Del 06 al 12 de Marzo de 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Del 06 al 12 de Marzo de 2017"

Transcripción

1 529 Del 06 al 12 de Marzo de 2017

2 7 NOTICIAS ENERGÍA MAR. 06, 2017 INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA PERÚ - ECUADOR: CESEL A CARGO DEL EIA MAR. 06, 2017 GRUPO ISA PLANEA INVERTIR ESTE AÑO US$ 500 MILLONES La consultora peruana Cesel Ingenieros recibió la buena pro de parte de la empresa Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP - Transelectric) para elaborar el estudio de impacto ambiental (EIA) de la línea de transmisión eléctrica de 500 kw entre Ecuador y Perú. Según detalla la empresa local, el proyecto consiste en la evaluación ambiental de una línea de transmisión de 277 kilómetros de longitud, desde la subestación Chorrillos en Guayaquil, hasta la subestación Frontera, en el límite con nuestro país. que llega a 60% es con nuevas inversiones mineras, cementeras, etcétera, y con exportación a Ecuador y Chile", señaló Carlos Mario Caro, gerente general de ISA en el Perú, Red de Energía del Perú (REP) y Consorcio Transmantaro. A la espera del avance de inversiones mineras como Las Bambas (operativa desde el 2016), Quellaveco y Tía María, el grupo colombiano ISA destinará este año US$ 500 millones para el fortalecimiento de su red de transmisión hacia el sur del país y para el desarrollo de proyectos. "La única forma de salir de la sobreoferta de energía MAR. 08, 2017 ENEL GREEN POWER AMPLIARÁ PROYECTO SOLAR RUBÍ MAR. 09, 2017 ACCIONA MICROENERGÍA PROMUEVE ACCESO A LA ELECTRICIDAD Enel Green Power recibió conformidad del Ministerio de Energía y Minas a un informe técnico sustentatorio (ITS), en el que solicita cambios para la ampliación del proyecto fotovoltaico Rubí, en Moquegua. El ITS solicita ampliar el número de paneles, y el valor del proyecto asciende ahora a US$ 300 millones; inicialmente se estimaba invertir US$ 170 millones. Las expectativas iniciales eran que la planta comience a operar en el 2018.El informe señala que el proyecto central solar Rubí cuenta con certificación ambiental aprobado y se espera introducir una mejora tecnológica en relación a los paneles fotovoltaicos La Fundación ACCIONA Microenergía ha formado ya a más de 40 emprendedores y ha puesto en marcha 18 microempresas llamadas Centros Luz en Casa dedicados al mantenimiento y venta de equipos eléctricos específicos para zonas aisladas sin conexión a la red. La Fundación ACCIONA Ha desarrollado un modelo de promoción del emprendimiento local, basado en la creación de franquicias dedicadas a prestar servicios de mantenimiento eléctrico y venta de electrodomésticos energéticamente muy eficientes en comunidades rurales aisladas de Cajamarca (Perú) y Oaxaca (México). Fuente: REVE (Revista Eólica) MAR. 10, 2017 PERÚ TIENE CARTERA DE PROYECTOS ENERGÉTICOS POR US$ 5,000 MILLONES AL 2021 MAR. 10, 2017 SE DESACELERA DEMANDA DE ELECTRICIDAD Y PREVÉN QUE CREZCA MENOS DE LO PREVISTO El ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, participó en el Growing Economies: Latin America Energy Forum, en Washington, evento en el cual destacó las oportunidades de inversión en proyectos energéticos. La presencia del ministro en el Growing Economies: Latin America Energy Forum tiene por objetivo expandir el mercado energético peruano.el evento reunió a representantes del sector público latinoamericano y líderes del sector privado que asistieron con la finalidad de identificar las nuevas oportunidades de inversión en el sector energía. El Comité de Operación Económica del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (COES) advirtió que en lo que va del año el crecimiento de la demanda de energía eléctrica se ha desacelerado a nivel nacional, pues alcanzó un aumento de apenas 1.4%. El presidente del COES, César Butrón, indicó que, en vista de que no hay razones que indiquen que la demanda de esa energía se vaya a acelerar rápidamente, dicho comité ha ajustado sus proyecciones, y ahora estima que la demanda no va a crecer más de 5% en promedio interanual en los siguientes diez años. Fuente: ANDINA

3 NOTICIAS HIDROCARBUROS MAR. 07, 2017 EN REINO UNIDO CUESTIONAN LLEGADA DEL GAS DE CAMISEA MAR. 08, 2017 MÁS PRESENCIA CON GAS NATURAL El buque Gallina, propiedad de la empresa de hidrocarburos anglo-holandesa Shell, atracó el fin de semana en Isle of Grain, un puerto en la costa de Kent, en el sur de Inglaterra. El barco trae lo que, según medios de comunicación británicos, es el primer cargamento para Reino Unido de gas de los yacimientos de Camisea, una de las principales explotaciones de gas de América Latina en el corazón del departamento peruano de Cusco. Ambientalistas en Reino Unido cuestionan el impacto ambiental de extraer, licuar y transportar a lo largo de unos Km gas de la Amazonía, en lugar de obtenerlo de explotaciones locales. El Grupo de Energía de Bogotá invertirá US$ 120 millones en negocios de gas en el Perú, por medio de Cálidda y Contugas. Cálidda espera llegar este año a cerca de 560,000 conexiones, 555,398 de ellas en hogares, 8,051 a industrias y 268 a estaciones de gas natural vehicular. Fuente: LA REPUBLICA Fuente: LA REPÚBLICA MAR. 08, 2017 CONGRESO DECIDE QUE PETROPERÚ YA NO PASARÁ AL FONAFE MAR PETROPERÚ EMITIRÁ BONOS HASTA POR US$ 3,000 MILLONES PARA SU REFINERÍA Por mayoría, con ocho votos a favor y una abstención, la Comisión de Constitución del Congreso aprobó modificar el Decreto Legislativo 1295 que planteó el Ejecutivo en el marco de las facultades delegadas, y que declara de necesidad pública e interés nacional la operación segura del Oleoducto Norperuano y dispone la reorganización y mejora del gobierno corporativo de Petroperú. Una de las modificaciones aprobadas a ese decreto, consiste en la derogatoria de la quinta disposición final del referido decreto legislativo. Hasta por US$ 3 mil millones Petroperú emitirá bonos en el mercado internacional para financiar lo que falta del proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT).Ello tras lo aprobado en sesión universal de la Junta General de Accionistas de Petroperú (encabezada por el ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, y secundado por Alfredo Thorne, ministro de Economía y Finanzas) del pasado viernes 3 de marzo.en carta enviada el martes 7 de marzo a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). Mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm MAR. 09, 2017 MASIFICACIÓN DEL GAS SE ADJUDICA A INICIOS DEL 2018 MAR. 09, 2017 OSINERGMIN PODRÍA ELEVAR EN 10% TARIFA DE GAS NATURAL EN LIMA A INDUSTRIAS Y ELÉCTRICAS En el primer trimestre del 2018, ProInversión prevé adjudicar al mejor postor el proyecto para la masificación del gas natural, que comprende el transporte y distribución de ese combustible, procedente del lote 88, en siete ciudades del centro y sur del país, entre ellas, Junín, Cusco, Ucayali, Apurímac y Puno.Así lo indicó Gustavo Villegas, secretario general de ProInversión, quien reveló también que hay cuatro empresas interesadas en participar en la licitación respectiva, entre ellas, una firma boliviana, dos colombianas y una española. Señaló que se trata de un proyecto totalmente autosostenible y que prevé alcanzar las 100 mil conexiones de gas en los primeros ocho años. El organismo supervisor de las inversiones en energía, Osinergmin, evalúa aplicar un incremento en la tarifa de gas natural para usuarios residenciales y empresas eléctricas que usan ese combustible para generación, que podría llegar como máximo hasta un 10% este año, señaló ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso el titular de dicha entidad, Jesús Tamayo.Según indicó, tal ajuste es una posibilidad que se daría considerando que ese tipo de grandes usuarios (mediante el esquema de subsidio cruzado) subsidia con sus mayores tarifas los costos de conexión de usuarios de menores recursos económicos, Mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm

4 NOTICIAS MINERIA MAR. 07, 2017 EL MINEM BUSCA SIMPLIFICAR PROCESOS EN FASE DE EXPLORACIÓN MAR. 07, 2017 MEF EMITIRÁ BONOS PARA FINANCIAR OBRAS SOCIALES EN ZONAS MINERAS El Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que publicará este mes un nuevo reglamento de exploración minera que agilice la obtención de permisos. En conversación con El Comercio desde la feria internacional PDAC 2017, el titular de la cartera, Gonzalo Tamayo, aseguró que este nuevo mecanismo se enfocará en la simplificación administrativa. Por un lado se modificarán las normas tributarias para procurar que la devolución del IGV a las empresas mineras sea más rápida. Asimismo, se impulsará la simplificación de procesos. Como parte de la estrategia para enfrentar los conflictos sociales en torno a la minería, el Gobierno está desarrollando, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, mecanismos para financiar obras de inversión social en el ámbito de regiones donde se desenvuelven grandes proyectos mineros, según indicó el ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo. Durante su participación en el evento Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC), el titular del MEM explicó a Gestión que una de las estrategias para enfrentar Mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm MAR. 08, 2017, 2017 TAMAYO DESTACÓ ESTABILIDAD ECONÓMICA DE PERÚ PARA INVERSIONES MINERAS MAR. 08, 2017 LA MINERÍA REPRESENTA EL 60% DE LAS EXPORTACIONES El ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, cerró su última exposición en la convención PDAC 2017 (en Canadá), destacando las perspectivas del Perú como destino seguro para las inversiones mineras. "En Latinoamérica, el Perú no sólo es líder en potencial minero, sino también en estabilidad macroecónomica; tenemos una baja tasa de inflación y un alto crecimiento, en comparación a otros países de la región", dijo Tamayo durante el CEO & Investors Luncheon, un almuerzo de trabajo que congregó a un centenar de altos ejecutivos de compañías mineras y firmas de inversión de distintas partes del mundo. La actividad minera representa el 60% de las exportaciones del país, sostuvo el ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, al cerrar su última exposición en la convención PDAC 2017, que se realizó en Toronto, Canadá.Destacó las perspectivas del Perú como destino seguro para las inversiones mineras."en América Latina, el Perú no solo es líder en potencial minero, sino también en estabilidad macroecónomica; tenemos una baja tasa de inflación y un alto crecimiento en comparación con otros países". Mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm Fuente: ANDINA Mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm Fuente: EL PERUANO MAR. 08, 2017 GRANDES PROYECTOS EN CARTERA MAR. 09, 2017 DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA QUE HAY 78 CONFLICTOS ACTIVOS QUE INVOLUCRAN A COMPAÑÍAS MINERAS Entre los grandes proyectos en cartera a ejecutar en los próximos cinco años, figuran las iniciativas para exploración y explotación cuprífera Mina Justa, Pampa del Pongo y Michiquillay, entre otros según indicó el titular del MEM, Gonzalo Tamayo. Además, indicó que en Canadá, se reunió con ejecutivos de la empresa Anglo American, que promueve el proyecto Quellaveco, mostrando el interés del Perú en su pronto desarrollo. En el Perú, existen 212 conflictos sociales. Los hay en todas las regiones, con excepción del Callao y Tumbes. En este momento, 155 de ellos están activos. Es más, en 127 hubo al menos un hecho de violencia desde que se iniciaron.además, hay 57 conflictos en calidad de latentes. En el último mes, señala el documento, surgieron cinco nuevos casos.según la Defensoría, en 137 de los problemas, la responsabilidad de resolverlos está en el Gobierno central.la Oficina de Prevención de conflictos de la Defensoría indica que hay 83 impasses que están en proceso de diálogo.

5 INDICADORES ESTRATEGICOS Bolsa de Valores de Lima Índices del 13/03/2017 Tipo de Cambio (S/ por US$) Evolución del tipo de cambio correspondiente al mes de Marzo de 2017

6 ESTADÍSTICAS SEIN Información: IEOD MARZO B.S. Número 528, MARZO 2017 DESCRIPCIÓN En este espacio se muestra la información referente a la Máxima Demanda, Generación (hidráulica y térmica), los Costos Marginales y Eventos Relevantes en el Sistema Eléctrico Nacional correspondientes a la semana del 06/03/2017 al 12/03/ MÁXIMA DEMANDA, GENERACIÓN HIDRÁULICA Y TÉRMICA DIAGRAMA DE MÁXIMA DEMANDA SEMANAL SEIN (HIDRÁULICA Y TÉRMICA) ESTRUCTURA DEL DESPACHO DE POTENCIA EN EL DÍA DE MÁXIMA DEMANDA El gráfico corresponde al diagrama de carga del día de máxima demanda de la semana, la misma que fue registrada a las 16:00 horas del día 07 de Marzo de 2017, con una magnitud de MW. El gráfico presenta la participación de las centrales por fuente de energía en el momento que ocurrió la máxima demanda. Se observa que fue atendida en mayor porcentaje por generación Hidráulica (66%), y por Térmica (34%). DIAGRAMA DE CARGA POR TIPO DE GENERACIÓN DEL 07/03/2017 GENERACIÓN HIDRÁULICA VS GENERACIÓN TÉRMICA EN EL DÍA DE MÁXIMA DEMADA 07/03/2017 [MW] C Térmica 48, MWh Hidráulica 92, MWh Marzo 2017

7 GENERACIÓN HIDRÁULICA SEMANAL COES GENERACIÓN TÉRMICA SEMANAL COES El gráfico presenta la generación total por día de las centrales que forman parte del COES - SINAC, según recurso energético. Este corresponde a la generación con fuente hídrica. El gráfico presenta la generación total por día de las centrales que forman parte del COES - SINAC, según recurso energético. Este corresponde a la generación con fuente Térmica. GENERACIÓN HIDRÁULICA POR DIA EN LA SEMANA DEL 06/03/2017 AL 12/03/2017 GENERACIÓN TÉRMICA POR DIA EN LA SEMANA DEL 06/03/2017 AL 12/03/2017 [MW] [MW] DEMANDA Y PRODUCCIÓN DE ENERGÍA SEMANAL DEMANDA (MW) PRODUCCIÓN DE ENERGÍA (MWh) Se muestra las máximas demanda de cada día, correspondiente a la semana del 06 al 12 de Marzo de El gráfico muestra la producción total por día de energía eléctrica de las unidades asociadas al COES SINAC, en la semana del 06 al 12 de Marzo de [MW] [MWh] Marzo 2017

8 COSTO MARGINAL COSTO MARGINAL SEIN NCP (S/ POR MWH) COSTO MARGINAL IDEALIZADO (S/ POR MWH) Se muestra la variación del Costo Marginal Promedio que se obtuvo en cada día durante la semana del 06 al 12 de Marzo de Se muestra la variación por día del Costo Marginal Idealizado (costo marginal de corto plazo que se hubiere dado sin la Situación de Congestión), que corresponde a la semana del 06 al 12 de Marzo de COSTO MARGINAL PROMEDIO SEIN NCP - SEMANA DEL 06/03/2017 AL 12/03/2017 COSTO MARGINAL IDEALIZADO - SEMANA DEL 06/03/2017 AL 12/03/2017 SOLES (S/) SOLES (S/) EVENTOS RELEVATES Nº DESCRIPCION DEL EVENTO 1 RECIERRE EXITOSO DE L-2059 (COTARUSE - SURIRAY) Y L-2260 (COTARUSE - NUEVA ABANCAY) DE 220 KV 06/03/2017 Se produjo recierre monofásico exitoso en la fase "S" de las líneas L-2059 (Cotaruse - Suriray) y L-2060 (Cotaruse - Nueva Abancay) de 220 kv, por falla localizada a 26 km de la S.E. Cotaruse, debido a descargas atmosféricas en la zona, según lo informado por TRANSMANTARO, titular de las líneas. No se reportaron interrupción de suministros. 2 DESCONEXIÓN DE LA LÍNEA L-1048 (TALTA - TAMBOMAYO) DE 138 KV 06/03/2017 Desconectó la línea L-1048 (Talta - Tambomayo) de 138 kv, por falla monofásica a tierra en la fase "S", debido a descargas atmosféricas, según lo informado por CONENHUA, titular de la línea. Como consecuencia, se interrumpió el suministro de la S.E. Tambomayo, con un total de 3,48 MW. A las 14:50 h, se conectó la línea L-1048 y se inició la recuperación de la carga interrumpida. 3 DESCONEXIÓN DE LA LÍNEA L-1047 (TALTA - ARES) DE 138 KV 07/02/2017 Desconectó la línea L-1047 (Talta - Ares) de 138 kv, por falla monofásica a tierra en la fase "R", debido a descargas atmosféricas, según lo informado por CONENHUA, titular de la línea. Como consecuencia, se interrumpió el suministro de los usuarios libres Mineras Buenaventura y Ares (Unidad Arcata) con un total de 20,24 MW, aproximadamente. A las 16:49 h, se conectó la línea L y se procedió a normalizar la carga interrumpida. 4 RECIERRE EXITOSO DE LAS LÍNEAS L-2022/2023 (TINTAYA NUEVA - SOCABAYA) DE 220 KV 08/03/2017 Se produjo recierre monofásico exitoso en la fase "S" de las líneas L-2022/L-2023 (Tintaya Nueva - Socabaya) de 220 kv, debido a descargas atmosféricas en la zona, de acuerdo a lo informado por TESUR, titular de las líneas. No se reportaron interrupción de suministros. 5 DESCONEXIÓN DEL GRUPO G2 DE LA C.H. CERRO DEL ÁGUILA. 09/03/2017 Desconectó el grupo G2 de la C.H. Cerro del Águila cuando generaba 159,72 MW, por bajo flujo de agua en el sello del eje, según lo informado por Cerro del Águila, titular del equipo. No se produjo interrupción de suministros. A las 09:53 h, sincronizó el grupo G2 con el SEIN. Marzo 2017

9 EVENTOS RELEVATES Nº 6 DESCONEXIÓN DE LA LÍNEA L-5032 (CHILCA CTM - POROMA) DE 500 KV. 10/03/2017 DESCRIPCION DEL EVENTO Desconectó la línea L-5032 (Chilca CTM - Poroma) de 500 KV por falla en la fase "T", ocasionada por fuertes lluvias en la zona, según lo informado por ABY Transmisión Sur, titular de la línea. Como consecuencia el usuario libre Minera Cerro Verde disminuyó 105,55 MW. A las 08:35 h, se coordinó con el CC-MCV recuperar su carga. A las 08:52 h, se conectó la línea L DESCONEXIÓN DE LA LÍNEA L-2298 (MARCONA - TRES HERMANAS) DE 220 KV. 10/03/2017 Desconectó la línea L-2298 (Marcona - Tres Hermanas) de 220 KV, cuya causa no fue informada por la empresa P.E. Marcona, titular de la línea. Como consecuencia desconectaron las CC.EE. Marcona y Tres Hermanas cuando generaban 45,60 MW. A las 08:41 h, se conectó la línea L-2298 y se inició el proceso de arranque de las centrales eólicas. 8 DESCONEXIÓN DE LA LÍNEA L-1136 (TRUJILLO NORTE - ALTO CHICAMA) DE 138 KV 12/03/2017 Desconectó la línea L-1136 (Trujillo Norte - Alto Chicama) de 138 kv, por falla. De acuerdo a lo informado por COMPAÑÍA TRANSMISORA ANDINA, titular de la línea, la falla se produjo por descargas atmosféricas. El sistema de protección señalizo la activación de la función de distancia (21) fase "R". El sistema de protección detecto la falla a una distancia de 93,10 km de la S.E. Trujillo Norte. Como consecuencia se interrumpió el suministro de la S.E. Alto Chicama con 13,00 MW. A las 14:46 h, se energizó la línea L-1136 con lo cual se procedió a normalizar los suministros interrumpidos. Marzo 2017

10 NORMAS LEGALES MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS 06/03/2017 RESOLUCION MINISTERIAL N MEM/DM Encargan funciones de Director General de la Dirección General de Electricidad 07/03/2017 RESOLUCION MINISTERIAL N MEM/DM Modifican R.M. N MEM/DM mediante la cual se autorizó transferencia financiera de recursos a favor del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP 10/03/2017 RESOLUCION MINISTERIAL N MEM/DM Establecen monto de la inversión y plazo de ejecución de la inversión a ser realizada por Consorcio Transmantaro S.A. para efecto de lo dispuesto en el art. 5 del Reglamento del D. Leg. N 973 Marzo, 2017

11 ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA NORMAS LEGALES 08/03/2017 RESOLUCION N OS/GRT Aprueban costos administrativos y operativos del FISE de las Distribuidoras Eléctricas en sus actividades vinculadas con el descuento en la compra del balón de gas 10/03/2017 RESOLUCION N OS/CD Resolución que aprueba el Procedimiento para la Selección y Contratación Directa del Administrador en el marco del D.U N /03/2017 RESOLUCION N OS/CD Dejan sin efecto el Cargo por Afianzamiento de la Seguridad Energética (CASE) el Cargo Tarifario SISE y la Tarifa Regulada de Seguridad (TRS) Marzo, 2017

12 RESUMEN ESTADÍSTICO EGEMSA VENTAS DE ENERGÍA CLIENTES REGULADOS 2017 VENTAS DE ENERGÍA A CLIENTES REGULADOS AÑO 2017 (%) Enero, 2017

13 RESUMEN ESTADÍSTICO EGEMSA VENTAS DE ENERGÍA A CLIENTES LIBRES AÑO 2017 (MWh) VENTAS DE ENERGÍA A CLIENTES LIBRES AÑO 2017 (%) VENTAS DE ENERGÍA AÑO 2017 (MWh) VENTAS DE ENERGÍA AÑO 2017 (%) Enero, 2017

14 EMPRESA DE GENERACIÓN ELÉCTRICA MACHUPICCHU S.A. Av. Machupicchu S/N Central Térmica Dolorespata Cusco (51-84) / (51-84) / TRABAJANDO CON ENERGÍA PARA GENERAR ENERGÍA

Proyectos de Transmisión e Integración del Mercado Regional

Proyectos de Transmisión e Integración del Mercado Regional Proyectos de Transmisión e Integración del Mercado Regional 15 de enero de 2010 Contenido 1. Sistema Eléctrico Peruano Estructura del Sector Eléctrico Proyectos de Transmisión Proyectos de Generación 2.

Más detalles

minero energético en el Perú

minero energético en el Perú Oportunidades de inversión en el sector minero energético en el Perú Carlos Gálvez Pinillos Vice Presidente del Sector Minero SNMPE Lima, 13 de Abril del 2010 Perú: Clima económico favorable a la inversión

Más detalles

PERÚ: FUENTE SOSTENIBLE DE GAS NATURAL EN EL PACIFICO SUDAMERICANO JORGE MERINO TAFUR MINISTRO DE ENERGÍA Y MINAS

PERÚ: FUENTE SOSTENIBLE DE GAS NATURAL EN EL PACIFICO SUDAMERICANO JORGE MERINO TAFUR MINISTRO DE ENERGÍA Y MINAS PERÚ: FUENTE SOSTENIBLE DE GAS NATURAL EN EL PACIFICO SUDAMERICANO JORGE MERINO TAFUR MINISTRO DE ENERGÍA Y MINAS Mayo 2012 EXPORTACIONES NACIONALES Aproximadamente 75 % de las exportaciones nacionales

Más detalles

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT EVENTO : Desconexión de las líneas L-2053 (Cotaruse - Socabaya) y L-2054 (Cotaruse - Socabaya) de 220 kv

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT EVENTO : Desconexión de las líneas L-2053 (Cotaruse - Socabaya) y L-2054 (Cotaruse - Socabaya) de 220 kv EVENTO : Desconexión de las líneas L-2053 (Cotaruse - Socabaya) y L-2054 (Cotaruse - Socabaya) de 220 kv FECHA : 03.02.2015 HORA : 15:58 h y 16:18 h 1. DESCRIPCIÓN DEL EVENTO Evento a las 15:58 h Se produjo

Más detalles

Desarrollo Energético en el Sur

Desarrollo Energético en el Sur Desarrollo Energético en el Sur Roberto Tamayo Pereyra GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA JUNIO 2014 Energía en el Desarrollo Económico En el informe del Foro Económico Mundial, denominado The Global

Más detalles

Primera Rendición Técnica. Agenda de Competitividad Línea Estratégica: Recursos Naturales y Energía. Febrero 2015

Primera Rendición Técnica. Agenda de Competitividad Línea Estratégica: Recursos Naturales y Energía. Febrero 2015 Primera Rendición Técnica Agenda de Competitividad 2014-2018 Línea Estratégica: Recursos Naturales y Energía Febrero 2015 Programa Hora Tema Expositor 2:45 2:55 Registro de participantes 3:00 3:10 Bienvenida

Más detalles

TARIFAS ELECTRICAS EN EL PERU

TARIFAS ELECTRICAS EN EL PERU 1 TARIFAS ELECTRICAS EN EL PERU Ministerio de Energía y Minas Enero 2016 Crecimiento Económico y Demanda de Energía 2 Evolución de la Demanda Eléctrica En los últimos 10 años la Máxima Demanda del SEIN

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO ELECTRICIDAD 2006

ANUARIO ESTADÍSTICO ELECTRICIDAD 2006 ANUARIO ESTADÍSTICO ELECTRICIDAD 26 Dirección General de Electricidad Dirección de Promoción y Estudios PRESENTACIÓN La Dirección General de Electricidad presenta EL ANUARIO ESTADÍSTICO DE ELECTRICIDAD

Más detalles

PRESENTACIÓN. Dirección General de Electricidad Ministerio de Energía y Minas

PRESENTACIÓN. Dirección General de Electricidad Ministerio de Energía y Minas Anuario Estadístico de Electricidad 27 PRESENTACIÓN La Dirección General de Electricidad presenta EL ANUARIO ESTADÍSTICO DE ELECTRICIDAD 27 con la finalidad de brindar a todos los actores del subsector,

Más detalles

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DEL SEIN

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DEL SEIN PGIN : 1/8 1. Fecha : domingo 09 de julio de 2017 2. Hora de inicio : 20:59 h 3. Equipo : Líneas L-2052 (Campo rmiño Cotaruse) y L-2054 (Cotaruse Socabaya) de 220 kv 4. Propietario : Transmantaro 5. Causa

Más detalles

C A P Í T U L O 4 T R A N S M I S I Ó N D E E N E R G Í A E L É C T R I C A. D i r e c c i ó n G e n e r a l d e E l e c t r i c i d a d

C A P Í T U L O 4 T R A N S M I S I Ó N D E E N E R G Í A E L É C T R I C A. D i r e c c i ó n G e n e r a l d e E l e c t r i c i d a d D i r e c c i ó n G e n e r a l d e E l e c t r i c i d a d C A P Í T U L O 4 T R A N S M I S I Ó N D E E N E R G Í A E L É C T R I C A w w w. a m e r i c a e c o n o m i a. c o m 4. TRANSMISIÓN DE ENERGÍA

Más detalles

Oportunidades de las Renovables para Suministro de Electricidad y Calor en la Industria Peruana

Oportunidades de las Renovables para Suministro de Electricidad y Calor en la Industria Peruana Oportunidades de las Renovables para Suministro de Electricidad y Calor en la Industria Peruana José Estela Ramírez 05 de abril, 2016 INDICE 1.- Sistema Eléctrico Peruano 2.- Clientes, Precios y Tarifas

Más detalles

B.S. Número. Boletín SEMANAL EGEMSA NOTICIAS ESTADÍSTICA SEIN PRINCIPALES NORMAS LEGALES RESUMEN ESTADÍSTICO. Del 06 al 12 de Junio del 2016

B.S. Número. Boletín SEMANAL EGEMSA NOTICIAS ESTADÍSTICA SEIN PRINCIPALES NORMAS LEGALES RESUMEN ESTADÍSTICO. Del 06 al 12 de Junio del 2016 Boletín SEMANAL B.S. Número 490 EGEMSA NOTICIAS ESTADÍSTICA SEIN PRINCIPALES NORMAS LEGALES RESUMEN ESTADÍSTICO Del 06 al 12 de Junio del 2016 ENERGÍA HIDROCARBUROS MINERIA JUN. 06, 2016 TARIFAS ELÉCTRICAS

Más detalles

Reflexiones a los 10 años de Camisea. Francisco Torres Madrid Ministerio de Energía y Minas Agosto 2014

Reflexiones a los 10 años de Camisea. Francisco Torres Madrid Ministerio de Energía y Minas Agosto 2014 1 Reflexiones a los 10 años de Camisea Francisco Torres Madrid Ministerio de Energía y Minas Agosto 2014 Secciones 2 I. SEGURIDAD ENERGÉTICA II. III. IV. BALANCE DE SEGURIDAD ENERGÉTICA EN EL PERÚ A DIEZ

Más detalles

REGULACIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN EL PERÚ

REGULACIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN EL PERÚ REGULACIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN EL PERÚ ÍNDICE 1. MARCO REGULATORIO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES. A. REGULACIÓN MÁS RELEVANTE. B. EVOLUCIÓN DEL MARCO REGULATORIO. C. INCIDENCIA DEL ACTUAL MARCO

Más detalles

COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL

COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL ANEXO B: INFORMACIÓN UTILIZADA Informe DP 02 2011 Informe de Diagnóstico de las Condiciones Operativas del SEIN Pág. 1 ANEXO B. INFORMACIÓN UTILIZADA B1. DEMANDA Se adjunta en medio digital y en formato

Más detalles

OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN EN EL SECTOR ENERGÍA. Carlos Herrera Perret Director Ejecutivo PROINVERSION

OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN EN EL SECTOR ENERGÍA. Carlos Herrera Perret Director Ejecutivo PROINVERSION OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN EN EL SECTOR ENERGÍA Carlos Herrera Perret Director Ejecutivo PROINVERSION Libertad para acceder al crédito interno y externo Invertir en el Perú Trato no discriminatorio: el

Más detalles

DECRETO DE URGENCIA Nº

DECRETO DE URGENCIA Nº DECRETO DE URGENCIA Nº 037-2008 MEDIDAS NECESARIAS PARA ASEGURAR EL ABASTECIMIENTO OPORTUNO DE ENERGÍA ELÉCTRICA AL SISTEMA ELÉCTRICO INTERCONECTADO NACIONAL (SEIN) Publicado en el diario oficial El Peruano

Más detalles

Evolución de Indicadores del Mercado Eléctrico

Evolución de Indicadores del Mercado Eléctrico R E P ÚBLICA DEL PE R Ú PERÚ Ministerio de Energía y Minas Viceministerio de Energía Dirección General de Electricidad Evolución de Indicadores del Mercado Eléctrico 995-28 Dirección General de Electricidad

Más detalles

EVOLUCIÓN DE INDICADORES DEL SECTOR ELÉCTRICO (con cifras preliminares 2015)

EVOLUCIÓN DE INDICADORES DEL SECTOR ELÉCTRICO (con cifras preliminares 2015) EVOLUCIÓN DE INDICADORES DEL SECTOR ELÉCTRICO 1995-215 (con cifras preliminares 215) Diciembre 215 Dirección General de Electricidad Dirección de Estudios y Promoción Eléctrica EVOLUCION DE INDICADORES

Más detalles

GENERACIÓN TRANSMISIÓN. Estadística Eléctrica Dirección General de Electricidad Dirección de Promoción y Estudios

GENERACIÓN TRANSMISIÓN. Estadística Eléctrica Dirección General de Electricidad Dirección de Promoción y Estudios República del Perú Ministerio de Energía y Minas Estadística Eléctrica - GENERACIÓN TRANSMISIÓN Dirección General de Electricidad Dirección de Promoción y Estudios PRESENTACIÓN La Dirección General de

Más detalles

FORO INTERNACIONAL Retos de la Integración Eléctrica Regional para los Operadores de los Sistemas Eléctricos de la Región Andina

FORO INTERNACIONAL Retos de la Integración Eléctrica Regional para los Operadores de los Sistemas Eléctricos de la Región Andina FORO INTERNACIONAL Retos de la Integración Eléctrica Regional para los Operadores de los Sistemas Eléctricos de la Región Andina ANTECEDENTES Por Decisión No. 536 de la Comunidad Andina de Naciones (CAN),

Más detalles

Perú: Oportunidades de inversión en el sector eléctrico. Juan Suito Director de Asuntos Técnicos

Perú: Oportunidades de inversión en el sector eléctrico. Juan Suito Director de Asuntos Técnicos Perú: Oportunidades de inversión en el sector eléctrico Juan Suito Director de Asuntos Técnicos CONTENIDO 1. SECTOR ELÉCTRICO Organización Matriz energética Potencial energético Potencia instalada Producción

Más detalles

Perú hacia un desarrollo energético competitivo y sostenible. Francisco Ísmodes, Ministro de Energía y Minas

Perú hacia un desarrollo energético competitivo y sostenible. Francisco Ísmodes, Ministro de Energía y Minas Perú hacia un desarrollo energético competitivo y sostenible Francisco Ísmodes, Ministro de Energía y Minas Visión sectorial Política Energética Nacional del Perú 2010-2040 (D.S. 064-2010-EM) Un sistema

Más detalles

INFORME DEL CT-AE DEL COES

INFORME DEL CT-AE DEL COES INFORME DEL CT-AE DEL COES (EV 009 2014) 1. EVENTO : Desconexión de la línea L-2249 (Talara Zorritos) de 220 kv 2. FECHA : 19.01.2014 3. HORA : 16:13:32 h 4. PROPIETARIO : REP 5. INFORMES : N EMPRESA INFORME

Más detalles

Evolución de Indicadores del Mercado Eléctrico

Evolución de Indicadores del Mercado Eléctrico Ministerio de Energía y Minas Evolución de Indicadores del Mercado Eléctrico 995-28 Dirección de Estudios y Promoción Eléctrica PRESENTACIÓN La Dirección General de Electricidad presenta el documento

Más detalles

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2013 (1) Producción Energía (1) Máxima Demanda (1)

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2013 (1) Producción Energía (1) Máxima Demanda (1) SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL 2013 Potencia Efectiva Año 2013 (1) Total : 7 776 MW CC.HH. 41% (2) CC.TT. 59% (3) Producción Energía (1) Año 2012: 37 321 GWh (4) Año 2013: 39 669

Más detalles

Transmisión de Energía Eléctrica

Transmisión de Energía Eléctrica Transmisión de Energía Eléctrica 4. TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 2014 La transmisión de energía eléctrica en el Perú, se efectúa mediante el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) y los Sistemas

Más detalles

Aspectos Regulatorios de las Energías Renovables en el Perú

Aspectos Regulatorios de las Energías Renovables en el Perú Aspectos Regulatorios de las Energías Renovables en el Perú Energías Renovables en el Perú AÑO 2017 Demanda: 6 596 MW Producción: 48 993 GWh Potencia Efectiva: 11 958 MW Estructura: H (40%); T (57%), O

Más detalles

Retos de la Integración Energética

Retos de la Integración Energética Retos de la Integración Energética Gonzalo Tamayo Flores Ministro de Energía y Minas V Congreso Internacional del Día de la Energía 18 de octubre de 2016 1 1 Aspectos destacados del Sistema Eléctrico Peruano

Más detalles

LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL PERÚ

LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL PERÚ V Diálogo Político sobre Eficiencia Energética en América Latina y el Caribe: Mercados de Eficiencia Energética 1 LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL PERÚ Edwin Quintanilla Vice Ministro de Energía Lima, 27

Más detalles

Sector Eléctrico: Situación actual y perspectivas

Sector Eléctrico: Situación actual y perspectivas Sector Eléctrico: Situación actual y perspectivas Febrero 218 César Butrón F. 1 El Sistema Interconectado Nacional Producción de Energía 214 215 216 217 41 795,9 44 485,3 48 288,5 48 993,3 Crecimiento

Más detalles

INFORME DEL CT-AF DEL COES

INFORME DEL CT-AF DEL COES INFORME DEL CT-AF DEL COES (EV 085 2014) 1. EVENTO : Desconexión de la línea L-2261 ( La Quinua) de 220 kv 2. FECHA : 08.12.2014 3. HORA : 13:09:18 h 4. PROPIETARIO : CONENHUA 5. INFORMES : N EMPRESA INFORME

Más detalles

Transmisión de Energía Eléctrica

Transmisión de Energía Eléctrica Transmisión de Energía Eléctrica 4. TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 2013 En el Perú, la transmisión de energía eléctrica se efectúa mediante el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) y los Sistemas

Más detalles

EVENTO : Rechazo manual de carga por regulación de tensión en el sistema de transmisión La Niña Zorritos de 220 kv

EVENTO : Rechazo manual de carga por regulación de tensión en el sistema de transmisión La Niña Zorritos de 220 kv INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-043-2014 EVENTO : Rechazo manual de carga por regulación de tensión en el sistema de transmisión La Niña Zorritos de 220 kv FECHA : 02.05.2014 HORA : 15:19 h 2 1 9 MW La

Más detalles

Consorcio Transmantaro S.A.

Consorcio Transmantaro S.A. Consorcio Transmantaro S.A. Lima, Perú, 9 de Julio, 2015 Consorcio Transmantaro S.A. ( CTM o la Compañía ), es una de las empresas privadas líderes en el sector de transmisión de energía eléctrica en Perú.

Más detalles

VII Congreso Internacional de Legislación de Minería, Hidrocarburos y Electricidad. Inversión en Generación y Transmisión: Rol de Regulador

VII Congreso Internacional de Legislación de Minería, Hidrocarburos y Electricidad. Inversión en Generación y Transmisión: Rol de Regulador VII Congreso Internacional de Legislación de Minería, Hidrocarburos y Electricidad Inversión en Generación y Transmisión: Rol de Regulador Ing. Jesús Tamayo Pacheco Presidente del Consejo Directivo OSINERGMIN

Más detalles

UNIVERSIDAD ESAN. Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Maestro en Gestión de la Energía Por:

UNIVERSIDAD ESAN. Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Maestro en Gestión de la Energía Por: UNIVERSIDAD ESAN Evaluación de la Viabilidad del desarrollo Geotérmico del campo Chivay-Pinchollo en la región Arequipa para generación eléctrica con el fin de diversificar la matriz energética del Perú

Más detalles

Consorcio Transmantaro

Consorcio Transmantaro Gestión financiera a Noviembre 2010 Consorcio Transmantaro Setiembre, 2015 Todos los derechos reservados por Consorcio Transmantaro AGENDA Hechos Destacados Overview Grupo ISA- Perú Resultados Financieros

Más detalles

INFORME DEL CT-AF DEL COES

INFORME DEL CT-AF DEL COES INFORME DEL CT-AF DEL COES (EV 057 2014) (Caso especial analizado a solicitud de Electro Sur Este al amparo del numeral 9.3 del PR-40) 1. EVENTO : Desconexión de la línea L-6002 (Machupicchu - Quillabamba)

Más detalles

RECURSO DE RECONSIDERACIÓN

RECURSO DE RECONSIDERACIÓN RECURSO DE RECONSIDERACIÓN Resolución OSINERGMIN N 053-2013-OS/CD Fijación de Precios en Barra para el periodo mayo 2013 abril 2014 ESQUEMA DE SUSTENTACIÓN 1. ANTECEDENTES. 2. FUNDAMENTOS DE HECHO. 1.

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N 047-2015-OS/CD CONSIDERANDO Lima, 06 de marzo de 2015 Que, mediante Resolución N 261-2012-OS/CD, se aprobó la Norma Procedimiento

Más detalles

Boletín Semanal Egemsa

Boletín Semanal Egemsa Boletín Semanal Egemsa Del 09 al 15 de Febrero del 2015 NOTICIAS ESTADISTICAS SEIN PRINCIPALES NORMAS LEGALES RESUMEN ESTADISTICO B.S. N 421 ELECTRICIDAD Noticias HIDROCARBUROS MINERIA INDICADORES ESTRATEGICOS

Más detalles

Retos del Gas Natural en Perú

Retos del Gas Natural en Perú Retos del Gas Natural en Perú Carlos Barreda Tamayo Presidente del Consejo Directivo ( e ) Abril 2017 El Gas Natural en el Perú 2 Reservas de Gas Natural en Perú Principales yacimientos en: Explotación:

Más detalles

EL SALVADOR EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y EL DESARROLLO SOCIAL ES UNA PRIORIDAD DE ESTE GOBIERNO.

EL SALVADOR EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y EL DESARROLLO SOCIAL ES UNA PRIORIDAD DE ESTE GOBIERNO. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y EL DESARROLLO SOCIAL ES UNA PRIORIDAD DE ESTE GOBIERNO. LA ENERGÍA ES UN MOTOR PARA EL DESARROLLO Y EL SALVADOR CUENTA CON sector eléctrico sólido con reglas claras. a continuación

Más detalles

PROYECTOS EN CARTERA DE PROINVERSIÓN. Marzo 2010

PROYECTOS EN CARTERA DE PROINVERSIÓN. Marzo 2010 PROYECTOS EN CARTERA DE PROINVERSIÓN Marzo 2010 Proyectos en Cartera 50 Proyectos Sector Inversión Estimada (US$ Millones) Energía 2,321 Telecomunicaciones 371.5 Puertos 468.8 Turismo 760.6 Establecimiento

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA CONSIDERANDO: Lima, 16 de junio de 2016 1.- ANTECEDENTES Que, en fecha 15 de abril de 2016, fue publicada en el diario oficial El Peruano la Resolución

Más detalles

INFORME DE KUNTUR TRANSPORTADORA DE GAS S.A. Y SUS PRINCIPALES NEGOCIOS Y PROYECTOS

INFORME DE KUNTUR TRANSPORTADORA DE GAS S.A. Y SUS PRINCIPALES NEGOCIOS Y PROYECTOS I. Antecedentes INFORME DE KUNTUR TRANSPORTADORA DE GAS S.A. Y SUS PRINCIPALES NEGOCIOS Y PROYECTOS Kuntur Transportadora de Gas S.A. ( Kuntur ) es una persona jurídica de carácter privado constituida

Más detalles

Oportunidades de inversión en el Sector Energético

Oportunidades de inversión en el Sector Energético 1 Oportunidades de inversión en el Sector Energético Edwin Quintanilla Viceministro de Energía Mayo 2014 PERÚ: Producción 10 años PBI: 86% Electricidad: 92% Hidrocarburos: 260% 2 3 4 5 Reporte del World

Más detalles

LA PLANIFICACIÓN DE LA TRANSMISIÓN EN EL SEIN. Eduardo Antúnez de Mayolo R. Director de Planificación de Transmisión COES-SINAC PERÚ

LA PLANIFICACIÓN DE LA TRANSMISIÓN EN EL SEIN. Eduardo Antúnez de Mayolo R. Director de Planificación de Transmisión COES-SINAC PERÚ LA PLANIFICACIÓN DE LA TRANSMISIÓN EN EL SEIN Eduardo Antúnez de Mayolo R. Director de Planificación de Transmisión COES-SINAC PERÚ Lima 5 de Setiembre del 2013 1 Objetivos de la presentación Exponer la

Más detalles

ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA

ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA El siguiente análisis de la gerencia sobre los resultados de las operaciones y la

Más detalles

I FORO SOLAR ESPAÑOL. Los desafíos en Perú de la energía fotovoltaica. Ing. Luis Nicho Diaz Dirección General de Electricidad. Noviembre 19, 2014

I FORO SOLAR ESPAÑOL. Los desafíos en Perú de la energía fotovoltaica. Ing. Luis Nicho Diaz Dirección General de Electricidad. Noviembre 19, 2014 1 I FORO SOLAR ESPAÑOL Los desafíos en Perú de la energía fotovoltaica Ing. Luis Nicho Diaz Dirección General de Electricidad Noviembre 19, 2014 2 Panorama General del Sector Energético de Peru Principales

Más detalles

PROPUESTA DE TARIFAS Y COMPENSACIONES DE LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISION DE EGEMSA. Agosto 2008

PROPUESTA DE TARIFAS Y COMPENSACIONES DE LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISION DE EGEMSA. Agosto 2008 PROPUESTA DE TARIFAS Y COMPENSACIONES DE LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISION DE EGEMSA. Agosto 2008 EGEMSA Es una empresa que realiza sus actividades en el departamento de Cusco, en la zona sur del

Más detalles

Consorcio Transmantaro S.A.

Consorcio Transmantaro S.A. Resultados del 1er trimestre del 2014 Consorcio Transmantaro S.A. Lima, Perú, Mayo 26, 2014 Consorcio Transmantaro S.A. ( CTM o la Compañía ), es una de las empresas privadas líderes en el sector de transmisión

Más detalles

José Pablo Rivera Rodríguez

José Pablo Rivera Rodríguez Formación y títulos Facultad de Ingeniería Industrial Ingeniero Industrial 1992 Escuela de Postgrado Maestría en Ing. de Sistemas Egresado 1995 Escuela de Postgrado Maestría en Banca y Finanzas No concluido

Más detalles

FORO: EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ACCESO Septiembre, 28 y 29 de 2010 México D.F. SEPTIEMBRE

FORO: EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ACCESO Septiembre, 28 y 29 de 2010 México D.F. SEPTIEMBRE FORO: EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ACCESO Septiembre, 28 y 29 de 2010 México D.F. SEPTIEMBRE 2010 1 Lecciones aprendidas del programa peruano de electrificación rural Pedro Sánchez Ministro de Energía y Minas

Más detalles

Mag. Ing. Wilmer Jara Velásquez CIP Ica

Mag. Ing. Wilmer Jara Velásquez CIP Ica Mag. Ing. Wilmer Jara Velásquez CIP Ica FORO REGIONAL PERSPECTIVAS DE LOS HIDROCARBUROS EN EL DESARROLLO DE LA REGIÓN ICA 01/12/2011 Petróleo En-Set (Millones de US$) 2010 2011 Importaciones 2871

Más detalles

Consorcio Transmantaro S.A.

Consorcio Transmantaro S.A. Resultados del 3er trimestre del 2014 Consorcio Transmantaro S.A. Lima, Perú, 27 de Noviembre, 2014 Consorcio Transmantaro S.A. ( CTM o la Compañía ), es una de las empresas privadas líderes en el sector

Más detalles

4. TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 2012

4. TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 2012 4. TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 212 La transmisión de energía eléctrica se efectúa mediante el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) y los Sistemas Aislados (SS. AA.). Dichos sistemas cuentan

Más detalles

La Minería Responsable y el Desarrollo Energético del Perú

La Minería Responsable y el Desarrollo Energético del Perú La Minería Responsable y el Desarrollo Energético del Perú Roque Benavides - Presidente Ejecutivo Compañía de Minas Buenaventura VII Congreso Internacional de Legislación de Minería, Hidrocarburos y Electricidad

Más detalles

TABLERO DE CONTROL

TABLERO DE CONTROL 28 Diciembre 215 14 Julio 216 1) Con fecha 3 de mayo 217 se concluyó el proceso de transferencia del sub-sector Agricultura; a la espera de la Resolución Ministerial que establece la fecha de inicio de

Más detalles

4. TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 2009

4. TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 2009 4. TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 29 La transmisión de energía eléctrica se efectúa mediante el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) y los Sistemas Aislados (SS. AA.). Dichos sistemas cuentan

Más detalles

G ' PRES :0,0sinergmin 1GFGN OFICINA REGIONAL CUSCO

G ' PRES :0,0sinergmin 1GFGN OFICINA REGIONAL CUSCO CARGO EMPRESA DE GENERACIÓN ELÉCTRICA MACHUPICCHU S. A. egemsa Cusco, 20 de Marzo de 2014 OSINERGMIN Gerencia Adjunta de Regulacion Tarifaria RECIBIDO HORA 10:52 24 MAR 2014 G '1 11-2014 PRES :0,0sinergmin

Más detalles

Arica Day Inversión Energética en Arica y Parinacota

Arica Day Inversión Energética en Arica y Parinacota Arica Day Inversión Energética en Arica y Parinacota Rodrigo Terc Jefe de Unidad de Gestión de Proyectos División de Infraestructura Energética Ministerio de Energía Junio 2017 En 3 años: 4.800 MW adicionales

Más detalles

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA DIVISIÓN DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD TERCER TRIMESTRE AÑO 2012 ÍNDICE RESUMEN

Más detalles

CONTRATOS DE CONCESION Y AMPLIACIONES DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA "EN OPERACIÓN"

CONTRATOS DE CONCESION Y AMPLIACIONES DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA EN OPERACIÓN 1 19.03.1999 L.T. 220 kv Sistema Sur REDESUR 445 74,5 19.03.1999 2 27.02.1998 L.T. Mantaro-Socabaya 605 179,2 08.10.2000 En 3 05.09.2002 L.T. Etecen - Etesur REP-ISA 5,488 252,6 05.09.2002 4 26.04.2001

Más detalles

2. ESTADÍSTICA ELÉCTRICA POR REGIONES 2010

2. ESTADÍSTICA ELÉCTRICA POR REGIONES 2010 2. ESTADÍSTICA ELÉCTRICA POR REGIONES 2010 La población del Perú en el 2010 se estima en 29,5 millones de habitantes 1, ubicados en 25 regiones que en su totalidad ocupan una extensión territorial de 1

Más detalles

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2014 (1) Producción Energía (1),(4) Máxima Demanda (1)

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2014 (1) Producción Energía (1),(4) Máxima Demanda (1) SITUACIÓN ACTUAL 2 SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL 2014 Potencia Efectiva Año 2014 (1) Total : 8 686 MW CC.HH: 38,2% (2) CC.TT: 59,1% (3) C. Eólicas: 1,6% y C.Solares: 1,1% Producción

Más detalles

2. ESTADÍSTICA ELÉCTRICA POR REGIONES 2008

2. ESTADÍSTICA ELÉCTRICA POR REGIONES 2008 2. ESTADÍSTICA ELÉCTRICA POR REGIONES 2008 La población del Perú en el 2008 se estima en 28,8 millones de habitantes 1, ubicados en 25 regiones que en su totalidad ocupan una extensión territorial de 1

Más detalles

9 Congreso Nacional de Minería "Comprometidos con el crecimiento sostenible del país" Trujillo - Perú. Ing. Artemio Menéndez Flores

9 Congreso Nacional de Minería Comprometidos con el crecimiento sostenible del país Trujillo - Perú. Ing. Artemio Menéndez Flores 9 Congreso Nacional de Minería "Comprometidos con el crecimiento sostenible del país" Trujillo - Perú Impacto de los Conflictos Sociales Mineros en la Economía Nacional Ing. Artemio Menéndez Flores Agenda

Más detalles

EL GASODUCTO SUR PERUANO

EL GASODUCTO SUR PERUANO EL GASODUCTO SUR PERUANO 1. BASE LEGAL: Ley Nº 29969 :Masificación del Gas Natural Ley Nº 29970 : Ley que afianza la Seguridad Energética y Promueve el Desarrollo de Polo Petroquímico en el Sur del País.

Más detalles

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA DIVISIÓN DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD TERCER TRIMESTRE AÑO 2013 ÍNDICE RESUMEN

Más detalles

Audiencia Pública Exposición y Sustento de Criterios, Metodología y Modelos Económicos

Audiencia Pública Exposición y Sustento de Criterios, Metodología y Modelos Económicos Determinación del Cargo Unitario por Compensación GGEE DUP en Aplicación del Mecanismo de Compensación establecido en el D.S. N 035 2013 EM, período Mayo 2016 Abril 2017 Audiencia Pública Exposición y

Más detalles

Boletín Semanal Egemsa

Boletín Semanal Egemsa Boletín Semanal Egemsa Del 05 al 11 de Enero del 2015 ESTADISTICAS SEIN PRINCIPALES NORMAS LEGALES RESUMEN ESTADISTICO B.S. N 416 Noticias ELECTRICIDAD HIDROCARBUROS MINERIA INDICADORES ESTRATEGICOS ELECTRICIDAD

Más detalles

PERU: creció 9.62% producción de COBRE en 1º trimestre 2017 y en próximos 5 años se expandirá 30%

PERU: creció 9.62% producción de COBRE en 1º trimestre 2017 y en próximos 5 años se expandirá 30% MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS ANUNCIA: PERU: creció 9.62% producción de COBRE en 1º trimestre 2017 y en próximos 5 años se expandirá 30% El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que la producción

Más detalles

PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SINAC CALCULO DE LOS COSTOS MARGINALES DE ENERGIA DE CORTO PLAZO

PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SINAC CALCULO DE LOS COSTOS MARGINALES DE ENERGIA DE CORTO PLAZO COES SINAC PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SINAC PR 07 CALCULO DE LOS COSTOS MARGINALES DE ENERGIA DE CORTO PLAZO Aprobado en S.D. N 18 del 18 de octubre de 1995. Modificación

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA CONSIDERANDO: 1.- ANTECEDENTES Lima, 18 de junio de 2013 Que, con fecha 15 de abril de 2013, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía

Más detalles

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA DIVISIÓN DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD AÑO 2012 CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO...

Más detalles

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DEL SEIN

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DEL SEIN PAGINA : 1/6 1. Fecha : sábado 24 de abril de 2010 2. Hora de inicio : 11:43 horas 3. Equipo : banco de transformadores de 220/50 kv de la SE Oroya Nueva 4. Propietario : SN Power 5. Causa de la perturbación

Más detalles

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT (Caso Especial analizado a solicitud de Electro Sur Este al amparo del numeral 9.

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT (Caso Especial analizado a solicitud de Electro Sur Este al amparo del numeral 9. INFORME TÉCNICO (Caso Especial analizado a solicitud de Electro Sur Este al amparo del numeral 9.3 del PR-40) EVENTO : Desconexión de la línea L-6002 (Machupicchu - Quillabamba) de 60 kv FECHA : 20.07.2014

Más detalles

Comparación CMg. COSTOS MARGINALES (US$/MWh) CHILE (SING) - PERÚ. Chile Perú US$/MWh

Comparación CMg. COSTOS MARGINALES (US$/MWh) CHILE (SING) - PERÚ. Chile Perú US$/MWh Ene-05 Abr-05 Jul-05 Oct-05 Ene-06 Abr-06 Jul-06 Oct-06 Ene-07 Abr-07 Jul-07 Oct-07 Ene-08 Abr-08 Jul-08 Oct-08 Ene-09 Abr-09 Jul-09 Oct-09 Ene-10 Abr-10 Jul-10 Oct-10 Ene-11 Abr-11 Jul-11 Oct-11 Ene-12

Más detalles

E Estadística Eléctrica por Regiones

E Estadística Eléctrica por Regiones Estad dística Eléct trica por Regiones 2. ESTADÍSTICA ELÉCTRICA POR REGIONES 2013 Para el año 2013, la población total del Perú se estimó en 30,5 millones de habitantes 1, ubicados en 25 regiones, ocupando

Más detalles

DESARROLLO TERRITORIAL y MINERIA EN LA ZONA MACRO- NORTE. Ing Jorge Merino Tafur Septiembre 2018

DESARROLLO TERRITORIAL y MINERIA EN LA ZONA MACRO- NORTE. Ing Jorge Merino Tafur Septiembre 2018 DESARROLLO TERRITORIAL y MINERIA EN LA ZONA MACRO- NORTE Ing Jorge Merino Tafur Septiembre 2018 Crecimiento de la Inversión Minera El Estado debe retomar su ROL PROMOTOR y FACILITADOR Promoviendo la EXPLORACION

Más detalles

Evolución de Indicadores del Mercado Eléctrico

Evolución de Indicadores del Mercado Eléctrico Ministerio de Energía y Minas Evolución de Indicadores del Mercado Eléctrico 1995-26 Dirección General de Electricidad Dirección de Promoción y Estudios 3 Evolución de Indicadores del Mercado Eléctrico

Más detalles

ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA

ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA El siguiente análisis de la gerencia sobre los resultados de las operaciones y la

Más detalles

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES VERSIÓN: 2.0 Pag. : 1/6 1. Fecha y Hora : Domingo 20 de julio de 2014 Interrupciones 1 2 3 Hora de Inicio 10:24 11:01 12:01 Hora Fin 10:41 11:21 12:27 2. Equipo : L-6002 (Machupicchu - Quillabamba). 3.

Más detalles

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT EVENTO : Desconexión de la línea L-2249 (Talara Zorritos) de 220 kv

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT EVENTO : Desconexión de la línea L-2249 (Talara Zorritos) de 220 kv EVENTO : Desconexión de la línea L-2249 (Talara Zorritos) de 220 kv FECHA : 02.03.2014 HORA : 03:44:19 h 1. DESCRIPCIÓN DEL EVENTO Se produjo la desconexión de la línea L-2249 (Talara - Zorritos) de 220

Más detalles

4. TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 2010

4. TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 2010 4. TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 21 La transmisión de energía eléctrica se efectúa mediante el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) y los Sistemas Aislados (SS. AA.). Dichos sistemas cuentan

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 09 de marzo de 2016 VISTOS: Los Informes N 150-2016-GRT y N 167-2016-GRT, elaborados por la División de Gas Natural y la Coordinación Legal de la Gerencia de Regulación de Tarifas del Organismo Supervisor

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EM. Reglamentan el artículo 4 y la Quinta Disposición Transitoria del Decreto Legislativo Nº 1041

DECRETO SUPREMO Nº EM. Reglamentan el artículo 4 y la Quinta Disposición Transitoria del Decreto Legislativo Nº 1041 Publicación: 13/08/2008 DECRETO SUPREMO Nº 041-2008-EM Reglamentan el artículo 4 y la Quinta Disposición Transitoria del Decreto Legislativo Nº 1041 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, el

Más detalles

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DEL SEIN

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DEL SEIN PAGINA : 1/7 1. Fecha : domingo 12 de junio de 2016 2. Hora de inicio : 08:34 h 3. Equipo : línea L-5034 (Poroma - Ocoña) de 500 kv 4. Propietario : ATS 5. Causa de la perturbación: En investigación 6.

Más detalles

Propuesta Tarifaria del Subcomité de Transmisores del COES. 24 de noviembre de 2010

Propuesta Tarifaria del Subcomité de Transmisores del COES. 24 de noviembre de 2010 Propuesta Tarifaria del Subcomité de Transmisores del COES 24 de noviembre de 2010 Introducción Presentación del estudio Técnico Económico conteniendo la propuesta de Tarifas del Sistema Principal y Garantizado

Más detalles

PERIODO Junio 2015

PERIODO Junio 2015 PROPUESTA DEL PLAN DE INVERSIONES DE TRANSMISION DE ELECTRO SUR ESTE PERIODO 2017 2021 Junio 2015 CONTENIDO INTRODUCCION ASPECTO LEGAL. ASPECTO SOCIAL ELECTRO SUR ESTE ESTUDIO DE TRANSMISION INFRAESTRUCTURA

Más detalles

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DEL SEIN

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DEL SEIN PAGINA : 1/9 1. Fecha : domingo 19 de febrero de 2017 2. Hora de inicio : 04:22 h 3. Equipo : autotransformador AUT-5671 500/220 kv de la SE Montalvo 4. Propietario : ABY 5. Causa de la perturbación :

Más detalles

Tarifas de Electricidad

Tarifas de Electricidad Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería - Osinergmin Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria Año 14 - Nº 01 - Enero 2016 Tarifas de Electricidad Actualización de las tarifas de electricidad

Más detalles

Taller Financiación para el Desarrollo Geotérmico en los Andes PERÚ

Taller Financiación para el Desarrollo Geotérmico en los Andes PERÚ Taller Financiación para el Desarrollo Geotérmico en los Andes PERÚ 22 de Septiembre de 2015 Bogotá Colombia Ing. Alcides Claros Pacheco Sector Energético Organización del sector eléctrico 3 Políticas

Más detalles

PERU: Minería a Base del Desarrollo Nacional y Regional. 10 Simposium Internacional del Oro 2 Foro de Plata

PERU: Minería a Base del Desarrollo Nacional y Regional. 10 Simposium Internacional del Oro 2 Foro de Plata 10 Simposium Internacional del Oro 2 Foro de Plata PERU: Minería a Base del Desarrollo Nacional y Regional Ing. Jorge Merino Tafur Ministro de Energía y Minas del Perú 1 OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN EN LA

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N 062-2017-OS/CD CONSIDERANDO Lima, 11 de abril de 2017 Que, mediante Resolución N 054-2013-OS/CD sus modificatorias y complementarias,

Más detalles