Memoria de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña. Ejercicio Sindicatura de Comptes de Catalunya

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Memoria de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña. Ejercicio Sindicatura de Comptes de Catalunya"

Transcripción

1 Memoria de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña Ejercicio 2004 Sindicatura de Comptes de Catalunya

2 Este texto en castellano es una traducción no oficial que constituye sólo una herramienta de documentación. No implica, por lo tanto, la responsabilidad de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña.

3 Sindicatura de Comptes de Catalunya MONTSERRAT VENDRELL TORNABELL, secretaria general de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña, C E R T I F I C O: Que en Barcelona, el día 15 de noviembre de 2005, reunido el Pleno de la Sindicatura de Cuentas, bajo la presidencia del síndico mayor, el Iltre. Sr. D. Joan Colom Naval, con la asistencia de los síndicos doña Montserrat de Vehí Torra, don Agustí Colom Cabau, don Jacint Ros Hombravella, don Alexandre Pedrós Abelló, don Enric Genescà Garrigosa y don Ernest Sena Calabuig, actuando como secretaria la secretaria general de la Sindicatura, doña Montserrat Vendrell Tornabell, previa deliberación se acordó aprobar la Memoria de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña, ejercicio 2004, cuyo proyecto fue presentado por la secretaria general, de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 48.c) de las Normas de régimen interior. Y, para que así conste y surta los efectos que correspondan, firmo este certificado, con el visto bueno del síndico mayor. Barcelona, 30 de noviembre de 2005 [Firma] Vº Bº El síndico mayor [Firma] Joan Colom Naval Jaume I, Barcelona Tel Fax sindicatura@sindicatura.org

4 ÍNDICE ABREVIATURAS INTRODUCCIÓN PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS RELATIVOS A LA SINDICATURA DE CUENTAS MODIFICACIÓN DE LA LEY DE LA SINDICATURA DE CUENTAS COMPOSICIÓN DEL PLENO DE LA SINDICATURA DE CUENTAS NOMBRAMIENTO DE SÍNDICO MAYOR RENOVACIÓN DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO DE LA SINDICATURA FALLECIMIENTO DEL SÍNDICO SR. D. ALFONS ORTUÑO SALAZAR NOMBRAMIENTO DE LA SECRETARIA GENERAL DE LA SINDICATURA DE CUENTAS DISTRIBUCIÓN INTERNA DE TAREAS ACTIVIDAD EN EJERCICIO DE LAS COMPETENCIAS DE LA SINDICATURA DE CUENTAS ACTIVIDAD FISCALIZADORA DE LA SINDICATURA DE CUENTAS Plan de trabajo Informes de obligada elaboración Informes elaborados por iniciativa de la Sindicatura de Cuentas Relación de los informes entregados al Parlamento de Cataluña ACTIVIDAD EN EJERCICIO DE OTRAS COMPETENCIAS DE LA SINDICATURA DE CUENTAS Dictámenes emitidos por la Sindicatura de Cuentas Tramitación de actuaciones previas a la exigencia de responsabilidades contables Tramitación de escritos con peticiones varias relacionadas con las funciones de la Sindicatura GESTIÓN DE LA SINDICATURA DE CUENTAS RELACIONES CON EL PARLAMENTO ACTIVIDAD DE LOS ÓRGANOS COLEGIADOS EURORAI OTRAS ACTIVIDADES DE PROYECCIÓN EXTERNA DE LA SINDICATURA DE CUENTAS MEDIOS PERSONALES ASIGNADOS A LA SINDICATURA DE CUENTAS

5 4.6. FORMACIÓN CONVENIOS CON LAS UNIVERSIDADES PARA LA FORMACIÓN DE ALUMNOS PUBLICACIONES INFORMÁTICA BIBLIOTECA Y DOCUMENTACIÓN

6 ABREVIATURAS EURORAI OCEX RPT European Organisation of Regional Audit Institutions (Organización Europea de las Instituciones Regionales de Control Externo del Sector Público) Órganos (autonómicos) de control externo Relación de puestos de trabajo 7

7 1. INTRODUCCIÓN Con la presentación de esta Memoria al Parlamento de Cataluña se da cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 10 de la Ley de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña, en relación con los artículos 6 y 8 de la misma norma con respecto al año Dada la dependencia orgánica de la Sindicatura de Cuentas del Parlamento de Cataluña, con este documento la Sindicatura facilita a la cámara legislativa información sobre las actividades que ha llevado a cabo durante el año Por otra parte, de acuerdo con lo establecido por la Ley de la Sindicatura de Cuentas, la Memoria anual se configura como el vehículo mediante el que la Sindicatura envía al Parlamento el informe sobre la Cuenta general de la Generalidad, así como los informes de fiscalización ya finalizados y que todavía no hayan sido enviados a la cámara legislativa. Por eso, en esta Memoria, tras mencionar los principales acontecimientos sucedidos en la Sindicatura de Cuentas durante el año 2004, se comenta la actividad fiscalizadora realizada durante este mismo período, incidiendo, también, en las otras actividades llevadas a cabo por esta institución de acuerdo con las competencias que la Ley le concede. Con respecto a la actividad fiscalizadora, se debe poner de manifiesto que en esta Memoria, al margen de los informes de fiscalización relativos a la Generalidad de Cataluña aprobados en el año 2004, se han incluido también informes de fiscalización relativos a la Generalidad, aprobados por el Pleno de la Sindicatura de Cuentas durante el período comprendido entre la aprobación de la anterior Memoria y la presente. Asimismo, en esta Memoria también se hace mención a diferentes aspectos que se consideran relevantes en relación con el funcionamiento ordinario de la Sindicatura de Cuentas. Esta información, sin duda, ayudará a tener una idea más detallada del funcionamiento de esta institución fiscalizadora. 2. PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS RELATIVOS A LA SINDICATURA DE CUENTAS En esta sección se comentan los hechos más relevantes que han sucedido durante el año 2004 en la Sindicatura de Cuentas, tanto con respecto a modificaciones legislativas que afectan a las labores que lleva a cabo la institución como con respecto a los órganos que la integran. 9

8 2.1. MODIFICACIÓN DE LA LEY DE LA SINDICATURA DE CUENTAS La Ley 7/2004, de 16 de julio, de medidas fiscales y administrativas, introdujo modificaciones en el Decreto legislativo 3/2002, de 24 de diciembre, por el que se aprobó el texto refundido de la Ley de finanzas públicas de Cataluña. Algunas de estas modificaciones afectan a la Sindicatura de Cuentas. Por otra parte, esta misma Ley modificó el artículo 2 de la Ley 6/1984, de 5 de marzo, de la Sindicatura de Cuentas. La modificación del Decreto legislativo 3/2002 consiste en la introducción de cinco nuevos párrafos en su artículo 71. En concreto, el cuarto párrafo hace referencia a la obligación de las entidades autónomas de tipo comercial, industrial y financiero, las empresas públicas, las universidades públicas financiadas por la Generalidad y los patronatos y los consorcios en los que participa la Generalidad, de rendir a la Sindicatura de Cuentas, antes del 30 de abril, la liquidación del presupuesto, las Cuentas anuales y la Memoria de gestión del ejercicio anterior; estos entes también deben enviar la misma documentación referida a las empresas en las que participen. Asimismo, el nuevo párrafo sexto en relación con el quinto del artículo 71 establece la obligación de la Sindicatura de Cuentas de presentar anualmente al Parlamento un informe de fiscalización de las entidades mencionadas anteriormente cuando su presupuesto anual supere los 150 millones de euros o la cifra que determine anualmente la Ley de presupuestos y, de acuerdo con las normas reguladoras del sistema europeo de cuentas, se considera que forman parte del sector de las administraciones públicas. Por otra parte, la modificación de la Ley 6/1984, de 5 de marzo, de la Sindicatura de Cuentas, se concreta con la adición de un nuevo párrafo al artículo 2 de la Ley, que es donde se enumeran las competencias de esta institución fiscalizadora. De esta forma, se concede a la Sindicatura la competencia de fiscalizar la contabilidad de los procesos electorales cuyo ámbito se circunscriba en Cataluña COMPOSICIÓN DEL PLENO DE LA SINDICATURA DE CUENTAS Una vez extinguido el mandato de cuatro de los siete síndicos que integraban el Pleno de la Sindicatura de Cuentas, el Pleno del Parlamento, en sesión tenida el día 18 de febrero de 2004, designó nuevos síndicos de la Sindicatura de Cuentas para un período de seis años. Así pues, los nuevos miembros de la Sindicatura de Cuentas fueron los que siguen: Sr. D. Agustí Colom Cabau Sr. D. Joan Colom Naval Sr. D. Alfons Ortuño Salazar Sr. D. Alexandre Pedrós Abelló 10

9 En la misma sesión del Pleno del Parlamento fue designado síndico don Enric Genescà Garrigosa como sustituto del síndico don Jordi Petit Fontserè, recientemente fallecido, por el período de mandato que queda. Los nuevos síndicos tomaron posesión de cargo el 26 de febrero de 2004 en un acto en el Parlamento de Cataluña, presidido por el presidente del Parlamento, M. H. Sr. D. Ernest Benach NOMBRAMIENTO DE SÍNDICO MAYOR De acuerdo con la propuesta del Pleno de la Sindicatura de Cuentas, el M. H. Presidente de la Generalidad de Cataluña, don Pasqual Maragall Mira, mediante el Decreto 236/2004, de 22 de marzo, nombró a don Joan Colom Naval síndico mayor de la Sindicatura de Cuentas. El acto de toma de posesión tuvo lugar el martes 23 de marzo en el Palacio de la Generalidad, presidido por el presidente de la Generalidad, ante el presidente del Parlamento, el consejero primero y los consejeros de Economía y Finanzas y de Política Territorial y Obras Públicas, así como los síndicos componentes del Pleno de la Sindicatura y los síndicos que lo habían sido con anterioridad RENOVACIÓN DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO DE LA SINDICATURA La Comisión de Gobierno de la Sindicatura de Cuentas está constituida por el síndico mayor, que es el presidente, y por dos síndicos más escogidos por el Pleno entre sus miembros. El Pleno de la Sindicatura de Cuentas, mediante Acuerdo de 16 de marzo de 2004, designó miembros de la Comisión de Gobierno a los siguientes síndicos: Sra. D.ª Montserrat de Vehí Torra Sr. D. Agustí Colom Cabau 2.5. FALLECIMIENTO DEL SÍNDICO SR. D. ALFONS ORTUÑO SALAZAR El síndico don Alfons Ortuño Salazar falleció el 20 de septiembre de Este hecho motivó que en el Pleno de la Sindicatura de Cuentas se hiciera un panegírico en su honor y en reconocimiento de la labor que en el transcurso de su vida realizó al servicio del sector público de Cataluña. 11

10 2.6. NOMBRAMIENTO DE LA SECRETARIA GENERAL DE LA SINDICATURA DE CUENTAS El Pleno de la Sindicatura de Cuentas, en la sesión del día 8 de junio de 2004, nombró a la Sra. D.ª Montserrat Vendrell Tornabell secretaria general de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña, con efectos a 1 de julio de DISTRIBUCIÓN INTERNA DE LABORES Mediante Acuerdo de Pleno de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña de 31 de marzo de 2004, se reestructuró su organización departamental. En esta misma sesión se asignó la presidencia de cada uno de los siete departamentos a los diferentes síndicos, y la Sindicatura de Cuentas quedó organizada de la forma que sigue: La Sra. D.ª Montserrat de Vehí Torra preside el Departamento A, Generalidad Cuenta general y departamentos de tipo administrativo: Cuenta general de la Generalidad, Presidencia, Gobernación y Administraciones Públicas, Relaciones Institucionales y Participación, Interior, Justicia y Economía y Finanzas. El Sr. D. Enric Genescà Garrigosa preside el Departamento B, Generalidad sector productivo: Agricultura, Ganadería y Pesca, Comercio, Turismo y Consumo, Medio Ambiente y Vivienda, Política Territorial y Obras Públicas y Trabajo e Industria. El Sr. D. Agustí Colom Cabau preside el Departamento C, Generalidad sector sanitario y social: Sanidad y Seguridad Social y Bienestar y Familia. El Sr. D. Jacint Ros Hombravella preside el Departamento D, Generalidad sector de formación y cultura: Enseñanza, Cultura, Universidades, Investigación y Sociedad de la Información y CCRTV. El Sr. D. Alexandre Pedrós Abelló preside el Departamento E, Sector local 1: ayuntamientos, entidades municipales descentralizadas y Cuenta general. El Sr. D. Alfons Ortuño Salazar presidió el Departamento F, Sector local 2: diputaciones, consejos comarcales y mancomunidades. El Sr. D. Joan Colom Naval preside el Departamento G (síndico mayor): elecciones, partidos políticos y coordinación de los informes interdepartamentales. 12

11 3. ACTIVIDAD EN EJERCICIO DE LAS COMPETENCIAS DE LA SINDICATURA DE CUENTAS La Sindicatura de Cuentas es una institución creada con la finalidad principal de fiscalizar el sector público de Cataluña y, por lo tanto, es esta labor la que consume la mayor parte de los recursos de que se dispone; sin embargo, la Sindicatura también debe realizar otras actividades diferentes de la fiscalizadora que están previstas en su ley de creación, como es el caso, entre otras, de la emisión de dictámenes o la realización de actuaciones instructoras con relación a los procedimientos judiciales de reintegro por descubierto contable que se siguen en el Tribunal de Cuentas. Así pues, a continuación se expone la actividad llevada a cabo por la Sindicatura de Cuentas dentro de estos dos ámbitos competenciales ACTIVIDAD FISCALIZADORA DE LA SINDICATURA DE CUENTAS La Sindicatura de Cuentas de Cataluña es una institución prevista en el artículo 42 del Estatuto de autonomía de Cataluña, y su finalidad básica, según el texto estatutario, es asegurar la rendición de las cuentas de la Generalidad. Posteriormente, en su desarrollo normativo, teniendo presente las competencias de tutela sobre las corporaciones locales de la Generalidad de Cataluña y en uso de las facultades de autoorganización, el legislador catalán también atribuyó a la Sindicatura de Cuentas la competencia de fiscalización de los entes locales. Así pues, la función básica de la Sindicatura de Cuentas es la fiscalización del sector público de Cataluña, que se lleva a cabo mediante la elaboración de los correspondientes informes de fiscalización. Un elemento sin duda fundamental en el funcionamiento de cualquier institución de control externo como la Sindicatura de Cuentas es la determinación de qué entes y qué aspectos de su organización y funcionamiento deben ser objeto de fiscalización. Esto adquiere especial relevancia ante la ineludible limitación de recursos a la que la Sindicatura de Cuentas, como cualquier otra organización, debe hacer frente. En el ámbito de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña, la concreción de las labores de fiscalización se realiza mediante tres mecanismos diferentes: el primero, consiste en que la misma Ley de la Sindicatura de Cuentas impone a esta institución la obligación de realizar anualmente unos determinados informes, concretamente, la Cuenta general de la Generalidad y la Cuenta general de las corporaciones locales. El segundo mecanismo, y en línea con los órganos de fiscalización de los países de nuestro entorno, consiste en que se dota a la Sindicatura de Cuentas de la capacidad de decidir las fiscalizaciones que considera que debe llevar a cabo mediante su introducción en el Plan anual de trabajo. 13

12 Finalmente, y derivado de la naturaleza de la Sindicatura de órgano asesor del Parlamento de Cataluña, la cámara legislativa está facultada para encomendarle aquellas fiscalizaciones que estime convenientes, ya sea mediante una norma de carácter legal o mediante el procedimiento especial previsto en el Reglamento del Parlamento de Cataluña. Por este motivo, a la hora de analizar la actividad fiscalizadora llevada a cabo por la Sindicatura de Cuentas se comenta, en primer lugar, el Plan anual de trabajo y, posteriormente, se trata, por un lado, los informes de obligada elaboración y, por otro, los informes elaborados a iniciativa de la propia Sindicatura de Cuentas Plan de trabajo El Plan anual de trabajo de la Sindicatura de Cuentas constituye el documento básico de planificación de la actividad fiscalizadora que lleva a cabo la Sindicatura durante un determinado ejercicio. Este documento debe ser aprobado por el Pleno de la Sindicatura de Cuentas. Con respecto al año 2004, el Pleno de la Sindicatura, en la sesión celebrada el día 27 de mayo de 2004, aprobó el correspondiente Plan anual de trabajo. En este documento se recogieron los diferentes trabajos de fiscalización a realizar durante el ejercicio La relación de los informes contenidos en este Plan de trabajo es la siguiente: Cuenta general de la Generalidad de Cataluña. Ejercicio Cuenta general de la Generalidad de Cataluña. Ejercicio Cuenta general de las corporaciones locales. Ejercicio Cuenta general de las corporaciones locales. Ejercicio Autoridad del Transporte Metropolitano. Ejercicios Subdirección General de Riesgos y Seguros. Subvenciones en investigación y desarrollo en los departamentos de la Administración de la Generalidad. Ejercicio Cuentas extrapresupuestarias. Ejercicio Turisme Juvenil de Catalunya, SA. Ejercicio Instituto Catalán de Finanzas. Ejercicio Instituto Catalán de Finanzas. Ejercicio Institut Català de Finances Holding, SA. Ejercicio Institut Català de Finances Holding, SA. Ejercicio Entidad Autónoma Diario Oficial de la Generalidad. Ejercicio Gestió de Infraestructures, SA (GISA). Ejercicio Agencia Catalana del Agua (ACA). Ejercicio Agencia Catalana del Agua (ACA). Ejercicios 2001 y Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña (FGC). Ejercicio

13 Instituto Catalán del Suelo (INCASOL). Ejercicios 2001 y Contratación efectuada con las empresas del grupo INDRA: Servicio Catalán de la Salud y las entidades gestoras de la Seguridad Social, diputaciones y consejos comarcales. Ejercicios Departamento de Bienestar y Familia. Subvenciones a la integración laboral. Ejercicio Agencia Evaluación de Tecnología e Investigación Médicas (AATRM). Ejercicio Televisió de Catalunya, SA. Ejercicios Agregado de las universidades públicas de Cataluña. Ejercicio Universidad de Barcelona. Ejercicios Corporación Catalana de Radio y Televisión (CCRTV). Ejercicios Televisió de Catalunya, SA. Ejercicios Centro de Telecomunicaciones y Tecnología de la Información. Ejercicios Universidad de Barcelona. Ejercicio Universidad Autónoma de Barcelona. Ejercicio Universidad Politécnica de Cataluña. Ejercicio Universidad Pompeu Fabra. Ejercicio Universidad de Girona. Ejercicio Universidad de Lleida. Ejercicio Universidad Rovira i Virgili. Ejercicio Departamento de Enseñanza: fiscalización operativa de costes de enseñanza no universitaria. Ejercicio Ayuntamiento de Bigues i Riells. Ejercicio Instituto Municipal de Parques y Jardines, Ayuntamiento de Barcelona. Contratación. Ejercicios Análisis de las cuentas municipales. Ejercicio Ayuntamiento de Badia del Vallès y Badia 2004 Promocions, SL. Ejercicio Incumplimientos en la remisión de la documentación de la Cuenta general por parte de los ayuntamientos. Ejercicios Ayuntamiento de Ascó. Ejercicio Ayuntamiento de Alcanar. Ejercicio Ayuntamiento de Breda. Servicio de suministro de agua y de alcantarillado. Ejercicios Ayuntamiento de L Aldea. Ejercicio Ayuntamiento de Castellvell del Camp. Ejercicio Ayuntamiento de Riudecols. Ejercicio Ayuntamiento de Badia del Vallès y Badia 2004, SL. Ejercicio Ayuntamiento de Barcelona. Ejercicio Ayuntamiento de Tarragona. Ejercicio Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet. Ejercicio Ayuntamiento de Balaguer. Ejercicio Ayuntamiento de Blanes. Ejercicio Ayuntamiento de Roses. Ejercicio

14 Informe sobre modificaciones presupuestarias, contratación administrativa y gestión de personal de las diputaciones. Ejercicio Informe sobre modificaciones presupuestarias, contratación administrativa y gestión de personal de los consejos comarcales. Ejercicio Organismo de recaudación de tributos de Tarragona. Ejercicio Informes derivados del Acuerdo de transparencia y autolimitación de gastos electorales y de financiación de los partidos políticos de 26 de febrero de 2001: Fiscalización de los presupuestos electorales de los partidos políticos. Fiscalización de la contabilidad de los partidos políticos. Informe sobre las elecciones al Parlamento de Cataluña Informe sobre las elecciones al Consejo General de Aran Informe sobre las elecciones en las cámaras agrarias Informes de fiscalización sobre distribución y uso de los fondos ocupacionales dentro de los programas operativos del Fondo Social Europeo y las iniciativas comunitarias en el período y resoluciones posteriores del Parlamento de Cataluña: tres informes, sobre los períodos , y Informe sobre los fondos públicos transferidos a la Confederación de Empresarios del Baix Llobregat para programas de formación profesional ocupacional en el período Al margen de los anteriores informes, el Pleno de la Sindicatura de Cuentas ha acordado en determinados casos la realización de informes puntuales. Estos otros informes, cuya elaboración no se prefija en el Plan anual de trabajo, derivan de escritos dirigidos a la Sindicatura de Cuentas en los que se ponen de manifiesto hechos o actuaciones que el Pleno de la Sindicatura considera adecuado fiscalizar. Estos informes se llevan a cabo bajo la dirección del síndico que corresponda según el ente al que los hechos denunciados hacen referencia. Finalmente, por Acuerdo de Pleno de fecha 14 de diciembre de 2004, el Pleno de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña aprobó el Plan de trabajo para el año 2005 y se envió al Parlamento de Cataluña en fecha 23 de diciembre de Informes de obligada elaboración Como ya se ha comentado anteriormente, la Sindicatura de Cuentas tiene la obligación de elaborar determinados informes, ya sea por mandato directo de la Ley de la Sindicatura de Cuentas o de otras leyes, o porque el Parlamento se los encomienda formalmente. A continuación, se comentan los diferentes tipos de informes, de obligada realización, elaborados por la Sindicatura de Cuentas durante el año

15 Informe sobre la Cuenta general de la Generalidad de Cataluña Como ya se ha comentado anteriormente, cuando el artículo 42 del Estatuto de Autonomía crea la Sindicatura de Cuentas, lo hace para asegurar que la Generalidad rinda sus cuentas al Parlamento. En desarrollo de esta previsión estatutaria, la Ley de la Sindicatura de Cuentas, establece la obligación de este órgano de fiscalización de emitir de manera anual un informe de fiscalización sobre la Cuenta general de la Generalidad. Por este motivo, el Departamento de Economía y Finanzas debe entregar a la Sindicatura, antes del 31 de julio de cada año, la Cuenta general correspondiente al año anterior. Debido a la magnitud del presupuesto de la Generalidad y la diversidad de entes que engloba, el informe sobre la Cuenta general trata de analizar, a grandes rasgos, aspectos de regularidad (análisis financiero y de legalidad). Por otra parte, este informe sobre la Cuenta general sirve de instrumento para trasladar al Parlamento las cuentas facilitadas a la Sindicatura de Cuentas por determinados tipos de entes. El informe sobre la Cuenta general de la Generalidad, tal y como prevé el artículo 8.2 de la Ley de la Sindicatura de Cuentas, constituye la parte básica de la Memoria que cada año la Sindicatura de Cuentas presenta al Parlamento de Cataluña. Por este motivo, la presente Memoria de la Sindicatura, que corresponde al ejercicio 2004, se acompaña del informe sobre la Cuenta general de la Generalidad correspondiente al ejercicio 2003, que se ha tramitado con el número de referencia 1/2004. El volumen 1 del Informe 1/2004 da cumplimiento al artículo 80.1 del Decreto legislativo 9/1994, de 13 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de finanzas públicas de Cataluña. Por otra parte, el volumen 2 contiene todos los otros apartados mencionados en el artículo 80 de la misma norma, es decir, el 2, 3 y 4, y comprende desde las cuentas de las diputaciones hasta las cuentas de las empresas públicas y las de las entidades autónomas de carácter comercial, industrial, financiero o análogo. Los síndicos que se indican a continuación han presentado las diversas partes de este Informe al Pleno, que las ha aprobado: Introducción general y estados consolidados de la Cuenta general de la Generalidad, así como la Cuenta de las entidades autónomas comerciales, industriales y financieras o análogos Síndico mayor Sr. D. Joan Colom Naval 17

16 Cuenta de la Administración General de la Generalidad y de las entidades autónomas administrativas Síndica Sra. D.ª Montserrat de Vehí Torra Cuenta del Servicio Catalán de la Salud y de las entidades gestoras de la Seguridad Social Síndico Sr. D. Agustí Colom Cabau Cuentas de las empresas públicas Síndico Sr. D. Enric Genescà Garrigosa Cuentas de la Corporación Catalana de Radio y Televisión y sus filiales Síndico Sr. D. Jacint Ros Hombravella Cuentas generales de las diputaciones provinciales Síndico Sr. D. Alexandre Pedrós Abelló Cada uno de los volúmenes y apartados del Informe 1/2004 de la Cuenta general del ejercicio 2003 fue estudiado y aprobado individualmente. Como conjunto fue aprobado por el Pleno de la Sindicatura de Cuentas el 8 de noviembre de Informe sobre la Cuenta general de las corporaciones locales La actividad fiscalizadora de la Sindicatura de Cuentas sobre las corporaciones locales se basa en las competencias de tutela sobre estos entes, que el Estatuto de Autonomía concede a la Generalidad. Asimismo, la Generalidad de Cataluña concretó esta competencia de tutela en diferentes ámbitos distribuyéndolos entre los diferentes entes que la componen. De este modo, por la vía de la Ley de la Sindicatura de Cuentas se asignaron a esta institución fiscalizadora algunas de las facultades relacionadas con el control de las corporaciones locales. Así pues, corresponde a la Sindicatura de Cuentas llevar a cabo las actuaciones de control externo de las corporaciones locales de Cataluña mediante la realización de las correspondientes fiscalizaciones. Por otra parte, como otra manifestación de las referidas facultades de tutela de la Generalidad con relación a las corporaciones locales, también se estableció en la Ley de la Sindicatura de Cuentas la obligación de estos entes de enviar a la Sindicatura las cuentas generales, a fin de que la Sindicatura elabore la Cuenta general de las corporaciones locales. Esta Cuenta es un agregado de las cuentas generales de las diferentes corporaciones locales que integran el sector público local de Cataluña. Se debe tener presente, sin embargo, que por motivos de homogeneidad las cuentas de estos entes se agrupan en agregados clasificados por tipos de entes como son municipios, diputaciones, consejos comarcales, así como organismos autónomos y sociedades mercantiles que dependen de estos. 18

17 En cumplimiento de este mandato, el 8 de marzo de 2005 el Pleno de la Sindicatura de Cuentas aprobó el Informe 2/2003, referido a la Cuenta general de las Corporaciones locales del ejercicio 2002, que fue entregado al Parlamento de Cataluña el 20 de junio de De este Informe han sido ponentes el síndico don Alexandre Pedrós Abelló (introducción, parte general; ayuntamientos, entidades municipales descentralizadas, mancomunidades y entidades metropolitanas; diputaciones y consejos comarcales; organismos autónomos de las corporaciones locales) y el síndico don Jacint Ros Hombravella (sociedades mercantiles de las corporaciones locales). El Informe sobre la Cuenta general de las corporaciones locales número 2/2003, correspondiente al ejercicio 2002, se presentó al Parlamento acompañado de seis volúmenes de anexos con las cuentas individualizadas de los diferentes entes locales, distribuidos del siguiente modo: Volumen 1, Cuentas individualizadas de ayuntamientos (A-L). Volumen 2, Cuentas individualizadas de ayuntamientos (M-S). Volumen 3, Cuentas individualizadas de ayuntamientos (T-Z), entidades municipales descentralizadas, mancomunidades, entidades metropolitanas, diputaciones y consejos comarcales. Volumen 4, Cuentas individualizadas de organismos autónomos administrativos (de ayuntamientos A-Q). Volumen 5, Cuentas individualizadas de organismos autónomos administrativos (de ayuntamientos R-Z, de entidades municipales descentralizadas, de entidades metropolitanas, de diputaciones y de consejos comarcales) Volumen 6, Cuentas individualizadas de organismos autónomos comerciales, industriales o financieros y sociedades mercantiles. El informe encuadernado, pero con los anexos sólo en soporte informático, se envió a todas las entidades locales territoriales con una población de más de 500 habitantes Informes encomendados por el Parlamento de Cataluña Durante el año 2004 el Parlamento de Cataluña no encomendó a la Sindicatura de Cuentas ningún informe específico. Por otra parte, la Sindicatura de Cuentas, desde el 1 de enero de 2004 hasta el 31 de diciembre de 2004, ha aprobado los siguientes informes que le habían sido encomendados anteriormente por la cámara legislativa: Informe 17/2004: Barcelona Regional, Agència Metropolitana de Desenvolupament Urbanístic i d Infraestructures, SA. Ejercicios Este Informe 19

18 fue encomendado a la Sindicatura de Cuentas mediante la Resolución 1117/VI. Informe 21/2004: Contrataciones y gastos efectuados por la Generalidad o sus empresas y organismos autónomos y por las administraciones locales con: Europraxis Consulting Holding, SL; Europraxis Consulting, SA; Comopraxis, SA; Indra (o empresas del grupo). Ejercicios Este Informe fue encomendado a la Sindicatura de Cuentas mediante la Resolución 1476/VI Informes emitidos por mandato legal Asimismo, además de los informes que el Parlamento ha encomendado a la Sindicatura de Cuentas de acuerdo con el procedimiento establecido en el Reglamento del Parlamento de Cataluña, mediante normas con rango de ley se han encomendado a la Sindicatura otra serie de informes de fiscalización. En concreto se trata de los siguientes: Mediante el artículo 3 de la Ley 1/1994, de 22 de febrero, de creación del municipio de Badia por segregación de parte de los términos municipales de Barberà del Vallès y de Cerdanyola del Vallès, se prevé la emisión anual durante diez años de un informe de fiscalización sobre este nuevo municipio. Mediante el artículo 16 de la Ley 30/2002, de 30 de diciembre, de presupuestos de la Generalidad de Cataluña para el año 2003, se encomienda a la Sindicatura de Cuentas la elaboración anual de informes de fiscalización relativos a los organismos autónomos comerciales, industriales y financieros, las empresas públicas, estén constituidas o no en forma de sociedad anónima, las universidades públicas financiadas por la Generalidad y los patronatos y los consorcios en los que participa la Generalidad, cuando su presupuesto anual supere Se debe tener presente que esta previsión consta en las leyes anuales de presupuestos de la Generalidad de Cataluña desde la Ley 20/1998, de 29 de diciembre, de la Generalidad hasta la referida Ley 30/2002. Mediante el artículo 71 del Decreto legislativo 3/2002, de 24 de diciembre, por el que se aprobó el texto refundido de la Ley de finanzas públicas de Cataluña, en la redacción dada por la Ley 7/2004, de 16 de julio, de medidas fiscales y administrativas, se encomienda a la Sindicatura de Cuentas la elaboración anual de informes de fiscalización relativos a los organismos autónomos comerciales, industriales y financieros, las empresas públicas, estén constituidas o no en forma de sociedad anónima, las universidades públicas financiadas por la Generalidad y los patronatos y los consorcios en los que participa la Generalidad, cuando su presupuesto anual supere , y 20

19 se trate de entes que forman parte del sector de administraciones públicas según las normas reguladoras del sistema europeo de cuentas. En cumplimiento de estas normas, durante el año 2004 la Sindicatura de Cuentas ha aprobado los siguientes informes: Informe 5/2004: Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM). Ejercicios 2001 y Informe 7/2004: Agencia Catalana del Agua (ACA). Ejercicio Informe 9/2004: Gestió de Infraestructures, SA (GISA). Ejercicio Informe 10/2004: Televisió de Catalunya, SA (TVC). Ejercicios Informe 13/2004: Ayuntamiento de Badia del Vallès y Badia 2004 Promocions, SL. Ejercicio Informe 18/2004: Ferrocarriles de la Generalidad. Ejercicio Informe 26/2004: Universidad de Barcelona. Ejercicio 2000 y Informes elaborados por iniciativa de la Sindicatura de Cuentas El Pleno de la Sindicatura de Cuentas, como ya se ha comentado anteriormente, en ejercicio de la necesaria independencia para llevar a cabo las labores que el ordenamiento jurídico le encomienda, debe establecer las fiscalizaciones que prevé llevar a cabo durante un determinado ejercicio, además de las establecidas legalmente y las encomendadas por el Parlamento. Esto se plasma mediante la incluísión de estas fiscalizaciones en el Plan de trabajo anual de la Sindicatura. La relación de los informes elaborados a iniciativa de la Sindicatura de Cuentas, aprobados por el Pleno de la Sindicatura, durante este período es la que sigue: Informe 3/2004-IP: Ayuntamiento de Alcanar. Ejercicio Informe 4/2004-IP: Ayuntamiento de Ascó. Ejercicio Informe 6/2004: Agregado de las universidades públicas de Cataluña. Ejercicio Informe 8/2004: Servicio de suministro de agua y de alcantarillado en el Ayuntamiento de Breda. Ejercicios 2000 y Informe 11/2004: Subvenciones en investigación y desarrollo en los departamentos de la Administración de la Generalidad. Ejercicio Informe 12/2004: Ayuntamiento de L Aldea. Ejercicio Informe 14/2004: Diputación de Barcelona. Ejercicio Informe 15/2004: Ayuntamiento de Bigues i Riells. Ejercicio Informe 16/2004: Consejo Catalán del Deporte. Ejercicio Informe 19/2004: Subdirección General de Riesgos y Seguros. Fiscalización de eficacia. Ejercicio Informe 20/2004: Ayuntamiento de Castellvell del Camp. Ejercicio

20 Informe 22/2004: Incumplimientos en la remisión de la documentación de la Cuenta general por parte de los ayuntamientos. Ejercicios Informe 23/2004: Instituto Municipal de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Barcelona. Contratación. Ejercicios Informe 24/2004: Análisis de las cuentas generales de los municipios. Ejercicio Informe 25/2004: Cuenta de operaciones de la tesorería de la Administración General de la Generalidad. Ejercicio Informe 27/2004: Institut Català de Finances Holding, SA. Ejercicios 2002 y Relación de los informes entregados al Parlamento de Cataluña Los informes elaborados durante el período al que hace referencia esta Memoria han abarcado los diferentes ámbitos en los que actúa la Sindicatura de Cuentas de Cataluña. El siguiente gráfico muestra un resumen numérico de la actividad fiscalizadora llevada a cabo en el transcurso de los diez últimos años. Informes aprobados por la Sindicatura Fuente: Memorias y base de datos interna de la Sindicatura. Nota: No incluye los informes de las cuentas generales. Del conjunto de informes mencionados anteriormente se detallan a continuación todos los informes aprobados durante el ejercicio 2004 por el Pleno de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña, tanto los ya entregados al Parlamento Cataluña como los que se entregan con la presente Memoria. En esta lista no figuran las cuentas generales (a las que corresponden los números de informe 1 y 2 de cada año). Informe 3/2004-IP: Ayuntamiento de Alcanar. Ejercicio Informe 4/2004-IP: Ayuntamiento de Ascó. Ejercicio

21 Informe 5/2004: Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM). Ejercicios 2001 y Informe 6/2004: Agregado de las universidades públicas de Cataluña. Ejercicio Informe 7/2004: Agencia Catalana del Agua (ACA). Ejercicio Informe 8/2004: Servicio de suministro de agua y de alcantarillado en el Ayuntamiento de Breda. Ejercicios 2000 y Informe 9/2004: Gestió de Infraestructures, SA (GISA). Ejercicio Informe 10/2004: Televisió de Catalunya, SA (TVC). Ejercicios Informe 11/2004: Subvenciones en investigación y desarrollo en los departamentos de la Administración de la Generalidad. Ejercicio Informe 12/2004: Ayuntamiento de L Aldea. Ejercicio Informe 13/2004: Ayuntamiento de Badia del Vallès y Badia 2004 Promocions, SL. Ejercicio Informe 14/2004: Diputación de Barcelona. Ejercicio Informe 15/2004: Ayuntamiento de Bigues i Riells. Ejercicio Informe 16/2004: Consejo Catalán del Deporte. Ejercicio Informe 17/2004: Barcelona Regional, Agència Metropolitana de Desenvolupament Urbanístic i d Infraestructures, SA. Ejercicios Informe 18/2004: Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña. Ejercicio Informe 19/2004: Subdirección General de Riesgos y Seguros. Fiscalización de eficacia. Ejercicio Informe 20/2004: Ayuntamiento de Castellvell del Camp. Ejercicio Informe 21/2004: Contrataciones y gastos efectuados por la Generalidad o sus empresas y organismos autónomos y por las administraciones locales con: Europraxis Consulting Holding, SL; Europraxis Consulting, SA; Comopraxis, SA; Indra (o empresas del grupo). Ejercicios Informe 22/2004: Incumplimientos en la remisión de la documentación de la Cuenta general por parte de los ayuntamientos. Ejercicios Informe 23/2004: Instituto Municipal de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Barcelona. Contratación. Ejercicios Informe 24/2004: Análisis de las cuentas generales de los municipios. Ejercicio Informe 25/2004: Cuenta de operaciones de la tesorería de la Administración General de la Generalidad. Ejercicio 2002 Informe 26/2004: Universidad de Barcelona. Ejercicios 2000 y Informe 27/2004: Institut Català de Finances Holding, SA. Ejercicios 2002 y Por otra parte, y por motivos de oportunidad, junto con esta Memoria se entregan al Parlamento de Cataluña varios informes relativos al sector público de la Generalidad, aprobados en el año 2005, que se detallan a continuación. 23

22 Informe 3/2005: Turisme Juvenil de Catalunya, SA (TUJUCA). Ejercicio Informe 4/2005: Corporación Catalana de Radio y Televisión (CCRTV). Ejercicios 2002 y Informe 8/2005: Agencia de Evaluación de Tecnología e Investigación Médicas (AATRM). Ejercicio Informe 10/2005: Entidad Autónoma del Diario Oficial y de Publicaciones (EADOP). Costes. Ejercicio Informe 11/2005: Instituto Catalán del Suelo (INCASOL). Ejercicios 2001 y Informe 13/2005: Subvenciones a la integración sociolaboral, del Departamento de Bienestar y Familia. Ejercicio Informe 18/2005: Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada. Ejercicio Asimismo, a efectos de información, detallamos en la siguiente relación los otros informes aprobados en el año 2005 que ya han sido enviados al Parlamento de Cataluña, con anterioridad a la entrega de esta Memoria. Informe 5/2005: Ayuntamiento de Riudecols. Ejercicio Informe 6/2005: Agencia Catalana del Agua (ACA). Ejercicios 2001 y Informe 7/2005: Elecciones al Consejo General de Aran celebradas el 25 de mayo de Contabilidades y subvenciones electorales. Informe 9/2005: Elecciones a cámaras agrarias celebradas el 1 de diciembre de Subvenciones para gastos electorales. Informe 12/2005: Ayuntamiento de Badia del Vallès y Badia 2004 Promocions, SL. Ejercicio Informe 14/2005: Fundación para la Universitat Oberta de Catalunya (FUOC). Ejercicio Informe 15/2005: Gestió de Infraestructures, SA (GISA). Obras de ampliación de la línea 5 del metro de Barcelona. Informo 16/2005: Universidad de Barcelona (UB). Ejercicio Informe 17/2005: Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Ejercicio ACTIVIDAD EN EJERCICIO DE OTRAS COMPETENCIAS DE LA SINDICATURA DE CUENTAS Tal y como ya se ha comentado anteriormente, la Ley de la Sindicatura de Cuentas, al margen de las funciones fiscalizadoras, también encomienda a esta institución una serie de otras funciones o la faculta para llevarlas a cabo. A continuación, se comentan las actuaciones llevadas a cabo por la Sindicatura de Cuentas durante el año 2004 en estos otros ámbitos. 24

23 Dictámenes emitidos por la Sindicatura de Cuentas El Pleno de la Sindicatura, de acuerdo con el artículo 2.f) de la Ley de la Sindicatura de Cuentas, entre otras funciones, tiene la de emitir los dictámenes y resolver las consultas que, en materia de contabilidad pública y gestión económico-financiera, le formulen los entes sometidos a su fiscalización. En ejercicio de esta competencia, y a fin de dar respuesta a la consulta planteada el 28 de abril de 2004 por la empresa mixta del Ayuntamiento de Figueres, Fisersa Ecoserveis, SA, el 8 de junio de 2004 la Sindicatura de Cuentas aprobó el dictamen relativo a la interpretación que se debe dar al tratamiento de la amortización del capital privado según la normativa vigente. Este dictamen fue entregado al Ilmo. Sr. D. Joan Armangué Ribas, alcalde del Ayuntamiento de Figueres, mediante escrito de 16 de junio de Tramitación de actuaciones previas a la exigencia de responsabilidades contables La Sindicatura de Cuentas también lleva a cabo la instrucción de las actuaciones previas a la exigencia de responsabilidades contables. Estos procedimientos se tramitan en la Sindicatura de Cuentas por delegación del Tribunal de Cuentas. Se debe tener presente, sin embargo, que la competencia jurisdiccional para la exigencia de responsabilidades contables corresponde a dicho Tribunal. Así pues, la función de la Sindicatura de Cuentas consiste en realizar la fase instructora de estos procedimientos y una vez concluida se envían al Tribunal de Cuentas, donde, tras el correspondiente procedimiento jurisdiccional, se dicta sentencia. La instrucción de estos procedimientos se realiza en la Sindicatura de Cuentas y consiste en investigar si los hechos denunciados pueden originar responsabilidades contables. Concretamente, se investiga si se han producido acciones u omisiones contrarias a normas de carácter contable o presupuestario que, a la vez, hayan provocado perjuicios económicos directos y cuantificables a un erario público. Asimismo, una vez establecidas de forma provisional las posibles responsabilidades contables, y de acuerdo con lo establecido en la legislación correspondiente, se toman medidas cautelares con objeto de garantizar el resarcimiento del erario público de los perjuicios económicos que se hayan podido causar, en caso de que así lo determine la correspondiente sentencia del Tribunal de Cuentas. Las actuaciones previas a la exigencia de responsabilidad contable que el Tribunal de Cuentas ha delegado en la Sindicatura de Cuentas en los ocho últimos años han seguido la siguiente evolución: 25

24 Actuaciones previas delegadas a la Sindicatura de Cuentas Fuente: Base de datos interna de la Sindicatura. Las tres nuevas delegaciones recibidas en la Sindicatura de Cuentas durante el año 2004 para llevar a cabo las correspondientes actuaciones instructoras hacen referencia a corporaciones locales. Por otra parte, durante este mismo año 2004 la Sindicatura de Cuentas envió al Tribunal de Cuentas, una vez concluidos, tres procedimientos de actuaciones previas a la exigencia de responsabilidad contable, dos de los cuales hacían referencia a corporaciones locales y uno a la gestión de un hospital Tramitación de escritos con peticiones varias relacionadas con las funciones de la Sindicatura De forma periódica, en la Sindicatura de Cuentas se reciben escritos sobre situaciones o irregularidades en varios ámbitos del sector público. La Sindicatura de Cuentas, para dar respuesta a estos escritos, articuló un procedimiento que le permite tratarlos de forma homogénea y rápida. Esto se realiza mediante una comisión que analiza cada uno de los escritos de denuncia recibidos en la Sindicatura de Cuentas y, posteriormente, propone al Pleno dependiendo del tipo de hechos denunciados que se inicie un proceso de fiscalización, se envíe la denuncia a la jurisdicción contable o que se informe a los firmantes del escrito de las vías que el ordenamiento jurídico ofrece para defender sus derechos. Durante el año 2004 se recibieron veintinueve escritos de denuncia. De estos escritos, veintitrés hacían referencia a municipios, mientras que los seis restantes hacían referencia a una asociación de vecinos, a una asociación privada, a un consejo comarcal, a una fundación privada, a partidos políticos y a la Administración del Estado. 26

25 Tras analizar estas denuncias, el Pleno de la Sindicatura de Cuentas acordó en seis casos iniciar una fiscalización puntual, en dos casos enviar la denuncia al Tribunal de Cuentas a los efectos de exigencia de posibles responsabilidades contables y, con respecto a los veintiún casos restantes, en que no correspondía que la Sindicatura de Cuentas llevara a cabo ninguna actuación específica, se facilitó a los denunciantes la información pertinente según el contenido de los escritos respectivos. Así, de estos veintiún escritos de denuncia, en ocho casos se indicó a los denunciantes que sus peticiones sólo las podía resolver la jurisdicción contencioso-administrativa; en siete casos se informó a los denunciantes de las funciones de la Sindicatura de Cuentas facilitando datos concretos sobre contabilidad de los entes denunciados sometidos a fiscalización en aquellos casos en que eran solicitados, y siempre que estos datos ya tuvieran el carácter de públicos; en cuatro casos más se trasladaron los escritos al departamento de fiscalización pertinente, a fin de que los tuviera en cuenta en futuras fiscalizaciones. Finalmente, en dos casos se archivó la denuncia, dado que se requirió a los denunciantes a fin de que concretaran algunos aspectos de los presuntos hechos manifestados; concreciones que no se especificaron. 4. GESTIÓN DE LA SINDICATURA DE CUENTAS La labor fiscalizadora llevada a cabo por la Sindicatura de Cuentas que, de hecho, constituye su razón de ser, sólo se puede llevar a cabo con los niveles de calidad inherentes a esta delicada función si esta institución fiscalizadora es capaz de funcionar, tanto con respecto a su organización interna como a sus relaciones externas, de forma eficiente y eficaz. Por este motivo, en la presente Memoria también se comentan algunos de los aspectos de funcionamiento de la Sindicatura de Cuentas que se consideran relevantes, a la hora de permitir formar una opinión sobre cuál ha sido la gestión de la Sindicatura de Cuentas durante el año RELACIONES CON EL PARLAMENTO La presentación de los informes al Parlamento constituye la culminación de la labor de fiscalización que lleva a cabo la Sindicatura de Cuentas, puesto que el Parlamento de Cataluña es el destinatario principal. Esto es así en tanto que la Sindicatura de Cuentas, como órgano técnico vinculado al Parlamento de Cataluña, depende orgánicamente de esta institución y, al margen de la necesaria independencia con relación a la función fiscalizadora que tiene encomendada, debe dar cuentas de su gestión y del trabajo realizado a la cámara legislativa catalana. 27

26 Durante el año 2004 hubo tres comparecencias ante la Comisión de la Sindicatura de Cuentas del Parlamento de Cataluña, que se realizaron el 28 de mayo, el 17 de noviembre y el 17 de diciembre. Por otra parte, cabe mencionar la visita protocolaria efectuada el 19 de mayo de 2004 por la Comisión de la Sindicatura de Cuentas del Parlamento de Cataluña, presidida por el Hble. Sr. D. Francesc Homs Ferret, a la sede de la Sindicatura de Cuentas ACTIVIDAD DE LOS ÓRGANOS COLEGIADOS Con respecto a la actividad llevada a cabo por los órganos colegiados de la Sindicatura de Cuentas durante el año 2004, el Pleno de la Sindicatura de Cuentas ha celebrado treinta y una sesiones. Por otra parte, la Comisión de Gobierno de la Sindicatura de Cuentas, durante este mismo período, se ha reunido diez veces EURORAI La Sindicatura es miembro fundador de EURORAI, la organización europea que agrupa los órganos regionales de control externo. Asimismo, desde su inicio, en el año 1992, la Sindicatura ha formado parte del Comité Directivo de esta asociación. La EURORAI tiene la consideración de organización no gubernamental de carácter consultivo ante el Consejo de Europa y sirve de foro para el intercambio de experiencias, el debate de cuestiones técnicas y la organización de seminarios y talleres de formación sobre criterios y procedimientos de fiscalización y otras cuestiones de interés común. Durante el año 2004, la participación de la Sindicatura en la EURORAI se ha visto marcada por dos acontecimientos importantes: por un lado, la organización en Barcelona del congreso trienal y, por otro, la asunción de la presidencia de la organización para los próximos tres años. El Congreso de la EURORAI es el encuentro más importante que celebra la asociación. La Sindicatura de Cuentas ha sido la institución anfitriona del V Congreso, que se celebró los días 18 y 19 de octubre de 2004 en el Auditorio Winterthur en Barcelona. 28

27 El Congreso contó con la presencia de presidentes y consejeros de muchas instituciones regionales de fiscalización de toda Europa, entre ellos la mayoría de los presidentes de los órganos de control externo autonómicos (OCEX) españoles. En total, asistieron más de 170 personas, procedentes de 24 países diferentes. La sesión de apertura fue presidida por el presidente del Parlamento de Cataluña, el M. H. Sr. D. Ernest Benach. Participó también el presidente del Tribunal de Cuentas Europeo, el Excmo. Sr. D. Juan Manuel Fabra, que destacó la importancia de la colaboración entre el fiscalizador europeo y las instituciones regionales de fiscalización de la Unión Europea. El alcalde de Barcelona, Excmo. Sr. D. Joan Clos, les dio la bienvenida a la ciudad. Las diferentes sesiones, con participaciones de un amplio abanico de países europeos, giraron alrededor del tema general La nueva gestión pública y la modernización de la Administración un reto para el control externo del sector público. Entre los conferenciantes hubo el catedrático y síndico de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña, don Alexandre Pedrós, que hizo una introducción al tema con la conferencia La nueva gestión pública: implicaciones en la actividad de fiscalización. En la asamblea general celebrada al final del V Congreso, el síndico mayor, Iltre. Sr. D. Joan Colom Naval, tomó posesión como nuevo presidente de la EURORAI y el síndico don Alexandre Pedrós Abelló fue designado como suplente del presidente. El síndico mayor de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña ocupará este cargo hasta el año 2007, cuando la presidencia pasará al actual vicepresidente de la EURORAI, el director de la Inspección de Finanzas del Cantón del Valais, don Christian Melly. El presidente de la EURORAI se ha fijado como prioridades de su mandato dinamizar la actividad de la organización, para lograr un más rico intercambio de experiencias entre los órganos de fiscalización, así como tender puentes hacia los nuevos estados miembros de la Unión Europea, con el objetivo de encontrar los necesarios apoyos para hacer de la EURORAI una referencia en el control del sector público. La nueva presidencia también quiere potenciar la formación como uno de los grandes ejes de la actividad de la asociación OTRAS ACTIVIDADES DE PROYECCIÓN EXTERNA DE LA SINDICATURA DE CUENTAS Además de las actividades derivadas de la pertenencia de la Sindicatura de Cuentas a la EURORAI que, dada su importancia, ha sido objeto de un trato más detallado, la Sindicatura de Cuentas ha estado presente en los siguientes actos: Participación en los VII Encuentros técnicos, organizados por la Cámara de Cuentas de Andalucía, que tuvo lugar los días 28 al 30 de enero de

28 Asistencia al Congreso Nacional Auditoría en el sector público, organizado por la Sindicatura de Cuentas de Castilla-La Mancha, celebrado en Toledo los días 21 al 23 de abril de Asistencia al acto de toma de posesión del síndico mayor de Valencia, don Rafael Vicente, que tuvo lugar el 16 de mayo de Asistencia a las jornadas conmemorativas del 25º aniversario del Estatuto de Autonomía de Cataluña, organizadas por el Parlamento de Cataluña los días 17 de mayo, 3 de junio, 7 de junio y 27 de septiembre de Visita protocolaria efectuada a la Sindicatura de Cuentas por la Delegación del Fondo Monetario Internacional, presidida por el don Benedict Clemens, el 16 de junio de Asistencia al seminario La nueva Constitución europea y el sistema de fuentes del derecho, organizado por el Instituto de Estudios Autonómicos, celebrado en Barcelona el día 17 de junio de Asistencia al acto de toma de posesión del cargo de Síndico de Agravios por parte del Iltre. Sr. D. Rafael Ribó, el 1 de julio de Asistencia al curso sobre Los tribunales de cuentas y la comunicación; incidencia en la sociedad, organizado por la Universidad de Verano de Maspalomas, en Las Palmas de Gran Canaria, los días 21 y 22 de julio de Asistencia al Seminario sobre el Tribunal de Cuentas Europeo, celebrado en Luxemburgo los días 27 y 28 de septiembre de Encuentro a nivel institucional de los diferentes departamentos de los OCEX responsables de la fiscalización del sector sanitario, promovido por la Sindicatura de Cuentas de Cataluña, que tuvo lugar en Galicia los días del 9 al 11 de noviembre de Participación en la Jornada del economista, organizada por el Colegio de Economistas de Barcelona, que tuvo lugar en Barcelona el día 11 de noviembre de Audiencia del presidente del Parlamento Vasco, Excmo. Sr. D. Juan María Atutxa, y el vicepresidente primero, Excmo. Sr. D. Gorka Knörr, con el síndico mayor, que tuvo lugar el 15 de noviembre de Asistencia a la inauguración de la nueva sede del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas, que tuvo lugar en Vitoria los días 16 y 17 de noviembre de

29 Participación en el Congreso del Instituto Europeo de Administración Pública Auditing and Accounting, con el tema La mejora de la calidad en la auditoría externa del sector público, que tuvo lugar en Ankara del 22 al 25 de noviembre de Asistencia a la presentación del informe anual del Tribunal de Cuentas Europeo, organizado por el Tribunal de Cuentas Europeo, que tuvo lugar el 23 de noviembre de Organización del Seminario sobre la auditoría del Fondo Social Europeo, que tuvo lugar en la Sindicatura de Cuentas de Cataluña los días del 29 de noviembre al 1 de diciembre de Asistencia al acto de celebración del 50º aniversario de la Facultad de Económicas de la Universidad de Barcelona el 9 de diciembre de Visita a la Sindicatura de Cuentas de la Delegación del Comité Presidencial sobre Innovación Gubernamental y Descentralización de la República de Corea, presidida por el profesor Jin-Kwang So el 15 de diciembre de Asimismo, y en el ámbito de las relaciones de la Sindicatura de Cuentas con el resto de órganos autonómicos de control externo del Estado, se han continuado realizando encuentros de los máximos responsables. En esta línea, en el año 2004 hubo una reunión el 22 de julio en Canarias, otra el 30 de septiembre en Santiago de Compostela y una última el 13 de diciembre en Madrid MEDIOS PERSONALES ASIGNADOS A LA SINDICATURA DE CUENTAS Durante el año 2004 la Sindicatura de Cuentas ha llevado a cabo una importante labor en materia de personal, que se ha concretado en la conclusión de los procesos selectivos iniciados en los años 2002 y La conclusión de estos procesos selectivos ha permitido, además, la promoción a otros puestos de trabajo de los funcionarios de la plantilla de la Sindicatura de Cuentas mediante los correspondientes concursos de provisión de puestos de trabajo. En cifras globales, la plantilla de la Sindicatura de Cuentas se incrementó en 20 nuevas incorporaciones y pasó de un total de 56 funcionarios en el año 2003 a los 76 existentes a 31 de diciembre de 2004, mientras que su relación de puestos de trabajo (RPT) en la misma fecha, tras las correspondientes modificaciones, quedó dotada para un total de 135 plazas, que supuso un incremento de 56 nuevas plazas respecto a la RPT de

30 Estas modificaciones de la RPT fueron aprobadas por la Comisión de Gobierno Interior del Parlamento de Cataluña en las sesiones de 26 de mayo y 19 de octubre, ambos de Durante el año 2004 se concluyeron los procesos selectivos iniciados en el año 2003 con los nombramientos de los diferentes aspirantes que habían superado todo el proceso. Concretamente, se nombró a dos funcionarios del grupo E, dos funcionarios del grupo D, ocho funcionarios del grupo C, tres funcionarios del grupo B y cinco funcionarios del grupo A. Por otra parte, dadas las necesidades urgentes de contratación de personal interino puestas de manifiesto en el Pleno de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña del día 8 de junio, se inició la tramitación de la contratación urgente de personal interino mediante la publicación de un anuncio en los diarios de mayor difusión. Con el correspondiente proceso selectivo se seleccionaron quince candidatos para cubrir cinco plazas de auditor, cinco plazas de ayudante de auditor, un técnico en contabilidad, un técnico de grado medio, dos administrativos y un auxiliar administrativo FORMACIÓN En cumplimiento del Acuerdo regulador de las condiciones de trabajo del personal de la Sindicatura de Cuentas para los ejercicios 2003 y 2004, la Sindicatura de Cuentas se ha dotado de una Comisión de Formación, que permite la participación del personal a la hora de identificar las áreas en que la formación continua puede aportar mejores resultados. La actividad más importante de la Comisión ha sido la dirección de la formación del personal de la Sindicatura, llevando a cabo la planificación, organización y gestión de las diferentes actividades formativas incluidas en el Plan de formación 2004 de la Sindicatura de Cuentas. En conjunto, la Sindicatura de Cuentas ha facilitado a su personal un total de horas de formación. Esta actividad se ha encuadrado tanto en el ámbito de formación interna como en el de formación externa, entendiendo por formación interna aquellas actividades cuya planificación y organización ha recaído íntegramente en la Comisión de Formación y que han comprendido las actividades siguientes: Seminario sobre la nueva contratación pública europea: Cómo nos afecta? Seminario sobre la auditoría del Fondo Social Europeo Cursos AFCAP Cursos de inglés 32

31 Con respecto a la formación externa, esta ha consistido en cubrir aquellas necesidades de formación que no pudieron ser atendidas por la formación interna, canalizándolas hacia otras instituciones, fundamentalmente la Escuela de Administración Pública CONVENIOS CON LAS UNIVERSIDADES PARA LA FORMACIÓN DE ALUMNOS La Sindicatura de Cuentas ha continuado colaborando con el ámbito universitario para la formación de alumnos. Esta colaboración se ha llevado a la práctica mediante la firma de los correspondientes convenios con varias universidades. De esta forma la Sindicatura se ha comprometido a acoger y tutorizar alumnos de varias universidades, que han podido realizar en esta institución un período de prácticas relacionadas con su formación. Estas prácticas se han concretado en la estancia en la Sindicatura de Cuentas de estudiantes procedentes de varias universidades de Cataluña PUBLICACIONES Durante el año 2004, además de las labores habituales de edición y distribución de los informes de la Sindicatura, hay que destacar la publicación, hacia finales de año, de un nuevo libro sobre los antecedentes históricos de la Sindicatura de Cuentas con el título Les institucions fiscalitzadores de la Generalitat de Catalunya (Des de la reforma de 1413 fins al final del regnat de l Emperador Carles I, el 1556), de la historiadora Isabel Sánchez de Movellán Torent. Este libro viene a ser una continuación de la obra del catedrático Tomàs de Montagut Estragués, que analizó las instituciones fiscalizadoras de la Generalidad de Cataluña hasta la reforma de Aquel libro también fue editado por la Sindicatura hace unos años. Nuevo libro sobre los antecedentes históricos de la Sindicatura Finalmente, es preciso mencionar que la Sindicatura sigue editando, junto con los otros órganos de control externo autonómicos (OCEX), la revista Auditoría Pública, que trata un amplio abanico de temas de gestión y control de la Administración pública, así como noticias de los mismos OCEX. Esta revista, además de ser objeto 33

DEPARTAMENTO SECTORIAL A (responsable: síndico don Jaume Amat Reyero) Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo. Ejercicio 2007 (PAA)

DEPARTAMENTO SECTORIAL A (responsable: síndico don Jaume Amat Reyero) Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo. Ejercicio 2007 (PAA) Programa anual de actividades de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña, ejercicio 2009, aprobado por el Pleno de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña en la sesión del día 18 de noviembre de 2008, y modificado

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA SINDICATURA DE CUENTAS DE CATALUÑA DEL EJERCICIO 2017

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA SINDICATURA DE CUENTAS DE CATALUÑA DEL EJERCICIO 2017 De acuerdo con el artículo 8.g de la Ley 18/2010, del 7 de junio, de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña, el Pleno de esta institución en las sesiones del 23 y 24 de noviembre de 2016 ha acordado por

Más detalles

Núm. 28. Boletín Oficial de Aragón CÁMARA DE CUENTAS DE ARAGÓN

Núm. 28. Boletín Oficial de Aragón CÁMARA DE CUENTAS DE ARAGÓN RESOLUCIÓN de 28 de enero de 2016, del Presidente de la Cámara de Cuentas de Aragón, por la que se dispone la publicación del Programa de fiscalización para el año 2016 de la Institución. El Consejo de

Más detalles

Núm. 12. Boletín Oficial de Aragón CÁMARA DE CUENTAS DE ARAGÓN

Núm. 12. Boletín Oficial de Aragón CÁMARA DE CUENTAS DE ARAGÓN RESOLUCIÓN de 10 de enero de 2017, del Presidente de la Cámara de Cuentas de Aragón, por la que se dispone la publicación del Programa de fiscalización para el año 2017 de la Institución. El Consejo de

Más detalles

La Cámara de Cuentas de Andalucía en diez preguntas

La Cámara de Cuentas de Andalucía en diez preguntas La Cámara de Cuentas de Andalucía en diez preguntas Qué es la Cámara de Cuentas de Andalucía? La Cámara de Cuentas de Andalucía se crea por Ley 1/1988 de 17 de marzo, como el órgano técnico dependiente

Más detalles

En Sevilla, a... REUNIDOS

En Sevilla, a... REUNIDOS CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA JUNTA DE ANDALUCÍA Y EL AYUNTAMIENTO DE.../ LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE... SOBRE ATRIBUCIÓN DE COMPETENCIA EN MATERIA DE RECURSOS CONTRACTUALES, RECLAMACIONES Y CUESTIONES

Más detalles

Nota: Este texto en castellano es una traducción no oficial que constituye sólo una herramienta de documentación.

Nota: Este texto en castellano es una traducción no oficial que constituye sólo una herramienta de documentación. MEMORIA DE ACTIVIDADES Y GESTIÓN DE LA SINDICATURA DE CUENTAS DE CATALUÑA EJERCICIO 2007 MEMORIA DE ACTIVIDADES Y GESTIÓN DE LA SINDICATURA DE CUENTAS DE CATALUÑA EJERCICIO 2007 Nota: Este texto en castellano

Más detalles

Por todo ello, a propuesta del consejero de Interior, de acuerdo con el dictamen de la Comisión Jurídica Asesora y previa deliberación del Gobierno,

Por todo ello, a propuesta del consejero de Interior, de acuerdo con el dictamen de la Comisión Jurídica Asesora y previa deliberación del Gobierno, 1/5 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE INTERIOR DECRETO 155/2014, de 25 de noviembre, por el que se aprueba el contenido mínimo para la elaboración y homologación

Más detalles

La comunicación, publicación y ejecución de los acuerdos plenarios.

La comunicación, publicación y ejecución de los acuerdos plenarios. Funciones: SECRETARÍA. La Secretaría General es el área municipal en la que se integran las funciones de fe pública, asesoramiento legal y coordinación jurídico-administrativa en los términos que se indican

Más detalles

PROGRAMA 922.N COORDINACIÓN Y RELACIONES FINANCIERAS CON LOS ENTES TERRITORIALES

PROGRAMA 922.N COORDINACIÓN Y RELACIONES FINANCIERAS CON LOS ENTES TERRITORIALES PROGRAMA 922.N COORDINACIÓN Y RELACIONES FINANCIERAS CON LOS ENTES TERRITORIALES 1. DESCRIPCIÓN El programa contiene el diseño de una serie de actividades a realizar para conseguir la máxima coordinación

Más detalles

TERCERO.- Asignada su tramitación al Asesor D. Jesús D. López Martín, se realizaron las siguientes actuaciones de instrucción :

TERCERO.- Asignada su tramitación al Asesor D. Jesús D. López Martín, se realizaron las siguientes actuaciones de instrucción : Expte. DI-2098/2014-10 Ilmo. Sr. ALCALDE-PRESIDENTE AYUNTAMIENTO DE TERUEL PLAZA DE LA CATEDRAL, 1 44071 TERUEL I.- ANTECEDENTES PRIMERO.- Con fecha 7-11-2014 tuvo entrada en registro de esta Institución

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA

DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA 1/6 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA DECRETO 33/2016, de 19 de enero, de reestructuración del Departamento de la Vicepresidencia

Más detalles

ANEXO CONVENIO REUNIDOS. , Alcalde/sa-Presidente/a de dicha institución. Y de la otra, la DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZARAGOZA, representada

ANEXO CONVENIO REUNIDOS. , Alcalde/sa-Presidente/a de dicha institución. Y de la otra, la DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZARAGOZA, representada ANEXO CONVENIO CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZARAGOZA Y LOS AYUNTAMIENTOS DE LA PROVINCIA QUE SE ADHIERAN PARA LA ENCOMIENDA DE GESTIÓN DE OBRAS Y ACTUACIONES A REALIZAR

Más detalles

Régimen Jurídico y Organización

Régimen Jurídico y Organización Régimen Jurídico y Organización INSTITUTO SOCIAL DE LA MARINA 13 I. RÉGIMEN JURÍDICO Y ORGANIZACIÓN I.1. NORMATIVA El Instituto Social de la Marina es una Entidad de derecho público con personalidad jurídica

Más detalles

CONSEJO ESTATAL DE PERSONAS MAYORES

CONSEJO ESTATAL DE PERSONAS MAYORES CONSEJO ESTATAL DE PERSONAS MAYORES 1. QUÉ ES EL CONSEJO?. 2. NORMATIVA REGULADORA. 3. FUNCIONES GENERALES 4. FUNCIONES ESPECÍFICAS 5. COMPOSICIÓN 6. ELECCIÓN Y RENOVACIÓN DE CONSEJEROS 7. FUNCIONAMIENTO

Más detalles

MINISTERIO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

MINISTERIO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 24284 Miércoles 28 junio 2006 BOE núm. 153 MINISTERIO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 11491 REAL DECRETO 778/2006, de 23 de junio, de ampliación de las funciones y servicios de la Administración del Estado

Más detalles

II. Autoridades y personal

II. Autoridades y personal 962 II. Autoridades y personal Oposiciones y concursos Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad 202 Dirección General de la Función Pública.- Resolución de 9 de enero de 2017, por la que se actualizan

Más detalles

Dª. ANA MONTSERRAT GARCÍA RODRÍGUEZ, SECRETARIA DEL ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE EL SAUZAL,.- (SANTA CRUZ DE TENERIFE)-.,

Dª. ANA MONTSERRAT GARCÍA RODRÍGUEZ, SECRETARIA DEL ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE EL SAUZAL,.- (SANTA CRUZ DE TENERIFE)-., AYUNTAMIENTO DE EL SAUZAL Dª. ANA MONTSERRAT GARCÍA RODRÍGUEZ, SECRETARIA DEL ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE EL SAUZAL,.- (SANTA CRUZ DE TENERIFE)-., CERTIFICO: Que la Junta de Gobierno Local, en

Más detalles

Cuarta Recursos contractuales de Cataluña. Creación del órgano Administrativo de Recursos Contractuales de Cataluña 1.

Cuarta Recursos contractuales de Cataluña. Creación del órgano Administrativo de Recursos Contractuales de Cataluña 1. Cuarta Recursos contractuales de Cataluña. Creación del órgano Administrativo de Recursos Contractuales de Cataluña 1. Se crea el Órgano Administrativo de Recursos Contractuales de Cataluña. Este órgano

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA ÍNDICE

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA ÍNDICE Real Decreto 1661/2000, de 29 de septiembre, por el que se aprueba el Estatuto del Instituto Nacional de Administración Pública. Ministerio de la Presidencia «BOE» núm. 244, de 11 de octubre de 2000 Referencia:

Más detalles

DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN

DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN Y RECAUDACIÓN DE TRIBUTOS E INGRESOS DE DERECHO PÚBLICO DE CARÁCTER PERIÓDICO EN LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ÁVILA. A) Ayuntamientos DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES

Más detalles

MEMORIA DEL ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO DE LA ORDEN

MEMORIA DEL ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO DE LA ORDEN MEMORIA DEL ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO DE LA ORDEN POR LA QUE SE ESTABLECEN LOS CRITERIOS DE CÁLCULO DEL COSTE EFECTIVO DE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LAS ENTIDADES LOCALES 1.- Memoria abreviada Esta

Más detalles

MODELO DE CONVENIO DE ADHESIÓN

MODELO DE CONVENIO DE ADHESIÓN MODELO DE CONVENIO DE ADHESIÓN CONVENIO DE ADHESIÓN DE (Entidad Local correspondiente) AL SISTEMA DE ADQUISICIÓN CENTRALIZADA DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE A CORUÑA. En A Coruña, a REUNIDOS: De

Más detalles

REGLAMENTO ORGÁNICO DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE RECURSOS CONTRACTUALES DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA.

REGLAMENTO ORGÁNICO DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE RECURSOS CONTRACTUALES DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA. REGLAMENTO ORGÁNICO DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE RECURSOS CONTRACTUALES DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA. El 5 de septiembre de 2010 entró en vigor la Ley del Estado 34/2010, de 5 de agosto, que procede

Más detalles

Decreto Foral 32/2009 de 27 de octubre por el que se crea y regula el Consejo Asesor para la Inclusión Social del Territorio Histórico de Gipuzkoa.

Decreto Foral 32/2009 de 27 de octubre por el que se crea y regula el Consejo Asesor para la Inclusión Social del Territorio Histórico de Gipuzkoa. Decreto Foral 32/2009 de 27 de octubre por el que se crea y regula el Consejo Asesor para la Inclusión Social del Territorio Histórico de Gipuzkoa. NOTA El presente texto es un documento de divulgación

Más detalles

DICTAMEN 104/2011. (Pleno)

DICTAMEN 104/2011. (Pleno) DICTAMEN 104/2011 (Pleno) La Laguna, a 15 de febrero de 2011. Dictamen solicitado por el Excmo. Sr. Presidente del Parlamento de Canarias en relación con la Proposición de Ley por la que se propone la

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 8084 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente 1207 Resolución de 6 de febrero de 2017, por la que se publica el convenio de colaboración entre

Más detalles

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE CANTABRIA

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE CANTABRIA CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE CANTABRIA Y LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA, PARA EL RECONOCIMENTO DE LAS CONDICIONES DE TRAZABILIDAD Y DE LAS ENTIDADES CERTIFICADORAS CON CAPACIDAD

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 43 Jueves, 3 de marzo de 2016 Pág. 8899 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN C. OTRAS DISPOSICIONES CORTES DE CASTILLA Y LEÓN RESOLUCIÓN de 12 de febrero de 2016, de

Más detalles

Agregado de las universidades públicas de Cataluña

Agregado de las universidades públicas de Cataluña Informe 6/2006 Agregado de las universidades públicas de Cataluña Ejercicio 2003 Sindicatura de Comptes de Catalunya Sindicatura de Comptes de Catalunya MONTSERRAT VENDRELL i TORNABELL, secretària general

Más detalles

ESTATUTOS DEL CONSEJO SECTORIAL DE PROTECCION DEL CUADRO DE SANTIAGO

ESTATUTOS DEL CONSEJO SECTORIAL DE PROTECCION DEL CUADRO DE SANTIAGO -698- ESTATUTOS DEL CONSEJO SECTORIAL DE PROTECCION DEL CUADRO DE SANTIAGO TITULO PRELIMINAR Las fuerzas sociales de Benicasim, grupos ecologistas, partidos políticos y asociaciones convencidos de los

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 9602 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejo de Gobierno 2843 Decreto n.º 23/2016, de 6 de abril, por el que se establecen las normas especiales reguladoras de la concesión directa

Más detalles

CONVENIO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE CONSUMO ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE LEÓN Y LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES Y USUARIOS DE LA LOCALIDAD

CONVENIO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE CONSUMO ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE LEÓN Y LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES Y USUARIOS DE LA LOCALIDAD CONVENIO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE CONSUMO ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE LEÓN Y LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES Y USUARIOS DE LA LOCALIDAD León, 25 de julio de 2008 CONVENIO DE COLABORACIÓN EN MATERIA

Más detalles

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE RECURSOS CONTRACTUALES DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE RECURSOS CONTRACTUALES DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA CONTRACTUALES Recurso 45/2016 Resolución 66/2016 RESOLUCIÓN DEL Sevilla, 28 de marzo de 2016 VISTO el recurso especial en materia de contratación interpuesto por la entidad EKO GASTEIZ, S.L. contra los

Más detalles

Elecciones al Consejo General de Aran de 25 de mayo de Contabilidades y subvenciones electorales

Elecciones al Consejo General de Aran de 25 de mayo de Contabilidades y subvenciones electorales Informe 7/2005 Elecciones al Consejo General de Aran de 25 de mayo de 2003 Contabilidades y subvenciones electorales Sindicatura de Comptes de Catalunya Sindicatura de Comptes de Catalunya MONTSERRAT VENDRELL

Más detalles

TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE HACIENDA DE CASTILLA-LA MANCHA. TÍTULO PRELIMINAR. PRINCIPIOS GENERALES. CAPÍTULO II. COMPETENCIAS.

TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE HACIENDA DE CASTILLA-LA MANCHA. TÍTULO PRELIMINAR. PRINCIPIOS GENERALES. CAPÍTULO II. COMPETENCIAS. Decreto Legislativo 1/2002, de 19 de noviembre de 2002, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Hacienda de Castilla-La Mancha. Sumario: Artículo único. DISPOSICIÓN DEROGATORIA. DISPOSICIÓN

Más detalles

DECRETO 256/2003, de 27 de noviembre, por el que se crea el Observatorio Regional de la Violencia de Género. ( 1 )

DECRETO 256/2003, de 27 de noviembre, por el que se crea el Observatorio Regional de la Violencia de Género. ( 1 ) DECRETO POR EL QUE SE CREA EL OBSERVATORIO REGIONAL DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO. DECRETO 256/2003, de 27 de noviembre, por el que se crea el Observatorio Regional de la Violencia de Género. ( 1 ) La persistencia

Más detalles

DEPARTAMENTO DE HACIENDA, FINANZAS Y PRESUPUESTOS

DEPARTAMENTO DE HACIENDA, FINANZAS Y PRESUPUESTOS I - JUNTAS GENERALES DE ÁLAVA Y ADMINISTRACIÓN FORAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA Anuncios de Diputación Foral de Álava DEPARTAMENTO DE HACIENDA, FINANZAS Y PRESUPUESTOS Decreto Foral 43/2017, del

Más detalles

PROGRAMA 611.A DIRECCIÓN Y SERVICIOS GENERALES DE ECONOMIA Y HACIENDA

PROGRAMA 611.A DIRECCIÓN Y SERVICIOS GENERALES DE ECONOMIA Y HACIENDA PROGRAMA 611.A DIRECCIÓN Y SERVICIOS GENERALES DE ECONOMIA Y HACIENDA 1. DESCRIPCIÓN Es un programa de apoyo, no finalista, e incorpora una multiplicidad de aspectos, por lo que puede considerarse como

Más detalles

Nota: Este texto en castellano es una traducción no oficial que constituye sólo una herramienta de documentación.

Nota: Este texto en castellano es una traducción no oficial que constituye sólo una herramienta de documentación. MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA SINDICATURA DE CUENTAS DE CATALUÑA EJERCICIO 2011 MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA SINDICATURA DE CUENTAS DE CATALUÑA EJERCICIO 2011 Nota: Este texto en castellano es una traducción

Más detalles

PLAN ESPECIAL ASIGNACIÓN DE USOS EQUIPAMIENTO 7.4 DEL PLAN PARCIAL DEL SECTOR CENTRAL MAR I- MEMORIA

PLAN ESPECIAL ASIGNACIÓN DE USOS EQUIPAMIENTO 7.4 DEL PLAN PARCIAL DEL SECTOR CENTRAL MAR I- MEMORIA Ref: X/...MC/planejamnt/poligons/memories/12-Memo-PE usos 7.4 Central Mar PLAN ESPECIAL ASIGNACIÓN DE USOS EQUIPAMIENTO 7.4 DEL PLAN PARCIAL DEL SECTOR CENTRAL MAR I- MEMORIA 1. ANTECEDENTES El Plan Parcial

Más detalles

INFORME DE ACTUACIÓN DEL COMITÉ DE AUDITORÍA EN EL EJERCICIO 2007

INFORME DE ACTUACIÓN DEL COMITÉ DE AUDITORÍA EN EL EJERCICIO 2007 INFORME DE ACTUACIÓN DEL COMITÉ DE AUDITORÍA EN EL EJERCICIO 2007 166 Informe Anual 2007 Corporación Financiera Alba I.- Introducción Este informe sobre las funciones y actividades del Comité de Auditoría

Más detalles

CONTROL INTERNO Y EXTERNO

CONTROL INTERNO Y EXTERNO CONTROL INTERNO Y EXTERNO 19 de abril de 2013 Oficina de Control Presupuestario UNIVERSIDAD DE ALICANTE CÓMO SE REALIZA EL CONTROL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICO-FINANCIERA DE UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA? Para

Más detalles

Boletín Oficial de Aragón

Boletín Oficial de Aragón Boletín Oficial de Aragón Rango: Ley Fecha de disposición: 26 de diciembre de 2001 Fecha de Publicacion: 16/01/2002 Número de boletín: 7 Organo emisor: PRESIDENCIA Titulo: LEY 24/2001, de 26 de diciembre,

Más detalles

c) Poner de manifiesto los movimientos y situación del Tesoro Público.

c) Poner de manifiesto los movimientos y situación del Tesoro Público. REAL DECRETO 578/ 2001, DE 1 DE JUNIO, POR EL QUE SE REGULAN LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO (B.O.E. 22/06/01). El Texto Refundido de

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO SOCIAL DE LA CIUDAD DE CORDOBA

REGLAMENTO DEL CONSEJO SOCIAL DE LA CIUDAD DE CORDOBA REGLAMENTO DEL CONSEJO SOCIAL DE LA CIUDAD DE CORDOBA Articulo 1.- Naturaleza y Fines. El Consejo Social de la ciudad de Córdoba se constituye, al amparo de lo establecido en el Art. 131 de la Ley 7/85

Más detalles

Butlletí Oficial de la Província d Alacant edita excma. diputació provincial d alacant

Butlletí Oficial de la Província d Alacant edita excma. diputació provincial d alacant III. ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL ALICANTE 962 EXTRACTO DEL ACUERDO DE 11 DE ENERO DE 2017 DEL PLENO DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALICANTE POR EL QUE SE CONVOCAN SUBVENCIONES EN

Más detalles

INFORME DE ACTUACIÓN DEL COMITÉ DE AUDITORÍA EN EL EJERCICIO 2.005

INFORME DE ACTUACIÓN DEL COMITÉ DE AUDITORÍA EN EL EJERCICIO 2.005 INFORME DE ACTUACIÓN DEL COMITÉ DE AUDITORÍA EN EL EJERCICIO 2.005 I.- Introducción Este informe sobre las funciones y actividades del Comité de Auditoría de Corporación Financiera Alba, S.A., se elabora

Más detalles

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS PROTOCOLO DE COLABORACIÓN ENTRE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y LA MUNICIPIOS Y PROVINCIAS En Madrid, el día de abril de 2003. REUNIDOS La Excma. Sra. Dª. Rita Barberá Nolla, Presidenta

Más detalles

Centro de Archivo Documental y de la Imagen PROCEDIMIENTOS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVOS

Centro de Archivo Documental y de la Imagen PROCEDIMIENTOS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVOS PROCEDIMIENTOS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVOS INTRODUCCIÓN Como cuestión previa hemos de advertir que esta serie no se produce en las Diputaciones Provinciales. Éstas solamente se ven afectadas en cuanto son

Más detalles

En Pamplona, a 25 de junio de 2001, siendo Ponente don Joaquín Salcedo Izu, emite por unanimidad el siguiente dictamen:

En Pamplona, a 25 de junio de 2001, siendo Ponente don Joaquín Salcedo Izu, emite por unanimidad el siguiente dictamen: Expediente: 32/2001 Órgano: Pleno Objeto: Proyecto de Convenio de colaboración a suscribir por el Gobierno de Navarra con el Instituto Nacional de Empleo en materia de intercambio de información y estadística.

Más detalles

Mª ISABEL RODRÍGUEZ ÁLVARO, SECRETARIA GENERAL DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GUADALAJARA

Mª ISABEL RODRÍGUEZ ÁLVARO, SECRETARIA GENERAL DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GUADALAJARA Mª ISABEL RODRÍGUEZ ÁLVARO, SECRETARIA GENERAL DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GUADALAJARA CERTIFICO: Que la Junta de Gobierno, de la Excma. Diputación Provincial, en sesión ordinaria celebrada día

Más detalles

Estatuto de Autonomía de Andalucía. Test 2 / 50 preguntas

Estatuto de Autonomía de Andalucía. Test 2 / 50 preguntas Estatuto de Autonomía de Andalucía Test 2 / 50 preguntas 1. Cuál de las siguientes no es una garantía reconocida en el Estatuto de Autonomía para Andalucía?: a) Vinculación de los poderes públicos y de

Más detalles

Nº: 855. ASUNTO: Oposiciones ESTT 2015.

Nº: 855. ASUNTO: Oposiciones ESTT 2015. Nº: 855 ASUNTO: Oposiciones ESTT 2015. El Real Decreto 196/2015, de 22 de marzo, por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2015 (BOE de 23 de marzo de 2015) autoriza 10 plazas, por

Más detalles

Ayuntamiento de Toledo. Carta de Servicio. Transparencia Toledo

Ayuntamiento de Toledo. Carta de Servicio. Transparencia Toledo Ayuntamiento de Toledo AREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Órgano de gestión presupuestaria y contabilidad Carta de Servicio Transparencia Toledo El Ayuntamiento de Toledo se encuentra comprometido

Más detalles

3. Marco legislativo

3. Marco legislativo 3. Marco legislativo El marco legislativo que fundamenta las políticas que actualmente se desarrollan en el ámbito de las personas con discapacidad está constituido por un extenso entramado de normas que

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Estados numéricos de los Presupuestos Generales Prorrogados para 2014 ÍNDICE 1. Decreto 127/2013, de 30 de diciembre, por el que se regula la aplicación

Más detalles

DICTAMEN 105/2015. (Pleno) FUNDAMENTOS

DICTAMEN 105/2015. (Pleno) FUNDAMENTOS DICTAMEN 105/2015 (Pleno) La Laguna, a 24 de marzo de 2015. Dictamen solicitado por el Excmo. Sr. Presidente del Gobierno de Canarias en relación con el Proyecto de Decreto para la modificación puntual

Más detalles

I. Disposiciones generales

I. Disposiciones generales 22292 I. Disposiciones generales Presidencia del Gobierno 3493 DECRETO 183/2015, de 21 de julio, por el que se determina la estructura central y periférica, así como las sedes de las Consejerías del Gobierno

Más detalles

El Poder Judicial.

El Poder Judicial. El Poder Judicial. www.fernocas.com 301.- Qué Título de la Constitución española de 1978 está dedicado a la regulación del Poder Judicial? a) El Título II. b) El Título III. c) El Título IV. d) El Título

Más detalles

Este Protocolo está sujeto, entre otras, a las siguientes normas legales:

Este Protocolo está sujeto, entre otras, a las siguientes normas legales: PROTOCOLO DE COLABORACIÓN Y COORDINACIÓN ENTRE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO Y LOS CUERPOS DE POLICÍA LOCAL PARA LA PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA Y DE GÉNERO La La Ley

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS NOTA METODOLÓGICA I. INTRODUCCIÓN La Secretaría General de Coordinación Autonómica y Local (SGCAYL) presenta en esta publicación, las estadísticas relativas al presupuesto general de las entidades locales

Más detalles

ÓRGANOS DE GOBIERNO Y SUS RESPECTIVAS FUNCIONES

ÓRGANOS DE GOBIERNO Y SUS RESPECTIVAS FUNCIONES ÓRGANOS DE GOBIERNO Y SUS RESPECTIVAS FUNCIONES PLENO DE LA CORPORACIÓN Formado por el Alcalde y los Concejales. Funciones atribuidas: Art. 123.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases

Más detalles

Cesiones de datos en acciones formativas subvencionadas. Informe 50/2006

Cesiones de datos en acciones formativas subvencionadas. Informe 50/2006 Cesiones de datos en acciones formativas subvencionadas. Informe 50/2006 La consulta plantea determinadas cuestiones relacionadas con el tratamiento de datos de carácter personal efectuado por organizaciones

Más detalles

ÁMBITO DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

ÁMBITO DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ÁMBITO DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO El ámbito de los Presupuestos Generales del Estado viene determinado en diferentes normas jurídicas, de las cuales la Constitución de 1978 constituye el

Más detalles

0CÓDIGO TIPOLOGÍA DEFINICIÓN NIVEL SUPERIOR

0CÓDIGO TIPOLOGÍA DEFINICIÓN NIVEL SUPERIOR 1 1.La sección agrupa documentación relativa a los órganos de gobierno y administración de la provincia, como entidad local, con carácter de Corporación de Derecho Público. En concreto, lo que afecta a

Más detalles

PROGRAMA 121.C FORMACIÓN DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL

PROGRAMA 121.C FORMACIÓN DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL PROGRAMA 121.C FORMACIÓN DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL 1. DESCRIPCIÓN El apartado 3 del artículo 19 de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública, atribuye

Más detalles

I.- INTRODUCCIÓN II.- NECESIDAD DE LA NORMA

I.- INTRODUCCIÓN II.- NECESIDAD DE LA NORMA MEMORIA JUSTIFICATIVA Y ECONOMICA RELATIVA AL PROYECTO DE DECRETO DEL GOBIERNO DE ARAGÓN POR EL QUE SE CONSTITUYE EL CONSEJO ARAGONES DE SALUD PÚBLICA. I.- INTRODUCCIÓN La presente memoria se elabora en

Más detalles

1.- ACTIVIDAD Y ESTRUCTURA ORGANIZATIVA BÁSICA

1.- ACTIVIDAD Y ESTRUCTURA ORGANIZATIVA BÁSICA ORGANIZACIÓN 1.- ACTIVIDAD Y ESTRUCTURA ORGANIZATIVA BÁSICA El Servicio Valenciano de Empleo y Formación (SERVEF) es una entidad autónoma adscrita a la Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo. Se configura

Más detalles

El Estado: formas de organización y la estructura y funciones de sus poderes

El Estado: formas de organización y la estructura y funciones de sus poderes El Estado: formas de organización y la estructura y funciones de sus poderes JoséVIDA FERNÁNDEZ Profesor Titular de Derecho Administrativo Universidad Carlos III de Madrid Preparatic 10deoctubre de 2009

Más detalles

Normativa de aplicación

Normativa de aplicación Normativa de aplicación Cortes Generales Constitución Española https://www.boe.es/buscar/act.php?id=boe-a-1978-31229 Carta Europea de Autonomía Local Carta Europea de Autonomía Local. Hecha en Estrasburgo

Más detalles

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones Misión Visión Organización Antecedentes Funciones Actividades y Proyectos Misión Contribuir a la función legislativa en materia de economía y finanzas públicas, mediante el análisis, seguimiento y evaluación

Más detalles

El Proyecto de Reglamento de Control Interno de los Entes Locales: la colaboración con los auditores privados

El Proyecto de Reglamento de Control Interno de los Entes Locales: la colaboración con los auditores privados El Proyecto de Reglamento de Control Interno de los Entes Locales: la colaboración con los auditores privados Pere Ruiz Espinós Socio de Faura-Casas, Auditors-Consultors, S.L. Presidente de la Comisión

Más detalles

LA SINDICATURA DE CUENTAS DE CATALUÑA

LA SINDICATURA DE CUENTAS DE CATALUÑA LA SINDICATURA DE CUENTAS DE CATALUÑA Qué es la Sindicatura de Cuentas? La Sindicatura de Cuentas es el órgano fiscalizador externo de las cuentas y de la gestión económica del sector público de Cataluña.

Más detalles

El Centro tendrá las siguientes funciones:

El Centro tendrá las siguientes funciones: CONVENIO ENTRE EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL Y EL GOBIERNO VASCO PARA LA INSTALACIÓN EN DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN JUDICIAL DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL REUNIDOS

Más detalles

Publicación Definitiva: B.O.R.M. número 86 de 16/04/2005 REGLAMENTO ORGANICO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO SOCIAL DE MURCIA.

Publicación Definitiva: B.O.R.M. número 86 de 16/04/2005 REGLAMENTO ORGANICO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO SOCIAL DE MURCIA. Publicación Definitiva: B.O.R.M. número 86 de 16/04/2005 REGLAMENTO ORGANICO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO SOCIAL DE MURCIA. ARTICULO 1. Naturaleza. El Consejo Social de Murcia, CSM, es

Más detalles

Instrucciones Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón. Nº Tema versión actualización 3 Información de relevancia jurídica 1 14/03/2016

Instrucciones Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón. Nº Tema versión actualización 3 Información de relevancia jurídica 1 14/03/2016 Instrucciones Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón Nº de Fecha de Nº Tema versión actualización 3 Información de relevancia jurídica 1 14/03/2016 En desarrollo de las previsiones contenidas en

Más detalles

PARTE V OTROS ENTES PÚBLICOS

PARTE V OTROS ENTES PÚBLICOS PARTE V OTROS ENTES PÚBLICOS 207 1. INTRODUCCION 1.1. Otros Entes Públicos de la Comunidad Autónoma En esta parte del Informe, se incluye la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN)

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Pág. 46591 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN A. DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE SANIDAD DECRETO 47/2015, de 23 de julio, por el que se modifica el Decreto 287/2001, de 13 de diciembre, por el que se

Más detalles

ÍNDICE ROJO DE LA MESA DE LA DIPUTACIÓN PERMANENTE DE FECHA 25/05/2016

ÍNDICE ROJO DE LA MESA DE LA DIPUTACIÓN PERMANENTE DE FECHA 25/05/2016 ÍNDICE ROJO DE LA MESA DE LA DIPUTACIÓN PERMANENTE DE FECHA 25/05/2016 Pág: 1 (000) ACTA DE DIPUTADO. (000) ACTA DE DIPUTADO. 000/000339/0003 17/05/16 7549 AUTOR: Junta Electoral Central Comunicación del

Más detalles

MODELOS DE NOTIFICACIONES DE ACTOS ADMINISTRATIVOS ORDINARIOS Y DE REGLAMENTOS Y ORDENANZAS

MODELOS DE NOTIFICACIONES DE ACTOS ADMINISTRATIVOS ORDINARIOS Y DE REGLAMENTOS Y ORDENANZAS MODELOS DE NOTIFICACIONES DE ACTOS ADMINISTRATIVOS ORDINARIOS Y DE REGLAMENTOS Y ORDENANZAS Para los modelos de notificaciones en materia de bienes, urbanismo, contratación y personal, debe consultarse

Más detalles

ÁMBITO DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

ÁMBITO DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ÁMBITO DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO El ámbito de los Presupuestos Generales del Estado viene determinado en diferentes normas jurídicas, de las cuales la Constitución de 1978 constituye el

Más detalles

CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO

CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO ACUERDO POR EL QUE SE EMITE EL CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO ANTECEDENTES El 31 de diciembre de 2008 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de Contabilidad

Más detalles

PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. 6. Programa. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 1.- La Constitución española de 1978: Estructura

Más detalles

ITA (INDICE DE TRANSPARENCIA DE LOS AYUNTAMIENTOS) 2014

ITA (INDICE DE TRANSPARENCIA DE LOS AYUNTAMIENTOS) 2014 ITA (INDICE DE TRANSPARENCIA DE LOS AYUNTAMIENTOS) 2014 ACUERDOS COMPLETOS DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL DEL EXCMO. E ILTMO AYUNTAMIENTO DE MÓSTOLES Advertencia previa: SESIÓN 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Más detalles

ACUERDO DEL CONSEJO DE MINISTROS POR EL QUE SE CREA EL OBSERVATORIO DE PAGOS CON TARJETA ELECTRÓNICA.

ACUERDO DEL CONSEJO DE MINISTROS POR EL QUE SE CREA EL OBSERVATORIO DE PAGOS CON TARJETA ELECTRÓNICA. MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO REF.: REF.C.M.: ACUERDO DEL CONSEJO DE MINISTROS POR EL QUE SE CREA EL OBSERVATORIO DE PAGOS CON TARJETA ELECTRÓNICA. El Acuerdo para la fijación de las tasas

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MAJADAHONDA (MADRID)

AYUNTAMIENTO DE MAJADAHONDA (MADRID) El Sr. Alcalde-Presidente, mediante Decretos núms. 1240/2015, 1297/2015 y 2431/2015, de fechas 18 y 23 de junio y 7 de diciembre de 2015, respectivamente, ha delegado las siguientes funciones en los Concejales

Más detalles

DECRETO DE ESTRUCTURA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA E INVESTIGACIÓN

DECRETO DE ESTRUCTURA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA E INVESTIGACIÓN DECRETO DE ESTRUCTURA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA E INVESTIGACIÓN ÍNDICE DECRETO N.º 156/2007, de 6 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen los Órganos Directivos de la Consejería

Más detalles

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS 1. DESCRIPCIÓN Entre las funciones que a la Dirección General de Política Interior, dependiente de la Subsecretaría del Interior, encomienda el Real Decreto 991/2006,

Más detalles

LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO

LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO 1 INDICE 16.1 ESTRUCTURA 16.2 PRODECIDIMIETNO DE ELABORACIÓN 16.3 TRAMITACIÓN 2 16.1 ESTRUCTURA La Cuenta General del Estado se encuentra regulada fundamentalmente en: la Ley

Más detalles

PE04. DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS. ANEXOS: F01-PE04. Política de Personal de Administración y Servicios

PE04. DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS. ANEXOS: F01-PE04. Política de Personal de Administración y Servicios Índice 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones 5. Desarrollo de los procesos 6. Seguimiento y Medición 7. Archivo 8. Responsabilidades 9. Flujograma ANEXOS: F01-PE04. Política de

Más detalles

SUMARIO AL DOSSIER nº 90

SUMARIO AL DOSSIER nº 90 DOSSIER nº 90 PROYECTO DE LEY DE CANTABRIA REGULADOR DE LOS CONFLICTOS DE INTERESES DE LOS MIEMBROS DEL GOBIERNO Y ALTOS CARGOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA DOSSIER ELABORADO

Más detalles

SERVICIO DE CONTABILIDAD

SERVICIO DE CONTABILIDAD SERVICIO DE CONTABILIDAD A) Disposiciones reguladoras En primer lugar se hace necesario poner de manifiesto las principales normas estatales o autonómicas que se refieren a la gestión económico financiera

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SANIDAD, BIENESTAR SOCIAL Y FAMILIA

DEPARTAMENTO DE SANIDAD, BIENESTAR SOCIAL Y FAMILIA DEPARTAMENTO DE SANIDAD, BIENESTAR SOCIAL Y FAMILIA RESOLUCIÓN de 13 de diciembre de 2013, de la Dirección Gerencia del Servicio Aragonés de Salud, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso

Más detalles

ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE ANDALUCÍA

ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE ANDALUCÍA TEST. ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE ANDALUCÍA 1. Cuál de las siguientes no es una garantía reconocida en el Estatuto de Autonomía para Andalucía?: 1.? Vinculación de los poderes públicos y de los particulares

Más detalles

A n t e c e d e n t e s

A n t e c e d e n t e s CG249/2005 Resolución del Consejo General del Instituto Federal Electoral, sobre la procedencia constitucional y legal de las modificaciones a los Estatutos de la Agrupación Política Nacional denominada

Más detalles

Boletín Oficial de Aragón

Boletín Oficial de Aragón Boletín Oficial de Aragón Rango: ORDEN Fecha de disposición: 2 de febrero de 2001 Fecha de Publicacion: 12/02/2001 Número de boletín: 18 Organo emisor: DEPARTAMENTO DE PRESIDENCIA Y RELACIONES INSTITUCIONALES

Más detalles

PODER EJECUTIVO NAYARIT

PODER EJECUTIVO NAYARIT PODER EJECUTIVO NAYARIT Tepic, Nay., Febrero 12 de 2016. LIC. ROY RUBIO SALAZAR AUDITOR GENERAL DEL ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NAYARIT. P R E S E N T E Con fundamento en lo estipulado

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. Ministerio de Justicia Fecha

RESUMEN EJECUTIVO. Ministerio de Justicia Fecha MINISTERIO DE JUSTICIA RESUMEN EJECUTIVO Ministerio/Órgano proponente. Ministerio de Justicia Fecha 28-02-2017 Título de la norma. ORDEN JUS/ /2017, DE,SOBRE LEGALIZACIÓN EN FORMATO ELECTRÓNICO DE LOS

Más detalles

Clasificación Administrativa

Clasificación Administrativa 2011 Clasificación Administrativa Congreso del Estado de Veracruz LXII Legislatura Diciembre/2011 CONTENIDO: INTRODUCCIÓN CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA ESTRUCTURA Y CODIFICACIÓN DE LA CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

Más detalles