Justificación DISPOSICIÓN ADICIONAL OCTAVA DEL CONVENIO TEXTIL-CONFECCIÓN : DISRUPTORES ENDOCRINOS Y DIRECTIVA IPPC

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Justificación DISPOSICIÓN ADICIONAL OCTAVA DEL CONVENIO TEXTIL-CONFECCIÓN : DISRUPTORES ENDOCRINOS Y DIRECTIVA IPPC"

Transcripción

1

2 Justificación DISPOSICIÓN ADICIONAL OCTAVA DEL CONVENIO TEXTIL-CONFECCIÓN : DISRUPTORES ENDOCRINOS Y DIRECTIVA IPPC Coincidiendo ambas partes en los riesgos inherentes a los productos que contengan disruptores endocrinos, se acuerda desarrollar un estudio sectorial dirigido desde la Comisión Paritaria del Convenio, a fin de elaborar una lista específica de los mismos en el sector con la colaboración de un grupo de empresas que representen conceptual y estadísticamente las distintas actividades industriales del mismo, para incluirlos en las evaluaciones de riesgos laborales y tomar medidas concretas orientadas a la eliminación y minoración de sus efectos, y, en su caso, a su sustitución por otras sustancias de prestaciones coincidentes.

3 Objetivos Realizar un diagnóstico de los usos y condiciones de uso de las sustancias y preparados químicos en los distintos procesos de trabajo del sector textil-confección en España Determinar cuáles son considerados disruptores endocrinos Cómo se puede controlar la exposición al riesgo de las personas expuestas?

4 Metodología de trabajo Fuentes bibliográficas disponibles y bases de datos: Disruptores endocrinos y posibles procesos en la industria textilconfección en el mundo Características sociodemográficas de los colectivos expuestos Obtención directa de datos primarios mediante dos técnicas: Cuantitativas: Cuestionarios del colectivo objeto de estudio Cualitativas: Guías de observación para las visitas a los centros de trabajo

5 Seleccionamos empresas para visitar desde la Federación estatal. Implicamos a personas de la estructura de las FN/FR de FITEQA en varias CCAA para que contactasen con los DP y responsables de RRHH de las empresas seleccionadas, explicando el proyecto y gestionando la visita. La patronal del sector apoyó el trabajo

6 Distribución por comunidad autónoma Comunidad Autónoma Nº de empresas Andalucía 4 Cantabria 1 Castilla León 3 Castilla la mancha 7 Catalunya 19 Galicia 12 País Valencia 19 Total empresas encuestadas 65

7 Distribución por subsectores CNAE % Empresas 171 Preparación e hilado de fibras textiles Fabricación de tejidos textiles Acabado de textiles Fabricación de otros artículos confeccionados con textiles excepto prendas de vestir 175 Otras industrias textiles Fabricación de tejidos de punto Fabricación de artículos en tejidos de punto Confección de prendas de vestir y accesorios 20.0

8 Distribución por tamaño de empresa % Tamaño de empresa Personal técnico o designado Delegados y Delegadas de Prevención Trabajadoras y trabajadores Hasta De 50 a De 100 a De 150 a De 200 a y más NC

9 Perfil de las personas encuestadas DISTRIBUCION DE LA MUESTRA n % Personal técnico o designado Delegados y Delegadas de Prevención Trabajadores y Trabajadoras (personal de plantilla) Total

10 Distribución procesos de trabajo Trabajadores y trabajadoras (personal de plantilla) encuestado % PROCESO DEL RAMO DE AGUA Laboratorio 2.73 Cocina de color 4.10 Tintura Cuadrista 4.10 Estampación 3.65 Chamuscadra 2.28 Devanadora 4.23 Preparado y acabado de tejido 8.67 Sección lavado 2.73 PROCESO DE HILATURA / PROCESO TISAJE Tejeduría 3.65 Encolado 1.82 Hilado 4.10 TODOS LOS PROCESOS (hilatura, tisaje, ramo del agua, confección) Control de calidad Planchado 7.76 Encargada o encargado 1.36 Mantenimiento 4.10 Operaria/Operaria varios sin especificar 16.89

11 Productos químicos que se usan en el puesto de trabajo según personal de plantilla Productos o sustancias % Productos o sustancias % Disolventes 40.6 Alcohol 4.6 Colorantes/tintas 37.9 Sosa cáustica 4.6 Detergentes 32.4 Suavizantes 2.7 Lubricantes 23.3 Bases 1.8 Colas 21.5 Surfactantes 1.4 Ácidos (acético, fórmico, clorhídrico, etc.) 10.5 Plaguicidas 0.9 Aceites minerales 9.6 Fungicidas 0.9 Emulsificantes 8.7 Otros productos químicos 16.5 Plastificantes 6.8 No se usan productos químicos 1.4 Otros limpiadores 5.5 No contesta 10.5 Retardantes de llama 4.6

12 Puestos de trabajo donde se utilizan productos químicos en la empresa según opinión de personal técnico o designado y delegados y delegadas de prevención Personal técnico o designado % Delegados y Delegadas de Prevención Laboratorio 36.1 Laboratorio 13.0 Cocina de color 8.2 Cocina de color 13.0 Tinte 32.8 Tinte 33.8 Acabado 21.3 Acabado 24.7 Estampación 6.6 Estampación 13.0 Preparado de tejido 13.1 Preparado de tejido 10.4 Encolado 8.2 Encolado 14.3 Lavado 22.9 Lavado 13.0 Secado 3.3 Secado 3.9 Extendido tejido y corte 3.3 Extendido tejido y corte 19.5 Confección 1.6 Confección 6.5 Plancha 4.9 Plancha 22.1 Control de calidad 16.4 Control de calidad 23.4 Mantenimiento 47.6 Mantenimiento 26.0 Otros 16.4 Otros 9.1 No contesta 13.1 No contesta 10.4 %

13 Tipo de exposición a productos químicos según delegados, delegadas y personal de plantilla (%) Tipo de exposición y proceso de trabajo Inhalación de polvo o partículas por manipulación de tejido Delegados y Delegadas de prevención Personal de plantilla Inhalación de humos o vapores por temperaturas altas Manchas en la piel por manipulación de tejido con algún tipo de tinte o colorante Inhalación de vapores al utilizar productos y aplicarlos con vaporizador manual NC

14 Existencia de etiquetas en los productos o sustancias que se utilizan en los diferentes puestos de trabajo (%) Personal técnico o designado Delegados y delegadas de prevención Personal de plantilla Todos La Mayoría Algunos Ninguno No lo sé NC

15 Nivel de comprensión de la información de las etiquetas de seguridad de los productos (%) Personal técnico o designado Delegados y delegadas de prevención Trabajadores y trabajadoras Todos/Perfectamente La Mayoría/ A medias Algunos/Muy poco Ninguno/Nada No lo sé NC

16 Utilidad de la información que contienen las etiquetas de seguridad de los productos (%) Personal técnico o designado Delegados y Delegadas de prevención Personal de plantilla Si No No lo sé NC

17 Leen las personas en general las etiquetas de seguridad? (%) Personal técnico o designado Delegados y delegadas de prevención Trabajadores y trabajadoras Sí, con frecuencia Sí, a veces Nunca No lo sé NC

18 Fuentes de información sobre los riesgos químicos y la manera de prevenirlos (%) Personal técnico o designado Delegados y Delegadas de prevención Personal de plantilla Fichas de Datos de Seguridad Instrucciones o procedimientos de seguridad escritos Instrucciones verbales de los encargados o encargadas Charlas informativas Cursos de formación Otros NS NC

19 Fuentes de información sobre los riesgos de los productos químicos para el personal técnico o designado y para los delegados y delegadas de prevención (%) Personal técnico o designado Delegados y delegadas de prevención De la empresa suministradoras o del vendedor De las etiquetas de los productos o sustancias De las Fichas de Seguridad De la Evaluación de Riesgos De cursos de formación De folletos o literatura técnica De la experiencia NC

20 Conocimiento que tienen los delegados y las delegadas sobre la legislación relativa a productos químicos % Ley de Prevención de Riegos Laborales 31/1995, de 8 de noviembre RD 255/2003 Reglamento sobre clasificación, envasado y etiquetado de preparados peligrosos RD 374/2001 Protección de las personas trabajadoras contra el riesgo químico Ley 10/1998, de 21 de abril de Residuos 13.0 RD 349/2003 Reglamento sobre protección contra agentes cancerígenos 10.4 NC 26.0

21 Actividades de los Delegados y Delegadas de prevención en relación con los riesgos químicos (%) % Recoger quejas y opiniones de trabajadores y trabajadoras 54.5 Solicitar información a la empresa o al Servicio de Prevención 45.5 Informar a la empresa sobre la existencia de riesgos 39.0 Realizar propuestas preventivas 36.4 Informar a toda la plantilla sobre los riesgos 33.8 Investigar la existencia de riesgos químicos en la empresa 20.8 Denunciar en la inspección de trabajo 9.1 Ninguno 6.5 Otras 2.6 NC 22.1

22 Medidas preventivas que se han adoptado en la empresa para evitar la contaminación del medio ambiente (%) Evitar el vertido de productos contaminantes en los desagües o sumideros Recoger los residuos peligrosos y almacenarlos en compartimentos estancos Personal técnico o designado Delegados y delegadas de prevención Trabajadores y trabajadoras Encargar a una empresa especializada la retirada de los residuo peligrosos Colocar sistemas de filtrado para evitar la contaminación del aire exterior Ninguna de las anteriores NC

23 Uso de documentos de la empresa sobre protección del medio ambiente por parte de los delegados y delegadas % Evaluación de Impacto Ambiental 9.1 Declaración de residuos 6.5 Declaración de vertidos 5.2 Informe de emisiones 3.9 NC 87.0

24 Medidas preventivas que se han adoptado en la empresa para eliminar o controlar los riesgos químicos (%) Procurar no utilizar en el puesto de trabajo productos peligrosos Sustitución de productos por otros menos peligrosos Personal técnico o designado Delegados y Delegadas de prevención Personal de plantilla Normas de seguridad escritas Medios de protección colectivos Orden y limpieza Equipos de protección personal Medios de atención urgente para casos de accidentes Tiempo para el aseo personal Reconocimiento médico específico Ninguna de las anteriores NC

25 Medidas preventivas que se han adoptado en la empresa para evitar contaminación del medio ambiente (%) Personal técnico o designado Delegados y Delegadas de prevención Personal de plantilla Evitar el vertido de productos contaminantes en los desagües o sumideros Recoger los residuos peligrosos y almacenarlos en compartimentos estancos Encargar a una empresa especializada la retirada de los residuos peligrosos Colocar sistemas de filtrado para evitar la contaminación del aire exterior Ninguna de las anteriores NC

26 Sustancias disruptores endocrinos identificadas en este estudio (1) Sustancias CAS Proceso productivo Etilbenceno Tintado Disocianato de 4,4-metilendifenilo Pretratamiento Acrilonitrilo Acabados Acetato de vinilo Acabados Anhidrido maleico Acabados 2-butoxietanol Mantenimiento, acabados Ftalato de bis (2-etilhexilo) Acabados Tetracloroetileno Lavado, acabados, control de calidad, mantenimiento, preparado de tejidos Más de FDS recogidas

27 Sustancias disruptores endocrinos identificadas en este estudio (2) Sustancias CAS Proceso productivo Bisfenol diglicidil eter polímero (resina epóxida) Encolado Nonoxynol Acabados Ortoftalato de disonilo Acabados Poli (oxi-1,2- etanedil), alpha-(isononilfenil)- omega- hidroxi (Nonilfenol etoxilado) Acabados Permetrina Acabados Etanol (anhidro) Acabados Diclorometano Mantenimiento, urdimbre, control de calidad Tricloroetileno Lavado, acabados, preparación de fibras, urdimbre Nonilfenol etoxilado Acabados

28 Materiales Presentación del proyecto en Santiago de Compostela, Valencia y Barcelona

29 Trabajo post-proyecto Volvimos a las empresas visitadas donde se encontraron Alteradores Endocrinos para intentar su sustitución, ofreciendo alternativas. En algunas se consiguió.

30 Valoración sindical Positiva, percepción de estar haciendo un trabajo útil. Los responsables de RRHH, y/o prevención de las empresas colaboraron en todo momento

SECTOR TEXTIL, RIESGO QUIMICO Y REACH

SECTOR TEXTIL, RIESGO QUIMICO Y REACH SECTOR TEXTIL, RIESGO QUIMICO Y REACH Bruselas, 12 de marzo de 2008 06/05/2010 1 HAY UN DESCONOCIMIENTO GENERAL DE LAS PROPIEDADES Y USOS DE LAS SUSTANCIAS EXISTENTES Libro blanco. Estrategia para la futura

Más detalles

N, RIESGO QUIMICO Y REACH

N, RIESGO QUIMICO Y REACH SECTOR TEXTIL CONFECCIÓN, N, RIESGO QUIMICO Y REACH FITEQA CC.00 Bruselas, 12 de marzo de 2010 7/5/2010 1 DIMENSION DEL RIESGO QUÍMICO 25 Millones de sustancias 100.016 moléculas sintéticas 75.000 con

Más detalles

MEDICINA y SEGURIDAD del trabajo

MEDICINA y SEGURIDAD del trabajo Disruptores endocrinos utilizados en la industria textil-confección en España Endocrine disruptors used in textile industry in Spain Rafael Gadea Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS).

Más detalles

Proyecto: Prevención y control de sustancias disolventes peligrosas

Proyecto: Prevención y control de sustancias disolventes peligrosas Proyecto: Prevención y control de sustancias disolventes peligrosas Financiación: FPRL Participan: Secretarías SL y LA de Madrid, País Valenciá, Aragón, Navarra, Cataluña y Cantabria. Antecedentes En España

Más detalles

ISTAS como instrumento de apoyo Los recursos de ISTAS. Silvina Rabach

ISTAS como instrumento de apoyo Los recursos de ISTAS. Silvina Rabach Silvina Rabach Curso de formación para nuevos Responsables de Medio Ambiente Madrid, 3 y 4 de junio de 2009 Al servicio de la acción sindical ISTAS... fundación de carácter técnico-sindical especializada

Más detalles

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS DE TEXTIL, CONFECCIÓN Y PIEL

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS DE TEXTIL, CONFECCIÓN Y PIEL HOJA INFORMATIVA A.5.2.21 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS DE TEXTIL, CONFECCIÓN Y PIEL "Publicado en el B.O.E. de 13 de Febrero de 1.996" OCTUBRE 1997 PROCESOS Y PRODUCTOS

Más detalles

Curso Online Arreglos Prendas Vestir y Técnicas de Corte

Curso Online Arreglos Prendas Vestir y Técnicas de Corte Curso Online Arreglos Prendas Vestir y Técnicas de Corte Arreglos en prendas de vestir y ropa de vestir (20h) Técnicas básicas de corte, ensamblaje y acabado de productos textiles 1. Conocimiento del proceso

Más detalles

Control y validación n de prendas y complementos de vestir

Control y validación n de prendas y complementos de vestir Control y validación n de prendas y complementos de vestir Industrias de la moda REQUISITOS LEGALES OBLIGATORIOS - Etiquetado de composición. - Seguridad mecánica de producto: Cordones y cuerdas corredizas.

Más detalles

TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. PRODUCCIÓN TEXTIL Y TRATAMIENTOS FÍSICO-QUÍMICOS

TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. PRODUCCIÓN TEXTIL Y TRATAMIENTOS FÍSICO-QUÍMICOS HOJA INFORMATIVA A.5.3.24 TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. PRODUCCIÓN TEXTIL Y TRATAMIENTOS FÍSICO-QUÍMICOS "Publicado en el B.O.E. de 13 de febrero de 1.996" OCTUBRE 1997 PRODUCCIÓN TEXTIL Y TRATAMIENTOS

Más detalles

A lojamiento. y lavandería. Volumen II: Lavandería

A lojamiento. y lavandería. Volumen II: Lavandería A lojamiento y lavandería Volumen II: Lavandería Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado A lojamiento y Lavandería Volumen II: Lavandería Manuela

Más detalles

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS DE TEXTIL, CONFECCIÓN Y PIEL

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS DE TEXTIL, CONFECCIÓN Y PIEL HOJA INFORMATIVA A.5.2.21 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS DE TEXTIL, CONFECCIÓN Y PIEL "Publicado en el B.O.E. de 13 de Febrero de 1.996" OCTUBRE 1997 PROCESOS Y PRODUCTOS

Más detalles

MAPA DE RIESGO QUIMICO EN ASTURIAS

MAPA DE RIESGO QUIMICO EN ASTURIAS MAPA DE RIESGO QUIMICO EN ASTURIAS Yolanda Juanes PérezP Mª Cruz Rozada Ardavín 30 de marzo de 2011 Índice INDICE Introducción. n. Justificación. Objetivos. Revisión n Teórica. Metodología. Base de Datos.

Más detalles

Pack formativo: Costura

Pack formativo: Costura Pack formativo: Costura CURSO 1: ARREGLOS EN PRENDAS DE VESTIR Y ROPA DE HOGAR Duración en horas: 20 OBJETIVOS: Realizar arreglos en prendas de vestir y ropa de hogar.. INDICE Técnicas básicas de corte,

Más detalles

ANEXO 4. FICHA DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN

ANEXO 4. FICHA DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN ANEXO 4. FICHA DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN CAMPAÑA CÁNCER 0 EN EL TRABAJO Ficha de observación simple RECOGIDA DE DATOS Nombre de la empresa: Localidad: Provincia: CNAE: Federación: Actividades Diversas

Más detalles

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO MATERIALES, HERRAMIENTAS, MÁQUINAS Y EQUIPOS DE CONFECCIÓN

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO MATERIALES, HERRAMIENTAS, MÁQUINAS Y EQUIPOS DE CONFECCIÓN MÓDULO FORMATIVO DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO MATERIALES, HERRAMIENTAS, MÁQUINAS Y EQUIPOS DE CONFECCIÓN Duración 70 Código MF1225_1 Familia profesional TEXTIL, CONFECCIÓN Y PIEL Área profesional

Más detalles

A: Protocolo de Actuación para trabajos con Bromuro de Etidio.

A: Protocolo de Actuación para trabajos con Bromuro de Etidio. TRABAJOS CON BROMURO DE ETIDIO Y ACRILAMIDA. 1 A: Protocolo de Actuación para trabajos con Bromuro de Etidio. Objeto: Dar instrucciones de seguridad para todos los procedimientos que utilicen Bromuro de

Más detalles

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. PRODUCCIÓN TEXTIL Y TRATAMIENTOS FÍSICO-QUÍMICOS

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. PRODUCCIÓN TEXTIL Y TRATAMIENTOS FÍSICO-QUÍMICOS HOJA INFORMATIVA A.5.3.24 TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. PRODUCCIÓN TEXTIL Y TRATAMIENTOS FÍSICO-QUÍMICOS "Publicado en el B.O.E. de 13 de febrero de 1.996" OCTUBRE 1997 PRODUCCIÓN TEXTIL Y TRATAMIENTOS

Más detalles

Criterios de evaluación comunes (Ciclos Formativos)

Criterios de evaluación comunes (Ciclos Formativos) CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE CONFECCIÓN Y MODA MÓDULO DE ACABADOS EN CONFECCIÓN Criterios de evaluación comunes (Ciclos Formativos) 1. que el/la alumno/a sitúe lo estudiado en el contexto

Más detalles

REPROTOX Prevención y control de sustancias de riesgo para la reproducción, el embarazo y la lactancia.

REPROTOX Prevención y control de sustancias de riesgo para la reproducción, el embarazo y la lactancia. REPROTOX Prevención y control de sustancias de riesgo para la reproducción, el embarazo y la lactancia. Justificación Muchas sustancias a las que están expuestos los trabajadores y las trabajadoras en

Más detalles

Minimización del riesgo medioambientall en la industria textil

Minimización del riesgo medioambientall en la industria textil Menú principal Índice de Guías Minimización del riesgo medioambientall en la industria textil 1.- INTRODUCCION Esta Guía Básica se ha elaborado con el objetivo de ayudar a minimizar el riesgo medioambiental

Más detalles

Propuesta de un programa de gestión de la información y comunicación del riesgo químico

Propuesta de un programa de gestión de la información y comunicación del riesgo químico Propuesta de un programa de gestión de la información y comunicación del riesgo químico Póster. XII Congreso Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Valencia 20-23 de noviembre de 2001. Mª José Berenguer

Más detalles

Calidad de los informes de higiene: riesgo químico Foro ISTAS /03/10

Calidad de los informes de higiene: riesgo químico Foro ISTAS /03/10 Calidad de los informes de higiene: riesgo químico Foro ISTAS 2010 10/03/10 29/03/2010 Ruth Jiménez Saavedra ruth.jimenez@istas.ccoo.es Calidad de los informes higiénicos Esquema de la presentación: 1

Más detalles

ARREGLOS Y ADAPTACIONES DE PRENDAS TEXTIL Y PIEL

ARREGLOS Y ADAPTACIONES DE PRENDAS TEXTIL Y PIEL ARREGLOS Y ADAPTACIONES DE PRENDAS TEXTIL Y PIEL Descripción del curso: Con la nueva legislación, para desarrollar la actividad profesional de Arreglos y Adaptaciones de Prendas de Textil y Piel, ya sea

Más detalles

FE DE ERRATAS Y ACTUALIZACIÓN EMPLEADO DE SERVICIOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA

FE DE ERRATAS Y ACTUALIZACIÓN EMPLEADO DE SERVICIOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA FE DE ERRATAS Y ACTUALIZACIÓN EMPLEADO DE SERVICIOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA TEMARIO Edición julio de 2008 El epígrafe 2.6. del tema 4 del citado libro, Etiquetado de la ropa queda como sigue:

Más detalles

Adjunto se remite a las Delegaciones el documento D047977/02.

Adjunto se remite a las Delegaciones el documento D047977/02. Consejo de la Unión Europea Bruselas, 6 de febrero de 2017 (OR. en) 5932/17 ENV 102 NOTA DE TRANSMISIÓN De: Comisión Europea Fecha de recepción: 2 de febrero de 2017 A: Secretaría General del Consejo N.

Más detalles

requisitos en materia de prevención en relación con la compra de productos y equipos

requisitos en materia de prevención en relación con la compra de productos y equipos 10 requisitos en materia de prevención en relación con la compra de productos y equipos GUÍA INFORMATIVA Servicio de Prevención Salud Laboral DEFINICIONES Esta guía está dirigida a aquellas personas que

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

OPERADOR DE MAQUINAS INDUSTRIALES DE COSER Y BORDAR, EN GENERAL

OPERADOR DE MAQUINAS INDUSTRIALES DE COSER Y BORDAR, EN GENERAL OPERADOR DE MAQUINAS INDUSTRIALES DE COSER Y BORDAR, EN GENERAL 81531110 Marque con una X el período correspondiente: O 1º PERIODO FORMATIVO La máquina de coser. Tipos y utilidades Historia de la máquina

Más detalles

MF1225_1 Materiales, Herramientas, Máquinas y Equipos de Confección

MF1225_1 Materiales, Herramientas, Máquinas y Equipos de Confección MF1225_1 Materiales, Herramientas, Máquinas y Equipos de Confección TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES MF1225_1 Materiales, Herramientas,

Más detalles

Curso Formación en prevención de riesgos laborales. Funciones de nivel básico

Curso Formación en prevención de riesgos laborales. Funciones de nivel básico Curso Formación en prevención de riesgos laborales. Funciones de nivel básico INTRODUCCIÓN Sustancias y preparados peligrosos Riesgo exposición agente químico 2 RIESGOS DE EXPOSICIÓN A AGENTES QUÍMICOS

Más detalles

PREVENMETAL INVASSAT NOVIEMBRE 2012 MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS PARA EL SECTOR DE TRATAMIENTO DE SUPERFICIES

PREVENMETAL INVASSAT NOVIEMBRE 2012 MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS PARA EL SECTOR DE TRATAMIENTO DE SUPERFICIES PREVENMETAL INVASSAT NOVIEMBRE 2012 MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS PARA EL SECTOR DE TRATAMIENTO DE SUPERFICIES METÁLICAS INTRODUCCION TRATAMIENTO DE SUPERFICIES METALICAS: Procesos destinados no a la fabricación

Más detalles

VI.3. Quejas y procedimientos de infracción de la CE

VI.3. Quejas y procedimientos de infracción de la CE VI.3. Quejas y procedimientos de infracción de la CE Quejas y procedimientos de infracción de la CE en materia de medio ambiente durante el año 24 Las estadísticas generales correspondientes al año 24

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD FLUORESCEINA

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD FLUORESCEINA FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD FLUORESCEINA 1. IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA Y DE LA SOCIEDAD: 1.1 Identificador del producto FLUORESCEINA 1.2 Usos pertinentes identificados de la sustancia o de la mezcla

Más detalles

AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA. Madrid 23 de noviembre de 2017

AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA. Madrid 23 de noviembre de 2017 AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA Madrid 23 de noviembre de 2017 Carmen Canales Canales Jefa del área de Medio Ambiente Industrial MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Real Decreto Legislativo 1/2016de prevención

Más detalles

FICHA DE SEGURIDAD DE PRODUCTO

FICHA DE SEGURIDAD DE PRODUCTO 1- IDENTIFICACIÓN DEL PREPARADO Y DE LA EMPRESA. NOMBRE DEL PRODUCTO: TEC-CERAMICO 500ML. REFERENCIA: 249908 SUMINISTRADOR: INDUSTRIAS DE FIJACIÓN TECNICA, S.L. POL. IND. JUNCARIL C/ BAZA, 347 18220-ALBOLOTE

Más detalles

MAPA DE RIESGO QUIMICO EN ASTURIAS 18 de junio de 2009 Yolanda Juanes PérezP

MAPA DE RIESGO QUIMICO EN ASTURIAS 18 de junio de 2009 Yolanda Juanes PérezP MAPA DE RIESGO QUIMICO EN ASTURIAS 18 de junio de 2009 Yolanda Juanes PérezP Introducción Objetivos concretos Metodología Resultados Conclusiones Introducción OBJETIVOS GENERALES DEL MRQ Obtener información

Más detalles

Instituto Privado de Tecnología Textil

Instituto Privado de Tecnología Textil TEMA: GESTION EN PROCESOS ECOLOGICOS TEXTILES Presentado por: Ing. MsC. RAMIREZ MIRANDA, MARTHA IMELDA ECOLOGIA: CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE Una de las grandes preocupaciones a nivel mundial es la

Más detalles

92620-GEL DE SILICE CON INDICADOR Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 11/09/2013 Versión: 01

92620-GEL DE SILICE CON INDICADOR Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 11/09/2013 Versión: 01 Página 1 de 5 1 IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O EL PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA 11 Identificación de la sustancia o el preparado Nombre: Gel de sílice con indicador Código: 92620 1 12 Uso de la

Más detalles

Normativa de referencia

Normativa de referencia Normativa de referencia EVALUACIÓN AMBIENTAL Ley 9/2006, de 28 de abril, sobre evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente. R.D. Legislativo 1/2008, de 11 de enero,

Más detalles

InfoQuim. InfoQuim: un sistema para la gestión eficaz de la información preventiva a los trabajadores que utilizan productos químicos

InfoQuim. InfoQuim: un sistema para la gestión eficaz de la información preventiva a los trabajadores que utilizan productos químicos InfoQuim InfoQuim: un sistema para la gestión eficaz de la información preventiva a los trabajadores que utilizan productos químicos InfoQuim EL QUE NO SABE ES COMO EL QUE NO VE InfoQuim: ETIQUETAS etiquetas

Más detalles

Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006

Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006 Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006 1632 Sodio Acetato 3-hidrato 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa 1.1 Identificación de la sustancia o del

Más detalles

LEGIONELLA INICIAL. Presencial - 30 horas de formación - PROPORCIONAR A LOS ALUMNOS LOS CONOCIMIENTOS NECESARIOS SOBRE LOS

LEGIONELLA INICIAL. Presencial - 30 horas de formación - PROPORCIONAR A LOS ALUMNOS LOS CONOCIMIENTOS NECESARIOS SOBRE LOS LEGIONELLA INICIAL Presencial - 30 horas de formación OBJETIVO - PROPORCIONAR A LOS ALUMNOS LOS CONOCIMIENTOS NECESARIOS SOBRE LOS MECANISMOS DE PREVENCIÓN Y CONTROL. - DETALLAR LOS RIESGOS Y PROTOCOLOS

Más detalles

MANIPULACIÓN, ALMACENAMIENTO, ENVASES Y RESTOS DE FITOSANITARIOS

MANIPULACIÓN, ALMACENAMIENTO, ENVASES Y RESTOS DE FITOSANITARIOS MANIPULACIÓN, ALMACENAMIENTO, ENVASES Y RESTOS DE FITOSANITARIOS GEMA MIRA TERRÓN Centro Nacional de Medios de Protección Sevilla Jornada Técnica El Real Decreto 1311/2012 sobre uso sostenible de los productos

Más detalles

MEDICIÓN Y TRATAMIENTO DE COV s

MEDICIÓN Y TRATAMIENTO DE COV s Kiko Blasco Departamento de Materiales y Medio Ambiente 1. INTRODUCCIÓN La contaminación atmosférica genera es un problema social originado por la actividad industrial. La actividad industrial, en ocasiones

Más detalles

Formaldehido en la Madera Técnica Jornada Límites de exposición profesional para agentes químicos en España,INSHT. Madrid 04/05/16

Formaldehido en la Madera Técnica Jornada Límites de exposición profesional para agentes químicos en España,INSHT. Madrid 04/05/16 Formaldehido en la Madera Técnica Jornada Límites de exposición profesional para agentes químicos en España,INSHT. Madrid 04/05/16 Dr. Genoveva Canals Revilla, Secretaria General ANFTA Quiénes somos? Tablero

Más detalles

TOHCFIPGTSTRY.$ Recipients... 6MAR EPG/1-V/Nº128/2018

TOHCFIPGTSTRY.$ Recipients... 6MAR EPG/1-V/Nº128/2018 REPRESENTACIÓN PERMANENTE DE ESPAÑA ANTE LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS Y OTROS ORGANISMOS INTERNACIONALES EPG/1-V/Nº128/2018 La Representación Permanente de España ante la Oficina de las Naciones Unidas

Más detalles

Sustitución de productos de limpieza con cancerígenos

Sustitución de productos de limpieza con cancerígenos 59 12 Sustitución de productos de limpieza con cancerígenos Ficha de caso Comunidad autónoma: Madrid. Sector: limpieza de edificios públicos. Tarea: limpieza de suelos. Producto eliminado: compuestos de

Más detalles

Criterios de evaluación comunes (Ciclos Formativos)

Criterios de evaluación comunes (Ciclos Formativos) CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE CONFECCIÓN Y MODA MÓDULO DE CONFECCIÓN A MEDIDA Criterios de evaluación comunes (Ciclos Formativos) 1. que el/la alumno/a sitúe lo estudiado en el contexto histórico.

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL

Más detalles

SUBSPORT Portal de Apoyo a la Sustitución

SUBSPORT Portal de Apoyo a la Sustitución SUBSPORT Portal de Apoyo a la Sustitución Avanzando hacia alternativas seguras Purificación Morán Barrero ISTAS CCOO EXPERIENCIAS DE SUSTITUCIÓN Experiencias prácticas llevadas a cabo por CCOO ÍNDICE La

Más detalles

Ficha de Datos de Seguridad

Ficha de Datos de Seguridad Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) ACOFARMA 1.- Identificación de la sustancia o del preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la sustancia o del

Más detalles

1. Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa. Suavizante para el lavado de ropa.

1. Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa. Suavizante para el lavado de ropa. 1. Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa 1.1 Identificador del producto: OXA - SUAVIFRESH 1.2 Usos pertinentes identificados de la sustancia o de la mezcla: Usos desaconsejados:.

Más detalles

FICHAS PREVENTIVAS USO DE PRODUCTOS QUÍMICOS

FICHAS PREVENTIVAS USO DE PRODUCTOS QUÍMICOS 1 USO DE PRODUCTOS QUÍMICOS 1. Definición Producto químico peligroso es aquel que puede representar un riesgo para la seguridad y salud de los trabajadores debido a sus propiedades fisicoquímicas, químicas

Más detalles

Principales impactos y áreas de mejora. Contaminantes generados por la industria textil. David Raso García Dpto. Medio Ambiente

Principales impactos y áreas de mejora. Contaminantes generados por la industria textil. David Raso García Dpto. Medio Ambiente Principales impactos y áreas de mejora. Contaminantes generados por la industria textil. David Raso García Dpto. Medio Ambiente INDUSTRIA TEXTIL La industria textil es uno de los sectores más antiguos

Más detalles

Experiencias de prevención del cáncer laboral. Miguel Ángel Izquierdo García Secretaría de Salud Laboral CCOO de Madrid

Experiencias de prevención del cáncer laboral. Miguel Ángel Izquierdo García Secretaría de Salud Laboral CCOO de Madrid Experiencias de prevención del cáncer laboral Miguel Ángel Izquierdo García Secretaría de Salud Laboral CCOO de Madrid ALGUNAS CIFRAS En España hay 5.002.736 trabajadores expuestos, que supone alrededor

Más detalles

Clasificación y cuidados de la ropa

Clasificación y cuidados de la ropa Clasificación y cuidados de la ropa Lavado y secado de ropa Para darle los cuidados necesarios a cada prenda debes leer su etiqueta e interpretar las indicaciones. Toma en cuenta los siguientes cuidados

Más detalles

LA EMPRESA ANTE LA NUEVA NORMATIVA DE SUELOS CONTAMINADOS Cámara de Comercio CONTENIDO DEL REAL DECRETO Y REQUISITOS DE APLICACIÓN EN ZARAGOZA

LA EMPRESA ANTE LA NUEVA NORMATIVA DE SUELOS CONTAMINADOS Cámara de Comercio CONTENIDO DEL REAL DECRETO Y REQUISITOS DE APLICACIÓN EN ZARAGOZA LA EMPRESA ANTE LA NUEVA NORMATIVA DE SUELOS CONTAMINADOS Cámara de Comercio 1-061 06-2005 CONTENIDO DEL REAL DECRETO Y REQUISITOS DE APLICACIÓN EN ZARAGOZA Agustín Garnica Cruz Jefe del Servicio de Residuos

Más detalles

AGUA DESTILADA ORGÁNICA DE CONSTITUCIÓN DE ALOE VERA

AGUA DESTILADA ORGÁNICA DE CONSTITUCIÓN DE ALOE VERA AGUA DESTILADA ORGÁNICA DE CONSTITUCIÓN DE ALOE VERA Identificación del producto: CÓDIGO: MP-010 Sección 1: IDENTIFICACIÓN Nombre del producto: Agua Destilada de constitución de Aloe vera. Nombre comercial:

Más detalles

Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006

Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006 Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006 1677 Sodio di-hidrógeno Fosfato 2-hidrato 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa 1.1 Identificación de la sustancia

Más detalles

Campaña Cáncer Cero en el Trabajo

Campaña Cáncer Cero en el Trabajo Campaña Cáncer Cero en el Trabajo Las Palmas de Gran Canaria 7 de Junio de 2012 pmoran@istas.ccoo.es Objetivo Identificar y sustituir o eliminar el uso de cancerígenos en los centros de trabajo RD.665/1997

Más detalles

Perfil Nacional - Venezuela 2003 Normas de la OIT sobre seguridad y salud en el trabajo

Perfil Nacional - Venezuela 2003 Normas de la OIT sobre seguridad y salud en el trabajo Perfil Nacional Venezuela 2003 Normas de la OIT sobre seguridad y salud en el trabajo Información general Convenios ratificados Convenio sobre la cerusa (pintura), 1921 (núm. 13) Convenio sobre el trabajo

Más detalles

Ley de Prevención y Control Integrados de la Contaminación Marco legal y régimen jurídico de la Autorización Ambiental Integrada CEPCO

Ley de Prevención y Control Integrados de la Contaminación Marco legal y régimen jurídico de la Autorización Ambiental Integrada CEPCO Ley de Prevención y Control Integrados de la Contaminación Marco legal y régimen jurídico de la Autorización Ambiental Integrada CEPCO Madrid 27 de septiembre de 2002 Carmen Canales Canales Jefa de Área

Más detalles

FICHA DE SEGURIDAD. Teléfono de Emergencia:

FICHA DE SEGURIDAD. Teléfono de Emergencia: 1. Identificación del producto y de la empresa Identificación del producto: POLIMERO DE POLIAMIDA 6 (GRANZA) Nombre comercial: Identificación de la empresa: NUREL S.A. Carretera Barcelona Km. 329,2 50016

Más detalles

LEGISLACIÓN DE REFERENCIA

LEGISLACIÓN DE REFERENCIA LEGISLACIÓN DE REFERENCIA LPRL/1995 ET/1995 LGSS/1994 RD 39/1997 Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, modificada por Ley 50/1998, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales,

Más detalles

GUIA. disruptores endocrinos. en la Industria del Textil - Confección

GUIA. disruptores endocrinos. en la Industria del Textil - Confección GUIA en la Industria del Textil - Confección GUIA Industria del Textil - Confección GUIA Industria del Textil - Confección Con la financiación de: Entidad ejecutante: Federación de Industria Textil-Piel,

Más detalles

Mayoritariamente, los agentes químicos tóxicos para la reproducción requieren de autorización para poder comercializarse

Mayoritariamente, los agentes químicos tóxicos para la reproducción requieren de autorización para poder comercializarse Pág. 1 Vías de entrada Sustitución Medidas preventivas Mayoritariamente, los agentes químicos tóxicos para la reproducción requieren de autorización para poder comercializarse 1 Objetivo: Identificar los

Más detalles

Universidad Nacional de Educación a Distancia ÍNDICE CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN AL MEDIO AMBIENTE

Universidad Nacional de Educación a Distancia ÍNDICE CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN AL MEDIO AMBIENTE ÍNDICE CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN AL MEDIO AMBIENTE 1.1. INTRODUCCIÓN... 1 1.2. ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE MEDIO AMBIENTE... 2 1.3. CONCEPTOS GENERALES... 4 1.3.1. Medio ambiente... 4 1.3.2.

Más detalles

EL SUBSECTOR DE ENNOBLECIMIENTO TEXTIL Y EL REGLAMENTO REACH

EL SUBSECTOR DE ENNOBLECIMIENTO TEXTIL Y EL REGLAMENTO REACH AEC Jornada sobre obligaciones de la gestión del REACH en el sector del textil y la confección EL SUBSECTOR DE ENNOBLECIMIENTO TEXTIL Y EL REGLAMENTO REACH Dr. José Mª Canal Asociación Española de Químicos

Más detalles

GUIÓN DE CONTENIDO ACTIVIDADES

GUIÓN DE CONTENIDO ACTIVIDADES GUIÓN DE CONTENIDO ACTIVIDADES GUIÓN DE CONTENIDO ACTIVIDADES Índice 1. Actividades Pag. 4 3 1. Actividades En el presente apartado se establece el guión de contenido para la realización de proyectos de

Más detalles

Guía del Curso Experto en Limpieza en Aeropuertos

Guía del Curso Experto en Limpieza en Aeropuertos Guía del Curso Experto en Limpieza en Aeropuertos Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS A través de este curso el alumnado

Más detalles

ASUNCIÓN DE LA PREVENCIÓN POR PARTE DEL PROPIO EMPRESARIO O DESIGNANDO A UNO O VARIOS DE SUS TRABAJADORES

ASUNCIÓN DE LA PREVENCIÓN POR PARTE DEL PROPIO EMPRESARIO O DESIGNANDO A UNO O VARIOS DE SUS TRABAJADORES C/ Ferrocarril, 31 09200 Miranda de Ebro (Burgos) Teléfono: 947335200 formacion@camaramiranda.com www.camaramiranda.com C/ Santa Lucía, 4 - Bajo 09200 Miranda de Ebro (Burgos) Teléfono: 947066466-605834301

Más detalles

FICHA DE SEGURIDAD INCALÍN LIMÓN Versión : 0 Fecha : 08/10/04 1/5 1. DATOS IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA.

FICHA DE SEGURIDAD INCALÍN LIMÓN Versión : 0 Fecha : 08/10/04 1/5 1. DATOS IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA. FICHA DE SEGURIDAD INCALÍN LIMÓN Versión : 0 Fecha : 08/10/04 1/5 INCALE,S.L. Tel. 93 754 91 49 C/Pilar 73, bajos 2 Fax 93 752 19 21 08330 Premià de Mar email info@incale.com ESPAÑA 1. DATOS IDENTIFICACIÓN

Más detalles

EVALUACIÓN DE RIESGOS MEDIOAMBIENTALES EN INSTALACIONES HOTELERAS

EVALUACIÓN DE RIESGOS MEDIOAMBIENTALES EN INSTALACIONES HOTELERAS Número 16 / mayo 1999 EVALUACIÓN DE RIESGOS MEDIOAMBIENTALES EN INSTALACIONES HOTELERAS Introducción El objetivo es la identificación de riesgos para el medio ambiente existentes en una instalación hotelera

Más detalles

PREVENCIÓN DE RIESGOS EN OPERACIONES CON MERCANCÍAS PELIGROSAS. Jorge Pascual

PREVENCIÓN DE RIESGOS EN OPERACIONES CON MERCANCÍAS PELIGROSAS. Jorge Pascual PREVENCIÓN DE RIESGOS EN OPERACIONES CON MERCANCÍAS PELIGROSAS Jorge Pascual 1. MARCO LEGAL MARCO LEGAL Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales Modificada por RD 54/2003 MARCO LEGAL Qué Pretende

Más detalles

VI FORO ISTAS Retos de la prevención del riesgo químico. Sesión simultánea: Información de los trabajadores. Comunicación de riesgos.

VI FORO ISTAS Retos de la prevención del riesgo químico. Sesión simultánea: Información de los trabajadores. Comunicación de riesgos. VI FORO ISTAS Retos de la prevención del riesgo químico Sesión simultánea: Información de los trabajadores. Comunicación de riesgos. Objetivos Evaluar los cambios producidos por la nueva normativa: REACH

Más detalles

Actuar hoy para prevenir el cáncer profesional de mañana

Actuar hoy para prevenir el cáncer profesional de mañana Por un trabajo sin riesgos Actuar hoy para prevenir el cáncer profesional de mañana Qué es el cáncer profesional? El cáncer es una de las primeras causas de mortalidad en la sociedad actual. El cáncer

Más detalles

AFECTACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA SEVESO EN LA INDUSTRIA QUÍMICA ESPAÑOLA. Madrid, 31 de Enero de 2007

AFECTACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA SEVESO EN LA INDUSTRIA QUÍMICA ESPAÑOLA. Madrid, 31 de Enero de 2007 AFECTACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA SEVESO EN LA INDUSTRIA QUÍMICA ESPAÑOLA Madrid, 31 de Enero de 2007 LA NORMATIVA SEVESO RD 1254/1999 y modificaciones OBJETIVO: Tratar de prevenir y controlar

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO. Núm. 278 Viernes 18 de noviembre de 2011 Sec. II.B. Pág

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO. Núm. 278 Viernes 18 de noviembre de 2011 Sec. II.B. Pág Núm. 278 Viernes 18 de noviembre de 2011 Sec. II.B. Pág. 120535 1. Materias y productos textiles. Procesos y productos de textil, confección y piel 1.1 Tipos y clasificación de las materias textiles. 1.2

Más detalles

VI Foro ISTAS de Salud Laboral RETOS DE LA PREVENCION DEL RIESGO QUIMICO

VI Foro ISTAS de Salud Laboral RETOS DE LA PREVENCION DEL RIESGO QUIMICO VI Foro ISTAS de Salud Laboral RETOS DE LA PREVENCION DEL RIESGO QUIMICO La sustitución en la práctica Ernesto Angulo del Río, Delegado de prevención, Responsable de salud laboral en sector autonómico

Más detalles

EVALUACIONES HIGIÉNICAS

EVALUACIONES HIGIÉNICAS EVALUACIONES HIGIÉNICAS Impulso o freno? 10/03/2010 Auxi Gutiérrez Montesinos Salud Laboral CCOO- Madrid Dimensión del problema UE-27 -------167.000 muertes como consecuencia del trabajo 159.000 enfermedades

Más detalles

EVALUACIÓN DEL RIESGO POR EXPOSICIÓN A PRODUCTOS FITOSANITARIOS

EVALUACIÓN DEL RIESGO POR EXPOSICIÓN A PRODUCTOS FITOSANITARIOS EVALUACIÓN DEL RIESGO POR EXPOSICIÓN A PRODUCTOS FITOSANITARIOS Pedro Delgado Cobos Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo Centro Nacional de Medios de Protección. Sevilla III Congreso

Más detalles

Metodologías para la evaluación de riesgos originados por compuestos orgánicos volátiles (VOCs) en ambientes laborales

Metodologías para la evaluación de riesgos originados por compuestos orgánicos volátiles (VOCs) en ambientes laborales Metodologías para la evaluación de riesgos originados por compuestos orgánicos volátiles (VOCs) en ambientes laborales UCO UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Proyecto SC/UNI/00013/2007 subvencionado por la Consejería

Más detalles

6. Análisis de Carreteras y Estaciones de Ferrocarril en el año 2011

6. Análisis de Carreteras y Estaciones de Ferrocarril en el año 2011 Estadística de las Emergencias de Accidentes en el Transporte de Mercancías Peligrosas Dirección General de Protección Civil y Emergencias 6. Análisis de Carreteras y Estaciones de Ferrocarril en el año

Más detalles

ÁCIDO HEPTADECAFLUOROOCTANO SULFÓNICO, ÁCIDO PERFLUOROOCTANOSULFÓNICO

ÁCIDO HEPTADECAFLUOROOCTANO SULFÓNICO, ÁCIDO PERFLUOROOCTANOSULFÓNICO Carcinogenicidad Límites adoptados VLA-ED IARC (Monografía) DFG ACGIH NIOSH Enlace a base de datos LEP no establecido () Localización Localizaciones tumorales asociadas (CIE-10) SubLocalización Efectos

Más detalles

PROGRAMA PARA TÉCNICOS SUPERIORES EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES TEMAS COMUNES A TODAS LAS OPCIONES Tema 1. La Constitución Española: Principios

PROGRAMA PARA TÉCNICOS SUPERIORES EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES TEMAS COMUNES A TODAS LAS OPCIONES Tema 1. La Constitución Española: Principios PROGRAMA PARA TÉCNICOS SUPERIORES EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES TEMAS COMUNES A TODAS LAS OPCIONES Tema 1. La Constitución Española: Principios fundamentales. Derechos y deberes fundamentales. El

Más detalles

La aplicación del REACH en la prevención del riesgo químico en las empresas

La aplicación del REACH en la prevención del riesgo químico en las empresas www.istas.ccoo.es La aplicación del REACH en la prevención del riesgo químico en las empresas Pamplona, 17 de octubre de 2007 Dolores Romano Gestión del riesgo químico en la empresa Identificación los

Más detalles

GOTODO R LIMPIADOR AMONIACAL PINO FICHA TÉCNICA PROPIEDADES PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS PRESENTACIÓN USOS AUTORIZADOS DEL PRODUCTO

GOTODO R LIMPIADOR AMONIACAL PINO FICHA TÉCNICA PROPIEDADES PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS PRESENTACIÓN USOS AUTORIZADOS DEL PRODUCTO PROPIEDADES Es un producto de alto rendimiento y fácil aplicación. No es necesario aclarar y tiene un alto poder desengrasante. Apropiado para todo tipo de pisos, incluidos cerámica y parquet. Realza el

Más detalles

TEMARIO DE PROCESOS Y PRODUCTOS DE TEXTIL, CONFECCIÓN Y PIEL

TEMARIO DE PROCESOS Y PRODUCTOS DE TEXTIL, CONFECCIÓN Y PIEL TEMARIO DE PROCESOS Y PRODUCTOS DE TEXTIL, CONFECCIÓN Y PIEL 1. MATERIAS Y PRODUCTOS TEXTILES. 1.1. Tipos y clasificación de las materias textiles. 1.2. Obtención de las materias y productos textiles.

Más detalles

JORNADA DE PRODUCTOS QUÍMICOS

JORNADA DE PRODUCTOS QUÍMICOS JORNADA DE PRODUCTOS QUÍMICOS INTERPRETACIÓN DE ETIQUETAS Y FICHAS DE DATOS DE SEGURIDAD. Servei de Salut Ambiental juny 2018 En los últimos años se han producido cambios normativos importantes en la UE

Más detalles

APÉNDICE I. PRINCIPALES CONTAMINANTES POTENCIALES PARA LAS DISTINTAS ACTIVIDADES

APÉNDICE I. PRINCIPALES CONTAMINANTES POTENCIALES PARA LAS DISTINTAS ACTIVIDADES APÉNDICE I. PRINCIPALES CONTAMINANTES POTENCIALES PARA LAS DISTINTAS ACTIVIDADES TÍTULO CNAE-93 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Coquerías 23,10 Refino de petróleo 23,20 Producción energía

Más detalles

Prevención de riesgos en el trabajo escolar.

Prevención de riesgos en el trabajo escolar. 1. Título: Prevención de riesgos en el trabajo escolar. 2. Objetivos: 3. Contenidos de la propuesta: a) Conocer los principios básicos de organización de la prevención de riesgos en el trabajo. b) Aplicarlos

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (FDS) l.-identificación DEL PREPARADO Y DE LA EMPRESA:

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (FDS) l.-identificación DEL PREPARADO Y DE LA EMPRESA: FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (FDS) _ Fecha de emisión: 2010912012 Revisión: 2 INO~lBRE DE LA SUSTANCIA: ACUACOLOR l.-identificación DEL PREPARADO Y DE LA EMPRESA: 1.1 Identificador del producto: Acuacolor

Más detalles

Red Global de Hospitales Verdes y Saludables. Guía para la sustitución de químicos peligrosos.

Red Global de Hospitales Verdes y Saludables. Guía para la sustitución de químicos peligrosos. Red Global de Hospitales Verdes y Saludables. Guía para la sustitución de químicos peligrosos. I Seminario Internacional de residuos hospitalarios y sustancias químicas. Dra. Maria Della Rodolfa Responsable

Más detalles

EL SECTOR DEL PLÁSTICO

EL SECTOR DEL PLÁSTICO EL REGLAMENTO REACH Y EL SECTOR DEL PLÁSTICO Belén Monje Martínez Dra. Ciencias Químicas Referente REACH en AIMPLAS 96 136 60 40 bmonje@aimplas.es El Sector del plástico Descripción de sector del plástico

Más detalles

c/ Blanquers, 2 P.I. Santiga

c/ Blanquers, 2 P.I. Santiga Hoja de seguridad 1. Identificación del producto Nombre comercial del producto: Uso del producto: Empresa: Pirobloc HTF-FDA HT1NSF Fluido de transmisión de calor Pirobloc S.A. c/ Blanquers, 2 P.I. Santiga

Más detalles

PACTO MUNDIAL DE LAS NACIONES UNIDAS. Informe de Progreso

PACTO MUNDIAL DE LAS NACIONES UNIDAS. Informe de Progreso PACTO MUNDIAL DE LAS NACIONES UNIDAS Informe de Progreso - 2014 31 de enero de 2015 CONTENIDOS 1. Introducción: carta del CEO 2. Derechos Humanos: Principios 1 y 2 3. Estándares Laborales: Principios 3,

Más detalles