Curriculum Vitae. Años Institución Grado Obtenido Universidad Autónoma de Baja California

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Curriculum Vitae. Años Institución Grado Obtenido Universidad Autónoma de Baja California"

Transcripción

1 Nombre: Alejandra Prieto Davó Profesor de Carrera Asociado, T. C. C Facultad de Química, UNAM Unidad Académica Sisal Sisal, Yuc. México X 7110 Educación Curriculum Vitae Años Institución Grado Obtenido Universidad Autónoma de Baja California Lic. en Oceanografía Universidad Autónoma de Baja M.C. en Oceanografía California Costera Scripps Institution of Oceanography Doctorado en Oceanografía. Mayo Marzo 2009 Abril Abril 2011 Center for Marine Biodiversity and Conservation, Scripps Institution of Oceanography. San Diego State University, Biology Department Post doctorado en Ecología Microbiana Marina Post doctorado en Ecología Microbiana Marina Experiencia laboral Años Institución Nombramiento Mayo Facultad de Química, Unidad Sisal, Universidad Nacional Autónoma de México Profesor Asociado C RESUMEN Mi interés por la ecología microbiana marina surgió a partir de proyectos relacionados con microorganismos de sedimentos marinos y su producción de metabolitos secundarios. Una de mis principales metas científicas es descifrar las razones ecológicas y las rutas biosintéticas de producción de estos compuestos en comunidades microbianas marinas. Para ello realizo diversos estudios que van desde la diversidad filogenética de las comunidades microbianas, hasta su estudio metagenómico. La línea de investigación que se sigue dentro del laboratorio que dirijo es la siguiente:

2 Biotecnología de microorganismos costeros, donde se utilizan la genómica, metagenómica y filogenia de microorganismos marinos como estrategia para el descubrimiento de nuevos productos naturales. A la par, se estudia la función ecológica de estos microorganismos y así crear mejores técnicas para su cultivo en laboratorio. Sistema Nacional de Investigadores Nivel: 1, (Enero de Diciembre 2017). Proyectos Desarrollados : Repatriación CONACyT Evaluación biológica y filogenética de medios ambientes costeros como fuente de nuevos productos naturales marinos : PAPIIT TA Evaluación biológica y filogenética de medios ambientes costeros como fuente de nuevos productos naturales marinos. Responsable técnico : FOMIX aprovechamiento sustentable del acuífero de Yucatán mediante tecnología metagenómcia: búsqueda de productos biotecnológicos con potencial de alto impacto económico (ASAYMET). Colaborador : PAIP Estudio de bacterias de la familia Vibrionaceae en medios de cultivo de biofloc para camarones Litopenaeus vannamei. Colaborador : PAIP Estudio de las comunidades microbianas en esponjas de mar y en corales escleratinos del caribe mexicano. Responsable : UCMEXUS 418 CN Distribución de actinomicetos marinos en las regiones costeras de México y su producción de productos naturales. Responsable técnico : PAPIIT TA Aislamiento de productos naturales con actividad biológica producidos por actinomicetos presentes en la zona costera de la península de Yucatán. Responsible técnico : SERNER-Conacyt Estudio del metaviroma del Golfo de México para evaluar su participación en la transferencia lateral de genes de degradación de hidrocarburos (convenio con CICESE en proceso). Colaborador. Estos proyectos están diseñados para el estudios de ecología microbiana marina y del potencial de producción de metabolitos secundarios con actividad biológica en las comunidades microbianas marinas/costeras.

3 Tesis Dirigidas Doctorado Miguel David Marfil Santana (Centro de Investigación Científica de Yucatán), Escrutinio de una biblioteca metagenómica para la identificación de posibles metabolitos con actividad biológica. Inicio: Agosto 2012, Término programado: Abril 2016 Maestría Yessica Parera Valadez (PCMyL, UNAM). Aislamiento e identificación de actinomicetos asociados a sedimentos marinos de la península de yucatán. Término programado: Diciembre Yolitzin Rodríguez Gallardo (PCMyL, UNAM). Comparación de las comunidades microbianas asociadas a corales escleractinios enfermos y sanos de Akumal, Quintana Roo, Caribe Mexicano. Término programado: Diciembre Enero Wendy Lara González (PCMyL, UNAM), Estudio de aislados marinos del género Micromonospora con la capacidad de producir micelio aéreo. Término programado: Enero Natalia Chávez Carabantes (PCMyL, UNAM). Biogeografía de cepas de Salinispora arenicola evidenciada por el tipo de metabolitos secundarios que producenl Término programado: Octubre 2016 Adán Rivera Domínguez (PCMyL, UNAM). Cuantificación de ADN de comunidades virales y enumeración de partículas virales de 18 estaciones del Golfo de México. Término programado: Agosto 2017 Licenciatura Adán Rivera Domínguez (Universidad Autónoma de Yucatán, UADY), Comparación en la composición de la comunidad microbiana en esponjas y sedimentos marinos. Titulado en Mayo Jesús Avilés Gómez (Instituto Tecnológico de Conkal, ITC). Comparación de la diversidad filogenética del género Salinispora entre las costas del Caribe y Pacífico mexicanos. Titulado en Septiembre Luz del Carmen Valencia Castro (UNAM, F.Q). Evaluación de la actividad biológica de actinomicetos de la península de Yucatán. Término programado: indeterminado.

4 Adriana Rivero Uribe (ITC). Perfil químico de cepas de Salinispora del Golfo de México, Caribe y Mar de Cortéz. Término programado: Enero Ariel Pérez Castañeda (ITC). Estudios de hibridación en una biblioteca metagenómica para el estudio de policétido sintasas. Término programado: Junio Participación en comités tutorales y exámenes de grado Doctorado: Diana Aguilera Rivera (UNAM), Evaluación del efecto nutricional del biofloc sobre el sistema inmunológico del camarón blanco del Pacífico Litopenaeus vannamei Maestría: Diana Aguilera Rivera, (UNAM), Diagnóstico de enfermedades producidas por bacterias del género Vibrio y uso de probióticos en la engorda del camarón blanco del pacífico Litopenaeus vannamei. Sergio Ramos Jimenez (Posgrado en Biotecnología, CICY). Subclonación y caracterización de una esterasa procedente de una biblioteca metagenómica del acuífero de Yucatán. Jaime Castro Avilés (Posgrado en Biotecnología, CICY) Caracterización in silico de genes de lipasas de una biblioteca metagenomica del acuifero de Yucatán Publicaciones 1. Prieto-Davó, A., Dias,T., Gomes, E.S., Rodrigues, S., Parera-Valadez, Y., Borralho, P.M., Pereira, F., Rodrigues, M.P.C., Santos-Sanches, I., S. P. Gaudêncio The Madeira Archipelago as a significant source of marine-derived actinomycete diversity with anticancer and antimicrobial potential. Frontiers in Microbiology. DOI: /fmicb Marfil-Santana M.D. 1, O Connor-Sánchez A. 1, Ramírez-Prado, J.H. 1, De los Santos-Briones C. 1, López-Aguiar 2, L.L.K., Rojas-Herrera, R. 3, Lago- Lestón, A., 4 Prieto-Davó A Journal of Microbiology. Vol. 54 No. 11 (in press). 3. O Connor-Sánchez, A., Rivera-Domínguez, A., De los Santos-Briones, C., López-Aguiar, L.K., Peña-Ramírez, Y., Prieto-Davo, A Acidobacteria appear to dominate the microbiome of two sympatric Caribbean sponges and one zoanthid. Biological Research. 47; 67, doi: / Aguilera-Rivera, D., Prieto-Davó, A., Escalante, K., Chávez, C., Cuzon

5 G., Gaxiola G Probiotic effect of FLOC on Vibrios in the pacific white shrimp Litopenaeus vannamei.aquaculture : Prieto-Davó, A., Villarreal-Gómez, LJ., et al., Targeted search for novel actinomycetes from near-shore and deep-sea marine sediments. FEMS Microb. Ecol. 84(3): Prieto-Davó, A*., Cassman, N*, et al., Oxygen minimum zones harbor novel viral communities with low diversity. DOI: /j x *co-autor principal 7. Udwary, W.D,. Gontang, A.E., Prieto-Davó, A (21)., et al., Significant Natural Product Biosynthetic Potential of Actinorhizal Symbionts of the Genus Frankia, as Revealed by Comparative Genomic and Proteomic Analyses, Appl and Environ Microbiol. 77(11): Experiencia como profesor : Impartición de la materia Química y Física del Agua en la Licenciatura en Manejo Sustentable de Zonas Costeras (Fac. Ciencias, UNAM) : Impartición de la materia Química Acuática en el posgrado de CMyL, UNAM : Impartición de la materia Genómica Microbiana en el posgrado CMyL, UNAM : Impartición de la materia Ecología Microbiana Marina en el posgrado CMyL, UNAM : Impartición de la materia Ecología Química Marina en el posgrado de CMyL, UNAM. 2014: Impartición del módulo de Metagenómica en la materia de Genómica funcional en el posgrado en Ciencias de la Vida del CICESE. Experiencia en coordinación Coordinación de difusión científica de la Facultad de Química, Unidad Sisal Miembro del Comité de Cómputo, Unidad Académica Sisal Conferencias y Congresos Diciembre 11-16, XVI International Symposium on the Biology of Actinomycetes. Puerto Vallarta, Jal, Mex. Phylogenetic diversity among cultivated strains and environmental clones of the families Streptomycetacea and Micromonosporacea from near-shore marine sediments.

6 Agosto 19-24, th International Symposium on Microbial Ecology. Copenhague, Dinamarca. Vibrio species in biofloc aquaculture Systems and their potencial as probiotic elements in shrimp farming. Julio 21-25, h Congress of European Microbiologists, Leipzig, Germany. Sediment characteristics influence Actinomycete diversity off the coast of the Yucatán peninsula, México. Abril 7-9, BioVision, Alexandria Egipto. Biotechnological application of microbial communities from the biggest underground river in the world Octubre 1-4, XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología del Mar. CSL, México. Metagenómica del acuífero de Yucatán: escrutinio de una genoteca para la búsqueda de nuevos metabolitos con actividad biológica. Enero 11-14, Natural Product Discovery, San Diego, CA, USA. Metagenomic tools to assess the diversity of polyketide synthases in the underground river of the Yucatán peninsula. Abril , SolBio International Conference 2016 on Bioinformatics & Computational Biology for Innovative Genomics, Playa del Carmen, Q.R. México. Unexplored microbial communities from the Yucatan aquifer as a potential source of novel natural products : a computationally simplistic poly-phasic approach. Participación en expediciones oceanográficas Julio Participación por invitación del Dr. Joseph Pawlik al crucero oceanográfico de la Universidad de North Carolina en Wilmington a bordo del R/V Walton Smith por el Caribe Mexicano Julio Participación por invitación del Dr. Frank Stewart al crucero oceanográfico del Georgia Institute of Technology a bordo del barco R/V New Horizon por el Pacífico Noroeste Mexicano.

Curriculum vitae sintético de los profesores titulares.

Curriculum vitae sintético de los profesores titulares. Curriculum vitae sintético de los profesores titulares. LGAC. Manejo, tratamiento y disposición de residuos, efluentes y emisiones Dr. Raúl Germán Bautista Margulis Ingeniero Químico por la Universidad

Más detalles

Semblanza Académica DRA. IRMA ESTHELA SORIA MERCADO Propuesta Profesor Emérito

Semblanza Académica DRA. IRMA ESTHELA SORIA MERCADO Propuesta Profesor Emérito Semblanza Académica DRA. IRMA ESTHELA SORIA MERCADO Propuesta Profesor Emérito La Dra. Irma Soria es originaria de Ensenada, B.C. Realizó sus estudios de licenciatura en Química en la UABC y su tesis en

Más detalles

Página 1 de 7 PROGRAMA EDUCATIVO: MAESTRÍA EN DESARROLLO AGROPECUARIO SUSTENTABLE PROGRAMA DE ESTUDIO

Página 1 de 7 PROGRAMA EDUCATIVO: MAESTRÍA EN DESARROLLO AGROPECUARIO SUSTENTABLE PROGRAMA DE ESTUDIO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PROGRAMA DE ESTUDIO BIOTECNOLOGÍA AGROPECUARIA PROGRAMA EDUCATIVO: Área de Formación: Clave: Programa elaborado por: Dr. Nicolás González Cortés, Dr. Héctor Silos Espino Fecha

Más detalles

CURRICULUM VITAE. DOMICILIO : Los naranjos #170 villa Concepción. Concepción. GRADO ACADÉMICO : Licenciado en Ciencias de la Ingeniería

CURRICULUM VITAE. DOMICILIO : Los naranjos #170 villa Concepción. Concepción. GRADO ACADÉMICO : Licenciado en Ciencias de la Ingeniería CURRICULUM VITAE I. ANTECEDENTES PERSONALES : NOMBRE : Víctor Enrique Villagrán Orellana FECHA DE NACIMIENTO : Marzo de 1973 NACIONALIDAD : Chilena ESTADO CIVIL : Soltero SITUACIÓN MILITAR : Regularizada

Más detalles

mbula.. SAGARPA Representante del Sector Académico: Enrique

mbula.. SAGARPA Representante del Sector Académico: Enrique PLAN DE TRABAJO Comité Técnico-Académico Instituciones de los Participantes Propuesta Concreta de Acciones Generales de los Miembros del Comité Técnico Académico Reuniones de Arranque de la Red Entregables

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR 1. Datos Generales: Departamento Nombre del Programa Licenciatura Línea curricular Tecnológica Asignatura Biología

Más detalles

El alumno se capacitará en técnicas para la realización de muestreos biológicos tanto de especies explotadas como potenciales.

El alumno se capacitará en técnicas para la realización de muestreos biológicos tanto de especies explotadas como potenciales. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Técnicas de campo y laboratorio en Ecología Pesquera CLAVE DE LA ASIGNATURA: 9501 CREDITOS: 8 OBJETIVO GENERAL El estudiante aprenderá las técnicas más utilizadas tanto en laboratorio

Más detalles

AGOSTO DE 2016 CON LA COLABORACIÓN DE:

AGOSTO DE 2016 CON LA COLABORACIÓN DE: AGOSTO DE 2016 CON LA COLABORACIÓN DE: GENERALES 1. Nombre del evento: Congreso Internacional de Logística (International Congress on Logistics & Supply Chain), 2016: Generando valor agregado al sector

Más detalles

Doctorado en Ciencias de la Salud

Doctorado en Ciencias de la Salud Doctorado en Ciencias de la Salud Informe Académico y Financiero 2016 Dr. Fabio García García Coordinador Académico Distribución de estudiantes por generación Alumnos 2013 2014 2015 2016 4 6 Total de Alumnos:

Más detalles

Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica. División de Biología Molecular EN BIOLOGÍA MOLECULAR 2007 ÍNDICE

Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica. División de Biología Molecular EN BIOLOGÍA MOLECULAR 2007 ÍNDICE Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica División de Biología Molecular PROGRAMAS DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN BIOLOGÍA MOLECULAR 2007 ÍNDICE Misión de la División de Biología Molecular...2

Más detalles

Cuerpo Académico de Recursos Marinos Tropicales (CARMAT)

Cuerpo Académico de Recursos Marinos Tropicales (CARMAT) Cuerpo Académico de Recursos Marinos Tropicales (CARMAT) 1 Se formó en 2006 Origen Licenciatura en Biología Marina Cuatro (+ 1; 2008+ 1;2010) profesores de tiempo completo Diez estudiantes Licenciatura

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE ESTUDIOS REALIZADOS

CURRÍCULUM VITAE ESTUDIOS REALIZADOS CURRÍCULUM VITAE NOMBRE: FERNANDO VÁZQUEZ ALANIZ. DOMICILIO: CALLE PALOMA #104 INT-3 OTE COL CENTRO CP 34000 DURANGO, DGO. MÉX CORREO ELECTRONICO: feralaniz1@hotmail.com ESTUDIOS REALIZADOS POSGRADO INSTITUTO

Más detalles

La Experiencia de la UADY en el Turismo Científico

La Experiencia de la UADY en el Turismo Científico Universidad Autónoma de Yucatán Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias La Experiencia de la UADY en el Turismo Científico Dra. Celia Isela Sélem Salas Universidad Autónoma de Yucatán Campus de Ciencias

Más detalles

-F. López Sánchez Ingeniería de Costos en la Modernización de los Servicios de Aseo Público División de Educación Continua UNAM 12 de Febrero de 2000.

-F. López Sánchez Ingeniería de Costos en la Modernización de los Servicios de Aseo Público División de Educación Continua UNAM 12 de Febrero de 2000. Formación Académica: Ing. Civil. ESIA IPN, 1970-1974 Tesis: Autopurificación de corrientes. Maestría en Ing. Sanitaria. UNAM 1976-1977 Tesis: Contaminación del suelo por un contaminante conservativo. Experiencia

Más detalles

NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO. Maestría en Fitopatología y Medio Ambiente Unidad Los Mochis

NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO. Maestría en Fitopatología y Medio Ambiente Unidad Los Mochis NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO Maestría en Fitopatología y Medio Ambiente Unidad Los Mochis Núcleo Académico Básico El núcleo académico básico está integrado por profesores investigadores con actividad científica

Más detalles

INFORME DE DIFUSIÓN AÑO 2006-2007

INFORME DE DIFUSIÓN AÑO 2006-2007 JACUMAR JUNTA NACIONAL ASESORA DE CULTIVOS MARINOS PLANES NACIONALES DE CULTIVOS MARINOS INFORME DE DIFUSIÓN AÑO 2006-2007 Título del Plan: Nuevas Vías Para el Tratamiento de Infecciones Sistémicas en

Más detalles

SOLICITUD DE EVALUACIÓN* TÉCNICOS ACADÉMICOS

SOLICITUD DE EVALUACIÓN* TÉCNICOS ACADÉMICOS COMISIÓN EVALUADORA DE LOS PROGRAMAS DE PRIMAS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL ACADÉMICO DE CARRERA (PRIDE) Y DE APOYO A LA INCORPORACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO DE TIEMPO COMPLETO (PAIPA) SOLICITUD DE EVALUACIÓN*

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO POSGRADOS

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO POSGRADOS INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO POSGRADOS El posgrado en el Instituto Tecnológico de Durango fue iniciado el 1978 y en la actualidad cuenta con cinco programas, cuya información básica se detalla a continuación.

Más detalles

TOXICOLOGÍA AMBIENTAL

TOXICOLOGÍA AMBIENTAL TOXICOLOGÍA AMBIENTAL La toxicología es la ciencia que estudia las posibles acciones nocivas ejercidas por numerosas sustancias naturales o antropogénicas capaces de incidir sobre los sistemas biológicos.

Más detalles

3.2 Solicitud de nombramiento del Dr. Roberto Stack Murphy Arteaga como Director de Investigación (segundo nivel organizacional).

3.2 Solicitud de nombramiento del Dr. Roberto Stack Murphy Arteaga como Director de Investigación (segundo nivel organizacional). 3. SOLICITUD DE ACUERDOS. Derivado de los programas de gobierno enmarcados en el Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018; así como, en el Programa Sectorial de Ciencia y Tecnología, es prioridad para este

Más detalles

Tendencia actual de la perturbación de los manglares en el Estado de Veracruz. Jorge López-Portillo Instituto de Ecología, A.C.

Tendencia actual de la perturbación de los manglares en el Estado de Veracruz. Jorge López-Portillo Instituto de Ecología, A.C. Tendencia actual de la perturbación de los manglares en el Estado de Veracruz Jorge López-Portillo Instituto de Ecología, A.C. La mejor estimación actual Superficie de manglar en la República Mexicana

Más detalles

CURRICULUM VITAE PAMELA GARBUS

CURRICULUM VITAE PAMELA GARBUS CURRICULUM VITAE PAMELA GARBUS DATOS PERSONALES: Nombre: Pamela Garbus Correo-e: pgarbus@gmail.com ESTUDIOS REALIZADOS Doctorado en Salud Mental Comunitaria, por la Universidad Nacional de Lanús, Argentina.

Más detalles

José Edmundo Rosique Gil Fecha de elaboración: Mayo 2010 Fecha de última actualización: 23 Enero F1436 MICOLOGÍA APLICADA Página 1 de 7

José Edmundo Rosique Gil Fecha de elaboración: Mayo 2010 Fecha de última actualización: 23 Enero F1436 MICOLOGÍA APLICADA Página 1 de 7 PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Gestión Ambiental Integral Profesional MICOLOGÍA APLICADA Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 3 Total de Horas: 5 Total de créditos:

Más detalles

CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE

CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE Como está establecido el curriculum vitae del aspirante deberá ser requisitado con base en el formato de Curriculum

Más detalles

Curriculum vitae. Cesar May Lara DATOS PERSONALES: Grado académico, Nombre y apellidos: Maestro en Ciencias en Horticultura Tropical.

Curriculum vitae. Cesar May Lara DATOS PERSONALES: Grado académico, Nombre y apellidos: Maestro en Ciencias en Horticultura Tropical. Curriculum vitae Cesar May Lara DATOS PERSONALES: Grado académico, Nombre y apellidos: Maestro en Ciencias en Horticultura Tropical. Dirección: Calle 33 # 316 x 12 y 14 colonia Salvador Alvarado Sur, C.P.

Más detalles

DOCENCIA DEL MÓDULO DE BACTERIOLOGÍA LA FACULTAD DE CS. BIOQUÍMICAS Y SAN SIMÓN EN COCHABAMBA, BOLIVIA.

DOCENCIA DEL MÓDULO DE BACTERIOLOGÍA LA FACULTAD DE CS. BIOQUÍMICAS Y SAN SIMÓN EN COCHABAMBA, BOLIVIA. DOCENCIA DEL MÓDULO DE BACTERIOLOGÍA EN LA MAESTRÍA DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA EN LA FACULTAD DE CS. BIOQUÍMICAS Y FARMACÉUTICAS DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN EN COCHABAMBA, BOLIVIA. Profa. Dra. Lucía

Más detalles

IMPARTE: Dr. Eduardo Mendoza Ramírez NÚMERO DE CRÉDITOS: 9. PRERREQUISITOS: Cursar o estar cursando Ecología

IMPARTE: Dr. Eduardo Mendoza Ramírez NÚMERO DE CRÉDITOS: 9. PRERREQUISITOS: Cursar o estar cursando Ecología NOMBRE DE LA OPTATIVA: Estadística Ecológica (TSB I) IMPARTE: Dr. Eduardo Mendoza Ramírez NÚMERO DE CRÉDITOS: 9 PRERREQUISITOS: Cursar o estar cursando Ecología CARGA HORARIA: (6 horas/semana; 3 horas

Más detalles

5 Seminario Internacional para la Investigación en Administración y Negocios (SIIAN V)

5 Seminario Internacional para la Investigación en Administración y Negocios (SIIAN V) 5 Seminario Internacional para la Investigación en Administración y Negocios (SIIAN V) El SIIAN es un evento de carácter formativo en el que se reúnen académicos, investigadores y alumnos para difundir

Más detalles

Agenda preliminar del taller N-Gen (V 1)

Agenda preliminar del taller N-Gen (V 1) Agenda preliminar del taller N-Gen (V 1) Comunicación de la ciencia en el Golfo de California Ensenada, Baja California, 7 9 Diciembre 2016 La Nueva Generación de Investigadores del Desierto Sonorense

Más detalles

M I N U T A. 2. Página web del doctorado ACUERDO AD La academia solicita a los integrantes de la academia lo siguiente:

M I N U T A. 2. Página web del doctorado ACUERDO AD La academia solicita a los integrantes de la academia lo siguiente: M I N U T A Segunda Reunión Ordinaria de la Academia del Doctorado en Ciencias en Conservación y Aprovechamiento de Recursos Naturales del CIIDIR-OAXACA (AD 09-02-2011) Fecha: 09/02/2011 Hora: 13:00 Lugar:

Más detalles

Doctorado en Ciencias Listado de cursos optativos* (2016)

Doctorado en Ciencias Listado de cursos optativos* (2016) Doctorado en Ciencias Listado de cursos optativos* (2016) HORAS SEMANALES LISTA DE ASIGNATURAS OPTATIVAS CLAVE SERIACIÓN TEORIA PRÁCTICA TOTAL CRÉDITOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS Métodos estadísticos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA RECURSOS NATURALES 2 OPTATIVA CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE HORAS CRÉDITOS 3/48 48 6 Carácter:

Más detalles

Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa-AHA-CIESAS.

Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa-AHA-CIESAS. Israel Sandré Osorio Israel Sandre Osorio Perfil profesional Licenciado en Sociología con un doctorado en Ciencias Antropológicas, más de 15 años de experiencia en administración de proyectos académicos

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES. Dra. Rosalva Mora Escobedo (Nivel SNI III)

SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES. Dra. Rosalva Mora Escobedo (Nivel SNI III) SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES Dra. Rosalva Mora Escobedo (Nivel SNI III) Fue creado en 1984, para reconocer la labor de las personas dedicadas a producir conocimiento científico y tecnología Promover

Más detalles

Alma Paola Rodríguez Troncoso

Alma Paola Rodríguez Troncoso Alma Paola Rodríguez Troncoso FORMACIÓN ACADÉMICA 2006-2010. Doctor en Ciencias en Oceanografía Costera, Instituto de Investigaciones Oceanológicas-Facultad de Ciencias Marinas- Universidad Autónoma de

Más detalles

Fecha de elaboración: 12 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: 27 de mayo de 2010

Fecha de elaboración: 12 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: 27 de mayo de 2010 PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Biología Integral Profesional Programa elaborado por: ECOLOGIA MOLECULAR Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas:

Más detalles

TFG EN CCAFD DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEL DEPORTE ÁREA EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA

TFG EN CCAFD DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEL DEPORTE ÁREA EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEL DEPORTE ÁREA EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA PROFESORADO CRÉDITOS (ESTUDIANTES) Santiago Romero 2 créditos (4 Fátima Chacón 3 créditos (6 Francis Ries 3 créditos (6

Más detalles

Premios AgroBIO México, Categoría: Investigación en Biotecnología Agrícola. Ganadores

Premios AgroBIO México, Categoría: Investigación en Biotecnología Agrícola. Ganadores Premios AgroBIO México, 2009 Categoría: Investigación en Biotecnología Agrícola El Jurado en esta área estuvo conformado por distinguidos investigadores de reconocidas instituciones académicas y del sector

Más detalles

Premios y Reconocimientos:

Premios y Reconocimientos: Formación Profesional: Estudios de licenciatura: Biólogo Institución: Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo León Año de graduación: 1987 Ciudad/País: San Nicolás de los Garza,

Más detalles

ENERGÍA POR GRADIENTE

ENERGÍA POR GRADIENTE Centro Mexicano de Innovación en Energía - Océano ENERGÍA POR GRADIENTE TÉRMICO G-LE1 Elaboración de un atlas de gradiente térmico en México G-LE2 Diseño de un prototipo a nivel laboratorio PARTICIPANTES

Más detalles

LINEAS DE INVESTIGACION

LINEAS DE INVESTIGACION LINEAS DE INVESTIGACION Línea de Investigación Temas de estudio 1. Agrobiotecnología Resistencia a enfermedades Tolerancia a estrés abiótico Sistemas integrales de micropropagación Marcadores moleculares

Más detalles

Dr. Roberto Soto Ortiz

Dr. Roberto Soto Ortiz UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA Instituto de Ciencias Agrícolas Tercer Informe de Actividades Dr. Roberto Soto Ortiz Ejido Nuevo León, Mexicali, BC., Junio 16, 2016 Son obligaciones de los Directores

Más detalles

Sobre la Facultad de Química de la UNAM. Eduardo Bárzana García CANIPEC México D.F. 16 junio 2010

Sobre la Facultad de Química de la UNAM. Eduardo Bárzana García CANIPEC México D.F. 16 junio 2010 Sobre la Facultad de Química de la UNAM Eduardo Bárzana García CANIPEC México D.F. 16 junio 2010 De Escuela a Facultad La Universidad Nacional Autónoma de MéxicoM Cien años de la Universidad Nacional Autónoma

Más detalles

Base de datos del Inventario de Recursos Materiales y Humanos en Materia de Medio Ambiente, Sustentabilidad y Ecosistemas en México.

Base de datos del Inventario de Recursos Materiales y Humanos en Materia de Medio Ambiente, Sustentabilidad y Ecosistemas en México. Base de datos del Inventario de Recursos Materiales y Humanos en Materia de Medio Ambiente, Sustentabilidad y Ecosistemas en México. Redes Temáticas de: Medio Ambiente y Sustentabilidad (ReMAS) Ecosistemas

Más detalles

COMITÉ DE ACREDITACION Y CERTIFICACION DE LA LICENCIATURA EN BIOLOGIA, A. C.

COMITÉ DE ACREDITACION Y CERTIFICACION DE LA LICENCIATURA EN BIOLOGIA, A. C. COMITÉ DE ACREDITACION Y CERTIFICACION DE LA LICENCIATURA EN BIOLOGIA, A. C. CACEB, A. C. Relación de Programas Acreditados a junio del 2016 Institución/Carrera 1.Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Más detalles

PE: LICENCIATURA EN BIOLOGIA

PE: LICENCIATURA EN BIOLOGIA PE: LICENCIATURA EN BIOLOGIA 1) PROFESORES INVESTIGADORES ADSCRITOS AL PROGRAMA Nombre l Docente FRANCISCO ALEJO ITURVIDE CLAUDIA ISELA GONZALEZ LOPEZ EFREN MARTIN HERNANDEZ NAVARRO GUSTAVO DE LA RIVA

Más detalles

Curriculum vitae - síntesis

Curriculum vitae - síntesis Curriculum vitae - síntesis Datos personales Nombre completo: César Gabriel Durán-Barrón Áreas de especialización: Sistemática y Filogenia de Theridiidae (Araneae, Chrosiothes) y Diversidad de arañas urbanas.

Más detalles

Convocatoria. Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Ciénega

Convocatoria. Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Ciénega Convocatoria Universidad de Guadalajara Centro Universitario de la Ciénega La Universidad de Guadalajara a través del Centro Universitario de la Ciénega, le hace una cordial invitación a cursar la Maestría

Más detalles

Correo electrónico Posgrados. Doctorado en Educación. Universidad Autónoma de Durango. Relación de Materias.

Correo electrónico Posgrados. Doctorado en Educación. Universidad Autónoma de Durango. Relación de Materias. Candidata a grado de Doctora en Educación, de la Universidad Autónoma de Durango. Maestra en Ciencias en Administración; egresada del Instituto Tecnológico de Correo electrónico a.armendariz@ichitaip.org.mx

Más detalles

ARTÍCULOS. MANEJO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ACUÍCOLA Y PESQUERO Dr. Deivis Samuel Palacios Salgado TIPO DE ARTÍCULO REVISTA INDIZADA

ARTÍCULOS. MANEJO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ACUÍCOLA Y PESQUERO Dr. Deivis Samuel Palacios Salgado TIPO DE ARTÍCULO REVISTA INDIZADA NOMBRE DEL ARTÍCULO NEW RECORDS OF DEMERSAL FISHES IN THE PACIFIC COAST OF BAJA CALIFORNIA PENINSULA, MEXICO. ISSN: 1816-4927 FEEDING HABITS OF THE CONVICT SURGEONFISH ACANTHURUS TRIOSTEGUS (TELEOSTEI:

Más detalles

Boletín Informativo No.5

Boletín Informativo No.5 Boletín Informativo No.5 Comunicación interna del personal académico y administrativo del Departamento de Economía Año II / No. 5 14 de febrero 2011 Editorial Los cambios en el ámbito de la educación superior

Más detalles

Universidad Autónoma de Baja California Sur

Universidad Autónoma de Baja California Sur Universidad Autónoma de Baja California Sur PROGRAMA DE POSGRADO EN CIENCIAS MARINAS Y COSTERAS (CIMACO) Nivel: Maestría y Doctorado Nombre de la materia: Bioinformática y Sistemática Molecular Número

Más detalles

Curriculum Vitae. Dr. Francisco Marcelo Lara Viveros

Curriculum Vitae. Dr. Francisco Marcelo Lara Viveros Curriculum Vitae Dr. Francisco Marcelo Lara Viveros Doctorado en fisiología vegetal con trabajo de tesis enfocado a la síntesis y aislamiento de metabolitos secundarios de plantas para ser utilizados en

Más detalles

Extensión de tecnología limpia con peces nativos en Tabasco

Extensión de tecnología limpia con peces nativos en Tabasco Buenas Prácticas de Manejo para el Cultivo de Camarón Extensión de tecnología limpia con peces nativos en Tabasco Presentación al Taller de Intercambio Internacional Sobre Extensión en Acuacultura Ulises

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO ECOLOGÍA MARINA. Teórico-práctica Carácter de la. Obligatoria asignatura

PROGRAMA DE ESTUDIO ECOLOGÍA MARINA. Teórico-práctica Carácter de la. Obligatoria asignatura PROGRAMA DE ESTUDIO ECOLOGÍA MARINA Programa Educativo: Licenciatura en Biología Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 3 Total de Horas: 5 Total de créditos: 7 Clave:

Más detalles

Centro Documental Nuevas Adquisiciones noviembre 2004

Centro Documental Nuevas Adquisiciones noviembre 2004 UNIDAD EJECUTIVA DE ASUNTOS JURÍDICOS Y ENLACE INSTITUCIONAL CENTRO DOCUMENTAL Centro Documental Nuevas Adquisiciones noviembre 2004 LIBROS PROGRAMA FORESTAL 333.775 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos

Más detalles

Sistemas de control y comunicaciones

Sistemas de control y comunicaciones Sistemas de control y comunicaciones Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica Área: Ingeniería Clave: UAZ-CA-59 Responsable del Cuerpo Académico: M. C. Miguel Eduardo González Elías Miembros del Cuerpo

Más detalles

Dr. Enrique Fernández Fassnacht

Dr. Enrique Fernández Fassnacht Dr. Enrique Fernández Fassnacht Datos Personales Enrique Fernández Fassnacht Mexicano Nació el 25 de noviembre de 1950 Formación Académica Ingeniero Químico Industrial (1970-1974) Escuela Superior de Ingeniería

Más detalles

NOMBRE DE LA PONENCIA: UN ACERCAMIENTO AL TURISMO FRONTERIZO Y LOS OBSTÁCULOS PARA SU CONSOLIDACIÓN. NOMBRE DEL(A) PONENTE:

NOMBRE DE LA PONENCIA: UN ACERCAMIENTO AL TURISMO FRONTERIZO Y LOS OBSTÁCULOS PARA SU CONSOLIDACIÓN. NOMBRE DEL(A) PONENTE: UN ACERCAMIENTO AL TURISMO FRONTERIZO Y LOS OBSTÁCULOS PARA SU CONSOLIDACIÓN. NOMBRE DEL(A) PONENTE: Dra. Nora L. Bringas Rábago Departamento de Estudios Urbanos y del Medio Ambiente nbringas@colef.mx

Más detalles

Presentar una tipología de ecosistemas costeros y proporcionar el fundamento teórico para el entendimiento de sus procesos y funciones ecológicas.

Presentar una tipología de ecosistemas costeros y proporcionar el fundamento teórico para el entendimiento de sus procesos y funciones ecológicas. NOMBRE DE LA ASIGNATURA Ecología de ecosistemas costeros. CLAVE DE LA ASIGNATURA: 9507 CRÉDITOS: 6 48 hrs OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA Presentar una tipología de ecosistemas costeros y proporcionar

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología Programa de Estudios: Artrópodos

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología Programa de Estudios: Artrópodos Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología 2003 Programa de Estudios: Artrópodos I. Datos de identificación Licenciatura Biología 2003 Unidad de aprendizaje Artrópodos Clave Carga

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO EL LLANO AGUASCALIENTES MAESTRIA EN CIENCIA EN BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA MOVILIDAD DE ESTUDIANTES

INSTITUTO TECNOLÓGICO EL LLANO AGUASCALIENTES MAESTRIA EN CIENCIA EN BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA MOVILIDAD DE ESTUDIANTES INSTITUTO TECNOLÓGICO EL LLANO AGUASCALIENTES MAESTRIA EN CIENCIA EN BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA MOVILIDAD DE ESTUDIANTES 5.1. Resultados del de Movilidad Estudiantil Este programa está integrado por tres

Más detalles

Materias impartidas Taller de Computación Ciclo escolar Grupo 1-1 Licenciatura en Trabajo Social

Materias impartidas Taller de Computación Ciclo escolar Grupo 1-1 Licenciatura en Trabajo Social Calamar 5105, Sábalo Country Club, Mazatlán, Sinaloa. María Guadalupe Soto Decuir (669)914-03-22 lupita_soto_decuir@hotmail.com Experiencia laboral Maestra de Asignatura base en la Facultad de Trabajo

Más detalles

Curriculum Vitae Profesor de Tiempo Parcial

Curriculum Vitae Profesor de Tiempo Parcial Curriculum Vitae Profesor de Tiempo Parcial Institución: Departamento de adscripción: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIZIMÍN DEPARTAMENTO DE INGENIERÍAS Y POSGRADO Programa de adscripción: Nombre del Programa

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Arquitectura Maestría en Ordenamiento del Territorio Tutorias y Direcciones de tesis

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Arquitectura Maestría en Ordenamiento del Territorio Tutorias y Direcciones de tesis Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Arquitectura Maestría en Ordenamiento del Territorio Tutorias y Direcciones de tesis No Generación Nombre del Estudiante LGAC Título de tesis Director

Más detalles

CURRICULUM VITAE. F O R M A C I Ó N A C A D É M I C A (Iniciar con el grado más reciente y presentar información de los últimos cinco años)

CURRICULUM VITAE. F O R M A C I Ó N A C A D É M I C A (Iniciar con el grado más reciente y presentar información de los últimos cinco años) CURRICULUM VITAE Domicilio: Teléfono de casa: Celular: Correo electrónico: RFC: CURP: Arroyo Díaz Salvador Antonio Blvd. Cholula Huejotzingo km 6 Las Moras Residencial (222) 2404081 044 22 24 60 47 49

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Alvaro Bracamonte Sierra

CURRICULUM VITAE. Alvaro Bracamonte Sierra CURRICULUM VITAE Alvaro Bracamonte Sierra ESCOLARIDAD Licenciatura en Economía Maestría en Economía UACPYP-UNAM México, D.F. Diplomado en Econometría Sistema de Universidad Abierta-UNAM México, D.F. Doctorado

Más detalles

Curso para Director Responsable de Obra

Curso para Director Responsable de Obra Curso para Director Responsable de Obra Tema 1: Diagnóstico Socioeconómico Internacional y Crisis Ambiental Mundial Dr. Sergio Flores González * Profesor-Investigador BUAP Especialista en el Área de Desarrollo

Más detalles

TERCER ENCUENTRO INTERNACIONAL DEL MAR: PROPUESTA DE ORGANIZACIÓN DE FOROS DE TEMAS COSTEROS

TERCER ENCUENTRO INTERNACIONAL DEL MAR: PROPUESTA DE ORGANIZACIÓN DE FOROS DE TEMAS COSTEROS TERCER ENCUENTRO INTERNACIONAL DEL MAR: PROPUESTA DE ORGANIZACIÓN DE FOROS DE TEMAS COSTEROS MESAS DE DISCUSIÓN 1. LA UTILIZACIÓN DEL AGUA DE MAR 2. MODELOS DE DESARROLLO COSTERO 3. EL ISTMO MEXICANO EN

Más detalles

Curriculum Vitae. Fecha y lugar de Nacimiento: Barquisimeto, 14 de julio de 1971.

Curriculum Vitae. Fecha y lugar de Nacimiento: Barquisimeto, 14 de julio de 1971. Nombre: Néstor Orlando Sánchez Chacín Curriculum Vitae Fecha y lugar de Nacimiento: Barquisimeto, 14 de julio de 1971. Domicilio: Av. Panteón con Av. Alameda, Edificio Hospital de Clínicas Caracas, Sotano

Más detalles

MAESTRÍAS EN CIENCIAS EN BIOLOGÍA

MAESTRÍAS EN CIENCIAS EN BIOLOGÍA MAESTRÍAS EN CIENCIAS EN BIOLOGÍA UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE BAYAMÓN Maestría en Ciencias en Biología con especialización en Biotecnología Molecular y Ciencias Ambientales y Ecológicas

Más detalles

Análisis del proyecto de factibilidad para establecer una planta productora de crema corporal enriquecida con miel de abeja

Análisis del proyecto de factibilidad para establecer una planta productora de crema corporal enriquecida con miel de abeja DATOS PERSONALES Nombre completo: MARÍA DE JESÚS GARCÍA GÓMEZ Correo electrónico (si lo desea): mjgarcia@unpa.edu.mx FORMACIÓN ACADÉMICA a) Licenciatura Titulo: Ingeniera en Alimentos Institución: Universidad

Más detalles

Investigación y Docencia

Investigación y Docencia Investigación y Docencia INVESTIGACIÓN - Organización para Estudios Tropicales, como estudiante en el curso de Agroecología Tropical, Costa Rica, desde 07/1988 hasta 08/1988. de Durham, Inglaterra, como

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA ENCUENTRO NACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LAS ISLAS DE MÉXICO La biodiversidad y los recursos naturales de las Tres Islas de la bahía de Mazatlán,

Más detalles

CAMINO Y RUMBO DEL COMITÉ PLAYAS LIMPIAS CANCUN RIVIERA MAYA A TRAVÉS DEL PAMSA

CAMINO Y RUMBO DEL COMITÉ PLAYAS LIMPIAS CANCUN RIVIERA MAYA A TRAVÉS DEL PAMSA VIII ENCUENTRO NACIONAL DE PLAYAS LIMPIAS 04-06 de octubre de 2012, Ensenada, B.C. CAMINO Y RUMBO DEL COMITÉ PLAYAS LIMPIAS CANCUN RIVIERA MAYA A TRAVÉS DEL PAMSA Ponente: Hugo Iván Sanchez Montalvo Presidente

Más detalles

Facultad de Ingeniería

Facultad de Ingeniería DIVISIÓN DE INGENIERÍA ELÉCTRICA ORGANIGRAMA JEFATURA DE LA DIVISIÓN DE INGENIERÍA ELÉCTRICA SECRETARÍA ACADÉMICA COORDINACIÓN DE LA CARRERA DE INGENIERO ELÉCTRICO ELECTRÓNICO COORDINACIÓN DE LA CARRERA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN Rector José de Jesús Williams

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN Rector José de Jesús Williams UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN Rector José de Jesús Williams Facultad de Ciencias Antropológicas Directora Dra. Celia Esperanza del Socorro Rosado Avilés Los cuerpos académicos de Estudios Socioculturales

Más detalles

Residuos-e. del norte de México. Residuos-e del norte de México. Retos y perspectivas de su gestión sustentable

Residuos-e. del norte de México. Residuos-e del norte de México. Retos y perspectivas de su gestión sustentable . Primer egresado del doctorado en ciencias en ecología por el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Ha obtenido tres premios nacionales: Presea Lázaro Cárdenas (2013), Egresado Distinguido del IPN; Premio

Más detalles

CUERPO ACADÉMICO CONSOLIDADO - SEP

CUERPO ACADÉMICO CONSOLIDADO - SEP UACOAH-CA-23 - BIOTECNOLOGÍA CUERPO ACADÉMICO CONSOLIDADO - SEP www.biouadec.mx Vigencia del nivel consolidado hasta 2020 Misión La misión fundamental del Cuerpo Académico de Biotecnología, es desarrollar

Más detalles

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel NOMBRE DEL TALLER: DISEÑO DE PROGRAMAS DE UNIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIAS DIDACTICAS EN LA EDUCACION BASADA EN COMPETENCIAS (EBC) FACILITADORES CIDE-UAG: Dr. I. Javier Casiano Reachi, MC. Eleuterio

Más detalles

Extensión en buenas prácticas de bioseguridad (sanidad acuícola) en Sinaloa

Extensión en buenas prácticas de bioseguridad (sanidad acuícola) en Sinaloa Buenas Prácticas de Manejo para el Cultivo de Camarón Extensión en buenas prácticas de bioseguridad (sanidad acuícola) en Sinaloa Presentación al Taller de Intercambio Internacional Sobre Extensión en

Más detalles

M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE

M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE LA PAZ, B.C.S. Noviembre de 2012. 1 CURRICULUM VITAE I. Datos personales. Nombre: Vicente Cardoza López. Lugar de Nacimiento: La Paz, Baja California Sur. Fecha

Más detalles

Universidad Veracruzana (UV)

Universidad Veracruzana (UV) Universidad Veracruzana (UV) 1 DATOS DE LA INSTITUCIÓN. Domicilio de la Institución. Lomas del Estadio s/n Zona Universitaria, C.P. 91090 Xalapa, Veracruz. Página Web Institucional. www.uv.mx Beneficios

Más detalles

POSICIÓN ACTUAL Profesor Investigador de tiempo completo en la Universidad de la Cañada.

POSICIÓN ACTUAL Profesor Investigador de tiempo completo en la Universidad de la Cañada. DATOS PERSONALES Nombre completo: Nadia Luz López Espinosa Correo electrónico: nadia_lle@hotmail.com FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciatura Químico Bacteriólogo Parasitólogo Escuela Nacional de Ciencias Biológicas,

Más detalles

ASIGNATURA: TECNOLOGÍA DE DNA RECOMBINANTE

ASIGNATURA: TECNOLOGÍA DE DNA RECOMBINANTE Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES * Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Cuatrimestral Semestre / s: 4 Número de créditos ECTS: 6 Idioma

Más detalles

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ATENDIDA: UNIVERSIDADES INTERCULTURALES EN MÉXICO

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ATENDIDA: UNIVERSIDADES INTERCULTURALES EN MÉXICO LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ATENDIDA: UNIVERSIDADES INTERCULTURALES EN MÉXICO Etiquetas de fila: Nombre completo del investigador Grado máximo de estudios Formación académica Institución u organización de adscripción

Más detalles

Cumpleaños mes de jun

Cumpleaños mes de jun Cumpleaños mes de jun FECHA NOMBRE CARGO 1 Martha Elena Saldarriaga Ospina Docente 1 Santiago Humberto Castaño Vera Docente 1 Carlos Arturo López Echavarría Docente 2 Luz Miryam Daza Mesa Auxiliar Administrativo/Técnico

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Agronomía y Veterinaria Ingeniería Agronómica en Producción en Invernaderos

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Agronomía y Veterinaria Ingeniería Agronómica en Producción en Invernaderos Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Agronomía y Veterinaria Ingeniería Agronómica en Producción en Invernaderos ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA ENTRE EL GOBIERNO DEL ESTADO, INICIATIVA PRIVADA Y

Más detalles

Investigación en ciencias naturales Doctor Víctor Arroyo Rodríguez

Investigación en ciencias naturales Doctor Víctor Arroyo Rodríguez 76 Investigación en ciencias naturales Doctor Víctor Arroyo Rodríguez Originario de Madrid, España, Víctor Arroyo Rodríguez realizó sus estudios de licenciatura en Biología en la Universidad Autónoma de

Más detalles

Estudio La Biotecnología en México

Estudio La Biotecnología en México 3er Taller Nacional de Formación de Reporteros en Biotecnología y Bioseguridad de OGMs Estudio La Biotecnología en México 8 de Julio de 2011 Ciudad de México Justificación del Estudio A pesar de la calidad

Más detalles

Universidad Autónoma de Yucatán (UADY)

Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) 1 DATOS DE LA INSTITUCIÓN. Domicilio de la Institución. Calle 60 x 57 No. 491 A, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, México. Estancias de Investigación. Las

Más detalles

DR. JESÚS FABIÁN LÓPEZ PÉREZ

DR. JESÚS FABIÁN LÓPEZ PÉREZ DR. JESÚS FABIÁN LÓPEZ PÉREZ A. DATOS PERSONALES 1. Nombre Jesús Fabián López Pérez 2. Domicilio 3. Teléfono Particular 4. E-mail : fabian.lopezpz@gmail.com 5. Teléfono y fax trabajo 6. Fecha de Nacimiento

Más detalles

55avo Aniversario I JORNADAS SOBRE OCEANOGRAFÍA BIOLÓGICA. Pionero en los estudios de las Ciencias Marinas INSTITUTO OCEANOGRÁFICO DE VENEZUELA

55avo Aniversario I JORNADAS SOBRE OCEANOGRAFÍA BIOLÓGICA. Pionero en los estudios de las Ciencias Marinas INSTITUTO OCEANOGRÁFICO DE VENEZUELA I JORNADAS SOBRE OCEANOGRAFÍA BIOLÓGICA Cumaná, 13-24 de octubre de 2014 1era Convocatoria Oceanografía, Biodiversidad Cultivos, Pesquerías, Ecología, Genética 55avo Aniversario INSTITUTO OCEANOGRÁFICO

Más detalles

DOCTORADO Biología Marina

DOCTORADO Biología Marina CURRICULIM VITAE. 1. DATOS GENERALES NOMBRE: Juan Carlos Maldonado Flores EDAD: 31 años CLAVE ÚNICA DE REGISTRO DE POBLACIÓN: MAFJ800822HDFLLN06 REGISTRO FEDERAL DE CAUSANTES: MAFJ800822UH8 NACIONALIDAD:

Más detalles

CURRICULUM VITAE (SINTÉTICO) Domicilio actual: Circuito Interior No 17 Fracc Los Pinos, San Francisco Lachigolo, Oaxaca.

CURRICULUM VITAE (SINTÉTICO) Domicilio actual: Circuito Interior No 17 Fracc Los Pinos, San Francisco Lachigolo, Oaxaca. CURRICULUM VITAE (SINTÉTICO) 1. DATOS PERSONALES: Nombre: Juan Carlos Ruiz Merlin. Domicilio actual: Circuito Interior No 17 Fracc Los Pinos, San Francisco Lachigolo, Oaxaca. Teléfono domiciliar: 52 36

Más detalles

Modelo General del Sistema de Verificación

Modelo General del Sistema de Verificación LIC. ÁNGEL GONZÁLEZ RUL A. LIC. CÉSAR HUMBERTO AGUILAR HEREDIA C.P. JULIO MARTÍNEZ HERNÁNDEZ LIC. GUADALUPE URIBE RICARDEZ C. CARMEN DÍAZ SUÁREZ LIC. J. FRANCISCO PASTRANA ALCÁNTARA ING. ARMANDO HERNÁNDEZ

Más detalles

Modulo 5 Líneas de Investigación

Modulo 5 Líneas de Investigación Instituto Politécnico Nacional Secretaría de Investigación y Posgrado Dirección de Investigación Programa Especial de Consolidación y Formación de Grupos de Investigación Curso-Taller: Modulo 5 Líneas

Más detalles

Universidad de Quintana Roo División de Desarrollo Sustentable Secretaría Técnica de Docencia

Universidad de Quintana Roo División de Desarrollo Sustentable Secretaría Técnica de Docencia Estimado Profesor(a) de la, éste es el formato unificado de 16 semanas; utilice el tabulador para trasladarse ente los campos, y cuando requiera generar una entrada adicional, presione la tecla ENTER.

Más detalles

CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES EDUCACION PROFESIONAL

CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES EDUCACION PROFESIONAL CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES NOMBRE: CADENA SANTOS FRANCISCO DE NACIMIENTO: 3 DE FEBRERO 1958 RFC: CASF580203 CURP: CASF80203HTSDNR01 EDUCACION PROFESIONAL GRADO POSTDOCTORADO INSTITUCIÓN THE CITY

Más detalles