ARGUMENTOS, PROPUESTAS Y OBJETIVOS DEL SECTOR AGE DE LA FeSP- UGT DE CARA A LA NEGOCIACIÓN DE LOS PGE-18

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ARGUMENTOS, PROPUESTAS Y OBJETIVOS DEL SECTOR AGE DE LA FeSP- UGT DE CARA A LA NEGOCIACIÓN DE LOS PGE-18"

Transcripción

1 ESPECIAL FEBRERO 2018 ARGUMENTOS, PROPUESTAS Y OBJETIVOS DEL SECTOR AGE DE LA FeSP- UGT DE CARA A LA NEGOCIACIÓN DE LOS PGE-18 El pasado 5 de febrero los sindicatos mas representativos en el ámbito del sector público se reunieron con el Ministro Montoro para retomar la negociación de los Presupuestos Generales del Estado para Estas negociaciones que se han iniciado son fruto de las movilizaciones que UGT y CCOO hemos mantenido, en unidad de acción, desde el 1 de Junio, con dos fechas claves el 24 de noviembre y el 14 de diciembre. Las propuestas, argumentos, reivindicaciones y objetivos que el Sector de la Administración General del Estado de la FeSP-UGT os presenta, pivotan sobre cuatro ejes: 1) Recuperación del poder adquisitivo. Planteamos un Acuerdo Plurianual que contemple la recuperación de un porcentaje importante de poder de compra y fondos adicionales para la AGE que equilibren las brechas salariales existentes. 2) Empleo en su doble vertiente: la creación neta de empleo y la erradicación de la alarmante temporalidad en algunos sectores. 3) Restitución de la redacción original del EBEP, estableciendo la jornada máxima en 37,5 horas y reactivando la regulación de la jubilación parcial y/o anticipada para el conjunto de los emplead@s public@s. 4) Restitución de los derechos eliminados temporalmente por la crisis, en especial, la Acción Social y la complementación de las retribuciones al 100% en situación de Incapacidad Temporal. 1

2 EMPLEO PÚBLICO. SITUACIÓN DE PARTIDA PÉRDIDA ALARMANTE DE EMPLEO Según el último Boletín Estadístico de Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, publicado por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, con datos correspondientes al mes de enero del 2017, refleja una pérdida superior al 12% de personal al servicio de la Administración General del Estado en la presente legislatura. Sólo en los últimos 5 años, en concreto entre enero de 2012 y enero de 2017, la plantilla de la AGE ha disminuido un 11,92% ( empleos públicos perdidos) pasando de a EEPP. ENVEJECIMIENTO DE LAS PLANTILLAS PERSONAL FUNCIONARIO DE CARRERA /PERSONAL LABORAL/ OTRO PERSONAL EFECTIVOS POR SEXO, INTERVALO DE EDAD GENERO < de > de 64 TOTAL HOMBRE MUJER TOTAL Fuente: FeSP-UGT según datos del Boletín Estadístico del personal al servicio de las Administraciones Públicas /enero 2017 HUIDA" MASIVA Y PRECIPITADA DE LA ADMINISTRACION Las jubilaciones anticipadas voluntarias de los funcionarios de clases pasivas pasan de unas en 2008 a más de en 2016 Fuente: Memoria de actividades Ministerio de Hacienda y Función Pública AHORA EMPLEO PÚBLICO 2

3 ACUERDO POR EL EMPLEO 29 MARZO 2017 FeSP-UGT firmó el Acuerdo Gobierno-Sindicatos para la mejora del Empleo Público Se trata de un Acuerdo global que afecta por igual al conjunto de las Administraciones Públicas (General, Autonómica y Local), a todos los empleados públicos (funcionario, estatutario, laboral), a la gran mayoría de sectores integrados en la FeSP-UGT (Sanidad, Educación, Justicia, Servicios Sociales, Policía Local, Administración Penitenciaria, Servicios Públicos de Empleo, Investigación, etc.) El Acuerdo es el inicio de un proceso que habilita la reducción de la temporalidad en un 90%. El plan estabilizará a casi empleados públicos con contratos eventuales o interinos: trabajadores de la sanidad pública; empleados de justicia y más de docentes. A estas cifras se sumarán otros colectivos como servicios sociales, policía local, inspección y recaudación. Pero para el sector AGE de UGT el Acuerdo por el Empleo Público, que va a paliar la interinidad y la precariedad en las Administraciones en gran medida, es insuficiente para la Administración General del Estado porque la pérdida de puestos de trabajo en este ámbito ha sido neta. EN CONSECUENCIA, NOS MOVILIZAMOS POR EL EMPLEO MADRID 1 JUNIO 2017 VALLADOLID 22 JUNIO 2017 AHORA EMPLEO PÚBLICO 3

4 ACUERDO OEP 2017 OEP 2017 Turno Libre OFERTA EXTRAORDINARIA ESTABILIZACIÓN ADMON. DE JUSTICIA PROMOCIÓN INTERNA TOTAL El Acuerdo por el Empleo empieza a dar frutos. El 6 de julio alcanzamos un acuerdo para la Oferta de Empleo Público en la AGE de En primer lugar, se van a recuperar efectivos por primera vez en la última década en la AGE. Es un punto de inflexión crea empleo neto en la política de Recursos Humanos, que va a permitir rejuvenecer y redimensionar las plantillas de la AGE. La tasa de reposición de efectivos acumulando la Oferta Ordinaria de 2017 ( efectivos) y la Oferta Extraordinaria supone aproximadamente un 135% de incremento. En segundo lugar, la OEP extraordinaria (4.285 efectivos) va a impulsar un plan de choque para reordenar los RRHH en la AGE de forma que se atiendan necesidades extraordinarias en determinados servicios que estaban al borde del colapso por la falta de efectivos Agencia Tributaria, S. Social, Inspección de Trabajo, SEPE, DNI, Tráfico, etc. En tercer lugar, es una OEP motivadora para los EEPP porque contiene una Oferta de Promoción Interna potente que abre posibilidades de progresión en la carrera profesional. En total plazas. Nos tendríamos que retrotraer a 2007 para encontrar algo similar (supone un incremento superior al 50% con respecto al año pasado). CONTINÚAN LAS MOVILIZACIONES TOLEDO 11 JULIO 2017 AHORA EMPLEO PÚBLICO 4

5 NEGOCIACIÓN PGE-18 EN SEPTIEMMBRE DE 2017 En este sentido, la propuesta definitiva del Gobierno en materia de empleo, es la siguiente: La propuesta consiste, básicamente, en las siguientes premisas: de tasa reposición en sectores prioritarios. 50%). 115% en Cuerpos de Seguridad, Policía autonómica y Policía local (ahora era del 100%). Adicionalmente, las Administraciones Públicas (todas) podrán contar con una tasa adicional del 5%, a destinar en el ámbito o sector que consideren. Proceso estabilización: Ampliar y generalizar el proceso. Ampliar el proceso a todos "los servicios de administración, servicios generales, así como al resto de servicios públicos" de todas las Administraciones Públicas. La intención es englobar a todos los colectivos que cumplen los requisitos del Acuerdo de 29 de marzo (3 años anteriores, necesidades estructurales, cualquier vinculación temporal, etc.). Generalizar el proceso de estabilización, evitando la exclusión de algún colectivo/sector. UGT EXIGE UN PLAN DE RRHH QUE PALÍE LOS EMPLEOS DESTRUIDOS DESDE EL 2012 La consecuencia de la combinación de la falta de renovación de las plantillas -provocada por las prolongadas restricciones de la oferta de empleo público- y el incremento de la jubilación voluntaria, es una Administración General del Estado con un evidente y flagrante déficit y envejecimiento de efectivos. Una Administración que tendrá serios problemas para ofrecer algunos servicios a los ciudadanos (Seguridad Social, Fogasa, Servicio Público de Empleo Estatal, Agencia Tributaria, Imserso, etc...) si el Gobierno no rectifica su política. El Sector AGE de la FeSP-UGT considera que son fundamentales medidas de recuperación de empleo para poder garantizar la prestación de los servicios públicos que la ciudadanía demanda. El acuerdo para la OEP-2017 tiene que tener continuidad. AHORA EMPLEO PÚBLICO 5

6 EN 2018, LOS EMPLEADOS PÚBLICOS DE LA AGE GANAN MENOS QUE HACE 10 AÑOS Los continuos recortes, congelaciones y míseros incrementos salariales de estos últimos años, establecidos en los Reales Decretos Leyes 8/2010 y 20/2012 y diversas Leyes de Presupuestos, han supuesto que los empleados públicos del Estado, tengan unos niveles retributivos, con carácter general, similares/inferiores a los de En definitiva, los empleados públicos de la AGE, han sufrido una poda salarial directa en sus nóminas, que tendrá una negativa repercusión en sus pensiones, provocando una importante pérdida de poder adquisitivo, como se demuestra a continuación. LEY 51/ PGE 2008 LEY 3/ PGE 2017 GRUPO/SUBGRUPO EBEP Sueldos (euros) Trienios (euros) Sueldos (euros) Trienios (euros) A1 13,621,32 523,56 A2 11,560,44 419,04 B 10,032,96 365,16 C1 8,617,68 314,64 C2 7,046,40 210,24 E* 6,433,08 157,80 13,576,32 522,24 11,739,12 425,76 10,261,56 373,68 8,814,12 322, ,72 219,24 6,714,00 165,00 * (Ley 30/1984) y Agrupaciones Profesionales (Ley 7/2007, de 12 de abril) Conviene resaltar que el concepto salarial de los Grupos C1, C2 y E, son inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), fijado para 2018: euros. Sin perjuicio que, dicha retribución, se vea completada con un determinado complemento de destino y específico, en función del puesto y actividad desempeñada. III Convenio Personal Laboral- AGE (14 pagas) GRUPO RETRIBUCIONES / 2009 RETRIBUCIONES / 2017 DIFERENCIA , ,68-785, , ,80-650, , ,27-508, , ,93-425, , ,43-384,19 Las cuantías reflejadas en el cuadro anterior son brutas, de tal manera que después de impuestos y cotizaciones, el líquido resultante, en los Grupos 3 5, ronda o es inferior a los euros mensuales. El Comité Europeo de Derechos Sociales (Informe de enero de 2015) calificó de insuficientes dichas tablas, por no alcanzar el 50% del salario medio neto de la UE. El III Convenio Único de personal de la AGE está denunciado desde el 15 de diciembre de AHORA SALARIO 6

7 LA PÉRDIDA DEL PODER ADQUISITIVO ALCANZA EL 13,3% RETRIBUCIONES DE EMPLEADOS/AS PÚBLICOS PERIODO IPC SUBIDA SALARIAL DIFERENCIA ,0% -5% -8,0% ,4% 0% -2,4% ,9% 0% * -2,9% ,3% 0% -0,3% % 0% 1,0% ,0% 0% 0,0% ,6% 1% -0,6% ,1% 1% -0,1% PERDIDA DE PODER ADQUISITIVO -13,3% (*) El RDL 20/2012 hurtó la percepción de la paga extraordinaria de diciembre 2012 con carácter básico. Sin embargo, en el ámbito de la AGE, fue restituida totalmente (mediante pagos fraccionados) en años sucesivos. De ahí que el dígito sea neutro (0%), en vez de negativo. UGT RECLAMA QUE EL INCREMENTO RETRIBUTIVO QUE CONTEMPLEN LOS PGE-18 SEA ACORDE AL CRECIMIENTO DEL PIB Con un incremento sostenido del Producto Interior Bruto (PIB) en 2015 y 2016 del 3,2% y una previsión para 2017 del 3,1% es indignante que las empleadas y empleados públicos seamos cada vez más pobres. Desde la histórica y drástica reducción de nuestros salarios en Mayo de 2010 en un 5% de media, el IPC ha experimentado una variación al alza del 8,2 entre junio de ese año y junio de 2017 (según datos del Instituto Nacional de Estadística). Mientras nuestros salarios han permanecido congelados, excepto en 2016 y 2017 que se han incrementado en un 1% cada año. UGT entiende que la recuperación del poder de compra de los EEPP debe empezar inexcusablemente este mismo año, ya que la mejora de la situación económica del país lo permite, es de justicia redistributiva y activaría la demanda interna. AHORA EL SALARIO 7

8 OFERTA PRESENTADA POR EL GOBIERNO EL PASADO MES DE SEPTIEMBRE AÑO TOTAL INCREMENTO FIJO INCREMENTO VARIABLE (PIB) CLAUSULA DE CIERRE (CUMPLIMIENTO TOTAL 1,5% (0,25-0,50%) 1,5-2% 1,75% (0,50-0,75%) 1,75-2,50% 2% (0,50-0,75%) 0,50% 2-2,75% 5,25% (1,25-2%) 0,50% 5,25-7,75% PREVISIÓN GOBIERNO IPC % 5.50% + 1' 25% si se activa la banda baja de la retribución variable: En total + 3,25%. 5% AHORA SALARIO 8

9 PROPUESTA ECONÓMICA DE UGT PARA LA RECUPERACIÓN DEL PODER ADQUISITIVO Nuestro objetivo principal consiste en el establecimiento de una serie de medidas de ordenación retributiva que mejoren la situación económica y profesional de los empleados públicos de la AGE: Planteamos un ACUERDO PLURIANUAL que contemple la recuperación de un porcentaje importante del poder de compra y fondos adicionales para la AGE que equilibren las brechas salariales existentes, distribuidos linealmente hasta alcanzar, en total, una subida mínima de 250 en el trienio UGT considera necesario, asimismo, el desarrollo legislativo en la AGE de los preceptos del EBEP en materia retributiva, paralizados durante una década como: El articulo 17, Carrera Horizontal de los Funcionarios. El artículo 24, Retribuciones Complementarias. El artículo 76, Grupos de Clasificación Profesional, entre otros Modificación pagas extraordinarias del personal funcionario (completas), con un incremento similar para el personal laboral. Incremento de las tablas salariales de los distintos convenios colectivos de la AGE, que garanticen un salario acorde con los dictados del Comité Europeo de Derechos Sociales. Con una cuantía mínima de euros mensuales Incremento paulatino de los fondos de acción social, hasta volver a alcanzar, al menos, el 1% del conjunto de la masa salarial. AHORA SALARIO 9

10 RESTITUCIÓN DEL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO EMPEORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO: LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DEVORADA POR LAS DECISIONES UNILATERALES DEL GOBIERNO. Junto a los recortes salariales, y partiendo del menosprecio más absoluto a la Negociación Colectiva, incluso modificando el EBEP sin convocar siquiera la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas (tampoco la Mesa AGE ha tenido protagonismo negociador alguno), el Gobierno ha aplicado multitud de medidas que han deteriorado gravemente las condiciones de trabajo. Los artículos y 32 (párrafos 2º y 3º), del EBEP, junto a la interpretación que la DA 2ª del RDL 20/2012, realiza de la expresión alteración sustancial de la economía, han traído las siguientes consecuencias: Establecimiento de la jornada laboral con carácter mínimo en 37 5 horas semanales. Eliminación de la jubilación parcial para los empleados públicos. Eliminación de la jubilación especial a los 64 años para el personal laboral. La jubilación parcial.- Una modalidad de jubilación que sólo tiene ventajas y no perjudica la sostenibilidad de la Seguridad Social. Desde FeSP-UGT proponemos la modificación y el desarrollo normativo precisos para hacer efectiva una modalidad de jubilación que, entre otras cuestiones, tiene los siguientes efectos positivos: Jubilación progresiva y voluntaria del profesional, sin una desconexión brusca con su actividad y la posibilidad de transferir sus conocimientos y experiencia antes de la jubilación total. Generación de empleo en la figura del relevista que, además, se verá beneficiado de la trasmisión de conocimientos por el trabajador relevado, propiciando una continuidad en la calidad del servicio. AHORA DERECHOS 10

11 Recuperar el derecho a la jubilación parcial: Máxima prioridad para la FeSP-UGT Propuestas FeSP-UGT: Recuperar y generalizar un derecho clave para las expectativas profesionales y personales de los emplead@s públic@s: Nuestras propuestas pasan por hacer posible normativamente la jubilación parcial del personal funcionario y estatutario; y generalizarla, convencionalmente, en virtud de la autonomía de las partes, para el personal laboral: Personal Funcionario del RGS y Clases Pasivas: Incluir la jubilación parcial en el EBEP (art.67). Modificar el artículo 215 de la LGSS, para que hagan referencia al EBEP. Modificación del RD 1131/2002, por el que se regula la jubilación parcial. Modificar el RD Legislativo 670/1987, del Texto Refundido de Clases Pasivas Personal Estatutario: Modificar el artículo 215 de la LGSS, para que haga referencia al Estatuto Marco. Modificación del RD 1131/2002, por el que se regula la jubilación parcial. Personal Laboral: Negociación en cada Convenio Colectivo de manera explícita. Cuestiones comunes (por seguridad jurídica): Articular normativamente la figura del personal funcionari@/estatutario relevista. Dicho personal no compute a efectos de tasa reposición de efectivos. El coste de dicho personal no sea computable a efectos de cuantificar la masa salarial. Modificar la Ley 53/1984 de Incompatibilidades (art. 3), haciendo extensivo al personal funcionario y estatutario, lo ya previsto para el personal laboral: será compatible la pensión de jubilación parcial con un puesto de trabajo a tiempo parcial. Asimismo exigimos la restitución de la jubilación especial anticipada del personal laboral a los 64 años, con contrato de relevo. Desde UGT exigimos la restitución de la jornada laboral de 37,5 horas semanales, con carácter máximo como establecía el EBEP. AHORA DERECHOS 11

12 RESTITUCIÓN DE DERECHOS LA IGUALDAD Y LA CONCILIACIÓN, UN RETROCESO DE AÑOS. El Plan Concilia de la AGE (auspiciado por la FeSP-UGT), pionero en su momento de las políticas de conciliación y que en la actualidad se encuentra, por un lado bloqueado por los continuos obstáculos que impone la Administración a su desarrollo (priman las necesidades de servicio ); por otro, un tanto desfasado ante las nuevas situaciones y realidades que en materia de conciliación se están produciendo. Además, en algunos supuestos, están interpretando de manera muy restrictiva los permisos y licencias dirigidas a fomentar la conciliación, Las Políticas de Igualdad han quedado en nada a pesar de las expectativas generadas por el I Plan de Igualdad de la AGE, de tal manera que su desarrollo se ha visto reducido a meras cuestiones protocolarias que en nada han contribuido a reducir las discriminaciones presentes en la AGE (salarial, profesional, promocional, etc.). Tampoco el II Plan va a resolver la situación, al tratarse de un documento de mínimos con escasos avances con respecto al I Plan, y por la nula implicación de Función Pública a la hora de impulsar su efectivo desarrollo en los distintos departamentos y organismos. NO AL DESARROLLO DE DESPIDOS COLECTIVOS (ERES) EN LAS AAPP La reforma laboral (Ley 3/2013) permite la posibilidad de llevar a cabo ERES para el personal laboral de la AGE cuyo número asciende a Esta es un arma muy peligrosa en manos de la Administración, pues las causas por las cuales puede desarrollarse dependen exclusivamente de su voluntad política, económica y organizativa. Se puede afirmar, sin ningún tapujo, que si quiere desarrollarlos, será harto complicado detenerlos o modularlos, pues el procedimiento previsto para su desarrollo (RD 1483/2012) está predeterminado para que prime la decisión inicial de la Administración. RECUPERAR LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. El Gobierno se empeñó en proceder a la racionalización y reestructuración de los Comités de Seguridad y Salud haciéndolos coincidir con el ámbito de los órganos de representación unitarios y, por consiguiente, con el de las circunscripciones electorales a que se refiere el artículo 12 del RD 20/2012. Este nuevo planteamiento implicó la drástica reducción del número de delegados de prevención y de los comités. AHORA DERECHOS 12

13 El Sector AGE de la FeSP EXIGE que se acabe con la discriminación que sufren los EEPP de la AGE en situación de IT UGT EXIGE que se complementen las retribuciones en caso de incapacidad temporal ya que existe un agravio con respecto a otras Administraciones y grandes empresas. El Sector de AGE de la FeSP-UGT ha solicitado y reiterado mediante varios escritos remitidos a la Secretaría de Estado de Función Pública, su reclamación sobre la recuperación del derecho a que se complemente la totalidad de la prestación económica en caso de incapacidad temporal hasta la totalidad de las retribuciones de las empleadas y empleados públicos destinados en la Administración General del Estado (suprimido por el RD 20/2012). En dichos escritos denunciamos la discriminación que sufren las y los empleados públicos de la AGE con respecto a los de otras Administraciones como la Administración de Justicia o con los de Comunidades Autónomas como, Andalucía, Murcia, Islas Baleares, País Valenciano, Extremadura y Madrid, que ha firmado su Acuerdo en el día 19 de abril El agravio no queda ahí, ya que grandes empresas de sectores tan variopintos como Telefónica, Repsol, Mapfre, Enagás, Endesa, Banco de Santander, AENA, Día o Gamesa complementan las prestaciones de la Seguridad Social, desde el primer día en situación de Incapacidad Temporal, hasta alcanzar el 100% de las retribuciones de sus trabajadores. AHORA DERECHOS 13

14 Las negociaciones que se han iniciado son fruto de las movilizaciones que UGT y CCOO hemos mantenido, en unidad de acción, desde el 1 de Junio, con dos fechas claves el 24 de noviembre y el 14 de diciembre. SEVILLA 10 OCTUBRE NOVIEMBRE 2017, EN TODAS LAS DELEGACIONES Y SUBDELEGACIONES DE GOBIERNO DE ESPAÑA AHORA NOSOTROS 14

15 MANIFESTACIÓN 29 N DE EMPLEAD@S PUBLICOS DE LA AGE EN MADRID MANIFESTACIÓN DE MILES DE DELEGADAS Y DELEGADOS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DE TODA ESPAÑA. MADRID 14 D A CORUÑA 30 DE ENERO 2018 PROXIMA MOVILIZACIÓN: CONCENTRACIÓN DE DELEGADAS Y DELEGADOS DE AGE EN PALMA DE MALLORCA 27 DE FEBRERO 2018 AHORA NOSOTROS 15

16 16

EN 2018, LOS EMPLEADOS PÚBLICOS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO GANAN MENOS (EN TÉRMINOS GENERALES) QUE HACE 10 AÑOS.

EN 2018, LOS EMPLEADOS PÚBLICOS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO GANAN MENOS (EN TÉRMINOS GENERALES) QUE HACE 10 AÑOS. EN 2018, LOS EMPLEADOS PÚBLICOS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO GANAN MENOS (EN TÉRMINOS GENERALES) QUE HACE 10 AÑOS. Los continuos recortes, congelaciones y míseros incremento salariales de estos

Más detalles

ACUERDO DE LA MGNAGE DE 6 DE JULIO EN MATERIA DE OFERTA DE EMPLEO PUBLICO PARA EL AÑO 2017

ACUERDO DE LA MGNAGE DE 6 DE JULIO EN MATERIA DE OFERTA DE EMPLEO PUBLICO PARA EL AÑO 2017 JULIO 2017 El Acuerdo Gobierno- Sindicatos para la mejora del Empleo Publico de 29 de Marzo empieza a dar frutos ACUERDO DE LA MGNAGE DE 6 DE JULIO EN MATERIA DE OFERTA DE EMPLEO PUBLICO PARA EL AÑO 2017

Más detalles

ACUERDO GOBIERNO-SINDICATOS ( ): GENERA EMPLEO DE CALIDAD RESTITUYE DERECHOS INCREMENTA SALARIOS RECUPERA PODER ADQUISITIVO

ACUERDO GOBIERNO-SINDICATOS ( ): GENERA EMPLEO DE CALIDAD RESTITUYE DERECHOS INCREMENTA SALARIOS RECUPERA PODER ADQUISITIVO 2018 ACUERDO GOBIERNO-SINDICATOS (2018-2020): GENERA EMPLEO DE CALIDAD RESTITUYE DERECHOS INCREMENTA SALARIOS RECUPERA PODER ADQUISITIVO LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA: ÚNICA HERRAMIENTA PARA MEJORAR LAS CONDICIONES

Más detalles

para la mejora del EMPLEO PÚBLICO La campaña Recuperar lo arrebatado se traslada al II ACUERDO

para la mejora del EMPLEO PÚBLICO La campaña Recuperar lo arrebatado se traslada al II ACUERDO Confederación Sindical de CCOO Edición nº 351 Marzo 2018 La campaña Recuperar lo arrebatado se traslada al II ACUERDO n El pasado mes de julio, CCOO puso en marcha una campaña en defensa de los servicios

Más detalles

EL ACUERDO GOBIERNO-SINDICATOS ( ):

EL ACUERDO GOBIERNO-SINDICATOS ( ): EL ACUERDO GOBIERNO-SINDICATOS (2018-2020): GENERA EMPLEO DE CALIDAD, RESTITUYE DERECHOS, INCREMENTA SALARIOS, RECUPERA PODER ADQUISITIVO. 1 La negociación colectiva: Única garantía para mejorar las condiciones

Más detalles

ACUERDO GOBIERNO-SINDICATOS GENERA EMPLEO DE CALIDAD RESTITUYE DERECHOS INCREMENTA SALARIOS RECUPERA PODER ADQUISITIVO

ACUERDO GOBIERNO-SINDICATOS GENERA EMPLEO DE CALIDAD RESTITUYE DERECHOS INCREMENTA SALARIOS RECUPERA PODER ADQUISITIVO ACUERDO GOBIERNO-SINDICATOS 2018-2020 GENERA EMPLEO DE CALIDAD RESTITUYE DERECHOS INCREMENTA SALARIOS RECUPERA PODER ADQUISITIVO LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA: ÚNICA HERRAMIENTA PARA MEJORAR LAS CONDICIONES

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Pág. 34590 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN A. DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y HACIENDA DECRETO-LEY 3/2018, de 30 de agosto, por el que se habilita el incremento de las retribuciones y

Más detalles

CCOO acuerda con el Gobierno la reducción de la precariedad en el empleo público

CCOO acuerda con el Gobierno la reducción de la precariedad en el empleo público CCOO acuerda con el Gobierno la reducción de la precariedad en el empleo público Madrid, 29 de marzo de 2017 CCOO, primer sindicato de las Administraciones Públicas, firmará hoy un acuerdo por el que entre

Más detalles

ASUNTO: PROPUESTAS DE NEGOCIACIÓN DE UGT PARA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA (SEPTIEMBRE 2016)

ASUNTO: PROPUESTAS DE NEGOCIACIÓN DE UGT PARA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA (SEPTIEMBRE 2016) A/A DE LA SECRETARIA DE ESTADO DE JUSTICIA ASUNTO: PROPUESTAS DE NEGOCIACIÓN DE UGT PARA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA (SEPTIEMBRE 2016) Desde UGT consideramos ya insufrible la situación actual, el parón

Más detalles

sector de la administración general del estado sección estatal de instituciones penitenciarias CONCEPTOS RETRIBUTIVOS

sector de la administración general del estado sección estatal de instituciones penitenciarias CONCEPTOS RETRIBUTIVOS CONCEPTOS RETRIBUTIVOS 2016 RETRIBUCIONES PARA 2016: PERSONAL FUNCIONARIO Y LABORALES AGE. El 30 de octubre de 2015 se publicó en el BOE la Ley 48/2015, de 29 de octubre, de Presupuestos Generales del

Más detalles

LEY 2/2004, DE 27 DE DICIEMBRE, DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA EL AÑO 2005

LEY 2/2004, DE 27 DE DICIEMBRE, DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA EL AÑO 2005 LEY 2/2004, DE 27 DE DICIEMBRE, DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA EL AÑO 2005 Publicación: Día 28 de diciembre de 2004, BOE núm. 312 Entrada en vigor: 1 de enero de 2005 Fecha de esta ficha: 19

Más detalles

1º.- INCREMENTO DE LAS RETRIBUCIONES PARA º.- LA JORNADA DE TRABAJO PARA º.- PERMISO DE PATERNIDAD

1º.- INCREMENTO DE LAS RETRIBUCIONES PARA º.- LA JORNADA DE TRABAJO PARA º.- PERMISO DE PATERNIDAD El Congreso de los Diputados aprobó el pasado jueves 28 de junio los Presupuestos Generales del Estado para 2018. Hoy miércoles 4 de julio se publica en el B.O.E. los PGE- 2018. Ello viene a suponer que

Más detalles

En cuanto al empleo público en general: Estabilidad frente a temporalidad.

En cuanto al empleo público en general: Estabilidad frente a temporalidad. ACUERDO GOBIERNO-SINDICATOS PARA LA MEJORA DEL EMPLEO PÚBLICO: EL RETORNO DEL DIÁLOGO SOCIAL A LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS PONE FIN A LA DESTRUCCIÓN DE EMPLEO PÚBLICO (AMPLIA LA TASA DE REPOSICIÓN) Y

Más detalles

Boletín Especial GRUPO B Administraciones Públicas Enero-Mayo 2018

Boletín Especial GRUPO B Administraciones Públicas Enero-Mayo 2018 1 NO-D0 A.G.E. Boletín Especial GRUPO B Administraciones Públicas Enero-Mayo 2018 MIENTRAS LOS FUNCIONARIOS DEL ESTADO ESTÁN DE ENHORABUENA ugt, ccoo y csif SE MOVILIZAN PARA EXIGIR A LA ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Programa Electoral Personal Administración y Servicios

Programa Electoral Personal Administración y Servicios Programa Electoral Personal Administración y Servicios INTRODUCCIÓN La crisis económica y el escenario de recortes salariales y sociales que está sufriendo el sector público, han alterado profundamente

Más detalles

ELECCIONES SINDICALES 2014

ELECCIONES SINDICALES 2014 ELECCIONES SINDICALES 2014 PROGRAMA PDI EL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR: UN ACTIVO FUNDAMENTAL DE LA UNIVERSIDAD El próximo día 4 de diciembre celebramos las próximas elecciones sindicales para elegir

Más detalles

cuerdo para la mejora del empleo público y de condiciones de trabajo

cuerdo para la mejora del empleo público y de condiciones de trabajo cuerdo II para la mejora del empleo público y de condiciones de trabajo II cuerdo para la mejora del empleo público y de condiciones de trabajo ÍNDICE Acuerdo CCOO 4 6 8 10 10 11 Artículo Primero Artículo

Más detalles

Programa electoral Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato

Programa electoral Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato Programa electoral Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato Programa general El Sindicato de Enseñanza Pública de FeSP-UGT ha trabajado siempre por la mejora del sistema educativo y las condiciones

Más detalles

PROPUESTAS DE FeSP-UGT PARA LA RECUPERACIÓN DE DERECHOS EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

PROPUESTAS DE FeSP-UGT PARA LA RECUPERACIÓN DE DERECHOS EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS PROPUESTAS DE FeSP-UGT PARA LA RECUPERACIÓN DE DERECHOS EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS FEBRERO 2017 ES EL MOMENTO: LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA DEBE REPERCUTIR EN POSITIVO SOBRE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS Los

Más detalles

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS (RRHH)

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS (RRHH) GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS (RRHH) 1. GESTIÓN DEL PERSONAL 2. EL CONTRATO DE TRABAJO 1. Definición y elementos 2. Tipos 3. Modificación, suspensión y extinción 3. DERECHOS Y OBLIGACIONES LABORALES 4. SALARIO,

Más detalles

Programa electoral Formación Profesional

Programa electoral Formación Profesional Programa electoral Formación Profesional Programa general El Sindicato de Enseñanza Pública de FeSP-UGT ha trabajado siempre por la mejora del sistema educativo y las condiciones laborales y salariales

Más detalles

PARA DIGNIFICAR LA PROFESIÓN PAREMOS LA LOMCE DOCENTE PARTICIPA EN LA CONSULTA CIUDADANA. Defiende tus derechos!

PARA DIGNIFICAR LA PROFESIÓN PAREMOS LA LOMCE DOCENTE PARTICIPA EN LA CONSULTA CIUDADANA. Defiende tus derechos! PARA DIGNIFICAR LA PROFESIÓN DOCENTE PAREMOS LA LOMCE PARTICIPA EN LA CONSULTA CIUDADANA! Defiende tus derechos! www.fe.ccoo.es DEFIENDE PARA LA FEDERACIÓN DE ENSEÑANZA DE CCOO, la educación, la sanidad

Más detalles

Programa electoral Profesorado funcionario interino

Programa electoral Profesorado funcionario interino Programa electoral Profesorado funcionario interino Programa general El Sindicato de Enseñanza Pública de FeSP-UGT ha trabajado siempre por la mejora del sistema educativo y las condiciones laborales y

Más detalles

SIMAP-PAS de marzo de 2018

SIMAP-PAS de marzo de 2018 SIMAP-PAS www.simap.es www.simap-pas.es 16 de marzo de 2018 SIMAP-PAS SE DESMARCA DEL II ACUERDO PARA EL EMPLEO PÚBLICO Y DE CONDICIONES DE TRABAJO FIRMADO EN MADRID POR EL MINISTERIO DE HACIENDA Y CCOO,

Más detalles

I. Disposiciones generales

I. Disposiciones generales 23638 I. Disposiciones generales Consejería de Hacienda 3857 DECRETO 186/2017, de 31 de julio, por el que se modifica el límite de incremento, durante 2017, de las retribuciones y la masa salarial del

Más detalles

UN SMI DE 800 EUROS EN EL PRIMER AÑO DE ESTA LEGISLATURA

UN SMI DE 800 EUROS EN EL PRIMER AÑO DE ESTA LEGISLATURA UN SMI DE 800 EUROS EN EL PRIMER AÑO DE ESTA LEGISLATURA Relevancia del SMI Para la mayor parte de los trabajadores, el salario constituye su única fuente de ingresos. Esto implica que los salarios tienen

Más detalles

ACUERDO MARCO POR EL QUE SE RECUPERAN DERECHOS DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS Y SE FIJAN LAS PRIORIDADES EN MATERIA DE FUNCIÓN PÚBLICA PARA LA LEGISLATURA

ACUERDO MARCO POR EL QUE SE RECUPERAN DERECHOS DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS Y SE FIJAN LAS PRIORIDADES EN MATERIA DE FUNCIÓN PÚBLICA PARA LA LEGISLATURA Reunidos en Valladolid, en el marco de negociación establecido en la Ley Orgánica de Libertad Sindical 11/1985, de 2 de agosto, en la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público,

Más detalles

Artículo 2. Paga extraordinaria del mes de diciembre de 2012 del personal del sector público.

Artículo 2. Paga extraordinaria del mes de diciembre de 2012 del personal del sector público. INFORME SOBRE LA SUPRESIÓN DE LA PAGA EXTRAORDINARIA PARA EL PERSONAL FUNCIONARIO Y ESTATU EN EL REAL DECRETO-LEY 20/2012, DE 13 DE JULIO, DE MEDIDAS PARA GARANTIZAR LA ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y DE

Más detalles

ÍNDICE REAL DECRETO LEGISLATIVO 2/2015, DE 23 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES

ÍNDICE REAL DECRETO LEGISLATIVO 2/2015, DE 23 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES ÍNDICE REAL DECRETO LEGISLATIVO 2/2015, DE 23 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES Artículo único. Aprobación del texto refundido de la Ley del

Más detalles

CSI F INFORMA SOBRE LAS REUNIONES DE LA MESA SECTORIAL DE NEGOCIACIÓN DE PERSONAL FUNCIONARIO CELEBRADAS EL 26 Y 31 DE MAYO DE 2016.

CSI F INFORMA SOBRE LAS REUNIONES DE LA MESA SECTORIAL DE NEGOCIACIÓN DE PERSONAL FUNCIONARIO CELEBRADAS EL 26 Y 31 DE MAYO DE 2016. CSI F INFORMA SOBRE LAS REUNIONES DE LA MESA SECTORIAL DE NEGOCIACIÓN DE PERSONAL FUNCIONARIO CELEBRADAS EL 26 Y 31 DE MAYO DE 2016. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (en adelante, CSI

Más detalles

La tramitación parlamentaria de los Presupuestos provoca importantes modificaciones.

La tramitación parlamentaria de los Presupuestos provoca importantes modificaciones. LA TRAMITACIÓN EN EL CONGRESO DEL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA 2017, QUE AHORA PASA AL SENADO, GENERA PUNTUALES Y SIGNIFICATIVOS CAMBIOS EN SUS CONTENIDOS SOBRE EMPLEO PÚBLICO.

Más detalles

CSI F INFORMA SOBRE DÍAS ADICIONALES POR REAL DECRETO LEY 10/2015 (2ª PARTE).

CSI F INFORMA SOBRE DÍAS ADICIONALES POR REAL DECRETO LEY 10/2015 (2ª PARTE). CSI F INFORMA SOBRE DÍAS ADICIONALES POR REAL DECRETO LEY 10/2015 (2ª PARTE). La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (en adelante, CSI F), siempre ha luchado por recuperar los derechos arrebatados

Más detalles

SALARIO, EMPLEO Y DERECHOS. Ah ra, PAS

SALARIO, EMPLEO Y DERECHOS. Ah ra, PAS Ah ra, PAS DIGNIDAD PROFESIONAL, RECONOCIMIENTO RETRIBUTIVO Y CONDICIONES LABORALES Dejamos atrás años de crisis económica, de recortes, de pérdida de derechos y poder adquisitivo del PAS. Es Hora de recuperar

Más detalles

LABORALES. Acaip- PROGRAMA ELECTORAL. Instituciones Penitenciarias. para el Personal Laboral de Prisiones. Elecciones sindicales en

LABORALES. Acaip- PROGRAMA ELECTORAL. Instituciones Penitenciarias. para el Personal Laboral de Prisiones. Elecciones sindicales en LABORALES En marzo Elecciones sindicales en Instituciones Penitenciarias PROGRAMA ELECTORAL para el Personal Laboral de Prisiones Página 1 de 16 EDITORIAL QUE NOS HA TRAIDO EL III CONVENIO ÚNICO Antecedentes:

Más detalles

BORRADOR DE ACUERDO PARA LA MEJORA DEL EMPLEO PÚBLICO. En Madrid, a XX de xxxxxx de 2017 REUNIDOS

BORRADOR DE ACUERDO PARA LA MEJORA DEL EMPLEO PÚBLICO. En Madrid, a XX de xxxxxx de 2017 REUNIDOS BORRADOR DE ACUERDO PARA LA MEJORA DEL EMPLEO PÚBLICO En Madrid, a XX de xxxxxx de 2017 REUNIDOS De una parte, el Ministro de Hacienda y Función Pública, D. Cristóbal Montoro, en representación del Gobierno

Más detalles

elboletín El Sector de Enseñanza de la FeSP- Maestros/as Retribuciones 2016 por comunidades autónomas

elboletín El Sector de Enseñanza de la FeSP- Maestros/as Retribuciones 2016 por comunidades autónomas elboletín Federacion de Emplead@s de Servicios Públicos FEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE LA ENSEÑANZA Maestros/as Retribuciones 2016 por comunidades autónomas El profesorado de Galicia, Aragón y Cataluña

Más detalles

Planes y Fondos de pensiones de empleo en las Administraciones Publicas. Plan de pensiones de la AGE

Planes y Fondos de pensiones de empleo en las Administraciones Publicas. Plan de pensiones de la AGE Planes y Fondos de pensiones de empleo en las Administraciones Publicas. Plan de pensiones de la AGE Desarrollo y perspectivas Miguel Ángel Crespo Calvo Barcelona. 30 de mayo de 2013 1 Situación de partida

Más detalles

NOVEDADES EN LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 2016.

NOVEDADES EN LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 2016. NOVEDADES EN LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 2016. El pasado 30 de octubre se publicó en el BOE la ley 48/2015 de Presupuestos Generales del Estado para el año 2016. Entre las principales novedades

Más detalles

Ley 1/2015, de 21 de diciembre, del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año Artículos y Disposiciones de interés.

Ley 1/2015, de 21 de diciembre, del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año Artículos y Disposiciones de interés. Ley 1/2015, de 21 de diciembre, del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2016. Artículos y Disposiciones de interés. ARTÍCULO 12. RETRIBUCIONES DEL PERSONAL. 2. En el año 2016,

Más detalles

Esta mejora retributiva fija se producirá en el mes de enero mientras que la parte variable se incorporará en el mes de julio de cada año.

Esta mejora retributiva fija se producirá en el mes de enero mientras que la parte variable se incorporará en el mes de julio de cada año. RETRIBUCIONES Se acuerdo un marco de crecimiento salarial fijo durante los años 2018 a 2020 y se añade un incremento variable ligado al crecimiento de la economía (PIB) que se recogerá en las leyes de

Más detalles

Reconocimiento de trienios a personal laboral 045/12

Reconocimiento de trienios a personal laboral 045/12 ASUNTO: PERSONAL Reconocimiento de trienios a personal laboral 045/12 FC ************ INFORME I. ANTECEDENTES APORTADOS: Solicitud del interesado II. NORMATIVA APLICABLE Ley 7/2007, del Estatuto Básico

Más detalles

El impacto de la reforma laboral de 2012 en la negociación colectiva ( )

El impacto de la reforma laboral de 2012 en la negociación colectiva ( ) El impacto de la reforma laboral de 2012 en la negociación colectiva (2013-2015) Conclusiones Fernando Rocha Fundación 1º de Mayo Jornada de Acción Sindical y Negociación Colectiva Secretaría Confederal

Más detalles

RETRIBUCIONES. (Que queremos mejorar Re-CCOOnquistando salario con una movilización unitaria, porque subir salario también es hacer empresa)

RETRIBUCIONES. (Que queremos mejorar Re-CCOOnquistando salario con una movilización unitaria, porque subir salario también es hacer empresa) PERSONAL FUNCIONARIO RETRIBUCIONES 2018 (Que queremos mejorar Re-CCOOnquistando salario con una movilización unitaria, porque subir salario también es hacer empresa) #AhoraCorreoPúblico CCOO te quiere

Más detalles

ASUNTO: PERSONAL Retribuciones de funcionario municipal en situación de baja por enfermedad 046/11 INFORME

ASUNTO: PERSONAL Retribuciones de funcionario municipal en situación de baja por enfermedad 046/11 INFORME SERVICIO DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA A LAS EE.LL OFICIALÍA MAYOR ASUNTO: PERSONAL Retribuciones de funcionario municipal en situación de baja por enfermedad 046/11 EP ************* INFORME I. ANTECEDENTES

Más detalles

PERSONAL ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

PERSONAL ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS SECCIÒ SINDICAL Universitat Politècnica de València PERSONAL ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS 4 de Diciembre ELECCIONES SINDICALES 2014 www.ugt.upv.es LUCHA POR LO TUYO VOTA UGT 100 años luchando por la educación

Más detalles

Consejería de Economía, Hacienda y Administración Pública

Consejería de Economía, Hacienda y Administración Pública página 10 1. Disposiciones generales Consejería de Economía, Hacienda y Administración Pública Resolución de 13 de julio de 2018, de la Secretaría General para la Administración Pública, por la que se

Más detalles

BORRADOR DE ACUERDO PARA LA MEJORA DEL EMPLEO PÚBLICO. En Madrid, a XX de xxxxxx de 2017 REUNIDOS

BORRADOR DE ACUERDO PARA LA MEJORA DEL EMPLEO PÚBLICO. En Madrid, a XX de xxxxxx de 2017 REUNIDOS BORRADOR DE ACUERDO PARA LA MEJORA DEL EMPLEO PÚBLICO En Madrid, a XX de xxxxxx de 2017 REUNIDOS De una parte, el Ministro de Hacienda y Función Pública, D. Cristóbal Montoro, en representación del Gobierno

Más detalles

FUNCIÓN PÚBLICA. Función Pública Autonómica: FP02.I

FUNCIÓN PÚBLICA. Función Pública Autonómica: FP02.I FUNCIÓN PÚBLICA Función Pública Autonómica: ANDALUCÍA, ARAGÓN, ASTURIAS, I. BALEARS, CANARIAS, CANTABRIA, CASTILLA-LA MANCHA, CASTILLA Y LEÓN, CATALUÑA FP02.I 18/05/2018 FP02.I FUNCIÓN PÚBLICA AUTONÓMICA:

Más detalles

Sector de Justicia PROGRAMA ELECTORAL RETRIBUNCIONES VACACIONES, PERMISOS Y LICENCIAS JORNADA Y HORARIO PROVISIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO Y PLANTIULLAS.

Sector de Justicia PROGRAMA ELECTORAL RETRIBUNCIONES VACACIONES, PERMISOS Y LICENCIAS JORNADA Y HORARIO PROVISIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO Y PLANTIULLAS. PORQUE TU ERES LO IMPORTANTE. CSIT UNIÓN PROFESINAL quiere ofrecerte su apoyo para seguir trabajando por tus intereses. La independencia, profesionalidad y dinamismo identifican a CSIT UNIÓN PROFESIONAL,

Más detalles

Nº y año del expte. 393_16-HAP Referencia. Consejería de HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DENOMINACIÓN:

Nº y año del expte. 393_16-HAP Referencia. Consejería de HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DENOMINACIÓN: Consejería de HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Nº y año del expte. 393_16-HAP Referencia DENOMINACIÓN: DECRETO-LEY 5 /2016, DE 11 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE REGULA LA JORNADA DE TRABAJO DEL PERSONAL EMPLEADO

Más detalles

ARTÍCULO 13. OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2017 U OTRO INSTRUMENTO SIMILAR DE GESTIÓN DE LA PROVISIÓN DE NECESIDADES DE PERSONAL

ARTÍCULO 13. OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2017 U OTRO INSTRUMENTO SIMILAR DE GESTIÓN DE LA PROVISIÓN DE NECESIDADES DE PERSONAL ARTÍCULO 12. RETRIBUCIONES DEL PERSONAL 2. En el año 2017, las retribuciones del personal del sector público andaluz, sin perjuicio de la aplicación de lo dispuesto en la disposición adicional cuarta de

Más detalles

ACUERDO PARA LA MEJORA DEL EMPLEO PÚBLICO. En Madrid, a 29 de marzo de 2017 REUNIDOS

ACUERDO PARA LA MEJORA DEL EMPLEO PÚBLICO. En Madrid, a 29 de marzo de 2017 REUNIDOS ACUERDO PARA LA MEJORA DEL EMPLEO PÚBLICO }. En Madrid, a 29 de marzo de 2017 REUNIDOS De una parte, el Ministro de Hacienda y Función Pública, D. Cristóbal Montoro Romero, en representación del Gobierno

Más detalles

Retribuciones del profesorado de Castilla-La Mancha Responsable de Acción Sindical Sector Pública

Retribuciones del profesorado de Castilla-La Mancha Responsable de Acción Sindical Sector Pública Tras los distintos Acuerdos alcanzados entre CCOO y las distintas administraciones públicas, las retribuciones del profesorado de Castilla- La Mancha se han modificado de forma importante, tanto en los

Más detalles

CCOO FIRMA. Julio Subida salarial inmediata 1.5% en julio. - Cobro 100% incapacidad desde el primer día.

CCOO FIRMA. Julio Subida salarial inmediata 1.5% en julio. - Cobro 100% incapacidad desde el primer día. CCOO FIRMA Julio 2018 ACUERDO MARCO DE LA MESA GENERAL DE NEGOCIACIÓN COMÚN DEL PERSONAL FUNCIONARIO, ESTATUTARIO Y LABORAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA. CCOO y otros sindicatos han logrado

Más detalles

A IGUAL MISMO SALARIO ESTUDIO COMPARATIVO DE RETRIBUCIONES EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

A IGUAL MISMO SALARIO ESTUDIO COMPARATIVO DE RETRIBUCIONES EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS A IGUAL T R A B A J O, MISMO SALARIO ESTUDIO COMPARATIVO DE RETRIBUCIONES EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS PRESENTACIÓN: La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato mayoritario

Más detalles

Mesa de Negociación Estatal

Mesa de Negociación Estatal El próximo día 4 de diciembre celebramos las próximas elecciones sindicales para elegir a los miembros que conformarán los diferentes órganos de representación de los trabajadores en las universidades

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 217 Jueves 8 de septiembre de 2016 Sec. I. Pág. 64555 I. DISPOSICIONES GENERALES COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA 8267 Ley 7/2016, de 1 de julio, por la que se aprueba una retribución de carácter extraordinario

Más detalles

RETRIBUCIONES. (Que queremos mejorar Re-CCOOnquistando salario con una movilización unitaria, porque subir salario también es hacer empresa)

RETRIBUCIONES. (Que queremos mejorar Re-CCOOnquistando salario con una movilización unitaria, porque subir salario también es hacer empresa) PERSONAL LABORAL: FIJO Y EVENTUAL RETRIBUCIONES 2018 (Que queremos mejorar Re-CCOOnquistando salario con una movilización unitaria, porque subir salario también es hacer empresa) #AhoraCorreoPúblico CCOO

Más detalles

POR UNAS RETRIBUCIONES DIGNAS PARA EL PROFESORADO DE CASTILLA Y LEÓN YA TOCA!

POR UNAS RETRIBUCIONES DIGNAS PARA EL PROFESORADO DE CASTILLA Y LEÓN YA TOCA! STECyL-i exige la equiparación retributiva del profesorado de Castilla y León con el resto de las Comunidades Autónomas, para ello pone en marcha una campaña para pedir a la Junta de Castilla y León y

Más detalles

INDICE. Oferta de Empleo Público u otro instrumento similar de gestión de la provisión de necesidades de personal. Artículo 19

INDICE. Oferta de Empleo Público u otro instrumento similar de gestión de la provisión de necesidades de personal. Artículo 19 INDICE Oferta de Empleo Público u otro instrumento similar de gestión de la provisión de necesidades de personal. Artículo 19 Uno. Tasa de reposición del 100% en los Servicios Esenciales. Tasa de reposición

Más detalles

INFORME. Análisis gráfico de la situación de la Mujer en el mercado de trabajo.

INFORME. Análisis gráfico de la situación de la Mujer en el mercado de trabajo. INFORME. Análisis gráfico de la situación de la Mujer en el mercado de trabajo. Marzo 2016. Gabinete Técnico y de Comunicación. 0.- Introducción. El presente informe tiene como objeto presentar una radiografía

Más detalles

Programa electoral Educación Infantil y Primaria

Programa electoral Educación Infantil y Primaria Programa electoral Educación Infantil y Primaria Programa general El Sindicato de Enseñanza Pública de FeSP-UGT ha trabajado siempre por la mejora del sistema educativo y las condiciones laborales y salariales

Más detalles

JUNTA DE ANDALUCIA CONSEJERIA DE EMPLEO DELEGACION PROVINCIAL DE GRANADA

JUNTA DE ANDALUCIA CONSEJERIA DE EMPLEO DELEGACION PROVINCIAL DE GRANADA Página 1 de 5 JUNTA DE ANDALUCIA CONSEJERIA DE EMPLEO DELEGACION PROVINCIAL DE GRANADA Edicto N/Rfra.: Servicio Admón. Laboral. Relaciones Colectivas. Expte.: 6/2006 Sector: limpieza pública viaria, riegos,

Más detalles

MANIFIESTO 8 DE MARZO 2011

MANIFIESTO 8 DE MARZO 2011 MANIFIESTO 8 DE MARZO 2011 Las organizaciones sindicales de la Unión General de Trabajadores (UGT) y de Comisiones Obreras (CCOO),de Castilla y León, afrontamos este 8 de Marzo de 2011, Día Internacional

Más detalles

ÍNDICE CAPÍTULO 1 ESTRUCTURA DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA SECTORIAL DE LA INDUSTRIA DEL METAL

ÍNDICE CAPÍTULO 1 ESTRUCTURA DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA SECTORIAL DE LA INDUSTRIA DEL METAL INDICE.QXD 18/4/12 12:30 Página 7 ÍNDICE CAPÍTULO 1 ESTRUCTURA DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA SECTORIAL DE LA INDUSTRIA DEL METAL CAPÍTULO 2 PANORAMA GENERAL DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA PROVINCIAL CAPÍTULO

Más detalles

FUNCIÓN PÚBLICA. Función Pública Autonómica: FP02.I

FUNCIÓN PÚBLICA. Función Pública Autonómica: FP02.I FUNCIÓN PÚBLICA Función Pública Autonómica: ANDALUCÍA, ARAGÓN, ASTURIAS, I. BALEARS, CANARIAS, CANTABRIA, CASTILLA-LA MANCHA, CASTILLA Y LEÓN, CATALUÑA FP02.I 08/02/2016 FP02.I FUNCIÓN PÚBLICA AUTONÓMICA:

Más detalles

elboletín El Sector de Enseñanza de la FeSP- Profesores técnicos de F. Profesional Retribuciones 2016 por comunidades autónomas

elboletín El Sector de Enseñanza de la FeSP- Profesores técnicos de F. Profesional Retribuciones 2016 por comunidades autónomas elboletín Federacion de Emplead@s de Servicios Públicos FEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE LA ENSEÑANZA Profesores técnicos de F. Profesional Retribuciones 2016 por comunidades autónomas El profesorado de Galicia,

Más detalles

TEMARIO PARA ACCESO AL GRUPO AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD

TEMARIO PARA ACCESO AL GRUPO AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD TEMARIO PARA ACCESO AL GRUPO AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD Actualización de 6-3-2017 TOMO MATERIA COMÚN Página 202. Líneas 20-21: TEMA 3 Actualmente estamos en la IX Legislatura

Más detalles

sección sindical deutsche bank

sección sindical deutsche bank sección sindical COTIZACION Y PENSIONES 2003. INDICE 1. COTIZACIONES 1.1. BASES I TIPOS DE COTIZACIÓN. 1.1.1. REGIMEN GENERAL. - Bases de cotización. - Tipos de cotización. - Cotizaciones por contratos

Más detalles

CONSEJO DE LA POLICIA

CONSEJO DE LA POLICIA 1 Salarios y Poder Adquisitivo Entre los años 2010 y 2016, los salarios de los policías han conocido un deterioro de 11,6 puntos porcentuales en su poder adquisitivo. Que se elevará al menos hasta 12,5

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SANIDAD CONTENIDOS DEL MÓDULO

DEPARTAMENTO DE SANIDAD CONTENIDOS DEL MÓDULO DEPARTAMENTO DE SANIDAD CONTENIDOS DEL MÓDULO FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL El módulo de FOL se estructura principalmente en tres bloques temáticos: 1. Bloque I: Legislación y Relaciones laborales. 2.

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SANIDAD CONTENIDOS DEL MÓDULO

DEPARTAMENTO DE SANIDAD CONTENIDOS DEL MÓDULO CONTENIDOS DEL MÓDULO FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL El módulo de FOL se estructura principalmente en tres bloques temáticos: 1. Bloque I: Legislación y Relaciones laborales. 2. Bloque III: Salud Laboral

Más detalles

EMPLEO PÚBLICO. Total de empleados al servicio de las AAPP: ca

EMPLEO PÚBLICO. Total de empleados al servicio de las AAPP: ca EMPLEO PÚBLICO Total de empleados al servicio de las AAPP: ca. 2.500.000. I. MARCO NORMATIVO 1. Principios generales del sistema español de empleo público (arts. 103.3 y 23.2 CE): IGUALDAD, MÉRITO y CAPACIDAD.

Más detalles

NOTA INFORMATIVA SOBRE TABLAS ORIENTATIVAS SALARIALES EN APLICACIÓN DE UDALHITZ 2010

NOTA INFORMATIVA SOBRE TABLAS ORIENTATIVAS SALARIALES EN APLICACIÓN DE UDALHITZ 2010 NOTA INFORMATIVA SOBRE TABLAS ORIENTATIVAS SALARIALES EN APLICACIÓN DE UDALHITZ 2010 1.- INCREMENTO RETRIBUTIVO AÑO 2010 EL INCREMENTO RETRIBUTIVO CORRESPONDIENTE AL AÑO 2010 POR TODOS LOS CONCEPTOS (RETRIBUCIONES

Más detalles

DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL 2017/18 Grupo 224 CASO PRÁCTICO: EMPLEO PÚBLICO

DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL 2017/18 Grupo 224 CASO PRÁCTICO: EMPLEO PÚBLICO DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL 2017/18 Grupo 224 CASO PRÁCTICO: EMPLEO PÚBLICO calcule la retribución anual total del funcionario que ocupe el puesto de trabajo nº 13716 de los de la Relación de Puestos

Más detalles

Salario Mínimo Interprofesional Propuesta de actualización 2012

Salario Mínimo Interprofesional Propuesta de actualización 2012 Salario Mínimo Interprofesional Propuesta de actualización 2012 Madrid, 15 de diciembre de 2011 La responsabilidad social ante la crisis Dado que la economía española sigue atravesando una difícil coyuntura

Más detalles

ÍNDICE. Capítulo 1 ESTRUCTURA DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE LA INDUSTRIA DEL METAL

ÍNDICE. Capítulo 1 ESTRUCTURA DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE LA INDUSTRIA DEL METAL INDICE.QXD_INDICE.QXD 26/04/17 10:40 Página 7 ÍNDICE Capítulo 1 ESTRUCTURA DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE LA INDUSTRIA DEL METAL 15 Capítulo 2 CONTENIDO, AFECTACIÓN Y REMISIONES A LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

Más detalles

Salario Mínimo Interprofesional Propuesta de actualización 2011

Salario Mínimo Interprofesional Propuesta de actualización 2011 Salario Mínimo Interprofesional Propuesta de actualización 2011 Madrid, 14 de diciembre de 2010 La responsabilidad social ante la crisis Dado que la economía española atraviesa una difícil coyuntura que

Más detalles

INCREMENTO INTERANUAL NÓMINA JUBILACIÓN , ,92 2,09 VIUDEDAD ,57 638,80 1,19

INCREMENTO INTERANUAL NÓMINA JUBILACIÓN , ,92 2,09 VIUDEDAD ,57 638,80 1,19 UIMP-SANTANDER PENSIONES INCAPACIDAD PERMANENTE NUMERO PENSIONES NOMINA MENSUAL PENSIONES INCREMENTO INTERANUAL NÓMINA PENSIÓN MEDIA INCREMENTO INTERANUAL P. MEDIA 940.730 875.265 1,51 930,41 0,69 JUBILACIÓN

Más detalles

Comentarios al Decreto Ley 20/2012 publicado en el BOE de 14/7/2012, en los aspectos relacionados con el empleo público

Comentarios al Decreto Ley 20/2012 publicado en el BOE de 14/7/2012, en los aspectos relacionados con el empleo público Comentarios al Decreto Ley 20/2012 publicado en el BOE de 14/7/2012, en los aspectos relacionados con el empleo público 1º.- Paga extra diciembre de 2012. Se suprime en su totalidad tanto para el personal

Más detalles

Por cuanto antecede esta Mesa General de Negociación adopta el siguiente A C U E R D O

Por cuanto antecede esta Mesa General de Negociación adopta el siguiente A C U E R D O ACUERDO PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DEL EMPLEO PÚBLICO Y DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA. Las medidas de ajuste presupuestario

Más detalles

ÍNDICE CAPÍTULO 1 ESTRUCTURA DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA SECTORIAL DE LA INDUSTRIA DEL METAL

ÍNDICE CAPÍTULO 1 ESTRUCTURA DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA SECTORIAL DE LA INDUSTRIA DEL METAL INDICE.QXD_INDICE.QXD 26/03/15 13:14 Página 7 ÍNDICE CAPÍTULO 1 ESTRUCTURA DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA SECTORIAL DE LA INDUSTRIA DEL METAL CAPÍTULO 2 PANORAMA GENERAL DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA PROVINCIAL

Más detalles

ACUERDO GOBIERNO-SINDICATOS PARA LA FUNCIÓN PÚBLICA EN EL MARCO DEL DIÁLOGO SOCIAL

ACUERDO GOBIERNO-SINDICATOS PARA LA FUNCIÓN PÚBLICA EN EL MARCO DEL DIÁLOGO SOCIAL ACUERDO GOBIERNO-SINDICATOS PARA LA FUNCIÓN PÚBLICA EN EL MARCO DEL DIÁLOGO SOCIAL SITUACIÓN DE CRISIS ECONÓMICO-SOCIAL PROFUNDA - Crisis financiera - Destrucción de tejido productivo y empresarial - Caída

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN.

PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN. PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN. 1.- Concepto del Derecho del Trabajo. 2.- El objeto del Derecho del Trabajo: inclusiones y exclusiones. 3.-

Más detalles

1. EDITORIAL 2. UGT UGR CONVOCÓ AL PDI MÁS PRECARIO, ASOCIADOS Y SUSTITUTOS INTERINOS PARA INFORMARLES DEL ACUERDO ALCANZADO EN LA MESA DE

1. EDITORIAL 2. UGT UGR CONVOCÓ AL PDI MÁS PRECARIO, ASOCIADOS Y SUSTITUTOS INTERINOS PARA INFORMARLES DEL ACUERDO ALCANZADO EN LA MESA DE 1. EDITORIAL 2. UGT UGR CONVOCÓ AL PDI MÁS PRECARIO, ASOCIADOS Y SUSTITUTOS INTERINOS PARA INFORMARLES DEL ACUERDO ALCANZADO EN LA MESA DE NEGOCIACIÓN DE ANDALUCÍA 3. UGT COMPROMETE A GOBIERNO Y PATRONAL

Más detalles

ARTÍCULO 13. OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2018 U OTRO INSTRUMENTO SIMILAR DE GESTIÓN DE LA PROVISIÓN DE NECESIDADES DE PERSONAL

ARTÍCULO 13. OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2018 U OTRO INSTRUMENTO SIMILAR DE GESTIÓN DE LA PROVISIÓN DE NECESIDADES DE PERSONAL ARTÍCULO 12. RETRIBUCIONES DEL PERSONAL 2. En el año 2018, las retribuciones del personal del sector público andaluz, sin perjuicio de la aplicación de lo dispuesto en las disposiciones adicionales cuarta

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EMPLEO Y POLÍTICAS SOCIALES Delegación Territorial de Trabajo, Empleo y Políticas Sociales de Álava

DEPARTAMENTO DE EMPLEO Y POLÍTICAS SOCIALES Delegación Territorial de Trabajo, Empleo y Políticas Sociales de Álava III - OTRAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS GOBIERNO VASCO DEPARTAMENTO DE EMPLEO Y POLÍTICAS SOCIALES Delegación Territorial de Trabajo, Empleo y Políticas Sociales de Álava Convenio colectivo para la empresa

Más detalles

Observatorio Permanente Negociación Colectiva INFORME SEMANAL Nº 49

Observatorio Permanente Negociación Colectiva INFORME SEMANAL Nº 49 Consejo de Relaciones Laborales de Extremadura Observatorio Permanente Negociación Colectiva INFORME SEMANAL Nº 49 2 de diciembre- 8 de diciembre 2010 Consejo de Relaciones Laborales de Extremadura 2 AÑO

Más detalles

CONSECUENCIAS DE LA REFORMA LABORAL. BALANCE 6 AÑOS DESPUÉS DE SU APROBACIÓN.

CONSECUENCIAS DE LA REFORMA LABORAL. BALANCE 6 AÑOS DESPUÉS DE SU APROBACIÓN. CONSECUENCIAS DE LA REFORMA LABORAL. BALANCE 6 AÑOS DESPUÉS DE SU APROBACIÓN. RASGOS BÁSICOS DE LA REFORMA LABORAL El PP llegó al gobierno después de afirmar Rajoy en el debate electoral que no iban a

Más detalles

322C. Enseñanza Universitaria Secretaria General de Universidades. 321M, Dirección y Servicios Generales de Edu, Cult y Dep 18.

322C. Enseñanza Universitaria Secretaria General de Universidades. 321M, Dirección y Servicios Generales de Edu, Cult y Dep 18. LA UNIVERSIDAD PÚBLICA EN EL PROYECTO DE PRESUPUESTOS DEL ESTADO 2017 Los responsables públicos tanto políticos como académicos, cuando se refieren a las universidades, acostumbran a destacar la relevancia

Más detalles

FUNCIÓN PÚBLICA. Función Pública Autonómica: FP02.I

FUNCIÓN PÚBLICA. Función Pública Autonómica: FP02.I FUNCIÓN PÚBLICA Función Pública Autonómica: ANDALUCÍA, ARAGÓN, ASTURIAS, I. BALEARS, CANARIAS, CANTABRIA, CASTILLA-LA MANCHA, CASTILLA Y LEÓN, CATALUÑA FP02.I 05/05/2017 FP02.I FUNCIÓN PÚBLICA AUTONÓMICA:

Más detalles

COMPROMISOS CON EL PAS DEL CANDIDATO A RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA JOSÉ CARLOS GÓMEZ VILLAMANDOS

COMPROMISOS CON EL PAS DEL CANDIDATO A RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA JOSÉ CARLOS GÓMEZ VILLAMANDOS COMPROMISOS CON EL PAS DEL CANDIDATO A RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA JOSÉ CARLOS GÓMEZ VILLAMANDOS 2018-2022 NOTAS DE UGT: A continuación se hacen referencia con texto en color rojo y junto al título

Más detalles

PARO REGISTRADO DICIEMBRE 2012

PARO REGISTRADO DICIEMBRE 2012 PARO REGISTRADO DICIEMBRE 2012 Un año más diciembre ha sido capaz de frenar la sangría del paro Aún así la situación es insostenible para los 1.083.829 de desempleados y sus familias Población parada en

Más detalles