XXVII Congreso Centroamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "XXVII Congreso Centroamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental"

Transcripción

1 XXVII Congreso Centroamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental V Congreso Nacional de Ingeniería Sanitaria y Ambiental Sede Asociación Salvadoreña de Ingenieros y Arquitectos, ASIA, 75ª Avenida Norte o Av. Napoleón Viera Altamirano, Colonia Escalón, San Salvador, El Salvador. Fechas Del 26 al 31 de marzo de 2012 Tema central: Salud, Ambiente y Desarrollo en los Nuevos Escenarios de Adaptabilidad al Cambio Climático Sub temas: Enfoque institucional y políticas nacionales de la gestión de riesgos Sostenibilidad ambiental y sanitaria de la infraestructura Adaptación al cambio climático: Aspectos Jurídicos, Sociales y Acuerdos Internacionales Legislación ambiental y sanitaria en Centro América Agua potable y saneamiento: modelos de prestación y financiación Gestión de desechos sólidos y peligrosos Organizan AIDIS El Salvador y Asociación Salvadoreña de Ingenieros y Arquitectos, ASIA Capítulos de la Región II de AIDIS: AGISA Guatemala, ACREH Costa Rica, AHISA Honduras, ANISA Nicaragua y PANAIDIS, Panamá. Propósito El XXVII Congreso Centroamericano de la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS) tiene como finalidad reunir a expertos Centroamericanos y de otras regiones, en la temática de la Ingeniería Sanitaria y Ambiental y otras afines, así como a funcionarios gubernamentales y de agencias de cooperación, estudiantes, académicos y sociedad en general, para presentar y discutir programas, proyectos, temas de investigación tecnológica y propuestas de incidencia en política, que apoyen el desarrollo sostenible de las sociedades Centroamericanas, a través de la búsqueda de soluciones pragmáticas que sean apoyadas por los dirigentes políticos al más alto nivel nacional y regional. 1

2 Centroamérica y la ingeniería ambiental y sanitaria La preocupación actual por el avance que en materia de agua potable, saneamiento y ambiente que Centroamérica propone para inicios de la segunda década del siglo XXI, es del todo alarmante, desde el punto de vista que mientras otros países y regiones tratan de solventar otros problemas, Centroamérica todavía se debate en solventar condiciones ambientalmente deplorables que con un sostenido interés políticos, debieron haber sido solventados hace más de dos década. Al nivel global, las Naciones Unidas, la OPS/OMS y otras agencias globales han puesto un marcado interés en colaborar con los países sub desarrollados para que bajo un verdadero compromiso político y social, las condiciones de vida de más de 40 millones de Centroamericanos finalmente logren tener un verdadero acceso a agua y servicios de saneamiento que garanticen un hábitat humano digno para cada centroamericano. En el marco político, en octubre del 2009 en Puntarenas, Costa Rica, los delegados de las instituciones rectoras y empresas de agua estatales de Centroamérica, suscribieron la Declaración del Agua y el Saneamiento, San José 2009 en la cual expresaron su preocupación por la fragilidad en cuanto al avance en términos de estabilidad jurídica, calidad y sostenibilidad en la prestación de los servicios de agua, a la vez se comprometieron en forma conjunta a gestionar ante sus gobiernos, en el marco del Foro Centroamericano y República Dominicana de Agua Potable y Saneamiento del Sistema de la Integración Centroamericana, posicionar la temática del agua y el saneamiento como una estrategia articuladora para coadyuvar en el desarrollo de los pueblos centroamericanos. Esto debe llevarnos a revalorizar en Centroamérica las acciones para garantizar servicios de calidad, reconociendo que si bien existe un compromiso de alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio de reducir a la mitad para el año 2015 el número de personas que viven sin acceso a agua segura y sistemas mejorados de saneamiento, es fundamental redefinir dichos indicadores, de tal forma de plantear un nuevo horizonte en donde nuestros gobiernos se comprometan con la universalización de dichos servicios con calidad y sostenibilidad. Por otra parte, reconocieron que hasta ahora el término saneamiento se ha venido utilizando con un alcance muy limitado al alcantarillado sanitario y a letrinas en el sector rural, lo que no ha permitido avanzar en otras áreas que afectan los espacios de vida saludables, por lo que se ratificó que el saneamiento incluye además del manejo de las excretas urbanas y rurales, el tratamiento de las aguas residuales, el manejo adecuado de los desechos sólidos y la higiene; y que para fijar metas y monitorear su avance será necesario establecer un sistema de evaluación integral del desempeño del sector, promoviendo instancias de coordinación con las instituciones responsables para el abordaje de estas temáticas. Así mismo, expresaron que es imperante detener la explotación no sostenible de los recursos hídricos a través de fomentar el ordenamiento integrado de dicho recurso, dando un reconocimiento especial a la puesta en marcha de la Estrategia Centroamericana de Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (ECAGIRH), del Sub Sistema ambiental del SICA. 2

3 Finalmente, reconocieron que año con año, la región Centroamericana enfrentan con mayor fuerza los efectos de la Variabilidad y Cambio Climático, por lo que se hace necesario orientar planes nacionales y protocolos de colaboración regional para disminuir la vulnerabilidad de los sistemas de agua potable y saneamiento, de tal forma que dichos efectos sean los mínimos enfrentados, tomando en consideración que una suspensión prolongada de dichos servicios, representa un grave problema para la salud pública y el retorno a las condiciones normales de vida. Se debe considerar además que en el espectro político global, el 26 de Julio de 2010, en su sexagésimo periodo de sesiones, la Asamblea General de las Naciones Unidas, declaró el Derecho al agua potable y el saneamiento como un derecho humano esencial para el pleno disfrute de la vida y de todos los derechos humanos exhortando a los Estados y las organizaciones internacionales a que proporcionen recursos financieros y propicien el aumento de la capacidad y la transferencia de tecnología por medio de la asistencia y la cooperación internacional, en particular a los países en desarrollo, a fin de intensificar los esfuerzos por proporcionar a toda la población un acceso económico al agua potable y el saneamiento. Por otra parte, en la Segunda Conferencia Latinoamericana de Saneamiento, LATINOSAN II, celebrada en Abril 2010 en Foz de Iguazú, Brasil, se definió como sede para la tercera edición la República de Panamá en el 2013, conformándose un Comité Intersectorial para dar seguimiento a los acuerdos suscritos en dicha conferencia, además se mencionó la necesidad de realizar una reunión intermedia del Comité que permitiera evaluar los avances y temáticas para LATINOSAN III. En este sentido y considerando el protagonismo que AIDIS Interamericano jugó en la organización de dicho evento, se puede proponer como un espacio de oportunidad la reunión del Comité Intersectorial en el marco del XXVII Congreso Centroamericano AIDIS, El Salvador En el marco del FOCARD-APS se está promoviendo la realización del tercer Foro Regional de Agua y Saneamiento, dado que es un evento realizado año con año, con la participación de las instituciones rectoras y empresas estatales de agua y saneamiento. Basado en lo anteriormente descrito, pueden derivarse una gran cantidad de temas que son de interés actual y que interesan a instituciones públicas, agencias de cooperación y otros actores claves del sector a participar activa y económicamente en las actividades del Congreso. 3

4 Resumen histórico de los Congresos Centroamericanos de AIDIS El Primer Congreso Centroamericano de AIDIS se realizó en 1957 en Managua, Nicaragua, denominándose Primer Encuentro Regional de Ingeniería Sanitaria (Romero, Pardón 1998). Desde entonces, de manera alterna entre los países de la Región se han venido realizando estos Congresos, teniendo en esta oportunidad El Salvador de ser el anfitrión de la 27ª edición. Congresos Centroamericanos realizados en años recientes, tema central y país sede. XXVI Congreso Centroamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental Enfrentando el cambio climático y los desastres en la gestión del recurso hídrico Guatemala, Guatemala noviembre de 2009 XXV Congreso Centroamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental Ambiente y salud, metas y acciones de desarrollo Panamá, Panamá 2007 XXIV Congreso Centroamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental El desafío ambiental: infraestructura para competir San José, Costa Rica 2005 XXIII Congreso Centroamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental Tendencias de la ingeniería sanitaria y ambiental decenio retos y compromisos Managua, Nicaragua 2003 XXII Congreso Centroamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental Superación sanitaria y ambiental Tegucigalpa, Honduras,

5 XXI Congreso Centroamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental El reto, agua, ambiente y prevención de desastres: factores fundamentales para el desarrollo y salud. Guatemala, Guatemala XX Congreso Centroamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental Centroamérica hacia el desarrollo sustentable y la preservación del medio ambiente San Salvador, El Salvador, de noviembre de

6 XXVII Congreso Centroamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, San Salvador, El Salvador In Memorian Jorge Menaldo Barrios, D. E. P. Guatemalteco, ingeniero civil y sanitario. Poeta y escritor. Presidente de la Asociación Guatemalteca de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, AGISA Vicepresidente la Región II de AIDIS (Centro América) y

7 Programa del XXVII Congreso Lunes 26, martes 27 y miércoles 28 de marzo de 2012 y sábado 31 visita técnica. Seminario Centroamericano sobre la Gestión Integral de las Aguas Negras Ingeniería y sostenibilidad de la infraestructura para conducción y tratamiento de aguas negras ordinarias. Objetivo: Enfoque integral de la recolección, tratamiento y disposición de las aguas negras ordinarias, comprendiendo los aspectos de las tecnologías de la Ingeniería Sanitaria y Ambiental, de la construcción de obras Sanitarias, el financiamiento de la ejecución de las obras, operación, mantenimiento, tarifas, subsidios, sostenibilidad financiera y social. Dirigido a: Profesionales de la ingeniería y la arquitectura de los sectores público y privado, planificadores, médicos especializados en salud pública, comunicadores, economistas, estudiantes. Duración: 20 horas + visita técnica Contenido sintético: Inducción al seminario, marco legal en Centroamérica, normas y reglamentos, conceptos de ingeniería sanitaria, opciones de conducción y tratamiento de aguas negras, aspectos de la ingeniería ambiental, normativa ambiental, impacto ambiental, operación y mantenimiento de sistemas de conducción y tratamiento, finanzas, tarifas, subsidios, beneficios de la adecuada gestión de las aguas negras, economía de la gestión de las aguas negras. Expositores: Reconocidos profesionales de la región Centroamericana e Iberoamericana. Costo: Socios de AIDIS y ASIA $ (incluye material impreso y digital, 2 almuerzos y 5 refrigerios, diploma de participación). Curso: Gestión de Riesgos en Infraestructura Pública de Agua Potable, Saneamiento y Rellenos Sanitarios Adaptabilidad de la infraestructura pública sanitaria al cambio climático. Objetivo: Enfoque integral de la recolección, tratamiento y disposición de las aguas negras ordinarias, comprendiendo los aspectos de las tecnologías de la Ingeniería Sanitaria y Ambiental, de la construcción de obras sanitarias, el financiamiento de la ejecución de las obras, operación, mantenimiento, tarifas, subsidios, sostenibilidad financiera y social. Dirigido a: Profesionales de la arquitectura e ingeniería de los sectores público y privado, planificadores, comunicadores, economistas, abogados. Duración: 20 horas + visita técnica 7

8 Contenido sintético: Inducción al seminario, marco legal en Centroamérica, normas y reglamentos, conceptos de ingeniería sanitaria, opciones de conducción y tratamiento de aguas negras, aspectos de la ingeniería ambiental, normativa ambiental, impacto ambiental, operación y mantenimiento de sistemas de conducción y tratamiento, finanzas, tarifas, subsidios, beneficios de la adecuada gestión de las aguas negras, economía de la gestión de las aguas negras. Expositores: Reconocidos profesionales de la región Centroamericana e Iberoamericana.. Costo: Socios de AIDIS y ASIA $ (incluye material impreso y digital, 2 almuerzos y 5 refrigerios. Miércoles 28 de marzo 19:00 Acto de Inauguración del Congreso y Expo Ambiente y Tecnología 2012 Conferencia Magistral Jueves 29 de marzo de 2012 Mañana Conferencia Magistral Trabajos Técnicos Tarde Trabajos Técnicos Conferencia Técnica 8

9 Viernes 30 de marzo de 2012 Mañana Conferencia Magistral Trabajos Técnicos Tarde Trabajos Técnicos Conferencia Técnica Noche Clausura y cena Sábado 31 de marzo de 2012 Visitas técnicas Del 28 al 30 de marzo de 2012 Expo Ambiente y Tecnología 2012 Exposición y feria ambiental y sanitaria. Exposición de productos y servicios técnicos de ingeniería ambiental y sanitaria. Avances tecnológicos, Estudios y proyectos. 9

10 Tarifas Antes del 20 de febrero de 2012 Asociados de cualquiera de los Capítulos de AIDIS y ASIA Inscripción a Congreso $220.00, estudiantes $ Inscripción a Curso pre Congreso $ , estudiantes $ Inscripción a paquete de Congreso y un curso $ , estudiantes $ Después del 20 de febrero de 2012 Inscripción a Congreso $240.00, estudiantes $ Inscripción a curso pre Congreso $ , estudiantes $ Inscripción a paquete de Congreso y un curso $ , estudiantes $ Para NOasociados de ASIA y AIDISaumenta el 10 % de los valores anteriores Trabajos técnicos La información para la preparación de trabajos técnicos se detalla en el documento de Convocatoria para Presentación de Trabajos Técnicos en Fechas clave relativas a los trabajos técnicos Registro de trabajos técnicos hasta el 9 de febrero de 2012 Notificación de aceptación de trabajos técnicos antes del 15 de febrero de 2012 Límite para envío del trabajo in extenso 5 de marzo de 2012 Límite para inscripción de expositores 12 de marzo de

XXVII Congreso Centroamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental

XXVII Congreso Centroamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental XXVII Congreso Centroamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental V Congreso Nacional de Ingeniería Sanitaria y Ambiental Sede Centro Internacional de Ferias y Convenciones, CIFCO San Salvador, El Salvador

Más detalles

INFORME ANTE LA XXIX RESSCAD

INFORME ANTE LA XXIX RESSCAD Foro Centro Americano y República Dominicana de Agua Potable y Saneamiento-FOCARD APS INFORME ANTE LA XXIX RESSCAD Ing. Martín Méndez. Director Ejecutivo FOCARD-APS Guatemala, julio 2013. IX Reunión del

Más detalles

XXVI Congreso Centroamericano y V Congreso Nacional de Ingeniería Sanitaria y Ambiental

XXVI Congreso Centroamericano y V Congreso Nacional de Ingeniería Sanitaria y Ambiental XXVI Congreso Centroamericano y V Congreso Nacional de Ingeniería Sanitaria y Ambiental La Asociación Guatemalteca de Ingeniería Sanitaria y Ambienta (AGISA), Capítulo Guatemalteco de la Asociación Interamericana

Más detalles

SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA REGION

SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA REGION FOCARD-APS SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA REGION Octubre de 2014 FOCARD-APS El FOCARD-APS es un organismo del Sistema de la Integración Centroamericana, que se fundamenta en los esfuerzos nacionales

Más detalles

AGENDA REGIONAL DE SANEAMIENTO (ARS)

AGENDA REGIONAL DE SANEAMIENTO (ARS) El FOCARD-APS APS Y LA BUSQUEDA DE SOLUCIONES SANITARIAS EN LA INTEGRACIÓN N REGIONAL AGENDA REGIONAL DE SANEAMIENTO 2008-2015 (ARS) El Salvador, Noviembre 2008 Agencia Suiza para el Desarrollo Y la Cooperación

Más detalles

SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA REGION

SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA REGION FOCARD-APS SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA REGION Octubre de 2014 EL FOCARD-APS COMO ORGANISMO REGIONAL FOCARD-APS El FOCARD-APS es un organismo del Sistema de la Integración Centroamericana,

Más detalles

No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a

No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a continuación, abra el archivo de nuevo. Si sigue apareciendo

Más detalles

CUARTO FORO MUNDIAL DEL AGUA

CUARTO FORO MUNDIAL DEL AGUA 1er. SEMINARIO LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN RECURSOS HÍDRICOS CUARTO FORO MUNDIAL DEL AGUA Seminario Internacional CONDESAN Experiencias y Métodos de Manejo de Cuencas y su Contribución al

Más detalles

La falta de acceso a los servicios de agua y saneamiento

La falta de acceso a los servicios de agua y saneamiento La falta de acceso a los servicios de agua y saneamiento ACCESO UNIVERSAL Y EQUITATIVO A LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO CON SOSTENIBILIDAD DISMINUCION DE ENFERMEDADES DIARRÉICAS AGUDAS PRINCIPALMENTE Personas

Más detalles

PRIMERA CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE SANEAMIENTO LATINOSAN 2007 Cali, Colombia de Noviembre 2007 DECLARACION DE CALI

PRIMERA CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE SANEAMIENTO LATINOSAN 2007 Cali, Colombia de Noviembre 2007 DECLARACION DE CALI PRIMERA CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE SANEAMIENTO LATINOSAN 2007 Cali, Colombia 12 16 de Noviembre 2007 DECLARACION DE CALI Nosotros, los Jefes de Delegación de las Naciones de Argentina, Bolivia, Brasil,

Más detalles

Guatemala 22 de marzo de 2011

Guatemala 22 de marzo de 2011 Guatemala 22 de marzo de 2011 AIDIS ASOCIACIÓN INTERAMERICANA DE INGENIERÍA SANITARIA 14 de abril de 1948. AIDIS fue creada siete días después de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Más detalles

Sinopsis. Perfil del participante

Sinopsis. Perfil del participante El Diplomado es ofrecido por la Universidad para la Paz con el apoyo del Programa Regional Seguridad Energética y Cambio Climático en América Latina de la Fundación Konrad Adenauer. Sinopsis El cambio

Más detalles

XVIII Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua en la que se aprobará el Plan Operativo de Actuación (POA) para el año 2018.

XVIII Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua en la que se aprobará el Plan Operativo de Actuación (POA) para el año 2018. XVIII Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua en la que se aprobará el Plan Operativo de Actuación (POA) para el año 2018. Contará con el Seminario de alto nivel: Instrumentos económicos para

Más detalles

PRIMERA CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE SANEAMIENTO LATINOSAN 2007 Cali, Colombia de Noviembre 2007 DECLARACION DE CALI

PRIMERA CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE SANEAMIENTO LATINOSAN 2007 Cali, Colombia de Noviembre 2007 DECLARACION DE CALI PRIMERA CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE SANEAMIENTO LATINOSAN 2007 Cali, Colombia 12-16 de Noviembre 2007 DECLARACION DE CALI Nosotros, los Jefes de Delegación de las Naciones de Argentina, Bolivia, Brasil,

Más detalles

COORDINACIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL CENTROAMERICANA SISTEMA DE INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA CECC/SICA

COORDINACIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL CENTROAMERICANA SISTEMA DE INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA CECC/SICA COORDINACIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL CENTROAMERICANA SISTEMA DE INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA CECC/SICA Retos del SICA en Educación para el Cambio climático Máster Claudia Cárdenas B, CECC/SICA Área Ambiente

Más detalles

ESFUERZOS EN CENTROAMERICA PARA LA INCORPORACION DE LOS ENFOQUES DE GENERO Y DERECHOS HUMANOS EN LA GESTION DEL RIESGO

ESFUERZOS EN CENTROAMERICA PARA LA INCORPORACION DE LOS ENFOQUES DE GENERO Y DERECHOS HUMANOS EN LA GESTION DEL RIESGO ESFUERZOS EN CENTROAMERICA PARA LA INCORPORACION DE LOS ENFOQUES DE GENERO Y DERECHOS HUMANOS EN LA GESTION DEL RIESGO -Política Centroamericana para la Gestión Integral del Riesgo PCGIR- Secretaría Ejecutiva

Más detalles

Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos ODS N 6

Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos ODS N 6 III Reunión InterCODIA: Brasil 2018 Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos ODS N 6 III Reunión Inter-CODIA Braszl 2018 M.Sc. Yamileth Astorga Espeleta

Más detalles

X Encuentro Técnico Interamericano de Alto nivel. III Encuentro Internacional de Valores Máximos Admisibles VMA

X Encuentro Técnico Interamericano de Alto nivel. III Encuentro Internacional de Valores Máximos Admisibles VMA X Encuentro Técnico Interamericano de Alto nivel III Encuentro Internacional de Valores Máximos Admisibles VMA Feria Tecnológica de agua y saneamiento Charlas Técnicas a cargo de empresas expositoras ORGANIZAN:

Más detalles

III ENCUENTRO REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL

III ENCUENTRO REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Fundación para el Desarrollo Local y el Fortalecimiento Municipal e Institucional de Centroamérica y el Caribe III ENCUENTRO REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Replanteando Estrategias y Políticas

Más detalles

Ciudad de Panamá, Panamá 1-2 de marzo de 2007

Ciudad de Panamá, Panamá 1-2 de marzo de 2007 U REUNIÓN REGIONAL DE SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN PARA LA PREVENCIÓN EN CENTROAMÉRICA DE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EL SECTOR DE VIAJES Y TURISMO 2005-2006 Ciudad

Más detalles

SEGUNDA CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE SANEAMIENTO LATINOSAN 2010 Foz de Iguazú / Brasil de marzo de 2010 DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ

SEGUNDA CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE SANEAMIENTO LATINOSAN 2010 Foz de Iguazú / Brasil de marzo de 2010 DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ SEGUNDA CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE SANEAMIENTO LATINOSAN 2010 Foz de Iguazú / Brasil 14-18 de marzo de 2010 DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ Nosotros, Jefes de Delegación de las Naciones suscritas que

Más detalles

Centro de Servicios Climáticos para Mesoamérica y el Caribe. Noviembre 2015 Edith Carolina Robledo Muñoz

Centro de Servicios Climáticos para Mesoamérica y el Caribe. Noviembre 2015 Edith Carolina Robledo Muñoz Centro de Servicios Climáticos para Mesoamérica y el Caribe Noviembre 2015 Edith Carolina Robledo Muñoz Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo Guiar, coordinar e implementar la

Más detalles

CURSO REGIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS CLIMÁTICOS Y SOSTENIBILIDAD EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

CURSO REGIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS CLIMÁTICOS Y SOSTENIBILIDAD EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA INICIATIVA ECONOMÍA DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA (ECC-CARD) FASE III PROYECTO IMPACTO SOCIO ECONÓMICO DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y OPCIONES DE POLÍTICAS EN CENTROAMÉRICA Y LA

Más detalles

ESTRATEGIA DE INTEGRACION REGIONAL PARA EL SECTOR DE AGUA Y SANEAMIENTO EN CENTROAMERICA Y R. DOMINICANA

ESTRATEGIA DE INTEGRACION REGIONAL PARA EL SECTOR DE AGUA Y SANEAMIENTO EN CENTROAMERICA Y R. DOMINICANA ESTRATEGIA DE INTEGRACION REGIONAL PARA EL SECTOR DE AGUA Y SANEAMIENTO EN CENTROAMERICA Y R. DOMINICANA LIC. RUTH SELMA HERRERA PRESIDENTA EJECUTIVA EMPRESA NICARAGUENSE DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS

Más detalles

Programa Universitario para la Reducción del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático en Centroamérica -PRIDCA-

Programa Universitario para la Reducción del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático en Centroamérica -PRIDCA- Segundo taller de coordinación y seguimiento a proyectos PRIDCA Lugar: Hotel Barceló, Managua, Nicaragua Salones: y Salón Momotombo Fecha: 27 al 30 de enero 2015 OBJETIVOS: 1. Potenciar la institucionalización

Más detalles

EVENTO INTERNACIONAL UNIVERSIDADES Y RIESGO URBANO. UNA VITRINA DESDE LA UCV UCV / NOVIEMBRE 2011

EVENTO INTERNACIONAL UNIVERSIDADES Y RIESGO URBANO. UNA VITRINA DESDE LA UCV UCV / NOVIEMBRE 2011 EVENTO INTERNACIONAL UNIVERSIDADES Y RIESGO URBANO. UNA VITRINA DESDE LA UCV UCV / 17-18 NOVIEMBRE 2011 El Programa Coordinado para la Mitigación de Riesgos ante Desastres Socio Naturales (Programa COMIR

Más detalles

Centro de Formación AECID de La Antigua, Guatemala 20 de noviembre a 24 de noviembre de 2017

Centro de Formación AECID de La Antigua, Guatemala 20 de noviembre a 24 de noviembre de 2017 SEMINARIO: HACIA UN FORMULARIO IBEROAMERICANO COMÚN: SELECCIÓN E INCLUSIÓN DE MONOGRAFÍAS Y EVALUACIÓN DE LA UTILIDAD PRÁCTICA DE LOS DOCUMENTOS ESTABLECIDOS Centro de Formación AECID de La Antigua, Guatemala

Más detalles

XVIII CUMBRE IBEROAMERICANA DE JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO EL SALVADOR 2008 JUVENTUD Y DESARROLLO

XVIII CUMBRE IBEROAMERICANA DE JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO EL SALVADOR 2008 JUVENTUD Y DESARROLLO XVIII CUMBRE IBEROAMERICANA DE JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO EL SALVADOR 2008 JUVENTUD Y DESARROLLO En el marco de la XVIII Cumbre Iberoamericana, a celebrarse en San Salvador del 29 al 31 de octubre de

Más detalles

Agua y Saneamiento en ALAC con consideraciones específicas sobre Centroamérica

Agua y Saneamiento en ALAC con consideraciones específicas sobre Centroamérica II Congreso Nacional de Ingeniería Sanitaria y Ambiental - Seminario Internacional para el Mejoramiento de la Calidad de Agua para el Consumo Humano 8 al 12 de octubre de 2001 Agua y Saneamiento en ALAC

Más detalles

Foro Centroaméricano y del Caribe sobre Balance y Perspectivas de los Objetivos del Milenio 2015 desde la Economía Social Solidaria.

Foro Centroaméricano y del Caribe sobre Balance y Perspectivas de los Objetivos del Milenio 2015 desde la Economía Social Solidaria. FUNDEPOS Alma Mater Universidad Técnica Nacional (AQ AB AL) Empresa Centroamericana de Economía Social y Solidaria Banco Popular y de Desarrollo Comunal Red de Fundaciones y Asociaciones de Economía Social

Más detalles

29 de agosto - 2 de septiembre de 2016 Ciudad de Panamá Hotel El Panamá, Ciudad de Panamá AGENDA PRELIMINAR

29 de agosto - 2 de septiembre de 2016 Ciudad de Panamá Hotel El Panamá, Ciudad de Panamá AGENDA PRELIMINAR INICIATIVA ECONOMÍA DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA (ECC-CARD) FASE III PROYECTO IMPACTO SOCIO ECONÓMICO DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y OPCIONES DE POLÍTICAS EN CENTROAMÉRICA Y LA

Más detalles

INFORME DE CONCLUSIONES

INFORME DE CONCLUSIONES INFORME DE CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN Y OBJETO DEL TALLER Durante los días 13 a 15 de diciembre de 2016 se llevó a cabo el Taller intersectorial para la prevención y gestión de fenómenos hidrometeorológicos

Más detalles

Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y El Caribe (FECASALC)

Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y El Caribe (FECASALC) Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y El Caribe (FECASALC) División de Agua y Saneamiento Banco Interamericano de Desarrollo 29 de Marzo de 2011 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Más detalles

CONSOLIDADO REGIONAL SOBRE EL AVANCE EN LOS ACUERDOS DE LA XXV RESSCAD Managua, Nic. Nov. 2009

CONSOLIDADO REGIONAL SOBRE EL AVANCE EN LOS ACUERDOS DE LA XXV RESSCAD Managua, Nic. Nov. 2009 REUNIÓN PREPARATORIA REGIONAL XXVI REUNIÓN DELSECTOR SALUD DE CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA CONSOLIDADO REGIONAL SOBRE EL AVANCE EN LOS ACUERDOS DE LA XXV RESSCAD Managua, Nic. Nov. 2009 Dra. Rossana

Más detalles

COCATRAM: Su actuación en el ámbito medio ambiental frente a los objetivos de sostenibilidad

COCATRAM: Su actuación en el ámbito medio ambiental frente a los objetivos de sostenibilidad COMISION CENTROAMERICANA DE TRANSPORTE MARITIMO (COCATRAM) II Seminario Hemisférico sobre Legislación Marítima - Portuaria : Elementos Claves para la Modernización de Legislaciones Portuarias COCATRAM:

Más detalles

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO NIPO: 502-18-010-4 502-18-012-5 www.fondodelagua.aecid.es Qué es el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento Es un instrumento de la Cooperación Española

Más detalles

COMISION CENTROAMERICANA DE AMBIENTE Y DESARROLLO. CCAD. Raul Artiga Secretaria Ejecutiva CCAD San Salvador, El Salvador

COMISION CENTROAMERICANA DE AMBIENTE Y DESARROLLO. CCAD. Raul Artiga Secretaria Ejecutiva CCAD San Salvador, El Salvador COMISION CENTROAMERICANA DE AMBIENTE Y DESARROLLO. CCAD Raul Artiga Secretaria Ejecutiva CCAD San Salvador, El Salvador. 18.10.13 CCAD: Integrada por el Consejo de Ministros de Ambiente de Centroamérica

Más detalles

Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas

Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas Antecedentes El Grupo de Trabajo de Estadísticas Ambientales se conformo en 2009 para impulsar el desarrollo

Más detalles

GESTIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL EN CENTROAMÉRICA

GESTIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL EN CENTROAMÉRICA GESTIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL EN CENTROAMÉRICA Leyla Zelaya Coordinadora del Área de Prevención y Control de la Contaminación Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo Antigua Guatemala, 24 de Septiembre

Más detalles

XXIV ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y CONGRESO INTERAMERICANO HOTEL WESTIN RESORT & SPA PLAYA BONITA- CIUDAD DE PANAMA DEL 24 AL 29 DE MAYO DEL 2016

XXIV ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y CONGRESO INTERAMERICANO HOTEL WESTIN RESORT & SPA PLAYA BONITA- CIUDAD DE PANAMA DEL 24 AL 29 DE MAYO DEL 2016 FEDERACION INTERAMERICANA DE ASOCIACIONES DE SECRETARIAS (FIAS) CONFEDERACIÓN DE SECRETARIAS DE PANAMÁ (CONFESEP) XXIV ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y CONGRESO INTERAMERICANO HOTEL WESTIN RESORT & SPA PLAYA

Más detalles

III ENCUENTRO NACIONAL RESPONSABILIDAD SOCIAL: FUNDAMENTO DE LA VIDA UNIVERSITARIA

III ENCUENTRO NACIONAL RESPONSABILIDAD SOCIAL: FUNDAMENTO DE LA VIDA UNIVERSITARIA III ENCUENTRO NACIONAL RESPONSABILIDAD SOCIAL: FUNDAMENTO DE LA VIDA UNIVERSITARIA 1. Presentación.- Por tercer año consecutivo se realizará el Encuentro Nacional Responsabilidad Social: Fundamento de

Más detalles

-25, 26 y 27 de Noviembre Managua, Nicaragua

-25, 26 y 27 de Noviembre Managua, Nicaragua ASOCIACIÓN NICARAGÜENSE DE INGENIERÍA Capítulo Nicaragüense de la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS) CONVOCATORIA PARA TRABAJOS TÉCNICOS XXIX CONGRESO CENTROAMERICANO

Más detalles

PROGRAMA DEL SIMPOSIO

PROGRAMA DEL SIMPOSIO SIMPOSIO REGIONAL OPS/OMS "Agua y Saneamiento en la Agenda 2030: La Ruta para el Desarrollo Sostenible Cartagena, Colombia. Local: Hotel de Las Américas 18 al 20 de agosto de 2016. Previo al XXXV Congreso

Más detalles

Asociación n Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental

Asociación n Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental Asociación n Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental Taller Fortalecimiento de la Cooperación n Técnica T en Países Prioritarios y Poblaciones Vulnerables en AL y C Lima, Perú, 17 a 20 noviembre,

Más detalles

PROYECTOS ESPECIALES FORMULARIOS DE SOLICITUD 2012

PROYECTOS ESPECIALES FORMULARIOS DE SOLICITUD 2012 PROYECTOS ESPECIALES FORMULARIOS DE SOLICITUD 2012 NOMBRE DEL COMITE / ALIANZA REGIONAL INTITULADO DEL PROYECTO BREVE DESCRIPCION PRESUESTO TOTAL DEL PROYECTO IMPORTE QUE CORRESPONDE A LA CONTRIBUCIÓN

Más detalles

Green Rio Panel: Bioeconomía en América Latina y el Caribe Agua/Agricultura/Energía

Green Rio Panel: Bioeconomía en América Latina y el Caribe Agua/Agricultura/Energía Green Rio 2017- Panel: Bioeconomía en América Latina y el Caribe Agua/Agricultura/Energía Banco Centroamericano de Integración Económica Mayo 2017 Índice 1. Bioeconomía: Oportunidades y Desafíos para la

Más detalles

La Estrategia SICA Emprende: oportunidades para la pequeña y mediana empresa de los territorios rurales de la región

La Estrategia SICA Emprende: oportunidades para la pequeña y mediana empresa de los territorios rurales de la región La Estrategia SICA Emprende: oportunidades para la pequeña y mediana empresa de los territorios rurales de la región CENPROMYPE Instancia especializada del SICA y parte del subsistema de integración económica.

Más detalles

Agenda. VIII Reunión del Foro de Ministros encargados del Desarrollo Social de América Latina. 11 y 12 de julio de San Salvador, El Salvador

Agenda. VIII Reunión del Foro de Ministros encargados del Desarrollo Social de América Latina. 11 y 12 de julio de San Salvador, El Salvador Agenda VIII Reunión del Foro de Ministros encargados del Desarrollo Social de América Latina. 11 y 12 de julio de 2011 San Salvador, El Salvador Propósito del Foro: Promover la cooperación regional, el

Más detalles

RESPUESTAS DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR AL CUESTIONARIO DIRIGIDO A LOS ESTADOS POR EL RELATOR ESPECIAL SOBRE LOS DERECHOS AL AGUA POTABLE Y

RESPUESTAS DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR AL CUESTIONARIO DIRIGIDO A LOS ESTADOS POR EL RELATOR ESPECIAL SOBRE LOS DERECHOS AL AGUA POTABLE Y RESPUESTAS DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR AL CUESTIONARIO DIRIGIDO A LOS ESTADOS POR EL RELATOR ESPECIAL SOBRE LOS DERECHOS AL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO: "LOS DERECHOS HUMANOS PARA EL AGUA POTABLE Y EL

Más detalles

XVII CONGRESO NACIONAL Y XIII CONGRESO BOLIVARIANO DE INGENIERIA SANITARIA Y AMBIENTAL 22 AL 25 DE NOVIEMBRE DEL 2009 LIMA - PERU

XVII CONGRESO NACIONAL Y XIII CONGRESO BOLIVARIANO DE INGENIERIA SANITARIA Y AMBIENTAL 22 AL 25 DE NOVIEMBRE DEL 2009 LIMA - PERU La Asociación Peruana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (APIS), asumió la responsabilidad y el reto de Organizar el XIII Congreso Bolivariano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental en la ciudad de Lima.

Más detalles

Pensamiento Regional en Salud

Pensamiento Regional en Salud Pensamiento Regional en Salud La experiencia en Centroamérica y República Dominicana Julio Valdés Díaz Río de Janeiro, noviembre 2016 El Sistema de la Integración Centroamericana se compone por los siguientes

Más detalles

Agenda Regional de Saneamiento

Agenda Regional de Saneamiento Cooperación Suiza en América Central Agenda Regional de Saneamiento 2014-2018 Elaborado por: Grupo Temático Regional de Saneamiento FOCARD-APS Octubre 2014 Contenido GTR Saneamiento DIAGNÓSTICOS NACIONALES

Más detalles

Derecho Humano al Agua y al Saneamiento Del Enunciado hacia la Implementación Efectiva

Derecho Humano al Agua y al Saneamiento Del Enunciado hacia la Implementación Efectiva Derecho Humano al Agua y al Saneamiento Del Enunciado hacia la Implementación Efectiva ic. Rodolfo Lizano Rojas nstituto Costarricense de eductos y Alcantarillados Declaración de la Asamblea General de

Más detalles

REUNIÓN DE EXPERTOS GOBERNANZA DEL NEXO AGUA, ENERGÍA Y ALIMENTACIÓN: DESAFÍOS DE LA AGENDA 2030 EN AGUA Y SANEAMIENTO

REUNIÓN DE EXPERTOS GOBERNANZA DEL NEXO AGUA, ENERGÍA Y ALIMENTACIÓN: DESAFÍOS DE LA AGENDA 2030 EN AGUA Y SANEAMIENTO REUNIÓN DE EXPERTOS GOBERNANZA DEL NEXO AGUA, ENERGÍA Y ALIMENTACIÓN: DESAFÍOS DE LA AGENDA 2030 EN AGUA Y SANEAMIENTO Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE) Guatemala 6 al 7 de septiembre

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN IBEROAMERICANO EN MATERIA DE AGUAS CURSO: SEGURIDAD HÍDRICA Y EVENTOS EXTREMOS

PROGRAMA DE FORMACIÓN IBEROAMERICANO EN MATERIA DE AGUAS CURSO: SEGURIDAD HÍDRICA Y EVENTOS EXTREMOS PROGRAMA DE FORMACIÓN IBEROAMERICANO EN MATERIA DE AGUAS ÁREA TEMÁTICA: Seguridad y eventos extremos CURSO: SEGURIDAD HÍDRICA Y EVENTOS EXTREMOS DEL 09 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2015 Chihuahua, México 1.-

Más detalles

CONVOCATORIA PARA ACTIVIDADES FORMATIVAS DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA

CONVOCATORIA PARA ACTIVIDADES FORMATIVAS DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CONVOCATORIA PARA ACTIVIDADES FORMATIVAS DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA NOMBRE DE LA ACTIVIDAD FECHA DE INICIO Y FINALIZACIÓN CENTRO DE FORMACIÓN OBJETIVOS TALLER SOBRE INTERCAMBIO

Más detalles

VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA FORMULAR POLÍTICAS SOBRE GESTIÓN DEL AGUA RESIDUAL DOMÉSTICA EN AMERICA LATINA

VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA FORMULAR POLÍTICAS SOBRE GESTIÓN DEL AGUA RESIDUAL DOMÉSTICA EN AMERICA LATINA IDRC PROPUESTA VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA FORMULAR POLÍTICAS SOBRE GESTIÓN DEL AGUA RESIDUAL DOMÉSTICA EN AMERICA LATINA 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN En América Latina las enfermedades infecciosas

Más detalles

Gestión del agua y los ODS en el contexto del cambio climático

Gestión del agua y los ODS en el contexto del cambio climático Gestión del agua y los ODS en el contexto del cambio climático Ciclo de seminarios on line (septiembre - noviembre 2018) Introducción Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también conocidos como

Más detalles

Coordinación Regional para el Cumplimiento de los ODS

Coordinación Regional para el Cumplimiento de los ODS Coordinación Regional para el Cumplimiento de los ODS Secretaría de la Integración Social Centroamericana SISCA Sesión 5: Liderazgo, asociación, comunicación y diálogo en los sistemas estadísticos nacionales

Más detalles

XXX Asamblea Ordinaria RESSCAD El Salvador, 17 y 18 de octubre, 2014

XXX Asamblea Ordinaria RESSCAD El Salvador, 17 y 18 de octubre, 2014 XXX Asamblea Ordinaria RESSCAD El Salvador, 17 y 18 de octubre, 2014 Informe de avance en la construcción de una agenda estratégica en Seguridad Social para Centroamérica y República Dominicana Informe

Más detalles

Han acordado lo siguiente:

Han acordado lo siguiente: ACUERDO DE COOPERACION TECNICA Y CIENTIFICA EN MATERIA DE PROTECCION CIVIL PARA LA PREVENCION DE DESASTRES ENTRE EL MINISTERIO DE GOBERNACION DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA Y LA SECRETARIA DE GOBERNACION

Más detalles

Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional

Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional Sesión especial: A 20 años de Beijing: balance y perspectivas 51ª Mesa Directiva, Conferencia Regional sobre

Más detalles

LA GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS -GIRH-

LA GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS -GIRH- LA GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS -GIRH- enriquemerlos@gmail.com La realidad de los recursos hídricos Crecimiento poblacional Crecimiento económico Demanda creciente contaminación creciente

Más detalles

DECLARACIÓN DE ASUNCIÓN LINEAMIENTOS PARA UN PLAN DE ACCIÓN REGIONAL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI

DECLARACIÓN DE ASUNCIÓN LINEAMIENTOS PARA UN PLAN DE ACCIÓN REGIONAL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI DECLARACIÓN DE ASUNCIÓN LINEAMIENTOS PARA UN PLAN DE ACCIÓN REGIONAL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI 2015-2030 PRIMERA REUNIÓN MINISTERIAL Y DE AUTORIDADES DE ALTO NIVEL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

Monitoreo del Avance del Sector en APS e Implantación de un Sistema de Información en Agua y Saneamiento Rural

Monitoreo del Avance del Sector en APS e Implantación de un Sistema de Información en Agua y Saneamiento Rural Monitoreo del Avance del Sector en APS e Implantación de un Sistema de Información en Agua y Saneamiento Rural Resultados Regionales: El Salvador, Honduras y Panamá Luis Alberto Romero Quezada Coordinador

Más detalles

Honduras País capital del Agua

Honduras País capital del Agua Honduras País capital del Agua 2004-2006 AUTORES: Jorge Mendez y Zoila Estela Dominguez Nombre: Jorge Méndez Institución o Empresa: Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados SANAA Dirección

Más detalles

Propuesta Reglamento Interno de la Red de Instituciones en Investigación de Enfermedades Crónicas, RIIEC de Mesoamérica y la República Dominicana

Propuesta Reglamento Interno de la Red de Instituciones en Investigación de Enfermedades Crónicas, RIIEC de Mesoamérica y la República Dominicana Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá INCAP Centro Integral del INCAP para la Prevención de Enfermedades Crónicas Propuesta Reglamento Interno de la Red de Instituciones en Investigación de

Más detalles

V LATINOSAN COSTA RICA er TALLER DE PREPARACION CON LOS PAISES DE LAC 21 y 22 de enero 2018

V LATINOSAN COSTA RICA er TALLER DE PREPARACION CON LOS PAISES DE LAC 21 y 22 de enero 2018 V LATINOSAN COSTA RICA 2019 1er TALLER DE PREPARACION CON LOS PAISES DE LAC 21 y 22 de enero 2018 Organiza: Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillado Presentación: Oscar Castillo R (Consultor)

Más detalles

Estimadas y Estimados Representantes de los Países Miembros, Estimadas y Estimados convidadas/os observadoras/es

Estimadas y Estimados Representantes de los Países Miembros, Estimadas y Estimados convidadas/os observadoras/es Carta del Comité Regional de Agricultura Familiar a las/los Representantes de los Países Miembros y demás convidadas y convidados a la XXXIV Conferencia Regional de la FAO para la América Latina y el Caribe

Más detalles

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO AGUA Y SANEAMIENTO Jornada sobre: Foro Mundial del Agua Estambul, 19 de marzo de 2009 1. POR QUÉ UN FONDO DE COOPERACIÓN PARA? Razones sanitarias 85 y 115 millones de personas sin acceso a agua y saneamiento

Más detalles

PONENCIA PARA PRIMER DEBATE AL PROYECTO DE LEY 113 DE 2011 SENADO.

PONENCIA PARA PRIMER DEBATE AL PROYECTO DE LEY 113 DE 2011 SENADO. PONENCIA PARA PRIMER DEBATE AL PROYECTO DE LEY 113 DE 2011 SENADO. Por medio de la cual se aprueba la RESOLUCIÓN No. AG- 14/2005, adoptada por la Asamblea de Gobernadores del Banco Centroamericano de Integración

Más detalles

INFORME DE CISSCAD EN SEGUIMIENTO A LA RESSCAD XXVI. Panamá, 06 de octubre 2011.

INFORME DE CISSCAD EN SEGUIMIENTO A LA RESSCAD XXVI. Panamá, 06 de octubre 2011. INFORME DE CISSCAD EN SEGUIMIENTO A LA RESSCAD XXVI Panamá, 06 de octubre 2011. INFORME DE AVANCE CISSCAD La Presidencia Pro-Tempore de CISSCAD, presenta el Informe consolidado de avance de los compromisos

Más detalles

Green Rio Panel Estrategias Internacionales e Inversiones en Sostenibilidad

Green Rio Panel Estrategias Internacionales e Inversiones en Sostenibilidad Green Rio 2017- Panel Estrategias Internacionales e Inversiones en Sostenibilidad Banco Centroamericano de Integración Económica Mayo 2017 Acerca del BCIE Misión del BCIE El Banco tendrá por objeto promover

Más detalles

XXI ASAMBLEA REGIONAL DEL SICAUS, CELEBRADA EN LA UNIVERSIDAD

XXI ASAMBLEA REGIONAL DEL SICAUS, CELEBRADA EN LA UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ INFORME DE VIAJE El presente formato tiene el objetivo de consolidar toda la información obtenida por los colaboradores, que de una u otra forma se hayan beneficiado para

Más detalles

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO AGUA Y SANEAMIENTO Jornada sobre: Foro Mundial del Agua Estambul, 19 de marzo de 2009 1. POR QUÉ UN FONDO DE COOPERACIÓN PARA? Razones sanitarias 85 y 115 millones de personas sin acceso a agua y saneamiento

Más detalles

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional QUINCUAGÉSIMO SEXTO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES Del 19 al 21 de noviembre de 2014 Guatemala

Más detalles

PROGRAMA. Dr. Roberto Cuéllar Director Instituto Interamericano de Derechos Humanos IIDH-

PROGRAMA. Dr. Roberto Cuéllar Director Instituto Interamericano de Derechos Humanos IIDH- PROGRAMA Sede del Evento: Hotel Barceló 7ª. Ave. 15-45 Zona 9 Guatemala, Ciudad. Domingo 27 de junio Arribo de los participantes Acreditación Noche 7:00 p.m. Cena de Bienvenida Salón Las Naciones Lunes

Más detalles

Sesión 3b Agua y Saneamiento Políticas, Dificultades y Apoyos Objetivo de Desarrollo Sustentable 6

Sesión 3b Agua y Saneamiento Políticas, Dificultades y Apoyos Objetivo de Desarrollo Sustentable 6 SIMPOSIO REGIONAL OPS/OMS "Agua y Saneamiento en la Agenda 2030: La Ruta para el Desarrollo Sostenible 18 al 20 de agosto de 2016. Previo al XXXV Congreso de AIDIS. Cartagena, Colombia. Sesión 3b Agua

Más detalles

Objetivos de ODS: Industria, Innovación, e Infraestructura. Trabajo decente y crecimiento económico. Ciudades y comunidades sostenibles.

Objetivos de ODS: Industria, Innovación, e Infraestructura. Trabajo decente y crecimiento económico. Ciudades y comunidades sostenibles. Capítulo Ecuador Antecedentes Es el único evento organizado por el sector industrial latinoamericano que reúne a los representantes de los sectores público-privados, nacionales e internacionales, en un

Más detalles

Agenda

Agenda Agenda ACTIVIDAD: CONFERENCIAS MAGISTRALES HORA MARTES 19 DE SEPTIEMBRE ACTIVIDAD 07:30 09:00 am Inscripciones, entrega de credenciales y materiales 09:05 09:40 am Acto de apertura: Primer Congreso Internacional

Más detalles

La OISS y sus principales programas

La OISS y sus principales programas La OISS y sus principales programas Dra. Gina Magnolia Riaño Barón Secretaría General de la OISS 1 Quiénes somos? 2 La OISS es un Organismo Internacional, técnico y especializado, que tiene como fin promover

Más detalles

Dr. Rolando Hernández. ndez Secretario Ejecutivo

Dr. Rolando Hernández. ndez Secretario Ejecutivo Dr. Rolando Hernández ndez Secretario Ejecutivo Reunión Bienal de CARMEN Politícas y Abogacía Políticas de ENT en Centroamérica Lima, Perú,26 al 29 de octubre de 2009. Dar prioridad a las enfermedades

Más detalles

VICE PRESIDENCIA PARAGUAY

VICE PRESIDENCIA PARAGUAY VICE PRESIDENCIA PARAGUAY SECRETARIA TECNICA DE PLANIFICACION SECRETARÍA TÉCNICA DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL Presidencia de la República Del Paraguay CREACION La Red de América Latina

Más detalles

DISCURSO DE INAUGURACIÓN DE LAS JORNADAS SOBRE NUEVOS RETOS Y BUENAS PRÁCTICAS URBANAS. Madrid, 17 de noviembre de Edificio CAIXA FORUM

DISCURSO DE INAUGURACIÓN DE LAS JORNADAS SOBRE NUEVOS RETOS Y BUENAS PRÁCTICAS URBANAS. Madrid, 17 de noviembre de Edificio CAIXA FORUM DISCURSO DE INAUGURACIÓN DE LAS JORNADAS SOBRE NUEVOS RETOS Y BUENAS PRÁCTICAS URBANAS. Madrid, 17 de noviembre de 2.008. Edificio CAIXA FORUM Página 1 de 6 Buenos días, señoras, señores, les doy la bienvenida

Más detalles

TALLER REGIONAL AVANZADO DE LA OMC Y EL BID-INTAL SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA PARA LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA DE JULIO DE 2014 PROGRAMA

TALLER REGIONAL AVANZADO DE LA OMC Y EL BID-INTAL SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA PARA LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA DE JULIO DE 2014 PROGRAMA TALLER REGIONAL AVANZADO DE LA OMC Y EL BID-INTAL SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA PARA LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA BUENOS AIRES (ARGENTINA) 29-31 DE JULIO DE 2014 PROGRAMA Este taller para los países de América

Más detalles

Una red latinoamericana de conocimiento para la gestión y reducción de riesgos de desastres

Una red latinoamericana de conocimiento para la gestión y reducción de riesgos de desastres Infraestructura en armonía con la naturaleza Una red latinoamericana de conocimiento para la gestión y reducción de riesgos de desastres Caracas, 30 de Octubre de 2014 Antonio Juan Sosa. Vicepresidente

Más detalles

Centro de Servicios Climáticos para Mesoamérica y el Caribe

Centro de Servicios Climáticos para Mesoamérica y el Caribe Centro de Servicios Climáticos para Mesoamérica y el Caribe Prioridades regionales de la CID mexicana Prioridades geográficas La LCID establece en materia de oferta de cooperación internacional, en primer

Más detalles

ISBN: No.24. Jennifer Isabel Arroyo Chacón

ISBN: No.24. Jennifer Isabel Arroyo Chacón ISBN: 978-9977-20-133-7. 1 No.24 Jennifer Isabel Arroyo Chacón Cuadernos Centroamericanos del ICAP, No. 4, octubre-diciembre, 2012 Jennifer Isabel Arroyo Chacón* Abril, 2018 San José, Costa Rica * Costarricense.

Más detalles

Objetivo General. Participantes a los cuales se dirige el evento: Objetivo Específicos. Difundir avances tecnológicos para el logro de

Objetivo General. Participantes a los cuales se dirige el evento: Objetivo Específicos. Difundir avances tecnológicos para el logro de Objetivo General Difundir avances tecnológicos para el logro de sistemas eléctricos inteligentes en la región, mejorando el nivel de pérdidas de electricidad, logrando una mayor participación de energías

Más detalles

XXIV Congreso Centroamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental AIDIS Región II

XXIV Congreso Centroamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental AIDIS Región II Asociación Costarricense de Recursos Hídricos y Saneamiento Ambiental XXIV Congreso Centroamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental AIDIS Región II San José, Costa Rica 25-29 29 Octubre del 2005 Antecedentes

Más detalles

ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS

ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS 10 de diciembre de 2014 Lic. Arturo Barrio Representante Alterno de México ante la OEA Contexto: Organismo Regional más antiguo

Más detalles

INSTITUCIÓN: Asesor Independiente en temas de Gestión Ambiental - Gestión de la Innovación.

INSTITUCIÓN: Asesor Independiente en temas de Gestión Ambiental - Gestión de la Innovación. PRIMER CONCURSO REGIONAL: ARTÍCULOS SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA AUTOR: Ronald Ramírez Fiallos INSTITUCIÓN: Asesor Independiente en temas de Gestión Ambiental - Gestión de la Innovación.

Más detalles

Regional de Arquitectos del Grupo Andino

Regional de Arquitectos del Grupo Andino del PROGRAMA GENERAL XXIV CONGRESO DE LA RAGA- PERU TERRITORIO Y PAISAJE: Carta del Paisaje de la Región Andina Arequipa 23 y 24 de agosto del 2018 ASAMBLEA RAGA 23 de agosto Sede: Facultad de Arquitectura

Más detalles

Un abastecimiento adecuado de agua es fundamental para reducir el riesgo de enfermedades y para garantizar el derecho a la alimentación, a la salud y

Un abastecimiento adecuado de agua es fundamental para reducir el riesgo de enfermedades y para garantizar el derecho a la alimentación, a la salud y agua y desarrollo Un abastecimiento adecuado de agua es fundamental para reducir el riesgo de enfermedades y para garantizar el derecho a la alimentación, a la salud y a una vivienda digna. Por su parte,

Más detalles

FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA

FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA El papel de la Asamblea Nacional en los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Más detalles

Asistencia Técnica: Gestión del Agua

Asistencia Técnica: Gestión del Agua Asistencia Técnica: Gestión del Agua Reunión con la Secretaria del Agua (SENAGUA) y el Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos (Quito, Ecuador, 1 de abril de 2015) Por Andrei S. Jouravlev Oficial

Más detalles

Declaración de San José, Costa Rica. Juventud y VIH: por mi derecho a saber y decidir

Declaración de San José, Costa Rica. Juventud y VIH: por mi derecho a saber y decidir Declaración de San José, Costa Rica. Juventud y VIH: por mi derecho a saber y decidir Reunidos en la Ciudad de San José, Costa Rica, en el marco del Sexto Congreso Centroamericano de VIH-Sida, CONCASIDA

Más detalles