Spent foundry sand valorisation in construction sector through the validation of high-performance applications

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Spent foundry sand valorisation in construction sector through the validation of high-performance applications"

Transcripción

1 Spent foundry sand valorisation in construction sector through the validation of high-performance applications PROJECT NO. LIFE15 ENV/ES/ Durango, 9 Noviembre 2017

2 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO TÍTULO: Valorización de Arenas Residuales de Fundición en el Sector de Construcción mediante la validación de aplicaciones de altas prestaciones (LIFE ECO-SANDFILL) CONSORCIO DATOS ADMINISTRATIVOS Proyecto Ref.: LIFE15 ENV/ES/ Duración: 36M Fecha inicio: 01/07/2016 Presupuesto total: EUR 2,313,350 Financiación EU: EUR 1,343,488 DATOS DE CONTACTO Stakeholders 2

3 OBJETIVOS DEL PROYECTO Demostrar la viabilidad técnica, ambiental y económica del empleo de arenas residuales de fundición, debidamente acondicionadas, como áridos finos en construcción. Explorar las posibilidades de reutilizar las arenas residuales regeneradas en la propia fundición (fabricación moldes y machos), en sustitución de arena nueva. Avanzar hacia el vertido cero de arenas de fundición. 3

4 RESULTADOS ESPERADOS Eliminación impurezas (>90%) en arena: subproducto ambientalmente seguro. Integración de prototipo de instalación regeneradora de arena en una fundición. Valorización de aprox t arenas residuales en el País Vasco. Reutilización en fundición de la arena regenerada como sustitutivo de calidad de arena nueva en machos y moldes. Ejecución de obras piloto de construcción con sustitución (100%) de áridos finos vírgenes por arenas regeneradas (terraplenes, MBRC, morteros bombeables). Criterios y requisitos técnicos para uso de arenas de fundición regeneradas en obras de ingeniería civil (Buenas Prácticas). Protocolo de operación con arena regenerada en fundición. 4

5 ESTRUCTURA PROYECTO - CRONOGRAMA Acciones Preparatorias (2016) AJUSTE PROCESO REGENERACIÓN ESTUDIO TEÓRICO IMPACTO SOBRE INDUSTRIA EUROPEA CONSTRUCCIÓN & FUNDICIÓN Acciones de Implantación ( ) INTEGRACIÓN PROTOTIPO REGENERADOR EN FUNDICIÓN OBTENCIÓN ARENAS DE CALIDAD ESPECIFICADA EVALUACIÓN ECONÓMICA-AMBIENTAL PRELIMINAR DISEÑO Y EJECUCIÓN DEMOS CONSTRUCCIÓN Acciones de Seguimiento de Impacto de Proyecto ( ) MONITORIZACIÓN DEMOS EVALUACIÓN TÉCNICO-ECONÓMICA. REPLICABILIDAD, ESCALADO EVALUACIÓN AMBIENTAL (ACV) Acciones de Difusión ( ) Gestión de Proyecto ( ) 5

6 ESTADO AVANCE DEL PROYECTO Ajuste operación equipo vs características arenas residuales & calidad arena para aplicaciones Construcción-montaje prototipo integrado en circuito arenería de la fundición Nov 17: inicio producción arena regenerada para demos 6

7 USUARIO ARENAS REGENERADAS EN APLICACIONES DE FUNDICIÓN (1) FUNDICIÓN DE ACERO (1953) Beasain (GIPUZKOA) Fabricación piezas acero sector Cemento y servicios ingeniería TECNOLOGIAS DE MOLDEO CON ARENA Moldeo EN VERDE Moldeo QUÍMICO (Fenol-Isocianato) 7

8 USUARIO ARENAS REGENERADAS EN APLICACIONES DE FUNDICIÓN (2) GESTIÓN ARENA EN PLANTA (CIRCUITOS REGENERACIÓN) CIRCUITO RECUPERACION ARENA- Moldeo EN VERDE Regeneración MECÁNICA (criba vibrante, separador magnético, tamiz poligonal, enfriamiento y humidificación de la arena) Resultado: CIRCUITO RECUPERACION ARENA- Moldeo QUIMICO Regeneración PRIMARIA (Mecánica) Separación de CROMITA Regeneración SECUNDARIA (Térmica) Resultado: Arena de RELLENO: fabricación MOLDES arena SFS: destino VERTEDERO Arena Recuperable: ECOFOND Arena de RELLENO/CONTACTO: fabricación MOLDES SFS: destino VERTEDERO 8

9 1 DEMO FUNDICIÓN EN PROYECTO LIFE ECO-SANDFILL FABRICACIÓN DE MOLDES FABRICACIÓN DE MACHOS DESCRIPCIÓN EXPERIENCIA VALORIZACIÓN ARENA (1) Compra Claves uso arena regenerada ECO-SANDFILL: dosificación (%), granulometrías, propiedades (finos, PPC ) FUSION y COLADA DE PIEZAS : Validación CALIDAD (no aparición de defectos: arrastres de arenas, dartas...) Arena NUEVA (Contacto) Regeneración Prototipo TERMICA ECO-SANDFILL Regeneración Actual (PRIM +SEP CROM) Arena RELLENO Regeneración Actual + Proy ECO-SANDFILL ahora después ahora después ahora después ahora después moldes % < 10% 2-3 % 2-3 % - 2% 80-90% % machos 100% 0% 0% -?? N.A. N.A. 9

10 DESCRIPCIÓN EXPERIENCIA VALORIZACIÓN ARENA (2) ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ARENA MOLDEO QUÍMICO Parámetro MOLDES (1) MACHOS (2) Granulometría AFA = AFA = Finos 1-2% % Humedad % % PPC (LOI) 1-2% % ph Demanda ácido (1) fabricación MOLDES con arena (regeneración mecánica + sep. cromita) (2) Fabricación MACHOS: 100% arena nueva SILICE DU-32 10

11 FUNDICIÓN ANÁLISIS DE BARRERAS Y ESTÍMULOS PARA IMPLANTACIÓN (1) BARRERAS TÉCNICOS Puede exigir modificación proceso Recuperación arenas: problemas espacio, movimiento LOGÍSTICOS & ECONÓMICOS Consideración inversión No productiva /no core (mentalidad) Posición financiera débil: Equipos altos costes inversión / TIR elevados. ESTÍMULOS Tecnologías que podrían mejorar el comportamiento MA global de la empresa ( ACV) Ahorro en costes operativos: compras materias primas (arena nueva) y gestión residuos. Podría generar economía circular 11

12 FUNDICIÓN ANÁLISIS DE BARRERAS Y ESTÍMULOS PARA IMPLANTACIÓN (2) ADMINISTRATI VOS BARRERAS AAI: cambios instalación. Modificación (no sustancial) a comunicar a GoVa DE MERCADO Posición competitiva en clara desventaja frente a fundiciones de otros países (costes ambientales) ESTÍMULOS Regulación M.A.: Objetivos sobre depósito residuos N.P. en vertedero Mejora imagen social: empresa responsable M.A./socialmente Escasa oferta de Vertederos/Recicladores (públicos, privados): Coste alto & Localización. Incremento coste mat.primas (arenas y prod. qcos). Limitaciones extracción mat.primas 12

13 USUARIO ARENAS REGENERADAS EN APLICACIONES DE CONSTRUCCIÓN ACCIONA CONSTRUCCIÓN da soporte a una oferta integral que cubre toda la cadena de valor del negocio de Construcción, desde la ingeniería hasta la ejecución de las obras y su posterior mantenimiento, así como la gestión de concesiones de obras públicas, especialmente en el sector del transporte y la infraestructura social. Oportunidad: Múltiples elementos constructivos emplean arenas en su fabricación (firmes, hormigones, morteros, MBRC...) ACCIONA: experiencia en valorización RCDs en obra & proyectos I+D (nuevos materiales, simbiosis industrial ) 13

14 EXPERIENCIA VALORIZACION RCD S EN OBRA EXPERIENCIA EN VALORIZACIÓN RESIDUOS EN CONSTRUCCIÓN (1) 14

15 EXPERIENCIA EN VALORIZACIÓN RESIDUOS EN CONSTRUCCIÓN (2) PROYECTOS I+D EUROPEOS SIMBIOSIS INDUSTRIAL Programa: Horizonte 2020 Coordinador: ACCIONA Construcción Caso de estudio: valorización de cenizas volantes procedentes de la valorización energética de residuos papeleros (WPA) como nuevo conglomerante hidráulico de carreteras reemplazando a cal y cemento. 3 PILOTOS DEMOSTRACIÓN en entorno real para suelo estabilizado de tipo 2, 3 y suelo cemento en Aragón Programa: Horizonte 2020 Coordinador: ACCIONA Construcción Objetivo: Desarrollar y demostrar un nuevo modelo innovador de simbiosis industrial, hacia un enfoque de cero residuos, en las industrias de uso intensivo de recursos (cemento, acero, aluminio, vidrio, cerámico y construcción) de la cadena de valor de la construcción. 15

16 DESCRIPCIÓN EXPERIENCIA VALORIZACIÓN ARENA (1) 3 DEMOS CONSTRUCCIÓN EN PROYECTO LIFE ECO-SANDFILL ÁRIDO FINO para MORTERO FLUIDO ÁRIDO FINO para MATERIALES DE BAJA RESISTENCIA CONTROLADA MATERIAL GRANULAR para TERRAPLÉN Mediante la valorización de SFS, se conseguirá reemplazar arena natural en las 3 aplicaciones constructivas. Dosificaciones tipo para su fabricación: Arena (0/6) Cemento Agua Aditivo Mortero fluido 67% 22% 11% <1% MBRC 85% 10% 5% <1% Terraplén Arena asimilable a suelo tolerable según PG3. Debe cumplir con los valores de MO: < 2% (UNE ), yeso < 5% (NLT115) y SS <1% (NLT 114). Valores de compactación según PG3 debe cumplir compactación CBR>5 para coronación y CBR>3 para cimiento y núcleo. 16

17 DESCRIPCIÓN EXPERIENCIA VALORIZACIÓN ARENA (1) MATERIALES DE BAJA RESISTENCIA CONTROLADA 10 t arena max. 6 m 3 MBRC relleno de zanjas y huecos, trincheras y otros tipos de cavidades constructivos TAV Tramo Antzuola-Ezkio TERRAPLÉN 700 t arena max. 400 m 3 relleno terraplén ( Suelo Tolerable en relleno núcleo terraplén). Rampa de acceso vehículos, vertedero obra MORTERO FLUIDO 150 t arena max. 100 m 3 mortero En pavimento de aceras del túnel, cunetas, canalizaciones, etc. 17

18 EXPERIENCIA PILOTO EN PROYECTO (CAPV) AUTORIZACIÓN EXPERIENCIA PILOTO (GOVA) CONSTRUCCIÓN: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y AMBIENTALES (1) MATERIAL RESIDUAL NO CONTEMPLADO EN LEGISLACIÓN APL. GEOTÉCNICAS: CONDICIÓN AMBIENTAL REF. VALORIZACIÓN ESCORIAS & RCDs APL. LIGADAS: SIN CONDICIÓN AMBIENTAL PRODUCTOS FABRICADOS RCDs 100x PG-3 Especificaciones materiales en aplicaciones UNE-EN (EHE 08) 100x Arena natural Arena fundición regenerada 18

19 CONSTRUCCIÓN: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y AMBIENTALES (3) SUELOS EN TERRAPLENES (APL. GEOTÉCNICAS, NO LIGADAS) Requisitos ambientales (CAPV): Ref. Orden 12/01/2015 RCDs & Decr. 34/2003 ESCORIAS Concentración contaminantes (metales, aniones, comp.orgánicos ) en arena valores límite VIE-B LEY 4/2015 prev./correc. contaminación suelo, s/uso que se vaya a dar a suelo Concentración contaminantes (metales, aniones ) en lixiviado valores límite en UNE-EN (RCDs) & Anexo III - Decr. 34/2003 (escorias) Especificaciones técnicas: PG-3 Pliego de Prescripciones Técnicas Generales para Obras de Carreteras y Puentes. Parte 3. EXPLANACIONES Cap.III Rellenos - Art.330 Terraplenes Mat. Granulares (nat. o proc. ind.), # 20 >70% ó # 0,080 35% Clasificación tipos de suelos por características fcas.-qcas. & uso de tipos de suelos en cada zona del terraplén 19

20 CONSTRUCCIÓN: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y AMBIENTALES (3-1) 20

21 CONSTRUCCIÓN: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y AMBIENTALES (3-2) 21

22 CONSTRUCCIÓN: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y AMBIENTALES (2) ÁRIDOS EN MORTEROS FLUIDOS & MBRC (APL. LIGADAS) Requisitos ambientales (CAPV): APLICACIONES LIGADAS (C/AGLOM.HIDRÁULICOS): VALIDADAS AMB. Fin de Vida Producto Construcción fabricado (MORTERO, MBRC)= RCD ORDEN 12/01/2015 utilización de áridos reciclados procedentes valorización RCDs en APL. LIGADAS (C/AGLOM.HIDRÁULICOS): VALIDADAS AMBIENTALMENTE APL. NO LIGADAS:» Concentración contaminantes RCD valores límite VIE-B LEY 4/2015 prev. & correc contaminación suelo, s/uso que se vaya a dar al suelo.» Concentración contaminantes en lixiviado valores límite UNE-EN Especificaciones técnicas: NORMA UNE-EN Áridos para morteros que regula MARCADO CE MORTEROS (EHE 08 Instrucción dehormigón Estructural. Cap.VI MATERIALES) 22

23 CONSTRUCCIÓN: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y AMBIENTALES (2-1) 23

24 CONSTRUCCIÓN: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y AMBIENTALES (2-2) 24

25 TÉCNICOS CONSTRUCCIÓN ANÁLISIS DE BARRERAS Y ESTÍMULOS PARA IMPLANTACIÓN BARRERAS Variabilidad características SFS s/origen: Necesidad estudio individualizado en cada caso de aplicación ( garantizar cumplimiento parámetros normativa) Usuario árido: Necesario adaptar el proceso (Calidad & M.A.) de empresa para establecer Puntos de Inspección y cumplir con Plan de Gestión de Obra. Productor árido (fundición): disponer control de producción en fábrica para asegurar conformidad con requisitos Requiere material de aportación para su compactación y posible necesidad de encapsulamiento. ESTÍMULOS No cambia el proceso de fabricación Aplicaciones sin requisitos estéticos: temas estéticos (color) NO relevantes. Desviaciones % finos y distribución granulométrica SFS regenerada no excluyente (si se justifica experimentalmente prestaciones satisfactorias) No cambia formulación Si no hay problemas de reactividad con contaminantes, las propiedades se mantienen. Buenas características geométricas (mayor esfericidad, aporta buena trabajabilidad rellenos fluidos) 25

26 LOGÍSTICOS & ECONÓMICOS CONSTRUCCIÓN ANÁLISIS DE BARRERAS Y ESTÍMULOS PARA IMPLANTACIÓN BARRERAS ESTÍMULOS Obra: se necesitará una tolva extra para la arena regenerada. Puede suponer un problema en plantas pequeñas con pocas tolvas, ya que se inutiliza la de la arena. Fundición: implantar control de producción, segregación corrientes Utilización extra: como arena correctora de hormigón. Ahorro en materias primas y de gastos de gestión residuos (fundiciones: envío a obra en vez de a vertedero). Manipulación y transporte en obra igual que con arena natural. Necesidad estudios previos para ver su compactación, asientos que se pueden generar, erosionabilidad... No genera ahorros significativos en empleo de maquinaria y logística. Aumento de costes si es necesario encapsulamiento del material Ahorro de materias primas y de gastos gestión de residuos (fundiciones). No requiere un tratamiento logístico y de acopio en obra diferente al convencional. No necesita de maquinaria específica para su puesta en obra. 26

27 DE MERCADO ADMINISTRATIVOS CONSTRUCCIÓN ANÁLISIS DE BARRERAS Y ESTÍMULOS PARA IMPLANTACIÓN BARRERAS Falta de regulación/normativa sobre valorización de SFS Obtención de Autorización de Valorizadores de Residuos No Peligrosos Necesidad de calificación de las SFS como subproducto Sectorización del producto por el tipo de industria y su mercado (localización geográfica fundiciones, distancia a obra). Dependencia de suministro de SFS abundante sostenido en el tiempo y de calidad consistente para implantar en obra ESTÍMULOS Si se consigue la calificación de subproducto, únicamente necesitaría marcado CE y ficha de producto, como cualquier otro árido. Cumpliendo parámetros de norma, no se requerirían nuevos permisos para su uso Regulación M.A.: Objetivos sobre depósito residuos N.P. en vertedero Posibles aplicaciones futuras para las licitaciones. Impulso de la economía circular local. Generación de sinergias y oportunidades de mercado intersectoriales. Empleo de subproductos: cumplimiento política de sostenibilidad de ACCIONA 27

28 ESKERRIK ASKO! GRACIAS! Antonio Martínez Puche Iñaki García González

ESQUEMA DE FLUJO DE LAS ARENAS UTILIZADAS EN MOLDEO

ESQUEMA DE FLUJO DE LAS ARENAS UTILIZADAS EN MOLDEO REGENERACIÓN DE ARENAS DE FUNDICIÓN ESQUEMA DE FLUJO DE LAS ARENAS UTILIZADAS EN MOLDEO ARENA NUEVA Secado Molienda Tamizado Dosificador Aditivos Aglutinantes t TOLVA Molino mezclador Aireador desintegrador

Más detalles

Foro Regional de Sostenibilidad e I+D+i. CARACTERISTICAS Y APLICACIONES DE MATERIALES RECICLADOS PROCEDENTES DE RCD`sy EJEMPLOS DE OBRAS

Foro Regional de Sostenibilidad e I+D+i. CARACTERISTICAS Y APLICACIONES DE MATERIALES RECICLADOS PROCEDENTES DE RCD`sy EJEMPLOS DE OBRAS Foro Regional de Sostenibilidad e I+D+i CARACTERISTICAS Y APLICACIONES DE MATERIALES RECICLADOS PROCEDENTES DE RCD`sy EJEMPLOS DE OBRAS Valladolid 9 de Febrero de 2012 Edificio PRAE C/ CAÑADA REAL nº 306

Más detalles

Los cementos ternarios y visión general del futuro de las normas de especificaciones de cementos comunes

Los cementos ternarios y visión general del futuro de las normas de especificaciones de cementos comunes SEMINARIOS IECA NOVEDADES Y PERSPECTIVAS DE FUTURO DE LA NORMALIZACIÓN Y REGLAMENTACIÓN ESPAÑOLA EN EL CONTEXTO DEL REGLAMENTO DE PRODUCTOS DE CONSTRUCCIÓN 24 de octubre de 2013 Los cementos ternarios

Más detalles

UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ...

UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ... UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA.............................................................. FACULTAD ARQUITECTURA, DISEÑO Y TECNOLOGÍA www.ucjc.edu TITULACIÓN: Grado en Ingeniería de la Edificación ASIGNATURA:

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES DISPOSICIONES GENERALES DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y POLÍTICA TERRITORIAL 507 ORDEN de 12 de enero de 2015, de la Consejera de Medio Ambiente y Política Territorial por la que se establecen los requisitos

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS GENERALES PARA OBRAS DE CARRETERAS Y PUENTES (PG-3)

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS GENERALES PARA OBRAS DE CARRETERAS Y PUENTES (PG-3) PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS GENERALES PARA OBRAS DE CARRETERAS Y PUENTES (PG-3) 1 de marzo de 2004 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS GENERALES PARA OBRAS DE CARRETERAS Y PUENTES PG-3 INDICE Incluye

Más detalles

Utilización de los residuos de construcción y demolición como áridos granulares reciclados (AGRs) en obra civil: Del rechazo al producto

Utilización de los residuos de construcción y demolición como áridos granulares reciclados (AGRs) en obra civil: Del rechazo al producto Utilización de los residuos de construcción y demolición como áridos granulares reciclados (AGRs) en obra civil: Del rechazo al producto Autor: María Jose Silvestre Traver Institución: Universidad Jaume

Más detalles

Aplicaciones de áridos reciclados de residuos de construcción y demolición en obras públicas y privadas. Guía de áridos.

Aplicaciones de áridos reciclados de residuos de construcción y demolición en obras públicas y privadas. Guía de áridos. Aplicaciones de áridos reciclados de residuos de construcción y demolición en obras públicas y privadas. Guía de áridos. JORNADAS TECNICAS SOBRE LA GESTION DE RESIDUOS DE CONSTRUCCION Y DEMOLICION CADIZ

Más detalles

TÉCNICAS DE APLICACIÓN CON EMULSIÓN II. Grava emulsión Reciclado en frío Microaglomerados en frío. Técnicas de aplicación con emulsión II

TÉCNICAS DE APLICACIÓN CON EMULSIÓN II. Grava emulsión Reciclado en frío Microaglomerados en frío. Técnicas de aplicación con emulsión II TÉCNICAS DE APLICACIÓN CON EMULSIÓN II Grava emulsión Reciclado en frío Microaglomerados en frío Técnicas de aplicación con emulsión II ÍNDICE 1. Técnicas de aplicación con emulsión II 2. Características

Más detalles

LADRILLOS PUZOLÁNICOS A PARTIR DE RESIDUOS DE CONSTRUCCION Y DEMOLICION

LADRILLOS PUZOLÁNICOS A PARTIR DE RESIDUOS DE CONSTRUCCION Y DEMOLICION Calidad y usos de áridos reciclados procedentes de RCD s. Presente y Futuro Vitoria- Gasteiz, 5 de Noviembre de 2,013 DEPARTAMENTO DE PROMOCION ECONOMICA Excmo. Ayuntamiento Vitoria - Gasteiz LADRILLOS

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDOS.

ÍNDICE DE CONTENIDOS. iii ÍNDICE DE CONTENIDOS. DEDICATORIA.... i RESUMEN EJECUTIVO.... ii ÍNDICE DE CONTENIDOS.... iii ÍNDICE DE FIGURAS.... vi ÍNDICE DE TABLAS....vii NOMENCLATURA.... viii CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN.... 1 Introducción....

Más detalles

Tema 6: Dosificación de hormigones.

Tema 6: Dosificación de hormigones. Tema 6: Dosificación de hormigones. 1. Objetivos de la dosificación: Consistencia, resistencia y durabilidad. 2. Especificaciones de los componentes (EHE-08). 3. Parámetros de dosificación: Concentración

Más detalles

RESOLUCION SOBRE MODIFICACIÓN NO SUSTANCIAL IRRELEVANTE DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA DE

RESOLUCION SOBRE MODIFICACIÓN NO SUSTANCIAL IRRELEVANTE DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA DE RESOLUCION SOBRE MODIFICACIÓN NO SUSTANCIAL IRRELEVANTE DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA DE LAS INSTALACIONES QUE CONFORMAN EL COMPLEJO INDUSTRIAL DE LA EMPRESA CEMENTOS ALFA, S.A., UBICADO EN MATAPORQUERA,

Más detalles

RECICLAJE DE ARENAS RESIDUALES DE FUNDICION. Edmundo Claro Pétreos Quilín

RECICLAJE DE ARENAS RESIDUALES DE FUNDICION. Edmundo Claro Pétreos Quilín RECICLAJE DE ARENAS RESIDUALES DE FUNDICION Edmundo Claro Pétreos Quilín 21-11-2006 Contenidos 1. Generación de arenas residuales en las fundiciones 2. Características de las arenas residuales 3. Reciclaje

Más detalles

DOCUMENTO 4 ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS

DOCUMENTO 4 ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DOCUMENTO 4 ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE DEMOLICIÓN Y CONSTRUCCIÓN (según Real Decreto 105/2008) OBJETO: Se redacta el presente Estudio de gestión de residuos de demolición

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS GENERALES PARA OBRAS DE CARRETERAS Y PUENTES PG-3 ÓRDENES MINISTERIALES DE APROBACIÓN DE ARTÍCULOS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS GENERALES PARA OBRAS DE CARRETERAS Y PUENTES PG-3 ÓRDENES MINISTERIALES DE APROBACIÓN DE ARTÍCULOS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS GENERALES PARA OBRAS DE CARRETERAS Y PUENTES PG-3 ÓRDENES MINISTERIALES DE APROBACIÓN DE ARTÍCULOS REFERENCIA TÍTULO BOE FOM/475/2002 Orden FOM/475/2002, de 13 febrero,

Más detalles

César Bartolomé Muñoz Director del Área de Innovación

César Bartolomé Muñoz Director del Área de Innovación Jornada Técnica sobre Pavimentos de Hormigón en Entornos Urbanos y de Edificación Cáceres 17 Junio 2014 Recomendaciones para el diseño de hormigones para pavimentos César Bartolomé Muñoz Director del Área

Más detalles

4.- Conclusiones 230

4.- Conclusiones 230 4.- CONCLUSIONES 230 Del estudio realizado se pueden extraer las siguientes conclusiones: 1. Los lodos de fundición se generan en la actividad de fusión de piezas férreas que llevan a cabo un tratamiento

Más detalles

Generación de residuos industriales no peligrosos

Generación de residuos industriales no peligrosos Objetivo En el Plan Nacional Integrado de Residuos (28-215) se insiste en la necesidad de una codificación más homogénea e identificación de los distintos tipos de residuos industriales no peligrosos.

Más detalles

Normativa y gestión de neumáticos fuera de uso. El punto de vista de la Administración

Normativa y gestión de neumáticos fuera de uso. El punto de vista de la Administración Normativa y gestión de neumáticos fuera de uso El punto de vista de la Administración Javier Gracia Sorrosal Jefe del Servicio de Protección Ambiental Departamento de Medio Ambiente INDICE Introducción

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS GENERALES PARA OBRAS DE CARRETERAS Y PUENTES (PG-3) INDICE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS GENERALES PARA OBRAS DE CARRETERAS Y PUENTES (PG-3) INDICE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS GENERALES PARA OBRAS DE CARRETERAS Y PUENTES (PG-3) INDICE Artículos vigentes a 1 de febrero de 2017 PARTE 1ª - INTRODUCCIÓN Y GENERALIDADES Artículo 100 Definición y

Más detalles

La valorización de residuos de medicamentos en fábricas de cemento. José Javier Alández Rodríguez Director Geocycle España (Grupo Holcim)

La valorización de residuos de medicamentos en fábricas de cemento. José Javier Alández Rodríguez Director Geocycle España (Grupo Holcim) La valorización de residuos de medicamentos en fábricas de cemento José Javier Alández Rodríguez Director Geocycle España (Grupo Holcim) Índice Presentación Holcim España y Geocycle Breve resumen proceso

Más detalles

Foro Regional de Sostenibilidad e I+D+i PRAE 26 DE MAYO DE 2011

Foro Regional de Sostenibilidad e I+D+i PRAE 26 DE MAYO DE 2011 Foro Regional de Sostenibilidad e I+D+i INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCION Materiales reciclados de residuos de construcción y demolición PRAE 26 DE MAYO DE 2011 DESCRIPCION DEL

Más detalles

Objetivo Docente del Tema 14:

Objetivo Docente del Tema 14: Tema 14: Selección de materiales. 1. Incorporación de materiales a la Arquitectura. 2. Adecuación, compatibilidad y durabilidad de los materiales. 3. Criterios de selección de materiales de construcción.

Más detalles

INSTRUCCIÓN SOBRE CONTROL DE LOS ÁRIDOS UTILIZADOS POR LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS EN SUS OBRAS

INSTRUCCIÓN SOBRE CONTROL DE LOS ÁRIDOS UTILIZADOS POR LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS EN SUS OBRAS MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO INDUSTRIAL Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial INSTRUCCIÓN SOBRE CONTROL DE LOS ÁRIDOS UTILIZADOS POR LAS

Más detalles

Situación actual en materiales

Situación actual en materiales Tema 14: Innovación y sostenibilidad. 1. Situación actual de los Materiales de Construcción. 2. Progreso en Materiales de Construcción. 3. Materiales modificados. 4. Nuevos Materiales compuestos. A. Materiales

Más detalles

MEMORIA_ANEJO 7_NORMATIVA TÉCNICA DE APLICACIÓN PROYECTO DE EJECUCIÓN DE OBRAS DE ACONDICIONAMIENTO DEL COLEGIO TIERNO GALVÁN MOSTOLES

MEMORIA_ANEJO 7_NORMATIVA TÉCNICA DE APLICACIÓN PROYECTO DE EJECUCIÓN DE OBRAS DE ACONDICIONAMIENTO DEL COLEGIO TIERNO GALVÁN MOSTOLES ANEJOS A LA MEMORIA Nº7. NORMATIVA TÉCNICA DE APLICACIÓN EN LOS PROYECTOS Y LA EJECUCIÓN DE OBRAS De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 1º A). Uno, del Decreto 462/1971, de 11 de marzo, en la redacción

Más detalles

MARCADO CE EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

MARCADO CE EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN GRUPO SAINSA MARCADO CE EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Experiencia práctica PRESENTACIÓN DEL GRUPO DIVISIÓN MINERÍA NO MET. DIVISIÓN CONSTRUCCIÓN DIVISIÓN FUNDICIÓN GRUPO SAINSA DIVISIÓN HORMIGONES Y

Más detalles

Ramón Bravo López Jefe de Servicio de Protección Ambiental Delegación Provincial de Medio Ambiente de Cádiz Telf.

Ramón Bravo López Jefe de Servicio de Protección Ambiental Delegación Provincial de Medio Ambiente de Cádiz Telf. Nuevas exigencias para la correcta gestión de los RCD Ramón Bravo López Jefe de Servicio de Protección Ambiental Delegación Provincial de Medio Ambiente de Cádiz ramon.bravo@juntadeandalucia.es Telf.:

Más detalles

ST.32 Hacia Vertido Cero Residuos de Construcción y Demolición, RCD

ST.32 Hacia Vertido Cero Residuos de Construcción y Demolición, RCD ST.32 Hacia Vertido Cero Residuos de Construcción y Demolición, RCD Jose Ignacio Tertre Torán Presidente RCD Asociación 1. CONCEPTO 2. TECNOLOGIA 3. EXPERIENCIAS Que son los RCD? Como se Producen? Por

Más detalles

CALIDAD Y USOS DE LOS ÁRIDOS RECICLADOS PROCEDENTES DE RCD s. PRESENTE Y FUTURO

CALIDAD Y USOS DE LOS ÁRIDOS RECICLADOS PROCEDENTES DE RCD s. PRESENTE Y FUTURO CALIDAD Y USOS DE LOS ÁRIDOS RECICLADOS PROCEDENTES DE RCD s. PRESENTE Y FUTURO José Antonio Tabernero Asurmendi Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Jornadas especializadas para el sector de la construcción

Más detalles

ÁRIDOS RECICLADOS VOLBAS S.A TIPOS, COMPOSICIONES, ENSAYOS, APLICACIONES

ÁRIDOS RECICLADOS VOLBAS S.A TIPOS, COMPOSICIONES, ENSAYOS, APLICACIONES ÁRIDOS RECICLADOS VOLBAS S.A TIPOS, COMPOSICIONES, ENSAYOS, APLICACIONES JUNIO 2015 Les participamos de los precios de los áridos reciclados de la planta de Volbas en Enekuri-Erandio, para el año 2015:

Más detalles

Experto en Aislamiento Térmico, Acústico y Contra Fuego. Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica

Experto en Aislamiento Térmico, Acústico y Contra Fuego. Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica Experto en Aislamiento Térmico, Acústico y Contra Fuego Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica Ficha Técnica Categoría Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica Referencia 161852-1501

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE ZAHORRA SIDERÚRGICA MEZCLADA CON RECHAZO CALIZO PARA SU USO EN CAPAS DE BASE Y SUBBASE

CARACTERIZACIÓN DE ZAHORRA SIDERÚRGICA MEZCLADA CON RECHAZO CALIZO PARA SU USO EN CAPAS DE BASE Y SUBBASE C/. Jordi Girona, 1-3. Campus Nord. Mòdul B-1 08034 Barcelona Tel. 93 401 70 99; Fax 93 401 72 62 Nº de Estudio: CAC-31 CARACTERIZACIÓN DE ZAHORRA SIDERÚRGICA MEZCLADA CON RECHAZO CALIZO PARA SU USO EN

Más detalles

ESTUDIO DE GESTION DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICION

ESTUDIO DE GESTION DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICION ESTUDIO DE GESTION DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICION (En cumplimiento del REAL DECRETO 105/2008 de 1 de febrero del MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA por el que se regula la producción y gestión de residuos

Más detalles

Grupo Cementos Portland Valderrivas. Mayo 2014

Grupo Cementos Portland Valderrivas. Mayo 2014 Grupo Cementos Portland Valderrivas Mayo 2014 Información general de CPV Historia Corporativa Estructura del Grupo 2012 2010 2009 2006 2003 1999 1998 1995 1993 1988 1949 Acuerdo con CRH, se reduce la exposición

Más detalles

CONCLUSIONES DEL INFORME SOBRE TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN EL SECTOR DEL MEDIO AMBIENTE INDUSTRIAL ESPAÑOL

CONCLUSIONES DEL INFORME SOBRE TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN EL SECTOR DEL MEDIO AMBIENTE INDUSTRIAL ESPAÑOL CONCLUSIONES DEL INFORME SOBRE TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN EL SECTOR DEL MEDIO AMBIENTE INDUSTRIAL ESPAÑOL Internalización del factor ambiental por parte de las empresas e implantación de la producción

Más detalles

ANFAH - Comité Técnico

ANFAH - Comité Técnico ANFAH Organización Empresas: Estructura: Presidente Secretario Vicepresidente Comité de Promoción Comité Técnico Comité de Medio Ambiente LA DIRECTIVA EUROPEA DE PRODUCTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN (89/106/CEE)

Más detalles

Registro y Evaluación del Contenido de Planes de Manejo de Residuos Mineros.

Registro y Evaluación del Contenido de Planes de Manejo de Residuos Mineros. Registro y Evaluación del Contenido de Planes de Manejo de Residuos Mineros. Dirección General de Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas. S.G.P.A. Ixtapa, Gro. 8 de junio del 2012. DEFINICIÓN

Más detalles

ESTUDIO DE GESTION DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICION

ESTUDIO DE GESTION DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICION ESTUDIO DE GESTION DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICION (En cumplimiento del REAL DECRETO 105/2008 de 1 de febrero del MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA por el que se regula la producción y gestión de residuos

Más detalles

Servicio S s e r C v i i u c dio a s d C an iu o d s adanos Noviembre

Servicio S s e r C v i i u c dio a s d C an iu o d s adanos Noviembre Servicios Servicios Ciudadanos Ciudadanos Noviembre 2010 1 Descripción de FCC 1.1. Qué es FCC? 1.2 Modelo de negocio equilibrado 1.3 Presencia internacional consolidada 1.4 Situación financiera sólida

Más detalles

Estudio de Gestión de Residuos (básico)

Estudio de Gestión de Residuos (básico) PROMOCION DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE URBANA, PROYECTO DE REFORMA DE LA CALLE LA RIBERA Estudio de Gestión de Residuos (básico) índice 1. MEMORIA. 2. PLANOS DE INSTALACIONES. 3. PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Más detalles

Generación de residuos industriales. 1. Objeto

Generación de residuos industriales. 1. Objeto Generación de residuos industriales 1. Objeto El objeto de este indicador es conocer la producción de residuos industriales (tanto peligrosos como no peligrosos) de origen industrial en la Comunidad Foral

Más detalles

CONTROL DE CALIDAD. - Valoración de ensayos, utilizando como base las tarifas de Laboratorios Acreditados de la Comunidad Autónoma Valenciana.

CONTROL DE CALIDAD. - Valoración de ensayos, utilizando como base las tarifas de Laboratorios Acreditados de la Comunidad Autónoma Valenciana. 1 CONTROL DE CALIDAD 1.- INTRODUCCIÓN El presente anejo tiene por objeto establecer la relación valorada de los ensayos a realizar en la obra proyectada, con el fin de asegurar la calidad de éstas. En

Más detalles

Relación de normas UNE recogidas en la EHE-08

Relación de normas UNE recogidas en la EHE-08 Relación de normas UNE recogidas en la EHE-08 El articulado de esta Instrucción establece una serie de comprobaciones de la conformidad de los productos y los procesos incluidos en su ámbito que, en muchos

Más detalles

Juan Ramón Anasagasti, S.L.

Juan Ramón Anasagasti, S.L. Juan Ramón Anasagasti, S.L. Oficina: Vertedero Burgobaso: Aritxatxu bidea 2, bajo dcha. Carretera Bermeo-Bakio, Km 32 48370 - BERMEO info@j-ramon.com Tel/Fax: 94 688 43 42 www.j-ramon.com ÍNDICE 1.- LOCALIZACIÓN....

Más detalles

CARACTERIZACIÓN Y POSIBILIDADES DE REUTILIZACIÓN EN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA DE LOS RCD

CARACTERIZACIÓN Y POSIBILIDADES DE REUTILIZACIÓN EN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA DE LOS RCD CARACTERIZACIÓN Y POSIBILIDADES DE REUTILIZACIÓN EN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA DE LOS RCD s SIN SELECCIÓN EN ORIGEN Y PROCEDENTES DE TODAS LAS TIPOLOGÍAS DE OBRA FRANCISCO AGRELA SAINZ, JOSÉ RAMÓN JIMÉNEZ

Más detalles

SEGUIMIENTO DOCUMENTAL

SEGUIMIENTO DOCUMENTAL CONTROL DE CALIDAD EN LA EDIFICACION MANUAL PARA EL SEGUIMIENTO DOCUMENTAL DE MATERIALES CON CONTROL OBLIGATORIO Y DEL LIBRO DE CONTROL DE CALIDAD F CO. ROMERO PEDREÑO MAYO - 2012 Arquitecto Técnico SERVICIO

Más detalles

Firmes de Carreteras. Sostenibilidad

Firmes de Carreteras. Sostenibilidad Firmes de Carreteras. Sostenibilidad Lucía Miranda Pérez 1 Introducción 2 1 Sostenibilidad Mezclas Asfálticas Medioambiente Emisión de gases Materiales residuales Sociales Seguridad Salud para los trabajadores

Más detalles

Aplicaciones de áridos reciclados de residuos de construcción y demolición para la construcción sostenible de infraestructuras viarias

Aplicaciones de áridos reciclados de residuos de construcción y demolición para la construcción sostenible de infraestructuras viarias Aplicaciones de áridos reciclados de residuos de construcción y demolición para la construcción sostenible de infraestructuras viarias Taller: Grandes retos del sector de la Construcción en Eco-diseño

Más detalles

n en sector ámico est

n en sector ámico est vención de taminación Prevención de la contaminación en el sector cerámico estructural n en sector ámico est El Centro de Actividad Regional para la Producción Limpia (CAR/PL) del Plan de Acción para el

Más detalles

BIENVENIDOA. hergo consultores. Empresa

BIENVENIDOA. hergo consultores. Empresa 02 Empresa Desde su inicio en el año 2000, HERGO CONSULTORES se ha convertido en una de la principales empresas andaluzas en el sector de la auditoria, consultoría de gestión y certificación de productos,

Más detalles

Práctica 1: Áridos, prescripciones y ensayos

Práctica 1: Áridos, prescripciones y ensayos Práctica 1: Áridos, prescripciones y ensayos 1. Propiedades de los áridos. 2. Prescripciones de los áridos en la EHE. Ensayos. 3. Marcado CE. Ensayos. 4. Recepción de áridos para hormigones. 5. Designación

Más detalles

Normativa técnica de aplicación en los proyectos y la ejecución de obras

Normativa técnica de aplicación en los proyectos y la ejecución de obras Normativa técnica de aplicación en los proyectos y la ejecución de obras ÍNDICE 0) Normas de carácter general 0.1 Normas de carácter general 1) Estructuras 1.1 Acciones en la edificación 1.2 Acero 1.3

Más detalles

PE-ES.02 ESTRUCTURAS: FORJADOS UNIDIRECCIONALES APLICACIÓN A LA OBRA:

PE-ES.02 ESTRUCTURAS: FORJADOS UNIDIRECCIONALES APLICACIÓN A LA OBRA: PE-ES.02 Rev. 0 Pág. 1 de 6 PE-ES.02 ESTRUCTURAS: FORJADOS UNIDIRECCIONALES APLICACIÓN A LA OBRA: INDICE: 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS 4. RESPONSABILIDADES 5. CONTENIDO 5.1. Materiales 5.1.1. Viguetas.

Más detalles

301 DEMOLICIONES. S e gún el procedimiento de ejecución, las demoliciones pueden clasificarse del modo siguiente:

301 DEMOLICIONES. S e gún el procedimiento de ejecución, las demoliciones pueden clasificarse del modo siguiente: 301 DEMOLICIONES 301.1 DEFINICIÓN C onsiste en el derribo de todas las construcciones o elementos constructiv os, tales como aceras, firmes, edificios, fábricas de hormigón u otros, que sea necesario eliminar

Más detalles

TRATAMIENTO CON CAL EN LAS PROXIMIDADES DE LA VEGA DE ANTEQUERA

TRATAMIENTO CON CAL EN LAS PROXIMIDADES DE LA VEGA DE ANTEQUERA Proyecto de Construcción de Plataforma de la Línea de Alta Velocidad Antequera y Granada. Tramo: Peña de los Enamorados Archidona. VIADUCTO DE ARCHIDONA. TRATAMIENTO CON CAL EN LAS PROXIMIDADES DE LA VEGA

Más detalles

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE Norma Española UNE 138002 Febrero 2017 Reglas generales para la ejecución de revestimientos con baldosas cerámicas por adherencia Esta norma ha sido elaborada por el comité técnico CTN 138 Baldosas cerámicas,

Más detalles

REAL DECRETO 105/2008, DE 1 DE FEBRERO, POR EL QUE SE REGULA LA PRODUCCIÓN Y GESTIÓN DE LOS RESIDUOS

REAL DECRETO 105/2008, DE 1 DE FEBRERO, POR EL QUE SE REGULA LA PRODUCCIÓN Y GESTIÓN DE LOS RESIDUOS REAL DECRETO FEBRERO, POR EL PRODUCCIÓN Y RESIDUOS DE DEMOLICIÓN. 105/2008, DE 1 DE QUE SE REGULA LA GESTIÓN DE LOS CONSTRUCCIÓN Y R.C.D. OBJETO Establecer régimen jurídico de la producción y gestión de

Más detalles

`ljmlkbkqbp==abi==elojfdþk

`ljmlkbkqbp==abi==elojfdþk OPENCOURSEWARE INGENIERIA CIVIL I.T. Obras Públicas / Ing. Caminos `ljmlkbkqbp==abi==elojfdþk iìáë=_~ μå_ä òèìéò mêçñéëçê=`çä~äçê~ççê af`lmfr (c) 2010-11 Luis Bañón Blázquez. Universidad de Alicante página

Más detalles

Productos Planta Santa Ana. Arena 4.75 mm (Arena Industrial) Lastre 25 mm (Lastre Fino) Piedra 25 mm (Cuartilla Industrial)...

Productos Planta Santa Ana. Arena 4.75 mm (Arena Industrial) Lastre 25 mm (Lastre Fino) Piedra 25 mm (Cuartilla Industrial)... Planta Santa Ana Productos Planta Santa Ana Arena 4.75 mm (Arena Industrial)....................................................... 2 Lastre 25 mm (Lastre Fino)..............................................................

Más detalles

TUBOS ARMADOS DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN

TUBOS ARMADOS DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN TUBOS DE HORMIGÓN TUBOS ARMADOS DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN Tubos prefabricados de hormigón armado con sección interior circular, y unión elástica mediante junta de goma, fabricados según UNE-EN 1916:2003

Más detalles

COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE CANARIAS Demarcación de La Palma Normativa de obligado cumplimiento

COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE CANARIAS Demarcación de La Palma Normativa de obligado cumplimiento NORMATIVA TÉCNICA DE APLICACIÓN EN PROYECTOS Y EN EJECUCIÓN DE OBRAS ÍNDICE 1 GENERALES 1.1 CONSTRUCCIÓN 1.2 URBANISMO 2 BARRERAS ARQUITECTÓNICAS 3 CIMENTACIONES 4 ESTRUCTURAS 4.1 ACCIONES EN LA EDIFICACIÓN

Más detalles

5. GESTIÓN DE RESIDUOS. Calle José Abascal 44, 4º Madrid_España I I Madrid- CL IBIZA 1

5. GESTIÓN DE RESIDUOS. Calle José Abascal 44, 4º Madrid_España I I Madrid- CL IBIZA 1 PROYECTO ECLUSIVAMENTE REFORMA, HABILITACION, ADEC 81 5. GESTIÓN DE RESIDUOS Se identifican los residuos a generar, según Lista Europea de Residuos, de la Orden MAM/304/2002, en su capítulo 17, dedicado

Más detalles

Ingeniería de proyectos, oficina técnica, asistencias técnicas y dirección de obras industriales.

Ingeniería de proyectos, oficina técnica, asistencias técnicas y dirección de obras industriales. ÁMBITO DE ACTUACIÓN Ingeniería de proyectos, oficina técnica, asistencias técnicas y dirección de obras industriales. Especialización en estructuras, obra civil y equipamiento industrial. Campos generales

Más detalles

CATÁLOGO DE CURSOS A MEDIDA COMPOSITES. Volver al inicio.

CATÁLOGO DE CURSOS A MEDIDA COMPOSITES. Volver al inicio. CATÁLOGO DE CURSOS A MEDIDA COMPOSITES www.aimplas.formacion.es ÍNDICE CURSOS COMPOSITES Pulsa en la imagen para acceder al curso Composites: Plásticos de altas prestaciones 40 horas Optimización del proceso

Más detalles

Situación de las figuras de subproducto y fin de condición de residuo

Situación de las figuras de subproducto y fin de condición de residuo Situación de las figuras de subproducto y fin de condición de residuo Sesión Técnica 22 CONAMA, 26 de noviembre de 2014 Margarita Ruiz Saiz-Aja Subdirección General de Residuos Dirección General de Calidad

Más detalles

DECLARACIÓN DE PRESTACIONES ARIDOS (Nº AR-01_ )

DECLARACIÓN DE PRESTACIONES ARIDOS (Nº AR-01_ ) Morteros de Albañilería Morteros de Revoco Yesos Cementos Cola Morteros Técnicos Áridos Hormigones DECLARACIÓN DE PRESTACIONES CONFORME AL REGLAMENTO EUROPEO DE PRODUCTOS DE CONSTRUCCÓN Nº 305/2011 ARIDOS

Más detalles

Director Técnico de AV Ingenieros.... visión transversal

Director Técnico de AV Ingenieros.... visión transversal Revalorización de NFU para soluciones de superestructura orientadas a la reducción de vibraciones Joan Cardona Director Técnico de AV Ingenieros Introducción NFU = Neumáticos Fuera de Uso Por qué el uso

Más detalles

INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II)

INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II) PRIMER CURSO (Sin docencia, sólo examen) INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II) CÓD. ASIGNATURAS CRÉD TEÓRICAS PRÁCTICAS TIPO 1011 FÍSICA GENERAL I 6 4 2 Troncal 1º 1012 CÁLCULO I 6 3 3 Troncal 1º 1013 ÁLGEBRA

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL OBJETO DEL CONTRATO

1. DESCRIPCIÓN DEL OBJETO DEL CONTRATO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE HORMIGÓN ELABORADO EN PLANTA PARA LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DEL PARADOR DE TURISMO DE MUXÍA (A CORUÑA), A ADJUDICAR

Más detalles

Estabilización de suelos y reciclado de firmes con cemento

Estabilización de suelos y reciclado de firmes con cemento Jornada tècnica sobre ESTABILITZACIÓ i RECICLATGE de camins rurals, agrícoles i forestals Barcelona, 9 d octubre de 2013 Estabilización de suelos y reciclado de firmes con cemento Sergi Carrascón Ortiz

Más detalles

La economía circular en Euskadi: Un camino Un compromiso PROYECTOS DE DEMOSTRACION EN ECONOMIA CIRCULAR

La economía circular en Euskadi: Un camino Un compromiso PROYECTOS DE DEMOSTRACION EN ECONOMIA CIRCULAR La economía circular en Euskadi: Un camino Un compromiso PROYECTOS DE DEMOSTRACION EN ECONOMIA CIRCULAR III Fòrum sobre Medi Ambient i Món Local Javier Agirre, Director General, IHOBE 10 i 11 de març de

Más detalles

PROYECTO DE EJECUCIÓN MEJORA CIMENTACIÓN Y REFUERZO RAMPA Nº 4 BOUZAS TT. Cuadro de Precios Nº 2

PROYECTO DE EJECUCIÓN MEJORA CIMENTACIÓN Y REFUERZO RAMPA Nº 4 BOUZAS TT. Cuadro de Precios Nº 2 PROYECTO DE EJECUCIÓN MEJORA CIMENTACIÓN Y REFUERZO RAMPA Nº 4 BOUZAS TT Cuadro de Precios Nº 2 1 U01AF210 m2 DEMOLIC.Y LEVANTADO PAVIMENTO MBC e=10/20 cm Demolición y levantado de pavimento de M.B.C/F.

Más detalles

PROYECTO DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS PARA ACCEDER A LA PISTA DEPORTIVA EN C.E.I.P. CANCELADA

PROYECTO DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS PARA ACCEDER A LA PISTA DEPORTIVA EN C.E.I.P. CANCELADA PROYECTO DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS PARA ACCEDER A LA PISTA DEPORTIVA EN C.E.I.P. CANCELADA ESTEPONA, ENERO 2009 MEMORIA 1 1. OBJETO Se pretende con este proyecto, definir con la mayor

Más detalles

GENERALIDADES REFERENTES A LOS TUBOS DE HORMIGÓN

GENERALIDADES REFERENTES A LOS TUBOS DE HORMIGÓN TUBOS: GENERALIDADES GENERALIDADES REFERENTES A LOS TUBOS DE HORMIGÓN FICHA TÉCNICA T-0 JUNIO 2013 ÍNDICE 1.- Definición 2.- Clasificación y tipología 2.1.- Proceso de producción 2.2.- Tipo de material

Más detalles

La consideración del aspecto ambiental en el diseño y ejecución de las i n f r a e s t r u c t u r a s

La consideración del aspecto ambiental en el diseño y ejecución de las i n f r a e s t r u c t u r a s La consideración del aspecto ambiental en el diseño y ejecución de las i n f r a e s t r u c t u r a s JUAN MANUEL CABREJAS PORTILLO Director y patrono de la Fundación para la Gestión y Protección del

Más detalles

El neumático como fuente de recursos

El neumático como fuente de recursos Leticia Saiz Rodríguez Responsable Desarrollo de Mercados y Nuevas Aplicaciones lsaiz@signus.es Indice 1. Gestión del NFU en España 2. Qué es SIGNUS? 3. El neumático es una fuente de Recursos 4. Incorporación

Más detalles

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS DE VIDRIO Y CERÁMICA

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS DE VIDRIO Y CERÁMICA HOJA INFORMATIVA A.5.2.22 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS DE VIDRIO Y CERÁMICA "Publicado en el B.O.E. de 13 de febrero de 1.996" OCTUBRE 1997 PROCESOS Y PRODUCTOS DE

Más detalles

Diplomado En Pavimentos Rígidos

Diplomado En Pavimentos Rígidos Diplomado En Pavimentos Rígidos MÓDULO I: Tecnología del Cemento y del Concreto (10 horas). Naturaleza del concreto hidráulica. Clasificación de cementos hidráulicos. Características y propiedades necesarias

Más detalles

Proceso de elaboración del Hormigón Estructural

Proceso de elaboración del Hormigón Estructural PRODUCCIÓN DEL HORMIGÓN -Elaboración en obra -Hormigón premezclado Construcción IV Facultad de Arquitectura (UDELAR) Proceso de elaboración del Hormigón Estructural Proyecto de Estructura - Estudio de

Más detalles

EMPLEO DE ÁRIDOS RCD EN LAS CAPAS DE BASE DE CARRETERAS

EMPLEO DE ÁRIDOS RCD EN LAS CAPAS DE BASE DE CARRETERAS EMPLEO DE ÁRIDOS RCD EN LAS CAPAS DE BASE DE CARRETERAS CENTRO DE ESTUDIOS DE MATERIALES Y CONTROL DE OBRA, S.A. MANUEL SALAS CASANOVA Legislación RCD La Ley de residuos y suelos contaminados 22/2011,

Más detalles

Experiencias de reutilización: uso urbano, regadío, ambiental, industrial

Experiencias de reutilización: uso urbano, regadío, ambiental, industrial AGUA Y SOSTENIBILIDAD LA REUTILIZACIÓN DE GUAS EN ESPAÑA Y EUROPA. PASADO, PRESENTE Y FUTURO Experiencias de reutilización: uso urbano, regadío, ambiental, industrial José Manuel Moreno Angosto DEPARTAMENTO

Más detalles

VALORIZACIÓN DE RESIDUOS Foro de Soluciones Medioambientales Sostenibles IFEMA, 11 DE JUNIO DE

VALORIZACIÓN DE RESIDUOS Foro de Soluciones Medioambientales Sostenibles IFEMA, 11 DE JUNIO DE DESCLASIFICACIÓN DE RESIDUOS. LA EXPERIENCIA EN EL SECTOR DE LA CHATARRA VALORIZACIÓN DE RESIDUOS Foro de Soluciones Medioambientales Sostenibles IFEMA, 11 DE JUNIO DE 2014 1 CONTENIDO DE LA JORNADA BREVE

Más detalles

Proyecto ASHFOAM. 1. Cuáles son las características y objetivos del proyecto?

Proyecto ASHFOAM. 1. Cuáles son las características y objetivos del proyecto? Proyecto ASHFOAM 1. Cuáles son las características y objetivos del proyecto? Ashfoam es un proyecto que surge con el objetivo general de valorizar las cenizas volantes que se producen en la combustión

Más detalles

Administraciones Públicas: Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid Antonio Villaescusa Sanz Jefe de Área de Conservación

Administraciones Públicas: Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid Antonio Villaescusa Sanz Jefe de Área de Conservación X JORNADA SOBRE BARRERAS METÁLICAS DE SEGURIDAD El cinturón de seguridad de las carreteras Administraciones Públicas: Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid Antonio Villaescusa Sanz

Más detalles

JOSÉ LUIS PARDILLOS RODRÍGUEZ JOSÉ LUIS PARDILLOS RODRÍGUEZ GEMA BALLESTER MORENO AYUNTAMIENTO DE SEVILLA

JOSÉ LUIS PARDILLOS RODRÍGUEZ JOSÉ LUIS PARDILLOS RODRÍGUEZ GEMA BALLESTER MORENO AYUNTAMIENTO DE SEVILLA 0. DATOS DE LA OBRA. Tipo de obra Emplazamiento Fase de proyecto Técnico redactor Dirección facultativa Productor de residuos (1) REFORMA. MEJORA DE HABITABILIDAD DE NAVE PARA ANIMALES. ZOOSANITARIO MUNICIPAL.CARRETERA

Más detalles

PROYECTO ESCUELA DE CINE CICC GESTIÓN DE RESIDUOS 10/01/2017 PLAZA DE LAS CIGARRERAS 1, DONOSTIA / SAN SEBASTIÁN DICIEMBRE 2016

PROYECTO ESCUELA DE CINE CICC GESTIÓN DE RESIDUOS 10/01/2017 PLAZA DE LAS CIGARRERAS 1, DONOSTIA / SAN SEBASTIÁN DICIEMBRE 2016 GESTIÓN DE RESIDUOS PROYECTO ESCUELA DE CINE CICC PLAZA DE LAS CIGARRERAS 1, 20012 DONOSTIA / SAN SEBASTIÁN DICIEMBRE 2016 Equipo redactor: Estudio Mano Kale Nagusia 4-20280 Hondarribia - info@manoestudio.com

Más detalles

Los Plásticos: una oportunidad en la Economía Circular

Los Plásticos: una oportunidad en la Economía Circular Los Plásticos: una oportunidad en la Economía Circular Irene Mora irene.mora@plasticseurope.org Responsable de Sostenibilidad y Medio Ambiente Quiénes somos? PlasticsEurope es una asociación europea, que

Más detalles

Objetivos Docentes del Tema 6:

Objetivos Docentes del Tema 6: Tema 6: Dosificación de hormigones. 1. Objetivos de la dosificación: Consistencia, resistencia y durabilidad. 2. Datos de partida y parámetros de dosificación. 3. Concentración y contenido de agua. 4.

Más detalles

Trabajo Profesional Ingeniería Civil Construcciones Ciclos de Proyectos

Trabajo Profesional Ingeniería Civil Construcciones Ciclos de Proyectos Trabajo Profesional Ingeniería Civil Construcciones 74.99 Ciclos de Proyectos 1 Proyecto Es un esfuerzo temporal, que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único, de modo de alcanzar

Más detalles

PROGRAMA TECNOLÓGICO: Desarrollo de sistema de combustión dual hidrógeno-diésel para camiones de extracción mineros

PROGRAMA TECNOLÓGICO: Desarrollo de sistema de combustión dual hidrógeno-diésel para camiones de extracción mineros PROGRAMA TECNOLÓGICO: Desarrollo de sistema de combustión dual hidrógeno-diésel para camiones de extracción mineros Fernando Hentzschel M. Director de Desarrollo Tecnológico 15 de Junio de 2017 Vision

Más detalles

Gestión. de la calidad y gestión ambiental en la industria alimentaria

Gestión. de la calidad y gestión ambiental en la industria alimentaria Preliminares.qxp_Maquetación 1 15/6/15 18:07 Página 1 Gestión de la calidad y gestión ambiental en la industria alimentaria Preliminares.qxp_Maquetación 1 15/6/15 18:07 Página 2 Consulte nuestra página

Más detalles

UTILIZACIÓN DE LODOS DE LA INDUSTRIA DEL MÁRMOL COMO ESTABILIZANTES DE METALES PESADOS EN SUELOS CONTAMINADOS

UTILIZACIÓN DE LODOS DE LA INDUSTRIA DEL MÁRMOL COMO ESTABILIZANTES DE METALES PESADOS EN SUELOS CONTAMINADOS UTILIZACIÓN DE LODOS DE LA INDUSTRIA DEL MÁRMOL COMO ESTABILIZANTES DE METALES PESADOS EN SUELOS CONTAMINADOS Jorge Marimón Santos Grupo de Investigación de Contaminación de Suelos Universidad de Murcia.

Más detalles

Desafíos para la alimentación colectiva: gestión sostenible

Desafíos para la alimentación colectiva: gestión sostenible Desafíos para la alimentación colectiva: gestión sostenible E N V A S E S A L I M E N T A R I O S L I C. N U T. E S T E L A F E R N Á N D E Z M. S C. E S T E L A F E R N A N D E Z V @ H O T M A I L. C

Más detalles

Instrucción de Hormigón Estructural (EHE-08) Principios generales

Instrucción de Hormigón Estructural (EHE-08) Principios generales Instrucción de Hormigón Estructural (EHE-08) Principios generales La nueva Instrucción EHE-08 introduce una serie de novedades respecto a la EHE: Ampliación del ámbito de la Instrucción EHE, incorporando

Más detalles

PROYECTO DE INSTALACIÓN DE VENTANAS DE ALUMINIO EN LA PRIMERA PLANTA DEL C.E.I.P. SIMÓN FERNÁNDEZ

PROYECTO DE INSTALACIÓN DE VENTANAS DE ALUMINIO EN LA PRIMERA PLANTA DEL C.E.I.P. SIMÓN FERNÁNDEZ PROYECTO DE INSTALACIÓN DE VENTANAS DE ALUMINIO EN LA PRIMERA PLANTA DEL C.E.I.P. SIMÓN FERNÁNDEZ ESTEPONA, ENERO 2009 1. OBJETO Se pretende con este proyecto, definir con la mayor precisión posible, la

Más detalles

Construction HORMIGONES ELABORADOS RELLENOS DE DENSIDAD CONTROLADA (R D C)

Construction HORMIGONES ELABORADOS RELLENOS DE DENSIDAD CONTROLADA (R D C) HORMIGONES ELABORADOS RELLENOS DE DENSIDAD CONTROLADA (R D C) Otras denominaciones Relleno de densidad controlada o RDC Rellenos sin retracción Rellenos cementicios fluidos Rellenos de morteros cementicios

Más detalles

GESTION DE RCD ANTECEDENTES

GESTION DE RCD ANTECEDENTES GESTION DE RCD ANTECEDENTES Año o 2000 En el área central de Asturias (800.000 hab.), se contabilizaban al menos 18 escombreras, que no se ajustaban a la Directiva de vertederos ni incorporaban las infraestructuras

Más detalles

Se estructura en módulos que se complementan con actividades y casos prácticos:

Se estructura en módulos que se complementan con actividades y casos prácticos: Programa El Curso de Gestión y Restauración de Vertederos ha sido diseñado y desarrollado, tomando como referencia las normas de aplicación, los más prestigiosos autores y especialmente la amplia y dilatada

Más detalles