GARANTÍAS JURISDICCIONALES E INSTITUCIONALES PARA HACER EFECTIVA LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS MAYORES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GARANTÍAS JURISDICCIONALES E INSTITUCIONALES PARA HACER EFECTIVA LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS MAYORES"

Transcripción

1 GARANTÍAS JURISDICCIONALES E INSTITUCIONALES PARA HACER EFECTIVA LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS MAYORES Lupita Chaves Cervantes Coordinadora Sub-Comisión Acceso a la Justicia para la Persona Adulta Mayor PODER JUDICIAL, COSTA RICA México, Junio 2104

2 GARANTIAS PARA HACER EFECTIVOS LOS DERECHOS EN LA VEJEZ GARANTÍAS INSTITUCIONALES -Políticas -Jurisdicci onal es GARANTÍAS CIUDADANAS Mecanismos de protección y tutela de los derechos encomendados a órganos como el ejecutivo, el legislativo y el judicial. Instrumentos de defensa y tutela de los derechos que dependen directamente de los titulares.

3 GARANTIAS INSTITUCIONALES Políticas Cuando los derechos de la población adulta mayor se encuentran consagrados en el ordenamiento jurídico nacional, algunas veces desde la misma Constitución Política, y en otras a través de leyes específicas. Protección especial constitucional Art. 51 Constitución Política : "La familia, como elemento natural y fundamento de la sociedad, tiene derecho a la protección especial del Estado. Igualmente tendrán derecho a esa protección la madre, el niño, el anciano y el enfermo desvalido Art. 12 Ley Integral de la Personas Adulta Mayor El Estado deberá garantizar las condiciones óptimas de salud, nutrición, vivienda, desarrollo integral y seguridad social a las personas adultas mayores.

4 NORMATIVA NACIONAL SOBRE POBLACION MAYOR Garantizar a las personas adultas mayores igualdad de oportunidades y vida digna en todos los ámbitos. Ley Integral de la Persona Mayor No de 1999 Busca Garantizar la participación activa de las personas adultas mayores en la formulación y aplicación de las políticas que las afecten. Promover la permanencia de las personas adultas mayores en su núcleo familiar y comunitario. Propiciar formas de organización y participación de personas adultas mayores, que permitan al país aprovechar la experiencia y el conocimiento de esta población. Impulsar la atención integral e interinstitucional de las personas adultas mayores por parte de las entidades públicas y privadas, y velar por el funcionamiento adecuado de los programas y servicios, destinados a esta población. Garantizar la protección y la seguridad social de las personas adultas mayores.

5 DERECHO DE LA CONSTITUCION

6 GARANTIAS INSTITUCIONALES Jurisdiccionales Garantizar el Derecho Humano Fundamental de Acceso a la Justicia para defenderse de la vulneración de los derechos (por acción u omisión), mediante procesos judiciales claros, trato prioritario y trámite preferente. Es necesario la existencia de acciones afirmativas para hacer efectivo ese Derecho Fundamental y asegurar la efectividad de la protección de los Derechos violentados para la plenitud del goce de todos los derechos de las personas adultas mayores Carta de San José sobre los Derechos de las Personas Mayores de América Latina y el Caribe El acceso a la justicia es un derecho humano esencial y el instrumento fundamental por medio del cual se garantiza a las personas mayores el ejercicio y la defensa efectiva de sus derechos.

7 NORMATIVA INSTITUCIONAL SOBRE PAM POLÍTICAS PARA GARANTIZAR EL ADECUADO ACCESO A LA JUSTICIA DE LA POBLACIÓN MAYOR PODER JUDICIAL Busca que se adecuen los servicios que brindan los despachos judiciales a las necesidades de la PAM. Entre otros aspectos, estipula: Adecuación de los servicios judiciales a la especificidad etárea y necesidades particulares de las PAM Carátula de color distinto en los expedientes judiciales en los que figuren como parte PAM Traslado de juez o jueza para diligencias judiciales al lugar donde se encuentre la PAM Línea de la Contraloría de Servicios para consultas de PAM

8 FACTORES QUE OBSTACULIZAN EL ACCESO A LA JUSTICIA DE LA PERSONA MAYOR Dilaciones, diversificación de oficinas y retrasos judiciales que quebrantan la resistencia de las PAM que acuden al sistema de administración de justicia. Llevado al extremo puede convertir a la administración de justicia en un verdugo antes que en el guardián de los derechos y potenciar la exclusión social

9 Lectura estratégica

10 Confianza en los tribunales Porcentaje de personas que creen que los tribunales garantizan un juicio justo Porcentaje de personas que confían en el sistema judicial Fuente: Compendio de Indicadores Judiciales Estado de la Nación

11 PROCLAMA DE POLÍTICA PÚBLICA Y UN COMPROMISO JURÍDICO DE CADA ESTADO PARA CON LA POBLACIÓN - Escasa prioridad en la agenda de la mayoría de los gobiernos de la región. Actuaciones omisivas de parte de las Autoridades va dejando sin contenido cada garantia dispuesta a favor de las personas mayores y atentan flagrantemente contra los derechos de ésta población.

12 ABUSOS Y MALOS TRATOS EN LAS DIFERENTES OFICINAS El envejecimiento se transforma en una causa de vulnerabilidad Para el ejercicio de los Derechos tanto en el Estado burocrático y sus oficinas, como en la Administración de Justicia Persona Mayor se enfrenta, entre otros a: Atomización de oficinas y lugares, atención fraccionada, impacto emocional, personal y de su entorno Dificultades de desplazamiento Dificultades de comunicación Invisibilidad y maltrato

13 IMPOSIBLE SABER CUANTOS TRAMITES EXISTEN PARA MARTIRIZAR A LA PERSONA MAYOR Se l esi onan los derechos fundamentales de l as personas mayores, quienes a pesar de estar protegidos por normativa no pueden disfrutar los derechos. Requieren intervención de CON A PA M, Defensoría de los H abitantes, Sal a Constitucional, Juzgado de Violencia D oméstica, Pensi ones Alimentarias, la col aboraci ón del sector publico, concesi onarios públicos de transporte, empresas privadas, salud, vivienda, entre otros

14 Defensoría Habitantes CONAPAM Ente Rectores Blanco Cervantes Abusos y malos tratos CRUZADA 911 Ministerio Salud INAMU Centro Operativo de Atención Violencia Intrafamiliar CAJA

15 PROBLEMA Defensoría Soci al

16 b) Problemas victimización secundaria: Entrevistas culpabilizadoras Personal no capacitado para abordaje de víctimas Entorno poco amigable Retraso de las investigaciones Minimización de la gravedad del delito. Reticencia para conceder órdenes de protección.

17 SALA CONSTITUCIONAL Al respecto, este Tribunal Constitucional ha indicado que el Estado costarricense tiene el deber de, por un lado, crear un marco normativo adecuado con el fin de brindar una protección especial para esos grupos de personas, y, por el otro, respetar y hacer cumplir los derechos de las personas adultas mayores a través de las correspondientes dependencias administrativas y tribunales de justicia. (sentencias Nos de las 11:25 hrs. del 26 de setiembre de 2001, de las 08:59 hrs. del 24 de febrero de 2006, de las 15:15 hrs. del 19 de setiembre de 2007, Nº de las 9:05 del 28 de junio de 2013)

18 ESTRATEGIA DE ABORDAJE Plataforma Integrada de Servicios de Atención

19 Adecuada administración de los recursos que garantice los derechos fundamentales de las Personas Adultas Mayores Abordaje integral Atención personalizada por equipos interdisciplinarios (jurisdiccional, asesoría jurídica, atención social -Defensoría social colegio de abogados- y psicológica) Servicio institucionales e interinstitucionales Servicios institucionales (penal, familia, pensiones alimentarias, violencia intrafamiliar) Servicios no judiciales (salud, policía, oficinas de la mujer, ONG S, redes de apoyo comunal, CONAPAM)

20 FINALIDAD: Que Puedan acceder en un mismo espacio físico a servicios del ámbito judicial y a diferentes instituciones administrativas. No tengan que desplazarse a diferentes lugares para resolver su situación. Se coordina otros servicios interinstitucionales que les garanticen un efectivo acceso a la justicia. l as personas víctimas del delito: Plataforma Integrada de Servicios de Atención a Víctimas

21 Pl ataf orma I ntegrada de Servici os I ntegra en un sol o l ugar o espaci o f ísi co: Juzgado de Violencia Doméstica Juzgado de Pensione Alimentarías Fiscalía Defensa Pública Departamento de Trabajo Social y Psicología Oficina de Atención y Protección a la Víctima del Delito

22 Plataforma Integrada de Servicios Persona como centro del proceso asistida por un equipo No atomización de servicios Atención integral. Trabajo en redes Servicios transversales, interinstitucionales y transdiciplinario. Servicios continuos y sostenibles a lo largo de todo el proceso. Evitar o mitigar la re victimización. Justicia restaurativa. Enfoque de Derechos Humanos. Garantía de protección de Derechos Garantía de efectividad de Derechos Descentralización de los servicios. Gratuidad de los servicios. Accesibilidad a la justicia para todas las poblaciones vulnerables

23 Plataforma Integrada de Servicios PROPUESTA En un mismo espacio físico se brindan servicios en las siguientes materias. Penal Familia Plataforma Pensiones Atención Integral Violencia Doméstica --Sin reforma legal-- Víctima

24 Plataforma Integrada de Servicios

25 Estrategia de abordaje Se inicia con un equipo de abordaje: Este equipo está conformado por Juez/Jueza de Violencia Doméstica y Fiscal/ Fiscala; tiene como objetivo escuchar a la persona usuaria para orientarla sobre los servicios de la plataforma, con ello se contribuye en la disminución de tiempos de espera, se brinda una atención interdisciplinaria, incluso en aquellos casos de intervención en crisis se coordina con una profesional de Trabajo Social o Psicología para la atención inmediata. Posterior a esta intervención, se procede a la recepción de la denuncia denominada Solicitud de Intervención Judicial, instrumento diseñado para la materia penal y de violencia doméstica que atienda la PISAV

26 Plataforma Integrada de Servicios Casos ingresados de otras poblaciones en condición de vulnerabilidad durante el año 2013 Población Protección Programa Atención Total Menores de edad Capacidades diferentes Adulta Mayor Total Fuente: Informes estadísticos. OAPVD.2013

27 Plataforma Integrada de Servicios Informe preliminar de adultos mayores atendidos desde el 5 de diciembre de 2011 al 23 de mayo de 2014 JUZGADO DE VIOLENCIA DOMÉSTICA 292 Personas mayores que son o han sido parte en los procesos judiciales por violencia doméstica FISCALÍA 281 Personas mayores que han denunciado algún delito ante la fiscalía.

28 COSTOS TOTALES PLATAFORMA INTEGRAL DE SERVICIOS CUADRO RESUMEN DE COSTOS ACTUALIZADOS DEL PROYECTO A 30 DE MARZO DE 2013 Recurso (plazas) RUBRO Humano MONTO ,00 Mobiliario y equipo ,00 Suministros de oficina ,00 Alquiler de local ,00 TOTAL ,00 Fuente: OAPVD, marzo 2013

29 Despacho Juzgado de Violencia Doméstica Juzgado de Pensiones Alimentarias Cuadro No.1 Casos atendidos por los despachos que conforman la PISAV Al 30 de junio de 2012 Casos atendidos Observaciones medidas de protección dictadas 344 Audiencias previas: 188 Programadas 100 Realizadas 69 Sentencias con conciliación Fiscalía fueron remitidas al Juzgado Penal con su requerimiento o a otros despachos Defensa Pública en pensiones alimentarias 40 en asuntos de familia Depto. de Trabajo Social y Psicología Oficina de Atención a la Víctima de Delito casos 42 atenciones inmediatas Programa de Atención 43 Programa de Protección

30 Casos ingresados a las oficinas de la Plataforma Integrada de Servicios de Atención a Víctimas (PISAV), durante el 2013 Despacho Judicial Juzgado de Pensiones Alimentarias Juzgado de Violencia Doméstica Casos ingresados Observaciones 155 sentencias de fondo. 227 sentencias conciliatorias tipos de medidas de protección otorgadas. Fiscalía 945 Defensa Pública 605 Oficina de Atención y Protección a la Víctima expedientes terminados con algún requerimiento al Juzgado Penal de Pavas o a otros despachos. 569 demandas de pensión alimentaria. 36 procesos de familia. 356 casos Programa de Atención. 66 casos Programa de Atención. Departamento de Trabajo Social y Psicología Casos 138 Atenciones Inmediatas. Fuente: Informes estadísticos. PISAV. 2013

31 Plataforma Integrada de Servicios Calificación de los servicios brindados por la PISAV 60% 60% 50% 40% 37% 30% 20% 10% 0% 0% 0% 3% 0% Excelente Muy bueno Regular Malo Muy Malo N/R

32 Plataforma Integrada de Servicios de Atención a Víctimas Calificación del tiempo de espera en la recepción de la PISAV Muy rápido Rápido 37% 40% Normal 23% Lento Muy lento 0% 0% 0% 10% 20% 30% 40% 50%

33 RECOMENDACIONEii Iniciar con plan piloto Extender al resto del país Establecer en la futura Convención la necesidad de Servicios Integrados como un medio efectivo de garantizar los derechos de las personas mayores en aplicación del principio de coordinación interinstitucional Banco de Buenas Prácticas a nivel regional

INFORMACIÓN PARA LA SECRETARÍA TÉCNICA DE GÉNERO SOPRE EL PISAV

INFORMACIÓN PARA LA SECRETARÍA TÉCNICA DE GÉNERO SOPRE EL PISAV Oficina de Atención y Protección a la Víctima del Delito Plataforma Integrada de Servicios de Atención a la Víctima Teléfonos: 2291-5846 - 2291-5855 - Fax: 2291-5869 Correo electrónico: plataformaintegradadeserviciosavictimas@poder-judicial.go.cr

Más detalles

ACCESO A LA JUSTICIA Y ATENCIÓN PRIORITARIA A LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES:

ACCESO A LA JUSTICIA Y ATENCIÓN PRIORITARIA A LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES: ACCESO A LA JUSTICIA Y ATENCIÓN PRIORITARIA A LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES: Disposiciones normativas, jurisprudencia constitucional, prácticas y recomendaciones en Costa Rica Msc. Gustavo Fallas Vargas

Más detalles

El acceso a la justicia y los Derechos Humanos de las personas adultas mayores. Dra. Lupita Chaves Cervantes PODER JUDICIAL, COSTA RICA

El acceso a la justicia y los Derechos Humanos de las personas adultas mayores. Dra. Lupita Chaves Cervantes PODER JUDICIAL, COSTA RICA El acceso a la justicia y los Derechos Humanos de las personas adultas mayores Dra. Lupita Chaves Cervantes PODER JUDICIAL, COSTA RICA ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACION PERSPECTIVA CONCEPTUAL Fenómeno demográfico

Más detalles

Programa presupuestal 0067 Celeridad de los procesos judiciales de Familia

Programa presupuestal 0067 Celeridad de los procesos judiciales de Familia Programa presupuestal 0067 Celeridad de los procesos judiciales de Familia 1 Aspectos generales del diseño del Programa Presupuestal Programa presupuestal 0067 CELERIDAD DE LOS PROCESOS JUDICIALES DE FAMILIA

Más detalles

UNA PRIORIDAD, EN LA POLÍTICA CRIMINAL DEL MINISTERIO PÚBLICO. Experiencia de Costa Rica. Octubre, 2016

UNA PRIORIDAD, EN LA POLÍTICA CRIMINAL DEL MINISTERIO PÚBLICO. Experiencia de Costa Rica. Octubre, 2016 ATENCIÓN INTEGRAL A LAS PERSONAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO UNA PRIORIDAD, EN LA POLÍTICA CRIMINAL DEL MINISTERIO PÚBLICO Experiencia de Costa Rica Octubre, 2016 Reglas de Brasilia Garantizar las

Más detalles

Concretándose para esta I Etapa la definición y cálculo de 22 indicadores sobre violencia de género en el país

Concretándose para esta I Etapa la definición y cálculo de 22 indicadores sobre violencia de género en el país CORTE SUPREMA DE JUSTICIA MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA DEFENSORÍA DE LOS HABITANTES INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Y CENSOS FUNDACIÓN JUSTICIA Y GENERO SISTEMA

Más detalles

Aproximación empírica a la tutela efectiva de derechos e impunidad penal

Aproximación empírica a la tutela efectiva de derechos e impunidad penal Aproximación empírica a la tutela efectiva de derechos e impunidad penal Por: Evelyn Villarreal F. II Conferencia de Estadísticas de Gobernanza, Seguridad y Justicia 18 de junio 2014 Contenido 1 Contexto

Más detalles

Instituto Nacional de las Mujeres PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2013

Instituto Nacional de las Mujeres PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2013 Instituto Nacional de las Mujeres PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2013 Setiembre, 2012 ÍNDICE 1. BASE LEGAL INSTITUCIONAL... 3 2. ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL... 4 3. ASPECTOS ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES...

Más detalles

Marco legal del INAMU

Marco legal del INAMU Marco legal del INAMU El Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) fue creado el 30 de abril del año 1998 al amparo de la Ley N o 7801 Entre los fines de la institución se encuentran: Formular e impulsar

Más detalles

MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN

MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN -CUARTA RONDA VISITA IN SITU A LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DRA. GLADYS MARÍA GUTIÉRREZ ALVARADO

Más detalles

Los Derechos Humanos y la Justicia de Género: Perspectivas Regionales

Los Derechos Humanos y la Justicia de Género: Perspectivas Regionales Los Derechos Humanos y la Justicia de Género: G Perspectivas Regionales La Experiencia del Poder Judicial de Costa Rica Presidenta Corte Suprema de Justicia Administración n de Justicia y Derechos Humanos

Más detalles

Trabajemos por fortalecer nuestra democracia representativa y participativa

Trabajemos por fortalecer nuestra democracia representativa y participativa Anexo 31 Guía acerca del Poder Judicial Qué es el Poder Judicial? El Poder Judicial es uno de los tres Poderes de la República. Costa Rica es un país que divide el manejo de su gobierno en tres poderes,

Más detalles

Banco Ayuda: Ley General de las Personas Adultas Mayores N 369

Banco Ayuda: Ley General de las Personas Adultas Mayores N 369 Banco Ayuda: Ley General de las Personas Adultas Mayores N 369 Contenido 1 Quiénes son las Personas Adultas Mayores (PAM)? 2 3 Cuál es el objeto de la Ley N 369 y cuáles son sus principios? Cuáles son

Más detalles

Derechos de las Personas Adultas Mayores (Ley General Nº 369) Banco Ayuda: Ley General de las Personas Adultas Mayores N 369

Derechos de las Personas Adultas Mayores (Ley General Nº 369) Banco Ayuda: Ley General de las Personas Adultas Mayores N 369 Derechos de las Personas Adultas Mayores (Ley General Nº 369) Banco Ayuda: Ley General de las Personas Adultas Mayores N 369 Quiénes son las Personas Adultas Mayores (PAM)? Son personas mayores de 60 o

Más detalles

AGENDA LEGISLATIVA MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL. Abril Gobierno de Chile Ministerio de Desarrollo Social

AGENDA LEGISLATIVA MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL. Abril Gobierno de Chile Ministerio de Desarrollo Social AGENDA LEGISLATIVA MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Abril 2017 Gobierno de Chile Ministerio de Desarrollo Social CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN AGENDA LEGISLATIVA DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL 1. Agenda

Más detalles

Plan Operativo Institucional 2012

Plan Operativo Institucional 2012 Plan Operativo Institucional 2012 Setiembre, 2011 PRESENTACIÓN El proceso de formulación del Plan Operativo Institucional 2012 (POI) del INAMU, se llevó a cabo a partir de un balance del accionar institucional

Más detalles

OFICINA DE VIOLENCIA

OFICINA DE VIOLENCIA OFICINA DE VIOLENCIA PROVINCIA DE NEUQUEN LEY PCIAL. 2785 Art.35 : Crease la Oficina de Violencia (OV) en el ámbito del Poder Judicial FUNCIONES: Brindar atención a las posibles victimas de cualquier tipo

Más detalles

PLAN ANUAL OPERATIVO 2013 Secretaría Técnica de Género ACTIVIDADES (4)

PLAN ANUAL OPERATIVO 2013 Secretaría Técnica de Género ACTIVIDADES (4) Tema Estratégico del Plan Estratégico 2007-2011 1. Dar cumplimiento a los acuerdos tomados por la Comisión de 1.1. Que al 31 2013 se hayan realizado al menos 8 reuniones de la Comisión de PLAN ANUAL OPERATIVO

Más detalles

DEFENSORIA PÚBLICA NACIONAL

DEFENSORIA PÚBLICA NACIONAL DEFENSORIA PÚBLICA NACIONAL INFORME ESTADISTICO DE PROCESOS REPRESENTADOS A NIVEL NACIONAL PRIMER SEMESTRE 2014 Fuente: Informes de Coordinadores Regionales DEFENSORIA PUBLICA NACIONAL INDICADORES AÑO

Más detalles

COORDINACIÓN ENFOQUE DE GÉNERO

COORDINACIÓN ENFOQUE DE GÉNERO COORDINACIÓN ENFOQUE ORGANIGRAMA FUNCIONAL DIVISIÓN DE COORDINACIONES TÉCNICO PROFESIONALES COORDINACIÓN ENFOQUE Coordinador@ de Enfoque de Género Asistente Administrativ@ Abogad@ Defensor@ Públic@ (Facilitador@

Más detalles

TALLERES SOBRE JUSTICIA DE GÉNERO Avanzar en la Resolución 1325 y los 8 Puntos de la Agenda de BCPR Programa REDES- PNUD y UNIFEM

TALLERES SOBRE JUSTICIA DE GÉNERO Avanzar en la Resolución 1325 y los 8 Puntos de la Agenda de BCPR Programa REDES- PNUD y UNIFEM TALLERES SOBRE JUSTICIA DE GÉNERO Avanzar en la Resolución 1325 y los 8 Puntos de la Agenda de BCPR Programa REDES- PNUD y UNIFEM DIANA ESTHER GUZMÁN RODRÍGUEZ Instituciones del Estado encargadas de velar

Más detalles

Consejo de la Judicatura Tribunal Constitucional Tribunal del Trabajo Burocrático

Consejo de la Judicatura Tribunal Constitucional Tribunal del Trabajo Burocrático Consejo de la Judicatura Tribunal Constitucional Tribunal del Trabajo Burocrático PRESUPUESTO DE EGRESOS 206 Página de 2 2300 Consejo de la Judicatura Misión Cumplir con las obligaciones de organismo encargado

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS PRESUPUESTO DE EGRESOS 207 Página de 2 2300 Consejo de la Judicatura Misión Cumplir con las obligaciones de organismo encargado de la administración, vigilancia y disciplina del Poder Judicial, para mejorar

Más detalles

Ministerio Público y 227,4 millones de la Subvención de la Unión Europea para el fortalecimiento del programa Justicia Restaurativa.

Ministerio Público y 227,4 millones de la Subvención de la Unión Europea para el fortalecimiento del programa Justicia Restaurativa. Al le corresponde administrar justicia en forma pronta, cumplida, sin denegación y en estricta conformidad con el ordenamiento jurídico. Las acciones que se llevarán a cabo en el 2018 les permitirán cumplir

Más detalles

Indicadores de acceso a la justicia Artículos 7 d), f) y 8 c) y d) de la Convención de Belém do Pará

Indicadores de acceso a la justicia Artículos 7 d), f) y 8 c) y d) de la Convención de Belém do Pará Indicadores de acceso a la justicia Artículos 7 d), f) y 8 c) y d) de la Convención de Belém do Pará ESTRUCTURAL PROCESO RESULTADO RECEPCIÓN DEL DERECHO Indicador Prohibición explícita en la legislación

Más detalles

MÓDULO EVALUACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES - INDICADORES DE GESTIÓN DIF

MÓDULO EVALUACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES - INDICADORES DE GESTIÓN DIF MUNICIPAL OPERATIVA PSICOLOGÍA NOMBRE DE LA POA LIGADO DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA LÍNEAS DE ACCIÓN MEDIDA ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO PSICOLOGÍA 15.02.02 RECEPCIÓN DE SOLICITUDES DE TALLERES Y

Más detalles

Programa presupuestal Celeridad en los procesos judiciales de familia

Programa presupuestal Celeridad en los procesos judiciales de familia Programa presupuestal 0067 Celeridad en los procesos judiciales de familia Programa presupuestal 0067 CELERIDAD EN LOS PROCESOS JUDICIALES DE FAMILIA Aspectos generales del diseño del Programa Presupuestal...

Más detalles

Seguridad Ciudadana. Acciones para prevenir, atender y sancionar la violencia contra las mujeres

Seguridad Ciudadana. Acciones para prevenir, atender y sancionar la violencia contra las mujeres Seguridad Ciudadana Acciones para prevenir, atender y sancionar la violencia contra las mujeres Femicidio En este grupo de delitos se incluyen las muertes ocasionadas, a las mujeres mayores de 15 años,

Más detalles

transparencia.gob.sv Consejo Nacional de la Niñez y de la Adolescencia

transparencia.gob.sv Consejo Nacional de la Niñez y de la Adolescencia transparencia.gob.sv Consejo Nacional de la Niñez y de la Adolescencia GONZALEZ LOPEZ, GRISELDA VICTORIA Institución: Nombre: Teléfono: 2511-5407 Email: Cargo: Dirección: Consejo Nacional de la Niñez y

Más detalles

Justicia un Pilar del Desarrollo

Justicia un Pilar del Desarrollo MEMORANDO No. 10-2010 PARA: DE: Fiscales Coordinadores, Fiscales Auxiliares y Personal de apoyo de las Fiscalía de Cartago, La Unión, Turrialba y Tarrazú. Fiscal Adjunto, Warner Molina Ruiz ASUNTO: I.-

Más detalles

Protocolos institucionales y circulares anteriores emanadas por Fiscalía General.

Protocolos institucionales y circulares anteriores emanadas por Fiscalía General. FISCALIA GENERAL DE LA REPUBLICA MINISTERIO PUBLICO DE COSTA RICA PODER JUDICIAL 18-ADM 2018 CIRCULAR ADMINISTRATIVA DE CONFORMIDAD CON LOS ARTICULOS 1, 13, 14 Y 25 DE LA LEY ORGANICA DEL MINISTERIO PUBLICO,

Más detalles

Constitución Política de Costa Rica: Art. 51

Constitución Política de Costa Rica: Art. 51 Constitución Política de Costa Rica: Art. 51 Constitución Política de la República de Costa Rica: En atención al derecho que tienen estas personas a una vida digna, la Sala Constitucional ha dispuesto

Más detalles

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos Alineación de la acción con instrumentos de planeación: Alineación a los derechos del Desarrollo Social Trabajo y la seguridad social Propósito del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033 Equidad

Más detalles

SEGUNDO INFORME NACIONAL SOBRE LA

SEGUNDO INFORME NACIONAL SOBRE LA SEGUNDO INFORME NACIONAL SOBRE LA SITUACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL SALVADOR Julia Evelyn Martínez Directora Ejecutiva ANTECEDENTES Principales atribuciones del ISDEMU: Según el Artículo

Más detalles

PROYECTOS PARA GENERACION DE INGRESOS

PROYECTOS PARA GENERACION DE INGRESOS PROYECTOS PARA GENERACION DE INGRESOS CAPACITACION EN TRABAJOS ARTESANALES Y MANUALES A MADRES CABEZA DE FAMILIA CON EL FIN DE FOMENTAR EL ESTIMULO A LA CULTURA EN EL MUNICIPIO POR VALOR DE $10.000.000.

Más detalles

ARTÍCULO 4. (PRINCIPIOS Y VALORES) Entidades Territoriales Autónomas, Policía Boliviana, Ministerio Público, Ministerio de Justicia

ARTÍCULO 4. (PRINCIPIOS Y VALORES) Entidades Territoriales Autónomas, Policía Boliviana, Ministerio Público, Ministerio de Justicia La presente Ley se rige por los siguientes principios y valores: 14. Especialidad. En todos los niveles de la administración pública y en especial aquellas de atención, protección y sanción en casos de

Más detalles

Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco. Nombre del Programa: Representación y Restitución

Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco. Nombre del Programa: Representación y Restitución Alineación del programa con instrumentos de planeación: Alineación al derecho social Seguridad Social Dimensión del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033 Comunidad y calidad de vida Programa del

Más detalles

DEBATIERON SOBRE ACCESO A LA JUSTICIA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

DEBATIERON SOBRE ACCESO A LA JUSTICIA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Dr. Nick Olivera Guerra Desde hoy se utilizan PRESIDENTE En el auditorio de la Corte de Junín Mier. 23 Agosto DEBATIERON SOBRE ACCESO A LA JUSTICIA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD I m a g e n I n s t i t

Más detalles

Programa de Participación Ciudadana en el Poder Judicial de Costa Rica

Programa de Participación Ciudadana en el Poder Judicial de Costa Rica Programa de Participación Ciudadana en el Poder Judicial de Costa Rica Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Conamaj) Responsables Magistrado Román Solís Zelaya, Presidente

Más detalles

PLATAFORMA INTEGRADA DE SERVICIOS DE ATENCIÓN A LA VÍCTIMA (PISAV)

PLATAFORMA INTEGRADA DE SERVICIOS DE ATENCIÓN A LA VÍCTIMA (PISAV) PLATAFORMA INTEGRADA DE SERVICIOS DE ATENCIÓN A LA VÍCTIMA (PISAV) INFORME DE LABORES DE LA MODALIDAD DE TRABAJO 1. Antecedentes: La PISAV nace como plan piloto en función del marco de la XVI Cumbre Judicial

Más detalles

Calidad de Atención en Violencia de Género. Femenina del Sagrado Corazón Unife

Calidad de Atención en Violencia de Género. Femenina del Sagrado Corazón Unife Calidad de Atención en Violencia de Género Ps. Sabina Deza Villanueva Facultad de Psicología Universidad Facultad de Psicología Universidad Femenina del Sagrado Corazón Unife Calidad Cuando hablamos de

Más detalles

PROGRAMA DE PROTECCIÓN Y ASISTENCIA A VÍCTIMAS Y TESTIGOS

PROGRAMA DE PROTECCIÓN Y ASISTENCIA A VÍCTIMAS Y TESTIGOS PROGRAMA DE PROTECCIÓN Y ASISTENCIA A VÍCTIMAS Y TESTIGOS Rosario López Wong Fiscal Superior Coordinadora de la Unidad Central de Asistencia a Víctimas y testigos La eficacia de las medidas de protección

Más detalles

Debemos ponerle fin al femicidio y a la violencia contra las mujeres en Costa Rica

Debemos ponerle fin al femicidio y a la violencia contra las mujeres en Costa Rica Pronunciamiento de la Defensoría de los Habitantes en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres Debemos ponerle fin al femicidio y a la violencia contra las mujeres en Costa

Más detalles

DEFENSORIA DEL PUEBLO Y LAS VICTIMAS EN EL MARCO DE LA REFORMA PROCESAL PENAL. Luis Francia Sánchez

DEFENSORIA DEL PUEBLO Y LAS VICTIMAS EN EL MARCO DE LA REFORMA PROCESAL PENAL. Luis Francia Sánchez DEFENSORIA DEL PUEBLO Y LAS VICTIMAS EN EL MARCO DE LA REFORMA PROCESAL PENAL Luis Francia Sánchez ROL DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO BASE LEGAL Constitución Política del Perú. Art. 161 Art. 162 Ley Nº 26520,

Más detalles

COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE TLAXCALA METODOLOGÍA PARA LA CONSTRUCCION DE INDICADORES 2014.

COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE TLAXCALA METODOLOGÍA PARA LA CONSTRUCCION DE INDICADORES 2014. Cuantificar el número de orientaciones que permitan establecer un mejor panorama para la sociedad en cuanto a la importancia jurídica de sus derechos. 001 Orientación jurídica. Instrumento que mide el

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES

SISTEMA NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES SISTEMA NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES Decreto Ejecutivo 717 Registro Oficial 157 de 06-sep-2000 Estado: Vigente Gustavo Noboa Bejarano PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA Considerando:

Más detalles

PLAN DE ACCION JULIO A DICIEMBRE DE 2017

PLAN DE ACCION JULIO A DICIEMBRE DE 2017 AREA/DEPENDENCIA: Personeria Delegada para lo Penal y Vigilancia Judicial PLAN DE ACCION JULIO A DICIEMBRE DE 07 LINEA ESTRATEGICA No. : PROMOCION, PROTECCION Y GARANTIA DE LOS DERECHOS HUMANOS OBJETIVO

Más detalles

Por tanto: Emiten el siguiente:

Por tanto: Emiten el siguiente: El Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM), El Consejo de Transporte Público (CTP), El Ministerio de Seguridad Pública, La Dirección de la Policía de Tránsito y El Sistema de Emergencia 9-1-1:

Más detalles

Programa Presupuestal 0099 Celeridad de los Procesos Judiciales Laborales

Programa Presupuestal 0099 Celeridad de los Procesos Judiciales Laborales Programa Presupuestal 0099 Celeridad de los Procesos Judiciales Laborales 1 Aspectos generales del diseño del Programa Presupuestal Programa presupuestal 0099 CELERIDAD DE LOS PROCESOS JUDICIALES LABORALES

Más detalles

Número de iniciativas legislativas presentadas por el Poder Judicial. Porcentaje de magistrados

Número de iniciativas legislativas presentadas por el Poder Judicial. Porcentaje de magistrados I. Nos comprometemos a garantizar el acceso universal a la justicia, la promoción de la justicia de paz y la autonomía, independencia y el presupuesto del Poder Judicial así como regular la complementariedad

Más detalles

QUEREMOS Y NECESITAMOS PARA ENFRENTAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES LA LEY QUE

QUEREMOS Y NECESITAMOS PARA ENFRENTAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES LA LEY QUE LA LEY QUE QUEREMOS Y NECESITAMOS PARA ENFRENTAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES La Constitución de la República en su artículo 42, condena la violencia intrafamiliar y de género en cualquiera de sus formas

Más detalles

Cómo se desarrolla el proceso judicial? Recuerda que la violencia de género es un delito

Cómo se desarrolla el proceso judicial? Recuerda que la violencia de género es un delito Cómo se desarrolla el proceso judicial? Recuerda que la violencia de género es un delito El proceso comienza con tu decisión de denunciar el último hecho de violencia. La denuncia de cualquier hecho de

Más detalles

Inclusión Social, Económica y Política

Inclusión Social, Económica y Política Inclusión Social, Económica y Política Nivel de inclusioń social, económica y política vla desaparicioń de los factores de riesgo de exclusioń, de las situaciones de marginacioń y exclusioń social que

Más detalles

SECRETARÍA TÉCNICA DE GÉNERO

SECRETARÍA TÉCNICA DE GÉNERO En concordancia con las premisas que rigen la Política de Género de Equidad de Género de la institución y con el propósito de acercarse de manera paulatina al logro de la equidad tanto en el acceso a la

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL PARA EL FUNCIONAMIENTO Y DESARROLLO DEL SISTEMA NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES

REGLAMENTO GENERAL PARA EL FUNCIONAMIENTO Y DESARROLLO DEL SISTEMA NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES REGLAMENTO GENERAL PARA EL FUNCIONAMIENTO Y DESARROLLO DEL SISTEMA NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES (Decreto No. 717) Gustavo Noboa Bejarano PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO:

Más detalles

UNIDAD DE ATENCIÓN A LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR (UAVI)

UNIDAD DE ATENCIÓN A LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR (UAVI) UNIDAD DE ATENCIÓN A LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR (UAVI) Misión: Mediante un equipo multidisciplinario atender a las personas vulnerables de Zapotlán el Grande que sufran algún tipo de violencia intrafamiliar

Más detalles

Mujeres Migrantes Guatemala, 29 de noviembre del 2017

Mujeres Migrantes Guatemala, 29 de noviembre del 2017 Mujeres Migrantes Guatemala, 29 de noviembre del 2017 Marco Jurídico Leyes Nacionales Decreto No.97-1996 (Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Intrafamiliar) Decreto No. 7-99 Ley de Dignificación

Más detalles

Seminario de la Iniciativa de Derechos Humanos Del 24 al 26 de febrero del 2015, Lima, Perú.

Seminario de la Iniciativa de Derechos Humanos Del 24 al 26 de febrero del 2015, Lima, Perú. OBJETIVO 1.4.1: COOPERACION CON INVESTIGACIONES CIVILES: Las fuerzas militares y de seguridad apoyarán y cooperarán, sin reserva alguna, con las autoridades civiles competentes que estén a cargo de investigar

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN SECCION: DEFENSORIA SOCIAL MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Este departamento fue creado como propósito a la atención de los sectores de la población que por razones económicas, sociales o culturales demanden

Más detalles

MEMORANDO NO. 01-NA-FAAG-2014

MEMORANDO NO. 01-NA-FAAG-2014 FISCALIA ADJUNTA DE ASUNTOS DE GÉNERO MEMORANDO NO. 01-NA-FAAG-2014 PARA: Fiscalas (es) y Técnicos Judiciales. FECHA: 04 de febrero del 2014. ASUNTO: - Procedimiento para coordinar las solicitudes de valoración

Más detalles

Creación del Sistema Nacional para la Atención y Prevención de la Violencia contra las Mujeres y la Violencia Intrafamiliar

Creación del Sistema Nacional para la Atención y Prevención de la Violencia contra las Mujeres y la Violencia Intrafamiliar Buscar artículos > Ficha de la Norma Ley : 8688 (17 artículos) (2 transitorios) Artículo: Súbnúmero: 0 Tipo: Normal Buscar Ayuda Ley : 8688 del 04/12/2008 Creación del Sistema Nacional para

Más detalles

Principios para la atención victimológica

Principios para la atención victimológica Principios para la atención victimológica 1 Celeridad: la atención debe ser proporcionada de forma inmediata, rápida y oportuna. 2 Certeza: respecto al impacto que ha generado el evento en la víctima y

Más detalles

ESFUERZOS ESTATALES EN MATERIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN EN CASOS DE DISCRIMINACIÓN Y VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

ESFUERZOS ESTATALES EN MATERIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN EN CASOS DE DISCRIMINACIÓN Y VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES CAPÍTULO 4 ESFUERZOS ESTATALES EN MATERIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN EN CASOS DE DISCRIMINACIÓN Y VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Capítulo 4 Esfuerzos Estatales en materia de acceso a la información en casos

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA COMISIÓN CON POTESTAD LEGISLATIVA PLENA PRIMERA

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA COMISIÓN CON POTESTAD LEGISLATIVA PLENA PRIMERA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA COMISIÓN CON POTESTAD LEGISLATIVA PLENA PRIMERA CREACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL PARA LA ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Más detalles

VII JORNADAS NACIONALES DE ASISTENCIA A LA VÍCTIMA Buenos Aires Noviembre de EL DESARROLLO DE LA VICTIMOLOGIA EN ARGENTINA. Hilda Marchiori.

VII JORNADAS NACIONALES DE ASISTENCIA A LA VÍCTIMA Buenos Aires Noviembre de EL DESARROLLO DE LA VICTIMOLOGIA EN ARGENTINA. Hilda Marchiori. VII JORNADAS NACIONALES DE ASISTENCIA A LA VÍCTIMA Buenos Aires Noviembre de 2016. EL DESARROLLO DE LA VICTIMOLOGIA EN ARGENTINA. Hilda Marchiori. VICTIMOLOGÍA DESARROLLO: A) Post-Guerra. 1945-46. B) Symposium

Más detalles

Carlos Molina Mora Unidad de Fiscalización Operativa

Carlos Molina Mora Unidad de Fiscalización Operativa CONSEJO NACIONAL DE LA PERSONA ADULTA MAYOR Guía para la asignación y ejecución de los recursos provenientes de la Ley 7972, Ley de Creación de Cargas Tributarias sobre Licores, Cervezas y Cigarrillos

Más detalles

JUSTICIA ALTERNATIVA 11 CONSTRUCCIÓN DEL JUZGADO DE GARANTÍA Y TRIBUNAL DE JUICIOS ORALES 11 PROYECTOS REALIZADOS 12 ESTADO PROGRAMÁTICO FUNCIONAL EP-

JUSTICIA ALTERNATIVA 11 CONSTRUCCIÓN DEL JUZGADO DE GARANTÍA Y TRIBUNAL DE JUICIOS ORALES 11 PROYECTOS REALIZADOS 12 ESTADO PROGRAMÁTICO FUNCIONAL EP- INDICE CONTENIDO PAGINA ANALISIS FUNCIONAL MISIÓN 03 VISIÓN 03 FUNCIÓN: JUSTICIA : PROCURACIÓN DE JUSTICIA 04 OBJETIVOS Y PRINCIPALES COMENTARIOS DE LOS PROYECTOS 04 ORIENTACIÓN Y GESTORIA 04 CONDUCCIÓN

Más detalles

IV Congreso Nacional Asociación Peruana de Demografía y Población (APDP). Mg. Elia Victoria Luna del Valle. Lima. 02 de diciembre de 2011

IV Congreso Nacional Asociación Peruana de Demografía y Población (APDP). Mg. Elia Victoria Luna del Valle. Lima. 02 de diciembre de 2011 IV Congreso Nacional Asociación Peruana de Demografía y Población (APDP). Dirección de Personas Adultas Mayores Mg. Elia Victoria Luna del Valle Lima. 02 de diciembre de 2011 Población Adulta Mayor en

Más detalles

Creación del Sistema Nacional para la Atención y. Prevención de la Violencia contra las Mujeres y la Violencia Intrafamiliar

Creación del Sistema Nacional para la Atención y. Prevención de la Violencia contra las Mujeres y la Violencia Intrafamiliar Creación del Sistema Nacional para la Atención y Prevención de la Violencia contra las Mujeres y la Violencia Intrafamiliar 8688 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DECRETA: CREACIÓN

Más detalles

NUEVA GUIA DE PROCEDIMIENTOS DE ATENCIÓN DE CASOS PARA LAS DNA

NUEVA GUIA DE PROCEDIMIENTOS DE ATENCIÓN DE CASOS PARA LAS DNA NUEVA GUIA DE PROCEDIMIENTOS DE ATENCIÓN DE CASOS PARA LAS DNA Dirección de Sistemas Locales y Defensorías Dirección General de Niños, Niñas y Adolescentes Lima, noviembre 2014 FINALIDAD Regula el procedimiento

Más detalles

La violencia intrafamiliar en la entidad aumentó durante 2014 respecto al año previo, informó Octavio Macías Solís, director del Centro de Atención a

La violencia intrafamiliar en la entidad aumentó durante 2014 respecto al año previo, informó Octavio Macías Solís, director del Centro de Atención a La violencia intrafamiliar en la entidad aumentó durante 2014 respecto al año previo, informó Octavio Macías Solís, director del Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar de Zacatecas (CAVIZ). 531

Más detalles

Problemáticas en las Entidades Federativas en la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia

Problemáticas en las Entidades Federativas en la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Problemáticas en las Entidades Federativas en la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Centro Estatal para la Instrumentación del Nuevo Sistema de Justicia Penal de Chihuahua 1 Etapa Preparatoria

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS 2013

RENDICIÓN DE CUENTAS 2013 RENDICIÓN DE CUENTAS 2013 PLAN ESTRATÉGICO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL - PEFJ 2013-2019 INDICADORES ESTRATEGIAS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Proceso de Formulación del PEFJ, con representantes del Sistema de Justicia.

Más detalles

LA INTEGRACIÓN SOCIO-EDUCATIVA COMO FIN DE LA JUSTICIA PENAL JUVENIL

LA INTEGRACIÓN SOCIO-EDUCATIVA COMO FIN DE LA JUSTICIA PENAL JUVENIL LA INTEGRACIÓN SOCIO-EDUCATIVA COMO FIN DE LA JUSTICIA PENAL JUVENIL La justicia penal juvenil tiene como finalidad fomentar la responsabilización del adolescente que ha cometido una infracción penal y

Más detalles

DIFICULTADES EN LA EVALUACIÓN Y RECOGIDA DE TESTIMONIO DE LAS PERSONAS MENORES DE EDAD CON DISCAPACIDAD VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL INFANTIL

DIFICULTADES EN LA EVALUACIÓN Y RECOGIDA DE TESTIMONIO DE LAS PERSONAS MENORES DE EDAD CON DISCAPACIDAD VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL INFANTIL DIFICULTADES EN LA EVALUACIÓN Y RECOGIDA DE TESTIMONIO DE LAS PERSONAS MENORES DE EDAD CON DISCAPACIDAD VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL INFANTIL Jacobo Cendra López, Abogado de la Unidad de Atención a Víctimas

Más detalles

CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR

CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR Decreto Legislativo 0 Registro Oficial 449 de 20-oct.-2008 Ultima modificación: 21-dic.-2015 Estado: Vigente CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR 2008 INDICE

Más detalles

LA EXPERIENCIA EN CHILE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE BAJO UN SISTEMA ACUSATORIO

LA EXPERIENCIA EN CHILE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE BAJO UN SISTEMA ACUSATORIO LA EXPERIENCIA EN CHILE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE BAJO UN SISTEMA ACUSATORIO Génesis de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente Situación previa a la Ley 20.084

Más detalles

AVANCES EN LA ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS Y TESTIGOS EN EL PERÚ

AVANCES EN LA ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS Y TESTIGOS EN EL PERÚ AVANCES EN LA ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS Y TESTIGOS EN EL PERÚ Luis Enrique Manco Yaya Fiscal Adjunto Provincial adscrito a la Unidad Central de Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos

Más detalles

PROYECTOS REALIZADOS 11 ESTADO PROGRAMATICO FUNCIONAL EP GASTO REGIONALIZADO 15 GLOSARIO 16 ANEXOS AVANCE DE CUMPLIMIENTO DE INDICADORES ESTRATÉ

PROYECTOS REALIZADOS 11 ESTADO PROGRAMATICO FUNCIONAL EP GASTO REGIONALIZADO 15 GLOSARIO 16 ANEXOS AVANCE DE CUMPLIMIENTO DE INDICADORES ESTRATÉ INDICE CONTENIDO PAGINA ANALISIS FUNCIONAL MISIÓN 03 VISIÓN 03 FUNCIÓN: JUSTICIA : PROCURACIÓN DE JUSTICIA 04 OBJETIVOS Y PRINCIPALES COMENTARIOS DE LOS PROYECTOS 04 ORIENTACIÓN Y GESTORIA 04 CONDUCCIÓN

Más detalles

Curso de especialización sobre ley de responsabilidad penal adolescente (Ley Nº )

Curso de especialización sobre ley de responsabilidad penal adolescente (Ley Nº ) CONCURSO PÚBLICO Programa de Perfeccionamiento de los miembros del Poder Judicial año 2017 En virtud de lo dispuesto en el artículo 17 de la ley Nº 19.346, la Academia Judicial invita a todas las instituciones

Más detalles

DEFENSA PÚBLICA INFORME ESTADISTICO DE PROCESOS REPRESENTADOS A NIVEL NACIONAL

DEFENSA PÚBLICA INFORME ESTADISTICO DE PROCESOS REPRESENTADOS A NIVEL NACIONAL DEFENSA PÚBLICA INFORME ESTADISTICO DE PROCESOS REPRESENTADOS A NIVEL NACIONAL PRIMER SEMESTRE 2015 Fuente: Informes de Coordinadores Regionales DEFENSA PUBLICA INDICADORES AÑO 2015 INDICADORES VALORES

Más detalles

PROPUESTA PLAN NACIONAL PARA LA ERRADICACION DE LA EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL DE NNA

PROPUESTA PLAN NACIONAL PARA LA ERRADICACION DE LA EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL DE NNA PROPUESTA PLAN NACIONAL PARA LA ERRADICACION DE LA EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL DE NNA 2008-2010 MSc. Elizabeth Ballestero Araya Secretaria Técnica CONACOES Constituye una propuesta del criterio consensuado

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE SALUD. DECRETO EJECUTIVO No (De 3 de mayo de 2007)

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE SALUD. DECRETO EJECUTIVO No (De 3 de mayo de 2007) 1 REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE SALUD DECRETO EJECUTIVO No. 137 (De 3 de mayo de 2007) "Que crea la Comisión Nacional Intersectorial para la Prevención y Control de la Conducta Suicida y otras formas

Más detalles

Reina Alejandra J. Baiz Villafranca

Reina Alejandra J. Baiz Villafranca Servicio auxiliar de los Tribunales de Violencia contra las Mujeres del Área Metropolitana de Caracas Venezuela Reina Alejandra J. Baiz Villafranca Abogada del Equipo Interdisciplinario Introducción El

Más detalles

Cabeza de Sector y sectorizadas Política Interior

Cabeza de Sector y sectorizadas Política Interior Elementos Programáticos Relevantes de los Programas Presupuestarios Presupuesto de Egresos, Ejercicio Fiscal 2017 Programa presupuestario (Pp) Programa de implementación del uso del expediente electrónico

Más detalles

ABREVIATURAS: EP: Escalafón primario ES: Escalafón secundario EE: Escalafón de empleados

ABREVIATURAS: EP: Escalafón primario ES: Escalafón secundario EE: Escalafón de empleados ABREVIATURAS: EP: Escalafón primario ES: Escalafón secundario EE: Escalafón de empleados CODIGO Nº AÑO NOMBRE CURSO CIUDAD INICIO TERMINO HRS. ESCALAFON 370 1 2018 ABUSO SEXUAL INFANTIL: FENOMENO PSICOSOCIAL

Más detalles

Sistema de Evaluación del Desempeño

Sistema de Evaluación del Desempeño SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES 2016 INTRODUCCIÓN Los Programas Operativos es son los instrumentos de planeación de corto plazo, con una vigencia anual que se vinculan a los presupuestos

Más detalles

LA VIOLENCIA DOMESTICA Y DE GENERO EN EL SALVADOR.

LA VIOLENCIA DOMESTICA Y DE GENERO EN EL SALVADOR. LA VIOLENCIA DOMESTICA Y DE GENERO EN EL SALVADOR. Lic. Miguel Ángel Barrientos Rosales Juez Primero de Paz, Santa Ana El Salvador, C.A.TELEFAX: (503)24411072 OBSERVATORIO DE GENERO DESDE EL ORGANO JUDICIAL,

Más detalles

Un Banco Accesible e Inclusivo para Todas las Personas

Un Banco Accesible e Inclusivo para Todas las Personas Un Banco Accesible e Inclusivo para Todas las Personas Introducción Con el objetivo de garantizar la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad, el BN como institución autónoma se ha

Más detalles

Normas aprobadas y proyectos de ley en materia de infancia

Normas aprobadas y proyectos de ley en materia de infancia Normas aprobadas y proyectos de ley en materia de infancia Leslie Sánchez Lobos I. Normas y proyectos sobre protección a la infancia: 1) Sistema de garantías de los derechos de la niñez o ley de garantías

Más detalles

Protocolo 07 Plan de Control Respecto a Procesos Judiciales Tutelares y de Violencia Familiar

Protocolo 07 Plan de Control Respecto a Procesos Judiciales Tutelares y de Violencia Familiar Protocolo 07 Plan de Control Respecto a Procesos Judiciales Tutelares y de Violencia Familiar OFICINA DE CONTROL DE LA MAGISTRATURA PROTOCOLO 07 1 PLAN DE CONTROL RESPECTO A LOS PROCESOS JUDICIALES TUTELARES

Más detalles

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos Alineación de la acción con instrumentos de planeación: Alineación a los derechos del Desarrollo Social Trabajo y la seguridad social Propósito del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033 Equidad

Más detalles

MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL A MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO NICARAGUA (MAI)

MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL A MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO NICARAGUA (MAI) MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL A MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO NICARAGUA (MAI) Presentación a Autoridades Nacionales 23 de Marzo de 2012 Dr. Zacarías Duarte Castellón Director General del Instituto

Más detalles

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO E030 PROMOCION Y PROCURACION DE LA PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS 021 COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE PUEBLA 0CDH COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE PUEBLA : 26 EJERCICIO PLENO Y

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA CONSEJO DE LA JUDICATURA

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA CONSEJO DE LA JUDICATURA PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA CONSEJO DE LA JUDICATURA CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 16 PRIMER PÁRRAFO, 64, 69 FRACCIÓN IV Y 72 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO

Más detalles

1) Información para completar indicadores CEPAL de violencia contra la mujer, relevantes para este estudio.

1) Información para completar indicadores CEPAL de violencia contra la mujer, relevantes para este estudio. Objetivos de la pauta Nro. 3 La presente pauta tiene por objetivo la recolección y sistematización de información cuantitativa y estadística de fuentes secundarias respecto de diversos aspectos del funcionamiento

Más detalles

Introducción. de Panamá

Introducción. de Panamá MUJERES SEGURAS Contenido Introducción Situación de las mujeres en el Distrito de Panamá Número y tasas de Femicidios. Años 2015-2016 Programas de Mujeres Seguras Mujeres Seguras en Cifras Mujeres Emprendedoras

Más detalles

CRITERIOS GENERALES DE ACTUACION. AGRUPADOS EN FORMA TEMATICA

CRITERIOS GENERALES DE ACTUACION. AGRUPADOS EN FORMA TEMATICA CRITERIOS GENERALES DE ACTUACION. AGRUPADOS EN FORMA TEMATICA ALCOHOL Res. 10/10 Competencia de la Ciudad Ley Nacional 24788 Lucha contra el Alcoholismo. Res. 218/09 En relación a la inmovilización y deposito

Más detalles