Víctor M. Castillo Farreras Estructura económica de la sociedad mexica según las fuentes documentales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Víctor M. Castillo Farreras Estructura económica de la sociedad mexica según las fuentes documentales"

Transcripción

1 Víctor M. Castillo Farreras Estructura económica de la sociedad mexica según las fuentes documentales Miguel León-Portilla (prólogo) México Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas p. Ilustraciones y apéndices (Serie Cultura Náhuatl: Monografías, 13) ISBN Formato: PDF Publicado en línea: 14 de octubre de 2016 Disponible en: ros/estructura/documentales.html DR 2016, Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Históricas. Se autoriza la reproducción sin fines lucrativos, siempre y cuando no se mutile o altere; se debe citar la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, se requiere permiso previo por escrito de la institución. Dirección: Circuito Mtro. Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, Ciudad de México

2 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS E ÍNDICES

3 AcoSTA SAIGNES, Miguel. Los pochtecas. Ubicación de los mercaderes en la estructura social tenochca, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1945, 54 p. iis. (Acta AnthropoIógica, 1: l.) AGUIRBE BELTRÁN, Gonzalo. "El gobierno indígena en México y el proceso de aculturaci6n", América Indígena, México, v. XII, 1952, no. 4, p , Formas de gobierno indígena, México, Imprenta Universitaria, 1953, 221 p. Hs. (Colección Cultura Mexicana, 5.) ---, Regiones de refugio. El desarrollo de la comunidad 'Y el proceso dominical en Mestizo América, México, Instituto Indigenista Interamericano, 1967, xviii p. (Ediciones Especiales, 46.) Anales de Cuauhtit16n, en Die Geschichle der Konigreiche von Co/huacan und Mexico, Text mit tl'bersetzung von Walter Lehmann, Stuttgart und Berlin, Verlag von Kohlhammer, 1938, 391 p. --, Véase Códice Chimalpopoca. Anales de Tlatelolco. Unos anales históricos de la nación mexicana 'Y Códice de Tlatelolco, versi6n y notas de Heinrich Berlin, resumen de los anales e interpretaci6n del códice por Robert H. Barlow, México, Antigua Librería Robredo, 1948, xxiii p. Hs. facs. (Fuentes para la historia de México, 2.) Antigüedades de México, 4 V., basadas en la recopilaci6n de Lord Kingsborough, estudio e interpretación de José Corona Núñez, México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público, AN'ONCIACIÓN, fray Domingo de la. "Parecer de... sobre el modo que tenían de tributar los indios en tiempo de la gentilidad. Chimalhuacá.n, cabecera de la provincia de Cha1co a 20 de septiembre de 1554", en Epistolario de Nueva España, doc. 407, V. VII, p ; también en Mariano Cuevas, Documentos inéditos, doc. 41, p BAlU.Ow, Robert H. "El reverso del Códice García Granados", en Memorias de la Academia Mexicana de la Historia, México, v. v, 1946, no. 4, p , "Los caciques de Tlatelolco en el Códice Cozcatzin", en Memorias de la Academia Mexicana de la Historia, México, v. v, 1946, no. 4, p , con reproducci6n de siete láminas del códice. ---, The extent of the empire of the culhua mexica, Berkeley and Los Angeles, University of California Press, 1949, 144 p. 1 mapa (Ibero Americana: 28). ---, «El códice azcatitlan", Journal de la Société des Américanistes, París, v. XXXVIII, 1949, p BOBAN, Eugene. Documenls pour servir a l'histoire du Mexique. Catalogue raisonné de la Collection E. Eugene GouPil (Ancienne CoUection J. M. A. Aubin), manuscrits figuratifs et autres sur papier indigene d'agave

4 188 ESTRUCTURA ECONÓMICA DE LA SOCIEDAD MEXICA mexicana et sur papier européen, antérieurs et postérieurs a la conque He du Mexique (XVIe siecle), 2 v. y Atlas cantenant 80 planches en phatatypie, Paris, Ernest Leroux, Éditeur, 189l. BORAR, Woodrow and Sherburne F. CoOK. Price trends of same basic commandities in Central Mexica, , Berkeley and Los Angeles, University of California Press, 1958, 89 p. (Ibero-Americana: 40.) ---, The population of Central Mexico in.1548: An analysis 01 the Suma de visitas de pueblos, Berkeley and Los Angeles, University of California Press, 1960 (Ibero-Americana: 43). ---, The aboriginal population of Central Mexico on the eve al the spanish conquest, Berkeley and Los Angeles, University of California Press, 1963, 157 p. tablas, mapas (Ibero-Americana: 45). CASO, Alfonso. "La tenencia de la tierra entre los antiguos mexicanos", Memoria del Colegio Nacional, México, año 1, v. IV, 1959, no. 2, p CASTILLO, F., Víctor M. "Un preámbulo a la guerra de Azcapotzalco", Estudios de Cultura Náhuatl, México, v. VII, 1968, p CASTILLO F., Víctor M., Karen DAKIN y Roberto MORENO. "Las partículas del náhuatl", Estudios de Cultura Náhuall, México, v. VI, 1966, p Chimalpain Cuauhtlehuanitzin, Domingo de San Antón Muñón. Das Mememorial breve acerca de la fundación de la ciudad de Culhuacán, und weitere ausgewahle Teile aus den Diferentes historias originales (Ms. Mexicain No. 74, París), aztekischer Text mit deutscher Übersetzung von Walter Lehmann und Gerd Kutscher, Stuttgart, W. Kohlhammer Verlag, 1958, 240 p. ---, Relaciones originales de Chaleo Amaquemecan, paleografía, traducción e introducción por S. Rendón, prefacio de Angel Ma. Garibay K., México Fondo de Cultura Económica, 1965, 365 p. ils. CLAVIJERO, Francisco Javier. Historia antigua de México, 4 V., edición y prólogo de Mariano Cuevas, México, Editorial Porrúa, (Colección de Escritores Mexicanos 7, 8, 9 Y 10.) CLlNE, Howard F. "The Relaciones geográficas of the Spanish Indies, ", The Hispanic American Histarical Remew, v. XVII, August 1964, no. 3, p , "The Oztoticpac Lands Map of Texcoco 1540", Quarterly Journal of The Library of Congress, v. 23, April 1966, no. 2, p Codex Magliabechiano. Cl. XII} 3 (E. R. 232). Biblioteca Nazionale Cen rale di Firenze, Faksimile, Graz. Akademische Druck-u Verlagsanstalt, (Códices Selecti. Phototypice Impressi, v. XXIII.) Codex Mexicanus. Bibliotheque Nationale de Paris, n , Paris, Société des Américanistes, Códice Azcatitlan. París, Société des Américanistes, , Véase Barlow, "El C6dice Azcatitlan". Códice Boturini, en Antigüedades de México, v. JI. Códice Chimalpopaca. Anales de Cuauhtitlán y Leyenda de los Soles. traducción directa del náhuatl por Primo F. Velázquez, México, Universidad Nacional Aut6noma de México, Instituto de Historia, 1945, xxi p. 83 faes.

5 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 189 Códice de Historia de la nación mexicana, reproducción a todo color del Códice de 1576 (Códice Aubin), edición introducción, notas, índices, versión paleográfica y traducción directa del náhuatl por Charles E. Dibble, Madrid, Ediciones José Porrúa Turanzas, (Colección Chimalistac, 16.) Códice de Otlazpan. Nómina de tribu los de los pueblos Otlazpan y Tepéxk, 1549 (Códice Mariano Jiménez), México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1967, 16 láminas a color. ---, Véase Leander, Birgitta. Códice en cruz. Véase Dibble (1942), y Boban, Attas, p Códice Florentino, en Florentine Codex. General Hislory 01 he Things 01 N ew S pain, translated from the Aztec into English, with notes and iuustrations by Charles E. Dibble and Arthur J. O. Anderson, 10 V., Santa Fe, (Citados: Book 3-The origin 01 the Gods, 1952; Book 4-The Soothsayers, and Book 5-The Omens, 1957; Bo.ok 8-Kings and Lords, 1953; Book 9-The Merchants, 1959; Book 10-The People, 1961; Book l1-earthly Things, 1963]. Códice Laud, introducción, selección y notas por Carlos Martinez Marin, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1961, 83 p. Y reproducción en tinta negra del códice. (Serie Investigaciones, 5.) ---, Véase Antigüedades de Mérico, v. III. Códice Matritense de la Real Academia de la Historia, textos en náhuatl de los indígenas informantes de Sahagún, edición facsimilar de Francisco del Paso y Troncoso, Madrid, fototipia de Hauser y Menet, Códice Osuna, reproducción facsimilar de la obra del mismo título editada en Madrid, 1878, acompafiada de 158 páginas inéditas encontradas en el Archivo General de la Nación (México), por el profesor Luis Chávez Orozco, México, Instituto Indigenista Interamericano, 1947, 342 p. Códice Ramírez. Relación del origen de los indios que habitan esta Nueva España, según sus historias; examen de la obra, con un anexo de cronología por Manuel Orozco y Berra, México, Editorial Leyenda, 1944, 306 p. Hs. Códice TeUeriano-Remensis, en Antigüdades de México, v. l. Códice Vaticano-Ríos, en Antigüedades de México, v. III. Códices indígenas de algunos pueblos del Marquesado del Valle de Oaxaca, publicados por el Archivo General de la Nación con motivo del Primer Congreso Mexicano de Historia, celebrado en Oaxaca, México, Talleres Gráficos de la Nación, 19;33. Códice Xólotl, edición y estudio por Charles E. Dibble, México, Universidad Nacional Autónoma de México y University of Utah, 1951, 166 p. Y reproducciones en blanco y negro. CoOK, Sherburne F. Soil Erosion and Population in Central Merico, Berkeley and Los Angeles, University of California Press, (Ibet"O Americana: 34.) CÚOK, Sherburne F. and Lesley BYRD SIMPSON. The Population 01 Central Mesico in the Sixteenth Century, Berkeleyand Los Angeles, University of California Press, 1948, 242 p. 54 tab. (Ibero-Americana: 31.) COOK, Sherburne F. and Woodrow BORAR. The Indian Population of

6 190 ESTRUCTURA ECONÓMICA DE LA SOCIEDAD MEXICA Central Mexico: , Berkeley and Los Angeles, University of California Press, (Ibero-Americana: 44). CORTÉS, Hernán. Cartas de relación, nota preliminar de Manuel Alcalá, México, Editorial Porrúa, 1960, 266 p. Hs. (Colección "Sepan cuantos... " 7.) CUEVAS, Mariano. Colección de documentos inéditos para la historia de México, corregidos y anotados por..., publicación de Genaro García, México, Talleres del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología, DIBBLE, Charles E. Códice en cruz, tesis para obtener el grado de doctor en antropología en la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1942, 163 p. ils. y reproducción del códice. DURÁN, Diego. Historia de las Indias de Nueva España y Islas y Tierra Firme, 2 v. y Atlas, notas de José F. Ramírez, México, Editora Nacional, , 2 v., edición preparada por Angel Ma. Garibay K., México, Editorial Porrúa, Contiene la reproducción a color de las láminas de los tres tratados. (Biblioteca Porrúa, 36 y 37.) FREuD, Georg. "Derecho agrario y catastro en el México antiguo", Traducciones mesoamericanistas, México, v. n, 1968, p GARCÍA QUINTANA, Josefina. "El baño ritual entre los nahuas según el Códice Florentino", Estudios de Cultura Náhuatl, v. VIII, México, 1969, p GARIBAY K., Angel María. Llave del náhuatl. Colección de trozos clásicos con gramática y vocabulario para utilidad de los principiantes, 2a. edición revisada y aumentada, México, Editorial Porrúa, 1961, 385 p. GLASS, John B. Catálogo de la colección de códices, México, Museo Nacional de Antropología, INAH, 1964, 237 p. 139 reproducciones. GÓMEZ DE OROZCO, Federico. "Las relaciones histórico-geográficas de Nueva España", El México Antiguo, México, v. lii, 1931, p HERNÁNDEZ, Francisco. Antigüedades de la Nueva España, traducción del latín y notas por Joaquín Garda Pimentel, México, Editorial Pedro Robredo, 1945, 363 p. Historia de los mexicanos por sus pinturas, en Juan Bautista Pomar, Relación de T escoco, p HUMBOLDT, Alejandro de. Sitios de las cordilleras y monumentos de los pueblos indígenas de América, Madrid, Imprenta y Librería de Gaspar Editores, 1878, 440 p. IXTLILXÓCHITL, Fernando de Alva. Obras históricas, 2 v., notas de Alfredo Chavero, prólogo de J. Ignacio Dávila Garibi, México, Editora Nadonal, KATZ, Friedrich. Situación social 'Y económica de los aztecas durante los siglos xv y XVI, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1966, 208 p. (Serie de Cultura N áhuatl, Monografías: 8.) LEANDER, Birgitta. Códice de Otlazpan, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1967, 147 p. (Serie Investigaciones, 13.)

7 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 191 anin, V. l. Obras escogidas, 2 V., Mosc Ediciones en Lenguas Extranjeras, LEÓN-POltT.ILLA, Miguel. Siete ensayos sobre cultura náhuatl, México, Universidad Nacional Aut6noma de México, Direcci6n General de Publicaciones, 1958, 158 p. (Ediciones Filosofía y Letras, 31). ---, Los antiguos mexicanos a través de sus crónicas y camares. México, Fondo de Cultura Econ6mica, 1961, 198 p. ils. ---, "La institución cultural del comercio prehispánico", Estudios de cultura Náhuatt, México, v. III, 1962, p , Imagen del México antiguo, Buenos Aires, Editorial Universitaria de Buenos Aires, 1963, 118 p. (Biblioteca. de América/Libros del tiempo nuevo, 3.) ---, La filosofía náhuatl estudiada en sus fuentes, 3a. edición au111entada, prólogo de Angel Ma. Garibay K., México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, xxiii+411 p. ils. (Serie de Cultura Náhuatl, Monografías: 10.) ---, "El proceso de aculturación de los chichimecas de Xólotl", Est... dios de Cultura Náhuatl, México, v. VII, 1968, p , "Códice de Coyoacán. Nómina de tributos, siglo XVI", Estudios de Cultura Náhuatl, México; v. 9, 1971, p Lienzo de Tlaxcala y explicación del mismo por Alfredo Chavero, México. Artes de México, 1964 (No. 51/52). LóPEZ AUSTIN, Alfredo. La constitución real de México-Tenochtitktn, prólogo de Miguel León-Portilla, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Historia, Seminario de Cultura Náhuatl 1961, 168 p. ---, "Los señoríos de Azcapotzalco y Tezcoco", México, Museo Nacional de Antropología, 1967, 30 p. mim. (Historia prehispánica, 7). MeAFEE, Byron y R. H. BAlU.ow. "La guerra entre Tlatelolco y Tenochtitlan según el C6dice Cozcatzin", Memorias de la Academia M,sicana de la Historia, v. v, México, 1946, no. 2, p con reproducción de una lámina del códice. Mapa de Tepechpan, en Anales del Museo Nacional, México, época 1, v. III, Mapa Quinatzin, en Anales del Museo Nacional, México, época 1, v. III, Mapa Tlotzin, explicación y reproducción en Anales del Museo Nacional, México, épo(1.,i, V. UI, 1886, p MARTfNEZ MARfN, Carlos. "La cultura de los mexicas durante la migraci6n: Nuevas ideas", Actas y memorias del XXXV Congreso Internacional de Americanistas. México, 1962, México, 1964, v. n, p MARX, Carlos. Formaciones económicas precapitalistas, prólogo de Eric Hobsbawm, Buenos Aires, Editorial Platina, 1966, 139 p. (Colección/ Hechos, ideas y ciencia. ) Matricula de tributos, interpretación y notas de José Corona Núfiez, México, Secretada de Hacienda y Crédito Público, 1969, 67 p. más 32 reproducciones a color del códice. MENGIN, Ernest. Commentaire du Codex Mexicanus, No de la

8 192 ESTRUCTURA ECONÓMICA DE LA SOCIEDAD MEXICA Bibliotheque Nationale de Paris, extrait du Journal de la Société des Américanistes, Nouvelle Série, Paris, v. XLI, 1952, p MOLIN A, Alonso de. Vocabulario en lengua castellana y mexicana, edición facsimilar de la de 1571, Madrid, Ediciones Cultura Hispánica, 1944, f. (Colección de Incunables americanos, IV.) MONZÓN, Arturo. El calpulli en la organización social de los tenochca, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Historia e Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1949, 112 p. MORENO, Manuel M. La organización política y social de los aztecas, 2a. ed., prólogo de Alfonso Caso, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1962, 151 p. (Serie Historia, VI.) MORENO TOSCANO, Alejandra, Geografía económica de México (siglo XVI), México, El Colegio de México, 1968, 177 p. (Centro de Estudios Históricos, Nueva Serie, 2.) MOTOLINfA. Memoriales, edición facsimilar de la de 1903, Guadalajara, Edmundo Aviña Levy editor, 1967, p. Nuevos documentos relativos a los bienes de Hernán Cortés, México, Universidad Nacional Autónoma de México y Archivo General de la N ación, 1946, xiii p. OLMEDA, Mauro. El desarrollo de la sociedad mexicana. 1: Dt fase prehispánica (Proyección americana del "M oda de producción asiático"), México, Mauro Olmeda editor, 1966, 327 p. OROZCO y BERRA, Manuel. Historia antigua y de la conquista de México, 4 V., estudio de Angel María Garibay K., biografía del autor y tres bibliografías del mismo por Miguel León-Portilla, México, Editorial Por rúa, PASO y TRONCOSO, Francisco del. Papeles de Nueva España. Segunda Serie: Geografía y Estadística, publicados de orden y con fondos del gobierno mexicano, por..., vol. 4-7, Madrid, Est. Tipográfico Sucesores de Rivadeneyra, , Epistolario de Nueva España, recopilado por..., 16 V., México, Antigua Librería Robredo de José Por rúa e hijos, (Biblioteca Histórica Mexicana de Obras Inéditas. Segunda serie, 1-16). POMAR, Juan Bautista. Relación de Tezcoco, México, Editorial Salvador Chávez Hayhoe, PONCE DE LEÓN, Pedro. "Breve relación de los dioses y ritos de la gentilidad", en Teogonía e historia de los mexicanos, p QUIROGA, Vasco de. "Información en derecho del Licenciado Quiroga sobre algunas provisiones del Real Consejo de Indias", en Colección de documentos inéditos relativos al descubrimiento, conquista y organización de las antiguas posesiones españolas de América y Oceanía, sacados de los Archivos del Reino y muy especialmente del de Indias, por Luis Torres de Mendoza, Madrid, Imprenta de J. M. Pérez, 1868, v. X, p RAMfREZ CABAÑAS, Joaquín. "Los macehuales", Filosofía y Letras, México, v. 11, 1941, no. 3, p SACHSE, Úrsula. "Acerca del problema de la segunda división social del trabajo entre los aztecas (Fuentes históricas y análisis lingüísti-

9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 193 cos)", traducción del alemán por Juan Brom O., en T,.aducciones mesoame,.icanistas, México, v. 1, 1966, p SAHAGÚN, fray Bernardino de. Histo,.ia gene,.al de las cosas de Nueva España, 4 V., edición de Ángel Ma. Garibay K., México, Editorial Porrúa, 1956 (Biblioteca Porrúa, 8, 9, 10 y 11.) SIMtON, Rémi. Dictionnai,.e de la langue nant.atl 014 mexicaine, preface par Jacqueline de Durand-Forest, Photomechanischer Nachdruck der Akademischen Druck-u. Verlagsanstalt, Graz, 1963, 11 + Ixxvi p. STAVENHAGEN, Rodolfo. "Las relaciones entre la estratigrafía social y la' dinámica de clases", en Est,.uctu,.a, est,.atig,.afía y mo'vüidad social, Anthony Leeds ed., Washington, Pan American Union, 1967, p (Estudios y monografías, xx - Studies and Motlog,.aphs, VIII). Sw ADESH, Mauricio y Magdalena SANCHO. Los mil elementos del mexicano clásico. Base annutica de la lmgua nanua, pr610go de Miguel León-Portilla, México, Universidad Nacional Autónoma de Mexico, Instituto de Investigaciones Históricas, 1966, ix + 91 p. (Serie de Cultura Náhuatl, Monografías: 9.) Teogotlía e historia de los mexicanos. Tres opúsculos del siglo XVI, edición de Angel Ma. Garibay K., México, Editorial Porrúa, 1965, 159 p. (Colección "Sepan cuantos... " 37.) TEZOZÓMOC, Hernando Alvarado. Crónica mexicana, notas de Manuel Orozco y Berra, México, Editorial Leyenda, 1944, 545 p. ---, C,ónica mexicáyotl, paleografía y versión al espafíol de Adrián León, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Historia, 1949, xxvii p. TORQUEMADA, fray Juan de. De los veinte y un lib,os rituales y mona,.quía indiana, con el origen y guerras de los indios occidmtales, de sus poblaciones, descubrimientos, conquista, conversión y olras cosas maraviuosas de la mesma tierra, edición facsimilar de la de 1725, 3 v., México, Editorial Salvador Chávez Hayhoe, TOUSSAJNT, Manuel, Federico GóMEZ DE OROZCO y Justino FERNÁNDEZ. Planos de la ciudad de México. Siglos XVI 'Y XVII, México, Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM, 1938, 205 p. ils. VARR6N, Marco Terencio. De las cosas del campo, introducción, versión española y notas por Domingo Tirado Benedi, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1945, xxv p. (Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Mexicana.) VILLA ROJAS, Alfonso. "Barrios y calpules en las comunidades tzeltales y tzotziles del México actual", Actas y Memorias del XXXV Co,,# greso Internacional de Americanistas. México, 1962, México, 1964, v. J, p WRIGHT, Norman P. El migma del xoloitzcui"tli, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1960, 102 p. ils. ZORITA, Alonso de. Breve y sumaria,elación de los señores de la Nueva España, 2a. ed., prólogo y notas de Joaquín Ramírez: Cabañas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1963, 221 p. (Biblioteca del Estudiante Universitario, 32.)

Cuentos indígenas. Pablo González Casanova. Miguel León-Portilla (prólogo)

Cuentos indígenas. Pablo González Casanova. Miguel León-Portilla (prólogo) Pablo González Casanova Cuentos indígenas Miguel León-Portilla (prólogo) Cuarta edición México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas 2001 120 p. (Serie Cultura

Más detalles

Augurios y abusiones

Augurios y abusiones Augurios y abusiones Alfredo López Austin (introducción, versión, notas y comentarios) México Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas 1969 222 p. Ilustraciones (Serie

Más detalles

Miguel León-Portilla Religión de los nicaraos Análisis y comparación de tradiciones culturales nahuas

Miguel León-Portilla Religión de los nicaraos Análisis y comparación de tradiciones culturales nahuas Miguel León-Portilla Religión de los nicaraos Análisis y comparación de tradiciones culturales nahuas México Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas 1972 120 p.

Más detalles

Miguel León-Portilla Trece poetas del mundo azteca

Miguel León-Portilla Trece poetas del mundo azteca Miguel León-Portilla Trece poetas del mundo azteca México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas 1978 262 p. Ilustraciones y láminas (Serie de Cultura Náhuatl,

Más detalles

Domingo Francisco de San Antón Muñón Chimalpain Cuauhtlehuanitzin Memorial breve acerca de la fundación de la ciudad de Culhuacan

Domingo Francisco de San Antón Muñón Chimalpain Cuauhtlehuanitzin Memorial breve acerca de la fundación de la ciudad de Culhuacan Domingo Francisco de San Antón Muñón Chimalpain Cuauhtlehuanitzin Memorial breve acerca de la fundación de la ciudad de Culhuacan Víctor M. Castillo F. (estudio, paleografía, traducción, notas e índice

Más detalles

DR Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en:

DR Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: DR 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas DR 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas LA FILOSOFÍA NÁHUATL

Más detalles

Víctor M. Castillo F.. ASPECTOS ECONÓMICOS EN LAS FUENTES DE TRADICIÓN INDíGENA. USO Y APROVECHAMIENTO HISTORIOGRÁFICO

Víctor M. Castillo F.. ASPECTOS ECONÓMICOS EN LAS FUENTES DE TRADICIÓN INDíGENA. USO Y APROVECHAMIENTO HISTORIOGRÁFICO Víctor M. Castillo F.. ASPECTOS ECONÓMICOS EN LAS FUENTES DE TRADICIÓN INDíGENA. USO Y APROVECHAMIENTO HISTORIOGRÁFICO Las fuentes de tradición indígena -del siglo XVI y parte del XVII-, en las que se

Más detalles

enero-junio 2013 ISSN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

enero-junio 2013 ISSN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO enero-junio 2013 ISSN 0071-1675 45 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESTUDIOS DE CULTURA revista fundada por ángel maría garibay k. y miguel león-portilla Publicación del Instituto de Investigaciones

Más detalles

Eduardo Natalino dos Santos Tiempo, espacio y pasado en Mesoamérica. El calendario, la cosmografía y la cosmogonía en los códices y textos nahuas

Eduardo Natalino dos Santos Tiempo, espacio y pasado en Mesoamérica. El calendario, la cosmografía y la cosmogonía en los códices y textos nahuas Eduardo Natalino dos Santos Tiempo, espacio y pasado en Mesoamérica. El calendario, la cosmografía y la cosmogonía en los códices y textos nahuas Marisa Montrucchio (Traductora) México Universidad Nacional

Más detalles

CENTRO INAH CHIHUAHUA BIBLIOTECA Inventario

CENTRO INAH CHIHUAHUA BIBLIOTECA Inventario Revista Arqueología Mexicana Fecha de Actualización: 02 de Junio de 2014 Título de la Publicación Subtítulo Volumen Número Periodo Ejemplares Arqueología Mexicana Tenochtitlan I 4 Octubre-Noviembre 1993

Más detalles

FEDERICO GÓMEZ DE OROZCO ( )

FEDERICO GÓMEZ DE OROZCO ( ) Pérez Galdós, en Memorias de la Academia Mexicana correspondiente de la Española. Discursos académicos, México, Jus, t. ix, 1954, p. 265-273. Problemas de la enseñanza de la historia en las escuelas particulares,

Más detalles

JOSEFINA GARCÍA QUINTANA (1934)

JOSEFINA GARCÍA QUINTANA (1934) nal Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, v. iii, 1970, p. 59-82. Leona Vicario, Gaceta de México, México, septiembre 1965. Libros mexicanos, Boletín del Archivo General de la Nación,

Más detalles

TRES CRÓNICAS MEXICANAS. TEXTOS RECOPILADOS POR DOMINGO CHIMALPÁHIN, Paleografía y traducción de Rafael Tena

TRES CRÓNICAS MEXICANAS. TEXTOS RECOPILADOS POR DOMINGO CHIMALPÁHIN, Paleografía y traducción de Rafael Tena TRES CRÓNICAS MEXICANAS. TEXTOS RECOPILADOS POR DOMINGO CHIMALPÁHIN, Paleografía y traducción de Rafael Tena 1. El redescubrimiento de los textos originales En 1982, la British and Foreign Bible Society,

Más detalles

DR Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en:

DR Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: Historia documental de México 1 Instituto de Investigaciones Históricas Serie Documental 4 Historia documental de México 1 Miguel León-Portilla Alfredo Barrera-Vásquez María de los Ángeles Romero Frizzi

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA HISTORIA DE LA CARTOGRAFÍA EN MÉXICO OPTATIVA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA HISTORIA DE LA CARTOGRAFÍA EN MÉXICO OPTATIVA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA HISTORIA DE LA CARTOGRAFÍA EN MÉXICO OPTATIVA CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE HORAS CRÉDITOS

Más detalles

Miguel León-Portilla Prefacio p. 5-8 Thelma D. Sullivan Compendio de la gramática náhuatl

Miguel León-Portilla Prefacio p. 5-8 Thelma D. Sullivan Compendio de la gramática náhuatl Miguel León-Portilla Prefacio p. 5-8 Thelma D. Sullivan Compendio de la gramática náhuatl México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas 2014 386 p. (Serie Cultura

Más detalles

RESENAS BIBLIOGMFICAS 341

RESENAS BIBLIOGMFICAS 341 RESENAS BIBLIOGMFICAS 341 La tercera y la cuarta partes del libro se refieren respectivamente a los aspectos sociales del campesinado y al campesinado y el orden ideol6gico, finalizando este ultimo capitulo

Más detalles

ESTRUCTURA POLÍTICO-TERRITORIAL DEL IMPERIO TENOCHCA

ESTRUCTURA POLÍTICO-TERRITORIAL DEL IMPERIO TENOCHCA PEDRO CARRASCO ^ Qx ESTRUCTURA POLÍTICO-TERRITORIAL DEL IMPERIO TENOCHCA La Triple Alianza de Tenochtitlan, Tetzcoco y Tlacopan EL COLEGIO DE MÉXICO FIDEICOMISO HISTORIA DE LAS AMÉRICAS FONDO DE CULTURA

Más detalles

Miguel Pastrana Flores Entre los hombres y los dioses. Acercamiento al sacerdocio de calpulli entre los antiguos nahuas

Miguel Pastrana Flores Entre los hombres y los dioses. Acercamiento al sacerdocio de calpulli entre los antiguos nahuas Miguel Pastrana Flores Entre los hombres y los dioses. Acercamiento al sacerdocio de calpulli entre los antiguos nahuas México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas

Más detalles

Tiempo, espacio y pasado en Mesoamérica

Tiempo, espacio y pasado en Mesoamérica Eduardo Natalino dos Santos Tiempo, espacio y pasado en Mesoamérica El calendario, la cosmografía y la cosmogonía en los códices y textos nahuas Universidad Nacional Autónoma de México Tiempo, espacio

Más detalles

Artículos en revistas académicas

Artículos en revistas académicas Artículos en revistas académicas El ejército villista, Revista de Historia de América, México, Instituto Panamericano de Geografía e Historia, n. 53 y 54, enero-diciembre 1962, p. 326 y s. Fiesta villista

Más detalles

. _. INVFNT.t1.\RZO tl!o

. _. INVFNT.t1.\RZO tl!o 0"'''''''',t.D 1,11. UNIVllRSIDAD NACIONAL AUTO NOMA DE MEXICO Rccto r: Dr. N.. bor Carrillu; Se

Más detalles

los abogados y la formación del estado mexicano

los abogados y la formación del estado mexicano los abogados y la formación del estado mexicano INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie: Doctrina Jurídica, Núm. 683 Coordinadora editorial: Elvia Lucía Flores Ávalos Coordinadora asistente: Karla

Más detalles

Pedro de Arenas Vocabulario manual de las lenguas castellana y mexicana

Pedro de Arenas Vocabulario manual de las lenguas castellana y mexicana Ascensión Hernández de León-Portilla Prefacio p. 11-16 Pedro de Arenas Vocabulario manual de las lenguas castellana y mexicana México Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones

Más detalles

Historia documental de México 1

Historia documental de México 1 Miguel León-Portilla Introducción general p. 27-29 Historia documental de México 1 Miguel León-Portilla (edición) Cuarta edición corregida y aumentada México Universidad Nacional Autónoma de México Instituto

Más detalles

ESTUDIOS JURÍDICOS EN HOMENAJE A MARTA MORINEAU TOMO I DERECHO ROMANO HISTORIA DEL DERECHO

ESTUDIOS JURÍDICOS EN HOMENAJE A MARTA MORINEAU TOMO I DERECHO ROMANO HISTORIA DEL DERECHO ESTUDIOS JURÍDICOS EN HOMENAJE A MARTA MORINEAU TOMO I DERECHO ROMANO HISTORIA DEL DERECHO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie DOCTRINA JURÍDICA, Núm. 282 Coordinador editorial: Raúl Márquez Romero

Más detalles

Gerardo Lara Cisneros El cristianismo en el espejo indígena Religiosidad en el occidente de la Sierra Gorda, siglo XVIII

Gerardo Lara Cisneros El cristianismo en el espejo indígena Religiosidad en el occidente de la Sierra Gorda, siglo XVIII Gerardo Lara Cisneros El cristianismo en el espejo indígena Religiosidad en el occidente de la Sierra Gorda, siglo XVIII Segunda edición México Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMIA PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMIA PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMIA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 7º Semestre HISTORIA ECONÓMICA Y SOCIAL DE MÉXICO l MODALIDAD (CURSO,

Más detalles

Antología. De Teotihuacán a los aztecas Fuentes e interpretaciones históricas

Antología. De Teotihuacán a los aztecas Fuentes e interpretaciones históricas Miguel León-Portilla Antología. De Teotihuacán a los aztecas Fuentes e interpretaciones históricas Segunda reimpresión 1977 México Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas

Más detalles

Bibliografía activa de Miguel Acosta Saignes

Bibliografía activa de Miguel Acosta Saignes Bibliografía activa de Miguel Acosta Saignes Vida y milagros de Royal Criollos. El Heraldo, Caracas, 1933. El comercio de los aztecas. (Tesis para optar al grado de etnólogo).escuela Nacional de Antropología

Más detalles

IX. LIBROS Y MONOGRAFÍAS

IX. LIBROS Y MONOGRAFÍAS IX. LIBROS Y MONOGRAFÍAS Título: Colección Documental del Archivo Municipal de Piedrahíta. Ávila: Ediciones de la 1987, 394 pp. Título: La Comunidad de Villa y Tierra de Piedrahíta en el tránsito de la

Más detalles

ESTUDIOS DE OU LTURA NAHUATL VOLUME PUBLICADO EN HOMENAJE AL DOCTOR ANGEL MARIA GARIBAY K. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

ESTUDIOS DE OU LTURA NAHUATL VOLUME PUBLICADO EN HOMENAJE AL DOCTOR ANGEL MARIA GARIBAY K. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESTUDIOS DE OU LTURA NAHUATL VOLUME PUBLICADO EN HOMENAJE AL DOCTOR ANGEL MARIA GARIBAY K. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO INSTITUTO DE HISTORIA : SEMINARIO DE CULTURA NAHl'ATL VOLUMEN IV MFXICO,

Más detalles

Diccionario biográfico de historia antigua de Méjico. Tomo I. A-M

Diccionario biográfico de historia antigua de Méjico. Tomo I. A-M Rafael García Granados Diccionario biográfico de historia antigua de Méjico. Tomo I. A-M 3 tomos Segunda edición México Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas 1995

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA ESTUDIO DE NOMBRES GEOGRÁFICOS OPTATIVA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA ESTUDIO DE NOMBRES GEOGRÁFICOS OPTATIVA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA ESTUDIO DE NOMBRES GEOGRÁFICOS OPTATIVA CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE HORAS CRÉDITOS 3/48

Más detalles

DR. CLAUDIO VADILLO LOPEZ CONTEXTO PRODUCCION HISTORIOGRAFICA Robert Ricard. Conquista Espiritual de México.

DR. CLAUDIO VADILLO LOPEZ CONTEXTO PRODUCCION HISTORIOGRAFICA Robert Ricard. Conquista Espiritual de México. 1 CONTEXTO 1933. Robert Ricard. Conquista Espiritual de México. 1900-1902. Justo Sierra Público. México su Evolución Social. 1929-1939. Primera Etapa de los Annales, dirigidos por Marc Bloch y Lucien Fevre.

Más detalles

Formato: PDF Publicado en línea: 15 enero 2015 Disponible en: /hombres/demar.

Formato: PDF Publicado en línea: 15 enero 2015 Disponible en:  /hombres/demar. Guadalupe Pinzón Ríos Hombres de mar en las costas novohispanas Trabajos, trabajadores y vida portuaria en el Departamento Marítimo de San Blas (siglo XVIII) México Universidad Nacional Autónoma de México,

Más detalles

TEMARIO: Segundo semestre

TEMARIO: Segundo semestre 1 TEMARIO: Segundo semestre Introducción al curso. Presentación y dinámica de trabajo. Lecturas y bibliografía. 1. Economía. 1.1. Medio geográfico, población y tecnología. 1.2. Posesión de la tierra y

Más detalles

Derecho constitucional estatal Estudios históricos, legislativos y teórico-prácticos de los estados de la República mexicana

Derecho constitucional estatal Estudios históricos, legislativos y teórico-prácticos de los estados de la República mexicana FRANCISCO JOSÉ DE ANDREA SÁNCHEZ Coordinador Derecho constitucional estatal Estudios históricos, legislativos y teórico-prácticos de los estados de la República mexicana UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE

Más detalles

LICENCIATURA EN HISTORIA. 1er SEMESTRE CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TOTAL DE CRÉDITOS TEORÍCAS PRÁCTICAS HORAS

LICENCIATURA EN HISTORIA. 1er SEMESTRE CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TOTAL DE CRÉDITOS TEORÍCAS PRÁCTICAS HORAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: SERGIO ÁNGEL VÁSQUEZ GALICIA ASIGNATURA: PANORAMA GENERAL DE LOS ANTIGUOS PUEBLOS NAHUAS 1 1er

Más detalles

TERCERA CONVOCATORIA ORDINARIA (DICIEMBRE)

TERCERA CONVOCATORIA ORDINARIA (DICIEMBRE) FACULTAD DE GEOGRAFIA E HISTORIA. CALENDARIO DE EXÁMENES FINALES. CURSO ACADÉMICO 2017/2018. TERCERA CONVOCATORIA ORDINARIA (DICIEMBRE) TITULACIÓN: Página 1 de 10 CURSO: 1º Antropología Cultural y Arte

Más detalles

XXXV COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA Y DE LA INFORMACIÓN

XXXV COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA Y DE LA INFORMACIÓN XXXV COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA Y DE LA INFORMACIÓN Agendas Internacionales de Información Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información XXXV COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN

Más detalles

CARLOS SALVADOR PAREDES MARTÍNEZ

CARLOS SALVADOR PAREDES MARTÍNEZ PAREDES MARTÍNEZ DICCIONARIO TEMÁTICO CIESAS CARLOS SALVADOR PAREDES MARTÍNEZ Obtuvo la licenciatura en historia en la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad Nacional Autónoma de México

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA. Bonfil Batalla, Guillermo 1994

BIBLIOGRAFÍA. Bonfil Batalla, Guillermo 1994 BIBLIOGRAFÍA Bonfil Batalla, Guillermo Nuestro patrimonio cultural: un laberinto de significados, Memoria del Simposio Patrimonio y Política Cultural para el Siglo XXI, Coord. Jaime Cama Villafranca y

Más detalles

LITERATURA NÁHUATL Fuentes, identidades, representaciones

LITERATURA NÁHUATL Fuentes, identidades, representaciones A AMOS SEGALA Fuentes, identidades, representaciones Traducción: MÓNICA MANSOUR grijalbo Consejo Nacional para la Cultura y las Artes MÉXICO, D.F. ÍNDICE Prólogo xi Capítulo I. Precisiones metodológicas

Más detalles

JOSÉ MIRANDA GONZÁLEZ ( )

JOSÉ MIRANDA GONZÁLEZ ( ) JOSÉ MIRANDA GONZÁLEZ (1903-1967) Nació en Gijón, España, el 22 de julio de 1903. Naturalizado mexicano en 1944, murió el 27 de noviembre de 1967. Fue investigador de carrera a partir de 1957. Los antecedentes

Más detalles

En nombre del diablo en nombre de Satanás defiende por nuestro valor

En nombre del diablo en nombre de Satanás defiende por nuestro valor En nombre del diablo en nombre de Satanás defiende por nuestro valor Te entrego un alma a las horas que yo te llame y te sangre para que veas y te dé mi alma Página 1 Criminales en causa de fe, contra

Más detalles

Compendio de la gramática náhuatl

Compendio de la gramática náhuatl Thelma D. Sullivan Prefacio: Miguel León-Portilla SUSTANTIVO PRONOMBRE VOCATIVO MODO INDICATIVO DEL VERBO Compendio de la gramática náhuatl VOZ PASIVA Y EL IMPERSONAL SUFIJOS VERBALES DE DIRECCIÓN POSPOSICIONES

Más detalles

Profesor: Dr. Miguel Hernández Díaz. Seminario: Filosofías de los pueblos originarios en América Latina. Maya, Náhuatl y Quechua-aymara II

Profesor: Dr. Miguel Hernández Díaz. Seminario: Filosofías de los pueblos originarios en América Latina. Maya, Náhuatl y Quechua-aymara II Profesor: Dr. Miguel Hernández Díaz Seminario: Filosofías de los pueblos originarios en América Latina. Maya, Náhuatl y Quechua-aymara II Posgrado en Estudios Latinoamericanos Campo del conocimiento: Filosofía

Más detalles

Francisco Ortiz Arango Ambrosio Ortiz Ramírez Bernarda C. Mendoza Gallegos (Coordinadores)

Francisco Ortiz Arango Ambrosio Ortiz Ramírez Bernarda C. Mendoza Gallegos (Coordinadores) 2012 Crecimiento, Desarrollo y Crisis Financiera: Una visión crítica de la Economía Francisco Ortiz Arango Ambrosio Ortiz Ramírez Bernarda C. Mendoza Gallegos (Coordinadores) Universidad Panamericana ISBN

Más detalles

FORMACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL ESTADO EN MÉXICO

FORMACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL ESTADO EN MÉXICO FORMACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL ESTADO EN MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie ESTUDIOS JURÍDICOS, Núm. 164 Coordinadora académica: Elvia Lucía Flores Ávalos Asistente editorial: Karla Beatriz

Más detalles

Adriana Fernanda Rivas de la Chica Ignacio Allende: una biografía

Adriana Fernanda Rivas de la Chica Ignacio Allende: una biografía Adriana Fernanda Rivas de la Chica Ignacio Allende: una biografía México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas 2013 274 p. (Serie Historia Moderna y Contemporánea,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO MAESTRÍA EN LETRAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO MAESTRÍA EN LETRAS 1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO MAESTRÍA EN LETRAS Semestre 2016-2 Título del curso: La novela de la Revolución Mexicana Seminario

Más detalles

DERECHO PENAL (Delitos en especial) TERCER AÑO materia anual 3 horas semanales

DERECHO PENAL (Delitos en especial) TERCER AÑO materia anual 3 horas semanales Contenidos mínimos DERECHO PENAL (Delitos en especial) TERCER AÑO materia anual 3 horas semanales OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Al final del curso el alumno conocerá los elementos que integran las

Más detalles

CURICULUM RESUMIDO ESTUDIOS PROFESIONALES

CURICULUM RESUMIDO ESTUDIOS PROFESIONALES 1 CURICULUM RESUMIDO DRA. ANA RITA VALERO DE GARCÍA LASCURÁIN ESTUDIOS PROFESIONALES I) Licenciatura en Etnohistoria, otorgada por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Tesis: México-Tenochtitlan,

Más detalles

UNAM FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. Seminario taller especializado: Fuentes documentales e investigación histórica (Siglos XVIII a XX)

UNAM FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. Seminario taller especializado: Fuentes documentales e investigación histórica (Siglos XVIII a XX) UNAM FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Seminario taller especializado: Fuentes documentales e investigación histórica (Siglos XVIII a XX) Profesor: Dra. Guadalupe Curiel Defossé Lunes, 16:00 18:00 hrs. (FFyL)

Más detalles

La revolución del derecho a la información Para qué sirve?

La revolución del derecho a la información Para qué sirve? INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, A.C. La revolución del derecho a la información Para qué sirve? Edmundo González Llaca LA REVOLUCIÓN DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PARA QUÉ SIRVE?

Más detalles

TITULOS ENCONTRADOS EN LA BIBLIOTECA HISPÁNICA AECID SOBRE CAÑARIS

TITULOS ENCONTRADOS EN LA BIBLIOTECA HISPÁNICA AECID SOBRE CAÑARIS TITULOS ENCONTRADOS EN LA BIBLIOTECA HISPÁNICA AECID SOBRE CAÑARIS Registro 1 de 16 AUTOR Molina, Manuel J. TÍTULO Arqueologia ecuatoriana : los cañaris / Manuel J. Molina. PUBLICAC. Quito : Abya-Yala

Más detalles

LA NOBLEZA INDÍGENA DEL CENTRO DE MÉXICO DESPUÉS DE LA CONQUISTA

LA NOBLEZA INDÍGENA DEL CENTRO DE MÉXICO DESPUÉS DE LA CONQUISTA 2 / Kp LA NOBLEZA INDÍGENA DEL CENTRO DE MÉXICO DESPUÉS DE LA CONQUISTA Emma Pérez-Rocha Rafael Tena INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA índice Estudio preliminar 11 Introducción : 11 Temática

Más detalles

NUEVOS TEXTOS Y NUEVOS LECTORES EN EL SIGLO XV

NUEVOS TEXTOS Y NUEVOS LECTORES EN EL SIGLO XV MODELOS INTELECTUALES, NUEVOS TEXTOS Y NUEVOS LECTORES EN EL SIGLO XV & MODELOS INTELECTUALES, NUEVOS TEXTOS Y NUEVOS LECTORES EN EL SIGLO XV CONTEXTOS LITERARIOS, CORTESANOS Y ADMINISTRATIVOS SEMYR Documenta,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA ASIGNATURA: Filósofos-ideólogos políticos mexicanos. Breve historia de la filosofía política en México.

Más detalles

Bibliografía. Fuentes. Obras Consultadas

Bibliografía. Fuentes. Obras Consultadas Bibliografía Fuentes Archivo General de la Nación. A. G. N. Archivo Histórico del Distrito Federal. A. H. D. F. Biblioteca Nacional (Fondo Reservado) B. N. Obras Consultadas Avellaneda González, Albert.,

Más detalles

Jorge Gurría Lacroix Hernán Cortés y Diego Rivera

Jorge Gurría Lacroix Hernán Cortés y Diego Rivera Jorge Gurría Lacroix Hernán Cortés y Diego Rivera México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas 1971 90 p. Ilustraciones (Serie de Historia Moderna y Contemporánea,

Más detalles

CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017. Graduado en Historia

CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017. Graduado en Historia CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017 PRIMER CURSO Graduado en Historia 28100 PENSAMIENTO SOCIAL 1 03/02/2017 de 11:30 a 14:30 28100 PENSAMIENTO SOCIAL 2 03/02/2017 de 15:00 a 18:00 28101 FUNDAMENTOS

Más detalles

Rafael Tena, historiador, lingüista y nahuatlato mexicano, adscrito a

Rafael Tena, historiador, lingüista y nahuatlato mexicano, adscrito a Anales de Cuauhtitlan, paleografía y traducción de Rafael Tena, Cien de México, México, Conaculta, 2011, 261 p. Rodrigo Martínez Baracs* Dirección de Estudios Históricos, inah Una nueva edición de los

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Paleografía Materia Formación complementaria Módulo Titulación Grado en Historia del Arte Plan 438 Código 41589 Periodo de impartición 6º semestre Tipo/Carácter

Más detalles

Miguel León-Portilla

Miguel León-Portilla Miguel León-Portilla La filosofía náhuatl estudiada en sus fuentes Ángel María Garibay K. (prólogo) Undécima edición Ciudad de México Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones

Más detalles

INFORME SOBRE SITIOS WEB FRANCISCO GARCÍA CALDERÓN REY INTRODUCCIÓN

INFORME SOBRE SITIOS WEB FRANCISCO GARCÍA CALDERÓN REY INTRODUCCIÓN 1 INFORME SOBRE SITIOS WEB FRANCISCO GARCÍA CALDERÓN REY Alex Loayza Pérez Centro de Estudios Históricos El Colegio de México INTRODUCCIÓN Francisco García Calderón Rey (1883-1953) es considerado uno de

Más detalles

TITULACIÓN: GRADO EN Hª DEL ARTE

TITULACIÓN: GRADO EN Hª DEL ARTE FACULTAD DE GEOGRAFIA E HISTORIA. CALENDARIO DE EXÁMENES FINALES. CURSO ACADÉMICO 2017-18. SEGUNDA CONVOCATORIA ORDINARIA (SEPTIEMBRE) TITULACIÓN: Página 1 de 11 CURSO: 1º Antropología Cultural y Arte

Más detalles

NUEVAS ADQUISICIONES CENTRO DE INFORMACIÓN CAMPUS TLALPAN ENERO-FEBRERO DEL 2012

NUEVAS ADQUISICIONES CENTRO DE INFORMACIÓN CAMPUS TLALPAN ENERO-FEBRERO DEL 2012 NUEVAS ADQUISICIONES CENTRO DE INFORMACIÓN CAMPUS TLALPAN ENERO-FEBRERO DEL 2012 Titulo: Contabilidad 2 Autor: Illescas Pacheco, José Apolonio. Editorial: Nueva Imagen No. de páginas: 198 p. Contabilidad

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL ÁREA 2 DIVERSIDAD E INTERCULTURALIDAD LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INDÍGENA PLAN DE ESTUDIOS 2011 LÍNEA DE FORMACIÓN

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL ÁREA 2 DIVERSIDAD E INTERCULTURALIDAD LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INDÍGENA PLAN DE ESTUDIOS 2011 LÍNEA DE FORMACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL ÁREA 2 DIVERSIDAD E INTERCULTURALIDAD LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INDÍGENA PLAN DE ESTUDIOS 2011 LÍNEA DE FORMACIÓN PUEBLOS INDÍGENAS, DIVERSIDAD Y CIUDADANÍA LOS MOVIMIENTOS

Más detalles

Grado en Humanidades Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Cuarto Curso Segundo Cuatrimestre

Grado en Humanidades Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Cuarto Curso Segundo Cuatrimestre La Memoria Histórica de América. Crónicas del Descubrimiento y Conquista. Grado en Humanidades Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Cuarto Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

Seminario Permanente de la Cuenca de México DSA INAH

Seminario Permanente de la Cuenca de México DSA INAH Seminario Permanente de la Cuenca de México DSA INAH Coordinadoras: Maestra María Teresa Castillo Mangas Maestra Lorena Gámez Eternod Lunes 12 de marzo de 2018 * SITIOS ARQUEOLÓGICOS PREHISPÁNICOS Y MONTES

Más detalles

ESTUDIOS D E CU LT U R A NÁHUATL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS

ESTUDIOS D E CU LT U R A NÁHUATL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS ESTUDIOS D E CU LT U R A NÁHUATL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS VOLUMEN VI MeXICO, 1966 UNIVERSIDAD NACIONAL AUT6NOM A DE M.t:XlCO Rector: Ing, JatJier

Más detalles

LITERATURAS INDÍGENAS DE MÉXICO

LITERATURAS INDÍGENAS DE MÉXICO A, MIGUEL LEÓN-PORTILLA LITERATURAS INDÍGENAS DE MÉXICO EDITORIAL MAPFRE C ÍNDICE PREFACIO 11 INTRODUCCIÓN 13 Un universo de culturas: raíz de la palabra indígena 17 El esplendor clásico (siglos i a ix

Más detalles

Álvarez Curbelo, Silvia. "El afán de modernidad: una lectura del que ya no es nuestro siglo

Álvarez Curbelo, Silvia. El afán de modernidad: una lectura del que ya no es nuestro siglo Bibliografía sobre Salvador Brau Álvarez Curbelo, Silvia. "El afán de modernidad: una lectura del que ya no es nuestro siglo pasado". Revista de Estudios Hispánicos (Univ.de Puerto Rico) 29.1-2 (2002):

Más detalles

FACULTAD DE GEOGRAFIA E HISTORIA. CALENDARIO DE EXÁMENES FINALES. CURSO ACADÉMICO SEGUNDA CONVOCATORIA ORDINARIA (SEPTIEMBRE)

FACULTAD DE GEOGRAFIA E HISTORIA. CALENDARIO DE EXÁMENES FINALES. CURSO ACADÉMICO SEGUNDA CONVOCATORIA ORDINARIA (SEPTIEMBRE) FACULTAD DE GEOGRAFIA E HISTORIA. CALENDARIO DE EXÁMENES FINALES. CURSO ACADÉMICO 2016-17. SEGUNDA CONVOCATORIA ORDINARIA (SEPTIEMBRE) TITULACIÓN: Página 1 de 11 TITULACION: CURSO: 1º Antropología Cultural

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa de la asignatura: CONTRIBUCIONES INDIRECTAS Y AL COMERCIO EXTERIOR LICENCIATURA: CONTADURÍA CLAVE: 1659 SEMESTRE:

Más detalles

Gisela von Wobeser Dominación colonial La consolidación de vales reales en Nueva España,

Gisela von Wobeser Dominación colonial La consolidación de vales reales en Nueva España, Gisela von Wobeser Dominación colonial La consolidación de vales reales en Nueva España, 1804-1812 México Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas 2003 500 p. Cuadros

Más detalles

NUEVAS ADQUISICIONES CENTRO DE INFORMACIÓN CAMPUS TLALPAN

NUEVAS ADQUISICIONES CENTRO DE INFORMACIÓN CAMPUS TLALPAN CENTRO DE INFORMACIÓN CAMPUS TLALPAN Expresión y apreciación artísticas: artes plásticas. Autor: Acha, Juan, 1916-1995. Edición 2a ed. Año: No. de páginas: 239 p. N85 A24 Arte - Estudio y enseñanza. ISBN:

Más detalles

9 Título y mención: Mapa Tlotzin ; histoire du Royaume d'acolhuacan ou de Tezcuco (Pinture no chronologique) 3. Ozotipec (Tezcuco)

9 Título y mención: Mapa Tlotzin ; histoire du Royaume d'acolhuacan ou de Tezcuco (Pinture no chronologique) 3. Ozotipec (Tezcuco) L as 113 fichas catalográficas con el tema de códices representan a los respectivos libros que se encuentran en los estantes de la Biblioteca Cossío, y reflejan las características formales de la obra,

Más detalles

La casa de Seminario número uno fue el sitio de la primera Universidad de México, en 1553

La casa de Seminario número uno fue el sitio de la primera Universidad de México, en 1553 La casa de Seminario número uno fue el sitio de la primera Universidad de México, en 1553 Clara-Inés Ramírez-González y Armando Pavón-Romero RESUMEN - Diálogos - Palabras clave: Clara-Inés Ramírez-González

Más detalles

Profesores: José de Jesús Rodríguez Vargas y Pedro Álvarez Gómez Semestre: 2008-I Lunes y miércoles: 18:30-20:00 horas.

Profesores: José de Jesús Rodríguez Vargas y Pedro Álvarez Gómez Semestre: 2008-I Lunes y miércoles: 18:30-20:00 horas. ECONOMÍA POLÍTICA I Semestre: 2008-I Lunes y miércoles: 18:30-20:00 horas. Objetivos: Conocer las definiciones de Economía, de Economía Política, de autores de distintas corrientes y los fundamentos, las

Más detalles

La Independencia de México a 200 años de su inicio. Pensamiento social y jurídico

La Independencia de México a 200 años de su inicio. Pensamiento social y jurídico La Independencia de México a 200 años de su inicio. Pensamiento social y jurídico Primera edición: septiembre de 2010 D.R. Universidad Nacional Autónoma de México Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510,

Más detalles

Vol. 7 número 13, Julio - diciembre 2011

Vol. 7 número 13, Julio - diciembre 2011 REVISTA DEL POSGRADO C M Y CM MY CY CMY K FACULTAD DE DERECHO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Vol. 7 número 13, Julio

Más detalles

185 Vols. ALFONSO X EL SABIO. Obras ALFONSO X El Sabio, (TOMO único). Libro de los juegos 408 Nuevo-New $116.

185 Vols. ALFONSO X EL SABIO. Obras ALFONSO X El Sabio, (TOMO único). Libro de los juegos 408 Nuevo-New $116. LEA Book Distributors (Libros de España y América) 170-23 83 rd Avenue, Jamaica Hills, New York 11432 Tel: 1(718) 291-9891 Fax: 1(718) 291-9830 E-Mail: lea@leabooks.com Website: www.leabooks.com Federal

Más detalles

ROSA MARIA ÁLVAREZ GONZÁLEZ CURRICULUM VITAE. Resumido

ROSA MARIA ÁLVAREZ GONZÁLEZ CURRICULUM VITAE. Resumido 1 ROSA MARIA ÁLVAREZ GONZÁLEZ CURRICULUM VITAE. Resumido Formación Académica Licenciada en Derecho Universidad de Chihuahua, Chih., México 1965. Curso de perfeccionamiento: Derecho Civil, Universidad de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA ASIGNATURA: Discursos e imaginarios sobre la identidad cultural mexicana. La construcción ideológica de

Más detalles

LÍNEAS DE TRABAJOS FIN DE GRADO QUE HAN QUEDADO SIN ASIGNAR FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Grado de Historia

LÍNEAS DE TRABAJOS FIN DE GRADO QUE HAN QUEDADO SIN ASIGNAR FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Grado de Historia Grado: LÍNEAS DE TRABAJOS FIN DE GRADO QUE HAN QUEDADO SIN ASIGNAR Grado de Historia Título de la línea TFG: Actividad notarial e Historia Moderna Soledad Gómez Navarro Título de la línea TFG: Antropología

Más detalles

Bibliotecas privadas en el mundo colonial

Bibliotecas privadas en el mundo colonial A Teodoro Hampe Martínez A Bibliotecas privadas en el mundo colonial La difusión de libros e ideas en el virreinato del Perú (siglos XVI-XVII) Vervuert - Frankfurt Iberoamericana - Madrid 1996 índice Agradecimientos

Más detalles

ESTUDIOS DE DERECHO CONSTITUCIONAL PANAMEÑO

ESTUDIOS DE DERECHO CONSTITUCIONAL PANAMEÑO Linga Á/9O777o" Compilador ESTUDIOS DE DERECHO CONSTITUCIONAL PANAMEÑO Roy A. Arosemena C Dulio Arroyo Víctor L. Benavides P Gilberto Boutin Rogelio Cruz Ri'os Harry Di'az González de Mendoza Jorge Fábrega

Más detalles

Culturas Musicales de México II

Culturas Musicales de México II UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE MÚSICA LICENCIATURA EN ETNOMUSICOLOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 5 CLAVE: 1537 MODALIDAD DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA CARÁCTER Culturas

Más detalles

Perspectivas de la historia y patrimonio cultural de la salud en México. Lic. Francisco García Gómez

Perspectivas de la historia y patrimonio cultural de la salud en México. Lic. Francisco García Gómez Perspectivas de la historia y patrimonio cultural de la salud en México Lic. Francisco García Gómez La medicina ha existido en todas partes, ya que incluso los pueblos más retrasados han sabido utilizar

Más detalles

DERECHO NATURAL. TRADICIÓN, FALACIA NATURALISTA Y DERECHOS HUMANOS

DERECHO NATURAL. TRADICIÓN, FALACIA NATURALISTA Y DERECHOS HUMANOS DERECHO NATURAL. TRADICIÓN, FALACIA NATURALISTA Y DERECHOS HUMANOS INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie Estudios Jurídicos, Núm. 640 Coordinadora editorial: Elvia Lucía Flores Ávalos Asistente

Más detalles

FICHA DE COMISIONES. I. Inspectora de la Auditoría Superior del Estado Presidente. Dip. María Luisa Pérez Perusquía. Dip. Cipriano Charrez Pedraza

FICHA DE COMISIONES. I. Inspectora de la Auditoría Superior del Estado Presidente. Dip. María Luisa Pérez Perusquía. Dip. Cipriano Charrez Pedraza PRIMERAS COMISIONES PERMANENTES DE ESTUDIO Y DICTAMEN. I. Inspectora de la Auditoría Superior del Estado Dip. María Luisa Pérez Perusquía Dip. Cipriano Charrez Pedraza Dip. Emilio Eliseo Molina Hernández

Más detalles

MÉXICO HISTORIA Y SOCIEDAD

MÉXICO HISTORIA Y SOCIEDAD MÉXICO HISTORIA Y SOCIEDAD OBJETIVOS GENERALES. Explicar analíticamente el origen, los elementos formativos y el desarrollo de los diversos sistemas jurídicos del pasado mexicano así como sus implicaciones

Más detalles

Facultad Regional Río Grande

Facultad Regional Río Grande Gispert, Carlos - Enciclopedia Didáctica de Computación (Solicitar por (03) 681.5 ENC 15-2-B 1496) - Británica Enciclopedia Universal ilustrada (Solicitar por 03 ENC 18-2-C 2247) Longhena, María - Perú

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Filosofía y Letras

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Filosofía y Letras Seminario de Historia Mexicana e Historia del Estado de México y la Maestría en Historia Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Filosofía y Letras Martes 24 de 10:30-11:00 horas Inauguración

Más detalles

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ATENDIDA: UNIVERSIDADES INTERCULTURALES EN MÉXICO

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ATENDIDA: UNIVERSIDADES INTERCULTURALES EN MÉXICO LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ATENDIDA: UNIVERSIDADES INTERCULTURALES EN MÉXICO Etiquetas de fila: Nombre completo del investigador Grado máximo de estudios Formación académica Institución u organización de adscripción

Más detalles

PLAN DE ORGANIZACIÓN DOCENTE.CURSO ACADÉMICO 2016/2017. TITULACIÓN: CÓDIGO UXXI: 166

PLAN DE ORGANIZACIÓN DOCENTE.CURSO ACADÉMICO 2016/2017. TITULACIÓN: CÓDIGO UXXI: 166 PLAN DE ORGANIZACIÓN DOCENTE.CURSO ACADÉMICO 2016/. TITULACIÓN: CÓDIGO UI: 166 Página 1 de 17 1660001 Geografía física de la Península Ibérica 1660002 1660003 02/06/ 1660004 02/06/ 1660005 Historia del

Más detalles