INICIATIVA DE LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE ECUANDUREO, MICHOACÁN, PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2013, PRESENTADA POR DICHO AYUNTAMIENTO.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INICIATIVA DE LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE ECUANDUREO, MICHOACÁN, PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2013, PRESENTADA POR DICHO AYUNTAMIENTO."

Transcripción

1 INICIATIVA DE LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE ECUANDUREO, MICHOACÁN, PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2013, PRESENTADA POR DICHO AYUNTAMIENTO. INICIATIVA DE LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE ECUANDUREO, MICHOACÁN, PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO DIP. VÍCTOR MANUEL SILVA TEJEDA, PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO. PRESENTE. El H. Ayuntamiento de Ecuandureo, Michoacán, en ejercicio de las facultades que le confieren los artículos 31 fracción IV y 115 fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 36 fracción IV, 123 fracciones II incisos a), b), c) y II bis de la Constitución Política del Estado de Michoacán de Ocampo; 32 incisos b) fracción XIX y c) fracciones I, II y III, 55 fracción II, 141 y 142 de la Ley Orgánica Municipal, se permite presentar y someter a la consideración, análisis y aprobación del H. Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo, la presente Iniciativa de Ley de Ingresos para el Municipio de Ecuandureo, Michoacán, para el Ejercicio Fiscal del Año 2013; y para tales efectos se plantean a continuación los motivos que la sustentan, de conformidad a la siguiente: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: La Administración Pública Municipal, como responsable del desarrollo del Municipio, requiere de la captación de mayores recursos económicos propios, que vengan a fortalecer las finanzas municipales y que son necesarios para el cumplimiento de sus funciones administrativas, debiendo de proponer los instrumentos legales que le permitan lograr sus objetivos y metas establecidos en su Plan de Desarrollo Municipal, Programas establecidos y Proyectos de Gobierno, que permitan el desarrollo social, económico y cultural de los ciudadanos. Siendo la Ley de Ingresos el medio legal de recaudación que establece los impuestos, derechos, contribuciones especiales, productos, aprovechamientos, participaciones federales y estatales, que le permitirán satisfacer las necesidades del gasto público, así como la obtención de finanzas sanas; respetando en todo momento los principios jurídicos de proporcionalidad y equidad, así como una conciencia tributaria, que asegure el ingreso de manera responsable y oportuna. Para la presente Iniciativa de Ley de Ingresos para el Municipio de Ecuandureo, Michoacán, correspondiente al Ejercicio Fiscal del año 2013, se tomó como base la Ley de Ingresos para los Municipios del Estado de Michoacán de Ocampo, aprobada para el ejercicio fiscal 2012, toda vez que nuestro municipio de Ecuandureo no contaba con Ley propia, con las siguientes modificaciones y propuestas: De manera general se propone incrementar en un 5% y 5.5 % las tarifas de la ley de ingresos 2012, para actualizarla al porcentaje de inflación estimada; en todas las tarifas el incremento se redondeo al múltiplo más próximo. Las tarifas establecidas en salarios mínimos permanecen igual, ya que estas se actualizarán de manera automática con el incremento del salario mínimo para el siguiente año. Respecto del Impuesto Predial urbano y rustico, se propone la aplicación de un incremento mínimo en 3.75 centésimas de porcentaje, pasando del 0.250% al %, mismo porcentaje que tienen autorizados otros Ayuntamientos del Estado de Michoacán, incremento que vendría a mejorar la recaudación de ingresos a la Propiedad Inmobiliaria con un beneficio tanto al

2 Estado como al municipio, ya que mejoraría el factor de participaciones que aplica la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Por lo anteriormente expuesto, fundado y motivado, presentamos ante el Honorable Congreso Del Estado de Michoacán de Ocampo, la presente Iniciativa de Ley de Ingresos Para el Municipio de Ecuandureo, Michoacán para el ejercicio fiscal 2013, para los efectos de su aprobación en estos términos de merecer su autorización y sea decretada como tal. La presente Iniciativa de Ley de Ingresos estará sujeta a las modificaciones o adecuaciones que se den dentro del proceso de armonización contable que determine el Consejo Estatal de Coordinación Contable. LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE ECUANDUREO, MICHOACÁN, PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2013 TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Y DE LOS INGRESOS DEL MUNICIPIO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1. Los ingresos que la Hacienda Pública del Municipio de Ecuandureo, Michoacán, así como sus organismos descentralizados, percibirán durante el ejercicio fiscal del año ARTÍCULO 2º. Para los efectos de la presente Ley se entiende por: I. H. Ayuntamiento: El Ayuntamiento Constitucional de Ecuandureo, Michoacán. II. III. IV. Código Fiscal: El Código Fiscal Municipal del Estado de Michoacán de Ocampo; Ley: La presente Ley de Ingresos del Municipio de Ecuandureo, Michoacán, para el ejercicio fiscal 2013; Ley de Hacienda: La Ley de Hacienda Municipal del Estado de Michoacán; V. Ley Orgánica: La Ley Orgánica del Estado de Michoacán de Ocampo; VI. VII. VIII. Municipio: El Municipio de Ecuandureo, Michoacán; Salario Mínimo: El salario mínimo general vigente en el Estado de Michoacán; Presidente: El presidente Municipal de Ecuandureo: IX. Tesorería: La Tesorería Municipal del Ayuntamiento de Ecuandureo; y, X. Tesorero: El Tesorero Municipal del Ayuntamiento de Ecuandureo. ARTÍCULO 3º. La autoridad fiscal Municipal que no aplique las tasas y cuotas señaladas en la presente Ley, será responsable para con el fisco municipal por las diferencia que hubieren dejado de cobrar o cobren en exceso, las que se harán efectivas en contra de sus fiadores. ARTÍCULO 4º. Las liquidaciones de contribuciones que contengan fracciones de la unidad monetaria nacional, no obstante que se determinen hasta centa-vos, se ajustarán al múltiplo de $ 0.50 más próximo. Asimismo, para efectos de pago, las liquidaciones de aquellas

3 contribuciones cuyo cobro regula esta Ley, mediante cuotas establecidas en días de salario mínimo, se redondearán a la más próxima. ARTÍCULO 5º. Cuando se señalen cuotas o tarifas en días de salario mínimo General, será el vigente en el Estado de Michoacán al 1º primero de enero del año 2013 dos mil trece. CAPÍTULO II DE LOS INGRESOS DEL MUNICIPIO ARTÍCULO 6º. Los ingresos de la Hacienda Pública del Municipio de Ecuandureo, Michoacán, así como sus Organismos Descentralizados, percibirán durante el ejercicio fiscal del año 2013, serán los que se obtengan por concepto de: I. IMPUESTOS: A) Del Impuesto Sobre los ingresos a) Impuesto sobre Espectáculos Públicos; y, b) Impuesto Sobre Rifas, Loterías, Concursos o Sorteos. B) Del Impuesto sobre el Patrimonio; C) Accesorios a) Del Impuesto Predial: 1. Urbano; 2. Rústico; y, 3. Ejidal y comunal. b) Del Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles; y, c) Del Impuesto sobre Lotes Baldíos sin Bardear o falta de Banquetas. a) Honorarios y Gastos de Ejecución; b) Recargos; c) Multas; e, d) Indemnización II. CONTRIBUCIONES DE MEJORAS: A) Contribuciones de Mejoras por Obras Públicas a) De aumento de valor y mejoría específica de la propiedad, b) De aportación por mejoras, y, III. DERECHOS: A) Derechos por el uso, goce, aprovechamiento o explotación de bienes de dominio público. a) Por ocupación de la vía pública y servicios de mercados; B) Derechos por prestación de Servicios.

4 a) Por servicios de alumbrado público: b) Por la prestación del servicio de abastecimiento de agua potable, alcantarillado y saneamiento; c) Por servicio de panteones; d) Por servicio de rastro o de unidades de sacrificio rurales; e) Por reparación de la vía pública; y, f) Por servicio de tránsito y vialidad. C) Otros derechos. a) Por expedición, revalidación y canje de permisos, licencias para funcionamiento de establecimientos; b) Por expedición o revalidación de licencias o permisos para la colocación de anuncios publicitarios; c) Por licencias de construcción, reparación o restauración de fincas; d) Por expedición de certificados, constancias, títulos, copias de documentos y legalización de firmas; e) Por servicios urbanísticos; y, f) Por servicios de administración ambiental; g) Por servicios de protección civil; h) Por servicios de parques y jardines; D) Accesorios. a) Honorarios y Gastos de Ejecución; b) Recargos; c) Multas; e d) Indemnización IV. PRODUCTOS: A) Productos de tipo corriente. a) Por enajenación de bienes muebles e inmuebles propiedad del municipio: b) Por arrendamiento de bienes muebles e inmuebles pertenecientes al Municipio; c) Por rendimientos del capital; d) Por explotación de cualquier naturaleza de los bienes y recursos propiedad del Municipio; y, B) Otros productos que generen ingresos corrientes. a) Por ventas de formas valoradas; b) Por otros productos. c) V. APROVECHAMIENTOS: A) Aprovechamientos de tipo corriente. a) Honorarios y gastos de Ejecución; b) Recargos; c) Multas fiscales y administrativas; d) Reintegros por responsabilidades; e) Donativos a favor del Municipio;

5 f) Indemnizaciones por daños a bienes municipales; g) Recuperación de costos por adjudicación de contratos de obra pública y adquisición de bienes; y, h) Otros no especificados. VI. PARTICIPACIONES Y APORTACIONES FEDERALES Y ESTATALES. Participaciones. A) Fondos de aportaciones federales a) Del Fondo General de Participaciones b) Del Fondo de Fomento Municipal; c) Del Impuesto Especial Sobre Producción y servicio. B) Fondo de Aportaciones Federales. C) Convenio. a) Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM); b) Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN): a) Transferencias federales y/o estatales por convenio. TÍTULO SEGUNDO DE LOS IMPUESTOS CAPÍTULO I DEL IMPUESTO SOBRE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS Artículo 7º. El Impuesto sobre espectáculos públicos, se causará, liquidará y pagará aplicando a los ingresos brutos que se obtengan en el evento de que se trate, las siguientes tasas: CONCEPTO TASA I. Sobre los percibidos por concepto de derechos de admisión, de mesa, consumo mínimo o cualquier otra denominación que se le dé, cuyo pago condicione el acceso de los asistentes a bailes públicos, espectáculos con variedad, torneos de gallos y carreras de caballos 12.5% II. Sobre los percibidos por la venta de boletos de entrada a: A) Funciones de box, lucha libre y audiciones musicales 10.0% B) Corridas de toros y jaripeos 7.5% C) Funciones de teatro, circo, conciertos culturales, eventos deportivos de cualquier tipo, ferias y otros espectáculos no especificados 5.0% CAPÍTULO II IMPUESTO SOBRE RIFAS, LOTERIAS CONCURSOS O SORTEOS Artículo 8º Este impuesto se causará, liquidará y pagará en los términos de lo dispuesto por el Capítulo VII del Título II de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Michoacán, de acuerdo con las tasas siguientes: I. Sobre el importe o su equivalente de los premios obtenidos en rifas, loterías, concursos o sorteos 6%

6 II. Sobre los ingresos obtenidos por los organizadores, por la enajenación de billetes o demás comprobantes que permitan participar de rifas, loterías, concursos o sorteos 8% PREDIOS URBANOS IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO CAPÍTULO III IMPUESTO PREDIAL ARTÍCULO 9º. El Impuesto Predial sobre los predios urbanos a que se refiere la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Michoacán, se determinará sobre el último valor catastral registrado por efectos de avalúo o por transmisión de propiedad, actualizado en los términos de lo dispuesto por los artículos 6 y 7 de dicha Ley, aplicando las siguientes tasas CONCEPTO TASA I. A los registrados hasta % anual II. A los registrados durante los años de 1981, 1982 y % anual III. A los registrados durante los años de 1984 y % anual IV. A los registrados a partir de % anual V. A los registrados de construcciones en sitios ejidales % Y comunales anual Independientemente del valor catastral, la cuota anual de este Impuesto en ningún caso será inferior al equivalente a tres días de salario mínimo general vigente en el Estado de Michoacán, al día 1º primero de enero de 2013 dos mil doce. PREDIOS RÚSTICOS ARTÍCULO 10. El Impuesto Predial sobre los predios rústicos a que se refiere la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Michoacán, se determinará sobre el último valor catastral registrado por efectos de avalúo o por transmisión de propiedad, actualizado en los términos de los artículos 6 y 7 de dicha Ley, aplicando la tasa del % anual. Independientemente del valor catastral, la cuota anual de este Impuesto en ningún caso será inferior al equivalente a dos días de salario mínimo general vigente en el Estado de Michoacán, al día 1º primero de enero de 2013 dos mil doce. CAPÍTULO IV IMPUESTO SOBRE ADQUISICIÓN DE INMUEBLES ARTÍCULO 11. El Impuesto sobre adquisición de Inmuebles, se causará y pagará aplicando la tasa del 2%, a la base que se establece conforme a lo dispuesto por el Capítulo II del Título Segundo de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Michoacán. En ningún caso el impuesto a pagar será menor a 4 días de salario mínimo general vigente en el Estado de Michoacán. CAPÍTULO V IMPUESTO SOBRE LOTES BALDIOS SIN BARDEAR O FALTA DE BANQUETAS ARTÍCULO 12. Este impuesto se causará, liquidará y pagará anualmente por cada metro lineal o fracción de los linderos a la vía pública de los inmuebles, conforme a la siguiente: I. Los inmuebles ubicados dentro del primer cuadro, y zonas comerciales 2 días de salario mínimo

7 II. Los inmuebles fuera de las zonas comprendidas dentro de la fracción anterior 1 día de salario mínimo El pago de este impuesto es anual y se dividirá en 12 partes iguales que se pagarán mensualmente, dentro del mes que corresponda. No causarán este impuesto los lotes baldíos que no hayan sido enajenados por primera vez en fraccionamientos de nueva creación, por los primeros dos años a partir de la fecha de autorización del fraccionamiento. Para los efectos de la aplicación de este impuesto, el Honorable Ayuntamiento definirá el primer cuadro y las zonas, en planos que estarán a la vista de los contribuyentes. ARTÍCULO 13. Tratándose de las contribuciones por concepto de impuestos a que se refiere el presente Título, que no hayan sido cubiertas en la fecha o dentro del plazo fijado por la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Michoacán de Ocampo, se causarán honorarios y gastos de ejecución, recargos, multas e indemnizaciones, de conformidad con lo siguiente I. Honorarios y gastos de ejecución; II. Recargos: A) Por falta de pago oportuno fuera del primer trimestre del Ejercicio Fiscal, el 1% mensual; B) Por prórroga o pago en parcialidades hasta 12 meses, el 1.25% mensual; y, C) Por prórroga o pago en parcialidades hasta 24 meses, el 1.50% mensual. III. Multas; e, IV. Indemnización a que se refiere el sexto párrafo del artículo 20 del Código Fiscal Municipal. TÍTULO TERCERO CONTRIBUCIONES DE MEJORAS CONTRIBUCIONES DE MEJORAS POR OBRAS PÚBLICAS CAPITULO I DE AUMENTO DE VALOR Y MEJORÍA ESPECÍFICA DE LA PROPIEDAD ARTÍCULO 14. Las contribuciones de mejoras de aumento de valor y mejoría específica de la propiedad, que se establezcan a cargo de las personas que se beneficien de manera especial con alguna obra o servicio público, se causarán, liquidarán y pagarán conforme a lo establecido por el Título Cuarto, Capítulo I de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Michoacán. CAPÍTULO II DE APORTACIÓN DE MEJORAS ARTÍCULO 15. Las contribuciones de mejoras de aportación de mejoras, se causarán y pagarán conforme a lo establecido por el Título Cuarto, Capítulo II de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Michoacán. TÍTULO IV DE LOS DERECHOS

8 CAPÍTULO I POR OCUPACIÓN DE LA VÍA PÚBLICA Y SERVICIOS DE MERCADOS ARTÍCULO 16. Los derechos por el uso u ocupación de la vía pública previa autorización, de acuerdo con la siguiente: I. Por el uso de espacios para estacionamiento de vehículos de servicio público o comercial, mensualmente cada cajón vehicular o por vehículo: A) De alquiler, para transporte de personas (taxis) $ B) De servicio urbano o foráneo para transporte de pasajeros y de carga en general II. Por ocupación temporal por puestos fijos o semifijos, que se ubiquen en el primer cuadro de la población, así como de zonas comerciales; por metro cuadrado o fracción, diariamente 4.50 III. Por ocupación temporal por puestos fijos o semifijos ubicados o que se ubiquen fuera del primer cuadro de la población, zonas residenciales y comerciales por metro cuadrado diariamente 3.00 IV. Por mesas para servicio de restaurantes, neverías y cafeterías, instalados en los portales u otros sitios, por metro cuadrado, diariamente 4.50 V. Por escaparates o vitrinas, instalados en la vía pública, por cada una, mensualmente VI. Por autorización temporal para la colocación de tapiales, andamios, materiales para construcción, maquinaria y equipo en la vía pública, por metro cuadrado, diariamente VII. La actividad comercial fuera de establecimientos, causará por metro cuadrado o fracción diariamente A) Por venta de temporada o ferias B) Instalación de módulos de información C) Exhibición y promoción de automóviles D) Instalación de toldos con equipo de sonido VIII. Por caseta telefónica, causará por metro cuadrado o fracción diariamente Para los efectos del cobro de este derecho, el Ayuntamiento definirá el primer cuadro y las zonas, en planos que estarán a la vista de los contribuyentes. El pago de estas contribuciones no convalida el derecho al uso de la vía pública, y éste quedará sujeto a las disposiciones reglamentarias que emita el Ayuntamiento de Ecuandureo, Michoacán. ARTÍCULO 17. Los derechos por servicios de mercados, se causarán y pagarán diariamente, de acuerdo con la siguiente: CONCEPTO I. Por puestos fijos o semifijos en el interior de los mercados $ 3.50 II. Por puestos fijos o semifijos en el exterior de los mercados 4.00 III. Por el servicio de sanitarios públicos 3.00

9 Para los efectos de la aplicación de las cuotas a que se refiere este artículo y el anterior, se atenderá a lo que disponga el Reglamento Municipal de la materia respectiva. DERECHOS POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS CAPÍTULO II POR SERVICIOS DE ALUMBRADO PÚBLICO ARTÍCULO 18. El servicio de alumbrado público que se preste por el Municipio, causará derecho de conformidad con lo establecido en la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Michoacán, con las tarifas mensuales siguientes: I. Para las personas físicas o morales propietarias, poseedoras, usufructuarias o usuarias de predios destinados a uso doméstico: CONCEPTO MENSUAL A) Que compren la energía eléctrica en tarifa doméstica en nivel bajo, fuera de verano (nivel popular) $ 8.50 B) Que compren la energía eléctrica durante un año móvil, en promedio, en tarifa doméstica en nivel moderado, fuera de verano (nivel medio) $ C) Que compren la energía eléctrica durante un año móvil, en tarifa doméstica en nivel alto, fuera de verano (nivel residencial) $ II. Para las personas físicas o morales propietarias, poseedoras, usufructuarias o usuarias de predios destinados a uso general: A) Que compren la energía eléctrica de menudeo o (Baja Tensión): 1. Que compren la energía eléctrica en tarifas de uso general en baja tensión, en nivel bajo $ Que compren la energía eléctrica en tarifas de uso general en baja tensión, en nivel moderado $ Que compren la energía eléctrica en tarifas de uso general en baja tensión, en nivel alta $ B) Que compren la energía eléctrica de medio mayoreo (Media Tensión): 1. Que compren la energía eléctrica en tarifas de uso general en media tensión ordinarias $ Que compren la energía eléctrica en tarifas de uso general en media tensión horarias $ 1, C) Que compren la energía eléctrica de mayoreo (Alta Tensión), nivel subtransmisión $ 15, Por lo que respecta a los propietarios o poseedores de predios, rústicos o urbanos que no se encuentren registrados ante la Comisión Federal de Electricidad, pagarán anualmente una cuota equivalente a 2 días de salario mínimo general vigente en el Estado de Michoacán, el cual será pagado simultáneamente con el Impuesto Predial correspondiente, a través de recibo que para tal efecto expida la Tesorería Municipal. III. Por la expedición del dictamen de evaluación y cuantificación para la reubicación o modificación de las instalaciones pertenecientes al alumbrado público municipal, se pagará a razón de 4 cuatro salarios mínimos vigentes en el Estado de Michoacán.

10 En todo caso, el solicitante deberá cubrir el costo de los materiales y mano de obra que sean determinados en el dictamen; el servicio de reubicación o modificación se llevará a cabo dentro de los treinta días hábiles posteriores a la fecha de pago antes referido. Cuando se causen daños al sistema de alumbrado público municipal, se evaluará el costo y se elaborará el presupuesto para que se realice el pago en las oficinas de la Tesorería Municipal. IV. Por concepto de revisión y/o aprobación de proyectos de construcción de alumbrado público, en fraccionamientos construidos por particulares, el pago será de 12 doce salarios mínimos vigentes en el Estado de Michoacán. CAPITULO III POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO ARTÍCULO 19. Los derechos por el abastecimiento de agua potable y por los servicios de alcantarillado y saneamiento, se pagarán conforme a las cuotas y tarifas que apruebe el Honorable Ayuntamiento, a propuesta del organismo operador del sistema de agua potable y se publiquen en el Periódico Oficial del Gobierno Constitucional del Estado de Michoacán de Ocampo, en los términos de lo dispuesto por la Ley del Agua y Gestión de Cuencas para el Estado de Michoacán. CAPITULO IV DE LOS SERVICIOS DE PANTEONES ARTÍCULO 20. Los derechos por servicios prestados en los panteones Municipales, se causarán y pagarán conforme a la siguiente: I. Por permisos para traslado de cadáver a otro Estado o Municipio distinto a aquél en que ocurrió el fallecimiento, después de que se hayan cubierto los requisitos exigidos por las autoridades sanitarias $ II. Por inhumación de un cadáver o restos, por cinco años de temporalidad o mas $ III. Por los derechos de perpetuidad en la ciudad de Ecuandureo, Michoacán, adicionalmente a la cuota correspondiente a la inhumación del cadáver o depósito de restos: A) Concesión de perpetuidad de fosa, gaveta o nicho $ IV. Por refrendo en gaveta, fosa y nichos, ocupados por cadáveres que no cuenten con perpetuidad, cuya antigüedad sea mayor a 5 años, por cada año $ V. Por exhumación de un cadáver o restos, una vez que se hayan cumplido los requisitos sanitarios que correspondan, se pagara la cantidad de $ VI. Por el servicio de cremación que se preste en el panteón municipal, se pagará la cantidad de: A) Por cadáver $ 2, B) Por restos VII. Los derechos por la expedición de documentos, se causarán liquidarán y pagarán conforme a la siguiente:

11 CONCEPTO A) Duplicados de títulos $ B) Canje C) Canje de Titular D) Refrendo E) Copias certificadas de documentos o expedientes F) Localización de lugares o tumbas VIII. Por el servicio de mantenimiento de áreas comunes, accesos a tumbas y monumentos, por lote, anualmente $ IX Los derechos por la prestación de servicios en los panteones de las Tenencias del Municipio, se cobrará un 50% de las tarifas establecidas en este Capítulo. ARTÍCULO 21. Los derechos por el otorgamiento de licencias para construcción de monumentos en panteones, se causarán y pagarán de acuerdo con la siguiente: CONCEPTO I. Barandal o jardinera $ II. Placa para gaveta $ III. Lápida mediana $ IV. Monumento hasta 1 m. de altura $ V. Monumento hasta 1.5 m. de altura $ VI. Monumento mayor de 1.5 m. de altura $ VII. Construcción de una gaveta $ CAPÍTULO V POR SERVICIOS DE RASTRO ARTÍCULO 22. El sacrificio de ganado en los rastros municipales o concesionados, causará y pagará derechos conforme a la siguiente: I. En los rastros donde se preste el servicio manual, por cada cabeza de ganado: A) Vacuno $ B) Porcino $ C) Lanar o caprino $11.00 II. En los rastros donde se preste el servicio mecanizado, por cada cabeza de ganado por degüello: A) Vacuno $ B) Porcino $ C) Lanar o caprino $ III. El sacrificio de aves, causará el derecho siguiente: A) En los rastros municipales, por cada ave $ 2.50 B) En los rastros concesionados o autorizados, por cada ave $2.50 ARTÍCULO 23. En los rastros municipales que se presten servicios de transporte sanitario, refrigeración y uso de báscula, se causarán liquidarán y pagarán derechos de conformidad a la siguiente:

12 I. Transporte sanitario: A) Vacuno en canal por unidad $ B) Porcino, ovino y caprino, por unidad $ C) Aves en canal, cada una $ 1.00 II. Refrigeración: A) Vacuno por canal, por día $ B) Porcino, ovino y caprino, por día $ C) Aves en canal, por un día $ 1.00 III. Uso de básculas: A) Vacuno, porcino, ovino y caprino, en canal, por unidad. $ 5.50 CAPÍTULO VI REPARACIÓN DE LA VÍA PÚBLICA ARTÍCULO 24. Por la reparación de la vía pública que se halla dañado, por cualquier concepto, se cobrara lo siguiente: I. Concreto hidráulico por m2 $ II. Asfalto por m2 $ III. Adocreto por m2 $ IV. Banquetas por m2 $ V. Guarniciones por metro lineal $ CAPÍTULO VII POR SERVICIOS DE TRÁNSITO Y VIALIDAD ARTÍCULO 25. Los derechos que se causen por la prestación de los servicios de Tránsito Municipal, se pagarán conforme a lo siguiente: I ALMACENAJE: Por guarda de vehículos en los depósitos de la autoridad de Tránsito Municipal correspondiente, por cada día, se pagará la cantidad en pesos de: A) Remolques, pipas, autobuses o vehículos de tamaño semejante $ B) Camiones, camioneta y automóviles $ 19.00

13 C) Motocicletas $ II. Los servicios de grúa que presten las autoridades de Tránsito Municipal, se cobrarán conforme a lo siguiente: A) Hasta un radio de 10 kms. De la Cabecera Municipal, se aplicarán las siguientes cuotas: 1. Automóviles, camionetas y remolques $ Autobuses y camiones $ B) Fuera del radio a que se refiere el inciso anterior, por cada kilómetro adicional: 1. Automóviles, camionetas y remolques $ Autobuses y camiones $ Los derechos por la prestación a que se refiere este artículo, se pagarán a través de la tesorería municipal al momento de asumir la función de tránsito. En tanto la asume el municipio, se aplicará lo dispuesto por el Artículo 10 de la Ley de Ingresos del Estado de Michoacán de Ocampo para el presente ejercicio fiscal. CAPÍTULO VIII OTROS DERECHOS POR EXPEDICIÓN, REVALIDACIÓN YCANJE DE PERMISOS O LICENCIAS PARAFUNCIONAMIENTO DE ESTABLECIMIENTOS ARTÍCULO 26. Los derechos por la expedición, revalidación o refrendo y canje de permisos o licencias, para establecimientos que expendan bebidas alcohólicas al público en general, se causarán y pagarán en el equivalente a los días de salario mínimo general vigente al 1 primero de enero del 2013 dos mil doce, en el Estado de Michoacán, que se señalan en la siguiente: I. Por expedición y revalidación anual de licencias o permisos conforme al Reglamento Municipal: A) Para expendio de cerveza y bebidas de bajo contenido alcohólico, en envase cerrado, por, tiendas de abarrotes, misceláneas, tendajones y establecimientos similares EXPEDICIÓN 10 REVALIDACIÓN 2 B) Depósitos de cerveza y bebidas de bajo y alto contenido alcohólico, en envase cerrado, misceláneas, tendejones, minisúper y establecimientos similares. EXPEDICIÓN 40 REVALIDACIÓN 8 C) Para expendio de cerveza y bebidas de bajo y alto contenido alcohólico, en envase cerrado, por vinaterías, supermercados y establecimientos similares. EXPEDICIÓN 100 REVALIDACIÓN 20 D) Para expendio de cerveza y bebidas de bajo y alto contenido alcohólico, en envase cerrado, por tiendas de autoservicio, cadenas y tiendas departamentales y establecimientos similares. EXPEDICIÓN 400 REVALIDACIÓN 80

14 E) Para expendio de cerveza en envase abierto, con alimentos por restaurantes, fondas, cervecerías y establecimientos similares. EXPEDICIÓN 40 REVALIDACIÓN 10 F) Para expendio de cerveza y bebidas de bajo y alto contenido alcohólico, con alimentos por: 1. Fondas y establecimientos similares 2. Restaurant bar EXPEDICIÓN 50 REVALIDACIÓN 20 EXPEDICIÓN 200 REVALIDACIÓN 40 G) Para expendio de cerveza y bebidas de bajo y alto contenido alcohólico, sin alimentos por: 1. Cantinas. EXPEDICIÓN 250 REVALIDACIÓN Centros bataneros, peñas y bares. EXPEDICIÓN 400 REVALIDACIÓN Discotecas. EXPEDICIÓN 600 REVALIDACIÓN Centros nocturnos. EXPEDICIÓN 700 REVALIDACIÓN 150 II. Tratándose de autorización de licencias para el expendio de bebidas alcohólicas en lugares en que se celebren espectáculos públicos masivos, las cuotas de derechos en el equivalente a días de salario mínimo general vigente al 1 primero de enero del 2013 dos mil doce, en el Estado de Michoacán, por la expedición eventual de las licencias serán, según el espectáculo de que se trate, como sigue: CONCEPTO DEL EVENTO SALARIOS MÍNIMOS A) Bailes públicos. 50 B) Jaripeos. 25 C) Corridas de toros. 20 D) Espectáculos con variedad. 50 E) Teatro y conciertos culturales 20 F) Lucha libre y torneos de box. 25 G) Eventos deportivos. 20 H) Torneo de gallos. 50 I) Carreras de caballos. 50 J) Cualquier otro evento no especificado 100 III. El pago de la revalidación o refrendo de licencias o permisos a que se refiere la fracción I de este artículo, se efectuará dentro del primer trimestre del año. IV. Por el canje o modificación del tipo de licencias o permisos, se causarán y pagarán las diferencias en los derechos que se establecen en la fracción I de este artículo, según la modificación de que se trate.

15 V. Cuando se solicite la autorización de cesión de derechos respecto de las licencias expedidas, cuyo cobro se establece en este artículo, para establecimientos que expendan bebidas alcohólicas al público en general, de manera permanente, se cobrará la misma cuota que se cobraría si se tratara de una expedición original, en la fecha en que se autorice la cesión de derechos. Para los efectos de este artículo se consideran bebidas alcohólicas, los líquidos potables que a la temperatura de 15º grados centígrados, tengan una graduación alcohólica mayor de 2º grados Gay Lussac, clasificándose en: A) DE BAJO CONTENIDO ALCOHÓLICO, las que tengan un contenido alcohólico entre 3º grados Gay Lussac, hasta 8º grados Gay Luzca; y, B) DE ALTO CONTENIDO ALCOHÓLICO, las que tengan un contenido alcohólico de más de 8º grados Gay Lussac, hasta 55º grados Gay Lussac. Para los efectos de aplicación de lo dispuesto en este artículo, se entenderá que se expenden bebidas alcohólicas al público en general, cuando se trate de operaciones efectuadas por personas físicas o morales dedicadas a actividades comerciales y de prestación de servicios, con excepción de mayoristas, medio mayoristas, distribuidores o envasadores. VI. Por el cambio de domicilio se cobrará el importe de la cuota de revalidación; CAPÍTULO IX POR LA EXPEDICIÓN Y REVALIDACIÓN DE LICENCIAS O PERMISOS PARA LA COLOCACIÓN DE ANUNCIOS PUBLICITARIOS ARTÍCULO 27. Los derechos por la expedición de licencias o permisos por tiempo indefinido y revalidación anual de las mismas, por la colocación de anuncios publicitarios, cualquiera que sea el lugar en que se fijen o instalen, el procedimiento para su colocación y los materiales, estructuras y soportes que se utilicen en su construcción, se causarán y pagarán conforme a las cuotas por metro cuadrado que en el equivalente a días de salario mínimo general vigente al 1 primero de enero del 2013, en el Estado, se establecen para el Municipio, como se señala a continuación: I. Por anuncios de cualquier tipo EXPEDICIÓN 5 REVALIDACIÓN 1 II. Por anuncios llamados espectaculares, se aplicarán dos tantos de las cuotas señaladas en la fracción I de este artículo, según se trate de expedición de licencia o revalidación anual. III. Para estructuras con sistemas de difusión de mecanismo electrónico, se aplicarán tres tantos de las cuotas señaladas en la fracción I de este artículo, según se trate de expedición de licencia o revalidación anual. Para los efectos de lo dispuesto en las fracciones I, II y III se estará a lo siguiente: A) Independientemente de lo que establezca el Reglamento de Anuncios para el Municipio de Ecuandureo, la expedición de licencias para la colocación de anuncios a que se refieren las fracciones I, II y III de este artículo, que invariablemente, emitirá el dictamen técnico en el que se especifiquen las medidas de seguridad que deban satisfacerse para evitar daños a las personas o a los bienes que se encuentren en el área inmediata al lugar de su colocación, con base en la inspección previa del lugar y de la estructura a utilizar, por parte de la autoridad municipal competente. B) La renovación anual de las licencias a que se refiere la fracción I, II y III de este artículo, se realizará previo dictamen de verificación de las medidas de seguridad señaladas en el párrafo anterior.

16 C) En ningún caso se otorgará licencia o permiso para la colocación de los anuncios que por su ubicación, dimensiones o materiales empleados en su estructura o para su instalación, puedan representar un riesgo para la seguridad o la integridad física de las personas o la seguridad de los bienes de terceros. D) Adicionalmente al dictamen relativo a la estructura de construcción antes señalado, se requerirá invariablemente el dictamen de impacto ambiental, por parte de la autoridad competente, en el que se especifique que la colocación del anuncio de que se trate no afecta la imagen urbana. E) El pago de la revalidación o refrendo de licencias o permisos a que se refiere este artículo, se efectuará dentro del primer trimestre del año, por lo tanto su pago extemporáneo causará recargos conforme a la tasa que establece este ordenamiento. IV. Tratándose de permisos para la colocación de anuncios por períodos definidos, inferiores a un año, los derechos que se causen, se pagarán conforme a las cuotas establecidas para los casos de revalidación anual, señaladas en la fracción I de este artículo. V Los derechos a que se refiere este artículo, tratándose de anuncios denominativos que se ubiquen en las fachadas de inmuebles para la debida identificación de establecimientos en los cuales se produzcan o enajenen bienes o se presten servicios, así como los ubicados dentro de los establecimientos de contribuyentes para promocionar directamente sus negocios causarán y pagarán: A) Expedición de licencia $0.00 B) Revalidación anual $0.00 VI. No causarán los derechos a que se refiere este artículo por los anuncios de los partidos políticos, instituciones gubernamentales, de asistencia o beneficencia pública, privada o religiosa. ARTÍCULO 28. Por los anuncios de productos o servicios en la vía pública, que se hagan eventualmente por un plazo no mayor de 30 días, se deberá obtener previamente el permiso correspondiente, el cual podrá ser renovado por un periodo igual y para el mismo evento, se causarán, liquidarán y pagarán los derechos por la autorización o prórroga correspondiente, en el equivalente a días de salario mínimo general vigente en el Estado de Michoacán, conforme a la siguiente: I. Anuncios inflables de hasta 6 metros de alto, por cada uno y por día: A) De 1 a 3 metros cúbicos. 3 B) Más de 3 y hasta 6 metros cúbicos 5 C) Más de 6 metros cúbicos. 7 II. Anuncios de promociones de propaganda comercial mediante mantas, publicidad en bardas y demás formas similares, por metro cuadrado o fracción. 1 III. Anuncios sujetos por personas, por metro cuadrado. 1 IV. Anuncios de promociones y propaganda comercial en vehículos por metro cuadrado o fracción. 1 V. Anuncios de promociones de un negocio con música por evento. 4

17 VI. Anuncios de promociones de un negocio con música y edecanes. 5 VII. Anuncios de promociones de un negocio con degustación por día. 1 VIII. Anuncios de promociones de un negocio con degustación y música. 5 IX. Anuncios de promociones de un negocio con música y edecanes, música y degustación. 6 X. Anuncios por perifoneo, por semana o fracción. 2 La publicidad en bardas requerirá para su permiso, autorización previa del propietario del inmueble o poseedor legal del mismo. CAPÍTULO X POR LICENCIAS Y REGISTROS DE CONSTRUCCIÓN, REMODELACIÓN, RESTAURACIÓN, DEMOLICIÓN, ADAPTACIÓN Y REPARACIÓN DE FINCAS ARTÍCULO 29. Los derechos por el otorgamiento de las licencias y registros de construcción, remodelación, restauración, demolición, adaptación y/o reparación de fincas, se causarán y pagarán de acuerdo con la siguiente: I. Por concepto de edificación de vivienda en fraccionamientos, conjuntos habitacionales o colonias de: A) Interés social: 1. Hasta 60 m2 de construcción total $ De 61 m2 y hasta 90 m2 $ De 91 m2 de construcción en adelante. $10.00 B) Tipo popular 1. Hasta 90 m2 de construcción total $ De 91 m2 y hasta 149 m2 $ De 150 m2 a 199 m2 de construcción total $ De 200 m2 de construcción en adelante. $ C) Tipo medio. 1. Hasta 160 m2 de construcción total $ De 161 m2 a 249 m2 de construcción total $ De 250 m2 de construcción en adelante $ D) Tipo residencial y campestre: 1. Hasta 250 m2 de construcción total. $ De 251 m2 de construcción total en adelante $ 31.00

18 E) Rústico tipo granja: 1. Hasta 160 m2 de construcción total $ De 161 m2 a 249 m2 de construcción total $ De 250 m2 de construcción total en adelante $ F) Delimitación de predios con bardas, mallas metálicas o similares: 1. Popular o interés social $ Tipo medio. $ Residencial. $ Industrial. $ 2.20 II. Por la licencia de construcción para clínicas u hospitales y todo tipo de servicios médicos, dependiendo del tipo de fraccionamiento en que se ubique, por metro cuadrado de construcción, se pagará conforme a la siguiente: A) Interés social. $ 6.00 B) Popular. $ C) Tipo medio $ D) Residencial $ III. Por la licencia de construcción para centros educativos, dependiendo del tipo de fraccionamiento en que se ubique, por metro cuadrado de construcción, se pagará conforme a la siguiente: A) Interés social. $ 4.00 B) Popular. $ 7.00 C) Tipo medio $ D) Residencial $ IV. Por la licencia de construcción para centros recreativos y/o espectáculos, dependiendo del tipo de fraccionamiento en que se ubique, por metro cuadrado de construcción, se pagará conforme a la siguiente: A) Interés social o popular. $ B) Tipo medio. $ C) Tipo residencial $ V. Por la licencia de construcción para instituciones de beneficencia y asistencia social sin fines de lucro, por metro cuadrado de construcción, se pagará conforme a la siguiente:

19 A) Centros sociales comunitarios. $ 2.20 B) Centros de meditación y religiosos. $ 3.30 C) Cooperativas comunitarias. $ 7.15 D) Centros de preparación dogmatica. $ VI. Por licencias de construcción de mercados, por metro cuadrado de construcción, se pagará. $ 8.00 VII. Por licencias de construcción para comercios, tiendas de autoservicio y bodegas por metro cuadrado se pagará: A) Hasta 100 m2 $ B) De 101 m2 en adelante $ VIII. Por licencias de construcción para negocios y oficinas para la prestación de servicios personales y profesionales independientes, por metro cuadrado se pagará. $ IX. Por licencias de construcción para estacionamientos para vehículos por metro cuadrado se pagará. A) Abiertos por metro cuadrado. $ 1.70 B) A base de estructuras cubiertas por m2 $ X. Por licencias de construcción de agroindustria se pagará conforme a la siguiente: A) Mediana y grande $ 1.70 B) Pequeña. $ 3.30 C) Microempresa. $ 3.80 XI. Por licencias de construcción de industria se pagará conforme a la siguiente: A) Mediana y grande $ 3.80 B) Pequeña. $ 4.50 C) Microempresa. $ 6.00 D) Otros. $ 6.00 XII. Por licencias de construcción de hoteles, moteles, posadas o similares, se pagará por metro cuadrado. $ XIII. Licencias de obra y colocación de estructura para instalación de anuncios espectaculares y otros no especificados, se cobrará sobre la inversión a ejecutarse: 1%

20 XIV. Licencias para construcción, suministro e instalación de estructuras y sistemas de telecomunicaciones, sobre la inversión a ejecutarse, se cobrara el: 1% XV. Por la expedición de licencia para demoliciones, remodelaciones, restauraciones, obras de ornato y mejoras, se cobrará el 1% de la inversión a ejecutarse; y en ningún caso los derechos que se causen serán inferiores al equivalente a cinco días de salario mínimo; XVI. Por el servicio de expedición de constancias, se cobrará conforme a la siguiente: A) Alineamiento oficial. $ B) Número oficial. $ C) Terminaciones de obra. $ XVII. Por licencias de construcción, reparación y modificación de cementerios, se pagarán por metro cuadrado. $ XVIII. La revalidación de licencias de construcción de inmuebles, cuya vigencia con respecto al permiso inicial de la obra no ejecutada, que tenga una vigencia mayor de dos años, causará derechos sobre la tarifa vigente, del: 30% CAPÍTULO XI POR EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS, COPIAS DE DOCUMENTOS Y LEGALIZACIÓN DE FIRMAS ARTÍCULO 30. Por expedición de certificados o copias de documentos, se causarán y pagarán derechos conforme a la siguiente: CONCEPTO I. Certificados o copias certificadas, por cada página. $ II. Para estudiantes con fines educativos, por cada hoja $0.00 III. Expedición de certificados de vecindad, para fines de $ Naturalización, situación migratoria, recuperación y Opción de nacionalidad u otros fines análogos, por cada Página. IV. Los duplicados o demás copias simples causarán cada hoja $ 7.00 V. Actas de supervivencia, se causaran y pagaran $0.00 VI. Constancias de no adeudo de contribuciones. $ VII. Registro de patentes. $ VIII. Refrendo anual de patentes. $ IX. Constancia de compraventa de ganado. $ X. Certificado de residencia y buena conducta. $ XI. Certificado de residencia e identidad. $ XII. Certificados de residencia simple. $ XIII. Certificado de residencia y modo honesto de vida. $ XIV. Certificado de residencia y unión libre. $ XV. Certificado de residencia y dependencia económica. $ XVI. Certificado de croquis de localización. $ XVII. Constancia de residencia y construcción. $ XVIII. Certificación de Actas de Cabildo. $ XIX. Actas de Cabildo en copia simple. $ XX. Copias certificadas de acuerdos y dictámenes de Cabildo, $ Por cada hoja.

21 ARTÍCULO 31. Los derechos por legalización de firmas, a petición de parte, se causarán y pagarán a razón de $ El derecho a que se refiere este artículo tratándose de actas y certificaciones que deban expedirse en materia de educación, a solicitud de autoridades judiciales o administrativas, se causará y pagará a razón de: $0.00 ARTÍCULO 32. Los documentos solicitados de acuerdo al Reglamento de Transparencia y Acceso a la información Pública del Municipio de Ecuandureo, Michoacán, en concordancia con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Michoacán de Ocampo, se pagarán conforme a lo siguiente: CONCEPTO CUOTA I. Copias en hoja tamaño carta u oficio: $1.50 II. Impresiones en hoja tamaño carta u oficio: $2.50 III. Información digitalizada que se entregue en dispositivo magnético, por hoja digitalizada $1.00 IV. Dispositivo CD o DVD $16.00 Cuando el solicitante proporcione cualquier dispositivo magnético, sólo pagará el costo de los derechos de la información digitalizada. CAPÍTULO XII POR SERVICIOS URBANÍSTICOS ARTÍCULO 33. Los derechos que se causen por los servicios que proporcionen las oficinas urbanísticas, se cubrirán de conformidad con la siguiente: I. Por la autorización definitiva de fraccionamientos y lotificaciones, atendiendo a su tipo y superficie: A) Fraccionamientos habitacionales tipo residencial hasta $1, Dos hectáreas. Por cada hectárea que exceda o fracción. $ B) Fraccionamientos habitacionales tipo medio hasta 2 hectáreas. $ Por cada hectárea que exceda o fracción. $ C) Fraccionamientos habitacionales tipo interés social y/ó popular $ Hasta 2 hectáreas. Por cada hectárea que exceda o fracción. $ D) Fraccionamientos habitacionales tipo campestre hasta 2 $1, Hectáreas. Por cada hectárea que exceda o fracción. $ E) Fraccionamientos habitacionales rústico tipo granja hasta $1, hectáreas. Por cada hectárea que exceda o fracción. $

22 F) Fraccionamiento tipo industrial, hasta 2 hectáreas. $1, Por cada hectárea que exceda o fracción. $ G) Fraccionamiento para cementerios hasta 2 hectáreas. $1, Por cada hectárea en exceso o fracción. $ H) Fraccionamientos comerciales hasta 2 hectáreas. $1, Por cada hectárea en exceso o fracción. $ I Relotificación de manzanas completas de los desarrollos o desarrollos en condominio ya autorizados, se cobrará por metro cuadrado de la superficie total a relotificar $ 3.30 II. Por concepto de inspección y vigilancia de obras de urbanización de fraccionamientos, condominios y conjuntos habitacionales: A) Habitacional tipo residencial hasta 2 hectáreas. $ 23, Por cada hectárea que exceda o fracción. $ 4, B) Habitacional tipo medio hasta 2 hectáreas. $ 7, Por cada hectárea que exceda o fracción. $ 2, C) Habitacional tipo popular y/ó de Interés social hasta 2 hectáreas. $ 4, Por cada hectárea que exceda o fracción. $ 1, D) Habitacional tipo campestre hasta 2 hectáreas. $ 35, Por cada hectárea que exceda o fracción. $ 9, E) Habitacional rústico tipo granja hasta 4 hectáreas. $ 35, Por cada hectárea que exceda o fracción. $ 9, F) Tipo industrial hasta 2 hectáreas. $ 35, Por cada hectárea que exceda o fracción. $ 9, G) Cementerios hasta 2 hectáreas. $ 35, Por cada hectárea que exceda o fracción. $ 9, H) Comerciales hasta 2 hectáreas. $ 35, Por cada hectárea que exceda o fracción. $ 9, III. Por rectificación y/ó modificación a la autorización de fraccionamientos y conjuntos habitacionales. $ 4, IV. Por concepto de licencia de urbanización en fraccionamientos, conjuntos habitacionales o colonias, se cobrará por metro cuadrado del terreno total a desarrollar: A) Interés social o popular. $ 3.80 B) Tipo medio. $ 3.80 C) Tipo residencial y campestre. $ 4.40 D) Rústico tipo granja. $ 3.80 V. Por la renovación de la licencia de obras de urbanización inmediata de fraccionamientos según lo previsto en el Artículo 383 del Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán de Ocampo, se cobrará la parte correspondiente a las obras no ejecutadas.

23 VI. Por autorización definitiva de conjuntos habitacionales y condominios: A) Condominio y conjuntos habitacionales residencial: 1. Por superficie de terreno por m². $ Por superficie de área de vialidades $ 4.95 Públicas o privadas por m2 B) Condominios y conjuntos habitacionales tipo medio: 1. Por superficie de terreno por m². $ Por superficie de área de vialidades $ 4.95 Públicas o privadas por m2 C) Condominios y conjuntos habitacionales tipo popular: 1. Por superficie de terreno por m². $ Por superficie de área de vialidades $ 3.80 Públicas o privadas por m2 D) Condominio de comercio, oficina, servicios o equipamiento: 1. Por superficie de terreno por m². $ Por superficie de área de vialidades $ 2.20 Públicas o privadas por m2 E) Por rectificaciones de autorizaciones de edificaciones con régimen de propiedad en condominio: 1. Menores de 10 unidades condominales. $ 1, De 10 a 20 unidades condominales. $ 4, De más de 21 unidades condominales. $ 4, VII. Por autorizaciones de subdivisiones y fusiones de áreas o predios, se cobrará: A) Por la superficie a subdividir o fusionar de áreas o predios urbanos por m² para enajenar, donar o cualquier otra forma de transmisión de dominio. $ 2.80 B) Por la superficie a subdividir o fusionar de áreas o predios rústicos por hectárea para enajenar, donaro cualquier otra forma transmisión de dominio. $ C) Por rectificación de autorización de subdivisiones y fusiones se cobrará igual al pago de los derechos que haya originado el acto que se rectifica. VIII. Por la municipalización de desarrollos y, en su caso, desarrollos en condominio, se cobrará: A) Tipo popular o interés social. $ 5, B) Tipo medio. $ 7, C) Tipo residencial. $ 8, D) Rústico tipo granja, campestre, industriales, comerciales o de servicio. $5,900.00

24 IX. Por licencias de uso de suelo: A) Superficie destinada a uso habitacional: 1. Hasta 160 m². $ 2, De 161 hasta 500 m². $ 3, De 501 hasta 1 hectárea. $ 4, Para superficie que exceda 1 hectárea. $ 6, Por cada hectárea o fracción adicional. $ B) Superficie destinada a uso comercial, oficinas, servicios personales independientes y profesionales: 1. De 30 hasta 50 m². $1, De 51 hasta 100 m². $ 3, De 101 m2 hasta 500 m². $ 4, Para superficie que exceda 500 m². $ 7, C) Superficie destinada a uso industrial: 1. Hasta 500 m². $ 2, De 501 hasta 1000 m². $ 4, Para superficie que exceda 1000 m². $ 5, D) Para fraccionamientos de todo tipo a excepción de los habitacionales: 1. Hasta 2 hectáreas. $ 6, Por cada hectárea adicional. $ E) Para establecimientos comerciales ya edificados; no válidos para construcción, ampliación o remodelación: 1. Hasta 100 m². $ De 101 hasta 500 m². $ 1, Para superficie que exceda 500 m². $ 3, F) Por licencias de uso del suelo mixto: 1. De 30 hasta 50 m². $1, De 51 hasta 100 m². $ 3, De 101 m² hasta 500 m². $ 4, Para superficie que exceda 500 m². $ 7, G) Para la instalación de antenas y/o sistemas de telecomunicaciones.$ 7, X. Autorización de cambio de uso del suelo o destino: A) De cualquier uso o destino del suelo que cambie al uso habitacional: 1. Hasta 120 m². $ 2, De 121 m² en adelante. $ 5, B) De cualquier uso o destino del suelo que cambie a comercial: 1. De 0 a 50 m². $ De 51 a 120 m². $ 2, De 121 m² en adelante. $ 5, C) De cualquier uso o destino del suelo que cambie a industrial:

EL QUE NO VIVE PARA SERVIR, NO SIRVE PARA VIVIR

EL QUE NO VIVE PARA SERVIR, NO SIRVE PARA VIVIR EL CONGRESO DE MICHOACÁN DE OCAMPO DECRETA: NÚMERO 18 ARTÍCULO ÚNICO. Se expide la Ley de Ingresos del Municipio de Santa Ana Maya, Michoacán, para el Ejercicio Fiscal del Año 215, para quedar como sigue:

Más detalles

PERIODICO O F ICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

PERIODICO O F ICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO PERIODICO O F ICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO Fundado en 1867 Las leyes y demás disposiciones son de observancia obligatoria por el solo hecho de publicarse en este

Más detalles

LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE PÁTZCUARO, MICHOACAN, PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2015.

LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE PÁTZCUARO, MICHOACAN, PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2015. LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE PÁTZCUARO, MICHOACAN, PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2015. TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Y DE LOS INGRESOS DEL MUNICIPIO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO

Más detalles

LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE ZITÁCUARO, MICHOACÁN, PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2015.

LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE ZITÁCUARO, MICHOACÁN, PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2015. LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE ZITÁCUARO, MICHOACÁN, PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2015. TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Y DE LOS INGRESOS DEL MUNICIPIO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO

Más detalles

PERIÓDICO O F ICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

PERIÓDICO O F ICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO PERIÓDICO O F ICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO Fundado en 1867 Las leyes y demás disposiciones son de observancia obligatoria por el solo hecho de publicarse en este

Más detalles

Venustiano Carranza, Michoacán, a 24 de Agosto del 2015.

Venustiano Carranza, Michoacán, a 24 de Agosto del 2015. Venustiano Carranza, Michoacán, a 24 de Agosto del 2015. DIP. SARBELIO AUGUSTO MOLINA VELEZ PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÀN DE OCAMPO PALACIO DEL PODER LEGISLATIVO.

Más detalles

SAN PEDRO LAGUNILLAS, NAYARIT Información Pública del H. XL Ayuntamiento

SAN PEDRO LAGUNILLAS, NAYARIT Información Pública del H. XL Ayuntamiento NUMERAL 26: CUOTAS Y TARIFAS MUNICIPALES Numeral 26 del artículo 10 de la LTAIP: Las cuotas y tarifas municipales que se apliquen a impuestos, derechos, contribuciones de mejoras y las tablas de valores

Más detalles

Panindícuaro, Michoacán a 27 de agosto de 2012 Oficio No /2012

Panindícuaro, Michoacán a 27 de agosto de 2012 Oficio No /2012 Panindícuaro, Michoacán a 27 de agosto de 2012 Oficio No. 00699/2012 SEPTUAGÉSIMA SEGUNDA LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL H. CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MICHOACÁN DE OCAMPO. P R E S E N T E

Más detalles

MUNICIPIO DE LA PIEDAD MICHOACAN FORMATO: FRACCIÓN I.- (LEYES Y REGLAMENTOS)

MUNICIPIO DE LA PIEDAD MICHOACAN FORMATO: FRACCIÓN I.- (LEYES Y REGLAMENTOS) MUNICIPIO DE LA PIEDAD MICHOACAN FORMATO: FRACCIÓN I.- (LEYES Y REGLAMENTOS) PERIÓ D ICO O F ICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO Fundado en 1867 Las leyes y demás disposiciones

Más detalles

URBANIZACIÓN, CONSTRUCCIÓN Y OTROS. c) Industrial, agroindustrial y de explotación minera por cada 300 metros cuadrados 15.0

URBANIZACIÓN, CONSTRUCCIÓN Y OTROS. c) Industrial, agroindustrial y de explotación minera por cada 300 metros cuadrados 15.0 URBANIZACIÓN, CONSTRUCCIÓN Y OTROS a) Habitacional por Unidad de Vivienda 5.0 b) De servicios por unidad 6.0 c) Industrial, agroindustrial y de explotación minera por cada 300 metros cuadrados 15.0 d)

Más detalles

Licencias, Permisos, Autorizaciones, Renovaciones y Anuencias en General para Uso del Suelo, Urbanización, Edificación y Otras Construcciones

Licencias, Permisos, Autorizaciones, Renovaciones y Anuencias en General para Uso del Suelo, Urbanización, Edificación y Otras Construcciones Licencias, Permisos, Autorizaciones, Renovaciones y Anuencias en General para Uso del Suelo, Urbanización, Edificación y Otras Construcciones (De conformidad con la Ley de Ingresos para la Municipalidad

Más detalles

LEY DE INGRESOS PARA EL MUNICIPIO DE CORTAZAR, GUANAJUATO, PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2016 CAPÍTULO PRIMERO NATURALEZA Y OBJETO DE LA LEY

LEY DE INGRESOS PARA EL MUNICIPIO DE CORTAZAR, GUANAJUATO, PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2016 CAPÍTULO PRIMERO NATURALEZA Y OBJETO DE LA LEY LEY DE INGRESOS PARA EL MUNICIPIO DE CORTAZAR, GUANAJUATO, PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2016 CAPÍTULO PRIMERO NATURALEZA Y OBJETO DE LA LEY SECCIÓN ÚNICA Artículo 1. La presente Ley es de orden público

Más detalles

Ley de Ingresos del Municipio de Comalcalco, Tabasco, para el Ejercicio Fiscal del año 2016

Ley de Ingresos del Municipio de Comalcalco, Tabasco, para el Ejercicio Fiscal del año 2016 LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE COMALCALCO, TABASCO; PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2016 ARTÍCULO 1.- Para cubrir los gastos de su administración, servicios públicos, obras y demás obligaciones a su

Más detalles

76.- MUNICIPIO DE TULANCINGO DE BRAVO HGO.

76.- MUNICIPIO DE TULANCINGO DE BRAVO HGO. 76.- MUNICIPIO DE TULANCINGO DE BRAVO HGO. La recaudación de los impuestos, derechos, productos y aprovechamientos a que se refieren las presentes Cuotas y Tarifas, deberán apegarse a las disposiciones

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE MEXICALI

H. AYUNTAMIENTO DE MEXICALI ARTÍCULO 38.- Los servicios que presta esta oficina, se pagarán conforme a la siguiente tarifa: SALARIO MÍNI SUMA 0.15 0.10 C/ R TOTAL GENERAL VIGENTE A.- POR EXPEDICIÓN DE DOCUMENTOS: I.- Corrección de

Más detalles

CUOTAS Y TARIFAS APLICABLES SEGÚN LA LEY DE HACIENDA PARA LOS MUNIPIOS DEL ESTADO DE NUEVO LEON

CUOTAS Y TARIFAS APLICABLES SEGÚN LA LEY DE HACIENDA PARA LOS MUNIPIOS DEL ESTADO DE NUEVO LEON SOBRE DIVERSIONES Y ESPECTÁCULOS PÚBLICOS: DIVERSIONES Y ESPECTÁCULOS PÚBLICOS ARTÍCULO 31 DE LA LEY DE HACIENDA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE NUEVO 5% DE LA ENTRADA BRUTA QUE GENERAL EL ESPECTÁCULO

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL 2 ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL LEY DE INGRESOS DEL DISTRITO FEDERAL PARA EL EJERCICIO FISCAL 2006 (Al margen superior izquierdo dos escudos que dicen: GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL.- México.-La

Más detalles

M U N I C I P I O DE C U L I A C A N PRONOSTICO DE INGRESOS POR CONCEPTO EJERCICIO FISCAL 2014

M U N I C I P I O DE C U L I A C A N PRONOSTICO DE INGRESOS POR CONCEPTO EJERCICIO FISCAL 2014 PARCIAL 5101 DE LOS IMPUESTOS 532,471,222.63 5101 001 01 ESPECTÁCULOS PÚBLICOS 1,972,232.11 5101 002 01 POR REMATES NO JUDICIALES, SUBASTAS, RIFAS, SORTEOS, LOTERÍAS, JUEGOS PERMITIDOS Y REALIZACIÓN DE

Más detalles

EXPOSICION DE MOTIVOS

EXPOSICION DE MOTIVOS Con fundamento en el Artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 123 fracción 119 bis de la Constitución Política del Estado libre y Soberano de Michoacán de Ocampo; Artículo

Más detalles

Licencias, Permisos, Autorizaciones, Renovaciones y Anuencias en General para Uso del Suelo, Urbanización, Edificación y otras Construcciones.

Licencias, Permisos, Autorizaciones, Renovaciones y Anuencias en General para Uso del Suelo, Urbanización, Edificación y otras Construcciones. Licencias, Permisos, Autorizaciones, Renovaciones y Anuencias en General para Uso del Suelo, Urbanización, Edificación y otras Construcciones. Artículo 26.- Las personas físicas o morales que pretendan

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAX. LICENCIAS Y PERMISOS OTORGADOS SEGÚN LA LEY DE INGRESOS MUNICIPAL 2015

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAX. LICENCIAS Y PERMISOS OTORGADOS SEGÚN LA LEY DE INGRESOS MUNICIPAL 2015 H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAX. LICENCIAS Y PERMISOS OTORGADOS SEGÚN LA LEY DE INGRESOS MUNICIPAL 2015 Dirección de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. NOMBRE

Más detalles

LEY DE INGRESOS DEL DISTRITO FEDERAL PARA EL EJERCICIO FISCAL 2007 PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 30 DE DICIEMBRE DE 2006

LEY DE INGRESOS DEL DISTRITO FEDERAL PARA EL EJERCICIO FISCAL 2007 PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 30 DE DICIEMBRE DE 2006 LEY DE INGRESOS DEL DISTRITO FEDERAL PARA EL EJERCICIO FISCAL 2007 PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 30 DE DICIEMBRE DE 2006 (Al margen superior izquierdo dos escudos que dicen: GOBIERNO

Más detalles

HÉCTOR ISRAEL ORTIZ ORTIZ, Gobernador del Estado a sus habitantes sabed:

HÉCTOR ISRAEL ORTIZ ORTIZ, Gobernador del Estado a sus habitantes sabed: para el Ejercicio Fiscal 2010. Secretaría Parlamentaria Congreso. Texto Original Publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado el día 8 de diciembre de 2009. Al margen un sello con el Escudo

Más detalles

LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE LOS CABOS, BAJA CALIFORNIA SUR, PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2015

LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE LOS CABOS, BAJA CALIFORNIA SUR, PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2015 LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE LOS CABOS, BAJA CALIFORNIA SUR, Ley publicada en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado de Baja California Sur el 31 de diciembre de 2014 TEXTO VIGENTE Fe de Erratas

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: DIP. FIDEL CALDERÓN TORREBLANCA, PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO. PALACIO DEL PODER LEGISLATIVO. PRESENTE. CC. Simón Vicente Pacheco, Presidente Municipal,

Más detalles

Ley de Ingresos del Estado para el año 2009 LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN PARA EL AÑO 2009

Ley de Ingresos del Estado para el año 2009 LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN PARA EL AÑO 2009 LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN PARA EL AÑO 2009 1 2 LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, PARA EL AÑO 2009 Publicada en el Periódico Oficial del Estado de fecha 1 de Enero de 2009. Artículo

Más detalles

LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE QUINTANA ROO, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016.

LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE QUINTANA ROO, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016. LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE QUINTANA ROO, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016. Ley publicada en el Periódico Oficial del Estado el día 15 de diciembre de 2015. LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL

Más detalles

Horario de 9:00 a 16:00 hrs. Oficina y 9:00 A 15:00 Horario de pago en caja

Horario de 9:00 a 16:00 hrs. Oficina y 9:00 A 15:00 Horario de pago en caja LICENCIA DE CONSTRUCCION MS-COM-DU-01 14 01 15 QUE SE OBTIENE COSTO TIEMPO DE LICENCIA DE CONSTRUCCION $ 1.58 ML DE BARDA Y TRES DIAS 6 MESES $ 3.98 M2 DE LOSA Horario de 9:00 a 16:00 hrs. y 9:00 A 15:00

Más detalles

Ley Publicada en el Periódico Oficial número 208, Décima Parte de 29 de diciembre de 2015.

Ley Publicada en el Periódico Oficial número 208, Décima Parte de 29 de diciembre de 2015. 1 (TEXTO ORIGINAL) Ley Publicada en el Periódico Oficial número 208, Décima Parte de 29 de diciembre de 2015. GOBIERNO DEL ESTADO PODER LEGISLATIVO MIGUEL MÁRQUEZ MÁRQUEZ, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL

Más detalles

LEY DE INGRESOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2015

LEY DE INGRESOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2015 LEY DE INGRESOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2015 Ley publicada en la Gaceta Oficial, Órgano de Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la

Más detalles

Ley Número DERECHOS 9,244, Por registro y refrendo anual de toda actividad 955,329.87

Ley Número DERECHOS 9,244, Por registro y refrendo anual de toda actividad 955,329.87 LA SEXAGÉSIMA SEGUNDA LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, EN USO DE LA FACULTAD QUE LE CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 26, FRACCIÓN I INCISO b), 33,

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE CÁCERES SECRETARÍA GENERAL

AYUNTAMIENTO DE CÁCERES SECRETARÍA GENERAL TARIFAS DE AGUA-BASURA-ALCANTARILLADO Tarifas a partir del bimestre 3º/2005: AGUA: - ALCANTARILLADO: - - Base liquidable fija unitaria bimestral... 6.33 euros - c. bonificada para viviendas... 4.00 euros

Más detalles

1.- SOLICITUD DE FACTIBILIDAD DE USO DE SUELO No. Magdalena, Sonora a de del 20. Nombre de la empresa. Nombre del Solicitante

1.- SOLICITUD DE FACTIBILIDAD DE USO DE SUELO No. Magdalena, Sonora a de del 20. Nombre de la empresa. Nombre del Solicitante 1.- SOLICITUD DE FACTIBILIDAD DE USO DE SUELO No. Magdalena, Sonora a de del 20 ING. FCO. JAVIER MARTINEZ BOJORQUEZ DIRECTOR DE OBRAS PUBLICAS MUNICIPIO DE MAGDALENA, SON. PRESENTE.- Nombre del propietario

Más detalles

CÉDULA DE TRÁMITES ARQ. MARTIN LOPEZ SANCHEZC. OSCAR CASTAÑEDA ARCOS CONSTRUCCION Y USO DE SUELOSUBDIRECTOR DE DESARROLLO URBANO

CÉDULA DE TRÁMITES ARQ. MARTIN LOPEZ SANCHEZC. OSCAR CASTAÑEDA ARCOS CONSTRUCCION Y USO DE SUELOSUBDIRECTOR DE DESARROLLO URBANO . CONSTANCIA DE NUMERO OFICIAL OBTENCION DE CONSTANCIA DE NUMERO OFICIAL USO DE SUELO 1.89 DIAS DE SALARIO MINIMO $ 116.01 20 DIAS HABILES UN AÑO COPIAS DE IDENTIFICACION (ORIGINAL Y COPIA) ARTICULO 144,

Más detalles

TRAMITES REALIZADOS POR LA DIRECCION DE INSPECCION Y NORMATIVIDAD

TRAMITES REALIZADOS POR LA DIRECCION DE INSPECCION Y NORMATIVIDAD TRAMITES REALIZADOS POR LA DIRECCION DE INSPECCION Y NORMATIVIDAD 1) ELABORACION DE PERMISOS TEMPORALES DE VÍA PUBLICA: REQUISITOS DEL TRÁMITE O SERVICIO: COMPROBAR SER MEXICANO; Y RESIDENTE EN EL MUNICIPIO

Más detalles

Registro Municipal de Trámites y Servicios.

Registro Municipal de Trámites y Servicios. Nombre del trámite o servicio: Constancia de Alineamiento y Número Oficial Dirección responsable del trámite o servicio. Datos de contacto para consulta. Área administrativa y servidor público responsable

Más detalles

REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACION DEL SUBSUELO, SUELO Y VUELO DE LA VIA PÚBLICA

REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACION DEL SUBSUELO, SUELO Y VUELO DE LA VIA PÚBLICA ORDENANZA FISCAL Nº 8 REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACION DEL SUBSUELO, SUELO Y VUELO DE LA VIA PÚBLICA I. FUNDAMENTO LEGAL Y NATURALEZA. Artículo 1º. En uso de las facultades concedidas por el artículo

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS En cumplimiento a lo estipulado por los artículos 125 fracción II de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de Hidalgo, 29 segundo párrafo del Código Fiscal

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA QUE EL CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA; DECRETA: NÚMERO 167.- ARTÍCULO ÚNICO.- Se ADICIONAN: la fracción I-A al artículo 27, los párrafos segundo, tercero y

Más detalles

FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y

FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y coordinar la política fiscal del ayuntamiento, previo acuerdo

Más detalles

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Delegación. Solicitud de Registro de Obra Ejecutada

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Delegación. Solicitud de Registro de Obra Ejecutada Para ser llenado por la autoridad GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Delegación FORMATO AU-16 FOLIO Solicitud de Registro de Obra Ejecutada México, D. F., a de de

Más detalles

ORGANISMO OPERADOR MUNICIPAL DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE SANTA MARÍA DEL ORO, NAYARIT

ORGANISMO OPERADOR MUNICIPAL DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE SANTA MARÍA DEL ORO, NAYARIT Director del OROMAPAS RESPONSABLE DE LA ADMINISTRACION DEL ORGANISMO OPERADOR MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO Y DE ATENDER LA PRESTACIÓN DE DICHO SERIVICIO PÚBLICO, ASÍ COMO DE LOS RELATIVOS

Más detalles

Licencias, Permisos, Autorizaciones y Refrendos para la instalación de Anuncios, Carteles y Publicidad en General

Licencias, Permisos, Autorizaciones y Refrendos para la instalación de Anuncios, Carteles y Publicidad en General Unidad Licencias, Permisos, Autorizaciones y Refrendos para la instalación de Anuncios, Carteles y Publicidad en General I.- Anuncios temporales a) Volantes Millar $138.20 b) Póster Millar $1,091.78 c)

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO PODER EJECUTIVO

GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO PODER EJECUTIVO 2006, Año del Bicentenario del Natalicio del Benemérito de las 1 GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO PODER EJECUTIVO MIGUEL ANGEL OSORIO CHONG, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE HIDALGO,

Más detalles

TRÁMITES Y SERVICIOS DE LA DIRECCIÓN DE FISCALIZACIÓN 2015

TRÁMITES Y SERVICIOS DE LA DIRECCIÓN DE FISCALIZACIÓN 2015 H. AYUNTAMIENTO 2012-2015 DIRECCION DE FISCALIZACIÓN TRÁMITES Y SERVICIOS DE LA DIRECCIÓN DE FISCALIZACIÓN 2015 CONCEPTO REQUISITOS COSTO PERMISO PARA FIESTAS COPIAS: $205.00 PARTICULARES.. PERMISO PARA

Más detalles

INFORME DE TRAMITES. 2 días de salario mínimo por cada máquina de video, audio, video juegos, eléctricos, electrónicos o acciones por monedas.

INFORME DE TRAMITES. 2 días de salario mínimo por cada máquina de video, audio, video juegos, eléctricos, electrónicos o acciones por monedas. REQUITOS PARA REALIZAR EL LUGAR DEL, O NO Subdirección de Espectáculos Permiso para explotación de espectáculo público 1. Documento que autorice el uso del predio o inmueble donde se presente el espectáculo

Más detalles

Dirección de Egresos. Dirección de Contabilidad y Cuenta Pública. Dirección de Recaudación Inmobiliaria. Dirección de Planeación Presupuestal

Dirección de Egresos. Dirección de Contabilidad y Cuenta Pública. Dirección de Recaudación Inmobiliaria. Dirección de Planeación Presupuestal TESORERÍA MUNICIPAL Tesorería Municipal Oficina Ejecutiva de la Tesorería Dirección de Ingresos Dirección de Egresos Dirección de Patrimonio Dirección de Recaudación Inmobiliaria Dirección de Contabilidad

Más detalles

CONSIDERANDO. c) Los ingresos derivados de la prestación de servicios públicos a su cargo.

CONSIDERANDO. c) Los ingresos derivados de la prestación de servicios públicos a su cargo. LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA LEGISLATURA DEL ESTADO DE QUERÉTARO, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 17, FRACCIÓN X, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE QUERÉTARO Y 81 DE LA

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE MERCADOS

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE MERCADOS AYUNTAMIENTO DE ALICANTE ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE MERCADOS APROBACIÓN: Texto aprobado, inicialmente, por el Pleno de 29 de octubre de 2015, de cuya

Más detalles

ESTADO ANALITICO DE INGRESOS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO

ESTADO ANALITICO DE INGRESOS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO MUNICIPIO DE ZAPOTLAN EL GRANDE, JALISCO Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental ESTADO ANALITICO DE INGRESOS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO Análisis por:

Más detalles

II.- HECHO IMPONIBLE

II.- HECHO IMPONIBLE ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS DE LA ESTACION MUNICIPAL DE AUTOBUSES Artículo 1º.- I.- NATURALEZA, OBJETO Y FUNDAMENTO En uso de las facultades concedidas en

Más detalles

TRÁMITES Y SERVICIOS DE LA DIRECCION DE CATASTRO

TRÁMITES Y SERVICIOS DE LA DIRECCION DE CATASTRO TRÁMITES Y SERVICIOS DE LA DIRECCION DE CATASTRO SERVICIOS SIN COSTO Calle 20 Ave. Malecón Malpica, esp. Auditorio Municipal. 622 22 2 48 54 Horario de atención al 8:00 am a 3:00 p.m. Público: : Proporcionar

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGÍA PROGRAMAS Y SERVICIOS DIRECCIÓN DE CONTROL URBANO

SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGÍA PROGRAMAS Y SERVICIOS DIRECCIÓN DE CONTROL URBANO MUNICIPIO DE GARCÍA, NUEVO LEÓN ENERO DE 2016 SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGÍA DIRECCIÓN DE CONTROL URBANO No. Y SERVICIOS Licencia de Construcción de Casa Habitación : Nuevo León. Art. 3 Tipo

Más detalles

IV. NORMAS BASICAS DE COMPETENCIA, SERVICIOS Y PROGRAMAS DE APOYO QUE INCLUYAN TRAMITES, REQUISITOS, FORMATOS, MANUALES DE ORGANIZACIÓN

IV. NORMAS BASICAS DE COMPETENCIA, SERVICIOS Y PROGRAMAS DE APOYO QUE INCLUYAN TRAMITES, REQUISITOS, FORMATOS, MANUALES DE ORGANIZACIÓN IV. NORMAS BASICAS DE COMPETENCIA, SERVICIOS Y PROGRAMAS DE APOYO QUE INCLUYAN TRAMITES, REQUISITOS, FORMATOS, MANUALES DE ORGANIZACIÓN NORMAS BASICAS DE COMPETENCIA A) ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE LA

Más detalles

ORIGEN DE INGRESO Impuesto sobre Loterías, Rifas, Sorteos y Concursos

ORIGEN DE INGRESO Impuesto sobre Loterías, Rifas, Sorteos y Concursos Código Nombre 1 Fiscales 11 Impuestos 111 Impuestos Sobre los Ingresos 1111 Impuesto Sobre Espectáculos Públicos 11111 Carpas 11112 Circos 11113 Espectáculos Deportivos 11114 Corridas y Otros Espectáculos

Más detalles

CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO PARA LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL

CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO PARA LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL 1000 SERVICIOS PERSONALES 1100 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARACTER PERMANENTE 1101 SUELDOS A FUNCIONARIOS 1102 SUELDOS AL PERSONAL OPERATIVO 1103 REMUNERACIONES A AUTORIDADES MUNICIPALES 1200 REMUNERACIONES

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE PUEBLA PERIÓDICO OFICIAL

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE PUEBLA PERIÓDICO OFICIAL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE PUEBLA PERIÓDICO OFICIAL LAS LEYES, DECRETOS Y DEMÁS DISPOSICIONES DE CARÁCTER OFICIAL SON OBLIGATORIAS POR EL SOLO HECHO DE SER PUBLICADAS EN ESTE PERIÓDICO Autorizado

Más detalles

MANUAL DE TRÁMITES DIRECCIÓN DE DESARROLLO URBANO. Dictamen de uso de Suelo ó Factibilidad de uso de suelo. Plaza 5 de mayo y No reelección

MANUAL DE TRÁMITES DIRECCIÓN DE DESARROLLO URBANO. Dictamen de uso de Suelo ó Factibilidad de uso de suelo. Plaza 5 de mayo y No reelección Dictamen de uso de Suelo ó Factibilidad de uso de suelo. Solicitud por escrito dirigida al S.I.U.E. especificando el uso pretendido. Croquis de ubicación. 3 días 2.73 vsmgv Oficio de Dictamen La entrega

Más detalles

LICENCIA DE USO DE SUELO

LICENCIA DE USO DE SUELO LICENCIA DE USO DE SUELO Datos Generales Nombre del trámite o servicio: Licencia de Uso de Suelo Nombre del Área Administrativa Plazo máximo de respuesta por parte de la autoridad: Dirección de Administración

Más detalles

D E C R E T A LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE VALLE DE ZARAGOZA PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2010

D E C R E T A LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE VALLE DE ZARAGOZA PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2010 DECRETO Nº. LA SEXAGÉSIMA SEGUNDA LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA, REUNIDA EN SU PRIMER PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES, DENTRO DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL, D E

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE IRURAIZ-GAUNA

AYUNTAMIENTO DE IRURAIZ-GAUNA II - ADMINISTRACIÓN LOCAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA AYUNTAMIENTO DE IRURAIZ-GAUNA Aprobación definitiva de ordenanzas fiscales Por no haberse presentado reclamaciones durante el periodo de exposición

Más detalles

O R D E N A N Z A N U M. 18

O R D E N A N Z A N U M. 18 O R D E N A N Z A N U M. 18 ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACION DEL SERVICIO DE LONJA, PLAZAS DE ABASTO Y MERCADO SEMANAL. ================================================================

Más detalles

LEY DE INGRESOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2013

LEY DE INGRESOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2013 LEY DE INGRESOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2013 Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio

Más detalles

NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA EJERCICIO 2016 ESTADO DE QUERETARO Notas de Desglose Al 30 de septiembre del 2016 (pesos)

NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA EJERCICIO 2016 ESTADO DE QUERETARO Notas de Desglose Al 30 de septiembre del 2016 (pesos) EJERCICIO 216 Al 3 de septiembre del 216 I) Notas al Estado de Situacion Financiera ACTIVO 1.-Efectivo y Equivals FONDOS CON AFECTACION ESPECIFICA TIPO MONTO TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS HASTA 3 MESES

Más detalles

IMPUESTO SOBRE AUTOMOVILES NUEVOS (ISAN)

IMPUESTO SOBRE AUTOMOVILES NUEVOS (ISAN) IMPUESTO SOBRE AUTOMOVILES NUEVOS (ISAN) personas físicas y morales que enajenen automoviles nuevos. Tarifa para determinar el impuesto sobre automóviles nuevos para el año 2016. TARIFA PUBLICADA 13 ENERO

Más detalles

DECRETO LEY DE INGRESOS PARA EL MUNICIPIO DE TIERRA BLANCA, GUANAJUATO, PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2016.

DECRETO LEY DE INGRESOS PARA EL MUNICIPIO DE TIERRA BLANCA, GUANAJUATO, PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2016. 1 DECRETO LEY DE INGRESOS PARA EL MUNICIPIO DE TIERRA BLANCA, GUANAJUATO, PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2016. CAPÍTULO PRIMERO DE LA NATURALEZA Y OBJETO DE LA LEY Artículo 1. La presente Ley es de orden

Más detalles

Trámites y requisitos de acceso a servicios, Dirección de Administración y Finanzas

Trámites y requisitos de acceso a servicios, Dirección de Administración y Finanzas Trámites y requisitos de acceso a servicios, Dirección de Administración y Finanzas Descripción del servicio Requisitos y antecedentes OBTENCIÓN DE El ejercicio de toda PATENTE MUNICIPAL profesión, oficio,

Más detalles

4. PALACIO DEL PODER LEGISLATIVO.

4. PALACIO DEL PODER LEGISLATIVO. INICIATIVA DE DECRETO DE LA LEY DE INGRESOS Ciudad Hidalgo. Michoacán, a 26 de Agosto del 2014. DIP. ALFONSO JESUS MARTINEZ ALCAZAR ' 5 PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA... ' DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO. Que por el H. Congreso del mismo se le ha comunicado lo siguiente: DECRETO NÚMERO: 172

GOBIERNO DEL ESTADO. Que por el H. Congreso del mismo se le ha comunicado lo siguiente: DECRETO NÚMERO: 172 GOBIERNO DEL ESTADO EL CIUDADANO JUAN S. MILLAN LIZÁRRAGA, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Sinaloa, a sus habitantes hace saber: Que por el H. Congreso del mismo se le ha comunicado

Más detalles

Estado de México. Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015

Estado de México. Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015 Estado de México Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015 PREGUNTAS / APARTADOS CONSIDERACIONES QUÉ ES LA LEY DE INGRESOS Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA?

Más detalles

Cuadro de Clasificación de Fondos

Cuadro de Clasificación de Fondos UNIDAD DE ARCHIVO DE LA CONSEJERÍA DE CULTURA Y TURISMO Cuadro de Clasificación de Fondos [Nota]: El presente cuadro refleja la documentación descrita hasta enero de 2011. Su estructura está sujeta a revisión

Más detalles

TRÁMITES Y SERVICIOS

TRÁMITES Y SERVICIOS TRÁMITES Y SERVICIOS *CARTA DE FACTIBILIDAD TRÁMITES DIRECCIÓN DE DESARROLLO URBANO Reglamento de Construcciones para el Municipio de Cozumel del Estado de Quintana Roo (publicado en el periódico oficial

Más detalles

26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de agosto de 2013

26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de agosto de 2013 26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de agosto de 2013 ACUERDO por el que se emite el Manual de Contabilidad Gubernamental del Sistema Simplificado Básico (SSB) para los Municipios con Menos de

Más detalles

ARTICULO 15 FRACCION II.- HACIENDA PÚBLICA FRECCION II.- FORMATO 2.- HACIENDA PÚBLICA. EJERCICIO: Enero 2012 Diciembre 2012

ARTICULO 15 FRACCION II.- HACIENDA PÚBLICA FRECCION II.- FORMATO 2.- HACIENDA PÚBLICA. EJERCICIO: Enero 2012 Diciembre 2012 2012 ARTICULO 15 FRACCION II.- HACIENDA PÚBLICA FRECCION II.- FORMATO 2.- HACIENDA PÚBLICA EJERCICIO: Enero 2012 Diciembre 2012 PERIODICIDAD: TIPO DE IMPUESTO: CUOTA O TARIFA: Cuando lo solicite el contribuyente

Más detalles

UNIDAD 2: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

UNIDAD 2: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO UNIDAD 2: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO MARCO LEGAL Decreto Ley 825 contenido en el artículo 1 del Decreto Ley N 1.606 de 1976 y sus modificaciones porsteriores Decreto Supremo N 55 de 1977, que contiene

Más detalles

OBRAS PUBLICAS. No. Nombre del Trámite Clasificación 05 Alineamiento y Numero Oficial

OBRAS PUBLICAS. No. Nombre del Trámite Clasificación 05 Alineamiento y Numero Oficial 05 Alineamiento y Numero Oficial Alineamiento: La delimitación de cualquier predio con respecto a la línea divisoria en el terreno que limita el predio respectivo con la vía pública existente o futura.

Más detalles

Ley de Ingresos del Municipio de Cárdenas, Tabasco, para el Ejercicio Fiscal del año 2016

Ley de Ingresos del Municipio de Cárdenas, Tabasco, para el Ejercicio Fiscal del año 2016 LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE CÁRDENAS TABASCO, PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2016 MUNICIPIO DE H. CÁRDENAS TABASCO LEY DE INGRESOS 2016 Artículo 1.- para cubrir los gastos de su administración,

Más detalles

MUNICIPIO DE MINERAL DE LA REFORMA Presupuesto de Ingresos Vigente Ejercicio 2014

MUNICIPIO DE MINERAL DE LA REFORMA Presupuesto de Ingresos Vigente Ejercicio 2014 MUNICIPIO DE MINERAL DE LA REFORMA Presupuesto de Ingresos Vigente Ejercicio 2014 FUENTES LOCALES IMPUESTOS IMPUESTOS IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS IMPUESTO SOBRE JUEGOS PERMITIDOS, ESPECTÁCULOS PÚBLICOS,

Más detalles

PROYECTO DE REFORMA AL ESTATUTO TRIBUTARIO IMPUESTO PREDIAL.

PROYECTO DE REFORMA AL ESTATUTO TRIBUTARIO IMPUESTO PREDIAL. PROYECTO DE REFORMA AL ESTATUTO TRIBUTARIO IMPUESTO PREDIAL. Modifíquese en el TITULO II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO 1 IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO, ARTÍCULO 16- NATURALEZA, el cual ARTICULO 16- NATURALEZA.

Más detalles

ORDENANZA FISCAL NÚMERO NUEVE REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACION DEL SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, TRATAMIENTO Y ELIMINACION.

ORDENANZA FISCAL NÚMERO NUEVE REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACION DEL SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, TRATAMIENTO Y ELIMINACION. ORDENANZA FISCAL NÚMERO NUEVE REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACION DEL SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, TRATAMIENTO Y ELIMINACION. Artículo 1º. - Fundamento y Naturaleza. En uso de

Más detalles

TIERRA Y LIBERTAD ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS

TIERRA Y LIBERTAD ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS PERIÓDICO OFICIAL TIERRA Y LIBERTAD ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS Las Leyes y Decretos son obligatorios, por su publicación en este Periódico Director: Dr. Matías Quiroz Medina

Más detalles

8.3 Diagrama de Flujo

8.3 Diagrama de Flujo 8.3 Diagrama de Flujo DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS 158 2. DIRECCIÓN: Dirección General de Obras Públicas Control de Correspondencia Administrativos 159 2. DIRECCIÓN: Dirección General de Obras Públicas

Más detalles

1.- Formato único de solicitudes de alta de Licencia de Funcionamiento SARE

1.- Formato único de solicitudes de alta de Licencia de Funcionamiento SARE Formato de Único de Apertura H. AYUNTAMIENTO DE EL ORO 206-208 SISTEMA DE APERTURA RÁPIDA DE EMPRESAS INSTRUCTIVO PARA TRÁMITES Y SERVICIOS TRÁMITE O SERVICIO FORMATO ÚNICO PARA EL SISTEMA DE APERTURA

Más detalles

- las Tr Impuestos sobre la producción, el consumo y

- las Tr Impuestos sobre la producción, el consumo y NOTAS DE DESGLOSE NOTA: ERA01 410000000000000000000000000 INGRESOS DE GESTION 29,322,381.19 411000000000000000000000000 Impuestos 22,009,198.21 411100000000000000000000000 Impuestos Sobre los Ingresos

Más detalles

D E C R E T O. La LXI Legislatura del Congreso del Estado de Campeche decreta: NÚMERO 32

D E C R E T O. La LXI Legislatura del Congreso del Estado de Campeche decreta: NÚMERO 32 D E C R E T O La LXI Legislatura del Congreso del Estado de Campeche decreta: NÚMERO 32 PRIMERO.- Se reforman los artículos 11, 28 último párrafo, 31 párrafo primero, 48 párrafo cuarto, 50, 51, 57 párrafo

Más detalles

TRAMITES Y SERVICIOS QUE OFRECE LA RECAUDACION DE RENTAS MUNICIPAL

TRAMITES Y SERVICIOS QUE OFRECE LA RECAUDACION DE RENTAS MUNICIPAL TRAMITES Y SERVICIOS QUE OFRECE LA RECAUDACION DE RENTAS MUNICIPAL IMPUESTO PREDIAL RECEPCION DE PAGO DE IMPUESTO PREDIAL PRESENTAR RECIBO DE PAGO DE ANOS ANTERIORES,PROPORCIONAR LA CLAVE CATASTRAL ( COLONIA,

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE CÁCERES I N T E R V E N C I Ó N

AYUNTAMIENTO DE CÁCERES I N T E R V E N C I Ó N AYUNTAMIENTO DE CÁCERES I N T E R V E N C I Ó N ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LOS SERVICIOS DE CEMENTERIO LOCAL Y OTROS SERVICIOS FUNERARIOS. Artículo 1º.- Conforme a lo dispuesto en los art. 20.4, p)

Más detalles

Ley publicada en el Periódico Oficial No. 103, el 28 de Diciembre de 2011.

Ley publicada en el Periódico Oficial No. 103, el 28 de Diciembre de 2011. TEXTO ORIGINAL Ley publicada en el Periódico Oficial No. 103, el 28 de Diciembre de 2011. EL C. RUBÉN IGNACIO MOREIRA VALDEZ, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LOS BENEFICIOS TIPO DE USUARIO Y/O POBLACIÓN OBJETIVO PARA EL USUARIO

DESCRIPCIÓN DE LOS BENEFICIOS TIPO DE USUARIO Y/O POBLACIÓN OBJETIVO PARA EL USUARIO TIPO DE ACTO ADMINISTRATI VO (TRÁMITE, SERVICIO O PROGRAMA) ORIGEN DEL PROGRAMA DENOMINACIÓ N DEL ACTO ADMINISTRATI VO TIPO DE USUARIO Y/O POBLACIÓN OBJETIVO DESCRIPCIÓN DE LOS BENEFICIOS PARA EL USUARIO

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE PUEBLA PERIÓDICO OFICIAL

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE PUEBLA PERIÓDICO OFICIAL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE PUEBLA PERIÓDICO OFICIAL LAS LEYES, DECRETOS Y DEMÁS DISPOSICIONES DE CARÁCTER OFICIAL SON OBLIGATORIAS POR EL SOLO HECHO DE SER PUBLICADAS EN ESTE PERIÓDICO Autorizado

Más detalles

XVI. LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE TICUL, YUCATÁN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2008: TÍTULO PRIMERO DE LOS CONCEPTOS DE INGRESO

XVI. LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE TICUL, YUCATÁN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2008: TÍTULO PRIMERO DE LOS CONCEPTOS DE INGRESO XVI. LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE TICUL, YUCATÁN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2008: TÍTULO PRIMERO DE LOS CONCEPTOS DE INGRESO Capítulo Único Del Objeto de la Ley y los Conceptos de Ingreso Artículo 1.

Más detalles

LEY DE INGRESOS DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE HIDALGO. Ley publicada en el Periódico Oficial del Estado el 31 de diciembre de 2012.

LEY DE INGRESOS DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE HIDALGO. Ley publicada en el Periódico Oficial del Estado el 31 de diciembre de 2012. LEY DE INGRESOS DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE HIDALGO. Ley publicada en el Periódico Oficial del Estado el 31 de diciembre de 2012. Artículo 1.- La Hacienda Pública del Estado de Hidalgo, percibirá durante

Más detalles

PROGRAMA IMPUESTO SOBRE LA RENTA PERÍODO FISCAL 2014

PROGRAMA IMPUESTO SOBRE LA RENTA PERÍODO FISCAL 2014 PROGRAMA IMPUESTO SOBRE LA RENTA PERÍODO FISCAL 2014 Impuesto Sobre la Renta Grava los ingresos provenientes del capital, del trabajo o de la combinación de ambos. Ingreso es toda clase de rendimiento,

Más detalles

ACUERDO GUBERNATIVO No

ACUERDO GUBERNATIVO No ACUERDO GUBERNATIVO No. 297-2006 Guatemala, 8 de junio de 2006. EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Que de conformidad con el Código de Salud corresponde al Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social, a

Más detalles

PROYECTO PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016

PROYECTO PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 DETALLE, POR CAPITULO CAPITULO 1000, SERVICIOS PERSONALES 563,320,000 2000, MATERIALES Y SUMINISTROS 55,620,364 3000, SERVICIOS GENERALES 188,526,196 4000, TRANSFERENCIAS, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS 217,557,571

Más detalles

Sirve de apoyo a la Iniciativa que se pone a consideración de esa Honorable Representación Popular, la siguiente:

Sirve de apoyo a la Iniciativa que se pone a consideración de esa Honorable Representación Popular, la siguiente: DIPUTADO VÍCTOR MANUEL SILVA TEJEDA PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO PALACIO DEL PODER LEGISLATIVO. PRESENTE. Cc. Wilfrido Lazaro Medina, Salvador

Más detalles

7% si paga del 1 al 31 de enero. 6% si paga del 1 al 28 de febrero. 1.- Según la ubicación de los inmuebles, existen tres tipos de valor de suelo:

7% si paga del 1 al 31 de enero. 6% si paga del 1 al 28 de febrero. 1.- Según la ubicación de los inmuebles, existen tres tipos de valor de suelo: INMUEBLES HABITACIONALES Estimado Contribuyente: La base del Impuesto Predial es el valor catastral del inmueble, el cual puede determinar mediante la aplicación de valores unitarios del suelo y construcciones,

Más detalles

DE TRÁMITES Y SERVICIOS

DE TRÁMITES Y SERVICIOS MANUAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS EJERCICIO FISCAL 2011 P R E S E N T A C I Ó N EN CUMPLIMIENTO AL MARCO JURÍDICO Y NORMATIVO APLICABLE VIGENTE QUE DETERMINA LAS FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DE LA SECRETARÍA

Más detalles

MEDIO DE DIFUSION DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO. Registro Postal PP-Ags Autorizado por SEPOMEX} DÉCIMA SECCIÓN

MEDIO DE DIFUSION DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO. Registro Postal PP-Ags Autorizado por SEPOMEX} DÉCIMA SECCIÓN PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES MEDIO DE DIFUSION DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO Registro Postal PP-Ags.-001-0125.- Autorizado por SEPOMEX} DÉCIMA SECCIÓN TOMO XIV Aguascalientes,

Más detalles

Artículo 1.- Fundamento y Naturaleza.

Artículo 1.- Fundamento y Naturaleza. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR CONCESIÓN DE LICENCIA AMBIENTAL O COMUNICACIÓN AMBIENTAL Y TASA DE EXPEDICIÓN DE CERTIFICADO DE COMPATIBILIDAD URBANÍSTICA. Artículo 1.- Fundamento y Naturaleza.

Más detalles