Annex - docs embedded in Rec 2, 3 and 5

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Annex - docs embedded in Rec 2, 3 and 5"

Transcripción

1 25 PROVINCIAS CCAA PROVINCIA Nº DE MUESTRAS MADRID 51 COM. DE MADRID MADRID 51 BARCELONA 44 BARCELONA 44 VALENCIA 20 CATALUÑA TARRAGONA 6 SEVILLA 15 GERONA 6 ALICANTE 15 VALENCIA 20 COM. VALENCIANA MÁLAGA 13 ALICANTE 15 MURCIA 12 SEVILLA 15 CÁDIZ 10 MÁLAGA 13 VIZCAYA 9 CÁDIZ 10 LA CORUÑA 9 ANDALUCÍA GRANADA 7 BALEARES 9 CÓRDOBA 6 LAS PALMAS 9 ALMERÍA 6 ASTURIAS 8 JAÉN 5 TENERIFE 8 REGIÓN DE MURCIA MURCIA 12 ZARAGOZA 8 VIZCAYA 9 PAÍS VASCO PONTEVEDRA 8 GUIPUZCOA 6 GRANADA 7 LA CORUÑA 9 GALICIA CÓRDOBA 6 PONTEVEDRA 8 TARRAGONA 6 ISLAS BALEARES BALEARES 9 GERONA 6 LAS PALMAS 9 CANARIAS GUIPUZCOA 6 STA. CRUZ TENERIFE 8 ALMERÍA 6 ASTURIAS ASTURIAS 8 TOLEDO 5 ARAGÓN ZARAGOZA 8 BADAJOZ 5 CAST- LA MANCHA TOLEDO 5 JAÉN 5 EXTREMADURA BADAJOZ

2 PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA RECOGIDA Y ENVIO DE MUESTRAS AL LABORATORIO CORRESPONDIENTES AL PROGRAMA DE VIGILANCIA DE RESISTENCIAS ANTIMICROBIANAS DURANTE EL AÑO 2017 (Decisión 2013/652/UE) ASPECTOS GENERALES 1. Durante el año 2017 han de remitirse al Centro Nacional de Alimentación (CNA) los siguientes tipos de muestras: a. Carne fresca refrigerada de cerdo y bovino: recogida en comercio minorista para el estudio de Escherichia coli de acuerdo al calendario establecido para cada provincia (ver anexo I). En este calendario se refleja la fecha en la que se ha de realizar el muestreo y el envío al CNA en ese mismo día, a fin de que pueda llegar al CNA dentro de las 24 h (como máximo 36 h) después de su recogida, así como el número y tipo de muestras a remitir. b. Cepas de Salmonella spp: en el conjunto de España se deberán analizar un total de 340 cepas de Salmonella spp. en matadero, 170 procedentes de canales de cerdos de engorde y 170 procedentes de canales bovinos menores de un año. Este tipo de muestras se remitirán principalmente desde las Comunidades Autónomas en las que se encuentran los mataderos que transformen al menos el 60 % de la población animal nacional (ver anexo VI); aunque sería muy necesaria la colaboración del resto de las Comunidades Autónomas, quedando a criterio de estas últimas la decisión de la recogida de las mismas. 2. Las muestras deberán ir acompañados con la siguiente documentación: - un oficio de remisión (véase anexo II), para todas las muestras remitidas, en el que deberán constar los datos del organismo remitente, incluyendo nombre de la persona que lo envía junto a su firma manuscrita, - una ficha-cuestionario por cada muestra remitida (véase anexos III y IV: ficha cuestionario carne fresca E.coli o cepas Salmonella spp. respectivamente), que se cumplimentará con toda la información relativa al muestreo. 3. La dirección de envío es la siguiente: Centro Nacional de Alimentación Ctra. de Pozuelo a Majadahonda, km 5, MAJADAHONDA (MADRID) Prescripciones estudio resistencias microbianas Página 1 de 14

3 A.- MUESTRAS DE CARNE FRESCA REFRIGERADA DE CERDO Y BOVINO PARA EL ESTUDIO DE E.coli 1. Tipo de muestra: carne refrigerada de cerdo y bovino para el estudio de E.coli. Puede recogerse cortada en una o varias piezas y se puede realizar el muestreo de carne fresca envasada comercialmente. NO SE ACEPTARÁN las muestras de carne congelada, preparados de carne, productos cárnicos, carne picada, ni carne separada mecánicamente. Este tipo de muestras serán rechazadas para este programa. 2. Tamaño: a ser posible la muestra debería ser de un peso, como mínimo de 100 gramos. Es importante no tomar más de una muestra por lote comercial. 3. Recogida: En el caso que la muestra sea un envase comercial, se deberá introducir en otro envase secundario para protegerla individualmente (bolsa de plástico, u otro tipo de envase). Las muestras se enviarán al CNA en un envase/caja rígido isotermo y se deberán recibir en el laboratorio a las 24 h después de la recogida, como máximo a las 36 horas, teniendo muy presentes las fechas de caducidad marcadas en los envases comerciales. El incumplimiento de estos requisitos será motivo de rechazo. 4. Conservación: Una vez tomadas las muestras se someterán a refrigeración. Para su transporte y traslado al laboratorio se acondicionarán adecuadamente en cajas isotérmicas con acumuladores de frío con objeto de mantener en todo momento su temperatura entre 2 y 8 º C, desde su recogida hasta la llegada al laboratorio para su análisis, sin romper la cadena del frío. Es importante que las muestras se reciban a esta temperatura porque es motivo de rechazo aquellas muestras que en su recepción no se encuentren en este rango, ya que así lo establece el protocolo del Laboratorio de Referencia de la Unión Europea. Para poder comprobar la temperatura del envío en el momento de su recepción en el Centro Nacional de Alimentación, será necesario introducir en la caja isotérmica, entre las muestras, un envase de plástico con agua cuyo cierre sea hermético (del tipo de análisis clínico adquirido en farmacia puede ser la opción más sencilla). Ante el posible derrame de su contenido, se aconseja introducir en una bolsa de plástico la documentación que acompañe el envío. 5. Recepción: Las muestras habrán de recibirse en el CNA los martes o los miércoles de cada semana de acuerdo a la programación establecida en el calendario adjunto (ver anexo I), en la que se especifica el día de envío al CNA (teniendo en cuenta que el tiempo máximo desde el muestreo hasta la llegada al laboratorio ha de ser de 36 h, por lo que en ningún caso las muestras se recogerán los viernes). Horario recepción: la hora de llegada al Laboratorio deberá ser antes de las 10 de la mañana. Las muestras se analizarán según lo establecido en el anexo V. Prescripciones estudio resistencias microbianas Página 2 de 14

4 B.- MUESTRAS DE CEPAS DE Salmonella spp. 1. Tipo de muestra: cepas Salmonella spp. detectadas en canales de cerdos de engorde y canales de bovino menores de un año, en ambos casos en matadero. 2. No enviar cepas por duplicado. 3. Información importante que ha de constar en la ficha-cuestionario (anexo IV), enviada junto a cada muestra: En lo referente al Código de la cepa remitida, se aconseja cumplimentar el mismo con el asignado en el acta de la muestra de procedencia. En la ficha cuestionario es imprescindible indicar la unidad epidemiológica de procedencia de la cepa. Para el caso de las especies porcina y bovina la unidad epidemiológica se refiere a la explotación de origen de los animales. 4. Frecuencia de envío de muestras al CNA: A fin de armonizar el envío de cepas y optimizar su estudio, las cepas de Salmonella spp se remitirán al CNA en grupos de aproximadamente 10 cepas. Si en el periodo de un mes no se consigue acumular esta cantidad, se remitirán mensualmente al CNA el número de cepas que se dispongan. Se deberá avisar previamente al CNA de los envíos de muestras con una anticipación de al menos 24 horas, con la finalidad de conocer si existe algún tipo de inconveniente puntual que pudiera impedir la realización del análisis. Para ello tendrán que contactar con el Servicio de Gestión Técnica del CNA, mediante el número de teléfono: /90. Con objeto de optimizar el estudio y realizar el envío de los resultados de las cepas se irán remitiendo al CNA todas las muestras obtenidas a lo largo del año, pero se ha de tener en cuenta que la fecha límite para recibir cepas en el CNA será el día 14 de diciembre de Recogida y transporte de las cepas al laboratorio: Las cepas se enviarán adecuadamente identificadas y en recipientes seguros. El transporte de las mismas tendrá que realizarse en contenedores de bioseguridad (650/IATA) y a temperatura de refrigeración. Se deberán remitir en un envase/embalaje, que comprende tres capas: o Recipiente primario. Un recipiente impermeable y estanco que contiene la cepa. El recipiente irá envuelto en material absorbente de sustancias líquidas en caso de una eventual rotura. Prescripciones estudio resistencias microbianas Página 3 de 14

5 o o Embalaje/envase secundario. Embalaje estanco, impermeable que protege al recipiente primario. Embalaje/ envase exterior. El embalaje secundario se colocará en un envase para envío de material amortiguador adecuado. 6. Recepción: Las muestras habrán de recibirse en el CNA de lunes a jueves, siempre y cuando no haya festividades intermedias. Horario recepción: la hora de llegada al Laboratorio será por la mañana de 8,30 h. a 14,00 h. Las muestras se analizarán según lo establecido en el anexo V. Prescripciones estudio resistencias microbianas Página 4 de 14

6 ANEXO I: CALENDARIO RECOGIDA MUESTRAS DE CARNE FRESCA PARA E.coli 13 FEBRERO GRANADA 2+2 VALENCIA TARRAGONA 2+2 MURCIA GUIPUZCOA 2+2 SEVILLA CÓRDOBA 2+2 LAS PALMAS PONTEVEDRA 2+2 ASTURIAS 3+3 ZARAGOZA 2+2 BARCELONA MARZO TENERIFE 3+3 VALENCIA VIZCAYA 3+3 GERONA BARCELONA ALMERIA 2+2 LA CORUÑA TOLEDO 1+1 MÁLAGA JAEN 1+1 BALEARES 3+3 ALICANTE ABRIL SEVILLA 3+3 BARCELONA 5+5 ALMERÍA CÁDIZ 3+3 BADAJOZ 1+1 Prescripciones estudio resistencias microbianas Página 5 de 14

7 MAYO GRANADA 2+2 VALENCIA TARRAGONA 2+2 MURCIA GUIPUZCOA 2+2 ASTURIAS CÓRDOBA 2+2 LAS PALMAS PONTEVEDRA 3+3 SEVILLA ZARAGOZA 3+3 GERONA BARCELONA JUNIO TENERIFE 3+3 VALENCIA VIZCAYA 3+3 BADAJOZ BARCELONA TOLEDO 2+2 SEVILLA MÁLAGA LA CORUÑA 3+3 JAEN 2+2 ALICANTE 4+4 Prescripciones estudio resistencias microbianas Página 6 de 14

8 3 JULIO BARCELONA BALEARES 3+3 CÁDIZ SEPTIEMBRE GRANADA 3+3 VALENCIA TARRAGONA 2+2 SEVILLA GUIPUZCOA 2+2 VALENCIA 4+4 LAS PALMAS PONTEVEDRA 3+3 CÓRDOBA ZARAGOZA 3+3 ASTURIAS BARCELONA 5+5 Prescripciones estudio resistencias microbianas Página 7 de 14

9 2 OCTUBRE MURCIA 4+4 TENERIFE VIZCAYA 3+3 ALMERIA BARCELONA LA CORUÑA 3+3 TOLEDO MALAGA 4+4 JAEN 2+2 ALICANTE NOVIEMBRE BARCELONA BALEARES 3+3 BADAJOZ CÁDIZ 4+4 GERONA ALICANTE 4+4 MADRID Prescripciones estudio resistencias microbianas Página 8 de 14

10 ANEXO II: OFICIO REMISIÓN DE MUESTRAS (Identificación del organismo remitente) En cumplimiento de la Decisión de Ejecución de la Comisión 2013/652/UE sobre el seguimiento y la notificación a la resistencia a las bacterias zoonóticas y comensales a los antibióticos, y siguiendo las indicaciones de la Subdirección General de Coordinación de Alertas y Programación del Control Oficial, de la AECOSAN, se adjuntan las siguientes muestras con la finalidad de que procedan a realizar los análisis referidos en su artículo 4: cepas de Salmonella. carne fresca de bovino carne fresca de porcino Identificación de la muestra (Nº de acta, referencia laboratorio, etc.) Denominación de la muestra (según rotulación, si procede) De acuerdo al documento de Prescripciones técnicas para la recogida y envío de muestras al laboratorio correspondientes al programa de vigilancia de resistencias antimicrobianas durante el año 2017 (Decisión 2013/652/UE), presentado por la la S.G. Coordinación de Alertas y Programación del Control Oficial en el Foro de Debate Técnico de fecha 9 de febrero de 2017, se acepta el estudio por los métodos acreditados referenciados en la página Web de ENAC y en su defecto por los no acreditados, permitiendo en caso necesario efectuar variaciones a los mismos. de de 2017 (Firma e identificación del solicitante).- Agencia Española de Consumo Seguridad Alimentaria y Nutrición.- Carretera de Pozuelo a Majadahonda, km 5, MAJADAHONDA (Madrid) Prescripciones estudio resistencias microbianas Página 9 de 14

11 ANEXO III: ENVÍO DE MUESTRAS DE CARNE REFRIGERADA PARA ESTUDIO E. coli DATOS DEL SOLICITANTE NOMBRE: SERVICIO/SECCIÓN: DIRECCIÓN: LOCALIDAD: C. POSTAL: PROVINCIA: COMUNIDAD AUTÓNOMA: PERSONA DE CONTACTO: CORREO ELECTRÓNICO: FAX/TELÉFONO: FECHA ENVIO AL CNA: PETICIÓN ESTUDIO DE E.coli (Decisión 2013/652/UE) ORIGEN DE LA MUESTRA REMITIDA CARNE DE CERDO CARNE DE BOVINO Identificación de la muestra Lote comercial FECHA DE MUESTREO: PUNTO DE LA CADENA ALIMENTARIA RAZÓN SOCIAL DEL ESTABLECIMIENTO MINORISTA: OBSERVACIONES: - Las muestras han de ser de carnes frescas sin congelar, no se aceptarán preparados de carne, productos cárnicos, carne picada ni carne separada mecánicamente. - El trasporte de las muestras se debe realizar en refrigeración (2ºC a 8 ªC). -Para mayor información remitirse a las PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA RECOGIDA Y ENVÍO AL LABORATORIO DE MUESTRAS DURANTE 2017(Decisión 2013/652/UE). Prescripciones estudio resistencias microbianas Página 10 de 14

12 ANEXO IV: ENVÍO DE CEPAS DE Salmonella spp. DATOS LABORATORIO SOLICITANTE NOMBRE: SERVICIO/SECCIÓN: DIRECCIÓN: LOCALIDAD: C. POSTAL: PROVINCIA: COMUNIDAD AUTÓNOMA: PERSONA DE CONTACTO: CORREO ELECTRÓNICO: FAX/TELÉFONO: CÓDIGO CEPA REMITIDA: FECHA DE AISLAMIENTO CEPA: FECHA ENVIO AL CNA: Unidad epidemiológica: PETICIÓN BIOTIPADO SEROTIPADO ESTUDIO DE RESISTENCIAS U.E. (Decisión 2013/652/UE) ORIGEN DE LA CEPA REMITIDA CANAL DE CERDO DE ENGORDE CANAL DE BOVINO MENOR DE UN AÑO FECHA DE MUESTREO DE LA CANAL: PUNTO DE LA CADENA ALIMENTARIA RAZÓN SOCIAL DEL MATADERO: Nº RGSEAA (Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos): MUESTREADOR: CONTROL AUTOCONTROLES DEL OPERADOR ECONÓMICO CARACTERÍSTICAS BIOQUÍMICAS DE LA CEPA REMITIDA (ESPECIFICAR RESULTADOS OBTENIDOS EN PRUEBAS BIOQUIMICAS/SEROLÓGICAS) OBSERVACIONES: - El trasporte de las cepas se debe realizar en contenedores de bioseguridad (650 / IATA) y en refrigeración según se describe en el documento PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA RECOGIDA Y EL ENVÍO DE MUESTRAS AL LABORATORIO DURANTE 2017 (Decisión 2013/652/UE) - No enviar cepas por duplicado. Prescripciones estudio resistencias microbianas Página 11 de 14

13 ANEXO V: Procedimientos de ensayo a realizar en el Centro Nacional de Alimentación de la AECOSAN El Centro Nacional de Alimentación realizará el estudio analítico de las muestras recibidas, de acuerdo a lo establecido en la Decisión 2013/652/UE, que es el procedimiento indicado para cumplir con el estudio. Para cumplir con dichos requisitos se realizan los siguientes métodos analíticos: A. Métodos empleados para el estudio de las carnes refrigeradas: 1. Método para el aislamiento y detección de E. coli productora de betalactamasas de espectro ampliado o de betalactamasas AmpC en carnes frescas empleando el protocolo, en la versión en vigor, elaborado por el Laboratorio de Referencia de la UE para la resistencia a los antibióticos. 2. Método para la determinación de la CMI de antimicrobianos frente a cepas bacterianas por microdilución según el procedimiento recogido en el PNTCNA_AR001 en vigor. B. Métodos empleados para el estudio de las cepas de Salmonella spp: 1. Método para realizar el biotipado de las cepas de Salmonella spp PNTCNA_BA002 en vigor, basado en la Norma UNE_EN_ISO Método para realizar el serotipado de las cepas de Salmonella spp: análisis llevado a cabo por el Laboratorio de Enterobacteriaceas, Centro Nacional de Microbiología, Instituto de Salud Carlos III (CNM-ISCIII). Ensayo cubierto por la acreditación ENAC nº 175/LE Método para la determinación de la CMI de antimicrobianos frente a cepas bacterianas por microdilución según el procedimiento recogido en el PNTCNA_AR001 en vigor. Respecto a todos los métodos citados se informa que el laboratorio tiene la capacidad y los recursos físicos, humanos, e informáticos necesarios para realizar los ensayos y cumplir los requisitos del cliente. Por lo tanto, el CNA dispone de los equipos de ensayo y del personal cualificado con las aptitudes y experiencia necesarias para la realización de estos estudios analíticos. En el caso de no poder cumplir con los requisitos necesarios para llevar a cabo la analítica solicitada, se comunicará al cliente con anterioridad a la realización del ensayo. Prescripciones estudio resistencias microbianas Página 12 de 14

14 ANEXO VI: MATADEROS QUE TRANSFORMAN AL MENOS EL 60% DE LA POBLACIÓN ANIMAL NACIONAL. MATADEROS DE PORCINO: MATADEROS Nº DE CERDOS DE CEBO SACRIFICADOS % % ACUMULADO /MU , , /GE , , /B , , /GE , , /B , , /GE , , /BU , , /B , , /L , , /MA , , /CU , , /GE , , /MA , , /HU , , /CU , , /L , , /B , , Prescripciones estudio resistencias microbianas Página 13 de 14

15 MATADEROS DE BOVINO MENOR DE 1 AÑO DE EDAD: MATADEROS Nº DE TERNERO/AS SACRIFICADOS (animales hasta 12 meses de edad) % % ACUMULADO /HU , , /B , , /B , , /C , , /LU , , /B , , /ZA , , /CC , , /VA , , /PO , , /OR , , /OR , , /V , , /Z , , /LU , , /BU , , /M , , /LE , , /L , , /O , , /M , , /OR , , /SA , , /GE , , /M , , /LU , , Prescripciones estudio resistencias microbianas Página 14 de 14

16 DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SUBDIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD E HIGIENE ANIMAL Y TRAZABILIDAD LABORATORIO CENTRAL DE VETERINARIA ACCIONES CORRECTORAS PROPUESTAS PARA DAR RESPUESTA A LA RECOMENDACIÓN NÚMERO 5 DEL INFORME DE AUDITORÍA DG (SANTE) MR 1. ACCIONES CORRECTORAS PARA GARANTIZAR LAS FUNCIONES DE COORDINACIÓN DEL LABORATORIO NACIONAL DE REFERENCIA El Laboratorio Central de Veterinaria, con funciones de laboratorio nacional de referencia (LNR) de resistencia a los antimicrobianos, ejecutará las siguientes actividades de coordinación y supervisión del laboratorio designado: 1.1. Con carácter anual enviará un cuestionario al laboratorio designado con el fin de conocer los detalles de la sistemática de análisis seguida en dicho laboratorio. Una vez evaluado el contenido del cuestionario el LNR podrá requerir información aclaratoria adicional y, en su caso, programar visitas al laboratorio designado con la finalidad de contrastar criterios o supervisar operaciones. Dicho cuestionario recogerá información sobre aspectos tales como: Alcance de acreditación, y normas internacionales en las que se basan los métodos acreditados que necesariamente cumplirán lo dispuesto en la legislación comunitaria. Criterios de aceptación/rechazo de muestras para análisis, en especial el periodo máximo que tiene que transcurrir entre la toma de muestras y el inicio del análisis, y las condiciones de conservación hasta el inicio de los mismos (tiempo/temperatura). Almacenamiento y conservación de reactivos. Puntos críticos en la ejecución de los métodos (p. e. empleo de cultivos frescos, conservación de los paneles de análisis durante la ejecución de los ensayos, tratamiento de resultados atípicos/fuera de rango, etc.) Controles internos empleados en ensayos (cepas de referencias utilizadas, y frecuencia). Procedimiento documentado en caso de no emplear las cepas control en cada lote de ensayo, y criterios utilizados por el laboratorio para la aceptación/rechazo de resultados de las series de ensayos comprometidas en el caso de que dichos controles no dieran el valor esperado. Condiciones de conservación del cepario (temperatura de conservación) Cualquier otro aspecto que el LNR considere relevante El laboratorio designado enviará anualmente al LNR para su estudio los informes de auditoría de ENAC en el ámbito del análisis de resistencias a los antimicrobianos, así como información detallada sobre las posibles acciones correctoras adoptadas por el laboratorio en caso de haberse detectado desviaciones. lcv@magrama.es Página 1 de 2 Ctra. M-106 PK 1, ALGETE (MADRID) TEL: /1649 FAX:

17 DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SUBDIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD E HIGIENE ANIMAL Y TRAZABILIDAD LABORATORIO CENTRAL DE VETERINARIA 1.3. El laboratorio designado enviará anualmente al LNR para su estudio los informes de participación en ensayos de intercomparación emitidos por la entidad organizadora, los informes internos realizados por el laboratorio designado para la evaluación de los resultados obtenidos, así como información detallada sobre las posibles acciones correctoras adoptadas por el laboratorio en caso de haberse detectado desviaciones. Con preferencia el laboratorio designado participará en los ejercicios de intercomparación organizados por el EURL, y cuando esto no fuese posible estos ejercicios será organizados por el LNR Adicionalmente a lo anterior, el LNR realizará un segundo análisis del 2-5% de las cepas remitidas anualmente por el laboratorio designado con el objeto de comprobar la convergencia de resultados. Fecha prevista de implantación: A partir de enero de ACCIONES CORRECTORAS EN EL LABORATORIO NACIONAL DE REFERENCIA 2.1. El LNR procederá a la revisión de sus procedimientos de ensayo e instrucciones, y en su caso incorporará las modificaciones relativas a tratamiento de resultados atípicos/fuera de rango, conservación de los paneles de micro-dilución previamente a su inoculación, así como cualquier otra mejora que sirva para asegurar los puntos críticos de las operaciones. Fecha prevista de implantación: finales de El LNR adecuará el método que tiene acreditado para la determinación de la concentración mínima inhibitoria de Campylobacter, ajustándolo a los requisitos de la norma M45 del CLSI. Fecha prevista de implantación: finales de 2016: primer semestre del El LNR incorporará como cepa control del panel basado en el cuadro 4 de la Decisión 2013/652/UE la cepa indicada Klebsiella pneumoniae ATCC , que en su caso será sustituida por aquella que en un futuro determine el EURL. Fecha prevista de implantación: finales de 2016 lcv@magrama.es Página 2 de 2 Ctra. M-106 PK 1, ALGETE (MADRID) TEL: /1649 FAX:

Date: 31 January 2017 Page: 1

Date: 31 January 2017 Page: 1 N Recommendation Action Proposed by the Competent Authority 1 Garantizar que el personal encargado de recoger muestras en el marco de la Decisión 2013/652/UE tenga acceso a los mataderos necesarios para

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE PRODUCCIÓN HORMIGÓN PREPARADO III TRIMESTRE DEL AÑO 2.008

ESTADÍSTICAS DE PRODUCCIÓN HORMIGÓN PREPARADO III TRIMESTRE DEL AÑO 2.008 HORMIGÓN PREPARADO III TRIMESTRE DEL PERIODO III TRIMESTRE 1.1 PERÍODO III TRIMESTRE ( 2007 Y 2008) III Trim. III Trim. VARIACIÓN 1.1 ALMERÍA 538.273 260.824-51,54 1.2 CÁDIZ 802.651 477.587-40,50 1.3 CÓRDOBA

Más detalles

Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar

Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar DATOS Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar JUNIO 2008 JUNIO 2008 JUNIO 2008 JUNIO 2008 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD Enero-Junio 2008 NUMERO DE PROCESOS GASTO EN EUROS TOTAL MATERNIDAD PERCIBIDOS

Más detalles

Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar

Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar SEPTIEMBRE 2010 SEPTIEMBRE 2010 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD Enero-Septiembre 2010 NUMERO DE PROCESOS GASTO EN EUROS TOTAL MATERNIDAD PERCIBIDOS MADRE

Más detalles

ESTADÍSTICAS 2001 AGRICULTURA ECOLÓGICA - ESPAÑA -

ESTADÍSTICAS 2001 AGRICULTURA ECOLÓGICA - ESPAÑA - ESTADÍSTICAS 2001 AGRICULTURA ECOLÓGICA - ESPAÑA - MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN SUBSECRETARÍA DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ALIMENTACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL

Más detalles

Anexos de inversiones reales y programación plurianual. Distribución regionalizada por comunidades autónomas. Tomo II (Resúmenes de inversiones del

Anexos de inversiones reales y programación plurianual. Distribución regionalizada por comunidades autónomas. Tomo II (Resúmenes de inversiones del Anexos de inversiones reales y programación plurianual. Distribución regionalizada por comunidades autónomas. Tomo II (Resúmenes de inversiones del Sector Público Administrativo Estatal con presupuesto

Más detalles

M80 RADIO - TARIFAS LOCALES 2016

M80 RADIO - TARIFAS LOCALES 2016 Andalucía Almería M80 RADIO ALMERÍA 90.8 80 Y LA MADRE (L a V de 06:00-10:00) 16,00 RESTO PROGRAMACIÓN 12,00 Cádiz M80 RADIO CÁDIZ 89.8 80 Y LA MADRE (L a V de 06:00-10:00) 17,00 LUNES A VIERNES (de 10:00-24:00)

Más detalles

PROTOCOLO ALTERNATIVO DE EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE EXPORTACIÓN POR PARTE DE LAS UNIDADES CERTIFICADORAS.

PROTOCOLO ALTERNATIVO DE EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE EXPORTACIÓN POR PARTE DE LAS UNIDADES CERTIFICADORAS. Instrucción 10/2011 PROTOCOLO ALTERNATIVO DE EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE EXPORTACIÓN POR PARTE DE LAS UNIDADES CERTIFICADORAS. Debido a las interrupciones en el servicio de la aplicación CEXGAN durante

Más detalles

ESTUDIO DE LA UE EN RESISTENCIAS ANTIMICROBIANAS Decisión 2013/652/UE

ESTUDIO DE LA UE EN RESISTENCIAS ANTIMICROBIANAS Decisión 2013/652/UE CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN ESTUDIO DE LA UE EN RESISTENCIAS ANTIMICROBIANAS Decisión 2013/652/UE Juan Olmedo Mendicouague jolmedo@msssi.es Resistencias Antimicrobianas. Plan de Acción 2011 RAM Prioridad

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 de JUNIO de 2016

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 de JUNIO de 2016 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 3 de JUNIO de 216 Datos a 3 de junio de 216 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 328.68 171.672

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de JULIO DE 2017

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de JULIO DE 2017 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 31 de JULIO DE 217 Datos a 31 de julio de 217 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 794.921

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 de FEBRERO de 2017

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 de FEBRERO de 2017 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 28 de FEBRERO de 217 Datos a 28 de febrero de 217 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 48.81

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de DICIEMBRE de 2016

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de DICIEMBRE de 2016 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 31 de DICIEMBRE de 216 Datos a 31 de diciembre de 216 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 DE MARZO DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 DE MARZO DE 2018 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 31 DE MARZO DE 218 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 1.153.54 579.751 573.753 Con usuario

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 DE JUNIO DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 DE JUNIO DE 2018 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 3 DE JUNIO DE 218 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 1.253.5 63.2 623.3 Con usuario y contraseña

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 DE FEBRERO DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 DE FEBRERO DE 2018 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 28 DE FEBRERO DE 218 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 1.123.248 564.39 558.939 Con usuario

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 DE JULIO DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 DE JULIO DE 2018 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 31 DE JULIO DE 218 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 1.288.19 647.354 64.665 Con usuario

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 3 DE SEPTIEMBRE DE 218 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 1.352.275 678.761 673.514 Con

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 de FEBRERO de 2015

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 de FEBRERO de 2015 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 28 de FEBRERO de 215 Datos a 28 de febrero de 215 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) Total Hombres Mujeres Solicitudes 32.65 18.731

Más detalles

Estudio sobre EL PRECIO MEDIO DE ALQUILER DE VIVIENDAS ESPAÑA

Estudio sobre EL PRECIO MEDIO DE ALQUILER DE VIVIENDAS ESPAÑA Estudio sobre EL PRECIO MEDIO DE ALQUILER DE VIVIENDAS ESPAÑA 2018 w w w. a l q u i l e r s e g u r o. e s El Estudio de Precios Medios del Alquiler, elaborado por Alquiler Seguro, tiene como misión mostrar

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de DICIEMBRE de 2014

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de DICIEMBRE de 2014 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 31 de DICIEMBRE de 214 Datos a 31 de diciembre de 214 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) Total Hombres Mujeres Solicitudes 23.7 13.776

Más detalles

Zaragoza LOS40 CLASSIC ZARAGOZA Oblicua - Tel Página 1 (de 5)

Zaragoza LOS40 CLASSIC ZARAGOZA Oblicua - Tel Página 1 (de 5) Andalucía Almería LOS40 CLASSIC ALMERÍA 90.8 MORNING BOX (L a V de 07:00-10:30) 24 ROTACIÓN (L a D de 06:00-01:00) 14 RESTO PROGRAMACIÓN 13 Cádiz LOS40 CLASSIC CÁDIZ 89.8 Granada LOS40 CLASSIC ANDALUCÍA

Más detalles

INSTRUCCIÓN Nº 12 PIF/2011, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCION AGRARIA.

INSTRUCCIÓN Nº 12 PIF/2011, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCION AGRARIA. MINISTERIO DE ALIMENTACIÓN Y MEDIO SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACION DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCION AGRARIA INSTRUCCIÓN Nº 12 PIF/2011, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD

Más detalles

IFN 1. PRIDACPRAU 1. PRINCIPALES DATOS ACTUALIZADOS DEL IFN POR PROVINCIAS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS

IFN 1. PRIDACPRAU 1. PRINCIPALES DATOS ACTUALIZADOS DEL IFN POR PROVINCIAS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS IFN 1. PRIDACPRAU 1. PRINCIPALES DATOS ACTUALIZADOS DEL IFN POR PROVINCIAS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS SUPERFICIES (ha) EXISTENCIAS INDICADORES ralo de de arbórea A Coruña IFN3 1997 371.475 0 29.714 401.189

Más detalles

Programa Nacional de Monitorización de Resistencias Antimicrobianas en animales sanos. FIGAN, 18 marzo 2015

Programa Nacional de Monitorización de Resistencias Antimicrobianas en animales sanos. FIGAN, 18 marzo 2015 Programa Nacional de Monitorización de Resistencias Antimicrobianas en animales sanos FIGAN, 18 marzo 2015 1. Legislación comunitaria: Directiva 99/2003, sobre vigilancia de zoonosis y agentes zoonósicos

Más detalles

ESTADÍSTICAS 2007 AGRICULTURA ECOLÓGICA - ESPAÑA -

ESTADÍSTICAS 2007 AGRICULTURA ECOLÓGICA - ESPAÑA - ESTADÍSTICAS 2007 AGRICULTURA ECOLÓGICA - ESPAÑA - MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA AGROALIMENTARIA Y ALIMENTACIÓN

Más detalles

Borradores confirm. IRPF 2007

Borradores confirm. IRPF 2007 I.R.P.F. 2007/2008 BORRADORES CONFIRMADOS Datos I.R.P.F. 2007 a : 26/05/2008 Datos I.R.P.F. 2008 a : 26/05/2009 DELEGACIONES PROVINCIALES Borradores confirm. IRPF 2007 Borradores confirm. IRPF 2008 Variación

Más detalles

Devoluciones solicitadas y pagadas (importes en millones de euros)

Devoluciones solicitadas y pagadas (importes en millones de euros) MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS AGENCIA TRIBUTARIA GABINETE DE PRENSA Devoluciones solicitadas y pagadas (importes en millones de euros) DELEGACIONES PROVINCIALES Solicitadas (nº) Pagadas

Más detalles

Q1 Edad 1 / 22. Barómetro Enfermero. Respondido: 459 Omitido: 0. Entre 21 y 35 años. Entre 36 y 50 años. Entre 51 y 65 años

Q1 Edad 1 / 22. Barómetro Enfermero. Respondido: 459 Omitido: 0. Entre 21 y 35 años. Entre 36 y 50 años. Entre 51 y 65 años Q1 Edad Entre 21 y 35 años Entre 36 y 50 años Entre 51 y 65 años Entre 21 y 35 años Entre 36 y 50 años Entre 51 y 65 años 37,47% 172 42,05% 193 20,48% 94 1 / 22 Q2 Sexo Mujer Hombre Mujer Hombre 88,89%

Más detalles

DISTRIBUCIÓN GENERAL DEL SUELO POR USOS Y APROVECHAMIENTOS

DISTRIBUCIÓN GENERAL DEL SUELO POR USOS Y APROVECHAMIENTOS 3.1. Serie histórica de la distribución de la superficie geográfica según grandes grupos de usos (miles de hectáreas) Tierras de cultivos Años Ocupación por cultivos herbáceos Barbechos y otras tierras

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DEL SECTOR CUADRO DE PRODUCCIONES TRIMESTRALES DE HORMIGÓN PREPARADO

DATOS ESTADÍSTICOS DEL SECTOR CUADRO DE PRODUCCIONES TRIMESTRALES DE HORMIGÓN PREPARADO DATOS ESTADÍSTICOS DEL SECTOR 217 Trimestre 1 o CUADRO DE PRODUCCIONES TRIMESTRALES DE HORMIGÓN PREPARADO Autonomía 1 er trim trim 3 er trim trim Total acumulado m 3 m 3 m 3 m 3 trimestral (m 3 ) Andalucía

Más detalles

ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD

ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD ENERO DE 2017 (Situación a 31/01/2017) 1. RESUMEN DE OPERACIONES DE INSCRIPCION Tipo de operación A INSTANCIA DEL INTERESADO ENERO 2017 Total acumulado 2017 Altas 35.294 35.294

Más detalles

ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD

ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD JULIO DE 2017 (Situación a 31/07/2017) 1. RESUMEN DE OPERACIONES DE INSCRIPCION Tipo de operación A INSTANCIA DEL INTERESADO JULIO 2017 Total acumulado 2017 Altas 43.661 285.391

Más detalles

ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD

ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD MAYO DE 2016 (Situación a 31/05/2016) 1. RESUMEN DE OPERACIONES DE INSCRIPCION Tipo de operación A INSTANCIA DEL INTERESADO MAYO 2016 Total acumulado 2016 Altas 36.601 194.531

Más detalles

DEL BALANCE PROCESO NORMALIZACIÓN EXTRANJEROS DE TRABAJADORES

DEL BALANCE PROCESO NORMALIZACIÓN EXTRANJEROS DE TRABAJADORES BALANCE DEL PROCESO DE NORMALIZACIÓN DE TRABAJADORES EXTRANJEROS Comparecencia del Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales ante la Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales del Congreso 7 de junio de 2005

Más detalles

ESTADÍSTICA EVANGÉLICA ESPAÑA Explotación de datos Iglesias, Creyentes, Organismos Tablas de crecimiento

ESTADÍSTICA EVANGÉLICA ESPAÑA Explotación de datos Iglesias, Creyentes, Organismos Tablas de crecimiento ESTADÍSTICA EVANGÉLICA ESPAÑA 2013 Explotación de datos Iglesias, Creyentes, Organismos Tablas de crecimiento ESPAÑA 2 Presentación y Bienvenida El presente estudio está enfocado exclusivamente en el ámbito

Más detalles

BORRADORES DE RENTA CONFIRMADOS (datos a 31 de mayo)

BORRADORES DE RENTA CONFIRMADOS (datos a 31 de mayo) BORRADORES DE RENTA CONFIRMADOS (datos a 31 de mayo) DELEGACIONES Número AEAT IRPF 2006 ALMERIA 40.646 CÁDIZ 88.564 CÓRDOBA 53.489 GRANADA 54.235 HUELVA 35.749 JAEN 37.055 MÁLAGA 93.579 SEVILLA 134.435

Más detalles

Pensiones de la Seguridad Social. Agosto 2017

Pensiones de la Seguridad Social. Agosto 2017 Pensiones de la Seguridad Social Agosto 2017 Índice Pág. 3 8 Pensiones a 1 agosto Pág. 9 13 Evolución Pág. 14 19 Datos CCAA y provincias 2 Pág. 3 8 Pensiones a 1 agosto Numero 9.532.495 3 Agosto 2017 Número

Más detalles

Pensiones de la Seguridad Social. Noviembre 2017

Pensiones de la Seguridad Social. Noviembre 2017 Pensiones de la Seguridad Social Noviembre 2017 Índice Pág. 3 8 Pensiones a 1 noviembre Pág. 9 13 Evolución Pág. 14 19 Datos CCAA y provincias Pág. 3 8 Pensiones a 1 noviembre Numero 9.567.387 3 Noviembre

Más detalles

Pensiones de la Seguridad Social. Julio 2017

Pensiones de la Seguridad Social. Julio 2017 Pensiones de la Seguridad Social Julio 2017 Índice Pág. 3 8 Pensiones a 1 julio Pág. 9 13 Evolución Pág. 14 19 Datos CCAA y provincias 2 Pág. 3 8 Pensiones a 1 julio Numero 9.521.991 3 Julio 2017 Número

Más detalles

Pensiones de la Seguridad Social. Mayo 2017

Pensiones de la Seguridad Social. Mayo 2017 Pensiones de la Seguridad Social Mayo 2017 Índice Pág. 3 8 Pensiones a 1 mayo Pág. 9 13 Evolución Pág. 14 19 Datos CCAA y provincias Pág. 3 8 Pensiones a 1 mayo 9.485.660 Mayo 2017 Número de pensiones

Más detalles

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. JULIO DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. JULIO DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES Sector : TOTAL SECTORES ALMERIA 63.112 64.968 1.856 2,94 CADIZ 147.895 144.520-3.375-2,28 CORDOBA 75.031 75.646 615 0,82 GRANADA 83.227 82.833-394 -0,47 HUELVA 49.885 49.885 0 0,00 JAEN 51.595 51.288-307

Más detalles

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. OCTUBRE DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. OCTUBRE DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES Sector : TOTAL SECTORES ALMERIA 66.013 62.812-3.201-4,85 CADIZ 152.988 158.346 5.358 3,50 CORDOBA 77.994 77.598-396 -0,51 GRANADA 86.991 88.423 1.432 1,65 HUELVA 51.292 52.694 1.402 2,73 JAEN 53.154 54.612

Más detalles

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. NOVIEMBRE DE 2018 Sector : TOTAL SECTORES

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. NOVIEMBRE DE 2018 Sector : TOTAL SECTORES Sector : TOTAL SECTORES ALMERIA 59.141 57.809-1.332-2,25 CADIZ 152.034 154.029 1.995 1,31 CORDOBA 73.094 70.104-2.990-4,09 GRANADA 85.605 84.542-1.063-1,24 HUELVA 49.409 50.986 1.577 3,19 JAEN 52.941 49.687-3.254-6,15

Más detalles

Prestaciones de la Seguridad Social. Año 2016

Prestaciones de la Seguridad Social. Año 2016 Prestaciones de la Seguridad Social Año 2016 Índice Pág. 3 7 Maternidad Pág. 8 10 Paternidad Pág. 11 13 Excedencias por cuidado familiar 2 Pág. 3 7 Maternidad Número de procesos 278.509 3 PRESTACIÓN DE

Más detalles

País Vasco y Navarra, las comunidades donde los hogares tienen un mayor nivel de Renta Disponible Bruta per cápita en 2002

País Vasco y Navarra, las comunidades donde los hogares tienen un mayor nivel de Renta Disponible Bruta per cápita en 2002 2 de diciembre de 2004 Contabilidad Regional de España Base 1995 (CRE-95) Cuentas de renta de los. Serie 1995-2002 País Vasco y Navarra, las comunidades donde los tienen un mayor nivel de Renta Disponible

Más detalles

Prestaciones de la Seguridad Social. Enero junio 2017

Prestaciones de la Seguridad Social. Enero junio 2017 Prestaciones de la Seguridad Social Índice Pág. 3 7 Maternidad Pág. 8 10 Paternidad Pág. 11 13 Excedencias por cuidado familiar Pág. 3 7 Maternidad Número de procesos 134.726 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD NUMERO

Más detalles

Prestaciones de la Seguridad Social. Enero septiembre 2017

Prestaciones de la Seguridad Social. Enero septiembre 2017 Prestaciones de la Seguridad Social Índice Pág. 3 7 Maternidad Pág. 8 10 Paternidad Pág. 11 13 Excedencias por cuidado familiar Pág. 3 7 Maternidad Número de procesos 200.618 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD NUMERO

Más detalles

Prestaciones de la Seguridad Social. Enero marzo 2017

Prestaciones de la Seguridad Social. Enero marzo 2017 Prestaciones de la Seguridad Social Índice Pág. 3 7 Maternidad Pág. 8 10 Paternidad Pág. 11 13 Excedencias por cuidado familiar Pág. 3 7 Maternidad Número de procesos 68.423 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD TOTAL

Más detalles

Prestaciones de la Seguridad Social. Año 2017

Prestaciones de la Seguridad Social. Año 2017 Prestaciones de la Seguridad Social Índice Pág. 3 7 Maternidad Pág. 8 10 Paternidad Pág. 11 13 Excedencias por cuidado familiar Pág. 3 7 Maternidad Número de procesos 268.328 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD NUMERO

Más detalles

MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR

MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR Enero Septiembre 2016 MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR Enero Septiembre 2016 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD NUMERO DE PROCESOS GASTO

Más detalles

ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD

ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD MARZO DE 2016 (Situación a 31/03/2016) 1. RESUMEN DE OPERACIONES DE INSCRIPCION Tipo de operación A INSTANCIA DEL INTERESADO MARZO 2016 Total acumulado 2016 Altas 35.935 113.554

Más detalles

FIM es el primer Bureau de Crédito sectorial, especializado en arrendamientos, de España.

FIM es el primer Bureau de Crédito sectorial, especializado en arrendamientos, de España. FIM es el primer Bureau de Crédito sectorial, especializado en arrendamientos, de España. Contiene información sobre arrendamientos impagados, tanto de personas físicas como jurídicas, aportada por los

Más detalles

+ + + Nuestra Solución Integral es. Y Usted Sólo pone la Muestra. Consejeros de Seguridad en ADR

+ + + Nuestra Solución Integral es. Y Usted Sólo pone la Muestra.  Consejeros de Seguridad en ADR Nuestra Solución Integral es + + + 6 + + + Embalajes Homologados y Validados Hielo Seco, Placas Eutécticas y Nitrógeno Líquido Marcado y Etiquetado ADR, IATA, OMS Documentación en General Consejeros de

Más detalles

La siniestralidad leve aumenta en todas las comunidades salvo Cantabria

La siniestralidad leve aumenta en todas las comunidades salvo Cantabria Los golpes de chapa crecen un 2,78% en 2016 La siniestralidad leve aumenta en todas las comunidades salvo Cantabria Los periodos vacacionales presentan menos accidentes de tráfico sin heridos Los viernes

Más detalles

MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR

MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR PRESTACIÓN DE MATERNIDAD NUMERO DE PROCESOS GASTO EN EUROS TOTAL MATERNIDAD PERCIBIDOS MADRE

Más detalles

MATERNIDAD PATERNIDAD

MATERNIDAD PATERNIDAD MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR PRESTACIÓN DE MATERNIDAD TOTAL MATERNIDAD PERCIBIDOS MADRE NUMERO DE PROCESOS PERCIBIDOS PADRE

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DEL SECTOR CUADRO DE PRODUCCIONES TRIMESTRALES DE HORMIGÓN PREPARADO

DATOS ESTADÍSTICOS DEL SECTOR CUADRO DE PRODUCCIONES TRIMESTRALES DE HORMIGÓN PREPARADO DATOS ESTADÍSTICOS DEL SECTOR 217 Trimestre 2 o CUADRO DE PRODUCCIONES TRIMESTRALES DE HORMIGÓN PREPARADO Autonomía 1 er trim trim 3 er trim trim Total acumulado m 3 m 3 m 3 m 3 trimestral (m 3 ) Andalucía

Más detalles

ESTADÍSTICA DE TÍTULOS DE FAMILIAS NUMEROSAS

ESTADÍSTICA DE TÍTULOS DE FAMILIAS NUMEROSAS ESTADÍSTICA DE TÍTULOS DE FAMILIAS NUMEROSAS AÑO 2010 SUBSECRETARÍA DE TRABAJO E INMIGRACIÓN Secretaría General Técnica Subdirección General de Estadística Publicación de la SERIE ESTADÍSTICA Catálogo

Más detalles

Campaña de Renta IRPF 2013 (Datos a 2 de Enero para IRPF 2012 y 2013)

Campaña de Renta IRPF 2013 (Datos a 2 de Enero para IRPF 2012 y 2013) Nota de prensa MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS AGENCIA TRIBUTARIA GABINETE DE PRENSA Campaña de Renta 2013 (Datos a 2 de Enero para IRPF 2012 y 2013) DATOS NACIONALES IRPF 2012 13/12

Más detalles

NORMAS PARA EL TRANSPORTE DE MUESTRAS COMUNIDAD DE MADRID

NORMAS PARA EL TRANSPORTE DE MUESTRAS COMUNIDAD DE MADRID NORMAS PARA EL TRANSPORTE DE MUESTRAS COMUNIDAD DE MADRID La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que las tres partes implicadas en el transporte (remitente, destinatario y empresa de transporte)

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA NACIONAL DE GANADO PORCINO INFORME A 1 DE NOVIEMBRE DE 2016

RESULTADOS DE LA ENCUESTA NACIONAL DE GANADO PORCINO INFORME A 1 DE NOVIEMBRE DE 2016 RESULTADOS DE LA ENCUESTA NACIONAL DE GANADO PORCINO INFORME A 1 DE NOVIEMBRE DE 2016 Subdirección General de Estadística SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Estadisticasganaderas@mapama.es MINISTERIO

Más detalles

Nota de prensa. La Agencia Tributaria ha devuelto ya más de millones de euros a 13 millones de contribuyentes. Campaña de Renta 09

Nota de prensa. La Agencia Tributaria ha devuelto ya más de millones de euros a 13 millones de contribuyentes. Campaña de Renta 09 Nota de prensa Campaña de Renta 09 La Agencia Tributaria ha devuelto ya más de 9.100 millones de euros a 13 millones de contribuyentes Se han realizado el 85,1% de las devoluciones solicitadas Los contribuyentes

Más detalles

MATERNIDAD PATERNIDAD

MATERNIDAD PATERNIDAD MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR Enero/septiembre 2014 MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR Enero/septiembre 2014 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD ENERO SEPTIEMBRE 2014

Más detalles

ENCUESTAS DE EFECTIVOS DE GANADO BOVINO NOVIEMBRE 2014

ENCUESTAS DE EFECTIVOS DE GANADO BOVINO NOVIEMBRE 2014 ENCUESTAS DE EFECTIVOS DE GANADO BOVINO NOVIEMBRE 2014 Subdirección General de Estadística SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Estadisticasganaderas@magrama.es MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y

Más detalles

ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA

ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA FUENTE: SAAD-IMSERSO, Servicio de Estadísticas de la Subdirección General Adjunta de Valoración, Calidad y Portal Mayores http://www.imsersomayores.csic.es

Más detalles

LAS ALTAS DE AUTÓNOMOS AUMENTAN EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO UN 14% RESPECTO AL AÑO PASADO

LAS ALTAS DE AUTÓNOMOS AUMENTAN EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO UN 14% RESPECTO AL AÑO PASADO - Extremadura (1.168 altas más que en 2013) y País Vasco (+1.849 altas que las producidas en los tres primeros meses de 2013) lideran el crecimiento de altas en España en este primer trimestre de 2014.

Más detalles

LA DEFENSA DE LA VIDA: UN RETO PARA EL SIGLO XXI

LA DEFENSA DE LA VIDA: UN RETO PARA EL SIGLO XXI LEMA Mensaje dirigido A la mujer Al voluntario SÍMBOLO PRECIOUS FEET (Pies Preciosos) Símbolo Provida Internacional Reproducción a escala real de unos PIES HUMANOS DE UN FETO DE 10 SEMANAS PRECIOUS FEET

Más detalles

ESTADISTICA DE LAS EMERGENCIAS PRODUCIDAS EN EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS AÑOS

ESTADISTICA DE LAS EMERGENCIAS PRODUCIDAS EN EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS AÑOS ESTADISTICA DE LAS EMERGENCIAS PRODUCIDAS EN EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS AÑOS 1-000 IV. ESTRUCTURA Y CONTENIDO 1. LOCALIZACION DEL SUCESO 1.1 Distribución por Comunidades Autónomas En 1 Comunidades

Más detalles

Los accidentes leves de tráfico crecen en 16 comunidades autónomas

Los accidentes leves de tráfico crecen en 16 comunidades autónomas Ocurren 1,8 millones de golpes de chapa en 2015 Los accidentes leves de tráfico crecen en 16 comunidades autónomas Galicia y Ceuta son los únicos territorios donde desciende la siniestralidad menos grave

Más detalles

Plan Regional de Actuaciones Frente a una Pandemia de Gripe Castilla-La Mancha

Plan Regional de Actuaciones Frente a una Pandemia de Gripe Castilla-La Mancha Plan Regional de Actuaciones Frente a una Pandemia de Gripe Castilla-La Mancha Infección por el Nuevo Virus de la Gripe A/H1N1 Normas para la Toma y Envio de Muestras Fecha de Actualización: 20-05-2009

Más detalles

Instituto Nacional de la Seguridad Social EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL AVANCE DE ENERO 2009

Instituto Nacional de la Seguridad Social EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL AVANCE DE ENERO 2009 Instituto Nacional de la Seguridad Social EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL AVANCE DE ENERO 2009 23 de enero de 2009 ÍNDICE PENSIONES CONTRIBUTIVAS 1.- de pensiones

Más detalles

Índices de precios de consumo. Base 1992 Enero 1999

Índices de precios de consumo. Base 1992 Enero 1999 Índices de precios de consumo. Base 1992 Enero 1999 Datos provisionales 1. Índices nacionales: general y de grupos Grupo Índice % variación Sobre mes 1. Alimentación 122,5 0,7 0,7 0,9 2. Vestido 118,8

Más detalles

ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA

ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA FUENTE: SAAD-IMSERSO, Servicio de Estadísticas de la Subdirección General Adjunta de Valoración, Calidad y Portal Mayores http://www.imsersomayores.csic.es

Más detalles

CONTROL DE SALMONELLA EN PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL

CONTROL DE SALMONELLA EN PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL CONTROL DE SALMONELLA EN PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición Ministerio de Sanidad y Consumo CAMBIO DE ENFOQUE EN EL CONTROL DE LOS RIESGOS ALIMENTARIOS: RESPONSABILIDAD

Más detalles

Santa Cruz de Tenerife Santa Cruz de Tenerife

Santa Cruz de Tenerife Santa Cruz de Tenerife POBLACION REFERIDA AL 01/01/2006 POR CAPITALES POR PROVINCIAS DE PROVINCIA ORDEN Provincias Población Capitales Población Total nacional 44.708.964 Total nacional 14.695.472 1 Álava 301.926 Vitoria-Gasteiz

Más detalles

CONSUMO PER CÁPITA POR PROVINCIAS EN EL HOGAR TOTAL AÑO 2012

CONSUMO PER CÁPITA POR PROVINCIAS EN EL HOGAR TOTAL AÑO 2012 CONSUMO PER CÁPITA POR PROVINCIAS EN EL HOGAR TOTAL AÑO 1 72,95 Mas de 31 litros de consumo per cápita de leche semidesnatada la variedad mas consumida, representa el 43% del consumo por persona de leche

Más detalles

ENCUESTAS DE EFECTIVOS DE GANADO BOVINO NOVIEMBRE 2015

ENCUESTAS DE EFECTIVOS DE GANADO BOVINO NOVIEMBRE 2015 ENCUESTAS DE EFECTIVOS DE GANADO BOVINO NOVIEMBRE 2015 Subdirección General de Estadística SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Estadisticasganaderas@mapama.es MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN

Más detalles

Datos de la Agricultura Ecológica en Extremadura

Datos de la Agricultura Ecológica en Extremadura Datos de la Agricultura Ecológica en Extremadura Fernando Díaz Herrero* La Agricultura Ecológica, que se implanta en Extremadura en 1995 impulsada por las líneas de ayuda comunitarias, pretende, además

Más detalles

Sociedades Laborales (LAB)

Sociedades Laborales (LAB) Sociedades Laborales (LAB) LAB-1. LAB-2. LAB-3. LAB-4. LAB-5. LAB-6. Sociedades Laborales registradas y socios iniciales de las mismas, según tipo de socio y sexo, por sector y sección de actividad Sociedades

Más detalles

AVANCE DE FEBRERO 2009

AVANCE DE FEBRERO 2009 Instituto Nacional de la Seguridad Social EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL AVANCE DE FEBRERO 2009 24 de febrero de 2009 ÍNDICE PENSIONES CONTRIBUTIVAS 1.- de pensiones

Más detalles

MATERNIDAD PATERNIDAD

MATERNIDAD PATERNIDAD MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR Enero/junio 2014 MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR Enero/junio 2014 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD ENERO-JUNIO 2014 TOTAL MATERNIDAD

Más detalles

PENSIONES MÍNIMAS 2007

PENSIONES MÍNIMAS 2007 PENSIONES MÍNIMAS 2007 IMPORTE PENSIONES MÍNIMAS 2007 CLASE DE PRESTACIÓN EUROS/MES EUROS/AÑO CON CÓNYUGE SIN CÓNYUGE CON CÓNYUGE SIN CÓNYUGE JUBILACION Titular con 65 años 606,06 493,22 8.484,84 6.905,08

Más detalles

MATERNIDAD PATERNIDAD

MATERNIDAD PATERNIDAD MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR CUIDADO Año 2012 MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR CUIDADO Año 2012 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD AÑO 2012 (acumulado) NUMERO DE PROCESOS

Más detalles

Murcia Navarra País Vasco

Murcia Navarra País Vasco PP Encuesta Sigma2 para el Mundo Junio 2016 PSOE UP 0,5 20 2,8 1,1 C`s 5978 Escaños Sigma2 Junio 2016 Escaños Elecciones 20D CC.AA. PP PSOE UP C`s PP PSOE UP C`s Andalucía 2 18 1 7 21 22 10 8 61 Aragón

Más detalles

La población sin acceso a una sucursal bancaria en su municipio aumenta un 34% desde 2008

La población sin acceso a una sucursal bancaria en su municipio aumenta un 34% desde 2008 La población sin acceso a una sucursal bancaria en su municipio aumenta un 34% desde 2008 Castilla y León es la comunidad con mayor porcentaje de poblaciones sin oficina bancaria, un problema que afecta

Más detalles

ASPECTOS GENERALES SOBRE HIGIENE EN LA PRODUCCIÓN PRIMARIA AGRÍCOLA Y SU CONTROL OFICIAL MENCIÓN ESPECIAL A LA CONTAMINACIÓN MICROBIOLÓGICA

ASPECTOS GENERALES SOBRE HIGIENE EN LA PRODUCCIÓN PRIMARIA AGRÍCOLA Y SU CONTROL OFICIAL MENCIÓN ESPECIAL A LA CONTAMINACIÓN MICROBIOLÓGICA ASPECTOS GENERALES SOBRE HIGIENE EN LA PRODUCCIÓN PRIMARIA AGRÍCOLA Y SU CONTROL OFICIAL MENCIÓN ESPECIAL A LA CONTAMINACIÓN MICROBIOLÓGICA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA SECRETARÍA

Más detalles

El número de trabajadores extranjeros ha descendido un 17% desde 2010

El número de trabajadores extranjeros ha descendido un 17% desde 2010 Lugar y fecha: Madrid 09 de diciembre de 2014 Análisis Randstad: ocupación de los trabajadores extranjeros en España El número de trabajadores extranjeros ha descendido un 17% desde 2010 España cuenta

Más detalles

Instituto Nacional de la Seguridad Social EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL AVANCE DE JUNIO 2009

Instituto Nacional de la Seguridad Social EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL AVANCE DE JUNIO 2009 Instituto Nacional de la Seguridad Social EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL AVANCE DE JUNIO 2009 25 de junio de 2009 ÍNDICE PENSIONES CONTRIBUTIVAS 1.- de pensiones

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL (1) INDICE Página Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 3 Evolución de la afiliación diaria. Altas, bajas y

Más detalles

OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. cifras jóvenes MARZO AVANCE PARO REGISTRADO. JÓVENES años

OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. cifras jóvenes MARZO AVANCE PARO REGISTRADO. JÓVENES años cifras jóvenes MARZO AVANCE PARO REGISTRADO JÓVENES 16-24 años Dato Absoluta Relativa Dato Absoluta Relativa Dato MENORES DE 25 AÑOS Varones 254.991 592 0,23 254.399-18.907-6,90 273.898 Mujeres 224.721-746

Más detalles

OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. cifras jóvenes MAYO 2013 AVANCE PARO REGISTRADO. JÓVENES años

OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. cifras jóvenes MAYO 2013 AVANCE PARO REGISTRADO. JÓVENES años cifras jóvenes MAYO AVANCE PARO REGISTRADO JÓVENES 16-24 años Dato Absoluta Relativa Dato Absoluta Relativa Dato MENORES DE 25 AÑOS Varones 241.238-9.583-3,82 250.821-20.416-7,80 261.654 Mujeres 216.774-7.152-3,19

Más detalles

INFORME SOBRE LOS JUICIOS RÁPIDOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2004

INFORME SOBRE LOS JUICIOS RÁPIDOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2004 INFORME SOBRE LOS JUICIOS RÁPIDOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2004 Septiembre 2004 Introducción Este informe esta elaborado a partir de los datos provisionales de la Estadística Judicial del primer

Más detalles

Pensiones de la Seguridad Social. Agosto 2018

Pensiones de la Seguridad Social. Agosto 2018 Pensiones de la Seguridad Social Agosto 2018 Índice Pág. 3 8 Pensiones a 1 agosto Pág. 9 14 Evolución Pág. 15 20 Datos CCAA y provincias Pág. 3 8 Pensiones a 1 de agosto Número 9.638.029 1 agosto 2018

Más detalles

PROCEDENCIA DE LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO EN GRADOS POR COMUNIDAD Y DISTRITO 2016/17

PROCEDENCIA DE LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO EN GRADOS POR COMUNIDAD Y DISTRITO 2016/17 PROCEDENCIA DE LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO EN GRADOS POR COMUNIDAD Y DISTRITO 2016/17 Comunidad Autónoma de procedencia Solicitudes Nuevo Ingreso Andalucía 1.736 82 Aragón 626 80 Asturias 513 36 Baleares

Más detalles

2.- Brecha salarial por tramos de ingresos. 3.- Brecha salarial por franjas de edad. En términos absolutos

2.- Brecha salarial por tramos de ingresos. 3.- Brecha salarial por franjas de edad. En términos absolutos SUMARIO 1.- entre hombres y es 2.- por tramos de ingresos 3.- por franjas de edad. En términos absolutos 4.- por franjas de edad. En términos porcentuales 5.- por debajo del SMI 6. por sectores 6.1- Andalucía

Más detalles

CAZA Y PESCA CAZA: Análisis regional de los terrenos sometidos a régimen especial

CAZA Y PESCA CAZA: Análisis regional de los terrenos sometidos a régimen especial 30.1. CAZA: Análisis regional de los terrenos sometidos a régimen especial Comunidades Autónomas Refugios de caza Reservas de caza Cotos de caza Nacionales Locales Sociales Privados Total Terrenos de caza

Más detalles

CAZA Y PESCA CAZA: Análisis regional de los terrenos sometidos a régimen especial

CAZA Y PESCA CAZA: Análisis regional de los terrenos sometidos a régimen especial 29.1. CAZA: Análisis regional de los terrenos sometidos a régimen especial Comunidades Autónomas Refugios de caza Reservas de caza Cotos de caza Nacionales Locales Sociales Privados Total Terrenos de caza

Más detalles