SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL. Ordenanza General del Ejército. Promulgada el 11 de diciembre de 1911.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL. Ordenanza General del Ejército. Promulgada el 11 de diciembre de 1911."

Transcripción

1 SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL DIR. GRAL. DE ARCH. E HIST. SEC. HISTORIA. Ordenanza General del Ejército. Promulgada el 11 de diciembre de INTRODUCCIÓN. A cien años de ser promulgada la Ordenanza General del Ejército del 11 de diciembre de 1911, es importante hacer mención lo fundamental de un estatuto como éste, el cual en su concepto esencial norma la conducta que deben de tener los miembros de las Fuerzas armadas, razón a la que importancia de estos preceptos. La palabra ordenanza tuvo las siguientes definiciones: Método, orden y concierto en las cosas que se ejecutan. Conjunto de preceptos referentes a una materia. La que está hecha para el régimen de los militares y buen gobierno en las tropas o para el de una ciudad o comunidad. 1 La ley o estatuto hecho para el régimen de los militares y buen gobierno de las tropas. Antiguamente tuvo un sentido más lato (extenso) por aplicarse a toda ley, estatuto o reglamento que servía para el régimen, no ya del ejército en conjunto, sino de cualquiera de sus agrupaciones, como los diversos cuerpos o tropas que, bajo el mando de un capitán general, se hallaban fuera de la metrópoli. Y de acuerdo al Glosario de Términos Militares se dice que ordenanza método, orden y concierto de las cosas que se ejecutan y conjunto de preceptos referentes a una materia, se refiere a los individuos de tropa cuya misión principal es vigilar y cuidar la oficina militar a que se le designe. ANTECEDENTES. A partir del siglo XVI, comenzaron a existir ejércitos permanentes más o menos en forma, por lo que en España se comenzaron a organizar y disciplinar a éstos. Ningún pueblo moderno ha tenido, como el español, un cuerpo legislativo, con leyes bárbaras y despiadadas, como los hombres que las dictaban en común, pero que todas ellas conformaron la dignidad y grandeza del individuo, esto es, lo que significa el valor, la consagración del derecho propio, el respeto al honor y de la hacienda adquiridas en la más tenaz y santa de las guerras. Durante el siglo XV la cuestión militar, se basaba en tres aspectos fundamentales: organización, ordenanza y táctica. En esta época se empezó a regularizar casi todo, ya que con 1 Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo Americana, Espasa Calpe. S.A. Madrid. Tomo XL

2 el advenimiento de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, los Reyes Católicos, se dio gran auge al espíritu militar; pero aun faltaba disciplinar al Ejército Regular y Permanente, ya que todavía no existían reglamentos técnicos ni ordenanzas orgánicas o penales. Ningún país las tenía, incluido Francia, a pesar del ejército florido y memorable que poseía. A juicio del Coronel de Ingenieros, Don José Almirante de origen español, el concepto de ordenanza en un sentido amplio se dio en 1869, cuando el famoso Discurso sobre la forma de reducir la disciplina militar al mejor y antiguo estado, que el Maestre de Campo don Sancho de Londoño natural de Hormilla, España; redactó en 1568, 2 por orden de Fernando Álvarez de Toledo, III Duque de Alba, para el Ejército de ocupación de los Países Bajos. En su obra notabilísima se definen y especifican las funciones de los diferentes grados y oficios de aquella milicia, y en 70 artículos ó estatutos se fija la penalidad. En el libro de Londoño, se encuentra visible el germen de las ordenanzas que más tarde nacieron y rigieron durante el siglo XVII. Las ordenanzas militares en México. El primer cuerpo de legislación en México, lo hizo el conquistador Hernán Cortés el 22 de diciembre de 1520, en la ciudad de Tlaxcala. Para dar orden y disciplina de acuerdo a lo que conocía en ésta materia de España, desde el siglo XVI Posteriormente en las Leyes de Indias (1542), se encuentran importantes disposiciones castrenses, tanto para las fuerzas de tierra, como para actividades marineras. Cabe decir que el ordenamiento militar español se aplicó en América de manera relevante; fueron Las Ordenanzas Militares de S[u] M[ajestad] para el Régimen, Disciplina, Subordinación y Servicio de sus Exercitos (sic) de 1768 y Ordenanzas Generales de la Armada Naval de 1793, que son las disposiciones legales que contenían entre otros muchos asuntos, la materia penal castrense, y que continuaron vigentes, en nuestro territorio y el de otros países hispanoamericanos, durante largo tiempo después de obtenida la emancipación política de todos ellos y de lo que hoy es nuestra patria. Ordenanzas Militares de S.M. para el Régimen, Disciplina, Subordinación, y Servicio de sus Exercitos de (Tomo I y II). 2 Por encargo de éste, Londoño estudió y elaboró unas reglas para el ejército. Este pionero estudio sobre la materia se publicó en Bruselas en 1589, en un libro titulado Discurso sobre la forma de reducir la disciplina militar al mejor y antiguo estado.

3 Después de concluida la lucha de Independencia de México en 1821, continuaron vigentes las ordenanzas para regular las múltiples relaciones económicas, jurídicas y sociales existentes. Esto se debe principalmente a que durante los primeros gobiernos no se contaban con la experiencia necesaria. Debido a lo anterior, las Ordenanzas Militares de 1768, conocidas también como ordenanzas de Carlos III, tuvieron vigencia parcial en México hasta 1852, ya que se utilizaban para reglamentar el funcionamiento y la organización del recién formado Ejército Nacional; en cuanto a la Armada o Marina de Guerra, casi inexistente, debido a la poca cantidad de embarcaciones con que se contaba al darse la independencia, quedo sometida a las disposiciones de la Ordenanza Naval de En ambos lineamientos hispanos se encontraban diferentes normas que aludían a los actos ilícitos que podían cometer los elementos militares, así como sus correspondientes sanciones; esto es, en dicha normatividad se contenía la materia penal militar de aquellos tiempos. Ordenanzas Generales de la Armada Naval de (Tomo I y II). De acuerdo con la continuidad de los ordenamientos marciales hispanos, en 1842 se expidió la Ordenanza Militar para el régimen, disciplina, subordinación y servicio del ejército, aumentada con las disposiciones relativas, anteriores y posteriores a la independencia, con las tarifas de haberes, formularios de la Plana Mayor, esta obra fue escrita con extremo cuidado, consultándose a personas de probada experiencia y celo por el honor de la milicia, buscando como objetivo principal ser útil a los jefes subalternos; agregándose a ésta edición la cartilla de los toques y su música, para la enseñanza de cornetas y tambores, y las correspondientes figuras que designan el movimiento del bastón o la espada, para dirigirlos en los casos que se ofrezcan; también se añadieron disposiciones sobre la nueva táctica, y un cuaderno de láminas para la instrucción de la infantería ligera y de las compañías de cazadores de los cuerpos; además se adicionaron decretos expedidos en los años 1839 y 1840, que organizaron los cuerpos permanentes y activos de infantería y caballería.

4 En 1852, se expidió la Ordenanza Militar para el régimen, disciplina, subordinación y servicio del ejército, comparada, anotada y ampliada, la cual ha sido considerada como la primera Ordenanza Militar Nacional o Mexicana, aunque se trata, del ordenamiento hispano de 1768, al cual se le incorporaron diferentes disposiciones castrenses, tanto españolas como mexicanas. 3 Ordenanza Militar para el Régimen, Disciplina, Subordinación y Servicio del Ejército de (Tomo I y II). Ordenanza Militar para el Régimen, Disciplina, Subordinación y Servicio del Ejército de Entre las ordenanzas militares nacionales de fines del siglo XIX, sobresalen: la Ordenanza General para el Ejército de la República Mexicana de 1882, promulgada bajo la administración del General de División Manuel González, las Ordenanzas del Ejército y la Armada de la República Mexicana (1897), expedida por el Presidente de la República General Porfirio Díaz. Ordenanza General para el Ejército de la República Mexicana (1882) Ordenanzas del Ejército y la Armada de la Republica Mexicana (1897) 3 BERMÚDEZ, Renato de J. Breve Reseña Histórica del Derecho Penal Militar Mexicano. En línea. (consultado el 25 de nov. De 2011)

5 Posteriormente, al triunfo de la primera etapa de la Revolución Mexicana en 1911, y durante la presidencia de Francisco I. Madero, fue promulgada por Decreto No. 224 la Ordenanza General del Ejército, el 11 de diciembre de 1911, siendo Secretario de Estado y del Despacho de Guerra y Marina el General de Brigada José González Salas, la cual entra en vigor a partir del 5 de enero de 1912, y está conformada por seis Tratados, divididos en 5 Títulos y éstos a su vez en 1340 Artículos, con dos transitorios. Los cuales contemplan: En el Tratado I. Las bases generales y denominaciones, reclutamiento, reemplazos, aprehensión de desertores, retiro, pensiones, recompensas de servicios, premios por acciones y servicios distinguidos. En el Tratado II. Se describen cuales son las funciones, obligaciones y deberes de cada uno de los miembros de las fuerzas armadas, como conducirse y comportarse con los superiores jerárquicos, los cuidados y equipo de vestuario. En el Tratado III. Se detalla la sucesión de mando, cargos comisiones, revistas administrativa, juntas de honor, demostraciones de respeto, honores militares y honore fúnebres al Presidente de la República. En el Tratado IV. Se puntualiza lo referente a los ascensos, licencias, expedición de patentes y nombramientos, revista de inspección, protesta de bandera entre otros. En el Tratado V. Se señala el servicio de guarnición, jefe de día, el destacamento de patrullas, retenes, visitas al hospital, formalidades para la publicación de bandos, procedimientos para la pena muerte, marcha en tiempo de paz, partida y más. En el Tratado VI. Enumera el servicio de campaña, mando general de convoy, salvaguarda, capitulación, botín de guerra, previsiones generales, comportamiento en la guerra. Es importante asentar que la Secretaría de Marina Armada de México, tiene su propia Ordenanza General de la Armada, la cual fue promulgada por Decreto No. 425, del 12 de diciembre del 1911, y comenzó a surtir efectos desde el 1/o. de febrero de CONCLUSION. A manera de conclusión es importante destacar que a lo largo de la historia nacional las ordenanzas militares, tuvieron como finalidad primordial dirigir el comportamiento de los militares, en sus diferentes acciones dentro su vida castrense, permitiendo conocer más a fondo su actuar. Por tal motivo, al cumplir su primer centenario de haberse promulgado, la Ordenanza General del Ejército, y conocer las disposiciones que contiene, permite darse cuenta que muchas de estas normativas, fueron la base fundamental de lo que actualmente es la legislación militar, ya que define como debemos actuar.

6 La citada publicación y las que le anteceden pueden ser consultadas en su texto completo y en formato digital, en la Biblioteca del Ejército, dependiente de la Dirección General de Archivo e Historia. BIBLIOGRAFIA. ALMIRANTE, José (1869) Diccionario militar etimológico, histórico tecnológico, con dos vocabularios francés y alemán. Madrid, litografía del depósito de la guerra. BERMUDEZ F. Renato de J. Breve reseña histórica del derecho penal militar mexicano (Consultado el 25 de nov. De 2011). SECRETARIA DE GUERRA Y MARINA, Ordenanza General del Ejército (promulgada por Decreto No. 224 del 11 de diciembre de 1911, México Talleres del Departamento de Estado Mayor. 237pp.

Denominación de la asignatura: Derecho Militar. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 9º o 10º Semestres 6 Horas Teóricas Prácticas

Denominación de la asignatura: Derecho Militar. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 9º o 10º Semestres 6 Horas Teóricas Prácticas UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Derecho Militar Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: Carácter: 9º o 10º Semestres

Más detalles

Denominación de la asignatura: Derecho militar. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 9º o 10º Semestres 6. Horas Horas por semana

Denominación de la asignatura: Derecho militar. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 9º o 10º Semestres 6. Horas Horas por semana UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Derecho militar Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 9º o 10º Semestres 6

Más detalles

Hay un día muy importante para todos y lo queremos celebrar con todas nuestras fuerzas.

Hay un día muy importante para todos y lo queremos celebrar con todas nuestras fuerzas. Hay un día muy importante para todos y lo queremos celebrar con todas nuestras fuerzas. Hay un día muy importante para todos y lo queremos celebrar con todas nuestras fuerzas. Secuencia de Actos 11:00

Más detalles

MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN

MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN CATÁLOGO DE LA COLECCIÓN DE DISTINTIVOS DE DESTINO II EJÉRCITO DE TIERRA UNIFORME DE INSTRUCCIÓN Y CAMPAÑA Esta segunda parte la dedicamos a los distintivos de destino

Más detalles

NOTAS DE CORTE POR VACANTE EJÉRCITO DE TIERRA. Código Destino Especialidad fundamental Plazas Nota de corte

NOTAS DE CORTE POR VACANTE EJÉRCITO DE TIERRA. Código Destino Especialidad fundamental Plazas Nota de corte SUBSECRETARÍA DE DEFENSA MINISTERIO DE DEFENSA DIRECCIÓN GENERAL DE RECLUTAMIENTO Y ENSEÑANZA MILITAR SUBDIRECCION GENERAL DE RECLUTAMIENTO Y ORIENTACIÓN LABORAL Madrid, 30 de mayo de 2017 s de corte por

Más detalles

LEY 102 DE 1944 (Diciembre 3) Diario Oficial de febrero de 1945

LEY 102 DE 1944 (Diciembre 3) Diario Oficial de febrero de 1945 LEY 102 DE 1944 (Diciembre 3) Diario Oficial 25759 6 de febrero de 1945 Por la cual se dictan algunas disposiciones sobre organización y mando en las

Más detalles

Manual de protocolo y ceremonial militar

Manual de protocolo y ceremonial militar Manual de protocolo y ceremonial militar PROYECTO EDITORIAL CEREMONIAL Y PROTOCOLO Serie MANUALES Coordinadora: Dolores del Mar Sánchez González Manual de protocolo y ceremonial militar Carlos J. Medina

Más detalles

Historia de la Guerra

Historia de la Guerra Historia de la Guerra ColeCCión SínteSiS HiStoria Historia de la Guerra David García Hernán ignacio Catalá Martínez Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo

Más detalles

Ejército de Tierra Nota Media 5,229

Ejército de Tierra Nota Media 5,229 Ejército de Tierra Nota Media 5,229 Destino Especialidad fundamental Código Plazas Nota de corte Nota de Asignación de Plaza GRUPO DE REGULARES DE CEUTA 54 INFANTERÍA LIGERA 50001 40 4,933 5,492 GRUPO

Más detalles

Derecho militar. Clave: Derecho Administrativo II. Creditos: 8 Obligatoria ( ) Horas Por Semana: 4 Optativa (X) Horas Por Semestre: 60

Derecho militar. Clave: Derecho Administrativo II. Creditos: 8 Obligatoria ( ) Horas Por Semana: 4 Optativa (X) Horas Por Semestre: 60 Derecho militar Asignatura: Militar Clave: Semestre: Octavo o posterior Requisitos: Derecho Administrativo II Nivel: Licenciatura Creditos: 8 Obligatoria ( ) Horas Por Semana: 4 Optativa Electiva Horas

Más detalles

NOTAS DE CORTE POR VACANTE EJÉRCITO DE TIERRA. Código Destino Especialidad fundamental Plazas Nota de corte

NOTAS DE CORTE POR VACANTE EJÉRCITO DE TIERRA. Código Destino Especialidad fundamental Plazas Nota de corte SUBSECRETARÍA DE DEFENSA MINISTERIO DE DEFENSA DIRECCIÓN GENERAL DE RECLUTAMIENTO Y ENSEÑANZA MILITAR SUBDIRECCION GENERAL DE RECLUTAMIENTO Y ORIENTACIÓN LABORAL Madrid, 3 de agosto de 2018 Notas de corte

Más detalles

Diplomado en Derecho Procesal Penal Militar

Diplomado en Derecho Procesal Penal Militar Objetivo del Diplomado Derecho Procesal Penal A quién está dirigido? Actualizar a los profesionales para satisfacer las necesidades de desarrollo del país y los requerimientos del sistema en el área del

Más detalles

Libro de la Defensa Nacional

Libro de la Defensa Nacional 154 Fuerzas de la Defensa 155 Libro de la Defensa Nacional Columna guerrillera (Foto: CHM). Fuerzas de la Defensa 157 158 Fuerzas de la Defensa 159 Brigada Especial de Desarme (Foto: MIDEF). (Foto: DRPE).

Más detalles

PODER LEGISLATIVO LEY N 216 DE ORGANIZACION GENERAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACION EL CONGRESO DE LA NACION SANCIONA CON FUERA DE LEY

PODER LEGISLATIVO LEY N 216 DE ORGANIZACION GENERAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACION EL CONGRESO DE LA NACION SANCIONA CON FUERA DE LEY PODER LEGISLATIVO LEY N 216 DE ORGANIZACION GENERAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACION EL CONGRESO DE LA NACION SANCIONA CON FUERA DE LEY Artículo 1.- La presente Ley establece la Organización de las

Más detalles

FEBRERO Para saber más

FEBRERO Para saber más Documento del mes Con el objeto de desarrollar su función cultural y educativa, la Dirección del Subsistema Archivístico de la Armada, ha creado el Documento del mes que tiene por finalidad difundir y

Más detalles

Universidda Autónoma de Tamaulipas Instituto de Investigaciones Históricas

Universidda Autónoma de Tamaulipas Instituto de Investigaciones Históricas CAJA EXP. AÑOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS ASUNTO 1 s/f Narración en primera persona de las acciones de guerra en contra de los imperialistas, del 5 de febrero de 1864 al 1 de agosto de 1866, 12

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL EJERCITO, LA CADENA DE MANDO Y PLANEAMIENTO DE LAS OPERACIONES PETRONIO FERNANDEZ DAVILA GENERAL BRIGADA R

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL EJERCITO, LA CADENA DE MANDO Y PLANEAMIENTO DE LAS OPERACIONES PETRONIO FERNANDEZ DAVILA GENERAL BRIGADA R ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL EJERCITO, LA CADENA DE MANDO Y PLANEAMIENTO DE LAS OPERACIONES PETRONIO FERNANDEZ DAVILA GENERAL BRIGADA R SUMARIO SUMARIO A.- ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL EJÉRCITO B.- C.-

Más detalles

PROFESOR: TEST 1 TEMA 14. Seleccione una: a. Beneplácita c. Como instrumento mortífero. b. Benemérita d. Como instrumento de guerra.

PROFESOR: TEST 1 TEMA 14. Seleccione una: a. Beneplácita c. Como instrumento mortífero. b. Benemérita d. Como instrumento de guerra. TEST 1 TEMA 14 Pregunta 1 Con qué nombre se conoce también a la Guardia Civil? a. Como instrumento paz b. Como instrumento de la Nación española a. Beneplácita c. Como instrumento mortífero b. Benemérita

Más detalles

LEY No. 74/91 DE ORGANIZACION GENERAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACIÓN EL CONGRESO DE LA NACIÓN PARAGUYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY:.

LEY No. 74/91 DE ORGANIZACION GENERAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACIÓN EL CONGRESO DE LA NACIÓN PARAGUYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY:. LEY No. 74/91 DE ORGANIZACION GENERAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACIÓN EL CONGRESO DE LA NACIÓN PARAGUYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY:. Artículo 1º.- La presente Ley establece la Organización General

Más detalles

NOTAS DE CORTE POR VACANTE EJÉRCITO DE TIERRA

NOTAS DE CORTE POR VACANTE EJÉRCITO DE TIERRA SUBSECRETARÍA DE DEFENSA MINISTERIO DE DEFENSA DIRECCIÓN GENERAL DE RECLUTAMIENTO Y ENSEÑANZA MILITAR SUBDIRECCION GENERAL DE RECLUTAMIENTO Y ORIENTACIÓN LABORAL Madrid, 23 de febrero de 2018 Notas de

Más detalles

LA LAUREADA DE SAN FERNANDO. Grados de la Laureada de San Fernando

LA LAUREADA DE SAN FERNANDO. Grados de la Laureada de San Fernando LA LAUREADA DE SAN FERNANDO La Cruz Laureada de San Fernando, máxima recompensa militar de España, tiene por objeto premiar el valor heroico. Premia hechos o servicios militares, individuales o colectivos,

Más detalles

MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN

MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN CATÁLOGO DE LA COLECCIÓN DE DISTINTIVOS DE DESTINO I EJÉRCITO DE TIERRA UNIFORME DE PASEO Tal como lo definió Luis Grávalos, un distintivo de destino, o escudo de

Más detalles

SEGUNDA ÉPOCA DE LA ACADEMIA GENERAL MILITAR

SEGUNDA ÉPOCA DE LA ACADEMIA GENERAL MILITAR SEGUNDA ÉPOCA DE LA ACADEMIA GENERAL MILITAR Con ocasión del 75º aniversario de la Primera Promoción de la Tercera Época Archivo fotográfico del Capitán D. Heraclio Gautier Larráinzar (Primera Promoción

Más detalles

235º Aniversario del Natalicio del Grl D José de San Martín en Posadas

235º Aniversario del Natalicio del Grl D José de San Martín en Posadas 235º Aniversario del Natalicio del Grl D José de San Martín en Posadas El día 25 de febrero, se llevó a cabo una ceremonia en conmemoración del 235º Aniversario del natalicio del Grl D José de San Martín.

Más detalles

SABLES, ESPADAS Y MACHETES DISTINTIVO DE CLASES A PIE (III)

SABLES, ESPADAS Y MACHETES DISTINTIVO DE CLASES A PIE (III) 1-29 - SABLES, ESPADAS Y MACHETES DISTINTIVO DE CLASES A PIE (III) MACHETES DE LA CLASE DE GASTADOR DE INFANTERÍA Los Gastadores, soldados escogidos de las compañías de granaderos de los regimientos de

Más detalles

Situación el 1º de enero según el Estado Militar de España

Situación el 1º de enero según el Estado Militar de España 1815 Situación el 1º de enero según el Estado Militar de España Infantería de línea española REY PRINCIPE GALICIA SABOYA CORONA AFRICA ZAMORA SORIA CORDOBA GUADALAJARA SEVILLA GRANADA VALENCIA ZARAGOZA

Más detalles

APROXIMACIÓN A LA HISTORIA MILITAR DE ESPAÑA

APROXIMACIÓN A LA HISTORIA MILITAR DE ESPAÑA C/6282 APROXIMACIÓN A LA HISTORIA MILITAR DE ESPAÑA Volumen 3 MINISTERIO DE DEFENSA DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES INSTITUCIONALES ÍNDICE Volumen 1 Página PRÓLOGO 11 INTRODUCCIÓN 13 NUESTRA HISTORIA MILITAR

Más detalles

NOTAS DE CORTE POR VACANTE EJÉRCITO DE TIERRA. Código Destino Especialidad fundamental Plazas Nota de corte

NOTAS DE CORTE POR VACANTE EJÉRCITO DE TIERRA. Código Destino Especialidad fundamental Plazas Nota de corte SUBSECRETARÍA DE DEFENSA MINISTERIO DE DEFENSA DIRECCIÓN GENERAL DE RECLUTAMIENTO Y ENSEÑANZA MILITAR SUBDIRECCION GENERAL DE RECLUTAMIENTO Y ORIENTACIÓN LABORAL Madrid, 19 de octubre de 2017 Notas de

Más detalles

ARMAMENTO DE LAS TROPAS DE CASA REAL, (40) ALABARDAS, PARTESANA Y ESPADAS, DEL REAL CUERPO DE GUARDIAS ALABARDEROS

ARMAMENTO DE LAS TROPAS DE CASA REAL, (40) ALABARDAS, PARTESANA Y ESPADAS, DEL REAL CUERPO DE GUARDIAS ALABARDEROS 116 ARMAMENTO DE LAS TROPAS DE CASA REAL, 1788-1931 (40) ALABARDAS, PARTESANA Y ESPADAS, DEL REAL CUERPO DE GUARDIAS ALABARDEROS Alabarda del Real Cuerpo de Guardias Alabarderos. La hoja (265 x 34 mm)

Más detalles

ESPAÑA, FLANDES Y LA GUERRA DE DEVOLUCIÓN ( ) Guerra, reclutamiento y movilización para el mantenimiento de los Países Bajos españoles

ESPAÑA, FLANDES Y LA GUERRA DE DEVOLUCIÓN ( ) Guerra, reclutamiento y movilización para el mantenimiento de los Países Bajos españoles ANTONIO JOSÉ RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ SUB Hamburg A/496636 ESPAÑA, FLANDES Y LA GUERRA DE DEVOLUCIÓN (1667-1668) Guerra, reclutamiento y movilización para el mantenimiento de los Países Bajos españoles Colección

Más detalles

Acto cívico para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guanajuato en el marco de la Semana por

Acto cívico para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guanajuato en el marco de la Semana por Acto cívico para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guanajuato en el marco de la Semana por la Paz 2017 Propósito Involucrar a la comunidad educativa

Más detalles

DEYANIRA TRINIDAD AGUEROS

DEYANIRA TRINIDAD AGUEROS La independencia La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas Que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España. La guerra

Más detalles

Sumario Contenido de la historia del derecho: fuentes e instituciones. Derecho primitivo Presentación y objetivos... 8

Sumario Contenido de la historia del derecho: fuentes e instituciones. Derecho primitivo Presentación y objetivos... 8 ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Unidad didáctica 1. Contenido de la historia del derecho: fuentes e instituciones. Derecho primitivo... 7 Presentación y objetivos... 8 1. Introducción a la historia

Más detalles

SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL

SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL 42 (Primera Sección-Vespertina) DIARIO OFICIAL Viernes 30 de noviembre de 2012 SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL REGLAMENTO de uniformes, divisas y equipo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Al margen

Más detalles

EJÉRCITO NACIONAL. Todos los conceptos vertidos son obtenidos directamente de leyes vigentes y documentos vigentes del Comando General del Ejército

EJÉRCITO NACIONAL. Todos los conceptos vertidos son obtenidos directamente de leyes vigentes y documentos vigentes del Comando General del Ejército EJÉRCITO NACIONAL I-GENERALIDADES. Vamos a ver ahora la parte correspondiente al Ejército Nacional,y para ello seguiremos más o menos la misma secuencia que se ha expuesto en la Armada Nacional y en la

Más detalles

Reporte Legal Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

Reporte Legal Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Reporte Legal Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Objeto Esta ley tiene por objeto establecer los principios y las disposiciones que rigen la organización, funcionamiento y administración

Más detalles

ARTÍCULO 1.- La presente ley establece el ámbito y la finalidad del Ejército, así como la estructura y las funciones de sus órganos constitutivos.

ARTÍCULO 1.- La presente ley establece el ámbito y la finalidad del Ejército, así como la estructura y las funciones de sus órganos constitutivos. Título: Perú. Ley Orgánica del Ejército Peruano Fecha: 27/09/1987 Idioma: español LEY ORGÁNICA DEL EJÉRCITO PERUANO Decreto Legislativo N 437 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: El Congreso de la

Más detalles

ANEXO 1. Nota: la abreviatura P.P. quiere decir padrinos.

ANEXO 1. Nota: la abreviatura P.P. quiere decir padrinos. ANEXO 1 Nota: la abreviatura P.P. quiere decir padrinos. 165 ANEXO 2 Secretaría de Guerra y Marina Departamento del Cuerpo Especial de Estado Mayor Plana Mayor del Ejército Hoja de Servicios del C. General

Más detalles

Cuba: el gran cuartel ( )

Cuba: el gran cuartel ( ) Tesis Doctoral Cuba: el gran cuartel (1810-1840) Manuel Escalona Jiménez Presentada en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Nacional de Educación a Distancia bajo la dirección del profesor

Más detalles

Actos con motivo de la Sesión Solemne de Juramento y Proclamación de Su Majestad el Rey Don Felipe VI ante las Cortes Generales

Actos con motivo de la Sesión Solemne de Juramento y Proclamación de Su Majestad el Rey Don Felipe VI ante las Cortes Generales Actos con motivo de la Sesión Solemne de Juramento y Proclamación de Su Majestad el Rey Don Felipe VI ante las Cortes Generales Palacio de La Zarzuela, Congreso de los Diputados y Palacio Real de Madrid,

Más detalles

I. DISPOSICIONES GENERALES

I. DISPOSICIONES GENERALES Núm. 116 Miércoles, 15 de junio de 2011 Sec. I. Pág. 14918 I. DISPOSICIONES GENERALES NORMAS Instrucción 31/2011, de 6 de junio, del Subsecretario de Defensa por la que se determinan los puestos militares

Más detalles

ÍNDICE PRESENTACIÓN REFERENCIAS

ÍNDICE PRESENTACIÓN REFERENCIAS ÍNDICE PRESENTACIÓN LEGISLACIÓN BÁSICA Ley Orgánica 5/2005, de 17 noviembre, de la Defensa Nacional... 15 Ley 8/2006, de 24 abril, de Tropa y Marinería... 35 Ley 39/2007, de 19 noviembre, de la Carrera

Más detalles

REGISTRO ELECTRÓNICO MINISTERIO DE DEFENSA RE S :12:29 SALIDA ASOCIACIONES SIN REPRESENTACIÓN: AMO, AMCOFAS, UMT

REGISTRO ELECTRÓNICO MINISTERIO DE DEFENSA RE S :12:29 SALIDA ASOCIACIONES SIN REPRESENTACIÓN: AMO, AMCOFAS, UMT MINISTERIO DE DEFENSA REGISTRO ELECTRÓNICO MINISTERIO DE DEFENSA RE-00002-S-15-003006 2015-10-13 17:12:29 SALIDA Subsecretaría de Defensa Secretaría Permanente del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas

Más detalles

Proyecto de ley que modifica la denominación del Escalafón del Servicio Femenino Militar del Ejército.

Proyecto de ley que modifica la denominación del Escalafón del Servicio Femenino Militar del Ejército. 1 DFL (G) N 1, de 1997, del Ministerio de Defensa Nacional ESTABLECE ESTATUTO DEL PERSONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS Artículo 1.- Introdúcense las siguientes modificaciones en el decreto con fuerza de ley

Más detalles

EXPOSICIÓN: EL HILO DE LA MEMORIA. TRESCIENTOS AÑOS DE PRESENCIA ESPAÑOLA EN LOS ACTUALES ESTADOS UNIDOS Archivo General de Indias. Sevilla.

EXPOSICIÓN: EL HILO DE LA MEMORIA. TRESCIENTOS AÑOS DE PRESENCIA ESPAÑOLA EN LOS ACTUALES ESTADOS UNIDOS Archivo General de Indias. Sevilla. EXPOSICIÓN: EL HILO DE LA MEMORIA. TRESCIENTOS AÑOS DE PRESENCIA ESPAÑOLA EN LOS ACTUALES ESTADOS UNIDOS Archivo General de Indias. Sevilla. Tras el éxito obtenido por la última Exposición celebrada en

Más detalles

Biografía militar del teniente General Ricardo Uhagón Ceballos

Biografía militar del teniente General Ricardo Uhagón Ceballos Biografía militar del teniente General Ricardo Uhagón Ceballos Ricardo Uhagón Ceballos nació en la ciudad de Torrelavega (Santander), el 3-8-1897. De ascendencia bilbaína y santanderina ésta última de

Más detalles

SABLES Y ESPADAS DE OFICIALES DE ARTILLERÍA E INFANTERÍA DE MARINA,

SABLES Y ESPADAS DE OFICIALES DE ARTILLERÍA E INFANTERÍA DE MARINA, 1 SABLES Y ESPADAS DE OFICIALES DE ARTILLERÍA E INFANTERÍA DE MARINA, 1827-1880 Con las características del denominado sable de Oficial de Infantería de Marina, modelo 1859, existe producción nacional

Más detalles

SABLES Y ESPADAS DE OFICIALES DE ARTILLERÍA E INFANTERÍA DE MARINA,

SABLES Y ESPADAS DE OFICIALES DE ARTILLERÍA E INFANTERÍA DE MARINA, 1-17 - SABLES Y ESPADAS DE OFICIALES DE ARTILLERÍA E INFANTERÍA DE MARINA, 1827-1880 Con las características del denominado sable de Oficial de Infantería de Marina, Md. 1859, existe producción nacional

Más detalles

Tambor Gaspar Cabrales (Los Tambores, en la organización de las unidades del Regimiento de Artillería de Marina en la Guerra del Pacífico)

Tambor Gaspar Cabrales (Los Tambores, en la organización de las unidades del Regimiento de Artillería de Marina en la Guerra del Pacífico) 1 Tambor Gaspar Cabrales (Los Tambores, en la organización de las unidades del Regimiento de Artillería de Marina en la Guerra del Pacífico) Contraalmirante IM Miguel Álvarez Ebner * Los tambores eran

Más detalles

ARCHIVO INTERMEDIO MILITAR NOROESTE

ARCHIVO INTERMEDIO MILITAR NOROESTE ARCHIVO INTERMEDIO MILITAR NOROESTE Fondos Fecha inicio Fecha fin Volumen en ml Mando y Administración Territorial 1729 2010 1550 Mando territorial genérico 1729 2010 1460 Grupo de fondos de la Octava

Más detalles

Presentación del Libro de los 3 Ejércitos Martes 14 de noviembre de 2017

Presentación del Libro de los 3 Ejércitos Martes 14 de noviembre de 2017 Presentación del Libro de los 3 Ejércitos Martes 14 de noviembre de 2017 El asunto militar y la Filatelia se han relacionado desde los inicios del sello, manifestándose en numerosas emisiones dedicadas

Más detalles

DIVISIÓN DE EJÉRCITO 3 Teniente General Julio Argentino Roca

DIVISIÓN DE EJÉRCITO 3 Teniente General Julio Argentino Roca DIVISIÓN DE EJÉRCITO 3 Teniente General Julio Argentino Roca El 2 de abril, en todo el ámbito, la 3ra División de Ejército llevo a cabo ceremonias por el Día del Veterano de Guerra y de los Caídos en la

Más detalles

SABLES, ESPADAS Y MACHETES DISTINTIVO DE CLASES A PIE (II)

SABLES, ESPADAS Y MACHETES DISTINTIVO DE CLASES A PIE (II) 1-28 - SABLES, ESPADAS Y MACHETES DISTINTIVO DE CLASES A PIE (II) SABLES Y ESPADAS DE CEÑIR DE LA CLASE DE SARGENTO La alabarda equipó a los sargentos de Infantería hasta el año 1787 en que se decidió

Más detalles

AtlAs HIstÓRICO DE EspAñA En la EDAD MODERnA

AtlAs HIstÓRICO DE EspAñA En la EDAD MODERnA AtlAs HIstÓRICO DE EspAñA En la EDAD MODERnA Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado AtlAs HIstÓRICO DE EspAñA En la EDAD MODERnA Porfirio Sanz

Más detalles

JUEVES 17 DE JUNIO DE 2010 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN II

JUEVES 17 DE JUNIO DE 2010 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN II JUEVES 17 DE JUNIO DE 2010 GUADALAJARA, JALISCO T O M O C C C L X V I 49 SECCIÓN II SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO Lic. Fernando A. Guzmán Pérez Peláez 3 ACUERDO Al margen un sello que dice: Poder Ejecutivo

Más detalles

SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL

SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL 42 (Primera Sección-Vespertina) DIARIO OFICIAL Viernes 30 de noviembre de 2012 SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL REGLAMENTO de uniformes, divisas y equipo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Al margen

Más detalles

BICENTENARIO DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA

BICENTENARIO DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA RELACIÓN DE ACTIVIDADES A CELEBRAR DURANTE EL MES DE JULIO BICENTENARIO DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA Información actualizada a 21 de septiembre de 2008 2 FECHA Y LUGAR: Del 31 de mayo al 15 de enero.

Más detalles

II CENTENARIO ( ). REGIMIENTO REAL DE ZAPADORES MINADORES - REGIMIENTO DE INGENIEROS Nº 7 DE CEUTA

II CENTENARIO ( ). REGIMIENTO REAL DE ZAPADORES MINADORES - REGIMIENTO DE INGENIEROS Nº 7 DE CEUTA II CENTENARIO (1802-2002). REGIMIENTO REAL DE ZAPADORES MINADORES - REGIMIENTO DE INGENIEROS Nº 7 DE CEUTA Exposición Filatélica del 30 de Septiembre al 4 de Octubre de 2002 Ordenado por Real decreto de

Más detalles

México celebró el 203 Aniversario de la Independencia de Venezuela Martes, 08 de Julio de :48

México celebró el 203 Aniversario de la Independencia de Venezuela Martes, 08 de Julio de :48 Ciudad de México, 07 de julio de 2013.- Continuando con los actos de celebración del 203 Aniversario de la Independencia de Venezuela, la misión diplomática en México, ofreció una recepción en los espacios

Más detalles

ÍNDICE. Prólogo Aspectos introductorios Bloque I. Estado General de los Ejércitos Españoles en el transcurso de la Edad Moderna...

ÍNDICE. Prólogo Aspectos introductorios Bloque I. Estado General de los Ejércitos Españoles en el transcurso de la Edad Moderna... ÍNDICE Prólogo... 15 Aspectos introductorios... 21 Bloque I. Estado General de los Ejércitos Españoles en el transcurso de la Edad Moderna... 31 Capítulo 1. El Ejército y la Armada durante los siglos xvxviii...

Más detalles

NORMATIVA PARA LA CALIFICACIÓN AL GRADO DE SUBOFICIAL MAYOR

NORMATIVA PARA LA CALIFICACIÓN AL GRADO DE SUBOFICIAL MAYOR NORMATIVA PARA LA CALIFICACIÓN AL GRADO DE SUBOFICIAL MAYOR CAPITULO I ANTECEDENTES La Normativa para Calificar el Ascenso al grado de Suboficial Mayor fue promulgada en 1999, y publicada en la Orden General

Más detalles

Índice. El Reino de España en la época del Gótico renacentista

Índice. El Reino de España en la época del Gótico renacentista Índice Prólogo... 15 La razón de España: tiempo, conciencia, realidad... 17 La construcción del mundo histórico de la América Española... 19 El Reino de España en la época del Gótico renacentista 1. España

Más detalles

EVENTO: JUEVES 11 DE AGOSTO DE ANTÓN LIZARDO, ALVARADO, VERACRUZ.

EVENTO: JUEVES 11 DE AGOSTO DE ANTÓN LIZARDO, ALVARADO, VERACRUZ. DISCURSO DEL ALMIRANTE VIDAL FRANCISCO SOBERÓN SANZ, SECRETARIO DE MARINA Y ALTO MANDO DE LA ARMADA DE MÉXICO, EN LA CEREMONIA DE GRADUACIÓN DE CADETES DE LA HEROICA ESCUELA NAVAL MILITAR GENERACIÓN 2016

Más detalles

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: INFORMÁTICA 1. DATOS INFORMATIVOS CÓDIGO:

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: INFORMÁTICA 1. DATOS INFORMATIVOS CÓDIGO: SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: INFORMÁTICA. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA/MÓDULO: Legislación Militar II DOCENTE(S): CÓDIGO: 9934 EJE MILITAR: CIENCIA MILITAR CRÉDITOS: PERÍODO ACADÉMICO: IV PERIODO

Más detalles

Nacimiento del Batallón de Zapadores XVI

Nacimiento del Batallón de Zapadores XVI Historial de Unidades de Ingenieros en las Islas Canarias Compañía Expedicionaria (Las Palmas de Gran Canaria) Se traslada desde Sevilla en 1898 con el objeto de auxiliar los trabajos que se llevan a cabo

Más detalles

CONCLUSIONES. A través del estudio de la actuación militar de Manuel González entre 1846 y

CONCLUSIONES. A través del estudio de la actuación militar de Manuel González entre 1846 y CONCLUSIONES A través del estudio de la actuación militar de Manuel González entre 1846 y 1876, es posible apreciar que, desde su inicio en la carrera de las armas, se perfiló como una persona con los

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE DEFENSA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE DEFENSA Núm. 138 Lunes 8 de junio de 2009 Sec. I. Pág. 48060 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE DEFENSA 9480 Real Decreto 947/2009, de 5 de junio, por el que se fijan las plantillas reglamentarias de oficiales

Más detalles

ARCHIVO INTERMEDIO MILITAR NOROESTE

ARCHIVO INTERMEDIO MILITAR NOROESTE ARCHIVO INTERMEDIO MILITAR NOROESTE 1. MANDO Y ADMINISTRACIÓN TERRITORIAL Fechas extremas: 1721 2011. Volumen: 1.087 metros lineales 1.1 Capitanía General de la VIII Región Militar (Coruña). Fechas extremas:

Más detalles

Exposición de Motivos

Exposición de Motivos DEL SEN. MARIO DELGADO CARRILLO, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, LA QUE CONTIENE PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY ORGÁNICA DE

Más detalles

HISTORIA MILITAR DE LA EUROPA MODERNA

HISTORIA MILITAR DE LA EUROPA MODERNA HISTORIA MILITAR DE LA EUROPA MODERNA Temas de Historia Moderna Coordinador: Enrique Martínez Ruiz HISTORIA MILITAR DE LA EUROPA MODERNA Enrique Martínez Ruiz Consulte nuestra página web: www.sintesis.com

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO DE LA ASIGNATURA

GUÍA DE ESTUDIO DE LA ASIGNATURA GRADO GUÍA DE ESTUDIO DE LA ASIGNATURA PLAN DE TRABAJO Y ORIENTACIONES PARA SU DESARROLLO 2012-2013 Cultura Europea GRADO EN DERECHO UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CULTURA EUROPEA EN ESPAÑA

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA ÍNDICE

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA ÍNDICE Real Decreto 47/2004, de 19 de enero, por el que se establece la composición y competencias de los Consejos Superiores del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire y de las Juntas Superiores

Más detalles

SITUACIÓN HASTA EL 14 DE ABRIL

SITUACIÓN HASTA EL 14 DE ABRIL 1931 SITUACIÓN HASTA EL 14 DE ABRIL Infantería de línea: Regimientos 1 REY 2 REINA 3 PRINCIPE 4 PRINCESA 5 INFANTE 6 SABOYA 7 SICILIA 8 ZAMORA 9 SORIA 10 CORDOBA 11 SAN FERNANDO 12 ZARAGOZA 13 MALLORCA

Más detalles

COMISIONES UNIDAS DE RELACIONES EXTERIORES YDE MARINA

COMISIONES UNIDAS DE RELACIONES EXTERIORES YDE MARINA COMISIONES UNIDAS DE RELACIONES EXTERIORES YDE MARINA DICTAMEN DE LAS COMISIONES UNIDAS DE RELACIONES EXTERIORES Y DE MARINA, POR EL QUE SE AUTORIZA AL EJECUTIVO FEDERAL A PERMITIR LA SALIDA DE ELEMENTOS

Más detalles

SABLES Y ESPADAS DE MONTAR, CON GUARNICIÓN DE DOS GAVILANES

SABLES Y ESPADAS DE MONTAR, CON GUARNICIÓN DE DOS GAVILANES 1-53 - SABLES Y ESPADAS DE MONTAR, CON GUARNICIÓN DE DOS GAVILANES La guarnición de dos gavilanes no tiene representación entre los modelos reglamentarios españoles, excepción hecha de los sables para

Más detalles

La Justicia es la reina de las virtudes republicanas y con ella se sostiene la igualdad y la libertad Simón Bolívar

La Justicia es la reina de las virtudes republicanas y con ella se sostiene la igualdad y la libertad Simón Bolívar La Justicia es la reina de las virtudes republicanas y con ella se sostiene la igualdad y la libertad Simón Bolívar 1 AGENDA 2 BASES LEGALES BASES REFERENCIALES ESTRUCTURA DE LA LEY CONSIDERACIONES BASES

Más detalles

NOTAS DE CORTE POR VACANTE EJÉRCITO DE TIERRA. Código Destino Especialidad fundamental Plazas Nota de corte

NOTAS DE CORTE POR VACANTE EJÉRCITO DE TIERRA. Código Destino Especialidad fundamental Plazas Nota de corte SUBSECRETARÍA DE DEFENSA MINISTERIO DE DEFENSA DIRECCIÓN GENERAL DE RECLUTAMIENTO Y ENSEÑANZA MILITAR SUBDIRECCION GENERAL DE RECLUTAMIENTO Y ORIENTACIÓN LABORAL Madrid, 30 de agosto de 2016 s de corte

Más detalles

Anteproyecto de Ley por la que se modifica la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la carrera militar.

Anteproyecto de Ley por la que se modifica la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la carrera militar. MINISTERIO DE DEFENSA Anteproyecto de Ley por la que se modifica la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la carrera militar. FELIPE VI REY DE ESPAÑA A todos los que la presente vieren y entendieren. Sabed:

Más detalles

PROPUESTA DE REFORMA MILITAR EXTRACTO

PROPUESTA DE REFORMA MILITAR EXTRACTO EXTRACTO Exposición de Motivos México es uno de los pocos países en América Latina que aún tiene a un militar como responsable del Ministerio de Defensa (Secretaria) y es el único país americano que no

Más detalles

EXTRACTO. Exposición de Motivos

EXTRACTO. Exposición de Motivos EXTRACTO Exposición de Motivos México es uno de los pocos países en América Latina que aún tiene a un militar como responsable del Ministerio de Defensa (Secretaria) y es el único país americano que no

Más detalles

RELACIONES EXTERIORES

RELACIONES EXTERIORES RELACIONES EXTERIORES Aprueban Cuadro General y Cuadro Regional de Precedencias protocolar para actos y ceremonias que conciernan al Ceremonial del Estado CONSIDERANDO: DECRETO SUPREMO N 100-2005-RE EL

Más detalles

Botones militares de la Guerra de la Independencia

Botones militares de la Guerra de la Independencia Tulio Agudo Velasco Botones militares de la Guerra de la Independencia Los uniformes que usaron los distintos ejércitos que lucharon en las guerras napoleónicas utilizaban y se adornaban con complejas

Más detalles

LA ARMADA MEXICACA UNA OPCION DE TRABAJO PARA EL ADMINISTRADOR PÚBLICO. CAPITULO I.- GENERALIDADES DE LA ARMADA DE MÉXICO.

LA ARMADA MEXICACA UNA OPCION DE TRABAJO PARA EL ADMINISTRADOR PÚBLICO. CAPITULO I.- GENERALIDADES DE LA ARMADA DE MÉXICO. LA ARMADA MEXICACA UNA OPCION DE TRABAJO PARA EL ADMINISTRADOR PÚBLICO. CAPITULO I.- GENERALIDADES DE LA ARMADA DE MÉXICO. La Armada de México es una Institución Militar Nacional de carácter permanente.

Más detalles

Reglamento del Senado, someten a _consideración de esta Honorable Asamblea el METODOLOGÍA

Reglamento del Senado, someten a _consideración de esta Honorable Asamblea el METODOLOGÍA , COMISION DE MARINA HONORABLE ASAMBLEA: A la Comisión de Marina de la Cámara de Senadores, le fueron turnados por la Mesa Directiva para estudio y elaboración del Dictamen correspondiente, 14 propuestas

Más detalles

DISCURSO DEL ALMIRANTE VIDAL FRANCISCO SOBERÓN SANZ, SECRETARIO DE MARINA, EN LA CEREMONIA DEL DÍA DE LA ARMADA DE MÉXICO.

DISCURSO DEL ALMIRANTE VIDAL FRANCISCO SOBERÓN SANZ, SECRETARIO DE MARINA, EN LA CEREMONIA DEL DÍA DE LA ARMADA DE MÉXICO. DISCURSO DEL ALMIRANTE VIDAL FRANCISCO SOBERÓN SANZ, SECRETARIO DE MARINA, EN LA CEREMONIA DEL DÍA DE LA ARMADA DE MÉXICO. VERACRUZ, VER., 23 DE NOVIEMBRE DE 2015. FUE EN EL MAR, HACE 190 AÑOS, DONDE SE

Más detalles

LEYES EN ARCHIVOLOGÍA Código: 0125

LEYES EN ARCHIVOLOGÍA Código: 0125 LEYES EN ARCHIVOLOGÍA Código: 0125 Departamento : Administración Especialidad : Archivología Prelación : Sin Prelación Tipo de Asignatura : Electiva Número de Créditos : 2 Número de horas semanales : 4

Más detalles

ENERO. Martínez Sánchez, Francisco, El Estado de Oaxaca y su renovación constitucional. Historia, actualidad normativa y retos en el siglo XXI, p. 43.

ENERO. Martínez Sánchez, Francisco, El Estado de Oaxaca y su renovación constitucional. Historia, actualidad normativa y retos en el siglo XXI, p. 43. La Constitución de 1917, mural de Jorge González Camarena (ca. 1967), Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec. Fuente: http://psvscjnsijs.scjn.pjf.gob.mx/enlacorte/assets/cartel-constitución.pdf

Más detalles

Universidad Digital del Estado de México

Universidad Digital del Estado de México Universidad Digital del Estado de México Importancia histórica de la Constitución y su contribución al desarrollo político, social y económico de México. Por M. en E. Melesio Jorge Díaz Olvera Asesor del

Más detalles

Programa de Historia del Derecho

Programa de Historia del Derecho U N I V E R S I D A D D E C H I L E Programa de Historia del Derecho (Aprobado por la Facultad de Ciedcias Jurídicas y Sociales en sesión de 26 de Diciembre de 19341 PRKNSAS DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO ANEXO II PLAZAS DEL CICLO DE SELECCIÓN DE LA CONVOCATORIA DEL AÑO 2010 Plazas correspondientes al Ciclo de Selección de la convocatoria de 2010 de acceso a la condición de Militar de Tropa y Marinería.

Más detalles

ARCHIVO INTERMEDIO MILITAR DE CEUTA

ARCHIVO INTERMEDIO MILITAR DE CEUTA ARCHIVO INTERMEDIO MILITAR DE CEUTA 1. MANDO Y ADMINISTRACIÓN TERRITORIAL 1.1. Comandancia General de Ceuta Fechas extremas: 1876 1989. Volumen: 2.389 cajas, 2.602 legajos y 8 metros lineales aprox. 1.1.1.

Más detalles

ARMADA DE CHILE REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTO PARA FUNERALES DEL PERSONAL DE LA ARMADA Y DERECHO A OCUPACION DE NICHOS EN MAUSOLEOS DE LA INSTITUCION

ARMADA DE CHILE REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTO PARA FUNERALES DEL PERSONAL DE LA ARMADA Y DERECHO A OCUPACION DE NICHOS EN MAUSOLEOS DE LA INSTITUCION ORDINARIO 7-37/3-01 ARMADA DE CHILE LIBRO "P" Tomo Nº 2 7 37 / 3 1 9 8 9 REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTO PARA FUNERALES DEL PERSONAL DE LA ARMADA Y DERECHO A OCUPACION DE NICHOS EN MAUSOLEOS DE LA INSTITUCION

Más detalles

Ficha Descriptiva: Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana

Ficha Descriptiva: Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana Ficha Descriptiva: Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana El 31 de enero de 2007, la Asamblea Nacional aprobó una Ley Habilitante que permitió al Presidente Chávez emitir decretos que tienen

Más detalles