P.DIR., publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de febrero de 2015, para poder acceder al apoyo solicitado. Si el I. Proyecto de inversión, de acuerdo al Anexo III Guión Único para la Elaboración de Proyectos de Inversión II. Permisos y autorizaciones vigentes aplicables al tipo de proyecto (de descargas, de aprovechamiento de agua, sanitarios y de construcción). III. Para apoyos en infraestructura, documento que acredite la propiedad o legal posesión del 1

2 civiles) II. III. IV. solicitante no se encuentra obligado a inscribirse ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por no tener trabajadores a su cargo, deberá manifestarlo bajo protesta de decir la verdad mediante el Anexo XXIII Declaratoria en Materia de Seguridad Social. Los miembros de la organización, deberán estar registrados en el Padrón Único de Beneficiarios de la SAGARPA de manera vigente, en el momento de presentar la solicitud, y mantener los datos actualizados. Presentar en las ventanillas el Anexo I Solicitud de Apoyo del Programa de Apoyos a. Si en años anteriores recibió algún apoyo por parte de la SAGARPA, haber cumplido las obligaciones correspondientes. V. Presentar escrito en que manifieste, bajo protesta de decir verdad, que en el año fiscal 2017 no recibió o está recibiendo apoyos para el mismo concepto de la Administración Pública Federal que implique duplicidad de apoyos, estímulos o subsidios, salvo que se trate de proyectos por etapas. VI. VII. VIII. En su caso, presentar escrito bajo protesta de decir verdad, en el cual manifieste que cuenta con la infraestructura y el equipamiento necesario, en sus domicilios fiscales y/o sedes específicas de operación, que le permite utilizar el apoyo para los fines autorizados. No estar incluido en el Directorio de personas físicas y/o morales que pierden su derecho de recibir apoyos o entregar información que no sea verdadera ni fidedigna o que impida la verificación física o documental del producto o servicio objeto del apoyo, a cargo de la Oficialía Mayor de la SAGARPA. Opinión Positiva del SAT (32D) Los siguientes documentos deberán ser presentados en original y copia para ser cotejados por el responsable en ventanilla: a) Acta constitutiva y de las modificaciones a ésta y/o a sus estatutos, que en su caso haya tenido a la fecha de la solicitud, debidamente protocolizada ante Fedatario Público y con los registros correspondientes. b) Cédula del RFC (Registro Federal de Contribuyentes) de la organización, c) Comprobante del domicilio fiscal, (recibo de predio o bien inmueble donde estará ubicada la obra (escritura, comodato o contrato de arrendamiento). IV. Cotizaciones con requisitos fiscales de los bienes a adquirir (mínimo de 2 proveedores); V. Lo que aplique en materia de las disposiciones sanitarias emitidas por el SENASICA VI. Cumplir en su caso con la normatividad de los elementos técnicos y valores de referencia que emita la Coordinación General de Ganadería de la SAGARPA y la CONAPESCA, que apliquen. Para asistencia técnica: I. Currículum Vítae del prestador del servicio con evidencias de experiencia profesional relacionada con el trabajo a desempeñar. II. Programa de trabajo de puesta en marcha a desarrollar. III. Que el profesional técnico que prestará el servicio, cuente con cédula profesional o esté certificado por el CONOCER en la materia del servicio, además de estar registrado en la plataforma del Sistema de Extensionismo Rural Mexicano (SER Mexicano) Para el diseño de marca del producto terminado y sus aplicaciones: IV. Currículum del profesionista, empresa o despacho legalmente constituido y registrado, con evidencias de experiencia profesional relacionada con las actividades a desarrollar. V. Términos de referencia del trabajo a desarrollar. 2

3 Grupos organizados sin formalidad jurídica pago de energía eléctrica, teléfono, predial o agua) de la organización, con una vigencia no mayor a tres meses anteriores a la fecha de solicitud d) Acta notarial donde consten los nombramientos de representación legal y poderes correspondientes, e) CURP, comprobante de domicilio e identificación oficial (Credencial para votar, Pasaporte, Cartilla de Servicio Militar o Cédula Profesional) vigentes del representante legal, y de los socios. I. Cuando el solicitante se encuentre obligado a inscribirse ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por tener trabajadores a su cargo, deberán presentar la opinión de cumplimiento de obligaciones en materia de seguridad social realizando el procedimiento señalada en la Regla Quinta del Acuerdo ACDO.SA1.HCT /281.P.DIR., publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de febrero de 2015, para poder acceder al apoyo solicitado. Si el solicitante no se encuentra obligado a inscribirse ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por no tener trabajadores a su cargo, deberá manifestarlo bajo protesta de decir la verdad mediante el Anexo XXIII Declaratoria en Materia de Seguridad Social. II. III. IV. Los miembros del grupo sin formalidad jurídica, deberán estar registrado en el Padrón Único de Beneficiarios de la SAGARPA de manera vigente, en el momento de presentar la solicitud, y mantener los datos actualizados. Presentar en las ventanillas el Anexo I Solicitud de Apoyo del Programa de Apoyos a. Si en años anteriores recibió algún apoyo por parte de la SAGARPA, haber cumplido las obligaciones correspondientes. V. Presentar escrito en que manifieste, bajo protesta de decir verdad, que en el año fiscal 2017 no recibió o está recibiendo apoyos para el mismo concepto de la Administración Pública Federal que implique duplicidad de apoyos, estímulos o subsidios, salvo que se trate de proyectos por etapas. VI. En su caso, presentar escrito bajo protesta de decir verdad, en el cual manifieste que cuenta con la infraestructura y el equipamiento necesario, en sus domicilios fiscales y/o sedes específicas de operación, I. Proyecto de inversión, de acuerdo Anexo V Guion Simplificado para la Elaboración de Proyectos de Inversión menores a 500,000.00, según aplique. II. Permisos y autorizaciones vigentes aplicables al tipo de proyecto (de descargas, de aprovechamiento de agua, sanitarios y de construcción). III. Para apoyos en infraestructura, documento que acredite la propiedad o legal posesión del predio o bien inmueble donde estará ubicada la obra (escritura, comodato o contrato de arrendamiento). IV. Cotizaciones con requisitos fiscales de los bienes a adquirir (mínimo de 2 proveedores); V. Lo que aplique en materia de las disposiciones sanitarias emitidas por el SENASICA VI. Cumplir en su caso con la normatividad de los elementos técnicos y valores de referencia que emita la Coordinación General de Ganadería de la SAGARPA y la CONAPESCA, que apliquen. Para asistencia técnica: I. Currículum Vítae del prestador del servicio con evidencias de experiencia profesional relacionada con el trabajo a desempeñar. II. Programa de trabajo de puesta en marcha a desarrollar. III. Que el profesional técnico que prestará el servicio, cuente con cédula profesional o esté certificado por el CONOCER en la materia del servicio, además de estar registrado en la plataforma del Sistema de Extensionismo 3

4 VII. que le permite utilizar el apoyo para los fines autorizados. No estar incluido en el Directorio de personas físicas y/o morales que pierden su derecho de recibir apoyos o entregar información que no sea verdadera ni fidedigna o que impida la verificación física o documental del producto o servicio objeto del apoyo, a cargo de la Oficialía Mayor de la SAGARPA. VIII. Opinión positiva del SAT (32D) del representante del grupo. Los siguientes documentos deberán ser presentados en original y copia para ser cotejados por el responsable en ventanilla: a) Acta de asamblea y de designación de representantes, con la lista de asistencia y de firmas, validada por la Autoridad Municipal, b) Identificación oficial vigente de las integrantes del grupo. c) CURP, comprobante de domicilio (recibo de pago de energía eléctrica, teléfono, predial o agua), con una vigencia no mayor a tres meses anteriores a la fecha de solicitud, de quienes representan al grupo y de los integrantes del grupo. Rural Mexicano (SER Mexicano) Para el diseño de marca del producto terminado y sus aplicaciones: IV. Currículum del profesionista, empresa o despacho legalmente constituido y registrado, con evidencias de experiencia profesional relacionada con las actividades a desarrollar. V. Términos de referencia del trabajo a desarrollar. Aquellas solicitudes que cumplan con la documentación requerida, serán capturadas en el Sistema Único de Registro de la Información (SURI), para su seguimiento. 4. CONCEPTOS DE APOYO Y MONTOS MÁXIMOS Proyectos de producción primaria Conceptos de apoyo Proyectos que podrán incluir: 1. Infraestructura productiva, maquinaria y equipo, para la realización de actividades de producción primaria agrícola, pecuaria, acuícola y pesquera, 2. Material genético y vegetativo. 3. Vientres, sementales, colmenas, abejas reina, núcleos de abejas y especies acuícolas. Montos máximos Grupos sin formalidad jurídica: I. Proyectos de producción primaria: Hasta el 90% del valor de los activos productivos considerados en el proyecto, sin rebasar $500, (Quinientos mil pesos 00/100 M.N.), y hasta $50, (cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) por integrante, condicionados a que, antes del término de la entrega de los apoyos, el grupo se encuentren legalmente constituido. De los recursos autorizados, se podrá disponer de hasta $10, (Diez mil pesos 00/100 M.N.) para la formalización del grupo como organización legalmente constituida con fines preponderantemente económicos., productivos y comerciales. 4

5 Para Grupos legalmente constituidos: I. Proyectos de producción primaria Hasta el 90% del valor de los activos productivos considerados en el proyecto, sin rebasar $800, (Ochocientos mil pesos 00/100 M.N.), y hasta $80, (Ochenta mil pesos 00/100 M.N.) por socia directa. Del monto de los activos apoyados se podrán destinar hasta un dos por ciento para asistencia técnica para la puesta en marcha del proyecto. 5. CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD Serán elegibles de obtener los apoyos de este Componente, los solicitantes que cumplan con lo siguiente: A. Ser una organización legalmente constituida con fines preponderantemente económicos, productivos y comerciales (excluye Asociaciones Civiles y Sociedades Civiles), o grupo organizado informal, integrados por mujeres productoras, cuyas socias con pleno derecho o integrantes, sean en su totalidad mujeres, que formen parte de los Estratos E1, E2 y E3 y cuya representación legal recaiga en alguna de sus integrantes señaladas en el Anexo II Relación de Solicitantes a los Componentes del Programa de Apoyos a ; B. Que vivan y ejecuten sus proyectos en localidades rurales de alta y/o muy alta marginación. 6. CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN DE SOLICITUDES DE PROYECTOS A. Tendrán preferencia aquellas solicitantes que hayan sido beneficiarias de los Componentes Desarrollo Comercial de la Agricultura Familia, Extensionismo o Arráigate, en el ejercicio fiscal 2016, o en el ejercicio 2017 de los Componentes Extensionismo, Desarrollo de Capacidades y Asociatividad Productiva o Arráigate Joven Impulso Emprendedor. B. Que el proyecto refleje cómo los apoyos solicitados van a permitir incrementar su producción o aumentar el nivel de ingresos, considerando sus roles de género dentro y fuera de la familia, con fines preponderantemente económicos. C. Que el proyecto refleje consistencia entre el monto solicitado de apoyos y la capacidad empresarial de la organización o grupo solicitante (A mayor monto, que se acredite el actual desarrollo de un proyecto exitoso y sostenible). D. Considerar que las inversiones de activos productivos lleven asociadas servicios de asistencia técnica, procurando incidir en disminuir las cargas de trabajo de las mujeres con tecnologías pertinentes. E. Tabla de Priorización de Proyectos del El Componente El Campo en Nuestras Manos (Anexo VI de la Reglas de Operación del Programa de Apoyo a Pequeños Productores) 7. VENTANILLAS DE RECEPCIÓN DE SOLICITUDES 5

6 Ventanilla La recepción de solicitudes será del día 26 de enero al 08 de febrero de 2017, en un horario de 9:00 a 15:00 horas, en la ventanilla ubicada en las instalaciones de la Delegación Estatal de la SAGARPA, Avenida Irrigación s/n Colonia Monte de Camargo en la ciudad de Celaya, estado de Guanajuato, con la Lic. Diana del Rosario Paco Arguello, Coordinadora de El Campo en Nuestras Manos. Una vez en ventanilla, el solicitante deberá presentar original y copia (tamaño carta) de la documentación antes mencionada, además deberá integrar una USB que contenga la misma información presentada físicamente en versión electrónica con el formato PDF (en el caso del anexo II deberá integrarse en formato Excel). El responsable de la ventanilla llevará a cabo la recepción de solicitudes, así como de los documentos referidos en la mecánica operativa y en la presente Convocatoria, cotejándolos con los requisitos Generales y Específicos del Componente, y sus Conceptos de apoyo solicitados. En caso de que hiciera falta algún documento, en ese momento se le informará a la interesada y se le otorgará un plazo máximo de diez días hábiles, contados a partir de la notificación, para que lo solvente. En caso de no cumplir en el plazo establecido se considerará como no presentada la solicitud. Cuando la solicitud se encuentre completa, se entregará a la solicitante un acuse de recibo, y se terminará de integrar un expediente por solicitante. La Instancia Ejecutora llevará a cabo la captura y registro de las solicitudes recibidas en el Sistema Único de Registro de Información que para su efecto ponga a disposición la SAGARPA. 8. MECANISMO DE SELECCIÓN 1. La Instancia Ejecutora se encargará de validar normativamente la documentación contenida en los expedientes, a fin de que puedan ser sujetos al proceso de evaluación técnica, dictamen y autorización, en su caso. 2. La Instancia Ejecutora emitirá su opinión de pertinencia del proyecto 3. La Unidad Técnica Operativa llevará a cabo la evaluación técnica y dictaminación base para la autorización de solicitudes del componente por parte de la Unidad Responsable, a más tardar el 15 de mayo de PUBLICACIÓN DE RESULTADOS Y ENTREGA DE APOYOS Resolución y notificación La Instancia Ejecutora publicará en su página electrónica y sus ventanillas de atención el listado de solicitudes autorizadas de acuerdo a los plazos establecidos en las convocatorias. Para aquellas solicitudes que resultaron dictaminadas como positivas, la Instancia Ejecutora se encargará de notificar al solicitante de manera directa. 6

7 Verificación La Instancia Ejecutora realizará visitas de inspección a los solicitantes de apoyos que resultaron positivos, para verificar que la información presentada sea verídica y que existen las condiciones técnicas, económicas y sociales para llevar a cabo los proyectos. Formalización del apoyo La Instancia Ejecutora firmará con el beneficiario la formalización de los apoyos, que deberán incluir los compromisos presupuestales y metas por alcanzar; y de hacerlos llegar a los beneficiarios para su firma, el formato de convenio se detalla en el Anexo XXI Convenio tipo de Reglas de Operación 2017, para formalizar compromisos en proyectos de producción primaria. Entrega del apoyo La Instancia Ejecutora se encargará de solicitar la entrega de los apoyos a los beneficiarios, mediante depósito en cuenta bancaria productiva exclusiva para la ejecución del proyecto, a nombre de la organización beneficiaria, previo depósito de su aportación. Para los grupos sin formalidad jurídica, antes del término de la entrega de apoyos, están condicionados a constituirse legalmente. Seguimiento operativo La Instancia Ejecutora será responsable del seguimiento de las obras o acciones, así como de verificar que en su ejecución se cumpla con la normatividad aplicable. Para mejorar la operación del Componente, la Unidad Responsable podrá realizar el seguimiento operativo del mismo. Finiquito La Instancia Ejecutora llevará a cabo el cierre finiquito de los instrumentos jurídicos y administrativos celebrados con los beneficiarios, dando constancia del cumplimiento de las acciones convenidas. 10. CAUSAS DE INCUMPLIMIENTO Será motivo de incumplimiento por parte de los beneficiarios lo siguiente: I. Incumplir con cualquier obligación, procedimiento o las condiciones que dieron origen a su calificación como sujeto elegible para el otorgamiento de los apoyos, señaladas en las presentes Reglas de Operación y a las que, en su caso, se estipulen en los instrumentos jurídicos celebrados; II. Aplicar el importe de los apoyos para fines distintos a los autorizados; III. Negarse a proporcionar a la Secretaría, a la Unidad Responsable, a la Instancia Ejecutora, a la Secretaría de la Función Pública, a la Auditoría Superior de la Federación o a cualquiera otra instancia autorizada, las facilidades, la documentación e información que les soliciten dichas autoridades, con el fin de verificar la correcta aplicación y destino de los apoyos otorgados; IV. Incumplir en el uso adecuado de la imagen institucional de Secretaría; V. En su caso, presentar referencias negativas respecto de apoyos o participaciones anteriores, cancelaciones sin causa justificada o incumplimiento de los acuerdos y agendas establecidas; 7

8 VI. Falsear o presentar inconsistencias en la información proporcionada, en cualquier etapa del procedimiento; VII. Falta de atención a los requerimientos expresos realizados por la Unidad Responsable o la Instancia Ejecutora; VIII. Solicitudes o proyectos en los que se incorpore un servidor público vinculado a los programas o componentes señalados en estas mismas Reglas de Operación o un pariente consanguíneo hasta el cuarto grado y por afinidad, de algún servidor público o ligado directamente a los programas a cargo de la Secretaría; IX. La falta de las acciones o actividades que le corresponda una vez dictaminada de manera positiva su solicitud de participación, así como aquellas contenidas en el instrumento jurídico mediante el cual se otorgó el apoyo, el Programa de Actividades o Manual de Participación; X. Cuando la calificación técnica sea sujeto a corrección y no se solventen las observaciones; y tratándose de proyectos autorizados éstos serán cancelados cuando se incurra en algunas de las siguientes causas: A. Falsedad o inconsistencias en la información contenida en algún documento presentado B. Falta de atención a los requerimientos realizados por la Unidad Responsable o Delegación; C. Aquellos apoyos, incentivos o proyectos autorizados en los que se detecten concurrencias de integrantes durante el ejercicio fiscal vigente en algún otro programa de alguna Dependencia Federal que otorgue recursos para implementar proyectos productivos similares a estos Componentes y no presente el acuse de desistimiento; D. Cuando sea servidor público de cualquiera de los tres poderes y niveles de gobierno; XI. Cuando sea familiar consanguíneo hasta el cuarto grado y por afinidad, de algún servidor público o prestador de servicios profesionales contratado para el Programa de Apoyos a ; XII. Cuando la documentación presentada se encuentre incompleta o no cumpla con los requisitos estipulados y no solventen la observación; XIII. Cuando en la fecha de suscripción del instrumento jurídico que otorga el beneficio, el beneficiario no presente la documentación solicitada en los términos establecidos; y XIV. Los recursos del apoyo no se apliquen en los plazos o fechas convenidas. 11. DESISTIMIENTO DE APOYOS En caso de que el solicitante, cuya petición se le haya notificado como positiva, hayan transcurrido 10 días hábiles y no haya formalizado su contrapartida, en su caso, o firma de convenio, se considerará como desistido y la Unidad Responsable podrá reasignar dichos apoyos a otros solicitante. 12. EXCLUSIONES No se otorgarán incentivos para los siguientes conceptos: A. Compra de tierras; 8

9 B. Compra de equipo y maquinaria usada, salvo disposición expresa en contrario, establecida en los componentes; C. Reparaciones, refacciones y compra de llantas, salvo disposición expresa en sentido contrario, establecida en los componentes; D. Compra de cualquier tipo de vehículo o embarcación con características de lujo que sea de línea o por pedido prefabricado; salvo adquisición de vehículos nuevos de transporte terrestre de carga chasis desde 1 tonelada y hasta 10 toneladas; y sólo se podrán apoyar estos conceptos en los incentivos que así lo indiquen; E. Materias primas, insumos o capital de trabajo, con excepción de paquetes tecnológicos autorizados por la Secretaría, o de otros previstos en estas Reglas de Operación; F. Pago de pasivos; no se utilizará el incentivo para el pago de pasivo de ejercicios anteriores, ni los contraídos a título personal, distintos de los establecidos en los Componentes de la presentes Reglas de Operación; G. Edificación de uso habitacional; H. Compra de remolques para el traslado de especies de competencia deportiva o de eventos de gala; I. Adquisición de tractores o motocultores que no cuenten con la certificación emitida por Organismo de Certificación de Implementos y Maquinaria Agrícola (OCIMA) salvo disposición expresa en sentido contrario establecida en los propios componentes; J. A quien haya recibido incentivos o subsidios de otros programas federales para los mismos conceptos aprobados; K. La construcción o adquisición de embarcaciones no incluidas como activos estratégicos definidos por la CONAPESCA; L. Cuando la Unidad Responsable y/o la Instancia Ejecutora de cada Componente, detecte que un mismo volumen de un predio registrado por una persona física, pretenda participar de manera directa o como socio integrante o adherido a una persona moral para recibir incentivos o subsidios de los mismos programas o componentes con las calidades de productor y comprador; o cualquier otra duplicidad que se compruebe, M. Las demás que no correspondan a los conceptos de incentivo de cada componente. N. En el Componente El Campo en Nuestras Manos no se otorgarán incentivos para los siguientes conceptos: i. Compra o arrendamiento de tierras; ii. iii. iv. Compra de cualquier equipo, materiales o herramientas seminuevo; Reparaciones, refacciones y compra de llantas; Compra de cualquier tipo de vehículo; O. Comercio y Servicios. P. Pago de mano de obra o jornales; Q. Gastos Indirectos. - Se entiende por Gastos indirectos, aquellos que se identifican con: administrativos, equipo de seguridad, artículos de limpieza, artículos de papelería y 9

10 oficina, permisos, licencias, impuestos y derechos, gastos de mantenimiento de equipo y/o maquinaria, salvo disposición expresa en sentido contrario establecida en los propios componentes; R. Gastos para: Equipos de cómputo, lap top, escritorios y sillones ejecutivos, equipos de aire acondicionado, vajillas, cafeteras, T.V., equipos de sonido, generadores de energía, cámaras de refrigeración, cámaras fotográficas, cuartos fríos; y todos aquellos bienes no indispensables para el funcionamiento del proyecto. 13. OBSERVACIONES Los casos no previstos en la presente Convocatoria serán resueltos por la Unidad Responsable del Componente, apegándose a las Reglas de Operación del Programa de Apoyos a Pequeños Productores. Todos los trámites son totalmente gratuitos Para mayor información o aclaraciones sobre la presente convocatoria, favor de comunicarse con el personal responsable en la Delegación de SAGARPA de Guanajuato en la siguiente dirección Avenida Irrigación s/n Colonia Monte Camargo en la ciudad de Celaya, Gto., y a los teléfonos ó Atentamente EL DELEGADO ESTATAL LIC. VICTOR HUGO PINEDA MARTINEZ 10

El Campo en Nuestras Manos

El Campo en Nuestras Manos gob.mx/sagarpa El Campo en Nuestras Manos OPERACIÓN 2018 gob.mx/sagarpa El Campo en Nuestras Manos Objetivo Específico Aumentar la producción agropecuaria, acuícola y pesquera, de las mujeres mexicanas

Más detalles

Anexo I CONVOCA BASES

Anexo I CONVOCA BASES Anexo I La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación SAGARPA, a través de la Delegación en Tamaulipas con base en los artículos 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46 y 47, de

Más detalles

Convocatoria para Acceder a los Apoyos del Componente El Campo en Nuestras Manos del Programa de Apoyos a Pequeños Productores

Convocatoria para Acceder a los Apoyos del Componente El Campo en Nuestras Manos del Programa de Apoyos a Pequeños Productores La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación SAGARPA, a través de la Delegación en Baja, con base en los artículos 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46 y 47, del acuerdo por

Más detalles

CONVOCA. Mexicali, Baja California a 2 de marzo de 2018

CONVOCA. Mexicali, Baja California a 2 de marzo de 2018 La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación SAGARPA, a través de la Delegación en Baja, con base en los artículos 1 fracción I, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 12, 13, 14, 15,

Más detalles

CONVOCA. Mexicali, Baja California a 2 de marzo de 2018

CONVOCA. Mexicali, Baja California a 2 de marzo de 2018 La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación SAGARPA, a través de la Delegación en Baja, con base en los artículos 1 fracción I, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 12, 13, 14, 15,

Más detalles

CONVOCATORIA ESTATAL PARA ATENCION A BENEFICIARIOS DEL COMPONENTE DE EXTENSIONISMO, DESARROLLO DE CAPACIDADES Y ASOCIATIVIDAD PRODUCTIVA 2018

CONVOCATORIA ESTATAL PARA ATENCION A BENEFICIARIOS DEL COMPONENTE DE EXTENSIONISMO, DESARROLLO DE CAPACIDADES Y ASOCIATIVIDAD PRODUCTIVA 2018 CONVOCATORIA ESTATAL PARA ATENCION A BENEFICIARIOS DEL COMPONENTE DE EXTENSIONISMO, DESARROLLO DE CAPACIDADES Y ASOCIATIVIDAD PRODUCTIVA 2018 Con fundamento en las Reglas de Operación de los Programas

Más detalles

PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICULTURA 2016 COMPONENTE DE PRODUCCIÓN INTEGRAL B. AGRICULTURA PROTEGIDA C O N V O C A T O R I A

PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICULTURA 2016 COMPONENTE DE PRODUCCIÓN INTEGRAL B. AGRICULTURA PROTEGIDA C O N V O C A T O R I A PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICULTURA 2016 COMPONENTE DE PRODUCCIÓN INTEGRAL B. AGRICULTURA PROTEGIDA C O N V O C A T O R I A Hermosillo, Sonora; a 07 de Enero de 2016 Conforme a lo establecido en los artículos

Más detalles

Dirección General de Productividad y Desarrollo Tecnológico

Dirección General de Productividad y Desarrollo Tecnológico Dirección General de Productividad y Desarrollo Tecnológico Programa: Innovación, Investigación, Desarrollo Tecnológico y Educación (PIDETEC) Componente: Innovación para el Desarrollo Tecnológico Aplicado

Más detalles

CONVOCATORIA NACIONAL 2014 PROGRAMA DE FOMENTO A LA PRODUCTIVIDAD PESQUERA Y ACUÍCOLA COMPONENTE DESARROLLO ESTRATÉGICO DE LA ACUACULTURA

CONVOCATORIA NACIONAL 2014 PROGRAMA DE FOMENTO A LA PRODUCTIVIDAD PESQUERA Y ACUÍCOLA COMPONENTE DESARROLLO ESTRATÉGICO DE LA ACUACULTURA CONVOCATORIA NACIONAL 2014 PROGRAMA DE FOMENTO A LA PRODUCTIVIDAD PESQUERA Y ACUÍCOLA COMPONENTE DESARROLLO ESTRATÉGICO DE LA ACUACULTURA Con fundamento en los artículos 9, 15, 16 y 37 del Acuerdo por

Más detalles

PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS 2 0 1 4 CON EL OBJETO DE IMPULSAR LA INVERSION EN PROYECTOS PRODUCTIVOS O ESTRATEGICOS; AGRICOLAS, PECUARIOS, DE PESCA Y ACUICOLAS, EN COORDINACION,

Más detalles

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO COMPONENTE DE INFRAESTRUCTURA, MAQUINARIA Y EQUIPO POST PRODUCTIVO PECUARIO C O N V O C A T O R I A

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO COMPONENTE DE INFRAESTRUCTURA, MAQUINARIA Y EQUIPO POST PRODUCTIVO PECUARIO C O N V O C A T O R I A CONVOCATORIA DEL CONCEPTO DE INFRAESTRUCTURA, MAQUINARIA Y EQUIPO PARA LA TRANSFORMACIÓN DE PRODUCTOS, DEL COMPONENTE DE INFRAESTRUCTURA, MAQUINARIA Y EQUIPO PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO COMPONENTE DE

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A Conforme a lo establecido en los artículos 1, fracción I inciso A, 2, 4, 5, fracción I, inciso K, fracción II inciso B, 8, 9, fracción II inciso F del ACUERDO por el que se dan a conocer las disposiciones

Más detalles

Convocatoria para Acceder a los Apoyos del Proyecto Estratégico denominado Fomento al Arraigo de Jóvenes Emprendedores Agroalimentarios

Convocatoria para Acceder a los Apoyos del Proyecto Estratégico denominado Fomento al Arraigo de Jóvenes Emprendedores Agroalimentarios La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación SAGARPA en coordinación con El Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural, A.C., con base en la

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A PEQUEÑOS PRODUCTORES COMPONENTE DE EXTENSIONISMO, DESARROLLO DE CAPACIDADES Y ASOCIATIVIDAD PRODUCTIVA.

PROGRAMA DE APOYO A PEQUEÑOS PRODUCTORES COMPONENTE DE EXTENSIONISMO, DESARROLLO DE CAPACIDADES Y ASOCIATIVIDAD PRODUCTIVA. PROGRAMA DE APOYO A PEQUEÑOS PRODUCTORES COMPONENTE DE EXTENSIONISMO, DESARROLLO DE CAPACIDADES Y ASOCIATIVIDAD PRODUCTIVA. CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS EN EL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

Más detalles

PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICULTURA 2015 COMPONENTE DE TECNIFICACIÓN DEL RIEGO. C O N V O C A T O R I A

PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICULTURA 2015 COMPONENTE DE TECNIFICACIÓN DEL RIEGO. C O N V O C A T O R I A Conforme a lo establecido en el artículo 520, fracción II, inciso a) y fracción IV, inciso d) del ACUERDO por el que se dan a conocer las Reglas de Operación de los Programas de la Secretaría de Agricultura,

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A Conforme a lo establecido en los artículos 1, fracción I inciso A, 2, 4, 5, fracción I, inciso K, fracción II inciso B, 8, 9, fracción II inciso F del ACUERDO por el que se dan a conocer las disposiciones

Más detalles

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO COMPONENTE SUSTENTABILIDAD PECUARIA C O N V O C A T O R I A

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO COMPONENTE SUSTENTABILIDAD PECUARIA C O N V O C A T O R I A PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO COMPONENTE SUSTENTABILIDAD PECUARIA C O N V O C A T O R I A De conformidad con lo dispuesto en el artículo 389 fracción I, inciso f) del ACUERDO por el que se dan a conocer

Más detalles

PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICULTURA Componente Capitalización Productiva Agrícola. Subcomponente Del Incentivo de los Estímulos a la Producción

PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICULTURA Componente Capitalización Productiva Agrícola. Subcomponente Del Incentivo de los Estímulos a la Producción Conforme a lo establecido en los artículos 2, 3, 4, 5, 7, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, y 37 del ACUERDO del Programa de Fomento a la Agricultura por las que se dan a conocer las Reglas de Operación

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A Conforme a lo establecido en los artículos 1, fracción I inciso A, 2, 4, 5, fracción I, inciso K, fracción II inciso B, 8, 9, fracción II inciso F del ACUERDO por el que se dan a conocer las Disposiciones

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A Conforme a lo establecido en los artículos 1, fracción I inciso A, 2, 4, 5, fracción I, inciso K, fracción II inciso B, 8, 9, fracción II inciso F del ACUERDO por el que se dan a conocer las disposiciones

Más detalles

PROGRAMA EN CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS 2016

PROGRAMA EN CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS 2016 PROGRAMA EN CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS 2016 Serán elegibles para obtener los apoyos de este programa y componente, los productores que cumplan con lo siguiente: PROGRAMA EN CONCURRENCIA

Más detalles

Componente Innovación para el Desarrollo Tecnológico Aplicado (IDETEC) - Maquinaria. Aviso de apertura de ventanillas

Componente Innovación para el Desarrollo Tecnológico Aplicado (IDETEC) - Maquinaria. Aviso de apertura de ventanillas Subsecretaria de Agricultura Dirección General de Productividad y Desarrollo Tecnológico Innovación, Investigación, Desarrollo Tecnológico y Educación (PIDETEC) Componente Innovación para el Desarrollo

Más detalles

PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS COMPONENTE: PROYECTOS PRODUCTIVOS O ESTRATEGICOS; AGRICOLAS, PECUARIOS, DE PESCA Y ACUICOLAS EJERCICIO 2015 Ensenada B.C., a 19 de Febrero del 2015

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A Conforme a lo establecido en los artículos 1, fracción I inciso A, 2, 4, 5, fracción I, inciso K, fracción II inciso B, 8, 9, fracción II inciso F del ACUERDO por el que se dan a conocer las Disposiciones

Más detalles

SEDERMA SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE TECNIFICACION DE RIEGO

SEDERMA SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE TECNIFICACION DE RIEGO TECNIFICACION DE RIEGO El GOBIERNO DEL ESTADO A TRAVES DE LA SEDERMA EN COORDINACION CON LA DELEGACION DE LA SAGARPA BAJO LAS ROP 2016 Y EL CONVENIO DEL COMPONENTE TECNIFICACION DEL RIEGO C O N V O C A

Más detalles

Criterios de operación y clasificación de las solicitudes de los programas en concurrencia SAGADERP SAGARPA 2013.

Criterios de operación y clasificación de las solicitudes de los programas en concurrencia SAGADERP SAGARPA 2013. Criterios de operación y clasificación de las solicitudes de los programas en concurrencia SAGADERP SAGARPA 2013. CONSIDERACIONES GENERALES El Gobierno de la Gente a través de esta Convocatoria continua

Más detalles

Fondo para Acciones de Alimentación en Concurrencia en Zonas de Alta y Muy Alta Marginación 2012

Fondo para Acciones de Alimentación en Concurrencia en Zonas de Alta y Muy Alta Marginación 2012 Fondo para Acciones de Alimentación en Concurrencia en Zonas de Alta y Muy Alta Marginación 2012 Dirección General de Desarrollo Territorial y Organización Rural. Julio, 2012 1.Seguridad Alimentaria y

Más detalles

PROGRAMAS EN COORDINACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE SAGARPA GOBIERNO DEL ESTADO

PROGRAMAS EN COORDINACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE SAGARPA GOBIERNO DEL ESTADO PROGRAMAS EN COORDINACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE SAGARPA GOBIERNO DEL ESTADO 2 0 1 2 EL GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL, EN COORDINACIÓN CON

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A C O N V O C A T O R I A EL GOBIERNO DEL ESTADO DE MORELOS POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO (SEDAGRO), Y LA SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN

Más detalles

CONVOCATORIA PARA ASISTIR COMO EXPOSITOR EN LA FERIA AGROALIMENTARIA JALISCO 2017

CONVOCATORIA PARA ASISTIR COMO EXPOSITOR EN LA FERIA AGROALIMENTARIA JALISCO 2017 DE CONVOCATORIA PARA ASISTIR COMO EXPOSITOR EN LA FERIA AGROALIMENTARIA JALISCO 2017 NOVIEMBRE DE 2017 1 Convocatoria Dirigida a: CONVOCATORIA PARA ASISTIR COMO EXPOSITOR EN LA FERIA AGROALIMENTARIA JALISCO

Más detalles

CONVOCATORIA FERIA AGROALIMENTARIA HIDALGO 2017 CONVOCAN OBJETIVO BASES

CONVOCATORIA FERIA AGROALIMENTARIA HIDALGO 2017 CONVOCAN OBJETIVO BASES CONVOCATORIA FERIA AGROALIMENTARIA 2017 EL GOBIERNO FEDERAL A TRAVÉS DE LA DELEGACIÓN FEDERAL DE LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN (SAGARPA) EN, EN COORDINACIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE APOYOS A PEQUEÑOS PRODUCTORES 2017 COMPONENTE: PROCAFÉ E IMPULSO PRODUCTIVO AL CAFÉ CONVOCATORIA

PROGRAMA DE APOYOS A PEQUEÑOS PRODUCTORES 2017 COMPONENTE: PROCAFÉ E IMPULSO PRODUCTIVO AL CAFÉ CONVOCATORIA PROGRAMA DE APOYOS A PEQUEÑOS PRODUCTORES 2017 COMPONENTE: PROCAFÉ E IMPULSO PRODUCTIVO AL CAFÉ Ciudad de México, a 30 de octubre de 2017. CONVOCATORIA Conforme a lo establecido en los Artículos 64 al

Más detalles

PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICULTURA 2017 COMPONENTE MEJORAMIENTO PRODUCTIVO DE SUELO Y AGUA INCENTIVO SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO

PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICULTURA 2017 COMPONENTE MEJORAMIENTO PRODUCTIVO DE SUELO Y AGUA INCENTIVO SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO Conforme a lo establecido en los artículos 5, 7 y 8 del Acuerdo por el que se dan a conocer las Disposiciones Generales aplicables a las Reglas de Operación de los Programas de la Secretaría de Agricultura,

Más detalles

Subsecretaría de Agricultura Dirección General de Productividad y Desarrollo Tecnológico Dirección de Insumos para la Producción

Subsecretaría de Agricultura Dirección General de Productividad y Desarrollo Tecnológico Dirección de Insumos para la Producción Subsecretaría de Agricultura Dirección General de Productividad y Desarrollo Tecnológico Dirección de Insumos para la Producción Programa de Fomento a la Agricultura Componente Investigación, Innovación

Más detalles

Criterios de operación y clasificación de las solicitudes de los programas en concurrencia SAGADERP SAGARPA 2013.

Criterios de operación y clasificación de las solicitudes de los programas en concurrencia SAGADERP SAGARPA 2013. Criterios de operación y clasificación de las solicitudes de los programas en concurrencia SAGADERP SAGARPA 2013. CONSIDERACIONES GENERALES El Gobierno de la Gente a través de esta Convocatoria continua

Más detalles

CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS 2 0 1 5 REQUISITOS GENERALES 1. Personas físicas mayores de edad: a) Identificación oficial. b) CURP. c) RFC, en su caso. d) Comprobante de domicilio del solicitante,

Más detalles

CONVOCATORIA 2017 FINANCIERA NACIONAL DE DESARROLLO AGROPECUARIO, RURAL, FORESTAL Y PESQUERO (FND)

CONVOCATORIA 2017 FINANCIERA NACIONAL DE DESARROLLO AGROPECUARIO, RURAL, FORESTAL Y PESQUERO (FND) FINANCIERA NACIONAL DE DESARROLLO AGROPECUARIO, RURAL, FORESTAL Y PESQUERO (FND) FONDO PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y EL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LA ENERGÍA De conformidad con lo dispuesto en el

Más detalles

REQUISITOS DEL COMPONENTE. Los Requisitos específicos Además de reunir los requisitos generales (Art 5 delas Reglas de Operación, son:

REQUISITOS DEL COMPONENTE. Los Requisitos específicos Además de reunir los requisitos generales (Art 5 delas Reglas de Operación, son: REQUISITOS DEL COMPONENTE PROYECTO ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA 2015 Los Requisitos específicos Además de reunir los requisitos generales (Art 5 delas Reglas de Operación, son: I. Personas físicas

Más detalles

TERCERA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION

TERCERA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION TERCERA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION AVISO por el que se dan a conocer los modelos de Convocatorias del Componente de Capitalización

Más detalles

Ficha de Información. Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural

Ficha de Información. Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural Ficha de Información Tipo Servicio Tema Campo Nombre Solicitud para acceder a los beneficios del Programa de Fortalecimiento y Capitalización de las Unidades de Producción Ganadera. Dependencia/ Entidad

Más detalles

PROGRAMA DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD AGROALIMENTARIA COMPONENTE DE CERTIFICACIÓN Y NORMALIZACIÓN AGROALIMENTARIA CONVOCATORIA

PROGRAMA DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD AGROALIMENTARIA COMPONENTE DE CERTIFICACIÓN Y NORMALIZACIÓN AGROALIMENTARIA CONVOCATORIA PROGRAMA DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD AGROALIMENTARIA COMPONENTE DE CONVOCATORIA De conformidad con lo dispuesto en el artículo 8 fracción II, 9 fracción I inciso e) y fracción II inciso f) del ACUERDO

Más detalles

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION ACUERDO por el que se dan a conocer las Reglas de Operación de los Programas de la Secretaría

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural

Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural Ficha de Información Tipo Servicio Tema Campo Nombre Solicitud para acceder a los beneficios del Programa de Desarrollo de Capacidades y Asistencia Técnica Dependencia/ Entidad Secretaría de Desarrollo

Más detalles

CIRCULAR 1. Se resalta que las ventanillas para este componente estarán abiertas del 16 de enero al 31 de marzo del A t e n t a m e n t e

CIRCULAR 1. Se resalta que las ventanillas para este componente estarán abiertas del 16 de enero al 31 de marzo del A t e n t a m e n t e FUNDACIÓN PRODUCE COLIMA, A.C. CIRCULAR 1 -Instituciones de enseñanza e investigación -Organizaciones de productores -Despachos de Asesoría Agropecuaria Se les comunica que ya se encuentran disponibles

Más detalles

Programa Procampo Productivo. Componente Diesel Marino PRIMERA CONVOCATORIA

Programa Procampo Productivo. Componente Diesel Marino PRIMERA CONVOCATORIA Programa Procampo Productivo Componente Diesel Marino PRIMERA CONVOCATORIA 2 0 1 3 A) Objetivo. Ampliar el margen de operación de los productores pesqueros y acuícolas mediante una cuota energética a precios

Más detalles

PROGRAMA DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD AGROALIMENTARIA 2018 COMPONENTE RIESGO COMPARTIDO CONVOCATORIA

PROGRAMA DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD AGROALIMENTARIA 2018 COMPONENTE RIESGO COMPARTIDO CONVOCATORIA CONVOCATORIA De conformidad con lo dispuesto en los artículos 5 y 6 fracciones I y II, del ACUERDO por el que se dan a conocer las Disposiciones Generales Aplicables a las Reglas de Operación de los Programas

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXTENSIONISMO Mecánica Operativa

PROGRAMA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXTENSIONISMO Mecánica Operativa PROGRAMA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXTENSIONISMO 2012 Mecánica Operativa COMPONENTE: APOYO PARA LA INTEGRACIÓN DE PROYECTOS Tabla de contenido: I. Objetivo y beneficiarios...

Más detalles

COMPONENTE DE BIOENERGÍA Y SUSTENTABILIDAD

COMPONENTE DE BIOENERGÍA Y SUSTENTABILIDAD COMPONENTE DE BIOENERGÍA Y SUSTENTABILIDAD Programa de Fomento a la Agricultura 2014 Componente de Bioenergía y Sustentabilidad La Dirección General de Fibras Naturales y Biocombustibles de la SAGARPA,

Más detalles

Programa de Fomento Ganadero Coordinación General de Ganadería

Programa de Fomento Ganadero Coordinación General de Ganadería Programa de Fomento Ganadero 2016 Coordinación General de Ganadería Febrero 2016 Fomento Ganadero 2016 Unidad Responsable: Coordinación General de Ganadería Agente Técnico e Instancias Ejecutoras: Delegaciones

Más detalles

C O N V O C A B A S E S

C O N V O C A B A S E S CONVOCATORIA PARA INSTANCIAS EJECUTORAS DEL COMPONENTE ARRÁIGATE JOVEN IMPULSO EMPRENDEDOR 2017 EN EL CONCEPTO DE APOYO CAPACITACIÓN Y CONSULTORÍA La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,

Más detalles

Incentivos SAGARPA del Componente Agroproducción 2016

Incentivos SAGARPA del Componente Agroproducción 2016 Incentivos SAGARPA del Componente Agroproducción 2016 Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa. Objetivo

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A PROGRAMA DE INNOVACIÓN, INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO Y EDUCACIÓN (PIDETEC) 2014 EN SU COMPONENTE INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO APLICADO (IDETEC) C O N V O C A T O R I A México, D.F.

Más detalles

CONVOCATORIA 2014 (Núm.INAES-CRECE-02-14)

CONVOCATORIA 2014 (Núm.INAES-CRECE-02-14) El Comité Técnico Nacional del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), con fundamento en las Reglas 6.2, numeral 1 y 10.2, numeral 2, letra a, de las Reglas de Operación del Programa de Fomento

Más detalles

Subsecretaría de Agricultura Dirección General de Fibras Naturales y Biocombustibles

Subsecretaría de Agricultura Dirección General de Fibras Naturales y Biocombustibles Subsecretaría de Agricultura Dirección General de Fibras Naturales y Biocombustibles Programa de Fomento a la Agricultura 2014 Componente de Bioenergía y Sustentabilidad La Dirección General de Fibras

Más detalles

CONVOCAN. CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD Y REQUISITOS GENERALES Para ser beneficiarios de los apoyos del componente se deberá cumplir con lo siguiente:

CONVOCAN. CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD Y REQUISITOS GENERALES Para ser beneficiarios de los apoyos del componente se deberá cumplir con lo siguiente: PROGRAMA DE APOYO A PEQUEÑOS PRODUCTORES 2018 Componente Proyecto de Seguridad Alimentaria para Zonas Rurales en Quintana Roo Apertura y Cierre de Ventanilla para recepción de solicitudes Con fundamento

Más detalles

PROGRAMA DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD AGROALIMENTARIA COMPONENTE DE CERTIFICACIÓN Y NORMALIZACIÓN AGROALIMENTARIA CONVOCATORIA

PROGRAMA DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD AGROALIMENTARIA COMPONENTE DE CERTIFICACIÓN Y NORMALIZACIÓN AGROALIMENTARIA CONVOCATORIA PROGRAMA DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD AGROALIMENTARIA COMPONENTE DE CONVOCATORIA De conformidad con lo dispuesto en el artículo 8 fracción I inciso b), 9 fracción I inciso e) y fracción II inciso

Más detalles

PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICULTURA 2017 COMPONENTE DE ESTRATEGIAS INTEGRALES DE POLiTICA PÚBLICA AGRiCOLA

PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICULTURA 2017 COMPONENTE DE ESTRATEGIAS INTEGRALES DE POLiTICA PÚBLICA AGRiCOLA SECRETARiA DE AGRICULTURA. GANADERiA. OI'SARROllO RURAL. PESCA Y AliMENTACiÓN Subsecretaría de Agricultura Dirección General de Fomento a la Agricultura Delegación de SAGARPA en el Estado de Baja California

Más detalles

Proveer de paquetes tecnológicos (insumos), de conformidad con las siguientes: BASES: PRIMERA.- DE LOS ASPIRANTES.

Proveer de paquetes tecnológicos (insumos), de conformidad con las siguientes: BASES: PRIMERA.- DE LOS ASPIRANTES. CONVOCATORIA PÚBLICA ABIERTA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN PARA FORMAR PARTE DEL CATÁLOGO DE PROVEEDORES DEL COMPONENTE PROCAFÉ E IMPULSO PRODUCTIVO AL CAFÉ 2015 En el marco del ACUERDO que

Más detalles

Proveer de paquetes tecnológicos (insumos), de conformidad con las siguientes: BASES: PRIMERA.- DE LOS ASPIRANTES.

Proveer de paquetes tecnológicos (insumos), de conformidad con las siguientes: BASES: PRIMERA.- DE LOS ASPIRANTES. CONVOCATORIA PÚBLICA ABIERTA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN PARA FORMAR PARTE DEL CATÁLOGO DE PROVEEDORES DEL COMPONENTE PROCAFÉ E IMPULSO PRODUCTIVO AL CAFÉ 2015 En el marco del ACUERDO que

Más detalles

Sábado 31 de diciembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Decimoprimera) 17. ANEXO I Convenio Específico de Adhesión y su Anexo

Sábado 31 de diciembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Decimoprimera) 17. ANEXO I Convenio Específico de Adhesión y su Anexo ANEXO I Convenio Específico de Adhesión y su Anexo del Estado Componente (s) de Folio SURI AGS-0-00000-F Datos de la Persona Física y/o representante legal de Registro SURI. (s) A. Paterno A. Materno Nacimiento

Más detalles

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO 2017 COMPONENTE CAPITALIZACION PRODUCTIVA PECUARIA C O N V O C A T O R I A

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO 2017 COMPONENTE CAPITALIZACION PRODUCTIVA PECUARIA C O N V O C A T O R I A Conforme a lo establecido en los artículos 1, Fracción II, letras A, B, y E, 5, 6, fracción I, 8 y 9 del ACUERDO por o que se dan a conocer las Disposixiones Generales aplicables de la s Reglas de Operación

Más detalles

Criterios de operación y clasificación de las solicitudes de los programas en concurrencia SAGADERP SAGARPA 2013.

Criterios de operación y clasificación de las solicitudes de los programas en concurrencia SAGADERP SAGARPA 2013. Criterios de operación y clasificación de las solicitudes de los programas en concurrencia SAGADERP SAGARPA 2013. CONSIDERACIONES GENERALES El Gobierno de la Gente a través de esta Convocatoria continua

Más detalles

Departamento de Pesca de la Dirección de Acuacultura y Pesca de la Secretaría de Desarrollo Rural

Departamento de Pesca de la Dirección de Acuacultura y Pesca de la Secretaría de Desarrollo Rural XV.- La información de los Programas de subsidios, estímulos y apoyos, en el que deberá informar respecto de los Programas de transferencia, de servicios, de infraestructura social y de subsidios, en los

Más detalles

SAGARPA. Subsecretaría de Agricultura Dirección General de Fibras Naturales y Biocombustibles

SAGARPA. Subsecretaría de Agricultura Dirección General de Fibras Naturales y Biocombustibles SECRETAR ia DE AGR ICULTURA. GANAD ERIA. D ESAR RO LLQ RU RAL. PESCA Y ALl MENTACION PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICUL TURA 2017 COMPONENTE MEJORAMIENTO PRODUCTIVO DE SUELO Y AGUA INCENTIVO SISTEMAS DE

Más detalles

Subsecretaría de Agricultura

Subsecretaría de Agricultura Subsecretaría de Agricultura Dirección General de Fomento a la Agricultura Reglas de Operación PROCAFE E Impulso Productivo 2017 Objetivo Contribuir al aumento de la productividad de las Unidades de Producción

Más detalles

Componente Minería Social

Componente Minería Social Subsecretaría de Agricultura Dirección General de Productividad y Desarrollo Tecnológico Programa de Innovación, Investigación, Desarrollo Tecnológico y Educación (PIDETEC) Componente Minería Social Aviso

Más detalles

PROGRAMA DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD AGROALIMENTARIA COMPONENTE DEL SISTEMA NACIONAL DE AGROPARQUES

PROGRAMA DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD AGROALIMENTARIA COMPONENTE DEL SISTEMA NACIONAL DE AGROPARQUES PROGRAMA DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD AGROALIMENTARIA COMPONENTE DEL SISTEMA NACIONAL DE AGROPARQUES C O N V O C A T O R I A De conformidad con lo dispuesto en los artículos 168 y 389 fracción I,

Más detalles

FONDO IMPULSO PYME AUTOMOTRIZ. A través de la. Secretaría de Desarrollo Económico y el Fondo Progreso CONSIDERANDO

FONDO IMPULSO PYME AUTOMOTRIZ. A través de la. Secretaría de Desarrollo Económico y el Fondo Progreso CONSIDERANDO FONDO IMPULSO PYME AUTOMOTRIZ GOBIERNO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y el Fondo Progreso CONSIDERANDO Que las empresas pertenecientes a las ramas de fabricación

Más detalles

Viernes 2 de junio de 2017 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 1. DATOS DE VENTANILLA: Clave de Registro I. E. Estado Municipio Ventanilla

Viernes 2 de junio de 2017 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 1. DATOS DE VENTANILLA: Clave de Registro I. E. Estado Municipio Ventanilla ANEXO II Solicitud de Apoyo Programa de Fomento Ganadero 1. DATOS DE VENTANILLA: Clave de Registro I. E. PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO Componente Instancia Ejecutora Estado Municipio Ventanilla Recepción

Más detalles

Nombre (s) A. Paterno A. Materno Fecha de Nacimiento. Colonia Municipio/Delegación Estado

Nombre (s) A. Paterno A. Materno Fecha de Nacimiento. Colonia Municipio/Delegación Estado Anexo I Formato Convenio Específico de Adhesión Convenio Específico de Adhesión al Componente Proyectos Productivos o Estratégicos; Agrícolas, Pecuarios, de Pesca y Acuícolas, del Programa de Concurrencia

Más detalles

Programa de Fomento a la Agricultura. Apertura de ventanillas

Programa de Fomento a la Agricultura. Apertura de ventanillas Subsecretaria de Agricultura Dirección General de Productividad y Desarrollo Tecnológico Programa de Fomento a la Agricultura Apertura de ventanillas Este programa es público, ajeno a cualquier partido

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS El Gobierno del Estado de México a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, y con fundamento en

Más detalles

ACTIVOS PRODUCTIVOS. SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION

ACTIVOS PRODUCTIVOS. SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION ACTIVOS PRODUCTIVOS. SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION Programa para la adquisición de ACTIVOS PRODCUTIVOS. Fecha de inicio: 15 de febrero del 2010. Fecha de

Más detalles

PROGRAMAS PESQUEROS CAPITULO 17 PROGRAMA DE ACUACULTURA Y PESCA

PROGRAMAS PESQUEROS CAPITULO 17 PROGRAMA DE ACUACULTURA Y PESCA PROGRAMAS PESQUEROS REGLAS DE OPERACIÓN DE LA ALIANZA PARA EL CAMPO CAPITULO 17 PROGRAMA DE ACUACULTURA Y PESCA PUBLICADO: Viernes 25 de julio de 2003 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 1 Artículo 103 Objetivos.

Más detalles

PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS «MATERIA PESQUERA» COMPONENTE: INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y MAQUINARIA.

PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS «MATERIA PESQUERA» COMPONENTE: INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y MAQUINARIA. PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS «MATERIA PESQUERA» COMPONENTE: INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y MAQUINARIA. EJERCICIO 2017 Febrero del 2017 PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A CONCEPTO DE INCENTIVO CENTROS DE ACOPIO DE ALIMENTOS Y CONVOCATORIA De conformidad con lo dispuesto en el artículo 8 fracción II, 9 fracción I inciso E) y fracción II inciso F) del ACUERDO por el que se

Más detalles

PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICULTURA 2018 COMPONENTE MEJORAMIENTO PRODUCTIVO DE SUELO Y AGUA INCENTIVO SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO

PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICULTURA 2018 COMPONENTE MEJORAMIENTO PRODUCTIVO DE SUELO Y AGUA INCENTIVO SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICULTURA 2018 COMPONENTE MEJORAMIENTO PRODUCTIVO DE SUELO Y AGUA INCENTIVO SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO C O N V O C A T O R I A Ciudad de México, a 11 de enero de 2018 Conforme

Más detalles

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO 2018 COMPONENTE DE ESTRATEGIAS INTEGRALES PARA LA CADENA PRODUCTIVA C O N V O C A T O R I A

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO 2018 COMPONENTE DE ESTRATEGIAS INTEGRALES PARA LA CADENA PRODUCTIVA C O N V O C A T O R I A Conforme a lo establecido en los artículos 1, Fracción II, letras A, B, y E, 5, 6, fracción I, 8 y 9 del ACUERDO por o que se dan a conocer las Disposixiones Generales aplicables de la s Reglas de Operación

Más detalles

CONVOCATORIA Activos Productivos Tradicional Objetivo del componente:

CONVOCATORIA Activos Productivos Tradicional Objetivo del componente: La Secretaria de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado de Yucatán en coordinación con la Delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en Yucatán,

Más detalles

Arráigate Joven-Impulso Emprendedor. Reglas de Operación MDP

Arráigate Joven-Impulso Emprendedor. Reglas de Operación MDP Arráigate Joven-Impulso Emprendedor Reglas de Operación 2017 567.6 MDP 2016 Programa de Apoyos a Pequeños Productores Componente(s): 1 - Arráigate 2017 Programa de Apoyos a Pequeños Productores Componente(s):

Más detalles

Reglas de Operación de los programas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para el ejercicio 2018

Reglas de Operación de los programas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para el ejercicio 2018 Reglas de Operación de los programas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para el ejercicio 2018 1 PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICULTURA 2018 Componente Capitalización

Más detalles

Sábado 31 de diciembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Decimocuarta Sección)

Sábado 31 de diciembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Decimocuarta Sección) ANEXO XVI Asesores Técnicos Proyectos Productivos CAPÍTULO UNO.- DERECHOS DE LOS ASESORES TÉCNICOS I. Registrar solicitudes de apoyo y brindar Asesoría Técnica en la Entidad Federativa en la que se registre

Más detalles

México D.F., 12 de febrero de 2013 CONVOCATORIA. Infraestructura para Centros de Acondicionamiento Pecuario 2013

México D.F., 12 de febrero de 2013 CONVOCATORIA. Infraestructura para Centros de Acondicionamiento Pecuario 2013 México D.F., 12 de febrero de 2013 CONVOCATORIA Infraestructura para Centros de Acondicionamiento Pecuario 2013 El Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), en su carácter de Instancia Ejecutora de la

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS El Gobierno del Estado de México a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, y con fundamento en

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXTENSIONISMO RURAL CONVOCAN BASES

PROGRAMA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXTENSIONISMO RURAL CONVOCAN BASES PROGRAMA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXTENSIONISMO RURAL COMPONENTE DE DESARROLLO DE CAPACIDADES Y EXTENSIONISMO RURAL CONVOCATORIA 2012 PARA LA SELECCIÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS

Más detalles

REGLAS DE OPERACIÓN 2018

REGLAS DE OPERACIÓN 2018 gob.mx/sagarpa REGLAS DE OPERACIÓN 2018 Dirección General de Desarrollo Territorial y Organización Rural gob.mx/sagarpa EL CAMPO EN NUESTRAS MANOS 2018 Objetivo: Aumentar la producción agropecuaria, acuícola

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS El Gobierno del Estado de México a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, y con fundamento en

Más detalles

TERCERA SECCION SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION

TERCERA SECCION SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION Domingo 28 de diciembre de 2014 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) TERCERA SECCION SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION ACUERDO por el que se dan a conocer las Reglas

Más detalles

ANEXO I Convenio Específico de Adhesión

ANEXO I Convenio Específico de Adhesión ANEXO I Convenio Específico de Adhesión Componente (s) de Folio SURI Datos de la Persona Física y/o representante legal de Registro SURI. Nombre Nombre (s) A. Paterno A. Materno Fecha de Nacimiento Clasificación

Más detalles

PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICULTURA

PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICULTURA PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICULTURA COMPONENTE INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO AGRÍCOLA INCENTIVO A LAADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO Conceptos de Apoyo 2017 Orden del Día Bienvenida

Más detalles

XV. La información de los programas de subsidios, estímulos y apoyos, en el que se deberá

XV. La información de los programas de subsidios, estímulos y apoyos, en el que se deberá XV. La información de los programas de subsidios, estímulos y apoyos, en el que se deberá informar respecto de los programas de transferencia, de servicios, de infraestructura social y de subsidio, en

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN O RECONOCIMIENTO

PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN O RECONOCIMIENTO ANEXO TÉCNICO 4. PROCEDIMIENTOS DE ATENCION PAR AL CERTIFICACIÓN O RECONOCIMIENTO EN MATERIA DE SISTEMAS DE REDUCCIÓN DE RIESGOS DE CONTAMINACIÓN (SRRC), BUEN USO Y MANEJO DE PLAGUICIDAS (BUMP) O BUENAS

Más detalles