BIBILOGRAFÍA. Aur, R. J.A. y Pavlosky, S. (1992) Etiopatogenia clínica y factores pronostico de

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BIBILOGRAFÍA. Aur, R. J.A. y Pavlosky, S. (1992) Etiopatogenia clínica y factores pronostico de"

Transcripción

1 BIBILOGRAFÍA LIBROS Aur, R. J.A. y Pavlosky, S. (1992) Etiopatogenia clínica y factores pronostico de la leucemia linfoblástica aguda Barnouw, Erik. (1993) Documentary: a history of the non-fiction film. New York: Oxford University Press Edmons, Rober t. (1988) Documental: Antropología filmada. Ed. Centro Universitario de Estudios Cinematográficos. Feldman, Simon. (1990) Guión argumental, guión documental. Ed. Gedisa. España. Gómez-Almaguer, D. Et al. (1995) Leukemia and Nutrition IV. Improvement in the Nutritional Status of Children with Standard Risk ALL is Associated with better tolerance of continuation chemotherapy. International Journal of Pediatric Hematology Oncology. Lamet, Pedro M. (1975) Lecciones de cine, historia, estética y sociología II. Ed. Hechos y Dichos. 65

2 Martínez Abadía, José. (1997) Introducción a la tecnología audiovisual Televisión, vídeo, radio. España: Ed. Paidos Comunicación. Medrano, Adela. (1982) Un modelo de información cinematográfica: El documental Inglés. A.T.E.: España. Naime, Alfredo. (1987) El cine: respuestas. México. Editado por la Universidad Iberoamericana plantel golfo centro. Nichols, Bill. (1991) Representing reality: issues and concepts in documentary. Bloomington: Indiana University Press Rabiger, Micheal. (1987) Dirección de documentales. Focal Press: USA. Rabiger, Michael. (1992) Directing the documentary. Boston: Focal Press. Renov, Micheal (1993). Theorizing documentary. Routledge: New York, London. Rivera, G.K. (1992) Tratamiento de las leucemias linfoblásticas pediátricas. Enciclopedia Iberoamericana de Hematología. (Tomo II) España: Universidad de Salamanca. Rosenthal, Alan. (1971) The new documentary in action: a casebook in filmmaking. Berkeley: University of California Press 66

3 Ruiz-Argüelles, G. (1993). Leucemias agudas. Temas de medicina Interna. México: Interamericana Ruiz-Argüelles, G, Ruiz - Arguelles, A., et al. (1989) Clasificación Inmunológica de leucemia aguda. Revista de Investigación Clínica. Tostado. (1995) Manual de producción de video: un enfoque integral. México: Alhambra Mexicana. TESIS García Martínez, Lizbeth Gabriela. (2000) Propuesta para una campaña de promoción para APAPPO, utilizando las técnicas de mercadotecnia no lucrativa. IBERO. Puebla, México; s.n. Velasco Vallejo, María del Rosario. (1999) Funcionamiento familiar del niño con leucemia y del niño sin leucemia. IBERO. Puebla, México: s.n. Fuentes Preciado, Emmanuelle. ( La realidad que no se ve" Video documental enfocado al problema del VIH/SID A. UDLA, P. Puebla INTERNET 67

4 Páez Aguirre Sandra F. Dra. Cáncer en pediatría. Mayo, 2001 (Febrero 2005) eucemia (Febrero 2005) - Última actualización: 29/09/2003 (Febrero 2003) (Marzo) Martines Ávalos. Investigación y desarrollo. Periodismo de Ciencia y Tecnología. El cáncer infantil y el obstáculo de los recursos. Mayo: El Universal, Ciudad de México. 06/01/2005 (Febrero 2005) (Noviembre 2005) (Febrero 2005) Gonzáles Torres, Jorge. El Universal. 12 de marzo de (Febrero 2005) (Agosto ng=en&nrm=iso>. ISSN

5 Rocha, Arnoldo, Hernandez, Patricia, Ruiz, Silvia et al. Out-of-pocket expenditures during hospitalization of young leukemia patients with state medical insurance in two Mexican hospitals. Salud pública Méx. July/Aug. 2003, vol.45, no.4, p Mayo 2005 (Abril 2005) (Agosto dosauna (Septiembre mlortega/docencia/doctorado.htm (Febrero 2005) 69

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS SÍLABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS SÍLABO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : EL DOCUMENTAL 1.2. Prerrequisito : El Guión 1.3. Código : 1001-10518 1.4. Ciclo académico : Noveno 1.5. Semestre Académico : 2009-I

Más detalles

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 1993)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 1993) En todos los casos se sugiere que el profesor cuente con grado de Maestría en las áreas de conocimiento que se mencionan. ASIGNATURAS SEMESTRE LICENCIATURA EN: Economía y Comunicación (1102) 1 Comunicación,

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: GUIÓN Y PRODUCCIÓN DOCUMENTAL FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias de la Comunicación Licenciatura en Comunicación (modalidad presencial)

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias de la Comunicación Licenciatura en Comunicación (modalidad presencial) Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias de la Comunicación Licenciatura en Comunicación (modalidad presencial) Seminario de Integración Profesional I Título del seminario: Audiovisual

Más detalles

documental audiovisual

documental audiovisual GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Reportaje y creación documental audiovisual MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CUR SO SEMEST RE CRÉDITO S CARÁCTER Nuevas Perspectivas en Comunicación Multimedia e Interactiva Reportaje

Más detalles

Taller de introducción al cine documental J. L. Mariño López 14 de mayo de 2013

Taller de introducción al cine documental J. L. Mariño López 14 de mayo de 2013 No hay reglas en esta joven forma artística, solamente decisiones acerca de dónde trazar la línea y cómo ser consistente con el contrato que establecerás con el público. Michael Rabiger «Un buen documental

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: PRODUCCIÓN DE TV I CÓDIGO: 14280 CARRERA: NIVEL: COMUNICACIÓN QUINTO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PROFESOR:

Más detalles

técnica de la comunicación

técnica de la comunicación licenciatura en ciencias y técnica de la comunicación El futuro es nuestro LABORATORIO DE RADIO Y TELEVISIÓN Áreas Deportivas Por qué UCG? Perfil docente adecuado a la licenciatura Excelente nivel académico

Más detalles

B I B L I O G R A F Í A

B I B L I O G R A F Í A B I B L I O G R A F Í A ACEVES SAUCEDO, Ángel, (2002), Puebla, una lectura para construir su futuro, México, Fundación por Puebla, Horizonte 2000, A.C. ALONSO, José A. (1997), Efectos del TLCAN en la microindutria

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL PRODUCCIÓN Y DIRECCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES E IMPRESOS

PROGRAMA INSTRUCCIONAL PRODUCCIÓN Y DIRECCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES E IMPRESOS UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACION SOCIAL PROGRAMA INSTRUCCIONAL PRODUCCIÓN Y DIRECCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES E IMPRESOS

Más detalles

: Escuela Primaria Gabriel Ramos Millán, Santa María Atarasquillo, Lerma, Estado de México.

: Escuela Primaria Gabriel Ramos Millán, Santa María Atarasquillo, Lerma, Estado de México. CURRICULUM VITAE Nombre: Flor de María Reyes Gutiérrez TRAYECTORIA ESCOLAR: 1983-1988: Escuela Primaria Gabriel Ramos Millán, Santa María Atarasquillo, Lerma, Estado de México. 1989-1992: Escuela Secundaria

Más detalles

CURRICULUM VITAE DR MIGUEL ANGEL GARRIDO HERNANDEZ PEDIATRA Y PEDIATRA ONCÒLOGO

CURRICULUM VITAE DR MIGUEL ANGEL GARRIDO HERNANDEZ PEDIATRA Y PEDIATRA ONCÒLOGO CURRICULUM VITAE DR MIGUEL ANGEL GARRIDO HERNANDEZ PEDIATRA Y PEDIATRA ONCÒLOGO I. DATOS PERSONALES GARRIDO HERNANDEZ MIGUEL ANGEL Apellido paterno Apellido materno Nombre(s) F( ) M( X ) 28-09-1971 44

Más detalles

PERFILES DE PROFESIONISTAS PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 2006)

PERFILES DE PROFESIONISTAS PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 2006) ASIGNATURAS SEMESTRE LICENCIATURA EN: Economía y Comunicación (1102) Estado, Sistema y Poder Político (1104) Introducción al Estudio de la Ciencia (1109) 1 1 1 Economía, Actuaría, Ciencias de la Comunicación

Más detalles

OMI-MEX Pediatric Oncology and Palliative Care Seminar

OMI-MEX Pediatric Oncology and Palliative Care Seminar OMI-MEX Pediatric Oncology and Palliative Care Seminar Faculty Children's Hospital of Philadelphia Anne Reilly, MD, MPH Medical Director of Oncology Naomi J. Balamuth, MD Pediatric Oncologist and Medical

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Producción de documentales. Grado en COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 4º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Producción de documentales. Grado en COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 4º curso. Modalidad Presencial Producción de documentales Grado en COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 4º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

OCW UPV/EHU ISSN: Aida Vallejo. REALIZACIÓN DE CORTOMETRAJES BIBLIOGRAFÍA 1/11

OCW UPV/EHU ISSN: Aida Vallejo. REALIZACIÓN DE CORTOMETRAJES BIBLIOGRAFÍA 1/11 1/11 Nota sobre derechos de autor: PRESENTACIÓN: Estos materiales pertenecen a una de las unidades temáticas del curso Realización de cortometrajes publicado por la UPV/EHU (Universidad del País Vasco/Euskal

Más detalles

Profesora: Dra. Ana Luisa Guerrero Guerrero

Profesora: Dra. Ana Luisa Guerrero Guerrero Posgrado en Estudios Latinoamericanos Semestre 2019-1 Profesora: Dra. Ana Luisa Guerrero Guerrero Seminario Optativo Monográfico: Título: FILOSOFÍA POLÍTICA Y FILOSOFÍA DE LA ECONOMÍA: LOS DERECHOS HUMANOS

Más detalles

CEDULA DE CIUDADANIA: No Usaquén TARJETA PROFESIONAL: No ESTUDIOS REALIZADOS

CEDULA DE CIUDADANIA: No Usaquén TARJETA PROFESIONAL: No ESTUDIOS REALIZADOS HOJA DE VIDA NOMBRE : CONSUELO APELLIDOS : CEPEDA CEDIEL LUGAR DE NACIMIENTO: Bogotá (COLOMBIA) CEDULA DE CIUDADANIA: No. 21.067.763 Usaquén TARJETA PROFESIONAL: No. 4131 ESTUDIOS REALIZADOS UNIVERSITARIOS

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Av. de Octubre 076 y Roca Apartado postal 7-0-8 Fax: 59 99 6 56 Telf: 59 99 5 5. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: VIDEO CÓDIGO: 78 CARRERA: ARTES VISUALES NIVEL: : º No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA:

Más detalles

Mtro. Arturo Rendón Shoup

Mtro. Arturo Rendón Shoup Mtro. Arturo Rendón Shoup Edad: 38 años Nacionalidad: mexicana Correo electrónico: artshoup@gmail.com, arturo.rendon@itesm.mx Educación. Maestro en Análisis Político y Medios de Información en el Instituto

Más detalles

HISTORIA DEL CINE INFORMATIVO ( ) Profesor Julio Montero Díaz y Profesora Carlota Coronado Ruiz OP-230

HISTORIA DEL CINE INFORMATIVO ( ) Profesor Julio Montero Díaz y Profesora Carlota Coronado Ruiz OP-230 1 HISTORIA DEL CINE INFORMATIVO (2009-2010) Profesor Julio Montero Díaz y Profesora Carlota Coronado Ruiz OP-230 Sinopsis Se aborda el estudio de los diversos estilos y formas que se han empleado a lo

Más detalles

CINE Y T.V PENSUM 63315

CINE Y T.V PENSUM 63315 PRIMER SEMESTRE (A) 631 AD CINE Y T.V. 2018-1 FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION ADYEL QUINTERO TECNICAS DE GUION TEORIA Y ESTETICA DEL MONTAJE TEORIA Y ESTETICA DEL CINE CLASICO ANA LUCIA ACUÑA 1:00 PM - 2:00

Más detalles

CRONOGRAMA DE ANTROPOLOGÍA SOCIAL ENERO-JUNIO 2017

CRONOGRAMA DE ANTROPOLOGÍA SOCIAL ENERO-JUNIO 2017 CRONOGRAMA DE ANTROPOLOGÍA SOCIAL ENERO-JUNIO 2017 Elemento de competencia: Conocer las principales corrientes de estudios s; así como sus métodos, técnicas y herramientas empleadas en sus investigaciones.

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS Programas de estudios COMPETENCIAS PROFESIONALES

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS Programas de estudios COMPETENCIAS PROFESIONALES I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa Educativo: Comunicación Intercultural UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS Nombre de la Asignatura: Laboratorio de Video CLAVE: Objetivo General de la Asignatura: Aplicar

Más detalles

EL CINE Y LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA

EL CINE Y LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EL CINE Y LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: El Cine y la Enseñanza de la Historia Código:

Más detalles

PROYECTOS ARTÍSTICOS Y CULTURALES EN CONTEXTOS DIVERSOS III Régimen de cursada: Anual Docentes: Rosa Teichmann Raphael Sala

PROYECTOS ARTÍSTICOS Y CULTURALES EN CONTEXTOS DIVERSOS III Régimen de cursada: Anual Docentes: Rosa Teichmann Raphael Sala UNLP BACHILLERATO DE BELLAS ARTES ESPECIALIDAD ARTÍSTICA SOCIOCOMUNITARIA CICLO LECTIVO 2016 PROYECTOS ARTÍSTICOS Y CULTURALES EN CONTEXTOS DIVERSOS III Régimen de cursada: Anual Docentes: Rosa Teichmann

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teoría y Técnica del Documental y la Publicidad Audiovisual"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Teoría y Técnica del Documental y la Publicidad Audiovisual PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teoría y Técnica del Documental y la Publicidad Audiovisual" Grupo: Grp UNICO(994138) Titulacion: Grado en Comunicación Audiovisual Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

Síntesis Informativa de la Escuela de Comunicación Social

Síntesis Informativa de la Escuela de Comunicación Social Síntesis Informativa de la Escuela de Comunicación Social Ucab-Guayana !" #$ %% #%## % %%&%#$ %#' ( ( # #%) #$ # %##% % #%% *%%( + ,# %###% - %#$ #. / # $+- 0 % %%# #%&%#&% $%# #12 % 3%#%3#.3%# $ + -

Más detalles

GUÍA DOCENTE Culturales en televisión

GUÍA DOCENTE Culturales en televisión GUÍA DOCENTE 2016-2017 Culturales en televisión 1. Denominación de la asignatura: Culturales en televisión Titulación Grado en Comunicación Audiovisual Código 5667 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

DRA. ROSA MARIA VELÁZQUEZ SÁNCHEZ

DRA. ROSA MARIA VELÁZQUEZ SÁNCHEZ DRA. ROSA MARIA VELÁZQUEZ SÁNCHEZ 02/04/2011 EL ORDEN DE LA INFORMACIÓN Y PUNTUACIÓN, VARÍA DE ACUERDO CON EL TIPO DE PUBLICACIÓN Y FORMATOS O ESTILOS. LIBRO CON UN AUTOR Autor Fecha de publicación

Más detalles

PROGRAMA PLANEAMIENTO EDUCATIVO DEPARTAMENTO DE DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR. Código en SIPE. Comunicaciones. 819 Imagen Audiovisual

PROGRAMA PLANEAMIENTO EDUCATIVO DEPARTAMENTO DE DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR. Código en SIPE. Comunicaciones. 819 Imagen Audiovisual PROGRAMA PLANEAMIENTO EDUCATIVO DEPARTAMENTO DE DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR PROGRAMA Código en SIPE Descripción en SIPE TIPO DE CURSO 049 Educación Media Tecnológica PLAN 2004 2004 SECTOR DE 630 ESTUDIO

Más detalles

HORARIO DE LOS EXÁMENES ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS PERIODO: ENERO-MAYO GRUPO: 2 A TURNO: MATUTINO

HORARIO DE LOS EXÁMENES ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS PERIODO: ENERO-MAYO GRUPO: 2 A TURNO: MATUTINO PERIODO: ENERO-MAYO 2013-1 GRUPO: 2 A LARRONDO CASTILLO JOSÉ SATURNINO ANTROPOLOGÍA SOCIAL 29 ABRIL 9:00-11:00 8 MAYO 9:00-11:00 MARTINEZ TREJO ISAÍAS ESTADÍSTICA 30 ABRIL 9:00-11:00 8 MAYO 9:00-11:00

Más detalles

Horarios Modalidad presencial /

Horarios Modalidad presencial / Horarios Modalidad presencial 2015-2016 / 2016-2017 Subtitulación y Doblaje: Fundamentos teóricos Introducción a la traducción audiovisual Introducción al lenguaje cinematográfico Narrativa y estética

Más detalles

HOJA DE VIDA SANDRA LUCIA RUIZ MORENO. Lugar y fecha de nacimiento: Bogotá, D.C. Noviembre 1 de 1968.

HOJA DE VIDA SANDRA LUCIA RUIZ MORENO. Lugar y fecha de nacimiento: Bogotá, D.C. Noviembre 1 de 1968. HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES. Nombre: SANDRA LUCIA RUIZ MORENO. Lugar y fecha de nacimiento: Bogotá, D.C. Noviembre 1 de 1968. Dirección y Teléfono: Correo electrónico: ruiz.sandra@urosario.edu.co ESTUDIOS

Más detalles

Áreas Académicas Carrera de Comunicación

Áreas Académicas Carrera de Comunicación Expresión Escrita Problemática Nacional Fundamentos de Comunicación Historia de la Comunicación Lenguaje Gráfico Lenguaje Audiovisual Estéticas Contemporáneas CONOCIMIENTOS BÁSICOS Sociedad y Medios Masivos

Más detalles

BIB I LI L OG O R G A R FÍA

BIB I LI L OG O R G A R FÍA BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA DEL CONTENIDO DE LA AGENDA Aguilar. C. (1987). Guía del video-cine. Madrid : Catedra Babbie, E. (1999). Fundamentos de la Investigación Social. México: Ed. International. Thomson

Más detalles

LISTA DIARIA DE ACUERDOS

LISTA DIARIA DE ACUERDOS LISTA DIARIA DE ACUERDOS JUZGADO SEGUNDO LETRADO EN MATERIA CIVIL 16/01/2014 ACUERDOS 23/2014 EJECUTIVO 1 OVALLE CHAVARRIA VS MAYRA CATALINA REYES ROLANDO ANTONIO ; ALVARADO 28/2013 EXHORTO 1 JUAN MARTIN

Más detalles

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS BIBLIOGRAFÍA FUENTES BIBLIOGRÁFICAS? AI CAMP, Roderic. Politics in Mexico: The decline of Authoritarianism. 3 ed. Oxford University Press, Inc., E.U.A., 1999.? ALVAREZ, Mario I. Introducción al Derecho.

Más detalles

Programa analítico MÓDULO I MODULO II. La Pediatría del Desarrollo. Objetivos: Contenidos: Déficit de Atención - Trastornos de Ansiedad.

Programa analítico MÓDULO I MODULO II. La Pediatría del Desarrollo. Objetivos: Contenidos: Déficit de Atención - Trastornos de Ansiedad. Programa analítico MÓDULO I La Pediatría del Desarrollo Introducir a los alumnos en la problemática del desarrollo. Analizar conceptos básicos del desarrollo y el fundamento de su categorización. - Presentación

Más detalles

PROGRAMA DE TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CON MEDIOS AUDIOVISUALES

PROGRAMA DE TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CON MEDIOS AUDIOVISUALES DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA SOCIAL CURSO 2016-2017 PROGRAMA DE TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CON MEDIOS AUDIOVISUALES Cruza al otro lado JOSÉ C. LISÓN ARCAL OBJETIVOS Aprender a manejar los medios audiovisuales

Más detalles

Materia: Dirección y producción documental Año 2013

Materia: Dirección y producción documental Año 2013 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA Facultad de Periodismo y Comunicación Social Materia: Dirección y producción documental Año 2013 Cuerpo docente Titular: Pablo Torello Adjunto/s: Sabina Crivelli JTP: Carolina

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN CINE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE GRAMÁTICA AUDIOVISUAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

CÓMO CITAR EN APA? A continuación, se muestra la manera correcta de citar al estilo APA. 19, 2008 de la base de datos PsycArticle.

CÓMO CITAR EN APA? A continuación, se muestra la manera correcta de citar al estilo APA. 19, 2008 de la base de datos PsycArticle. CÓMO CITAR EN APA? A continuación, se muestra la manera correcta de citar al estilo APA. Recursos Electrónicos Revistas Académicas (Journals) Versión PDF- Suscripción a bases de datos Penagos, J. C. (2008).

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Producción de TV 1 CÓDIGO: 14280 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: Comunicación Quinto Cuatro CRÉDITOS TEORÍA: 40% CRÉDITOS PRÁCTICA: 60% SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

Programa: Comunicación Social - Periodismo Tabla de homologación Plan Actual al Plan 2012

Programa: Comunicación Social - Periodismo Tabla de homologación Plan Actual al Plan 2012 Programa: Comunicación Social - Periodismo Tabla de homologación Plan Actual al Plan 2012 Plan Actual Plan 2012 SEM COD. CA ASIGNATURA SEM COD. CA ASIGNATURA COMENTARIOS 1 431201 3 INGLÉS I 1 431201 3

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Secundaria Serrano Junior High School de 1991 a Escuela Secundaria Federal Melchor Ocampo de 1992 a 1994.

CURRICULUM VITAE. Secundaria Serrano Junior High School de 1991 a Escuela Secundaria Federal Melchor Ocampo de 1992 a 1994. CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES. Nombre: Víctor Hugo Cabrera García. Fecha y Lugar de Nacimiento: 1 diciembre 1979. Zacapu, Michoacán, México Estado civil: Casado. Profesión: Médico Oncólogo Pediatra.

Más detalles

CVE NOMBRE DE LA MATERIA F C07 Teorías de la Criminalidad: Clínico y Social 5

CVE NOMBRE DE LA MATERIA F C07 Teorías de la Criminalidad: Clínico y Social 5 22/06/18 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Pag 1 C07 Teorías de la Criminalidad: Clínico y Social 5 011 221 FD0284SÁNCHEZ ORTA JULIO CESAR LIC. 0211 LUNES A SÁBADO:0930 A 1200 C13 Derecho Penal: Parte

Más detalles

Publicidad y Relaciones Públicas Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre

Publicidad y Relaciones Públicas Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre Guía Materia 2016 / 2017 DATOS IDENTIFICATIVOS Teoría y práctica de la comunicación televisiva Asignatura Código Titulacion Teoría y práctica de la comunicación televisiva P04G190V01405 Grado en Publicidad

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Montaje Audiovisual. Grado en COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 4º Curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Montaje Audiovisual. Grado en COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 4º Curso. Modalidad Presencial Montaje Audiovisual Grado en COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 4º Curso Modalidad Presencial Sumario Sumario 1 Datos básicos 2 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 3 Objetivos 3 Competencias

Más detalles

GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL CASTELLANO CURSO: 1º SEMESTRE: 2º HORARIOS TEORÍA LUNES AULA MARTES AULA MIERCOLES AULA JUEVES AULA VIERNES AULA

GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL CASTELLANO CURSO: 1º SEMESTRE: 2º HORARIOS TEORÍA LUNES AULA MARTES AULA MIERCOLES AULA JUEVES AULA VIERNES AULA GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL CASTELLANO CURSO: 1º SEMESTRE: º 8:00 Teoría comunicación Historia del cine 3 Teoría de la comunicación 3 9:00 Comunicación radiofónica ( 1 Comunicación radiofónica 1

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN ÁREAS ACADÉMICAS

FACULTAD DE COMUNICACIÓN ÁREAS ACADÉMICAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN ÁREAS ACADÉMICAS 2017-1 Expresión Escrita Problemática Nacional Fundamentos de Comunicación Historia de la Comunicación Lenguaje Gráfico Lenguaje Audiovisual Estéticas Contemporáneas

Más detalles

Escuela de Comunicación Social - HORARIO CONCENTRACIÓN Horarios Comunicaciones Corporativas Semestre A-001

Escuela de Comunicación Social - HORARIO CONCENTRACIÓN Horarios Comunicaciones Corporativas Semestre A-001 Horarios Corporativas Semestre A-001 Organizacionales 18977 - Yasmin Trak A4-12 Relaciones Públicas 18978 - Álvaro Torres A4-52 Internas y Externas 18979 - Andrés Rojas A2-12 Digitales 18980 - María Carolina

Más detalles

PRONTUARIO CURRICULAR

PRONTUARIO CURRICULAR UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES BACHILLERATO EN ARTES CONCENTRACIÓN EN ESTUDIOS DE PUERTO RICO Y EL CARIBE PRONTUARIO CURRICULAR I. Título Cine y Humanidades en el contexto

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNICAS DE LA COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD VERACRUZANA SISTEMA ESCOLARIZADO

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNICAS DE LA COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD VERACRUZANA SISTEMA ESCOLARIZADO FEBRERO-JULIO 2017 CALENDARIO DE EXÁMENES SECCION 2A 58261 TEORÍA DE LA II 29 DE MAYO 12 DE JUNIO 19 DE JUNIO 13:00 DR. FIGUEROA BERMÚDEZ ROMEO 45783 47032 TEORÍA DEL LENGUAJE 31 DE MAYO 12 DE JUNIO 19

Más detalles

Código del plan

Código del plan del del plan 009-010 Asignaturas que debe tomar si cursa entre 1er y 3 ni vel 001030 SUJETO / 001005 EPISTEMOLOGÍA DE LA 3 001003 EXPRESIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE TEXTOS 3 00100 CLASE MAGISTRAL SEMIOLINGÜÍSTICA

Más detalles

(Optativa para tercero, cuarto, quinto o sexto semestre) Mtra. Anna Maria Guzenda

(Optativa para tercero, cuarto, quinto o sexto semestre) Mtra. Anna Maria Guzenda UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO PENINSULAR EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN DESARROLLO Y GESTIÓN INTERCULTURAL ASIGNATURA: REPRESENTACIÓN,

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Intervención en Niños I Clave: 1834 Semestre: 8 Campo de conocimiento: Psicología Clínica y de la Salud Tradición:

Más detalles

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN AUDIVIOSUAL Y PUBLICIDAD I

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN AUDIVIOSUAL Y PUBLICIDAD I REALIZACIÓN AUDIOVISUAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. CURSO 2012-2013 HORARIO: Primer y segundo semestre Lunes y martes 16-18 h CURSO 4ºC. LICENCIATURA DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL CREDITOS: 12 créditos ECTS.

Más detalles

Guía Docente FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Guía Docente FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Guía Docente ASIGNATURA REALIZACIÓN EN TELEVISIÓN II CURSO 4º SEMESTRE 2º GRADO: COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1.

Más detalles

REALIZACIÓN 2. Nombre de la Asignatura: Realización 2 Carrera: Postproducción de Cine, Video y Televisión

REALIZACIÓN 2. Nombre de la Asignatura: Realización 2 Carrera: Postproducción de Cine, Video y Televisión REALIZACIÓN 2 2013 Nombre de la Asignatura: Realización 2 Carrera: Postproducción de Cine, Video y Televisión Curso: Segundo Año lectivo: 2013 Régimen: Anual Crédito horario: Docente responsable: Diego

Más detalles

La Responsabilidad Social del Profesional frente a la Sociedad y el manejo de las asimetrías de la información en la relación contractual.

La Responsabilidad Social del Profesional frente a la Sociedad y el manejo de las asimetrías de la información en la relación contractual. La Responsabilidad Social del Profesional frente a la Sociedad y el manejo de las asimetrías de la información en la relación contractual. CARLOS ALBERTO CANO PLATA Investigador y profesor de la Universidad

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURA Curso

FICHA DE ASIGNATURA Curso FICHA DE ASIGNATURA Curso 2013-2014 TITULACIÓN GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO 2009 2013-2014 ASIGNATURA REALIZACIÓN TELEVISIVA CÓDIGO CARÁCTER 1 CURSO SEMESTRE 2 CRÉDITOS

Más detalles

SILUETA CURRICULAR Ciclo Básico

SILUETA CURRICULAR Ciclo Básico SILUETA CURRICULAR Ciclo Básico SEMESTRE I SEMESTRE II SEMESTRE III SEMESTRE IV SEMESTRE V SEMESTRE VI Fundamentos de Comprensión y Comunicación Comunicaciones Producción de Comunicación Escrita Arte y

Más detalles

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CON MEDIOS AUDIOVISUALES EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CON MEDIOS AUDIOVISUALES EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CON MEDIOS AUDIOVISUALES EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL ESTUDIOS DE 4º DE GRADO EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. Asignatura: 801203. Curso académico 2016 2017.

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado Periodismo FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado Periodismo FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33396 Nombre Inglés profesional para periodistas Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Departamento de Humanidades y Estudios Antropológicos

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Departamento de Humanidades y Estudios Antropológicos Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Departamento de Humanidades y Estudios Antropológicos CÓDIGO-MATERIA REQUISITO PROGRAMA PERÍODO 2010-2 INTENSIDAD 3 CRÉDITOS 3 PROFESOR MARGARITA CUÉLLAR 02556-

Más detalles

HORARIOS PROGRAMA CINE Y T.V. IPL 2017

HORARIOS PROGRAMA CINE Y T.V. IPL 2017 SEMESTRE PRIMERO A JORNADA DIURNA GRUPO 631AD 63315 TECNICAS DE GUION F201 SALON 201F TEORIA Y ESTETICA DEL MONTAJE TEORIA Y ESTETICA DEL CINE CLASICO FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION CATEDRA UNITEISTA SABADO

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA:TALLER DE PRODUCCIÓN, ENTRENAMIENTO Y ANÁLISIS DE MEDIOS FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA

Más detalles

SILUETA CURRICULAR Ciclo Básico

SILUETA CURRICULAR Ciclo Básico SILUETA CURRICULAR Ciclo Básico SEMESTRE I SEMESTRE II SEMESTRE III SEMESTRE IV SEMESTRE V SEMESTRE VI Fundamentos de Comprensión y Comunicación Comunicaciones Producción de Comunicación Escrita Arte y

Más detalles

Grados Cc. Jurídicas y Administración 2 Segundo

Grados Cc. Jurídicas y Administración 2 Segundo Grados 2018-2019 Cc. Jurídicas y Administración 2 Segundo Derecho Constitucional I DERECHO CONSTITUCIONAL I Editorial: DYKINSON Precio: 43.70 LUCRECIO REBOLLO DELGADO ISBN: 9788491480952 CONSTITUCIONALISMO

Más detalles

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Departamento de Humanidades y Estudios Antropológicos

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Departamento de Humanidades y Estudios Antropológicos Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Departamento de Humanidades y Estudios Antropológicos CÓDIGO-MATERIA REQUISITO PROGRAMA PERÍODO 2012-1 INTENSIDAD 3 CRÉDITOS 3 PROFESOR MARGARITA CUÉLLAR 02556-

Más detalles

PRESENTACIÓN DE PROFESORES DE LA SECCIÓN PRESCOLAR (PROGRAMA DE ESTUDIOS PRIMARIOS)

PRESENTACIÓN DE PROFESORES DE LA SECCIÓN PRESCOLAR (PROGRAMA DE ESTUDIOS PRIMARIOS) PRESENTACIÓN DE PROFESORES DE LA SECCIÓN PRESCOLAR (PROGRAMA DE ESTUDIOS PRIMARIOS) MODELO CURRICULAR DEL PEP PRE-BÁSICA A NANCY FULLILOVE Home Room Teacher Bachelor of Science in Speech Pathology with

Más detalles

Pronóstico evolutivo de los niños adoptados en el extranjero

Pronóstico evolutivo de los niños adoptados en el extranjero Pronóstico evolutivo de los niños adoptados en el extranjero Dr. Gonzalo Oliván Gonzalvo Centro de Pediatría y Adopción Internacional Zaragoza 1 La adopción internacional ha demostrado ser muy satisfactoria

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 164 Miércoles 10 de julio de 2013 Sec. III. Pág. 51423 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 7574 Resolución de 25 de junio de 2013, de la Universidad San Jorge, por la que se publica el plan de

Más detalles

Posgrado en Estudios Latinoamericanos Semestre Profesora: Dra. Ana Luisa Guerrero Guerrero

Posgrado en Estudios Latinoamericanos Semestre Profesora: Dra. Ana Luisa Guerrero Guerrero Posgrado en Estudios Latinoamericanos Semestre 2019-2 Profesora: Dra. Ana Luisa Guerrero Guerrero Seminario Optativo Monográfico: Título: Las empresas transnacionales y los derechos humanos: complicidad

Más detalles

GRADO COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL BÁSICAS Y OBLIGATORIAS EXÁMENES DE FEBRERO 2017

GRADO COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL BÁSICAS Y OBLIGATORIAS EXÁMENES DE FEBRERO 2017 1 A 720 Teoría de la Comunicación 2/2/2017 jueves 9:30 409 Cáceres Zapatero, Mª Dolores 1ºC 1 A 722 Historia del mundo actual 8/2/2017 miércoles 9:30 409 Rueda Laffond, José Carlos 1ºC 1 A 725 Ética y

Más detalles

Primer Cuatrimestre Materia Código NRC Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Créditos Edf/ salón Profesor Fundamentos de la Comunicación

Primer Cuatrimestre Materia Código NRC Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Créditos Edf/ salón Profesor Fundamentos de la Comunicación Facultad de Ciencias de la Primer Cuatrimestre Fundamentos de la LCMM-005 43587 10:00-12:00 10:00-12:00 10:00-12:00 10:00-12:00 4 EMA 1/402 Dra. Abril Gamboa Sociedad y LCMM-006 43617 16:00-18:00 16:00-18:00

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS DE ELCHE GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS DE ELCHE GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL TRIBUNALES DEFENSA TRABAJOS FIN DE GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE DE 2018 La defensa de los Trabajos de Fin de Grado en Comunicación Audiovisual de la convocatoria

Más detalles

Profesores-investigadores de tiempo completo integrantes del Programa del Doctorado en CIESAS-Occidente

Profesores-investigadores de tiempo completo integrantes del Programa del Doctorado en CIESAS-Occidente Profesores-investigadores de tiempo completo integrantes del Programa del Doctorado en CIESAS-Occidente ACEVES LOZANO, JORGE EDUARDO Doctor en Ciencias Sociales con especialidad en Antropología Social

Más detalles

Síntesis curricular. Dra. Gabriela Tercero Quintanilla.

Síntesis curricular. Dra. Gabriela Tercero Quintanilla. 1 Síntesis curricular. Dra. Gabriela Tercero Quintanilla. Formación académica. Licenciatura: Universidad Iberoamericana AC. (1983-1987). Título: Licenciado en Psicología. Tesis Profesional: Dinámica familiar

Más detalles

ARQUITECTURA Y DISEÑO

ARQUITECTURA Y DISEÑO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE INGENIERÍA, Y HORARIOS Y SEMESTRE 2011-2 PRIMER SEMESTRE GRUPO 101 TEORIA DEL METODOLOGIA TEORIA DEL TEORIA DEL DIBUJO I (GRUPO 101 Y 102) I (GRUPO 101

Más detalles

ÁREAS ACADÉMICAS ÁREA DE CONOCIMIENTOS BÁSICOS COORDINADORA: ANA MARÍA CANO CORREA

ÁREAS ACADÉMICAS ÁREA DE CONOCIMIENTOS BÁSICOS COORDINADORA: ANA MARÍA CANO CORREA UNIVERSIDAD DE LIMA ESCUELA UNIVERSITARIA DE HUMANIDADES FACULTAD DE COMUNICACIÓN CARRERA DE COMUNICACIÓN ÁREAS ACADÉMICAS ÁREAS DE FORMACIÓN GENERAL ÁREA DE CONOCIMIENTOS BÁSICOS COORDINADORA: ANA MARÍA

Más detalles

GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL CASTELLANO CURSO: 1º SEMESTRE: 2º HORARIOS TEORÍA LUNES AULA MARTES AULA MIERCOLES AULA JUEVES AULA VIERNES AULA

GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL CASTELLANO CURSO: 1º SEMESTRE: 2º HORARIOS TEORÍA LUNES AULA MARTES AULA MIERCOLES AULA JUEVES AULA VIERNES AULA GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL CASTELLANO CURSO: 1º SEMESTRE: º 8:00 Teoría comunicación Historia del cine 3 Teoría de la comunicación 3 9:00 Comunicación radiofónica ( primeras semanas) 1 Comunicación

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DEL DIPLOMA DE ESPECIALIDAD EN COMUNICACIÓN CORPORATIVA

PLAN DE ESTUDIOS DEL DIPLOMA DE ESPECIALIDAD EN COMUNICACIÓN CORPORATIVA PLAN DE ESTUDIOS DEL DIPLOMA DE ESPECIALIDAD EN COMUNICACIÓN CORPORATIVA 2015-1 5 5210 8202 ESTRATEGIAS DE MARKETING FUNDAMENTOS DE MARKETING 213 3 E 2 2 4 5 5510 8899 RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Más detalles

COPU 4045 Seminario avanzado en comunicación (Requisitos: Haber aprobado 18 crs. concentración; Este curso deberá tomarlo en su último semestre)

COPU 4045 Seminario avanzado en comunicación (Requisitos: Haber aprobado 18 crs. concentración; Este curso deberá tomarlo en su último semestre) CURSOS MEDULARES HORARIO ACADÉMICO BACHILLERATO PRIMER SEMESTRE 2016-2017 ESCUELA DE COMUNICACIÓN (SUJETO A CAMBIO) COPU 4017 Introducción a los medios 3 crs. 1 LW 10:00-11:20 AM R. Gracia AB 101 * 2 MJ

Más detalles

UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA

UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA BÚSQUEDA DE DOCUMENTOS Una vez identificado en el catálogo el documento que nos interesa, anotamos la signatura. Ésta nos dice la biblioteca en la que se encuentra el ejemplar y su ubicación dentro de

Más detalles

ARQUITECTURA Y DISEÑO

ARQUITECTURA Y DISEÑO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE INGENIERÍA, Y HORARIOS Y SEMESTRE 2012-1 PRIMER SEMESTRE MATUTINO (GRUPO 101) TEORIA DEL TEORIA DEL I METODOLOGIA (GRUPO 101 Y 102) DIBUJO I DIBUJO I

Más detalles

INTRODUCCIÓN. países primer mundistas. Las estrategias implementadas han permitido heredar la

INTRODUCCIÓN. países primer mundistas. Las estrategias implementadas han permitido heredar la INTRODUCCIÓN México es entendido como un país en vías de desarrollo, partiendo de los estándares de los países primer mundistas. Las estrategias implementadas han permitido heredar la concepción de que

Más detalles

LIBROS DE TEXTO º de Educación Secundaria Obligatoria

LIBROS DE TEXTO º de Educación Secundaria Obligatoria Instituto de Educación Secundaria «Fray Luis de León» Avda. Maristas, s/n 37007 Salamanca LIBROS DE TEXTO 2018-2019 1º de Educación Secundaria Obligatoria ALEMÁN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA EDUCACIÓN FÍSICA 1º

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA. bibliografía. referencia. catálogo. lista. relación BIBLIOGRAPHIE. bibliography

BIBLIOGRAFÍA. bibliografía. referencia. catálogo. lista. relación BIBLIOGRAPHIE. bibliography BIBLIOGRAFÍA bibliografía lista referencia catálogo BIBLIOGRAPHIE relación bibliography BIBLIOG BIBLIOGRAFÍA 101 Bandura, Albert (1974) Aprendizaje Social y Desarrollo de la Personalidad. Versión especial

Más detalles

BIBLIOGRAFIA. Acevedo, Marta Et. Al. La Producción Social de Sentido y la Comunicación Educativa: una serie de radio para niños. UAM.México:1983.

BIBLIOGRAFIA. Acevedo, Marta Et. Al. La Producción Social de Sentido y la Comunicación Educativa: una serie de radio para niños. UAM.México:1983. BIBLIOGRAFIA Acevedo, Marta Et. Al. La Producción Social de Sentido y la Comunicación Educativa: una serie de radio para niños. UAM.México:1983. Bauchard, Philip. The Child Audience. UNESCO. Paris Francia:

Más detalles

Código en SIPE. Comunicaciones Guion Introducción al Guion Según Reglamento vigente. Horas totales: 64

Código en SIPE. Comunicaciones Guion Introducción al Guion Según Reglamento vigente. Horas totales: 64 PROGRAMA PLANEAMIENTO EDUCATIVO DEPARTAMENTO DE DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR PROGRAMA Código en SIPE Descripción en SIPE TIPO DE CURSO 049 Educación Media Tecnológica PLAN 2004 2004 SECTOR DE 630 ESTUDIO

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Carolina Departamento de Diseño Artes Gráficas Diseño de Interiores Publicidad Comercial PRONTUARIO

Universidad de Puerto Rico en Carolina Departamento de Diseño Artes Gráficas Diseño de Interiores Publicidad Comercial PRONTUARIO Universidad de Puerto Rico en Carolina Departamento de Diseño Artes Gráficas Diseño de Interiores Publicidad Comercial PRONTUARIO Título : Producción Televisiva Publicitaria Codificación : PUCO 4072 Créditos

Más detalles

PROGRAMA DE DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA

PROGRAMA DE DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA PROGRAMA DE DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA I.- DATOS GENERALES Nombre de la Carrera o Programa: COMUNICACIÓN SOCIAL Nombre de la Asignatura: Dirección de Fotografía Departamento y/o cátedra: Artes Audiovisuales

Más detalles

Bibliografía Obligatoria

Bibliografía Obligatoria Universidad de Buenos Aires I UBA Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo I FADU Carrera de Diseño de Imagen y Sonido I DIyS Diseño Audiovisual 2 I DAV 2 I 2017 Bibliografía Obligatoria 1- Autor/es:

Más detalles

El problema de la recaída en la leucemia linfoblástica aguda de la infancia

El problema de la recaída en la leucemia linfoblástica aguda de la infancia EDITORIAL Rev Hematol Mex. 2017 ene;18(1):1-3. El problema de la recaída en la leucemia linfoblástica aguda de la infancia The problem of the relapses in children with acute lymphoblastic leukemia. José

Más detalles

Anexo 8.3. Programa Condensado

Anexo 8.3. Programa Condensado Materia o unidad de aprendizaje: Gestión Pública en Gobiernos Última actualización: Agosto 2017 Comparados Licenciatura: Licenciatura: : Licenciatura en Ciencias Políticas y Plan: 401 Administración Pública

Más detalles