ASOCIACION ESPAÑOLA DEL PERRO PERDIGUERO DE BURGOS (A.E.P.P.B.)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ASOCIACION ESPAÑOLA DEL PERRO PERDIGUERO DE BURGOS (A.E.P.P.B.)"

Transcripción

1 15º BOLETIN DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DEL PERRO PERDIGUERO DE BURGOS (A.E.P.P.B.) Reconocimiento por la Consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Junta de Castilla y León para la llevanza del Libro de Orígenes del Perdiguero de Burgos años trabajando en pro del Perdiguero de Burgos PRUEBAS Val de Santo Domingo La Salsadella Carcedo de Burgos Resumen año 2005

2 BOLETIN Número 15, año 2005 Realización: Agusti Calbet Diseño: Agusti Calbet Fotografías: Agusti Calbet Colaboran: Pedro Alvarez Jorge Sainz Juan José Ovejero José Manuel Sanz Mariano Fuentes Angel Martinez Ibañez Correo Postal: Agusti Calbet Güell Avda. de Los Angeles, nº Miami-Platja (Tarragona) Teléfono de contacto: Correo electrónico: Capítulo Presentación... Prueba sobre Caza Real en Val de Santo Domingo... Estadillos (Val de Santo Domingo)... Rapports (Val de Santo Domingo)... Primera Monográfica de Trabajo. (La Salsadella)... Estadillos (La Salsadella)... Rapports (La Salsadella)... Segunda Monográfica de Trabajo. (Carcedo de Burgos)... Estadillos (Carcedo de Burgos)... Rapports (Carcedo de Burgos)... Trofeo P.B. Asociación... Apartado Crianza... Correo... Articulos Publicados... Página A. Fort de Ovejero

3 Al igual que en años anteriores les hacemos llegar el Resumen Anual de la Asociación correspondiente al año 2005; En el resumen podran observar los eventos más significativos de nuestra Asociación durante el año En este año hemos cumplido el 25 aniversario desde la fundación de la Asociación, y durante estos años ha habido sus altos y bajos, tanto si hablamos de las personas como de los Perdigueros, aunque creemos que siempre hemos ido avanzando y creciendo poco a poco, pero haciendo las cosas despacito y bien, tanto para los Perdigueros (que es lo primordial) como para la Asociación. Uno de los actos realizados en este 25 aniversario de la AEPPB ha sido realizar una conferencia en el Teatro Principal de Burgos en la Sala Polisón a cargo del Sr. José Manuel Sanz Timón, dando una visión rápida del Perdiguero de Burgos, incluyendo la historia desde las primeras descripciones hasta la actualidad, asistieron bastantes personas a dicha conferencia. Como cosas a destacar este año ha habido la grabación de un DVD que se realizó en Tembleque y en Val de Santo Domingo en la provincia de Toledo. La primera grabación del DVD se realizó en Tembleque el día 22 de enero de 2005, en un coto donde había una alta densidad de liebre y algo menos de perdiz, el día fue muy caluroso para la época en que nos encontrábamos, las liebres hicieron cansarse más de la cuenta a los Perdigueros, pues se dieron unas cuantas carreras tras ellas, y no podíamos dispararles, porque con el guarda de la finca se acordó que sólo se abatiría una por escuadra para que el cámara pudiera realizar la grabación. Se realizó una grabación por la mañana con unos cuantos Perdigueros, después para el mediodía el Sr. Fausto Vidal nos preparó una comida campestre y por la tarde se salió a grabar con los Perdigueros que no habían salido por la mañana. Durante la realización de la prueba sobre caza salvaje que tuvo lugar en Val de Santo Domingo el día 05 de marzo de 2005, se aprovechó para terminar la grabación del DVD. El Sr. José Manuel Sanz Timón dió unas pequeñas explicaciones sobre la raza y la Asociación para incluirlas en el DVD. La grabación fue realizada por Vicente Amat y la duración aproximada del capítulo sobre el Perdiguero de Burgos es de treinta minutos. Este DVD venía con la publicación del mes de junio de Linde y Ribera Caza, en el número 24. En la prueba realizada sobre Caza Real, que como hemos dicho anteriormente se realizó en Val de Santo Domingo, sólo podían participar Perdigueros que hubieran obtenido MT-I en las pruebas de la Asociación, a esta prueba acudieron 19 Perdigueros, en las páginas interiores explicaremos como fueron las cosas por tierras toledanas. También se está trabajando en el diseño de una cartilla de calificaciones nueva, y que como podrán ver se han modificado algunos aspectos, tales como que el nombre del Perdiguero y del propietario ahora se encuentran en la portada, también se ha modificado el sistema de reflejar las puntuaciones, para agilizar un poco el tema a la hora de hacer las calificaciones de cada Perdiguero, y se ha incluido en cada página los nombres de los padres con sus registros, y el del propietario al que pertenece en el momento de la prueba. Otra novedad interesante ha sido el reconocimiento oficial a la Asociación, por parte de la Consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Junta de Castilla y León, para la llevanza del Libro de Orígenes del Perdiguero de Burgos según el Real Decreto 558/2001 de 25 de mayo de (Nuestro trabajo nos ha costado). La Junta Directiva de la Asociación se reunió el día 30 de julio de 2005 para tratar entre otros temas del reconocimiento por parte de la Junta de Castilla y León a la Asociación para llevar el Libro de Orígenes del Perdiguero de Burgos, según el Real Decreto 558/2001 del 25 de mayo de 2001, la -2-

4 realización de participaciones de la Lotería de Navidad en talonarios de 50 participaciones, también se habló del precio de las Inscripciones de Camada para los socios y los no socios al igual que los precios de los Pedigrí que tienen un valor diferente para los socios de los no socios, también se comentó de cobrar una tasa de 5 en concepto de tramitación del Registro Genealógico del Perdiguero, otro tema fue el de que Jorge Sainz se interesará por las posibles subvenciones que nos pueda aportar la Junta de Castilla y León; realizar un curso de adiestramiento sobre el 25 de febrero de 2006; caza salvaje sin muerte a inicios de marzo de 2006; realizar el Camino de Santiago del 26 al 30 de junio de 2006; primera prueba de MT el 29 de abril de 2006 y la segunda el 30 de septiembre de 2006; que los apoyos para la realización de las pruebas de trabajo son para la zona de Castilla y León Angel Martínez y Jorge Sainz, para la de Cataluña y Valencia Fausto Vidal, Ernesto Perez y Jesús Blasco, para las de Centro y Sur José Manuel Sanz Timón, que los diferentes permisos y papeles necesarios para las pruebas se encarga Ernesto Perez. El día 5 de noviembre se realizó una cacaría social en Villamanrique (Ciudad Real) para los socios, aunque el lugar de concentración fue Santa Cruz de Mudela. Ganador del premio cedido por CAN TUDAL A. Jara del Vergueral de Francisco Sainz Alas Tembleque 22/01/

5 VAL DE SANTO DOMINGO (TOLEDO) 05 de marzo de

6 Este año nos hemos desplazado un par de veces a tierras toledanas, una de ellas era para grabar el DVD que apareció en el nº 24 de la revista Linde y Ribera Caza del mes de junio; esta primera grabación se realizó en Tembleque el día 22 de enero con un día muy caluroso para la época en que nos encontrábamos. Aquí se dieron por decirlo de una manera dos manos, una por la mañana con un grupo de Perdigueros y otra por la tarde con los otros Perdigueros, el cazadero no estaba mal, el principal inconveniente fue el gran número de liebres que había, lo que propició muchas carreras a los Perdigueros, hay que decir que se había acordado con el guarda del coto que sólo se tiraría a una liebre por la mañana y otra por la tarde (pues es un coto galguero y no querían que se matasen liebres) para que se pudiera grabar algún cobro con liebre. En cuanto a la densidad de perdiz fue más bien baja para poder realizar una buena grabación con muestras de diferentes Perdigueros además debemos añadir el cansancio por las continuadas carreras tras las liebres y por el calor reinante. Al mediodía se hizo un receso para reponer fuerzas, tanto los Perdigueros como todos los que estábamos ahí, y como no, en estos menesteres se encontraba el Sr. Fausto Vidal. Después de este descansito se prosiguió la grabación con otro grupo de Perdigueros, ya con poca luz el Sr. José Manuel Sanz Timón dio unas pinceladas sobre el Perdiguero de Burgos. El segundo encuentro tuvo lugar el día 5 de Marzo y se celebro la prueba de caza salvaje de la A.E.P.P.B. en la localidad toledana de Val de Santo Domingo, participaron 25 Perdigueros procedentes de las comunidades de Castilla-La Mancha, Castilla-León, Madrid, Cataluña, Aragón y La Rioja, todos los Perdigueros tenían que haber obtenido una calificación de MT-I en las últimas pruebas realizadas por la Asociación; también se aprovechó para terminar la grabación del DVD. El grupo se dividió en tres baterías juzgadas por los jueces de la Asociación Sres., José Manuel Sanz Timón, Pedro Álvarez Vélez y Jorge Sainz Alas. Comentar que la prueba fue sin muerte, entonces las puntuaciones han sido más bajas en comparación con las pruebas que realizamos normalmente, pues no se puntuaba el cobro ni la reacción al tiro. Lo mejor la densidad de perdiz ya emparejada con la que contaba el coto, lo menos bueno las rachas de viento que tuvimos durante toda la prueba y lo peor la escasa vegetación en gran parte del coto y nula en otras. La actuación de los Perdigueros fue muy desigual, por la parte de arriba de la clasificación tuvimos 7 Perdigueros que consiguieron realizar un buen trabajo llegando a mostrar perdices y algún conejo, por la parte central nos encontramos 13 Perdigueros que realizaron un buen trabajo pero no llegaron a mostrar y en la parte de abajo un grupo de 4 Perdigueros que no realizo un trabajo óptimo para sus condiciones. La ganadora de la prueba fue la Perdiguera: A. Jara del Vergueral de Francisco Sainz Alas que se hizo con el premio cedido por CAN TUDAL. En segundo lugar: En tercer lugar: En cuarto lugar: En quinto lugar: E. Tati de Pedralvez "Asia" de Josep Botargues. A. Churri del Nastasi de Fortunato del Río. Bruja de la Camposa Angel Martínez. B. Tiza de Pedralvez de Oscar Pardillo. Con las imágenes obtenidas en estas dos salidas el Sr. Vicente Amat de la productora Kalima, realizó la edición del DVD que como hemos dicho apareció con la revista TROFEO, y creemos que está bastante logrado (ya sabemos que se puede mejorar). -5-

7 TOLEDO La ciudad de las tres culturas Se asienta sobre un cerro y la rodea el río Tajo, dando la impresión que el río abraza a la Ciudad Imperial. Hasta el siglo XVI, que es cuando la corte se traslada a Madrid, Toledo resume buena parte de la historia de la Península Ibérica. La ciudad de Toledo es considerada por la UNESCO "Patrimonio de la Humanidad". Es una de las ciudades más turísticas de España. Este nombramiento no es gratuito, la ciudad es una auténtica joya monumental y un reclamo turístico de gran importancia en España y en Europa. Ninguna ciudad española condensa tanta historia de España, ni reúne tantos monumentos de las más variadas culturas que por ella han pasado: la hispanoromana, la árabe, la judía y por último la cristiana. Actualmente, Toledo conserva la imagen de ciudad medieval, aunque no por ello se ha abandonado la modernización de la ciudad. Sus monumentos, museos, iglesias, ermitas y palacios, se apiñan dentro de sus antiguas murallas. El Greco ( que en el siglo XVI se instaló en esta ciudad) proyecta su sombra sobre toda la ciudad, como si quisiera protegerla de algo. Época Romana El primero que cita "Toletum" en sus textos fue Tito Livio, describiéndola como una pequeña aglomeración fortificada. Pero ya bajo dominación romana estuvo bien reconocido su valor estratégico y de esta época podemos visitar su Circo Romano, su Acueducto y numerosos restos romanos, como las monedas que en la ciudad se acuñaron. Época Visigótica Los reyes godos instalan su corte aquí a mediados del siglo VI, llegando a ser la capital de España, recibe el título de "Ciudad Real", convirtiéndose en un brillante centro artístico de orfebres y decoradores. De esta época data el castillo medieval de San Servando. Época Musulmana La llamada Tolaitola, se convierte en el más importante centro musulmán al Norte de España. Los restos más remarcables de esta época son: La Mezquita del Cristo de la Luz, del s. X, aún intacta. Sobre cuatro columnas visigóticas reposan nueve cúpulas de las más diversas estructuras, todas ellas inspiradas en la Mezquita de Córdoba. La Vieja Puerta de la Bisagra, construida entre los siglos XII y XIII, es la única que queda de la antigua muralla árabe. Los cristianos que vivían en territorio musulmán (mozárabes) tuvieron sus iglesias abiertas, de esta época datan la iglesia de San Sebastián y la de Santa Eulalia, aunque fueron reconstruidas posteriormente, se pueden apreciar las huellas de esta época. -6-

8 Época de la Reconquista En 1085 Alfonso VI reconquista Toledo y la hace capital de su reino. Comienza así una nueva etapa de esplendor y enriquecimiento que llegaría a su apogeo a finales del s. XV y principios del XVI. De esta etapa data la Escuela de Traductores de Toledo, la que sirvió para conjugar el saber clásico y oriental, exportándolos hacia occidente. Este fue quizás el centro más importante de convivencia pacífica entre judíos, árabes y cristianos. Los musulmanes que se quedaron tras la reconquista en tierras cristianas crearon un estilo específico muy interesante; el mudéjar, en el que las bases de carácter cristiano medieval se verían en gran manera influenciadas por aspectos y soluciones decorativas de carácter musulmán. Es precisamente en Toledo donde se encuentran numerosas muestras arquitectónicas de este estilo. Las más importantes huellas las podremos apreciar en las iglesias del Cristo de la Vega, la de San Vicente, San Miguel o la de Santiago del Arrabal, bella muestra del arte mudéjar toledano del s. XIII. Otras asimismo ofrecen atractivos adicionales, como la de San Román, erigida en 1221, que alberga un pequeño museo de arte visigótico, o Santo Tomé, que a parte de su hermosa torre mudéjar, nos ofrece la oportunidad de apreciar uno de los más importantes cuadros del Greco, El Entierro del Conde de Orgaz. También en estilo mudéjar se conservan dos bellísimas sinagogas de las numerosas que se construyeron en la ciudad; la Sinagoga de Santa María la Blanca, que constituye un ejemplo arquitectónico interesantísimo y proporcionado, de gran inspiración almohade con sus bellas arcadas sobre los originales capiteles. La Sinagoga de El Tránsito, construida por el tesorero de Pedro I de Castilla, Samuel Ha Leví, presenta una estructura mudéjar de excepcional simpleza. Tras la expulsión de los judíos fue constituida en templo cristiano por la Orden de Alcántara, quienes afortunadamente respetaron los caracteres hebreos que aún pueden apreciarse en su cornisa alta. De estilo gótico es imprescindible admirar la Catedral, cuya construcción comenzó en 1226, y después de dos siglos, en 1492, año del descubrimiento de América, fue terminada en su estructura fundamental. Aquí serían posteriormente proclamados sucesores al trono Juana la Loca y Felipe el Hermoso. La robustez de sus líneas, sus elementos decorativos mudéjares, su estructura cúbica, la excepcional distribución de su planta, la hacen la más original de todas las que fueron construidas en la época gótica. Sobre su esbelta torre se divisa una bellísima panorámica. Su sacristía alberga una auténtica pinacoteca donde se encuentran pinturas del Greco, Goya y Van Dyck entre otros. En la Sala del Tesoro se expone una impresionante Custodia, con 2,50 m. de altura y 200 Kg. de peso, elaborada por Juan de Arfe en el s. XVI en plata dorada. De estilo gótico es también el impresionante Puente de San Martín, una de las obras arquitectónicas más características de Toledo, que se eleva esbelto sobre el río Tajo, con una torre a cada extremo. A partir del siglo XV En el s. XV los Reyes Católicos eligen a la capital, Toledo, como sede para su último reposo, construyendo para ello la Iglesia de San Juan de los Reyes, y el Monasterio, de estilo gótico isabelino, enriquecido con elementos mudéjares. En él destaca su claustro, de una excepcional belleza. En 1560, bajo el reinado de Felipe II, la ciudad deja de ser la capital política del reino para pasar la capitalidad a Madrid, pero continua siendo capital eclesiástica, pues no en vano Toledo fue sede de 18 concilios. El antiguo Hospital de Santa Cruz es tal vez el primer edificio renacentista, fundado por D. Pedro González de Mendoza, fallecido después de la conquista de Granada, en El edificio, que no vio construido, es de finales del s. XV y principios del XVI. Supone una verdadera joya artística heredera de este período. Destacan en él su fachada plateresca, el patio y la escalera, obra de Covarrubias, y sus artesonados mudéjares y renacentistas. Hoy día, convertido en museo, comprende secciones de Bellas Artes, Arqueología y Artes decorativas. Tras el Renacimiento aún se construyen obras de gran importancia, como Santo Domingo el Antiguo, la Puerta Nueva de la Bisagra y San José. De estilo Barroco son La Iglesia de San Juan de los Jesuitas, y cómo no, el mayor legado de esta época; las obras del Greco, en comunión perfecta con la ciudad en que habitó. Sus cuadros se podrán admirar en numerosos edificios, algunos de los cuales ya hemos citado, y en la casa que fue su vivienda; la Casa -7-

9 y Museo del Greco. Por fin, tras El Arco de la Sangre, donde estaba la posada que Cervantes citara en el Quijote, (otro insigne caballero toledano) llegamos al Alcázar, símbolo de Toledo, que pone punto final a esta historia, dominando la "Villa imperial". A lo lejos, se divisa el castillo medieval de San Servando, encerrando así a Toledo en un círculo histórico del que parece no salir. La Catedral Se construyó por orden del arzobispo Jiménez de Rada, en el reinado de Fernando III el Santo. Edificio (de grandes dimensiones, unos 140 metros de longitud por 130 de anchura) de planta de cruz latina con cinco naves, de altura descendente hacia el exterior y más anchas las dos externas y crucero; la girola es doble por imponerlo las cinco naves. Carece de cúpula en el crucero. De las dos torres previstas sólo se completó una, rematada por aguja flamígera mientras que la otra quedó de menor altura y cerrándose definitivamente en el siglo XVII. El claustro está adosado al costado norte. Todo el perímetro del templo está ocupado con pequeñas capillas, de las que destacan las de San Ildefonso y Santiago, en la girola. En el cuerpo central de campanas se halla la célebre "Campana Gorda", conocida por sus dimensiones y peso (10 metros de circunferencia, 12 de altura y un peso de kilos), que fue fundida en Del interior de la Catedral, despiertan especial admiración la sillería del coro, finísima labor realizada por Rodrigo Alemán, Felipe Vigarny y Alonso de Berruguete. En la Sala Capitular se exhiben los retratos de todos los arzobispos toledanos. En la Sacristía está instalado el Museo de la Catedral. El Tesoro de la Catedral, en la Capilla de San Juan, cuenta con una soberbia custodia procesional, obra cumbre de la orfebrería española, y la llamada Biblia de San Luis, del siglo XIII. La sacristía contiene cuadros de: El Greco, Goya, Tiziano, Rubens, Van Dyck y Rafael El edificio De estilo gótico del siglo XII, se levantó sobre el solar de una antigua mezquita edificada, a su vez, sobre una anterior catedral visigótica. Representa la implantación definitiva del gótico cluniacense sobre el mudéjar hispano musulmán En cuanto a los arquitectos, las primeras referencias hablan del Maestro Martín y de Petrus Petri, ambos relacionados con la ciudad de París. Por fuera resulta extraña, ya que inicialmente pretendía ser una copia de la Catedral de Bourges en Francia, aunque luego adquirió personalidad propia. Las obras de la catedral, que se iniciaron en el año 1226, no finalizaron hasta el siglo XV, y para ver el transparente finalizado hubo que esperar hasta el siglo XVIII. La doble girola Fue una novedad para la arquitectura gótica y, desde el punto de vista arquitectónico, es lo más interesante del edificio. El autor resolvió la cabecera de la iglesia alternando tramos rectangulares con triangulares dando -8-

10 lugar a 15 capillas de tamaños distintos. Con ello aligeró los contrafuertes que quedaron reforzados con arbotantes bifurcados. Esto proporcionó al ábside una ligereza no conocida hasta entonces. La girola y la capilla mayor se adornan con un triforio en cuyos arcos lobulados vemos claramente la influencia mudéjar. Las cinco puertas La más antigua, del siglo XIV, es la puerta denominada de los Reyes o del Reloj (que se abre en el lado Norte), en la que se representan escenas de la vida de la Virgen. La más interesante es la de los Leones (situada en el lado Sur), construida en el Siglo XV en gótico florido por Hannequin y Egas, y que fue reformada en el siglo XVII por Salvatierra y Durango. La fachada principal (comenzada en 1418) tiene tres puertas, la del Perdón, que es la central, sobre la que destaca un conjunto escultórico que representa la Última Cena, y sólo se abre en ocasiones especiales; la de la Torre o del Infierno (situada a la izquierda) y la de Escribanos o del Juicio (situada a la derecha). La Capilla Mayor Esta capilla fue remodelada en la época del Cardenal Cisneros, en el siglo XVI. Se puede contemplar a través de una bella reja de 1548, obra del artista Francisco Villalpando. En esta capilla se encuentran diversos monumentos funerarios, como el del cardenal Mendoza, el de Alfonso VII y su mujer o el de Sancho IV. El Altar Mayor es de madera recubierta con paneles de oro policromados y con una estructura gótica florida. Es una verdadera joya realizada en madera policromada y estofada que representa la vida de Cristo. A los lados están los púlpitos de bronce realizados por Francisco Villalpando. El coro Corta la nave principal y es de gran belleza. En su sillería, de estilo renacentista, Rodrigo Alemán talló los acontecimientos de la batalla de Granada. El cerramiento Es de bóvedas ojivales muy elevadas con grandes ventanales. En el proyecto inicial estaba previsto un doble triforio que no se realizó. Las magníficas vidrieras fueron realizadas entre los siglos XIV y XVI. Las torres Se planearon dos torres a los pies del monumento, pero sólo se llegó a construir la que corresponde a la nave más septentrional. Está rematada por una bella aguja flamígera de Hannequin de Bruselas y alberga la famosa campana de S. Eugenio, de más de 18 toneladas de peso. El transparente Es un gran retablo marmóreo, criticado por unos y alabado por otros. Da luz por un rompimiento de la bóveda de la primera girola. Es obra de Narciso Tomé. -9-

11 Tras esta visita nos dirigimos a la casa y al museo del Greco, la casa perteneció al Marqués de Villena y, junto a ella, está el museo (abierto desde 1910) con las mejores obras de el Greco. GRECO El edificio fue levantado a principios del siglo XX aprovechando uno anterior del siglo XVI y un palacio renacentista para reunir, en un mismo espacio, la obra dispersa del artista. El Marqués de la Vega-Inclán, fue quien adquirió estos edificios y los complementó con muebles y enseres del siglo XVI. El museo se inauguró en En su interior se encuentra parte de la obra de El Greco, de la que destacan un magnífico "apostolado", la "Vista y plano de Toledo", "Las lágrimas de San Pedro", los retratos de los hermanos Coavarrubias o El retablo de San Bernardo. Estas obras pertenecen, en su mayoría, a la última etapa de su actiivdad artística y se fechan entre 1600 y Destacan por su gran calidad. El museo conserva además pinturas de las escuelas toledana, madrileña y sevillana del siglo XVII (cuadros de Luis Tristán, Murillo, Valdés Leal y otros artistas), muebles de los siglos XVI y XVII y un conjunto importante de cerámica de Talavera. A la casa se entra a través de un zaguán que lleva a un patio al que rodean tres alas del edificio, y que tiene unos pilares ochavados que sujetan la galería superior, abierta en algunos lados con balaustrada y pies derechos de madera. Rodea el edificio una galería con azotea en el piso principal, sobre columnas de piedra de capitel jónico. Tiene dos portadas renacentistas que dan acceso al edificio; son de piedra, ladrillo y mampostería. En esta zona, donde ya se respira el ambiente de la judería, aprovechamos para conocer la Sinagoga de Santa María la Blanca, la más antigua de las que se pueden ver en Toledo. Esta antigua Sinagoga construída probablemente a expensas del rabbí Joseph, almojarife de Alfonso VIII, de reducidas dimensiones, es síntesis admirable del mudéjar castellano del siglo XII. En 1405 fue consagrada como templo cristiano, aunque también ha sido almacén, posada de soldados... Merece la visita aunque sólo sea par ver los arcos de herradura, las columnas labradas con estuco -10-

12 y el retablo mayor de la escuela de Berruguete. Puerta de Bisagra Toledo tiene nueve entradas en sus murallas. La Puerta de la Bisagra es la más importante De origen musulmán, de cuya época conserva el núcleo central, fue totalmente reconstruida en 1550, bajo reinado de Carlos V, por Alonso de Covarrubias. Está formada por dos cuerpos, entre los que se intercala una plaza de armas. El cuerpo que da a la ciudad es de arco de medio punto flanqueado por torreones cuadrados rematados por tejadillos piramidales de azulejos, en una de cuyas caras aparece el escudo imperial de Carlos V. El lado externo está formado por un arco de sillares flanqueado por dos grandes torreones semicirculares y un enorme escudo imperial de la ciudad, con su inconfundible águila bicéfala, preside esta puerta principal. Otros lugares de interés son: Museo de Santa Cruz.- Anteriormente fue un hospital fundado por el Cardenal Mendoza en el siglo XVI. Se exponen tapices, escultura y pintura. Destaca la pintura "La Asunción de la Virgen", obra de El Greco. Mezquita del Cristo de la Luz.- Actualmente es una iglesia. Es uno de los más bellos edificios árabes. Casa-Museo de El Greco.- Se pueden ver muchos objetos del pintor cretense, así como una amplia muestra de la obra del pintor. También se pueden contemplar obras de sus discípulos. Iglesia de Santo Tomé.- La obra maestra de El Greco se encuentra en esta iglesia: El entierro del Conde Orgaz (1588). La torre de la iglesia es mudéjar. El conde fue un gran mecenas. Palacio de Fuensalida.- Es un conjunto mudéjar (s. XV). En la actualidad alberga la sede de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Sinagoga del Tránsito.- Es del siglo XIV. Acoge el museo sefardí. -11-

13 Puntuacion de Caza Real AÑO: 2005 NOMBRE PERDIGUERO SEXO Propietario OBSERVACIONES CALIFICACION Juez BM Puntos Total puntos A. BLAT DE MASIA CABOT (DOC) M GUASCH SOLE, JOSEP Levantamos las perdices los dueños. Jorge Sainz Alas Insuficiente. A. LOLA DE BALLARIN H Blasco Ballarin, Jesús No obtiene puntuación suficiente. José Manuel Sanz Timón A. GUAY DE PARDILLO M Pardillo PARDILLO, Oscar Sin puntuación suficiente. José Manuel Sanz Timón B. MELBA DE PEDRALVEZ H Blasco Ballarin, Jesús A. NANI DE OVEJERO H OVEJERO DEL HOYO, JUAN Perdiguera con poca andadura MT-II Jorge Sainz Alas JOSE B. PITER DE PEDRALVEZ M TIRSO MENDEZ, MIGUEL MT-III Pedro Alvarez Velez THAIS DE LA CAMPOSA H DANIEL MOLINA, JAIME No ha hecho punto sobre perdiz. MT-II Jorge Sainz Alas E. DANA DE PEDRALVEZ H GARCIA MARIN, RUBEN Perdiguera con movilidad. MT-II Jorge Sainz Alas A. RANGER DEL NASTASI M Segura Martinez, Carlos Perdiguero con altas y bajas en la MT-III Pedro Alvarez Vélez búsqueda, no mostro ninguna perdiz. B. TERRI DE PEDRALVEZ M DANIEL MOLINA, JAIME MT-II José Manuel Sanz Timón B. RONDA DE PEDRALVEZ "KIRA" H GUASCH SOLE, JOSEP Busqueda ordenada, buentrabajo, MT-III Jorge Sainz Alas 7 153,5 160,5 muestra un caliente. A. BRUT DE LA LAJA M CALBET GÜELL, AGUSTI MT-II José Manuel Sanz Timón A. GEROMIN DE PARDILLO M Pardillo PARDILLO, Oscar Para largo y caza con sosiego, MT-II José Manuel Sanz Timón método y mucha cabeza. Buena nariz y rastro bueno sobre rastro de peón. A. COLI DE OVEJERO H OVEJERO DEL HOYO, JUAN Busqueda alegre, muestra por vista. MT-II Jorge Sainz Alas JOSE Página 1 de 2-12-

14 NOMBRE PERDIGUERO SEXO Propietario OBSERVACIONES CALIFICACION Juez BM Puntos Total puntos A. TIZA DE PEDRALVEZ H Pardillo PARDILLO, Oscar Muestra una pareja de perdices a 70 MT-II José Manuel Sanz Timón metros. Constante y muy cazada. BRUJA DE LA CAMPOSA H MARTINEZ IBAÑEZ, ANGEL Perdiguero con búsqueda ajustada; MT-II Pedro Alvarez Vélez para un caliente. A. CHURRI DEL NASTASI M del Rio Alcalde, Fortunato Perdiguero con mucha afición; muestra un conejo. MT-II Pedro Alvarez Vélez 204 E. TATI DE PEDRALVEZ "ASIA" H BOTARGUES VENDRELL, JOSE Perdiguera con mucha afición, para MT-II Pedro Alvarez Vélez dos perdices. A. JARA DEL VERGUERAL H SAINZ ALAS, FRANCISCO Cinco muestras con guia y más de 50 MT-I José Manuel Sanz Timón metros. Un trabajo excelente. Página 2 de 2-13-

15 PRUEBA DE TRABAJO (MT) sobre CAZA REAL HOJA DE CALIFICACIONES Fundada en 1980 DORSAL Nº : 1 LUGAR DE LA PRUEBA : Val de Santo Domingo (Toledo) FECHA DE LA PRUEBA : 05/03/2005 NOMBRE DEL DUEÑO : JOSE BOTARGUES VENDRELL NOMBRE DEL PERRO E. Tati de Pedralvez "Asia" RGPPB : 370/00 J RPB-370 FECHA DE NACIMIENTO: 08/09/2000 Otros REGIST. : SEXO : H NOM. PADRE A. MICKI DE PEDRALVEZ RGPPB : 404/94 J RPB-404 Otros REGISTROS : NOM. MADRE: A. LARA DE LA PEÑOTA RGPPB : 364/94 RPB-364 Otros REGISTROS : RA-B-40-A PUNTUACIONES : EXCELENTE : 5 MUY BUENO : 4 BUENO : 3 NORMAL : 2 INSUFICIENTE : PUNTUACION COEFICIENTES TOTAL : NARIZ...: MUESTRA...: BUSQUEDA...: COBRO...: ALEGRIA TRABAJO...: REACCION AL TIRO...: PASION POR LA CAZA...: OBEDIENCIA...: CONDUCCION...: ESPECIE A CAZAR PERDIZ ROJA PUNTOS... : 208 Rastro Pieza...: 7 Rastro Sangre...: 3 Cobro Agua...: 7 PUNTOS... : CALIFICACION MORFOLOGICA: MB-7 TOTAL PUNTOS... : OBSERVACIONES Perdiguera con mucha afción, para dos perdices. JUECES: Pedro Alvarez Vélez CALIFICACION: MT-II PRUEBA DE TRABAJO (MT) sobre CAZA REAL HOJA DE CALIFICACIONES Fundada en 1980 DORSAL Nº : 2 LUGAR DE LA PRUEBA : Val de Santo Domingo (Toledo) FECHA DE LA PRUEBA : 05/03/2005 NOMBRE DEL DUEÑO : ANGEL MARTINEZ IBAÑEZ NOMBRE DEL PERRO BRUJA DE LA CAMPOSA RGPPB : FECHA DE NACIMIENTO: Otros REGIST. : SEXO : H NOM. PADRE RGPPB : Otros REGISTROS : NOM. MADRE: RGPPB : Otros REGISTROS : PUNTUACIONES : EXCELENTE : 5 MUY BUENO : 4 BUENO : 3 NORMAL : 2 INSUFICIENTE : PUNTUACION COEFICIENTES TOTAL : NARIZ...: MUESTRA...: BUSQUEDA...: COBRO...: ALEGRIA TRABAJO...: REACCION AL TIRO...: PASION POR LA CAZA...: OBEDIENCIA...: CONDUCCION...: ESPECIE A CAZAR PERDIZ ROJA PUNTOS... : 203 Rastro Pieza...: 7 Rastro Sangre...: 3 Cobro Agua...: 7 PUNTOS... : CALIFICACION MORFOLOGICA: MB-7 TOTAL PUNTOS... : OBSERVACIONES Perdiguera con búsqueda ajustada, para un caliente. JUECES: Pedro Alvarez Vélez CALIFICACION: MT-II -14-

16 PRUEBA DE TRABAJO (MT) sobre CAZA REAL HOJA DE CALIFICACIONES Fundada en 1980 DORSAL Nº : 3 LUGAR DE LA PRUEBA : Val de Santo Domingo (Toledo) FECHA DE LA PRUEBA : 05/03/2005 NOMBRE DEL DUEÑO : LUIS CARLOS SEGURA MARTINEZ NOMBRE DEL PERRO A. RANGER DEL NASTASI RGPPB : 372/02 J RPB-372 FECHA DE NACIMIENTO: 12/08/2002 Otros REGIST. : SEXO : M NOM. PADRE A. CID DE LA HOYA RGPPB : 29/99 J RPB-29 Otros REGISTROS : NOM. MADRE: B. ATENEA DEL NASTASI RGPPB : 315/95 RPB-315 Otros REGISTROS : PUNTUACIONES : EXCELENTE : 5 MUY BUENO : 4 BUENO : 3 NORMAL : 2 INSUFICIENTE : PUNTUACION COEFICIENTES TOTAL : NARIZ...: MUESTRA...: BUSQUEDA...: COBRO...: ALEGRIA TRABAJO...: REACCION AL TIRO...: PASION POR LA CAZA...: OBEDIENCIA...: CONDUCCION...: ESPECIE A CAZAR PERDIZ ROJA PUNTOS... : 148 Rastro Pieza...: 7 Rastro Sangre...: 3 Cobro Agua...: 7 PUNTOS... : CALIFICACION MORFOLOGICA: B-6 TOTAL PUNTOS... : OBSERVACIONES Perdiguero con altos y bajos en la búsqueda, no mostró ninguna perdiz. JUECES: Pedro Alvarez Vélez CALIFICACION: MT-III PRUEBA DE TRABAJO (MT) sobre CAZA REAL HOJA DE CALIFICACIONES Fundada en 1980 DORSAL Nº : 4 LUGAR DE LA PRUEBA : Val de Santo Domingo (Toledo) FECHA DE LA PRUEBA : 05/03/2005 NOMBRE DEL DUEÑO : MIGUEL TIRSO MENDEZ NOMBRE DEL PERRO B. PITER DE PEDRALVEZ RGPPB : 272/02 J RPB-272 FECHA DE NACIMIENTO: 11/06/2002 Otros REGIST. : SEXO : M NOM. PADRE A. RO DEL NASTASI RGPPB : 390/00 J RPB-390 Otros REGISTROS : NOM. MADRE: C. ZARA DE PEDRALVEZ RGPPB : 338/98 RPB-338 Otros REGISTROS : PUNTUACIONES : EXCELENTE : 5 MUY BUENO : 4 BUENO : 3 NORMAL : 2 INSUFICIENTE : PUNTUACION COEFICIENTES TOTAL : NARIZ...: MUESTRA...: BUSQUEDA...: COBRO...: ALEGRIA TRABAJO...: REACCION AL TIRO...: PASION POR LA CAZA...: OBEDIENCIA...: CONDUCCION...: ESPECIE A CAZAR PERDIZ ROJA PUNTOS... : 130 Rastro Pieza...: 7 Rastro Sangre...: 3 Cobro Agua...: 7 PUNTOS... : CALIFICACION MORFOLOGICA: MB-8 TOTAL PUNTOS... : OBSERVACIONES JUECES: Pedro Alvarez Vélez CALIFICACION: MT-III -15-

17 PRUEBA DE TRABAJO (MT) sobre CAZA REAL HOJA DE CALIFICACIONES Fundada en 1980 DORSAL Nº : 5 LUGAR DE LA PRUEBA : Val de Santo Domingo (Toledo) FECHA DE LA PRUEBA : 05/03/2005 NOMBRE DEL DUEÑO : Fortunato del Rio Alcalde NOMBRE DEL PERRO A. CHURRI DEL NASTASI RGPPB : 362/02 J RPB-362 FECHA DE NACIMIENTO: 12/08/2002 Otros REGIST. : SEXO : M NOM. PADRE A. CID DE LA HOYA RGPPB : 29/99 J RPB-29 Otros REGISTROS : NOM. MADRE: B. ATENEA DEL NASTASI RGPPB : 315/95 RPB-315 Otros REGISTROS : PUNTUACIONES : EXCELENTE : 5 MUY BUENO : 4 BUENO : 3 NORMAL : 2 INSUFICIENTE : PUNTUACION COEFICIENTES TOTAL : NARIZ...: MUESTRA...: BUSQUEDA...: COBRO...: ALEGRIA TRABAJO...: REACCION AL TIRO...: PASION POR LA CAZA...: OBEDIENCIA...: CONDUCCION...: ESPECIE A CAZAR PERDIZ ROJA PUNTOS... : 204 Rastro Pieza...: 7 Rastro Sangre...: 3 Cobro Agua...: 7 PUNTOS... : CALIFICACION MORFOLOGICA: MB-7 TOTAL PUNTOS... : OBSERVACIONES Perdiguero con mucha afición, muestra un conejo. JUECES: Pedro Alvarez Vélez CALIFICACION: MT-II PRUEBA DE TRABAJO (MT) sobre CAZA REAL HOJA DE CALIFICACIONES Fundada en 1980 DORSAL Nº : 6 LUGAR DE LA PRUEBA : Val de Santo Domingo (Toledo) FECHA DE LA PRUEBA : 05/03/2005 NOMBRE DEL DUEÑO : JAIME DANIEL MOLINA NOMBRE DEL PERRO THAIS DE LA CAMPOSA RGPPB : FECHA DE NACIMIENTO: Otros REGIST. : PB SEXO : H NOM. PADRE TON RGPPB : Otros REGISTROS : LOE NOM. MADRE: EDY DE LA EMPAREDADA RGPPB : Otros REGISTROS : LOE PUNTUACIONES : EXCELENTE : 5 MUY BUENO : 4 BUENO : 3 NORMAL : 2 INSUFICIENTE : PUNTUACION COEFICIENTES TOTAL : NARIZ...: MUESTRA...: BUSQUEDA...: COBRO...: ALEGRIA TRABAJO...: REACCION AL TIRO...: PASION POR LA CAZA...: OBEDIENCIA...: CONDUCCION...: ESPECIE A CAZAR PERDIZ ROJA PUNTOS... : 140 Rastro Pieza...: 7 Rastro Sangre...: 3 Cobro Agua...: 7 PUNTOS... : CALIFICACION MORFOLOGICA: MB-8 TOTAL PUNTOS... : OBSERVACIONES No ha hecho punto sobre perdiz. JUECES: Jorge Sainz Alas CALIFICACION: MT-III -16-

18 PRUEBA DE TRABAJO (MT) sobre CAZA REAL HOJA DE CALIFICACIONES Fundada en 1980 DORSAL Nº : 7 LUGAR DE LA PRUEBA : Val de Santo Domingo (Toledo) FECHA DE LA PRUEBA : 05/03/2005 NOMBRE DEL DUEÑO : JUAN JOSE OVEJERO DEL HOYO NOMBRE DEL PERRO A. NANI DE OVEJERO RGPPB : 227/97 RPB-227 FECHA DE NACIMIENTO: 04/04/1997 Otros REGIST. : SEXO : H NOM. PADRE AMIN DE MASIA CABOT RGPPB : Otros REGISTROS : RRC-52206/90 NOM. MADRE: A. COLI RGPPB : 496/96 RPB-496 Otros REGISTROS : PUNTUACIONES : EXCELENTE : 5 MUY BUENO : 4 BUENO : 3 NORMAL : 2 INSUFICIENTE : PUNTUACION COEFICIENTES TOTAL : NARIZ...: MUESTRA...: BUSQUEDA...: COBRO...: ALEGRIA TRABAJO...: REACCION AL TIRO...: PASION POR LA CAZA...: OBEDIENCIA...: CONDUCCION...: ESPECIE A CAZAR PERDIZ ROJA PUNTOS... : 105 Rastro Pieza...: 7 Rastro Sangre...: 3 Cobro Agua...: 7 PUNTOS... : CALIFICACION MORFOLOGICA: MB-7 TOTAL PUNTOS... : OBSERVACIONES Perdiguera con poca andadura. JUECES: Jorge Sainz Alas CALIFICACION: MT-III PRUEBA DE TRABAJO (MT) sobre CAZA REAL HOJA DE CALIFICACIONES Fundada en 1980 DORSAL Nº : 8 LUGAR DE LA PRUEBA : Val de Santo Domingo (Toledo) FECHA DE LA PRUEBA : 05/03/2005 NOMBRE DEL DUEÑO : JAIME DANIEL MOLINA NOMBRE DEL PERRO B. TERRI DE PEDRALVEZ RGPPB : 607/97 J RPB-607 FECHA DE NACIMIENTO: 11/09/1997 Otros REGIST. : SEXO : M NOM. PADRE ASTERIX DE LA MARTINICA (GUOKU) RGPPB : 21/91 RPB-21 Otros REGISTROS : NOM. MADRE: B. OCA DE PEDRALVEZ RGPPB : 235/95 J RPB-235 Otros REGISTROS : PUNTUACIONES : EXCELENTE : 5 MUY BUENO : 4 BUENO : 3 NORMAL : 2 INSUFICIENTE : PUNTUACION COEFICIENTES TOTAL : NARIZ...: MUESTRA...: BUSQUEDA...: COBRO...: ALEGRIA TRABAJO...: REACCION AL TIRO...: PASION POR LA CAZA...: OBEDIENCIA...: CONDUCCION...: ESPECIE A CAZAR PERDIZ ROJA PUNTOS... : 149 Rastro Pieza...: 7 Rastro Sangre...: 3 Cobro Agua...: 7 PUNTOS... : CALIFICACION MORFOLOGICA: MB-8 TOTAL PUNTOS... : OBSERVACIONES JUECES: José Manuel Sanz Timón CALIFICACION: MT-III -17-

19 PRUEBA DE TRABAJO (MT) sobre CAZA REAL HOJA DE CALIFICACIONES Fundada en 1980 DORSAL Nº : 9 LUGAR DE LA PRUEBA : Val de Santo Domingo (Toledo) FECHA DE LA PRUEBA : 05/03/2005 NOMBRE DEL DUEÑO : JOSEP GUASCH SOLE NOMBRE DEL PERRO A. BLAT DE MASIA CABOT (DOC) RGPPB : 109/99 RPB-109 FECHA DE NACIMIENTO: 25/04/1999 Otros REGIST. : SEXO : M NOM. PADRE A. KAS DE PEDRALVEZ (FLAY) RGPPB : 43/93 Y RPB- 43 Otros REGISTROS : RRC-56398/93 NOM. MADRE: ASIA DE MASIA CABOT RGPPB : RPB-294 Otros REGISTROS : PUNTUACIONES : EXCELENTE : 5 MUY BUENO : 4 BUENO : 3 NORMAL : 2 INSUFICIENTE : PUNTUACION COEFICIENTES TOTAL : NARIZ...: 10 MUESTRA...: 9 BUSQUEDA...: 8 COBRO...: 7 ALEGRIA TRABAJO...: 6 REACCION AL TIRO...: 5 PASION POR LA CAZA...: 5 OBEDIENCIA...: 3 CONDUCCION...: 3 ESPECIE A CAZAR PUNTOS... : Rastro Pieza...: 7 Rastro Sangre...: 3 Cobro Agua...: 7 PUNTOS... : CALIFICACION MORFOLOGICA: MB-8 TOTAL PUNTOS... : OBSERVACIONES Levantamos la perdices los dueños. Insuficiente. JUECES: Jorge Sainz Alas CALIFICACION: PRUEBA DE TRABAJO (MT) sobre CAZA REAL HOJA DE CALIFICACIONES Fundada en 1980 DORSAL Nº : 10 LUGAR DE LA PRUEBA : Val de Santo Domingo (Toledo) FECHA DE LA PRUEBA : 05/03/2005 NOMBRE DEL DUEÑO : JOSEP GUASCH SOLE NOMBRE DEL PERRO B. RONDA DE PEDRALVEZ "Kira" RGPPB : 532/02 J RPB-532 FECHA DE NACIMIENTO: 26/08/2002 Otros REGIST. : SEXO : H NOM. PADRE A. RO DEL NASTASI RGPPB : 390/00 J RPB-390 Otros REGISTROS : NOM. MADRE: C. CHANI DE PEDRALVEZ RGPPB : 388/98 J RPB-388 Otros REGISTROS : PUNTUACIONES : EXCELENTE : 5 MUY BUENO : 4 BUENO : 3 NORMAL : 2 INSUFICIENTE : PUNTUACION COEFICIENTES TOTAL : NARIZ...: MUESTRA...: BUSQUEDA...: COBRO...: ALEGRIA TRABAJO...: 4, REACCION AL TIRO...: PASION POR LA CAZA...: 4,5 5 22,5 OBEDIENCIA...: CONDUCCION...: ESPECIE A CAZAR PERDIZ ROJA PUNTOS... : 153,5 Rastro Pieza...: 7 Rastro Sangre...: 3 Cobro Agua...: 7 PUNTOS... : CALIFICACION MORFOLOGICA: MB-7 TOTAL PUNTOS... : OBSERVACIONES Búsqueda adecuada, buen trabajo. Muestra un caliente. JUECES: Jorge Sainz Alas CALIFICACION: MT-II -18-

20 PRUEBA DE TRABAJO (MT) sobre CAZA REAL HOJA DE CALIFICACIONES Fundada en 1980 DORSAL Nº : 11 LUGAR DE LA PRUEBA : Val de Santo Domingo (Toledo) FECHA DE LA PRUEBA : 05/03/2005 NOMBRE DEL DUEÑO : RUBEN GARCIA MARIN NOMBRE DEL PERRO E. DANA DE PEDRALVEZ RGPPB : 171/01 J RPB-171 FECHA DE NACIMIENTO: 25/05/2001 Otros REGIST. : SEXO : H NOM. PADRE A. BLAT DE MASIA CABOT (DOC) RGPPB : 109/99 RPB-109 Otros REGISTROS : NOM. MADRE: B. INA DE PEDRALVEZ RGPPB : 215/95 J RPB-215 Otros REGISTROS : PUNTUACIONES : EXCELENTE : 5 MUY BUENO : 4 BUENO : 3 NORMAL : 2 INSUFICIENTE : PUNTUACION COEFICIENTES TOTAL : NARIZ...: MUESTRA...: BUSQUEDA...: 4, COBRO...: ALEGRIA TRABAJO...: REACCION AL TIRO...: PASION POR LA CAZA...: OBEDIENCIA...: CONDUCCION...: ESPECIE A CAZAR PERDIZ ROJA PUNTOS... : 144 Rastro Pieza...: 7 Rastro Sangre...: 3 Cobro Agua...: 7 PUNTOS... : CALIFICACION MORFOLOGICA: MB-7 TOTAL PUNTOS... : OBSERVACIONES Perdiguera con movilidad. JUECES: Jorge Sainz Alas CALIFICACION: MT-III PRUEBA DE TRABAJO (MT) sobre CAZA REAL HOJA DE CALIFICACIONES Fundada en 1980 DORSAL Nº : 12 LUGAR DE LA PRUEBA : Val de Santo Domingo (Toledo) FECHA DE LA PRUEBA : 05/03/2005 NOMBRE DEL DUEÑO : JUAN JOSE OVEJERO DEL HOYO NOMBRE DEL PERRO A. Coli de Ovejero RGPPB : 603/03 J RPB-603 FECHA DE NACIMIENTO: 16/12/2003 Otros REGIST. : SEXO : h NOM. PADRE A. BRUT DE LA LAJA RGPPB : 476/96 J RPB-476 Otros REGISTROS : RA T-21-A NOM. MADRE: A. NANI DE OVEJERO RGPPB : 227/97 RPB-227 Otros REGISTROS : PUNTUACIONES : EXCELENTE : 5 MUY BUENO : 4 BUENO : 3 NORMAL : 2 INSUFICIENTE : PUNTUACION COEFICIENTES TOTAL : NARIZ...: MUESTRA...: BUSQUEDA...: COBRO...: ALEGRIA TRABAJO...: 4, REACCION AL TIRO...: PASION POR LA CAZA...: OBEDIENCIA...: CONDUCCION...: ESPECIE A CAZAR PERDIZ ROJA PUNTOS... : 179 Rastro Pieza...: 7 Rastro Sangre...: 3 Cobro Agua...: 7 PUNTOS... : CALIFICACION MORFOLOGICA: MB-8 TOTAL PUNTOS... : OBSERVACIONES Búsqueda alegre, muestra por la vista. JUECES: Jorge Sainz Alas CALIFICACION: MT-II -19-

21 PRUEBA DE TRABAJO (MT) sobre CAZA REAL HOJA DE CALIFICACIONES Fundada en 1980 DORSAL Nº : 13 LUGAR DE LA PRUEBA : Val de Santo Domingo (Toledo) FECHA DE LA PRUEBA : 05/03/2005 NOMBRE DEL DUEÑO : Oscar Pardillo PARDILLO NOMBRE DEL PERRO A. GEROMIN DE PARDILLO RGPPB : 112/02 J RPB-112 FECHA DE NACIMIENTO: 03/04/2002 Otros REGIST. : SEXO : M NOM. PADRE A. ZAMBO DE NAVARRO (PUC) RGPPB : 186/96 RPB-186 Otros REGISTROS : NOM. MADRE: A. TIZA DE PEDRALVEZ RGPPB : 418/98 RPB-418 Otros REGISTROS : PUNTUACIONES : EXCELENTE : 5 MUY BUENO : 4 BUENO : 3 NORMAL : 2 INSUFICIENTE : PUNTUACION COEFICIENTES TOTAL : NARIZ...: MUESTRA...: BUSQUEDA...: COBRO...: ALEGRIA TRABAJO...: REACCION AL TIRO...: PASION POR LA CAZA...: OBEDIENCIA...: CONDUCCION...: ESPECIE A CAZAR PERDIZ ROJA PUNTOS... : 176 Rastro Pieza...: 7 Rastro Sangre...: 3 Cobro Agua...: 7 PUNTOS... : CALIFICACION MORFOLOGICA: MB-7 TOTAL PUNTOS... : OBSERVACIONES Para largo y caza con sosiego, método y mucha cabeza. Buena nariz y rastro bueno sobre rastro de peón. JUECES: José Manuel Sanz Timón CALIFICACION: MT-II PRUEBA DE TRABAJO (MT) sobre CAZA REAL HOJA DE CALIFICACIONES Fundada en 1980 DORSAL Nº : 14 LUGAR DE LA PRUEBA : Val de Santo Domingo (Toledo) FECHA DE LA PRUEBA : 05/03/2005 NOMBRE DEL DUEÑO : Oscar Pardillo PARDILLO NOMBRE DEL PERRO A. GUAY DE PARDILLO RGPPB : 332/02 RPB-332 FECHA DE NACIMIENTO: 03/04/2002 Otros REGIST. : SEXO : M NOM. PADRE A. ZAMBO DE NAVARRO (PUC) RGPPB : 186/96 RPB-186 Otros REGISTROS : NOM. MADRE: A. TIZA DE PEDRALVEZ RGPPB : 418/98 RPB-418 Otros REGISTROS : PUNTUACIONES : EXCELENTE : 5 MUY BUENO : 4 BUENO : 3 NORMAL : 2 INSUFICIENTE : PUNTUACION COEFICIENTES TOTAL : NARIZ...: 10 MUESTRA...: 9 BUSQUEDA...: 8 COBRO...: 7 ALEGRIA TRABAJO...: 6 REACCION AL TIRO...: 5 PASION POR LA CAZA...: 5 OBEDIENCIA...: 3 CONDUCCION...: 3 ESPECIE A CAZAR PERDIZ ROJA PUNTOS... : Rastro Pieza...: 7 Rastro Sangre...: 3 Cobro Agua...: 7 PUNTOS... : CALIFICACION MORFOLOGICA: MB-7 TOTAL PUNTOS... : OBSERVACIONES Sin motivación suficiente. JUECES: José Manuel Sanz Timón CALIFICACION: -20-

22 PRUEBA DE TRABAJO (MT) sobre CAZA REAL HOJA DE CALIFICACIONES Fundada en 1980 DORSAL Nº : 15 LUGAR DE LA PRUEBA : Val de Santo Domingo (Toledo) FECHA DE LA PRUEBA : 05/03/2005 NOMBRE DEL DUEÑO : AGUSTI CALBET GÜELL NOMBRE DEL PERRO A. BRUT DE LA LAJA RGPPB : 476/96 J RPB-476 FECHA DE NACIMIENTO: 08/12/1996 Otros REGIST. : RA T-21-A SEXO : M NOM. PADRE AMIN DE MASIA CABOT RGPPB : Otros REGISTROS : RRC-52206/90 NOM. MADRE: B. CELA DE PEDRALVEZ RGPPB : 225/95 J RPB-225 Otros REGISTROS : PUNTUACIONES : EXCELENTE : 5 MUY BUENO : 4 BUENO : 3 NORMAL : 2 INSUFICIENTE : PUNTUACION COEFICIENTES TOTAL : NARIZ...: MUESTRA...: BUSQUEDA...: COBRO...: ALEGRIA TRABAJO...: REACCION AL TIRO...: PASION POR LA CAZA...: OBEDIENCIA...: CONDUCCION...: ESPECIE A CAZAR PERDIZ ROJA PUNTOS... : 167 Rastro Pieza...: 7 Rastro Sangre...: 3 Cobro Agua...: 7 PUNTOS... : CALIFICACION MORFOLOGICA: MB-8 TOTAL PUNTOS... : OBSERVACIONES JUECES: José Manuel Sanz Timón CALIFICACION: MT-II PRUEBA DE TRABAJO (MT) sobre CAZA REAL HOJA DE CALIFICACIONES Fundada en 1980 DORSAL Nº : 16 LUGAR DE LA PRUEBA : Val de Santo Domingo (Toledo) FECHA DE LA PRUEBA : 05/03/2005 NOMBRE DEL DUEÑO : Oscar Pardillo PARDILLO NOMBRE DEL PERRO A. TIZA DE PEDRALVEZ RGPPB : 418/98 RPB-418 FECHA DE NACIMIENTO: 10/08/1998 Otros REGIST. : SEXO : H NOM. PADRE A. PANCHO DE MONTESERRADO RGPPB : 296/96 RPB-296 Otros REGISTROS : RA-B-103-A NOM. MADRE: A. LUNA DE GALLEGO RGPPB : 297/97 J RPB-297 Otros REGISTROS : PUNTUACIONES : EXCELENTE : 5 MUY BUENO : 4 BUENO : 3 NORMAL : 2 INSUFICIENTE : PUNTUACION COEFICIENTES TOTAL : NARIZ...: MUESTRA...: BUSQUEDA...: COBRO...: ALEGRIA TRABAJO...: REACCION AL TIRO...: PASION POR LA CAZA...: OBEDIENCIA...: CONDUCCION...: ESPECIE A CAZAR PERDIZ ROJA PUNTOS... : 186 Rastro Pieza...: 7 Rastro Sangre...: 3 Cobro Agua...: 7 PUNTOS... : CALIFICACION MORFOLOGICA: MB-7 TOTAL PUNTOS... : OBSERVACIONES Muestra una pareja de perdices a 70 metros. Constante y muy cazadora. JUECES: José Manuel Sanz Timón CALIFICACION: MT-II -21-

23 PRUEBA DE TRABAJO (MT) sobre CAZA REAL HOJA DE CALIFICACIONES Fundada en 1980 DORSAL Nº : 17 LUGAR DE LA PRUEBA : Val de Santo Domingo (Toledo) FECHA DE LA PRUEBA : 05/03/2005 NOMBRE DEL DUEÑO : Jesús Blasco Ballarin NOMBRE DEL PERRO A. LOLA DE BALLARIN RGPPB : 101/01 J RPB-101 FECHA DE NACIMIENTO: 11/04/2001 Otros REGIST. : SEXO : H NOM. PADRE A. ROC DE PEDRALVEZ RGPPB : 557/97 RPB-557 Otros REGISTROS : NOM. MADRE: B. MELBA DE PEDRALVEZ RGPPB : 657/97 J RPB-657 Otros REGISTROS : PUNTUACIONES : EXCELENTE : 5 MUY BUENO : 4 BUENO : 3 NORMAL : 2 INSUFICIENTE : PUNTUACION COEFICIENTES TOTAL : NARIZ...: 10 MUESTRA...: 9 BUSQUEDA...: 8 COBRO...: 7 ALEGRIA TRABAJO...: 6 REACCION AL TIRO...: 5 PASION POR LA CAZA...: 5 OBEDIENCIA...: 3 CONDUCCION...: 3 ESPECIE A CAZAR PERDIZ ROJA PUNTOS... : Rastro Pieza...: 7 Rastro Sangre...: 3 Cobro Agua...: 7 PUNTOS... : CALIFICACION MORFOLOGICA: mb-8 TOTAL PUNTOS... : OBSERVACIONES No obtiene puntuación sufuciente. JUECES: José Manuel Sanz Timón CALIFICACION: PRUEBA DE TRABAJO (MT) sobre CAZA REAL HOJA DE CALIFICACIONES Fundada en 1980 DORSAL Nº : 18 LUGAR DE LA PRUEBA : Val de Santo Domingo (Toledo) FECHA DE LA PRUEBA : 05/03/2005 NOMBRE DEL DUEÑO : FRANCISCO SAINZ ALAS NOMBRE DEL PERRO A. JARA DEL VERGUERAL RGPPB : 447/97 RPB-447 FECHA DE NACIMIENTO: 10/07/1997 Otros REGIST. : RRC PB-89-R SEXO : H NOM. PADRE A. RAYO DE CASARRUBIO (CHICO) RGPPB : 101/91 RPB-101 Otros REGISTROS : NOM. MADRE: B. ARTEMISA DEL NASTASI RGPPB : 325/95 RPB-325 Otros REGISTROS : PUNTUACIONES : EXCELENTE : 5 MUY BUENO : 4 BUENO : 3 NORMAL : 2 INSUFICIENTE : PUNTUACION COEFICIENTES TOTAL : NARIZ...: MUESTRA...: BUSQUEDA...: COBRO...: ALEGRIA TRABAJO...: REACCION AL TIRO...: PASION POR LA CAZA...: OBEDIENCIA...: CONDUCCION...: ESPECIE A CAZAR PERDIZ ROJA PUNTOS... : 220 Rastro Pieza...: 7 Rastro Sangre...: 3 Cobro Agua...: 7 PUNTOS... : CALIFICACION MORFOLOGICA: MB-8 TOTAL PUNTOS... : OBSERVACIONES Cinco muestras con guia y más de 50 metros. Un trabajo excelente. JUECES: José Manuel Sanz Timón CALIFICACION: MT-I -22-

24 VAL DE SANTO DOMINGO Primera oportunidad de poder evaluar al perdiguero sobre caza salvaje. Por fin ibamos a saciar las ganas que tenemos todos de poder ver a nuestros perros realizando el trabajo de verdad, el que nosotros vemos en una jornada de caza en nuestros respectivos cotos de caza. Lástima, mi gozo en un pozo, de hecho me resulta difícil poder evaluar esta prueba debido a las dificultades que presenta el campo, ya que nos encontramos ante un terreno prácticamente pelado debido a la sequía que azota todo el país. Cualquier otro año hubiésemos trabajado sobre un terreno con no menos de un par de palmos de cereal. La batería de perros a los que he tenido que juzgar han tenido difícil llegar hasta las perdices sin que éstas echasen a volar. Solo ha habido un perdiguero que ha llegado a mostrar gracias a unas escobas que dividían dos parcelas. De nariz se han podido ver buenos rastros, pudiendo adivinar por dónde habían peonado las patirrojas. Poco mas puedo decir, lo único esperar con ganas una prueba similar en mejores circunstancias y agradecer a Manolo y Asun el trato que nos ha dispensado. Jorge Saínz Terreno prácticamente pelado debido a la sequía -23-

25 PRUEBA DE CAZA SALVAJE EN VAL DE SANTO DOMINGO. (TOLEDO) El día 5 de Marzo del 2005 la Asociación Española del Perro Perdiguero de Burgos celebro su primera prueba de caza salvaje para Perdigueros adultos que hubieran obtenido la clasificación en trabajo de MT-I. Unos meses antes de decidir que la prueba se celebraría en Val de Santo Domingo, exactamente el verano anterior, estuve viendo el coto y verdaderamente pude comprobar que la densidad de perdices era lo suficientemente buena como para celebrar nuestra prueba de caza salvaje y que todos los concursantes tendrían la ocasión de poner a sus perdigueros en frente de las perdices, la única incógnita que se presentaba era saber en que estado estarían los campos, siembra en este caso, alta o baja. El invierno no fue lluvioso y llegado el día de celebrar la prueba los sembrados apenas levantaban 15 cm del suelo, mal terreno para poner perdices de muestra, aun y así la prueba se celebro como estaba prevista por la Asociación y los resultados de cada batería fue en función de los perros que concursaban y de la experiencia que tuvieran estos en cazar en llano, mi resumen es este. En mi batería participaban 6 perdigueros, por este orden TATI DE PEDRALVEZ (JOSEP BOTARGUES-LLEIDA)- FANI DE PEDRALVEZ (PEDRO ZAPATA-ALBACETE)- BRUJA DE LA CAMPOSA (ANGEL MARTINEZ-BURGOS)- RANGER DEL NASTASI - CARLOS SEGURA (LOGROÑO)- PITER DE PEDRALVEZ (MIGUEL TIRSO- MADRID) y CHURRI DEL NASTASI (FORTUNATO DEL RIO- TOLEDO). Todos los perro salieron 4 veces, como mínimo, menos Fani de Pedralvez por incapacidad del conductor, la primera vuelta el trabajo de cada perro en el campo fue individual, la segunda y tercera en parejas y para finalizar realizamos una mano de 5 perdigueros cazando a la vez, destacar que en ningún momento se estorbaron los unos a los otros y que su rendimiento y comportamiento ante las perdices correspondió a su actuación y nunca al condicionante de cazar en pareja o en mano al final. 1º-Tati de Pedralvez: sale la primera y se pone a cazar con buenas maneras, se le nota las ganas de cazar, es una perdiguera rápida de pies y no tarda en dar con unas perdices que estaban escondidas en una zona de matas, cerca del pueblo, que tapaban de sobras a las perdices que allí se escondían, sorprendentemente no para ninguna perdiz, saco como unas 10 perdices unas atropelladas por meterse encima de ellas y las otras saltaron solas, una pena, se desperdicia una buena ocasión para poder poner alguna perdiz. La segunda vez que sale al campo para disponer de su turno, le sucede lo mismo, caza bien y toca de nariz alguna perdiz pero no respeta la distancia, no para, sigue acercándose y la perdiz vuela, la perdiguera se desespera detrás de ellas. No es hasta la ultima hora del medio día, sobre las 15 horas, cuando de vuelta al control, la perdiguera toca de emanación (con la cabeza alta) una perdiz, se aproxima unos metros, ralentiza el movimiento y zas, una muestra de, "che de categoría", como diría un valenciano, le ha costado toda la mañana aprender a no aproximarse demasiado a las perdices pero al fin lo entendió, las propias perdices le enseñaron el sistema, perro listo aprende pronto. -24-

26 Conclusión: La perdiguera le faltaban 5 segundos para poner las perdices, 5 segundos que en un terreno con mas vegetación los hubiera obtenido, pero este no era el caso, aquí no sirve el rastro, estamos en terreno llano y sin apenas vegetación, las perdices nos ven, el perro debe lacear, buscando la emanación por alto o media altura, definir en pocos segundos la dirección del olor, aproximarse unos metros y muestra. Cuando la perdiguera localizaba la perdiz, se enfilaba hacia ella, seguía cargándose de emanación y al final se quedaba con un palmo de narices, la perdiz no esperaba. 2º- Fani de Pedralvez: búsqueda combinada de trote moderado y rápido, encuentra caza pero no la para, la perdiguera no se alejaba de su dueño, cazaba como quien no sabe donde esta, solo se centro en la caza en las ocasiones que le saltaron perdices cerca del lugar por el que ella cazaba. Su dueño Pedro Zapata no se encontraba bien y decidió retirarse de la prueba, es muy posible que la actuación de la perdiguera no fuese todo lo buena que es costumbre en ella por el problema del dueño al no poder seguirla. 3º- Bruja de la Camposa: búsqueda recortada en todas sus actuaciones, con nariz a media altura baja con algún intento de buscar emanación al aire, en su primera actuación para el caliente de dos perdices que llevaba delante desde hacia un rato, rompe la muestra, sigue y saltan las perdices que se encontraban en el margen de un campo, en las otras ocasiones rastreo y llego a la perdiz con acierto pero sin tiempo para parar. El trabajo de esta perdiguera fue bueno, cazo de forma regular toda la mañana pero no era el sitio ideal para el sistema de caza que emplea. Cada Perdiguero tiene una predisposición, genética podíamos llamar, a buscar la emanación, los hay de nariz al viento y también de nariz mas al suelo, los primeros en estos terrenos llanos se defienden mucho mejor que los segundos y los segundos en terrenos montañosos y con vegetación mejor que los primeros, es una suerte tener donde elegir sin tener que cambiar de raza. Bruja saco partido de su tesón y realizo una buena actuación de un lugar no propicio para su condición. 4º- Ranger del Nastasi: inicia la búsqueda de forma desordenada, corre más que caza, es un perdiguero que se come el campo, fuerza y rapidez mal aprovechadas, paramos para retomar de nuevo el campo y dar lugar a que se centre, sigue igual. El problema de este perdiguero es que siempre cazaba de punta, no laceaba, su ilusión era llegar al final del campo, coger el margen y seguirlo, mientras tanto se quedaba sin cazar la zona centro del campo continuamente nos saltaban perdices que se habían quedado en esta zona. Durante el día fue a mejor se empieza a centrar en la caza y lacea, encuentra mas perdices pero no muestra se aproxima demasiado y no para ninguna. Independientemente de la actuación que tuvo este perdiguero que no se puede calificar de muy buena, estamos ante un perdiguero con muchas posibilidades, la inexperiencia y la edad le jugo una mala pasada. -25-

27 5º- Piter de Pedralvez: perdiguero con buena búsqueda, rápida, lacea y tiene orden, de nariz por alto bien, localiza las perdices a distancia pero una vez mas nos encontramos ante un perdiguero que se piensa que las perdices son tontas y se van a esperar a que el las muestre a cinco metros en un campo donde no tienen protección vegetal, santa inocencia. Durante todo el día se comporto igual cazando y levantando perdices, no le vi ni una sola intención de parar, mas de lo mismo o te quedas con la copla o no te comes ni un rosco con estas perdices y este no se comió ni un rosco. 6º- Churri del Nastasi: este perdiguero era la única excepción de cuantos perdigueros participaron, era un perro joven que no se había presentado a ninguna prueba de la Asociación y por lo tanto no lo teníamos calificado pero nos interesaba ver sus condiciones de cara a su posible función como semental. Su actuación la podríamos resumir de la siguiente forma, excelente en búsqueda, rápido de pies y con noción de caza, buena nariz, fuerte no bajo el rendimiento en toda la prueba, encontró perdices pero no mostró ninguna también encontró un conejo que en esta ocasión si mostró. La historia se repite y no logramos ver una actuación como seria deseable por todos. Mi análisis final de lo que vi en esta prueba es el siguiente: En ningún momento he nombrado que ese día hacia un viento muy fuerte y que no les beneficio para nada a los perdigueros y no lo he nombrado porque cuando en la misma circunstancia hay Perdigueros que si muestran, sobran las excusas, es más como ya he dicho antes todos los perdigueros dieron con las perdices, por lo tanto solo era cuestión de mostrar. Sigo pensando que la única explicación que me satisface personalmente, cada cual sacara la suya, es que la falta de vegetación en muchas ocasiones no daba lugar a que la perdiz aguantara los 5 segundos que necesitaban algunos para cargarse de olor y parar. No han cazado perdices en un llano y la novatada se paga. En cuanto a la otra parte, la organización, nuestro mas sincero agradecimiento por hacer posible este día de caza, especialmente a José Manuel Sanz Timón y Asunción Díaz del Río por su acogida y amabilidad y al detalle que tuvieron invitando a todos los asistentes a una cena en ese mismo día en la casa familiar de Alba Real de Tajo, una noche inolvidable para todos los que estuvimos presentes. Agradecer también al afijo "DEL TUDAL" de José Manuel Sanz Timón por la entrega del primer premio (un jamón ibérico) al ganador de la prueba Francisco Sainz Alas con la perdiguera A. Jara del Vergueral. También a Vicente Amat que nos acompaño durante toda la mañana de caza filmando escenas para el DVD que se ha editado con imágenes de esta prueba y una cacería que organizamos en el coto de Tembleque (Toledo). Pedro Álvarez Vélez -26-

28 PRUEBA DE CAZA SALVAJE -27-

29 LA SALSADELLA (Castellón) 07 de mayo

30 -29-

31 NOMBRE PERDIGUERO SEXO Propietario OBSERVACIONES CALIFICACION Juez BM Puntos Total puntos PAN-I Jorge Sainz Alas, A. LUNA DE INOLAZ H 7 LAZARO PINA, INOCENCIO Perdiguera con buenas aptitudes para la caza. Muy prometedora. B. JARO DE PEDRALVEZ M Simó, Roberto Perdiguero con mucha afición y PAN-I Pedro Alvarez Vélez, excelente nariz. Perdiguero muy activo. D. TANGO DE PEDRALVEZ M Lopez Moya, Alfonso Excelente con 6 meses. PAN-I Jorge Sainz Alas, B. BOIRA DE PEDRALVEZ H PALLES UTSET, VICENTE Perdiguera con buenas dotes de caza. PAN-I Jorge Sainz Alas, 8 252,5 260,5 C. ROA II DE PEDRALVEZ H Ubeda, Francisco Perdiguera excelente. PAN-I Jorge Sainz Alas, G. BRAU DE PEDRALVEZ M BOIXADER AGUSTÍ, ERNESTO PAN-I Jorge Sainz Alas, F. Rol de Pedralvez Boira de Pedralvez Página 2 de 2-30-

32 -31-

33 NOMBRE PERDIGUERO SEXO Propietario OBSERVACIONES CALIFICACION Juez BM Puntos Total puntos PAN-I Jorge Sainz Alas, A. LUNA DE INOLAZ H 7 LAZARO PINA, INOCENCIO Perdiguera con buenas aptitudes para la caza. Muy prometedora. B. JARO DE PEDRALVEZ M Simó, Roberto Perdiguero con mucha afición y PAN-I Pedro Alvarez Vélez, excelente nariz. Perdiguero muy activo. D. TANGO DE PEDRALVEZ M Lopez Moya, Alfonso Excelente con 6 meses. PAN-I Jorge Sainz Alas, B. BOIRA DE PEDRALVEZ H PALLES UTSET, VICENTE Perdiguera con buenas dotes de caza. PAN-I Jorge Sainz Alas, 8 252,5 260,5 C. ROA II DE PEDRALVEZ H Ubeda, Francisco Perdiguera excelente. PAN-I Jorge Sainz Alas, G. BRAU DE PEDRALVEZ M BOIXADER AGUSTÍ, ERNESTO PAN-I Jorge Sainz Alas, Rona de Pedralvez Chulo del Castillo de Iscar Página 2 de 2-32-

34 EXAMEN MORFOLOGICO (BM) Y PRUEBA DE APTITUDES NATURALES (PAN) FECHA DE LA PRUEBA: 07/05/2005 Fundada en 1980 LUGAR DE LA PRUEBA : La Salsadella (Castellón) NOMBRE DEL DUEÑO : VICENTE PALLES UTSET NOMBRE DEL PERRO: B. BOIRA DE PEDRALVEZ DORSAL : 1 Fecha de nacimiento: R.G.P.P.B. : 563/03 J RPB-563 Otros REG. : SEXO: H Nom. PADRE: A. TOM DEL NASTASI L. GEN. : 400/00 J RPB-400 Nom. MADRE: E. COTA DE PEDRALVEZ L. GEN. : 241/01 J RPB-241 CABEZA CRANEO y CARA: CORRECTO DENTADURA: CORRECTA BELFOS, PAPADA: CORRECTO COMISURA LABIAL: CORRECTA OJOS, OREJAS: CORRECTOS COMENTARIOS: ASPECTO GENERAL ALZADA A LA CRUZ: CORRECTA cm PERIMETRO TORACICO: CORRECTO cm LINEA DORSAL: CORRECTA MIEM. ANTERIORES: CORRECTAS MIEM. POSTERIORES: CORRECTAS PIEL, PELO y CAPA: CORRECTA CON H. MEDIO PLACAS EN EL MANTO: SERIA DESEABLE: DEFECTOS ELIMINATORIOS: NINGUNO OBSERVACIONES MORFOL.: Perdiguera muy compacta. JUEZ : Pedro Alvarez Velez Jorge Sainz Alas CALIFICACIÓN : BM-mb - 8 CARACTER: NORMAL PRUEBA DE APTITUDES DISPLASIA CADERA: ESPECIE: CODORNIZ JUEZ: Jorge Sainz Alas NARIZ:... 5 MUESTRA:... 5 BUSQUEDA:... 4,5 COBRO:... 5 ALEGRIA TRABAJO:... 4,5 REACCION TIRO:... 5 PASION CAZA:... 4,5 CONDUCCION: ,5 12 CALIFICACION: PAN-I TOTAL 252,5 OBSERVACIONES : Perdiguera con buenas dotes de caza. EXAMEN MORFOLOGICO (BM) Y PRUEBA DE APTITUDES NATURALES (PAN) FECHA DE LA PRUEBA: 07/05/2005 Fundada en 1980 LUGAR DE LA PRUEBA : La Salsadella (Castellón) NOMBRE DEL DUEÑO : Juan José Garcia León NOMBRE DEL PERRO: C. LILA DE PEDRALVEZ DORSAL : 2 Fecha de nacimiento: R.G.P.P.B. : 633/03 J RPB-633 Otros REG. : SEXO: H Nom. PADRE: E. POS DE PEDRALVEZ L. GEN. : 211/01 J RPB-211 Nom. MADRE: C. ZARA de Pedralvez L. GEN. : 338/98 RPB-338 CABEZA CRANEO y CARA: CORRECTO DENTADURA: CORRECTA (PINZA) BELFOS, PAPADA: CORRECTO Pinza COMISURA LABIAL: CORRECTA OJOS, OREJAS: CORRECTOS COMENTARIOS: Cabeza típica. ASPECTO GENERAL ALZADA A LA CRUZ: CORRECTA 58 cm PERIMETRO TORACICO: CORRECTO cm LINEA DORSAL: CORRECTA MIEM. ANTERIORES: CORRECTAS MIEM. POSTERIORES: CORRECTAS PIEL, PELO y CAPA: CORRECTA CON H. MEDIO PLACAS EN EL MANTO: SERIA DESEABLE: DEFECTOS ELIMINATORIOS: NINGUNO OBSERVACIONES MORFOL.: Perdiguero muy correcto. JUEZ : Pedro Alvarez Velez Jorge Sainz Alas CALIFICACIÓN : BM-mb - 7 CARACTER: NORMAL PRUEBA DE APTITUDES DISPLASIA CADERA: ESPECIE: CODORNIZ JUEZ: Jorge Sainz Alas NARIZ:... 4 MUESTRA:... 4 BUSQUEDA:... 4 COBRO:... 5 ALEGRIA TRABAJO:... 4 REACCION TIRO:... 5 PASION CAZA:... 4 CONDUCCION: CALIFICACION: PAN-I TOTAL 224 OBSERVACIONES : Cobro excelente y búsqueda metódica. -33-

35 EXAMEN MORFOLOGICO (BM) Y PRUEBA DE APTITUDES NATURALES (PAN) FECHA DE LA PRUEBA: 07/05/2005 Fundada en 1980 LUGAR DE LA PRUEBA : La Salsadella (Castellón) NOMBRE DEL DUEÑO : AGUSTI CALBET GÜELL NOMBRE DEL PERRO: A. Fort de Ovejero Fecha de nacimiento: 16/12/2003 R.G.P.P.B. : 593/03 J RPB-593 Otros REG. : DORSAL : 3 SEXO: m Nom. PADRE: A. BRUT DE LA LAJA L. GEN. : 476/96 J RPB-476 RA T-21-A Nom. MADRE: A. NANI DE OVEJERO L. GEN. : 227/97 RPB-227 CABEZA CRANEO y CARA: CORRECTO DENTADURA: CORRECTA (PINZA) BELFOS, PAPADA: CORRECTO Pinza COMISURA LABIAL: CORRECTA OJOS, OREJAS: CORRECTOS COMENTARIOS: ASPECTO GENERAL ALZADA A LA CRUZ: CORRECTA cm PERIMETRO TORACICO: CORRECTO cm LINEA DORSAL: CORRECTA MIEM. ANTERIORES: CORRECTAS MIEM. POSTERIORES: CORRECTAS PIEL, PELO y CAPA: CORRECTA CON H. MEDIO PLACAS EN EL MANTO: SERIA DESEABLE: DEFECTOS ELIMINATORIOS: NINGUNO OBSERVACIONES MORFOL.: Prueba pasada en Torrelavega el 11/09/2004 JUEZ : Pedro Alvarez Velez Jorge Sainz Alas CALIFICACIÓN : BM-EX - 9 CARACTER: NORMAL PRUEBA DE APTITUDES DISPLASIA CADERA: ESPECIE: CODORNIZ JUEZ: Pedro Alvarez Vélez NARIZ:... 5 MUESTRA:... 3 BUSQUEDA:... 5 COBRO:... 3 ALEGRIA TRABAJO:... 5 REACCION TIRO:... 4,5 PASION CAZA:... 4,5 CONDUCCION: ,5 22,5 12 CALIFICACION: PAN-I TOTAL 225 OBSERVACIONES : Perdiguero con mucha afición y nariz, no realizó muestra. EXAMEN MORFOLOGICO (BM) Y PRUEBA DE APTITUDES NATURALES (PAN) FECHA DE LA PRUEBA: 07/05/2005 Fundada en 1980 LUGAR DE LA PRUEBA : La Salsadella (Castellón) NOMBRE DEL DUEÑO : FRANCISCO UBEDA Romero NOMBRE DEL PERRO: C. ROA II DE PEDRALVEZ DORSAL : 4 Fecha de nacimiento: R.G.P.P.B. : 224/04 J RPB-224 Otros REG. : SEXO: H Nom. PADRE: B. CANO DE PEDRALVEZ L. GEN. : 293/03 J RPB-293 Nom. MADRE: E. COTA DE PEDRALVEZ L. GEN. : 241/01 J RPB-241 CABEZA CRANEO y CARA: CORRECTO DENTADURA: CORRECTA BELFOS, PAPADA: CORRECTO COMISURA LABIAL: CORRECTA Pinza con doble OJOS, OREJAS: CORRECTOS premolar superior COMENTARIOS: Doble pinza y doble premolar superior izquierda. Expresión cabeza. ASPECTO GENERAL ALZADA A LA CRUZ: CORRECTA 58 cm PERIMETRO TORACICO: CORRECTA cm LINEA DORSAL: CORRECTA MIEM. ANTERIORES: CORRECTAS MIEM. POSTERIORES: CORRECTAS PIEL, PELO y CAPA: CORRECTA CON H. CLARO PLACAS EN EL MANTO: SERIA DESEABLE: Mejores incisivos DEFECTOS ELIMINATORIOS: Ninguno OBSERVACIONES MORFOL.: JUEZ : Pedro Alvarez Velez Jorge Sainz Alas CALIFICACIÓN : BM-MB - 7 CARACTER: NORMAL PRUEBA DE APTITUDES DISPLASIA CADERA: ESPECIE: CODORNIZ JUEZ: Jorge Sainz Alas NARIZ:... 5 MUESTRA:... 5 BUSQUEDA:... 5 COBRO:... 4,5 ALEGRIA TRABAJO:... 5 REACCION TIRO:... 5 PASION CAZA:... 4,5 CONDUCCION: , ,5 12 CALIFICACION: PAN-I TOTAL 256 OBSERVACIONES : Perdiguera excelente. -34-

36 EXAMEN MORFOLOGICO (BM) Y PRUEBA DE APTITUDES NATURALES (PAN) FECHA DE LA PRUEBA: 07/05/2005 Fundada en 1980 LUGAR DE LA PRUEBA : La Salsadella (Castellón) NOMBRE DEL DUEÑO : Luis Carrillo NOMBRE DEL PERRO: B. PI DE PEDRALVEZ (Camaron) Fecha de nacimiento: 23/04/2003 R.G.P.P.B. : 363/03 J RPB-363 Otros REG. : DORSAL : 5 SEXO: M Nom. PADRE: A. BRIK DE PEDRALVEZ L. GEN. : 409/98 J RPB-408 Nom. MADRE: C. DINA DE PEDRALVEZ (CORAL) L. GEN. : 248/98 J RPB-248 CABEZA CRANEO y CARA: CORRECTO DENTADURA: CORRECTA BELFOS, PAPADA: CORRECTO COMISURA LABIAL: CORRECTA OJOS, OREJAS: CORRECTOS COMENTARIOS: ASPECTO GENERAL ALZADA A LA CRUZ: CORRECTA 63 cm PERIMETRO TORACICO: CORRECTO cm LINEA DORSAL: CORRECTA MIEM. ANTERIORES: CORRECTAS MIEM. POSTERIORES: CORRECTAS PIEL, PELO y CAPA: CORRECTA CON H. MEDIO PLACAS EN EL MANTO: SERIA DESEABLE: DEFECTOS ELIMINATORIOS: NINGUNO OBSERVACIONES MORFOL.: JUEZ : Pedro Alvarez Velez Jorge Sainz Alas CALIFICACIÓN : BM-MB - 7 CARACTER: PRUEBA DE APTITUDES DISPLASIA CADERA: NARIZ: MUESTRA:... 9 BUSQUEDA:... ESPECIE: CODORNIZ COBRO:... ALEGRIA TRABAJO:... 6 JUEZ: Jorge Sainz Alas REACCION TIRO:... PASION CAZA: CONDUCCION: CALIFICACION: TOTAL OBSERVACIONES : Perdiguero poco motivado, no se le aprecia interés en la búsqueda, pero reacciona bien cuando sale la caza. Tienen buena nariz, falta cazar más. SIN CALIFICAR. EXAMEN MORFOLOGICO (BM) Y PRUEBA DE APTITUDES NATURALES (PAN) FECHA DE LA PRUEBA: 07/05/2005 Fundada en 1980 LUGAR DE LA PRUEBA : La Salsadella (Castellón) NOMBRE DEL DUEÑO : MANUEL ESPINOSA ESPINOSA NOMBRE DEL PERRO: D. ALAN DE PEDRALVEZ DORSAL : 6 Fecha de nacimiento: R.G.P.P.B. : 544/04 J RPB-544 Otros REG. : SEXO: H Nom. PADRE: B. CANO DE PEDRALVEZ L. GEN. : 293/03 J RPB-293 Nom. MADRE: C. CHANI DE PEDRALVEZ L. GEN. : 388/98 J RPB-388 CABEZA CRANEO y CARA: DENTADURA: PINZA BELFOS, PAPADA: Pinza COMISURA LABIAL: OJOS, OREJAS: COMENTARIOS: ASPECTO GENERAL ALZADA A LA CRUZ: CORRECTA 0 cm PERIMETRO TORACICO: CORRECTO cm LINEA DORSAL: CORRECTA MIEM. ANTERIORES: MIEM. POSTERIORES: PIEL, PELO y CAPA: CORRECTA CON H. MEDIO PLACAS EN EL MANTO: SERIA DESEABLE: DEFECTOS ELIMINATORIOS: NINGUNO OBSERVACIONES MORFOL.: Joven, con seis meses. SIN CALIFICAR. JUEZ : Pedro Alvarez Velez Jorge Sainz Alas CALIFICACIÓN : BM- - CARACTER: NORMAL PRUEBA DE APTITUDES DISPLASIA CADERA: ESPECIE: CODORNIZ JUEZ: Pedro Alvarez Vélez NARIZ:... 5 MUESTRA:... 3 BUSQUEDA:... 3 COBRO:... 4 ALEGRIA TRABAJO:... 3 REACCION TIRO:... 4 PASION CAZA:... 3 CONDUCCION: CALIFICACION: PAN-II TOTAL 191 OBSERVACIONES : Cachorro de seis meses, con nariz y afición. -35-

37 EXAMEN MORFOLOGICO (BM) Y PRUEBA DE APTITUDES NATURALES (PAN) FECHA DE LA PRUEBA: 07/05/2005 Fundada en 1980 LUGAR DE LA PRUEBA : La Salsadella (Castellón) NOMBRE DEL DUEÑO : Juan Carlos Alonso NOMBRE DEL PERRO: B. LIBRA DE PEDRALVEZ Fecha de nacimiento: 22/06/2004 R.G.P.P.B. : 364/04 J RPB-364 Otros REG. : DORSAL : 7 SEXO: H Nom. PADRE: A. GUAY DE PARDILLO L. GEN. : 332/02 RPB-332 Nom. MADRE: E. DANA DE PEDRALVEZ L. GEN. : 171/01 J RPB-171 CABEZA CRANEO y CARA: CORRECTO DENTADURA: CORRECTA BELFOS, PAPADA: CORRECTO COMISURA LABIAL: CORRECTA OJOS, OREJAS: CORRECTOS COMENTARIOS: Cabeza bien formada. ASPECTO GENERAL ALZADA A LA CRUZ: CORRECTA 62 cm PERIMETRO TORACICO: CORRECTO cm LINEA DORSAL: CORRECTA MIEM. ANTERIORES: CORRECTAS MIEM. POSTERIORES: CORRECTAS PIEL, PELO y CAPA: CORRECTA CON H. MEDIO PLACAS EN EL MANTO: SERIA DESEABLE: DEFECTOS ELIMINATORIOS: NINGUNO OBSERVACIONES MORFOL.: JUEZ : Pedro Alvarez Velez Jorge Sainz Alas CALIFICACIÓN : BM-MB - 8 CARACTER: NORMAL PRUEBA DE APTITUDES DISPLASIA CADERA: NARIZ: MUESTRA:... 9 BUSQUEDA:... ESPECIE: CODORNIZ COBRO:... ALEGRIA TRABAJO:... 6 JUEZ: Pedro Alvarez Vélez REACCION TIRO:... PASION CAZA: CONDUCCION: CALIFICACION: TOTAL OBSERVACIONES : Perdiguera con aptitudes, no está en condiciones para calificar; falta caza. EXAMEN MORFOLOGICO (BM) Y PRUEBA DE APTITUDES NATURALES (PAN) FECHA DE LA PRUEBA: 07/05/2005 Fundada en 1980 LUGAR DE LA PRUEBA : La Salsadella (Castellón) NOMBRE DEL DUEÑO : GEROMO PARDILLO RAMOS NOMBRE DEL PERRO: A. RENO DE PEDRALVEZ Fecha de nacimiento: 22/06/2004 R.G.P.P.B. : 284/04 J RPB-284 Otros REG. : DORSAL : 8 SEXO: M Nom. PADRE: A. GUAY DE PARDILLO L. GEN. : 332/02 RPB-332 Nom. MADRE: E. DANA DE PEDRALVEZ L. GEN. : 171/01 J RPB-171 CABEZA CRANEO y CARA: CORRECTO DENTADURA: CORRECTA (PINZA) BELFOS, PAPADA: CORRECTO Pinza COMISURA LABIAL: CORRECTA OJOS, OREJAS: CORRECTOS COMENTARIOS: ASPECTO GENERAL ALZADA A LA CRUZ: CORRECTA 64 cm PERIMETRO TORACICO: CORRECTO cm LINEA DORSAL: A mejorar MIEM. ANTERIORES: CORRECTAS MIEM. POSTERIORES: CORRECTAS PIEL, PELO y CAPA: CORRECTA CON H. MEDIO Linea dorsal PLACAS EN EL MANTO: SERIA DESEABLE: Mejor línea dorsal. DEFECTOS ELIMINATORIOS: NINGUNO OBSERVACIONES MORFOL.: JUEZ : Pedro Alvarez Velez Jorge Sainz Alas CALIFICACIÓN : BM-MB - 8 CARACTER: NORMAL PRUEBA DE APTITUDES DISPLASIA CADERA: NARIZ: MUESTRA:... 9 BUSQUEDA:... ESPECIE: CODORNIZ COBRO:... ALEGRIA TRABAJO:... 6 JUEZ: Pedro Alvarez Vélez REACCION TIRO:... PASION CAZA: CONDUCCION: CALIFICACION: TOTAL OBSERVACIONES : Perdiguero con aptitudes, pero con poca experiencia en la caza; no se pudo calificar. -36-

38 EXAMEN MORFOLOGICO (BM) Y PRUEBA DE APTITUDES NATURALES (PAN) FECHA DE LA PRUEBA: 07/05/2005 Fundada en 1980 LUGAR DE LA PRUEBA : La Salsadella (Castellón) NOMBRE DEL DUEÑO : INOCENCIO LAZARO PINA NOMBRE DEL PERRO: A. LUNA DE INOLAZ Fecha de nacimiento: 01/07/2003 R.G.P.P.B. : 473/03 J RPB-473 Otso4 REG. : DORSAL : 9 SEXO: H Nom. PADRE: A. CID DE LA HOYA L. GEN. : 29/99 J RPB-29 Nom. MADRE: A. NALA DE BOTERO L. GEN. : 97/97 RPB-97 CABEZA CRANEO y CARA: DENTADURA: BELFOS, PAPADA: COMISURA LABIAL: OJOS, OREJAS: COMENTARIOS: ASPECTO GENERAL ALZADA A LA CRUZ: 0 cm PERIMETRO TORACICO: cm LINEA DORSAL: MIEM. ANTERIORES: MIEM. POSTERIORES: PIEL, PELO y CAPA: PLACAS EN EL MANTO: SERIA DESEABLE: DEFECTOS ELIMINATORIOS: OBSERVACIONES MORFOL.: JUEZ : Pedro Alvarez Velez Jorge Sainz Alas CALIFICACIÓN : BM- - CARACTER: NORMAL PRUEBA DE APTITUDES DISPLASIA CADERA: ESPECIE: CODORNIZ JUEZ: Jorge Sainz Alas NARIZ:... 5 MUESTRA:... 5 BUSQUEDA:... 4,5 COBRO:... 4 ALEGRIA TRABAJO:... 4,5 REACCION TIRO:... 4,5 PASION CAZA:... 4,5 CONDUCCION: ,5 22,5 12 CALIFICACION: PAN-I TOTAL 2r3 OBSERVACIONES : Perdiguera con buenas aptitudes para la caza, muy prometedora. EXAMEN MORFOLOGICO (BM) Y PRUEBA DE APTITUDES NATURALES (PAN) FECHA DE LA PRUEBA: 07/05/2005 Fundada en 1980 LUGAR DE LA PRUEBA : La Salsadella (Castellón) NOMBRE DEL DUEÑO : Luis C. Ubeda Romero NOMBRE DEL PERRO: B. RONA DE PEDRALVEZ Fecha de nacimiento: 22/06/2004 R.G.P.P.B. : 344/04 J RPB-344 Otso4 REG. : DORSAL : 11 SEXO: H Nom. PADRE: A. GUAY DE PARDILLO L. GEN. : 332/02 RPB-332 Nom. MADRE: E. DANA DE PEDRALVEZ L. GEN. : 171/01 J RPB-171 CABEZA CRANEO y CARA: CORRECTO DENTADURA: CORRECTA BELFOS, PAPADA: CORRECTO COMISURA LABIAL: CORRECTA OJOS, OREJAS: CORRECTOS COMENTARIOS: ASPECTO GENERAL ALZADA A LA CRUZ: CORRECTA 58 cm PERIMETRO TORACICO: CORRECTO cm LINEA DORSAL: CORRECTA MIEM. ANTERIORES: CORRECTAS MIEM. POSTERIORES: CORRECTAS PIEL, PELO y CAPA: CORRECTA CON H. MEDIO PLACAS EN EL MANTO: SERIA DESEABLE: DEFECTOS ELIMINATORIOS: NINGUNO OBSERVACIONES MORFOL.: JUEZ : Pedro Alvarez Velez Jorge Sainz Alas CALIFICACIÓN : BM-MB - 8 CARACTER: PRUEBA DE APTITUDES DISPLASIA CADERA: NARIZ: MUESTRA:... 9 BUSQUEDA:... ESPECIE: COBRO:... ALEGRIA TRABAJO:... 6 JUEZ: Pedro Alvarez Vélez REACCION TIRO:... PASION CAZA: CONDUCCION: CALIFICACION: TOTAL OBSERVACIONES : Joven sin calificar, necesita más caza. -37-

39 EXAMEN MORFOLOGICO (BM) Y PRUEBA DE APTITUDES NATURALES (PAN) FECHA DE LA PRUEBA: 07/05/2005 Fundada en 1980 LUGAR DE LA PRUEBA : La Salsadella (Castellón) NOMBRE DEL DUEÑO : Roberto Simó NOMBRE DEL PERRO: B. JARO DE PEDRALVEZ Fecha de nacimiento: 23/04/2003 R.G.P.P.B. : 353/03 J RPB-353 Otso4 REG. : DORSAL : 12 SEXO: M Nom. PADRE: A. BRIK DE PEDRALVEZ L. GEN. : 409/98 J RPB-408 Nom. MADRE: C. DINA DE PEDRALVEZ (CORAL) L. GEN. : 248/98 J RPB-248 CABEZA Craneo escaso CRANEO y CARA: Escasos DENTADURA: CORRECTA (DOBLE PREMOLAR SUPERIOR) BELFOS, PAPADA: ESCASOS COMISURA LABIAL: CORRECTA OJOS, OREJAS: CORRECTOS COMENTARIOS: Ojos un poco más oscuros. Doble premolar superior Belfos, papada y cara escasos ASPECTO GENERAL ALZADA A LA CRUZ: CORRECTA 62 cm PERIMETRO TORACICO: CORRECTO cm LINEA DORSAL: CORRECTA MIEM. ANTERIORES: CORRECTAS MIEM. POSTERIORES: CORRECTAS PIEL, PELO y CAPA: ESCASA CON H. FUERTE PLACAS EN EL MANTO: SERIA DESEABLE: Sería deseable craneo y cara más desarrollados. DEFECTOS ELIMINATORIOS: NINGUNO OBSERVACIONES MORFOL.: JUEZ : Pedro Alvarez Velez Jorge Sainz Alas CALIFICACIÓN : BM-B - 6 CARACTER: NORMAL PRUEBA DE APTITUDES DISPLASIA CADERA: ESPECIE: CODORNIZ JUEZ: Pedro Alvarez Vélez NARIZ:... 5 MUESTRA:... 4 BUSQUEDA:... 5 COBRO:... 5 ALEGRIA TRABAJO:... 5 REACCION TIRO:... 4,5 PASION CAZA:... 4,5 CONDUCCION: ,5 22,5 12 CALIFICACION: PAN-I TOTAL 2r8 OBSERVACIONES : Perdiguero con mucha afición y excelente nariz. Perdiguero muy activo. EXAMEN MORFOLOGICO (BM) Y PRUEBA DE APTITUDES NATURALES (PAN) FECHA DE LA PRUEBA: 07/05/2005 Fundada en 1980 LUGAR DE LA PRUEBA : La Salsadella (Castellón) NOMBRE DEL DUEÑO : ERNESTO BOIXADER AGUSTÍ NOMBRE DEL PERRO: G. BRAU DE PEDRLAVEZ DORSAL : 13 Fecha de nacimiento: R.G.P.P.B. : 013/03 J RPB-13 Otso4 REG. : SEXO: M Nom. PADRE: A. MICKI DE PEDRALVEZ L. GEN. : 404/94 J RPB-404 Nom. MADRE: A. LARA DE LA PEÑOTA L. GEN. : 364/94 RPB-364 RA-B-40-A CABEZA CRANEO y CARA: CORRECTO DENTADURA: CORRECTA (PINZA) BELFOS, PAPADA: CORRECTO Pinza COMISURA LABIAL: CORRECTA OJOS, OREJAS: CORRECTOS COMENTARIOS: Excelente cabeza y cara. ASPECTO GENERAL ALZADA A LA CRUZ: CORRECTA 64 cm PERIMETRO TORACICO: CORRECTO cm LINEA DORSAL: CORRECTA MIEM. ANTERIORES: CORRECTAS MIEM. POSTERIORES: CORRECTAS PIEL, PELO y CAPA: ESCASA CON H. FUERTE PLACAS EN EL MANTO: SERIA DESEABLE: DEFECTOS ELIMINATORIOS: NINGUNO OBSERVACIONES MORFOL.: JUEZ : Pedro Alvarez Velez Jorge Sainz Alas CALIFICACIÓN : BM-MB - 8 CARACTER: NORMAL PRUEBA DE APTITUDES DISPLASIA CADERA: ESPECIE: CODORNIZ JUEZ: Jorge Sainz Alas NARIZ:... 5 MUESTRA:... 5 BUSQUEDA:... 5 COBRO:... 5 ALEGRIA TRABAJO:... 5 REACCION TIRO:... 5 PASION CAZA:... 5 CONDUCCION: CALIFICACION: PAN-I TOTAL 262 OBSERVACIONES : -38-

40 EXAMEN MORFOLOGICO (BM) Y PRUEBA DE APTITUDES NATURALES (PAN) FECHA DE LA PRUEBA: 07/05/2005 Fundada en 1980 LUGAR DE LA PRUEBA : La Salsadella (Castellón) NOMBRE DEL DUEÑO : Emilio Niñerola NOMBRE DEL PERRO: A. SILVER DE PEDRALVEZ DORSAL : 14 Fecha de nacimiento: R.G.P.P.B. : 264/04 J RPB-264 Ot2or REG. : SEXO: M Nom. PADRE: B. CANO DE PEDRALVEZ L. GEN. : 293/03 J RPB-293 Nom. MADRE: A. DONIA DE PEDRALVEZ L. GEN. : 612/02 J RPB-612 CABEZA CRANEO y CARA: CORRECTO DENTADURA: CORRECTA (DOBLE PREMOLAR SUPERIOR) BELFOS, PAPADA: CORRECTO COMISURA LABIAL: CORRECTA OJOS, OREJAS: CORRECTOS COMENTARIOS: Doble premolar superior ASPECTO GENERAL ALZADA A LA CRUZ: CORRECTA 62 cm PERIMETRO TORACICO: CORRECTO cm LINEA DORSAL: CORRECTA MIEM. ANTERIORES: CORRECTAS MIEM. POSTERIORES: CORRECTAS PIEL, PELO y CAPA: ESCASA CON H. CLARO PLACAS EN EL MANTO: SERIA DESEABLE: Grupa más baja y más pecho. DEFECTOS ELIMINATORIOS: NINGUNO OBSERVACIONES MORFOL.: JUEZ : Pedro Alvarez Velez Jorge Sainz Alas CALIFICACIÓN : BM-MB - 7 CARACTER: NORMAL PRUEBA DE APTITUDES DISPLASIA CADERA: ESPECIE: CODORNIZ JUEZ: Jorge Sainz Alas NARIZ:... 4,5 MUESTRA:... 3 BUSQUEDA:... 3 COBRO:... 3 ALEGRIA TRABAJO:... 3 REACCION TIRO:... 4,5 PASION CAZA:... 4 CONDUCCION: , CALIFICACION: PAN-II TOTAL 189,5 OBSERVACIONES : Perdiguero poco iniciado en la caza, necesita campo y caza. EXAMEN MORFOLOGICO (BM) Y PRUEBA DE APTITUDES NATURALES (PAN) FECHA DE LA PRUEBA: 07/05/2005 Fundada en 1980 LUGAR DE LA PRUEBA : La Salsadella (Castellón) NOMBRE DEL DUEÑO : Juan Carlos López NOMBRE DEL PERRO: B. CAPI DE PEDRALVEZ DORSAL : 15 Fecha de nacimiento: R.G.P.P.B. : 303/03 J RPB-303 Ot2or REG. : SEXO: M Nom. PADRE: A. BRIK DE PEDRALVEZ L. GEN. : 409/98 J RPB-408 Nom. MADRE: C. DINA DE PEDRALVEZ (CORAL) L. GEN. : 248/98 J RPB-248 CABEZA CRANEO y CARA: CORRECTO DENTADURA: CORRECTA BELFOS, PAPADA: CORRECTO COMISURA LABIAL: CORRECTA OJOS, OREJAS: CORRECTOS COMENTARIOS: ASPECTO GENERAL ALZADA A LA CRUZ: CORRECTA cm PERIMETRO TORACICO: CORRECTO cm LINEA DORSAL: CORRECTA MIEM. ANTERIORES: CORRECTAS MIEM. POSTERIORES: CORRECTAS PIEL, PELO y CAPA: CORRECTA CON H. MEDIO PLACAS EN EL MANTO: SERIA DESEABLE: DEFECTOS ELIMINATORIOS: NINGUNO OBSERVACIONES MORFOL.: JUEZ : Pedro Alvarez Velez Jorge Sainz Alas CALIFICACIÓN : BM-MB - 7 CARACTER: NORMAL PRUEBA DE APTITUDES DISPLASIA CADERA: ESPECIE: CODORNIZ JUEZ: Jorge Sainz Alas NARIZ:... 4,5 MUESTRA:... 4,5 BUSQUEDA:... 3 COBRO:... 4 ALEGRIA TRABAJO:... 3 REACCION TIRO:... 4 PASION CAZA:... 3,5 CONDUCCION: , ,5 12 CALIFICACION: PAN-I TOTAL s05 OBSERVACIONES : El perro sale cojo y no se le vé en plenas facultades. -39-

41 EXAMEN MORFOLOGICO (BM) Y PRUEBA DE APTITUDES NATURALES (PAN) FECHA DE LA PRUEBA: 07/05/2005 Fundada en 1980 LUGAR DE LA PRUEBA : La Salsadella (Castellón) NOMBRE DEL DUEÑO : MIGUEL TIRSO MENDEZ NOMBRE DEL PERRO: A. CHULO DEL CASTILLO DE ISCAR Fecha de nacimiento: 12/10/2004 R.G.P.P.B. : 474/04 J RPB-474 Ot2or REG. : DORSAL : 17 SEXO: M Nom. PADRE: A. BOSS DEL VERGUERAL L. GEN. : 437/97 RPB-437 Nom. MADRE: A. NESKA DE BEDMAR L. GEN. : 92/02 J RPB-92 CABEZA CRANEO y CARA: DENTADURA: BELFOS, PAPADA: COMISURA LABIAL: OJOS, OREJAS: COMENTARIOS: ASPECTO GENERAL ALZADA A LA CRUZ: cm PERIMETRO TORACICO: cm LINEA DORSAL: MIEM. ANTERIORES: MIEM. POSTERIORES: PIEL, PELO y CAPA: PLACAS EN EL MANTO: SERIA DESEABLE: DEFECTOS ELIMINATORIOS: OBSERVACIONES MORFOL.: Perdiguerro con seis meses. JUEZ : Pedro Alvarez Velez Jorge Sainz Alas CALIFICACIÓN : BM- - CARACTER: NORMAL PRUEBA DE APTITUDES DISPLASIA CADERA: ESPECIE: CODORNIZ JUEZ: Jorge Sainz Alas NARIZ:... 3,5 MUESTRA:... 4 BUSQUEDA:... 3,5 COBRO:... 0 ALEGRIA TRABAJO:... 3,5 REACCION TIRO:... 3,5 PASION CAZA:... 3,5 CONDUCCION: ,5 17,5 12 CALIFICACION: TOTAL 167 OBSERVACIONES : Perdiguero joven, sin calificar. EXAMEN MORFOLOGICO (BM) Y PRUEBA DE APTITUDES NATURALES (PAN) FECHA DE LA PRUEBA: 07/05/2005 Fundada en 1980 LUGAR DE LA PRUEBA : La Salsadella (Castellón) NOMBRE DEL DUEÑO : Alfonso López Moya NOMBRE DEL PERRO: D. TANGO DE PEDRALVEZ DORSAL : 18 Fecha de nacimiento: R.G.P.P.B. : 564/04 J RPB-564 Ot2or REG. : SEXO: M Nom. PADRE: B. CANO DE PEDRALVEZ L. GEN. : 293/03 J RPB-293 Nom. MADRE: C. CHANI DE PEDRALVEZ L. GEN. : 388/98 J RPB-388 CABEZA CRANEO y CARA: DENTADURA: BELFOS, PAPADA: COMISURA LABIAL: OJOS, OREJAS: COMENTARIOS: ASPECTO GENERAL ALZADA A LA CRUZ: cm PERIMETRO TORACICO: cm LINEA DORSAL: MIEM. ANTERIORES: MIEM. POSTERIORES: PIEL, PELO y CAPA: PLACAS EN EL MANTO: SERIA DESEABLE: DEFECTOS ELIMINATORIOS: OBSERVACIONES MORFOL.: Joven para calificar en morfología. JUEZ : Pedro Alvarez Velez Jorge Sainz Alas CALIFICACIÓN : BM- - CARACTER: NORMAL PRUEBA DE APTITUDES DISPLASIA CADERA: ESPECIE: CODORNIZ JUEZ: Jorge Sainz Alas NARIZ:... 5 MUESTRA:... 5 BUSQUEDA:... 4 COBRO:... 4 ALEGRIA TRABAJO:... 5 REACCION TIRO:... 5 PASION CAZA:... 5 CONDUCCION: CALIFICACION: PAN-I TOTAL s47 OBSERVACIONES : Excelenet con seis meses. -40-

42 EXAMEN MORFOLOGICO (BM) Y PRUEBA DE APTITUDES NATURALES (PAN) FECHA DE LA PRUEBA: 07/05/2005 Fundada en 1980 LUGAR DE LA PRUEBA : La Salsadella (Castellón) NOMBRE DEL DUEÑO : Manuel Jacob NOMBRE DEL PERRO: A. BASCA DEL NASTASI Fecha de nacimiento: 25/03/2004 R.G.P.P.B. : 164/04 J RPB-164 Otros REG. : DORSAL : 19 SEXO: H Nom. PADRE: A. BLAT DE MASIA CABOT (DOC) L. GEN. : 109/99 RPB-109 Nom. MADRE: A. NEU DEL NASTASI L. GEN. : 402/02 J RPB-402 CABEZA CRANEO y CARA: CORRECTO DENTADURA: CORRECTA BELFOS, PAPADA: CORRECTO Ojos claros COMISURA LABIAL: CORRECTA OJOS, OREJAS: CORRECTOS (OJOS CLAROS) COMENTARIOS: Buena cabeza. ASPECTO GENERAL ALZADA A LA CRUZ: CORRECTA 59 cm PERIMETRO TORACICO: CORRECTO cm LINEA DORSAL: CORRECTA MIEM. ANTERIORES: CORRECTAS MIEM. POSTERIORES: CORRECTAS PIEL, PELO y CAPA: CORRECTA CON H. MEDIO PLACAS EN EL MANTO: SERIA DESEABLE: DEFECTOS ELIMINATORIOS: NINGUNO OBSERVACIONES MORFOL.: JUEZ : Pedro Alvarez Velez Jorge Sainz Alas CALIFICACIÓN : BM-MB - 8 CARACTER: NORMAL PRUEBA DE APTITUDES DISPLASIA CADERA: ESPECIE: CODORNIZ JUEZ: Jorge Sainz Alas NARIZ:... 5 MUESTRA:... 5 BUSQUEDA:... 4 COBRO:... 3 ALEGRIA TRABAJO:... 5 REACCION TIRO:... 4 PASION CAZA:... 5 CONDUCCION: CALIFICACION: PAN-I TOTAL 232 OBSERVACIONES : Perdiguera con mucha nariz y muestra muy segura, a unos doce metros. Boira de Pedralvez Entrega del recuerdo a Agustin Boixader -41-

43 PRUEBA DE TRABAJO (MT) HOJA DE CALIFICACIONES Fundada en 1980 DORSAL Nº : 1 LUGAR DE LA PRUEBA : La Salsadella (Castellón) FECHA DE LA PRUEBA : 07/05/2005 NOMBRE DEL DUEÑO : Oscar Pardillo PARDILLO NOMBRE DEL PERRO A. GUAY DE PARDILLO RGPPB : 332/02 RPB-332 FECHA DE NACIMIENTO: 03/04/2002 Otros REGIST. : SEXO : M NOM. PADRE A. ZAMBO DE NAVARRO (PUC) RGPPB : 186/96 RPB-186 Otros REGISTROS : NOM. MADRE: A. TIZA DE PEDRALVEZ RGPPB : 418/98 RPB-418 Otros REGISTROS : PUNTUACIONES : EXCELENTE : 5 MUY BUENO : 4 BUENO : 3 NORMAL : 2 INSUFICIENTE : PUNTUACION COEFICIENTES TOTAL : NARIZ...: MUESTRA...: BUSQUEDA...: COBRO...: 3,5 7 24,5 ALEGRIA TRABAJO...: REACCION AL TIRO...: 4,5 5 22,5 PASION POR LA CAZA...: OBEDIENCIA...: 3,5 3 10,5 CONDUCCION...: 3,5 3 10,5 ESPECIE A CAZAR PERDIZ ROJA PUNTOS... : 230 Rastro Pieza...: 7 Rastro Sangre...: 3 Cobro Agua...: 7 PUNTOS... : CALIFICACION MORFOLOGICA: MB-7 TOTAL PUNTOS... : OBSERVACIONES JUECES: Fernando Viejo Guerrero CALIFICACION: MT-I PRUEBA DE TRABAJO (MT) HOJA DE CALIFICACIONES Fundada en 1980 DORSAL Nº : 2 LUGAR DE LA PRUEBA : La Salsadella (Castellón) FECHA DE LA PRUEBA : 07/05/2005 NOMBRE DEL DUEÑO : JOSE BOTARGUES VENDRELL NOMBRE DEL PERRO E. Tati de Pedralvez "Asia" RGPPB : 370/00 J RPB-370 FECHA DE NACIMIENTO: 08/09/2000 Otros REGIST. : SEXO : H NOM. PADRE A. MICKI DE PEDRALVEZ RGPPB : 404/94 J RPB-404 Otros REGISTROS : NOM. MADRE: A. LARA DE LA PEÑOTA RGPPB : 364/94 RPB-364 Otros REGISTROS : RA-B-40-A PUNTUACIONES : EXCELENTE : 5 MUY BUENO : 4 BUENO : 3 NORMAL : 2 INSUFICIENTE : PUNTUACION COEFICIENTES TOTAL : NARIZ...: MUESTRA...: 4,5 9 40,5 BUSQUEDA...: COBRO...: 4,5 7 31,5 ALEGRIA TRABAJO...: REACCION AL TIRO...: PASION POR LA CAZA...: OBEDIENCIA...: 4,5 3 13,5 CONDUCCION...: ESPECIE A CAZAR PERDIZ ROJA PUNTOS... : 257,5 Rastro Pieza...: 7 Rastro Sangre...: 3 Cobro Agua...: 7 PUNTOS... : CALIFICACION MORFOLOGICA: MB-7 TOTAL PUNTOS... : OBSERVACIONES Perdiguera con mucha alegria en el trabajo; cazando bien por alto. JUECES: Fernando Viejo Guerrero CALIFICACION: MT-I -42-

44 PRUEBA DE TRABAJO (MT) HOJA DE CALIFICACIONES Fundada en 1980 DORSAL Nº : 3 LUGAR DE LA PRUEBA : La Salsadella (Castellón) FECHA DE LA PRUEBA : 07/05/2005 NOMBRE DEL DUEÑO : ADOLFO NAVARRO TORRENT NOMBRE DEL PERRO D. DAMI DE PEDRALVEZ (Lluna) RGPPB : 40/20 J RPB-40 FECHA DE NACIMIENTO: 10/05/2000 Otros REGIST. : SEXO : H NOM. PADRE A. COBI DE PEDRALVEZ RGPPB : 32/92 RPB-32 Otros REGISTROS : RRC-55136/92 NOM. MADRE: B. OCA DE PEDRALVEZ RGPPB : 235/95 J RPB-235 Otros REGISTROS : PUNTUACIONES : EXCELENTE : 5 MUY BUENO : 4 BUENO : 3 NORMAL : 2 INSUFICIENTE : PUNTUACION COEFICIENTES TOTAL : NARIZ...: MUESTRA...: BUSQUEDA...: 4, COBRO...: ALEGRIA TRABAJO...: 4, REACCION AL TIRO...: PASION POR LA CAZA...: 4,5 5 22,5 OBEDIENCIA...: CONDUCCION...: ESPECIE A CAZAR PERDIZ ROJA PUNTOS... : 257,5 Rastro Pieza...: 7 Rastro Sangre...: 3 Cobro Agua...: 7 PUNTOS... : CALIFICACION MORFOLOGICA: MB-8 TOTAL PUNTOS... : OBSERVACIONES JUECES: Fernando Viejo Guerrero CALIFICACION: MT-I PRUEBA DE TRABAJO (MT) HOJA DE CALIFICACIONES Fundada en 1980 DORSAL Nº : 4 LUGAR DE LA PRUEBA : La Salsadella (Castellón) FECHA DE LA PRUEBA : 07/05/2005 NOMBRE DEL DUEÑO : Camilo Tome NOMBRE DEL PERRO B. Tula II de Pedralvez RGPPB : 573/03 J RPB-573 FECHA DE NACIMIENTO: 24/11/2003 Otros REGIST. : SEXO : h NOM. PADRE A. TOM DEL NASTASI RGPPB : 400/00 J RPB-400 Otros REGISTROS : NOM. MADRE: E. COTA DE PEDRALVEZ RGPPB : 241/01 J RPB-241 Otros REGISTROS : PUNTUACIONES : EXCELENTE : 5 MUY BUENO : 4 BUENO : 3 NORMAL : 2 INSUFICIENTE : PUNTUACION COEFICIENTES TOTAL : NARIZ...: 4, MUESTRA...: BUSQUEDA...: COBRO...: ALEGRIA TRABAJO...: REACCION AL TIRO...: 4,5 5 22,5 PASION POR LA CAZA...: OBEDIENCIA...: CONDUCCION...: ESPECIE A CAZAR PERDIZ ROJA PUNTOS... : 247,5 Rastro Pieza...: 7 Rastro Sangre...: 3 Cobro Agua...: 7 PUNTOS... : CALIFICACION MORFOLOGICA: MB-8 TOTAL PUNTOS... : OBSERVACIONES Perdiguera prometedora, muy segura. JUECES: Jorge Sainz Alas CALIFICACION: MT-I -43-

45 PRUEBA DE TRABAJO (MT) HOJA DE CALIFICACIONES Fundada en 1980 DORSAL Nº : 5 LUGAR DE LA PRUEBA : La Salsadella (Castellón) FECHA DE LA PRUEBA : 07/05/2005 NOMBRE DEL DUEÑO : Oscar Pardillo PARDILLO NOMBRE DEL PERRO A. TIZA DE PEDRALVEZ RGPPB : 418/98 RPB-418 FECHA DE NACIMIENTO: 10/08/1998 Otros REGIST. : SEXO : H NOM. PADRE A. PANCHO DE MONTESERRADO RGPPB : 296/96 RPB-296 Otros REGISTROS : RA-B-103-A NOM. MADRE: A. LUNA DE GALLEGO RGPPB : 297/97 J RPB-297 Otros REGISTROS : PUNTUACIONES : EXCELENTE : 5 MUY BUENO : 4 BUENO : 3 NORMAL : 2 INSUFICIENTE : PUNTUACION COEFICIENTES TOTAL : NARIZ...: 4, MUESTRA...: BUSQUEDA...: COBRO...: 4,5 7 31,5 ALEGRIA TRABAJO...: 4, REACCION AL TIRO...: PASION POR LA CAZA...: 4,5 5 22,5 OBEDIENCIA...: CONDUCCION...: 4,5 3 13,5 ESPECIE A CAZAR PERDIZ ROJA PUNTOS... : 253,5 Rastro Pieza...: 7 Rastro Sangre...: 3 Cobro Agua...: 7 PUNTOS... : CALIFICACION MORFOLOGICA: MB-7 TOTAL PUNTOS... : OBSERVACIONES Perdiguera trabajando muy segura. JUECES: Fernando Viejo Guerrero CALIFICACION: MT-I PRUEBA DE TRABAJO (MT) HOJA DE CALIFICACIONES Fundada en 1980 DORSAL Nº : 6 LUGAR DE LA PRUEBA : La Salsadella (Castellón) FECHA DE LA PRUEBA : 07/05/2005 NOMBRE DEL DUEÑO : EDUARDO CODINA GIL NOMBRE DEL PERRO A. BALTON DE XUQUER RGPPB : 642/02 J RPB-642 FECHA DE NACIMIENTO: 29/09/2002 Otros REGIST. : SEXO : M NOM. PADRE Nik de la Miloquera RGPPB : 271/01 J RPB-271 Otros REGISTROS : NOM. MADRE: B. KINTANA DEL VERGUERAL RGPPB : 270/20 J RPB-270 Otros REGISTROS : PUNTUACIONES : EXCELENTE : 5 MUY BUENO : 4 BUENO : 3 NORMAL : 2 INSUFICIENTE : PUNTUACION COEFICIENTES TOTAL : NARIZ...: 4, MUESTRA...: BUSQUEDA...: 4, COBRO...: ALEGRIA TRABAJO...: REACCION AL TIRO...: PASION POR LA CAZA...: 3,5 5 17,5 OBEDIENCIA...: CONDUCCION...: ESPECIE A CAZAR PERDIZ ROJA PUNTOS... : 251,5 Rastro Pieza...: 7 Rastro Sangre...: 3 Cobro Agua...: 7 PUNTOS... : CALIFICACION MORFOLOGICA: EX-9 TOTAL PUNTOS... : OBSERVACIONES Se desfonda, falta de trabajo. JUECES: Jorge Sainz Alas CALIFICACION: MT-I -44-

46 PRUEBA DE TRABAJO (MT) HOJA DE CALIFICACIONES Fundada en 1980 DORSAL Nº : 7 LUGAR DE LA PRUEBA : La Salsadella (Castellón) FECHA DE LA PRUEBA : 07/05/2005 NOMBRE DEL DUEÑO : JUAN JOSE OVEJERO DEL HOYO NOMBRE DEL PERRO A. NANI DE OVEJERO RGPPB : 227/97 RPB-227 FECHA DE NACIMIENTO: 04/04/1997 Otros REGIST. : SEXO : H NOM. PADRE AMIN DE MASIA CABOT RGPPB : Otros REGISTROS : RRC-52206/90 NOM. MADRE: A. COLI RGPPB : 496/96 RPB-496 Otros REGISTROS : PUNTUACIONES : EXCELENTE : 5 MUY BUENO : 4 BUENO : 3 NORMAL : 2 INSUFICIENTE : PUNTUACION COEFICIENTES TOTAL : NARIZ...: MUESTRA...: 4,5 9 40,5 BUSQUEDA...: COBRO...: ALEGRIA TRABAJO...: REACCION AL TIRO...: PASION POR LA CAZA...: OBEDIENCIA...: CONDUCCION...: ESPECIE A CAZAR PERDIZ ROJA PUNTOS... : 250,5 Rastro Pieza...: 7 Rastro Sangre...: 3 Cobro Agua...: 7 PUNTOS... : CALIFICACION MORFOLOGICA: MB-7 TOTAL PUNTOS... : OBSERVACIONES Perdiguera experimentada. JUECES: Jorge Sainz Alas CALIFICACION: MT-I PRUEBA DE TRABAJO (MT) HOJA DE CALIFICACIONES Fundada en 1980 DORSAL Nº : 8 LUGAR DE LA PRUEBA : La Salsadella (Castellón) FECHA DE LA PRUEBA : 07/05/2005 NOMBRE DEL DUEÑO : Juan BEDMAR SANCHEZ NOMBRE DEL PERRO F. ROL DE PEDRALVEZ "Thor" RGPPB : 466/01 J RPB-466 FECHA DE NACIMIENTO: 27/09/2001 Otros REGIST. : SEXO : M NOM. PADRE A. MICKI DE PEDRALVEZ RGPPB : 404/94 J RPB-404 Otros REGISTROS : NOM. MADRE: A. LARA DE LA PEÑOTA RGPPB : 364/94 RPB-364 Otros REGISTROS : RA-B-40-A PUNTUACIONES : EXCELENTE : 5 MUY BUENO : 4 BUENO : 3 NORMAL : 2 INSUFICIENTE : PUNTUACION COEFICIENTES TOTAL : NARIZ...: 4, MUESTRA...: BUSQUEDA...: COBRO...: 4,5 7 31,5 ALEGRIA TRABAJO...: REACCION AL TIRO...: PASION POR LA CAZA...: OBEDIENCIA...: CONDUCCION...: ESPECIE A CAZAR PERDIZ ROJA PUNTOS... : 246,5 Rastro Pieza...: 7 Rastro Sangre...: 3 Cobro Agua...: 7 PUNTOS... : CALIFICACION MORFOLOGICA: MB-8 TOTAL PUNTOS... : OBSERVACIONES Buena muestra (muy segura). JUECES: Jorge Sainz Alas CALIFICACION: MT-I -45-

47 PRUEBA DE TRABAJO (MT) HOJA DE CALIFICACIONES Fundada en 1980 DORSAL Nº : 9 LUGAR DE LA PRUEBA : La Salsadella (Castellón) FECHA DE LA PRUEBA : 07/05/2005 NOMBRE DEL DUEÑO : JOSE MANUEL CAPSIR EIXARCH NOMBRE DEL PERRO A. Morris de Pedralvez "Conan" RGPPB : 582/02 J RPB-582 FECHA DE NACIMIENTO: 06/09/2002 Otros REGIST. : SEXO : M NOM. PADRE A. MICKI DE PEDRALVEZ RGPPB : 404/94 J RPB-404 Otros REGISTROS : NOM. MADRE: E. COTA DE PEDRALVEZ RGPPB : 241/01 J RPB-241 Otros REGISTROS : PUNTUACIONES : EXCELENTE : 5 MUY BUENO : 4 BUENO : 3 NORMAL : 2 INSUFICIENTE : PUNTUACION COEFICIENTES TOTAL : NARIZ...: MUESTRA...: BUSQUEDA...: COBRO...: ALEGRIA TRABAJO...: REACCION AL TIRO...: 4,5 5 22,5 PASION POR LA CAZA...: OBEDIENCIA...: CONDUCCION...: 3,5 3 10,5 ESPECIE A CAZAR PERDIZ ROJA PUNTOS... : 238 Rastro Pieza...: 7 Rastro Sangre...: 3 Cobro Agua...: 7 PUNTOS... : CALIFICACION MORFOLOGICA: MB-8 TOTAL PUNTOS... : OBSERVACIONES JUECES: Fernando Viejo Guerrero CALIFICACION: MT-I PRUEBA DE TRABAJO (MT) HOJA DE CALIFICACIONES Fundada en 1980 DORSAL Nº : 10 LUGAR DE LA PRUEBA : La Salsadella (Castellón) FECHA DE LA PRUEBA : 07/05/2005 NOMBRE DEL DUEÑO : INOCENCIO LAZARO PINA NOMBRE DEL PERRO A. ALBA DE INOLAZ RGPPB : 463/03 J RPB-463 FECHA DE NACIMIENTO: 01/07/2003 Otros REGIST. : SEXO : H NOM. PADRE A. CID DE LA HOYA RGPPB : 29/99 J RPB-29 Otros REGISTROS : NOM. MADRE: A. NALA DE BOTERO RGPPB : 97/97 RPB-97 Otros REGISTROS : PUNTUACIONES : EXCELENTE : 5 MUY BUENO : 4 BUENO : 3 NORMAL : 2 INSUFICIENTE : PUNTUACION COEFICIENTES TOTAL : NARIZ...: MUESTRA...: 4,5 9 40,5 BUSQUEDA...: COBRO...: 3,5 7 24,5 ALEGRIA TRABAJO...: REACCION AL TIRO...: 4,5 5 22,5 PASION POR LA CAZA...: OBEDIENCIA...: CONDUCCION...: 4,5 3 13,5 ESPECIE A CAZAR PERDIZ ROJA PUNTOS... : 229 Rastro Pieza...: 7 Rastro Sangre...: 3 Cobro Agua...: 7 PUNTOS... : CALIFICACION MORFOLOGICA: b-6 TOTAL PUNTOS... : OBSERVACIONES JUECES: Fernando Viejo Guerrero CALIFICACION: MT-I -46-

48 PRUEBA DE TRABAJO (MT) HOJA DE CALIFICACIONES Fundada en 1980 DORSAL Nº : 11 LUGAR DE LA PRUEBA : La Salsadella (Castellón) FECHA DE LA PRUEBA : 07/05/2005 NOMBRE DEL DUEÑO : Oscar Pardillo PARDILLO NOMBRE DEL PERRO A. GEROMIN DE PARDILLO RGPPB : 112/02 J RPB-112 FECHA DE NACIMIENTO: 03/04/2002 Otros REGIST. : SEXO : M NOM. PADRE A. ZAMBO DE NAVARRO (PUC) RGPPB : 186/96 RPB-186 Otros REGISTROS : NOM. MADRE: A. TIZA DE PEDRALVEZ RGPPB : 418/98 RPB-418 Otros REGISTROS : PUNTUACIONES : EXCELENTE : 5 MUY BUENO : 4 BUENO : 3 NORMAL : 2 INSUFICIENTE : PUNTUACION COEFICIENTES TOTAL : NARIZ...: MUESTRA...: BUSQUEDA...: 3, COBRO...: ALEGRIA TRABAJO...: 3, REACCION AL TIRO...: PASION POR LA CAZA...: OBEDIENCIA...: CONDUCCION...: ESPECIE A CAZAR PERDIZ ROJA PUNTOS... : 229 Rastro Pieza...: 7 Rastro Sangre...: 3 Cobro Agua...: 7 PUNTOS... : CALIFICACION MORFOLOGICA: MB-7 TOTAL PUNTOS... : OBSERVACIONES Perdiguero con nariz excelente, falta cazarlo más. JUECES: Fernando Viejo Guerrero CALIFICACION: MT-I PRUEBA DE TRABAJO (MT) HOJA DE CALIFICACIONES Fundada en 1980 DORSAL Nº : 12 LUGAR DE LA PRUEBA : La Salsadella (Castellón) FECHA DE LA PRUEBA : 07/05/2005 NOMBRE DEL DUEÑO : Juan José Garcia León NOMBRE DEL PERRO C. LILA DE PEDRALVEZ RGPPB : 633/03 J RPB-633 FECHA DE NACIMIENTO: Otros REGIST. : SEXO : H NOM. PADRE E. POS DE PEDRALVEZ RGPPB : 211/01 J RPB-211 Otros REGISTROS : NOM. MADRE: C. ZARA de Pedralvez RGPPB : 338/98 RPB-338 Otros REGISTROS : PUNTUACIONES : EXCELENTE : 5 MUY BUENO : 4 BUENO : 3 NORMAL : 2 INSUFICIENTE : PUNTUACION COEFICIENTES TOTAL : NARIZ...: 4, MUESTRA...: BUSQUEDA...: 3, COBRO...: ALEGRIA TRABAJO...: 3, REACCION AL TIRO...: PASION POR LA CAZA...: 3,5 5 17,5 OBEDIENCIA...: CONDUCCION...: ESPECIE A CAZAR PERDIZ ROJA PUNTOS... : 228,5 Rastro Pieza...: 7 Rastro Sangre...: 3 Cobro Agua...: 7 PUNTOS... : CALIFICACION MORFOLOGICA: mb-7 TOTAL PUNTOS... : OBSERVACIONES Demasiado "corta", poca iniciativa de búsqueda más trabajo?, perdiguera joven. JUECES: Jorge Sainz Alas CALIFICACION: MT-I -47-

49 PRUEBA DE TRABAJO (MT) HOJA DE CALIFICACIONES Fundada en 1980 DORSAL Nº : 13 LUGAR DE LA PRUEBA : La Salsadella (Castellón) FECHA DE LA PRUEBA : 07/05/2005 NOMBRE DEL DUEÑO : MIGUEL TIRSO MENDEZ NOMBRE DEL PERRO B. PITER DE PEDRALVEZ RGPPB : 272/02 J RPB-272 FECHA DE NACIMIENTO: 11/06/2002 Otros REGIST. : SEXO : M NOM. PADRE A. RO DEL NASTASI RGPPB : 390/00 J RPB-390 Otros REGISTROS : NOM. MADRE: C. ZARA DE PEDRALVEZ RGPPB : 338/98 RPB-338 Otros REGISTROS : PUNTUACIONES : EXCELENTE : 5 MUY BUENO : 4 BUENO : 3 NORMAL : 2 INSUFICIENTE : PUNTUACION COEFICIENTES TOTAL : NARIZ...: MUESTRA...: BUSQUEDA...: 3, COBRO...: 3,5 7 24,5 ALEGRIA TRABAJO...: 4, REACCION AL TIRO...: PASION POR LA CAZA...: OBEDIENCIA...: 4,5 3 13,5 CONDUCCION...: ESPECIE A CAZAR PERDIZ ROJA PUNTOS... : 221 Rastro Pieza...: 7 Rastro Sangre...: 3 Cobro Agua...: 7 PUNTOS... : CALIFICACION MORFOLOGICA: MB-8 TOTAL PUNTOS... : OBSERVACIONES JUECES: Fernando Viejo Guerrero CALIFICACION: MT-I PRUEBA DE TRABAJO (MT) HOJA DE CALIFICACIONES Fundada en 1980 DORSAL Nº : 14 LUGAR DE LA PRUEBA : La Salsadella (Castellón) FECHA DE LA PRUEBA : 07/05/2005 NOMBRE DEL DUEÑO : Juan BEDMAR SANCHEZ NOMBRE DEL PERRO A. KALA DE MONTESERRADO RGPPB : 336/96 RPB-336 FECHA DE NACIMIENTO: 02/09/1996 Otros REGIST. : SEXO : H NOM. PADRE DUC DE PEDRALVEZ RGPPB : 455/90 RPB-455 Otros REGISTROS : RA-L-3-A NOM. MADRE: A. LARA DE LA PEÑOTA RGPPB : 364/94 RPB-364 Otros REGISTROS : RA-B-40-A PUNTUACIONES : EXCELENTE : 5 MUY BUENO : 4 BUENO : 3 NORMAL : 2 INSUFICIENTE : PUNTUACION COEFICIENTES TOTAL : NARIZ...: 3, MUESTRA...: BUSQUEDA...: 4, COBRO...: 4,5 7 31,5 ALEGRIA TRABAJO...: REACCION AL TIRO...: PASION POR LA CAZA...: 3,5 5 17,5 OBEDIENCIA...: CONDUCCION...: ESPECIE A CAZAR PERDIZ ROJA PUNTOS... : 215 Rastro Pieza...: 7 Rastro Sangre...: 3 Cobro Agua...: 7 PUNTOS... : CALIFICACION MORFOLOGICA: B-6 TOTAL PUNTOS... : OBSERVACIONES Perdiguera con buena búsqueda, llega a la perdiz y la evita. Problema en el adiestramiento?. JUECES: Jorge Sainz Alas CALIFICACION: MT-I -48-

50 PRUEBA DE TRABAJO (MT) HOJA DE CALIFICACIONES Fundada en 1980 DORSAL Nº : 15 LUGAR DE LA PRUEBA : La Salsadella (Castellón) FECHA DE LA PRUEBA : 07/05/2005 NOMBRE DEL DUEÑO : JOSEP SALVAT PAPIO NOMBRE DEL PERRO B. KAIKO DE PEDRALVEZ RGPPB : 412/02 J RPB-412 FECHA DE NACIMIENTO: 23/08/2002 Otros REGIST. : SEXO : M NOM. PADRE A. BLAT DE MASIA CABOT (DOC) RGPPB : 109/99 RPB-109 Otros REGISTROS : NOM. MADRE: A. BALA DE PEDRALVEZ RGPPB : 697/97 J RPB-697 Otros REGISTROS : PUNTUACIONES : EXCELENTE : 5 MUY BUENO : 4 BUENO : 3 NORMAL : 2 INSUFICIENTE : PUNTUACION COEFICIENTES TOTAL : NARIZ...: MUESTRA...: BUSQUEDA...: COBRO...: ALEGRIA TRABAJO...: REACCION AL TIRO...: PASION POR LA CAZA...: OBEDIENCIA...: CONDUCCION...: ESPECIE A CAZAR PERDIZ ROJA PUNTOS... : 201 Rastro Pieza...: 7 Rastro Sangre...: 3 Cobro Agua...: 7 PUNTOS... : CALIFICACION MORFOLOGICA: MB-7 TOTAL PUNTOS... : OBSERVACIONES Perdiguero sin fondo, "Falta trabajo". JUECES: Jorge Sainz Alas CALIFICACION: MT-II PRUEBA DE TRABAJO (MT) HOJA DE CALIFICACIONES Fundada en 1980 DORSAL Nº : 16 LUGAR DE LA PRUEBA : La Salsadella (Castellón) FECHA DE LA PRUEBA : 07/05/2005 NOMBRE DEL DUEÑO : CESAREO GASCON RABASA NOMBRE DEL PERRO B. BULL DE PEDRALVEZ RGPPB : 48/98 J RPB-48 FECHA DE NACIMIENTO: 25/03/1998 Otros REGIST. : LOE-52206/90 SEXO : M NOM. PADRE AMIN DE MASIA CABOT RGPPB : Otros REGISTROS : RRC-52206/90 NOM. MADRE: B. INA DE PEDRALVEZ RGPPB : 215/95 J RPB-215 Otros REGISTROS : PUNTUACIONES : EXCELENTE : 5 MUY BUENO : 4 BUENO : 3 NORMAL : 2 INSUFICIENTE : PUNTUACION COEFICIENTES TOTAL : NARIZ...: MUESTRA...: BUSQUEDA...: COBRO...: 4,5 7 31,5 ALEGRIA TRABAJO...: REACCION AL TIRO...: PASION POR LA CAZA...: OBEDIENCIA...: CONDUCCION...: ESPECIE A CAZAR PERDIZ ROJA PUNTOS... : 192,5 Rastro Pieza...: 7 Rastro Sangre...: 3 Cobro Agua...: 7 PUNTOS... : CALIFICACION MORFOLOGICA: MB-7 TOTAL PUNTOS... : OBSERVACIONES Poca andadura. JUECES: Jorge Sainz Alas CALIFICACION: MT-II -49-

51 PRUEBA DE TRABAJO (MT) HOJA DE CALIFICACIONES Fundada en 1980 DORSAL Nº : 17 LUGAR DE LA PRUEBA : La Salsadella (Castellón) FECHA DE LA PRUEBA : 07/05/2005 NOMBRE DEL DUEÑO : JUAN JOSE OVEJERO DEL HOYO NOMBRE DEL PERRO A. Coli de Ovejero RGPPB : 603/03 J RPB-603 FECHA DE NACIMIENTO: 16/12/2003 Otros REGIST. : SEXO : h NOM. PADRE A. BRUT DE LA LAJA RGPPB : 476/96 J RPB-476 Otros REGISTROS : RA T-21-A NOM. MADRE: A. NANI DE OVEJERO RGPPB : 227/97 RPB-227 Otros REGISTROS : PUNTUACIONES : EXCELENTE : 5 MUY BUENO : 4 BUENO : 3 NORMAL : 2 INSUFICIENTE : PUNTUACION COEFICIENTES TOTAL : NARIZ...: 3, MUESTRA...: BUSQUEDA...: COBRO...: 3,5 7 24,5 ALEGRIA TRABAJO...: REACCION AL TIRO...: PASION POR LA CAZA...: OBEDIENCIA...: CONDUCCION...: ESPECIE A CAZAR PERDIZ ROJA PUNTOS... : 190,5 Rastro Pieza...: 7 Rastro Sangre...: 3 Cobro Agua...: 7 PUNTOS... : CALIFICACION MORFOLOGICA: MB-8 TOTAL PUNTOS... : OBSERVACIONES Perdiguera "floja". JUECES: Jorge Sainz Alas CALIFICACION: MT-II PRUEBA DE TRABAJO (MT) HOJA DE CALIFICACIONES Fundada en 1980 DORSAL Nº : 18 LUGAR DE LA PRUEBA : La Salsadella (Castellón) FECHA DE LA PRUEBA : 07/05/2005 NOMBRE DEL DUEÑO : AGUSTI CALBET GÜELL NOMBRE DEL PERRO A. BRUT DE LA LAJA RGPPB : 476/96 J RPB-476 FECHA DE NACIMIENTO: 08/12/1996 Otros REGIST. : RA T-21-A SEXO : M NOM. PADRE AMIN DE MASIA CABOT RGPPB : Otros REGISTROS : RRC-52206/90 NOM. MADRE: B. CELA DE PEDRALVEZ RGPPB : 225/95 J RPB-225 Otros REGISTROS : PUNTUACIONES : EXCELENTE : 5 MUY BUENO : 4 BUENO : 3 NORMAL : 2 INSUFICIENTE : PUNTUACION COEFICIENTES TOTAL : NARIZ...: MUESTRA...: BUSQUEDA...: 4, COBRO...: 4,5 7 31,5 ALEGRIA TRABAJO...: REACCION AL TIRO...: PASION POR LA CAZA...: 4,5 5 22,5 OBEDIENCIA...: CONDUCCION...: 4,5 3 13,5 ESPECIE A CAZAR PERDIZ ROJA PUNTOS... : 263,5 Rastro Pieza...: 7 Rastro Sangre...: 3 Cobro Agua...: 7 PUNTOS... : CALIFICACION MORFOLOGICA: MB-8 TOTAL PUNTOS... : OBSERVACIONES Perdiguero muy seguro con muestra firme. JUECES: Fernando Viejo Guerrero CALIFICACION: MT-I -50-

52 VILLAREAL En esta ocasión nuestro socio Ernesto Boixader nos brindó la oportunidad de poder mostrar a todos sus paisanos la labor que la Asociación está realizando y constatar las cualidades venatorias del perdiguero. Ya desde primera hora de la mañana, el día nos mostraba el intenso calor que íbamos a tener que padecer (sobre todo para los que somos de Burgos), algo que a la postre los perros nos constatarían. Ni una brizna de viento, y eso que hasta llegar al campo subimos y subimos con el coche "una pila de metros". Campo muy incómodo de cazar debido a la espesura de aliagas que formaban única y exclusivamente la flora del lugar, habiendo momentos que incluso el público no era capaz de divisar a los perdigueros. En general los perros que he tenido la oportunidad de juzgar han acusado el calor y la falta de viento anteriormente mencionados viendo muestras a escasa distancia de las piezas, con apenas movilidad, sin duda por las dificultades que presentaba el campo, de hecho al finalizar la prueba pude constatar las heridas en todas mis piernas. He de decir que un perdiguero debe de cazar en todas y cada una de las circunstancias que se le presenten, sabiendo adaptarse a ellas. Se hace evidente en algunos dueños la falta de trabajo en el campo, animándoles a trabajar la forma física del perro y el adiestramiento. Jorge Saínz A. Brut de La Laja -51-

53 La Vall d Uixò La localidad de La Vall d Uixò se encuentra en la comarca castellonense de la Plana Baixa. La Vall d Uixò se encuentra al sur de la comarca de la Plana Baixa, en la provincia de Castellón, en su límite con la provincia de Valencia. La extensión del municipio ocupa 68,19 km2, en los que viven habitantes, según consta en los datos del censo de población del mes de diciembre de 2002, elaborados por el Instituto Nacional de Estadística. La ciudad se alza en plena costa de Azahar, con el mar Mediterráneo como bello marco. HISTORIA GENERAL La zona que conocemos como La Vall d Uixò ha sido elegida como lugar de asentamiento humano desde la época prehistórica, generalmente en torno al paraje del río subterráneo de San José. Bajo la dominación romana, la población se transformó en un coloniado agrario, que se basaba en la economía de las "villae". El rey Jaume I realizó la reconquista cristiana en 1238 y en la Baja Edad Media La Vall formó parte del dominio real, hasta que fue entregada por el rey Alfonso el Magnánimo a su hermano Enrique en La condición de señorío se mantuvo durante toda la Edad Moderna hasta que se abolieron los señoríos jurisdiccionales entre 1811 y ARTE GENERAL La Vall contiene monumentos de gran relevancia artística e histórica. Entre los monumentos artísticos más significativos aparece la torre de Benizahat, la única construcción de este tipo en La Vall que permanece desde la época medieval. En el barrio de La Unión se puede ver una necrópolis hispano-visigoda que fue excavada hace poco. En esta antigua construcción se han hallado fosas con restos de individuos que pertenecen a los siglos VI y VII d. de C. También es de recomendable visita la ciudad ibérica de la Punta de Orley, en la que se aprecian restos de edificios públicos y murallas de una ciudad no identificada. Asimismo también se puede visitar el conjunto de acueductos de San José y L Alcudia, de la época romana. Por otra parte, entre las construcciones religiosas destaca la iglesia del Ángel Custodio, que data de 1669 y la iglesia de la Asunción, que fue edificada entre los siglos XVII y XVIII. También se encuentran la ermita de San Vicente Ferrer, que data del siglo XVII fue edificada sobre una mezquita musulmana, la ermita de la Sagrada Familia, del siglo XVIII, la de San Antonio, que fue construida a finales del siglo XVII. Otras ermitas son la del Santo Cristo del Calvario, que data del siglo XVIII y la de Nuestra Señora del Rosario, una de las ermitas de mayor antigüedad de la ciudad y que ha sido rehabilitada recientemente. MONUMENTOS Conjunto de Acueductos de San José y L'Alcudia El acueducto de San José pertenece a la época romana pero durante el periodo medieval sufrio varias modificaciones que hoy en dia aún se conservan. El Acueducto de La Alcúdia pertenece también a estos años y forma un conjunto hídrico que mueve dos molinos cercanos. -52-

54 Cova de Sant Josep Por su interior transcurre el río subterráneo navegable más largo de Europa. Paseando por la gruta, tanto en barca como a pié, se observan sucesión de gargantas, salas, lagos, estalactitas y estalagmitas que constituyen un conjunto lúdico-cultural. Desde muy antiguo, el paraje de San José fue el asentamiento de los habitantes que poblaban el valle, por tal motivo no se conoce una fecha concreta del descubrimiento del Río Subterráneo. La cueva, estuvo habitada hace más de años (Paleolítico Superior) como se puede constatar por las pinturas rupestres y restos que hay en su interior, muchas fueron las civilizaciones que aprovecharon sus aguas, desde los Iberos hasta nuestros días. Ermita de Nuestra Señora del Rosario La Emita dedicada a la Virgen del Rosario se encuentra en pleno centro histórico. Es una de la más antiguas de la ciudad y que recientemente ha sido restaurada. Iglesia del Santo Ángel Su construcción data de los siglos XVII y XVIII. En su interior se conservan valiosas obras de arte sacro. Iglesia Parroquial de la Asunción Su construcción data de finales del siglo XVII. Posee una hermosa fachada barroca, así como una colección de azulejos que decoran la capilla y que son de la misma época de la construcción. ESPACIO NATURAL CUEVAS DE SAN JOSÉ DE VALLV D'UIXÒ Alberga el río subterráneo navegable más largo de Europa. Ubicadas en el parque natural de la Sierra de Espadán Tipo: Espacio fluvial Ubicación: Castellón Municipio: VALL D'UIXO (LA) La gruta o Cueva de San José alberga en su interior el río subterráneo navegable más largo de Europa. La gruta puede visitarse tanto en barca como a pié, a través de las sucesivas gargantas, salas y lagos, perfectamente iluminados que forman este conjunto natural de gran belleza. Son especialmente particulares las formaciones calcáreas de su interior, que pueden admirarse en sus diversas salas, tales como la Sala de los Murciélagos, la Boca del Horno, el Lago de Diana, el Lago Azul, la Galería de los Sifones, la Sala del Peñón, el Lago del Diablo, la Moreneta, la Sala del Perro o la la Galería Seca. -53-

55 CARCEDO DE BURGOS (Burgos) 01 de octubre -54-

56 Esta segunda prueba de trabajo en la que se celebraba el XXV Aniversario de la fundación de la Asociación se realizó en la localidad burgalesa de Carcedo de Burgos y a la que asistieron una cincuentena de Perdigueros, provenientes de las diversas comunidades autónomas, incluso contamos con la presencia de Piter un socio alemán. Referente a la realización de la prueba en general estuvo bien, creo que falló un poco la intendencia, pero por lo demás bien, sembradores, tiradores y el terreno que creo que en estas últimas pruebas ha sido el mejor. En cuanto al trabajo de los Perdigueros creo que fue en general muy bueno, salvo en algunos ejemplares adultos que hay que terminar de mejorar algunos aspectos, como puede ser el adiestramiento, el reforzar el cobro y pocas cosas más. En cachorros se vieron Perdigueros jovenes con unos trabajos muy buenos, tanto en búsqueda, muestra, cobros, afición, etc., teniendo en cuenta que varios de ellos tenían sólo unos seis meses de edad. Sobre la prueba se ha publicado un artículo en la revista Perros de Caza número 178 del mes de noviembre, escrito por Antoni López Espada, en el cual hay unas buenas fotografías, pero creo que el escrito es algo flojo en relación a lo que se vió allí, se podía haber dado una información más amplia. El Trofeo P.B. Asociación estuvo muy reñido, se lo adjudico A. Brut de La Laja, pero como ya estaba en posesión de dicho trofeo pasó al siguiente clasificado. Esta información la ampliaremos en el apartado del Trofeo. Dentro de los actos de la celebración del XXV Aniversario se realizó una conferencia sobre el Perdiguero de Burgos en la Sala Polisón del Teatro Principal de Burgos, haciendo una breve introducción el Presidente de la Asociación el Sr. Pedro Alvarez para dar seguidamente paso al conferenciante que fue el Sr. José Manuel Sanz Timón, que realizó una conferencia amena, todas las explicaciones iban acompañadas de diapositivas para que el público que se acerco a la Sala Polisón pudiera identificar las explicaciones con una imagen. Por la noche después de la Conferencia fuimos de cena a los lugares típicos de la noche burgalesa, la cena fue a base de picoteo, la cosa no estuvo nada mal. Al día siguiente fuimos de salida cultural a visitar la Catedral de Burgos de estilo gótico y que es Patrimonio de la Humanidad. -55-

57 CATEDRAL DE BURGOS La Catedral de Burgos es uno de los más bellos monumentos del arte gótico y ha merecido el título de Patrimonio de la Humanidad (1984). Pero, antes que monumento, la catedral es un templo vivo, dedicado al culto y a la oración, que a lo largo de la historia ha ido acogiendo las corrientes artísticas de cada época, para dignificar y solemnizar las ceremonias, la alabanza a Dios y la vida cristiana. Iniciaron su construcción, en el año 1221, el rey Fernando III el Santo y el Obispo Don Mauricio, y fue consagrada en Después fue ampliada y embellecida con un grandioso claustro y numerosas capillas, entre las que destacan la de los Condestables (s.xv) y la de Santa Tecla (s. XVIII), así como las esbeltas agujas de la fachada principal (s. XV) y el espléndido cimborrio del crucero (S. XVI). Desde la Plaza del Rey San Fernando se nos muestra una de las importantes vistas del conjunto catedralicio, donde quedan patentes sus torres, el hastial sur, o fachada del Sarmental y la torrecilla del husillo. En la parte baja se conservan los restos arquitectónicos románico-goticos del Palacio Episcopal; por el arco central se accede a la sala de recepción y oficina de información. La sala se cubre con bóveda de medio cañón que le imprime fuerte carácter de obra medieval. Está dotada de asientos, taquillas para el equipaje de los peregrinos, librería y tienda de recuerdos. En la fachada sur se halla la Puerta del Sarmental, del más puro estilo gótico, terminada hacia Es la más clásica y elegante de las portadas de la Catedral por sus proporciones y la belleza de todo su conjunto escultórico. El tímpano lo centra el Cristo Majestad, Maestro con el Libro de la Sabiduría en la mano, rodeado de los cuatro evangelistas y sus símbolos. Debajo, en el dintel, los doce apóstoles con el libro del evangelio en la mano. Las estatuas de la jambas, fueron repuestas en el S. XVII y representan a Aarón y Moisés a la izquierda y San Pedro y San Pablo a la derecha. En el parteluz la estatua de un obispo, sucesor de Cristo Maestro, que bien podría representar a Don Mauricio, iniciador de la catedral. En las arquivoltas, ángeles con cirios y los ancianos del Apocalipsis. El rosetón circular que se abre sobre la puerta del Sarmental y que ilumina la nave del transepto sur, es un grandioso círculo de seis metros de diámetro, que enmarca un armonioso dibujo de tracerías y un círculo central. En él se conserva el único vitral contemporáneo de la fábrica del S. XIII, terminado hacia La limpieza del colorido y su transparencia confirman su ascendencia francesa. Desarrolla el tema del obispo como maestro en su diócesis, enseñando el misterio de Cristo a todo el pueblo cristiano, desde el rey al campesino. -56-

58 En el brazo sur de la nave del transepto se abre la entrada principal del claustro; magnífica es esta portada por su calidad artística y el mensaje teológico que encierra. La portada es obra del gótico del S. XIII, hacia Está dedicada a la venida de Cristo como Hombre. El profeta Isaías y el Rey David, en la jamba derecha, predicen su llegada, que, a la izquierda, anuncia el Ángel a María, cuya genealogía de reyes y profetas está en la arquivoltas, mientras el tímpano se dedica al bautismo de Jesús. Las hojas de la puerta se realizaron hacia por Gil de Siloé y en ellas se narra la entrada de Cristo en Jerusalén y la bajada de Cristo resucitado al limbo de los justos. La Capilla de la Visitación se construyó entre 1440 y 1442 a expensas del obispo Alonso de Cartagena. En el centro se encuentra el sepulcro del fundador tallado en alabastro. La cama es obra probable de Juan de Colonia, mientras que el yacente se atribuye a Gil de Siloé, como lo atestigua la meticulosa ornamentación del gótico florido de sus vestiduras episcopales, que recuerda la de las tumbas reales de la Cartuja de Miraflores. El retablo es obra de 1653 y sustituyó a otro anterior de estilo gótico. Entre su pinturas destacan la de la Visitación y la Virgen con el Niño y Santa Ana con San Juan, inspiradas en obras clásica italianas. La capilla de San Enrique es obra patrocinada por el Arzobispo Don Enrique de Peralta y Cárdenas. La construyeron los canteros Juan de Sierra y Bernabé de Hazas; se terminó en En el muro del testero se halla el retablo mayor construido en la misma época que la capilla. En la hornacina central se halla un Cristo Doliente sentado, antes de ser crucificado. Es una imagen flamenca de la escuela de Amberes, de autor desconocido, de hacia 1500, que se veneraba ya en una capilla anterior a la actual con el título de El Ecce Homo ; fue muy venerada sobre todo en tiempos de calamidades públicas. La capilla de San Juan de Sahagún está documentada desde principios del S. XIV con el nombre de Santa Catalina y también de los Rojas, familia que la construyó y la dotó. Posteriormente desde el S. XVIII se denomina de San Juan de Sahagún, ya que este santo, canonizado en el siglo anterior, había sido canónigo de la Catedral de Burgos, colocándose un retablo barroco con la imagen del titular. El retablo lo trazó José Cortés y lo construyó Fernando González de Lara ( ). La imagen de San Juan de Sahagún, con atuendo de canónigo, fue tallada por Juan Pascual de Mena en La Capilla de la Reliquias fue construida en 1765 en estilo barroco por el arquitecto Fray José de San Juan de la Cruz, carmelita descalzo. En sus tres retablos se guardan, en bustos relicarios, arquetas y tecas, las reliquias de santos y santas de todos los tiempos anteriores al siglo XVIII; unas son auténticas y otras estimadas como tales en inventarios existentes desde la baja Edad Media. La Capilla de la Presentación dedicada a la Consolación y a la Presentación fue realizada entre los años 1519 a 1524 por el maestro Juan de Matienzo, quien llevó a cabo un espacio de planta central cubierta con bóveda estrellada con plementería central calada. Sigue el gusto por las capillas suntuosas como la de los Condestables, en la que se inspira. Fue patrocinada por el canónigo Don Gonzalo de Lerma, cuyo sepulcro tallado en alabastro por Felipe de Vigarny, con su estatua yacente, ocupa el centro de la misma. La Capilla del Santísimo Cristo de Burgos es la primera capilla a la derecha según se entra por la puerta de Santa María, se dedica exclusivamente al -57-

59 culto y a la oración; ocupa la crujía oeste de un primitivo claustro, que ha sufrido sucesivas reformas. El retablo mayor, de estilo neogótico, enmarca la imagen de Cristo Crucificado, obra del siglo XIV, de origen flamenco, de madera, totalmente articulada y recubierta de piel de becerro. Durante siglos fue venerada en el convento de San Agustín de Burgos hasta que los frailes sufrieron la forzosa exclaustración. Los religiosos agustinos extendieron su culto por España e Hispanoamérica. En el ventanal izquierdo del primer compartimento de la bóveda de la nave central, según se entra por la puerta de Santa María, se halla el famoso Papamoscas ; es un muñeco con aspecto grotesco, que abre y cierra la boca al dar el reloj las campanadas de las horas. Existía ya desde el siglo XVI, pero fue restaurado en el siglo XVIII. En una balconada anexa se encuentra el Martinillo que da los cuartos y las medias. La capilla de Santa Tecla es el resultado de la transformación de cuatro pequeñas capillas góticas y la Iglesia de Santiado de la Fuente en una amplia nave, por iniciativa del arzobispo Don Manuel de Samaniego y Jaca. Fue construida entre 1731 y 1735, a partir de un probable proyecto de Andrés Collado y Francisco Bazteguieta. Cubre el centro una gran cúpula adornada con múltiples yeserías polícromas de Juan de Areche, en cuyas pechinas están los evangelistas. La Capilla de la Concepción o de Santa Ana ocupa los espacios de dos capillas anteriores y un pequeño patio; fue construida entre 1477 y 1488, por los arquitectos Juan y Simón de Colonia, a expensas del obispo Don Luis de Acuña y Osorio. En el muro del ábside se halla el fastuoso retablo mayor, de estilo gótico flamenco, dedicado a San Joaquín y Santa Ana; es obra de Gil de Siloe, que ultimó el cuerpo central en 1492; desarrolla el árbol de Jesé en torno al abrazo de Joaquín y Ana, padres de la Virgen María. Las calles laterales cobijan, bajo finos doseletes, numerosas estatuillas de santos y profetas, escenas marianas, hagiográficas y una imagen del obispo fundador. La Escalera Dorada adosada a la pared del hastial norte de la nave del transepto, se levantó entre 1519 y 1522, una escalera para salvar el desnivel existente entre la puerta de Coronería y la nave norte del transepto. Es del tipo de las llamadas imperiales. La obra fue diseñada y realizada por el gran arquitecto Diego de Siloe, que se inspira en el proyecto que hiciera Bramante para el Cortile del Belvedere en Roma. El rejero francés Hilario realizó los antepechos en hierro repujado y dorado con minucioso trabajo de medallones. La Capilla de San Nicolas es la única capilla que se abre en el brazo septentrional del crucero y es la -58-

60 más antigua de las documentadas en el templo catedralicio, pues estaba a punto de terminarse en Su arquitectura, del más primitivo y clásico gótico, recuerda las capillas de los ábsides del monasterio de Huelgas construidas al comienzo del siglo XIII. Fue patrocinada por el Capiscol de la Catedral Don Pedro Díaz de Villahoz, muerto en 1230, y en ella se halla su enterramiento. Sobre la intersección de las naves mayor y transversal se levanta el cimborrio del crucero, de cincuenta metros de altura, con doble cuerpo de luces y asombrosa bóveda de estrella calada, que permite el paso de la luz cenital. Lo construyó Juan de Vallejo entre 1540 y 1568 posiblemente inspirado en el anterior que construyeron Juan y Simón de Colonia, terminado hacia 1495 y que se derrumbó en Aunque fue construido en pleno renacimiento contiene concesiones y recuerdos del gótico tardío, hábilmente armonizados con el perfil gótico de la Catedral. Es todo él un prodigio de escultura, tanto en estatuas exentas como en relieve; más de cien estatuas se distribuyen en todo su ámbito exterior e interior. De él decía Felipe II, absorto en su contemplación, "que más parecía obra de ángeles que de hombres". En el ábside de la nave central se levanta el retablo mayor, realizado a partir de 1561 por Rodrigo y Martín de la Haya, con otros artistas (Juan de Anchieta hizo la Asunción y la Coronación), fue policromado en 1593 por Diego de Urbina y Gregorio Martínez. Presenta temas marianos en las tres calles y el Apostolado en las cuatro entrecalles. En la hornacina central se halla Santa María la Mayor, cuya imagen gótica de plata preside. Interesan algunos aspectos iconográficos, como la importancia concedida al sagrario, como es propio de la idea tridentina, así como a las reliquias, pues en el banco están las de santas con especial devoción diocesana: Santa Victoria y las Santas Centola y Elena. El coro se halla situado en la nave central, a partir del crucero, desde Anteriormente estuvo en la nave mayor o del ábside. Tal cual hoy aparece a nuestra vista es el resultado de la intervención de varios artistas. Lo inicia Felipe de Vigarny en 1506; en una segunda fase interviene Simón de Bueras, y lo culminan, cerrando la parte posterior, García de Arredondo y Luis de Gabeo. Dispone de 103 asientos en los que se desarrolla un programa iconográfico de acuerdo con el fin a que se dedica: el canto de los salmos y lecturas de la Escritura en el oficio divino y la plegaria por todo la Iglesia. En el dosel se distribuyen los relieves del Antiguo Testamento y -59-

61 estatuillas de Profetas, Apóstoles y Santos: en la parte media, el Nuevo Testamento, vida de Cristo; y la vida de la Iglesia reflejada en sus Santos, en el piso bajo. La Capilla de la Natividad fue patrocinada por Doña Ana de Espinosa y sus hijas María y Catalina de Salamanca. Trabajaron en ella el maestro de cantería Martín de Bérriz y el arquitecto y escultor Martín de la Haya entre 1562 y En el ábside se halla el retablo mayor, obra manierista de madera dorada y policromada, enmarcado dentro de un arco triunfal en piedra. En los relieves de la Natividad de la Virgen y de otros temas marianos trabajaron los escultores Domingo de Bérriz, Martín de la Haya y Juan de Cea, como dorador; realizado todo ello entre 1580 y La Capilla de la Asunción está documentada desde el tiempo del obispo García de Gudiel ( ), fue el lugar de enterramiento de algunos capitulares y algún obispo. El retablo mayor de la capilla se debe a la iniciativa del canónigo Juan Martínez de San Quirce, que en 1540 encarga dicho retablo al escultor Juan de Lizarazu y el pintor Lázaro de Azcoitia, en la cantidad de doscientos treinta ducados, en estilo del romano, como consta en el documento de encargo. La imaginería es superior en méritos artísticos a la decoración que la enmarca. La Capilla de San Gregorio es una de las capillas absidales construida en la segunda mitad del siglo XIII. En la imagen aparece el sepulcro del obispo D. Gonzalo de Hinojosa (+ 1327). En el arca sepulcral se escenifican el duelo por su muerte y el entierro del mismo. La estatua yacente sobre el arca va vestida de pontifical y revela majestuosidad al mismo tiempo que serenidad. El deambulatorio o girola que rodea el presbiterio de la nave mayor, se adorna con un conjunto de relieves o retablos de la pasión, muerte y resurrección de Cristo; los tres centrales, que aparecen en la imagen, son obra del primer renacimiento español, realizada entre 1497 y 1503 por el escultor Felipe de Vigarny, que por primera vez deja el gótico flamenco para seguir formas y modelos del renacimiento italiano. Los dos extremos son obra más tardía realizados en época barroca, segunda mitad del siglo XVII, por el artista madrileño Pedro Alonso de los Ríos. La capilla de la Purificación, en el centro de la girola, mas conocida como capilla de los Condestables por haber sido erigida por el Condestable de Castilla y su esposa a fines del siglo XV. Es el recinto más suntuoso de la catedral. Fue construida entre 1482 y 1496, por Simón de Colonia. En su interior destaca el cuerpo de luces, el grupo de ventanales ochavado, con sus vidrieras flamencas y su bóveda de doble estrella calada. Asombra su prodigiosa escultura pétrea y la de sus tres retablos en los que trabajaron Gil de Siloe y Diego de la Cruz, en el retablo gótico y Diego de Siloe, Felipe de Vigarny y León Picardo, en los retablos renacentistas. Toda ella es una teofanía de los grandes misterios de la fe cristiana; verdadero deleite para los ojos del cuerpo y del espíritu. La Sacristia mayor ocupa el espacio de una de las capillas de la girola; fue construida en 1765 con los proyectos de Fray José de San Juan de la Cruz, en estilo barroco del período rococó. Llama la atención su cúpula y cascarones con yeserías pintadas y, sobre todo, la gran cajonería y retablos en los que trabajaron José Cortés, Manuel Romero y en las pinturas de los frontales, sobre temas de la Virgen, Lucas Jordán y artistas de su taller. -60-

62 El Calustro alto es una obra equilibrada y armónica del gótico del último tercio del siglo XIII, proyectado y ejecutado por el maestro Enrique. Sus amplios y luminosos ventanales, la riqueza escultórica, tanto monumental como decorativa, con numerosas esculturas de santos, obispos, reyes, y paisajes bíblicos en los pilares de los esquinales y las portadas de sus dependencias, crean un espacio ambiental único en consonancia con su función primordial: la religioso-cultual, y le constituye en uno de los claustros ojivales más bellos de España. En el esquinal noroeste se inserta la capilla de San Jerónimo o de Mena, obra del siglo XVI, de Juan de Vallejo, muy pequeña en espacio, pero dotada de un importante retablo cuyo titular es San Jerónimo, realizado a partir de 1545 por el escultor Diego Guillén. La estatuaria en general, pero sobre todo la del último cuerpo, siguen los modelos del retablo principal de la capilla de los Condestables. La Capilla del Corpus Christi, llamada también de Juan Estébanez, fue edificada entre 1371 y 1375 por Juan Estébanez Castellanos; tiene magnífica portada en cuyo tímpano se representa la Deesis y en el dintel, en figuras orantes, el fundador y su esposa. En su interior se guarda el llamado Cofre de El Cid, que recuerda la leyenda del poema medieval del Mío Cid, que en realidad es un arcón del siglo XIV, que sirvió para guardar los documentos más importantes de la catedral. La Sala del Capítulo es una obra de mediados del siglo XV, construida en tiempos de Don Alonso de Cartagena, cubierta con una techumbre de taujeles mudéjares pintados. Actualmente recoge la pintura flamenca más importante que posee la catedral. Entre las obras destaca el tríptico, que aparece en la imagen, de la Virgen en Majestad con el Niño, obra de anónimo bruselense, denominado "maestro del follaje bordado". A la finura de sus líneas y colorido hay que añadir el contraste entre el rojo de su manto y los verdes y azules de su paisaje. La Capilla de Santa Catalina edificada por mandato del obispo Don Gonzalo de Hinojosa en 1316, fue la Sala Capitular hasta fines del siglo XVI; tiene magnífica portada policromada con un descendimiento en el tímpano; en su interior guarda la galería de retratos de los obispos y arzobispos de Burgos y en las ménsulas, bellamente policromadas, que sostienen haces de columnas, se representan escenas de cacería y de corte. Las Capillas de San Juan Bautista y Santiago construidas en el siglo XVI ( ) por Juan de Vallejo, son ahora el espacio museístico más importante de la catedral, donde se puede admirar el tesoro religioso-cultual más destacado del templo, con obras de pintura desde el siglo XV al siglo XVIII, escultura y orfebrería desde el siglo XII al XX. En la imagen aparece el impresionante Cristo flagelado, atado a la columna. Es una de las más importantes esculturas de la catedral, anterior a 1.528, obra renancentista de Diego de Siloe. Destaca la cruz arzobispal, magnífica obra de plata repujada y sobredorada, resultado de la conjunción artística de dos épocas y autores; primero fue solamente cruz episcopal, con un solo brazo, obra repujada y cincelada por Juan de Horna en 1537, después, cuando Burgos, en 1574, es elevado a sede arzobispal, Juan de Arfe realiza el segundo brazo transversal en 1590, ajustándose en estilo y forma al estilo del maestro anterior. Puerta de Santa María, en la imagen tomada desde la calle de Fernán González, que recorre la fachada norte de la catedral, se puede contemplar uno de los conjuntos escultóricos más bellos del arte gótico en todos sus períodos, magníficamente conjuntados a pesar de la dis- -61-

63 tancia en las fechas de ejecución. En primer plano nos asombra la fachada principal cuajada de filigranas en ventanales, esculturas y pináculos, culminada por los aéreos e ingrávidos chapiteles de sus torres gemelas. Más allá la cúpula del crucero, verdadera joya gótico-renacentista, con sus ocho pináculos circundados de santos y telamones. Y al fondo emerge la corona de pináculos de la capilla de los Condestables, que contempla este bosque pétreo de torres pináculos y chapiteles, único en las catedrales góticas. En la calle Fernán González se alza la puerta y hastial de Coronería que corresponde al brazo norte de la nave transversal. Se hallaba terminada en 1250 y poco después se cita en la documentación con el nombre de puerta de los Apóstoles. Su verdadera denominación debería ser: el Juicio Final, ya que este es el tema que desarrolla. En el centro del tímpano aparece Cristo juez mayestático sentado y mostrando sus llagas en señal de misericordia. La Virgen y San Juan Evangelista implorantes a sus lados y rodeado de ángeles portando los símbolos de la Pasión. En la franja inferior San Miguel separa los buenos de los malos. Los primeros son llevados a la casa celeste y los otros al tormento. Los apóstoles en las jambas asisten y realizan el juicio de la humanidad con Cristo, que es adorado por ángeles y querubines desde las arquivoltas. En la portada plateresca de la Pellejería, obra de Francisco de Colonia ( ), destacan los alto-relieves del martirio de San Juan Bautista y de San Juan Evangelista; en el cuerpo superior y en el tímpano, flanqueado por imágenes de San Pedro y San Pablo, el obispo Don Juan Rodríguez de Fonseca ( 1524) está postrado ante la imagen de la Virgen, a la que acompañan ángeles músicos. Culmina el escudo de este obispo mecenas. En las jambas y arco, los apóstoles bajo doseletes. El Calustro bajo es una obra equilibrada y armónica del gótico del último tercio del siglo XIII, proyectado y ejecutado por el maestro Enrique. Sus amplios y luminosos ventanales, la riqueza escultórica, tanto monumental como decorativa, con numerosas esculturas de santos, obispos, reyes, y paisajes bíblicos en los pilares de los esquinales y las portadas de sus dependencias, crean un espacio ambiental único en consonancia con su función primordial: la religioso-cultual, y le constituye en uno de los claustro ojivales más bellos de España. -62-

64 XXV ANIVERSARIO Antes de hacer un resumen sobre la prueba, no quiero dejar de aprovechar el momento para dar la enhorabuena en particular a Angel Martínez por la realización de un trabajo bien hecho y a todas las personas que se han dado cita en Carcedo de Burgos y en general a todos los socios de la A.E.P.P.B. Creo que es difícil encontrar un grupo de personas incondicionales que se prestan a lo que haga falta. Si te dicen: "hay que cruzar con este perro", uno va y cruza (de ahí los buenos resultados que posteriormente se ven en el campo). Que hay que ir hasta Burgos a una prueba de trabajo, uno va y se trae a la familia entera (de ahí las buenas relaciones que existen entre los socios). La verdad, digno de admiración. No todos los días uno puede celebrar un XXV Aniversario y perdigueramente hablando, no ha podido ser de mejor manera. La misiva que nos envió Pedro instándonos a que pusiéramos nuestros perdigueros en forma ha dado sus frutos, pudiendo ver en líneas generales a perdigueros de gran altura. Prueba de trabajo donde hemos podido disfrutar de un campo que, aunque escaso de vegetación, las perdices han aguantado perfectamente, con un viento que nos ha permitido ver muestras a una distancia bastante razonable. En cuanto a los perros que me ha tocado juzgar en esta prueba de Carcedo, he de destacar la buena nariz que han demostrado todos los perdigueros, con búsquedas más amplias y ordenadas que en pruebas anteriores y una tónica que ya es general en todos los perdigueros que vengo juzgando: no hay perdiguero que no sea capaz de mostrar de forma segura y de realizar un cobro sin contemplaciones. Me he encontrado perdigueros en esta prueba que han dado un cambio espectacular, a los cuales en otras ocasiones parecía que les "faltaba gasolina" en el campo, con una actitud apática como diciendo, que de paseo?. La razón es clara, si nos preocupamos de adiestrar y poner en forma a los perros nos lo recompensan con un buen trabajo. También me he encontrado con perdigueros que han dejado de ser una promesa para afianzarse en grandes perros de caza. En definitiva, una buena manera de celebrar nuestro XXV aniversario y esperando que dentro de otros 25 años (cachaba en mano), sigamos mostrando a todo el mundo las grandes cualidades del perdiguero y la buena labor que realiza la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DEL PERRO PERDIGUERO DE BURGOS. Jorge Saínz -63-

65 25 ANIVERSARIO DE LA AEPPB BURGOS Después de 25 años de vida asociativa el Perdiguero de Burgos esta mejor que nunca, por varios motivos: 1º El mas importante, por contar con una Asociación que trabaja por el interés de la raza. 2º Porque el trabajo se ha realizado basándonos en unas Normas de Crianza respetadas por todos los socios. 3º Porque la experiencia acumulada en todo este tiempo sobre la mejora de la raza nos da seguridad y tranquilidad para afrontar el futuro. PRUEBA. El día 1 de Octubre celebramos la prueba de Otoño de la Asociación en la población burgalesa de Carcedo de Burgos, 15 fueron los Perdigueros que participaron en la prueba de PAN, 14 Perdigueros la pasaron y 1 Perdiguero quedo eliminado por falta de afición a la caza, en su lugar se ha entregado a su propietario, Luis Garrido, un cachorro de los dos que ha cedido Ángel Martínez al Fondo de Compensación de la AEPPB. Morfología: poco que destacar, seguimos mejorando o mejor dicho multiplicando Perdigueros correctos, el siguiente paso que debe dar el Perdiguero consiste fundamentalmente en la multiplicación de ejemplares con la base que hoy tenemos, asegurando la posición y el nivel que se ha conseguido con los ejemplares de hace 5 años y con los mejores realizar los cruces necesarios para que en los próximos 5 años dejen fijado el tipo definitivo, por llamarlo de alguna manera. PAN: este apartado sigue los pasos del Morfológico, con la diferencia que aquí no todo depende del criador, el criador para bien o para mal realizo el cruce según el Apartado de Crianza y poco mas puede hacer con respecto al futuro del Perdiguero en la caza, es el propietario quien tiene la posibilidad de alterar para bien o para mal el futuro de su Perdiguero como perro de caza, el mismo Perdiguero en manos de un propietario puede dar, o rendir, el 100%, por decir una cantidad, y en manos de otro propietario un 50%, todo depende de la mano y la dedicación de cada uno para con su Perdiguero, esto es así y creo que seria bueno que cada cual reflexionara sobre el tema. A destacar el buen nivel de los participantes en general y especialmente en la parte positiva una cachorra de nuestro socio Peter Braun que con cuatro meses y medio nos dejo ver lo que puede ser en el futuro, en la negativa un Perdiguero eliminado por falta de afición. Quisiera agradecer en nombre de todos los formamos la AEPPB la asistencia a esta prueba del director de la revista Perros de Caza, Antonio López que por primera vez desde que salió al mercado esta publicación ha asistido a una de nuestras pruebas, esperamos que no sea la última de igual forma agradecer a nuestro socio Ángel Martínez la organización de la prueba, la conferencia y visita a la catedral de Burgos. -64-

66 LA CONFERENCIA Bajo mi punto de vista una conferencia excelente, hablar se puede hablar de todo y todos podemos decir tal o cual cosa sobre lo que sea, pero demostrar que de lo que se habla se conoce uno el tema de primera mano, que lo que se dice se puede demostrar y que para que no haya dudas se acompaña con una buena cantidad de material fotográfico como el que allí se expuso, por aquello de que una imagen vale mas que mil palabras, aunque en este caso tanto monta que monta tanto, es todo un lujo para cualquier aficionado de la raza tenga la tendencia que tenga en sus simpatías perrunas. Gracias, José Manuel Sanz Timón. Pedro Álvarez Vélez. José Manuel Sanz Timón dando explicaciones durante la conferencia -65-

67 -66-

68 Puntuacion Total Segunda MT AÑO: 2005 NOMBRE PERDIGUERO SEXO Propietario OBSERVACIONES CALIFICACION Juez BM Puntos Total puntos A. FAZ DEL VERGUERAL (REX) M CERDAN ERADES, ANTONIO José Manuel Sanz Timón A. LOLA DE BALLARIN H Blasco Ballarin, Jesús MT-I José Manuel Sanz Timón B. TORA DE PEDRALVEZ H CARABALLO MARTINEZ, Falta trabajo, pasada de peseo MT-I Jorge Sainz Alas CANDIDO A. COLI DE OVEJERO H OVEJERO DEL HOYO, JUAN MT-I Jorge Sainz Alas 8 218,5 226,5 JOSE D. TANGO DE PEDRALVEZ M Lopez Moya, Alfonso Perdiguero con poca experiencia. MT-I Jorge Sainz Alas 7 228,5 235,5 A. ALBA DE INOLAZ H LAZARO PINA, INOCENCIO MT-I Fernando Viejo Guerrero A. FORT DE OVEJERO M CALBET GÜELL, AGUSTI Perdiguero con mucho nervio, necesita MT-I Jorge Sainz Alas 9 229,5 238,5 adiestramiento. B. TOBI DE ALMACELLES (DUERO) M GARCIA MARIN, RUBEN MT-I Jorge Sainz Alas ROA DEL VERGUERAL H Izquierdo, Fernando Mejora evidente en el campo, muestra MT-I Jorge Sainz Alas muy segura, seguir trabajando, busqueda ordenada. A. LUNA DE INOLAZ H LAZARO PINA, INOCENCIO MT-I Fernando Viejo Guerrero 7 258,5 265,5 B. TULA II DE PEDRALVEZ H Tomé Tuñas, Camilo EXCELENTE NARIZ, MEJORAR MT-I Jorge Sainz Alas EL COBRO. B. MELBA DE PEDRALVEZ H Blasco Ballarin, Jesús MT-I José Manuel Sanz Timón 8 261,5 269,5 A. BALTON DE XUQUER M CODINA GIL, EDUARDO Perdiguero con buen movimiento en el MT-I Jorge Sainz Alas campo E. TATI DE PEDRALVEZ "ASIA" H BOTARGUES VENDRELL, JOSE Perdiguera con muchisima pasión por MT-I Fernando Viejo Guerrero 7 263,5 270,5 la caza muy buena -67-

69 NOMBRE PERDIGUERO SEXO Propietario OBSERVACIONES CALIFICACION Juez BM Puntos Total puntos D. DAMI DE PEDRALVEZ (LLUNA) H NAVARRO TORRENT, ADOLFO MT-I José Manuel Sanz Timón B. RON DE BEDMAR M Gomez Catalina, Jose Antonio MT-I José Manuel Sanz Timón A. NANI DE OVEJERO H 7 OVEJERO DEL HOYO, JUAN JOSE Perdiguera muy metódica en la búsqueda, con rastro de peón buenísimo. MT-I Fernando Viejo Guerrero A. BRUT DE LA LAJA M CALBET GÜELL, AGUSTI Perdiguero experimentado, Mucha MT-I Jorge Sainz Alas nariz!!! A. RANGER DEL NASTASI M Segura Martinez, Carlos MT-I José Manuel Sanz Timón A. LLUNA DE XUQUER (KINTI) H CODINA GIL, EDUARDO Perdiguero con mucha pasión por la MT-I Fernando Viejo Guerrero caza. A. NESKA DE BEDMAR H Gomez Catalina, Jose Antonio MT-I José Manuel Sanz Timón 6 270,5 276,5 MINA H Ausin Ausin, Máximo MT-I José Manuel Sanz Timón C. ROA II DE PEDRALVEZ H Ubeda, Francisco Perdiguera con mucha pasión por la MT-I Fernando Viejo Guerrero 7 270,5 277,5 caza y realiza un cobro excelente. MARTIN DE VALLES DE LEN M Esteban, Juan Pedro Perdiguero magnifico en tipicidad de MT-I José Manuel Sanz Timón 6 272,5 278,5 caza y estilo con, condiciones cinegéticas optimas de sentido de la caza, nariz, muestra, etc.. Excelente. DRAGO DE VILLARIEZ M Arranz Iglesias, RAMON Perdiguero magnífico de estilo, porte y MT-I José Manuel Sanz Timón condiciones de caza, nariz, parada,cobro, etc.. Es de destacar su inteligencia en la caza y su compenetración con su dueño. A. DIANA DE PEDRALVEZ H GARCIA MARIN, RUBEN Perdiguera que realiza un recorrido MT-I Fernando Viejo Guerrero excelente con muy buen "viento". B. CODI DE PEDRALVEZ (COOPER) M VARELA SAR, MANUEL ANGEL Perdiguero con un recorrido muy MT-I Fernando Viejo Guerrero bueno, cazando muy bien por alto. -68-

70 EXAMEN MORFOLOGICO (BM) Y PRUEBA DE APTITUDES NATURALES (PAN) FECHA DE LA PRUEBA: 01/10/2005 LUGAR DE LA PRUEBA: CARCEDO DE BURGOS (BU) NOMBRE DEL DUEÑO: FELIX MANUEL HERNANDEZ NOMBRE DEL PERRO: C. TINA II DE PEDRALVEZ SEXO: H DORSAL: 1 Fecha de nacimiento : 04/06/2004 R.G.P.P.B.: 244/04 J Otros Registros: Nombre Padre : B. CANO DE PEDRALVEZ R.G.P.P.B.: 293/03 J Nombre Madre : E. COTA DE PEDRALVEZ R.G.P.P.B.: 241/01 J CRANEO: CORRECTO CARA: CORRECTA DENTADURA: CORRECTA BELFOS: CORRECTOS PAPADA: CORRECTA COMISURA LABIAL: CORRECTA OJOS: CORRECTOS OREJAS: CORRECTAS COMENTARIOS: CABEZA CORRECTA EN GENERAL CABEZA ASPECTO GENERAL ALZADO DE LA CRUZ: CORRECTA 59 cm PERIMETRO TORÁCICO: CORRECTO cm LINEA DORSAL: CORRECTA MIEMBROS ANTERIORES: CORRECTOS MIEMBROS POSTERIORES: CORRECTOS PIEL,PELO y CAPA: CORRECTA CON HIGADO FUERTE CARACTER: NORMAL DISPLASIA CADERA: PLACAS EN EL MANTO: SERIA DESEABLE: DEFECTOS ELIMINATORIOS: OBS. MORFOLOGICAS: MUY BUENA JUECES: ALVAREZ VELEZ, PEDRO CALIFICACIÓN: MB - 8 PRUEBA DE APTITUDES ESPECIE: CODORNIZ JUECES: ALVAREZ VELEZ, PEDRO OBSERV: PERDIGUERA MUY PROMETEDORA. NARIZ: MUESTRA: BÚSQUEDA: 4, COBRO: ALEGRÍA EN EL TRABAJO: 4, REACCIÓN AL TIRO: PASIÓN POR LA CAZA: 4,5 5 22,5 CONDUCCIÓN: TOTAL: 252,5 CALIFICACIÓN: PAN-I EXAMEN MORFOLOGICO (BM) Y PRUEBA DE APTITUDES NATURALES (PAN) FECHA DE LA PRUEBA: 01/10/2005 LUGAR DE LA PRUEBA: CARCEDO DE BURGOS (BU) NOMBRE DEL DUEÑO: PITER BRAUN NOMBRE DEL PERRO: B. LINA DE PEDRALVEZ SEXO: H DORSAL: 2 Fecha de nacimiento : 08/05/2005 R.G.P.P.B.: 555/05 J Otros Registros: Nombre Padre : B. BRAUN DE PEDRALVEZ R.G.P.P.B.: 323/03 J Nombre Madre : A. DONIA DE PEDRALVEZ R.G.P.P.B.: 612/02 J CRANEO: CORRECTO CARA: CORRECTA DENTADURA: CORRECTA BELFOS: CORRECTOS PAPADA: CORRECTA COMISURA LABIAL: CORRECTA OJOS: CORRECTOS OREJAS: CORRECTAS COMENTARIOS: CABEZA ASPECTO GENERAL ALZADO DE LA CRUZ: cm PERIMETRO TORÁCICO: cm LINEA DORSAL: CORRECTA MIEMBROS ANTERIORES: CORRECTOS MIEMBROS POSTERIORES: CORRECTOS PIEL,PELO y CAPA: CORRECTA CON HIGADO MEDIO CARACTER: NORMAL DISPLASIA CADERA: PLACAS EN EL MANTO: SERIA DESEABLE: DEFECTOS ELIMINATORIOS: OBS. MORFOLOGICAS: BUENA PERO JOVEN JUECES: ALVAREZ VELEZ, PEDRO CALIFICACIÓN: MB - 7 PRUEBA DE APTITUDES ESPECIE: CODORNIZ JUECES: ALVAREZ VELEZ, PEDRO OBSERV: PERDIGUERA DE 4,5 MESES. MUY PROMETEDORA. NARIZ: MUESTRA: BÚSQUEDA: COBRO: ALEGRÍA EN EL TRABAJO: REACCIÓN AL TIRO: PASIÓN POR LA CAZA: CONDUCCIÓN: TOTAL: 176 CALIFICACIÓN: PAN-II -69-

71 EXAMEN MORFOLOGICO (BM) Y PRUEBA DE APTITUDES NATURALES (PAN) FECHA DE LA PRUEBA: 01/10/2005 LUGAR DE LA PRUEBA: CARCEDO DE BURGOS (BU) NOMBRE DEL DUEÑO: NOMBRE DEL PERRO: A. CISCO DE BEDMAR SEXO: M DORSAL: 3 Fecha de nacimiento : 07/04/2002 R.G.P.P.B.: 12/02 J Otros Registros: Nombre Padre : A. BRUT DE LA LAJA R.G.P.P.B.: 476/96 J Nombre Madre : A. KALA DE MONTESERRADO R.G.P.P.B.: 336/96 CABEZA CRANEO: CORRECTO CARA: CORRECTA DENTADURA: CORRECTA (DOBLE PREMOLAR SUPERIOR) BELFOS: CORRECTOS PAPADA: CORRECTA Doble Premolar superior COMISURA LABIAL: CORRECTA OJOS: CORRECTOS OREJAS: CORRECTAS COMENTARIOS: BUENA CABEZA ASPECTO GENERAL Ensillamiento ALZADO DE LA CRUZ: CORRECTA 60 cm PERIMETRO TORÁCICO: CORRECTO cm LINEA DORSAL: ENSILLADA MIEMBROS ANTERIORES: CORRECTOS MIEMBROS POSTERIORES: CORRECTOS PIEL,PELO y CAPA: CORRECTA CON HIGADO FUERTE CARACTER: NORMAL DISPLASIA CADERA: PLACAS EN EL MANTO: SERIA DESEABLE: MEJOR LÍNEA DORSAL DEFECTOS ELIMINATORIOS: OBS. MORFOLOGICAS: JUECES: ALVAREZ VELEZ, PEDRO CALIFICACIÓN: B - 6 PRUEBA DE APTITUDES ESPECIE: CODORNIZ JUECES: ALVAREZ VELEZ, PEDRO OBSERV: PERDIGUERO ADULTO CON ESCASA MOTIVACIÓN. NARIZ: MUESTRA: BÚSQUEDA: COBRO: ALEGRÍA EN EL TRABAJO: REACCIÓN AL TIRO: PASIÓN POR LA CAZA: CONDUCCIÓN: TOTAL: 192 CALIFICACIÓN: PAN-II EXAMEN MORFOLOGICO (BM) Y PRUEBA DE APTITUDES NATURALES (PAN) FECHA DE LA PRUEBA: 01/10/2005 LUGAR DE LA PRUEBA: CARCEDO DE BURGOS (BU) NOMBRE DEL DUEÑO: JAVIER VAZQUEZ ARQUERO NOMBRE DEL PERRO: A. DIANA DEL CASTILLO DE ISCAR SEXO: H DORSAL: 4 Fecha de nacimiento : 12/10/2004 R.G.P.P.B.: 504/04 J Otros Registros: Nombre Padre : A. BOSS DEL VERGUERAL R.G.P.P.B.: 437/97 Nombre Madre : A. NESKA DE BEDMAR R.G.P.P.B.: 92/02 J CRANEO: CORRECTO CARA: CORRECTA DENTADURA: CORRECTA BELFOS: CORRECTOS PAPADA: CORRECTA COMISURA LABIAL: CORRECTA OJOS: CORRECTOS OREJAS: CORRECTAS COMENTARIOS: CABEZA Ojos claros ASPECTO GENERAL ALZADO DE LA CRUZ: CORRECTA 59 cm PERIMETRO TORÁCICO: CORRECTO cm LINEA DORSAL: CORRECTA MIEMBROS ANTERIORES: CORRECTOS MIEMBROS POSTERIORES: CORRECTOS PIEL,PELO y CAPA: CORRECTA CON HIGADO MEDIO CARACTER: NORMAL DISPLASIA CADERA: PLACAS EN EL MANTO: SERIA DESEABLE: MÁS PECHO. DEFECTOS ELIMINATORIOS: OBS. MORFOLOGICAS: JUECES: ALVAREZ VELEZ, PEDRO CALIFICACIÓN: MB - 7 PRUEBA DE APTITUDES ESPECIE: CODORNIZ JUECES: ALVAREZ VELEZ, PEDRO OBSERV: PERDIGUERA CON EXCELENTE BÚSQUEDA. MUY BUENA. NARIZ: MUESTRA: 4,5 9 40,5 BÚSQUEDA: COBRO: 4,5 7 31,5 ALEGRÍA EN EL TRABAJO: REACCIÓN AL TIRO: PASIÓN POR LA CAZA: CONDUCCIÓN: TOTAL: 254 CALIFICACIÓN: PAN-I -70-

72 EXAMEN MORFOLOGICO (BM) Y PRUEBA DE APTITUDES NATURALES (PAN) FECHA DE LA PRUEBA: 01/10/2005 LUGAR DE LA PRUEBA: CARCEDO DE BURGOS (BU) NOMBRE DEL DUEÑO: JUAN BEDMAR SANCHEZ NOMBRE DEL PERRO: RONI DE BEDMAR SEXO: M DORSAL: 5 Fecha de nacimiento : 24/10/2004 R.G.P.P.B.: 614/04 J Otros Registros: Nombre Padre : A. GEROMIN DE PARDILLO R.G.P.P.B.: 112/02 J Nombre Madre : A. KALA DE MONTESERRADO R.G.P.P.B.: 336/96 CABEZA CRANEO: CORRECTO CARA: CORRECTA DENTADURA: CORRECTA (DOBLE PREMOLAR SUPERIOR) BELFOS: CORRECTOS PAPADA: CORRECTA Doble Premolar superior COMISURA LABIAL: CORRECTA OJOS: CORRECTOS OREJAS: CORRECTAS COMENTARIOS: EXCELENTE CABEZA ASPECTO GENERAL ALZADO DE LA CRUZ: CORRECTA 62 cm PERIMETRO TORÁCICO: CORRECTO cm LINEA DORSAL: CORRECTA MIEMBROS ANTERIORES: CORRECTOS MIEMBROS POSTERIORES: CORRECTOS PIEL,PELO y CAPA: CORRECTA CON HIGADO MEDIO CARACTER: NORMAL DISPLASIA CADERA: PLACAS EN EL MANTO: SERIA DESEABLE: DEFECTOS ELIMINATORIOS: NINGUNO OBS. MORFOLOGICAS: PERDIGUERO MUY BUENO. JUECES: ALVAREZ VELEZ, PEDRO CALIFICACIÓN: MB - 8 PRUEBA DE APTITUDES ESPECIE: CODORNIZ JUECES: ALVAREZ VELEZ, PEDRO OBSERV: PERDIGUERO POCO MOTIVADO. NARIZ: MUESTRA: BÚSQUEDA: COBRO: ALEGRÍA EN EL TRABAJO: REACCIÓN AL TIRO: PASIÓN POR LA CAZA: CONDUCCIÓN: TOTAL: 155 CALIFICACIÓN: PAN-II EXAMEN MORFOLOGICO (BM) Y PRUEBA DE APTITUDES NATURALES (PAN) FECHA DE LA PRUEBA: 01/10/2005 LUGAR DE LA PRUEBA: CARCEDO DE BURGOS (BU) NOMBRE DEL DUEÑO: JUAN BEDMAR SANCHEZ NOMBRE DEL PERRO: CHENOA DE BEDMAR SEXO: H DORSAL: 6 Fecha de nacimiento : 24/10/2004 R.G.P.P.B.: 624/04 J Otros Registros: Nombre Padre : A. GEROMIN DE PARDILLO R.G.P.P.B.: 112/02 J Nombre Madre : A. KALA DE MONTESERRADO R.G.P.P.B.: 336/96 CRANEO: CORRECTO CARA: CORRECTA DENTADURA: CORRECTA BELFOS: CORRECTOS PAPADA: CORRECTA COMISURA LABIAL: CORRECTA OJOS: CORRECTOS PERO CLAROS OREJAS: CORRECTAS COMENTARIOS: CABEZA Ojos claros ASPECTO GENERAL Ligero ensillamiento ALZADO DE LA CRUZ: CORRECTA 59 cm PERIMETRO TORÁCICO: CORRECTO cm LINEA DORSAL: LIGERO ENSILLAMIENTO MIEMBROS ANTERIORES: CORRECTOS MIEMBROS POSTERIORES: CORRECTOS PIEL,PELO y CAPA: CORRECTA CON HIGADO FUERTE CARACTER: NORMAL DISPLASIA CADERA: PLACAS EN EL MANTO: SERIA DESEABLE: MEJOR LÍNEA DORSAL. DEFECTOS ELIMINATORIOS: OBS. MORFOLOGICAS: SE PRESENTA ESCASA DE CARNE. JUECES: ALVAREZ VELEZ, PEDRO CALIFICACIÓN: B - 6 PRUEBA DE APTITUDES ESPECIE: CODORNIZ JUECES: ALVAREZ VELEZ, PEDRO OBSERV: PERDIGUERA JOVEN. NARIZ: MUESTRA: BÚSQUEDA: 3, COBRO: ALEGRÍA EN EL TRABAJO: 3, REACCIÓN AL TIRO: PASIÓN POR LA CAZA: 3,5 5 17,5 CONDUCCIÓN: TOTAL: 199,5 CALIFICACIÓN: PAN-II -71-

73 EXAMEN MORFOLOGICO (BM) Y PRUEBA DE APTITUDES NATURALES (PAN) FECHA DE LA PRUEBA: 01/10/2005 LUGAR DE LA PRUEBA: CARCEDO DE BURGOS (BU) NOMBRE DEL DUEÑO: FERNANDO IZQUIERDO ROJO NOMBRE DEL PERRO: A. JAZ DE ARLANZA SEXO: H DORSAL: 7 Fecha de nacimiento : 16/05/2005 R.G.P.P.B.: 895/05 J Otros Registros: Nombre Padre : A. HUGO DEL VERGUERAL R.G.P.P.B.: 417/97 Nombre Madre : B. ROA DEL VERGUERAL R.G.P.P.B.: 230/00 J CRANEO: CORRECTO CARA: CORRECTA DENTADURA: CORRECTA BELFOS: CORRECTOS PAPADA: CORRECTA COMISURA LABIAL: CORRECTA OJOS: CORRECTOS OREJAS: CORRECTAS COMENTARIOS: CABEZA ASPECTO GENERAL ALZADO DE LA CRUZ: cm PERIMETRO TORÁCICO: cm LINEA DORSAL: CORRECTA MIEMBROS ANTERIORES: CORRECTOS MIEMBROS POSTERIORES: CORRECTOS PIEL,PELO y CAPA: CORRECTA CON HIGADO MEDIO CARACTER: NORMAL DISPLASIA CADERA: PLACAS EN EL MANTO: SERIA DESEABLE: DEFECTOS ELIMINATORIOS: OBS. MORFOLOGICAS: PERDIGUERA JOVEN, MUY PROMETEDORA. JUECES: ALVAREZ VELEZ, PEDRO CALIFICACIÓN: PENDIENTE PRUEBA DE APTITUDES ESPECIE: CODORNIZ JUECES: SAINZ ALAS, JORGE OBSERV: MUY JOVEN. SIN PUNTUAR. NARIZ: MUESTRA: BÚSQUEDA: COBRO: ALEGRÍA EN EL TRABAJO: REACCIÓN AL TIRO: PASIÓN POR LA CAZA: CONDUCCIÓN: TOTAL: 53 CALIFICACIÓN: PAN-III EXAMEN MORFOLOGICO (BM) Y PRUEBA DE APTITUDES NATURALES (PAN) FECHA DE LA PRUEBA: 01/10/2005 LUGAR DE LA PRUEBA: CARCEDO DE BURGOS (BU) NOMBRE DEL DUEÑO: Luis CARRILLO NOMBRE DEL PERRO: B. PI DE PEDRALVEZ (CAMARÓN) SEXO: M DORSAL: 8 Fecha de nacimiento : 23/04/2003 R.G.P.P.B.: 363/03 J Otros Registros: Nombre Padre : A. BRIK DE PEDRALVEZ R.G.P.P.B.: 409/98 J Nombre Madre : C. DINA DE PEDRALVEZ (CORAL) R.G.P.P.B.: 248/98 J CRANEO: CORRECTO CARA: CORRECTA DENTADURA: CORRECTA BELFOS: CORRECTOS PAPADA: CORRECTA COMISURA LABIAL: CORRECTA OJOS: CORRECTOS OREJAS: CORRECTAS COMENTARIOS: CABEZA ASPECTO GENERAL ALZADO DE LA CRUZ: CORRECTA 63 cm PERIMETRO TORÁCICO: CORRECTO cm LINEA DORSAL: CORRECTA MIEMBROS ANTERIORES: CORRECTOS MIEMBROS POSTERIORES: CORRECTOS PIEL,PELO y CAPA: CORRECTA CON HIGADO MEDIO CARACTER: NORMAL DISPLASIA CADERA: PLACAS EN EL MANTO: SERIA DESEABLE: DEFECTOS ELIMINATORIOS: OBS. MORFOLOGICAS: JUECES: ALVAREZ VELEZ, PEDRO CALIFICACIÓN: MB - 7 PRUEBA DE APTITUDES ESPECIE: CODORNIZ JUECES: ALVAREZ VELEZ, PEDRO OBSERV: NARIZ: MUESTRA: BÚSQUEDA: COBRO: ALEGRÍA EN EL TRABAJO: REACCIÓN AL TIRO: PASIÓN POR LA CAZA: CONDUCCIÓN: TOTAL: 53 CALIFICACIÓN: PAN-III -72-

74 EXAMEN MORFOLOGICO (BM) Y PRUEBA DE APTITUDES NATURALES (PAN) FECHA DE LA PRUEBA: 01/10/2005 LUGAR DE LA PRUEBA: CARCEDO DE BURGOS (BU) NOMBRE DEL DUEÑO: CAMILO TOME TUÑAS NOMBRE DEL PERRO: B. TILA DE MONTESERRADO SEXO: H DORSAL: 9 Fecha de nacimiento : 14/04/2005 R.G.P.P.B.: 295/05 J Otros Registros: Nombre Padre : A. GUAY DE PARDILLO R.G.P.P.B.: 132/02 J Nombre Madre : A. NEU DEL NASTASI R.G.P.P.B.: 402/02 J CRANEO: CORRECTO CARA: CORRECTA DENTADURA: CORRECTA BELFOS: CORRECTOS PAPADA: CORRECTA COMISURA LABIAL: CORRECTA OZOS: CORRECTOS OREZAS: CORRECTAS COMENTARIOS: CABEVA ASPECTO GENERAL ALVADO DE LA CRUV: cm PERIMETRO TORJ CICO: cm LINEA DORSAL: MIEMBROS ANTERIORES: CORRECTOS MIEMBROS POSTERIORES: CORRECTOS PIEL,PELO, CAPA: CORRECTA CON HIGADO MEDIO CARACTER: NORMAL DISPLASIA CADERA: PLACAS EN EL MANTO: SERIA DESEABLE: DEFECTOS ELIMINATORIOS: OBS. MORFOLOGICAS: ZUECES: ALVAREZ VELEZ, PEDRO CALIFICACIy N: MB - - PRUEBA DE APTITUDES ESPECIE: CODORNIZ ZUECES: ALVAREZ VELEZ, PEDRO OBSER8 : MUY JOVEN. SIN PUNTUAR. NARIV: MUESTRA: BÚSQUEDA: COBRO: ALEGRÍA EN EL TRABAZO: REACCIy N AL TIRO: PASIy N POR LA CAVA: CONDUCCIy N: TOTAL: 53 CALIFICACIy N: PAN-III EXAMEN MORFOLOGICO (BM) Y PRUEBA DE APTITUDES NATURALES (PAN) FECHA DE LA PRUEBA: 01/10/2005 LUGAR DE LA PRUEBA: CARCEDO DE BURGOS (BU) NOMBRE DEL DUEÑO: JOSEP RAMON GUARDIOLA CASTELLO NOMBRE DEL PERRO: B. BUD DE PEDRLAVEZ SEXO: M DORSAL: 10 Fecha de nacimiento : 22/06/2004 R.G.P.P.B.: 324/04 J Otros Registros: Nombre Padre : A. GUAY DE PARDILLO R.G.P.P.B.: 132/02 J Nombre Madre : E. DANA DE PEDRAL8 EV R.G.P.P.B.: 171/01 J CRANEO: CORRECTO CARA: CORRECTA DENTADURA: CORRECTA BELFOS: CORRECTOS PAPADA: CORRECTA COMISURA LABIAL: CORRECTA OZOS: CORRECTOS OREZAS: CORRECTAS COMENTARIOS: BUENA CABEZA EN GENERAL. CABEVA ASPECTO GENERAL ALVADO DE LA CRUV: CORRECTA 62 cm PERIMETRO TORJ CICO: CORRECTO cm LINEA DORSAL: CORRECTA MIEMBROS ANTERIORES: CORRECTOS MIEMBROS POSTERIORES: CORRECTOS PIEL,PELO, CAPA: CORRECTA CON HIGADO MEDIO CARACTER: NORMAL DISPLASIA CADERA: PLACAS EN EL MANTO: SERIA DESEABLE: DEFECTOS ELIMINATORIOS: OBS. MORFOLOGICAS: PERDIGUERO MUY PROMETEDOR. ZUECES: ALVAREZ VELEZ, PEDRO CALIFICACIy N: MB - 7 PRUEBA DE APTITUDES ESPECIE: CODORNIZ ZUECES: ALVAREZ VELEZ, PEDRO OBSER8 : BUENA MUESTRA. NARIV: 4, MUESTRA: BÚSQUEDA: COBRO: ALEGRÍA EN EL TRABAZO: REACCIy N AL TIRO: 4,5 5 22,5 PASIy N POR LA CAVA: CONDUCCIy N: TOTAL: 202,5 CALIFICACIy N: PAN-I -73-

75 EXAMEN MORFOLOGICO (BM) Y PRUEBA DE APTITUDES NATURALES (PAN) FECHA DE LA PRUEBA: 01/10/2005 LUGAR DE LA PRUEBA: CARCEDO DE BURGOS (BU) NOMBRE DEL DUEÑO: ADOLFO NAVARRO TORRENT NOMBRE DEL PERRO: A. CHIKI DE NAVARRO SEXO: M DORSAL: 12 Fecha de nacimiento : 20/02/2005 R.G.P.P.B.: 065/05 J Otros Registros: Nombre Padre : B. CANO DE PEDRALVEZ R.G.P.P.B.: 293/03 J Nombre Madre : D. DAMI DE PEDRALVEZ R.G.P.P.B.: 40/00 J CRANEO: CORRECTO CARA: CORRECTA DENTADURA: CORRECTA BELFOS: CORRECTOS PAPADA: CORRECTA COMISURA LABIAL: CORRECTA OJOS: CORRECTOS OREJAS: CORRECTAS COMENTARIOS: BUENA CABEZA. CABEZA ASPECTO GENERAL ALZADO DE LA CRUZ: CORRECTA 61 cm PERIMETRO TORÁCICO: CORRECTO cm LINEA DORSAL: CORRECTA MIEMBROS ANTERIORES: CORRECTOS MIEMBROS POSTERIORES: CORRECTOS PIEL,PELO y CAPA: CORRECTA CON HIGADO FUERTE CARACTER: NORMAL DISPLASIA CADERA: PLACAS EN EL MANTO: SERIA DESEABLE: DEFECTOS ELIMINATORIOS: NINGUNO OBS. MORFOLOGICAS: PERDIGUERO JOVEN. JUECES: ALVAREZ VELEZ, PEDRO CALIFICACIÓN: MB - 8 PRUEBA DE APTITUDES ESPECIE: CODORNIZ JUECES: ALVAREZ VELEZ, PEDRO OBSERV: MUY JOVEN. SIN PUNTUAR. NARIZ: MUESTRA: BÚSQUEDA: COBRO: ALEGRÍA EN EL TRABAJO: REACCIÓN AL TIRO: PASIÓN POR LA CAZA: CONDUCCIÓN: TOTAL: 53 CALIFICACIÓN: PAN-III EXAMEN MORFOLOGICO (BM) Y PRUEBA DE APTITUDES NATURALES (PAN) FECHA DE LA PRUEBA: 01/10/2005 LUGAR DE LA PRUEBA: CARCEDO DE BURGOS (BU) NOMBRE DEL DUEÑO: FERNANDO VIEJO GUERRERO NOMBRE DEL PERRO: B. SANCHA DE MONTESERRADO SEXO: H DORSAL: 13 Fecha de nacimiento : 14/04/2005 R.G.P.P.B.: 305/05 J Otros Registros: Nombre Padre : A. GUAY DE PARDILLO R.G.P.P.B.: 132/02 J Nombre Madre : A. NEU DEL NASTASI R.G.P.P.B.: 402/02 J CRANEO: CORRECTO CARA: CORRECTA DENTADURA: CORRECTA BELFOS: CORRECTOS PAPADA: CORRECTA COMISURA LABIAL: CORRECTA OJOS: CORRECTOS OREJAS: CORRECTAS COMENTARIOS: BUENA CABEZA. CABEZA ASPECTO GENERAL ALZADO DE LA CRUZ: cm PERIMETRO TORÁCICO: cm LINEA DORSAL: CORRECTA MIEMBROS ANTERIORES: CORRECTOS MIEMBROS POSTERIORES: CORRECTOS PIEL,PELO y CAPA: CORRECTA CON HIGADO MEDIO CARACTER: NORMAL DISPLASIA CADERA: PLACAS EN EL MANTO: SERIA DESEABLE: DEFECTOS ELIMINATORIOS: OBS. MORFOLOGICAS: MUY PROMETEDORA. JUECES: ALVAREZ VELEZ, PEDRO CALIFICACIÓN: MB - 7 PRUEBA DE APTITUDES ESPECIE: CODORNIZ JUECES: SAINZ ALAS, FRANCISCO OBSERV: PERDIGUERA MUY JOVEN Y PROMETEDORA. NARIZ: 4, MUESTRA: BÚSQUEDA: COBRO: ALEGRÍA EN EL TRABAJO: 3, REACCIÓN AL TIRO: PASIÓN POR LA CAZA: CONDUCCIÓN: TOTAL: 208 CALIFICACIÓN: PAN-I -74-

76 EXAMEN MORFOLOGICO (BM) Y PRUEBA DE APTITUDES NATURALES (PAN) FECHA DE LA PRUEBA: 01/10/2005 LUGAR DE LA PRUEBA: CARCEDO DE BURGOS (BU) NOMBRE DEL DUEÑO: LERF AF DO NVETO GUERRERO NOMBRE DEL PERRO: B. DON DE MONTESERRADO SEXO: M DORSAL: 16 Fecha de nacimiento : 16/06/2005 R.G.P.P.B.: 2J5/05 T Otros Registros: Nombre Padre : A. GUAY DE PARDILLO R.G.P.P.B.: 192/02 T Nombre Madre : A. NEU DEL NASTASI R.G.P.P.B.: 602/02 T CRANEO: CORREC3O CARA: CORREC3A DENTADURA: CORREC3A BELFOS: CORREC3OS PAPADA: CORREC3A COMISURA LABIAL: CORREC3A OJOS: CORREC3OS 4ERO CZAROS OREJAS: CORREC3AS COMENTARIOS: CABE. A CORREC3AH CABEZA Ojos claros ASPECTO GENERAL ALZADO DE LA CRUZ: CORREC3A 5I cm PERIMETRO TORÁCICO: CORREC3O cm LINEA DORSAL: CORREC3A MIEMBROS ANTERIORES: CORREC3OS MIEMBROS POSTERIORES: CORREC3OS PIEL,PELO y CAPA: CORREC3A COF P VGADO MEDVO CARACTER: F ORMAZ DISPLASIA CADERA: PLACAS EN EL MANTO: SERIA DESEABLE: DEFECTOS ELIMINATORIOS: OBS. MORFOLOGICAS: 4ERDVGUERO TONEF, A METORARH JUECES: AZNARE. NEZE., 4EDRO SAF. 3VMOF, TOSE MAF UEZ CALIFICACIÓN: MB - 7 PRUEBA DE APTITUDES ESPECIE: CODORF V. JUECES: SAVF. AZAS, TORGE OBSERV: MUY TONEF HSVF 4UF 3UARH NARIZ: MUESTRA: 1 I I BÚSQUEDA: COBRO: 1 J J ALEGRÍA EN EL TRABAJO: REACCIÓN AL TIRO: PASIÓN POR LA CAZA: CONDUCCIÓN: TOTAL: 59 CALIFICACIÓN: PAN-III Grupo de Hembras participantes en PAN -75-

77 PRUEBA DE TRABAJO (MT) FECHA DE LA PRUEBA: 01/10/2005 LUGAR DE LA PRUEBA: CARCEDO DE BURGOS (BU) NOMBRE DEL DUEÑO: RUBEN GARCIA MARIN NOMBRE DEL PERRO: A. DIANA DE PEDRALVEZ SEXO: H DORSAL: 1 FECHA DE NACIMIENTO: 08/09/2001 R.G.P.P.B.: 421/01 J Otros Registros: NOMBRE PADRE: A. BLAT DE MASIA CABOT (DOC) R.G.P.P.B.: 109/99 NOMBRE MADRE: C. CHANI DE PEDRALVEZ R.G.P.P.B.: 388/98 J PUNTUACION COEFICIENTE TOTAL NARIZ: MUESTRA: BÚSQUEDA: COBRO: ALEGRÍA EN EL TRABAJO: REACCIÓN AL TIRO: PASIÓN POR LA CAZA: OBEDIENCIA: CONDUCCIÓN: PUNTOS: 277 ESPECIE A CAZAR: PERDIZ ROJA RASTRO PIEZA: 7 RASTRO SANGRE: 4 COBRO AGUA: 3 PUNTOS: TOTAL PUNTOS: OBSERVACIONES: PERDIGUERA QUE REALIZA UN RECORRIDO EXCELENTE, CON MUY BUEN VIENTO. JUECES: VIEJO GUERRERO, FERNANDO CALIFICACIÓN: MT-I PRUEBA DE TRABAJO (MT) FECHA DE LA PRUEBA: 01/10/2005 LUGAR DE LA PRUEBA: CARCEDO DE BURGOS (BU) NOMBRE DEL DUEÑO: RUBEN GARCIA MARIN NOMBRE DEL PERRO: B. TOBI DE ALMACELLES (DUERO) SEXO: M DORSAL: 2 FECHA DE NACIMIENTO: 12/08/2000 R.G.P.P.B.: 280/20 Otros Registros: NOMBRE PADRE: B. GLASS DE BOTERO R.G.P.P.B.: 108/98 NOMBRE MADRE: A. KINA DE PEDRALVEZ R.G.P.P.B.: 125/95 PUNTUACION COEFICIENTE TOTAL NARIZ: MUESTRA: BÚSQUEDA: 4, COBRO: ALEGRÍA EN EL TRABAJO: REACCIÓN AL TIRO: PASIÓN POR LA CAZA: OBEDIENCIA: CONDUCCIÓN: PUNTOS: 237 ESPECIE A CAZAR: PERDIZ ROJA RASTRO PIEZA: 7 RASTRO SANGRE: 4 COBRO AGUA: 3 PUNTOS: TOTAL PUNTOS: OBSERVACIONES: JUECES: SAINZ ALAS, JORGE CALIFICACIÓN: MT-I -76-

78 PRUEBA DE TRABAJO (MT) FECHA DE LA PRUEBA: 01/10/2005 LUGAR DE LA PRUEBA: CARCEDO DE BURGOS (BU) NOMBRE DEL DUEÑO: EDUARDO CODINA GIL NOMBRE DEL PERRO: A. BALTON DE XUQUER SEXO: M DORSAL: 3 FECHA DE NACIMIENTO: 29/09/2002 R.G.P.P.B.: 642/02 J Otros Registros: NOMBRE PADRE: Nik de la Miloquera R.G.P.P.B.: 271/01 J NOMBRE MADRE: B. KINTANA DEL VERGUERAL R.G.P.P.B.: 270/20 J PUNTUACION COEFICIENTE TOTAL NARIZ: 4, MUESTRA: 4,5 9 40,5 BÚSQUEDA: COBRO: 4,5 7 31,5 ALEGRÍA EN EL TRABAJO: REACCIÓN AL TIRO: PASIÓN POR LA CAZA: OBEDIENCIA: CONDUCCIÓN: PUNTOS: 261 ESPECIE A CAZAR: PERDIZ ROJA RASTRO PIEZA: 7 RASTRO SANGRE: 4 COBRO AGUA: 3 PUNTOS: TOTAL PUNTOS: OBSERVACIONES: PERDIGUERO CON BUEN MOVIMIENTO EN EL CAMPO, BUSCA METÓDICA. JUECES: SAINZ ALAS, JORGE CALIFICACIÓN: MT-I PRUEBA DE TRABAJO (MT) FECHA DE LA PRUEBA: 01/10/2005 LUGAR DE LA PRUEBA: CARCEDO DE BURGOS (BU) NOMBRE DEL DUEÑO: EDUARDO CODINA GIL NOMBRE DEL PERRO: A. LLUNA DE XUQUER (Kinti) SEXO: H DORSAL: 4 FECHA DE NACIMIENTO: 29/09/2002 R.G.P.P.B.: 662/02 J Otros Registros: NOMBRE PADRE: Nik de la Miloquera R.G.P.P.B.: 271/01 J NOMBRE MADRE: B. KINTANA DEL VERGUERAL R.G.P.P.B.: 270/20 J PUNTUACION COEFICIENTE TOTAL NARIZ: 4, MUESTRA: BÚSQUEDA: COBRO: 4,5 7 31,5 ALEGRÍA EN EL TRABAJO: REACCIÓN AL TIRO: PASIÓN POR LA CAZA: OBEDIENCIA: 4,5 3 13,5 CONDUCCIÓN: PUNTOS: 267 ESPECIE A CAZAR: PERDIZ ROJA RASTRO PIEZA: 7 RASTRO SANGRE: 4 COBRO AGUA: 3 PUNTOS: TOTAL PUNTOS: OBSERVACIONES: PERDIGUERA CON MUCHA PASIÓN POR LA CAZA. JUECES: VIEJO GUERRERO, FERNANDO CALIFICACIÓN: MT-I -77-

79 PRUEBA DE TRABAJO (MT) FECHA DE LA PRUEBA: 01/10/2005 LUGAR DE LA PRUEBA: CARCEDO DE BURGOS (BU) NOMBRE DEL DUEÑO: CARLO SEGURA MARTINEZ NOMBRE DEL PERRO: A. RANGER DEL NASTASI SEXO: M DORSAL: 5 FECHA DE NACIMIENTO: 12/08/2002 R.G.P.P.B.: 372/02 J Otros Registros: NOMBRE PADRE: A. CID DE LA HOYA R.G.P.P.B.: 29/99 J NOMBRE MADRE: B. ATENEA DEL NASTASI R.G.P.P.B.: 315/95 PUNTUACION COEFICIENTE TOTAL NARIZ: MUESTRA: BÚSQUEDA: COBRO: 4,5 7 31,5 ALEGRÍA EN EL TRABAJO: REACCIÓN AL TIRO: 4,5 5 22,5 PASIÓN POR LA CAZA: OBEDIENCIA: CONDUCCIÓN: PUNTOS: 268 ESPECIE A CAZAR: PERDIZ ROJA RASTRO PIEZA: 7 RASTRO SANGRE: 4 COBRO AGUA: 3 PUNTOS: TOTAL PUNTOS: OBSERVACIONES: EXPECTATIVAS CUMPLIDAS JUECES: SAINZ ALAS, JORGE CALIFICACIÓN: MT-I PRUEBA DE TRABAJO (MT) FECHA DE LA PRUEBA: 01/10/2005 LUGAR DE LA PRUEBA: CARCEDO DE BURGOS (BU) NOMBRE DEL DUEÑO: ALFONSO LÓPEZ MOYÁ NOMBRE DEL PERRO: D. TANGO DE PEDRALVEZ SEXO: M DORSAL: 6 FECHA DE NACIMIENTO: 01/01/2004 R.G.P.P.B.: 564/04 J Otros Registros: NOMBRE PADRE: B. CANO DE PEDRALVEZ R.G.P.P.B.: 293/03 J NOMBRE MADRE: C. CHANI DE PEDRALVEZ R.G.P.P.B.: 388/98 J PUNTUACION COEFICIENTE TOTAL NARIZ: MUESTRA: 4,5 9 40,5 BÚSQUEDA: COBRO: ALEGRÍA EN EL TRABAJO: REACCIÓN AL TIRO: PASIÓN POR LA CAZA: OBEDIENCIA: CONDUCCIÓN: PUNTOS: 228,5 ESPECIE A CAZAR: PERDIZ ROJA RASTRO PIEZA: 7 RASTRO SANGRE: 4 COBRO AGUA: 3 PUNTOS: TOTAL PUNTOS: OBSERVACIONES: PERDIGUERO CON POCA EXPERIENCIA. JUECES: SAINZ ALAS, JORGE CALIFICACIÓN: MT-I -78-

80 PRUEBA DE TRABAJO (MT) FECHA DE LA PRUEBA: 01/10/2005 LUGAR DE LA PRUEBA: CARCEDO DE BURGOS (BU) NOMBRE DEL DUEÑO: NOMBRE DEL PERRO: A. NANI DE OVEJERO SEXO: H DORSAL: 9 FECHA DE NACIMIENTO: 04/04/1997 R.G.P.P.B.: 227/97 Otros Registros: NOMBRE PADRE: AMIN DE MASIA CABOT R.G.P.P.B.: RRC-52206/90 NOMBRE MADRE: A. COLI R.G.P.P.B.: 496/96 PUNTUACION COEFICIENTE TOTAL NARIZ: 4, MUESTRA: BÚSQUEDA: COBRO: 4,5 7 31,5 ALEGRÍA EN EL TRABAJO: 4, REACCIÓN AL TIRO: PASIÓN POR LA CAZA: OBEDIENCIA: CONDUCCIÓN: 4,5 3 13,5 PUNTOS: 267 ESPECIE A CAZAR: PERDIZ ROJA RASTRO PIEZA: 7 RASTRO SANGRE: 4 COBRO AGUA: 3 PUNTOS: TOTAL PUNTOS: OBSERVACIONES: PERDIGUERA MUY METÓDICA EN LA BÚSQUEDA, CON RASTRO DE PEÓN BUENÍSIMO. JUECES: VIEJO GUERRERO, FERNANDO CALIFICACIÓN: MT-I PRUEBA DE TRABAJO (MT) FECHA DE LA PRUEBA: 01/10/2005 LUGAR DE LA PRUEBA: CARCEDO DE BURGOS (BU) NOMBRE DEL DUEÑO: JUAN JOSE OVEJERO DEL HOYO NOMBRE DEL PERRO: A. COLI DE OVEJERO SEXO: H DORSAL: 10 FECHA DE NACIMIENTO: 12/09/2003 R.G.P.P.B.: 603/03 J Otros Registros: NOMBRE PADRE: A. BRUT DE LA LAJA R.G.P.P.B.: 476/96 J NOMBRE MADRE: A. NANI DE OVEJERO R.G.P.P.B.: 227/97 PUNTUACION COEFICIENTE TOTAL NARIZ: MUESTRA: 4,5 9 40,5 BÚSQUEDA: COBRO: ALEGRÍA EN EL TRABAJO: REACCIÓN AL TIRO: PASIÓN POR LA CAZA: OBEDIENCIA: CONDUCCIÓN: PUNTOS: 218,5 ESPECIE A CAZAR: PERDIZ ROJA RASTRO PIEZA: 7 RASTRO SANGRE: 4 COBRO AGUA: 3 PUNTOS: TOTAL PUNTOS: OBSERVACIONES: JUECES: SAINZ ALAS, JORGE CALIFICACIÓN: MT-I -79-

81 PRUEBA DE TRABAJO (MT) FECHA DE LA PRUEBA: 01/10/2005 LUGAR DE LA PRUEBA: CARCEDO DE BURGOS (BU) NOMBRE DEL DUEÑO: NOMBRE DEL PERRO: A. NANI DE OVEJERO SEXO: H DORSAL: 9 FECHA DE NACIMIENTO: 04/04/1997 R.G.P.P.B.: 227/97 Otros Registros: NOMBRE PADRE: AMIN DE MASIA CABOT R.G.P.P.B.: RRC-52206/90 NOMBRE MADRE: A. COLI R.G.P.P.B.: 496/96 PUNTUACION COEFICIENTE TOTAL NARIZ: 4, MUESTRA: BÚSQUEDA: COBRO: 4,5 7 31,5 ALEGRÍA EN EL TRABAJO: 4, REACCIÓN AL TIRO: PASIÓN POR LA CAZA: OBEDIENCIA: CONDUCCIÓN: 4,5 3 13,5 PUNTOS: 267 ESPECIE A CAZAR: PERDIZ ROJA RASTRO PIEZA: 7 RASTRO SANGRE: 4 COBRO AGUA: 3 PUNTOS: TOTAL PUNTOS: OBSERVACIONES: PERDIGUERA MUY METÓDICA EN LA BÚSQUEDA, CON RASTRO DE PEÓN BUENÍSIMO. JUECES: VIEJO GUERRERO, FERNANDO CALIFICACIÓN: MT-I PRUEBA DE TRABAJO (MT) FECHA DE LA PRUEBA: 01/10/2005 LUGAR DE LA PRUEBA: CARCEDO DE BURGOS (BU) NOMBRE DEL DUEÑO: JUAN JOSE OVEJERO DEL HOYO NOMBRE DEL PERRO: A. COLI DE OVEJERO SEXO: H DORSAL: 10 FECHA DE NACIMIENTO: 12/09/2003 R.G.P.P.B.: 603/03 J Otros Registros: NOMBRE PADRE: A. BRUT DE LA LAJA R.G.P.P.B.: 476/96 J NOMBRE MADRE: A. NANI DE OVEJERO R.G.P.P.B.: 227/97 PUNTUACION COEFICIENTE TOTAL NARIZ: MUESTRA: 4,5 9 40,5 BÚSQUEDA: COBRO: ALEGRÍA EN EL TRABAJO: REACCIÓN AL TIRO: PASIÓN POR LA CAZA: OBEDIENCIA: CONDUCCIÓN: PUNTOS: 218,5 ESPECIE A CAZAR: PERDIZ ROJA RASTRO PIEZA: 7 RASTRO SANGRE: 4 COBRO AGUA: 3 PUNTOS: TOTAL PUNTOS: OBSERVACIONES: JUECES: SAINZ ALAS, JORGE CALIFICACIÓN: MT-I -80-

82 PRUEBA DE TRABAJO (MT) FECHA DE LA PRUEBA: 01/10/2005 LUGAR DE LA PRUEBA: CARCEDO DE BURGOS (BU) NOMBRE DEL DUEÑO: CANDIDO CARABALLO MARTINEZ NOMBRE DEL PERRO: B. TORA DE PEDRALVEZ SEXO: H DORSAL: 11 FECHA DE NACIMIENTO: 11/06/2002 R.G.P.P.B.: 302/02 J Otros Registros: NOMBRE PADRE: A. RO DEL NASTASI R.G.P.P.B.: 390/00 J NOMBRE MADRE: C. YARA DE PEDRALZEY R.G.P.P.B.: 338/98 PUNTUACION COEFICIENTE TOTAL NARIY: MUESTRA: BÚSQUEDA: COBRO: ALEGRÍA EN EL TRABAJO: REACCIÓN AL TIRO: PASIÓN POR LA CAYA: OBEDIENCIA: CONDUCCIÓN: PUNTOS: 217 ESPECIE A CAYAR: PERDIZ ROJA RASTRO PIEYA: 7 RASTRO SANGRE: 4 COBRO AGUA: 3 PUNTOS: TOTAL PUNTOS: OBSERZACIONES: FALTA TRABAJO. PASADA DE PESO. JUECES: SAINZ ALAS, JORGE CALIFICACIÓN: MTVI PRUEBA DE TRABAJO (MT) FECHA DE LA PRUEBA: 01/10/2005 LUGAR DE LA PRUEBA: CARCEDO DE BURGOS (BU) NOMBRE DEL DUEÑO: INOCENCIO LAZARO PINA NOMBRE DEL PERRO: A. ALBA DE INOLAZ SEXO: H DORSAL: 12 FECHA DE NACIMIENTO: 01/07/2003 R.G.P.P.B.: 463/03 J Otros Registros: NOMBRE PADRE: A. CID DE LA HO- A R.G.P.P.B.: 29/99 J NOMBRE MADRE: A. NALA DE BOTERO R.G.P.P.B.: 97/97 PUNTUACION COEFICIENTE TOTAL NARIY: MUESTRA: BÚSQUEDA: COBRO: ALEGRÍA EN EL TRABAJO: 4, REACCIÓN AL TIRO: 4,5 5 22,5 PASIÓN POR LA CAYA: 4,5 5 22,5 OBEDIENCIA: CONDUCCIÓN: PUNTOS: 232 ESPECIE A CAYAR: PERDIZ ROJA RASTRO PIEYA: 7 RASTRO SANGRE: 4 COBRO AGUA: 3 PUNTOS: TOTAL PUNTOS: OBSERZACIONES: JUECES: VIEJO GUERRERO, FERNANDO CALIFICACIÓN: MTVI -81-

83 PRUEBA DE TRABAJO (MT) FECHA DE LA PRUEBA: 01/10/2005 LUGAR DE LA PRUEBA: CARCEDO DE BURGOS (BU) NOMBRE DEL DUEÑO: AGUSTI CALBET GÜELL NOMBRE DEL PERRO: A. FORT DE OVEJERO SEXO: M DORSAL: 13 FECHA DE NACIMIENTO: 16/12/2003 R.G.P.P.B.: 593/03 J Otros Registros: NOMBRE PADRE: A. BRUT DE LA LAJA R.G.P.P.B.: 476/96 J NOMBRE MADRE: A. NANI DE OYEJERO R.G.P.P.B.: 227/97 PUNTUACION COEFICIENTE TOTAL NARIZ: MUESTRA: 3,5 9 31,5 BÚSQUEDA: 4, COBRO: ALEGRÍA EN EL TRABAJO: REACCIÓN AL TIRO: PASIÓN POR LA CAZA: OBEDIENCIA: CONDUCCIÓN: PUNTOS: 229,5 ESPECIE A CAZAR: PERDIZ ROJA RASTRO PIEZA: 7 RASTRO SANGRE: 4 COBRO AGUA: 3 PUNTOS: TOTAL PUNTOS: OBSERYACIONES: PERDIGUERO CON MUCHO NERVIO. NECESITA ADIESTRAMIENTO. JUECES: SAINZ ALAS, JORGE CALIFICACIÓN: MTVI PRUEBA DE TRABAJO (MT) FECHA DE LA PRUEBA: 01/10/2005 LUGAR DE LA PRUEBA: CARCEDO DE BURGOS (BU) NOMBRE DEL DUEÑO: ANTONIO CERDAN ERADES NOMBRE DEL PERRO: A. FAZ DEL VERGUERAL (REX) SEXO: M DORSAL: 14 FECHA DE NACIMIENTO: 26/06/1997 R.G.P.P.B.: 377/97 Otros Registros: NOMBRE PADRE: A. RA- O DE CASARRUBIO (CHICO) R.G.P.P.B.: 101/91 NOMBRE MADRE: B. ARTEMISA DEL NASTASI R.G.P.P.B.: 325/95 PUNTUACION COEFICIENTE TOTAL NARIZ: MUESTRA: BÚSQUEDA: COBRO: ALEGRÍA EN EL TRABAJO: REACCIÓN AL TIRO: PASIÓN POR LA CAZA: OBEDIENCIA: CONDUCCIÓN: PUNTOS: 56 ESPECIE A CAZAR: PERDIZ ROJA RASTRO PIEZA: 7 RASTRO SANGRE: 4 COBRO AGUA: 3 PUNTOS: TOTAL PUNTOS: OBSERYACIONES: JUECES: SANZ TIMON, JOSE MANUEL CALIFICACIÓN: MTVII -82-

84 PRUEBA DE TRABAJO (MT) FECHA DE LA PRUEBA: 01/10/2005 LUGAR DE LA PRUEBA: CARCEDO DE BURGOS (BU) NOMBRE DEL DUEÑO: MIGUEL GARCES GALLEGO NOMBRE DEL PERRO: B. ROA DEL VERGUERAL SEXO: H DORSAL: 15 FECHA DE NACIMIENTO: 16/06/2000 R.G.P.P.B.: 230/00 J Otros Registros: NOMBRE PADRE: A. SOL DE PEDRALYEZ R.G.P.P.B.: 376/96 J NOMBRE MADRE: B. ARTEMISA DEL NASTASI R.G.P.P.B.: 325/95 PUNTUACION COEFICIENTE TOTAL NARIZ: MUESTRA: BÚSQUEDA: COBRO: ALEGRÍA EN EL TRABAJO: 4, REACCIÓN AL TIRO: 4,5 5 22,5 PASIÓN POR LA CAZA: 4,5 5 22,5 OBEDIENCIA: CONDUCCIÓN: PUNTOS: 256 ESPECIE A CAZAR: PERDIZ ROJA RASTRO PIEZA: 7 RASTRO SANGRE: 4 COBRO AGUA: 3 PUNTOS: TOTAL PUNTOS: OBSERYACIONES: MEJORA EVIDENTE EN EL CAMPO, MUESTRA MUY SEGURA, BUSQUEDA ORDENADA. SEGUIR TRABAJANDO. JUECES: SAINZ ALAS, JORGE CALIFICACIÓN: MTVI PRUEBA DE TRABAJO (MT) FECHA DE LA PRUEBA: 01/10/2005 LUGAR DE LA PRUEBA: CARCEDO DE BURGOS (BU) NOMBRE DEL DUEÑO: INOCENCIO LAZARO PINA NOMBRE DEL PERRO: A. LUNA DE INOLAZ SEXO: H DORSAL: 16 FECHA DE NACIMIENTO: 01/07/2003 R.G.P.P.B.: 473/03 J Otros Registros: NOMBRE PADRE: A. CID DE LA HO- A R.G.P.P.B.: 29/99 J NOMBRE MADRE: A. NALA DE BOTERO R.G.P.P.B.: 97/97 PUNTUACION COEFICIENTE TOTAL NARIZ: MUESTRA: 4,5 9 40,5 BÚSQUEDA: COBRO: ALEGRÍA EN EL TRABAJO: 4, REACCIÓN AL TIRO: PASIÓN POR LA CAZA: 4,5 5 22,5 OBEDIENCIA: CONDUCCIÓN: 4,5 3 13,5 PUNTOS: 258,5 ESPECIE A CAZAR: PERDIZ ROJA RASTRO PIEZA: 7 RASTRO SANGRE: 4 COBRO AGUA: 3 PUNTOS: TOTAL PUNTOS: OBSERYACIONES: JUECES: VIEJO GUERRERO, FERNANDO CALIFICACIÓN: MTVI -83-

85 PRUEBA DE TRABAJO (MT) FECHA DE LA PRUEBA: 01/10/2005 LUGAR DE LA PRUEBA: CARCEDO DE BURGOS (BU) NOMBRE DEL DUEÑO: AGUSTI CALBET GÜELL NOMBRE DEL PERRO: A. BRUT DE LA LAJA SEXO: M DORSAL: 17 FECHA DE NACIMIENTO: 08/12/1996 R.G.P.P.B.: 476/96 J Otros Registros: NOMBRE PADRE: AMIN DE MASIA CABOT R.G.P.P.B.: RRC-52206/90 NOMBRE MADRE: B. CELA DE PEDRALVEZ R.G.P.P.B.: 225/95 J PUNTUACION COEFICIENTE TOTAL NARIZ: MUESTRA: BÚSQUEDA: 4, COBRO: ALEGRÍA EN EL TRABAJO: 4, REACCIÓN AL TIRO: PASIÓN POR LA CAZA: OBEDIENCIA: CONDUCCIÓN: PUNTOS: 267 ESPECIE A CAZAR: PERDIZ ROJA RASTRO PIEZA: 7 RASTRO SANGRE: 4 COBRO AGUA: 3 PUNTOS: TOTAL PUNTOS: OBSERVACIONES: PERDIGUERO EXPERIMENTADO. MUCHA NARIZ!!. JUECES: SAINZ ALAS, JORGE CALIFICACIÓN: MT-I PRUEBA DE TRABAJO (MT) FECHA DE LA PRUEBA: 01/10/2005 LUGAR DE LA PRUEBA: CARCEDO DE BURGOS (BU) NOMBRE DEL DUEÑO: JOSE BOTARGUES VENDRELL NOMBRE DEL PERRO: E. Tati de Pedralvez "Asia" SEXO: H DORSAL: 18 FECHA DE NACIMIENTO: 08/09/2000 R.G.P.P.B.: 370/00 J Otros Registros: NOMBRE PADRE: A. MICKI DE PEDRALVEZ R.G.P.P.B.: 404/94 NOMBRE MADRE: A. LARA DE LA PEÑOTA R.G.P.P.B.: 364/94 PUNTUACION COEFICIENTE TOTAL NARIZ: MUESTRA: BÚSQUEDA: COBRO: 4,5 7 31,5 ALEGRÍA EN EL TRABAJO: REACCIÓN AL TIRO: PASIÓN POR LA CAZA: OBEDIENCIA: 4,5 3 13,5 CONDUCCIÓN: 4,5 3 13,5 PUNTOS: 263,5 ESPECIE A CAZAR: PERDIZ ROJA RASTRO PIEZA: 7 RASTRO SANGRE: 4 COBRO AGUA: 3 PUNTOS: TOTAL PUNTOS: OBSERVACIONES: PERDIGUERA CON MUCHISIMA PASI ON POR LA CAZA, MUY BUENA POR ALTO. JUECES: VIEJO GUERRERO, FERNANDO CALIFICACIÓN: MT-I -84-

86 PRUEBA DE TRABAJO (MT) FECHA DE LA PRUEBA: 01/10/2005 LUGAR DE LA PRUEBA: CARCEDO DE BURGOS (BU) NOMBRE DEL DUEÑO: NOMBRE DEL PERRO: B. MELBA DE PEDRALVEZ SEXO: H DORSAL: 19 FECHA DE NACIMIENTO: 11/09/1997 R.G.P.P.B.: 657/97 J Otros Registros: NOMBRE PADRE: ASTERIX DE LA MARTINICA (GUOVU) R.G.P.P.B.: 21/91 NOMBRE MADRE: B. OCA DE PEDRALZEÚ R.G.P.P.B.: 235/95 J PUNTUACION COEFICIENTE TOTAL NARIÚ: 4, MUESTRA: 4,5 9 40,5 BÚSÍ UEDA: 4, COBRO: 4,5 7 31,5 ALEGRÍA EN EL TRABAJO: REACCIÓN AL TIRO: PASIÓN POR LA CAÚA: OBEDIENCIA: CONDUCCIÓN: 4,5 3 13,5 PUNTOS: 261,5 ESPECIE A CAÚAR: PERDIZ ROJA RASTRO PIEÚA: 7 RASTRO SANGRE: 4 COBRO AGUA: 3 PUNTOS: TOTAL PUNTOS: OBSERZACIONES: JUECES: SANZ TIMON, JOSE MANUEL CALIFICACIÓN: MTKI PRUEBA DE TRABAJO (MT) FECHA DE LA PRUEBA: 01/10/2005 LUGAR DE LA PRUEBA: CARCEDO DE BURGOS (BU) NOMBRE DEL DUEÑO: FRANCISCO UBEDA ROMERO NOMBRE DEL PERRO: C. ROA II DE PEDRALVEZ SEXO: H DORSAL: 20 FECHA DE NACIMIENTO: 22/01/2004 R.G.P.P.B.: 224/04 J Otros Registros: NOMBRE PADRE: B. CANO DE PEDRALZEÚ R.G.P.P.B.: 293/03 J NOMBRE MADRE: E. COTA DE PEDRALZEÚ R.G.P.P.B.: 241/01 J PUNTUACION COEFICIENTE TOTAL NARIÚ: 4, MUESTRA: 4,5 9 40,5 BÚSÍ UEDA: COBRO: ALEGRÍA EN EL TRABAJO: REACCIÓN AL TIRO: PASIÓN POR LA CAÚA: OBEDIENCIA: CONDUCCIÓN: PUNTOS: 270,5 ESPECIE A CAÚAR: PERDIZ ROJA RASTRO PIEÚA: 7 RASTRO SANGRE: 4 COBRO AGUA: 3 PUNTOS: TOTAL PUNTOS: OBSERZACIONES: PERDIGUERA CON MUCHA PASIÓN POR LA CAZA Y REALIZA UN COBRO EXCELENTE. JUECES: VIEJO GUERRERO, FERNANDO CALIFICACIÓN: MTKI -85-

87 PRUEBA DE TRABAJO (MT) FECHA DE LA PRUEBA: 01/10/2005 LUGAR DE LA PRUEBA: CARCEDO DE BURGOS (BU) NOMBRE DEL DUEÑO: CAMILO TOME TUÑAS NOMBRE DEL PERRO: B. TULA II DE PEDRALVEZ SEXO: H DORSAL: 21 FECHA DE NACIMIENTO: 24/11/2003 R.G.P.P.B.: 573/03 J Otros Registros: NOMBRE PADRE: A. TOM DEL NASTASI R.G.P.P.B.: 400/00 J NOMBRE MADRE: E. COTA DE PEDRALVEZ R.G.P.P.B.: 241/01 J PUNTUACION COEFICIENTE TOTAL NARIZ: MUESTRA: 4,5 9 40,5 BÚSQUEDA: COBRO: 3,5 7 24,5 ALEGRÍA EN EL TRABAJO: REACCIÓN AL TIRO: PASIÓN POR LA CAZA: OBEDIENCIA: CONDUCCIÓN: PUNTOS: 259 ESPECIE A CAZAR: PERDIZ ROJA RASTRO PIEZA: 7 RASTRO SANGRE: 4 COBRO AGUA: 3 PUNTOS: TOTAL PUNTOS: OBSERVACIONES: EXCELENTE NARIZ. MEJORAR EL COBRO. JUECES: SAINZ ALAS, JORGE CALIFICACIÓN: MT-I PRUEBA DE TRABAJO (MT) FECHA DE LA PRUEBA: 01/10/2005 LUGAR DE LA PRUEBA: CARCEDO DE BURGOS (BU) NOMBRE DEL DUEÑO: JOSE ANTONIO GOMEZ CATALINA NOMBRE DEL PERRO: A. NESKA DE BEDMAR SEXO: H DORSAL: 22 FECHA DE NACIMIENTO: 07/04/2002 R.G.P.P.B.: 92/02 J Otros Registros: NOMBRE PADRE: A. BRUT DE LA LAJA R.G.P.P.B.: 476/96 J NOMBRE MADRE: A. KALA DE MONTESERRADO R.G.P.P.B.: 336/96 PUNTUACION COEFICIENTE TOTAL NARIZ: 4, MUESTRA: 4,5 9 40,5 BÚSQUEDA: COBRO: ALEGRÍA EN EL TRABAJO: REACCIÓN AL TIRO: PASIÓN POR LA CAZA: OBEDIENCIA: CONDUCCIÓN: PUNTOS: 270,5 ESPECIE A CAZAR: PERDIZ ROJA RASTRO PIEZA: 7 RASTRO SANGRE: 4 COBRO AGUA: 3 PUNTOS: TOTAL PUNTOS: OBSERVACIONES: JUECES: SANZ TIMON, JOSE MANUEL CALIFICACIÓN: MT-I -86-

88 PRUEBA DE TRABAJO (MT) FECHA DE LA PRUEBA: 01/10/2005 LUGAR DE LA PRUEBA: CARCEDO DE BURGOS (BU) NOMBRE DEL DUEÑO: JESÚS BLASCO BALLARIN NOMBRE DEL PERRO: A. LOLA DE BALLARIN SEXO: H DORSAL: 23 FECHA DE NACIMIENTO: 11/04/2001 R.G.P.P.B.: 101/01 J Otros Registros: NOMBRE PADRE: A. ROC DE PEDRALVEZ R.G.P.P.B.: 557/97 NOMBRE MADRE: B. MELBA DE PEDRALVEZ R.G.P.P.B.: 657/97 J PUNTUACION COEFICIENTE TOTAL NARIZ: 3, MUESTRA: BÚSQUEDA: 3, COBRO: ALEGRÍA EN EL TRABAJO: REACCIÓN AL TIRO: PASIÓN POR LA CAZA: OBEDIENCIA: CONDUCCIÓN: PUNTOS: 215 ESPECIE A CAZAR: PERDIZ ROJA RASTRO PIEZA: 7 RASTRO SANGRE: 4 COBRO AGUA: 3 PUNTOS: TOTAL PUNTOS: OBSERVACIONES: JUECES: SANZ TIMON, JOSE MANUEL CALIFICACIÓN: MT-I PRUEBA DE TRABAJO (MT) FECHA DE LA PRUEBA: 01/10/2005 LUGAR DE LA PRUEBA: CARCEDO DE BURGOS (BU) NOMBRE DEL DUEÑO: JOSE ANTONIO GOMEZ CATALINA NOMBRE DEL PERRO: B. RON DE BEDMAR SEXO: M DORSAL: 24 FECHA DE NACIMIENTO: 04/03/2003 R.G.P.P.B.: 383/03 J Otros Registros: NOMBRE PADRE: A. CID DE LA HOYA R.G.P.P.B.: 29/99 J NOMBRE MADRE: A. KALA DE MONTESERRADO R.G.P.P.B.: 336/96 PUNTUACION COEFICIENTE TOTAL NARIZ: 4, MUESTRA: BÚSQUEDA: 4, COBRO: ALEGRÍA EN EL TRABAJO: REACCIÓN AL TIRO: PASIÓN POR LA CAZA: OBEDIENCIA: CONDUCCIÓN: PUNTOS: 265 ESPECIE A CAZAR: PERDIZ ROJA RASTRO PIEZA: 7 RASTRO SANGRE: 4 COBRO AGUA: 3 PUNTOS: TOTAL PUNTOS: OBSERVACIONES: JUECES: SANZ TIMON, JOSE MANUEL CALIFICACIÓN: MT-I -87-

89 PRUEBA DE TRABAJO (MT) FECHA DE LA PRUEBA: 01/10/2005 LUGAR DE LA PRUEBA: CARCEDO DE BURGOS (BU) NOMBRE DEL DUEÑO: NOMBRE DEL PERRO: DRAGO DE VILLARIEZ SEXO: M DORSAL: 25 FECHA DE NACIMIENTO: 05/04/2003 L.O.F.E.C.: Otros Registros: NOMBRE PADRE: L.O.P.B.: NOMBRE MADRE: L.O.P.B.: PUNTUACION COEFICIENTE TOTAL NARIZ: 4, MUESTRA: BÚSQUEDA: COBRO: ALEGRÍA EN EL TRABAJO: REACCIÓN AL TIRO: PASIÓN POR LA CAZA: OBEDIENCIA: CONDUCCIÓN: PUNTOS: 275 ESPECIE A CAZAR: PERDIZ ROJA RASTRO PIEZA: 7 RASTRO SANGRE: 4 COBRO AGUA: 3 PUNTOS: TOTAL PUNTOS: OBSERVACIONES: PERDIGUERO MÁGNIFICO DE ESTILO, PORTE Y CONDICIONES DE CAZA, NARIZ, PARADA, COBRO, ETC. ES A DESTACAR SU INTELIGENCIA EN LA CAZA Y SU COMPENETRACIÓN CON EL DUEÑO. JUECES: SANZ TIMON, JOSE MANUEL CALIFICACIÓN: MT-I PRUEBA DE TRABAJO (MT) FECHA DE LA PRUEBA: 01/10/2005 LUGAR DE LA PRUEBA: CARCEDO DE BURGOS (BU) NOMBRE DEL DUEÑO: Juan Pedro ESTEVAN NOMBRE DEL PERRO: MARTIN DE VALLES DE LEN SEXO: M DORSAL: 26 FECHA DE NACIMIENTO: R.G.P.P.B.: Otros Registros: NOMBRE PADRE: L.O.P.B.: NOMBRE MADRE: L.O.P.B.: PUNTUACION COEFICIENTE TOTAL NARIZ: MUESTRA: BÚSQUEDA: 4, COBRO: 4,5 7 31,5 ALEGRÍA EN EL TRABAJO: REACCIÓN AL TIRO: PASIÓN POR LA CAZA: OBEDIENCIA: CONDUCCIÓN: PUNTOS: 272,5 ESPECIE A CAZAR: PERDIZ ROJA RASTRO PIEZA: 7 RASTRO SANGRE: 4 COBRO AGUA: 3 PUNTOS: TOTAL PUNTOS: OBSERVACIONES: PERDIGUERO MÁGNIFICO EN TIPICIDAD DE CAZA Y ESTILO, CON CONDICIONES CINEGÉTICAS OPTIMAS DE SENTIDO DE LA CAZA, NARIZ, MUESTRA, ETC. EXCELENTE. JUECES: SANZ TIMON, JOSE MANUEL CALIFICACIÓN: MT-I -88-

90 PRUEBA DE TRABAJO (MT) FECHA DE LA PRUEBA: 01/10/2005 LUGAR DE LA PRUEBA: CARCEDO DE BURGOS (BU) NOMBRE DEL DUEÑO: MÁXIMO AUSIN AUSIN NOMBRE DEL PERRO: MINA SEXO: H DORSAL: 27 FECHA DE NACIMIENTO: R.G.P.P.B.: Otros Registros: NOMBRE PADRE: L.O.P.B.: NOMBRE MADRE: L.O.P.B.: PUNTUACION COEFICIENTE TOTAL NARIZ: MUESTRA: BÚSQUEDA: COBRO: ALEGRÍA EN EL TRABAJO: REACCIÓN AL TIRO: PASIÓN POR LA CAZA: OBEDIENCIA: CONDUCCIÓN: PUNTOS: 270 ESPECIE A CAZAR: PERDIZ ROJA RASTRO PIEZA: 7 RASTRO SANGRE: 4 COBRO AGUA: 3 PUNTOS: TOTAL PUNTOS: OBSERVACIONES: JUECES: SANZ TIMON, JOSE MANUEL CALIFICACIÓN: MT-I A. Diana de Pedralvez B. Codi de Pedralvez (Cooper) -89-

91 TROFEO P.B. ASOCIACION CION -90-

92 Este año optaban al TROFEO P.B. ASOCIACIÓN un total de 11 Perdigueros que son los que habían superado en la primera prueba los 230 puntos. Estos Perdigueros son: -91-

93 Después de la segunda prueba realizada en Carcedo de Burgos la clasificación para la obtención del trofeo quedo de la siguiente manera como se muestra en la siguiente tabla: -92-

94 Como podemos ver el ganador del TROFEO P.B.de este año fue A. Brut de La Laja, pero como que ya había obtenido el TROFEO en el año 2001 y como las normas dicen que un Perdiguero sólo podrá obtener una vez dicho trofeo se le adjudico al siguiente clasificado, que en esta ocasión estuvo muy reñido, pues se decidió por medio punto, y la Perdiguera ganadora fue: D. DAMI DE PEDRALVEZ (LLUNA) Propiedad de ADOLFO NAVARRO TORRENT REQUISITOS IMPRESCINDIBLES PARA LA OBTENCIÓN DEL TROFEO "P.B. ASOCIACIÓN" - Ser socio y tener las cuotas al corriente de pago incluida la del año en curso. - Haber superado el Examen Morfológico, efectuado por los jueces de la Asociación, y haber obtenido la calificación de BM- EX o BM-MB, y la PAN con la calificación de APTO o APTA. - Tener una edad mínima de 18 meses. - El ganador del TROFEO "P.B. ASICIACIÓN" será el que supere las puntuaciones de 510 puntos entre ambas pruebas anuales (de MT), más las pruebas complementarias que se establezcan (RP "Rastro de pieza herida", RS "Rastro sangre" y CA "Cobro en agua". - Que disponga de la calificación de RC (Recomendado para la Crianza). - Llegado el caso de haber más de un Perdiguero que supere la puntuación establecida se entregará el TROFEO al que mayor puntuación total obtenga (sumando BM y las puntuaciones de las pruebas de MT). - En caso de empate, se resolverá en prueba de MT por pareja, siendo el ganador el pri mero en hacer el punto ( muestra). - El TROFEO sólo se podrá obtener una vez por Perdiguero. - Un propietario o criador podrá obtener el TROFEO cuantas veces pueda, pero con Perdigueros diferentes. - En el caso de que algún Perdiguero no cumpliera con algunos de los requisitos, no estaría en opción de obtener el TROFEO. -93-

95 Agradecer a la familia Ovejero la realización de unos Trofeos que se entregaron a Esther (mujer de Fausto), Asun (mujer de Manolo) y Mari (Mujer de Pedro) y tres Trofeos más para las pruebas de trabajo; unos trofeos creemos que originales y que se salen un poco del formato habitual de la copa. Repasamos un poco el historial de esta familia un tanto particular, y digo particular porque en muchas ocasiones bien en grupo de ocho e incluso diez personas a animar al Sr. Juanjo y a sus Perdigueros. Empezó su trayectoria en la Asociación en el año 1996 con la Perdiguera Coli que obtuvo las siguientes calificaciones: En Morfología: MB - 7 en Montferri/Vilarrodona (T) en el 09/03/1996 En PAN : Obtuvo la puntuación de 196 puntos, PAN-II. En MT : Sabiñanigo (Hu) el 28/09/1996 con 97 puntos, MT-III. Cabanillas del Campo (Gu) el 08/03/1997 con 176 puntos MT-II. La Granja d'escarp (L) el 27/09/1997 con 186 puntos, MT-II. Coli se cruzó con Amin de Masia Cabot y de la descendencia se quedó con A. Nani de Ovejero con la que ha participado en varias pruebas de trabajo en las cuales sus clasificaciones son las siguientes: En Morfología: MB - 7 en Terrer (Hu) en el 21/03/1998 En PAN: Obtuvo la puntuación de 249 puntos, PAN-I. En MT : Villarrobledo (Ab) el 26/09/1998 con 211 puntos, J-I. Cabanillas del Campo (Gu) el 07/03/1999 con 247 puntos MT-I. Monegrillo (Z) el 25/09/1999 con 228 puntos, MT-I. Torrente de Cinca (Hu) 25/03/2000 con 243 puntos, MT-I. Chinchilla de Monte-Aragón (Ab) 30/09/2000 con 248 puntos, MT-I. Roa (Bu) 10/03/2001 con 233 puntos, MT-I. Benifallet (T) 20/04/2002 con 272 puntos, MT-I Roa (Bu) 28/09/2002 con 270 puntos, MT-I. Vilamayor (Z) 05/04/2003 con 277, MT-I. Barbadillo de Herreros (Bu) 04/10/2003 con 280 puntos, MT-I. Terrer (Z) 27/03/2004 con 277 puntos, MT-I. Torrelavega (Cantabria) 12/09/2004 con 252,5 puntos, MT-I. Torrente de Cinca (Hu) 02/10/2004 con 265 puntos, MT-I. Ganadora del TROFEO P.B. Asociación del año La Salsadella (Cs) 07/05/2005 con 250,5 puntos, MT-I. Carcedo de Burgos (Bu) 01/10/2005 con 267 puntos, MT-I. -94-

96 A su vez Nani crió con A. Brut de La Laja y tuvo dos cachorros un macho y una hembra, Juanjo se quedó con la hembra A. Coli de Ovejero, y ya a participado en algunas pruebas obteniendo las siguentes puntuaciones: En Morfología: MB - 8 en Torrente de Cinca (Hu) en el 02/10/2004. En PAN: Obtuvo la puntuación de 248,5 puntos, PAN-I. En MT: La Salsadella (Cs) 07/05/2005 con 190,5 puntos, MT-II. Carcedo de Burgos (Bu) 01/10/2005 con 218,5 puntos, MT-I. -95-

97 A P A R T A D O C R I A N Z A AÑO

98 Después de la reunión mantenida por la Dirección de Crianza de la Asociación, en donde se han realizado los estudios detallados de las líneas de sangre, consanguinidad, afinidades genealógicas tanto de los machos como de las hembras, etc. de nuestros ejemplares, se han elaborado una estos cruces para el año MACHOS B. TEO DE PEDRALVEZ RGPPB-523/03 J A. HUGO DEL VERGUERAL RGPPB-417/97 A. BLAT DE MASIA CABOT RGPPB-109/99 A. CID DE LA HOYA RGPPB-29/99 J D. SASA DE PEDRALVEZ RGPPB-139/99 E. POS DE PEDRALVEZ RGPPB-211/01 J A. FILO DE PEDRALVEZ RGPPB-211/01 J HEMBRAS - E. DANA DE PEDRALVEZ RGPPB- 171/01 J - A. DIANA DEL CASTILLO DE ISCAR RGPPB-504/04 J - C. ROA II DE PEDRALVEZ RGPPB-224/04 J - A. BASCA DEL NASTASI RGPPB-164/04 J - BRUJA DE LA CAMPOSA RRC E. TATI DE PEDRALVEZ (ASIA) RGPPB-370/00 J - B. BOADA DEL VERGUERAL RGPPB-240/00 J - B. ROA DEL VERGUERAL RGPPB-230/00 J - A. COLI DE OVEJERO RGPPB-603/03 J - A. KALA DE CAN PLA RGPPB-454/04 J - C. LILA DE PEDRALVEZ RGPPB-633/03 J - C. COTA DE PEDRALVEZ RGPPB-241/01 J - B. RONDA DE PEDRALVEZ RGPPB-322/02 J - B. BOADA DEL VERGUERAL RGPPB-240/00 J - C. CHANI DE PEDRALVEZ RGPPB-388/98 J - A. SARA DEL NASTASI RGPPB- 460/00 J - B. KAIKA DE PEDRALVEZ RGPPB-422/02 J - B. SORA DE PEDRALVEZ RGPPB-442/02 J

99 MACHOS A. OKU DE PALACIOS RGPPB-245/95 A. YAGO DE OVEJERO RGPPB-187/97 A. FAZ DEL VERGUERAL (REX) RGPPB-377/97 A. BALTON DE XUQUER RGPPB-642/02 J A. GUAY DEL PARDILLO RGPPB-132/02 J A. GEROMIN DEL PARDILLO RGPPB-112/02 J A. CHURRI DEL NASTASI RGPPB-362/02 J B. CANO DE PEDRALVEZ RGPPB-293/03 J C. CLAR DE PEDRALVEZ (Harinero) RGPPB-299/99 J B.BUD DE PEDRALVEZ RGPPB-324/04 J HEMBRAS - A. PEPA DE BALLARIN RGPPB-131/01 J - B. SORA DE PEDRALVEZ RGPPB-442/02 J - A. BELLA DE MASIA CABOT RGPPB-119/99 - A. LLUNA DE XUQUER RGPPB-3662/02 J - A. FANI DE PEDRALVEZ RGPPB-603/03 J - A. BELLA DE MASIA CABOT RGPPB-119/99 - A. NANI DE OVEJERO RGPPB-227/97 - A. YASTA DEL NASTASI RGPPB-450/00 J - D. LORCA DE PEDRALVEZ RGPPB-60/00 J - B. TULA II DE PEDRALVEZ RGPPB-240/00 J - D. DAMI DE PEDRALVEZ RGPPB-40/20 J - B. BOIRA DE PEDRALVEZ RGPPB-563/03 J - A. NESKA DE BEDMAR RGPPB-92/02 J - B. PLUMA DE PEDRALVEZ RGPPB-627/97 J - A. LUNA DE INOLAZ RGPPB- 473/03 J - A. ALBA DE INOLAZ RGPPB- 463/03 J - A. LOLA DE BALLARIN RGPPB-101/01 J - E. COTA DE PEDRALVEZ RGPPB-241/01 J - A. TIZA DE PEDRALVEZ RGPPB-418/88 J - C. CHANI DE PEDRALVEZ RGPPB-398/98 J -98-

100 MACHOS B. CODI DE PEDRALVEZ (COOPER) RGPPB-512/02 J E. BOS DE PEDRALVEZ RGPPB-151/01 J G. BRAU DE PEDRALVEZ RGPPB-13/03 J A. MORRIS DE PEDRALVEZ RGPPB-582/02 J F. ROL DE PEDRALVEZ RGPPB-461/01 J B. TARZAN DEL VERGUERAL RGPPB-190/00 J E. BAT I DE PEDRALVEZ RGPPB-415/05 J B. BRAUN DE PEDRALVEZ RGPPB-323/03 J HEMBRAS - A. NEU DEL NASTASI RGPPB-402/02 J - A. YASTA DEL NASTASI RGPPB-450/00 J - E. DANA DE PEDRALVEZ RGPPB-171/01 J - A. DIANA DE PEDRALVEZ RGPPB-421/01 J - CHENOA DE BEDMAR RGPPB-624/04 J - C. DINA DE PEDRALVEZ RGPPB-248/98 J - B. TORA DE PEDRALVEZ RGPPB-302/02 J - A. PEPA DE BALLARIN RGPPB-131/01 J - A. LOLA DE BALLARIN RGPPB-101/01 J - B. MELBA DE PEDRALVEZ RGPPB-657/97 J - G. NUR DE PEDRALVEZ RGPPB-503/03 J - A. MAFI DE PEDRALVEZ RGPPB-90/00 J - A. DONIA DE PEDRALVEZ RGPPB-612/02 J Altas hembras: A. Diana del Castillo de Iscar, Chenoa de Bedmar, C. Roa II de Pedralvez,B. Tula II de Pedralvez, A. Luna de Inolaz, A. Alba de Inolaz, A. Coli de Ovejero, A. Basca del Nastasi, C. Lila de Pedralvez, B. Boira de Pedralvez, G. Nur de Pedralvez, B. Rona de Pedralvez, A. Kala de Can Pla, Bruja de la Camposa. Altas machos: B. Teo de Pedralvez, D. Sasa de Pedralvez, B. Bud de Pedralvez, E. Bat I de Pedralvez, B. Braun de Pedralvez. -99-

101 CORREO Y NOVEDADES

102 Antes de la entrega del Trofeo se entregaron unos recuerdos en reconocimiento al trabajo realizado por algunos de los socios y de su familia dentro del seno de la Asociación. Sobre los reconocimientos que en la Asociación se han hecho, a destacar este último en que el reconocimiento se ha otorgado a las mujeres y familias de los socios, que son las que sufren en más de una ocasión el trabajo que conlleva el realizar ciertas tareas dentro de la Asociación. Muchas veces no nos planteamos que el organizar una prueba, el realizar un Boletín, el escribir y mandar artículos y fotografías a las revistas, el papeleo en este caso para la obtención del reconocimiento y llevanza del Libro, etc., lleva muchas horas invertidas, horas de sueño, de teléfono, de ordenador, de viajes de automóvil, etc., horas al fin y al cabo que se deja de estar con la familia; pero cuando vamos a una prueba como participantes, sólo vemos el resultado final de algunos de estos trabajos, unos campos marcados, hoteles, restaurantes, unas salidas culturales, etc., y nos basta con dejarnos guiar hasta estos lugares; lo mismo ocurre con las revistas (un artículo aquí, otro allí), el Boletín, etc., y pocas veces nos paramos a pensar que todo esto esta realizado por unas personas que han dedicado parte de su tiempo para que nosotros tengamos todo o casi todo hecho, también hay que tener en cuenta que no siempre salen las cosas tan bien como se había programado, pero esto es algo que no se puede predecir. De todas maneras la mayor recompensa de estos señores no es el premio en sí, sino ver que su trabajo se ve recompensado porque la gente asiste a las pruebas, cada vez con más Perdigueros (y mejores) y más familiares y acompañantes (muchas veces con desplazamientos largos y gastos de comida y hoteles), o sea que se ha conseguido un grupo de amigos cada vez mayor más que un grupo de competidores que van para ganar un premio si es posible y salir corriendo cada uno para su lugar de origen. Yo recuerdo las primeras pruebas a las que asistí en el año 1991, a la cual asistieron 18 Perdigueros y unas 25 personas, de las cuales había tres mujeres y una sobrina mía de unos tres años, ahora en la actualidad nos reunimos unas 150 personas con nuestras compañeras y nuestros niños (algunos de los cuales los hemos visto crecer en el claustro materno y ahora corriendo al lado de los Perdigueros), tenemos mesas en los restaurantes para los niños y con su menú, excursiones en grupo (cosa que los primeros años no se hizo y ahora encontramos una cosa normal), etc. Esto se ha convertido casi en una familia, hablamos no solo de la caza y de los Perdigueros, sino también de temas escolares, de los problemillas de los críos, etc. Ver que en cada convocatoria de la Asociación acuden más personas y acompañadas de sus amigos y familiares, más Perdigueros (que es lo principal) y mejores, que el ambiente reinante entre los asociados es agradable, y esperamos que aunque aumentemos esta familia (que hay que aumentarla) sigamos en este camino de convivencia. El ver que tu esfuerzo para la Asociación y para los Perdigueros se traduce en todo lo anterior, que la gente valore y apoye tu trabajo es la mejor recompensa que pude tener una persona

103 Algunas de las novedades de este año 2005 ha sido la actualización de la página web cambiando la dirección y actualizando un poco el tema de las fotografías y de los resumenes de las pruebas, la nueva dirección es: Otra de las novedades ha sido la puesta en marcha de un foro de la Asociación en el cual pueden participar toda las personas que esten interesadas. La dirección es: Como registrarse: En este Foro se permite la libre entrada a todo el mundo, lo unico que solo se permite escribir post, crear temas, mandar mensajes privados a los usuarios registrados, por eso os animo a que os registreis es muy sencillo y tardareis unos segundos. 1º Arriba a la derecha, veras varias opciones, haz clik en la zona de registrarse. 2º Te saldra una ventana, donde despues de leer las normas,(os recomiendo que lo leais), teneis tres opciones, aceptar la que mas de adapte a vuestra necesidad, ojo si no estais de acuerdo con las normas no podreis registrados. 3º os saldra otra ventana con estos campos, Información de Registración Los campos marcados con son obligatorios a menos que se indique lo contrario Nombre de Usuario: (el nombre con que quieres aparecer en el Foro) (tu , muy importante, ya que sin esto no te podras registrar, ya que aí se te manda un mensaje para activar tu cuenta) Contraseña: (una contraseña, para que solo tu puedas entrar en el foro con ese alias, Confirmar contraseña: repite la misma contraseña Información de Perfil Esta información estará públicamente disponible, Número ICQ: Dirección AIM: MSN Messenger: Yahoo Messenger: Sitio Web: Ubicación: Ocupación: Intereses: Firma: Este es un bloque de texto que se puede agregar a los mensajes que publiqueis. Existe un límite de 200 caracteres HTML está OFF(Depende de que el administrador tenga habilidata la opción y de cuales etiquetas HTML estén activadas, ya que muchas etiquetas HTML podrian dañar severamente la estructura del mensaje, asi que para no tener problemas lo eh desactivado, si tienes algun problema, te ruego que me mandes un , o un mensaje privado) BBCode está ON (BBCode es una implementación especial del HTM, la forma en la que el BBCode se usa es determinada por el administrador, es muy similar al HTML, las etiquetas van entre corchetes [ y ] para mas información puedes ver el manual de BBCode, el enlace aparece cada vez que vas a publicar un mensaje

104 Smilies están ON Smileys o emotíconos son pequeños gráficos que pueden ser usados para expresar emociones, aparecen introduciendo un pequelo código, por ejemplo: significa feliz, significa triste. La lista completa de smileys se despliega cuando envias un mensaje., con estas imagenes consigues que tus mensajes este mas expresivos. Preferencias Mostrar siempre mi Si ó No, como decia antes esto os recomiendo que digais que no, ya que cualquiera podria leer vuestro , y para los usuarios registrados, siempre esta los mensajes privados. Ocultar su status online: Si No Siempre avisarme cuando hay respuestas: Envía un cuando alguien responde a un tema que Usted ha publicado. Esto puede ser cambiado siempre que Usted publica un mensaje Si No Notificarme por nuevos Mensajes Privados: Si No Desplegar nueva ventana cuando hay Mensajes Privados: Algunas plantillas pueden abrir una nueva ventana para informarle cuando ha recibido nuevos mensajes privados Si No Siempre adjuntar mi Firma: Si No Siempre permitir BBCode: Si No Siempre permitir HTML: Si No Siempre activar Smilies: Si No Idioma del Foro: CatalaEnglishEuskeraSpanish Estilo del Foro: SolarissubGreensubRedsubSilver Zona horaria:poner la zona horaria mas cercana a vuestra zona, por motivos de la ubicación del foro, para que aparezca la zona horaria correcta en españa, teneis que poner GMT -5 horas. Formato de Fecha:no se puede modificar. Normas: Advertencia: no se admitirán intervenciones en estos Foros con referencias a temas racistas o sexistas, así como cualquier anuncio comercial. Igualmente no se admitirá ninguna intervención que derive en aspectos personales, ya sea mediante insultos, comentarios, críticas no constructivas o meras alusiones que puedan atentar contra el derecho a la privacidad de los usuarios de esta web o de personas o entidades ajenas a ella. Toda intervención que incumpla estas normas será suprimida sin previo aviso y el usuario sera expulsado. El criterio para la eliminación de estas intervenciones estará marcado por la buena fe de las personas de esta web, por lo que pedimos disculpas de antemano a aquellos que puedan sentirse perjudicados en alguna ocasión a la hora de aplicar este criterio. Las sugerencias, críticas y comentarios a la página sólo se atenderán en la zona de sugerencias o mediante un o mensaje privado al administrador de este foro. Cualquier foro referido a estas cuestiones se suprimirá por entender que este no es el lugar ni la manera adecuada para hacernos llegar sus comentarios. Usted está de acuerdo en no publicar material abusivo, obsceno, vulgar, de odio, amenazante, orientado sexualmente, o ningun otro que de alguna forma viole leyes vigentes. Si publicase material de esa índole su cuenta de acceso al foro será cancelada y su proveedor de Acceso a Internet será informado. La dirección IP de todos los mensajes es guardada para ayudar a cumplir estas normas. LAS NOVEDADES DE LA ASOCIACION SE DARAN A CONOCER ATRAVES DE LA PAGINA WEB Y DEL FORO -103-

105 Una de las novedades para el año 2006 será la modificación de las cartillas de calificaciones, pues hemos incluido varias modificaciones para así hacer más fácil la identificación de los Perdigueros a la hora de hacer las consultas y de pasar las puntuaciones al programa informático, pues bastantes veces tenemos la hoja amarilla y no tenemos el nombre del propietario o el del Perdiguero, y luego nos toca empezar a buscar las listas de inscripción para por eliminación saber cuáles son los Perdigueros y los propietarios de la hoja. El la portada aparece el nombre del Perdiguero y del propietario, el nombre del Perdiguero será el que aparece en el pedigrí seguido del renombre que nosotros le hayamos puesto, hay tres apartados para los propietarios, esto es debido a que si alguien cede el Perdiguero el nuevo propietario escribirá su nombre en la siguiente caja. Los socios deberán de rellenar los datos las hojas antes de ir a las pruebas, en estas hojas hay los apartados de Padre, Madre y Perdiguero (los nombres han de ser los oficiales seguido del renombre)y sus registros respectivos (RGPPB o LOPB) y el Propietario (nombre y apellidos), sólo rellenaremos las hojas correspondientes a la prueba que asistamos, la primera vez una hoja de BM y una de PAN, en las siguientes sólo una hoja de MT y si se realiza una de PC. También se ha modificado el tema de las puntuaciones, así en un principio tenemos menos problemas a la hora de realizar los cáculos, y con ello evitar los posibles errores a la hora de realizar estas operaciones, de todas maneras errar es de humanos. Hay que tenr la precaución de colocar una cartulina debajo de la hoja amarilla par que no queden marcadas las otras hojas, pues luego es dificil de descifrar las letras y los números. PORTADA -104-

106 EXAMEN MORFOLOGICO (BM) PRUEBAS DE APTITUDES NATURALES (PAN) -105-

107 MONOGRAFICA DE TRABAJO (MT) PRUEBAS COMPLEMENTARIAS (PC) -106-

108 HISTORIAS DE MI AMIGO JESÚS, EL CAZADOR Mi amigo Jesús, con el pelo más blanco que gris, dice que siempre ha sido cazador, al menos hasta donde la memoria le alcanza. De los de perro por delante y además, y esto lo digo yo, el campo tiene para él poco misterio en lo que se refiere a perdices, conejos, liebres y similar gente menuda; pues respecto a esa otra gente, más grande, del campo como jabalies, venados, corzos,... no les ha tenido nunca inquietud. La caza para Jesús, el cazador, es cosa sencilla, o complicada vaya Ud a saber,: escopeta, campo por delante para "manearlo" y, sobre todo, un perro, compañero, siempre compañero!!, que vaya mas bien cerca que lejos y al que no le falte afición. Así es mi amigo Jesús, igual que otros muchos pero tiene algo más, le gusta, y mucho, contar historias pero no solo de tiempos ya idos, que es lo habitual entre gente cazadora, sino de lo que queda por venir, lo que ya es un poco más sorprendente. Cuenta, como digo, muchas historias pero la más hermosa, e inquietante, es cuando se le oye decir "Los cazadores nos encontraremos, en la otra vida, con todos los perros que hemos tenido". Y oyéndole decir esto, con total convencimiento, hasta a un viejo descreído como yo se le alegran "las pajarillas". Pues.. vaya con lo que dice mi amigo Jesús!! Volver a cazar con nuestros perros, todos lo que fueron y que, en nuestros recuerdos, siguen siendo, Y así, yo me veo, otra vez, con la Strudbi, la setter laverack con ojos de andaluza, como decía D. Vicente el músico militar, pateando rastrojeras por el Campo San Pedro o Bercimuel, allá por los años sesenta, haciendo ramos de codornices hoy imposibles. O regresando a cazar con el Pull, un joven y espectacular perdiguero, de Burgos, naturalmente, y al que en las orillas del Guadarrama, por Brunete, un imprudente alcanzó malamente cuando "iba" con un conejo en el morro ( Angel, me c.. en la p.., no se tira nunca a una pieza con el perro encima!!). Y recorrer, más veces, campos como las vegas del Porma, en tierras leonesas, con la Tosca, una perdiguera de Burgos de gran estampa y mejores vientos, haciendo saltar codornices, muchas de las cuales hacían "colondron" bajo nuestros disparos, los míos y los del viejo Florin que, armado con una espingarda alambrada, no prodigaba sus disparos pese a la abundancia de "africanas", ya que "un cartucho vale 16 reales y una codorniz, aunque haga "colondron," vale casi lo mismo". Y repetir el andar, ligero, por las viñas y cerros de Consuegra, en la Mancha toledana, revolando perdices que, al final de la jornada, colgarían de nuestra percha si la Nelly, otra perdiguera de Burgos, y el cazador habían hecho bien la faena. Y volver a llevar la mano con el TOM, un espléndido y listo perdiguero, también de Burgos, tras las perdices bravas, como hacíamos en las laderas de Querencia, por la raya de Soria. Y, al que malogrado por una víbora, dimos tierra al pie de una vieja sabina en el Hondo, cerca de donde, tiempo atrás, había hecho un cobro maestro, otro más, de una perdiz alera. O manear los rastrojos y perdidos de la Vega del Tajuña, en tierras de Molina, colgando codornices casi como en los viejos tiempos, acompañado del Al (Tron), otro joven perdiguero de Brugos, al que el destino se le cruzo, enhoramala, antes de tiempo. Hermoso, demasiado hermoso, todo ello. Porque además, mi amigo Jesús, da por añadido que nos encontraremos con todos aquellos buenos compañeros que, a lo largo de los años, nos acompañaron por esos campos de Dios y, también, con los viejos maestros a los que la vida se llevo y que nos enseñaron a cazar y a ser. Y ahí es nada el volver a llevar la mano con mi padre, como hacíamos por tierras de Navalcarnero, donde abundaban las perdices, gordas como pavas, con aquellos perdigueros, de Burgos naturalmente, y a los que la vida también se llevo. Y escucharle, de nuevo, repitiéndome, una y más veces: "Tú apuntala y déjala que vuele, no te apresures" pues, aún, hoy, me atosigo cuando salta, galleando, el macho de perdiz. O volver a escuchar consejos y verdades cazando con otro viejo maestro, el Sr. Conde, acompañados en -107-

109 nuestro hacer de su sorprendente setter gordon, la Sola, que, maestra consumada en "echar" conejos de las zarzas, despreciaba, en la vega de Algodor, las codornices. Y regresar a llevar la mano con otros compañeros, más recientes, de los que la vida también nos separo pues cada uno llevamos nuestro andar y, algunas veces, cuando llegamos a los cruces se cambia de acompañante, aunque el recuerdo de muchos de ellos nos deje, como de los viejos amores imposibles, un poso de nostalgia. Así que oyendo a mi amigo Jesús uno piensa que si el Paraíso existe será así y no aquel gris lugar en el que "se reza siempre y para siempre" como me prometió, en la infancia, mi amigo Alejandro, muy entendido en rezos y similares menesteres, cuando inquieto ante el gran misterio le pregunté " qué se hace en el Cielo?" Y aquella respuesta, que ofrecía un futuro tan escaso de sueños e ilusiones, me hizo comenzar a plantearme algunas cuestiones. Pero, claro, mi amigo Alejandro no era Jesús, mi amigo el cazador. Y si aquel ya lejano día me habla de perros y perdices, quizás, el camino de las creencias habría seguido otro rumbo. Y, claro, en un lugar en el que pasan las cosas que dice mi amigo Jesús, no van a faltar, seguro, pinas laderas en las que todas las perdices serán bravas ( qué tiempos en los que hay que poner apellidos a las perdices!!) y en las que alguna que otra vieja liebre saltara cuando la esperemos; y habrá cerretes, suaves, salpicados de tomillos, en los que los conejos, todos sanos, serán abundantes como antes; y rastrojeras de trigo, con algún que otro perdido, en las que las codornices estarán como en los viejos tiempos y, seguro, que no faltará algún arroyo en el que anidará el azulón que, luego, pondrá una nota de color en nuestra percha. Lugares y sitios en los que los cazadores de a pie, los que vamos con el perro por delante, situamos nuestros sueños y algunas veces, pocas, nuestra realidad. Y así escuchando y sintiendo estas cosas, uno cree que la historia debería tener continuación. Y aunque luego no sea así, algo tan hermoso como lo que dice mi amigo Jesús, el cazador, merece creerse. Mariano T. Fuentes Alvaro Madrid,24 de noviembre de

110 Breve resumen sobre la cacería (5/11/2005) Que decir de la cacería, sólo decir que los que fuimos nos lo pasamos bien. El punto de encuentro fue la población de Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real), el viernes por la noche ya cenamos en el hotel (que estuvo bien), algo de charla, arreglar a los Perdiguero y a dormir para estar en forma para el día siguiente, aunque algunos durmieron inquietos pensando en lo que pasaría al día siguiente. Sábado, levantarse, soltar un momento a los Perdiguero, desayunar y un trayecto de aproximadamente una hora hasta la localidad de Villamanrrique, que es donde se encontraba la finca, en el pueblo anterior (Torre de Juan Abad) nos esperaba la guardería de la finca para güiarnos hasta el cazadero; por el camino ya se vió algún que otro bicho. llegamos a la finca, nos preparamos, soltamos los Perdigueros y nos repartimos en batería por aquellas lomas, buen cazadero, con alguna zona de monte espeso, buena abundancia de perdices, algún conejo y poca liebre. Cazamos por la mañana se dió bien en general, al mediodía receso para reponer las fuerzas y por la trade otra vuelta, cambiamos un poco los puestos, no se dió mal. Aqui en estas fotografías pueden ver el resultado de la jornada, creo que es aceptable, aunque para los que en general vemos muy poca caza, al igual que nuestros Perdiguero, esto fué todo un lujo, pués hubo muchas oportunidades. A la llegada la hotel dejar arreglados los Perdigueros y ducha; salida a cenar a Santa Cruz, muy bien. Con lo cual después de haber hecho unos 650 km de carretera hasta Sata Cruz de Mudela (alguien algún kilómetro más), y otros tantos para regresar, pienso que la experiencia valió la pena, tanto para mí como para mis Perdigueros que estan faltos de morder caza

111 19 de diciembre de 2005 "De charla con mi padre" En estos días previos al frío invierno de la meseta castellana se agradecen las charlas animosas al calor de la chimenea. Eso es lo que hago con mi padre, quien, con sus 82 años bien llevados, tras acompañar a Bruja y su cachorra Nova en sus paseos, me da el gusto de comprobar que un cazador, pase el tiempo que pase, disfruta rememorando sus andanzas de caza con cualquier excusa. Se preocupa de los perritos, que si están algo flacos, que si no han hecho sus cosas en el paseo, que debo enseñarlos más, que mira a ver si les echas bien de comer, ya que para pasar los fríos necesitan más comida, que lleve a Nova a cazar, puesto que ya tiene edad para aprender, y es necesario que "toque" ya olores de caza. - Bueno, está bien, la llevaré el próximo día, no te preocupes. Y tengo que comprobar que tenía razón. Con 4 meses y algunos días, Nova está lista para sus primeros contactos con la caza. No ha sido sometida de momento a ningún adiestramiento, pero no está mal que haga ejercicio, oiga los primeros disparos y aprenda en pleno monte a encontrarme a través de mi rastro si se ha despistado entre el espeso monte de robles y estepas. Y mi padre escucha con satisfacción el relato de lo sucedido en el primer día de caza de Nova: - Pues tenías razón: la perrita ya ha aprendido algo, pero no por mí, sino por su madre Bruja. - Y eso?. - Pues nada, estuve en lo de Cascajares, y en el borde de un sembrado de trigo recién nacido, que lindaba junto al monte espeso, empezó la perra a marcar la presencia de las perdices. No me dio tiempo a más: se levantaron cuatro perdices del espeso, entre los robles, y no pude hacer más que verlas echarse hacia la cascajera de la Estación. Al llegar allí empezó la Bruja a marcarme a rastro el peón de una perdiz, y en la guía arrancó entre las matas de roble y, de aquella forma, la solté un tiro como pude. La vi caer y hacia allí arrancó la perra a la orden de "muerta". Cuando llegué, la perra trasteaba a la derecha de donde yo intuía el pelotazo, y se largó directa varios metros más a la derecha hacia una espesa y espaciosa mata de enebro. Me dije para mis adentros: "ya estamos, otra de ala". - Tú, cuando eso, deja trabajar al perro, no le agobies con llamadas, que lo único que puedes hacer es despistarle de su trabajo. Si el perro es bueno, ya sabe lo que tiene que hacer, no te preocupes. - Ya lo sé, ya, eso hice. Pasado un buen rato, oigo: "cuic", "cuic". Digo: "coño, ya la tiene". Me dirijo hacia la mata de enebro, y detrás de ella me encuentro con la perra sujetando la perdiz pisándola con la pata. Se la deja ir, sale tras ella, y la vuelve a sujetar con la pata. Y la operación vuelve a repetirse. Me quedo perplejo, pues el cobro no es ningún problema para la perra. Pero he aquí que viene por detrás Nova, se arranca de nuevo la perdiz a peón, y Bruja se queda quieta: estaba reservando el cobro para Nova. La cachorra se va tras ella, cobra la perdiz y con pasión se lía a dar vueltas a mí alrededor. Manda huevos, cómo pueden ser tan lis

112 tos estos animales!. La cara de satisfacción de mi padre y su "je, je, je" posterior apostillan su sugerencia de llevar a la cachorra: ya ha hecho su primer cobro. - Verás, yo empecé a cazar a finales de los años 40. En el año 51 compré mi primera escopeta, una paralela "Aguirre y Aranzábal", de Eibar, que me costó pesetas de aquellos años. Como no teníamos vehículos de transporte, cogíamos el autobús o el tren del Santander-Mediterráneo, y con los perros y aparejos a cuestas, una vez que nos dejaba en destino, nos volvíamos cazando hasta Salas de los Infantes. En una de estas ocasiones el tren nos dejó en la estación de Campolara, yo llevaba una perra perdiguera con una historia curiosa. - Creo recordar que alguna vez me has contado algo de esa perdiguera. - Esa perra me la regaló tu difunto tío Rafael. Ya sabes que tu abuelo era carbonero, tenía una cuadrilla de 10 trabajadores que, tras ajustar los lotes de encina o roble con los ayuntamientos de los pueblos de alrededor, se encargaban del trabajo y de los hornos para hacer carbón vegetal. Una vez ajustó con un pueblo cerca de Burgos, y tu tío Rafael marchó para allá para comprobar las cortas de leña y se presentó en el "Monte de la Abadesa". Allí tenían una casa los Cuesta, una familia pudiente de Burgos que por aquel entonces vivía en la Casa del Cordón, imagínate. El guardián de la casa de los Cuesta le regaló la perdiguera, la echó al camión, llegó a Cascajares y un día me la trajo a Salas. La saqué por primera vez a la codorniz, y no veas: al primer tiro arrancó y no la volví a ver el pelo en toda la mañana. Me seguía a cien metros y no había forma de hacerla venir. En la siguiente jornada de caza llevé una cuerda, me até la perra a la cintura, y dale que te pego por los rastrojos en busca de las codornices. Pero ni por esas. Se enmataba en el primer barranco que daba y no veas para sacarla de allí. El Quinto y Camina, de la cuadrilla de caza, no paraban de decirme: "pégala un tiro, que sales ganando". Pero yo estaba seguro que su anterior dueño la soltó una perdigonada y la perra estaba acobardada por eso. - Pues no me extrañaría nada, porque vaya modales que tienen algunos. - Pues verás, llegó la apertura de la General y, tras dejar el tren, salimos de la estación de Campolara en dirección a Hortigüela, y dar así Cascajares, Barbadillo del Mercado, hasta Salas de los Infantes. Paramos a almorzar en un alto que hay entre Hortigüela y Villaespasa, a la izquierda de la entrada de un valle que llaman "Valle de Valparaíso". Almorzamos tranquilamente, y yo fui el primero en incorporarme. No había andado ni 20 metros, cuando se arranca un machazo de perdiz, y "pum", abajo. Había caído de ala. Arrancó "Luna", la perdiguera, se lió a rastro tras ella, e hizo un cobro de categoría. El resto de la cuadrilla, sin armarse todavía y con el cigarro en la boca, se quedaron de piedra. A partir de entonces la perdiguera cazó de maravilla y es el mejor perro que he tenido. No se dejaba una de ala, las marcaba de lejos, te esperaba,. - Y qué fue de la perra?. - Cacé con ella 3 años. Un día llegó un tipo a Salas en una furgoneta con perros, un extranjero agitanado con acento raro, un "Belga", así llamábamos por aquel entonces a aquella gente, que venía buscando perdigueros. No sé a quien preguntó, seguro que a algún socarrón de Salas, que ya sabes cómo las gastan, pues le informó que Chuman, mi primo, tenía uno

113 Chuman, ya sabes cómo era, tenía muy malas pulgas y el juramento en la boca antes de iniciar cualquier conversación. En cuanto el "Belga" le preguntó por la perdiguera, y se giró y vio a los dos socas reírse a carcajadas, le faltó tiempo para soltar un juramento y mandar al "Belga" a la mierda. Luego Chuman se lo tomó a broma y no hacía más que repetir, imitando al "Belga": " Usté tené una pega pedijera?". Al final, Chuman le informó que yo tenía una, se presentó en el almacén de Costana, donde estaba aviando unas pieles, y me ofreció por la perdiguera pesetas y un pointer precioso, blanco y negro, que según él cazaba de maravilla pesetas era lo que me había costado la escopeta, así que acepté el trato y el "Belga" se llevó la perdiguera. Me dijo que los perros se los llevaba a un país de Europa. - Y te quedaste sin la perdiguera!!!. - Bueno, el pointer que me dio cazaba muy bien, hacía unas muestras - Me cago en el "Belga" de los cojones Mi padre, con sus 82 años, cambia la mirada; creo que todavía se arrepiente, aunque no lo dice. Pero reconozco que, en aquellos años, y con aquellas miserias, era una propuesta de las que cuesta rechazar. Así se lo digo, y me espeta una sonrisa que me complace. Le doy una palmadita en los hombros: - Vamos a dar un paseo a los perros y me sigues contando, Papá. Aquella paralela "Aguirre y Aranzábal" que compró mi padre en el año 51 fue mi primera escopeta. Hace 4 años la tuve que arrinconar en el armario porque tenía ya más holguras que una puerta vieja, pero la guardaré con todo cariño el tiempo que haga falta. Mi padre cazó hasta los 72 años. La última temporada, cada cuarto de hora abría la paralela, la dejaba apoyada en una mata, y se aculaba en una estepa para recuperar el resuello. Yo me quedaba allí con él, tranquilo, esperando, disfrutando, sin prisas: lo que cazáramos era lo de menos. Lo importante era estar ahí. Después, tras un descansito, se incorporaba y mascullaba entre dientes un quiero y no puedo: "vamos a por las perdices". Llegaron los problemas de salud, y el médico le recomendó: - Usted no debe hacer esfuerzos prolongados. - Y si salen las perdices, no voy a poder ir tras ellas?. Y a mi padre ya no le quedó más remedio que colgar la escopeta. Que sepas que nunca olvidaré tu ilusión por cazar, que nunca viviré lo suficiente para agradecerte el haberme metido muy adentro la afición por la caza, que gracias a ti diferencio perfectamente cazar de matar caza, que quedarán para siempre en mi retina mis años de morralero con tus larguísimos tiros a las perdices -tú decías: "iba larga, larga,.. pam!, es que, el izquierdo, lo que llega!"- y tu noble y sana forma de entender la caza. Ángel Martínez Ibáñez -112-

114 ARTICULOS PUBLICADOS -113-

115 -114-

116 -115-

117 -116-

118 -117-

119

120 A.E.P.P.B. 2005

Visita a Toledo (26 Octubre 2016): Catedral Primada

Visita a Toledo (26 Octubre 2016): Catedral Primada Visita a Toledo (26 Octubre 2016): Catedral Primada 15.30 h. Recogida del grupo (Plaza de Zocodover) por el guía de Patrimonio Toledo. 16.00 h. Plaza del Ayuntamiento. Catedral (Exterior) Llegaremos a

Más detalles

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DEL PERRO PERDIGUERO DE BURGOS (A.E.P.P.B.)

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DEL PERRO PERDIGUERO DE BURGOS (A.E.P.P.B.) ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DEL PERRO PERDIGUERO DE BURGOS (A.E.P.P.B.) 2 INDICE Capítulo Página Presentación...... 5 Resumen anual... 7 Prueba de Benifallet (Tarragona)... 11 Estadillos de Benifallet (Tarragona)...

Más detalles

9 BOLETÍN DE LA A C T I V I D A D E S Y C O R R E O ASOCIACION ESPAÑOLA DEL PERRO PERDIGUERO DE BURGOS (A.E.P.P.B.)

9 BOLETÍN DE LA A C T I V I D A D E S Y C O R R E O ASOCIACION ESPAÑOLA DEL PERRO PERDIGUERO DE BURGOS (A.E.P.P.B.) BOLETÍN DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DEL PERRO PERDIGUERO DE BURGOS (A.E.P.P.B.) A C T I V I D A D E S Y C O R R E O DICIEMBRE 1 Como cada año al llegar las vacaciones de Navidad también nos llega el BOLETIN,

Más detalles

El Arte Gótico. Trabajo realizado por: Salomé Gómez Fernández.

El Arte Gótico. Trabajo realizado por: Salomé Gómez Fernández. El Arte Gótico Trabajo realizado por: Salomé Gómez Fernández. Índice. Definición del Arte Gótico..Arquitectura..Definición de las Esculturas.Escultura..Definición de la Pintura..Pintura..Catedrales más

Más detalles

TRABAJO REALIZADO POR: ROCÍO MARÍN SILVA.

TRABAJO REALIZADO POR: ROCÍO MARÍN SILVA. TRABAJO REALIZADO POR: ROCÍO MARÍN SILVA. INTRODUCCIÓN. LA ARQUITECTURA. LA ESCULTURA. LA PINTURA. EL ROSETÓN CATEDRALES E IGLESIAS GÓTICAS. FIN El arte gótico es un estilo que se desarrolló en Europa

Más detalles

Altar Mayor del Monasterio de San Julián de Samos.

Altar Mayor del Monasterio de San Julián de Samos. CAMINO de SANTIAGO Etapa 29ª de Tricastela a Sarria. Altar Mayor del Monasterio de San Julián de Samos. Etapa 29ª de Tricastela a Sarria Día: Martes 9 Km: 25 T/Km: 689 Iniciamos esta etapa por la trayectoria

Más detalles

eastilla YÍEOM [unta de Castilla y León Consejería de Fomente» Dirección General de Turismo

eastilla YÍEOM [unta de Castilla y León Consejería de Fomente» Dirección General de Turismo eastilla YÍEOM mm [unta de Castilla y León Consejería de Fomente» Dirección General de Turismo Relación de monumentos y centros de interés 1. CATEDRAL Hermosa fábrica de tres naves, que refleja los cambios

Más detalles

En 1195 los musulmanes vencieron a las tropas cristianas de Alfonso VIII en la batalla de Alarcos. A 8 kms. de aquel lugar se encontraba la alquería d

En 1195 los musulmanes vencieron a las tropas cristianas de Alfonso VIII en la batalla de Alarcos. A 8 kms. de aquel lugar se encontraba la alquería d Ciudad Real y Sevilla, unidas por Alfonso X el Sabio Conferencia pronunciada por Pedro Rodríguez Bueno Casa Castilla-La Mancha, Sevilla, 25 noviembre 2011 En 1195 los musulmanes vencieron a las tropas

Más detalles

8 BOLETÍN DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DEL PERRO PERDIGUERO DE BURGOS (A.E.P.P.B.) A C T I V I D A D E S Y C O R R E O

8 BOLETÍN DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DEL PERRO PERDIGUERO DE BURGOS (A.E.P.P.B.) A C T I V I D A D E S Y C O R R E O 8 BOLETÍN DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DEL PERRO PERDIGUERO DE BURGOS (A.E.P.P.B.) A C T I V I D A D E S Y C O R R E O DICIEMBRE 18 PRESENTACIÓN Como cada año por estas fechas les hacemos llegar el BOLETÍN

Más detalles

Virgen del Patrocinio, en Tamarite de Litera

Virgen del Patrocinio, en Tamarite de Litera CAMINO de SANTIAGO Etapa 7ª de: Algerri a Tamarite de Litera. Virgen del Patrocinio, en Tamarite de Litera CAMINO DE SANTIAGO Desde Montserrat por Huesca 7ª Etapa; Algerri a Tamarite de Litera 1 Etapa

Más detalles

Cúpula del Altar Mayor de la Iglesia de la Asunción de Zorita del Maestrazgo

Cúpula del Altar Mayor de la Iglesia de la Asunción de Zorita del Maestrazgo CAMINO de SANTIAGO Etapa 5ª de:morella a Zorita. Cúpula del Altar Mayor de la Iglesia de la Asunción de Zorita del Maestrazgo CAMINO DE SANTIAGO Desde 5 ª Etapa; desde Morella a Zorita 1 Etapa 5ª: de Morella

Más detalles

GABINETE PEDAGÓGICO DE BELLAS ARTES JAÉN

GABINETE PEDAGÓGICO DE BELLAS ARTES JAÉN PÁGINA 1 CUESTIONARIO PARA EL ALUMNADO Centro Nivel Fecha ACTIVIDAD REALIZADA: 1. Has realizado actividades relacionadas con nuestro Patrimonio Histórico? SÍ NO 2. Cuántas veces? Una Dos Tres Más de tres

Más detalles

Virgen con el Niño de la iglesia de Hornillos del Camino..

Virgen con el Niño de la iglesia de Hornillos del Camino.. CAMINO de SANTIAGO Etapa 13ª de Burgos a Hornillos Virgen con el Niño de la iglesia de Hornillos del Camino.. Etapa 13ª: de Burgos a Hornillos. Día: Lunes 15 Km: 21,5 T/Km: 288 Abandonamos Burgos, camino

Más detalles

Santo Cristo de la iglesia de Santa María de Mansilla de las Mulas.

Santo Cristo de la iglesia de Santa María de Mansilla de las Mulas. CAMINO de SANTIAGO Etapa 20ª de Burgo Ranero a Mansilla Santo Cristo de la iglesia de Santa María de Mansilla de las Mulas. Etapa: 20ª de Burgo Ranero a Mansilla de las Mulas. Día: Lunes 22 Km: 19 T/Km:

Más detalles

EL CORAZÓN DE LA EDAD MEDIA LEÓN, ZAMORA Y TORO

EL CORAZÓN DE LA EDAD MEDIA LEÓN, ZAMORA Y TORO EL CORAZÓN DE LA EDAD MEDIA LEÓN, ZAMORA Y TORO ARTE VISIGODO, MOZÁRABE, MUDÉJAR, ROMÁNICO, CISTERCIENSE Y GÓTICO EN LA RIBERA DEL DUERO SAHAGÚN, SAN MIGUEL DE LA ESCALADA, SAN ISIDORO DE LEÓN, CATEDRAL

Más detalles

f mrilla > ylñw Junta de Castilla y León Consejería de Fomento Dirección Genera! de Turismo

f mrilla > ylñw Junta de Castilla y León Consejería de Fomento Dirección Genera! de Turismo f mrilla > ylñw Junta de Castilla y León Consejería de Fomento Dirección Genera! de Turismo Relación de monumentos y centros de interés 1. ACUEDUCTO ROMANO Probablemente de tiempos de Augusto, es una de

Más detalles

PLANO om amt) % LEON. \% Junta de $? J Castilla y León Consejería de Fomento. Dirección General de 1 urismo

PLANO om amt) % LEON. \% Junta de $? J Castilla y León Consejería de Fomento. Dirección General de 1 urismo PLANO om amt) % LEON \% Junta de $? J Castilla y León Consejería de Fomento Dirección General de 1 urismo Relación de monumentos y centros de interés 1. CATEDRAL Bello monumento del más puro estilo gótico

Más detalles

Iglesia de Santa María de la Blanca en Agoncillo.

Iglesia de Santa María de la Blanca en Agoncillo. CAMINO JACOBEO Ebro del Etapa 17ª de: Alcanadre a Agoncillo. Iglesia de Santa María de la Blanca en Agoncillo. CAMINO JACOBEO DEL EBRO Etapa nº 17ª de Alcanadre a Agoncillo 1 Etapa 17ª: de Alcanadre a

Más detalles

Torre románica de la antigua iglesia de San Pedro S. XII en Ayerbe.

Torre románica de la antigua iglesia de San Pedro S. XII en Ayerbe. CAMINO de SANTIAGO Etapa 1ª de: Huesca a Ayerbe. Torre románica de la antigua iglesia de San Pedro S. XII en Ayerbe. CAMINO de SANTIAGO Etapa 1ª de: Huesca a Ayerbe 1 Etapa 1: de Huesca a Ayerbe 28,5 Km.

Más detalles

En este mismo lugar, el 29 de mayo de 1108, fuerzas almorávides y cristianas se enfrentaron en la batalla de Uclés o de los Siete Condes, en la que

En este mismo lugar, el 29 de mayo de 1108, fuerzas almorávides y cristianas se enfrentaron en la batalla de Uclés o de los Siete Condes, en la que Uclés (Cuenca) En este mismo lugar, el 29 de mayo de 1108, fuerzas almorávides y cristianas se enfrentaron en la batalla de Uclés o de los Siete Condes, en la que murieron 3.000 cristianos, entre ellos

Más detalles

La villa de Covarrubias, llamada también, Cuna de Castilla, está situada a unos 40 km al sudeste de Burgos, junto a la orilla del río Arlanza.

La villa de Covarrubias, llamada también, Cuna de Castilla, está situada a unos 40 km al sudeste de Burgos, junto a la orilla del río Arlanza. La villa de Covarrubias, llamada también, Cuna de Castilla, está situada a unos 40 km al sudeste de Burgos, junto a la orilla del río Arlanza. Es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura popular

Más detalles

PLANO $m amm. Junta de $1 Castilla y León Consejería de Fomento. Dirección Cicncral de Turismo

PLANO $m amm. Junta de $1 Castilla y León Consejería de Fomento. Dirección Cicncral de Turismo f " ^^^^^ CASTILLA y LEW PLANO $m amm Junta de $1 Castilla y León Consejería de Fomento Dirección Cicncral de Turismo Relación de monumentos y centros de interés 1. CATEDRAL Y MUSEO DIOCESANO Edificio

Más detalles

Portada románica de la Iglesia de La Asunción en Catí

Portada románica de la Iglesia de La Asunción en Catí CAMINO de SANTIAGO Etapa 3ª de: Sierra de Engarcerán a Catí. Portada románica de la Iglesia de La Asunción en Catí CAMINO DE SANTIAGO Desde 3 ª Etapa; desde Sierra de Engarcerán a Catí 1 Etapa 3ª: de Sierra

Más detalles

6 Castilla-La Mancha en la Edad Media

6 Castilla-La Mancha en la Edad Media 6 Castilla-La Mancha en la Edad Media Lo que tenemos que aprender en este tema Conocer el legado artístico y cultural del reino taifa de Toledo. Saber explicar cómo se produjo la conquista cristiana y

Más detalles

Los contenidos de ésta guía son publicaciones del blog Enjoy Castilla y León, una publicación on line de

Los contenidos de ésta guía son publicaciones del blog Enjoy Castilla y León, una publicación on line de Los contenidos de ésta guía son publicaciones del blog Enjoy Castilla y León, una publicación on line de www.noticiascyl.com. Nuestro objetivo es dar a conocer la cultura, tradiciones y monumentos de Castilla

Más detalles

Diez castillos visitables en España

Diez castillos visitables en España Diez castillos visitables en España rocío careaga Día 18/12/2013 A lo largo de la geografía española encontarmos un gran número de castillos y fortalezas. Aquí te ofrecemos diez que se pueden visitar 1EL

Más detalles

ARTE RENACENTISTA EN ESPAÑA

ARTE RENACENTISTA EN ESPAÑA ARTE RENACENTISTA EN ESPAÑA ARQUITECTURA Se inicia en España en el siglo XVI Llega a España por artistas italianos, o por españoles formados en Italia La principal razón de la tardanza fue la fuerte pervivencia

Más detalles

Iglesia de Santa María de la Encarnación la Mayor

Iglesia de Santa María de la Encarnación la Mayor La iglesia de Santa María la Mayor de Ronda, elevada a la categoría de colegiata por el rey Fernando el Católico, se levanta sobre la antigua mezquita aljama de la ciudad, obra del siglo XIII de la que

Más detalles

RUTA ARQUITECTURA CIVIL

RUTA ARQUITECTURA CIVIL RUTA ARQUITECTURA CIVIL Paredes de Nava debe su arquitectura civil a un pasado de esplendor ya que fue villa realenga y condal, de ahí que haya perdurado hasta nuestros días un rico legado. Buena muestra

Más detalles

Córdoba en un fin de semana

Córdoba en un fin de semana Córdoba en un fin de semana 1. Mézquita - Catedral. Pues sí, si pensamos en Córdoba lo primero que se nos viene a la cabeza es la mézquita - catedral. Y es que desde luego que este monumento no deja indiferente

Más detalles

Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

Monasterio de San Lorenzo de El Escorial Monasterio de San Lorenzo de El Escorial CRONOLOGIA o 1º: Desde 1500 a 1560, que coincide con el reinado de Carlos V. o 2º: Último tercio del siglo XVI, que coincide con el reinado de Felipe II (l558-l598)

Más detalles

Nombre y Apellidos: 2º L. CURSO ACADÉMICO 2011/2012 DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA (HISTORIA DEL ARTE) 16 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Nombre y Apellidos: 2º L. CURSO ACADÉMICO 2011/2012 DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA (HISTORIA DEL ARTE) 16 DE SEPTIEMBRE DE 2011 1 CALIFICACIÓN 1.- Relaciona los siguientes movimientos con el siglo o siglos en el que o en los que se ha/n desarrollado Movimiento Artístico Renacimiento Prerrománico Asturiano Románico Barroco Impresionismo

Más detalles

Monasterio de San Juan de los Reyes 1/5

Monasterio de San Juan de los Reyes 1/5 Monasterio de San Juan de los Reyes 1/5 Visita Edificio encargado por los Reyes Católicos a Juan Guas en 1476, quien construyó uno de los templos más bellos de la ciudad de Toledo y uno de los mejores

Más detalles

IGLESIA PARROQUIAL DE LA VIRGEN DEL ROSARIO (ARAGÜÉS DEL PUERTO)

IGLESIA PARROQUIAL DE LA VIRGEN DEL ROSARIO (ARAGÜÉS DEL PUERTO) IGLESIA PARROQUIAL DE LA VIRGEN DEL ROSARIO (ARAGÜÉS DEL PUERTO) Nº DE IDENTIFICACIÓN: IP 094 ARP NOMBRE: IGLESIA DE LA VIRGEN DEL ROSARIO COMUNIDAD AUTÓNOMA: ARAGÓN PROVINCIA: HUESCA COMARCA: JACETANIA

Más detalles

TRUJILLO Y MONASTERIO DE GUADALUPE

TRUJILLO Y MONASTERIO DE GUADALUPE TRUJILLO Y MONASTERIO DE GUADALUPE EXTREMADURA ENTRE LA EDAD MEDIA Y EL RENACIMIENTO CIUDAD DE TRUJILLO, CASTILLO, CASA MUSEO DE PIZARRO, MONASTERIO DE GUADALUPE, GALERÍA DE PINTURAS RELIGIOSAS DE ZURBARÁN

Más detalles

Torre mudéjar de la Iglesia de La Asunción, en Albalate del Arzobispo

Torre mudéjar de la Iglesia de La Asunción, en Albalate del Arzobispo CAMINO de SANTIAGO Etapa 8ª de: Andorra a Albalate del Arzobispo. Torre mudéjar de la Iglesia de La Asunción, en Albalate del Arzobispo CAMINO DE SANTIAGO Desde 8 ª Etapa; desde Andorra a Albalate del

Más detalles

ARQUEOLOGÍA SANTA MARíA DE MELQUE, por Dionisio Urbina ARQUEOLOGÍA, SANTA MARÍA DE MELQUE,

ARQUEOLOGÍA SANTA MARíA DE MELQUE, por Dionisio Urbina ARQUEOLOGÍA, SANTA MARÍA DE MELQUE, ARQUEOLOGÍA SANTA MARíA DE MELQUE, por Dionisio Urbina ARQUEOLOGÍA, SANTA MARÍA DE MELQUE, Dionisio Urbina La iglesia de Santa María de Melque. La iglesia de Santa María de Melque es uno de los mejores

Más detalles

ERMITA VIRGEN DEL CONSUELO.- En un extremo del pueblo, junto a los restos de su castillo en un espolón triangular, esta la ermita de construcción

ERMITA VIRGEN DEL CONSUELO.- En un extremo del pueblo, junto a los restos de su castillo en un espolón triangular, esta la ermita de construcción ERMITA VIRGEN DEL CONSUELO.- En un extremo del pueblo, junto a los restos de su castillo en un espolón triangular, esta la ermita de construcción románica del S. XII, en mampostería, cuenta con una sola

Más detalles

MONASTERIO S. PEDRO DE GALLIGANS Una joya del Románico

MONASTERIO S. PEDRO DE GALLIGANS Una joya del Románico Por Cruz Celdrán MONASTERIO S. PEDRO DE GALLIGANS Una joya del Románico Este bello monasterio benedictino, está considerado una joya del Románico, declarada su Iglesia y Museo Arqueológico Monumento Nacional,

Más detalles

El Santuario del Cristo de la Vida

El Santuario del Cristo de la Vida El Santuario del Cristo de la Vida En la Villa de Ves tenemos unos de los tesoros menos conocidos de nuestra provincia y a la vez de los más bellos, el Santuario del Cristo de la Vida, situado en una impresionante

Más detalles

TEMA 4: EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.

TEMA 4: EL INICIO DE LA EDAD MEDIA. TEMA 4: EL INICIO DE LA EDAD MEDIA. 1. EL ARTE MEDIEVAL, UN ATEINTERNACIONAL Y RELIGIOSO. Un arte internacional En el siglo X hasta el siglo XV hay en Europa dos artes : el arte románico y el arte gótico.

Más detalles

BREVE GUÍA DE ORIHUELA

BREVE GUÍA DE ORIHUELA BREVE GUÍA DE ORIHUELA Antonio G. Colomina Riquelme MONUMENTOS NACIONALES Catedral de El Salvador, (de estilo gótico y renacentista). Según la historia, en 1488 los Reyes Católicos oraron y celebraron

Más detalles

DOSSIER DE PRENSA SORTEO DE LOTERÍA NACIONAL ÁVILA 17 DE OCTUBRE DE 2015

DOSSIER DE PRENSA SORTEO DE LOTERÍA NACIONAL ÁVILA 17 DE OCTUBRE DE 2015 DOSSIER DE PRENSA SORTEO DE LOTERÍA NACIONAL ÁVILA 17 DE OCTUBRE DE 2015 DIRECCION DE COMUNICACIÓN Tel.: 91 596 27 74-25 23. prensa@selae.es www.loteriasyapuestas.es ÍNDICE - Sorteo de Lotería Nacional

Más detalles

Estatuas de los apóstoles San Pedro y San Pablo de la Iglesia de San Antonio en Tárrega.

Estatuas de los apóstoles San Pedro y San Pablo de la Iglesia de San Antonio en Tárrega. CAMINO de SANTIAGO Etapa 4ª de: Cervera a Tárrega. Estatuas de los apóstoles San Pedro y San Pablo de la Iglesia de San Antonio en Tárrega. CAMINO DE SANTIAGO Desde Montserrat por Huesca 4ª Etapa Cervera

Más detalles

A solo 30 km al oeste de Lisboa se encuentra esta hermosa ciudad, a los pies de la sierra del mismo nombre, sus características únicas han llevado a

A solo 30 km al oeste de Lisboa se encuentra esta hermosa ciudad, a los pies de la sierra del mismo nombre, sus características únicas han llevado a !! A solo 30 km al oeste de Lisboa se encuentra esta hermosa ciudad, a los pies de la sierra del mismo nombre, sus características únicas han llevado a la UNESCO a clasificarla como patrimonio de la Humanidad.

Más detalles

45002 Toledo, Toledo, Castilla-La Mancha. Juan Antonio García Castro. Horario continuado. (Corpus Christi) Reducida - 1,50 Gratuita

45002 Toledo, Toledo, Castilla-La Mancha. Juan Antonio García Castro. Horario continuado. (Corpus Christi) Reducida - 1,50 Gratuita MUSEO DEL GRECO TIPO DE CENTRO: Museo DIRECCIÓN: Paseo del Tránsito s/n 45002 Toledo, Toledo, Castilla-La Mancha TELÉFONO: 925 990980 FAX: 925 225831 CORREO ELECTRÓNICO: museodelgreco@mecd.es ENLACES WEB:

Más detalles

Por: Belén Iglesias taller de Reflexión Artística II. Profesora: Carla Ferrari (p 1) Catedral. de San Isidro. Arquitectura Neogótica

Por: Belén Iglesias taller de Reflexión Artística II. Profesora: Carla Ferrari (p 1) Catedral. de San Isidro. Arquitectura Neogótica taller de Reflexión Artística II (p 1) Catedral de San Isidro Arquitectura Neogótica LA CATEDRAL La catedral de San Isidro católica en Argentina se encuentra ubicada en la Avenida del Libertador al frente

Más detalles

IGLESIA DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL (CASTIELLO DE JACA)

IGLESIA DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL (CASTIELLO DE JACA) IGLESIA DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL (CASTIELLO DE JACA) NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN: IP-037- CSJ NOMBRE: IGLESIA DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL COMUNIDAD AUTÓNOMA: ARAGÓN PROVINCIA: HUESCA COMARCA: JACETANIA ZONA: ALTO

Más detalles

1701 STRUGGLES FOR POWER IN SPANISH MEDIEVAL ART Luchas por el poder en la España medieval y su reflejo en el Arte.

1701 STRUGGLES FOR POWER IN SPANISH MEDIEVAL ART Luchas por el poder en la España medieval y su reflejo en el Arte. 1701 STRUGGLES FOR POWER IN SPANISH MEDIEVAL ART Luchas por el poder en la España medieval y su reflejo en el Arte. Mª Ángeles Jordano Barbudo Universidad de Córdoba Tema 1.- Arte Islámico I.- Introducción

Más detalles

Salida hacia Madrid. Llegada y traslado hasta el hotel. Check in y tiempo libre hasta la hora de la cena. Alojamiento.

Salida hacia Madrid. Llegada y traslado hasta el hotel. Check in y tiempo libre hasta la hora de la cena. Alojamiento. DIA 1: PUNTO DE ORIGEN - MADRID Salida hacia Madrid. Llegada y traslado hasta el hotel. Check in y tiempo libre hasta la hora de la cena. Alojamiento. DÍA 2: MADRID Desayuno. Visita panorámica de Madrid

Más detalles

IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA EULALIA (BORAU)

IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA EULALIA (BORAU) IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA EULALIA (BORAU) Nº DE IDENTIFICACIÓN: IP-113- BOR NOMBRE: IGLESIA DE STA. EULALIA COMUNIDAD AUTÓNOMA: ARAGÓN PROVINCIA: HUESCA COMARCA: JACETANIA ZONA: VALLE DEL ARAGÓN TÉR.

Más detalles

Contenidos funciones. cultura y sociedad. España. Principales características de las catedrales. Estilos artísticos.

Contenidos funciones. cultura y sociedad. España. Principales características de las catedrales. Estilos artísticos. vocabulario Partes de las catedrales. Contenidos funciones gramática comunicativas cultura y sociedad Principales catedrales de España. Principales características de las catedrales. Estilos artísticos.

Más detalles

ANDAMIOS para RESTAURACIÓN

ANDAMIOS para RESTAURACIÓN Alquileres Andaluces S.A. ANDAMIOS para RESTAURACIÓN 30 AÑOS TRABAJANDO EN EL SECTOR DE LOS ANDAMIOS. CONSTITUIDA EN 1981 Abrazando el arte Los andamios de restauración son un desafío del diseño, llegar

Más detalles

Historia de la Judería de Castelló d Empúries

Historia de la Judería de Castelló d Empúries Historia de la Judería de Castelló d Empúries HISTÒRIA DE LA JUDERÍA DE CASTELLÓ D EMPÚRIES La judería de Castelló d Empúries, después de la de Girona y Perpiñán, fue una de las más importantes del noreste

Más detalles

Ficha viaje. Circuito Cultural ARAGÓN AL COMPLETO Zaragoza, Huesca y Teruel en Ave desde Madrid. 6 Días

Ficha viaje. Circuito Cultural ARAGÓN AL COMPLETO Zaragoza, Huesca y Teruel en Ave desde Madrid. 6 Días Circuito Cultural ARAGÓN AL COMPLETO Zaragoza, Huesca y Teruel en Ave desde Madrid. 6 Días Tfno: 958071732 Email: reservas@accesitravel.com Web: http://www.accesitravel.com/ Ficha viaje Circuito Cultural

Más detalles

Iglesia de Ntra. Sra. de la Buena Dicha. Calle Silva, 21 (Madrid)

Iglesia de Ntra. Sra. de la Buena Dicha. Calle Silva, 21 (Madrid) Iglesia de Ntra. Sra. de la Buena Dicha Calle Silva, 21 (Madrid) La iglesia de Nuestra Señora de la Buena Dicha, situada en la calle Silva, se edificó en el antiguo solar del hospital de Nuestra Señora

Más detalles

En la Provincia de CÁCERES

En la Provincia de CÁCERES En la Provincia de CÁCERES EL ROMÁNICO EN LA PROVINCIA DE CÁCERES MISELLOS 09/12/2012 23 Abril 2013 Serie A Puertas Monumentales 02.01.13 Obliteración estafeta de 23.04.13 Iglesia de San Juan Bautista.-

Más detalles

Crucero de Lameiros de 1670.

Crucero de Lameiros de 1670. CAMINO de SANTIAGO Etapa 31ª de Portomarin a Palas del Rey. Crucero de Lameiros de 1670. Etapa 31ª de Portomarin a Palas del Rey. Día: Viernes 3 Km: 25 T/Km: 737 Salimos muy pronto de Palas del Rey, hasta

Más detalles

VISITA A TOLEDO MARTES 22 DE MAYO 2018

VISITA A TOLEDO MARTES 22 DE MAYO 2018 VISITA A TOLEDO MARTES 22 DE MAYO 2018 Fundación Amigos de la Biblioteca Nacional de España Paseo de Recoletos, 20-22. Despacho 003 pl. 0 norte Tel. 91 516 89 39 amigos@fabne.es La Fundación Amigos de

Más detalles

TOLEDO. Reportaje de Marius ARTHAUD, Augustin JEAN y Guilhem HERRGOTT

TOLEDO. Reportaje de Marius ARTHAUD, Augustin JEAN y Guilhem HERRGOTT NOTICIAS DE MADRID. TERCER DíA: TOLEDO Reportaje de Marius ARTHAUD, Augustin JEAN y Guilhem HERRGOTT Para el segundo día en España, fuimos a Toledo: una ciudad sobre una pequeña montaña y cortada por el

Más detalles

Mausoleo de la tumba del Santo Domingo de la Calzada.

Mausoleo de la tumba del Santo Domingo de la Calzada. CAMINO de SANTIAGO Etapa 9ª de Nájera a Santo Domingo Mausoleo de la tumba del Santo Domingo de la Calzada. Etapa 9ª: de Nájera a Santo Domingo de la Calzada. Día: Jueves 11 Km: 22 T/Km: 192,5 Salimos

Más detalles

Fondo musical: Zarzuela La Leyenda del Beso

Fondo musical: Zarzuela La Leyenda del Beso Fondo musical: Zarzuela La Leyenda del Beso Toledo a unos 55 Km. de Madrid, sobre un cerro, en un meandro del río Tajo, hoy en día es capital de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Al acercarse

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE INTERVENCIONES ANALISIS DEL INMUEBLE

FICHA TÉCNICA DE INTERVENCIONES ANALISIS DEL INMUEBLE CATEDRAL DE LA SERENA ELEMENTOS DEL ENTOR Su estructura es altamente representativa de la arquitectura hispanoamericana de fines de siglo VI. En su entorno destaca la plaza que esta frente a la iglesia.

Más detalles

Portada lateral con un relieve escultórico alusivo a la Eucaristía, de la Iglesia de San Lorenzo en Aguaviva, S. XVII.

Portada lateral con un relieve escultórico alusivo a la Eucaristía, de la Iglesia de San Lorenzo en Aguaviva, S. XVII. CAMINO de SANTIAGO Etapa 6ª de: Zorita a Aguaviva. Portada lateral con un relieve escultórico alusivo a la Eucaristía, de la Iglesia de San Lorenzo en Aguaviva, S. XVII. CAMINO DE SANTIAGO Desde 6ª Etapa;

Más detalles

(ASTURIAS) JOAQUIN BEDIA TRUEBA Santander * VALDEDIOS (Asturias)

(ASTURIAS) JOAQUIN BEDIA TRUEBA Santander * VALDEDIOS (Asturias) (ASTURIAS) JOAQUIN BEDIA TRUEBA Santander * 2012 HISTORIA Situado en Puelles a 7 Km. de Villaviciosa y según la historia lugar habitado hace miles de años, es donde podemos ver la arquitectura cisterciense

Más detalles

TEMA 3 y 5. CUADRO RESUMEN-COMPARATIVO ARTE ROMÁNICO Y GÓTICO

TEMA 3 y 5. CUADRO RESUMEN-COMPARATIVO ARTE ROMÁNICO Y GÓTICO TEMA 3 y 5. CUADRO RESUMEN-COMPARATIVO ARTE ROMÁNICO Y GÓTICO ARTE ROMÁNICO ARTE GÓTICO EJEMPLOS DEFINICIÓN Se desarrolla en Europa entre los siglos XI y XIII Se desarrolla en Europa entre los siglos XIII

Más detalles

Qué hacer en Toledo? Día 1. Toledo. Vainka Torres

Qué hacer en Toledo? Día 1. Toledo. Vainka Torres Qué hacer en Toledo? Día 1 Toledo La ciudad de Toledo se ubica en España. Destaca por sus edificios de valor arquitectónico y monumentos, sus museos y oferta cultural, y sus lugares de interés turístico.

Más detalles

CUADERNOS EDUCATIVOS. Ayuntamiento de Jerez. Área de Educación. Calles y plazas

CUADERNOS EDUCATIVOS. Ayuntamiento de Jerez. Área de Educación. Calles y plazas Área de Educación CUADERNOS EDUCATIVOS Ayuntamiento de Jerez 1 CUADERNOS EDUCATIVOS Plano para señalar el recorrido 2 ACTIVIDADES 1.- COMPLETA ESTE TEXTO Las murallas se construían rodeando a las poblaciones

Más detalles

Santiago Matamoros de la Iglesia de Stª. Mª. de Belorado.

Santiago Matamoros de la Iglesia de Stª. Mª. de Belorado. CAMINO de SANTIAGO Etapa 10ª de Santo Domingo a Belorado Santiago Matamoros de la Iglesia de Stª. Mª. de Belorado. Etapa 10ª de Santo Domingo a Belorado. Día: Viernes 12 Km: 23 T/Km: 215,5 En esta etapa

Más detalles

Ruta: De Ciruelas a Tórtola de Henares y vuelta por la Algara de Alvarfañez

Ruta: De Ciruelas a Tórtola de Henares y vuelta por la Algara de Alvarfañez Ruta: De Ciruelas a Tórtola de Henares y vuelta por la Algara de Alvarfañez Dificultad: Baja Distancia: 14 km. CIRUELAS TORTOLA 1 Estudiando el poema épico del Cantar de Mio Cid, se ha logrado trazar el

Más detalles

La capilla del Obispo

La capilla del Obispo La capilla del Obispo Plaza de la Paja, Madrid Ana González Situada en la Plaza de la Paja. Forma parte del complejo parroquial de San Andrés. La fachada exterior es renacentista, realizada en sillarejo

Más detalles

Monumentos Teresianos

Monumentos Teresianos Monumentos Teresianos Índice Los lugares de la vida de Santa Teresa............... 4 El convento de La Santa........................... 6 La iglesia de San Juan............................. 8 El convento

Más detalles

Portada románica del S. XII de la Iglesia de San Juan Bautista en Sesa. CAMINO DE SANTIAGO Desde Fraga a Huesca 3ª Etapa Sariñena a Sesa.

Portada románica del S. XII de la Iglesia de San Juan Bautista en Sesa. CAMINO DE SANTIAGO Desde Fraga a Huesca 3ª Etapa Sariñena a Sesa. CAMINO de SANTIAGO Etapa 3ª de: Sariñena a Sesa. Portada románica del S. XII de la Iglesia de San Juan Bautista en Sesa CAMINO DE SANTIAGO Desde Fraga a Huesca 3ª Etapa Sariñena a Sesa. 1 . Etapa 3ª: de

Más detalles

CATÁLOGO DE BIENES CULTURALES ARQUITECTÓNICOS

CATÁLOGO DE BIENES CULTURALES ARQUITECTÓNICOS FICHA Nº 11 1. DEMINACIÓN Casa Coronas P. DE ARAGUÁS 2. TUACIÓN Calle Santa Cruz nº 8 Nivel de protección Estructural 5. CLAFICACIÓN DEL SUELO Suelo Urbano Consolidado 6. PROPIEDAD Privada 7. CALIFICACIÓN

Más detalles

PROMOTOR/PROPIETARIO:

PROMOTOR/PROPIETARIO: Restauración de naves de la Real Fábrica de Tapices SITUACIÓN: Madrid AÑO EJECUCIÓN: 2014 PROMOTOR/PROPIETARIO: Real Fábrica de Tapices SUPERFICIE: 445 m2 PRESUPUESTO: 455.305,71? PLAZO EJECUCIÓN 4 meses

Más detalles

SICILIA, CRISOL DE CULTURAS (III) MONREAL. Ciudad de la bella catedral desarrollada alrededor de un monasterio benedictino. Por Antonio Bascones

SICILIA, CRISOL DE CULTURAS (III) MONREAL. Ciudad de la bella catedral desarrollada alrededor de un monasterio benedictino. Por Antonio Bascones SICILIA, CRISOL DE CULTURAS (III) MONREAL Ciudad de la bella catedral desarrollada alrededor de un monasterio benedictino Por Antonio Bascones 44 A la izquierda, la Catedral de Monreal. Arriba, el claustro.

Más detalles

RUTAS CULTURALES POR GRANADA PARA EL FESTIVAL FEDERAL DE LA CANCIÓN SCOUT 2013 EL REALEJO

RUTAS CULTURALES POR GRANADA PARA EL FESTIVAL FEDERAL DE LA CANCIÓN SCOUT 2013 EL REALEJO RUTAS CULTURALES POR GRANADA PARA EL FESTIVAL FEDERAL DE LA CANCIÓN SCOUT 2013 EL REALEJO FESTIVAL FEDERAL DE LA CANCIÓN SCOUT GRANADA: SÁBADO 18 DE MAYO Y DOMINGO 19 DE MAYO DEL 2013 EL REALEJO ITINERARIO

Más detalles

Ruta por Salamanca: Ciudad Rodrigo y sus alrededores

Ruta por Salamanca: Ciudad Rodrigo y sus alrededores Ruta por Salamanca: Ciudad Rodrigo y sus alrededores Día 1 Ciudad Rodrigo La población de Ciudad Rodrigo se ubica en la región Salamanca de España. MARTA REYES Ciudad Rodrigo, importante población salmantina,

Más detalles

MORELLA, CIUDAD MEDIEVAL Por el Dr. Arquitecto don Carlos García Martín

MORELLA, CIUDAD MEDIEVAL Por el Dr. Arquitecto don Carlos García Martín MORELLA, CIUDAD MEDIEVAL Por el Dr. Arquitecto don Carlos García Martín En la comarca Dels Ports situada en el extremo noroeste de la provincia de Castellón, a 40 km del mar Mediterráneo y en el centro

Más detalles

Estela discoidea de Cirauqui.

Estela discoidea de Cirauqui. CAMINO de SANTIAGO Etapa 4ª de Puente La Reina a Estella Estela discoidea de Cirauqui. Etapa 4ª: de Puente la Reina a Estella. Día: 6 Sábado Km: 23,81 T/Km: 90,51 Después de pasar Mañeru, se llega a Cirauqui,

Más detalles

LA RUTA DE LOS MONASTERIOS DEL MONASTERIO DE LA CARTUJA AL DE SAN JERÓNIMO

LA RUTA DE LOS MONASTERIOS DEL MONASTERIO DE LA CARTUJA AL DE SAN JERÓNIMO LA RUTA DE LOS MONASTERIOS DEL MONASTERIO DE LA CARTUJA AL DE SAN JERÓNIMO Granada es una ciudad repleta de antiguos conventos y monasterios; los dos que aquí se tratan, el de Cartuja y el de San Jerónimo,

Más detalles

VIAJE A MURCIA Y ALICANTE. DEL 28 DE ABRIL AL 2 DE MAYO 5 DÍAS Y 4 NOCHES.

VIAJE A MURCIA Y ALICANTE. DEL 28 DE ABRIL AL 2 DE MAYO 5 DÍAS Y 4 NOCHES. VIAJE A MURCIA Y ALICANTE. DEL 28 DE ABRIL AL 2 DE MAYO 5 DÍAS Y 4 NOCHES. PRECIOS SOCIOS: 340,00 OTROS SOCIOS Y NO SOCIOS: 350,00 EL PRECIO INCLUYE: Almuerzos en ruta del 1º y último día. Pensión completa

Más detalles

Visita. Sinagoga de Santa María La Blanca 1/5. Un ejemplo mundial para la construcción de sinagogas a su imagen.

Visita. Sinagoga de Santa María La Blanca 1/5. Un ejemplo mundial para la construcción de sinagogas a su imagen. Sinagoga de Santa María La Blanca 1/5 Visita Un ejemplo mundial para la construcción de sinagogas a su imagen. Presenta una estructura basilical de cinco naves estrechas, orientadas de este a oeste, siendo

Más detalles

Santiago matamoros de la Iglesia de Villadangos del Páramo.

Santiago matamoros de la Iglesia de Villadangos del Páramo. CAMINO de SANTIAGO Etapa 22ª de León a Villadangos del Páramo Santiago matamoros de la Iglesia de Villadangos del Páramo. Etapa: 22ª de León a Villadangos del Páramo Día: Miércoles 24 Km: 22 T/Km: 470

Más detalles

Iglesia de El Salvador de Toledo 1/5

Iglesia de El Salvador de Toledo 1/5 Iglesia de El Salvador de Toledo 1/5 Visita No ha podido demostrarse la existencia de un edificio anterior a la mezquita, puesto que el nivel de excavación no ha llegado a profundizar en el sustrato visigodo

Más detalles

Ruta Mariana (5 santuarios) PILAR TORRECIUDAD LOURDES - MERITXELL-MONTSERRAT

Ruta Mariana (5 santuarios) PILAR TORRECIUDAD LOURDES - MERITXELL-MONTSERRAT Ruta Mariana (5 santuarios) PILAR TORRECIUDAD LOURDES - MERITXELL-MONTSERRAT Duración: 7 días / 6 noches Contando que el grupo procede de Madrid (supongamos que antes han estado visitando Fátima y vuelan

Más detalles

Arquitectura civil y religiosa: sistemas constructivos Y elementos ornamentales

Arquitectura civil y religiosa: sistemas constructivos Y elementos ornamentales Curso: Arte Medieval Arquitectura civil y religiosa: sistemas constructivos Y elementos ornamentales Ejemplos en Francia, Alemania, Inglaterra e Italia. Desarrollo urbano DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA

Más detalles

Inventario Artístico de Teruel y su provincia.

Inventario Artístico de Teruel y su provincia. Inventario Artístico de Teruel y su provincia. Ministerio de Educación y Ciencia. Año 1.974 Santiago Sebastián López Pag. 242 247 Iglesuela del Cid, La Iglesia de la Purificación: Parece que el templo

Más detalles

S A N E S T E B A N D E G O R M A Z

S A N E S T E B A N D E G O R M A Z S A N E S T E B A N D E G O R M A Z Hola, chicos y chicas. Soy un gato guardián y me llamo, yo estoy siempre de la iglesia de San Miguel a la del Rivero, cuidando y vigilando a ambas, si me queréis acompañar

Más detalles

La Alhambra de Granada

La Alhambra de Granada La Alhambra de Granada INDICE. -Alhambra. -Historia. -Palacios Nazaríes. Tipos. -Palacio de los Leones. -Palacio de Carlos V LA ALHAMBRA. La Alhambra es una ciudad palatina andalusí situada en Granada,

Más detalles

Fachada del IES Santísima Trinidad. Dos vistas del Palacio de Jabalquito (Universidad Internacional de Andalucía).

Fachada del IES Santísima Trinidad. Dos vistas del Palacio de Jabalquito (Universidad Internacional de Andalucía). PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO El conjunto arquitectónico que conforma el IES Santísima Trinidad es fruto de sucesivas ampliaciones. Lo más destacable lo constituye el conjunto renacentista integrado por dos

Más detalles

Sevilla. Quien no ha visto Sevilla no ha visto maravilla

Sevilla. Quien no ha visto Sevilla no ha visto maravilla Sevilla Quien no ha visto Sevilla no ha visto maravilla Introducción La historia de Sevilla comienza durante la Edad Antigua con el surgimiento en el actual centro de Sevilla. Muchas y diferentes culturas

Más detalles

Torre y ábside de la Iglesia de San Esteban, románico tardío S. XII y XIII en Urriés. CAMINO de SANTIAGO Etapa 4ª de: Longás a Urries 1

Torre y ábside de la Iglesia de San Esteban, románico tardío S. XII y XIII en Urriés. CAMINO de SANTIAGO Etapa 4ª de: Longás a Urries 1 CAMINO de SANTIAGO Etapa 4ª de: Longás a Urriés. Torre y ábside de la Iglesia de San Esteban, románico tardío S. XII y XIII en Urriés CAMINO de SANTIAGO Etapa 4ª de: Longás a Urries 1 Etapa 4ª: de Longás

Más detalles

TORRE DE LOS RUÍZ Nº 013 de 064

TORRE DE LOS RUÍZ Nº 013 de 064 TORRE DE LOS RUÍZ Nº 013 de 064 Localidad: CONDADO Tipo: Yacimiento IACyL Ref Nº: 09-217-0003-01 Coordenadas: UTM : 0457583-4739792 M.T.N. E: 1/25.000: 135-II (Dobro) Ref. Catastral: Suelo Urbano Planos:

Más detalles

Esta obra de arte románico se llama: San Clemente de Tahull (Barcelona).

Esta obra de arte románico se llama: San Clemente de Tahull (Barcelona). Esta obra de arte románico se llama: San Clemente de Tahull (Barcelona). Página 1: Portada. Pagina 2: Índice. Página 3: Qué es el arte románico? Página 4: Arquitectura. Página 5:Escultura. Página 6:Pintura.

Más detalles

Ficha viaje. Circuito Semana Santa Extremadura Tierra de Conquistadores Salidas desde Toda España 7 dia

Ficha viaje. Circuito Semana Santa Extremadura Tierra de Conquistadores Salidas desde Toda España 7 dia Circuito Semana Santa Extremadura Tierra de Conquistadores Salidas desde Toda España 7 dia Tfno: 958071732 Email: reservas@accesitravel.com Web: http://www.accesitravel.com/ Ficha viaje Circuito Semana

Más detalles

VISITA A TOLEDO. Conmemoración del IV centenario de la muerte del Greco

VISITA A TOLEDO. Conmemoración del IV centenario de la muerte del Greco VISITA A TOLEDO Conmemoración del IV centenario de la muerte del Greco Con motivo del IV centenario de la muerte de Domenicos Theotocopoulos, uno de los grandes artistas de la cultura occidental, más conocido

Más detalles

La Arquitectura románica se difundió por la Península Ibérica desde fines del siglo X con gran rapidez, favorecida por la existencia del Arte

La Arquitectura románica se difundió por la Península Ibérica desde fines del siglo X con gran rapidez, favorecida por la existencia del Arte La Arquitectura románica se difundió por la Península Ibérica desde fines del siglo X con gran rapidez, favorecida por la existencia del Arte Prerrománico (visigodo, asturiano, mozárabe). Durante los siglos

Más detalles

NOMBRE Y APELLIDOS. 1- Señala las respuestas correctas (o D si son todas correctas)

NOMBRE Y APELLIDOS. 1- Señala las respuestas correctas (o D si son todas correctas) NOMBRE Y APELLIDOS 1- Señala las respuestas correctas (o D si son todas correctas) LÁMINA 1 A) Naos o cella: lugar donde se colocaba la imagen del Dios al que se dedicaba el templo. B) Pronaos: entrada

Más detalles