TURISMO, UNA VISIÓN MULTIDIMENSIONAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TURISMO, UNA VISIÓN MULTIDIMENSIONAL"

Transcripción

1

2 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE TURISMO Y GASTRONOMÍA Centro de Investigación y Estudios Turísticos (CIETUR), El Cuerpo Académico en Estudios Turísticos Cátedra UNESCO Universidad e Integración Regional, Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo AC., capítulo México Escola de Artes, Ciências e Humanidades da Universidade de São Paulo, Brasil y la Academia Mexicana de Investigación Turística, AC. CONVOCAN AL: TURISMO, UNA VISIÓN MULTIDIMENSIONAL Fecha: 25, 26 y 27 de noviembre de 2009 Lugar: Auditorio de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la UAEM 2

3 Objetivo: Reflexionar sobre las concepciones contemporáneas y problemática global del turismo enfocado en las líneas de estudios socioculturales, ambientales, gastronómicos, económicoadministrativos y de la educación. Sede del evento: Facultad de Turismo y Gastronomía de la UAEM, Cerro de Coatepec s/n Ciudad Universitaria Toluca, México e instalaciones de El Rosedal, El Cerrillo. PROGRAMACIÓN 25 de noviembre de 2009 Sede: Auditorio de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la UAEM. Cerro de Coatepec. Sesión matutina Actividades Horario Ceremonia de LI Aniversario de la Facultad de Turismo y Gastronomía 09:00-10:00 Receso (ambigú) 10:00 10:50 Conferencia Magistral: Modelos de análisis y sensibilidad para una visión multidimensional del turismo. Conferencista: Dr. en Econ. Manuel Figuerola Palomo. Universidad Nebrija, España. Moderador: Dr. en C.P. y S. Marcelino Castillo Nechar 11:00-11:50 Presentación del libro: Epistemología del turismo. Estudios críticos. Coordinadores: Dr. en C.P. y S. Marcelino Castillo Nechar. UAEM Dr. en C. Com. Alexandre Panosso Netto. USP. Comentarista: Dr. en Fil. Ricardo Perfecto Sánchez 12:00-12:45 Moderador: M. en E. S. Ana Leticia Tamayo Salcedo Lugar: Auditorio de la Facultad de Turismo y Gastronomía, UAEM. Receso 12:45-13:00 3

4 Seminario: TURISMO, UNA VISIÓN MULTIDIMENSIONAL Objetivo: Debatir en torno a las vías de abordaje de la investigación turística de carácter multi, inter y transdisciplinar como ejercicios de construcción del conocimiento científico del turismo, de tal forma que aporte ejes de análisis para el desarrollo de las líneas de generación y aplicación del conocimiento del CIETUR. Exposición de los ejes del debate: Panorama de la problemática contemporánea del turismo. (20 minutos) Dr. en C. P. y S. Marcelino Castillo Nechar Planteamientos centrales en torno a la problemática social, económica, educativa y disciplinar para la investigación del turismo. Dr. en Econ. Manuel Figuerola Palomo. Universidad Nebrija, España. (10 min) Dr. en C. Com. Alexandre Panosso Netto. Escola de Artes, Ciências e Humanidades da Universidad de São Paulo, Brasil. (10 min) Dr. en C. Econ. y Emp. Francisco Muñoz de Escalona. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), España. (10 min) Dra. en Ped. Alma Herrera Márquez. UNAM, Coordinadora de la Cátedra UNESCO Universidad e Integración Regional. (10 min) Dr. en Geog. Sidnei Raimundo. Escola de Artes, Ciências e Humanidades da Universidad de São Paulo, Brasil. (10 min) 13:00-16:00 Debate 30 min Líneas de investigación y proyectos en perspectiva. Dra. en S. Lilia Zizumbo Villarreal. Investigadora del CIETUR. (10 min) Dra. en C.A. Rocío del Carmen Serrano Barquín. Investigadora del CIETUR. (10 min) Dra. en Ed. Juana Lourdes Medina Cuevas. Investigadora del CIETUR. (10 min) Dra. en BT. Baciliza Quintero Salazar. Investigadora del CIETUR. (10 min) Reflexión: abordaje multi, inter y transdisciplinar del turismo (30 min) Moderador: Dr. en Geog. Álvaro López López. Relatora: Dra. en C. S. Graciela Cruz Jiménez Lugar: Aula 15 de la Facultad de Turismo y Gastronomía, UAEM. 13:00-16:00 Cupo máximo: 20 personas, previa inscripción. Receso 16:00-18:00 4

5 Sesión vespertina Inicio del VI Foro de Investigación Turística Mesas simultáneas: Educación y Sustentabilidad. Sede: Auditorio y Aula 15 de la Facultad de Turismo y Gastronomía. Mesa 1: Turismo y Educación Ponencia Ponente Hora La incursión de modelos educativos alternativos en la formación profesional turística M. en E. S. Ana Leticia Tamayo Salcedo M. en I. T. Laura Peñaloza Suárez Un modelo de aprendizaje en red para la formación universitaria en turismo M. en E. S. FT. Lucía Matilde Collado Medina. Dra. en Educ. Juana Lourdes Medina Cuevas, L. en T. Nancy Ortega Martiñón C. Ámbar Arango Morales M. en I. T. Laura Peñaloza Suárez M. en E. S. FT. Lucía Matilde Collado Medina 18:00-18:15 18:15-18:30 Competencias genéricas para el diseño y desarrollo de redes de aprendizaje en la formación profesional en turismo de la UAEM M. en C. TE. Irma Muñoz Muñoz. M. en E. S. FT. Lucía Matilde Collado Medina. C. Karla Leticia Pérez Colín. C. Yaneli Rubí Ramírez Colín. Producción e investigación turística en IES y CIT s en México Dr. en C.P. y S. Marcelino Castillo Nechar. Dra. en C.S. Maribel Osorio García. Dra. en Educ. Juana Lourdes Medina Cuevas M. en C. TE. Irma Muñoz Muñoz Dr. en C.P. y S. Marcelino Castillo Nechar 18:30-18:45 18:45-19:00 Investigación de la innovación de modelos de formación en turismo y perspectivas de desarrollo Dra. en Educ. Juana Lourdes Medina Cuevas. M. en E. S. Ana Leticia Tamayo Salcedo. M. en E. S. FT. Lucía Matilde Collado Medina. M. en I. T. Laura Peñaloza Suárez. L. en T. Nancy Ortega Martiñón. El turismo indígena: un recurso didáctico integrador para el fomento de la identidad cultural en la formación profesional del Dr. en Educ. Juana Lourdes Medina Cuevas M. en E.S. Magdalena Morales González 19:00-19:15 19:15 19:30 5

6 estudiante en turismo M. en E.S. Magdalena Morales González Moderadora: Dra. en Ped. Alma Herrera Márquez Relatora: M. en C. TE. Diana Margarita Castro Ricalde. 19:30 20:00 Lugar: Auditorio de la Facultad de Turismo y Gastronomía, UAEM. Mesa 2: Turismo y sustentabilidad Ponencia Ponente Hora Sustentabilidad y turismo en el Valle de Toluca Dra. en C.A. Rocío del Carmen Serrano Barquín. Dra. en C.S. Graciela Cruz Jiménez. Dra. en C.S. Martha Carolina Serrano Barquín. Dr. en H. A. Héctor Paulino Serrano Barquín. Huella ecológica y síntesis emergética: herramientas aplicables en la evaluación de la sustentabilidad en turismo? Una mirada epistemológica Dr. en Fil. Sergio Franco Maass. Dra. en C.S Maribel Osorio García M. en EUR. Irma Luz Ramírez de La O. Dr. en E. Des. Eufemio Gabino Nava Bernal Perspectivas de desarrollo local sustentable en San Miguel Almaya a partir del turismo. Análisis desde el enfoque de redes de política pública Dra. en C.S. Graciela Cruz Jiménez. Dra. en C.A. Rocío del Carmen Serrano Barquín. C. Rebeca Osorio González. C. Lizbeth Karina Perete Torres Dra. en C.A. Rocío del Carmen Serrano Barquín M. en EUR. Irma Luz Ramírez de La O Dra. Graciela Cruz Jiménez 18:00-18:15 18:15-18:30 18:30-18:45 Estudios acerca de las relaciones entre sociedad y naturaleza y su aplicación en las investigaciones sobre ocio y turismo Dr. en Geog. Sidnei Raimundo Dr. en Geog. Sidnei Raimundo 18:45-19:00 6

7 Crecimiento de la oferta a partir de la reactivación del Aeropuerto Internacional de la ciudad de Toluca M. en A. Elizabeth López Carré. M. en C.I. María del Consuelo Méndez Sosa La Huella Social y turismo Dr. en Antr. Cult. Edmundo Andrade Romo, Dra. en C. Des. Sust. Rosa María Chávez Dagostino y Mtro. En Des. Sust. y Tur. Rodrigo Espinoza Sánchez M. en A. Elizabeth López Carré Dr. en Antr. Cult. Edmundo Andrade Romo 19:00-19:15 19:15 19:30 Moderadora: Dra. en C.A. Rocío del Carmen Serrano Barquín Relatora: L. en T. Daniela Palmas Castrejón 19:30-20:00 Lugar: Aula 15 de la Facultad de Turismo y Gastronomía, UAEM. 26 de noviembre de 2009 Sede Auditorio de la Facultad de Turismo y Gastronomía y Aula 15 Sesión matutina Conferencia Magistral: El patrimonio gastronómico como vía de desarrollo turístico de Perú. Dra. Rosario Olivas Weston. Universidad San Martín de Porres. Lima, Perú. Conferencia magistral: El futuro del patrimonio gastronómico de México. M. en L. Cristina Barros. UNAM. 09:00-09:45 09:45-10:30 Moderador conferencias magistrales: 10:30 10:50 M. en S. Guillermo Miranda Román Sede: Auditorio de la Facultad de Turismo y gastronomía Receso: 10:50-11:00 Presentación de libro: El sabor de nuestra cultura. Gastronomía indígena del Valle de Toluca. Compiladores: Dr. en Antrp. Soc. Alejandro Tonatiuh Romero Contreras. Dr. en A. Felipe Carlos Viesca González. Chef Carlos Contreras Orozco. 11:00-11:45 7

8 Comentarista: Prof. Marco Buenrostro Moderadora: Mtra. en I. T. Laura Peñaloza Suárez Sede: Auditorio de la Facultad de Turismo y Gastronomía Receso 11:45-12:00 Panel: Retos del patrimonio gastronómico en México. Dra. Rosario Olivas Weston M. en L. Cristina Barros Dr. en A. Felipe Carlos Viesca González Dra. en BT. Baciliza Quintero Salazar M. en A.F. Héctor Favila Cisneros Dra. en C. Verónica Daniela Barrera García Mtro. Antonio Montecinos Torres Prof. Marco Buenrostro 12:00-14:00 Moderador: Mtra. en A. Elva Esther Vargas Martínez Relatora: Mtra. en C. TE. Irma Muñoz Muñoz Sede: Aula 15 de la Facultad de Turismo y Gastronomía Receso comida 14:00-17:00 Sesión vespertina Actividades Horario Conferencia Magistral: La construcción del conocimiento turístico. Dr. en C. Com. Alexandre Panosso Netto. Escola de Artes, Ciências e Humanidades da Universidade de São Paulo, Brasil. 17:00-17:45 Moderador: Dra. en S. Lilia Zizumbo Villarreal Sede: Auditorio de la Facultad de Turismo y Gastronomía 8

9 Mesas simultáneas: Gastronomía y cultura Auditorio de la Facultad de Turismo y Gastronomía y Aula 15 Mesa 3: Turismo y gastronomía Ponencia Ponente Hora Licores tradicionales, un ejemplo del patrimonio gastronómico de los pueblos Dra. en C. Verónica Daniela Barrera García. Dra. en BT. Baciliza Quintero Salazar Estudio preliminar sobre los usos y costumbres en torno a los alimentos fermentados del Estado de México: caso sambumbia Dr. Octavio Dublán García Dra. en BT. Baciliza Quintero Salazar. C. Aldo Iván Bernáldez Camiruaga La gastronomía lacustre del Alto Lerma Dr. en A. Felipe Carlos Viesca González. Dra. en BT. Baciliza Quintero Salazar. M. en A.S. Alejandro Tonatiuh Romero Contreras. M. en E.S.FT. Martha Garduño Mendoza Del plato a la boca el ajolote a la sopa Un acercamiento al uso y consumo de fauna lacustre M. en A.S. Héctor Favila Cisneros Planificación del producto gastronómico turístico en Latinoamérica Mtro. Antonio Montecinos Torres Moderadora: Mtra. en E.S. y F.T. Lucía Matilde Collado Medina Relatora: L. en A. H. Sonia Edith Mejía Castillo Dra. en C. Verónica Daniela Barrera García Dra. en BT. Baciliza Quintero Salazar Dr. en A. Felipe Carlos Viesca González M. en A.F. Héctor Favila Cisneros Mtro. Antonio Montecinos Torres 18:00-18:15 18:15-18:30 18:30-18:45 18:45-19:00 19:00 19:15 19:15-19:45 Lugar: Auditorio de la Facultad de Turismo y Gastronomía 9

10 Mesa 4: Turismo y cultura Ponencia Ponente Hora El consumo turístico del paisaje cultural de las ciudades: el caso de Toluca, Estado de México M. en S. Guillermo Miranda Román. Dr. en C.P. y S. Marcelino Castillo Nechar M. en S. Guillermo Miranda Román 18:00-18:15 Inicio de la actividad turística en la ranchería Las Palomas M. en E. S. FT. Martha Garduño Mendoza. M. en E. S. FT. Celia Guzmán Hernández. L. en T. Emelia Vergara Cantorán M. en E. S. y F.T. Celia Guzmán Hernández 18:30-18:00 Cambios y transformaciones del desarrollo local y del turismo Dra. en S. Lilia Zizumbo Villarreal M. en S. Neptalí Monterroso Salvatierra L. en T. Ericka Cruz Coria Desarrollo turístico y comportamiento ambiental de las empresas hoteleras M. en A. Elva Esther Vargas Martínez, Dra. en S. Lilia Zizumbo Villarreal Dra. en C.A. Rocío del Carmen Serrano Barquín Dra. en S. Lilia Zizumbo Villarreal 18:00-18:30 M. en A. Elva Esther Vargas Martínez 18:30-19:00 Moderadora: Mtra. Marcela Priscila González Garza Ducoing Relator: L. en T. Carlos Cardoso Jiménez 19:00 19:30 Lugar: Aula 15 de la Facultad de Turismo y Gastronomía 27 de noviembre de 2009 Sede: El Auditorio de la Facultad de Turismo y Gastronomía y los Laboratorios de Gastronomía (El Rosedal) Conferencia Magistral: Defensa del patrimonio natural y cultural por medio de la producción de turismo. Conferencista: Dr. en C. Econ. y Emp. Francisco Muñoz de Escalona y Lafuente. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), España. 09:00-09:45 10

11 Moderador: Dr. en C.P. y S. Marcelino Castillo Nechar Lugar: Auditorio de la Facultad de Turismo y Gastronomía, UAEM. Receso: 09:45 10:00 Presentación del libro: Un acercamiento a la política turística en México. Coordinadores: Dr. en C. Pol. Manuel Hernández Luna. Mtro. en P. U. R. Jorge Humberto Trujillo Rincón. Comentarista: Lic. Víctor Manuel Meneses Torres. 10:00-10:45 Moderador: M. en E. T. Alejandro Balcázar González Lugar: Auditorio de la Facultad de Turismo y Gastronomía, UAEM. Receso: 10:45 11:00 Minicursos simultáneos: Cupo máximo: 25 personas, previa inscripción. Ponencia Ponente Hora Historia de la gastronomía del Perú Sede: Instalaciones de El Rosedal. Desarrollo local y sustentabilidad en turismo: experiencias brasileñas Sede: Facultad de Turismo y Gastronomía "Leituras críticas em turismo" Sede: Facultad de Turismo y Gastronomía Dra. Rosario Olivas Weston Universidad San Martín de Porres. Lima, Perú. Dr. en Geog. Sidnei Raimundo Escola de Artes, Ciências e Humanidades da Universidad de São Paulo, Brasil Dr. en C. Com. Alexandre Panosso Netto Escola de Artes, Ciências e Humanidades da Universidad de São Paulo, Brasil 11:00-14:00 11:00-14:00 11:00-14:00 11

12 Clausura Comida 14:00-14:30 hrs. 15:00 hrs. Informes e inscripciones: Dr. en C.P. y S. Marcelino Castillo Nechar Coordinador del CIETUR Mtra. en C. A. Rosario Canales Vega Facultad de Turismo y Gastronomía de la UAEM. Tel y Fax: (01722) ; ; ; y vsemint_estur@hotmail.com 12

Objetivo General. Líneas de Investigación. Objeto de Estudio. Duración del Programa. Grado. Total de Créditos. Calendario

Objetivo General. Líneas de Investigación. Objeto de Estudio. Duración del Programa. Grado. Total de Créditos. Calendario Objetivo General Formar maestros de alto nivel académico en investigación turística, desde perspectivas inter y transdisciplinares, capaces de generar y aplicar nuevos conocimientos a través de la construcción

Más detalles

-Dr. Edgar Esquivel Solís -Dr. Javier Torres Nafarrate -Dr. Jorge Loza López -Dra. Andrea Trujillo León. -Dra. María del Carmen Salgado -

-Dr. Edgar Esquivel Solís -Dr. Javier Torres Nafarrate -Dr. Jorge Loza López -Dra. Andrea Trujillo León. -Dra. María del Carmen Salgado - GENERACIÓN 2009-A RELACIÓN DEL DIRECTOR DE TESIS CON LOS ESTUDIANTES DEL DOCTORADO. Los estudiantes desarrollan la tesis de grado con el apoyo de los comités de Tutores que se conforman en el primer período

Más detalles

RELACIÓN DE COMITÉS TUTORIALES GENERACIÓN 2009A 2010B TUTORES TUTOR ACADÉMICO ADJUNTOS. Dra. Maribel Osorio García. Dra. J. Lourdes Medina Cuevas

RELACIÓN DE COMITÉS TUTORIALES GENERACIÓN 2009A 2010B TUTORES TUTOR ACADÉMICO ADJUNTOS. Dra. Maribel Osorio García. Dra. J. Lourdes Medina Cuevas Enríquez Martínez Mario Alberto Ortega Martiñón Nancy Palmas Castrejón Yanelli Daniela Ramos Rostro Beverly Reyes Bermeo Gabriel Vázquez Ramírez Diana Rebeca Angélica Serrano RELACIÓN DE COMITÉS TUTORIALES

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Turismo y Gastronomía

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Turismo y Gastronomía Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Turismo y Gastronomía GRUPOS QUE ATIENDEN LAS LÍNEAS DE GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO TURÍSTICO Nombre del grupo Integrantes

Más detalles

PLANTILLA DE PROFESORES PARA EL SEMESTRE 2014A HORARIOS DE LA MAESTRÍA Y DOCTORADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

PLANTILLA DE PROFESORES PARA EL SEMESTRE 2014A HORARIOS DE LA MAESTRÍA Y DOCTORADO EN CIENCIAS AMBIENTALES PLANTILLA DE PROFESORES PARA EL SEMESTRE 2014A HORARIOS DE LA MAESTRÍA Y DOCTORADO EN CIENCIAS AMBIENTALES MAESTRÍA EN CIENCIAS AMBIENTALES, SEGUNDO SEMESTRE 2014B M 1 UNIDAD DE APRENDIZAJE /PROFESOR (2o.

Más detalles

LICENCI ATURA EN GASTRONOMÍA PLANTILLA DOCENTE AGOSTO 2015 ENERO 2016 GRUPO 17. Composición Fisicoquímica de los. Técnicas Básicas de Cocina

LICENCI ATURA EN GASTRONOMÍA PLANTILLA DOCENTE AGOSTO 2015 ENERO 2016 GRUPO 17. Composición Fisicoquímica de los. Técnicas Básicas de Cocina LICENCI ATURA EN GASTRONOMÍA GRUPO 17 HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO Materia Prima 7:00- s de Vegetal 8:00 8:00-9:00 9:00-10:00 10:00-11:00 - s de s de s de Materia Prima Vegetal Producción

Más detalles

PERIODO ENERO JULIO 2014 DISTRIBUCIÓN DE AULAS 2014 A LICENCIATURA EN TURISMO GRUPO 11 AULA 7 HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES.

PERIODO ENERO JULIO 2014 DISTRIBUCIÓN DE AULAS 2014 A LICENCIATURA EN TURISMO GRUPO 11 AULA 7 HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES. GRUPO 11 AULA 7 7-8 8-9 Empresas de Macroeconomía y Empresas de Macroeconomía y 9-10 10-11 Estadística descriptiva Teoría Sociológica y Tiempo libre, ocio y Teoría sociología y Tiempo libre, ocio y 11-12

Más detalles

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA PLANTILLA DOCENTE FEBRERO - JULIO 2016 GRUPO 17

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA PLANTILLA DOCENTE FEBRERO - JULIO 2016 GRUPO 17 LICENCIATURA EN GRUPO 17 HORA MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 7:00-8:00 8:00-9:00 9:00-10:00 10:00-11:00 11:00-12:00 12:00-13:00 13:00-14:00 14:00-15:00 15:00-16:00 16:00-17:00 INGLÉS C1 INGLÉS

Más detalles

ACADEMIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN

ACADEMIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN ACANITS ACADEMIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN TRABAJO SOCIAL PROGRAMA DE ACTIVIDADES Ciencia, Justicia y Libertad TERCER SEMINARIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN TRABAJO SOCIAL: Retos y controversias en

Más detalles

SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA CÉDULAS PROFESIONALES DE SERVIDORES PÚBLICOS. Actualmente este es el Personal que cuenta con Cédula Profesional

SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA CÉDULAS PROFESIONALES DE SERVIDORES PÚBLICOS. Actualmente este es el Personal que cuenta con Cédula Profesional SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA CÉDULAS PROFESIONALES DE SERVIDORES PÚBLICOS Actualmente este es el Personal que cuenta con C.P. Martha Patricia Alegría Loyola 2005185 Secretaria de la Contraloría Ing. Víctor

Más detalles

DOCENTES U. DE A. DESTINO PRESUPUESTO LICENCIATURA EN TURISMO (F-2003) Turismo y Sustentabilidad. Impactos del turismo en el patrimonio natural

DOCENTES U. DE A. DESTINO PRESUPUESTO LICENCIATURA EN TURISMO (F-2003) Turismo y Sustentabilidad. Impactos del turismo en el patrimonio natural LICENCIATURA EN TURISMO (F-2003) 31,32,33, 34,35 126 Dr. Antr. Guillermo Miranda Román M.PUR. Irma Yolanda Cortés Soto M.E.T. Laura Paola Vizcaino Suárez Turismo y Sustentabilidad Dif municipios del Estado

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS ESQUEMA DE DISTRIBUCIÓN DE HORARIOS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS ESQUEMA DE DISTRIBUCIÓN DE HORARIOS COLEGIO DE PRIMER SEMESTRE --- TURNO MATUTINO --- CICLO 2015-1 SÁBADO 08-10 10-12 12-14 ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL 3126 ASV 2-230 LIC. MARÍA TERESA GONZÁLEZ ROMERO HISTORIA DEL LIBRO Y LAS I ASV 2-530 ASV

Más detalles

PONENCIAS EN EVENTOS ACADÉMICOS NACIONALES E INTERNACIONALES LGAC: TURISMO, DESARROLLO LOCAL Y SUSTENTABILIDAD

PONENCIAS EN EVENTOS ACADÉMICOS NACIONALES E INTERNACIONALES LGAC: TURISMO, DESARROLLO LOCAL Y SUSTENTABILIDAD PONENCIAS EN EVENTOS ACADÉMICOS NACIONALES E INTERNACIONALES LGAC: TURISMO, DESARROLLO LOCAL Y SUSTENTABILIDAD Evento académico Ponencia Coautores La percepción de la comunidad en tornos al turismo como

Más detalles

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA PLANTILLA DOCENTE AGOSTO 2014 ENERO 2015 GRUPO 17

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA PLANTILLA DOCENTE AGOSTO 2014 ENERO 2015 GRUPO 17 GRUPO 17 SÁBADO Producción de Materia prima Técnicas s fisicoquímica de los 7:00-8:00 vegetal de cocina alimentos Sanidad e higiene en Sanidad e higiene en Sanidad e higiene en Materia prima vegetal Técnicas

Más detalles

ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN PSICOLOGÍA

ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN PSICOLOGÍA ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN PSICOLOGÍA CUÁNDO 15 de Agosto de 2017 DÓNDE Sala 1. Edificio de los Consejos Académicos Ciudad Universitaria *Se contará con enlace de videoconferencia en las dependencias participantes.

Más detalles

XI CÁTEDRA CUMEX DE ARQUITECTURA CARLOS CHANFÓN OLMOS Universidad Autónoma de Guerrero RETOS DE LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO ACTUAL:

XI CÁTEDRA CUMEX DE ARQUITECTURA CARLOS CHANFÓN OLMOS Universidad Autónoma de Guerrero RETOS DE LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO ACTUAL: XI CÁTEDRA CUMEX DE ARQUITECTURA CARLOS CHANFÓN OLMOS Universidad Autónoma de Guerrero 2016-2017 RETOS DE LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO ACTUAL: IDENTIDAD, VALORES Y ESCENARIOS TERRITORIALES HACIA EL DESARROLLO

Más detalles

C o n t e n i d o. Página. Antecedentes 3. Cátedra Ignacio Ramírez Calzada Programa

C o n t e n i d o. Página. Antecedentes 3. Cátedra Ignacio Ramírez Calzada Programa C o n t e n i d o 2" Página Antecedentes 3 Cátedra Ignacio Ramírez Calzada Programa 4 Cátedra Ignacio Ramírez Calzada, de la Universidad Autónoma del Estado de México Antecedentes El pasado 22 de junio

Más detalles

7mo. Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático Sede regional Morelos 13 de octubre de 2017 Del antropoceno a la sustentabilidad

7mo. Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático Sede regional Morelos 13 de octubre de 2017 Del antropoceno a la sustentabilidad 7mo. Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático Sede regional 13 de octubre de 2017 Del antropoceno a la sustentabilidad Sede: en Cuernavaca,. Dirección: Av. Sur 154, Colonia Las Palmas, Cp.

Más detalles

RELACIÓN DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS DE CAMPO (PLAN EN DESFASE Y NUEVOS PLANES)

RELACIÓN DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS DE CAMPO (PLAN EN DESFASE Y NUEVOS PLANES) LICENCIATURA EN TURISMO (F-2003) 43,45 41,44,45 42 M. en M. Sara María Guadalupe Castro Saldaña L. en T. Silvia Pavón Santana / L. en T. Miguel Ángel Bernal Moreno Dr. Marcelino Castillo Nechar MERCADOS

Más detalles

Universidad Autónoma de Aguascalientes

Universidad Autónoma de Aguascalientes Lunes 8 de octubre PROGRAMA DE ACTIVIDADES XVII Encuentro Nacional VII Internacional de Investigación en Trabajo Social La Investigación en Trabajo Social y el Trabajo Multidisciplinario HORA ACTIVIDADES

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE CAMERINO Z. MENDOZA, VERACRUZ DIRECTORIO DEL PERSONAL DE CONFIANZA

H. AYUNTAMIENTO DE CAMERINO Z. MENDOZA, VERACRUZ DIRECTORIO DEL PERSONAL DE CONFIANZA H. AYUNTAMIENTO DE CAMERINO Z. MENDOZA, VERACRUZ DIRECTORIO DEL PERSONAL DE CONFIANZA No NOMBRE TELÉFONO OFICINA CARGO CORREO PRESIDENCIA 1 Ing. Reene Huerta Rodriguez PRESIDENTE MUNICIPAL rhuerta@mendoza.gob.mx

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES EN BIOTECNOLOGÍA (CEIB)

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES EN BIOTECNOLOGÍA (CEIB) GESTIÓN DEL CAMBIO ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE INVESTIGACIONES EN BIOTECNOLOGÍA (CEIB) DR. VÍCTOR MANUEL HERNÁNDEZ VELÁZQUEZ C.P. MARÍA ELENA HIDALGO FIGUEROA DRA. ANABEL ORTÍZ CALTEMPA L PE MAESTRÍA

Más detalles

FORO INTERNACIONAL: La Mujer en la Administración Pública

FORO INTERNACIONAL: La Mujer en la Administración Pública 2015 FORO INTERNACIONAL: La Mujer en la Administración Pública Fecha: Martes 17 y miércoles 18 de marzo de 2015. Sede: Centro de Convenciones Tabasco 2000. -Salón Bugambilias: Inauguración, Conferencias

Más detalles

CONCURSO DE OPOSICIÓN Y MÉRITOS Bitácora de Trabajo Concurso Cerrado y Méritos

CONCURSO DE OPOSICIÓN Y MÉRITOS Bitácora de Trabajo Concurso Cerrado y Méritos CM-167-167-2088 CM-101-110-2457 CM-167-167-2787 CM-102-175-3013 CM-167-167-2090 CM-102-175-3013 CM-108-110-2535 CM-167-167-2703 CM-167-167-2530 HÉCTOR MANUEL BÁZACA LÓPEZ Fac. Artes, Mexicali 20-oct.-14

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Dirección General de Educación Superior Universitaria Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía Subdirección Académica Coordinación de la Licenciatura en Archivonomía SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Más detalles

LICENCIATURA EN TURISMO 2015A

LICENCIATURA EN TURISMO 2015A LICENCIATURA EN TURISMO 2015A UMN OPS MARÍA DEL CONSUELO MÉNDEZ SA, RSANA MACEDO GUTIÉRREZ, RA MARTHA CASTRO SDAÑA, SARA MARÍA LOURDES CASTRO SDAÑA MACROECONOMÍA Y TURISMO (MIDE) $205 ENTRE 04 Y 20 MARZO

Más detalles

Horario Grupal de Clase

Horario Grupal de Clase Semestre: 1 Grupo: A Turno: Matutino Aula: A1 7:00 7:50 Teoría Teoría Matemáticas Básicas Taller de Textos Científicos Taller de Textos Científicos 7 :50 8 :40 Historia del Trabajo Historia del Trabajo

Más detalles

7mo. Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático Sede regional Morelos 13 de octubre de 2017 Del antropoceno a la sustentabilidad

7mo. Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático Sede regional Morelos 13 de octubre de 2017 Del antropoceno a la sustentabilidad 7mo. Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático Sede regional 13 de octubre de 2017 Del antropoceno a la sustentabilidad Sede: en Cuernavaca,. Dirección: Av. Sur 154, Colonia Las Palmas, Cp.

Más detalles

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA PLANTILLA DOCENTE FEBRERO - JULIO 2018 GRUPO 17

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA PLANTILLA DOCENTE FEBRERO - JULIO 2018 GRUPO 17 GRUPO 17 HORA LUNES MARTES C.U. MIÉRCOLES JUEVES C.U. VIERNES GASTRONÓMICO TÉCNICAS PREHISPÁNICO AVANZADAS DE INGLÉS 5 ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICO PREHISPÁNICO INGLÉS 5 MATERIA PRIMA ANIMAL / PANADERIA

Más detalles

SEDE: AUDITORIO ARQ. JOAQUÍN A. MORA FACULTAD DE ARQUITECTURA, UANL

SEDE: AUDITORIO ARQ. JOAQUÍN A. MORA FACULTAD DE ARQUITECTURA, UANL 15 FORO DE HISTORIA Y CRÍTICA DE LA ARQUITECTURA MODERNA 17 y 18 DE AGOSTO DE 2017 NUEVO LEÓN, MÉXICO. CONVOCANTES: FACULTAD DE ARQUITECTURA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FORO DE HISTORIA Y

Más detalles

PERIODO FEBRERO JULIO 2015 PLANTILLA DOCENTE LICENCIATURA EN TURISMO GRUPO 11 HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES.

PERIODO FEBRERO JULIO 2015 PLANTILLA DOCENTE LICENCIATURA EN TURISMO GRUPO 11 HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES. GRUPO 11 7-8 Ocio y Ocio y 8-9 9-10 10-11 11-12 y y Ocio y y y y y Ocio y y y 12-13 Ocio y Profr. Alejandro García Nava 4 5 y M. en E.F.S.T. Celia Guzmán Hernández 4 8 M. en A. Francisco García Huerta

Más detalles

PERIODO FEBRERO - JULIO 2018 PLANTILLA DOCENTE LICENCIATURA EN TURISMO GRUPO 11 AULA 1

PERIODO FEBRERO - JULIO 2018 PLANTILLA DOCENTE LICENCIATURA EN TURISMO GRUPO 11 AULA 1 GRUPO 11 AULA 1 7 8 Psicología Psicología 8 9 9 10 10 11 Inglés 5 Sociedad y Naturaleza Inglés 5 Sociedad y Naturaleza Tecnologías del 11 12 12 13 Cultural de México Cultural de México Tecnologías del

Más detalles

HORARIO DE CLASES CICLO 2018-B CARRERA: TURISMO Ciclo: PRIMERO A

HORARIO DE CLASES CICLO 2018-B CARRERA: TURISMO Ciclo: PRIMERO A HORARIO DE CLASES CICLO 2018-B Ciclo: PRIMERO A MATERIA/PROFESOR CLAVE NRC CUPO HRS/S FUNDAMENTOS DEL TURISMO Mtra. Martha Verónica Guerrero Aranda I5509 43348 40 4 / TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Mtra.

Más detalles

Coordinadores: Dr. Egbert J. Sánchez Vanderkast - Investigador del IIBI, UNAM Dra. Rosa María Martínez Rider - Directora del CDHRMA, UASLP

Coordinadores: Dr. Egbert J. Sánchez Vanderkast - Investigador del IIBI, UNAM Dra. Rosa María Martínez Rider - Directora del CDHRMA, UASLP El Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información de la Universidad Nacional Autónoma de México, en colaboración con el Centro de Documentación Histórica Lic. Rafael Montejano y Aguiñaga

Más detalles

Mensaje del Ing. José Chapur Zahoul, Vicepresidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico

Mensaje del Ing. José Chapur Zahoul, Vicepresidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico Programa 8:00 9:00 Registro de participantes 9:00 Sesión plenaria de inauguración Bienvenida y Presentación de autoridades e invitados Mensaje del Mtro. Rolando Zapata Bello, Gobernador del Estado de Yucatán

Más detalles

Coordinadores: Dr. Egbert J. Sánchez Vanderkast - Investigador del IIBI, UNAM Dra. Rosa María Martínez Rider - Directora del CDHRMA, UASLP

Coordinadores: Dr. Egbert J. Sánchez Vanderkast - Investigador del IIBI, UNAM Dra. Rosa María Martínez Rider - Directora del CDHRMA, UASLP El Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información de la Universidad Nacional Autónoma de México, en colaboración con el Centro de Documentación Histórica Lic. Rafael Montejano y Aguiñaga

Más detalles

DIRECCION DE MEDIO AMBIENTE

DIRECCION DE MEDIO AMBIENTE NO GENERAN COSTO No EXPEDIENTE PERMISO FINALIDAD NOMBRE O RAZON SOCIAL APROVECHAMIENTO DE RECURSOS RESPONSABLE FECHA DE AUTORIZACION (INSPECCION) 1 F/001/01/15 T EVITAR DAÑOS A FUTURO FISICOS O MATERIALES

Más detalles

Facultad de Medicina Primer Semestre "A" ENERO-JUNIO 2017

Facultad de Medicina Primer Semestre A ENERO-JUNIO 2017 Primer Semestre "A" Ingles Profra. Erika Hernández Andrade Bioquímica Dr. Julio Jesús Chávez Vela Historia y Filosofía de la Medicina Dr. Ernesto Gonzalez Rodríguez Lab. Bioquímica T.L. Leticia García

Más detalles

HORARIO DE CLASES CICLO 2019-A CARRERA: TURISMO Ciclo: PRIMERO

HORARIO DE CLASES CICLO 2019-A CARRERA: TURISMO Ciclo: PRIMERO HORARIO DE CLASES CICLO 2019-A Ciclo: PRIMERO MATERIA/PROFESOR CLAVE NRC CUPO HRS/S FUNDAMENTOS DEL TURISMO Mtra. Martha Verónica Guerrero Aranda I5509 43348 30 4 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN I5093 154346

Más detalles

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA PLANTILLA DOCENTE FEBRERO - JULIO 2015 GRUPO 17

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA PLANTILLA DOCENTE FEBRERO - JULIO 2015 GRUPO 17 LICENCIATURA EN GRUPO 17 HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 7:00-8:00 MATERIA PRIMA ANIMAL AVANZADAS DE Sala de cómputo 8:00-9:00 9:00-10:00 10:00-11:00 11:00-12:00 12:00-13:00 13:00-14:00

Más detalles

PERIODO AGOSTO ENERO 2019 PLANTILLA DOCENTE LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA GRUPO 1 H. Higiene e Inocuidad en Gastronomía LGAF17 Aula 1 A

PERIODO AGOSTO ENERO 2019 PLANTILLA DOCENTE LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA GRUPO 1 H. Higiene e Inocuidad en Gastronomía LGAF17 Aula 1 A PERIODO AGOSTO 201 - ENERO 2019 PLANTILLA DOCENTE LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA GRUPO 1 H HORA LUNES 7:00 :00 Técnicas Básicas de :00 9:00 LGAF27 2 10:00 11:00 11:00 12:00 13:00 1:00 Técnicas Básicas de

Más detalles

Fecha y hora: 14 y 15 de mayo de 2018 de 09:00-15:00 horas.

Fecha y hora: 14 y 15 de mayo de 2018 de 09:00-15:00 horas. SEMINARIO INTERNACIONAL DERECHOS HUMANOS Y EL DERECHO PENAL INTERNACIONAL, ELEMENTOS PARA LA INCORPORACIÓN DE ESTÁNDARES EN LA PRÁCTICA JUDICIAL MEXICANA. Fecha y hora: 14 y 15 de mayo de 2018 de 09:00-15:00

Más detalles

NOMBRE DE LA PONENCIA: UN ACERCAMIENTO AL TURISMO FRONTERIZO Y LOS OBSTÁCULOS PARA SU CONSOLIDACIÓN. NOMBRE DEL(A) PONENTE:

NOMBRE DE LA PONENCIA: UN ACERCAMIENTO AL TURISMO FRONTERIZO Y LOS OBSTÁCULOS PARA SU CONSOLIDACIÓN. NOMBRE DEL(A) PONENTE: UN ACERCAMIENTO AL TURISMO FRONTERIZO Y LOS OBSTÁCULOS PARA SU CONSOLIDACIÓN. NOMBRE DEL(A) PONENTE: Dra. Nora L. Bringas Rábago Departamento de Estudios Urbanos y del Medio Ambiente nbringas@colef.mx

Más detalles

Reseña del Seminario Regional de Investigación en Gastronomía

Reseña del Seminario Regional de Investigación en Gastronomía CULINARIA Revista Virtual Gastronómica No. 5 PP. 69-73 Julio 2009 UAEM Reseña del Seminario Regional de Investigación en Gastronomía Baciliza Quintero Salazar* y Héctor Armando Olguín Arredondo* * Profesores-Investigadores

Más detalles

Listado de Solicitantes de Viviendas NOMBRE TITULAR

Listado de Solicitantes de Viviendas NOMBRE TITULAR 1 VERONICA GUADALUPE MARQUEZ CASTILLO 2 LUIS ERIK DIAZ ZEPEDA 3 LEONARDO SANDOVAL ARROYO 4 ESPERANZA CEJA AVALOS 5 FELIPE DE JESUS PEREZ ARCINIEGA 6 JOSE MARIA VEJAR GARCIA 7 IRLANDA DANIELA HIGAREDA BUENROSTRO

Más detalles

Presidencia del Consejo General. Elección Ordinaria 2015 Registro de Candidatos para Ayuntamiento. Presidente. Síndicos. Regidores

Presidencia del Consejo General. Elección Ordinaria 2015 Registro de Candidatos para Ayuntamiento. Presidente. Síndicos. Regidores Partido político: Partido Acción Nacional Javier Vargas Ruiz "El Gallo" 1. Roberto Reyes Orozco 1. Fernando Villafuerte Zavala s 1. Araceli Guzmán Zamudio 1. Ma. Gabriela Diana Zavala Alcántar 2. Jaime

Más detalles

ASAMBLEA MUNICIPAL ALMOLOYA DE JUAREZ, ESTADO DE MÉXICO

ASAMBLEA MUNICIPAL ALMOLOYA DE JUAREZ, ESTADO DE MÉXICO ACTIVO AGUILAR CASTILLO DAVID GENERO H ACTIVO AGUILAR CASTILLO JULIO CESAR GENERO H ACTIVO AGUILAR CASTILLO KAREN IVONNE GENERO M ACTIVO AGUILAR CASTILLO MIGUEL ANGEL GENERO H ACTIVO AGUILAR CASTILLO SAUL

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EMPLEO, CAPACITACIÓN Y FOMENTO COOPERATIVO PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA EL IMPULSO DE LA ECONOMÍA SOCIAL CAPACITES 2009

DIRECCIÓN GENERAL DE EMPLEO, CAPACITACIÓN Y FOMENTO COOPERATIVO PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA EL IMPULSO DE LA ECONOMÍA SOCIAL CAPACITES 2009 AMPLIACION PETROLERA 1 HERRERA MOLINA LUCIA FEMENINO 42 AMPLIACION SAN PEDRO JALPA 2 MENDEZ BARREDA GLORIA FEMENINO 44 ANGEL ZIMBRON 3 FERNANDEZ CALDERON MAYRA FEMENINO 36 4 PLASCENCIA COVARRUBIAS ELSA

Más detalles

CÓMITE MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA MONTOS PAGADOS POR AYUDAS Y SUBSIDIOS PERIODO JULIO-SEPTIEMBRE DEL 2016

CÓMITE MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA MONTOS PAGADOS POR AYUDAS Y SUBSIDIOS PERIODO JULIO-SEPTIEMBRE DEL 2016 Concepto Ayuda Subsidio Sector (Económico o ) BENEFICIARIO CURP RFC MONTO PAGADO ALEJANDRA RAMIREZ HERNADEZ RAHA910208MASMRL06 $ 1,000.00 SANDRA LETICIA OLIVO AVILA OIAS931107MASLVN06 $ 1,000.00 ELOISA

Más detalles

1 Álvarez Monje Cristopher 3 Arvizu Aguiñiga José Antonio

1 Álvarez Monje Cristopher 3 Arvizu Aguiñiga José Antonio No. Paterno Materno Nombre(s) Nombre de usuario N 1 Álvarez Monje Cristopher cristopher.alvarez.cb29@dgeti.sep.gob.mx 2 Anaya Dorantes Enedelia enedelia.anaya.cb29@dgeti.sep.gob.mx 3 Arvizu Aguiñiga José

Más detalles

CUERPOS ACADÉMICOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS PROGRAMA EDUCATIVO DE QFB

CUERPOS ACADÉMICOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS PROGRAMA EDUCATIVO DE QFB CUERPOS ACADÉMICOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS PROGRAMA EDUCATIVO DE QFB Bioquímica y biología molecular Responsable: Dr. Eduardo Bambrila Colombres CA 147 Disciplina: Biología Molecular Brambila

Más detalles

SEGUNDA REUNIÓN DE LA RED NACIONAL DE JUECES DE PROCESO ORAL CIVIL Y MERCANTIL

SEGUNDA REUNIÓN DE LA RED NACIONAL DE JUECES DE PROCESO ORAL CIVIL Y MERCANTIL mtriajud@gmail.com 01(981) 1070728 1 CAMPECHE MTRA. MARIANA EVELYN CARRILLO GONZÁLEZ Jorope190401@hotmail.com 01 (961) 215 2408 2 LIC. JOEL RODAS PÉREZ SLOc14@hotmail.com 01 (961) 1775 604 3 CHIAPAS LIC.

Más detalles

Facultad de Medicina

Facultad de Medicina 1 Semestre Grupo A Hora LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 7:00-07:30 Dr. Julio Jesús Chávez Vela Dr. Julio Jesús Chávez Vela Dr. Lorenzo Díaz Carrillo/Dra. Graciela Jiménez Santana RADIOLOGÍA

Más detalles

RELACIÓN DE PTC CON RECONOCIMIENTODE PERFIL DESEABLE, AÑO 2017

RELACIÓN DE PTC CON RECONOCIMIENTODE PERFIL DESEABLE, AÑO 2017 1 2 AGUILAR NUÑEZ LETICIA MARGARITA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BACAS PARA LA SALUD ALCARAZ MARIN ADRIANA 3 4 5 6 7 8 9 ALDRETE CHÁVEZ MARÍA DEL CONSUELO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES AMEZCUA LUJAN MARTHA

Más detalles

Macroeconomía y Turismo. Operación de Empresas de Hospedaje. Tiempo Libre, Ocio y Turismo. Tiempo libre, Ocio y Turismo

Macroeconomía y Turismo. Operación de Empresas de Hospedaje. Tiempo Libre, Ocio y Turismo. Tiempo libre, Ocio y Turismo 11, 12, 13, 14, 15, 16 M. en C. I. María del Consuelo Méndez Sosa, Lic. en E. Raúl Octavio Santín Esquivel, L. en T. Rossana María Teresa Macedo Gutiérrez y M. en E. Rosa Martha Castro Saldaña Macroeconomía

Más detalles

Auditorio Ignacio Ramírez Calzada, El Nigromante, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Auditorio Ignacio Ramírez Calzada, El Nigromante, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México. Instituciones Organizadoras: Objetivo: Metodología: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México y Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial

Más detalles

ESCUELA DE DERECHO PONCIANO ARRIAGA CICLO ESCOLAR ENERO-ABRIL

ESCUELA DE DERECHO PONCIANO ARRIAGA CICLO ESCOLAR ENERO-ABRIL SEGUNDO TRIMESTRE 201-203 ESCUELA DE DERECHO PONCIANO ARRIAGA GRUPO 201 SALÓN 101 Sociología Acto Jurídico y Personas Sociología Mtro. Jesús R. Miranda Medina Mtra. Stephani Ruiz de los Santos Mtra. Stephani

Más detalles

III. DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS

III. DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS I Directora General M. en C. Gloria Edith Palacios Almón ext. 120 y 117 dirgeneral@cobaeh.edu.mx Órgano Interno de Control Mtra. Martina Elvia García Arteaga ext. 123 y 181 contraloria@cobaeh.edu.mx Asuntos

Más detalles

HORARIOS DE MATERIAS CICLO 2019-A LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

HORARIOS DE MATERIAS CICLO 2019-A LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN HORARIOS DE MATERIAS CICLO 2019-A LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN CICLO: PRIMERO SECCIÓN A Materia Clave NRC Cred Hrs/Sem Cupo Aula Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Administración I I0942 150136 8

Más detalles

GRUPO Semestre Clave del Plan 2034

GRUPO Semestre Clave del Plan 2034 GRUPO 2201 2 Semestre Clave del Plan 2034 07:00-08:00 LAB. INV. CIENT. II L-512A LAB. INV. CIENT. II L-512A LAB. INV. CIENT. II L-512A SISTEMÁTICA A-4102 SISTEMÁTICA A-4101 08:00-09:00 LAB. INV. CIENT.

Más detalles

Administración. Sistemas de información. Administración. Ineser. Auditoría. Economía. Administración

Administración. Sistemas de información. Administración. Ineser. Auditoría. Economía. Administración FOTOGRAFIA GRADO ACADEMICO NOMBRE DEPARTAMENTO AREA DE ESPECIALIDAD CATEGORIA AGUILAR PEREZ PEDRO Educación, mercadotécnia y planeación estrategica. ASISTENTE C Dra. ANDALON GARCIA IRMA REBECA Sistemas

Más detalles

Facultad de Turismo y Gastronomía Periodo Académico 2017-A No. Profesor Promedio

Facultad de Turismo y Gastronomía Periodo Académico 2017-A No. Profesor Promedio 1 Aguilar Monroy Claudia 8.4731 2 Aguilar Olivera Arcelia 8.2538 3 Alanis Garduño Diana 9.8202 4 Almeida Delgado Victor 8.5545 5 Arango Morales Ambar Jazmin 9.3166 6 Arellano Gomez Ariadne 9.2051 7 Barrera

Más detalles

Ayu/1/Yurécuaro/CI/[INDEPENDIENTE]32 Ayuntamiento Candidatura Independiente INDEPENDIENTE. Municipio: Cargo Nombre completo Sobrenombre

Ayu/1/Yurécuaro/CI/[INDEPENDIENTE]32 Ayuntamiento Candidatura Independiente INDEPENDIENTE. Municipio: Cargo Nombre completo Sobrenombre Ayu///CI/[INDEPENDIENTE]32 Candidatura Independiente INDEPENDIENTE Municipio: PABLO ALEJANDRO PARTIDA VILLALOBOS EL POLLERO RP RP RP RP RP RP ZAFIRO NOEMI ALVARADO PENILLA MARIA DE JESUS QUINTERO CERVANTES

Más detalles

Diseño de espacios para Bibliotecas y Archivos en la era digital

Diseño de espacios para Bibliotecas y Archivos en la era digital 6º. Seminario sobre Servicios y Políticas de Información: Diseño de espacios para Bibliotecas y Archivos en la era digital Saltillo, Coahuila, 6 y 7 de octubre de 2016 Presentación: La Universidad Autónoma

Más detalles

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA CONSEJO DE LA JUDICATURA DE LA CIUDAD DE MÉXICO CENTRO DE JUSTICIA ALTERNATIVA INSTITUTO DE ESTUDIOS JUDICIALES

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA CONSEJO DE LA JUDICATURA DE LA CIUDAD DE MÉXICO CENTRO DE JUSTICIA ALTERNATIVA INSTITUTO DE ESTUDIOS JUDICIALES Año de la Consolidación de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA CONSEJO DE LA JUDICATURA DE LA CIUDAD DE MÉXICO CENTRO DE JUSTICIA

Más detalles

CONGRESO INTERNACIONAL CANCÚN, 2011

CONGRESO INTERNACIONAL CANCÚN, 2011 CONGRESO INTERNACIONAL CANCÚN, 2011 La Gastronomía y el Turismo frente a la Sustentabilidad. 8º Congreso Nacional de la Confederación Panamericana de Escuelas De Hotelería, Turismo y Gastronomía capítulo

Más detalles

1 y 2 de julio de 2014, Sala de Presidentes María Lavalle Urbina del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal

1 y 2 de julio de 2014, Sala de Presidentes María Lavalle Urbina del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal 1 y 2 de julio de 2014, Sala de Presidentes María Lavalle Urbina del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal Objetivos generales de la reunión: Iniciar las actividades de la Red Nacional de

Más detalles

Tel Ext , PROFESORES

Tel Ext , PROFESORES Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía. 60 años de la Unidad Profesional Adolfo López Mateos 70 Aniversario del CECyT 3 Estanislao Ramírez Ruíz 60 años de XEIPN Canal Once, orgullosamente politécnico

Más detalles

ESCUELA DE DERECHO PONCIANO ARRIAGA CICLO ESCOLAR ENERO-ABRIL

ESCUELA DE DERECHO PONCIANO ARRIAGA CICLO ESCOLAR ENERO-ABRIL CURSO PROPEDÉUTICO 101-103 ESCUELA DE DERECHO PONCIANO ARRIAGA CICLO ESCOLAR 2018-1 ENERO-ABRIL GRUPO 201 SALÓN 101 Introducción al Estudio del Derecho Sociología Acto Jurídico y Personas Pendientes Sociología

Más detalles

HORARIOS DE MATERIAS CICLO 2018-B LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

HORARIOS DE MATERIAS CICLO 2018-B LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN HORARIOS DE MATERIAS CICLO 2018-B LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN CICLO: PRIMERO TURNO MATUTINO Materia Clave NRC Cred Hrs/Sem Cupo Aula Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Administración I I0942 42872

Más detalles

5 de Octubre de 2016

5 de Octubre de 2016 Seminario Internacional Ciudad con Derechos, Segura y Amigable para Mujeres y Niñas Programa General 5 de Octubre de 2016 ACTO INAUGURAL Sede: Palacio de la Antigua Escuela de Medicina, UNAM (Auditorio)

Más detalles

9:30 Ciudades novohispanas dentro de la perspectiva de las Recomendaciones de la UNESCO sobre el Paisaje Histórico Urbano Dra. Louise Noelle Gras

9:30 Ciudades novohispanas dentro de la perspectiva de las Recomendaciones de la UNESCO sobre el Paisaje Histórico Urbano Dra. Louise Noelle Gras Programa 1er Symposium del Comité Científico de Ciudades y Pueblos Históricos del ICOMOS Mexicano A.C. Situación actual de las Ciudades y Pueblos Históricos en México Jueves 28 de enero de 2016. Sesión

Más detalles

PROGRAMA GENERAL Lunes 28 de septiembre de 2015 USBI Sala general

PROGRAMA GENERAL Lunes 28 de septiembre de 2015 USBI Sala general UNIVERSIDAD VERACRUZANA Universidad Autónoma Chapingo y Universidad Autónoma del Estado de México Cuerpo AcadémicoEducación y Trabajo, Facultad de Pedagogía, UV Cuerpo Académico Riesgos Socioambientales

Más detalles

Dra. Patricia Hernández Salazar Investigadora del CUIB, UNAM

Dra. Patricia Hernández Salazar Investigadora del CUIB, UNAM UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIONES BIBLIOTECOLÓGICAS Encuentro Internacional sobre Alfabetización Informativa 11, 12 y 13 de octubre de 2010 COORDINADORA: Dra.

Más detalles

DIRECTORIO DE SERVIDORES PUBLICOS H. AYUNTAMIENTO CAMERINO Z. MENDOZA

DIRECTORIO DE SERVIDORES PUBLICOS H. AYUNTAMIENTO CAMERINO Z. MENDOZA PRESIDENCIA 1 Ing. Reene Huerta Rodríguez Presidente municipal rhuerta@mendoza.gob.mx 12 Planta alta 2 Lic. Adrián Ramírez Rodríguez Secretario particular aramirez@mendoza.gob.mx 13 Planta alta SINDICATURA

Más detalles

CCH ORIENTE LISTA JERARQUIZADA

CCH ORIENTE LISTA JERARQUIZADA ** MATERIA : CPSO 1-2 CCH ORIENTE MARTINEZ VALTIERRA FEDERICO DEF-B TI SI 98 17/06/1980 10 CPSO I-II MARTINEZ MORA GINA IVONNE INTE. TI SI 200 16/08/2004 62 CPSO I-II, HUMC I-II RUIZ ANAYA DULCE MARIA

Más detalles

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA PLANTILLA DOCENTE agosto 2017-enero 2018 PERIODO 2017B GRUPO 17 HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA PLANTILLA DOCENTE agosto 2017-enero 2018 PERIODO 2017B GRUPO 17 HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO LICENCIATURA EN GRUPO 17 HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 7:00-8:00 10:00-11:00 11:00-12:00 TÉCNICAS BÁSICAS DE BASES QUIMICAS DE LOS ALIMENTOS / HIGIENE E INNOCUIDAD EN MATERIA PRIMA

Más detalles

LA RED REGIONAL METROPOLITANA DE SERVICIO SOCIAL DEL CONSEJO REGIONAL DEL ÁREA METROPOLITANA CRAM-ANUIES PRESENTAN EL AVANCE DE TRABAJO DE LA RED.

LA RED REGIONAL METROPOLITANA DE SERVICIO SOCIAL DEL CONSEJO REGIONAL DEL ÁREA METROPOLITANA CRAM-ANUIES PRESENTAN EL AVANCE DE TRABAJO DE LA RED. LA RED REGIONAL METROPOLITANA DE SERVICIO SOCIAL DEL CONSEJO REGIONAL DEL ÁREA METROPOLITANA CRAM-ANUIES PRESENTAN EL AVANCE DE TRABAJO DE LA RED. 2-16 SESION ORDINARIA 21 DE SEPTIEMBRE DE 2016 RESULTADOS

Más detalles

Encuentro Internacional: Los Desafíos de las Ciencias Forenses, la Criminología y la Seguridad Ciudadana en el Siglo XXI

Encuentro Internacional: Los Desafíos de las Ciencias Forenses, la Criminología y la Seguridad Ciudadana en el Siglo XXI Encuentro Internacional: Los Desafíos de las Ciencias Forenses, la Criminología y la Seguridad Ciudadana en el Siglo XXI 4, 5 y 6 de septiembre de 2018 Martes 4 de septiembre Sede: Centro Universitario

Más detalles

ESCUELA DE DERECHO PONCIANO ARRIAGA CICLO ESCOLAR ENERO-ABRIL

ESCUELA DE DERECHO PONCIANO ARRIAGA CICLO ESCOLAR ENERO-ABRIL CURSO PROPEDÉUTICO 101-103 ESCUELA DE DERECHO PONCIANO ARRIAGA GRUPO 201 SALÓN 101 Introducción al Estudio del Derecho Sociología Acto Jurídico y Personas Pendientes Sociología Introducción al Estudio

Más detalles

SUBSECRETARIA DE VIVIENDA PROGRAMA MEJORAMIENTO DE VIVIENDA PESO A PESO 2014 LORETO

SUBSECRETARIA DE VIVIENDA PROGRAMA MEJORAMIENTO DE VIVIENDA PESO A PESO 2014 LORETO 001 LTO140001 ABEL CRUZ RIVERA PISO FIRME 002 LTO140002 ALEJANDRO ROCHA ARMENDARIZ PISO FIRME 003 LTO140003 ALICIA LOZANO FLORES PISO FIRME 004 LTO140004 ALICIA MARTINEZ ARELLANO PISO FIRME 005 LTO140005

Más detalles

XXIX COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA 24 al 28 de octubre de 2011

XXIX COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA 24 al 28 de octubre de 2011 Oportunidades y retos en la formación, investigación y aplicación del conocimiento bibliotecológico En el marco por la celebración de su XXX Aniversario, el Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas

Más detalles

INTEGRANTES DEL CONSEJO ACADÉMICO

INTEGRANTES DEL CONSEJO ACADÉMICO INTEGRANTES DEL CONSEJO ACADÉMICO 2017-2018 DR. FRANCISCO HERNÁNDEZ ORTIZ DIRECTOR GENERAL DE LA BECENE MTRA. NAYLA JIMENA TURRUBIARTES CERINO DIRECTORA ACADÉMICA DR. JESÚS ALBERTO LEYVA ORTIZ DIRECTOR

Más detalles

ESCUELA NACIONAL DE BIBLIOTECONOMÍA Y ARCHIVONOMÍA

ESCUELA NACIONAL DE BIBLIOTECONOMÍA Y ARCHIVONOMÍA ESCUELA NACIONAL DE BIBLIOTECONOMÍA Y ARCHIVONOMÍA COORDINACIÓN DE LA LICENCIATURA EN BIBLIOTECONOMÍA BIBLIOTECONOMÍA MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE 2019-I LIC. MARIA DEL ROCIO GUADALUPE LANDEROS ROSAS

Más detalles

ORGANIGRAMA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE

ORGANIGRAMA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE ORGANIGRAMA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE Coordinadora: LAP Yolanda Saucedo de Luna : PMD Adriana Angélica López García Secretario: Mtro. Leonardo Octavio Zúñiga Correa DPA Mecánica Tel. 442-14-00 Ext.

Más detalles

13A. PROMOCIÓN I DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES CLAUSTRO DOCENTE

13A. PROMOCIÓN I DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES CLAUSTRO DOCENTE 13A. PROMOCIÓN I 2018-2021 DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES LÍNEA I. SOCIOLOGÍA Claudia Ortega Ponce Sociales por la UAEM. Perfil PRODEP. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I. Correo electrónico:

Más detalles

ESTRUCTURA ORGÁNICA. Denominación del cargo (de conformidad con nombramiento otorgado) Clave o nivel de puesto CONTRALORÍA INTERNA

ESTRUCTURA ORGÁNICA. Denominación del cargo (de conformidad con nombramiento otorgado) Clave o nivel de puesto CONTRALORÍA INTERNA N Denominación del Área (catálogo) Denominación del puesto (catálogo) Denominación del cargo (de conformidad con nombramiento otorgado) Clave o nivel de puesto Tipo de integrante del sujeto obligado (funcionario

Más detalles

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE COLIMA PLANILLAS PARA AYUNTAMIENTO DE CUAUHTÉMOC PROCESO ELECTORAL

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE COLIMA PLANILLAS PARA AYUNTAMIENTO DE CUAUHTÉMOC PROCESO ELECTORAL PLANILLA INTEGRANTES PARA AYUNTAMIENTOS POR EL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL Rafael Mendoza Godínez Moisés Morán Gallegos María Olivia Rubio Garay María Patricia Figueroa Galindo Luis Manuel Torres Morales Carlos

Más detalles

MUNICIPIO DE TASQUILLO MONTOS PAGADOS POR AYUDAS Y SUBSIDIOS PERIODO TERCER TRIMESTRE DEL AÑO Beneficiario

MUNICIPIO DE TASQUILLO MONTOS PAGADOS POR AYUDAS Y SUBSIDIOS PERIODO TERCER TRIMESTRE DEL AÑO Beneficiario Salud Salud 0 Social Arturo Martinez Arteaga MAAA740611HHGRRR02 XAXX010101000 $ 1,960.00 Salud Salud 0 Social Ketzaly Sanchez Ramirez SARK920927MHGNMT02 SARK920927EE1 $ 449.00 Salud Salud 0 Social Elodia

Más detalles

ORGANIGRAMA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE

ORGANIGRAMA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE 1 ORGANIGRAMA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE Coordinadora de la Comisión PMD Adriana Angélica López García Tel. 442-14-00 Ext. 1482, Secretario de la Comisión Ing. Leonardo Octavio Correa Zúñiga Departamento

Más detalles

Coordinador o Responsable del Inmueble. Iliana Ángeles Miranda. Suplente María Elena Buschbeck López Abraham Rendón Huerta

Coordinador o Responsable del Inmueble. Iliana Ángeles Miranda. Suplente María Elena Buschbeck López Abraham Rendón Huerta UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO EMPRESARIAL Y PEDAGÓGICO. Plantel Del Valle Turno Matutino. Estructura Organizacional de la Unidad Interna de Protección Civil y Emergencia Escolar 2016-2017 Anexo 1 Coordinador

Más detalles

HORARIO DE CLASES CICLO A CARRERA: TURISMO Ciclo: PRIMERO Aula: P10

HORARIO DE CLASES CICLO A CARRERA: TURISMO Ciclo: PRIMERO Aula: P10 HORARIO DE CLASES CICLO 2017- A Ciclo: PRIMERO Aula: P10 MATERIA/PROFESOR CLAVE NRC CUPO HRS/S EM FUNDAMENTOS DEL TURISMO Mtra. Martha Verónica Guerrero Aranda TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Mtra. Ma. Del

Más detalles

PROFESORES INVESTIGADORES DE LA LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN

PROFESORES INVESTIGADORES DE LA LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN PROFESORES INVESTIGADORES DE LA LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN Mtro. Adán Arturo Isidro Torres Con Especialidad en Comercialización Estratégica Correo Electrónico: adan.isidro@ujat.mx Mtra. Amada de los

Más detalles

Humanidades, piso 13, Ciudad Universitaria, Del. Coyoacán, México D.F.

Humanidades, piso 13, Ciudad Universitaria, Del. Coyoacán, México D.F. El Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información de la Universidad Nacional Autónoma de México se complace en invitarle a su I COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA Y DE LA INFORMACIÓN

Más detalles

III. DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS. Departamento de Personal. Nivel Denominación del puesto Nombre

III. DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS. Departamento de Personal. Nivel Denominación del puesto Nombre 12 Rector Procesos Alimentarios Procesos Bioalimentarios Directora del programa Educativo de Tecnologías de la Información y Comunicación Administración y Evaluación de Proyectos y Desarrollo Empresarial

Más detalles