Campos Electromagnéticos Ingeniero de Telecomunicación Programa del curso 2011/2012

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Campos Electromagnéticos Ingeniero de Telecomunicación Programa del curso 2011/2012"

Transcripción

1 Campos Electromagnéticos Ingeniero de Telecomunicación Programa del curso 2011/2012 Titulación: Ingeniero de Telecomunicación Asignatura: Campos Electromagnéticos Curso: Segundo Duración: Anual Departamento: Física Aplicada III Profesorado Gabriel Cano Gómez (TU) Emilio Gómez González (TU) Antonio González Fernández (TU) - Coordinador de la asignatura Programa I. Electromagnetismo 1. Fundamentos matemáticos. Introducción Sistemas de coordenadas cartesianas, cilíndricas y esféricas Campos escalares y vectoriales Operadores diferenciales Ángulo sólido Teoremas integrales Teoremas de unicidad 2. Electrostática en el vacío. Concepto de carga eléctrica Ley de Coulomb Principio de superposición de campos Densidad de carga Campo eléctrico de cargas en reposo Líneas de campo Ley de Gauss Ausencia de fuentes vectoriales del campo electrostático Potencial eléctrico Energía de una carga en un campo externo Energía de una distribución de cargas Energía en función del campo eléctrico Dipolo eléctrico y desarrollo multipolar eléctrico de una distribución de carga 3. Campo eléctrico en presencia de conductores. Equilibrio electrostático Propiedades de los conductores en equilibrio Problema del potencial Coeficientes de capacidad Condensadores y circuitos equivalentes Energía de un sistema de conductores 4. Comportamiento dieléctrico de la materia. Introducción Polarización El vector desplazamiento D Ecuaciones de la electrostática en

2 dieléctricos Dieléctricos lineales y permitividad Energía eléctrica en presencia de dieléctricos 5. Corriente eléctrica. Introducción Densidades de corriente e intensidad de corriente Ley de conservación de la carga Ecuaciones del campo y de la corriente Conductividad. Ley de Ohm Conductores filiformes Coeficientes de conductancia y circuitos equivalentes Consumo de energía eléctrica Fuerza electromotriz. Generadores Leyes de Kirchhoff Corrientes no estacionarias Corrientes de polarización 6. Campo magnético de corrientes estacionarias. Fuerza sobre una carga en movimiento Campo magnético B Fuerza sobre un circuito Ley de Biot y Savart Fuentes del campo magnético. Ley de Ampère Ecuaciones de la magnetostática - El potencial vector magnético Desarrollo multipolar magnético. Dipolo magnético 7. Materiales magnéticos. Introducción Magnetización Corrientes de magnetización Ecuaciones de la magnetostática en medios materiales. Campo magnético H Materiales magnéticos: diamagnéticos, paramagnéticos, ferromagnéticos y superconductores 8. Inducción electromagnética. Introducción Ley de inducción de Faraday Coeficientes de inducción mutua y autoinducción. Circuitos equivalentes Aplicaciones de la ley de Faraday: generadores, motores y transformadores Energía magnética 9. Ecuaciones de Maxwell. Introducción Ecuaciones de Maxwell La fuerza de Lorentz Energía en un campo electromagnético. Teorema de Poynting II. Óptica 0. Introducción a la Óptica. La Óptica y el Electromagnetismo. La Óptica y la Ingeniería. La Óptica y sus aplicaciones. Referencias históricas. El rango óptico del espectro (ultravioleta, visible e infrarrojo) y sus propiedades. Índice de refracción. Principio de Fermat. 1. Óptica geométrica. Refracción y reflexión. Sistemas Ópticos. Aproximación paraxial. Dioptrio esférico. Lentes. Aberraciones. Diafragmas y pupilas. El ojo humano. Espejos. Dispersión y prismas. Formulación matricial. La cámara fotográfica. Instrumentos ópticos: telescopios, microscopios y otros. Fibras ópticas 2. Óptica ondulatoria y electromagnética. Perturbación ondulatoria. Velocidad de fase y velocidad de grupo. Solución ondulatoria de las ecuaciones de Maxwell. Ondas tridimensionales. Principio de Huygens. Rayo y frente de onda. Energía, potencia e irradiancia. Cantidad de movimiento y presión de radiación. Polarización. Coeficientes de reflexión y transmisión. Interferencia. Recubrimientos antirreflectantes. Difracción. Límite de resolución. Red de difracción. Óptica de Fourier.

3 3. Fuentes de luz y emisión láser. Consideraciones cuánticas. Emisión espontánea y estimulada. Emisión láser. Cavidad resonante y modos de funcionamiento. Coherencia espacial y temporal. Comparación con fuentes de luz convencionales. Tipos de láser: rubí, gas, semiconductor. Almacenamiento óptico de información. Otros tipos y aplicaciones. Holografía. Riesgos en el uso de fuentes de luz láser. Clasificación y medidas de seguridad. Exposición Máxima Permisible y Zona de Riesgo Nominal. 4. Radiometría y fotometría. Emisión de radiación. Temperatura. Cuerpo negro. Transferencia de energía. Ángulo sólido. Radiancia e irradiancia. Magnitudes radiométricas. Fuentes puntuales y extensas. Emisores lambertianos. Ecuación de la cámara. Exposición. Sensores ópticos. Fotometría. Respuestas fotópica y escotópica. Magnitudes fotométricas. Fuentes de calibración. Iluminantes patrón CIE. Fuentes reales. Temperatura de color. Balance de blancos. Cálculo del valor de exposición. 5. Fundamentos y aplicaciones de tecnologías ópticas de imagen. Captación analógica: video y televisión. Captación digital. La cámara CCD. Parámetros básicos. Distorsiones ópticas. Lentes telecéntricas. Tipos de cámara (single-chip monocromo/color, filter-wheel CCD, 3- chip color CCD). Factores que afectan a la calidad de la imagen. Otras tecnologías: CMOS y EMCCD. Cristal líquido. Pantallas (LCD, TFT y plasma). Videoproyección (LCD, DLP y LCOS).

4 Criterios de evaluación La evaluación del alumnado se basará en exámenes tal como se detalla en los epígrafes siguientes. Exámenes Los exámenes consistirán en la realización de una prueba escrita y, en su caso (véase más abajo) de una práctica de laboratorio previamente a la prueba escrita-. Las condiciones generales que rigen las pruebas escritas son: 1. El contenido recoge la división del programa en Electromagnetismo y Óptica. 2. La puntuación de la prueba se realizará sobre 10 puntos. Será suma de la puntuación obtenida en cada parte. 3. La parte teórica consistirá en la realización de una batería de tests de elección múltiple, y en el desarrollo de cuestiones teóricas En los tests se puntuarán positivamente las respuestas correctas y se penalizarán las respuestas incorrectas. En caso de que resulte una puntuación total negativa, se valorará como 0. Las cuestiones teóricas consistirán en la respuesta razonada a cuestiones sobre aspectos teóricos de la asignatura. 4. La parte de problemas consiste en la resolución de problemas de aplicación de los conceptos básicos de la asignatura. 5. La prueba escrita se considerará superada si la puntuación obtenida es igual o superior a 5.0, y no superada en caso contrario. Exámenes ordinarios. Existen tres convocatorias por curso. -3ª convocatoria: a celebrar en los meses de noviembre o diciembre. -1ª convocatoria: a celebrar en junio. -2ª convocatoria: a celebrar en septiembre. En cada caso, la convocatoria consta de un único examen. El alumno ha de presentarse a la asignatura completa, no pudiendo hacerlo sólo a parte de ésta. Si, habiendo superado las prácticas, la nota obtenida en la prueba escrita, es superior a 4.0, la calificación final será N N C Siendo C pr el complemento debido a prácticas (ver más abajo). ef pr

5 En caso de no llegar a 4.0 y tener las prácticas superadas, la calificación será la obtenida en la prueba escrita, N ef. En caso de no tener superada la parte de prácticas (ver más abajo), la calificación será 0.0. Si no se ha realizado el examen la calificación será No presentado. Prácticas de Laboratorio Alumnos que las hayan superado previamente a la extinción A aquellos alumnos que hayan asistido, realizado y superado las Prácticas de Laboratorio, previamente a la extinción de la docencia de la asignatura, les corresponde un complemento de prácticas C pr = N pr /5 1 siendo N pr la calificación obtenida en Prácticas de Laboratorio el último año que las realizaron. Alumnos que no las hayan realizado y superado previamente a la extinción Aquellos alumnos que no hayan realizado y superado las Prácticas de Laboratorio previamente a la extinción de la docencia, deberán realizar un ejercicio práctico de laboratorio antes de la prueba escrita de la asignatura, según un calendario que se fijará de común acuerdo entre profesores y alumnos afectados (que deberán manifestar su intención de efectuar este examen práctico). El examen práctico consistirá en la realización de una práctica completa en el propio laboratorio. Es condición necesaria para poder aprobar la asignatura la superación de este examen práctico. El complemento de prácticas, en caso de superación, es C pr = 0. Una vez superado el examen de prácticas, se considerará superado para todas las futuras convocatorias de la asignatura. Bibliografía Recursos electrónicos Página web de la asignatura: Wiki del departamento de Física Aplicada III: Textos de electromagnetismo Rodríguez M, González A. y Bellver C. Campos Electromagnéticos (2ª ed.) Universidad de Sevilla (1999) González A. Problemas de Campos Electromagnéticos. McGraw-Hill (2005)

6 Ida N. Engineering Electromagnetics. Springer (2000) Zahn M. Teoría electromagnética. McGraw- Hill (1991). Cheng D.K. Fundamentos de electromagnetismo para Ingeniería Pearson-Addison Wesley (1997) Griffiths D.J. Introduction to electrodynamics (2ª ed.) Prentice Hall (1989) Kraus J.D. Electromagnetismo (3ª ed.). Mc Graw Hill (1986). Reitz J.R., Milford F.J. y Christy R.W. Fundamentos de la teoría electromagnética (4ª ed.). Addison Wesley Iberoamericana (1996). Textos de óptica Gómez González E.: Fundamentos de Óptica: Apuntes y transparencias de clase. Univ. Sevilla Gómez González E.: Guía básica de conceptos de Óptica Geométrica, Univ. Sevilla Gómez González E.: Guía básica de conceptos de Radiometría y Fotometría, Univ. Sevilla Beléndez Vázquez A.: Fundamentos de óptica para Ingeniería Informática, Univ.Alicante Hecht E.: Óptica, Addison Wesley Iberoamericana Hecht E.: Óptica. Teoría y problemas resueltos. Serie Schaum, McGraw-Hill. Mejías Arias P., Martínez Herrero R: 100 problemas de óptica. Alianza Editorial Serway R.A., Jewett J.W.: Física (Vol. II), Thomson-Paraninfo 2003.

Antonio González Grupo 2 (Aula 210) Profesorado. Electromagnetismo: Grupo 1 (Aula 205) Grupo 2 (Aula 210) Óptica. Emilio Gómez

Antonio González Grupo 2 (Aula 210) Profesorado. Electromagnetismo: Grupo 1 (Aula 205) Grupo 2 (Aula 210) Óptica. Emilio Gómez Campos Electromagnéticos 2º de Telecomunicación Antonio González Grupo 2 (Aula 210) Electromagnetismo: Grupo 1 (Aula 205) Gabriel Cano Grupo 2 (Aula 210) Óptica Antonio González Emilio Gómez Profesorado

Más detalles

Curso 2010/11 Material y Organización del Curso de Óptica Prof. Dr. E. Gómez González

Curso 2010/11 Material y Organización del Curso de Óptica Prof. Dr. E. Gómez González Campos Electromagnéticos 2º Ing. Telecom. Curso 2010/11 Material y Organización n del Curso de Óptica Prof. Dr. E. Gómez González Departamento de Física Aplicada III E.S.Ingenieros - Universidad de Sevilla

Más detalles

Período Vigente: 2005

Período Vigente: 2005 Tópicos de Física General (0333), Redes Eléctricas I (2107), Cálculo Vectorial (025) PAG.: 1 PROPÓSITO La finalidad de esta asignatura es presentar en una forma clara y directa las leyes generales que

Más detalles

TITULACIÓN Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas ASIGNATURAS DE PRIMER CURSO DEL PLAN 1999 FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA PROGRAMA:

TITULACIÓN Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas ASIGNATURAS DE PRIMER CURSO DEL PLAN 1999 FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA PROGRAMA: TITULACIÓN Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas ASIGNATURAS DE PRIMER CURSO DEL PLAN 1999 FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA PROGRAMA: CONTENIDOS TEÓRICOS. Bloque 0: INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA

Más detalles

PROYECTO DOCENTE CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS. Titulación: INGENIERO INDUSTRIAL (Plan 98) Cursos , y

PROYECTO DOCENTE CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS. Titulación: INGENIERO INDUSTRIAL (Plan 98) Cursos , y PROYECTO DOCENTE CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS Titulación: INGENIERO INDUSTRIAL (Plan 98) Cursos 2011-2012, 2012-13 y 2013-14 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Ingeniero Industrial Centro: Escuela

Más detalles

PROYECTO DOCENTE DE LA ASIGNATURA DE CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS PROFESORADO OBJETIVOS REQUISITOS ACADÉMICOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

PROYECTO DOCENTE DE LA ASIGNATURA DE CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS PROFESORADO OBJETIVOS REQUISITOS ACADÉMICOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROYECTO DOCENTE DE LA ASIGNATURA DE CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS Joaquín Bernal Méndez (teoría y prácticas) 2º CURSO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO 2005-06 PROFESORADO Heliodoro González García (teoría y

Más detalles

Electricidad y Magnetismo. Información específica para el grupo 21.1 del curso 2010/2011. Electricidad y Magnetismo

Electricidad y Magnetismo. Información específica para el grupo 21.1 del curso 2010/2011. Electricidad y Magnetismo Información específica para el grupo 21.1 del curso 2010/2011 Curso 2010-11 EyM 0-1 Departamento de Señales, Sistemas y Radiocomunicaciones. Asignatura de 2º Curso. Primer Cuatrimestre. Profesor: José

Más detalles

PROYECTO DOCENTE DE LA ASIGNATURA DE CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS PROFESORADO OBJETIVOS REQUISITOS ACADÉMICOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

PROYECTO DOCENTE DE LA ASIGNATURA DE CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS PROFESORADO OBJETIVOS REQUISITOS ACADÉMICOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROYECTO DOCENTE DE LA ASIGNATURA DE CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS Joaquín Bernal Méndez (teoría y prácticas) 2º CURSO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO 2006-07 PROFESORADO Heliodoro González García (teoría y

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 1996

PLAN DE ESTUDIOS 1996 Ríos Rosas, 21 28003 MADRID. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS ------- DEPARTAMENTO DE FÍSICA APLICADA A LOS RECURSOS NATURALES PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

Más detalles

INGENIERO TECNICO DE TELECOMUNICACION. ESPECIALIDAD EN SISTEMAS ELECTRONICOS GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

INGENIERO TECNICO DE TELECOMUNICACION. ESPECIALIDAD EN SISTEMAS ELECTRONICOS GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación INGENIERO TECNICO DE TELECOMUNICACION. ESPECIALIDAD EN SISTEMAS ELECTRONICOS GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

Más detalles

El plan de estudios P94. Relación con otras

El plan de estudios P94. Relación con otras Electricidad y Magnetismo Departamento de Señales, Sistemas y Radiocomunicaciones. Asignatura de 2º Curso. Primer Cuatrimestre. Profesor: José Luis Fernández Jambrina. Horario de Clases: Grupo21.1 Aula

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Electromagnetismo Electromagnetismo 3º Anual 12 Obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Electromagnetismo Electromagnetismo 3º Anual 12 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ELECTROMAGNETISMO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Electromagnetismo Electromagnetismo 3º Anual 12 Obligatoria PROFESOR DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Óptica Materia Óptica Módulo Titulación Grado en Física Plan 469 Código 45760 Periodo de impartición Anual Tipo/Carácter Obligatoria Nivel/Ciclo Curso 3º Créditos

Más detalles

PROGRAMA: Identificación de la asignatura

PROGRAMA: Identificación de la asignatura Identificación de la asignatura Asignatura: ELECTROMAGNETISMO Créditos: 9 Curso: Tercer curso de la Licenciatura en FÍSICAS Departamento: ELECTRÓNICA Y ELECTROMAGNETISMO Área de Conocimiento: ELECTROMAGNETISMO

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL FÍSICA BÁSICA III

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL FÍSICA BÁSICA III UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL FÍSICA BÁSICA III I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la materia: Física Básica III Código: 2006020 Grupo: 8 Carga horaria:

Más detalles

MÉTODOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

MÉTODOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA I.T. INFORMÁTICA (ESPECIALIDAD: SISTEMAS) MÉTODOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Esta asignatura consta de dos partes teóricas y una parte práctica, tal y como se recoge

Más detalles

Planificaciones Electromagnetismo A. Docente responsable: REY VEGA LEONARDO JAVIER. 1 de 7

Planificaciones Electromagnetismo A. Docente responsable: REY VEGA LEONARDO JAVIER. 1 de 7 Planificaciones 6208 - Electromagnetismo A Docente responsable: REY VEGA LEONARDO JAVIER 1 de 7 OBJETIVOS El objetivo general es presentar temas del electromagnetismo con aplicaciones en el campo de la

Más detalles

El curso de Física II está proyectado para que, específicamente, los estudiantes puedan:

El curso de Física II está proyectado para que, específicamente, los estudiantes puedan: FISICA III OBJETIVOS: Objetivos generales: El objetivo general del curso es dotar a los alumnos de los aspectos básicos de la electricidad, el magnetismo y la óptica, poniendo énfasis tanto en la comprensión

Más detalles

Carrera: ECC Participantes Representante de las academias de ingeniería electrónica de los Institutos Tecnológicos. Academias de Ingeniería

Carrera: ECC Participantes Representante de las academias de ingeniería electrónica de los Institutos Tecnológicos. Academias de Ingeniería 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Teoría Electromagnética Ingeniería Electrónica ECC-0434 4 2 10 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

Electricidad y Magnetismo

Electricidad y Magnetismo Electricidad y Magnetismo Departamento de Señales, Sistemas y Radiocomunicaciones. Asignatura de 2º Curso. Primer Cuatrimestre. Profesor: Miguel Calvo Ramón. Horario de Clases: Grupo 24 Aula A135. Lunes

Más detalles

ONEMAG - Ondas Electromagnéticas

ONEMAG - Ondas Electromagnéticas Unidad responsable: 230 - ETSETB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona Unidad que imparte: 739 - TSC - Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones Curso: Titulación:

Más detalles

Departamento: Ingeniería Eléctrica

Departamento: Ingeniería Eléctrica Plan Anual de Actividades Académicas Departamento: Ingeniería Eléctrica Asignatura - Nivel Docentes Teoría de los Campos Profesor Titular: Ing. Pablo Bertinat Nº de orden: 20 Auxiliar Docente: Ignacio

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 1996

PLAN DE ESTUDIOS 1996 Ríos Rosas, 21 28003 MADRID. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS ------- DEPARTAMENTO DE FÍSICA APLICADA A LOS RECURSOS NATURALES PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

Más detalles

ÍNDICE PARTE 4 PARTE 5

ÍNDICE PARTE 4 PARTE 5 ÍNDICE PARTE 4 Electricidad y magnetismo... 689 23 Campos eléctricos... 690 24 Ley de Gauss... 725 25 Potencial eléctrico... 746 26 Capacitancia y materiales dieléctricos... 777 27 Corriente y resistencia...

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA SÍLABO 2006-II

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA SÍLABO 2006-II UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Ingeniería Escuela Académico Profesional de Ingeniería Electrónica SÍLABO 2006-II 1. DATOS ADMINISTRATIVOS: ASIGNATURA : Electromagnetismo II Tipo de curso : Teórico-Practico

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE ELECTROMAGNETISMO Y ONDAS

GUÍA DE APRENDIZAJE ELECTROMAGNETISMO Y ONDAS GUÍA DE APRENDIZAJE ELECTROMAGNETISMO Y ONDAS Datos Descriptivos TITULACIÓN: CENTROS IMPLICADOS: GRADO EN INGENIERIA DE SONIDO E IMAGEN E.U. INGENIERIA TECNICA TELECOMUNICACION CICLO: Grado con atribuciones

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE CURSO 2015-2016 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Campos Electromagnéticos Código Titulación Grado en Ingeniería de Telecomunicaciones

Más detalles

Datos administrativos de la Universidad

Datos administrativos de la Universidad Página 1 de 6 Datos administrativos de la Universidad Código de la Asignatura 305010217 Nombre de la Asignatura FÍSICA AVANZADA Centro/Titulación Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fundamentos fisicos para la ingenieria agricola II

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fundamentos fisicos para la ingenieria agricola II ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Fundamentos fisicos para la ingenieria agricola II CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_52AG_525001109_2S_2016-17 Datos Descriptivos

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE ELECTROMAGNETISMO

GUÍA DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE ELECTROMAGNETISMO GUÍA DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE ELECTROMAGNETISMO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS TITULACIONES: GRADUADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA MINERA GRADUADO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO FUNDAMENTOS DE TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA 1710 7 09 Asignatura Clave Semestre Créditos Ing. en Ciencias de la Tierra Geofísica

Más detalles

GRADO: Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática CURSO: PRIMERO CUATRIMESTRE: 2º PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA

GRADO: Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática CURSO: PRIMERO CUATRIMESTRE: 2º PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA SESIÓN SEMANA DENOMINACIÓN ASIGNATURA: FISICA II GRADO: Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática CURSO: PRIMERO CUATRIMESTRE: 2º PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO

Más detalles

EMAG - Electromagnetismo

EMAG - Electromagnetismo Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 230 - ETSETB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona 748 - FIS - Departamento de Física

Más detalles

COORDINACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA. INGENIERÍA GEOMÁTICA División Departamento Licenciatura

COORDINACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA. INGENIERÍA GEOMÁTICA División Departamento Licenciatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO ELECTROMAGNETISMO Y ÓPTICA CIENCIAS BÁSICAS 4 10 Asignatura Clave Semestre Créditos COORDINACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA INGENIERÍA

Más detalles

Carrera: ELB

Carrera: ELB 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Teoría electromagnética Ingeniería eléctrica ELB-0536 4-0-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

TITULACIÓN: Grado en Ingeniería informática CENTRO: Escuela Politécnica Superior de Jaén CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: Grado en Ingeniería informática CENTRO: Escuela Politécnica Superior de Jaén CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: Grado en Ingeniería informática CENTRO: Escuela Politécnica Superior de Jaén CURSO ACADÉMICO: -16 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Fundamentos físicos de la informática

Más detalles

INDICE 1. Sistemas de Coordenadas e Integrales 2. Gradiente, Divergente y Rotacional 3. Campos Electrostáticos

INDICE 1. Sistemas de Coordenadas e Integrales 2. Gradiente, Divergente y Rotacional 3. Campos Electrostáticos INDICE Prefacio XVII 1. Sistemas de Coordenadas e Integrales 1 1.1. Conceptos generales 1 1.2. Coordenadas de un punto 2 1.3. Los campos escalares y cómo se transforman 4 1.4. Campos vectoriales y cómo

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Denominación de la Asignatura FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA FÍSICA II Materia Física Módulo Titulación Grado en Química Plan 00 Código 90 Período de impartición º r Cuatrimestre Tipo/Carácter Formación

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Sistemas de ASIGNATURA 595000312 - PLAN DE ESTUDIOS 59SC - Grado en Ingenieria de CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA SECRETARIA DIRECCIÓN DE ADMISIÓN Y CONTROL DE ESTUDIOS

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA SECRETARIA DIRECCIÓN DE ADMISIÓN Y CONTROL DE ESTUDIOS FACULTAD: CARRERA: INGENIERIA INGENIERIA ELECTRICA AÑO: 94 UNIDAD CURRICULAR: CODIGO: REQUISITOS: TEORIA ELECTROMAGNETICA ELC-714 MAT-505/ELC-505 UNIDAD DE CREDITOS: 04 DENSIDAD DE HORARIO: 05 HORAS TEORICA:

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL TEORIA ELECTROMAGNETICA

PROGRAMA INSTRUCCIONAL TEORIA ELECTROMAGNETICA UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERÌA ELECTRICA PROGRAMA INSTRUCCIONAL TEORIA ELECTROMAGNETICA CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U.C. DENSIDAD HORARIA H.T

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL PROGRAMA DE ESTUDIOS

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL PROGRAMA DE ESTUDIOS TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA 1 UNIDAD ACADÉMICA: CARRERA: ESPECIALIZACIÓN: ÁREA: TIPO DE MATERIA: EJE DE FORMACIÓN: Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación Ingeniería en Electricidad, Ingeniería

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fundamentos Físicos de la Informática"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Fundamentos Físicos de la Informática PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fundamentos Físicos de la Informática" Grupo: Clases Teór.-Práct. de Fundamentos Físicos de la Informática Grupo 3(942388) Titulacion: Grado en Ingeniería Informática-Ingeniería

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fisica II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fisica II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Fisica II CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_08IM_85002212_2S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Sistemas de ASIGNATURA 595000013 - PLAN DE ESTUDIOS 59EC - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

INDICE Parte 1. Electricidad y Magnetismo Capítulo 2. Ley de Gauss Capítulo 3. Potencial Eléctrico

INDICE Parte 1. Electricidad y Magnetismo Capítulo 2. Ley de Gauss Capítulo 3. Potencial Eléctrico INDICE Parte 1. Electricidad y Magnetismo 1 Capítulo 1. Campos Eléctricos 2 1.1. Propiedades de las cargas eléctricas 3 1.2. Carga eléctrica de objetos mediante inducción 5 1.3. Ley de Coulomb 7 1.4. El

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA SÍLABO

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA SÍLABO I. DATOS GENERALES SÍLABO CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y CÓDIGO CARRERA PROFESIONAL : 29 ASIGNATURA : INGENIERÍA ELECTROMAGNÉTICA I CÓDIGO DE ASIGNATURA : 29-301 CÓDIGO DE SÍLABO : 2930131012014

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia FUNDAMENTOS DE CAMPOS Y ONDAS Fundamentos de Física Módulo Titulación GRADO EN FÍSICA Código Periodo de impartición 2C Tipo/Carácter FORMACIÓN BÁSICA Nivel/Ciclo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SILABO ASIGNATURA: ELECTROMAGNETISMO Y ONDAS

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SILABO ASIGNATURA: ELECTROMAGNETISMO Y ONDAS UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SILABO ASIGNATURA: ELECTROMAGNETISMO Y ONDAS CÓDIGO: 8F0123 I. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico : Ingeniería

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fundamentos Físicos de la Informática"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Fundamentos Físicos de la Informática PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fundamentos Físicos de la Informática" Grupo: Grupo 3 Clases Teórico-prácticas de Fundamentos Físicos de la Informática(993351) Titulacion: Grado en Ingeniería Informática-Tecnologías

Más detalles

CONTENIDOS. Contenidos. Presentación. xiii

CONTENIDOS. Contenidos. Presentación. xiii CONTENIDOS Contenidos Presentación v xiii 1. Campo eléctrico y propiedades eléctricas de la materia 1 1.1. Introducción histórica............................... 2 1.2. Estructura interna de la materia.........................

Más detalles

TEMA 0. Prof. Dr. E. Gómez González Departamento de Física Aplicada III E.S.Ingenieros - Universidad de Sevilla. Curso 2007/08 Transparencias de Clase

TEMA 0. Prof. Dr. E. Gómez González Departamento de Física Aplicada III E.S.Ingenieros - Universidad de Sevilla. Curso 2007/08 Transparencias de Clase Fundamentos de Óptica Curso 2007/08 Transparencias de Clase TEMA 0 Introducción n a la Óptica Prof. Dr. E. Gómez González Departamento de Física Aplicada III E.S.Ingenieros - Universidad de Sevilla 2º

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: PHYSICS II Código UPM: 565000323 MATERIA: FÍSICA CRÉDITOS ECTS: 6 CARÁCTER: BÁSICA TIPO: OBLIGATORIA TITULACIÓN: GRADUADO EN INGENIERÍA MECÁNICA

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Informática ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Informática ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34652 Nombre Física Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1400 - Grado de Ingeniería

Más detalles

INGENIERÍA ELÉCTRICA PROGRAMA DE ASIGNATURA

INGENIERÍA ELÉCTRICA PROGRAMA DE ASIGNATURA INGENIERÍA ELÉCTRICA PROGRAMA DE ASIGNATURA ACTIVIDAD CURRICULAR: TEORIA DE LOS CAMPOS Código : 950526 Año Académico : 2016 Área : ELECTROTECNIA Bloque: TECNOLOGÍAS APLICADAS Nivel: 3. Tipo: Obligatoria

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Matemática, Astronomía y Física PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Matemática, Astronomía y Física PROGRAMA DE ASIGNATURA PROGRAMA DE ASIGNATURA ASIGNATURA: Física General III AÑO: 2011 CARÁCTER: Obligatoria CARRERA/s: Licenciatura en Astronomía Profesorado en Física RÉGIMEN: cuatrimestral CARGA HORARIA: 148 hs. UBICACIÓN

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Campos Electromagnéticos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Campos Electromagnéticos PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Campos Electromagnéticos" Grupo: Grupo 1 (Apellidos de A a GARCIA B)(883963) Titulacion: INGENIERO INDUSTRIAL (Plan 98) Curso: 2010-2011 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Sistemas de ASIGNATURA 595000013 - PLAN DE ESTUDIOS 59EC - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

FISICA III Código de asignatura(sigla) FIS 200 Semestre 3 Prerrequisitos

FISICA III Código de asignatura(sigla) FIS 200 Semestre 3 Prerrequisitos PROGRAMA ANALITICO FISICA III (FIS- 200) 1. IDENTIFICACION Asignatura FISICA III Código de asignatura(sigla) FIS 200 Semestre 3 Prerrequisitos FIS-102 Horas semanal (HS) HT 4 HP 2 LAB 2 THS 8 Créditos

Más detalles

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN ASIGNATURA: ELECTROMAGNETISMO

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN ASIGNATURA: ELECTROMAGNETISMO Guía de Aprendizaje Información al estudiante Datos Descriptivos ASIGNATURA: ELECTROMAGNETISMO MATERIA: --------------- CRÉDITOS EUROPEOS: 6 CARÁCTER: OBLIGATORIA TITULACIÓN: Graduado en Ingeniería de

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Horas de Trabajo Personal ,0 1,5 5,5. Horas de Cátedra

PROGRAMA DE CURSO. Horas de Trabajo Personal ,0 1,5 5,5. Horas de Cátedra Código FI2002 Nombre PROGRAMA DE CURSO Electromagnetismo Nombre en Inglés Electromagnetism SCT Unidades Docentes Horas de Cátedra Horas Docencia Auxiliar Horas de Trabajo Personal 6 10 3,0 1,5 5,5 Requisitos

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fundamentos Físicos de la Informática"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Fundamentos Físicos de la Informática PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fundamentos Físicos de la Informática" Grupo: Grupo 1 Clases Teórico-prácticas de Fundamentos Físicos de la Informática(993349) Titulacion: Grado en Ingeniería Informática-Tecnologías

Más detalles

Escuela Politécnica Superior de Jaén

Escuela Politécnica Superior de Jaén TITULACIÓN: Ingeniero Técnico en Informática de Gestión GUÍA DOCENTE de Fundamentos Físicos de la Informática CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 PLAN DE ESTUDIOS A EXTINGUIR. ASIGNATURAS DE PRIMER CURSO DE INGENIERÍAS

Más detalles

Asignatura: ELECTROMAGNETISMO

Asignatura: ELECTROMAGNETISMO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID E.T.S. DE INGENIEROS INDUSTRIALES Departamento de Física Aplicada e Ingeniería de Materiales Asignatura: 55000017 ELECTROMAGNETISMO GUÍA DOCENTE 2017-2018 1 Objetivos

Más detalles

Electromagnetismo

Electromagnetismo Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona 748 - FIS - Departamento de Física GRADO EN

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Sistemas de ASIGNATURA 595000312 - PLAN DE ESTUDIOS 59SC - Grado En Ingenieria De Sistemas De CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Curso

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) NOMBRE DE LA ASIGNATURA Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 20/06/2017) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 21/06/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Sistemas de ASIGNATURA 595000212 - PLAN DE ESTUDIOS 59TL - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

INDICE. XIII Prefacio. XV Al estudiante

INDICE. XIII Prefacio. XV Al estudiante INDICE Acerca de los autores XIII Prefacio XV Al estudiante XXV Parte 4 Electricidad y magnetismo 641 Capitulo 23 Campos eléctricos 23.1. Propiedades de las cargas eléctricas 642 23.2. Objetos de carga

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Electromagnetismo Electromagnetismo 3º Anual 12 Obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Electromagnetismo Electromagnetismo 3º Anual 12 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ELECTROMAGNETISMO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Electromagnetismo Electromagnetismo 3º Anual 12 Obligatoria PROFESOR DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS

Más detalles

LICENCIATURA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES SISTEMAS Y ELECTRÓNICA

LICENCIATURA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES SISTEMAS Y ELECTRÓNICA LICENCIATURA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES SISTEMAS Y ELECTRÓNICA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: Óptica y Acústica IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA MODALIDAD: Curso TIPO DE ASIGNATURA: Teórico Práctica

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO SÍLABO ASIGNATURA: FÍSICA GENERAL II CÓDIGO: 3A0004 I. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico : Ingeniería Electrónica e Informática 1.2 Escuela Profesional : Ingeniería Informática 1.3 Ciclos de Estudios

Más detalles

INDICE 21. Carga Eléctrica y Campo Eléctrico 22. Ley de Gauss 23. Potencial Eléctrico

INDICE 21. Carga Eléctrica y Campo Eléctrico 22. Ley de Gauss 23. Potencial Eléctrico INDICE 21. Carga Eléctrica y Campo Eléctrico 21.1. Electricidad estática; carga eléctrica y su conservación 21.2. Carga eléctrica en el átomo 21.3. Aisladores y conductores 21.4. Carga inducida: el electroscopio

Más detalles

Fidel Fernández Bernal, José Luis Rodríguez Marrero, Danilo Magistrali, Efraim Centeno Hernáez, Constantino Malagón Luque.

Fidel Fernández Bernal, José Luis Rodríguez Marrero, Danilo Magistrali, Efraim Centeno Hernáez, Constantino Malagón Luque. GUÍA DOCENTE CURSO 2016-2017 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Campos Electromagnéticos Código Titulación Grado en Ingeniería en Tecnologías

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Electromagnetismo y ondas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Electromagnetismo y ondas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Electromagnetismo y ondas CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_59EC_595000013_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Telemática ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Telemática ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34874 Nombre Física II Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1403 - Grado de Ingeniería

Más detalles

Contenidos Programáticos. FACULTAD: Ciencias Básicas. PROGRAMA: Física. DEPARTAMENTO DE: Física y Geología. 4 Teórico

Contenidos Programáticos. FACULTAD: Ciencias Básicas. PROGRAMA: Física. DEPARTAMENTO DE: Física y Geología. 4 Teórico Página 1 de 4 FACULTAD: Ciencias Básicas PROGRAMA: Física DEPARTAMENTO DE: Física y Geología CURSO : Electromagnetismo CÓDIGO: 157009 ÁREA: REQUISITOS: CRÉDITOS: Física 157019 4 CORREQUISITO: TIPO DE CURSO:

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia ELECTROMAGNETISMO ELECTROMAGNETISMO Módulo Titulación GRADO EN FÍSICA Código 45758 Periodo de impartición ANUAL Tipo/Carácter OBLIGATORIA Nivel/Ciclo GRADO

Más detalles

ELECTROMAGNETISMO I Grado en Física

ELECTROMAGNETISMO I Grado en Física GUÍA DOCENTE DE ELECTROMAGNETISMO I Grado en Física 1 I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura Electromagnetismo I Nombre de la Materia Electromagnetismo Créditos ECTS 6 Carácter Obligatorio

Más detalles

ACTA DE CONSEJO DE FACULTAD/DEPTO./CENTRO: ÁREA/MÓDULO: CIENCIAS BÁSICAS PRERREQUISITOS/CORREQUISITOS: FÍSICA BÁSICA Y LABORATORIO VERSIÓN: UNO

ACTA DE CONSEJO DE FACULTAD/DEPTO./CENTRO: ÁREA/MÓDULO: CIENCIAS BÁSICAS PRERREQUISITOS/CORREQUISITOS: FÍSICA BÁSICA Y LABORATORIO VERSIÓN: UNO Página 1 de 6 PROGRAMA: INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES PLAN DE ESTUDIOS: 4 ACTA DE CONSEJO DE FACULTAD/DEPTO./CENTRO: 68 1. DATOS GENERALES ASIGNATURA/MÓDULO/SEMINARIO: ELECTRICIDAD, MAGNETISMO Y LABORATORIO

Más detalles

Código: Titulación: INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESP. MECÁNICA Curso: 1º

Código: Titulación: INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESP. MECÁNICA Curso: 1º ASIGNATURA: FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA Código: 128211005 Titulación: INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESP. MECÁNICA Curso: 1º Profesor(es) responsable(s): JAVIER PADILLA MARTÍNEZ (1 ER CUATRIMESTRE

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Diseño Industrial ASIGNATURA 565000323 - PLAN DE ESTUDIOS 56IM - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1.

Más detalles

ANEXO I CARRERA/S - PLAN/ES : LICENCIATURA EN FÍSICA (PLAN 1998) PROFESORADO EN FÍSICA (PLAN 1998) CURSO: SEGUNDO

ANEXO I CARRERA/S - PLAN/ES : LICENCIATURA EN FÍSICA (PLAN 1998) PROFESORADO EN FÍSICA (PLAN 1998) CURSO: SEGUNDO 1 Corresponde al Anexo I de la Resolución N : 118/01 ANEXO I DEPARTAMENTO DE FÍSICA. ASIGNATURA: FÍSICA IV CARRERA/S - PLAN/ES : LICENCIATURA EN FÍSICA (PLAN 1998) PROFESORADO EN FÍSICA (PLAN 1998) CURSO:

Más detalles

A) NOMBRE DE CADA CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO C) OBJETIVOS DEL CURSO ELECTROMAGNETISMO I (OPTATIVA) Pág.

A) NOMBRE DE CADA CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO C) OBJETIVOS DEL CURSO ELECTROMAGNETISMO I (OPTATIVA) Pág. A) NOMBRE DE CADA CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR ELECTROMAGNETISMO I (OPTATIVA) B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Créditos por semana por semana adicional

Más detalles

Grado en Ingeniería Energética

Grado en Ingeniería Energética CURSO 2015/2016 Grado en Ingeniería Energética DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Física II Denominación en inglés: Physics II Código: Carácter: 606711106 Básico Horas: Totales Presenciales No presenciales

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo FÍSICA FUNDAMENTOS BÁSICOS DE FÍSICA Fundamentos básicos Titulación GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA (Plan 545) Plan 545 Código 46907 Periodo de impartición

Más detalles