REGLAS DE OPERACIÓN 2008 DEL FONDO DE FOMENTO A LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS Y PRODUCTIVAS EN EL ESTADO DE NAYARIT

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REGLAS DE OPERACIÓN 2008 DEL FONDO DE FOMENTO A LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS Y PRODUCTIVAS EN EL ESTADO DE NAYARIT"

Transcripción

1 REGLAS DE OPERACIÓN 2008 DEL FONDO DE FOMENTO A LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS Y PRODUCTIVAS EN EL ESTADO DE NAYARIT

2 REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO DE FOMENTO A LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS Y PRODUCTIVAS DEL ESTADO DE NAYARIT. 1.- REGLAS GENERALES: Articulo 1.- El Fondo de Fomento a las Actividades Económicas y Productivas en el Estado de Nayarit, será manejado en Fideicomiso por el Banco Nacional de México, S.N.C., de conformidad con las disposiciones contenidas en el Decreto que crea el Fondo, las presentes Reglas de Operación y el contrato de Fideicomiso que el Gobierno del Estado celebro con el Fiduciario. Articulo 2.- De conformidad por lo dispuesto en el Articulo 4o. del Decreto que crea el Fondo de Fomento a la Actividades Económicas y Productivas en el Estado de Nayarit, y el Contrato de Fideicomiso se creó un Comité Técnico que Funcionará de acuerdo a los siguientes lineamientos. I.- El Comité Técnico del Fondo de Fomento a las Actividades Económicas y Productivas en el Estado de Nayarit, es el órgano facultado para resolver la aceptación de negocios, programas, proyectos específicos y condiciones de operación, conforme a lo considerado en el Decreto que crea el Fondo de Fomento, publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado el día 10 de Septiembre de II.- El Comité sesionará por lo menos una vez al mes. Los miembros del Comité Técnico durarán en su cargo seis años. Habrá quórum cuando concurran por lo menos dos de sus miembros, además del Presidente o el Vicepresidente, en su caso, o quien lo sustituya. Las decisiones se tomarán por unanimidad; sin embargo, de no llegar a un acuerdo unánime, podrán darse resoluciones por mayoría de votos y en caso de empate el Presidente o vicepresidente, o quien lo sustituya tendrá voto de calidad. III.- Es una obligación del Director General del Fondo el concurrir a las sesiones del Comité Técnico con voz, pero sin voto. IV.- El comité será presidido por el Gobernador del Estado de Nayarit, o en su caso será suplido por el Vicepresidente, o por quien lo sustituya. Las ausencias de los demás miembros del Comité serán suplidas por sus respectivos suplentes. V.- El Comité podrá decidir la aceptación o declinación de negocios con bases en las políticas establecidas. VI.- En observación a reforma a la fracción IV y adición a las fracciones V y VI, todas del Art. 7º del Decreto que crea el Fondo de Fomento a las Actividades Económicas y Productivas del Estado de Nayarit, se inserta en las presentes reglas de operación lo siguiente: - Incentivar la recuperación de cartera vencida por medio de condonación o quita de intereses como a continuación se describe:

3 LIQUIDACION TOTAL: CAPITAL Liquidar 100% hasta del 50% S/CAPITAL VENCIDO hasta del 50% MORATORIO hasta del 100% FORMA DE PAGO 1 Exhibición LIQUIDACION PARCIAL Y REESTRUCTURA: CAPITAL S/CAPITAL Reestructura hasta 100% hasta del 25% VENCIDO hasta del 25% MORATORIO hasta del 100% FORMA DE PAGO 1 Exhibición. REESTRUCTURA TOTAL DE ADEUDOS: CAPITAL S/CAPITAL Reestructura 100% Reestructura 100% VENCIDO Reestructura 100% MORATORIO hasta 100% FORMA PAGO No Aplica DE Nota: Las reestructuras podrán ser por medio administrativo o convenio judicial según sea el caso, y al plazo de acuerdo a la capacidad de pago del acreditado. En los casos que se observe que la situación económica de los acreditados sea en realidad precaria, se podrá cobrar únicamente capital en una sola exhibición o en parcialidades de acuerdo a las posibilidades del deudor. - Autorizar castigos de créditos en los siguientes supuestos: - Al cumplirse el plazo de prescripción de las acciones para demandar el cobro o al momento del rechazo o abandono de la ejecución del título por resolución judicial ejecutoriada. - Cuando debidamente fundado y motivado se considere que no existe ninguna posibilidad de recuperación del crédito; y - Por muerte del deudor. Independientemente de la causa, la solicitud de quita deberá presentarse al Comité Técnico en el Formato para Castigos de Crédito.

4 VI.- Registro de sesiones.- De cada sesión se levantará una acta que deberá contener: Lista de asistentes, Presidente de la sesión, Negocios tratados, discusiones y Resoluciones para cada negocio tratado, asuntos generales, fecha y firmas de los miembros del comité. Por cada negocio que se presente al Comité, se deberá formar y acompañar a las sesiones un expediente que deberá contener los documentos que integren la propuesta correspondiente. La integración y conservación de los expedientes formados para cada uno de los negocios tratados, será responsabilidad del Director General del Fondo. VII.- La coordinación administrativa de la sesiones de Comité recaerán en el Director General del Fondo, cuyas funciones serán: - Convocar y preparar el orden del día de las sesiones del Comité Técnico. - Presentar para su aprobación al Comité Técnico, los programas, planes, proyectos y el presupuesto anuela de operación y las bases generales para la realización de todas las actividades del Fondo, de acuerdo con lo que dispone este Decreto y el Reglamento de Operación respectivo. - La presentación de los expedientes correspondientes, al Comité Técnico, para su aprobación o declinación. - Ejecutar los acuerdos del comité Técnico; y - Citar en los casos en que se requiera alguna sesión extraordinaria. - Las demás que resulten del Reglamento de Operación de Fondo y del Contrato de Fideicomiso y las presentes reglas de operación. Articulo 3º.- El Secretario del Comité Técnico se encargará de levantar acta pormenorizada de todas las sesiones del Consejo Técnico. Articulo 4º.- Los miembros del Comité Técnico y el Director General del Fondo, percibirán por sus asistencia a las reuniones los honorarios que determine el C. Gobernador del Estado de Nayarit o por quien él designe. Articulo 5º.- De acuerdo con lo previsto en el Decreto que crea el Fondo de Fomento a las Actividades Económicas y Productivas del Estado de Nayarit, y a propuesta del Director General del Fondo o de cualquier miembro del comité Técnico éste resolverá sobre los siguientes puntos: I.- Aprobar los programas, planes, proyectos y estudios de pre-factibilidad y factibilidad técnica y económica de los miembros, así como, el presupuesto anual de operación. El presupuesto deberá ser sometido por conducto del Director General del Fondo a la consideración expresa del Comité Técnico. II.- Aprobar a las bases generales para las inversiones de Fondos en actividades que se estime contribuyan al desarrollo económico del Estado. III.- Aprobar a las bases generales para el ejercicio de los derechos corporativos de las acciones y valores que integren el Fondo y para su sustitución.

5 IV.- Fijar las bases generales para la aprobación de los créditos que podrán ser garantizados con cargo al Fondo. V.- Fijas las bases generales para la aprobación de las operaciones de descuento y créditos a que se refiere el articulo II de estas Reglas de Operación. VI.- Fijar los intereses, primas y honorarios que deberán cobrarse en virtud de las operaciones que se efectúen con cargo al Fondo, tomando en cuenta para ello las prácticas bancarias y las necesidades del propio Fondo. VII.- Fijar las bases para el otorgamiento de créditos para el otorgamiento de créditos directos, que quedarán sujetos en cada caso a la aprobación del propio Comité Técnico. VIII.-Facultar a la persona o personas que estimen pertinentes, para autorizar créditos y operaciones dentro de los límites que el propio Comité señale. IX.- Las demás que debe resolver conforme al Decreto que crea el Fondo, la presente Regla de Operación y el Contrato de Fideicomiso. Articulo 6º. Todos los sueldos y demás gastos que demande el manejo del Fondo, así como los honorarios que corresponden al Fiduciario, al Comité Técnico y al Director General serán cubiertos con cargo al propio Fondo. Articulo 7º. El monto total de las responsabilidades directas y contingentes del Fondo, no podrá ser superior al que se determine en el Contrato del Fideicomiso. Articulo 8º. Las operaciones a que se refieren las presentes Reglas, deberán realizarse dentro del Estado de Nayarit. Si el gobierno Federal afecta recursos en fideicomiso para ser operados por el Fondo, los mismos se invertirán de tal manera que las beneficiadas sean precisamente, empresas domiciliadas en el Estado de Nayarit. Articulo 9º. Si el Gobierno Federal afecta recursos en Fideicomiso para ser operados por el Fondo, podrá señalar el destino de los Fondos que aporte y otras condiciones o requisitos para su inversión, siempre que no se opongan a estas mismas reglas y que las operaciones sean aprobadas por el Comité Técnico. 2.- DE LAS OPERACIONES: Articulo 10º.- Banco Nacional de México, S.N.C., como fiduciario y previa aprobación del Comité Técnico, realizará las siguientes operaciones: I.- Suscribir acciones de sociedades dedicadas a las actividades a que se refiere el Decreto que crea el Fondo. II.- Descontar a las Instituciones de Crédito Títulos provenientes de créditos otorgados a personas dedicadas a las actividades a que se refiere el Decreto que crea el Fondo a un plazo máximo de 90 días, renovable por una solo ocasión a un plazo similar. III.- Las demás relacionadas con el objeto del Fondo que le señale el Comité Técnico.

6 Articulo 11º.- El Fiduciario podrá garantizar los créditos Refaccionarios o de Habilitación, así como los hipotecarios que otorguen las Instituciones de Crédito a las personas físicas o morales dedicadas a las actividades que el fondo deba Fomentar, previa autorización que en cada caso reciba del comité Técnico del Fondo, y que deberá cuidar que reúnan los siguientes requisitos: I.- Que sean otorgados conforme a la Ley General de Instituciones de Crédito y Organizaciones Auxiliares, Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito y las demás que le sean aplicables. II.- Que la garantía de un crédito, o a favor de una misma persona sea determinada por el Comité Técnico, en cada caso, cuidando que las garantías de constituyan debidamente. Articulo 12º.- Las operaciones de garantía a que se refiere el articulo anterior se sujetarán a las siguiente reglas: I.- En ningún caso la garantía excederá del 65% de la suerte principal del crédito otorgado. El monto y la proporción de la garantía serán establecidos por el Comité Técnico del Fideicomiso, de acuerdo con la naturaleza de los créditos, el riesgo que ofrezca la operación y las características de los acreditados. II.-El fondo se subrogará en los derechos de la Institución acreditante, por las cantidades que cubran, de acuerdo con la garantía otorgada pudiendo el Fiduciario exigir a la institución que suscriba o firme las escrituras que para el caso se requieran. III.- Tratándose de Créditos Refaccionarios o de habilitación o Avío y cuando las circunstancias lo ameriten, el fiduciario podrá exigir de la institución acreedora que designe interventor en los términos del articulo 327, párrafo segundo de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito. IV.- En caso de que el Fiduciario tenga que hacer efectiva la garantía en los casos a que se refiere la fracción II; las sumas que después se recuperen del deudor se repartirán a la prorrata entre el Fondo por la suma pagada y la institución acreedora por la parte insoluta de la suerte principal de su crédito. Articulo 13º.- El fiduciario actuando por instrucciones de Comité Técnico quedará relevado de mantener en vigor la garantía concertada y, por lo tanto, dejará de ser responsable ante la institución acreedora en cualquiera de los casos en que ésta: I.- No comunique el propio Fiduciario, dentro del plazo que se establezca en el convenio de garantía respectivo, que el deudor se constituyó en mora. II.- Pierda por negligencia los privilegios a que se refieren los artículos 322 y 324 en relación con el 327 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito cuando se trate de Créditos refaccionario o de Habilitación o Avío.

7 III.-Libere total o parcialmente los bienes dados en garantía por el acreditado o permita la substitución de los mismos sin autorización expresa y por escrito del fiduciario. IV.- Permita que los fondos se usen para fines distintos de los especificados en el contrato respectivo. Articulo 14º.- Las operaciones de Crédito o prestamos que el Fondo otorgue a Instituciones de Crédito, se sujetarán a las siguientes normas generales. I.- Los fondos provenientes de los Créditos y prestamos deberán ser destinados por las instituciones al otorgamiento de crédito refaccionario o de Habilitación o Avío y prestamos hipotecarios a favor de personas dedicadas a las actividades económicas a que se refiere el Decreto que crea el Fondo. II.- El importe de los créditos que se otorguen a una misma persona no podrá ser superior a $100,000.00, ya sea que se trate de créditos de habilitación o Avío, refaccionarios de préstamos hipotecarios. En el caso créditos mixtos existe el mismo límite o sea que la suma de todos los créditos nunca deberá exceder de $100, III.- Las Instituciones deberán obligarse, expresamente, a vigilar la correcta inversión de los Fondos por parte de sus acreditados y cuidar y conservar las garantías que éstos otorguen, en los términos del artículo 327 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, así como, a inscribir los contratos oportunamente en el Registro Público respectivo. IV.- Las instituciones otorgarán los Créditos cuidando las proporciones que fije la Ley General de Instituciones de Crédito y Organizaciones Auxiliares, respecto a las garantías que otorguen los acreditados y hasta los plazos que permita el mismo ordenamiento. V.- Los créditos o prestamos que otorgue el fiduciario por Instrucciones del Comité Técnico, se documentarán o garantizarán en la forma que determine el Comité Técnico procurando que los vencimientos se ajusten, en lo posible al calendario de recuperación que vaya a establecer la institución solicitantes con sus respectivos acreditados. VI.- Las disposiciones de los créditos se acordarán en el contrato se asignación respectivo, con base en los elementos determinantes de las necesidades de recursos. Antes de efectuarse cada disposición, se deberá entregar al Comité Técnico del fondo la documentación referente a la utilización de que está siendo objeto de los recursos. VII.- Los criterios para determinar el monto y las características de los créditos estarán determinados por las disponibilidades de recursos del Fondo, y por los requerimientos establecidos en el sistema de análisis económico y financiero de los proyectos. VIII.- El procedimiento para la evaluación de los proyectos buscará establecer un sistema integral, a fin de garantizar la rentabilidad y eficiencia del proyecto.

8 Los proyectos se sujetarán a una evaluación detallada de su factibilidad técnica, condiciones de demanda, viabilidad financiera y económica, impacto social, capacidad administrativa y solvencia financiera de los solicitantes. IX.- En caso de incumplimiento de los acreditados se establecerán las sanciones de acuerdo a los procedimientos establecidos en la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito y demás relativos. Articulo 15º.- El fiduciario podrá adquirir con cargo al Fondo, participación en empresa dedicadas a las actividades a que se refiere el Decreto que crea el Fondo y el contrato de fideicomiso, sujetándose a lo dispuesto por la Fracción II del articulo 11º.- de estas reglas. Las inversiones directas del Fondo, mediante la aportación de capital de riesgo o la suscripción de acciones emitidas por sociedades dedicadas a las actividades a que se refiere la fracción anterior de este precepto, se realizarán cuando se ajusten a las prioridades de los planes de desarrollo económico de Gobierno del Estado y favorezcan al desarrollo regional. Estas inversiones estarán básicamente orientadas al apoyo de la inversión mexicana y la participación del fondo, podrá ser transitoria y complementaria, no substituta de la misma y se ejercerá una estricta supervisión de las operaciones a realizar y del resultado de las mismas. Articulo 16º.- Para que el fiduciario descuente títulos de crédito otorgados a favor de instituciones de crédito se requiere: I.- Que los títulos provengan de créditos de habilitación o avío o refaccionarios y préstamos hipotecarios. II.- Que reciba en cada caso instrucciones por escrito del Comité Técnico. III.- Que la acreditada se obligue expresamente a seguir vigilando la inversión correcta de los Fondos por parte del acreditado y a guardar y conservar las garantías otorgadas por éstas, en los términos del articulo 327, párrafo tercero, de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito. IV.- Que los créditos mantengan las proporciones que fijen la Ley General de Instituciones de Crédito y Organizaciones Auxiliares, respecto a las garantías que otorguen los acreditados. V.- Que los contratos de habilitación o avío y refaccionario e hipotecarios, se encuentren debidamente inscritos en el Registro Publico correspondiente y que los plazos no excedan de los que exige la Ley General de Instituciones de Crédito y Organizaciones Auxiliares. Articulo 17º.- El importe de los descuentos en vigor a cargo de una misma persona o empresa no podrá ser superior a $100, ya sea de que se trate de habilitación o avío, refaccionario o hipotecario en el caso de créditos mixtos existe el

9 mismo limite o sea que la suma de todos los créditos nunca deberá exceder de $100, Articulo 18º.- Los documentos descontados con cargo al Fondo, en términos de los artículos anteriores, podrán ser redescontados por el Fiduciario, previas instrucciones del Comité Técnico. Articulo 19º.- La tasa de interés para los créditos que otorgue este fondo derá del 22% anual. Articulo 20º.- El valor de la garantía deberá cubrir al 1.5 a 1 por el importe del crédito tanto de bienes muebles e inmuebles. Articulo 21º.- Se exime al solicitante de presentar avalúos de los bienes otorgados en garantía, así como el seguro de los mismos. Articulo 22º.- Los plazos máximos de financiamientos serán los siguientes: I.- Para crédito de habilitación o avío hasta 24 meses. II.- Para créditos refaccionarios hasta 36 meses, Articulo 23º.- Los casos no previstas en las presentes reglas serán resueltos por el Comité Técnico.

LEY DE DEUDA PÚBLICA PARA EL ESTADO DE MORELOS CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

LEY DE DEUDA PÚBLICA PARA EL ESTADO DE MORELOS CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES LEY DE DEUDA PÚBLICA PARA EL ESTADO DE MORELOS P. O. 1 de febrero de 1995. LEY DE DEUDA PÚBLICA PARA EL ESTADO DE MORELOS CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- La presente Ley, establece

Más detalles

Manual de Integración y Funcionamiento del Subcomité Revisor de Convocatorias para Licitación Pública y de Invitación a Cuando Menos Tres Personas.

Manual de Integración y Funcionamiento del Subcomité Revisor de Convocatorias para Licitación Pública y de Invitación a Cuando Menos Tres Personas. MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE CONVOCATORIAS A LICITACIÓN PÚBLICA Y DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS DEL HOSPITAL GENERAL DR. MANUEL GEA GONZÁLEZ Abril de 2012

Más detalles

REGLAMENTO DE INGRESOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE JALISCO

REGLAMENTO DE INGRESOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE JALISCO REGLAMENTO DE INGRESOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE JALISCO CAPÍTULO I Disposiciones Generales ARTICULO 1. El presente reglamento tiene por objeto establecer las normas, principios y criterios

Más detalles

REGLAMENTO DE BECAS DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SUR DE SONORA

REGLAMENTO DE BECAS DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SUR DE SONORA CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- La Universidad Tecnológica del Sur de Sonora, por el presente ordenamiento establecerá y regulará la forma para otorgar apoyos económicos denominados becas.

Más detalles

DECRETO QUE AUTORIZA LA CREACIÓN DE UN FIDEICOMISO PÚBLICO DENOMINADO MUSEO DEL CENTRO CULTURAL MUSAS

DECRETO QUE AUTORIZA LA CREACIÓN DE UN FIDEICOMISO PÚBLICO DENOMINADO MUSEO DEL CENTRO CULTURAL MUSAS DECRETO QUE AUTORIZA LA CREACIÓN DE UN FIDEICOMISO PÚBLICO DENOMINADO MUSEO DEL CENTRO CULTURAL MUSAS CAPÍTULO I DE LA NATURALEZA, OBJETO Y FINES DEL FIDEICOMISO ARTÍCULO 1.- Se autoriza la constitución

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO REGLAMENTO JUNTA DIRECTIVA REGLAMENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO REGLAMENTO JUNTA DIRECTIVA REGLAMENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO REGLAMENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO I. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO SEGUNDO DE LA JUNTA DIRECTIVA Y SUS ATRIBUCIONES CAPÍTULO TERCERO DE

Más detalles

Unidad 18. Obligaciones

Unidad 18. Obligaciones Unidad 18 Obligaciones 18.1 Requisitos para emitir obligaciones 18.2 Requisitos de la declaración 18.3 Representante común de los obligacionistas 18.4 Asamblea de los obligacionistas 18.5 Pago de las obligaciones

Más detalles

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE PRENSA Y PROPAGANDA DE LA COMISIÓN EJECUTIVA NACIONAL DEL PARTIDO DEL TRABAJO

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE PRENSA Y PROPAGANDA DE LA COMISIÓN EJECUTIVA NACIONAL DEL PARTIDO DEL TRABAJO REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE PRENSA Y PROPAGANDA DE LA COMISIÓN EJECUTIVA NACIONAL DEL PARTIDO DEL TRABAJO CAPÍTULO PRIMERO DE LAS DISPOSICIONES GENERALES Y PARTICULARES Artículo 1 Del objeto El presente

Más detalles

1. Obligaciones Garantizadas. Ley de Protección al Ahorro Bancario

1. Obligaciones Garantizadas. Ley de Protección al Ahorro Bancario Artículos relevantes de la legislación aplicable a los procesos de Pago de Obligaciones Garantizadas y de Liquidación de Instituciones de Banca Múltiple 1. Obligaciones Garantizadas Ley de Protección al

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE BASES, DEL INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN Y AVALÚOS DE BIENES NACIONALES

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE BASES, DEL INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN Y AVALÚOS DE BIENES NACIONALES Í N D I C E I N T R O D U C C I Ó N 2 O B J E T I V O 3 BASE LEGAL 3 I. DEFINICIONES 7 II. INTEGRACIÓN 7 II.1 INTEGRANTES 7 II.2 SUPLENTES 8 III. FUNCIONES 8 IV. BASES PARA EL DESARROLLO DE LAS REUNIONES

Más detalles

ACUERDO POR EL QUE SE CREA EL PATRONATO DEL BOSQUE Y ZOOLÓGICO DE LA CIUDAD DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA

ACUERDO POR EL QUE SE CREA EL PATRONATO DEL BOSQUE Y ZOOLÓGICO DE LA CIUDAD DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA Ultima Reforma POE 21 Marzo 2014 ACUERDO POR EL QUE SE CREA EL PATRONATO DEL BOSQUE Y. Aprobado por el XV Ayuntamiento de Mexicali, en sesión de Cabildo celebrada el día 22 de agosto de 1996, y publicado

Más detalles

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA UNIVERSIDAD DEL SUR

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA UNIVERSIDAD DEL SUR REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA UNIVERSIDAD DEL SUR ÍNDICE CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO II DEL FUNCIONAMIENTO CAPÍTULO III DE LAS COMISIONES TRANSITORIOS

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS REGLAMENTO DE INGRESOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SUROESTE DE GUANAJUATO Aprobado por el H. Consejo Directivo en sesión ordinaria del día 16 de julio de 1999 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Siendo

Más detalles

ANTECEDENTE. El Consejo Consultivo de Ciencias y su Secretaría Ejecutiva emiten los siguientes estatutos para el más eficaz cumplimiento de su misión.

ANTECEDENTE. El Consejo Consultivo de Ciencias y su Secretaría Ejecutiva emiten los siguientes estatutos para el más eficaz cumplimiento de su misión. ESTATUTOS DEL CONSEJO CONSULTIVO DE CIENCIAS A QUE SE REFIERE EL ACUERDO PRESIDENCIAL PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION DEL 24 DE ENERO DE 1989 ANTECEDENTE El 24 de enero de 1989 se publicó

Más detalles

DIVISIÓN DERECHO CORPORATIVO. Breves puntes acerca de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple

DIVISIÓN DERECHO CORPORATIVO. Breves puntes acerca de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple DIVISIÓN DERECHO CORPORATIVO Breves puntes acerca de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple Qué son las Sofomes? Según la definición de la Condusef, que es la entidad en la cual tienen que registrarse,

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O EDUARDO BOURS CASTELO, Gobernador del Estado de Sonora, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 79, fracción I, de la Constitución Política del Estado de Sonora, y 5o. y 6o. de la Ley Orgánica

Más detalles

a) Para la celebración de la operación crediticia

a) Para la celebración de la operación crediticia (191) ANEXO 4 DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN QUE DEBERÁ INTEGRARSE A LOS EXPEDIENTES DE LOS CREDITOS COMERCIALES CUYO SALDO AL MOMENTO DEL OTORGAMIENTO SEA MENOR A UN IMPORTE EQUIVALENTE EN MONEDA NACIONAL

Más detalles

FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y

FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y coordinar la política fiscal del ayuntamiento, previo acuerdo

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHIHUAHUA REGLAMENTO DE INGRESOS PROPIOS. CAPÍTULO PRIMERO Definición de Ingresos Propios

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHIHUAHUA REGLAMENTO DE INGRESOS PROPIOS. CAPÍTULO PRIMERO Definición de Ingresos Propios UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHIHUAHUA REGLAMENTO DE INGRESOS PROPIOS CAPÍTULO PRIMERO Definición de Ingresos Propios ARTICULO 1º. Se consideran Ingresos Propios, aquéllos recursos financieros, materiales,

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TABASCO REGLAMENTO DE INGRESOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TABASCO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TABASCO REGLAMENTO DE INGRESOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TABASCO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TABASCO 1 CAPÍTULO I DEFINICIÓN DE INGRESOS PROPIOS Artículo 1.- Se consideran Ingresos Propios, aquellos recursos financieros, materiales que perciba la Universidad Tecnológica

Más detalles

DECRETO QUE CREA EL CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE DEL ESTADO DE SONORA

DECRETO QUE CREA EL CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE DEL ESTADO DE SONORA DECRETO QUE CREA EL CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE DEL ESTADO DE SONORA Artículo 1.- Se crea el Consejo Estatal de Armonización Contable para Sonora cuyo objeto es auxiliar al Consejo Nacional de Armonización

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, DE LA

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, DE LA MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, DE LA SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, S.N.C., BANCA DE DESARROLLO. - 1 - INDICE. Introducción...

Más detalles

Criterios para el Funcionamiento del Comité de Información de Estudios Churubusco Azteca, S.A.

Criterios para el Funcionamiento del Comité de Información de Estudios Churubusco Azteca, S.A. Criterios para el Funcionamiento del Comité de Información de Estudios Churubusco Azteca, S.A. Al margen la identidad gráfica de Estudios Churubusco Azteca, S.A. Con fundamento en los artículos 29 y 30

Más detalles

DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN QUE DEBERÁ INTEGRARSE A LOS EXPEDIENTES DE LOS CRÉDITOS HIPOTECARIOS DE VIVIENDA OTORGADOS POR EL INFONAVIT Y FOVISSSTE

DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN QUE DEBERÁ INTEGRARSE A LOS EXPEDIENTES DE LOS CRÉDITOS HIPOTECARIOS DE VIVIENDA OTORGADOS POR EL INFONAVIT Y FOVISSSTE (4) ANEXO 16 DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN QUE DEBERÁ INTEGRARSE A LOS EXPEDIENTES DE LOS CRÉDITOS HIPOTECARIOS DE VIVIENDA OTORGADOS POR EL INFONAVIT Y FOVISSSTE APARTADO A (Del INFONAVIT) Documentación

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO DE DIFUSION CULTURAL. Capítulo I De la Naturaleza, los Objetivos y las Funciones

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO DE DIFUSION CULTURAL. Capítulo I De la Naturaleza, los Objetivos y las Funciones REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO DE DIFUSION CULTURAL Capítulo I De la Naturaleza, los Objetivos y las Funciones Artículo 1. De acuerdo a lo establecido en el Estatuto General, el Consejo de Difusión Cultural

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO DIRECTIVO

REGLAMENTO DEL CONSEJO DIRECTIVO CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LA LEY QUE CREA LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA, EN SU CAPÍTULO SEGUNDO DE LA ORGANIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD, DEL ARTÍCULO 6o., FRACCIÓN I; DE LOS ARTÍCULOS 7o.,

Más detalles

REGLAMENTO DE ADQUISICIONES MUNICIPALES PARA EL MUNICIPIO DE CHILPANCINGO DE LOS BRAVO, GUERRERO.

REGLAMENTO DE ADQUISICIONES MUNICIPALES PARA EL MUNICIPIO DE CHILPANCINGO DE LOS BRAVO, GUERRERO. REGLAMENTO DE ADQUISICIONES MUNICIPALES PARA EL MUNICIPIO DE CHILPANCINGO DE LOS BRAVO, GUERRERO. CONTENIDO REGLAMENTO DE ADQUISICIONES MUNICIPALES TITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO UNICO

Más detalles

Nota: El Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Centro de Investigación y Seguridad Nacional en ningún momento desapareció.

Nota: El Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Centro de Investigación y Seguridad Nacional en ningún momento desapareció. Nota: El Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Centro de Investigación y Seguridad Nacional en ningún momento desapareció. FERNANDO FRANCISCO GÓMEZ MONT URUETA, Secretario de Gobernación,

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR 1 2 El Consejo de Administración de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Universidad Católica del Ecuador en uso de las atribuciones que le confieren los Estatutos

Más detalles

COMISIÓN MIXTA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD DEL MAR

COMISIÓN MIXTA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD DEL MAR COMISIÓN MIXTA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD DEL MAR R E G L A M E N T O CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1: Las disposiciones de este Reglamento

Más detalles

SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO

SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO . muidos m ORGANO DE DIFUSION OFICIAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Franqueo pagado, publicación periódica. Permiso núm. 005 1021 características: 114182816. Autorizado

Más detalles

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO BASES GENERALES DEL CONCURSO PARA LA ADJUDICACIÓN DE UN PROYECTO DE ASOCIACIÓN PÚBLICO

Más detalles

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO DE LA CIUDAD.- PRESIDENCIA MUNICIPAL.- LEON, GTO.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO DE LA CIUDAD.- PRESIDENCIA MUNICIPAL.- LEON, GTO. PRESIDENCIA MUNICIPAL.- LEON, GTO. AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO DE LA CIUDAD.- PRESIDENCIA MUNICIPAL.- LEON, GTO. EL CIUDADANO ING. CARLOS MEDINA PLASCENCIA, PRESIDENTE DEL H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO

Más detalles

TEXTO ORIGINAL. Ley Publicada en el Periódico Oficial, 13 de septiembre de DECRETO NUMERO 297.

TEXTO ORIGINAL. Ley Publicada en el Periódico Oficial, 13 de septiembre de DECRETO NUMERO 297. N. de E.: De conformidad con el artículo quinto transitorio de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para el Estado De Guanajuato, contenido en el Decreto número 62, expedido por la Sexagésima Legislatura

Más detalles

NCNB-002 NORMAS PARA LA CONTABILIZACIÓN DE LOS ACTIVOS EXTRAORDINARIOS DE LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS NO BANCARIOS CAPÍTULO I OBJETO Y SUJETOS

NCNB-002 NORMAS PARA LA CONTABILIZACIÓN DE LOS ACTIVOS EXTRAORDINARIOS DE LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS NO BANCARIOS CAPÍTULO I OBJETO Y SUJETOS TELEFONO (503) 281-2444. Email: informa@ssf.gob.sv. Web: http://www.ssf.gob.sv NCNB-002 El Consejo Directivo, en uso de la potestad que le confiere el literal c) del artículo 10 de la Ley Orgánica de la

Más detalles

Manual de Integración y Funcionamiento del Comité Interno del Sistema de Manejo Ambiental

Manual de Integración y Funcionamiento del Comité Interno del Sistema de Manejo Ambiental Manual de Integración y Funcionamiento del Comité Interno del Sistema de Manejo Ambiental Gerencia de Recursos ENERO 2010 Í N D I C E I.- Presentación. 3 II.- Marco Legal. 3 III.- Objetivos del Comité

Más detalles

REGLAMENTO DEL FIDEICOMISO AGRARIO

REGLAMENTO DEL FIDEICOMISO AGRARIO BANCO CENTRAL DE COSTA RICA REGLAMENTO DEL FIDEICOMISO AGRARIO APROBADO POR LA JUNTA DIRECTIVA DEL BANCO CENTRAL DE COSTA RICA EN LA SESIÓN 4411-90, ARTÍCULO 15,CELEBRADA EL 3 DE MAYO DE 1990. PUBLICADO

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- El presente Reglamento

Más detalles

CAPÍTULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES

CAPÍTULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE ADMISIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE MÉXICO CAPÍTULO I DE LAS DISPOSICIONES

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS ACADEMIAS DE PROFESORES Y ALUMNOS

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS ACADEMIAS DE PROFESORES Y ALUMNOS REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS ACADEMIAS DE PROFESORES Y ALUMNOS El Consejo Universitario en sesión del 14 de marzo de 1939, aprobó este ordenamiento en los siguientes términos: CAPÍTULO I DISPOSICIONES

Más detalles

Ley Publicada en el Periódico Oficial del Estado de Nayarit el sábado 3 de marzo de 1973.

Ley Publicada en el Periódico Oficial del Estado de Nayarit el sábado 3 de marzo de 1973. Ley Publicada en el Periódico Oficial del Estado de Nayarit el sábado 3 de marzo de 1973. LIC. ROBERTO GOMEZ REYES, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Nayarit, a los habitantes del

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITE DE INFORMACI~N DEL SERVICIO POSTAL MEXICANO. Capitulo I Disposiciones Generales

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITE DE INFORMACI~N DEL SERVICIO POSTAL MEXICANO. Capitulo I Disposiciones Generales Reglamento Interno del Comité de Información del SEPOMEX - - -- Con fundamento en los Artículos 29 y 30 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, y 57 de su Reglamento,

Más detalles

Ultima reforma publicada en el Periódico Oficial del 12 de enero de 2005.

Ultima reforma publicada en el Periódico Oficial del 12 de enero de 2005. Ultima reforma publicada en el Periódico Oficial del 12 de enero de 2005. Decreto publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado el 08 de junio de 1971. LEY DE LA CASA DE LA CULTURA OAXAQUEÑA

Más detalles

ANEXO 2 OPERACIÓN Y FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO PYME

ANEXO 2 OPERACIÓN Y FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO PYME OPERACIÓN Y FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO PYME Página 1 de 5 Operación y funciones del Consejo Directivo del Fondo PyME A. Secretariado Técnico. El artículo 37 de las Reglas de Operación establece

Más detalles

FONDO PARA LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DEL ESTADO DE SONORA, (FAPES).

FONDO PARA LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DEL ESTADO DE SONORA, (FAPES). FONDO PARA LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DEL ESTADO DE SONORA, (FAPES). DECRETO QUE CREA EL FONDO PARA LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DEL ESTADO DE SONORA; BOLETÍN NO. 20, DEL 10 DE MARZO DE 1986. ARTICULO

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE CONVOCATORIA DE PROMÉXICO

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE CONVOCATORIA DE PROMÉXICO MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE CONVOCATORIA DE Unidad de Administración y Finanzas Mayo 2011. Í N D I C E PÁGINA 1. GLOSARIO DE TÉRMINOS 3 2. MARCO JURÍDICO 5 3. OBJETIVOS

Más detalles

LA HONORABLE XI LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO. D E C R E T A:

LA HONORABLE XI LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO. D E C R E T A: DECRETO NÚMERO: 193 POR EL QUE SE AUTORIZA AL TITULAR DEL EJECUTIVO DEL ESTADO, PARA CONSTITUIRSE COMO GARANTE, AVALISTA, DEUDOR SOLIDARIO, SUBSIDIARIO O SUSTITUTO DE LA COMISIÓN DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA CALIFICACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE ESTIMACIONES PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO PARA LA CALIFICACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE ESTIMACIONES PREVENTIVAS (4) ANEXO D PROCEDIMIENTO PARA LA CALIFICACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE ESTIMACIONES PREVENTIVAS I. Cartera crediticia de consumo Las Entidades deberán calificar y constituir las correspondientes a su cartera

Más detalles

Apertura de Crédito. Justificación Histórica del Crédito

Apertura de Crédito. Justificación Histórica del Crédito Derecho Mercantil II. Grupo III. Apertura de Crédito La palabra crédito proviene de la palabra en latín credere la cual significa confianza por lo que crédito es confiar o tener confianza en la capacidad

Más detalles

Decreto 192/2014 por el que se condonan Impuestos Estatales Actualizados, Recargos, Multas y Gastos de Ejecución

Decreto 192/2014 por el que se condonan Impuestos Estatales Actualizados, Recargos, Multas y Gastos de Ejecución PÁGINA 66 DIARIO OFICIAL MÉRIDA, YUC., JUEVES 29 DE MAYO DE 2014. Decreto 192/2014 por el que se condonan Impuestos Estatales Actualizados, Recargos, Multas y Gastos de Ejecución Rolando Rodrigo Zapata

Más detalles

COMISIONES DEPARTAMENTALES DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DOMÉSTICA REGLAMENTO. Capítulo Integración

COMISIONES DEPARTAMENTALES DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DOMÉSTICA REGLAMENTO. Capítulo Integración COMISIONES DEPARTAMENTALES DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DOMÉSTICA REGLAMENTO Capítulo Integración Articulo 1 Las Comisiones Departamentales de Lucha Contra la Violencia Doméstica creadas por el Consejo

Más detalles

REGLAMENTO DE LA LEY DE PROMOCIÓN Y FOMENTO MINERO PARA EL ESTADO DE SONORA. Capítulo I Disposiciones Generales

REGLAMENTO DE LA LEY DE PROMOCIÓN Y FOMENTO MINERO PARA EL ESTADO DE SONORA. Capítulo I Disposiciones Generales REGLAMENTO DE LA LEY DE PROMOCIÓN Y FOMENTO MINERO PARA EL ESTADO DE SONORA Capítulo I Disposiciones Generales ARTÍCULO 1.- El presente ordenamiento tiene por objeto reglamentar las disposiciones contenidas

Más detalles

DECRETO NO El Presidente de la República de Nicaragua, CONSIDERANDO

DECRETO NO El Presidente de la República de Nicaragua, CONSIDERANDO DECRETO NO.53-2003 El Presidente de la República de Nicaragua, CONSIDERANDO I Que de conformidad con el artículo 114 de la Ley No.453, Ley de Equidad Fiscal, publicada en La Gaceta, Diario Oficial No.82

Más detalles

CAPÍTULO I Organización

CAPÍTULO I Organización 62. RESOLUCIÓN DE LA MESA DEL PARLAMENTO DE CANARIAS, DE 5 DE MARZO DE 1997, POR LA QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL DIPUTADO DEL COMÚN (BOPC núm. 47, de 17 de marzo de

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACION Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ INTERNO DE AHORRO DE ENERGÍA DEL HOSPITAL GENERAL DR. MANUEL GEA GONZÁLEZ INDICE

MANUAL DE INTEGRACION Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ INTERNO DE AHORRO DE ENERGÍA DEL HOSPITAL GENERAL DR. MANUEL GEA GONZÁLEZ INDICE INDICE PRESENTACION. I. FUNDAMENTO LEGAL II. DEFINICIONES III. OBJETIVOS IV. INTEGRACION DEL COMITÉ V. FUNCIONES DEL COMITÉ VI. POLITICAS DE OPERACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS SECIONES VII. DESCRIPCION

Más detalles

LEY QUE CREA EL ORGANISMO DESCENTRALIZADO DENOMINADO COMITÉ PERMANENTE DEL CARNAVAL DE MÉRIDA

LEY QUE CREA EL ORGANISMO DESCENTRALIZADO DENOMINADO COMITÉ PERMANENTE DEL CARNAVAL DE MÉRIDA H. CONGRESO DEL ESTADO DE YUCATÁN LEY QUE CREA EL ORGANISMO DESCENTRALIZADO DENOMINADO COMITÉ PERMANENTE DEL CARNAVAL DE MÉRIDA SECRETARÍA GENERAL DEL PODER LEGISLATIVO UNIDAD DE SERVICIOS TÉCNICO-LEGISLATIVOS

Más detalles

SERVICIO PROFESIONAL AGRARIO DE CARRERA EN LA PROCURADURÍA AGRARIA CONSIDERANDO

SERVICIO PROFESIONAL AGRARIO DE CARRERA EN LA PROCURADURÍA AGRARIA CONSIDERANDO SERVICIO PROFESIONAL AGRARIO DE CARRERA EN LA PROCURADURÍA AGRARIA CONSIDERANDO Que desde 1994 la Procuraduría Agraria cuenta con un servicio Profesional Agrario, que tenía como finalidad la creación de

Más detalles

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE URBANIZACIÓN MUNICIPAL ADICIONAL

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE URBANIZACIÓN MUNICIPAL ADICIONAL Se aprobó en Sesión Número 71 de fecha 18 de Diciembre de 1997 Publicado en el Periódico Oficial del Estado Número 62 de fecha 5 de Agosto de 1998 REGLAMENTO DEL SISTEMA DE URBANIZACIÓN MUNICIPAL ADICIONAL

Más detalles

ACUERDO POR EL QUE SE CONSTITUYE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL DE TRANSVERSALIDAD INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO INDÍGENA

ACUERDO POR EL QUE SE CONSTITUYE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL DE TRANSVERSALIDAD INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO INDÍGENA ACUERDO POR EL QUE SE CONSTITUYE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL DE TRANSVERSALIDAD INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO INDÍGENA Artículo 1º.- El presente Acuerdo tiene por objeto constituir la Comisión Intersecretarial

Más detalles

REGLAMENTO DE INGRESOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

REGLAMENTO DE INGRESOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ REGLAMENTO DE INGRESOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1. El presente Reglamento tiene por objeto regular la obtención, registro, control

Más detalles

Cuando el crédito es de consumo, éste permite disponer de una cantidad de dinero para la adquisición de bienes de consumo o el pago de servicios.

Cuando el crédito es de consumo, éste permite disponer de una cantidad de dinero para la adquisición de bienes de consumo o el pago de servicios. CREDITOS Que es un crédito? El crédito es un préstamo de dinero que la Cooperativa otorga a su cliente, con el compromiso de que en el futuro, el cliente devolverá dicho préstamo en forma gradual (mediante

Más detalles

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA Octubre 2012 Contenido Pág. 1. Capítulo I. 3 Disposiciones Generales...3 2. Capítulo II....4 Funciones

Más detalles

REGLAMENTO DE INGRESOS PROPIOS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PUERTO PEÑASCO

REGLAMENTO DE INGRESOS PROPIOS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PUERTO PEÑASCO REGLAMENTO DE INGRESOS PROPIOS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PUERTO PEÑASCO Puerto peñasco, Sonora Junio del 2012. P R E S E N T A C I Ó N El Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco, se

Más detalles

CAPÍTULO I GENERALIDADES.

CAPÍTULO I GENERALIDADES. EL COMITÉ TÉCNICO INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS DEL FONDO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EN CUMPLIMIENTO DE LAS ATRIBUCIONES CONFERIDAS POR EL ARTÍCULO 21, FRACCIÓN

Más detalles

FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE INVERSION Y ADMINISTRACION PARA EL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA DEL MAGISTERIO DEL ESTADO DE COAHUILA

FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE INVERSION Y ADMINISTRACION PARA EL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA DEL MAGISTERIO DEL ESTADO DE COAHUILA FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE INVERSION Y ADMINISTRACION PARA EL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA DEL MAGISTERIO DEL ESTADO DE COAHUILA DIFUSION DE LA LEY DE INGRESOS Y PRESUPUESTO DE EGRESOS

Más detalles

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 3 de octubre de 2014 BANCO DE MEXICO

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 3 de octubre de 2014 BANCO DE MEXICO BANCO DE MEXICO CIRCULAR 17/2014, dirigida a los Almacenes Generales de Depósito, Instituciones de Fianzas, Instituciones de Seguros, Casas de Bolsa, Instituciones de Banca Múltiple, Instituciones de Banca

Más detalles

Adolfo Alsina 673, CABA +54 (11) / INDÍGENAS

Adolfo Alsina 673, CABA +54 (11) / INDÍGENAS SUBSIDIOS COMUNIDADES INDÍGENAS DESTINADOS A LA PROMOCIÓN Y PRESERVACIÓN DEL ARTE TRADICIONAL Y DE LAS COMUNIDADES ORIGINARIAS DE LA ARGENTINA. El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES convoca a las Comunidades

Más detalles

REFORMA A LA LEY ORGÁNICA DE LA EMPRESA NICARAGÜENSE DEL PETRÓLEO (PETRONIC) Decreto No , Aprobado el 14 de Junio de 1995

REFORMA A LA LEY ORGÁNICA DE LA EMPRESA NICARAGÜENSE DEL PETRÓLEO (PETRONIC) Decreto No , Aprobado el 14 de Junio de 1995 REFORMA A LA LEY ORGÁNICA DE LA EMPRESA NICARAGÜENSE DEL PETRÓLEO (PETRONIC) Decreto No. 26-95, Aprobado el 14 de Junio de 1995 Publicado en La Gaceta No. 118 del 26 de Junio de 1995 EL PRESIDENTE DE LA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CHALCATONGO COMISIÓN MIXTA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD DE CHALCATONGO

UNIVERSIDAD DE CHALCATONGO COMISIÓN MIXTA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD DE CHALCATONGO UNIVERSIDAD DE CHALCATONGO COMISIÓN MIXTA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD DE CHALCATONGO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1º. Las disposiciones

Más detalles

REGLAMENTO DE BECAS Mayo 2012

REGLAMENTO DE BECAS Mayo 2012 REGLAMENTO DE BECAS Mayo 2012 Universidad Marista de San Luis Potosí 1 TITULO I CAPÍTULO I DEL OBJETO, FINES Y CONCEPTO Artículo 1. El presente Reglamento establece las bases y criterios que regulan el

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DE COAHUILA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DE COAHUILA REGLAMENTO DE INGRESOS PROPIOS CAPITULO I Definición de Ingresos Propios Artículo 1.- Se consideran ingresos propios, aquellos recursos financieros, materiales, bienes, muebles e inmuebles que perciba

Más detalles

AÑO SABATICO LINEAMIENTOS PROVISIONALES PARA SU OTORGAMIENTO CAPITULO I DEFINICION, NATURALEZA, SUJETOS Y OBJETO

AÑO SABATICO LINEAMIENTOS PROVISIONALES PARA SU OTORGAMIENTO CAPITULO I DEFINICION, NATURALEZA, SUJETOS Y OBJETO AÑO SABATICO LINEAMIENTOS PROVISIONALES PARA SU OTORGAMIENTO CAPITULO I DEFINICION, NATURALEZA, SUJETOS Y OBJETO PRIMERO. La Universidad Autónoma de Coahuila en ejercicio de las facultades que le confiere

Más detalles

Unidad 5. Operaciones Activas

Unidad 5. Operaciones Activas Unidad 5 Operaciones Activas Operaciones Activas Una vez que el banco ha captado los recursos debe canalizarlos por medio de las operaciones activas, que son aquellas que realizan como fuente de financiamiento

Más detalles

REGULACIONES PARA EL TRASPASO DE BIENES EN FIDEICOMISO

REGULACIONES PARA EL TRASPASO DE BIENES EN FIDEICOMISO Leyes, Decretos y Reglamentos Actualizado al: 27/11/2015 Regulaciones para el Traspaso de Bienes en Fideicomiso No. 037-11 REGULACIONES PARA EL TRASPASO DE BIENES EN FIDEICOMISO DIRECCIÓN GENERAL DE HACIENDA

Más detalles

LEY. CLASE b): Que se destinará a las Entidades Gremiales Empresarias. CLASE e): Que serán destinadas a grandes empresas.

LEY. CLASE b): Que se destinará a las Entidades Gremiales Empresarias. CLASE e): Que serán destinadas a grandes empresas. El Senado y Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires sancionan con fuerza de LEY Artículo 1º.- Modificase los artículos 2, 6, 10º, 11, 12, 14º, 16º, 17º y 20º de la ley 11.560 Fondo de Garantías

Más detalles

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO Jueves 20 de septiembre de 2012 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO ACUERDO 9.1333.2012 de la Junta Directiva, relativo a la aprobación

Más detalles

Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. Estados Unidos Mexicanos.

Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. Estados Unidos Mexicanos. Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. Estados Unidos Mexicanos. DIGELAG ACU 029/2008 ACUERDO DEL CIUDADANO GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO

Más detalles

LEY DE INGRESOS PARA EL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA PARA EL EJERCICIO FISCAL 2015

LEY DE INGRESOS PARA EL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA PARA EL EJERCICIO FISCAL 2015 H. CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA PALACIO DEL CONGRESO C I U D A D.- Saltillo, Coahuila de Zaragoza, a 28 de Noviembre de 2014 RUBÉN IGNACIO MOREIRA VALDEZ,

Más detalles

CENTRO DE APOYO Y CAPACITACIÓN PARA EMPLEADAS DEL HOGAR CACEH.

CENTRO DE APOYO Y CAPACITACIÓN PARA EMPLEADAS DEL HOGAR CACEH. CENTRO DE APOYO Y CAPACITACIÓN PARA EMPLEADAS DEL HOGAR CACEH. SINDICATO Es la asociación de trabajadores o patrones, constituida para el estudio, mejoramiento y defensa de sus respectivos intereses ü

Más detalles

A n t e c e d e n t e s.

A n t e c e d e n t e s. Acuerdo del Comité Técnico Interno para la Administración de Documentos (COTECIAD) por el que se aprueban las modificaciones a los Lineamientos para la Celebración de Sesiones del Comité Técnico Interno

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA

AYUNTAMIENTO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA ACUERDO POR EL QUE SE CREA EL FIDEICOMISO PARA LA ADMINISTRACION DEL FONDO DE PRESTAMOS Y OTRAS PRESTACIONES ECONOMICAS PARA LOS AGENTES DE LA DIRECCION DE SEGURIDAD PUBLICA MUNICIPAL DE MEXICALI, BAJA

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚM. EXT. 429 DE FECHA 26 DE DICIEMBRE DE 2008.

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚM. EXT. 429 DE FECHA 26 DE DICIEMBRE DE 2008. PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚM. EXT. 429 DE FECHA 26 DE DICIEMBRE DE 2008. GOBIERNO DEL ESTADO MAQUINARIA DE VERACRUZ O.P.D. MAQUINARIA DE VERACRUZ Lic. Hugo Parroquin Aguirre, Director

Más detalles

Acuerdo relativo a la aprobación de los criterios para la operación del esquema crediticio denominado Nuevo FOVISSSTE en Pesos

Acuerdo relativo a la aprobación de los criterios para la operación del esquema crediticio denominado Nuevo FOVISSSTE en Pesos Acuerdo 50.1345.2014 relativo a la aprobación de los criterios para la operación del esquema crediticio denominado Nuevo FOVISSSTE en Pesos ACUERDO 50.1345.2014 relativo a la aprobación de los criterios

Más detalles

REGLAMENTO DEL FONDO DE CONTINGENCIA DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO

REGLAMENTO DEL FONDO DE CONTINGENCIA DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO Anexo VII La H. Junta Directiva de la Universidad Politécnica de Guanajuato, en ejercicio de las facultades que le confieren los artículos 13 y 22 fracciones I, III, VII y VIII del Decreto Gubernativo

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO. Capítulo I. DE LA NATURALEZA

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO. Capítulo I. DE LA NATURALEZA REGLAMENTO PARA FUNCIONAMIENTO DE ACADEMIA DE CIENCIAS... 1 REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO Capítulo I. DE LA NATURALEZA Art. 1. Créase

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL FONDO PyME 2012 APROBADO POR EL CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO PYME EL 24 DE ENERO DE 2012 ANEXO 1

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL FONDO PyME 2012 APROBADO POR EL CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO PYME EL 24 DE ENERO DE 2012 ANEXO 1 ANEXO 1 OPERACIÓN Y FUNCIONES DEL SUBCOMITÉ TÉCNICO ESTATAL Página 87 de 97 A. Conformación. ANEXO 1 Operación y funciones del Subcomité La conformación del Subcomité prevé la participación del Secretario

Más detalles

CONSEJO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO

CONSEJO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO PERIODICO OFICIAL 25 DE ENERO - 2008 PAGINA 41 CONSEJO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO C E R T I F I C A C I O N: El que suscribe Consejero Víctor Federico Pérez Hernández, Secretario de la

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES

LINEAMIENTOS GENERALES INTRODUCCIÓN El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, en ejercicio de las atribuciones que le otorga el artículo 14 de la Ley que Crea el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y en

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA MEXICO, S.A., i) Información general de la Emisión a) En los apartados en los que así se requiera, se proporcionará información mensual que se detalla por los últimos 2 o desde la fecha de emisión de los

Más detalles

LEY DE DEUDA PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

LEY DE DEUDA PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO LEY DE DEUDA PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO P. O. 17 de enero de 2003. Última Reforma P. O. 18 de agosto de 2003. LÁZARO CÁRDENAS BATEL, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL SC REGLAMENTO DE COBRANZA REVISADO A DICIEMBRE DE 2015

UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL SC REGLAMENTO DE COBRANZA REVISADO A DICIEMBRE DE 2015 UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL SC REGLAMENTO DE COBRANZA REVISADO A DICIEMBRE DE 2015 CONTENIDO UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL SC... 1 REGLAMENTO DE COBRANZA... 1 DISPOSICIONES GENERALES...

Más detalles

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA COMISIÓN EJECUTIVA NACIONAL DEL PARTIDO DEL TRABAJO

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA COMISIÓN EJECUTIVA NACIONAL DEL PARTIDO DEL TRABAJO REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA COMISIÓN EJECUTIVA NACIONAL DEL PARTIDO DEL TRABAJO CAPÍTULO PRIMERO DE LAS DISPOSICIONES GENERALES Y PARTICULARES Artículo 1 Del objeto El presente

Más detalles

REGLAMENTO DE LA LEY QUE CREA EL FONDO DE GARANTÍA Y FOMENTO PARA LA AGRICULTURA, GANADERÍA Y AVICULTURA

REGLAMENTO DE LA LEY QUE CREA EL FONDO DE GARANTÍA Y FOMENTO PARA LA AGRICULTURA, GANADERÍA Y AVICULTURA REGLAMENTO DE LA LEY QUE CREA EL FONDO DE GARANTÍA Y FOMENTO PARA LA AGRICULTURA, GANADERÍA Y AVICULTURA Nuevo Reglamento publicado en el Diario Oficial de la Federación el 6 de mayo de 1955 TEXTO VIGENTE

Más detalles

ANEXO NO. 5 REGLAMENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL PORTAFOLIO DE INVERSIONES CAPÍTULO I DE LAS INVERSIONES EN EL BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA

ANEXO NO. 5 REGLAMENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL PORTAFOLIO DE INVERSIONES CAPÍTULO I DE LAS INVERSIONES EN EL BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA ANEXO NO. 5 REGLAMENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL PORTAFOLIO DE INVERSIONES CAPÍTULO I DE LAS INVERSIONES EN EL BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA Artículo 1 - Estructura organizacional.- Para la administración

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES LINEAMIENTOS DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ ESPECIAL ENCARGADO DE ELABORAR LOS PROYECTOS DE PROCEDIMIENTOS PERTINENTES A FIN DE CONOCER LAS TENDENCIAS Y/O RESULTADOS ELECTORALES PRELIMINARES EL DÍA DE LA

Más detalles

Capítulo Primero Disposiciones Generales

Capítulo Primero Disposiciones Generales Reglamento del Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública Municipal de Guadalajara denominado Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Capítulo Primero Disposiciones

Más detalles

REFORMAS CONSTITUCIONALES Y LEGALES EN MATERIA DE DISCIPLINA FINANCIERA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y LOS MUNICIPIOS

REFORMAS CONSTITUCIONALES Y LEGALES EN MATERIA DE DISCIPLINA FINANCIERA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y LOS MUNICIPIOS REFORMAS CONSTITUCIONALES Y LEGALES EN MATERIA DE DISCIPLINA FINANCIERA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y LOS MUNICIPIOS Por César Bojórquez León Indetec En los últimos años y meses se han llevado a cabo

Más detalles

REGLAMENTO DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE LICITACIONES DEL PATRONATO UNIVERSITARIO

REGLAMENTO DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE LICITACIONES DEL PATRONATO UNIVERSITARIO REGLAMENTO DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE LICITACIONES DEL PATRONATO UNIVERSITARIO Exposición de Motivos El Patronato Universitario, dentro de sus funciones de administración del patrimonio

Más detalles

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS MUNICIPALES DE LA COMISIÓN EJECUTIVA NACIONAL DEL PARTIDO DEL TRABAJO

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS MUNICIPALES DE LA COMISIÓN EJECUTIVA NACIONAL DEL PARTIDO DEL TRABAJO REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS MUNICIPALES DE LA COMISIÓN EJECUTIVA NACIONAL DEL PARTIDO DEL TRABAJO CAPÍTULO PRIMERO DE LAS DISPOSICIONES GENERALES Y PARTICULARES Artículo 1 Del objeto El presente

Más detalles

CONSIDERANDO REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR. CAPÍTULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES

CONSIDERANDO REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR. CAPÍTULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES EL CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR, EN EJERCICIO DE LA ATRIBUCIÓN QUE LE CONFIERE EL ARTÍCULO 9 FRACCIÓN X, DE LA LEY PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA

Más detalles