SENADOR JOSÉ GONZÁLEZ MORFÍN PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA CÁMARA DE SENADORES H. CONGRESO DE LA UNIÓN P R E S E N T E

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SENADOR JOSÉ GONZÁLEZ MORFÍN PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA CÁMARA DE SENADORES H. CONGRESO DE LA UNIÓN P R E S E N T E"

Transcripción

1 DE LOS SENADORES RENÉ ARCE CÍRIGO, CARLOS JIMÉNEZ MACÍAS Y JOSÉ GUADARRAMA MÁRQUEZ, LA QUE CONTIENE PUNTO DE ACUERDO RELATIVO A LA POSTULACIÓN DEL CIUDADANO JAVIER LAYNEZ POTISEK COMO CANDIDATO DE LA LISTA PARA CUBRIR UN SITIO COMO JUEZ DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL. SENADOR JOSÉ GONZÁLEZ MORFÍN PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA CÁMARA DE SENADORES H. CONGRESO DE LA UNIÓN P R E S E N T E Los suscritos, senadores integrantes de la LXI Legislatura del Senado de la República, con fundamento en los artículos 8, fracción II, 108, 109 y 276 del Reglamento del Senado de la República, nos permitimos someter a la consideración de esta Soberanía la siguiente PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO RELATIVO A LA POSTULACIÓN DEL C. JAVIER LAYNEZ POTISEK COMO CANDIDATO DE LA LISTA A PARA CUBRIR UN SITIO COMO JUEZ DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL al tenor de las siguientes: CONSIDERACIONES 1. La Corte Penal Internacional abrió, del 13 de junio al 2 de septiembre del año en curso, el periodo de nominaciones para elegir seis jueces que ocupen un sitio en dicha Corte. En la Décima Sesión de la Asamblea de Estados Partes de la Corte Penal Internacional que se reunirá en la ciudad de Nueva York del 12 al 21 de diciembre se elegirán los nuevos jueces. Durante el proceso de nominaciones, fueron postulados 19 candidatos por sus respectivos gobiernos. 2. En el caso de México, el Gobierno Federal por conducto de la representación diplomática en los Países Bajos, postuló para la Lista A al Dr. Javier Laynez Potisek, quien actualmente ocupa el cargo de Procurador Fiscal de la Federación y que con anterioridad se ha desempeñado como Consejero Jurídico Adjunto del Ejecutivo Federal y Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR. 3. El proceso para la nominación y elección de jueces de la CPI se rige por el artículo 36 del Estatuto de Roma, así como por la Resolución ICC-ASP/3/Res.6, de la Asamblea de Estados Partes (AEP) aprobada el 10 de septiembre de 2004, modificada por la Resolución ICC-ASP/5/Res.5, aprobada el 1 de febrero de 2007 y en los requisitos establecidos para candidatos de la Lista A se establece que deben contar con reconocida competencia en derecho y procedimientos penales y la necesaria experiencia en causas penales en calidad de magistrado, fiscal, abogado u otra función similar y para la Lista B, se solicita reconocida competencia en materias pertinentes de derecho internacional, tales como el derecho internacional humanitario y las normas de derechos humanos, así como gran experiencia en funciones jurídicas profesionales que tengan relación con la labor judicial de la Corte. 4. Los seis nuevos jueces que se elijan durarán en el cargo un total de nueve años. La Asamblea elegirá a quienes obtengan el mayor número de votos con, al menos, una mayoría de dos tercios de los Estados Partes presentes y votantes de un grupo de candidatos nominados. 5. Como parte de este proceso, un Panel Independiente sobre Elecciones Judiciales de la Corte Penal Internacional, creado a instancias de la Coalición Internacional por la Corte Penal Internacional en diciembre de 2010, integrado por expertos de la más alta jerarquía temática y moral, tiene la función de evaluar y emitir un reporte sobre los candidatos a jueces de la Corte Penal que se presentan para ser electos y, con ello, ayudar a cubrir una brecha significativa aún existente en los procedimientos que se ha manifestado en la falta de una evaluación competente, justa e independiente de las aptitudes de los

2 nominados cuando se trata de cumplir con los requerimientos establecidos en el Estatuto de Roma. 6. Los miembros del Panel Independiente son: a. Richard Goldstone, ex fiscal del Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia y del Tribunal Penal Internacional para Ruanda; b. Patricia Wald, ex jueza de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos para el Distrito de Columbia y ex fiscal del Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia; c. Hans Corell, ex Juez de Apelaciones y ex Subsecretario General para Asuntos Legales de las Naciones Unidas, d. O-Gon Kwon, Vicepresidente del Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia y ex Juez de la Corte Suprema de Daegu, Corea del Sur; e. Cecilia Medina Quiroga, Directora del Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Chile y ex Presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. 7. Javier Laynez Potisek ha sido evaluado, y se ha emitido un reporte, por este Panel Independiente como No Calificado, es decir, no apto, para ocupar un sitio entre los jueces de la Corte Penal Internacional. 8. Los argumentos del Panel para considerar como No calificado a Javier Laynez Potisek para ocupar un asiento como juez de la Corte Penal Internacional con base en los requisitos establecidos por el Estatuto de Roma en el citado artículo 36, párrafo 3, inciso b) numeral i) para la Lista A, misma a la cual lo postuló el gobierno mexicano son: LAYNEZ POTISEK, Javier (Mexico) Candidate on List A: Not Qualified [1] El Panel considera que este candidato No está calificado dado que, en su calidad de candidato para la Lista A, no tiene la experiencia necesaria relevante, ya sea como juez, fiscal o abogado o alguna otra capacidad similar, en procedimientos penales, como lo requiere el artículo 36, párrafo 3 (b) (i) del Estatuto de Roma. El Panel advierte que el requerimiento de experiencia es distinto y adicional al requerimiento de competencia para el cual el Panel encuentra adecuada evidencia. El Panel es de la opinión de que la experiencia necesaria relevante solicitada para los candidatos de la lista A requiere que el candidato demuestre participación sustancial en procedimientos penales y considera que se requiere experiencia en tribunales, incluyendo experiencia en litigio criminal y en procedimientos de apelación, de al menos varios años, y que dicha experiencia debería ser sustancial y no sólo una parte periférica de la ocupación del candidato; el Panel señala que ser miembro de una barra o la ocasional participación en procedimientos penales, no es suficiente. El panel advierte que la Corte Penal Internacional, asimismo, requiere que un penalista A para la defensa debiera tener sólida competencia en derecho penal internacional y sus procedimientos, así como una experiencia relevante necesaria, ya sea como juez, abogado u otra capacidad similar, en procedimientos penales. Los jueces, al adoptar el Reglamento de la Corte, interpretaron que para la Lista A, la experiencia relevante necesaria de un abogado, como lo describe la Regla 22, es de al menos 10 años En la visión del Panel, el currículum vitae del candidato y los otros materiales, incluyendo el cuestionario judicial de la Corte Penal Internacional que el candidato completó, no indican ni reflejan una adecuada vinculación en procedimientos penales como se establece en el Artículo 36, párrafo 3 (b) (i). El candidato posee extensa experiencia en el servicio gubernamental como negociador en materias relacionadas con la ley penal y sus

3 procedimientos, incluyendo asuntos de política criminal y extradición. Como subprocurador de Asuntos Jurídicos e Internacionales de la PGR, el candidato litigó para el gobierno mexicano un caso que involucra desviación y recuperación de fondos públicos. Sin embargo, el Panel encuentra que el candidato no tiene una vinculación sustancial directa con procedimientos penales. El litigio del candidato en procedimientos de extradición, en opinión del Panel, no constituye la experiencia necesaria relevante en los procedimientos criminales que requiere el Estatuto de Roma. La actual responsabilidad del candidato como Procurador Fiscal para combatir delitos financieros, fiscales y contrabando (sic) no indica una vinculación adecuada con los procedimientos penales que se establecen en el Estatuto de Roma, por lo tanto, el Panel encuentra que el candidato no satisface la específica experiencia requerida para la Lista A. El Panel es consciente de lo previsto en el Artículo 36, párrafo 5 del Estatuto de Roma de que un candidato para la Lista A con suficientes calificaciones para ambas listas puede escoger en qué lista aparecer. La Resolución ICC-ASP/3/Res.6, párrafo 6 (b) mandató a los gobiernos que especifiquen en qué lista su candidato debe figurar. El Panel observa que esta elección permite a los candidatos y a los gobiernos seleccionar la lista que le sea más ventajosa para la elección. El Panel también advierte que algunos candidatos en pasadas elecciones han cambiado de listas después de que han sido nominados, probablemente para beneficiarse electoralmente de dicha ventaja. Sin embargo, el Panel se siente obligado a evaluar a los candidatos con base en los requerimientos que corresponden a la lista seleccionada para la nominación por el Estado y/o el candidato. La evaluación del Panel de No Apto se refiere a los requisitos para la Lista A y no saca ninguna conclusión sobre si el candidato sería apto para la Lista B. 9. Para efectos de este punto de acuerdo, no se está cuestionando la competencia del Procurador Fiscal como funcionario gubernamental; sin embargo, es evidente que el candidato propuesto por el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, Javier Laynez, para ocupar un sitio como juez de la Corte Penal Internacional no reúne el requisito de experiencia directa, de al menos 10 años, como abogado litigante en procedimientos penales o como abogado ante tribunales y cortes penales, como lo exigen las candidaturas para la Lista A; ni tampoco los conocimientos de derecho internacional de los derechos humanos o derecho internacional humanitario ni del derecho penal internacional como lo exigiría una candidatura en la Lista B. 10. El Dr. Javier Laynez tampoco reúne una cualidad fundamental de cualquier juez en cualquier corte, ya sea nacional o internacional, la independencia, toda vez que su trayectoria más destacada ha sido la de funcionario de las dos últimas administraciones federales. 11. Este Panel, cuya característica es su independencia de la Corte Penal Internacional, tiene como objetivo elevar la conciencia de los gobiernos nacionales sobre la calidad exigida por el Estatuto de Roma para los candidatos a jueces de este tribunal internacional, así como para estimular a los Estado parte a que nominen a los más calificados candidatos de sus respectivos países. Sólo para ejemplificar el altísimo perfil de los candidatos de otros países, destaca el candidato de la República Democrática del Congo, Antoine Kesia- Mbe Mindua, que es actualmente Juez del Tribunal Internacional para la Ex Yugoslavia con sede en la Haya; o entre los latinoamericanos, el candidato colombiano, Eduardo Cifuentes Muñoz, Juez Presidente de la Corte Constitucional y primer ombudsman de Colombia o la candidata de la República Dominicana, Olga Venecia Herrera Carbuccia, jueza permanente de la Cámara Penal de la Corte de Apelaciones desde 2003 a la fecha. De los 19 postulantes, además del candidato propuesto por México, se evaluaron como No Calificados a los candidatos propuestos por Túnez y por Costa Rica. 12. En México existen hombres y mujeres, abogados litigantes con amplia experiencia en procedimientos penales, ex ministros de la SCJN, magistrados de la Sala Penal, abogados litigantes con amplia experiencia en derecho internacional en derechos humanos, en derecho humanitario o en derecho procesal penal que

4 cubren con creces los requisitos establecidos por el Estatuto de Roma; si se hubiese tenido una visión de Estado, nuestro país no estaría enfrentando la vergüenza ante los organismos de la justicia internacional de que se haya evaluado como No Calificado, según los requisitos señalados en el Estatuto de Roma, al candidato mexicano en la Lista A para ser Juez de la Corte Penal Internacional. 13. El Reporte sobre Nominaciones Judiciales a la Corte Penal Internacional emitido, el 26 de octubre de este año, por el Panel independiente no es un dictamen vinculatorio que obligue a la Asamblea de Estados parte a excluir del proceso de elección a quienes han sido evaluados como No Calificados, por lo que es de suyo sorprendente que el propio Dr. Laynez, en un acto que dignificaría a su persona y a nuestro país, no hubiera declinado de inmediato su candidatura al conocer que en su evaluación para aspirar al cargo fue declarado como No Calificado. 14. Por ello, se vuelve pertinente que el Senado, en cumplimiento de su facultad constitucional exclusiva de atender los temas de política exterior, ponga atención a este tema que coloca a México en una situación, por lo menos, incómoda ante los organismos internacionales, en particular, los involucrados con la justicia penal internacional y solicite al gobierno federal, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, que de no declinar el actual Procurador Fiscal a la candidatura para la que fue propuesto, sea retirada por el propio Estado mexicano esta candidatura, antes de la realización de la Asamblea de Estados parte prevista entre el 12 y el 21 de diciembre. 15. En este sentido, el Senado debe exigir a la Secretaría de Relaciones Exteriores que establezca un procedimiento transparente, que garantice igualdad de oportunidades y establezca criterios claros basados en perfiles, capacidad, equidad, conocimientos y experiencia, para seleccionar a los candidatos idóneos que el Estado mexicano deba postular para ocupar cargos de representación nacional ante los distintos organismos internacionales. 16. Compartimos algunos datos ilustrativos del proceso que se sigue en la Asamblea de Estados parte en el proceso de la elección: a. se debe considerar la representación de los principales sistemas jurídicos del mundo, la representación geográfica equitativa, una representación equilibrada de magistrados mujeres y hombres y que los jueces cuenten con experiencia legal en temas específicos, como la violencia contra los niños o las mujeres, entre otros. b. El procedimiento utilizado para la nominación y elección de los jueces exige a los Estados Partes votar por un número mínimo de candidatos de cada grupo regional, de experiencia legal y género. Teniendo en cuenta los magistrados que aún forman parte del tribunal, los nuevos requisitos mínimos de votación para la elección de los seis jueces en el 2011, se deberán considerar los siguientes elementos: deberán ser 3 de la Lista A, 2 de los seis deberán ser de América Latina y el Caribe (GRULAC), 1 de los Estados de Europa del Este y 2 de ellos deberán ser candidatos masculinos. c. Por los Estados africanos hubo 8 nominaciones, por los asiáticos y los de Europa del Este, 2 por cada región; por los Estados de Latinoamérica y el Caribe, 5 nominaciones de Trinidad y Tobago, Colombia, República Dominicana, México y Costa Rica; y de la región de Europa Occidental, 2 nominaciones. 17. Dada la complejidad del proceso electivo y los distintos aspectos que, como hemos descrito, deben combinarse para la selección de los jueces, de no ser retirada la candidatura, surge el cuestionamiento de qué mecanismos de intercambios estaría operando la representación del gobierno federal en la Décima Asamblea de Estados parte de la Corte Penal Internacional para impulsar una votación a favor de su candidato que, de por sí ya lleva el estigma de haber sido evaluado como No Calificado. Es fundamental

5 para el Senado que no exista ninguna duda de que el Estado mexicano será transparentemente representado. Por lo anteriormente expuesto, sometemos a la consideración de este Pleno, la siguiente: PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO PRIMERO. El Senado de la República solicita, con pleno respeto a la división de poderes, a la secretaria de Relaciones Exteriores, Lic. Patricia Espinosa Cantellano, retire la postulación del C. Javier Laynez Potisek como candidato en la Lista A para cubrir un sitio como Juez de la Corte Penal Internacional en virtud de que el Panel Independiente sobre Elecciones Judiciales de la Corte Penal Internacional emitió una evaluación de No Calificado para ocupar el cargo al que se le postuló. SEGUNDO. El Senado exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que establezca un procedimiento transparente, que garantice igualdad de oportunidades y establezca criterios claros basados en perfiles, capacidad, equidad, conocimientos y experiencia, para seleccionar a los candidatos idóneos que el Estado mexicano deba postular para ocupar cargos de representación nacional ante los distintos organismos internacionales. Dado en el salón de sesiones del Senado de la República a los 29 días del mes de noviembre de SENADORES René Arce Círigo, Carlos Jiménez Macías y José Guadarrama Márquez [1] La información completa se encuentra en el Link:

Asamblea de los Estados Partes

Asamblea de los Estados Partes Corte Penal Internacional Asamblea de los Estados Partes ICC-ASP/16/3 Distr.: general 11 de septiembre de 2017 ESPAÑOL Original: inglés Decimosexto período de sesiones Nueva York, 4 a 14 de diciembre de

Más detalles

Asamblea de los Estados Partes

Asamblea de los Estados Partes Corte Penal Internacional Asamblea de los Estados Partes ICC-ASP/7/33 Distr.: General 5 de diciembre de 2008 ESPAÑOL Original: inglés Continuación del séptimo período de sesiones (primera parte) Nueva

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS INICIATIVA DEL SEN. ARMANDO RÍOS PITER, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN LOS ARTÍCULOS 94, 97, 99 Y 100 DE LA CONSTITUCIÓN

Más detalles

ELECCIÓN DEL PRÓXIMO FISCAL DE LA CPI. 13 de junio de 2011

ELECCIÓN DEL PRÓXIMO FISCAL DE LA CPI. 13 de junio de 2011 I. Antecedentes 13 de junio de 2011 1. En diciembre de 2011, en su décima sesión, la Asamblea de Estados Partes (AEP) elegirá el nuevo Fiscal para la Corte Penal Internacional (CPI) por segunda vez en

Más detalles

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO DICTAMEN DE LA MINUTA PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LA FRACCIÓN II, DE LA BASE CUARTA DEL APARTADO C DEL ARTÍCULO 122 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. HONORABLE PLENO LEGISLATIVO

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS CIUDADANA PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN: Los suscritos, Diputadas y Diputados Federales a la LX Legislatura e integrante del Grupo Parlamentario

Más detalles

Iniciativa Ciudadana por el que se reforman los artículos 35, fracción I y VII; 36, fracción III; 41, y 135 de la Constitución Política de los

Iniciativa Ciudadana por el que se reforman los artículos 35, fracción I y VII; 36, fracción III; 41, y 135 de la Constitución Política de los Iniciativa Ciudadana por el que se reforman los artículos 35, fracción I y VII; 36, fracción III; 41, y 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para integrar una Asamblea Constituyente

Más detalles

Título Octavo. De las Reformas de la Constitución

Título Octavo. De las Reformas de la Constitución Iniciativa Ciudadana por el que se reforman los artículos 35, fracción I y VII; 36, fracción III; 41, y 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para integrar una Asamblea Constituyente

Más detalles

Resultados del proceso electoral federal 2012 y el efecto de la obligatoriedad en la cuota de género

Resultados del proceso electoral federal 2012 y el efecto de la obligatoriedad en la cuota de género Resultados del proceso electoral federal 2012 y el efecto de la obligatoriedad en la cuota de género Número de mujeres que han obtenido un cargo por el principio de Mayoría relativa 91 para diputadas 26

Más detalles

República Dominicana Dios, Patria y Libertad

República Dominicana Dios, Patria y Libertad República Dominicana Dios, Patria y Libertad REGLAMENTO núm. CNM-1-11, PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA DEL CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA, NÚM. 138-11. CONSIDERANDO: Que la Constitución de la

Más detalles

MIGUEL ENRIQUE LUCIA ESPEJO SENADOR DE LA REPÚBLICA

MIGUEL ENRIQUE LUCIA ESPEJO SENADOR DE LA REPÚBLICA PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LOS MAGISTRADOS DE LA SALA SUPERIOR DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA

Más detalles

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que reforma la de 5 de febrero de 1857

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que reforma la de 5 de febrero de 1857 TITULO TERCERO. CAPITULO IV. DEL PODER JUDICIAL. Texto Original D.O.F. 05 de febrero de 1917 Art. 102.- La ley organizará el Ministerio Público de la Federación, cuyos funcionarios serán nombrados y removidos

Más detalles

TITULO TERCERO CAPITULO IV DEL PODER JUDICIAL.

TITULO TERCERO CAPITULO IV DEL PODER JUDICIAL. TITULO TERCERO CAPITULO IV DEL PODER JUDICIAL. Texto Original D.O.F. 05 de febrero de 1917 Art. 102.- La ley organizará el Ministerio Público de la Federación, cuyos funcionarios serán nombrados y removidos

Más detalles

Resolución ICC-ASP/1/Res.4

Resolución ICC-ASP/1/Res.4 Resolución ICC-ASP/1/Res.4 Aprobada por consenso en la primera sesión plenaria, celebrada el 3 de septiembre de 2002 ICC-ASP/1/Res.4. Establecimiento del Comité de Presupuesto y Finanzas La Asamblea de

Más detalles

DICTAMEN CORRESPONDIENTE

DICTAMEN CORRESPONDIENTE DICTAMEN CORRESPONDIENTE A LA PROPUESTA DE RATIFICACIÓN DE LOS NOMBRAMIENTOS DE LOS CIUDADANOS: MIGUEL AGUILAR GARCÍA, JUAN MARCOS CEDILLO GARCÍA, SANJUANA FLORES SAAVEDRA, MIGUEL ÁNGEL LUNA MARTÍNEZ,

Más detalles

I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA. 1.-Nombre de la Iniciativa.

I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA. 1.-Nombre de la Iniciativa. DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO PARLAMENTARIO DIRECCIÓN DE APOYO A COMISIONES SUBDIRECCIÓN DE APOYO TÉCNICO-JURÍDICO A COMISIONES No. Expediente: 0942-1PO2-07 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA. 1.-Nombre

Más detalles

METODOLOGÍA I. ANTECEDENTES

METODOLOGÍA I. ANTECEDENTES HONORABLE ASAMBLEA: A la Segunda Comisión de Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública fue turnado el Punto de Acuerdo que exhorta a los congresos de las entidades federativas a expedir

Más detalles

A n t e c e d e n t e s

A n t e c e d e n t e s CG69/2006 Acuerdo del Consejo General del Instituto Federal Electoral, por el que se determina el mecanismo para la aplicación de la fórmula de asignación de los escaños por el Principio de Representación

Más detalles

Ley No (Ley Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura). G.O EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la República. Ley No.

Ley No (Ley Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura). G.O EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la República. Ley No. Ley No. 169-97 (Ley Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura). G.O. 9961 EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la República Ley No. 169-97 HA DADO LA SIGUIENTE LEY: LEY ORGÁNICA DEL CONSEJO NACIONAL

Más detalles

HONORABLE ASAMBLEA: I. ANTECEDENTES

HONORABLE ASAMBLEA: I. ANTECEDENTES HONORABLE ASAMBLEA: DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN QUE EXHORTA AL PODER A la Comisión de Gobernación de la LXIII Legislatura del Senado de la República, le fue turnada para su estudio y dictamen

Más detalles

Ley No , Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura. El Congreso Nacional

Ley No , Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura. El Congreso Nacional Ley No. 169-97, Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura El Congreso Nacional En Nombre de la República Ha dado la siguiente Ley: Ley Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura Ley No. 169-97

Más detalles

5. Falta de mecanismos de evaluación ciudadana de los resultados de la implementación de sus acciones, entre otras.

5. Falta de mecanismos de evaluación ciudadana de los resultados de la implementación de sus acciones, entre otras. INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA, ADICIONA Y DEROGA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EN MATERIA DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA, SUSCRITA POR

Más detalles

SEN. ROBERTO GIL ZUARTH PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA, PRESENTE.

SEN. ROBERTO GIL ZUARTH PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA, PRESENTE. SEN. ROBERTO GIL ZUARTH PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA, PRESENTE. Los suscritos Senadores y Senadoras de la República integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción

Más detalles

Administración de la Justicia Penal

Administración de la Justicia Penal Administración de la Justicia Penal ADMINISTRACIÓN DE LA JUSTICIA PENAL 1 Sesión No. 4 Nombre: La administración de justicia en México Contextualización La administración de justicia se encuentra contemplada

Más detalles

CONVOCATORIA DEL PROCESO DE SELECCIÓN PARA OCUPAR UN CARGO EN EL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (CPC) DEL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN (SNA),

CONVOCATORIA DEL PROCESO DE SELECCIÓN PARA OCUPAR UN CARGO EN EL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (CPC) DEL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN (SNA), CONVOCATORIA DEL PROCESO DE SELECCIÓN PARA OCUPAR UN CARGO EN EL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (CPC) DEL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN (SNA), 2017-2018 La Comisión de Selección del Sistema Nacional

Más detalles

COMITÉ ORGANIZADOR POLÍTICO MIGRANTE MEXICANO AÑO 2017, ASÍ COMO DIVERSAS DISPOSICIONES RELATIVAS A LA REVISIÓN AGRUPACIÓN POLÍTICA NACIONAL EN EL

COMITÉ ORGANIZADOR POLÍTICO MIGRANTE MEXICANO AÑO 2017, ASÍ COMO DIVERSAS DISPOSICIONES RELATIVAS A LA REVISIÓN AGRUPACIÓN POLÍTICA NACIONAL EN EL ANÁLISIS SOBRE EL CUMPLIMIENTO CONSTITUCIONAL Y LEGAL DE LA DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS COMITÉ ORGANIZADOR POLÍTICO MIGRANTE MEXICANO DOCUMENTO DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS OBSERVACIONES PARA LA OBTENCIÓN DEL

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN SOCIAL (CPS) DEL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN DEL ESTADO DE JALISCO (SAEJAL)

CONVOCATORIA PARA LA CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN SOCIAL (CPS) DEL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN DEL ESTADO DE JALISCO (SAEJAL) La Comisión de Selección del Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco, con fundamento en el Artículo 107 TER y el transitorio octavo del Decreto 26408/LXI/17 de la Constitución Política del Estado

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (CPC) DEL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN (SNA)

CONVOCATORIA PARA LA CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (CPC) DEL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN (SNA) CONVOCATORIA PARA LA CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (CPC) DEL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN (SNA) La Comisión de Selección del Sistema Nacional Anticorrupción, con fundamento en el

Más detalles

Derechos políticos. Conformación de los órganos de gobierno del Estado Federal.

Derechos políticos. Conformación de los órganos de gobierno del Estado Federal. Derechos políticos. Conformación de los órganos de gobierno del Estado Federal. Derechos políticos. Disposiciones de la Constitución Nacional. Artículo 37.- Esta Constitución garantiza el pleno ejercicio

Más detalles

legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia, que deben observarse en el manejo de los recursos públicos.

legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia, que deben observarse en el manejo de los recursos públicos. LA QUINCUAGÉSIMA OCTAVA LEGISLATURA DEL ESTADO DE QUERÉTARO, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 17, FRACCIÓN XIX, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE QUERÉTARO Y 81 DE

Más detalles

Convocatoria para la conformación del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo.

Convocatoria para la conformación del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo. Convocatoria para la conformación del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo. La Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema

Más detalles

Formato 2. LGT_Art_70_Fr_II Estructura orgánica de Programas Sociales

Formato 2. LGT_Art_70_Fr_II Estructura orgánica de Programas Sociales Estructura orgánica de del Director A Director A Directora de Directora de 399 Secretaría de 399 Secretaría de de la norma que establece y/o funciones (Ley, Estatuto, Decreto, Bando de policía y buen gobierno

Más detalles

CUADRO COMPARATIVO NOMBRAMIENTOS DE INTEGRANTES DE LOS ÓRGANOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS

CUADRO COMPARATIVO NOMBRAMIENTOS DE INTEGRANTES DE LOS ÓRGANOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS CUADRO COMPARATIVO NOMBRAMIENTOS DE INTEGRANTES DE LOS ÓRGANOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS INEE IFAI INEGI CONEVAL BANXICO COFECE e Art. 3 Art. 6 Art. 26 Art. 26 Art. 28 Art. 28 Art. 41 Art. 102 Art. 102

Más detalles

A. Presentación de candidaturas de magistrados

A. Presentación de candidaturas de magistrados 14. Procedimiento para la presentación de candidaturas y la elección de los magistrados, el Fiscal y los fiscales adjuntos de la Corte Penal Internacional (ICC-ASP/3/Res.6) 1 La Asamblea de los Estados

Más detalles

PAULA PATRICIA VELÁSQUEZ CENTENO

PAULA PATRICIA VELÁSQUEZ CENTENO PAULA PATRICIA VELÁSQUEZ CENTENO DATOS GENERALES Profesión: Abogada y Notaria. CARGOS DESEMPEÑADOS Juzgado Primero de Tránsito, San Salvador. Colaboradora Judicial. 1986. Oficina Jurídica del Dr. Andrés

Más detalles

Administración de Justicia

Administración de Justicia Administración de Justicia ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 1 Sesión No. 3 Nombre: Administración de la justicia en México Contextualización En términos formales la administración de justicia es la que llevan

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (CPC) DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN (SEA)

CONVOCATORIA PARA LA CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (CPC) DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN (SEA) CONVOCATORIA PARA LA CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (CPC) DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN (SEA) La Comisión de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción, con fundamento en el

Más detalles

REFORMA POLÍTCA 2014 INICIATIVAS PRESENTADAS POR LOS PARTIDOS POLÍTICOS LEGISLACIÓN SECUNDARIA

REFORMA POLÍTCA 2014 INICIATIVAS PRESENTADAS POR LOS PARTIDOS POLÍTICOS LEGISLACIÓN SECUNDARIA REFORMA POLÍTCA 2014 INICIATIVAS PRESENTADAS POR LOS PARTIDOS POLÍTICOS LEGISLACIÓN SECUNDARIA Elaborado por: Blanca Olivia Peña Molina Red Mujeres en Plural PROPUESTA DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 1159-2PO1-16 1. Nombre de la Iniciativa. 2. Tema de la Iniciativa. Reforma del Estado. 3. Nombre de quien presenta la Iniciativa. 4. Grupo Parlamentario del

Más detalles

CURRICULUM VITAE LIC. MARIANA MUREDDU GILABERT

CURRICULUM VITAE LIC. MARIANA MUREDDU GILABERT CURRICULUM VITAE LIC. MARIANA MUREDDU GILABERT Educación Licenciatura en Derecho, en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Diplomado en Juicio de Amparo: Universidad Iberoamericana. Diplomado

Más detalles

COMISIÓN PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN

COMISIÓN PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN COMISIÓN PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN Acuerdo que presenta la Comisión de Participación Ciudadana y Combate a la Corrupción de la LIX Legislatura del Honorable Congreso del Estado

Más detalles

PANEL: REFORMA POLÍTICO ELECTORAL

PANEL: REFORMA POLÍTICO ELECTORAL PANEL: REFORMA POLÍTICO ELECTORAL 28 de marzo de 2014 El viernes 28 de marzo del año en curso, se llevó a cabo en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) el Panel Reforma Político Electoral,

Más detalles

Resolución ICC-ASP/1/Res.2

Resolución ICC-ASP/1/Res.2 Resolución ICC-ASP/1/Res.2 Aprobada por consenso en la tercera sesión plenaria, celebrada el 9 de septiembre de 2002 ICC-ASP/1/Res.2. Procedimiento para la presentación de candidaturas y la elección de

Más detalles

DICTAMEN CORRESPONDIENTE

DICTAMEN CORRESPONDIENTE DICTAMEN CORRESPONDIENTE A LA PROPUESTA DE RATIFICACIÓN DE LOS NOMBRAMIENTOS DE LOS CIUDADANOS: MANUEL CASTELLANOS TORTOLERO, ROSA ANGÉLICA NIETO SAMANIEGO, RUBÉN ROCHA RIVERA Y MARIO ALFONSO JAIME RUIZ

Más detalles

D I C T A M E N. I. Antecedentes COMISIÓN DEL FEDERALISMO HONORABLE ASAMBLEA:

D I C T A M E N. I. Antecedentes COMISIÓN DEL FEDERALISMO HONORABLE ASAMBLEA: HONORABLE ASAMBLEA: A la Comisión del Federalismo de la Cámara de Senadores del Honorable Congreso de la Unión, le fue turnada para su estudio y dictamen correspondiente, Proposición con Punto de Acuerdo

Más detalles

El Comité Ejecutivo Nacional de MORENA emite las siguientes: BASES OPERATIVAS

El Comité Ejecutivo Nacional de MORENA emite las siguientes: BASES OPERATIVAS Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 12, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 36, 37, 73, 74 y 75, de la Constitución Política del Estado de Jalisco; 6, numerales 1 y 2, 7 Bis, 8, 9, 10, 11, 12, 16,

Más detalles

DIP. MARCO ANTONIO VIZCARRA CALDERÓN PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA HONORABLE ASAMBLEA

DIP. MARCO ANTONIO VIZCARRA CALDERÓN PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA HONORABLE ASAMBLEA DIP. MARCO ANTONIO VIZCARRA CALDERÓN PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA HONORABLE ASAMBLEA Los suscritos s integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción

Más detalles

RODOLFO JULIO URTUBEY SENADOR NACIONAL

RODOLFO JULIO URTUBEY SENADOR NACIONAL CURRICULUM VITAE RODOLFO JULIO URTUBEY SENADOR NACIONAL NOMBRE: Rodolfo Julio Urtubey LUGAR DE NACIMIENTO: Ciudad Autónoma de Buenas Aires FECHA DE NACIMIENTO: 27 de marzo de 1959 PROFESIÓN: Abogado TELÉFONO

Más detalles

Reference: ICC-ASP/7/S/20

Reference: ICC-ASP/7/S/20 Reference: ICC-ASP/7/S/20 La Secretaría de la Asamblea de los Estados Partes saluda a la Misión Permanente de ante las Naciones Unidas y tiene el honor de referirse a las resoluciones de la Asamblea de

Más detalles

LEY CUPO FEMENINO. El Honorable Senado y la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Corrientes, sancionan con fuerza de ley:

LEY CUPO FEMENINO. El Honorable Senado y la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Corrientes, sancionan con fuerza de ley: Corrientes LEY 4.673 CUPO FEMENINO El Honorable Senado y la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Corrientes, sancionan con fuerza de ley: Artículo 1º.- A partir de la sanción de la presente

Más detalles

VALERIANO VALDES CABELLO

VALERIANO VALDES CABELLO VALERIANO VALDES CABELLO G E N E R A L E S Lugar y fecha de nacimiento: Saltillo, Coahuila. Enero 20 de 1963 A C T I V I D A D L A B O R A L Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Estado de Coahuila

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A El Instituto Estatal Electoral de Baja California, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1, 34, 35, fracción II, 36, fracción IV, 41, Bases I y V Apartado C, 116, fracciones II y IV incisos

Más detalles

Publicación electrónica

Publicación electrónica de la Constitución Política de los Estados LIC. OMAR FAYAD MENESES Gobernador del Estado de Hidalgo LIC. SIMÓN VARGAS AGUILAR Secretario de Gobierno LIC. ROBERTO RICO RUIZ Coordinador General Jurídico

Más detalles

LIC. MARÍA DE JESÚS GARCÍA RAMÍREZ

LIC. MARÍA DE JESÚS GARCÍA RAMÍREZ DATOS CURRICULARES LIC. MARÍA DE JESÚS GARCÍA RAMÍREZ COORDINADORA DE LA SUBDIRECCIÓN TÉCNICA Y DE SEGUIMIENTO, EN LA SECRETARÍA EJECUTIVA DEL CONSEJO PARA EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN MICHOACÁN.

Más detalles

Sistema Nacional Electoral. Gabriela del Valle Pérez Magistrada Presidenta de la Sala Regional Guadalajara, TEPJF

Sistema Nacional Electoral. Gabriela del Valle Pérez Magistrada Presidenta de la Sala Regional Guadalajara, TEPJF Sistema Nacional Electoral Gabriela del Valle Pérez Magistrada Presidenta de la Sala Regional Guadalajara, TEPJF Sistema electoral: Principio que subyace al procedimiento técnico de elección, y al procedimiento

Más detalles

Junta de Coordinación Política

Junta de Coordinación Política ACUERDO DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA POR EL QUE SE EMITE LA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA OCUPAR EL CARGO DE MAGISTRADO DEL TRIBUNAL ELECTORAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y DEL ESTADO DE PUEBLA. La Junta

Más detalles

BOLETÍN. Reforma al LEGISLATIVO. Equilibrio de poderes y REAJUSTE INSTITUCIONAL. Edición No. 3 Julio de 2015

BOLETÍN. Reforma al LEGISLATIVO. Equilibrio de poderes y REAJUSTE INSTITUCIONAL. Edición No. 3 Julio de 2015 01 Reforma al Equilibrio de poderes y REAJUSTE INSTITUCIONAL El pasado 1 de julio de 2015 el Congreso expidió el Acto Legislativo 02 de 2015, a través del cual se reforman varios artículos de la Constitución

Más detalles

Artículo 76. I. a XII.

Artículo 76. I. a XII. DECRETO POR EL QUE SE REFORMA EL ARTÍCULO ÚNICO, POR CUANTO SE REFIERE A LOS ARTÍCULOS 76, FRACCIÓN XIII, 89, FRACCIÓN IX Y 102, APARTADO A, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,

Más detalles

Acuerdo del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación 3/2003

Acuerdo del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación 3/2003 Acuerdo del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación 3/2003 ACUERDO NÚMERO 3/2003, DE TRES DE FEBRERO DE DOS MIL TRES, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, EN EL QUE SE DETERMINA

Más detalles

SALUDO E INVITACIÓN DE FELAFACS

SALUDO E INVITACIÓN DE FELAFACS Medellín, 19 de mayo de 2018 Apreciado(a) colega: Reciba un afectuoso saludo. SALUDO E INVITACIÓN DE FELAFACS Los días 30 y 31 de julio del presente año, la Federación Latinoamericana de Facultades de

Más detalles

DIVISIÓN DE PODERES EN EL ESTADO MEXICANO

DIVISIÓN DE PODERES EN EL ESTADO MEXICANO MANUAL DEL ALCALDE 2016 Escuela Judicial DIVISIÓN DE PODERES EN EL ESTADO MEXICANO Objetivo: El Alcalde se identificará dentro de las funciones del Estado, en relación a la división de poderes. Desde que

Más detalles

Propuesta de reforma constitucional en materia de justicia. Guatemala, 05 de Octubre, 2016

Propuesta de reforma constitucional en materia de justicia. Guatemala, 05 de Octubre, 2016 Propuesta de reforma constitucional en materia de justicia Guatemala, 05 de Octubre, 2016 Fundamento de la propuesta Resultados de los Diálogos Regionales y de la Mesa Nacional de Diálogo (Abril-Agosto

Más detalles

MINUTA PROYECTO DE DECRETO

MINUTA PROYECTO DE DECRETO MINUTA PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN LOS ARTÍCULOS 75, 115, 116, 122, 123 Y 127 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. Artículo Único. Se reforman el párrafo

Más detalles

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Jorge Leonel Sandoval Figueroa CARGO: Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco. ÁREA DE ADSCRIPCIÓN:

Más detalles

A N T E C E D E N T E S:

A N T E C E D E N T E S: Derivado del expediente CT-I/A-23-2017 INSTANCIA REQUERIDA: DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS E INNOVACIÓN ADMINISTRATIVA Ciudad de México. Resolución del Comité de Transparencia de la Suprema Corte

Más detalles

SEN. ROBERTO GIL ZUARTH PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA PRESENTE. CONSIDERACIONES

SEN. ROBERTO GIL ZUARTH PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA PRESENTE. CONSIDERACIONES SEN. ROBERTO GIL ZUARTH PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA PRESENTE. Los suscritos Francisco Búrquez Valenzuela, Fernando Herrera Ávila, Juan Carlos Romero Hicks, Ernesto Ruffo

Más detalles

AÑO 2017, ASÍ COMO DIVERSAS DISPOSICIONES RELATIVAS A LA REVISIÓN AGRUPACIÓN POLÍTICA NACIONAL EN EL PARA LA OBTENCIÓN DEL REGISTRO COMO

AÑO 2017, ASÍ COMO DIVERSAS DISPOSICIONES RELATIVAS A LA REVISIÓN AGRUPACIÓN POLÍTICA NACIONAL EN EL PARA LA OBTENCIÓN DEL REGISTRO COMO ANÁLISIS SOBRE EL CUMPLIMIENTO CONSTITUCIONAL Y LEGAL DE LA DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DOCUMENTO DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS OBSERVACIONES PARA LA OBTENCIÓN DEL REGISTRO COMO AGRUPACIÓN POLÍTICA NACIONAL

Más detalles

PRONTUARIO DE TÉRMINOS, PRÁCTICAS Y PROCEDIMIENTOS MÁS USADOS EN EL TRABAJO PARLAMENTARIO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LA UNIÓN

PRONTUARIO DE TÉRMINOS, PRÁCTICAS Y PROCEDIMIENTOS MÁS USADOS EN EL TRABAJO PARLAMENTARIO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LA UNIÓN Comisión Permanente. (Artículo 78 de la CPEUM y 116 al 129 de LO). Es el órgano del Congreso de la Unión que actúa durante los intermedios (recesos) entre los periodos ordinarios de sesiones del Congreso

Más detalles

SISTEMA DE PROTECCIÓN NO JURISDCCIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

SISTEMA DE PROTECCIÓN NO JURISDCCIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS SISTEMA DE PROTECCIÓN NO JURISDCCIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Artículo 102, apartado B Artículo 102. A. (...) B. El Congreso de la Unión y las legislaturas de las entidades federativas, en el ámbito de

Más detalles

En razón de lo expuesto, la Comisión de Selección Municipal del Sistema Municipal Anticorrupción.

En razón de lo expuesto, la Comisión de Selección Municipal del Sistema Municipal Anticorrupción. LA COMISIÓN DE SELECCIÓN DEL SISTEMA MUNICIPAL ANTICORRUPCIÓN CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 72 FRACCIÓN II DE LA LEY DEL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS Y, CONSIDERANDO I.- Que

Más detalles

INFORME QUE EMITE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN, RELATIVO A LA INTEGRACIÓN DE LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE

INFORME QUE EMITE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN, RELATIVO A LA INTEGRACIÓN DE LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE INFORME QUE EMITE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN, RELATIVO A LA INTEGRACIÓN DE LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE LA CIUDAD DE MÉXICO. 15 de septiembre de 2016 En

Más detalles

LA SEXAGÉSIMA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

LA SEXAGÉSIMA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: LA SEXAGÉSIMA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: C O N S I D E R A N D O Que en sesión de fecha 15 de julio del 2014, el

Más detalles

CURRICULUM VITAE MAGISTRADO DR. ALFREDO SALGADO LOYO SALA SUPERIOR

CURRICULUM VITAE MAGISTRADO DR. ALFREDO SALGADO LOYO SALA SUPERIOR Actividades profesionales CURRICULUM VITAE MAGISTRADO DR. ALFREDO SALGADO LOYO SALA SUPERIOR Magistrado de Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa. Del 14 de enero de 2009

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO 5.2 Formas de Gobierno: Forma de Gobierno en México, Sufragio Universal, Partidos Políticos, Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial en sus tres niveles

Más detalles

COMISION DE PARTICIPACION CIUDADANA PROGRAMA DE TRABAJO

COMISION DE PARTICIPACION CIUDADANA PROGRAMA DE TRABAJO PROGRAMA DE TRABAJO En cumplimiento a lo establecido en los artículos 158 numeral 1, fracción II y 161 del Reglamento para la Cámara de Diputados; 45 numeral 6, inciso a) de la Ley Orgánica del Congreso

Más detalles

FECHA HORA ACTIVIDAD. Martes 03 de enero de :00 am Sesión de Pleno del Supremo Tribunal de Justicia

FECHA HORA ACTIVIDAD. Martes 03 de enero de :00 am Sesión de Pleno del Supremo Tribunal de Justicia AGENDA DE ACTIVIDADES DEL MAGISTRADO PRESIDENTE DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA Y DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DEL 03 AL 31 DE ENERO DE Martes 03 de enero de 10:00 am Sesión

Más detalles

S Diputado Ernesto Sánchez Rodríguez,~~=~ ~ \

S Diputado Ernesto Sánchez Rodríguez,~~=~ ~ \ S Diputado Ernesto Sánchez Rodríguez,~~=~ ~ \ PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA AL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL PARA QUE REALICE CAMPAÑAS DE INFORMACIÓN SOBRE LA MODALIDAD DE LAS LISTAS

Más detalles

H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES

H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES DICTAMEN DE LA MINUTA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMA LA FRACCIÓN III, DEL APARTADO A, DEL ARTÍCULO 2º DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. HONORABLE ASAMBLEA A la

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA Boletín No. 15 Saltillo, Coahuila de Zaragoza, a 14 de marzo de 2018 La Sexagésima Primera Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, llevó a cabo el día de hoy la Tercera Sesión del

Más detalles

RESTRICCIONES PARA LA DIFUSIÓN DE LA OBRA GUBERNAMENTAL

RESTRICCIONES PARA LA DIFUSIÓN DE LA OBRA GUBERNAMENTAL RESTRICCIONES PARA LA DIFUSIÓN DE LA OBRA GUBERNAMENTAL Servidor Publico: Representantes de elección popular, a los miembros del Poder Judicial Federal y del Poder Judicial del Distrito Federal, los funcionarios

Más detalles

SEN. MIGUEL BARBOSA HUERTA PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA COMISIÓN PERMANENTE PRESENTE

SEN. MIGUEL BARBOSA HUERTA PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA COMISIÓN PERMANENTE PRESENTE SEN. MIGUEL BARBOSA HUERTA PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA COMISIÓN PERMANENTE PRESENTE LAURA ANGÉLICA ROJAS HERNÁNDEZ y ALEJANDRO ENCINAS RODRIGUEZ, Senadores de la República de la LXII Legislatura

Más detalles

Regula la elección de Gobernadores Regionales y adecua otros cuerpos legales

Regula la elección de Gobernadores Regionales y adecua otros cuerpos legales Proyecto de ley: Regula la elección de Gobernadores Regionales y adecua otros cuerpos legales Nicolás Eyzaguirre G. Ministro Secretario General de la Presidencia Fundamentos del proyecto La Agenda de Descentralización

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 0050-1PO1-15 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma y adiciona diversos artículos de la Ley Orgánica del Congreso

Más detalles

-1- EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la República

-1- EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la República -1- EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la República Ley No. 138-11 CONSIDERANDO PRIMERO: Que la Constitución de la República del 26 de enero de 2010, rediseña el Consejo Nacional de la Magistratura, instituido

Más detalles

AV. COYOACÁN No. 1546, COL. DEL VALLE, DEL. BENITO JUÁREZ C.P , MÉXICO, D.F. TEL.:

AV. COYOACÁN No. 1546, COL. DEL VALLE, DEL. BENITO JUÁREZ C.P , MÉXICO, D.F. TEL.: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -----------------------------------------------------------------CÉDULA-----------------------------------------------------------------

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 0541-2PO1-13 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma el artículo 105 de la Constitución Política de los Estados

Más detalles

ARTICULO 119. INICIATIVA: Proyecto Constitucional del Primer Jefe del Ejército Constitucionalista

ARTICULO 119. INICIATIVA: Proyecto Constitucional del Primer Jefe del Ejército Constitucionalista ARTICULO 119 PUBLICACION ORIGINAL PUBLICACION: 05-02-1917 INICIATIVA: Proyecto Constitucional del Primer Jefe del Ejército Constitucionalista PRESENTADA POR: Venustiano Carranza FECHA DE PRESENTACION:

Más detalles

ANTECEDENTES. Sierra leona No. 555 Lomas 3ra. Sección C.P San Luis Potosí, S.L.P. Tels. (444) al 72 y 077

ANTECEDENTES. Sierra leona No. 555 Lomas 3ra. Sección C.P San Luis Potosí, S.L.P. Tels. (444) al 72 y 077 ACUERDO DEL PLENO DEL CONSEJO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, MEDIANTE EL CUAL SE PRONUNCIA CON RESPECTO A LA VERIFICACIÓN DE LOS CRITERIOS PARA GARANTIZAR LA PARIDAD DE GÉNERO EN LA POSTULACIÓN

Más detalles

Ciudad de México, 8 de enero de 2016.

Ciudad de México, 8 de enero de 2016. Ciudad de México, 8 de enero de 2016. Dictamen de la Comisión del Servicio Profesional Electoral Nacional sobre la verificación del cumplimiento de requisitos del Mtro. Andrés Corona Hernández, Vocal Ejecutivo

Más detalles

INSTITUTO ELECTORAL DE MICHOACÁN

INSTITUTO ELECTORAL DE MICHOACÁN Órgano: CONSEJO GENERAL Documento: ACUERDO L CONSEJO GENERAL L INSTITUTO ELECTORAL, SOBRE LA SOLICITUD L REGISTRO COMO CANDIDATO INPENDIENTE A PRESINTE MUNICIPAL L MUNICIPIO LÁZARO CÁRNAS,, PRESENTADA

Más detalles

JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA

JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA 6 \ ACUERDO DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLíTICA POR EL QUE SE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO PARA LA SELECCIÓN DE CONSEJEROS HONORíFICOS DEL CONSEJO CONSULTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO

Más detalles

SEGOB. ;, M;a Jf'lt:~ 2014, documento que el Titular del Ejecutivo Federal propone por el digno conducto de

SEGOB. ;, M;a Jf'lt:~ 2014, documento que el Titular del Ejecutivo Federal propone por el digno conducto de SEGOB SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN SUBSECRETARÍA DE ENLACE LEGISLATIVO Y ACUERDOS POLÍTICOS Oficio No. SELAP/300/2862/16 Ciudad de México, a 28 de noviembre de 2016 CC. INTEGRANTES DE LA MESA DIRECTIVA DE

Más detalles

Informe de Actividades DIP. MARÍA DE LOURDES MEDINA VALDES

Informe de Actividades DIP. MARÍA DE LOURDES MEDINA VALDES Informe de Actividades DIP. MARÍA DE LOURDES MEDINA VALDES Intervención en Tribuna Dictamen que adiciona los artículos 47 y 55 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos Intervención

Más detalles

Presidente y Secretarias de la Comisión de Justicia, Representantes de la Sociedad Civil que siguen este proceso:

Presidente y Secretarias de la Comisión de Justicia, Representantes de la Sociedad Civil que siguen este proceso: PALABRAS DE REYES RODRÍGUEZ, MAGISTRADO DE LA SALA REGIONAL DE MONTERREY. Ciudad de México a 29 de septiembre de 2016. Buen día. Presidente y Secretarias de la Comisión de Justicia, Senadoras y senadores,

Más detalles

C. ELVIRA HERNÁNDEZ DE LA VEGA

C. ELVIRA HERNÁNDEZ DE LA VEGA DICTAMEN DE SUSTITUCIÓN DE CANDIDATO A DIPUTADO SUPLENTE POR EL PRINCIPIO DE MAYORÍA RELATIVA, PROPUESTO POR EL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL PARA CONTENDER EN EL PROCESO DE ELECCIÓN DE DIPUTADOS

Más detalles

CG-0053-NOVIEMBRE-2010.

CG-0053-NOVIEMBRE-2010. CG-0053-NOVIEMBRE-2010. RESOLUCION QUE EMITE EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL, RECAIDO A LA SOLICITUD DE REGISTRO DE CANDIDATO AL CARGO DE GOBERNADOR DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR,

Más detalles

Con fundamento en los artículos 95 fracción II, y 149 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, formulamos a la Asamblea el siguiente:

Con fundamento en los artículos 95 fracción II, y 149 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, formulamos a la Asamblea el siguiente: C. DIPUTADA LIBIA DENNISE GARCÍA MUÑOZ LEDO PRESIDENTA DEL CONGRESO DEL ESTADO P R E S E N T E Las diputadas y los diputados que integramos la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, recibimos

Más detalles

Reference: ICC-ASP/15/SP/09

Reference: ICC-ASP/15/SP/09 Reference: ICC-ASP/15/SP/09 La Secretaría de la Asamblea de los Estados Partes saluda atentamente a los Estados Partes en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional y tiene el honor de referirse

Más detalles