LOS TESOROS ESCONDIDOS DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORI Y ORAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LOS TESOROS ESCONDIDOS DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORI Y ORAL"

Transcripción

1 ESTE SENCILLO DOCUMENTO HA SIDO ACTUALIZADODO EL DÍA TRES DE FEBRERO DE DOS MIL DIECIOCHO, ES UNA BREVE EXTENSIÓN DE LA QUE ANTECEDE, (LAS FIGURAS DEL TIPO PENAL) QUE SE ECUENTRAN PUBLICADAS EN LA PAGINA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO. ES UNA DE LAS APORTACIONES DE LOS TESOROS ESCONDIDOS DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO Y ORAL; AHORA QUE ESTOY EN ACTIVO DESEO QUE TODAS LAS PERSONAS QUE TENGAN ACCESO A LA PÁGINA SE PUEDAN BENEFICIAR ASÍ COMO YO LO HAGO, DE ESTA MARAVILLOSA OPORTUNIDAD QUE NOS DA EL INTERNET, Y QUE EN OCASIONES NOS COHIBIMOS DE PREGUNTAR POR EL TEMOR DE QUE OTROS PUEDAN PENSAR QUE DEBERÍA APENARNOS DE LO QUE SE SUPONE QUE NO DEBERÍAMOS IGNORAR, PERO ESTAR CONSCIENTES QUE NADIE ES SABIO, SIN EMBARGO TODOS PODEMOS ACTUAR CON SABIDURÍA SOBRE TODO SI NOS APOYAMOS EN LA QUE DIOS DA INMERECIDAMENTE. TAMBIEN SE AMPLIAN LAS PAUTAS PARA LAS AUDIENCIAS DEL SISTEMA PENAL ACSATORIO Y ORAL, AHORA INCLUYE LAS AUDIENCIAS PRIVADAS, AUDIENCIAS PREVIAS CON CONTROL PREVIO EXCEPCIÓN AL PRINCIPIO DE CONTRADICCIÓN DE MANERA TEMPORAL, CON LA PRESCENCIA EXCLUSIVA DEL MINISTERIO PÚBLICO. ATENTAMENTE, SERGIO ORTIZ BARRON, JUEZ DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO Y ORAL -sobynogg@hotmail.com, SE ACEPTAN CONSEJOS Y SUGERENCIAS; TELCEL REGISTRO INDAUTOR:

2 LAS FORMAS DE HOMICIDIO QUE SE ESTABLECEN EN EL CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE TAMAULIPAS. Art. Modalidad Verbo rector 32 F. II Legítima defensa 34 Exceso de legítima defensa 72 Culposo Circunstancias del hecho Repeler agresión real, violenta, actual, sin derecho, que implique un peligro inminente. -Que no hubo necesidad racional del medio empleado. -Que el daño que iba a causar el agresor era fácilmente reparable, después por medios legales Imprevisión, negligencia, impericia, falta de cuidado o reflexión. Bien jurídico tutelado La Sanción Causa de justificación Dinamita la antijuricidad La De 3 días a 5 años La De 3 días a 5 años Media aritmética 2 años y 6 meses 2 años 6 meses Grave o no No No Figuras procesales Juez de control Extinción acción penal y excluyente del delito de oficio. Suspensión condicional, Procedimiento abreviado o. Acuerdos, reparatorios, suspensión condicional, procedimiento abreviado o.

3 Art. Modalidad Verbo rector 74 Manejo de vehículos en sobriedad 318 F. I 328 bis Manejo de vehículo en ebriedad Dueños o poseedores de animales bravos Circunstancias del hecho A cónyuge o pariente hasta el cuarto grado por consanguinidad, afinidad o civil. -Conductores en estado de ebriedad o bajo el influjo de estupefacientes, Privan a una o mas personas. Propietarios o poseedores de animales que causen la muerte a persona, son responsables a título de culpa Bien jurídico tutelado La Sanción Causa de inculpabilidad La De 3 a 8 años La De 3 días a 5 años Media aritmética 5 años 6 meses. 2 años 6 meses Grave o no No Sí No Figuras procesales Acción libre de una conducta Resuelve Juez de control Procedimiento Acuerdos Reparatorios, Suspensión condicional, Procedimiento abreviado o.

4 Art. Modalidad Verbo rector 328 bis Dueños o Poseedores de animales bravos 333 Simple intencional 334 En riña provocado Circunstancias del hecho Propietarios o poseedores de animales que causen la muerte a persona a consecuencia de su acción a persona de forma simple intencional. Acometimiento recíproco por vías de hecho con carácter de provocado Bien jurídico tutelado La La Sanción De 20 a 50 años De 12 a 20 años La De 4 años 6 meses a 6 años Media aritmética Grave o no Figuras procesales 35 años Si Procedimiento 16 años Si Procedimiento 5 años 3 meses. Sí Procedimiento

5 Art. Modalidad Verbo rector 334 En riña provocador 335 f. I 335 f. V. Autoría indeterminada simple Autoría indeterminada con agravante Circunstancias del hecho Acometimiento recíproco por vías de hecho con carácter de provocador Son varios los autores y no se sabe quien infiere las lesiones que causaron la muerte Son varios los autores y no se sabe quién causo la lesión mortal pero uno de ellos actúa con premeditación, ventaja, alevosía o traición. Bien jurídico tutelado Sanción La De 6 a 8 años La De 4 a 8 años a todos La De 20 a 50 años a todos Media aritmética Grave o no Figuras procesales 7 años Si Procedimiento 6 años Si Procedimiento 35 años Si Procedimiento

6 Art. Modalidad Verbo rector 337 bis 337 ter 337 qúater Feminicidio Homicidio a policía Homicidio A familiar Circunstancias del hecho Hombre que priva a mujer con violencia por razón de género Agente policiaco en serviio, integrante s instituciones policiales Aoptante, adoptado, cónyuge, concubina, concubinario u otra relación permanente de pareja. Bien jurídico tutelado La La La Sanción De 40 a 50 años De 20 a 50 años y de 1000 a 5000 unidades De 10 a 30 años a todos Media aritmética Grave o no Figuras procesales 45 años Si Procedimiento 35 años Si Procedimiento 20 años Si Procedimiento

7 Art. Modalidad Verbo rector 341 Homicidio con Premeditación 342 Homicidio con Ventaja 344 Homicidio con Alevosía se Circunstancias del hecho Causa intencionalmente lesiones u homicidio después de haber reflexionado sobre el delito. Superior en armas, destreza física, por el número de personas o medio que debilite la defensa, o una mejer o menor de 18 años. Sorprender intencionalmente a alguien de improviso, asechanza u otro medio que no de lugar a defenderse o evitar el mal. Bien jurídico tutelado La La La Sanción De 20 a 50 años De 20 a 50 años De 20 a 50 años Media aritmética Grave o no Figuras procesales 35 años Si Procedimiento 35 años Si Procedimiento 35 años. Si Procedimiento abreviado o

8 Art. Modalidad Verbo rector 345 Homicidio a Traición 346 bis f. I 346 bis f. II Homicidio por Retribución Homicidio por los medios empleados Circunstancias del hecho Cuando se utiliza la alevosía y la traición violando la fe o la seguridad que edxpresamente había prometido a su víctima o tácita que debía prometerse por parentesco, gratitiud o amistad.. Por pago o prestación prometida o dada.. Inundación, lncendio, minas,bombas o explosivos,envenanamiento, asfixia,tormento o sustancia nociva. Bien jurídico tutelado La La La Sanción De 20 a 50 años De 20 a 50 años De 20 a 50 años Media aritmética Grave o no Figuras procesales 35 años Si Procedimiento 35 años Si Procedimiento 35 a 50 años Si Procedimiento abreviado o

9 Art. Modalidad Verbo rector 346 bis f. III 346 bis f. IV 346 bis f. V Homicidio con Saña Homicidio en Estado de alteración voluntaria Homicidio por Odio se Circunstancias del hecho Cuando el agente actúe con crueldad o aumente deliberadamente el dolor on sufrimiento vctima. El agente lo comete en estado ebriedad o bajo el influjo de estupefacientes u otras sustancias. Condición social, económica, grupo social, origen étnico, nacionalidad, color, sexo, lengua, género, religión, edad, discapacidades, condiciones de salud, opiniones, preferencia sexual, 0cupación, etc. Bien jurídico tutelado La La La Sanción De 20 a 50 años De 20 a 50 años De 10 a 15 años Media aritmética Grave o no Figuras procesales 35 años Si Procedimiento 35 años Si Procedimiento 12 años 6 meses. Si Procedimiento abreviado o

10 Art. Modalidad Verbo rector 348 Inducción Al suicidio 348 Auxilio al suicidio 349 Inducir o auxilio al suicidio 350 Parricidio 352 Filicidio 355 Filicidio Circunstancias del hecho Persona que induce la acción del suicidio Auxilie al suicidio hasta ejecutar la muerte. Aun menor de 18 años o a quien no tenga la capacidad de comprensión. Dolosamente prive de la a ascendiente consanguíneo en línea recta, sabiendo el parentesco Dolosamente prive de la a descendiente consanguíneo en línea recta, sabiendo el parentesco Participa un médico, un partero o enfermero. Bien jurídico tutelado La La La La La La Sanción De 10 a 15 años De 12 a 20 años De 20 a 50 años De 30 a 50 años De 30 a 50 años Suspensión hasta 20 años su profesión, Media aritmética 12 años y 6 meses Grave o no Si Figuras procesales Procedimiento 16 años Si Procedimiento 35 años Si Procedimiento 40 años Si Procedimiento 40 años Si Procedimiento Además s sanciones privativas Si Procedimiento

11 Art. Modalidad Verbo rector 357 Aborto, voluntario 358 f. I 358 f. II 358 f. III Aborto Provocado A ruego Aborto A solicitud Por menor Aborto Sin consentir Circunstancias del hecho En cualquier momento preñez, mujer que lo haga voluntariamente, o consienta que otro lo haga..,,. Provoque el aborto a solicitud o ruego mujer embarazada y sea mayor de edad. A solicitud o ruego mujer embarazada cuando sea menor de 18 años o incapáz. Sin el consentimiento expreso mujer embarazada, mayor de edad. Bien jurídico tutelado Sanción La 1 a 5 años La 4 a 6 años La 4 a 8 años La 5 a 7 años Media aritmética Grave o no Figuras procesales 3 años. No Acuerdo Reparatorio, Suspensión condicional. Procedimiento 5 años No Acuerdo rep. Suspensión c. Procedimiento 6 años Si Procedimiento 6 años Si Procedimiento

12 Art. Modalidad Verbo rector 358 f. IV 358 bis Aborto Consentido Por menor o incapáz Aborto Por pareja Que ejerza violencia 359 Aborto con buena fama Circunstancias del hecho Sin el consentimiento de mujer embarazada menor de edad o incapaz...,,. Cónyuge, concubino o pareja sentimental, engañe o amenace o ejerza violencia física o moral o permita que otro se lo provoque. Que no tenga mala fama, que haya ocultado el embarazo, que no sea resultado de unión matrimonial o concubinato.. Bien jurídico tutelado La Sanción 6 a 9 años o tratamiento Integral Media aritmética 7 años 6 meses. Grave o no Si Figuras procesales Procedimiento La 1 a 5 años 3 años No Acuerdo Reparatorio, Suspensión condicional del proceso Procedimiento La 6 meses a 1 año 9 meses No Acuerdo Reparatorio, suspensión condicional, Procedimiento

13 Art. Modalidad Verbo rector 360 Aborto Por profesión u oficio 361 Aborto por riesgo de muerte Circunstancias del hecho Si lo causa un médico un partero o un enfermero...,,. Por imprudencia mujer embarazada, embarazo producto de una violación, cuando de no provocárselo la mujer corra peligro de muerte o un grava daño a su salud, a opinión de 2 médicos. Bien jurídico tutelado La La Sanción Suspensión en el ejercicio de profesión arte u oficio No se sancionará Media aritmética Conforme a las fracciones del 358. Grave o no Si No Figuras procesales Acuerdo Reparatorio, Suspensión condicional. Procedimiento Ante Juez de control se ofrecen los datos y se desahogan medios de descargo o bien en investigación inicial ante el Ministerio público

14 Comentarios relacionados. En cuanto al artículo 32 fracción II, la figura de legítima defensa es una excluyente de responsabilidad que dinamita la antijuricidad, pero no el dolo en la acción y por las circunstancias objetivas del hecho no se le aplica sanción. Puede resolver el Juez de control, de oficio. En el exceso de legítima defensa descrita en el artículo 34 también existe el dolo pero se aplica sanción de homicidio culposo. De 3 días a 5 años, cuando se demuestra que interviene la tercera o cuarta circunstancia del artículo 32. Resuelve juicio Tribunal unitario.

15 En el caso del artículo 72 cuando se trata de hechos culposos debido a la imprevisión, impericia, falta de cuidado o de reflexión; la sanción es de 3 días a 5 años. Resuelve juicio Tribunal unitario. En el caso del artículo 74 se actualiza una causa de inculpabilidad o inexigibilidad de una conducta, no tiene una sanción; es culposo, cuando se realiza en estado sobrio. Resuelve de oficio Juez de control. Sin embargo el caso del artículo 318 fracción I, se trata de un hecho culposo con vehículos en tránsito en estado de ebrio, esta circunstancia agrava la pena rebasando la

16 media aritmética de cinco años, la sanción es de 3 a 8 años. Resuelve juicio Tribunal unitario. En cuanto al artículo 328 bis se señalan dos supuestos para los propietarios o poseedores de animales bravos cuando causan la muerte a personas, se aplica la sanción de los delitos culposos, de 3 días a 5 años; pero cuando es el dueño el que causa la acción entonces responde por el equiparable al homicidio doloso, de 20 a 50 años. En el primer supuesto el juicio lo resuelve un tribunal unitario, en el segundo supuesto lo resuelve un Tribunal colegiado.

17 Ahora bien en el artículo 333 se encuentra el simple intencional que la media también rebasa los cinco años, también conlleva dolo, se sanciona de 12 a 20 años. El juicio lo resuelve un Tribunal colegiado. En cuanto al artículo 334 la modalidad de riña, también hay dos supuestos, el carácter de provocado que se sanciona de 4 años 6 meses a 6 años; y el de carácter de provocador, que se sanciona de 4 a 8 años, en ambos se rebasa la media aritmética de cinco años, pero ambos conllevan dolo; porque hay el acometimiento recíproco por vías de hecho. En ambos supuestos el juicio lo resuelve un Tribunal unitario.

18 En el artículo 335 la fracción I en la autoría indeterminada la sanción rebasa la media de cinco años, se sanciona de 4 a 8 años a todos los autores, conlleva dolo; en la fracción V, si alguno de los autores actúa con premeditación, alevosía, ventaja o a traición se sanciona a todos por homicidio calificado, de 20 a 50 años; en ambos casos cuando no se sabe quién infiere las lesiones que causan la muerte. En el primer supuesto el juicio lo resuelve un tribunal unitario, en el segundo supuesto lo resuelve un Tribunal colegiado. En cuanto al caso de los artículos 336 y 337 si se actúa con agravantes será calificado, con premeditación, alevosía, ventaja, traición, retribución, por los medios

19 empleados, saña, odio, estado de alteración voluntaria; se sanciona de 20 a 50 años. Todos los supuestos conllevan dolo y los resuelve un Tribunal colegiado. Respecto del artículo 337 bis, el delito de feminicidio, se aplica la sanción más alta de 40 a 50 años, conlleva dolo. El juicio lo resuelve un Tribunal colegiado. En relación al artículo 337 ter homicidio en contra de un agente policiaco en servicio, la sanción es de 20 a 50 años, conlleva dolo. El juicio lo resuelve un Tribunal colegiado.

20 Artículo 337 quáter homicidio a adoptante o adoptado, concubina o concubinario, o cualquier relación permanente, una sanción de 10 a 30 años, conlleva dolo. El juicio lo resuelve un Tribunal colegiado. Con relación a los artículos 341, 342, 343, 344, 345, 346 bis fracciones I, II, III, IV, y V, en concordancia con los artículos 336 y 337, la sanción es de 20 a 50 años, homicidio con agravante. Conllevan dolo. Resuelve el juicio Tribunal colegiado. En el artículo 348, la inducción al suicidio la sanción es de 10 a 15 años; si el auxilio es hasta ejecutar el inductor la

21 muerte víctima, la sanción es de 12 a 20 años, se sanciona como simple intencional. En ambos supuestos, la acción es dolosa, el juicio se resuelve por un Tribunal colegiado. Sin embargo en el artículo 349, inducir o auxiliar al suicidio a un menor o persona sin capacidad de comprender, la sanción es de 20 a 50 años, como homicidio calificado. La acción es dolosa, El juicio lo resuelve un Tribunal colegiado. En los casos de los artículos 351 el delito de parricidio y 353 el delito de filicidio, se aplica la pena de 30 a 50 años.

22 En ambos supuestos se actúa con dolo, se resuelve el juicio por un Tribunal colegiado. En el artículo 355, cuando es un médico, partero enfermero el que participa en el filicidio, además sanción privativa de libertad, por su acción dolosa, se les suspende hasta por 20 años el ejercicio profesión, grado o especialización. El juicio se resuelve por un Tribunal colegiado. Referente al delito de aborto, cuenta con nueve modalidades, a saber;

23 Artículo 357, la mujer que voluntariamente provoca o consiente que otro lo haga, se sanciona de 1 a 5 años. El juicio lo resuelve tribunal unitario. Conlleva dolo mujer embarazada. El juicio lo resuelve un Tribunal unitario. Artículo 358, persona que provoque la muerte del producto concepción se le aplica: (todos los casos son dolosos). Fracción I, de 4 a 6 años a solicitud embarazada, y sea mayor de edad; el juicio lo resuelve Tribunal unitario.

24 Fracción II, de 4 a 8 años si la embarazada es menor o incapaz; el juicio lo resuelve Tribunal unitario. Fracción III, de 5 a 7 años si provoca el aborto sin su consentimiento expreso mujer embarazada y es mayor de edad; el juicio lo resuelve Tribunal unitario. Fracción IV, de 6 a 9 años si se provoca sin su consentimiento y la mujer embarazada es menor o incapaz. El juicio lo resuelve un Tribunal unitario. Artículo 358 bis, pareja sentimental o familiar embarazada que ejerza violencia para abortar, la sanción es

25 de 1 a 5 años de prisión. La acción conlleva dolo, conoce el juicio Tribunal unitario. El juicio lo resuelve Tribunal unitario. Artículo 359, de 6 meses a 1 año a la mujer embarazada que se provoque voluntariamente su aborto, cuando no tenga mala fama, oculte su embarazo o no sea producto de matrimonio o concubinato. Conlleva dolo. El juicio lo resuelve Tribunal unitario.. Artículo 360, cuando lo cause un médico, enfermero o partero, las sanciones son conforme al artículo 358. Artículo 361, no se sanciona el aborto cuando;

26 Fracción I, cuando se causa por imprudencia. Conlleva una acción culposa. (INEXIGIBILIDAD DE UNA CONDUCTA). Fracción II, cuando el embarazo es resultado de una violación. Conlleva dolo. (ERROR DE PROHIBICIÓN). Fracción III, cuando de no provocarse el aborto la embarazada corra peligro de muerte a riesgo de grava daño a su salud. Lo resuelve juez de control en audiencia inicial. (ESTADO DE NECESIDAD EXCULPANTE).

27 De acuerdo a lo establecido en los artículos 38 del Código Penal para el Estado de Tamaulipas y 405, párrafo segundo fracciones I, II y III del Código Nacional de Procedimientos Penales; las causas de atipicidad, justificación y de inculpabilidad se harán valer de oficio. En concordancia al artículo 211 fracción II, párrafo segundo, Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas: los homicidios cuya media aritmética no rebasa los 10 años, el juicio lo resuelve un tribunal unitario; para todos los supuestos que rebasan en la media aritmética los 10 años, conoce un Tribunal colegiado.

28 Conclusiones. Primera: En total 39 formas de homicidio, establecidas en el Código Penal del Estado, de Tamaulipas. Segunda: El homicidio en legítima defensa, es una excluyente de responsabilidad, o causa de justificación, no tiene sanción. Tercera: El homicidio doloso que se sanciona como culposo es el exceso de legítima defensa. Cuarta: El homicidio a causa de inculpabilidad, o inexigibilidad de una conducta, no tiene sanción. Quinta: El aborto terapéutico o asistido, no tiene sanción. Sexta: 3 homicidios sin sanción. Séptima: Homicidios dolosos 35.

29 Octava: Homicidios culposos 4. Novena: Los Homicidios que se sancionan de 3 días a 5 años, el artículo 72 y 328 bis el primer supuesto. Décima: Homicidios dolosos que se sancionan como calificados, 14. Décima primera: Homicidios dolosos que se sancionan como simple intencional de 12 a 20 años, 2. Décima segunda: Resuelven juicio, Tribunal colegiado, 22 formas; Tribunal unitario, 14 formas; resuelve Juez de control 3 formas.

30 REFERENCIAS COLOR CAFE, CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN Y DE INCULPABILIDAD COLOR VERDE, SANCION DE CULPOSOS ROJO CON ROJO, DOLOSOS Y QUE CONOCE EL JUICIO TRIBUNAL COLEGIADO. ROJO CON AZUL, DOLOSOS QUE CONOCE TRIBUNAL UNITARIO. BIBLIOGRAFIA Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Código Nacional de Procedimientos Penales. Código Penal para el Estado de Tamaulipas.

HOMICIDIO EN RAZÓN DE PARENTESCO ( CONCUBINA O CÓNYUGE)

HOMICIDIO EN RAZÓN DE PARENTESCO ( CONCUBINA O CÓNYUGE) Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género Dirección de Seguimiento del Sistema para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres Jefatura de Análisis

Más detalles

HOMICIDIO EN RAZÓN DEL PARENTESCO O RELACIÓN FAMILIAR Legislación Penal en las Entidades Federativas

HOMICIDIO EN RAZÓN DEL PARENTESCO O RELACIÓN FAMILIAR Legislación Penal en las Entidades Federativas Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género Dirección de Seguimiento del Sistema para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres HOMICIDIO EN RAZÓN

Más detalles

HOMICIDIO EN RAZÓN DEL PARENTESCO O RELACIÓN FAMILIAR Legislación Penal en las Entidades Federativas Entidad Legislación Delito Delito Sanción

HOMICIDIO EN RAZÓN DEL PARENTESCO O RELACIÓN FAMILIAR Legislación Penal en las Entidades Federativas Entidad Legislación Delito Delito Sanción Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género Dirección de Seguimiento del Sistema para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres HOMICIDIO EN RAZÓN

Más detalles

D E C R E T A. ARTÍCULO PRIMERO.- Se reforman los artículos 29, fracción I; 32, primero,

D E C R E T A. ARTÍCULO PRIMERO.- Se reforman los artículos 29, fracción I; 32, primero, LA SEXAGÉSIMA TERCERA LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA, REUNIDA EN SU PRIMER PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES, DENTRO DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL, D E C R E T A ARTÍCULO

Más detalles

I. La víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo;

I. La víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo; ARTÍCULO ÚNICO. Con fundamento en lo que se dispone en los artículos 45 y 54 fracción II de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala; 9 fracción II y 10 apartado A fracción II de

Más detalles

EL TIPO PENAL DE ABORTO EN LOS 31 ESTADOS Y EL D.F

EL TIPO PENAL DE ABORTO EN LOS 31 ESTADOS Y EL D.F EL TIPO PENAL DE ABORTO EN LOS 31 ESTADOS Y EL D.F ESTADO. ART TIPO. CAUSAS LEGALES SANCIONES AGUASCALIENTES 101 El Aborto Doloso es la muerte del producto de la concepción en cualquier momento de la preñez.

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 2556-1PO3-14 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal.

Más detalles

EL HOMICIDIO Y ABORTO EN LA LEGISLACIÓN PERUANA CONTENIDO

EL HOMICIDIO Y ABORTO EN LA LEGISLACIÓN PERUANA CONTENIDO EL HOMICIDIO Y ABORTO EN LA LEGISLACIÓN PERUANA CONTENIDO Autores: Dr. Ruben Figari / Dr. Carlos Parma Prólogo: Dr. Enrique Bacigalupo (Magistrado de la Corte Suprema de España) PALABRAS PREVIAS... CAPÍTULO

Más detalles

VIOLACIÓN CONYUGAL Códigos Penales en las Entidades Federativas

VIOLACIÓN CONYUGAL Códigos Penales en las Entidades Federativas Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género Dirección de Seguimiento del Sistema para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres Jefatura de Análisis

Más detalles

DERECHO PENAL TEMA I

DERECHO PENAL TEMA I DERECHO PENAL TEMA I 1 HOMICIDIO TIPO FUNDAMENTAL O BÀSICO ART. 302 DEL CÒDIGO PENAL ARTÌCUJLO 302 COMETE EL DELITO DE HOMICIDIO: EL QUE PRIVA DE LA VIDA A OTRO 2 SUJETOS DEL DELITO EN EL DERECHO PENAL,

Más detalles

CUADRO COMPARATIVO DE LA PROPUESTA

CUADRO COMPARATIVO DE LA PROPUESTA CUADRO COMPARATIVO DE LA PROPUESTA INTRODUCCIÓN DE LOS COMPROMISOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE IGUALDAD, NO DISCRIMINACIÓN Y ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA EN LA LEGISLACIÓN DE CHIAPAS

Más detalles

LEY QUE MODIFICA EL CÓDIGO PENAL Y EL CÓDIGO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES

LEY QUE MODIFICA EL CÓDIGO PENAL Y EL CÓDIGO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES TEXTO SUSTITUTORIO CONJUNTO DE LAS COMISIONES DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS Y MUJER Y FAMILIA, APROBADO Y EXONERADO DE SEGUNDA VOTACIÓN EN LA SESIÓN DEL PLENO DEL CONGRESO DEL JUEVES 10 DE MAYO DE 2018

Más detalles

LEONEL GODOY RANGEL, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, a todos sus habitantes hace saber: NÚMERO368

LEONEL GODOY RANGEL, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, a todos sus habitantes hace saber: NÚMERO368 Reforma publicada en el Periódico Oficial del Estado El 1 de Febrero de 2012 LEONEL GODOY RANGEL, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, a todos sus habitantes hace

Más detalles

SUMARIO CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE MICHOACÁN CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES

SUMARIO CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE MICHOACÁN CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES SUMARIO CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE MICHOACÁN CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES LEY NACIONAL DE EJECUCIÓN PENAL LEY NACIONAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE JUSTICIA PENAL PARA ADOLESCENTES LEY NACIONAL

Más detalles

Bloque Penal (BLOQUE 5)

Bloque Penal (BLOQUE 5) Nombre de la asignatura o unidad de aprendizaje: Bloque Penal (BLOQUE 5) UE CICLO QUINTO TRIMESTRE CLAVE DE ASIGNATURA LD-B501 OBJETIVO (S) GENERAL (ES) DE LA ASIGNATURA. Analizará e identificará los principios

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O CC. SECRETARIOS DE LA MESA DIRECTIVA DE LA QUINCUAGÉSIMO SEXTA LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO. P R E S E N T E S La que suscribe Diputada Sandra Rubí Montalvo Domínguez integrante del Grupo

Más detalles

A nivel Provincias la captación de información es a través de formatos electrónicos.

A nivel Provincias la captación de información es a través de formatos electrónicos. Ministerio Público de Perú El Ministerio Público es el organismo autónomo del Estado que tiene como funciones principales la defensa de la legalidad, los derechos ciudadanos y los intereses públicos, la

Más detalles

APUNTES DERECHO PENAL

APUNTES DERECHO PENAL APUNTES DERECHO PENAL Concepto: Conjunto o sistema de normas que determinan los delitos, las penas que el Estado impone a los delincuentes y las medidas de seguridad que él mismo establece para la prevención

Más detalles

CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE SINALOA INDICE CAPÍTULO III. APLICACION EN RELACION CON LAS PERSONAS

CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE SINALOA INDICE CAPÍTULO III. APLICACION EN RELACION CON LAS PERSONAS CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE SINALOA INDICE LIBRO PRIMERO. PARTE GENERAL TÍTULO PRELIMINAR. DE LAS GARANTIAS PENALES CAPÍTULO ÚNICO. DE LAS GARANTIAS PENALES TÍTULO PRIMERO. LA LEY PENAL CAPÍTULO I.

Más detalles

Tipificación del feminicidio como delito

Tipificación del feminicidio como delito Tipificación del feminicidio como delito FORO NACIONAL EN MATERIA DE ACCESO A LA JUSTICIA PARA LAS MUJERES Palacio Legislativo de San Lázaro 12 de mayo de 2011 México, D.F. Mayela García Ramírez Red de

Más detalles

EL CONGRESO DE MICHOACÁN DE OCAMPO DECRETA:

EL CONGRESO DE MICHOACÁN DE OCAMPO DECRETA: EL CONGRESO DE MICHOACÁN DE OCAMPO DECRETA: NÚMERO 588 ARTÍCULO ÚNICO. Se reforman los artículos 164, 170, 254 ter, 299, 300; se adiciona un párrafo cuarto al artículo 69, una fracción II y un último párrafo

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS CC. DIPUTADOS DE LA LXV LEGISLATURA DEL ESTADO DE DURANGO P R E S E N T E S.- JORGE HERRERA CALDERA, Gobernador Constitucional del Estado de Durango, en el ejercicio de las facultades que me confiere la

Más detalles

DELITOS EN PARTICULAR I

DELITOS EN PARTICULAR I UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE DERECHO. Clave: 08USU4051Y PROGRAMA DEL CURSO: DELITOS EN PARTICULAR I Programa(s) Educativo(s): DES: Derecho Licenciatura en Derecho Tipo de materia: PROFESIONAL

Más detalles

INTRODUCCION PRESENTACION DEL TEMA DE INVESTIGACION PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

INTRODUCCION PRESENTACION DEL TEMA DE INVESTIGACION PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA INTRODUCCION 1 INTRODUCCION Este trabajo trata de la sanción contra el conductor en estado de embriaguez. En nuestra concepción, conducir en estado de ebriedad es un homicidio cuando tiene consecuencias

Más detalles

Marco normativo de los medios masivos de

Marco normativo de los medios masivos de Marco normativo de los medios masivos de comunicación Licenciatura en ciencias de la comunicación Primer Parcial Conceptos básicos Marco normativo Derecho Disciplina encargada del estudio y análisis de

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 0268-1PO1-09 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA Que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Código Penal Federal; y de las 1. Nombre

Más detalles

DELITO. CONCEPTO Y ELEMENTOS.

DELITO. CONCEPTO Y ELEMENTOS. DELITO. CONCEPTO Y ELEMENTOS. Condiciones Objetivas. Culpable. Punibilidad. Imputabilidad Conducta. Tipo. Antijuridicidad Concepto. La conducta. Delito es: 1. Conducta. 2. Típica. 3. Antijurídica. 4. Imputable.

Más detalles

SUMARIO. En APLICACIÓN MÓVIL

SUMARIO. En APLICACIÓN MÓVIL 5 SUMARIO CÓDIGO PENAL DEL ESTADO SAN LUIS POTOSÍ CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES LEY NACIONAL DE EJECUCIÓN PENAL LEY NACIONAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE JUSTICIA PENAL PARA ADOLESCENTES LEY NACIONAL

Más detalles

Artículo Violación sexual

Artículo Violación sexual TEXTO VIGENTE TEXTO SUSTITUTORIO Artículo 170. Violación sexual El que con violencia o grave amenaza, obliga a una persona a tener acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal o realiza otros actos análogos

Más detalles

3) El autor sea tío, tía, sobrina, sobrino, prima o primo de la víctima, hasta el tercer grado por consanguinidad o afinidad. 4) El autor sea tutor o

3) El autor sea tío, tía, sobrina, sobrino, prima o primo de la víctima, hasta el tercer grado por consanguinidad o afinidad. 4) El autor sea tutor o Fortalecimiento de la Lucha Contra La Explotación Sexual de las Personas Menores de Edad mediante la reforma y adición de varios artículos al Código Penal, Ley Nº 4573, y reforma de varios artículos del

Más detalles

Cuarta Visitaduría General Programa de Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre Mujeres y Hombres

Cuarta Visitaduría General Programa de Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre Mujeres y Hombres Federal Código Penal Título Tercero Bis. Delitos contra la Dignidad de las Personas. Capítulo Único. Discriminación. Artículo 149 Ter. Se aplicará sanción de uno a tres años de prisión o de ciento cincuenta

Más detalles

XIV. Tratamiento psicoterapéutico reeducativo con perspectiva de género;

XIV. Tratamiento psicoterapéutico reeducativo con perspectiva de género; DECRETO NÚMERO: 062 POR EL QUE SE REFORMAN, DEROGAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DEL CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO. LA HONORABLE XV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO

Más detalles

CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE QUERÉTARO ÍNDICE

CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE QUERÉTARO ÍNDICE CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE QUERÉTARO ÍNDICE LIBRO PRIMERO...15 TÍTULO PRIMERO. APLICACIÓN DE LA LEY PENAL...15 CAPÍTULO I. Aplicación en el Espacio... 15 CAPÍTULO II. Aplicación en el Tiempo... 15

Más detalles

III DELITOS CONTRA LA LIBERTAD Y EL NORMAL DESARROLLO PSICOSEXUAL

III DELITOS CONTRA LA LIBERTAD Y EL NORMAL DESARROLLO PSICOSEXUAL III DELITOS CONTRA LA LIBERTAD Y EL NORMAL DESARROLLO PSICOSEXUAL OBJETIVO EL GENERO DE LIBERTAD SE HALLAN DIVERSAS ESPECIES, POR LO QUE EXISEN DELITOS CONTRA LA LIBERTAD FÌSICA, CONTRA LA LIBERTAD DE

Más detalles

HOMICIDIO en razón de honor ( CONCUBINA O CÓNYUGE)

HOMICIDIO en razón de honor ( CONCUBINA O CÓNYUGE) Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género Dirección de Seguimiento del Sistema para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres Jefatura de Análisis

Más detalles

SUMARIO. En APLICACIÓN MOVIL

SUMARIO. En APLICACIÓN MOVIL 13 SUMARIO DECLARATORIA DE INICIO DE VIGENCIA DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES EN EL ESTADO DE MÉXICO CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES PARA EL ESTADO

Más detalles

PRIMERA SECCION I N D I C E

PRIMERA SECCION I N D I C E < PRIMERA SECCION ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA TOMO CXX Saltillo, Coahuila, viernes 31 de mayo de 2013 número 44 REGISTRADO COMO

Más detalles

ÍNDICE LOS ELEMENTOS DE LOS TIPOS SEGÚN EL CÓDIGO PENAL DEL ESTADO DE MÉXICO CÓDIGO PENAL DEL ESTADO DE MÉXICO LIBRO PRIMERO

ÍNDICE LOS ELEMENTOS DE LOS TIPOS SEGÚN EL CÓDIGO PENAL DEL ESTADO DE MÉXICO CÓDIGO PENAL DEL ESTADO DE MÉXICO LIBRO PRIMERO ÍNDICE LOS ELEMENTOS DE LOS TIPOS SEGÚN EL CÓDIGO PENAL DEL ESTADO DE MÉXICO INTRODUCCIÓN... 15 COMENTARIOS... 19 CÓDIGO PENAL DEL ESTADO DE MÉXICO LIBRO PRIMERO TÍTULO PRIMERO. APLICACIÓN DE LA LEY PENAL...

Más detalles

1) Concepto y funciones del Derecho Penal. Concepto y fin de la pena (retribución, prevención general y prevención especial).

1) Concepto y funciones del Derecho Penal. Concepto y fin de la pena (retribución, prevención general y prevención especial). TEMARIO PARA PRUEBA HABILITANTE Y PARA DEFENSORES LOCALES I) Derecho Penal Parte General 1) Concepto y funciones del Derecho Penal. Concepto y fin de la pena (retribución, prevención general y prevención

Más detalles

CONSIDERANDO: PRIMERO. Que el artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece, que los tribunales estarán

CONSIDERANDO: PRIMERO. Que el artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece, que los tribunales estarán l ACUERDO GENERAL NÚMERO 3/2015, DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE DURANGO, MEDIANTE EL CUAL SE ESTABLECEN LAS BASES PARA INTEGRAR EL TRIBUNAL DE ENJUCIAMIENTO DE

Más detalles

P E R I O D I C O O F I C I A L

P E R I O D I C O O F I C I A L P E R I O D I C O O F I C I A L DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO Fundado en 1867 Las leyes y demás disposiciones son de observancia obligatoria por el solo hecho de publicarse

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA QUE EL CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA; DECRETA: NÚMERO 107.- ARTÍCULO ÚNICO.- Se reforman la fracción II del artículo 113, el primer párrafo y las fracciones

Más detalles

Villahermosa, Tabasco; a 23 de abril de 2015

Villahermosa, Tabasco; a 23 de abril de 2015 ASUNTO: INICIATIVA DE DECRETO POR LA QUE SE ADICIONA EL CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE TABASCO. Villahermosa, Tabasco; a 23 de abril de 2015 DIP. MIRELLA ZAPATA HERNÁNDEZ Presidenta del H. Congreso del

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Honorable Asamblea: El suscrito, diputado integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional de la LXI Legislatura del Congreso del Estado de Sonora, con fundamento en lo dispuesto

Más detalles

INFORME ESTADÍSTICO DEL MES DE AGOSTO DE 2006

INFORME ESTADÍSTICO DEL MES DE AGOSTO DE 2006 INFORME ESTADÍSTICO DEL MES DE AGOSTO DE 2006 DEFENSORÍA PENAL PÚBLICA ISSN 0718-2899 1 TABLA DE CONTENIDO PRESENTACIÓN 7 CAUSAS INGRESADAS 13 IMPUTADOS INGRESADOS 15 IMPUTADOS INGRESADOS DESAGREGADOS

Más detalles

Iniciativa que modifica el Código Penal del Estado de Yucatán, en materia de quebrantamiento de órdenes de protección y violencia familiar

Iniciativa que modifica el Código Penal del Estado de Yucatán, en materia de quebrantamiento de órdenes de protección y violencia familiar Mérida, a 8 de marzo de 2014. H. Congreso del Estado de Yucatán: Iniciativa que modifica el Código Penal del Estado de Yucatán, en materia de quebrantamiento de órdenes de protección y violencia familiar

Más detalles

El delito. M. En C. Eduardo Bustos Farías. M. en C. Eduardo Bustos Farías 1

El delito. M. En C. Eduardo Bustos Farías. M. en C. Eduardo Bustos Farías 1 El delito M. En C. Eduardo Bustos Farías as M. en C. Eduardo Bustos Farías 1 Objetivo El alumno explicará la teoría a del delito. la Computación M. en C. Eduardo Bustos Farías 2 Temas El delito. Definición

Más detalles

INCESTO Legislación Penal en las Entidades Federativas

INCESTO Legislación Penal en las Entidades Federativas Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género Dirección de Seguimiento del Sistema para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres INCESTO Legislación

Más detalles

Cuarta Visitaduría General Programa de Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre Mujeres y Hombres

Cuarta Visitaduría General Programa de Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre Mujeres y Hombres Federal Código Penal Federal Capítulo Octavo. Violencia Familiar. (Reformado, D.O.F. 14 de junio de 2012) Artículo 343 Bis. Comete el delito de violencia familiar quien lleve a cabo actos o conductas de

Más detalles

LIBRO PRIMERO DERECHO PENAL. PARTE GENERAL

LIBRO PRIMERO DERECHO PENAL. PARTE GENERAL ÍNDICE LIBRO PRIMERO DERECHO PENAL. PARTE GENERAL PRESENTACIÓN...XIX-XXII PRÓLOGO...XXI-XIX NOTA A LA TERCERA EDICIÓN...XL-XLI NOTA A LA CUARTA EDICIÓN...XLII NOTA A LA QUINTA EDICIÓN...XLIII NOTA A LA

Más detalles

LA PSICOLOGÍA Y EL DERECHO PENAL

LA PSICOLOGÍA Y EL DERECHO PENAL LA PSICOLOGÍA Y EL DERECHO PENAL La teoría del delito Es una teoría dogmática Debe entenderse como una teoría de IMPUTACIÓN penal IMPUTAR = ATRIBUIR Teoría de la imputación penal TEORIA DEL DELITO Aspectos

Más detalles

DERECHO PENAL II Delitos de Particular SECCIÓN PRIMERA DELITOS CONTRA LA VIDA Y LA INTEGRIDAD CORPORAL

DERECHO PENAL II Delitos de Particular SECCIÓN PRIMERA DELITOS CONTRA LA VIDA Y LA INTEGRIDAD CORPORAL DERECHO PENAL II Delitos de Particular OBJETIVO GENERAL: El alumno poseerá un conocimiento metódico e integral de las figuras delictivas contempladas en el programa; en consecuencia, sabrá como analizar

Más detalles

Índice. Primera Parte. Delitos contra el individuo en sus condiciones físicas. Capítulo 1 Delitos contra la vida humana independiente

Índice. Primera Parte. Delitos contra el individuo en sus condiciones físicas. Capítulo 1 Delitos contra la vida humana independiente Índice Nota de los autores... 1 Primera Parte Delitos contra el individuo en sus condiciones físicas Capítulo 1 Delitos contra la vida humana independiente 1. Bien jurídico protegido en los delitos contra

Más detalles

COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN Y LEGISLACIÓN CÓDIGO PENAL. Modificaciones al delito de homicidio. - Mensaje y proyecto de ley del Poder Ejecutivo

COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN Y LEGISLACIÓN CÓDIGO PENAL. Modificaciones al delito de homicidio. - Mensaje y proyecto de ley del Poder Ejecutivo CÁMARA DE SENADORES SECRETARÍA DIRECCIÓN GENERAL XLVIIIª Legislatura Segundo Período COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN Y LEGISLACIÓN Carpetas 650/2016 Distribuido: 936/2016 24 de agosto de 2016 CÓDIGO PENAL Modificaciones

Más detalles

Incesto Códigos Penales en las Entidades Federativas

Incesto Códigos Penales en las Entidades Federativas Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género Dirección de Seguimiento del Sistema para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres Jefatura de Análisis

Más detalles

LEY Nº348 LEY PARA GARANTIZAR A LA MUJER UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA Título V legislación penal Capítulo II delitos de violencia contra las mujeres

LEY Nº348 LEY PARA GARANTIZAR A LA MUJER UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA Título V legislación penal Capítulo II delitos de violencia contra las mujeres LEY Nº348 LEY PARA GARANTIZAR A LA MUJER UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA Título V legislación penal Capítulo II delitos de violencia contra las mujeres Artículo 83: modificaciones al Código Penal. Se modifican

Más detalles

TEMARIO PARA PARA DEFENSORES LOCALES DE ADOLESCENTES

TEMARIO PARA PARA DEFENSORES LOCALES DE ADOLESCENTES TEMARIO PARA PARA DEFENSORES LOCALES DE ADOLESCENTES I) Derecho Penal Parte General 1) Concepto y funciones del Derecho Penal. Concepto y fin de la pena (retribución, prevención general y prevención especial).

Más detalles

ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN... 1 DELITOS CONTRA LAS PERSONAS

ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN... 1 DELITOS CONTRA LAS PERSONAS ÍNDICE I ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN... 1 DELITOS CONTRA LAS PERSONAS GENERALIDADES... 3 a) Delitos contra la vida humana independiente... 3 b) Delitos contra la vida humana dependiente... 3 1. EL HOMICIDIO

Más detalles

JUZGADOS PARA ADOLESCENTES

JUZGADOS PARA ADOLESCENTES 47 El día 12 de septiembre de 2007 entró en vigor la Ley de Justicia para Adolescentes del Estado de Sinaloa y, con ella, la operación de tres s Especializados en dicha materia. Los nuevos órganos jurisdiccionales

Más detalles

A N T E C E D E N T E S:

A N T E C E D E N T E S: DIP. EDSON JONATHAN GALLO ZAVALA. PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL SEGUNDO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL DE LA XIV LEGISLATURA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

Más detalles

CONTENIDO Lección 1 Concepto, reglamentación y fuentes de la familia Lección 2 De los esponsales Lección 3 De las capitulaciones matrimoniales

CONTENIDO Lección 1 Concepto, reglamentación y fuentes de la familia Lección 2 De los esponsales Lección 3 De las capitulaciones matrimoniales CONTENIDO Introducción Lección 1 Concepto, reglamentación y fuentes de la familia 1.1 Concepto 1.2 Reglamentación básica de la familia en Colombia 1.3 Fuentes de la familia 1.4 De las relaciones maritales

Más detalles

CONGRESO NACIONAL LEGISLATIVO A FAVOR DE LAS MUJERES IGUALDAD ANTE LA LEY, NO VIOLENCIA EN LA VIDA

CONGRESO NACIONAL LEGISLATIVO A FAVOR DE LAS MUJERES IGUALDAD ANTE LA LEY, NO VIOLENCIA EN LA VIDA CONGRESO NACIONAL LEGISLATIVO A FAVOR DE LAS MUJERES IGUALDAD ANTE LA LEY, NO VIOLENCIA EN LA VIDA PROPUESTAS DE REFORMAS LEGISLATIVAS EN MATERIAS PENAL, CIVIL O FAMILIAR PARA EL ESTADO DE ZACATECAS CONGRESO

Más detalles

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Código Penal. Duración: 80h.

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Código Penal. Duración: 80h. Código: 52511 Curso: Modalidad: DISTANCIA Duración: 80h. Objetivos El objetivo de este curso es comprender la importancia y evolución del derecho en las sociedades modernas. Asimilar el concepto de control

Más detalles

GUÍA DEL EXAMEN TEÓRICO DEL CONCURSO DE OPOSICIÓN LIBRE PARA LA CATEGORÍA DE JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA ESPECIALIZADO EN MATERIA PENAL

GUÍA DEL EXAMEN TEÓRICO DEL CONCURSO DE OPOSICIÓN LIBRE PARA LA CATEGORÍA DE JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA ESPECIALIZADO EN MATERIA PENAL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN CONSEJO DE LA JUDICATURA INSTITUTO DE LA JUDICATURA GUÍA DEL EXAMEN TEÓRICO DEL CONCURSO DE OPOSICIÓN LIBRE PARA LA CATEGORÍA DE JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA ESPECIALIZADO

Más detalles

Test Nº 23. Delitos y Faltas. Personas Responsables Criminalmente.

Test Nº 23. Delitos y Faltas. Personas Responsables Criminalmente. Test Nº 23. Delitos y Faltas. Personas Responsables Criminalmente. 901.- El Código Penal fue aprobado por: a) Ley Orgánica 11/1995, de 23 de Noviembre b) Ley Orgánica 12/1995, de 23 de Noviembre c) Ley

Más detalles

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN ÁREA JURÍDICA MÓDULO DERECHO PENAL TEST 2 UNIDAD 3

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN ÁREA JURÍDICA MÓDULO DERECHO PENAL TEST 2 UNIDAD 3 CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN ÁREA JURÍDICA MÓDULO DERECHO PENAL TEST 2 UNIDAD 3 1. En el concepto de culpa o imprudencia existe como elemento: a) el elemento cognoscitivo b) el elemento volitivo c) existen

Más detalles

Fiscalía de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

Fiscalía de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Fiscalía de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia DILIGENCIAS PREVIAS Pendientes al 1 de enero VOLUMEN TRANSFORMADAS 132.495 Incoadas en el año con entrada en Fiscalía 11.871 Pendientes al 31 de

Más detalles

FISCALÍAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

FISCALÍAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS FISCALÍAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PRINCIPADO DE DILIGENCIAS PREVIAS VOLUMEN FINALIZADAS TRANSFORMADAS Pendientes al de enero Incoadas en el año Incoadas en el año con entrada en Fiscalía Reabiertas

Más detalles

Catálogo de Sentencias Ejecutoriadas en materia Penal. JUZGADO QUINTO DEL RAMO PENAL EN EL PRIMER DISTRITO JUDICIAL

Catálogo de Sentencias Ejecutoriadas en materia Penal. JUZGADO QUINTO DEL RAMO PENAL EN EL PRIMER DISTRITO JUDICIAL Catálogo de Sentencias Ejecutoriadas en materia Penal. JUZGADO QUINTO DEL RAMO PENAL EN EL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MAESTRO EN ADMINISTRACION DE JUSTICIA FRANCISCO RODRIGUEZ ZAPATA Número de la causa Delito

Más detalles

CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TLAXCALA TÍTULO VIGÉSIMO SÉPTIMO DE LOS DELITOS CONTRA EL SISTEMA ELECTORAL 1

CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TLAXCALA TÍTULO VIGÉSIMO SÉPTIMO DE LOS DELITOS CONTRA EL SISTEMA ELECTORAL 1 CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TLAXCALA INDICE TÍTULO VIGÉSIMO SÉPTIMO DE LOS DELITOS CONTRA EL SISTEMA ELECTORAL 1 CAPÍTULO ÚNICO DELITOS ELECTORALES 1 TÍTULO VIGÉSIMO SÉPTIMO DE LOS

Más detalles

DERECHO PENAL II SECCIÓN PRIMERA: DELITOS CONTRA LA VIDA E INTEGRIDAD CORPORAL

DERECHO PENAL II SECCIÓN PRIMERA: DELITOS CONTRA LA VIDA E INTEGRIDAD CORPORAL DERECHO PENAL II OBJETIVO GENERAL: El alumno poseerá un conocimiento metódico e integral de las figuras delictivas contempladas en el programa; en consecuencia, sabrá como analizar los casos concretos

Más detalles

Carpeta Nº 650 de 2016 Repartido Nº 649 CÓDIGO PENAL. Modificaciones al delito de homicidio

Carpeta Nº 650 de 2016 Repartido Nº 649 CÓDIGO PENAL. Modificaciones al delito de homicidio Carpeta Nº 650 de 2016 Repartido Nº 649 Mayo de 2018 CÓDIGO PENAL Modificaciones al delito de homicidio - Proyecto de ley aprobado por la Comisión de Constitución y Legislación de la Cámara de Senadores

Más detalles

Artículo 135: La riña es la contienda de obra entre dos o más personas con el propósito de causarse daño.

Artículo 135: La riña es la contienda de obra entre dos o más personas con el propósito de causarse daño. Introducción: los tipos complementados privilegiados también denominados atenuados, son aquellos que nacen del tipo básico, se nutre de él, agregan determinada circunstancia, y con base en ella el legislador

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PAI /13

PROCEDIMIENTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PAI /13 Aguascalientes, Aguascalientes, a dieciocho de diciembre de dos mil trece. Vista la solicitud registrada ante el Sistema de Acceso a la Información Infomex con el número 22019 presentada el día once de

Más detalles

LIBERTAD CONDICIONAL. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

LIBERTAD CONDICIONAL. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos LIBERTAD CONDICIONAL Ministerio de Justicia y Derechos Humanos 1 Naturaleza Jurídica Se encuentra regulada por: Decreto Ley N 321 de 1925. Reglamento, Decreto N 2442 de 1926. La Libertad Condicional se

Más detalles

CÓDIGO PENAL PARA EL DISTRITO FEDERAL

CÓDIGO PENAL PARA EL DISTRITO FEDERAL CÓDIGO PENAL PARA EL DISTRITO FEDERAL INDICE LIBRO PRIMERO. DISPOSICIONES GENERALES TÍTULO PRELIMINAR. DE LOS PRINCIPIOS Y GARANTÍAS PENALES TÍTULO PRIMERO. LA LEY PENAL CAPÍTULO I. APLICACIÓN ESPACIAL

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA ACUERDO GENERAL NÚMERO 4/2016, DEL PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE DEL, POR EL QUE SE DETERMINA LA CONCLUSIÓN DE FUNCIONES DE LA SEXTA SALA PENAL Y DE LA QUINTA SALA COLEGIADA PENAL; Y, ADEMÁS, SE REFORMAN

Más detalles

VIOLACIÓN CONYUGAL Legislación Penal en las Entidades Federativas

VIOLACIÓN CONYUGAL Legislación Penal en las Entidades Federativas Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género Dirección de Seguimiento del Sistema para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres VIOLACIÓN CONYUGAL

Más detalles

las Oficio Nº PROYECTO DE LEY 1) Modifícase el artículo 176 en los siguientes términos:

las Oficio Nº PROYECTO DE LEY 1) Modifícase el artículo 176 en los siguientes términos: jsk/mrb S.69ª/362 a las Oficio Nº11.467 VALPARAÍSO, 11 de septiembre de 2014. A S.E. LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Tengo a honra comunicar a V.E. que el Congreso Nacional ha dado su aprobación al proyecto

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE VOLUMEN FINALIZADAS TRANSFORMADAS DILIGENCIAS PREVIAS Pendientes al 1 de enero 22.911 Incoadas en el año 137.467 Incoadas en el año con entrada en Fiscalía 96.809 Reabiertas

Más detalles

Código Penal en Derecho

Código Penal en Derecho Código Penal en Derecho 1 Sesión No. 1 Nombre: Delitos contra la vida, la integridad corporal y la dignidad. Parte I. Objetivo de la sesión: Al concluir la presente sesión el alumno comprenderá cada uno

Más detalles

Departamento de Derecho y Ciencia Política Carrera: ABOGACÍA. Programa 2013 DERECHO PENAL II UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA UNLAM

Departamento de Derecho y Ciencia Política Carrera: ABOGACÍA. Programa 2013 DERECHO PENAL II UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA UNLAM Departamento de Derecho y Ciencia Política Carrera: ABOGACÍA Cátedra: Dr. Luis Alberto Deuteris Programa 2013 DERECHO PENAL II UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA UNLAM El camino a la excelencia 1 DERECHO

Más detalles

COMUNIDAD DE MADRID. En Tribunal del Jurado En Diligencias Urgentes. VOLUMEN Incoadas durante el año Sobreseimiento 2.

COMUNIDAD DE MADRID. En Tribunal del Jurado En Diligencias Urgentes. VOLUMEN Incoadas durante el año Sobreseimiento 2. COMUNIDAD DE DILIGENCIAS PREVIAS Pendientes al 1 de enero S/D Incoadas en el año 736.174 VOLUMEN Incoadas en el año con entrada en Fiscalía 591.167 Reabiertas en el año 2.898 Pendientes al 31 de diciembre

Más detalles

Sin otro particular de momento, le reitero la seguridad de mi atenta y distinguida consideración.

Sin otro particular de momento, le reitero la seguridad de mi atenta y distinguida consideración. DEL CONGRESO DE CHIHUAHUA, CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA, ADICIONA Y DEROGA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY GENERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELITOS EN MATERIA DE SECUESTRO, REGLAMENTARIA DE

Más detalles

FISCALÍAS DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA

FISCALÍAS DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA FISCALÍAS DE LA COMUNIDAD FORAL DE VOLUMEN FINALIZADAS TRANSFORMADAS DILIGENCIAS PREVIAS Pendientes al de enero 2.696 Incoadas en el año 49.859 Incoadas en el año con entrada en Fiscalía 45.982 Reabiertas

Más detalles

Taller Interinstitucional Básico sobre Técnicas de Litigación Oral en Código Procesal Penal TEORÍA GENERAL DEL DELITO Imputación objetiva y Tipicidad

Taller Interinstitucional Básico sobre Técnicas de Litigación Oral en Código Procesal Penal TEORÍA GENERAL DEL DELITO Imputación objetiva y Tipicidad Colegio de Abogados de los Estados Unidos Iniciativa para el Estado de Derecho PROGRAMA DE APOYO A LA JUSTICIA PENAL EN EL Taller Interinstitucional Básico sobre Técnicas de Litigación Oral en Código Procesal

Más detalles

Cuarta Visitaduría General Programa de Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre Mujeres y Hombres

Cuarta Visitaduría General Programa de Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre Mujeres y Hombres Código Penal Federal Código Penal Federal Publicación DOF 14 de agosto de 1931. Última reforma DOF 12 de marzo de 2015. Título Decimoquinto Delitos contra la libertad y el normal desarrollo psicosexual

Más detalles

INCESTO Y ESTUPRO Legislación Penal en las Entidades Federativas. Entidad Legislación Delito Tipo Sanción, Agravante y Persecución

INCESTO Y ESTUPRO Legislación Penal en las Entidades Federativas. Entidad Legislación Delito Tipo Sanción, Agravante y Persecución Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género Dirección de Seguimiento del Sistema para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres INCESTO Y ESTUPRO

Más detalles

Cantidad de Audiencias. Total % sep % oct % nov % dic % ene % feb % mar % abr %

Cantidad de Audiencias. Total % sep % oct % nov % dic % ene % feb % mar % abr % Cuadro 1. CANTIDAD DE AUDIENCIAS REALIZADAS POR LOS JUECES DE GARANTÍA EN LA OFICINA JUDICIAL DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO EN LOS SANTOS, POR MES: SEPTIEMBRE 2012 - OCTUBRE 2015 Detalle Cantidad de Audiencias

Más detalles

Acción Penal Privada

Acción Penal Privada Acción Penal Privada Objetivo La reforma a la Cons-tución Polí-ca de los Estados Unidos Mexicanos, de junio de 2008, ins-tuye la acción penal privada como un derecho que los ciudadanos -enen para acceder

Más detalles

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA OCTAVA ÉPOCA 6 DE OCTUBRE DE 2015 No. 191 Bis Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Jefatura de Gobierno Decreto por el que

Más detalles

Exposición de Motivos

Exposición de Motivos INICIATIVA QUE REFORMA Y DEROGA EL ARTÍCULO 167 DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, A CARGO DEL DIPUTADO ÁLVARO IBARRA HINOJOSA, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI El suscrito, diputado federal

Más detalles

Violación. Violación calificada

Violación. Violación calificada LEY Nº 8590 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DECRETA: FORTALECIMIENTO DE LA LUCHA CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL DE LAS PERSONAS MENORES DE EDAD MEDIANTE LA REFORMA Y ADICIÓN DE VARIOS

Más detalles

FISCALÍAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA CANTABRIA

FISCALÍAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA CANTABRIA FISCALÍAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE VOLUMEN FINALIZADAS TRANSFOR MADAS DILIGENCIAS PREVIAS Pendientes al 1 de enero 3.391 Incoadas en el año 47.13 Incoadas en el año con entrada en Fiscalía 46.95 Reabiertas

Más detalles

FISCALÍAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

FISCALÍAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID FISCALÍAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE VOLUMEN FINALIZADAS TRANSFORMADAS DILIGENCIAS PREVIAS Pendientes al 1 de enero 125.371 Incoadas en el año 717.487 Incoadas en el año con entrada en Fiscalía 41.946

Más detalles