La brecha dentro de la brecha digital

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La brecha dentro de la brecha digital"

Transcripción

1 La brecha dentro de la brecha digital La proliferación de páginas y sitios en la Red, concentrados en una parte de la población mundial, barreras idiomáticas y tecnológicas, profundizan la diferencia digital en el planeta La red al día Publicado: Jueves 27 noviembre :07:54 AM Publicado por: Amaury E. del Valle Más de seis millones de búsquedas de diferentes tópicos se producen cada minuto en Internet, cifra que en las pasadas elecciones presidenciales de Estados Unidos registró un récord de ocho millones de indagaciones on line por minuto. Estas estadísticas confirman la rapidez de crecimiento en la red de redes de fenómenos como los buscadores, los cuales, junto al acceso móvil a la megaautopista de la información, son las nuevas estrellas de la web. Sin embargo, estas bondades son compartidas apenas por el 16,7 por ciento del planeta, puesto que de los más de seis mil millones y medio de personas que habitan la Tierra, según datos de la Consultora Nielsen/Ratings, solo algo más de mil millones de individuos ( ) tienen acceso a Internet. Por eso, y aunque la conectividad global ha experimentado grandes adelantos en el año a punto de finalizar, gracias a la puesta en marcha o finalización de varios

2 proyectos de cable submarino, el lanzamiento comercial en varios países de servicios WiMax o conexión inalámbrica de larga distancia y el anuncio de instalaciones FTTP (Fiber-To-The-Premises) que aportarán conexiones con velocidad de más de un gigabite, todavía muchos millones de terrícolas jamás se han asomado a una página web. Preocupante resulta además el escaso o poco desarrollo de nuevos contenidos para la red, temática que ha centrado las discusiones durante cuatro días de los más de tres mil delegados reunidos en Madrid en el Foro de Contenidos Digitales, FICOD Durante el evento muchos han señalado que el mayor desafío que hoy enfrenta Internet es no solo llegar a todos, sino ampliar los contenidos y hacerlos más instructivos, para contrarrestar la excesiva publicidad o la proliferación de pornografía y violencia que padece la red. Incluso se ha discutido mucho sobre los retos que enfrenta este medio de comunicación, que en su momento desplazó a la televisión como principal vía de transmisión de información, y que ahora está abocado a una profunda transformación con la eclosión de la telefonía celular y los dispositivos móviles, los cuales obligan entre otros factores a una mayor síntesis de contenido. Diferencias abismales Que la llamada «brecha digital» es un hecho, resulta algo reconocido incluso por la propia Organización de las Naciones Unidas (ONU), la cual le dedicó dos cumbres mundiales al tema, sin que hasta ahora los resultados hayan sido muy alentadores. Las diferencias son tan abismales que según el sitio Internet World Stats, la Unión Europea, con una población estimada de 460 millones de personas, tiene una penetración de Internet del 50,3 por ciento; mientras que América del Sur cuenta con

3 370 millones de habitantes y la cantidad de personas que tienen acceso a Internet llega a poco más de 57 millones, o sea, apenas el 15,4 por ciento de los individuos. Más dramáticas aún son las cifras de África, donde existen más de 955 millones de habitantes, pero solo accede a la red de redes el 3,5 por ciento de sus pobladores; o lo que sucede en Australia y Oceanía, con casi 34 millones de habitantes y apenas el 1,5 por ciento con conexión virtual. Incluso en los idiomas que se utilizan en Internet existen contradicciones muy llamativas, ya que no siempre coinciden las lenguas más habladas del mundo con las más representadas. Así lo demuestra el hecho de que el idioma más usado en la red de redes sea el inglés, con usuarios; seguido del chino mandarín, con usuarios; y posteriormente del español, con internautas, apenas un pequeño por ciento de los más de 400 millones de personas que lo hablan en todo el planeta. No obstante, que hablen una lengua no quiere decir que la puedan usar mientras navegan por la red, ya que los números indican que en materia de contenido predominan los generados en inglés, por lo cual muchos cibernautas son obligados casi a adoptar un segundo idioma para acceder a diferentes sitios. Este es quizá ahora el centro de las discusiones en torno al tema de los contenidos digitales, pues muchos expertos plantean que se está creando una brecha dentro de la brecha, producto de la proliferación de materiales en una lengua ajena a la de quienes tienen conexión, lo cual los condena a otra marginalidad. Llevar al español, por ejemplo, las animaciones, juegos móviles, redes sociales de última generación, los videojuegos y múltiples sitios ha sido centro de las discusiones del Foro de Contenidos Digitales, FICOD 2008, donde se ha planteado la inmediatez de

4 esta necesidad ante los nuevos horizontes que se abren. Algunos han sido presentados en el mismo evento, en el cual los participantes han podido conocer Télélibre, la única televisión francesa y europea que se puede ver a través de Internet; o apreciar cómo muchas «marcas» creadas por poderosas empresas contienen ya en las etiquetas dispositivos que permiten seguir a los consumidores para conocer sus gustos y así perfeccionar la mercadotecnia. Otro de los derroteros parece ser la confluencia de dispositivos en uno solo y a su vez la simplificación de su uso, con el habla como elemento dominante para su manejo, algo demostrado en computadoras expuestas en FICOD Traducción on line La cada vez mayor dependencia de las computadoras para trabajar, el disparo de las compras a través de Internet o la auténtica marea de datos debida a la creciente conectividad, especialmente a través de teléfonos móviles, ha hecho que sea imprescindible simplificar su manejo. Así lo aseguró en FICOD 2008, Nikesh Arora, vicepresidente del famoso buscador Google, quien explicó que en el futuro, por la gran cantidad de datos acumulados en páginas y sitios web, «viviremos en una nube y todos nuestros documentos estarán en ella». Eso impondrá, además, que las búsquedas en la red de contenidos tengan que ser cada vez más precisas, locales, contextuales y visuales.

5 Todo lo anterior, sin embargo, chocará contra las cada vez más acentuadas barreras idiomáticas que sufre la red, ya que el desbalance de cantidad de información es día a día mayor, a lo cual se une el hecho de que muchos servicios bancarios o de compras, que hoy están en inglés, pierden «clientes» que pudieran usarlos si estuvieran en su idioma. Por esa razón ahora los esfuerzos se dirigen al campo de la «traducción on line», algo que ha quedado rezagado en el desarrollo de las tecnologías virtuales, y que actualmente comienza a suscitar un interés creciente. Más allá de las facilidades existentes en software y en algunos dispositivos para traducir palabras, frases o textos completos, todavía esta situación avanza lentamente, y apenas hay algunas tecnologías capaces de traducir a otro idioma un mensaje de audio simultáneamente. Nikesh Arora reconoció que este será otro campo en el que en el futuro inmediato se verán avances muy importantes. En su conferencia llegó a aventurar que no falta mucho para ver a dos personas hablando por un teléfono móvil, una en español y otra en inglés, y cada una escuchando en su idioma. «El sistema no es complicado y la mayoría de las tecnologías necesarias ya están desarrolladas», aseguró Arora, quien añadió que se trata solo de convertir la voz en texto, traducir ese texto al otro idioma y viceversa, y a su vez convertir el texto en voz y pasarlo al otro interlocutor. El mayor impedimento para ello no es la tecnología en sí, sino el hecho de que actualmente la traducción on line se basa en el uso de diccionarios, y por ende transcribe palabra por palabra a otro idioma. Pero con la creciente digitalización de libros traducidos en varios idiomas se podrán poner en marcha máquinas que

6 interpreten frases o párrafos enteros. De hecho Arora reconoció que su empresa ya trabaja en una aplicación pionera de este tipo, la cual estaría disponible en su programa Google Talk, mediante el cual dos personas en el futuro podrían mantener una conversación en vivo on line, cada cual escribiendo en su propio idioma. Es posible que ni siquiera este tipo de utilidades en traducción basten para manejar la cantidad de información que cada día ingresa en Internet, gran parte de ella sin utilidad alguna y que queda almacenada en «sitios muertos». Solo en 2007, por citar un ejemplo, se crearon 80 exabites de información virtual (1 exabite = terabite; 1 terabite = gigabite; 1 gigabite = megabite). Google, por su parte, cada día indexa tanta información como la contenida en la biblioteca del Congreso de los EE.UU., una cantidad inabarcable. Ante eso se desarrollan alternativas como las redes locales de contenidos, que poseen documentos educativos y útiles de todo tipo, las cuales son una doble solución a los problemas de conectividad y a la avalancha de información chatarra que predomina en la red. La red al día UN PROGRAMA INFORMÁTICO PERMITE DESCUBRIR CRÁTERES DE METEORITOS que han impactado en la Tierra, pero que están escondidos por el paisaje o la vegetación. Desarrollada por investigadores de la Universidad de Alberta, Estados Unidos, la tecnología pretende encontrar cientos de cráteres de meteoritos que en todo el mundo están escondidos detrás de los árboles, pero que fueron fotografiados sin saberse durante expediciones aéreas... EL MERCADO DE LAS CÁMARAS DIGITALES PODRÍA CAER producto de la recesión económica mundial, aseguró a la prensa Tsuneji

7 Uchida, el presidente de la productora Canon, quien explicó que la desaceleración económica ha comenzado a afectar las ventas de cámaras digitales réflex de lente única y las previsiones apuntan a una contracción del mercado en términos de unidades vendidas durante UN NUEVO CELULAR DE PANTALLA TÁCTIL fue lanzado al mercado por la empresa finlandesa Nokia, la cual aspira a competir con el teléfono táctil iphone, desarrollado por Google. La empresa, considerada como la primera fabricante mundial de móviles, aseguró que su Nokia 5800 es mucho más resistente y también permite girar los contenidos de horizontal a vertical e incorpora juegos, acceso a música, televisión digital, Internet, correo electrónico y GPS... LA NUEVA TECNOLOGÍA USB 3.0 SALDRÁ A FINALES DE 2009 con nuevos productos como memorias y reproductores de música y video que permitirán una velocidad de copia de 4,8 gigabites por segundo. Esto significa que la SuperSpeed USB teóricamente permitirá copiar un fichero de 25 gigabites en apenas 70 segundos. Juventud Rebelde Diario de la juventud cubana Copyright 2017 Juventud Rebelde

Una red bien enredada. Publicado: Miércoles 21 mayo :00:27 pm. Publicado por: Amaury E. del Valle.

Una red bien enredada. Publicado: Miércoles 21 mayo :00:27 pm. Publicado por: Amaury E. del Valle. www.juventudrebelde.cu Las realidades de la tecnología en países de la región y la búsqueda de soluciones conjuntas será tema para el Foro que tendrá lugar en La Habana. Autor: www.gestionsocial.pri.org.mx

Más detalles

Computación, el futuro es los remotos?

Computación, el futuro es los remotos? www.juventudrebelde.cu Computación, el futuro es los remotos? Cada vez cobran más fuerza las tecnologías que desechan la computadora tradicional a favor de los escritorios virtuales o remotos La red al

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Las tecnologías inalámbricas se perfilan como una de las alternativas más viables para extender las telecomunicaciones a cada vez mayor número de personas Autor: Internet Publicado:

Más detalles

El diente azul de los móviles

El diente azul de los móviles www.juventudrebelde.cu Bluetooth en celulares. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 05:19 pm El diente azul de los móviles Una de las tecnologías más usadas en el mundo de las comunicaciones móviles

Más detalles

Información mediante el 113 en los teléfonos móviles. Autor: Internet Publicado: 21/09/ :09 pm

Información mediante el 113 en los teléfonos móviles. Autor: Internet Publicado: 21/09/ :09 pm www.juventudrebelde.cu Información mediante el 113 en los teléfonos móviles. Autor: Internet Publicado: 21/09/2017 05:09 pm Algo más que un teléfono Los servicios agregados para los usuarios de celulares

Más detalles

www.juventudrebelde.cu El idioma español continúa expandiéndose por el mundo. Autor: Adán Iglesias Publicado: 21/09/2017 05:20 pm Internet con ñ El idioma español continúa expandiéndose por el mundo,

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Las Tablet PC pueden usarse para escribir sobre la pantalla táctil e incluso dibujar. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 05:01 pm Una tableta para dolores informáticos?

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Lanzamiento oficial del protocolo IPv6. Autor: Internet Publicado: 21/09/2017 05:21 pm IPv6: la «Internet de las cosas» La instalación mundial desde este martes de un nuevo protocolo

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Los SMS podrían ser sustituidos en el futuro inmediato por tecnologías más novedosas. Autor: Internet Publicado: 21/09/2017 05:34 pm Se mueren los SMS? El auge de las aplicaciones

Más detalles

Otro paso en la informatización de la sociedad cubana

Otro paso en la informatización de la sociedad cubana www.juventudrebelde.cu Funcionarios de Etecsa aseguraron que los proyectos futuros incluyen seguir ampliando la conectividad. Autor: Roberto Suárez Publicado: 21/09/2017 05:34 pm Otro paso en la informatización

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Las tecnologías ADSL y PLC son muy buenas alternativas para extender la transmisión de datos en Cuba. Autor: Internet Publicado: 21/09/2017 04:54 pm La «última milla» (III y final)

Más detalles

www.juventudrebelde.cu El PsPhone de PlayStation podría ser el primer híbrido de teléfono móvil y consola de juego producido por Sony. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 05:02 pm Estos celulares,

Más detalles

En marzo de 2018 Cuba celebrará la 27ma. edición de la Feria y Convención Informática.

En marzo de 2018 Cuba celebrará la 27ma. edición de la Feria y Convención Informática. www.juventudrebelde.cu Nuevas Tecnologías. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 03/01/2018 10:26 pm El año de las máquinas? En marzo de 2018 Cuba celebrará la 27ma. edición de la Feria y Convención Informática.

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Venezuela confirma que los sitios web que poseen el domino.ve sufrieron un ciberataque Autor: Internet Publicado: 21/09/2017 04:54 pm La «última milla» La «última milla» es definida

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Comercio electrónico Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 05:41 pm B2C, la asignatura pendiente La extensión del comercio electrónico a nivel mundial es una tendencia cada

Más detalles

El ipad será potenciado con más funcionalidades en los ios 11. Autor: Apple Publicado: 21/09/ :59 pm

El ipad será potenciado con más funcionalidades en los ios 11. Autor: Apple Publicado: 21/09/ :59 pm www.juventudrebelde.cu El ipad será potenciado con más funcionalidades en los ios 11. Autor: Apple Publicado: 21/09/2017 06:59 pm La remodelación de ios El sistema operativo de los equipos móviles de Apple

Más detalles

Perfiles Estadísticos de la Sociedad de la Información 2009: Región de América

Perfiles Estadísticos de la Sociedad de la Información 2009: Región de América Reunión Regional Preparatoria para la Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT 2010 (CMDT-10) Perfiles Estadísticos de la Sociedad de la Información 2009: Región de América

Más detalles

Estados Unidos bloquea Internet en Cuba (l)

Estados Unidos bloquea Internet en Cuba (l) www.juventudrebelde.cu Estados Unidos bloquea Internet en Cuba (l) El ancho de banda «autorizado» al país por la Casa Blanca para la conexión a la red de redes es casi igual al de muchas empresas e incluso

Más detalles

www.juventudrebelde.cu El nuevo sistema operativo para los iphone, el ios 7, permitirá activar el teléfono con la huella digital. Autor: Tomada del sitio digital Tecnopasión Publicado: 21/09/2017 05:39

Más detalles

La piratería desciende un 4 %

La piratería desciende un 4 % Observatorio de la piratería y hábitos de consumo de contenidos digitales 2016 La piratería desciende un 4 % El acceso a contenidos pirateados desciende un 4,2 % respecto a 2015, pero el lucro cesante

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Doctor Jorge Luis Perdomo Di-Lella, presidente ejecutivo del Comité Organizador de Informática 2011. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 05:05 pm Informática 2011, una

Más detalles

Este 2017 el país expone otras afectaciones producto del cerco económico más añejo de

Este 2017 el país expone otras afectaciones producto del cerco económico más añejo de www.juventudrebelde.cu A pesar de todas las limitaciones que impone el bloqueo, los niños cubanos pueden acceder a una computadora en sus escuelas. Autor: Roberto Suárez Publicado: 26/10/2017 10:42 pm

Más detalles

Redes de Próxima Generación y Banda Ancha Región América

Redes de Próxima Generación y Banda Ancha Región América Foro Regional de la UIT-D Redes de Próxima Generación y Banda Ancha Región América Santo Domingo, República Dominicana 25 al 27 de noviembre de 2009 Juan Zavattiero Jefe, Oficina Regional de la UIT El

Más detalles

El país continuará priorizando el uso social de las nuevas tecnologías Autor: Roberto Suárez Publicado: 21/09/ :53 pm

El país continuará priorizando el uso social de las nuevas tecnologías Autor: Roberto Suárez Publicado: 21/09/ :53 pm www.juventudrebelde.cu El país continuará priorizando el uso social de las nuevas tecnologías Autor: Roberto Suárez Publicado: 21/09/2017 04:53 pm Cuba, la red sigue creciendo Los servicios de telecomunicaciones

Más detalles

www.juventudrebelde.cu El teléfono celular cumple 40 años. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 05:32 pm Los celulares llegan a sus 40 Hoy resulta una tecnología imprescindible para el desarrollo

Más detalles

Android P, todo lo que sabemos hasta ahora

Android P, todo lo que sabemos hasta ahora www.juventudrebelde.cu El tiempo de uso de las aplicaciones y la transición de una pantalla en colores a la escala de grises están entre las novedades de Android P para concientizar sobre el tiempo de

Más detalles

PORTAFOLIO ATMEDIOS PRODUCTOS Y SERVICIOS

PORTAFOLIO ATMEDIOS PRODUCTOS Y SERVICIOS PORTAFOLIO ATMEDIOS PRODUCTOS Y SERVICIOS Trayectoria ATmedios nace en 2002 como respuesta a la creciente necesidad de hacer accesible la información, el entretenimiento y la cultura para personas ciegas,

Más detalles

Economía Digital en Chile alcanzará ventas totales por casi US$ 40 mil millones en 2015

Economía Digital en Chile alcanzará ventas totales por casi US$ 40 mil millones en 2015 16 de Diciembre de 2015 Economía Digital en Chile alcanzará ventas totales por casi US$ 40 mil millones en 2015 Durante el lanzamiento del Estudio de Economía Digital 2016, el presidente de la Cámara de

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Las contraseñas se han convertido en un problema a tener en cuenta. Autor: Tomada de pcsoportetecnico.com Publicado: 21/09/2017 05:59 pm Las claves de la vida El mal uso de las contraseñas

Más detalles

infobae.com Dieta mediática: cómo se informan los argentinos Por: Daniela Blanco

infobae.com Dieta mediática: cómo se informan los argentinos Por: Daniela Blanco infobae.com Dieta mediática: cómo se informan los argentinos Por: Daniela Blanco dablanco@infobae.com La fórmula de la "dieta mediática" de los argentinos hoy bien podría ser: internet informa y (todavía)

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Los pagos empleando medios electrónicos pueden contribuir a la eficiencia de la economía. Autor: http://gestionsolidaria.com Publicado: 21/09/2017 05:55 pm Una billetera en el móvil

Más detalles

Microsoft vs. Google, quién ganará la pelea?

Microsoft vs. Google, quién ganará la pelea? www.juventudrebelde.cu Microsoft vs. Google, quién ganará la pelea? La fusión entre las grandes empresas informáticas parece estar a la orden del día. A la larga ganará el fortalecimiento del monopolio

Más detalles

Más piratas que legales

Más piratas que legales Observatorio de la piratería y hábitos de consumo de contenidos digitales 2014 Más piratas que legales El informe recoge, por vez primera, los datos referentes a la piratería de series de televisión y

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Cortar y pegar. Autor: Adán Iglesias Publicado: 21/09/2017 05:58 pm Lo que mal se baja... (I) La costumbre de copiar y pegar de Internet, de enciclopedias digitales y de otros recursos

Más detalles

Temario de conceptos TIC

Temario de conceptos TIC PLANES DE DESARROLLO UMG-TOTO Temario de conceptos TIC Lic. Rolando Amezquita C. Un sistema educativo que tenga por objetivo «ENSEÑAR A APRENDER», así como el desarrollo de HABILIDADES INFORMACIONALES,que

Más detalles

El 87,48 % de los contenidos consumidos en 2015 eran ilegales. El acceso ilícito aumenta en series, videojuegos, libros y fútbol

El 87,48 % de los contenidos consumidos en 2015 eran ilegales. El acceso ilícito aumenta en series, videojuegos, libros y fútbol Observatorio de la piratería y hábitos de consumo de contenidos digitales 2015 La piratería no remite El 87,48 % de los contenidos consumidos en 2015 eran ilegales El acceso ilícito aumenta en series,

Más detalles

9 Cosas que no existían hace cinco años. Escrito por Cristhian J. Chica Martinez

9 Cosas que no existían hace cinco años. Escrito por Cristhian J. Chica Martinez Dispositivos táctiles, las redes sociales y aplicaciones hacen parte de la lista de los inventos mas avanzados de los ultimos 5 años. Diversas cosas han sido inventadas en la última década, pero sin duda

Más detalles

www.juventudrebelde.cu El inventor Douglas Engelbart, en una foto del 2008. Autor: Internet Publicado: 21/09/2017 05:38 pm El ratón no ha muerto todavía El desarrollo de múltiples tecnologías con el propósito

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Las descargas supuestamente gratuitas muchas veces esconden programas informáticos malignos. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 05:04 pm Las cargas de las descargas Obtener

Más detalles

quiénes somos Brindamos soluciones por medio de asesorías, estrategias y productos comunicativos.

quiénes somos Brindamos soluciones por medio de asesorías, estrategias y productos comunicativos. 2018 NIVEL 8 quiénes somos Somos una Agencia de Comunicación que a través de ideas frescas respondemos a las nuevas exigencias de las empresas, organizaciones o particulares. Brindamos soluciones por medio

Más detalles

Índice. 6. Sector Audiovisual. 7. Sector Publicaciones. 3. Sector Videojuegos 8. Sector Publicidad Digital. 4. Sector Música Sector Cine y Vídeo

Índice. 6. Sector Audiovisual. 7. Sector Publicaciones. 3. Sector Videojuegos 8. Sector Publicidad Digital. 4. Sector Música Sector Cine y Vídeo Índice 1. 2. Tendencias del sector de los contenidos digitales Industria de los Contenidos Digitales en España 6. Sector Audiovisual 7. Sector Publicaciones 3. Sector Videojuegos 8. Sector Publicidad Digital

Más detalles

Erick es un miembro de la Generación Net

Erick es un miembro de la Generación Net GENERACIÓN NET INTRODUCCIÓN Erick se despierta y toma su LAPTOP para ver cuántos mensajes instantáneos han llegado mientras dormía. Entra a su cuenta y una alarma le recuerda que hoy tiene examen de ética;

Más detalles

Cuba supera los mil puntos públicos de acceso a Internet

Cuba supera los mil puntos públicos de acceso a Internet www.juventudrebelde.cu Distribución de los diferentes puntos de navegación en el país por provincias. Autor: ETECSA Publicado: 21/09/2017 06:37 pm Cuba supera los mil puntos públicos de acceso a Internet

Más detalles

GLOBALIZACIÓN Y DISEÑO

GLOBALIZACIÓN Y DISEÑO GLOBALIZACIÓN Y DISEÑO La revolución tecnológica Marina Reynés Llompart Gráfica Digital Grupo R3-B marina.reynes@escoladisseny.com ÍNDICE 1. Introducción...3 2. Artículo...3 3. Palabras clave...6 4. Bibliografía...7

Más detalles

Poco conocidos, presentes algunos como parte del sistema operativo Windows, estos

Poco conocidos, presentes algunos como parte del sistema operativo Windows, estos www.juventudrebelde.cu Software espías Poco conocidos, presentes algunos como parte del sistema operativo Windows, estos programas nocivos han devenido en un peligro para quienes exponen información confidencial

Más detalles

Dispositivo que permite conexión a Internet, a través del puerto USB de cualquier PC o Laptop. Tablet o Tableta

Dispositivo que permite conexión a Internet, a través del puerto USB de cualquier PC o Laptop. Tablet o Tableta TARJETA 1 La pregunta 12 busca indagar solo si su equipo o teléfono celular tiene la capacidad o potencialidad de acceder a Internet, independientemente si cuenta con saldo o dinero para usar Internet

Más detalles

EFERVESCENCIA DE INTERNET A MEDIADOS DE LOS 90. Nacimiento de Netscape primer navegador comercial

EFERVESCENCIA DE INTERNET A MEDIADOS DE LOS 90. Nacimiento de Netscape primer navegador comercial Encuesta AIMC a usuarios de Internet EFERVESCENCIA DE INTERNET A MEDIADOS DE LOS 90 94 Nacimiento de Netscape primer navegador comercial 96 Surgen 95 Creación del buscador Yahoo! Surgimiento de Internet

Más detalles

Asesinos de la computadora. Los llamados smartphones o teléfonos inteligentes, con la emergencia de sus múltiples

Asesinos de la computadora.  Los llamados smartphones o teléfonos inteligentes, con la emergencia de sus múltiples www.juventudrebelde.cu El Simon, de IBM (derecha), fue el primer teléfono inteligente que salió al mercado y el Nokia 9000 fue uno de los antecesores de los actuales smartphones. Autor: Internet Publicado:

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Las llamadas Google Glass, podrían estar muy pronto a disposición de los usuarios. Autor: Internet Publicado: 21/09/2017 05:33 pm Gafas para mirar al futuro Una de las creaciones

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Varias generaciones de cubanos han dado sus primeros pasos tecnológicos en los Joven Club de Computación y Electrónica. Autor: Roberto Suárez Publicado: 21/09/2017 07:04 pm Tres

Más detalles

Conferencias Magistrales

Conferencias Magistrales Conferencias Magistrales Memorias del VI Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia 26 Derechos del Niño frente al Internet y las redes sociales Presentación La ponencia parte de

Más detalles

A continuación encontrará preguntas sobre diferentes aspectos relacionados con los medios y dispositivos digitales, incluyendo computadores de

A continuación encontrará preguntas sobre diferentes aspectos relacionados con los medios y dispositivos digitales, incluyendo computadores de A continuación encontrará preguntas sobre diferentes aspectos relacionados con los medios y dispositivos digitales, incluyendo computadores de escritorio, portátiles, teléfonos inteligentes (Smartphones),

Más detalles

La compra online de Cultura: libros, revistas, música y contenidos audiovisuales. Mayo 2012

La compra online de Cultura: libros, revistas, música y contenidos audiovisuales. Mayo 2012 La compra online de Cultura: libros, revistas, música y contenidos audiovisuales Mayo 2012 El objetivo de este documento es comprender, desde una aproximación cuantitativa, la compra online del conjunto

Más detalles

Tokio y los Juegos Olímpicos de la tecnología

Tokio y los Juegos Olímpicos de la tecnología www.juventudrebelde.cu Robot Autor: Google Publicado: 15/08/2018 08:53 pm Tokio y los Juegos Olímpicos de la tecnología Aunque faltan dos años para la cita bajo los cinco aros en la capital de Japón, la

Más detalles

Los relojes con conexión a Internet deben masificarse en el futuro próximo. Autor: Getty Images Publicado: 21/09/ :43 pm

Los relojes con conexión a Internet deben masificarse en el futuro próximo. Autor: Getty Images Publicado: 21/09/ :43 pm www.juventudrebelde.cu Los relojes con conexión a Internet deben masificarse en el futuro próximo. Autor: Getty Images Publicado: 21/09/2017 05:43 pm 2014, vestirse de informática El año que comienza posiblemente

Más detalles

Retos y desafíos del libro electrónico Los desafíos del libro electrónico. Oportunidades y riesgos

Retos y desafíos del libro electrónico Los desafíos del libro electrónico. Oportunidades y riesgos Los desafíos del libro electrónico. Oportunidades y riesgos Jornada de derecho de autor en el mundo editorial Agenda La revolución de la digitalización: de los átomos a los bits Todos afectados: el impacto

Más detalles

Industrias de los. de comunicación. Mtra. Iveth Anduaga

Industrias de los. de comunicación. Mtra. Iveth Anduaga Industrias de los medios masivos de comunicación Mtra. Iveth Anduaga Qué son las industrias de los medios masivos de comunicación? El término industrias de los medios masivos de comunicación comprende

Más detalles

Xiaomi, un gigante en formación (+Videos)

Xiaomi, un gigante en formación (+Videos) www.juventudrebelde.cu Además de celulares, Xiaomi distribuye variados productos. Autor: Xiaomi.com Publicado: 08/08/2018 07:27 pm Xiaomi, un gigante en formación (+Videos) Nacida en 2010, Xiaomi comenzó

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Logo linux. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 05:14 pm Y del Linux qué (II) Tras la publicación la semana pasada en esta página de la primera parte de una serie de trabajos

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) DATOS NACIONALES

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) DATOS NACIONALES PÁGINA 1/8 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) DATOS NACIONALES Según los datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los

Más detalles

Política sin micrófonos. Representantes de una decena de países coincidieron durante dos jornadas en el taller

Política sin micrófonos.   Representantes de una decena de países coincidieron durante dos jornadas en el taller www.juventudrebelde.cu Micrófonos. Autor: Adán Iglesias Publicado: 21/09/2017 05:15 pm Política sin micrófonos Representantes de una decena de países coincidieron durante dos jornadas en el taller Los

Más detalles

ENCUESTA SOBRE DISPONIBILIDAD Y USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (MODUTIH )2013

ENCUESTA SOBRE DISPONIBILIDAD Y USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (MODUTIH )2013 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 502/13 27 DE NOVIEMBRE DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 ENCUESTA SOBRE DISPONIBILIDAD Y USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (MODUTIH ) La Encuesta en Hogares sobre Disponibilidad

Más detalles

MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LAS VIDEOCONSOLAS...

MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LAS VIDEOCONSOLAS... El avance tecnológico crece a una velocidad vertiginosa, y cada vez mayor. Como ya sabemos, la tecnología forma parte de nuestras vidas, pero en especial de las nuevas generaciones que desde su nacimiento

Más detalles

Comunicación Publicitaria

Comunicación Publicitaria Comunicación Publicitaria En la correspondiente publicidad de Chevrolet se pueden observar distintos elementos que nos llevan a entender cómo es el proceso de comunicación en este caso, desde el emisor

Más detalles

Docente Sandra Romero Otálora USOS DE LA RED

Docente Sandra Romero Otálora USOS DE LA RED Docente Sandra Romero Otálora USOS DE LA RED Gran red descentralizada de ordenadores, de ámbito global y públicamente accesible, que proporciona una ingente cantidad de servicios de comunicación de varios

Más detalles

Internet es una Red de Redes porque está hecha a base a la unión muchas redes locales de computadoras; a través de ella circulan constantemente

Internet es una Red de Redes porque está hecha a base a la unión muchas redes locales de computadoras; a través de ella circulan constantemente Internet es una Red de Redes porque está hecha a base a la unión muchas redes locales de computadoras; a través de ella circulan constantemente cantidades increíbles de información, por este motivo se

Más detalles

Estrategias de la UIT para la Promoción n del Uso de Aplicaciones TIC para el Desarrollo

Estrategias de la UIT para la Promoción n del Uso de Aplicaciones TIC para el Desarrollo Estrategias de la UIT para la Promoción n del Uso de Aplicaciones TIC para el Desarrollo Seminario Internacional Cerrando la Brecha Digital a través del Desarrollo de Estrategias de TIC Quito, Ecuador,

Más detalles

Los archivos en la era digital. Lina Ornelas Profesora Investigadora Asociada CIDE

Los archivos en la era digital. Lina Ornelas Profesora Investigadora Asociada CIDE Los archivos en la era digital Lina Ornelas Profesora Investigadora Asociada CIDE La era digital Nuevos dispositivos (celulares, tabloides, sensores, cámaras). Interconexiones inteligentes entre dichos

Más detalles

Proponen soluciones al empobrecimiento del lenguaje

Proponen soluciones al empobrecimiento del lenguaje www.juventudrebelde.cu Proponen soluciones al empobrecimiento del lenguaje Amantes del idioma español lanzaron un sitio en internet para publicar vocablos en desuso y sus conceptos para evitar su desaparición

Más detalles

Uso de Nuevas Tecnologías Asociación Mexicana de Internet, AMIPCI, A.C. Vicepresidencia de Investigación de Mercados Adriana Peña, Televisa Digital

Uso de Nuevas Tecnologías Asociación Mexicana de Internet, AMIPCI, A.C. Vicepresidencia de Investigación de Mercados Adriana Peña, Televisa Digital Uso de Nuevas Tecnologías Asociación Mexicana de Internet, AMIPCI, A.C. Vicepresidencia de Investigación de Mercados Adriana Peña, Televisa Digital INTRODUCCIÓN FUENTES DE INFORMACIÓN I II. III. INFRAESTRUCTURA

Más detalles

INDICE SECCIÓN DE PROSPECTIVA. Tendencias y Oportunidades de Negocios en el Sector de Comunicaciones Móviles Análisis del Caso de las Redes 3G

INDICE SECCIÓN DE PROSPECTIVA. Tendencias y Oportunidades de Negocios en el Sector de Comunicaciones Móviles Análisis del Caso de las Redes 3G INDICE SECCIÓN DE PROSPECTIVA Tendencias y Oportunidades de Negocios en el Sector de Comunicaciones Móviles Análisis del Caso de las Redes 3G Mensajes principales 3 I. Introducción 7 II. Negocio Global

Más detalles

El misterio de los cuatro núcleos

El misterio de los cuatro núcleos www.juventudrebelde.cu El misterio de los cuatro núcleos La aparición de computadoras con más de un procesador indica que estamos a las puertas de equipos capaces de velocidades de procesamiento mucho

Más detalles

CONECTANDO CON LA MUSICA

CONECTANDO CON LA MUSICA CONECTANDO CON LA MUSICA INFORME SOBRE LOS HÁBITOS DE CONSUMO DE MÚSICA SEPTIEMBRE DE 2017 1 INFORME SOBRE LOS HÁBITOS DE CONSUMO DE MÚSICA EN 2017 INTRODUCCION LAS COMPANIAS DISCOGRAFICAS ENTIENDEN QUE

Más detalles

Mercadotecnia en Internet

Mercadotecnia en Internet Mercadotecnia en Internet Introducción: Caso Google Christian Cruz Castro 1. Presentación / Mercadotecnia en Internet De vez en cuando, el nombre de un producto o una empresa se vuelve tan famoso que se

Más detalles

www.juventudrebelde.cu El control táctil dejará de ser una mera curiosidad para convertirse en el mismo corazón de la usabilidad. Autor: Internet Publicado: 21/09/2017 05:20 pm Tablet PC, el caro mundo

Más detalles

Ciudades Digitales Más allá del gobierno electrónico. Hugo Carrión G. Octubre, 2010

Ciudades Digitales Más allá del gobierno electrónico. Hugo Carrión G. Octubre, 2010 Ciudades Digitales Más allá del gobierno electrónico Hugo Carrión G. Octubre, 2010 Contenido Introducción Definiciones Ciudades y ciudadanos Nuevas generaciones Construyendo una ciudad digital Ejemplos

Más detalles

iphone!, el nuevo teléfono de Apple Computer

iphone!, el nuevo teléfono de Apple Computer www.juventudrebelde.cu iphone!, el nuevo teléfono de Apple Computer Una joya en fusión de funciones, todo indica que marca el inicio de un camino en las telecomunicaciones y las nuevas tecnologías. Publicado:

Más detalles

iphone!, el nuevo teléfono de Apple Computer

iphone!, el nuevo teléfono de Apple Computer www.juventudrebelde.cu iphone!, el nuevo teléfono de Apple Computer Una joya en fusión de funciones, todo indica que marca el inicio de un camino en las telecomunicaciones y las nuevas tecnologías. Publicado:

Más detalles

TEMA 1. La Sociedad de la Información. Cultura y Práctica Digital 6º de Primaria C.E.I.P. EL HACHO (Álora)

TEMA 1. La Sociedad de la Información. Cultura y Práctica Digital 6º de Primaria C.E.I.P. EL HACHO (Álora) TEMA 1. La Sociedad de la Información TEMA 1. 1 La Sociedad de la Información Si miramos a nuestro alrededor, comprobamos que la tecnología nos rodea: la radio, el coche, el teléfono, el ordenador, la

Más detalles

Asociación Mexicana de Internet, AMIPCI, A. C. ESTUDIO AMIPCI DE NUEVAS TECNOLOGÍAS. Presentado por:

Asociación Mexicana de Internet, AMIPCI, A. C. ESTUDIO AMIPCI DE NUEVAS TECNOLOGÍAS. Presentado por: Asociación Mexicana de Internet, AMIPCI, A. C. ESTUDIO AMIPCI DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INTERNET EN MEXICO 2008 RESUMEN EJECUTIVO Presentado por: ÍNDICE MARCO DE REFERENCIA: ESTADÍSTICAS NACIONALES DE INTERNET

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Los llamados relojes inteligentes son los mejores ejemplos del Internet de las cosas. Autor: computerhoy.com Publicado: 21/09/2017 05:56 pm Esas «cosas» de Internet En el mundo actual

Más detalles

Steve Jobs : El mago del mercado informático

Steve Jobs : El mago del mercado informático Steve Jobs : El mago del mercado informático Primeros años Steve Jobs nace en San Francisco (California) en 1955. De padre sirio y madre estadounidense, fue dado en adopción a Paul y Clara. Fue un joven

Más detalles

Estudio de consumo de medios digitales en México

Estudio de consumo de medios digitales en México Estudio de consumo de medios digitales en México Fecha: Abril, 2010 Preparada por: Millward Brown México 1 Módulo Teens y jóvenes 2 Los principales aprendizajes Los jóvenes y teens son el grupo con mayor

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Se llama FlexPai y hace solo unos días sorprendió al mundo como el primer dispositivo comercial con pantalla plegable. Autor: Twitter Publicado: 28/11/2018 09:38 pm Los móviles del

Más detalles

DESEMPEÑO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES EN HONDURAS INFORME TRIMESTRAL

DESEMPEÑO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES EN HONDURAS INFORME TRIMESTRAL DESEMPEÑO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES EN HONDURAS INFORME TRIMESTRAL PRIMER TRIMESTRE 2017 INTRODUCCION Este informe resume los valores de los principales indicadores estadísticos del sector de telecomunicaciones

Más detalles

www.juventudrebelde.cu El formato de compresión digital de audio más popular de la historia ha quedado sin licencias Autor: Internet Publicado: 21/09/2017 06:57 pm MP3 por la libre El formato de compresión

Más detalles

Mas, más y más Google

Mas, más y más Google Mas, más y más Google Los creadores de Google no solamente se conforman con que Google sea uno de los buscadores más usados, y más populares de la web. Por ello han desarrollado una serie de servicios

Más detalles

Facebook y la quinta dimensión

Facebook y la quinta dimensión www.juventudrebelde.cu La superposición de información sobre objetos reales es un campo informático en ciernes que podría tener múltiples aplicaciones a corto plazo. Autor: Internet Publicado: 21/09/2017

Más detalles

DEX Todo un Mundo Nuevo de Sonido Inalámbrico

DEX Todo un Mundo Nuevo de Sonido Inalámbrico DEX Todo un Mundo Nuevo de Sonido Inalámbrico Los dispositivos de ayuda DEX de Widex facilitan la comunicación entre el audífono y el control remoto, la televisión o el teléfono móvil. DEX con WidexLink

Más detalles

TECNOLOGÍA Y TÚ: Qué necesitas saber? Alka Jarvis

TECNOLOGÍA Y TÚ: Qué necesitas saber? Alka Jarvis TECNOLOGÍA Y TÚ: Qué necesitas saber? Alka Jarvis Tecnología! Una vez pensé que mi celular era mucho mas fácil de usar que mi computadora! XVIII Foro Mundial de la Calidad INLAC 2014 2 Encuesta la vida

Más detalles

Sistemas Operativos Móviles. Juan Valentin Perdomo Bonilla Universidad Surcolombiana

Sistemas Operativos Móviles. Juan Valentin Perdomo Bonilla Universidad Surcolombiana Sistemas Operativos Móviles Juan Valentin Perdomo Bonilla Universidad Surcolombiana Sistemas Operativos Móviles Los sistemas operativos usados para los teléfonos móviles, celulares o smartphone son muchos,

Más detalles

PRODUCCIÓN AUDIOV ISUAL, ADM IN IS TRAC IÓN DE REDES SO CIALE S

PRODUCCIÓN AUDIOV ISUAL, ADM IN IS TRAC IÓN DE REDES SO CIALE S PRODUCCIÓN AUDIOV ISUAL, ADM IN IS TRAC IÓN DE REDES SO CIALE S QUE ES SOCIAL MEDIA El Social Media es una estrategia de presencia en medios, redes sociales y apps especializadas para teléfonos inteligentes,

Más detalles

Uso de las TIC en el hogar

Uso de las TIC en el hogar Uso de las TIC en el hogar Capítulo 1 Estudio del INEGI sobre el uso de las tecnologías de información en el hogar: disponibilidad de dispositivos, edades de los usuarios y lugares de acceso. 1. Uso de

Más detalles