INFORME SUBDIRECTOR ACADÉMICO Y DE INVESTIGACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME SUBDIRECTOR ACADÉMICO Y DE INVESTIGACIÓN"

Transcripción

1 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES SESIÓN IV ORDINARIA 20 DE ABRIL DE 2018 INFORME SUBDIRECTOR ACADÉMICO Y DE INVESTIGACIÓN Acuerdo 69.- Se dio por enterado que, se tiene una versión preliminar de la propuesta de Evaluación del Comité Tutorial y, además, que serán consideradas todas las observaciones y sugerencias al formato que hagan llegar vía correo electrónico de la Subdirección Académica y de Investigación o a la Dirección. Respecto a la evaluación de las áreas con las que los estudiantes tienen contacto, se hace de conocimiento que se tiene a disposición de toda la comunidad los buzones de quejas y sugerencia, y la Dirección del Centro se está en disposición de atender y escuchar las problemáticas que pueden presentarse al interior de las áreas en los diversos trámites que estudiantes o profesores pudieran tener. Acuerdo 70.- El Pleno de Profesores se dio por enterado que, con el propósito de actualizar la página web de cada programa y para la página web del centro, el día 18 de abril de 2018, se solicitó a los coordinadores de los cuerpos académicos enviar el curriculum vitae de los profesores externos los dos formatos que a continuación se precisan: 1. CVU de CONACYT y, 2. Formato Libre que contenga la siguiente información (de los últimos 3 años): Formación Académica Posgrados en los que participa Líneas de Investigación Proyectos de investigación Publicaciones

2 Experiencia profesional en vinculación Distinciones Redes en las que participa y, Tesis dirigidas Acuerdo 71.- El Pleno de Profesores se dio por enterado que se impartirá el curso OPEN ACCES y se está en espera de confirmación del profesor, las fechas y la duración del mismo. Acuerdo 72.- El Colegio de Profesores, se dio por enterado que se migró de servidor la plataforma AULAPOLIVIRTUAL y los cursos actuales de la MDCYT, profesores y estudiantes conservarán el mismo nombre de usuario y se les generarán una nueva contraseña. Asimismo, para resolver esta problemática de la forma en que se visualizaban los materiales y se rompieron las ligas de algunos materiales y actividades, se llevó a cabo una reunión con el Ing. Miguel Ángel González Jiménez, Subdirector de Integración de Tecnologías de la UPEV quien ofreció resolver las problemáticas que les reportáramos, contando con el apoyo de la Unidad de Tecnología Educativa y Campus Virtual para normalizar el servicio. También, de que los cursos propedéuticos que iniciarán en el mes de mayo y las unidades de aprendizaje del semestre de agosto-diciembre de 2018, se trabajarán en la nueva plataforma NSYP.AULAPOLIVIRTUAL. Los profesores de la MDCYT ya están en el proceso de revisión de las unidades de aprendizaje del primer y tercer semestre para reportar ligas y materiales con enlaces rotos para evitar problemas para el próximo semestre agosto-diciembre Acuerdo 73.- El Pleno de profesores, se dio por enterado que con fecha 9 de abril se informó vía correo electrónico del proceso de consulta para la integración del Programa Institucional de Mediano Plazo (PIMP) a través de la participación de la comunidad en una página web: Señaló que, la Secretaría General del IPN consideró que es importante contar con la opinión de la comunidad del Instituto.

3 DEPARTAMENTO DE POSGRADO Acuerdo 74.- El Pleno de Profesores avaló los siguientes lineamientos para el proceso de graduación del posgrado, generación :

4

5

6

7 MAESTRÍA EN DOCENCIA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA Acuerdo 75.- Con apego a lo señalado en el artículo 108 fracción V del Reglamento de Estudios de Posgrado del IPN, el Pleno de Profesores se dio por enterado del informe presentado por la Dra. Erika Pineda Godoy sobre el ingreso de la Maestría en Docencia Científica y Tecnológica aprobado en nivel en Desarrollo al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT (PNPC-CONACYT): Actividad realizada Coordinación Seguimiento a egresados Tecnologías para el aprendizaje y servicios administrativos a distancia Integración de evidencias fotográficas Productividad de profesores Procesos de evaluación en plataforma Vinculación Proceso de enseñanza aprendizaje (Diseño instruccional) Actualización de la página web Trayectoria de estudiantes Compilación de formatos de Comisión Revisora y actas de grado Análisis FODA Plan de mejora Apoyo en armado de carpetas, edición de PDF y reducción de tamaño de los archivos Escaneo de documentos Asesoría y supervisión en la integración de carpetas Profesor Dra. Erika Pineda Godoy M. en C. José Gilberto Reséndiz Romero M. en C. Edgar Amado Morales Botello Ing. Lydia Velázquez y M. en C. Jesús González Martínez. M. en C. Jesús González Martínez M. en C. José Gilberto Reséndiz Romero Dra. Alma Alicia Benítez Pérez Dr. Noel Angulo Marcial Dra. Liliana Suárez Téllez y Dr. Noel Angulo Marcial M. en C. Leticia Montoya López, Lic. Eduardo Emmanuel Méndez Puga, Ing. Luis Rizo y M. en C. Ángel Alvarado. M. en C. José Gilberto Reséndiz Romero, M. en C. Jesús González Martínez, Ing. Lydia Velázquez e Ing. Mauricio Espino Torres M. en C. Janeth Verenice Rojas Pantoja y Lic. Mireya Ortega Guzmán M. en C. Janeth Verenice Rojas Pantoja. M. en C. Noel Angulo Marcial M. en C. José Gilberto Reséndiz Romero Dr. Victor Daniel Escalante Huitron, Dr. Noel Angulo Marcial, M. en C. Jesús González Martínez, M. en C. José Gilberto Reséndiz Romero y M. en C. Edgar Amado Morales Botello. Lic. Ivón López Martínez Lic. Ivón López Martínez y C. Mayela Franco Trejo Dra. Carmen Trejo Cázares, Dr. Jesús Manzano Caudillo y M. en C. Claudia Hernández González.

8 Revisión general de evidencias, plan de mejora y elaboración del Plan Maestro Entrevista: Dra. Hortensia Gómez Viquez. Dra. Alma Alicia Benítez Pérez y Dra. Hortensia Gómez Viquez. Asimismo, consideró importante mencionar y reconocer el trabajo de los Coordinadores Académicos anteriores, por las evidencias que integraron, Dra. Esperanza Lozoya Meza en la gestión y surgimiento de la MDCyT y al Dr. Ángel Eduardo Vargas Garza, por el arranque del programa, coordinación en el diseño de contenidos y evidencias sobre la primera generación de la MDCyT. Acuerdo 76.- El Pleno de Profesores en cumplimiento a lo señalado en el artículo 108 fracción I del Reglamento de Estudios de Posgrado del IPN, avaló la práctica escolar que realizarán 9 estudiantes de la Maestría en Docencia Científica y Tecnológica, mismos que a continuación se enlistan, a la Universidad de Xalapa del 24 al 26 de mayo de 2018 (considerando transporte a Xalapa), bajo la responsabilidad de los profesores Dr. Noel Angulo Marcial y Dra. Erika Pineda Godoy (El Dr. Xicoténcatl Martínez Ruíz se integra a la práctica como ponente). Asimismo, el objetivo: Compartir experiencias de integración de la tecnología en la educación en los posgrados, así como posibilidades de vinculación entre docentes y alumnos de ambas universidades, particularmente de la Maestría en Docencia y Evaluación Educativa y el Doctorado en Educación y la justificación: La Universidad de Xalapa ha incursionado con un enfoque de aprendizaje combinado a nivel de Doctorado. Desarrollando la primera metodología en la región centro de Veracruz. Asimismo, la Maestría en Docencia y Evaluación contempla en sus programas experiencias de aprendizaje en los posgrados donde se realizan prácticas educativas con intervención de las tecnologías en el aula: 1. Azhar Lucía Salinas Cruz 2. Lucía Irma Montiel Espinosa 3. Rebeca Belén López Razo 4. Clara Morales Cortez 5. Evelyn Flores Ortega 6. María Cristina González Mejía 7. Marco Antonio Polo Gómez 8. Alberto Jesús Alcántara Méndez

9 9. Angélica Reyes Rosales Acuerdo 77.- Con estricto apego a lo señalado en el artículo 108 fracción I el Pleno de Profesores avaló la solicitud de integración extemporánea del M. en C. Jesús González Martínez a la Comisión de Admisión para el proceso de ingreso a la MDCyT Acuerdo 78.- El Pleno de Profesores se dio por enterado del informe parcial de la comisión de admisión para el ingreso a la MDCyT en su generación , presentado por la Dra. Erika Pineda Godoy, lo anterior, en cumplimiento a lo señalado en el artículo 108 fracciones I y IX del Reglamento de Estudios de Posgrado del IPN, la Coordinadora informó que al día de hoy, fecha de este documento, hay 214 cuentas abiertas en el sistema, de las cuales 25 son solicitudes validadas y 17 se encuentran el proceso de validación. MAESTRÍA EN METODOLOGÍA DE LA CIENCIA Acuerdo 79.- El Pleno de Profesores se dio por enterado del informe parcial de la comisión de admisión para el ingreso a la MCMC en su generación , presentado por el Dr. Adalberto de Hoyos Bermea, lo anterior, en cumplimiento a lo señalado en el artículo 108 fracciones I y IX del Reglamento de Estudios de Posgrado del IPN: A la fecha del 16 de abril de 2018 se tenían los siguientes datos: 1. Se realizaron 4 reuniones informativas, siendo la última de ellas del día 16 de abril una trasmisión en línea a que fue seguida por varios aspirantes. 2. Respecto a los aspirantes hay 1 con solicitud validada mientras que han abierto cuenta en el SIRP 40, teniendo la siguiente distribución: Hombres: 18/ Mujeres: 22

10 Nacionales: 38/ Internacionales: 2 Cuba y Colombia Ciudad de México: 29 Estados: Sinaloa (1), San Luis Potosí (1), Guerrero (1), Veracruz (1), Puebla (2), Aguas Calientes (1), Oaxaca (1), Hidalgo (1). Principales Universidades de Procedencia: UNAM (11), UAM (4), IPN (4), Universidades Autónomas: Querétaro, Hidalgo puebla entre otras. Principales carreras de donde provienen: Administración (6), Biología (2), Psicología (2), Periodismo y comunicación (5) Turismo (2), Historia (1) Filosofía (2), Económica (2), Sociología (1) entre otras. Acuerdo 80.- El Pleno de Profesores avaló la revocación del acuerdo 36 correspondiente a la sesión II ordinaria del H. Colegio de Profesores, celebrada el día 21 de febrero de 2018, en virtud que el estudiante del Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico en Cómputo (CIDETEC), Alán García Zambrano desistió cursar la asignatura Ciencia Tecnología y Sociedad impartida por el Dr. Adalberto de Hoyos Bermea, semestre enero-junio 2018 en este Centro. Acuerdo 81.- Con fundamento en lo señalado en el artículo 108 fracción X del Reglamento de Estudios de, avaló las correcciones señaladas en los comités tutoriales de la generación de los estudiantes de la Maestría en Ciencias en Metodología de la Ciencia, en el caso de los estudiantes que tienen dos directores se incluya únicamente a uno de los dos directores en el comité tutorial. Quedando la distribución de dichos comités tutoriales como se indica en la tabla a continuación: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES-CIECAS MAESTRÍA EN CIENCIAS EN METODOLOGÍA DE LA CIENCIA GENERACIÓN SEMESTRE ENERO-JUNIO 2018 NOMBRE Ayala Ayala Edgar Omar DIRECTOR RESPONSABLE SEMINARIO DE TESIS I Dr. Adalberto de Hoyos Bermea COMITÉ TUTORIAL TEMA RESUMEN Dr. Adalberto De UNA REFORMULACIÓN EL TEMA CENTRAL DE LA Hoyos Bermea A LA PERSPECTIVA TESIS ES HACER UNA TRADICIONAL DE LAS COMPARACIÓN ENTRE LA

11 Dr. Luis Mauricio Dra. Myriam M. COMUNIDADES CONCEPCIÓN TRADICIONAL Rodríguez Salazar Altamirano CIENTÍFICAS ANTE LA DE COMUNIDAD CIENTÍFICA, Bustamante NUEVA DINÁMICA DE ENTENDIDA ESTA POSTURA Dra. Alma Alicia LA CIENCIA DENTRO DE COMO LA DE THOMAS Benítez Pérez LAS COMUNIDADES KUHN, CON LA ACTUAL; MULTIDISCIPLINARIAS CON DICHA COMPARACIÓN SE TENDRÁN ELEMENTOS PARA PROPONER UNA REFORMULACIÓN DE LA VISIÓN TRADICIONAL, PARA VALORAR CUÁLES SON LOS ELEMENTOS QUE AUN FUNCIONAN Y CUÁLES HAY QUE DESECHAR PARA PODER EXPLICAR LA DINÁMICA DENTRO DE LAS COMUNIDADES CIENTÍFICAS MULTIDISCIPLINARIAS DE LA ACTUALIDAD. Camacho Becerra Edith Jeli Dra. Norma Patricia Maldonado Reynoso Dra. Norma Patricia Maldonado Reynoso Dra. Gabriela Maria Luisa Riquelme Alcantar APROXIMACIÓN METODOLÓGICA A LAS ESTADÍSTICAS DE GÉNERO EN MÉXICO, ARGENTINA Y CHILE LAS ESTADÍSTICAS DE GÉNERO SON UNA HERRAMIENTA QUE POSIBILITA LA CONSTRUCCIÓN DE Dr. Silverio Gerardo ELEMENTOS TEÓRICOS Y Armijo Mena METODOLÓGICOS EN LOS ESTUDIOS DE GÉNERO Y FEMINISTAS, QUE SIRVEN PARA FORTALECER LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE GÉNERO EN MÉXICO, ARGENTINA Y CHILE. EN ESTE SENTIDO RESULTA NECESARIO REALIZAR UNA APROXIMACIÓN METODOLÓGICA A LAS ESTADÍSTICAS DE GÉNERO, A PARTIR DE LOS ELEMENTOS METODOLÓGICOS EXISTENTES EN CADA UNO DE LOS PAÍSES Y PODER PLANTEAR ALGUNAS PROPUESTAS PARA AVANZAR EN LA

12 CONSTRUCCIÓN DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO. Camacho Gerardo Solís Dra. Alma Alicia Benítez Pérez Dra. Norma Dra. Alma Alicia Benítez Pérez Dr. José Francisco "METODOLOGÍA DE LAS CIENCIA SOCIALES EN ESPACIOS DIGITALES" EL TEMA PROPUESTO ESTÁ DESTINADO A CONFORMAR UN ESTUDIO Patricia Martínez Velasco METODOLÓGICO CON EL Maldonado Dr. Jesús Enrique OBJETIVO DE OBTENER Reynoso Morales Rico COMO RESULTANTE UN CUERPO TEÓRICO Y DESCRIPTIVO QUE CONTENGA LAS CONSIDERACIONES EPISTEMOLÓGICAS Y ÉTICAS DE AQUELLOS MÉTODOS DIGITALES A PARTIR DE LOS CUALES SE HAN REALIZADO INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DESTINADA AL ÁREA DE LA EXPLICACIÓN DE FENÓMENOS SOCIALES CONSTITUIDOS MEDIANTE LA OBSERVACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN EN, Y A PARTIR DE ESPACIOS DIGITALES, CON LA FINALIDAD DE CONTRIBUIR AL DESARROLLO Y LA CONSOLIDACIÓN DE UNA METODOLOGÍA DIGITAL PARA LAS CIENCIAS SOCIALES. Carreón Corona Dr. Silverio Dr. Silverio Gerardo DIFERENCIACIÓN Y DES- DEL MISMO MODO COMO Alfredo Gerardo Armijo Armijo Mena DIFERENCIACIÓN EN LO HACEN TODOS LOS Leonardo Mena Dr. Miguel Ángel Dr. Luis Mauricio Rodríguez Salazar LAS PERIFERIAS DEL SISTEMA DE LA SISTEMAS COMO CONOCIDOS "SISTEMAS Vite Pérez Dr. Adalberto De CIENCIA. SOCIALES" EL SISTEMA DE LA Hoyos Bermea ACERCAMIENTO A LA CIENCIA HA ATRAVESADO INSTRUMENTALIZACIÓ PROCESOS EVOLUTIVOS, N POLÍTICA EN LA MISMOS QUE PUEDEN SER CIENCIA. OBSERVADOS HISTÓRICAMENTE Y QUE LE HAN LLEVADO A SEPARARSE (PROCESOS DE DIFERENCIACIÓN) DE

13 OTROS ÓRDENES SISTÉMICOS COMO LA RELIGIÓN, LA POLÍTICA O LA TRASCENDENTALIDAD ÉTICO-MORAL. INTERESA, PARA LAS OBSERVACIONES DEL TRABAJO QUE SE PROPONE, ENFOCAR EL ANÁLISIS EN LA TENDENCIA QUE DESDIBUJA LOS LÍMITES ENTRE CIENCIA Y POLÍTICA, FENÓMENO QUE SE HACE VISIBLE EN LOS PROGRAMAS OPERATIVOS DE LA PRIMERA Y QUE IMPLICA UNA SUPERPOSICIÓN DE OBJETIVOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS O EN PLENO SENTIDO, INSTRUMENTALES, SOBRE LA BÚSQUEDA DE LA VERDAD CIENTÍFICA. Fuentes Leticia Vera Dra. Gabriela María Luisa Riquelme Alcantar Dra. Gabriela María Luisa Riquelme Alcantar "FUNDAMENTOS TEÓRICO- METODOLÓGICOS DE LA PRESENTE INVESTIGACIÓN SE PROPONE ESTUDIAR EL Dra. Esperanza LOS FACTORES DE FENÓMENO DEL Lozoya Meza RIESGO DEL CIBERBULLYING, COMO UNA Dr. Jesús Enrique CIBERBULLYING EN PROBLEMÁTICA QUE SE HA Morales Rico ESTUDIANTES HECHO PRESENTE EN EL UNIVERSITARIOS DE ESPACIO MEXICANO, CIENCIAS SOCIALES DEL DONDE APARECE AÚN SIN IPN". DEFINICIÓN CONCRETA Y A LA FECHA EXISTEN POCAS INVESTIGACIONES. PARA LOGRARLO SE BUSCA DEFINIR EL CONCEPTO QUE DESCRIBA LOS ABUSOS CIBERNÉTICOS PARA EL CASO MEXICANO Y LOS FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL MAL USO DE LAS TIC EN EL NIVEL SUPERIOR DE ESTUDIOS González Dr. José Francisco Dr. José Francisco "LA CONSTRUCCIÓN RESUMEN: EL OBJETIVO DEL Martínez Karla Martínez Velasco Martínez Velasco SOCIAL DE LA PRESENTE TRABAJO ES

14 Dra. Patricia Dr. Luis Mauricio CONTAMINACIÓN ANALIZAR CÓMO SE Rivera García Rodríguez Salazar AMBIENTAL EN LA CONSTRUYE SOCIALMENTE Dr. Silverio Gerardo ZONA INDUSTRIAL DEL EL CONCEPTO DE Armijo Mena MUNICIPIO DE TULA DE CONTAMINACIÓN ALLENDE, HIDALGO. UN ATMOSFÉRICA EN LA APORTE PERCEPCIÓN AMBIENTAL METODOLÓGICO AL QUE TIENEN DIFERENTES CONSTRUCTIVISMO DE SECTORES DE LA SOCIEDAD LAS PERCEPCIONES HIDALGUENSE COMO EL AMBIENTALES DESDE ACADÉMICO, POLÍTICO, UNA MIRADA INDUSTRIAL, SALUD, SOCIAL SOCIOLÓGICA". Y GESTIÓN AMBIENTAL, CONCERNIENTE A LA ZONA INDUSTRIAL DEL MUNICIPIO DE TULA DE ALLENDE, HIDALGO. MEDIANTE UN ESTUDIO DESCRIPTIVO SE PRETENDE DIAGNOSTICAR LA PERCEPCIÓN AMBIENTAL, ADEMÁS DE HACER UN APORTE METODOLÓGICO EN LOS ESTUDIOS DE CONSTRUCTIVISMO SOCIAL RELACIONADOS CON CUESTIONES AMBIENTALES DESDE UNA DIMENSIÓN SOCIOLÓGICA. Maldonado Dr. Jesús Enrique Dra. Esperanza FUNDAMENTACIÓN EL PROYECTO PRETENDE González Morales Rico Lozoya Meza METODOLÓGICA DE LA ABORDAR COMO Beatriz Dra. Esperanza Lozoya Meza Dra. Alma Alicia Benítez Pérez ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE LA PROPUESTA METODOLÓGICA EN LA Dr. Mijael PROBLEMATIZACIÓN ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Altamirano Santiago DE LA REALIDAD PARA DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE OBJETOS DE ESTUDIO PARA OBJETOS DE ESTUDIO REALIZAR INVESTIGACIONES EN CONTEXTOS EN EDUCACIÓN SUPERIOR, INVESTIGATIVOS EN EN CIENCIAS SOCIALES, EL EDUCACIÓN SUPERIOR USO DEL MÉTODO DE LA PARADOJA PRESENTADO POR EDGAR MORALES EN SU TESIS DE LA MCMC (2013), CONSIDERANDO LA FUNDAMENTACIÓN COGNITIVA Y PEDAGÓGICA EN DICHA APLICACIÓN.

15 Martínez García Dr. Mijael Dr. Mijael ANÁLISIS LA PROPUESTA DE TRABAJO Ramsés Daniel Altamirano Altamirano Santiago METODOLÓGICO DEL DE TESIS SURGE DE LA Santiago Dra. Alma Alicia USO DEL TÓPICO FALTA DE CLARIDAD DEL Benítez Pérez RESILIENCIA EN LAS USO DEL TÓPICO Dr. Luis Mauricio CIENCIAS SOCIALES Y RESILIENCIA EN LAS Rodríguez Salazar DEL CIENCIAS SOCIALES Y DEL COMPORTAMIENTO. COMPORTAMIENTO. POR ELLO EL OBJETIVO ES ANALIZAR SU ABORDAJE EN 20 ESTUDIOS DE NO MÁS DE CINCO AÑOS DE ANTIGÜEDAD. Pérez María Michael Medina Elena Dra. Esperanza Lozoya Meza Dra. Esperanza Lozoya Meza Dra. Gabriela María Luisa Riquelme TÍTULO: ANÁLISIS METODOLÓGICO DE LA COMPETENCIA LECTORA EN EL ESTE TRABAJO PRETENDE REALIZAR UN ANÁLISIS METODOLÓGICO A NIVEL CUALITATIVO QUE EXAMINE Alcantar SISTEMA DE LOS ELEMENTOS TEÓRICOS Dr. Mijael ENSEÑANZA MEDIA Y METODOLÓGICOS, CON Altamirano Santiago SUPERIOR DE MÉXICO. UN ENFOQUE EXPERIMENTAL DE LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA COMPETENCIA LECTORA, EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR EN MÉXICO; A FIN DE ESTABLECER UN INSTRUMENTO METODOLÓGICO DE EVALUACIÓN Y MEJORA DEL MODELO DE ENSEÑANZA DE LA COMPETENCIA LECTORA. Reyna Cruz Winter Edgar Dr. José Francisco Martínez Velasco Dr. José Francisco Martínez Velasco Dra. Norma Patricia TÍTULO DE LA TESIS: LÍMITES Y PERSPECTIVAS EN EL LA TESIS BUSCA ANALIZAR LAS TRADICIONES DISCIPLINARES QUE HAN Maldonado Reynoso ESTUDIO DEL BUSCADO ESTUDIAR EL Dr. Miguel Ángel Vite COMPORTAMIENTO COMPORTAMIENTO Pérez DELICTIVO. HACIA LA DELICTIVO, A FIN DE RECONFIGURACIÓN DE ESTABLECER NUEVOS SUS FUNDAMENTOS FUNDAMENTOS TEÓRICO TEÓRICO- METODOLÓGICOS EN SU METODOLÓGICOS CON EXPLICACIÓN, CON BASE EN BASE EN UN MODELO LA PERSPECTIVA DE LA TRANSDISCIPLINARIO TEORÍA DE LOS SISTEMAS COMPLEJOS, CON LO CUAL

16 SE PUEDA CONSTRUIR UN MODELO TRANSDICIPLINARIO DE EXPLICACIÓN. Sosa Gómez Alejandra Dra. Alma Alicia Benítez Pérez Dra. Alma Alicia Benítez Pérez Dr. Onofre Rojo CALIDAD DE VIDA Y SALUD BUCAL. LA SALUD BUCAL REPRESENTA UNA CONDICIÓN QUE DEBE SER Asenjo MANTENIDA A LO LARGO DE Dra. Patricia Rivera LA VIDA DE UNA PERSONA, García DESDE RECIÉN NACIDA Dr. Luis Mauricio HASTA LA ETAPA DE Rodríguez Salazar ADULTO MAYOR, AUNQUE HAY AVANCES CIENTÍFICOS TANTO EN LA ODONTOLOGÍA COMO EN LA MEDICINA ORAL ENFOCADOS AL DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICA PARA LA REHABILITACIÓN ORAL, EL SURGIMIENTO Y COMPLICACIÓN DE ENFERMEDADES ORALES Y SISTÉMICAS, REPERCUTEN SOBRE LA SALUD BUCAL, MODIFICANDO LA CALIDAD DE VIDA DE QUIEN LAS PADECE. ANTE DICHA SITUACIÓN, SE CONSIDERA EL IMPACTO SOBRE LA CALIDAD DE VIDA EN DIFERENTES CONDICIONES BUCALES A TRAVÉS DE UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA BASADA EN LA EVIDENCIA CIENTÍFICA. Tovar Sánchez Guillermo Samuel Dr. Miguel Ángel Vite Pérez Dr. Miguel Ángel Vite Pérez Dr. Mijael Altamirano Santiago "LA PRÁCTICA DEL INVESTIGADOR MEXICANO. PROPUESTA EL PROYECTO DE TESIS QUE SE PRESENTA, PLANTEA QUE EN LA ACTUALIDAD LOS MECANISMOS QUE SE M. en C. Edgar METODOLÓGICA ENCARGAN DE ESTUDIAR LA Amado Morales DESDE LA PSICOLOGÍA PRÁCTICA CIENTÍFICA EN Botello SOCIAL DE LA CIENCIA." TÉRMINOS DE INVERSIÓN Y PRODUCCIÓN SON

17 Dr. Luis Mauricio Rodríguez Salazar INSUFICIENTES PARA COMPRENDER OTROS FACTORES SOCIALES QUE INTERVIENEN EN LA DINÁMICA PROPIA DEL INVESTIGADOR EN PAÍSES COMO EL MEXICANO. POR TANTO, NUESTRA INVESTIGACIÓN TIENE POR OBJETIVO PROPONER UNA METODOLOGÍA PARA EL ESTUDIO DE LA PRÁCTICA CIENTÍFICA EN SUS DISTINTAS DIMENSIONES SOCIALES. Antes de pasar al siguiente punto, la Dra. Hortensia Gómez Viquez externó su reconocimiento a la excelente gestión realizada por el Dr. Adalberto de Hoyos Bermea como Coordinador Académico de la Maestría en Ciencias en Metodología de la Ciencia en el periodo Sumándose a este reconocimiento, el Pleno de Profesores expresó la excelente calidad humana del Dr. de Hoyos Bermea entre otras cualidades, brindándole un caluroso aplauso. Acuerdo 82.- El Pleno de Profesores, en cumplimiento con lo señalando en los artículos 105, 107 y 108 del Reglamento de Estudios de Posgrado del IPN avaló el nombramiento del DR. JOSÉ FRANCISCO MARTÍNEZ VELASCO como Coordinador Académico de la Maestría en Ciencias en Metodología de la Ciencia para el periodo 2018 a MAESTRÍA EN ECONOMÍA Y GESTIÓN MUNICIPAL Acuerdo 83.- El Pleno de Profesores se dio por enterado del informe parcial de la comisión de admisión para el ingreso a la MEGM en su generación , presentado por el Dr. Braulio Alberto García Pérez, lo anterior, en cumplimiento a lo señalado en el artículo 108 fracciones I y IX del Reglamento de Estudios de Posgrado del IPN:

18 1. Hasta el día 19 de abril de 2018 se tienen 6 registros completos y más de 60 incompletos. 2. En las pláticas informativas se atendieron a 30 interesados provenientes principalmente del IPN, UNAM, UAM-I, UAM-A, Universidad Veracruzana hombres y 11 mujeres. 4. Acciones de promoción por parte de los profesores: Profesor Acción de promoción realizada Carrera Hernández Ady Patricia Envió correos electrónicos de promoción a: CUCEA. Universidad de Guadalajara, CIESAS Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Guadalajara, El Colegio de México, El Colegio de la Frontera del Norte El Colegio de Jalisco, El Colegio de Xalapa, CIDE región centro. Instituto Belisario Domínguez, ITESM Monterrey, ITSO, UACM. Universidad de la Sierra Sur, Oaxaca, UAM Lerma, Xochimilco, Azcapotzalco, UAEMex, UADY, Universidad de Occidente, IBERO Santa Fe, FENAMM, AMMAC, ICMA, Instituto Hacendario del Estado de México, CRIM, FES Acatlán, BUAP. Y en el extranjero a instituciones de: Argentina, España, Puerto Rico, Costa Rica, Chile, Brasil, Uruguay Colombia, Ecuador y Perú. Cruz Muñoz Fermín Alí COLMEX, Facultad de Economía de la UNAM, Unidad de Posgrado UNAM, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. García Pérez Braulio Alberto Pontificia Universidad Javeriana (Colombia), Universidad Autónoma Benito

19 Méndez Bahena José Benjamín Rosas Baños Mara Juárez de Oaxaca, Universidad Autónoma Chapingo, Colegio del Estado de Tlaxcala, Colegio del Estado de Hidalgo. UAM-X, COCYT OAXACA, en el programa de incorporación de mujeres indígenas a posgrados para el fortalecimiento regional del Estado de Oaxaca, Universidad Autónoma de Guanajuato, FES-Acatlán (UNAM), vía electrónica en RNIU, IGLOM, Universidad Veracruzana y en Redes Sociales. Redes Sociales, UAM-A, U. de Sierra Juárez, Oaxaca. Acuerdo 84.- Con estricto apego a lo señalado en los artículos 124, 125 y 126 del Reglamento de Estudios de Posgrado del IPN, este Órgano Colegiado otorgó su aval, para realizar el trámite de solicitud de renovación de nombramiento de profesor de asignatura del MAESTRO JOEL AHUMADA VARGAS, quien participa en la Maestría en Economía y Gestión Municipal. Acuerdo 85.- Con estricto apego a lo señalado en los artículos 124, 125 y 126 del Reglamento de Estudios de Posgrado del IPN, este Órgano Colegiado otorgó su aval, para realizar el trámite de solicitud de renovación de nombramiento de profesor invitado del DR. CUAUHTÉMOC OCHOA TINOCO, quien participa en la Maestría en Economía y Gestión Municipal. Acuerdo 86.- En cumplimiento a lo señalado en el artículo 40 del Reglamento de Estudios de Posgrado del IPN, este Órgano Colegiado avaló la solicitud de la estudiante de la Maestría en Economía y Gestión Municipal Carolina Guadalupe Victoria Martínez la movilidad la realizará en las instalaciones del Colegio de México en la Maestría en Demografía en el semestre agosto-diciembre de 2018, los créditos a cubrir son:

20 Unidad de Aprendizaje Crédito Día Horario Equivalencia de la UA Fuerza de Trabajo 8 Jueves 10:00 a 13:00 Desarrollo y horas Sustentabilidad Acuerdo 87.- Con fundamento en los artículos 90, 91 y 92 del Reglamento de Estudios de Posgrado del IPN, el Colegio de Profesores avaló la petición del estudiante de la Maestría en Economía y Gestión Municipal José Guadalupe Maldonado Garnica para que se integre a su comité tutorial al Dr. Miguel Moreno Plata en sustitución del Dr. Héctor Marcos Díaz Santa Castaños de la tesis: Título Resumen Directores de Tesis El presupuesto Participativo en la Ciudad de México : Un ejercicio de empoderamiento ciudadano? Examinar la Dr. José Benjamín legislación, las Méndez Bahena Reglas de Operación y los mecanismos de instrumentación del Presupuesto Participativo en la Ciudad de México en el periodo , para determinar los rasgos de la participación ciudadana, establecer si hay empoderamiento ciudadano y, en su caso, proponer mejoras. Dr. Cuauhtémoc Ochoa Tinoco Comité Tutorial Dr. José Benjamín Méndez Bahena Dra. Rocío Huerta Cuervo Dr. Miguel Moreno Plata

21 MAESTRÍA EN POLÍTICA Y GESTIÓN DEL CAMBIO TECNOLÓGICO de Posgrado, el Pleno de Profesores, se dio por enterado del 1er Encuentro de gestores de innovación politécnicos, que se realizará en el edificio Adolfo Ruiz Cortines, Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Zacatenco, Gustavo A. Madero, Cuidad de México del 23 al 24 de agosto de 2018, bajo la siguiente programación: Horario Actividad 23 de agosto 8:00 a 8:30 Registro 8:30 a 9:00 Bienvenida e inauguración del evento y foto de familia 9:00 a 10:00 Conferencia magistral 10:00 a 11:30 Conversatorio: gestores consultores 11:30 a 12:00 Coffee Break 12:00 a 14:30 Talleres simultáneos 14:30 a 15:30 Comida 15:30 a 18:00 Talleres simultáneos 18:00 a 20:00 Cóctel de bienvenida 24 de agosto 8:30 a 9:00 Registro 9:00 a 10:00 Conversatorio: los retos de las OTT 10:00 a 11:30 Conversatorio: gestores en la IP y administración pública 11:30 a 12:00 Coffee Break 12:00 a 14:30 Talleres simultáneos 14:30 a 15:30 Comida 15:30 a 18:00 Talleres simultáneos 18:00 a 20:00 Cóctel de despedida y foto de familia Objetivos: Crear una red de gestores en cambio tecnológico del IPN Retroalimentar el proceso de actualización curricular de la Maestría

22 Actualizar egresados y estudiantes de la Maestría Público objetivo: estudiantes y gestores del cambio tecnológico egresados de los diplomados y especialización y maestría en gestión del cambio tecnológico que ha desarrollado y operado el CIECAS. Aforo estimado: +50 personas. Talleres propuestos: minería de datos (Eduardo Robles), Pronóstico tecnológico (Alexandra Lizeth Ortiz Guzmán e Irving Alberto Muñoz López), valoración de intangibles (Dra. María del Pilar Monserrat Pérez Hernández), liderazgo situacional (Octavio Hernández Escobar) y lean startup (pendiente). Model impact (Daniel Akenaton Granillo Hernández), Política Publica (Dra. Katya Amparo Luna López). Además, a solicitud de Pleno, se les hará llegar la invitación de manera formal y también se podrá consultar en la página web de la MPyGCT. Acuerdo 89.- Con apego al artículo 108 fracción I del REP, acordó la programación de la carga académica para el semestre B-18 (agosto-diciembre de 2018), de la Maestría en Política y Gestión del Cambio Tecnológico, de acuerdo con la siguiente estructura: PROGRAMACIÓN DOCENTE MAESTRÍA EN POLÍTICA Y GESTIÓN DEL CAMBIO TECNOLÓGICO SEMESTRE AGOSTO-DICIEMBRE 2018 PRIMER SEMESTRE MATERIA CLAVE PROFESOR DÍA HORA Seminario de Tesis I 4037 Gestión de la Tecnología 07A5163 Innovación y Propiedad Intelectual (*) 4031 María del Pilar Monserrat Pérez Hernández Adolfo Sánchez Aguilar Hortensia Gómez Víquez Lunes 8:00-10:00 Martes 8:00-11:00 Jueves 17:00-20:00

23 Naturaleza de las Organizaciones Innovadoras 4032 Federico Stezano Pérez Andrés Viernes 11:00-14:00 TERCER SEMESTRE MATERIA CLAVE PROFESOR DÍA HORA Auditoria Tecnológica 08A5383 Alejandro Barragán Ocaña Jueves 8:00-11:00 Formulación y Evaluación de Proyectos de Desarrollo 4038 Humberto Merritt Tapia Lunes 16:00-19:00 Tecnológico (*) Optativa II Clúster y Sistemas María del Pilar Longar 09A5575 de Innovación Blanco Martes 12:00-14:00 Optativa II Innovación Colaborativa 14A7007 Rubén Oliver Espinoza Martes 10:00-12:00 Optativa III Valuación de María del Pilar Monserrat Intangibles Pérez Hernández Viernes 10:00-14:00 Optativa III Transferencia y Katya Amparo Luna Comercialización de Tecnología López Viernes 10:00-14:00 Seminario de Tesis III 4043 Ver la programación en el Cuadro Siguiente SEMINARIO DE TESIS III (Tercer Semestre) Profesor Consejero Dr. Alejandro Barragán Ocaña Dr. Federico Andrés Stezano Pérez Dr. Humberto Merritt Tapia Dr. María del Pilar Longar Blanco Dr. Rolando Vlademi Jiménez Domínguez Dr. Rubén Oliver Espinoza Dra. Hortensia Gómez Viquez Dra. Katya Amparo Luna López Alumnos José Guadalupe Arreguín Jiménez Alberto René Jiménez Villa Laura Mariel Amaya Reyes Paulina Trejo Téllez Rosalía Reyes Espinosa Erika Deyanira Partida Hernández Paula Maricel Rodríguez Aranda César Ricardo Castillo Velazco José Andrés Meraz Rodríguez

24 Notas: Los días y horas para la impartición del Seminario de Tesis III son establecidas por cada profesor en común acuerdo con el alumno. Se reserva los días miércoles para las actividades académicas generales de la Maestría. * Se requerirá del uso de la sala de cómputo para la impartición de clases ACUERDOS GENERALES Acuerdo 90.- El Pleno de Profesores avaló la estructura del Comité de Procuración de Fondos del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales del Instituto Politécnico Nacional. Acuerdo 91.- El Pleno de Profesores se dio por enterado del informe del Colegio Académico de Posgrado (CAP-IPN), presentando por la Dra. Norma Patricia Maldonado Reynoso. Acuerdo 92.- El Pleno de Profesores se dio por enterado del informe del Consejo General Consultivo del IPN, presentando por el Dr. Alejandro Barragán Ocaña, señaló que la Sexta Sesión Ordinaria XXXVI Consejo General Consultivo se realizó el día 23 de marzo de Acuerdo 93.- El Pleno de Profesores se dio por enterado del informe del Centro, presentando por la Dra. Hortensia Gómez Viquez.

MAESTRÍA EN DOCENCIA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA MAESTRÍA EN POLÍTICA Y GESTIÓN DEL CAMBIO TECNOLÓGICO

MAESTRÍA EN DOCENCIA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA MAESTRÍA EN POLÍTICA Y GESTIÓN DEL CAMBIO TECNOLÓGICO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES SESIÓN X EXTRAORDINARIA 15 DE JUNIO DE 2018 MAESTRÍA EN DOCENCIA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL H. COLEGIO DE PROFESORES SESIÓN I ORDINARIA JUEVES 10 DE ENERO 2014 ACUERDOS GENERALES: Acuerdo 1.- Este Pleno se da por enterado del informe presentado por la Dra. Gabriela

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES SESIÓN IV EXTRAORDINARIA 16 DE MARZO DE 2018 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES SESIÓN X ORDINARIA Viernes 19 de octubre de 2012 ACUERDOS GENERALES: Acuerdo 201.

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES SESIÓN IX EXTRAORDINARIA 8 DE JUNIO DE 2018 OTROS INFORMES Acuerdo 96.- En cumplimiento

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES SESIÓN VII EXTRAORDINARIA 20 DE ABRIL DE 2018 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS

Más detalles

DEPARTAMENTO DE POSGRADO

DEPARTAMENTO DE POSGRADO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES SESIÓN VIII ORDINARIA 25 DE AGOSTO DE 2017 DEPARTAMENTO DE POSGRADO Acuerdo 260.-

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES SESIÓN XV EXTRAORDINARIA 13 DE OCTUBRE RE 2017 Acuerdo 97.- En cumplimiento con los

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES SESIÓN XII ORDINARIA 16 DE DICIEMBRE DE 2014 ACUERDOS GENERALES: Acuerdo 396.- Este

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES SESIÓN VIII ORDINARIA 31 DE AGOSTO de 2016 ACUERDOS GENERALES Acuerdo 205.- Este

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES SESIÓN II ORDINARIA VIERNES 1 DE FEBRERO 2013 ACUERDOS GENERALES: Acuerdo 15.- El

Más detalles

DEPARTAMENTO DE POSGRADO

DEPARTAMENTO DE POSGRADO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES SESIÓN IX ORDINARIA 27 DE SEPTIEMBRE DE 2017 DEPARTAMENTO DE POSGRADO Acuerdo 284.-

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES SESIÓN III ORDINARIA Jueves 7 de marzo de 2013 ACUERDOS GENERALES: Acuerdo 43.- Este

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES SESIÓN I ORDINARIA

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES SESIÓN I ORDINARIA INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES SESIÓN I ORDINARIA 20 de enero de 2012 Acuerdos Generales: Acuerdo 1.- Este Pleno

Más detalles

DEPARTAMENTO DE POSGRADO

DEPARTAMENTO DE POSGRADO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES SESIÓN II ORDINARIA 21 DE FEBRERO DE 2018 DEPARTAMENTO DE POSGRADO Acuerdo 26.- Este

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES SESIÓN II ORDINARIA VIERNES 7 DE FEBRERO 2014 ACUERDOS GENERALES: Acuerdo 27.- Este

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES SESIÓN VI ORDINARIA 15 DE JUNIO DE 2018 COMITÉ DE ÉTICA Acuerdo 127.- El Pleno de

Más detalles

ACUERDOS GENERALES: DEPARTAMENTO DE POSGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS EN METODOLOGÍA DE LA CIENCIA

ACUERDOS GENERALES: DEPARTAMENTO DE POSGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS EN METODOLOGÍA DE LA CIENCIA INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES SESIÓN XI ORDINARIA 4 DE NOVIEMBRE DE 204 ACUERDOS GENERALES: Acuerdo 370.- Este

Más detalles

El Instituto Politécnico Nacional, a través del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales tiene a bien emitir la siguiente

El Instituto Politécnico Nacional, a través del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales tiene a bien emitir la siguiente INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES El Instituto Politécnico Nacional, a través del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales

Más detalles

CONVOCATORIA GENERACIÓN

CONVOCATORIA GENERACIÓN INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES El Instituto Politécnico Nacional, a través del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales

Más detalles

Maestría en Política y Gestión del Cambio Tecnológico

Maestría en Política y Gestión del Cambio Tecnológico INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES El Instituto Politécnico Nacional, a través del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales

Más detalles

CURSOS HOMOGENIZACIÓN CURSOS DE HOMOGENIZACIÓN

CURSOS HOMOGENIZACIÓN CURSOS DE HOMOGENIZACIÓN CURSOS HOMOGENIZACIÓN INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS (MAN) PROPUESTA

Más detalles

FÍSICO ATLÉTICA SÁBADO 22 DE SEPTIEMBRE 9:00 HRS. SÁBADO 22 DE SEPTIEMBRE 9:00 HRS. SÁBADO 22 DE SEPTIEMBRE 9:00 HRS.

FÍSICO ATLÉTICA SÁBADO 22 DE SEPTIEMBRE 9:00 HRS. SÁBADO 22 DE SEPTIEMBRE 9:00 HRS. SÁBADO 22 DE SEPTIEMBRE 9:00 HRS. POR ACUERDO DE SESIÓN DE COMITÉ DE CARRERA POLICIAL, SE PUBLICA LA LISTA DE ASPIRANTES QUE CUBRIERON REQUISITOS DE CONVOCATORIA Y QUE CONTINÚAN EN EL PROCESO DE SELECCIÓN PARA LA FORMACIÓN INICIAL A LA

Más detalles

MAESTRÍA EN ECONOMÍA Y GESTIÓN MUNICIPAL

MAESTRÍA EN ECONOMÍA Y GESTIÓN MUNICIPAL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES SESIÓN XII EXTRAORDINARIA 6 DE JULIO DE 2018 MAESTRÍA EN ECONOMÍA Y GESTIÓN MUNICIPAL

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES El Instituto Politécnico Nacional, a través del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales El Instituto Politécnico Nacional, a través del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales

Más detalles

Maestría en Ciencias en Metodología de la Ciencia

Maestría en Ciencias en Metodología de la Ciencia INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES El Instituto Politécnico Nacional, a través del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales

Más detalles

Encuentros Nacionales y Congresos Internacionales de las Redes de Investigación y Posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN)

Encuentros Nacionales y Congresos Internacionales de las Redes de Investigación y Posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) 4to. Encuentro Nacional de la Red de Expertos en Telecomunicaciones del IPN Agosto de 2014 Nota: En la fotografía de izquierda a derecha: el Dr. Mauro Alberto Enciso Aguilar, Coordinador de la Red de Expertos

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES El Instituto Politécnico Nacional, a través del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación FEBRERO Febrero 2016 L M M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Más detalles

Dra. Patricia Hernández Salazar Investigadora del CUIB, UNAM

Dra. Patricia Hernández Salazar Investigadora del CUIB, UNAM UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIONES BIBLIOTECOLÓGICAS Encuentro Internacional sobre Alfabetización Informativa 11, 12 y 13 de octubre de 2010 COORDINADORA: Dra.

Más detalles

Municipio de San Nicolás de los Garza, N. L.

Municipio de San Nicolás de los Garza, N. L. Municipio de San Nicolás de los Garza, N. L. Secretaría: ADMINISTRACIÓN Relación de Capacitación Impartida NÓMINA NOMBRE DIRECCIÓN SECRETARÍA NOMBRE DEL EVENTO/CURSO TIPO DE EMPLEADO (SINDICALIZADO / )

Más detalles

PROGRAMA DEL CONGRESO

PROGRAMA DEL CONGRESO 1er CONGRESO INTERNACIONAL DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS INNOVADORAS PROGRAMA HORARI O ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN PARTICIPANTES 8:00-9:00 9:00 9:30 9:30 10:30 10:30 11:30 11:30 11:40 11:40 12:00 12:00-12:40 JUEVES

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS, Y SOCIALES MAESTRÍA EN CIENCIAS EN METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS, Y SOCIALES MAESTRÍA EN CIENCIAS EN METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS NOMBRE Dra. Esperanza Lozoya Meza FORMACIÓN ACADÉMICA DOCTORADO Doctorado en Ciencias Administrativas dentro de la línea: Administración y Desarrollo de Instituciones Educativas. ESCA ST IPN. Periodo:

Más detalles

DEPARTAMENTO DE POSGRADO

DEPARTAMENTO DE POSGRADO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES SESIÓN VIII ORDINARIA 17 DE AGOSTO DE 2018 DEPARTAMENTO DE POSGRADO Acuerdo 153-

Más detalles

Alumnos PIFI. Félix Lucio Islas Ana Yazmín Ramírez. Diana Hernández Moctezuma. Nayhely Reynoso Malfavón. Ezequiel Díaz Ávila María Liliana Pérez Rosas

Alumnos PIFI. Félix Lucio Islas Ana Yazmín Ramírez. Diana Hernández Moctezuma. Nayhely Reynoso Malfavón. Ezequiel Díaz Ávila María Liliana Pérez Rosas 20141155 20141219 20144370 20140988 20144652 La lucha ideológica en el movimiento obrero durante la Primera Guerra Mundial. La Tutoría en la Formación de Investigadores Educativos en el IPN con Enfoque

Más detalles

SESIÓN X ORDINARIA 16 de octubre de 2015 ACUERDOS GENERALES:

SESIÓN X ORDINARIA 16 de octubre de 2015 ACUERDOS GENERALES: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES SESIÓN X ORDINARIA 16 de octubre de 2015 ACUERDOS GENERALES: Acuerdo 325.- Este Órgano

Más detalles

Maestría en Economía y Gestión Municipal

Maestría en Economía y Gestión Municipal INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES El Instituto Politécnico Nacional, a través del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales

Más detalles

Doctor en Ciencias Sociales, Área Sociedad y Educación por la UAM Unidad Xochimilco

Doctor en Ciencias Sociales, Área Sociedad y Educación por la UAM Unidad Xochimilco Curvitae Dr. Ángel Eduardo Vargas Garza Formación académica: Doctor en Ciencias Sociales, Área Sociedad y Educación por la UAM Unidad Xochimilco Maestría en Ciencias en Metodología de la Ciencia por el

Más detalles

Instituto Politécnico Nacional. Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género. Invitan al

Instituto Politécnico Nacional. Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género. Invitan al Instituto Politécnico Nacional Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género Invitan al Seminario de Investigación: Otras miradas en la construcción de conocimientos desde los Estudios de Género

Más detalles

H. CONGRESO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ RELACIÓN VIÁTICOS OCTUBRE 2014

H. CONGRESO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ RELACIÓN VIÁTICOS OCTUBRE 2014 EN COMISIÓN A SAN CIRO DE ACOSTA, S.L.P. EL DÍA 1-oct-14 54465 JOSÉ DE JESÚS CÁRDENAS TURRUBIARTES 26 DE SEPT 2014 PARA ASISTIR EN REPRESENTACIÓN DEL CONGRESO DEL ESTADO AL 2do INFORME MUNICIPAL 1,040.36

Más detalles

ACUERDOS GENERALES: DEPARTAMENTO DE POSGRADO

ACUERDOS GENERALES: DEPARTAMENTO DE POSGRADO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES SESIÓN VIII ORDINARIA 31 de agosto de 2015 ACUERDOS GENERALES: Acuerdo 264.- Este

Más detalles

Maestría en Política y Gestión del Cambio Tecnológico PNPC-CONACyT GENERACIÓN

Maestría en Política y Gestión del Cambio Tecnológico PNPC-CONACyT GENERACIÓN INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES El Instituto Politécnico Nacional, a través del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales

Más detalles

SESIÓN VII ORDINARIA 1 de julio de 2011

SESIÓN VII ORDINARIA 1 de julio de 2011 A C U E R D O S SESIÓN VII ORDINARIA 1 de julio de 2011 ACUERDOS ACADÉMICOS: Acuerdo 125.- Este Pleno se da por enterado de la intervención del Dr. Zacarías Torres Hernández, Encargado de la Dirección.

Más detalles

AGENDA GENERAL DE TRABAJO , SEMESTRE B LOS RETOS DEL SEMESTRE:

AGENDA GENERAL DE TRABAJO , SEMESTRE B LOS RETOS DEL SEMESTRE: ENERO CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN SUBDIRECCIÓN TÉCNICA COORDINACIONES ACADÉMICAS AGENDA GENERAL DE TRABAJO 2011-2012, SEMESTRE B LOS RETOS DEL SEMESTRE: A. Cumplir con

Más detalles

SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO

SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO CONSEJO DE ESTUDIOS DE POSGRADO PRIMERA SESIÓN EXTRAORDINARIA 5 DE DICIEMBRE DE 2013, 17 HRS. MINUTA 05/2013 Lugar y fecha: Hora de inicio: Salas de Consejo (H-129 y H-130), ubicadas en el edificio H primer

Más detalles

Maestría en Docencia Científica y Tecnológica GENERACIÓN Modalidad Mixta

Maestría en Docencia Científica y Tecnológica GENERACIÓN Modalidad Mixta INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES El Instituto Politécnico Nacional, a través del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales

Más detalles

2do. Semestre Clave Asignatura Cr Grupo Aula Profesor LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO HERNANDEZ RODRIGUEZ 11:00-14:

2do. Semestre Clave Asignatura Cr Grupo Aula Profesor LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO HERNANDEZ RODRIGUEZ 11:00-14: UNERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO - FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN SECRETARÍA GENERAL - UNIDAD DE PLANEACIÓN COORDINACION DE LICENCIATURA EN Y (10222) HORARIOS PRELIMINARES SEMESTRE 2017-2

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES ACUERDOS GENERALES:

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES ACUERDOS GENERALES: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES SESIÓN VIII ORDINARIA Viernes 16 de agosto de 2013 ACUERDOS GENERALES: Acuerdo 187.-

Más detalles

ENCUENTRO ACADÉMICO. Programa

ENCUENTRO ACADÉMICO. Programa ENCUENTRO ACADÉMICO 197 2-2017 Programa 5 y 6 de octubre de 2017 Jueves 5 de octubre de 2017 Hora Actividad 08:30 a 09:00 Registro de asistencia 09:00 a 09:30 Inauguración Dr. Francisco Cervantes Pérez

Más detalles

Gestión de Municipios

Gestión de Municipios SEP SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Instituto Politécnico Nacional "La Técnica al Servicio de la Patria" fq - Diplomado en Gestión de Municipios OBJETIVO Fortalecer las competencias profesionales de los

Más detalles

ASOCIACIÓN MEXICANA DE JUZGADORAS, A.C. CÍRCULOS DE ESTUDIO SEDE ZAPOPAN, JALISCO

ASOCIACIÓN MEXICANA DE JUZGADORAS, A.C. CÍRCULOS DE ESTUDIO SEDE ZAPOPAN, JALISCO 1 49 24/05/18 11:39 Alma Rosa Enriquez Torres Juzgado Tercero de Distrito en Materias Administrativa y de Trabajo en el Estado de 27 almarosaaret@hotmail.com. 2 50 24/05/18 20:51 José Luis Alvarado García

Más detalles

Tienen el agrado de invitarle a participar en el Coloquio: El servicio social de las licenciaturas del área de la salud a 80 años de su instauración.

Tienen el agrado de invitarle a participar en el Coloquio: El servicio social de las licenciaturas del área de la salud a 80 años de su instauración. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco Vocalía Zona Metropolitana de la Comisión Interuniversitaria de Servicio Social Comunidad Organizada de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional

Más detalles

RESULTADOS SICKMMA Vol.21 DOMINGO 29 DE ENERO Divisiones principiantes e intermedios. PRINCIPIANTE VARONIL ADULTO -49KG

RESULTADOS SICKMMA Vol.21 DOMINGO 29 DE ENERO Divisiones principiantes e intermedios. PRINCIPIANTE VARONIL ADULTO -49KG RESULTADOS SICKMMA Vol.21 DOMINGO 29 DE ENERO 2017 Divisiones principiantes e intermedios. PRINCIPIANTE VARONIL ADULTO -49KG 1 LUGAR: JESUS HERNANDEZ TREJO 2 LUGAR: JORGE ALDAIR TELLO CRUZ ADULTO VARONIL

Más detalles

IX Seminario de Investigación sobre Usuarios de la Información. 10 al 14 de marzo de 2014

IX Seminario de Investigación sobre Usuarios de la Información. 10 al 14 de marzo de 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Dirección de Desarrollo Bibliotecario IX Seminario de Investigación

Más detalles

PERSONAL OBLIGADO A PRESENTAR DECLARACION PATRIMONIAL POR INGRESO A PARTIR DEL 19/JULIO/2017)

PERSONAL OBLIGADO A PRESENTAR DECLARACION PATRIMONIAL POR INGRESO A PARTIR DEL 19/JULIO/2017) UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CNETRO DE VERACRUZ PERSONAL OBLIGADO A PRESENTAR DECLARACION PATRIMONIAL POR NIVEL DE ENCARGO NOMBRE ALCANTARA LOPEZ JOSE ANTONIO ALDARACA JUAREZ CESAR BELLATO GIL PATRICIA

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES EN BIOTECNOLOGÍA (CEIB)

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES EN BIOTECNOLOGÍA (CEIB) GESTIÓN DEL CAMBIO ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE INVESTIGACIONES EN BIOTECNOLOGÍA (CEIB) DR. VÍCTOR MANUEL HERNÁNDEZ VELÁZQUEZ C.P. MARÍA ELENA HIDALGO FIGUEROA DRA. ANABEL ORTÍZ CALTEMPA L PE MAESTRÍA

Más detalles

3º SEM Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 7-8 URBANISMO I (2) Arq. Jacqueline Arbelaez Proaños (07:00 09:00) AULA TALLER UM1

3º SEM Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 7-8 URBANISMO I (2) Arq. Jacqueline Arbelaez Proaños (07:00 09:00) AULA TALLER UM1 3º SEM Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 7-8 URBANISMO I (2) Arq. Jacqueline Arbelaez Proaños (07:00 09:00) TEORIA DE LA ARQUITECTURA DE PAISAJE I (2) Arq. Marcos Mazari Hiriart 8-9 CONSTRUCCIÓN I

Más detalles

Facultad de Medicina

Facultad de Medicina 1 Semestre Grupo A Hora LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 7:00-07:30 Dr. Julio Jesús Chávez Vela Dr. Julio Jesús Chávez Vela Dr. Lorenzo Díaz Carrillo/Dra. Graciela Jiménez Santana RADIOLOGÍA

Más detalles

INSTITUTO DE CIENCIAS JURÍDICAS DE PUEBLA A.C. COORDINACIÓN DE LA LICENCIATURA EN DERECHO CALENDARIO DE EXAMENES ORDINARIOS LUNES 20 DE ABRIL

INSTITUTO DE CIENCIAS JURÍDICAS DE PUEBLA A.C. COORDINACIÓN DE LA LICENCIATURA EN DERECHO CALENDARIO DE EXAMENES ORDINARIOS LUNES 20 DE ABRIL INSTITUTO DE CIENCIAS JURÍDICAS DE PUEBLA A.C. CODIGO MATERIA MAESTRO LIC. GRUPO COORDINACIÓN DE LA LICENCIATURA EN ECHO CALENDARIO DE EXAMENES ORDINARIOS LUNES 20 DE ABRIL MARTES 21 DE ABRIL MIERCOLES

Más detalles

Anel Flores Novelo. Académico Certificado en Administración

Anel Flores Novelo. Académico Certificado en Administración Universidad Autónoma de Yucatán Anel Flores Novelo Administración Universidad Autónoma de Chiapas Blanca Estela Molina Figueroa Administración Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Carlos Alberto Rodríguez

Más detalles

No. 24 Semana del 22 al 28 de junio

No. 24 Semana del 22 al 28 de junio Lunes 22 9:00 13:00 y 16:00 20:00 Presentación de ponencia y participación en encuentros con investigadores de Historia Oral e impartición de la Conferencia Magistral Comunicación e Historia Oral. Alcances

Más detalles

DIRECTORIO Sesión Ordinaria Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Universidad Autónoma Chapingo Octubre 14, 2016

DIRECTORIO Sesión Ordinaria Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Universidad Autónoma Chapingo Octubre 14, 2016 DIRECTORIO Sesión Ordinaria 2.2016 Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Universidad Autónoma Chapingo Octubre 14, 2016 II Sesión Ordinaria 2016 del Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Universidad

Más detalles

ASESORES DE BIOLOGÍA I-IV HORARIO

ASESORES DE BIOLOGÍA I-IV HORARIO ES DE QUÍMICA I-IV Arenas Hernández Nicolás - 9-13 - 9-13 9-11 Cortés Gómez Arturo 17-19 15-19 17-19 17-19 - García Castillo Rosa Virginia 13-15 13-15 13-15 13-15 13-15 González Ortega Bruno G. 7-15 7-15

Más detalles

Listado de Asesores Técnicos para brindar asistencia en el concepto A3. Certificación de las Reglas de Operación del Programa ProÁrbol

Listado de Asesores Técnicos para brindar asistencia en el concepto A3. Certificación de las Reglas de Operación del Programa ProÁrbol En apego a lo dispuesto por los artículos 2, 15 y tercero transitorio de la Norma que Regula el Mecanismo de Certificación de los Asesores Técnicos del Programa ProÁrbol, el Consejo Certificador publica

Más detalles

Presidencia del Consejo General. Elección Ordinaria 2015 Registro de Candidatos para Ayuntamiento. Presidente. Síndicos. Regidores

Presidencia del Consejo General. Elección Ordinaria 2015 Registro de Candidatos para Ayuntamiento. Presidente. Síndicos. Regidores Partido político: Partido Acción Nacional Miguel Ángel Sánchez Escutia 1. Roberto Carlos Núñez Esquivel 1. Juan Javier Girón García s s 1. José Luis Cancino Bacilio 1. Gustavo Jiménez Sánchez 2. Evelyn

Más detalles

SEMINARIO ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DE TUTORÍA EN LA UNAM

SEMINARIO ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DE TUTORÍA EN LA UNAM SEMINARIO ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DE TUTORÍA EN LA UNAM MINUTA DE LA SESIÓN REALIZADA EL 4 DE MARZO DEL 2011, DE 5.40 A 6.40 PM., EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACIÓN Y SERVICIOS EDUCATIVOS (DGOSE),

Más detalles

NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL

NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL PERIODO 2016-2 SEMESTRE 1 GRUPO 11 (LCI10) AULA H6 CLAVE MATERIA CLAVE MAESTRO TIT LUNES MARTES MIÉRC. JUEVES VIERNES HRS 411 CONTABILIDAD 6008 LARA GOMEZ JOSÉ EDUARDO CP. 09:00-10:00 09:00-10:00 09:00-10:00

Más detalles

Síntesis curricular de los Ponentes del Curso de Actualización de Amparo

Síntesis curricular de los Ponentes del Curso de Actualización de Amparo Síntesis curricular de los Ponentes del Curso de Actualización de Amparo Primera sesión EL JUICIO DE AMPARO. CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD EN UN SISTEMA DEMOCRÁTICO Viernes 30 de octubre de 2009 Dr. Germán

Más detalles

GRUPO Semestre Clave del Plan 2034

GRUPO Semestre Clave del Plan 2034 LUNES 27 de noviembre y 4 de U N I V E R S I D A D N A C I O N A L A U T Ó N O M A D E M É X I C O GRUPO 1501 5 Semestre Clave del Plan 2034 07:00-08:00 LAB. INV. CIENT. V L-512A BOTÁNICA II L-212 08:00-09:00

Más detalles

"2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón"

2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón COMITÉ TÉCNICO DE SELECCIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA ECONOMÍA SOCIAL LISTADO DE GANADORES CORRESPONDIENTE A LA CONVOCATORIA INAES 001-2015. Plaza: DIRECCIÓN DE FORMACIÓN 39-64123 JIMENEZ OCHOMOGO JORGE

Más detalles

PERIODO LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL

PERIODO LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL PERIODO 2017-1 SEMESTRE 1 GRUPO 11 (LCI10) AULA I1 411 CONTABILIDAD 3453 RAMIREZ CARRILLO JULIO CESAR 09:00-10:00 09:00-10:00 09:00-10:00 09:00-10:00 09:00-10:00 5 412 MICROECONOMÍA 13425 CUADRA SOMARRIBA

Más detalles

CPMARK REVISTA CADERNO PROFISSIONAL DE MARKETING- UNIMEP

CPMARK REVISTA CADERNO PROFISSIONAL DE MARKETING- UNIMEP CPMARK REVISTA CADERNO PROFISSIONAL DE MARKETING- UNIMEP EDITORES: Pr Dr. Thel Augusto Monteiro [ Brasil ] Dr. Emigdio Larios-Gómez Dr. Salvador Estrada Rodríguez [ México ] ISSN: 2317-6466 COMITÉ ORGANIZADOR:

Más detalles

IX Seminario de Investigación sobre Usuarios de la Información. El fenómeno de las necesidades de información en diferentes comunidades

IX Seminario de Investigación sobre Usuarios de la Información. El fenómeno de las necesidades de información en diferentes comunidades UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Dirección de Desarrollo Bibliotecario IX Seminario de Investigación

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS DEPARTAMENTO DE FORMACION BASICA PERIODO 2018 / 2 (ENERO - JUNIO 2018)

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS DEPARTAMENTO DE FORMACION BASICA PERIODO 2018 / 2 (ENERO - JUNIO 2018) PLAN: 20 6112 593 3 6 PRECÁLCULO OSCAR GPE. ROJAS VALENCIA 9:00-11:00 13:00-14:00 6201 578/28 4 6 JAHEL VALDÉS SAUCEDA 7:00-9:00 7:00-9:00 6202 575/29 3 4 MA. DOLORES DEL PILAR FRANCO CLEVENGER :00-11:00

Más detalles

SUSPENSIÓN DE LABORES

SUSPENSIÓN DE LABORES Lunes 01 de SUSPENSIÓN DE LABORES 08:00 Asistencia a la apertura del Semestre par del Ciclo Escolar 2015-2016 y toma de protesta de la Mesa Directiva 2016-2018 Asociación de Estudiantes en la BECENE 10:00

Más detalles

OLIMPIADA NACIONAL 2017 MEMORIA GENERAL DE RESULTADOS RAMA VARONIL ESTILO GRECORROMANO ESCOLAR

OLIMPIADA NACIONAL 2017 MEMORIA GENERAL DE RESULTADOS RAMA VARONIL ESTILO GRECORROMANO ESCOLAR OLIMPIADA NACIONAL 2017 MEMORIA GENERAL DE RESULTADOS RAMA VARONIL ESTILO GRECORROMANO ESCOLAR 35 Kg. 1 ALEXIS ABRAHAM VARGAS RAMIREZ JALISCO 7 2 ANGEL ALEXANDER PECH MADERA CAMPECHE 6 3 PATRICIO GARZA

Más detalles

HORARIOS ING. TECNOLOGÍAS DE MANUFACTURA ENERO-JUNIO 2018

HORARIOS ING. TECNOLOGÍAS DE MANUFACTURA ENERO-JUNIO 2018 HORARIOS ING. TECNOLOGÍAS DE MANUFACTURA ENERO-JUNIO 2018 Revisa la publicación antes de cargar tu horario por posibles actualizaciones Versión 20/Diciembre 2017 Presentar Credencial, Recibo de reinscripción

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE XALAPA, VER.

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE XALAPA, VER. DE INGRESOS ES 1 CANO LOZADA AURELIO B $776.46 1913235 03-may-2013 2 BARRIENTOS REYES BEATRIZ C $1,552.91 1913371 06-may-2013 3 MENDEZ LUNA CARMEN B $776.46 1913434 4 APODACA AGUILAR EDUARDO B $776.46

Más detalles

Formato para Informe CONACYT 2017

Formato para Informe CONACYT 2017 Formato para Informe CONACYT Reporte de Reuniones internas de trabajo para la definición de una base teórica, analítica y metodológica sobre Convergencia de conocimiento y tecnológica. No. Fecha Asistentes

Más detalles

2CCP. FACULTAD DE PSICOLOGÍA Programa Único de Especializaciones en Psicología CICLO

2CCP. FACULTAD DE PSICOLOGÍA Programa Único de Especializaciones en Psicología CICLO Procesos Psicosociales y Culturales ESPECIALIZACIÓN: Comunicación Criminología y Poder FACULTAD DE PSICOLOGÍA Programa Único de Especializaciones en Psicología 42875 42876 La ley, su infracción y castigo

Más detalles

Poder Legislativo DIPUTADOS LOCALES

Poder Legislativo DIPUTADOS LOCALES Poder Legislativo Estatal H. CONGRESO DEL ESTADO LXXIV LEGISLATURA 2015-2018 Palacio Legislativo Matamoros Oriente No. 555 entre Escobedo y Zaragoza 8150-9500 01 800 813-4265 COMISIÓN DE COORDINACIÓN Y

Más detalles

COMITÉS CONSULTIVOS. Centro de Políticas de Gobierno

COMITÉS CONSULTIVOS. Centro de Políticas de Gobierno COMITÉS CONSULTIVOS Centro de Políticas de Gobierno IAPEM y Políticas de Gobierno La misión del IAPEM es generar respuestas estratégicas para una mejor gestión pública y un buen gobierno en el Estado de

Más detalles

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ATENDIDA: DIVERSIDAD E INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR CONVENCIONAL

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ATENDIDA: DIVERSIDAD E INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR CONVENCIONAL LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ATENDIDA: DIVERSIDAD E INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR CONVENCIONAL Etiquetas de fila: Nombre completo del investigador Grado máximo de estudios Formación académica Institución

Más detalles

SEGUNDA REUNIÓN DE LA RED NACIONAL DE JUECES DE PROCESO ORAL CIVIL Y MERCANTIL

SEGUNDA REUNIÓN DE LA RED NACIONAL DE JUECES DE PROCESO ORAL CIVIL Y MERCANTIL mtriajud@gmail.com 01(981) 1070728 1 CAMPECHE MTRA. MARIANA EVELYN CARRILLO GONZÁLEZ Jorope190401@hotmail.com 01 (961) 215 2408 2 LIC. JOEL RODAS PÉREZ SLOc14@hotmail.com 01 (961) 1775 604 3 CHIAPAS LIC.

Más detalles

ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES, UNIDAD MORELIA. PROPUESTA DEL PROGRAMA JORNADAS DE INDUCCIÓN SEMESTRE

ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES, UNIDAD MORELIA. PROPUESTA DEL PROGRAMA JORNADAS DE INDUCCIÓN SEMESTRE ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES, UNIDAD MORELIA. PROPUESTA DEL PROGRAMA JORNADAS DE INDUCCIÓN SEMESTRE 2018 1. JUEVES 27 DE JULIO RECEPCIÓN DE DOCUMENTACIÓN. 10:00 15:00 Recepción de documentación

Más detalles

GESTIÓN DE MUNICIPIOS

GESTIÓN DE MUNICIPIOS DIPLOMADO z OBJETIVO: Fortalecer las competencias profesionales de los participantes, en el ámbito de la gestión municipal, mediante sesiones enfocadas a la práctica de la gestión municipal. Al final del

Más detalles

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO LIC. LIZBETH ROSARIO RODRÍGUEZ GALVÁN

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO LIC. LIZBETH ROSARIO RODRÍGUEZ GALVÁN LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 8 9 10 11 12 ROMANO I TEORÍA POLÍTICA UNIVERSIDAD IBEROME CALENDARIO DE EXÁMENES FINALES HORARIO DE APLICACIÓN: T TURNO VESPER PARA PODER PRESENTAR EXAMEN DEBERÁN

Más detalles

Comités Doctorales Generación (3)

Comités Doctorales Generación (3) DESARROLLO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO PARA LA SOCIEDAD Programa de Doctorado Transdisciplinario Comités Doctorales Generación 2011-2016 (3) NOMBRE ALUMNO Ayala Torres, Luis Guillermo Actualización 7 de noviembre

Más detalles

CALENDARIO SESIONES ACADEMICAS ENERO DICIEMBRE 2014

CALENDARIO SESIONES ACADEMICAS ENERO DICIEMBRE 2014 CALENDARIO SESIONES ACADEMICAS ENERO DICIEMBRE 2014 FECHA SESIÓN PONENTE SUPERVISOR COORDINADOR ÁREA 6 ENERO 14 7 ENE 13 ENE Bibliográfica 1 14 ENE Clínica 1 20 ENE Bibliográfica 2 21 ENE Clínica 2 Dra.

Más detalles

SUBCOMISION ESTATAL MIXTA DE CAMBIOS

SUBCOMISION ESTATAL MIXTA DE CAMBIOS COMISION ESTATAL MIXTA DE CAMBIOS SUBCOMISION ESTATAL MIXTA DE CAMBIOS SECUNDARIA TECNICA DICTAMEN DE APROBACION DE CAMBIOS DE ZONA A ZONA Y DE CENTRO DE TRABAJO A CENTRO DE TRABAJO 2010-2011 Guadalajara,

Más detalles

NORMA PARA ESTABLECER LA ESTRUCTURA DE INFORMACIÓN DE MONTOS PAGADOS POR AYUDAS Y SUBSIDIOS

NORMA PARA ESTABLECER LA ESTRUCTURA DE INFORMACIÓN DE MONTOS PAGADOS POR AYUDAS Y SUBSIDIOS NORMA PARA ESTABLECER LA ESTRUCTURA DE INFORMACIÓN DE 4411 COOPERACIONES Y AYUDAS X SOCIAL NAHUM ESTHEBAN TRUJILLO ROMERO TURN090824HMCRMHA8 542.00 4411 COOPERACIONES Y AYUDAS X SOCIAL JOSHUA ARELLANO

Más detalles

LICENCIATURA EN DERECHO (SUAyED) HORARIOS SEMESTRE

LICENCIATURA EN DERECHO (SUAyED) HORARIOS SEMESTRE SEMESTRE: PRIMERO GRUPO: 9101 HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS 1102 PLAN DE ESTUDIOS 2012 AGUAS VILLALPANDO MARIA DEL ROSARIO SALÓN 1025 DERECHO ROMANO I 1105 ESPINOZA GONZÁLEZ ALDO INTRODUCCIÓN

Más detalles

Programa Mexicano de Ciudades Hermanas y Cooperación Internacional Descentralizada

Programa Mexicano de Ciudades Hermanas y Cooperación Internacional Descentralizada Gobierno de Baja California Sur DIRECCIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES de Ciudades Hermanas en Baja California Sur III Encuentro de Coordinadores Estatales del Programa de Ciudades Hermanas La Paz, Baja

Más detalles

1 de 9 30/11/ :50 p. m.

1 de 9 30/11/ :50 p. m. 1 de 9 30/11/2015 07:50 p. m. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO - FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN SECRETARÍA - UNIDAD DE PLANEACIÓN COORDINACION DE MEDICINA Y ZOOTECNIA (PLAN 2012 B) (11623)

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZ DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

COORDINACIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZ DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS COORDINACIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZ DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS CONTROL DE NOMBRAMIENTOS TEMPORALES - ART. 34 LSPCAPF AL 15 DE FE CONS. NOMBRE PUESTO INICIO CONCLUSIÓN 1 EDGAR LEÓN GAYTÁN

Más detalles