CONVOCA. Mexicali, Baja California a 2 de marzo de 2018

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONVOCA. Mexicali, Baja California a 2 de marzo de 2018"

Transcripción

1 La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación SAGARPA, a través de la Delegación en Baja, con base en los artículos 1 fracción I, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 y 19, del ACUERDO por el cual se dan a conocer las Reglas de Operación del Programa de Apoyos a Pequeños Productores de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, para el ejercicio 2018, publicadas en el DOF el 29 de diciembre de CONVOCA Mexicali, Baja a 2 de marzo de 2018 A pequeñas productoras y productores con actividades agrícolas, pecuarias, acuícolas o pesqueras, pertenecientes a los Estratos E1, E2 y E3 (según el Diagnóstico del Sector Rural y Pesquero publicado por la SAGARPA-FAO 2012), de localidades rurales, integradas en organizaciones legalmente constituidas, con fines preponderantemente económicos, productivos y comerciales o grupos informales, integrados en su totalidad por personas de 18 a 35 años de edad, cuya representación legal recaiga en alguno de sus integrantes, incluidos en el Anexo II de las Reglas de Operación 2018; a participar en la propuesta de Proyectos de, mediante apoyos en Infraestructura Productiva, Maquinaria y Equipo, para la realización de actividades de conservación, manejo y valor agregado de la producción, bajo las siguientes: 1. POBLACIÓN OBJETIVO. BASES Pequeñas productoras y productores de 18 a 35 años de edad, pertenecientes a los Estratos E1, E2 y E3, de localidades rurales, de acuerdo a lo señalado por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), mismos que podrán acceder a apoyos, integrados en organizaciones legalmente constituidas, con fines preponderantemente económicos, productivos y comerciales o grupos organizados informales. 2. COBERTURA. Las localidades rurales del Estado de Baja. 3. CONCEPTOS DE APOYO Y MONTOS MÁXIMOS. Proyectos agregación de valor. Conceptos de apoyo Proyectos que podrán incluir: I. Infraestructura productiva, maquinaria y equipo, para la realización de actividades de acopio, conservación, manejo y valor agregado de la producción. IV. Del monto apoyado se podrá destinar hasta un 2% para asistencia técnica para la puesta en marcha del proyecto y hasta 4% para el diseño de marca. Montos máximos Proyectos de agregación de valor. Grupos sin formalidad jurídica: Hasta el 90% del valor de los activos productivos considerados en el proyecto, sin rebasar $1 000, (un millón de pesos 00/100 M.N.), y hasta $50, (cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) por integrante, condicionados a que, antes del término de la entrega de los apoyos, el grupo se encuentre legalmente constituido. De los recursos autorizados, se podrá disponer de hasta $10, (diez mil pesos 00/100 M.N.) para la formalización del grupo. Grupos legalmente constituidos: Hasta el 90% del valor de los activos productivos del proyecto, sin rebasar $2 000, (dos millones de 1

2 pesos 00/100 M.N), y hasta $100, (cien mil pesos 00/100 M.N.), por socio directo. 4. REQUISITOS. Los siguientes requisitos que les resulte aplicable, contemplados en los Artículos 8,9 y 13 de Reglas de Operación 2018 del Programa de Apoyo a Pequeños Productores: POBLACIÓN OBJETIVO Organizaciones legalmente constituidas con fines preponderantemente económicos, productivos y comerciales (Excluye Asociaciones Civiles y Sociedades Civiles) GENERALES I. Cuando el solicitante se encuentre obligado a inscribirse ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por tener trabajadores a su cargo, deberán presentar la opinión de cumplimiento de obligaciones en materia de seguridad social realizando el procedimiento señalada en la Regla Quinta del Acuerdo ACDO.SA1.HCT /281.P.DIR., publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de febrero de 2015, para poder acceder al apoyo solicitado. Si el solicitante no se encuentra obligado a inscribirse ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por no tener trabajadores a su cargo, deberá manifestarlo bajo protesta de decir verdad mediante el Anexo XXIII Declaratoria en Materia de Seguridad Social. II. III. IV. Los miembros de la organización, deberán estar registrado en el Padrón Único de Beneficiarios de la SAGARPA de manera vigente y mantener los datos actualizados. Anexo I Solicitud de Apoyo del Programa de Apoyos a Pequeños Productores. Si en años anteriores recibió algún apoyo por parte de la SAGARPA, haber cumplido las obligaciones correspondientes y no tener adeudos. V. Presentar escrito en que manifieste, bajo protesta de decir verdad, que en el año fiscal 2018 no recibió o está recibiendo apoyos para el mismo concepto de la Administración Pública Federal que implique duplicidad de apoyos, estímulos o subsidios, salvo que se trate de proyectos por etapas. ESPECÍFICOS I. Proyecto de inversión, de acuerdo al Anexo III Guión Único para la Elaboración de Proyectos de Inversión. II. Permisos y autorizaciones vigentes aplicables al tipo de proyecto (de descargas, de aprovechamiento de agua, sanitarios y de construcción). III. Para apoyos en infraestructura, documento que acredite la propiedad (escritura, titulo parcelario, certificado parcelario) o legal posesión del predio o bien inmueble donde estará ubicada la obra (contrato de comodato, usufructo o de arrendamiento). IV. Cotizaciones con requisitos fiscales de los bienes a adquirir (mínimo de 2 proveedores); V. Lo que aplique en materia de las disposiciones sanitarias emitidas por el SENASICA VI. Cumplir, en su caso, con la normatividad de los elementos técnicos que emita la Coordinación General de Ganadería de la SAGARPA y la CONAPESCA, que apliquen. Para asistencia técnica: I. Currículum Vítae del prestador del servicio con evidencias de experiencia profesional relacionada con el trabajo a desempeñar. II. Programa de trabajo de puesta en marcha a desarrollar. III. Que el profesional técnico que prestará el servicio, 2

3 Grupos organizados sin formalidad jurídica VI. VII. VIII. En su caso, presentar escrito bajo protesta de decir verdad, en el cual manifieste que cuenta con la infraestructura y el equipamiento necesario, en sus domicilios fiscales y/o sedes específicas de operación, que le permite utilizar el apoyo para los fines autorizados. No estar incluido en el Directorio de personas físicas y/o morales que pierden su derecho de recibir apoyos o entregar información que no sea verdadera ni fidedigna o que impida la verificación física o documental del producto o servicio objeto del apoyo, a cargo de la Oficialía Mayor de la SAGARPA. Opinión Positiva del SAT (32D) de la persona moral IX. Acta constitutiva y de las modificaciones a ésta y/o a sus estatutos, que en su caso haya tenido a la fecha de la solicitud, debidamente protocolizada ante Fedatario Público y con los registros correspondientes. X. Cédula del RFC (Registro Federal de Contribuyentes) de la organización, XI. XII. XIII. Comprobante del domicilio fiscal, (recibo de pago de energía eléctrica, teléfono, predial o agua) de la organización, con una vigencia no mayor a tres meses anteriores a la fecha de solicitud Acta notarial donde consten los nombramientos de representación legal y poderes correspondientes, CURP, comprobante de domicilio e identificación oficial (Credencial para votar, Pasaporte, Cartilla de Servicio Militar o Cédula Profesional) vigentes del representante legal. I. Cuando el solicitante se encuentre obligado a inscribirse ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por tener trabajadores a su cargo, deberán presentar la opinión de cumplimiento de obligaciones en materia de seguridad social realizando el procedimiento señalada en la Regla Quinta del Acuerdo ACDO.SA1.HCT /281.P.DIR., publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de febrero de 2015, para poder acceder al apoyo solicitado. Si el solicitante no se cuente con cédula profesional o esté certificado por el CONOCER en la materia del servicio, además de estar registrado en la plataforma del Sistema de Extensionismo Rural Mexicano (SER Mexicano) Para el diseño de marca del producto terminado y sus aplicaciones: IV. Currículum del profesionista, empresa o despacho legalmente constituido y registrado, con evidencias de experiencia profesional relacionada con las actividades a desarrollar. V. Términos de referencia del trabajo a desarrollar. I. Proyecto de inversión, de acuerdo al Anexo III Guión Único para la Elaboración de Proyectos de Inversión. II. Permisos y autorizaciones vigentes aplicables al tipo de proyecto (de descargas, de aprovechamiento de agua, sanitarios y de construcción). III. Para apoyos en infraestructura, documento que acredite la propiedad (escritura, titulo parcelario, certificado parcelario) o legal 3

4 encuentra obligado a inscribirse ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por no tener trabajadores a su cargo, deberá manifestarlo bajo protesta de decir la verdad mediante el Anexo XXIII Declaratoria en Materia de Seguridad Social. II. Los miembros del grupo sin formalidad jurídica, deberán estar registrado en el Padrón Único de Beneficiarios de la SAGARPA de manera vigente y mantener los datos actualizados. III. IV. Anexo I Solicitud de Apoyo del Programa de Apoyos a Pequeños Productores. Si en años anteriores recibió algún apoyo por parte de la SAGARPA, haber cumplido las obligaciones correspondientes y no tener adeudos. V. Presentar escrito en que manifieste, bajo protesta de decir verdad, que en el año fiscal 2018 no recibió o está recibiendo apoyos para el mismo concepto de la Administración Pública Federal que implique duplicidad de apoyos, estímulos o subsidios, salvo que se trate de proyectos por etapas. VI. VII. En su caso, presentar escrito bajo protesta de decir verdad, en el cual manifieste que cuenta con la infraestructura y el equipamiento necesario, en sus domicilios fiscales y/o sedes específicas de operación, que le permite utilizar el apoyo para los fines autorizados. No estar incluido en el Directorio de personas físicas y/o morales que pierden su derecho de recibir apoyos o entregar información que no sea verdadera ni fidedigna o que impida la verificación física o documental del producto o servicio objeto del apoyo, a cargo de la Oficialía Mayor de la SAGARPA. a) Acta de asamblea y de designación de representantes, con la lista de asistencia y de firmas, validada por la Autoridad Municipal, b) Identificación oficial vigente de los integrantes del grupo. posesión del predio o bien inmueble donde estará ubicada la obra (contrato de comodato, usufructo o de arrendamiento). IV. Cotizaciones con requisitos fiscales de los bienes a adquirir (mínimo de 2 proveedores); V. Lo que aplique en materia de las disposiciones sanitarias emitidas por el SENASICA VI. Cumplir en su caso con la normatividad de los elementos técnicos y valores de referencia que emita la Coordinación General de Ganadería de la SAGARPA y la CONAPESCA, que apliquen. Para asistencia técnica: I. Currículum Vítae del prestador del servicio con evidencias de experiencia profesional relacionada con el trabajo a desempeñar. II. Programa de trabajo de puesta en marcha a desarrollar. III. Que el profesional técnico que prestará el servicio, cuente con cédula profesional o esté certificado por el CONOCER en la materia del servicio, además de estar registrado en la plataforma del Sistema de Extensionismo Rural Mexicano (SER Mexicano) Para el diseño de marca del producto terminado y sus aplicaciones: IV. Currículum del profesionista, empresa o despacho legalmente constituido y registrado, con evidencias de experiencia profesional relacionada con las actividades a desarrollar. V. Términos de referencia del trabajo a desarrollar. 4

5 c) CURP, comprobante de domicilio (recibo de pago de energía eléctrica, teléfono, predial o agua), con una vigencia no mayor a tres meses anteriores a la fecha de solicitud, de quienes representan al grupo y de los integrantes del grupo. 5. CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD. Serán elegibles de obtener los apoyos de este Componente, los solicitantes que cumplan con lo siguiente: A. Ser una organización legalmente constituida o grupo informal, integrado por personas productoras, cuyos(as) socios(as) con pleno derecho o integrantes, sean en su totalidad personas de 18 a 35 años de edad que formen parte de los Estratos E1, E2 y E3 y cuya representación legal recaiga en alguno(a) de sus integrantes incluidos en el Anexo II Relación de Solicitantes a los Componentes del Programa de Apoyos a Pequeños Productores. B. El proyecto se ejecute en localidad rural de acuerdo con INEGI. C. No haber recibido o estar recibiendo el mismo apoyo en el año inmediato anterior. 6. CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN DE SOLICITUDES DE PROYECTOS. A. Grupos organizados legalmente constituidos cuyos socios fueron beneficiarios del Componente Arráigate Joven Impulso Emprendedor 2017, con proyectos de producción primaria para acceder a proyectos de agregación de valor; B. Grupos organizados cuyos integrantes fueron beneficiarios del Componente Arráigate Joven Impulso Emprendedor 2017; C. Residir en alguna localidad de las Zonas Económicas Especiales, comprendidas dentro de los estados de Chiapas, Guerrero, Michoacán, Veracruz y Oaxaca; D. Haber sido repatriado (anexar en el documento proyecto el formato correspondiente emitido por el Instituto Nacional de Migración), E. Que el proyecto se relacione con las cadenas de valor o sistemas producto que son de interés fomentar por parte de la SAGARPA. F. Que el proyecto refleje cómo los apoyos solicitados van a permitir incrementar su producción, generar valor agregado, mejorar su acceso al mercado o aumentar el nivel de ingresos. G. Que la idea de negocio o proyecto se base en una tesis profesional presentada para la obtención de título o grado académico de alguno de los integrantes (que anexe en el documento proyecto un manifiesto sobre el particular, lo cual en caso de ser autorizado se verificara en ventanilla física presentando el documento de tesis correspondiente), H. Número de beneficiarios I. Que se ejecute el proyecto en una localidad de alta o muy alta marginación o comunidades indígenas (de acuerdo a lo señalado por el Consejo Nacional de Población (CONAPO) o comunidades con porcentaje de población indígena mayor a 40%, de acuerdo a lo señalado por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI)). Nota: del total de solicitantes beneficiarios la Unidad Responsable vigilara que al menos el 35% de los integrantes sean mujeres. 7. VENTANILLAS DE RECEPCIÓN DE SOLICITUDES. 5

6 Para brindar una adecuada atención de ventanillas, a partir del 6 de marzo de 2018, estará a disposición de las solicitantes el sistema electrónico de registro de solicitudes que se mantendrá abierto las 24 horas del día en el periodo del 6 al 10 de marzo de El acceso es a través del siguiente enlace: Para cumplir con el proceso de registro las solicitantes interesadas deberán escanear y cargar al sistema la siguiente documentación en formato PDF: Personas morales. Archivos Digitalizados para carga en el sistema SURI: Archivo 1 o Caratula del Acta constitutiva y de las modificaciones a ésta y/o a sus estatutos; o Acta notarial donde consten los nombramientos de representación legal y poderes correspondientes; agregando la identificación del representante. o Hojas de los registros correspondientes del Acta Constitutiva; Registro Público de la Propiedad y el de Comercio, o Registro Agrario Nacional); o Hojas del Acta constitutiva donde se identifique el listado de socias; Archivo 2 o Proyecto de inversión, de acuerdo al Anexo III Guion Único para la Elaboración de Proyectos de Inversión en formato PDF, agregando dos cotizaciones por cada concepto solicitado, como parte del documento proyecto; Archivo 3 o Memoria de cálculo en formato Excel. La hoja de cálculo no debe de estar protegida. Debe permitir verificar los cálculos y fórmulas que se presentan dentro del horizonte del análisis financiero del proyecto; Archivo 4 o Anexo II Relación de Solicitantes a los Componentes del Programa de Apoyos a Pequeños Productores en formato Excel (este se descarga del sistema SURI, y debe llenarse antes de indicar el registro, para que en el proceso donde sea solicitado, se cargue al sistema). Grupo organizados informales. Archivos Digitalizados para carga en el sistema SURI: Archivo 1 o Acta de asamblea y de designación de representantes, con la lista de asistencia y de firmas, validada por la Autoridad Municipal; agregando la identificación del representante; Archivo 2 o Proyecto de inversión, de acuerdo al Anexo III Guion Único para la Elaboración de Proyectos en formato PDF, agregando dos cotizaciones por cada concepto solicitado, como parte del documento proyecto; Archivo 3 o Memoria de cálculo en formato Excel. (La hoja de cálculo no debe de estar protegida. Debe permitir verificar los cálculos y fórmulas que se presentan dentro del horizonte del análisis financiero del proyecto); Archivo 4 o Anexo II Relación de Solicitantes a los Componentes del Programa de Apoyos a Pequeños Productores en formato Excel (este se descarga del sistema SURI, y debe llenarse antes de indicar el registro, para que en el proceso donde sea solicitado, se cargue al sistema). Todos los documentos mencionados deben ser 100% legibles, tanto la copia como el archivo electrónico, y deben estar debidamente cargados en el sistema SURI. 6

7 Es indispensable que exista un correo electrónico para establecer contacto con la solicitante, por lo que durante el proceso de registro deberá contar con él. Una vez completado el registro tanto en sus campos de información como la documentación solicitada, el sistema generará su talón de solicitud con número de folio, así como el descargable del Anexo I. La realización del registro solo da derecho a los solicitantes de que la Instancia Ejecutora proceda a revisar los datos y documentación registrada, a efecto de emitir una validación, que estará sujeta a la disponibilidad de presupuesto, a la validación documental con documentos originales en ventanilla y a la visita de verificación de pertinencia. Es requisito para pago de apoyos que los solicitantes estén dados de alta en el Padrón Único de Solicitantes y Beneficiarios de la SAGARPA, por lo que si al momento del registro no lo están, se les podrá permitir continuar con la captura de la solicitud, llenando un pre registro, sin embargo, deberá presentarse a ventanilla de CADER a completar su inscripción en el Padrón. 8. MECANISMO DE SELECCIÓN. 1. La Unidad Técnica Operativa se encargará de revisar la información capturada electrónicamente y la documentación que se anexe, contrastándola con los criterios de elegibilidad y de priorización, a fin de que puedan ser sujetos al proceso de evaluación técnica, dictamen y autorización, en su caso. 2. La evaluación técnica tendrá como base lo señalado en el Anexo de esta Convocatoria Tabla de Priorización de Proyectos del Componente Arráigate Joven Impulso Emprendedor La evaluación técnica de las solicitudes será presentada por la Unidad Técnica Operativa al Comité Técnico del Componente Arráigate Joven Impulso Emprendedor, para su autorización. Dicha autorización estará sujeta a validación documental ante la Instancia Ejecutora, a visita de pertinencia y a la disponibilidad de presupuesto. Verificación documental y visita de pertinencia. Solamente aquellas solicitudes que hayan sido autorizadas por el Comité Técnico podrán presentar sus documentos en la ventanilla física, para tal efecto la Instancia Ejecutora les programará el lugar, fecha y hora con antelación y les hará de su conocimiento, mediante correo electrónico registrado en la solicitud. Una vez en ventanilla, los solicitantes deberán presentar copia en tamaño carta y original para su constatación, la documentación señalada en el punto 4. REQUISITOS, de la presente Convocatoria, según sea el caso, persona moral o grupo informal; además, deberán integrar una USB que contenga la misma información presentada físicamente en versión electrónica con el formato PDF, incluyendo los escaneos de los formatos físicos que contengan firmas autógrafas. La ventanilla llevará a cabo la recepción de los documentos referidos en la presente Convocatoria. En caso de que hiciera falta algún documento, en ese momento se le informará al solicitante y se les otorgará un plazo máximo de diez días hábiles para que lo solventen. En caso de no cumplir en el plazo establecido se considerará como no presentada, y no procederá la solicitud. Completada la recepción y validación documental, la Instancia Ejecutora realizará la vista de pertinencia en campo del proyecto solicitado. 9. PUBLICACIÓN DE RESULTADOS Y ENTREGA DE APOYOS. Resolución y notificación. 7

8 La Instancia Ejecutora publicará en su página electrónica y en lugares visibles de la Delegación SAGARPA en el estado el listado de solicitudes autorizadas Para aquellas solicitudes que resultaron dictaminadas como positivas, la Instancia Ejecutora se encargará de notificar al solicitante de manera directa. Verificación. La Instancia Ejecutora realizará visitas de pertinencia a los solicitantes de apoyos que resultaron positivos, para verificar que la información presentada sea verídica y que existen las condiciones para llevar a cabo los proyectos. Formalización del apoyo. La Instancia Ejecutora firmará con los solicitantes autorizados la formalización de los apoyos, en el que se deberá incluir los compromisos presupuestales y metas por alcanzar; el formato de convenio se detalla en el Anexo XXI Convenio tipo de Reglas de Operación 2018, para formalizar compromisos en proyectos de producción primaria y agregación de valor. Entrega del apoyo. La Instancia Ejecutora se encargará de solicitar la entrega de los apoyos a los beneficiarios, mediante depósito en cuenta bancaria productiva exclusiva para la ejecución del proyecto, a nombre de la organización beneficiaria o representante del grupo informal, previo depósito de su aportación. En el caso de grupos informales, es su obligación constituirse legalmente antes del término del convenio mediante el cual se formalizaron los apoyos. Seguimiento operativo. La Instancia Ejecutora será responsable del seguimiento de las obras o acciones, así como de verificar que en su ejecución se cumpla con la normatividad aplicable. La Unidad Responsable realizara acciones de acompañamiento y soporte a las Instancias Ejecutoras en el seguimiento operativo de la ejecución de los proyectos. Finiquito. La Instancia Ejecutora llevará a cabo el cierre finiquito de los instrumentos jurídicos y administrativos celebrados con los beneficiarios, dando constancia del cumplimiento de las acciones convenidas. 10. CAUSAS DE INCUMPLIMIENTO. Será motivo de incumplimiento por parte de los beneficiarios lo siguiente: I. Incumplir con cualquier obligación, procedimiento o las condiciones que dieron origen a su calificación como sujeto elegible para el otorgamiento de los apoyos, señaladas en las presentes Reglas de Operación y a las que, en su caso, se estipulen en los instrumentos jurídicos celebrados; II. Aplicar el importe de los apoyos para fines distintos a los autorizados; III. Negarse a proporcionar a la Secretaría, a la Unidad Responsable, a la Instancia Ejecutora, a la Secretaría de la Función Pública, a la Auditoría Superior de la Federación o a cualquiera otra instancia autorizada, las facilidades, la documentación e información que les soliciten dichas autoridades, con el fin de verificar la correcta aplicación y destino de los apoyos otorgados; 8

9 IV. Incumplir en el uso adecuado de la imagen institucional de Secretaría; V. En su caso, presentar referencias negativas respecto de apoyos o participaciones anteriores, cancelaciones sin causa justificada o incumplimiento de los acuerdos y agendas establecidas; VI. Falsear o presentar inconsistencias en la información proporcionada, en cualquier etapa del procedimiento; VII. Falta de atención a los requerimientos expresos realizados por la Unidad Responsable o la Instancia Ejecutora; VIII. Solicitudes o proyectos en los que se incorpore un servidor público vinculado a los programas o componentes señalados en estas mismas Reglas de Operación o un pariente consanguíneo hasta el cuarto grado y por afinidad, de algún servidor público o ligado directamente a los programas a cargo de la Secretaría; IX. La falta de las acciones o actividades que le corresponda una vez dictaminada de manera positiva su solicitud de participación, así como aquellas contenidas en el instrumento jurídico mediante el cual se otorgó el apoyo, el Programa de Actividades o Manual de Participación; X. Cuando la calificación técnica sea sujeto a corrección y no se solventen las observaciones; y tratándose de proyectos autorizados éstos serán cancelados cuando se incurra en algunas de las siguientes causas: A. Falsedad o inconsistencias en la información contenida en algún documento presentado B. Falta de atención a los requerimientos realizados por la Unidad Responsable o Delegación; C. Aquellos apoyos, incentivos o proyectos autorizados en los que se detecten concurrencias de integrantes durante el ejercicio fiscal vigente en algún otro programa de alguna Dependencia Federal que otorgue recursos para implementar proyectos productivos similares a estos Componentes y no presente el acuse de desistimiento; D. Cuando sea servidor público de cualquiera de los tres poderes y niveles de gobierno; XI. Cuando sea familiar consanguíneo hasta el cuarto grado y por afinidad, de algún servidor público o prestador de servicios profesionales contratado para el Programa de Apoyos a Pequeños Productores; XII. Cuando la documentación presentada se encuentre incompleta o no cumpla con los requisitos estipulados y no solventen la observación; XIII. Cuando en la fecha de suscripción del instrumento jurídico que otorga el beneficio, el beneficiario no presente la documentación solicitada en los términos establecidos; y XIV. Los recursos del apoyo no se apliquen en los plazos o fechas convenidas. 11. DESISTIMIENTO DE APOYOS. Si los solicitantes, cuya petición sea notificada como positiva, y habiendo transcurrido 10 días hábiles y no haya formalizado su contrapartida, o firma de convenio, se considerarán como desistimiento y la Unidad Responsable podrá reasignar dichos apoyos a otras solicitantes. Así mismo será facultad de los solicitantes presentar carta de desistimiento a través de su representante cuando así lo considere conveniente. 12. EXCLUSIONES. No se otorgarán incentivos para los siguientes conceptos: A. Compra de tierras; 9

10 B. Compra de equipo y maquinaria usada, salvo disposición expresa en contrario, establecida en los componentes; C. Reparaciones, refacciones y compra de llantas, salvo disposición expresa en sentido contrario, establecida en los componentes; D. Compra de cualquier tipo de vehículo o embarcación con características de lujo que sea de línea o por pedido prefabricado; salvo adquisición de vehículos nuevos de transporte terrestre de carga chasis desde 1 tonelada y hasta 10 toneladas; y sólo se podrán apoyar estos conceptos en los incentivos que así lo indiquen; E. Materias primas, insumos o capital de trabajo, con excepción de paquetes tecnológicos autorizados por la Secretaría, o de otros previstos en estas Reglas de Operación; F. Pago de pasivos; no se utilizará el incentivo para el pago de pasivo de ejercicios anteriores, ni los contraídos a título personal, distintos de los establecidos en los Componentes de la Reglas de Operación; G. Edificación de uso habitacional; H. Compra de remolques para el traslado de especies de competencia deportiva o de eventos de gala; I. Adquisición de tractores o motocultores que no cuenten con la certificación emitida por Organismo de Certificación de Implementos y Maquinaria Agrícola (OCIMA) salvo disposición expresa en sentido contrario establecida en los propios componentes; J. A quien haya recibido incentivos o subsidios de otros programas federales para los mismos conceptos aprobados; K. La construcción o adquisición de embarcaciones no incluidas como activos estratégicos definidos por la CONAPESCA; L. Cuando la Unidad Responsable y/o la Instancia Ejecutora de cada Componente, detecte que un mismo volumen de un predio registrado por una persona física, pretenda participar de manera directa o como socio integrante o adherido a una persona moral para recibir incentivos o subsidios de los mismos programas o componentes con las calidades de productor y comprador; o cualquier otra duplicidad que se compruebe, M. Las demás que no correspondan a los conceptos de incentivo de cada componente. N. En el Componente no se otorgarán incentivos para los siguientes conceptos: i. Compra o arrendamiento de tierras; ii. iii. iv. Compra de cualquier equipo, materiales o herramientas seminuevo; Reparaciones, refacciones y compra de llantas; Compra de cualquier tipo de vehículo no especializado; O. Comercio y Servicios. P. Pago de mano de obra o jornales; Q. Gastos Indirectos. - Se entiende por Gastos indirectos, aquellos que se identifican con: administrativos, equipo de seguridad, artículos de limpieza, artículos de papelería y oficina, permisos, licencias, impuestos y derechos, gastos de mantenimiento de activos productivos, salvo disposición expresa en sentido contrario establecida en los propios componentes; 10

11 R. Gastos para: Equipos de cómputo, lap top, escritorios y sillones ejecutivos, equipos de aire acondicionado, vajillas, cafeteras, T.V., equipos de sonido, generadores de energía, cámaras de refrigeración, cámaras fotográficas, cuartos fríos; y todos aquellos bienes no indispensables para el funcionamiento del proyecto. 13. OBSERVACIONES Los casos no previstos en la presente Convocatoria serán resueltos por la Unidad Responsable del Componente, apegándose a las Reglas de Operación del Programa de Apoyos a Pequeños Productores. Todos los trámites son totalmente gratuitos. Para mayor información o aclaraciones sobre la presente Convocatoria, favor de comunicarse con el personal responsable en la Delegación de SAGARPA en el estado de Baja. ATENTAMENTE ING. GUILLERMO ALDRETE HASS DELEGADO DE LA SAGARPA EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA En calidad de Instancia Ejecutora del Componente Arráigate Joven Impulso Emprendedor, Tipo de apoyo Proyectos de Producción Primaria y, según oficio No /

12 ANEXO I de la Convocatoria para Acceder a los Apoyos del Componente Arráigate Joven - Impulso Emprendedor del Programa de Tabla de Priorización de Proyectos Arráigate Los proyectos, se priorizarán con los siguientes indicadores y ponderadores: Indicador Ponderador Unidad de medida Niveles de respuesta Puntaje Inclusión 0.2 Repatriación 0.1 Tesis Profesional 0.2 No. Productoras socias beneficiadas directamente por el Proyecto de Inversión. Haber sido repatriado (comprobando con el formato emitido por el Instituto Nacional de Repatriación. Que la idea del proyecto sea base en una tesis para obtener título o grado académico de alguno de los integrantes del proyecto. Empleos esperados 0.1 Número de empleos directos nuevos Asistencia técnica y capacitación Tasa Interna de Retorno (TIR) con subsidio Incremento porcentual esperado en el volumen de producción Porcentaje 0.2 Porcentaje Vinculación al mercado 0.4 Esquema Sustentabilidad 0.2 Número de servicios vinculados al proyecto (Asistencia técnica, diplomados, giras tecnológicas, acciones de capacitación sobre aspectos organizativos y constitutivos). Número de acciones que considera para mitigar el impacto ambiental del proyecto. Más de De 4 a Menos de 3 0 Si 100 No 0 Si 100 No 0 Más de De 2 a 4 50 Uno o menos 0 Más de Mayor de 30 0 De 21 a a Menos de 10 o no especificada Más de De 6 a De 4 a a 3 25 Menos de 1 o no especificado 0 Coinversiones con agroindustria o distribuidor Desarrollo de proveedores 75 Producción por contrato 50 Carta de intención de compra 25 Más de No especifica 0 12

El Campo en Nuestras Manos

El Campo en Nuestras Manos gob.mx/sagarpa El Campo en Nuestras Manos OPERACIÓN 2018 gob.mx/sagarpa El Campo en Nuestras Manos Objetivo Específico Aumentar la producción agropecuaria, acuícola y pesquera, de las mujeres mexicanas

Más detalles

Anexo I CONVOCA BASES

Anexo I CONVOCA BASES Anexo I La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación SAGARPA, a través de la Delegación en Tamaulipas con base en los artículos 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46 y 47, de

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A PEQUEÑOS PRODUCTORES COMPONENTE DE EXTENSIONISMO, DESARROLLO DE CAPACIDADES Y ASOCIATIVIDAD PRODUCTIVA.

PROGRAMA DE APOYO A PEQUEÑOS PRODUCTORES COMPONENTE DE EXTENSIONISMO, DESARROLLO DE CAPACIDADES Y ASOCIATIVIDAD PRODUCTIVA. PROGRAMA DE APOYO A PEQUEÑOS PRODUCTORES COMPONENTE DE EXTENSIONISMO, DESARROLLO DE CAPACIDADES Y ASOCIATIVIDAD PRODUCTIVA. CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS EN EL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

Más detalles

Dirección General de Productividad y Desarrollo Tecnológico

Dirección General de Productividad y Desarrollo Tecnológico Dirección General de Productividad y Desarrollo Tecnológico Programa: Innovación, Investigación, Desarrollo Tecnológico y Educación (PIDETEC) Componente: Innovación para el Desarrollo Tecnológico Aplicado

Más detalles

Convocatoria para Acceder a los Apoyos del Proyecto Estratégico denominado Fomento al Arraigo de Jóvenes Emprendedores Agroalimentarios

Convocatoria para Acceder a los Apoyos del Proyecto Estratégico denominado Fomento al Arraigo de Jóvenes Emprendedores Agroalimentarios La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación SAGARPA en coordinación con El Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural, A.C., con base en la

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A Conforme a lo establecido en los artículos 1, fracción I inciso A, 2, 4, 5, fracción I, inciso K, fracción II inciso B, 8, 9, fracción II inciso F del ACUERDO por el que se dan a conocer las disposiciones

Más detalles

PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS 2 0 1 4 CON EL OBJETO DE IMPULSAR LA INVERSION EN PROYECTOS PRODUCTIVOS O ESTRATEGICOS; AGRICOLAS, PECUARIOS, DE PESCA Y ACUICOLAS, EN COORDINACION,

Más detalles

PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICULTURA 2015 COMPONENTE DE TECNIFICACIÓN DEL RIEGO. C O N V O C A T O R I A

PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICULTURA 2015 COMPONENTE DE TECNIFICACIÓN DEL RIEGO. C O N V O C A T O R I A Conforme a lo establecido en el artículo 520, fracción II, inciso a) y fracción IV, inciso d) del ACUERDO por el que se dan a conocer las Reglas de Operación de los Programas de la Secretaría de Agricultura,

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A Conforme a lo establecido en los artículos 1, fracción I inciso A, 2, 4, 5, fracción I, inciso K, fracción II inciso B, 8, 9, fracción II inciso F del ACUERDO por el que se dan a conocer las Disposiciones

Más detalles

PROGRAMA EN CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS 2016

PROGRAMA EN CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS 2016 PROGRAMA EN CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS 2016 Serán elegibles para obtener los apoyos de este programa y componente, los productores que cumplan con lo siguiente: PROGRAMA EN CONCURRENCIA

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A Conforme a lo establecido en los artículos 1, fracción I inciso A, 2, 4, 5, fracción I, inciso K, fracción II inciso B, 8, 9, fracción II inciso F del ACUERDO por el que se dan a conocer las disposiciones

Más detalles

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO COMPONENTE DE INFRAESTRUCTURA, MAQUINARIA Y EQUIPO POST PRODUCTIVO PECUARIO C O N V O C A T O R I A

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO COMPONENTE DE INFRAESTRUCTURA, MAQUINARIA Y EQUIPO POST PRODUCTIVO PECUARIO C O N V O C A T O R I A CONVOCATORIA DEL CONCEPTO DE INFRAESTRUCTURA, MAQUINARIA Y EQUIPO PARA LA TRANSFORMACIÓN DE PRODUCTOS, DEL COMPONENTE DE INFRAESTRUCTURA, MAQUINARIA Y EQUIPO PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO COMPONENTE DE

Más detalles

PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICULTURA Componente Capitalización Productiva Agrícola. Subcomponente Del Incentivo de los Estímulos a la Producción

PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICULTURA Componente Capitalización Productiva Agrícola. Subcomponente Del Incentivo de los Estímulos a la Producción Conforme a lo establecido en los artículos 2, 3, 4, 5, 7, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, y 37 del ACUERDO del Programa de Fomento a la Agricultura por las que se dan a conocer las Reglas de Operación

Más detalles

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO COMPONENTE SUSTENTABILIDAD PECUARIA C O N V O C A T O R I A

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO COMPONENTE SUSTENTABILIDAD PECUARIA C O N V O C A T O R I A PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO COMPONENTE SUSTENTABILIDAD PECUARIA C O N V O C A T O R I A De conformidad con lo dispuesto en el artículo 389 fracción I, inciso f) del ACUERDO por el que se dan a conocer

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A Conforme a lo establecido en los artículos 1, fracción I inciso A, 2, 4, 5, fracción I, inciso K, fracción II inciso B, 8, 9, fracción II inciso F del ACUERDO por el que se dan a conocer las Disposiciones

Más detalles

PROGRAMA DE APOYOS A PEQUEÑOS PRODUCTORES 2017 COMPONENTE: PROCAFÉ E IMPULSO PRODUCTIVO AL CAFÉ CONVOCATORIA

PROGRAMA DE APOYOS A PEQUEÑOS PRODUCTORES 2017 COMPONENTE: PROCAFÉ E IMPULSO PRODUCTIVO AL CAFÉ CONVOCATORIA PROGRAMA DE APOYOS A PEQUEÑOS PRODUCTORES 2017 COMPONENTE: PROCAFÉ E IMPULSO PRODUCTIVO AL CAFÉ Ciudad de México, a 30 de octubre de 2017. CONVOCATORIA Conforme a lo establecido en los Artículos 64 al

Más detalles

PROGRAMAS EN COORDINACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE SAGARPA GOBIERNO DEL ESTADO

PROGRAMAS EN COORDINACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE SAGARPA GOBIERNO DEL ESTADO PROGRAMAS EN COORDINACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE SAGARPA GOBIERNO DEL ESTADO 2 0 1 2 EL GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL, EN COORDINACIÓN CON

Más detalles

CONVOCATORIA FERIA AGROALIMENTARIA HIDALGO 2017 CONVOCAN OBJETIVO BASES

CONVOCATORIA FERIA AGROALIMENTARIA HIDALGO 2017 CONVOCAN OBJETIVO BASES CONVOCATORIA FERIA AGROALIMENTARIA 2017 EL GOBIERNO FEDERAL A TRAVÉS DE LA DELEGACIÓN FEDERAL DE LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN (SAGARPA) EN, EN COORDINACIÓN

Más detalles

REQUISITOS DEL COMPONENTE. Los Requisitos específicos Además de reunir los requisitos generales (Art 5 delas Reglas de Operación, son:

REQUISITOS DEL COMPONENTE. Los Requisitos específicos Además de reunir los requisitos generales (Art 5 delas Reglas de Operación, son: REQUISITOS DEL COMPONENTE PROYECTO ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA 2015 Los Requisitos específicos Además de reunir los requisitos generales (Art 5 delas Reglas de Operación, son: I. Personas físicas

Más detalles

Subsecretaría de Agricultura Dirección General de Productividad y Desarrollo Tecnológico Dirección de Insumos para la Producción

Subsecretaría de Agricultura Dirección General de Productividad y Desarrollo Tecnológico Dirección de Insumos para la Producción Subsecretaría de Agricultura Dirección General de Productividad y Desarrollo Tecnológico Dirección de Insumos para la Producción Programa de Fomento a la Agricultura Componente Investigación, Innovación

Más detalles

PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICULTURA 2017 COMPONENTE MEJORAMIENTO PRODUCTIVO DE SUELO Y AGUA INCENTIVO SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO

PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICULTURA 2017 COMPONENTE MEJORAMIENTO PRODUCTIVO DE SUELO Y AGUA INCENTIVO SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO Conforme a lo establecido en los artículos 5, 7 y 8 del Acuerdo por el que se dan a conocer las Disposiciones Generales aplicables a las Reglas de Operación de los Programas de la Secretaría de Agricultura,

Más detalles

Programa Procampo Productivo. Componente Diesel Marino PRIMERA CONVOCATORIA

Programa Procampo Productivo. Componente Diesel Marino PRIMERA CONVOCATORIA Programa Procampo Productivo Componente Diesel Marino PRIMERA CONVOCATORIA 2 0 1 3 A) Objetivo. Ampliar el margen de operación de los productores pesqueros y acuícolas mediante una cuota energética a precios

Más detalles

Programa de Fomento Ganadero Coordinación General de Ganadería

Programa de Fomento Ganadero Coordinación General de Ganadería Programa de Fomento Ganadero 2016 Coordinación General de Ganadería Febrero 2016 Fomento Ganadero 2016 Unidad Responsable: Coordinación General de Ganadería Agente Técnico e Instancias Ejecutoras: Delegaciones

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS El Gobierno del Estado de México a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, y con fundamento en

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS El Gobierno del Estado de México a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, y con fundamento en

Más detalles

Criterios de operación y clasificación de las solicitudes de los programas en concurrencia SAGADERP SAGARPA 2013.

Criterios de operación y clasificación de las solicitudes de los programas en concurrencia SAGADERP SAGARPA 2013. Criterios de operación y clasificación de las solicitudes de los programas en concurrencia SAGADERP SAGARPA 2013. CONSIDERACIONES GENERALES El Gobierno de la Gente a través de esta Convocatoria continua

Más detalles

PROGRAMA DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD AGROALIMENTARIA COMPONENTE DEL SISTEMA NACIONAL DE AGROPARQUES

PROGRAMA DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD AGROALIMENTARIA COMPONENTE DEL SISTEMA NACIONAL DE AGROPARQUES PROGRAMA DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD AGROALIMENTARIA COMPONENTE DEL SISTEMA NACIONAL DE AGROPARQUES C O N V O C A T O R I A De conformidad con lo dispuesto en los artículos 168 y 389 fracción I,

Más detalles

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO 2017 COMPONENTE CAPITALIZACION PRODUCTIVA PECUARIA C O N V O C A T O R I A

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO 2017 COMPONENTE CAPITALIZACION PRODUCTIVA PECUARIA C O N V O C A T O R I A Conforme a lo establecido en los artículos 1, Fracción II, letras A, B, y E, 5, 6, fracción I, 8 y 9 del ACUERDO por o que se dan a conocer las Disposixiones Generales aplicables de la s Reglas de Operación

Más detalles

Subsecretaría de Agricultura Dirección General de Fibras Naturales y Biocombustibles

Subsecretaría de Agricultura Dirección General de Fibras Naturales y Biocombustibles Subsecretaría de Agricultura Dirección General de Fibras Naturales y Biocombustibles Programa de Fomento a la Agricultura 2014 Componente de Bioenergía y Sustentabilidad La Dirección General de Fibras

Más detalles

PROGRAMA OPCIONES PRODUCTIVAS

PROGRAMA OPCIONES PRODUCTIVAS PROGRAMA OPCIONES PRODUCTIVAS La revisión de las Reglas de Operación de los Programas Federales 2009 contra 2010, se realizó con personal de esta dirección y los responsables de cada uno de los Programas

Más detalles

CONVOCATORIA Activos Productivos Tradicional Objetivo del componente:

CONVOCATORIA Activos Productivos Tradicional Objetivo del componente: La Secretaria de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado de Yucatán en coordinación con la Delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en Yucatán,

Más detalles

Nombre (s) A. Paterno A. Materno Fecha de Nacimiento. Colonia Municipio/Delegación Estado

Nombre (s) A. Paterno A. Materno Fecha de Nacimiento. Colonia Municipio/Delegación Estado Anexo I Formato Convenio Específico de Adhesión Convenio Específico de Adhesión al Componente Proyectos Productivos o Estratégicos; Agrícolas, Pecuarios, de Pesca y Acuícolas, del Programa de Concurrencia

Más detalles

Incentivos SAGARPA del Componente Agroproducción 2016

Incentivos SAGARPA del Componente Agroproducción 2016 Incentivos SAGARPA del Componente Agroproducción 2016 Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa. Objetivo

Más detalles

C O N V O C A B A S E S

C O N V O C A B A S E S CONVOCATORIA PARA INSTANCIAS EJECUTORAS DEL COMPONENTE ARRÁIGATE JOVEN IMPULSO EMPRENDEDOR 2017 EN EL CONCEPTO DE APOYO CAPACITACIÓN Y CONSULTORÍA La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,

Más detalles

FONDO IMPULSO PYME AUTOMOTRIZ. A través de la. Secretaría de Desarrollo Económico y el Fondo Progreso CONSIDERANDO

FONDO IMPULSO PYME AUTOMOTRIZ. A través de la. Secretaría de Desarrollo Económico y el Fondo Progreso CONSIDERANDO FONDO IMPULSO PYME AUTOMOTRIZ GOBIERNO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y el Fondo Progreso CONSIDERANDO Que las empresas pertenecientes a las ramas de fabricación

Más detalles

PROGRAMA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓNCIENTÍFICA Y/O TECNOLÓGICA

PROGRAMA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓNCIENTÍFICA Y/O TECNOLÓGICA PROGRAMA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓNCIENTÍFICA Y/O TECNOLÓGICA El Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, y con fundamento en los numerales

Más detalles

Componente Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF) Aviso de apertura de ventanillas

Componente Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF) Aviso de apertura de ventanillas Subsecretaria de Agricultura Dirección General de Productividad y Desarrollo Tecnológico Programa de Fomento a la Agricultura Componente Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF)

Más detalles

PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009

PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009 PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009 Presentación. - Opciones Productivas es un programa que apoya proyectos productivos de la población que vive en condiciones de pobreza, incorporando en ellos el

Más detalles

BIENEMPLEO EN APOYO A MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA MANUFACTURERA Y TURISMO RURAL EN JALISCO CONVOCA

BIENEMPLEO EN APOYO A MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA MANUFACTURERA Y TURISMO RURAL EN JALISCO CONVOCA BIENEMPLEO EN APOYO A MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA MANUFACTURERA Y TURISMO RURAL EN JALISCO Con fundamento en el artículo 52 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, artículo 5 y 6 fracción

Más detalles

FORMATO IFT - CONCESIÓN ÚNICA TIPO A. CONCESIÓN ÚNICA PARA USO COMERCIAL

FORMATO IFT - CONCESIÓN ÚNICA TIPO A. CONCESIÓN ÚNICA PARA USO COMERCIAL FORMATO IFT - CONCESIÓN ÚNICA TIPO A. CONCESIÓN ÚNICA PARA USO COMERCIAL Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios: De conformidad con la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y los Lineamientos

Más detalles

BASES PRIMERA. Requisitos de la solicitud Los solicitantes deberán presentar la solicitud bajo los siguientes requisitos:

BASES PRIMERA. Requisitos de la solicitud Los solicitantes deberán presentar la solicitud bajo los siguientes requisitos: PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS Gobierno del Estado de México Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología El Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología,

Más detalles

B) REQUISITOS PARA SOLICITAR UN VEHICULO A EL AREA DE OFICIALIA MAYOR (PARQUE VEHICULAR)

B) REQUISITOS PARA SOLICITAR UN VEHICULO A EL AREA DE OFICIALIA MAYOR (PARQUE VEHICULAR) OFICIALIA MAYOR La Dependencia Encargada De La Administración De Servicios Internos, Recursos Humanos, Materiales Y Técnicos Del Municipio ofrece los siguientes servicios a la administración y apoyo a

Más detalles

SAGARPA. Subsecretaría de Agricultura Dirección General de Fibras Naturales y Biocombustibles

SAGARPA. Subsecretaría de Agricultura Dirección General de Fibras Naturales y Biocombustibles SECRETAR ia DE AGR ICULTURA. GANAD ERIA. D ESAR RO LLQ RU RAL. PESCA Y ALl MENTACION PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICUL TURA 2017 COMPONENTE MEJORAMIENTO PRODUCTIVO DE SUELO Y AGUA INCENTIVO SISTEMAS DE

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA INTEGRACIÓN DEL PADRÓN DE AUDITORES Y DESPACHOS EXTERNOS

CONVOCATORIA PARA LA INTEGRACIÓN DEL PADRÓN DE AUDITORES Y DESPACHOS EXTERNOS C.P.C. Mauricio M. Audirac Murillo, Contralor General, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 33, 34, fracciones I, IV, VII y XVI de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Secretaría del Campo PROGRAMAS DE APOYO

Gobierno del Estado de Chiapas Secretaría del Campo PROGRAMAS DE APOYO PROGRAMA FRAESTRUCTURA BASICA AGROPECUARIA Descripción: El apoyo con maquinaria pesada a productores del sector agropecuario para la construcción de obras de infraestructura agropecuaria: Construcción

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE ENLACE SECTORIAL

COORDINACIÓN GENERAL DE ENLACE SECTORIAL COORDINACIÓN GENERAL DE ENLACE SECTORIAL REGLAS DE OPERACIÓN 2016 PROGRAMA DE APOYOS A PEQUEÑOS PRODUCTORES Componentes Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios (FAPPA) y Programa

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A CONCEPTO DE INCENTIVO CENTROS DE ACOPIO DE ALIMENTOS Y CONVOCATORIA De conformidad con lo dispuesto en el artículo 8 fracción II, 9 fracción I inciso E) y fracción II inciso F) del ACUERDO por el que se

Más detalles

REQUISITOS PARA EL PADRÓN DE PROVEEDORES MUNICIPAL EJERCICIO FISCAL 2017

REQUISITOS PARA EL PADRÓN DE PROVEEDORES MUNICIPAL EJERCICIO FISCAL 2017 REQUISITOS PARA EL PADRÓN DE PROVEEDORES MUNICIPAL EJERCICIO FISCAL 2017 TODOS LOS DOCUMENTOS INICIALMENTE DEBERÁN ENVIARSE EN FORMATO DIGITAL: ESCANEADOS DEL DOCUMENTO ORIGINAL, A COLOR Y ENVIADOS POR

Más detalles

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO 2018 COMPONENTE DE ESTRATEGIAS INTEGRALES PARA LA CADENA PRODUCTIVA C O N V O C A T O R I A

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO 2018 COMPONENTE DE ESTRATEGIAS INTEGRALES PARA LA CADENA PRODUCTIVA C O N V O C A T O R I A Conforme a lo establecido en los artículos 1, Fracción II, letras A, B, y E, 5, 6, fracción I, 8 y 9 del ACUERDO por o que se dan a conocer las Disposixiones Generales aplicables de la s Reglas de Operación

Más detalles

Sábado 31 de diciembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Decimocuarta Sección)

Sábado 31 de diciembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Decimocuarta Sección) ANEXO I Solicitud de Apoyo del Programa de Apoyos a Pequeños Productores Estado Municipio Tipo de ventanilla No. de Folio COMPONENTES: Marque con una X el componente que solicita Arráigate joven- Impulso

Más detalles

Arráigate Joven-Impulso Emprendedor. Reglas de Operación MDP

Arráigate Joven-Impulso Emprendedor. Reglas de Operación MDP Arráigate Joven-Impulso Emprendedor Reglas de Operación 2017 567.6 MDP 2016 Programa de Apoyos a Pequeños Productores Componente(s): 1 - Arráigate 2017 Programa de Apoyos a Pequeños Productores Componente(s):

Más detalles

ANEXO I Solicitud de Apoyo del Programa. de Apoyos a Pequeños Productores. Estado. Municipio. Tipo de ventanilla. No. de Folio COMPONENTES:

ANEXO I Solicitud de Apoyo del Programa. de Apoyos a Pequeños Productores. Estado. Municipio. Tipo de ventanilla. No. de Folio COMPONENTES: ANEXO I Solicitud de Apoyo del Programa de Apoyos a Pequeños Productores Estado Municipio Tipo de ventanilla No. de Folio COMPONENTES: Marque con una X el componente que solicita Arráigate joven- Impulso

Más detalles

PROGRAMA PARA MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD INDÍGENA (PROIN)

PROGRAMA PARA MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD INDÍGENA (PROIN) PROGRAMA PARA MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD INDÍGENA (PROIN) Objetivo Específico Apoyar a la población indígena para que desarrollen actividades productivas sostenibles, a través de la

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO.

GOBIERNO DEL ESTADO. GOBIERNO DEL ESTADO. SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL. A TRAVÉS DE LA. JUNTA DE ASISTENCIA SOCIAL PRIVADA CONVOCAN A las Organizaciones de la Sociedad Civil sin fines de lucro y legalmente constituidas,

Más detalles

Las mujeres interesadas deberán presentar copia y original para cotejo de los siguientes documentos:

Las mujeres interesadas deberán presentar copia y original para cotejo de los siguientes documentos: REQUISITOS DE ACCESO AL PROGRAMA DE EQUIDAD PARA LA MUJER RURAL, INDÍGENA, HUÉSPED Y MIGRANTE. ACTIVIDAD INSTITUCIONAL IMPULSO A LA MUJER HUÉSPED Y MIGRANTE, 2018. PROYECTOS PRODUCTIVOS BASES Podrán participar

Más detalles

CONVOCATORIA INGE-01 PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL PROGRAMA GUERRERO NOS NECESITA EMPRENDEDORES

CONVOCATORIA INGE-01 PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL PROGRAMA GUERRERO NOS NECESITA EMPRENDEDORES CONVOCATORIA INGE-01 PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL PROGRAMA GUERRERO NOS NECESITA EMPRENDEDORES El Gobierno del Estado de Guerrero a través del Instituto Guerrerense del Emprendedor (INGE), con fundamento

Más detalles

PROGRAMA DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD AGROALIMENTARIA COMPONENTE DE PRODUCTIVIDAD AGROALIMENTARIA C O N V O C A T O R I A

PROGRAMA DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD AGROALIMENTARIA COMPONENTE DE PRODUCTIVIDAD AGROALIMENTARIA C O N V O C A T O R I A PROGRAMA DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD AGROALIMENTARIA COMPONENTE DE PRODUCTIVIDAD AGROALIMENTARIA C O N V O C A T O R I A De conformidad con lo dispuesto en el artículo 161 y 389 fracción I, inciso

Más detalles

PROGRAMAS PESQUEROS CAPITULO 17 PROGRAMA DE ACUACULTURA Y PESCA

PROGRAMAS PESQUEROS CAPITULO 17 PROGRAMA DE ACUACULTURA Y PESCA PROGRAMAS PESQUEROS REGLAS DE OPERACIÓN DE LA ALIANZA PARA EL CAMPO CAPITULO 17 PROGRAMA DE ACUACULTURA Y PESCA PUBLICADO: Viernes 25 de julio de 2003 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 1 Artículo 103 Objetivos.

Más detalles

Presentación. Presentación. Objetivo General. Población Objetivo. Proyecto Tecnificación de Riego. Requisitos. Personas Físicas.

Presentación. Presentación. Objetivo General. Población Objetivo. Proyecto Tecnificación de Riego. Requisitos. Personas Físicas. Presentación Físicas En México el 77% del agua aprovechable se destina a la producción de alimentos, pero el uso eficiente de este recurso es alrededor del 46%. Por lo anterior, se ha instrumentado el

Más detalles

Plan de Calidad para Asistencia Técnica y Capacitación

Plan de Calidad para Asistencia Técnica y Capacitación Dirección General de Desarrollo Rural Fecha de emisión: 29/06/2012 Versión N. 2 Página: 1 de 10 Plan de Calidad para Asistencia Técnica y Capacitación Elaboró Revisó Lic. Sandra Leticia Ochoa Larios Responsable

Más detalles

Información al interesado sobre el tratamiento de sus datos personales

Información al interesado sobre el tratamiento de sus datos personales NOMBRE DEL TRÁMITE: Ciudad de México, a Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano Presente DELEGACIÓN IZTAPALAPA de Folio: Clave de formato: REGISTRO DE OBRA EJECUTADA de TIZTAPALAPA_ROE_1 Declaro

Más detalles

ACTIVOS PRODUCTIVOS. SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION

ACTIVOS PRODUCTIVOS. SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION ACTIVOS PRODUCTIVOS. SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION Programa para la adquisición de ACTIVOS PRODCUTIVOS. Fecha de inicio: 15 de febrero del 2010. Fecha de

Más detalles

INSCRIPCIÓN. Copia de la cédula del Registro Federal de Causantes y Formulario de Registro R-1.

INSCRIPCIÓN. Copia de la cédula del Registro Federal de Causantes y Formulario de Registro R-1. INSCRIPCIÓN REQUISITOS: Carta solicitud de trámite de registro dirigida al Comité Técnico Resolutivo de Obra Pública del Poder Ejecutivo y sus Organismos. Testimonio de acta constitutiva y modificaciones

Más detalles

INSCRIPCIÓN. Copia de la cédula del Registro Federal de Causantes y Formulario de Registro R-1.

INSCRIPCIÓN. Copia de la cédula del Registro Federal de Causantes y Formulario de Registro R-1. INSCRIPCIÓN REQUISITOS: Carta solicitud de trámite de registro dirigida al Comité Técnico Resolutivo de Obra Pública del Poder Ejecutivo y sus Organismos. Testimonio de acta constitutiva y modificaciones

Más detalles

Programa de Inducción y Desarrollo del Financiamiento al Medio Rural (PIDEFIMER).

Programa de Inducción y Desarrollo del Financiamiento al Medio Rural (PIDEFIMER). Programa de Inducción y Desarrollo del Financiamiento al Medio Rural (PIDEFIMER). Componente de Apoyo a: Intermediarios Financieros, Incisos A1, A2, B y C. Conceptos Elegibles y Montos de Apoyo. A1. A1.

Más detalles

CONVOCATORIA INGE-02 PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL PROGRAMA GUERRERO NOS NECESITA EMPRENDEDORES

CONVOCATORIA INGE-02 PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL PROGRAMA GUERRERO NOS NECESITA EMPRENDEDORES CONVOCATORIA INGE-02 PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL PROGRAMA GUERRERO NOS NECESITA EMPRENDEDORES El Gobierno del Estado de Guerrero a través del Instituto Guerrerense del Emprendedor (INGE), con fundamento

Más detalles

Sección Campo Información. Homoclave. Habilitación como Delegado Honorario. Nombre de la modalidad (si existe)

Sección Campo Información. Homoclave. Habilitación como Delegado Honorario. Nombre de la modalidad (si existe) Anexo Solicitud de registro, actualización, modificación y/o cancelación de la información de los trámites en el Catálogo Nacional de Trámites y Servicios Sección Campo Información Datos Generales del

Más detalles

SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA. P r o y e c t o

SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA. P r o y e c t o SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA D G P r o y e c t o I n c e n t i v o s a l p a q u e t e t e c n o l ó g i c o e n c u l t i v o s d e O l e a g i n o s a s 2 0 1 4 F A C i c l o A g r í c o l a P V Febrero

Más detalles

Programa de Financiamiento para Pequeño Productor

Programa de Financiamiento para Pequeño Productor Programa de Financiamiento para Pequeño Productor Atención a Pequeño Productor Sector Comercio y Servicios Cremerías y queserías Carnicerías Tortillerías Panaderías Empacadoras Mercado Objetivo Un proyecto

Más detalles

Sábado 31 de diciembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Decimocuarta Sección)

Sábado 31 de diciembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Decimocuarta Sección) ANEXO XVI Asesores Técnicos Proyectos Productivos CAPÍTULO UNO.- DERECHOS DE LOS ASESORES TÉCNICOS I. Registrar solicitudes de apoyo y brindar Asesoría Técnica en la Entidad Federativa en la que se registre

Más detalles

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES UNIDAD DE MICRORREGIONES

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES UNIDAD DE MICRORREGIONES MODIFICACIONES A LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES PARA EL EJERCICIO 2018 1 La población objetivo la constituyen las localidades seleccionadas por los clubes u organizaciones de migrantes

Más detalles

Arráigate Joven-Impulso Emprendedor MDP 30 Millones USD

Arráigate Joven-Impulso Emprendedor MDP 30 Millones USD Arráigate Joven-Impulso Emprendedor 2017 567.6 MDP 30 Millones USD Conceptos de Apoyo: II. Proyectos de Producción Primaria y Agregación de Valor. Ventanillas de Atención e Instancias Ejecutoras Población

Más detalles

CONVOCATORIA ESTATAL INGE 01/2017 PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL PROGRAMA GUERRERO NOS NECESITA EMPRENDEDORES

CONVOCATORIA ESTATAL INGE 01/2017 PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL PROGRAMA GUERRERO NOS NECESITA EMPRENDEDORES CONVOCATORIA ESTATAL INGE 01/2017 PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL PROGRAMA GUERRERO NOS NECESITA EMPRENDEDORES El Gobierno del Estado de Guerrero a través del Instituto Guerrerense del Emprendedor (INGE),

Más detalles

Áreas de atención. Pasos a seguir para realizar el trámite u obtener el servicio

Áreas de atención. Pasos a seguir para realizar el trámite u obtener el servicio Vista preliminar: "Trámite Inscripción o actualización en el padrón de empresas del instituto de vivienda del distrito federal" Documento sin valor oficial. Dependencia que norma: INSTITUTO DE VIVIENDA

Más detalles

MANUAL DE USUARIO NIVEL 1

MANUAL DE USUARIO NIVEL 1 MANUAL DE USUARIO NIVEL 1 INTRODUCCIÓN EN BASE AL ACUERDO POR EL QUE SE DAN A CONOCER LAS REGLAS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN

Más detalles

CONVOCA BASES CONCEPTOS DE APOYO (INCENTIVOS) Y MONTOS MÁXIMOS:

CONVOCA BASES CONCEPTOS DE APOYO (INCENTIVOS) Y MONTOS MÁXIMOS: En cumplimiento a lo establecido en los artículos 385, 386, 387, 388, 389, 390 y 391 del ACUERDO por el que se dan a conocer las Reglas de Operación de los Programas para el ejercicio fiscal 2016 de la

Más detalles

REGLAS Y CONSIDERACIONES PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL TALLER DE CAPACITACIÓN.

REGLAS Y CONSIDERACIONES PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL TALLER DE CAPACITACIÓN. REGLAS Y CONSIDERACIONES PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL TALLER DE CAPACITACIÓN. Acudir a la capacitación con los materiales necesarios para desarrollar correctamente el curso (formatos publicados en la página

Más detalles

USO EXCLUSIVO DE LA SECRETARÍA. Calle No. o letra Colonia. Ciudad o Localidad Estado Código Postal. Calle No. o letra Colonia

USO EXCLUSIVO DE LA SECRETARÍA. Calle No. o letra Colonia. Ciudad o Localidad Estado Código Postal. Calle No. o letra Colonia COMPLEMENTO AL REGISTRO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE REDUCCIÓN DE RIESGOS DE CONTAMINACIÓN EN UNIDADES DE PRODUCCIÓN Y/O EMPAQUE DE TOMATE FRESCO FORMATO ÚNICO: AA-P-SRRC NÚMERO DE AVISO:

Más detalles

XV. La información de los programas de subsidios, estímulos y apoyos, en el que se deberá

XV. La información de los programas de subsidios, estímulos y apoyos, en el que se deberá XV. La información de los programas de subsidios, estímulos y apoyos, en el que se deberá informar respecto de los programas de transferencia, de servicios, de infraestructura social y de subsidio, en

Más detalles

C O N V O C A N ESQUEMA CREDIAVANZA

C O N V O C A N ESQUEMA CREDIAVANZA El Gobierno del Estado de Hidalgo a través de la Secretaría de Desarrollo Económico pone en marcha el Programa denominado Pon tu negocio, yo te apoyo el cual está orientado a fortalecer con acciones concretas

Más detalles

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES PARA MICROEMPRESAS DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES. REGLAS DE OPERACIÓN

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES PARA MICROEMPRESAS DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES. REGLAS DE OPERACIÓN PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES PARA MICROEMPRESAS DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES. REGLAS DE OPERACIÓN 1. Objetivo El Programa tiene como objetivo apoyar a las Micro Empresas del

Más detalles

Formato de solicitud para personas morales interesadas en coadyuvar en la evaluación de la conformidad

Formato de solicitud para personas morales interesadas en coadyuvar en la evaluación de la conformidad Formato de solicitud para personas morales interesadas en coadyuvar en la evaluación de la conformidad Homoclave del formato Folio FF-SENASICA-002 Fecha de publicación en el DOF Fecha de solicitud del

Más detalles

ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa.

ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa. ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa. INSTANCIA EJECUTORA. El Gobierno Estatal, el Municipal, y en su caso la Delegación, serán las Instancias Ejecutoras del Programa de Vivienda Rural. o

Más detalles

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE BAJA CALIFORNIA SUR CONVOCATORIA PÚBLICA NACIONAL

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE BAJA CALIFORNIA SUR CONVOCATORIA PÚBLICA NACIONAL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE BAJA CALIFORNIA SUR El Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur, a través del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, en cumplimiento a lo establecido

Más detalles

PADRON DE PROVEEDORES DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA MUNICIPAL DE SALTILLO PERSONAS FISICAS

PADRON DE PROVEEDORES DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA MUNICIPAL DE SALTILLO PERSONAS FISICAS PADRON DE PROVEEDORES DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA MUNICIPAL DE SALTILLO PERSONAS FISICAS REQUISITOS PARA ADJUNTAR A LA SOLICITUD DE REGISTRO AL PADRON DE PROVEEDORES ORDEN DOCUMENTOS INSCRIPCION REFRENDO

Más detalles

Fundación Dibujando un Mañana. Convocatoria Regalos con causa 2016

Fundación Dibujando un Mañana. Convocatoria Regalos con causa 2016 Fundación Dibujando un Mañana Convocatoria Regalos con causa 2016 Octubre 2016 Regalos con Causa Fundación Dibujando un Mañana A.C. lanza por cuarta vez la convocatoria Regalos con Causa 2016. El objetivo

Más detalles

1. DATOS DE VENTANILLA: N de Folio. Pesquera y Acuícola. Concurrencia con las Entidades Federativas. Edo Municipio Ventanilla.

1. DATOS DE VENTANILLA: N de Folio. Pesquera y Acuícola. Concurrencia con las Entidades Federativas. Edo Municipio Ventanilla. 1. DATOS DE VENTANILLA: N de Folio PROGRAMA: Fomento a la Agricultura Integral de Desarrollo Rural Productividad y Competitividad Agroalimentaria X Fomento Ganadero Fomento a la Productividad Pesquera

Más detalles

PROCEDIMIENTO: INCORPORACIÓN AL PADRÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

PROCEDIMIENTO: INCORPORACIÓN AL PADRÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS Página 1 de 16 INCORPORACIÓN AL PADRÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS AUTORIZACIONES Elaboró: Revisó: Autorizó: LNI.Perla Mariana Gámez Resendez CP. Elizabeth Animas Robles Dirección de ía Pública y Asuntos

Más detalles

ANEXO 1-A DE LAS REGLAS GENERALES DE COMERCIO EXTERIOR PARA 2017 Trámites de Comercio Exterior

ANEXO 1-A DE LAS REGLAS GENERALES DE COMERCIO EXTERIOR PARA 2017 Trámites de Comercio Exterior ANEXO 1-A DE LAS REGLAS GENERALES DE COMERCIO EXTERIOR PARA 2017 Trámites de Comercio Exterior FICHAS DE TRAMITE AUTORIDAD ANTE LA QUE SE PRESENTA 4/LA 5/LA Instructivo de trámite para inscribirse en el

Más detalles

Oficialía Mayor Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales PADRÓN DE PROVEEDORES

Oficialía Mayor Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales PADRÓN DE PROVEEDORES Oficialía Mayor Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales PADRÓN DE PROVEEDORES Junio, 2014 Antecedentes El Decreto publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 7 de abril

Más detalles

PROGRAMA DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD AGROALIMENTARIA COMPONENTE SISTEMA NACIONAL DE AGROPARQUES C O N V O C A T O R I A

PROGRAMA DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD AGROALIMENTARIA COMPONENTE SISTEMA NACIONAL DE AGROPARQUES C O N V O C A T O R I A PROGRAMA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD AGROALIMENTARIA COMPONENTE SISTEMA NACIONAL DE AGROPARQUES Introducción C O N V O C A T O R I A Como lo establece el Acuerdo por el que se dan a conocer las Reglas

Más detalles

CONVOCA. Del 18 de Agosto al 20 de Septiembre del año 2017 $ 2,000,000.00

CONVOCA. Del 18 de Agosto al 20 de Septiembre del año 2017 $ 2,000,000.00 CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS RECURSOS DEL PROGRAMA PROYECTOS PRODUCTIVOS, DE LA COMISION ESTATAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDIGENAS DE SONORA. El Plan Estatal de Desarrollo

Más detalles

CONVOCATORIA ESTATAL INGE 02/2017 PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL PROGRAMA GUERRERO NOS NECESITA EMPRENDEDORES

CONVOCATORIA ESTATAL INGE 02/2017 PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL PROGRAMA GUERRERO NOS NECESITA EMPRENDEDORES CONVOCATORIA ESTATAL INGE 02/2017 PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL PROGRAMA GUERRERO NOS NECESITA EMPRENDEDORES El Gobierno del Estado de Guerrero a través del Instituto Guerrerense del Emprendedor (INGE),

Más detalles

*Nombre oficial del trámite o servicio. *Nombre ciudadano del. Nombre de la modalidad (si. Transporte de residuos peligrosos

*Nombre oficial del trámite o servicio. *Nombre ciudadano del. Nombre de la modalidad (si. Transporte de residuos peligrosos Sección Campo Homoclave ASEA-00-001-E *mbre oficial del o servicio *mbre ciudadano del Autorización para manejo de residuos peligrosos para actividades del Sector Hidrocarburos. Transporte Autorización

Más detalles

Información al interesado sobre el tratamiento de sus datos personales

Información al interesado sobre el tratamiento de sus datos personales DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC Folio: Clave de formato: TCUH_ARL_1 NOMBRE DEL TRÁMITE: Autorización de remodelación de local Ciudad de México, a de de C. Jefe Delegacional en Presente Declaro bajo protesta de decir

Más detalles

El Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable C O N V O C A

El Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable C O N V O C A CALENDARIO DE APERTURA Y CIERRE DE VENTANILLAS. FECHA DE APERTURA: 16 DE ENERO DEL 2017. FECHA DE CIERRE: 17 DE FEBRERO DE 2017. VENTANILLAS AUTORIZADAS LUGAR LADA Y TELEFONO DOMICILIO COLONIA CREAN SANTIAGO

Más detalles

2017. Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917

2017. Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917 CONVOCATORIA DEL PROGRAMA PARA OTORGAR APOYOS A ESTUDIANTES, PROFESORES E INVESTIGADORES DESTACADOS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2017 El Gobierno del Estado de México a través del Consejo Mexiquense de Ciencia

Más detalles

Información al interesado sobre el tratamiento de sus datos personales

Información al interesado sobre el tratamiento de sus datos personales DELEGACIÓN CUAJIMALPA DE MORELOS Folio: Clave de formato: TCUAJIMALPA_A9D_1 NOMBRE DEL TRÁMITE: Autorización hasta por 90 días para que una persona distinta del empadronado pueda ejercer el comercio en

Más detalles

Componente Manejo Postproducción Infraestructura para Centros de Acondicionamiento Pecuario (CAP) 2011. Mecánica de Operación de FIRCO

Componente Manejo Postproducción Infraestructura para Centros de Acondicionamiento Pecuario (CAP) 2011. Mecánica de Operación de FIRCO I. Centros de Acondicionamiento Pecuario CAP: Son centros para el acopio, acondicionamiento y manejo de ganado, que permiten su preparación para su mejor comercialización, facilitan la realización de subastas

Más detalles

Convocatoria. Programa de Estímulos Económicos para Estudiantes Indígenas

Convocatoria. Programa de Estímulos Económicos para Estudiantes Indígenas Convocatoria Programa de Estímulos Económicos para Estudiantes Indígenas La Universidad de Guadalajara CONVOCA a todos los estudiantes indígenas que estén cursando estudios de bachillerato, licenciatura,

Más detalles