Precisiones al marco normativo del. Programa Nacional de. Carrera Magisterial

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Precisiones al marco normativo del. Programa Nacional de. Carrera Magisterial"

Transcripción

1 COMISIÓ ACIO AL SEP-S TE Precisiones al marco normativo del Programa Nacional de Carrera Magisterial

2 Respuesta a inconformidades por parte de las Comisiones Paritarias Estatales En respuesta a la petición de revisar el caso del Profr. ( ), a efecto de que se proporcione respuesta definitiva a una serie de inconformidades que ha presentado desde 1997, las cuales hasta la fecha no han sido atendidas, esta Comisión Nacional les comunica lo siguiente: Una vez analizada detalladamente la información proporcionada, se demuestra que durante el ciclo escolar el Profesor participó con doble plaza como docente frente a grupo de primer grado de primaria, lo cual comprueba presentando dos formatos CIPE, que señalan la misma actividad de Carrera Magisterial en dos diferentes escuelas y dos cédulas ópticas de evaluación del Factor Desempeño Profesional requisitazas por el órgano de evaluación de cada centro de trabajo. No obstante, al omitirse el registro de una de sus cédulas de inscripción en la Quinta Etapa, solamente le aparece el puntaje de la evaluación global de en su plaza federal, ante lo cual se inconforma a tiempo y en forma solicitando la asignación de ese mismo puntaje en la plaza estatal, petición que no fue atendida en su oportunidad por la Comisión Paritaria en funciones. Con ese resultado, el Profesor tenía derecho a incorporar su plaza de origen federal y conservar el mismo puntaje para promociones futuras en la plaza estatal, la cual había incorporado al nivel A con efectos septiembre de Sin embargo, aun cuando su puntaje resultó superior a la línea de corte para incorporación en la Quinta Etapa, la Comisión Paritaria también omitió su dictaminación en esa etapa y determinó posteriormente su ubicación en el nivel A hasta septiembre de 1997, es decir un año después del que le correspondía. Asimismo, no se resolvió lo relativo al puntaje de la plaza estatal, a pesar de las recurrentes inconformidades del interesado. Por lo antes expuesto, consideramos que no es responsabilidad del docente el que hasta la fecha persistan las omisiones que impidieron resolver con oportunidad su caso, máxime que en reiteradas ocasiones manifestó por escrito su inconformidad. Instancias 2

3 Con base en lo anterior, esta Comisión Nacional determina que esa Comisión Paritaria, en ejercicio de sus atribuciones, resuelva definitivamente el caso del Profesor, proporcionándole por escrito y con estricto apego a la normatividad, la respuesta que corresponda. Finalmente, es indispensable que en lo sucesivo esa Comisión Paritaria evite que situaciones como ésta, que ocurrieron frecuentemente en el pasado, afecten a los docentes y a la objetividad y transparencia que debe prevalecer en el proceso de dictaminación. Instancias 3

4 Docentes comisionados a las Unidades de Orientación al Público (UOP). Con relación a la participación en Carrera Magisterial de docentes y especialistas adscritos a las Unidades de Orientación al Público de Educación Especial en esa entidad, se precisa lo siguiente: Los Lineamientos Generales de Carrera Magisterial indican en el capítulo 3, relativo a los participantes, que los docentes interesados en incorporarse o promoverse en el Programa deberán cumplir lo siguiente: 3.1. Podrán participar en Carrera Magisterial todos los profesores de Educación Básica cuya categoría esté registrada en el Catálogo aprobado para el Programa (Anexo 1) y que cuenten con nombramiento Código 10 (alta definitiva) o Código 95 sin titular (interinato ilimitado) ubicados en los niveles y modalidades ( ) Además de laborar en algunos de los niveles o modalidades anteriores, es necesario que el profesor desempeñe las funciones propias de alguna de las tres Vertientes del Programa: Docentes Frente a Grupo, Personal en Funciones Directivas, de Supervisión y comisionado así como Profesores que realizan Actividades Técnico-Pedagógicas. Así mismo deberán apegarse a lo dispuesto en los numerales , , , , 3.4. y 3.7 de dichos Lineamientos Generales. Por lo anterior, esta Comisión Nacional considera procedente la incorporación y promoción de los profesores y especialistas que se encuentran adscritos a las Unidades de Orientación al Público, ya referidas, siempre y cuando cumplan con todos los requisitos establecidos y se apeguen estrictamente a los Lineamientos Generales del Programa. Participantes 4

5 Licenciatura en Educación Especial como grado necesario para Educación Primaria En respuesta al comunicado ( ), mediante el cual solicita se comparen las asignaturas de las licenciaturas de Educación Primaria y Educación Especial, a efecto de que los docentes que acreditan esta última puedan participar en el nivel de Primaria en Carrera Magisterial, se les comunica lo siguiente: Se revisó la currícula de las licenciaturas en mención y si bien existen materias comunes en ambas, el enfoque pedagógico y didáctico de cada una está orientado a una modalidad educativa distinta. Además, como es de su conocimiento, en el Anexo 3 de los lineamientos Generales se señala expresamente que el gado académico necesario para participar en Carrera Magisterial en Educación Primaria, es Normal Primaria. Por lo anterior, los profesores que deseen incorporarse o promoverse en dicho nivel educativo, necesariamente deberán acreditar ese grado académico en cualquiera de sus planes de estudios. Otra opción, si es que no cubren ese requisito y participan en la Primera Vertiente, es que acrediten 15 años en el servicio docente, con los 10 últimos en Primaria, de acuerdo con lo expresado en el numeral 3.6. de los Lineamientos Generales. Participantes 5

6 Grado académico necesario para participar en la Modalidad de Educación Artística En atención a su oficio ( ), mediante el cual solicita la intervención de esta instancia para que se reconsidere su caso, toda vez que no le es reconocida su incorporación al nivel A, con 20 horas de Expresión y Apreciación Artísticas en la Octava Etapa, se le comenta lo siguiente: Para incorporarse en el Programa Nacional de Carrera Magisterial es necesario cumplir con todos los requisitos normativos definidos, entre otros, el Grado Académico requerido para el nivel o Modalidad educativa en que labora. En ese sentido, y en su caso particular, usted no cubre este requisito debido a que la materia que imparte es Expresión y Apreciación Artísticas y cuenta con el título de Profesor de Educación Media en el área de Matemáticas. De la misma manera, los diversos cursos que presenta para acreditar su experiencia en Educación Artística, tampoco tienen equivalencia con el Grado Académico necesario para participar en Educación Secundaria. Con base en lo anterior y en razón de que esta Comisión Nacional tiene la obligación de velar por el estricto cumplimiento de los lineamientos Generales, determina que su solicitud es improcedente. Participantes 6

7 Sustitución del Grado Académico por antigüedad en el servicio docente En atención a su escrito ( ), dirigido a esta instancia, mediante el cual solicitan orientación respecto al numeral 3.6. de los Lineamientos Generales de Carrera Magisterial específicamente en los casos de docentes que no han estado desempeñando funciones de la primera vertiente, docentes frente a grupo, de manera ininterrumpida, durante los últimos diez años y que desean promoverse, esta Comisión Nacional les comenta lo siguiente: Estos docentes deberán cumplir con todos los requisitos establecidos en los Lineamientos Generales del Programa, incluyendo los relativos a la permanencia en la función y en la vertiente, así como el puntaje establecido para la Etapa. ( ) Participantes 7

8 Educación Especial, grado académico y atención a niños del nivel de Secundarias En respuesta al comunicado ( ), se les comunica lo siguiente: Con respecto a que docentes con estudios de Pedagogía participen en Carrera Magisterial, específicamente en la modalidad de educación especial, se analizó la información remitida y se constató que, efectivamente existe un porcentaje significativo de asignaturas comunes entre esos estudios y el currículo de la Licenciatura en Problemas de aprendizaje de la Escuela Normal Superior de ese estado. Con base en lo anterior y en apego a lo establecido en el Anexo 3 de los Lineamiento Generales, se concluye que la licenciatura en Educación Media en el Área de Pedagogía, ofrecida por la Institución antes mencionada, puede considerarse afín a la Licenciatura en Problemas de Aprendizaje, exclusivamente para efectos de Carrera Magisterial. Finalmente, en cuando a la solicitud de que docentes de Educación Especial que laboran en secundaria participen en el Programa, les informamos que es improcedente debido a que los contenidos curriculares autorizados oficialmente para esa modalidad corresponden única y exclusivamente a Educación Primaria. Participantes 8

9 Participación de docentes ubicados en Misiones Culturales En respuesta a su escrito ( ), mediante el cual solicita se le considere como aspirante para ingresar a Carrera Magisterial, debido a que cuenta con la licenciatura en Agronomía, y se desempeña en la especialidad de agricultura, por lo que considera que su preparación académica es afín con las actividades que desempeña, le comentamos lo siguiente: La participación de docentes de Misiones Culturales en la Primera Vertiente de Carrera Magisterial, tal y como se establece en el Anexo 1 de los Lineamientos Generales, está prevista únicamente para quienes ostenten las categorías E Maestro C. Dadas las características de esta modalidad educativa, los docentes que realizan actividades afines a Primaria, son evaluados, en el Factor Preparación Profesional, con el tipo de examen correspondiente a maestro de Educación Primaria, primer ciclo. Para aquéllos que laboran en una modalidad similar a Secundaria, se aplican los exámenes de Educación Básica para Adultos Secundaria Español, Matemáticas, Ciencias Sociales o Ciencias Naturales, según corresponda. En su caso, las funciones que desempeña no se apegan al tipo de actividades que el Programa establece, las cuales están definidas a partir de lo evaluado por el Factor Preparación Profesional; por lo tanto, no es posible su participación. Participantes 9

10 Docentes comisionados al Proyecto Escuela para Padres En respuesta al planteamiento relacionado con la participación en Carrera Magisterial del personal docente adscrito al Proyecto Escuela para Padres, se les comunica lo siguiente: En el Decreto de creación de la Escuela para Padres, publicado en el Diario Oficial de la Entidad, se establece que el área responsable dependerá directamente de la Secretaría de Educación. También se precisa que su principal objetivo es proporcionar a los padres de familia y a los maestros, elementos formativos para fortalecer las relaciones de convivencia, así como la transmisión de valores, habilidades y actitudes tendientes al fortalecimiento del núcleo familiar. Al respecto, el numeral 3.1. de los Lineamientos Generales indica expresamente que los participantes deben estar ubicados en los niveles y modalidades de Educación Básica autorizados para el Programa, requisito que no cumplen los profesores comisionados en dicho Proyecto. Asimismo, las actividades que desarrollan no se encuentran vinculadas directamente con el trabajo escolarizado, tal y como lo indica el numeral de los citados Lineamientos. Por lo anterior, esta Comisión Nacional determina improcedente su solicitud. Participantes 10

11 Participación de inspectoras de Escuelas Comerciales y Técnicas En respuesta al comunicado ( ), mediante el cual solicitan una solución normativa a la situación de las inspectoras de Escuelas Comerciales y Técnicas, para que puedan participar en el Programa, toda vez que, como atienden exclusivamente escuelas particulares, no es posible que se les evalúe el Factor Desempeño Escolar, esta Comisión Nacional les comenta lo siguiente: En el caso particular de este grupo de docentes, no es posible autorizar su participación debido a que las Escuelas Comerciales y Técnicas no se encuentran consideradas dentro de los niveles y modalidades de Educación Básica, como se señala en el numeral 3.1. de los Lineamientos Generales de Carrera Magisterial. No omitimos mencionar que para participar en el Programa no basta con ostentar categorías consideradas en el Catálogo de categorías susceptibles de incorporarse o promoverse en Carrera Magisterial, sino que es necesario cumplir con los demás requisitos establecidos. Por lo anterior, no es posible atender favorablemente su petición.. Participantes 11

12 Participación del Coordinador de Asistencia Educativa del nivel de Secundarias De acuerdo a la revisión de las actividades que realiza el ( ) Coordinador de Asistencia Educativa, se detectó que estas no corresponden a las especificadas para la Tercera Vertiente. En los Lineamientos Generales en el punto se establece que Son aquellos docentes o personal directivo y de supervisión comisionados oficialmente en actividades cocurriculares, que inciden directamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje y laboran en los diversos niveles y modalidades de Educación Básica. Con base en lo anterior y en apego a lo establecido en el marco normativo vigente, la promoción del profesor es improcedente. Participantes 12

13 Disminución de la plaza inicial de la plaza de docentes de Educación Tecnológica En atención al comunicado ( ) mediante el cual solicitan que los docentes de Educación Tecnológica de Secundaria General participen con un mínimo de 12 horas, se les precisa lo siguiente. Entre las atribuciones y responsabilidades definidas para la Comisión Nacional en el ámbito del Programa, se señala que debe respetar lo establecido en los Lineamientos Generales de Carrera Magisterial. En el Anexo 4 de dichos Lineamientos, relativo al número de horas de plaza inicial para Carrera Magisterial, se específica que los Profesores de Adiestramiento con las categorías E0364 y E0365, correspondientes a Profesor de Adiestramiento de Secundarias Generales, deben acreditar como mínimo 16 horas para participar en el Programa. Además, como es de su conocimiento, no es facultad de esta Comisión Nacional determinar el número de horas de la plaza inicial de las categorías participantes. Por lo anterior, no es posible atender su petición favorablemente. Participantes 13

14 Reubicación de Vertiente de los Supervisores y Jefes de Enseñanza de Secundarias Nos referimos a su escrito ( ), dirigido a esta instancia, mediante el cual plantean se considere la posibilidad de que se reestructure la Segunda Vertiente del Programa, con la finalidad de que los Supervisores y Jefes de Enseñanza de Secundaria, sean ubicados en la Tercera Vertiente, esta Comisión les comenta lo siguiente: Como es de su conocimiento tanto el personal directivo como el de supervisión e inspección tienen entre sus responsabilidades, la realización de funciones de orden técnico-administrativo y técnico-pedagógico, razón por la cual se les considera dentro de la misma vertiente. Por otra parte no omitimos comentarle que los supervisores e inspectores también interactúan con los participantes del proceso educativo dentro de su ámbito. Carrera Magisterial es un sistema de estímulos que busca reconocer a los docentes que obtienen mejores logros y el ubicar a aquellos que obtienen puntajes mas altos en otra vertiente atenta contra los objetivos mismos del Programa. Por lo anterior no es posible atender su solicitud. Vertientes 14

15 Participación de docentes comisionados como Jefes de Departamento En respuesta a la inconformidad que les presentó el Profesor ( ) y en apego a lo dispuesto en los numerales y de los Lineamientos Generales, se les comunica lo siguiente: De acuerdo con el análisis del expediente remitido, el docente en comento ingresó al nivel A de Carrera Magisterial en la Primera Etapa, septiembre de 1992, aun cuando realizaba funciones no consideradas en la normatividad del Programa. En efecto, existe testimonio documental de que el 18 de diciembre de 1992, el Director General del Instituto de Educación Básica y Normal ( ) le otorgó el nombramiento de Jefe del Departamento de Secundarias Generales, y que desde la fecha antes mencionada y hasta el mes de diciembre de 1998, se desempeñó en puestos de confianza autorizados como parte de la estructura administrativa de los servicios educativos de esa Entidad. Esta circunstancia lo inhabilitaba para participar en Carrera Magisterial, ciclo escolar , y por ende, para ingresar al nivel A del Programa, pues, como es de su conocimiento, es indispensable que la incorporación o promoción de docentes se apegue a la normatividad establecida y en ella, entre otros aspectos, sólo se considera la participación del personal que ostenta categoría autorizada y que necesariamente desempeña las funciones de alguna de las tres vertientes. En ninguna de las tres vertientes se incluye la participación de docentes que ocupan puestos de confianza, los cuales por sus características se otorgan al personal de mando que realiza actividades de tipo administrativo en la conducción, dirección y organización de áreas sustantivas de la estructura. Con base en lo antes anotado, se comprueba fehacientemente que el Profr. Oropeza Martínez no cumplió en su momento con los requisitos para incorporarse en el Programa, motivo por el cual es improcedente que perciba el estímulo correspondiente a Carrera Magisterial. Vertientes 15

16 Valoración del Factor Antigüedad En atención al comunicado ( ), mediante el cual solicitan se precise el criterio que debe aplicarse en la valoración del Factor Antigüedad, en los casos de profesores que renuncias y posteriormente reingresan al servicio docente, se les comunica lo siguiente: Como es de su conocimiento, los Lineamientos Generales establecen en los numerales 2.1. y 9.1. que son facultades exclusivas de esta Comisión Nacional, entre otras, emitir normas, lineamientos, disposiciones y acuerdos, así como resolver lo no previsto en el marco normativo de Carrera Magisterial. Con respecto a la controversia que suscitó la interpretación del numeral , relacionado con la antigüedad, les comunicamos que su contenido aplica únicamente en el ámbito del Programa y, por ende, las discrepancias o desacuerdos necesariamente serán resueltos por esta Instancia. No es apropiado utilizar preceptos considerados en leyes o reglamentaciones específicas y aplicarlas a un sistema de promoción horizontal que se sustenta en sus propias reglas y normas, las cuales, además, no son violatorias de las disposiciones legales vigentes que regulan el Sistema Educativo Nacional, particularmente para la Educación Básica. Con base en lo anterior y como se acordó desde el inicio de Carrera Magisterial, los años de servicio docente que se deben de contabilizar, para efectos exclusivamente de la antigüedad como requisito de participación y para signar puntaje en dicho factor, son aquellos años desempeñados efectivamente como docente frente a grupo, en funciones directivas o de supervisión o en actividades técnico-pedagógicas en Educación Básica, concretamente en los sistemas educativos originalmente federal y/o estatal. Los años de servicio a considerar deberán apegarse a lo establecido en el numeral , el cual expresa que se acreditarán por medio de la constancia que expida el área administrativa correspondiente. Sistema de Evaluación 16

17 Incorporaciones automáticas a Carrera Magisterial En referencia a su escrito ( ), mediante el cual realiza una serie de planteamientos respecto a la normatividad del Programa Nacional de Carrera Magisterial, esta Comisión le comenta lo siguiente: En los Lineamientos Generales se establece que los docentes que deseen incorporarse o promoverse deberán obtener, en la evaluación global, el puntaje requerido para la etapa. La normatividad solamente contempla utilizar el puntaje más alto, actual o anterior, cuando se trata de promociones; en cambio para la incorporación el profesor necesariamente debe concursar con el resultado que obtenga en la Etapa que está participando. Por lo tanto, no es procedente la solicitud de ingresar con un puntaje previo, igual o superior a 70.12, dado que esta línea de corte corresponde a la Novena Etapa. Asimismo, le señalamos que ningún docente de Educación Básica está marginado de participar en el Programa, sólo debe cumplir con lo establecido en los Lineamientos Generales. Cuando el participante considere que la puntuación que se le ha otorgado en los Factores Antigüedad y/o Grado Académico, que se asienta en su reporte de resultados de evaluación no corresponde con los datos que proporcionó en su Cédula de Inscripción, podrá solicitar su corrección. Esta acción es previa a la dictaminación. Posterior a la dictaminación, si el interesado estima que en su Evaluación Global alcanzó el puntaje necesario para incorporarse o promoverse y no lo ha logrado, podrá presentar su inconformidad. De igual manera tiene derecho a solicitar la revisión de sus resultados en los Factores Preparación Profesional, Aprovechamiento Escolar, pero debe apegarse a los tiempos establecidos en el Cronograma de Actividades. Por lo anterior esta Comisión considera que si existe tanto el tiempo como la oportunidad para que el docente, si recibe un (...) puntaje muy bajo tanto para su incorporación como para promoción ( ) pueda apelar y ser atendido en su petición. Dictaminación 17

18 Cabe señalar que los Lineamientos Generales del Programa prevén su revisión periódica, por lo que esta Comisión Nacional, en consecuencia, realizará acciones para su evaluación y subsecuente modificación, en los tiempos y formas que acuerden sus integrantes. Carrera Magisterial es un sistema de promoción horizontal y no un salario, por ello, los estímulos se otorgan a los docentes que logran obtener mejores resultados en su desempeño, lo que se demuestra mediante la Evaluación Global. Por lo antes anotado, la incorporación automática de plazas no está prevista en la normatividad. Dictaminación 18

19 Promociones sin el cumplimiento de requisitos normativos En respuesta al escrito de fecha ( ), mediante el cual solicita la intervención de esta instancia para que le sea reconocida su promoción al nivel C del Programa en la Octava Etapa, toda vez que considera que alcanza el puntaje necesario y la permanencia requerida, se le precisa lo siguiente: Se revisaron sus antecedentes en el Programa y se encontró que desde su incorporación en septiembre de 1992, en el nivel A, con 22 horas en Educación Artística, usted no cumplía con el Grado Académico necesario para participar en Educación Secundaria debido a que presentó estudio de Profesor de Primaria y se requería como mínimo, 75% de créditos de Normal Superior o Licenciatura afín a Educación Artística. Esta situación se detectó durante la revisión de la base de datos de docentes incorporados o promovidos correspondiente a la Quinta Etapa, donde se objetó su ascenso al nivel B por no acreditar el perfil académico establecido en la normatividad de Carrera Magisterial. esto quedó por escrito en el Anexo de la Minuta de fecha 17 de dicha revisión y le fue comunicado en su oportunidad. Posteriormente, distintas instancias y áreas responsables del Programa le han reiterado la improcedencia de su petición. Es el caso, por ejemplo, del oficio fechado el 20 de enero de 2000, signado por la Coordinadora de Carrera Magisterial en Morelos, quien le explica, por medio de un análisis detallado, los fundamentos normativos que impidieron avalar el movimiento. En ese mismo mes y año, la Comisión Paritaria de Carrera Magisterial en Morelos, órgano responsable de la atención de inconformidades de los docentes participantes, también le ratificó por escrito la improcedencia de la promoción. Asimismo, mediante el oficio CNCM/03/2000/465, del 21 de noviembre del 2000, la Dirección de Normatividad de la Coordinación Nacional de Carrera Magisterial, le expresó, una vez más, la imposibilidad de la promoción por las multicitadas razones. Dictaminación 19

20 Como es de su conocimiento, los participantes son corresponsables de su situación en el Programa, puesto que en las Cédulas de Inscripción y Reinscripción que usted ha signado, existe un párrafo, en el espacio que antecede a la firma, donde se manifiesta el compromiso del docente para acatar la normatividad establecida en Carrera Magisterial. Por lo anterior esta Comisión Nacional, responsable de velar por la aplicación y respeto de los Lineamientos Generales de Carrera Magisterial, corrobora que usted no cubrió los requisitos y, por lo mismo, es improcedente su petición. Dictaminación 20

21 Solicitud de promoción sin requisitar cédula de Reinscripción En atención a su oficio ( ), mediante el cual solicita la intervención de esta instancia para que se dictamine su promoción al nivel B del Programa en la Novena Etapa, toda vez que usted alcanzó un puntaje suficiente pero omitió requisitar cédula de inscripción, esta Comisión le comenta lo siguiente: Como es de su conocimiento en el numeral de los Lineamientos Generales de Carrera Magisterial se establece que todo aquel docente de Educación Básica que desee incorporarse o promoverse en el Programa deberá llenar y/o entregar la Cédula de inscripción o Reinscripción según sea el caso : ( ) Por último, no olvidamos comentarle que esta Comisión Nacional tiene la obligación de respetar y velar por el cumplimiento de estos Lineamientos por lo que no puede solicitarle a otra de las instancias, en este caso la Comisión Paritaria del Estado de Tabasco, que haga excepciones a lo establecido. Sistema de Evaluación 21

22 Transferencia del concepto de Carrera Magisterial entre distintas categorías En atención a su escrito en donde solicita la transferencia del nivel A de sus plazas E0363 a la E0201, se le precisa lo siguiente: Con base a la revisión realizada, se detectó que usted no se ha inscrito ni evaluado en alguna de las Etapas del Programa en sus claves E0363 y E0201 y de acuerdo con esto, su situación es irregular ya que no cubrió los requisitos establecidos para la incorporación, esto es, cumplir con la antigüedad requerida en el servicio docente: el Grado Académico de acuerdo con su nivel y modalidad; llenar y entregar la cédula de inscripción o reinscripción; evaluarse en todos los factores propios de la Vertiente, obtener los más altos puntajes, cumplir con los años de permanencia y contar con el dictamen emitido por la Comisión Paritaria de la Entidad. Por lo anterior, esta Comisión Nacional determina que no sólo no es posible la transferencia del nivel sino además no puede seguir cobrando el concepto de Carrera Magisterial Incidencias 22

23 Transferencia del concepto de Carrera Magisterial entre distintas categorías En atención a su oficio ( ), mediante el cual solicitan la intervención de esta instancia para resolver la petición de la profesora ( ), quien solicita se le transfiera su nivel de Carrera Magisterial de una plaza a otra, se le comunica lo siguiente: En los Lineamientos Generales de Carrera Magisterial se establece la posibilidad de que un docente conserve el nivel obtenido en el Programa cuando tenga un cambio de actividad, ya sea por promoción vertical, por cambio de nivel o modalidad educativa, entre otros. No se contemplaron las transferencias del nivel de Carrera Magisterial de una plaza a otra, por que se trata de casos de participación de docentes con doble plaza, donde la normatividad establece que la participación con cada una es independiente. Por lo anterior no es posible atender de manera favorable la solicitud de la Profra. Vázquez Hernández. Incidencias 23

24 Cambios de nivel o modalidad y el concepto de Carrera Magisterial En respuesta al comunicado ( ) y con la finalidad de esclarecer los criterios que deben regular los cambios de nivel o modalidad educativa establecidos en los numerales , y de los Lineamientos Generales de Carrera Magisterial, esta Comisión Nacional realiza las siguientes precisiones: El cambio de nivel o modalidad educativa se define como el movimiento de alta y baja simultánea y sin interrupción en el servicio, que realiza el participante para trasladar el concepto de Carrera Magisterial de un nivel o modalidad determinado a otro distinto en donde no ostente alguna plaza susceptible de participar en el Programa. No se consideran como movimientos de este tipo, aquellos donde el docente tenga plaza tanto en el nivel o modalidad de origen como en el de transferencia, pues en tal circunstancia su participación se sujeta a lo dispuesto para la doble plaza; es decir, cumplir con los requisitos establecidos para cada una de ellas de manera independiente. Tampoco es factible intercambiar niveles de Carrera Magisterial entre diferentes plazas o transferir un nivel obtenido en una plaza a otra donde no se tenga, debido a que estas situaciones no corresponden en sentido estricto a cambios de nivel o modalidad educativa. De conformidad con la precisión anterior y en apego a la normatividad vigente, el docente conservará el nivel de Carrera Magisterial en cualquier cambio entre los niveles y modalidades considerados para el Programa, siempre y cuando no incurra en las causas que motivan la pérdida del nivel de Carrera Magisterial (numeral ). Las repercusiones sobre permanencia y puntajes obtenidos con antelación en el nivel o modalidad de origen, incluyendo los derivados de los cambios de vertiente, se apegarán a lo establecido en los Lineamientos Generales. Por lo que se refiere a los ascensos escalafonarios de personal incorporado a Carrera Magisterial, es aplicable, como ustedes señalan, lo establecido en el numeral , mismo que se apega a las disposiciones que especifica la reglamentación del escalafón vertical, en cuanto a que es indispensable ostentar la categoría de antecedente en esos movimientos. Incidencias 24

25 Con relación a las promociones en Carrera Magisterial, éstas se otorgan una vez que los participantes cumplen con los requisitos establecidos, en particular acreditar la permanencia efectiva en las funciones de algunas de las tres vertientes y obtener el puntaje necesario en la evaluación global. Incidencias 25

26 Cambios de estado sin aval de la Comisión Nacional Mixta de Cambios Interestatales El respuesta a la misiva ( ), mediante el cual solicita se modifiquen los Lineamientos Generales, a efecto de que los cambios de estado a estado no se afecten a los docentes incorporados a Carrera Magisterial, se le comunica lo siguiente: Como es de su conocimiento, Carrera Magisterial es un sistema de estímulos para profesores de Educación Básica que se aplica a nivel nacional. Su operación se vincula con otras instancias que regulan la movilidad docente, por ejemplo, la Comisión Nacional Mixta de Cambios Interestatales y la Comisión Nacional Mixta de Escalafón. Ambas comisiones están integradas tanto por representantes de la Secretaría de Educación Pública como del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, es decir, son instancias que funcionan conforme los lineamientos o regulaciones que se acuerdan entre la SEP y el SNTE. La Comisión Nacional Mixta de Cambios Interestatales es la única con facultades para resolver las solicitudes de cambio de estado a estado o de permutas entre el personal de origen federalizado y actualmente transferido a cada entidad federativa. Para ello, anualmente emite las convocatorias correspondientes, las cuales incluyen los lineamientos a que deben sujetarse los docentes interesados en realizar alguno de esos movimientos. En los Lineamientos Generales de Carrera Magisterial se reconocen expresamente esas atribuciones, puesto que en el numeral se establece que los docentes incorporados al Programa conservarán el nivel obtenido cuando el cambio haya sido autorizado por la Comisión Nacional Mixta de Cambios Interestatales. Por lo antes anotado y en razón a que su movimiento no fue avalado por la instancia respectiva, es improcedente restituirle el nivel de Carrera Magisterial. Incidencias 26

COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL

COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL Precisiones al Marco Normativo del Programa Nacional de Carrera Magisterial 2009 1/7 PRESENTACIÓN De acuerdo con el compromiso asumido por esta Comisión Nacional desde 2002, a continuación se presentan

Más detalles

Precisiones al marco normativo. Comisión Nacional SEP-SNTE

Precisiones al marco normativo. Comisión Nacional SEP-SNTE PRECISIONES A L MARCO NORMATIVO DEL PROGRAMA NA CIONA L DE CA RRERA MA GISTERIA L MÉ XIC O, 2 0 03 P r e s e n t a c i ó n Durante las Reuniones Regionales celebradas en el mes de noviembre de 2002, este

Más detalles

ACUERDOS DE LA COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL 2001

ACUERDOS DE LA COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL 2001 ACUERDOS DE LA COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE 2001 C.C. INTEGRANTES DE LA COMISIÓN PARITARIA EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR P R E S E N T E S EN ATENCIÓN A SU ESCRITO DEL 30 DE ENERO DEL AÑO EN CURSO,

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL PRECISIONES AL MARCO NORMATIVO DEL PROGRAMA NACIONAL DE CARRERA MAGISTERIAL

COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL PRECISIONES AL MARCO NORMATIVO DEL PROGRAMA NACIONAL DE CARRERA MAGISTERIAL PRECISIONES AL MARCO NORMATIVO DEL PROGRAMA NACIONAL DE CARRERA MAGISTERIAL México, 2004 P r e s e n t a c i ó n Durante las Reuniones Regionales celebradas en el 2002, este Órgano de Gobierno asumió el

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL. Precisiones al marco normativo. del. Programa Nacional de. Carrera Magisterial

COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL. Precisiones al marco normativo. del. Programa Nacional de. Carrera Magisterial Precisiones al marco normativo del Programa Nacional de Carrera Magisterial 1999 1 Docentes con estudios de Primaria y que laboran en el nivel de Preescolar o viceversa En respuesta al comunicado ( ),

Más detalles

Comisión Nacional SEP-SNTE de Carrera Magisterial. 19 de Febrero de y 23 de Febrero de Coordinación Nacional de Carrera Magisterial

Comisión Nacional SEP-SNTE de Carrera Magisterial. 19 de Febrero de y 23 de Febrero de Coordinación Nacional de Carrera Magisterial I. OPERACIÓN 1. Aprobación de documentos: Modelos de Convocatorias 2. Entrega de los documentos autorizados a las Entidades Federativas: Modelo de Convocatoria Catálogo de Centros de Aplicación 3. Reproducción

Más detalles

COORDINACION ESTATAL DE CARRERA MAGISTERIAL

COORDINACION ESTATAL DE CARRERA MAGISTERIAL COORDINACION ESTATAL DE CARRERA MAGISTERIAL DICIEMBRE 2008 INDICE TERCERA VERTIENTE DOCUMENTACIÓN REQUERIDA... 03 ANEOS ANEO 1 INTEGRACIÓN DE EPEDIENTES... 04 COMENTARIOS Y OBSERVACIONES... 05 2 INCORPORACIÓN

Más detalles

CARRERA MAGISTERIAL NUEVOS LINEAMIENTOS

CARRERA MAGISTERIAL NUEVOS LINEAMIENTOS 1.- QUÉ ES CARRERA MAGISTERIAL? CARRERA MAGISTERIAL NUEVOS LINEAMIENTOS Sistema de promoción horizontal Programa de participación voluntaria e individual Sistema de estímulos que se rige por un marco normativo

Más detalles

PROGRAMA DE CARRERA DOCENTE ADMINISTRATIVA DEL SUBSISTEMA EDUCATIVO ESTATAL

PROGRAMA DE CARRERA DOCENTE ADMINISTRATIVA DEL SUBSISTEMA EDUCATIVO ESTATAL 2012-2015 PROGRAMA DE CARRERA DOCENTE ADMINISTRATIVA DEL SUBSISTEMA EDUCATIVO ESTATAL La Comisión de Carrera Docente Administrativa del Subsistema Educativo Estatal, con fundamento en el Artículo 11, Fracción

Más detalles

FECHAS DE INSCRIPCIÓN Del 30 de mayo al 1 de junio de 2017.

FECHAS DE INSCRIPCIÓN Del 30 de mayo al 1 de junio de 2017. EL GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA, LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE, A TRAVÉS DE SERVICIOS EDUCATIVOS DEL ESTADO DE CHIHUAHUA EN COORDINACIÓN CON LA SECCIÓN 8 DEL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA EVALUAR EL

COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA EVALUAR EL COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA EVALUAR EL FACTOR GESTIÓN ESCOLAR 2011 2 COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL Proporcionar la información necesaria

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULO DE CARRERA ADMINISTRATIVA

PROGRAMA DE ESTÍMULO DE CARRERA ADMINISTRATIVA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Comisión Mixta SE Sección 4 Del SNTE PROGRAMA DE ESTÍMULO DE CARRERA ADMINISTRATIVA INFORMACIÓN A ÓRGANOS DE EVALUACIÓN San Francisco De Campeche, Cam., Octubre Del 2011. 1 INTRODUCCIÓN

Más detalles

ACUERDOS DE LA COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL 1998

ACUERDOS DE LA COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL 1998 ACUERDOS DE LA COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE 1998 CC. INTEGRANTES DE LA COMISIÓN PARITARIA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR P R E S E N T E S EN RESPUESTA AL PLANTEAMIENTO TURNADO EL MES DE MAYO DEL AÑO

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES DE CARRERA MAGISTERIAL

LINEAMIENTOS GENERALES DE CARRERA MAGISTERIAL LINEAMIENTOS GENERALES DE CARRERA MAGISTERIAL MÉXICO. 1998 INTRODUCCIÓN LA EDUCACIÓN ES EL MEDIO FUNDAMENTAL DE LAS SOCIEDADES PARA CONSERVAR, TRANSMITIR Y TRANSFORMAR LA CULTURA Y LA VIDA DE LOS INDIVIDUOS.

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE CARRERA MAGISTERIAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE CARRERA MAGISTERIAL Autorizado por: H. Junta de Gobierno de los SEPEN Acta Septuagésima Quinta Sesión Ordinaria 13 de Diciembre del 2013 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE CARRERA MAGISTERIAL Í N D I C E INTRODUCCIÓN...

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL. Puntaje Adicional del Factor Aprovechamiento Escolar (Primera Vertiente) Instructivo

COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL. Puntaje Adicional del Factor Aprovechamiento Escolar (Primera Vertiente) Instructivo COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL Puntaje Adicional del Factor Aprovechamiento Escolar (Primera Vertiente) Instructivo México, 2011 Puntaje Adicional para el Factor Aprovechamiento Escolar

Más detalles

INDICE COORDINACION ESTATAL DE CARRERA MAGISTERIAL COMPROMISOS NORMATIVOS ANEXOS (DOCUMENTACIÓN REQUERIDA)

INDICE COORDINACION ESTATAL DE CARRERA MAGISTERIAL COMPROMISOS NORMATIVOS ANEXOS (DOCUMENTACIÓN REQUERIDA) COORDINACION ESTATAL DE CARRERA MAGISTERIAL INDICE COMPROMISOS NORMATIVOS ANEXOS (DOCUMENTACIÓN REQUERIDA) ANEXO 2 PROMOCIONES VERTICALES... 02 ANEXO 3 FORMATO DE TRAMITE Y REGISTRO DE INCIDENCIAS... 03

Más detalles

CONCURSO DE ASCENSO ESCALAFONARIO (PROMOCIÓN VERTICAL) DEL PERSONAL NO DOCENTE (PAAE) 2018

CONCURSO DE ASCENSO ESCALAFONARIO (PROMOCIÓN VERTICAL) DEL PERSONAL NO DOCENTE (PAAE) 2018 INSTITUTO POLITÉCNICO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE CAPITAL HUMANO DIVISIÓN DE ADMISIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL DEPARTAMENTO DE PERSONAL DE APOYO Y ASISTENCIA A LA EDUCACIÓN CONCURSO DE ASCENSO

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA EVALUAR EL FACTOR ACTIVIDADES COCURRICULARES

COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA EVALUAR EL FACTOR ACTIVIDADES COCURRICULARES COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA EVALUAR EL FACTOR ACTIVIDADES COCURRICULARES 2011 TEMAS: Proporcionar a los participantes, la información necesaria para evaluar

Más detalles

SECCIÓN 23 PUEBLA BIENVENIDOS

SECCIÓN 23 PUEBLA BIENVENIDOS SECCIÓN 23 PUEBLA BIENVENIDOS COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA EVALUAR EL FACTOR ACTIVIDADES COCURRICULARES 2011 COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL

Más detalles

RESULTADOS POR VERTIENTE Y NIVEL EDUCATIVO O MODALIDAD DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE RANGOS DE ÍNDICE DE ACIERTOS EN CADA VERTIENTE Y NIVEL EDUCATIVO

RESULTADOS POR VERTIENTE Y NIVEL EDUCATIVO O MODALIDAD DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE RANGOS DE ÍNDICE DE ACIERTOS EN CADA VERTIENTE Y NIVEL EDUCATIVO Unidad de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas Direccion General de Evaluación de Políticas Factor Preparación Profesional de Carrera Magisterial Informe de Resultados Baja California Sur Evaluación

Más detalles

SECCIÓN 23 PUEBLA BIENVENIDOS

SECCIÓN 23 PUEBLA BIENVENIDOS SECCIÓN 23 PUEBLA BIENVENIDOS COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA EVALUAR EL FACTOR GESTIÓN ESCOLAR 2011 COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL Proporcionar

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR COMISIÓN CENTRAL PARA EL OTORGAMIENTO DEL ESTÍMULO AL DESEMPEÑO DOCENTE PARA LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN NORMAL

Más detalles

CAMBIOS DE ADSCRIPCIÓN EN EL ESTADO DE YUCATÁN

CAMBIOS DE ADSCRIPCIÓN EN EL ESTADO DE YUCATÁN CONVOCATORIA LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL PODER EJECUTIVO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN, CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 61 DE LA LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE Y 17, FRACCIÓN I, DE

Más detalles

Proceso de Selección de Docentes y Técnicos Docentes para realizar Funciones de Tutoría en Educación Básica Ciclo escolar C O N V O C A

Proceso de Selección de Docentes y Técnicos Docentes para realizar Funciones de Tutoría en Educación Básica Ciclo escolar C O N V O C A El Instituto de la Educación del Estado de Morelos, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 3, fracciones III y IX, inciso b); 73, fracción XXV, de la Constitución Política de los Estados Unidos

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE SEGUIMIENTO AL CONCURSO NACIONAL PARA EL OTORGAMIENTO DE PLAZAS DOCENTES LINEAMIENTOS GENERALES

COMITÉ ESTATAL DE SEGUIMIENTO AL CONCURSO NACIONAL PARA EL OTORGAMIENTO DE PLAZAS DOCENTES LINEAMIENTOS GENERALES I. Sobre el Comité Estatal de Seguimiento (CES) a. Sobre el objetivo del CES. Coadyuvar a que en la entidad federativa, el proceso de concurso y asignación de las plazas docentes se realice con criterios

Más detalles

CONVOCATORIA DE ASIGNACIÓN DE PLAZAS CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN DEL NIVEL DE SECUNDARÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA CICLO ESCOLAR

CONVOCATORIA DE ASIGNACIÓN DE PLAZAS CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN DEL NIVEL DE SECUNDARÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA CICLO ESCOLAR CONVOCATORIA DE ASIGNACIÓN DE PLAZAS CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN DEL NIVEL DE SECUNDARÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA CICLO ESCOLAR 2017-2018 La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Jalisco, en seguimiento

Más detalles

Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica

Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica Bienvenida P R E S E N T A C I O N DEL PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN POR INCENTIVOS EN EDUCACIÓN BÁSICA sustituye a Carrera

Más detalles

RESULTADOS POR VERTIENTE Y NIVEL EDUCATIVO O MODALIDAD DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE RANGOS DE ÍNDICE DE ACIERTOS EN CADA VERTIENTE Y NIVEL EDUCATIVO

RESULTADOS POR VERTIENTE Y NIVEL EDUCATIVO O MODALIDAD DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE RANGOS DE ÍNDICE DE ACIERTOS EN CADA VERTIENTE Y NIVEL EDUCATIVO Unidad de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas Direccion General de Evaluación de Políticas Factor Preparación Profesional de Carrera Magisterial Informe de Resultados San Luis Potosí Evaluación

Más detalles

ZONA 025 TELESECUNDARIA

ZONA 025 TELESECUNDARIA INTRODUCCIÓN Técnicamente hablando se concibe a la educación como el desarrollo de las facultades de una persona a través de la instrucción y el ejercicio, a la vez, se considera que el educador es el

Más detalles

Reunión de Información para la Entrega Recepción de documentos para concluir la Vigésimo Primera Etapa

Reunión de Información para la Entrega Recepción de documentos para concluir la Vigésimo Primera Etapa Reunión de Información para la Entrega Recepción de documentos para concluir la Vigésimo Primera Etapa Propósitos: 1. Conocer los documentos que integrarán el Expediente de Carrera Magisterial para la

Más detalles

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación EDUCAR ES EL CAMINO REPRESENTANTE SINDICAL PARA EL PROGRAMA NACIONAL DE CARRERA MAGISTERIAL"

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación EDUCAR ES EL CAMINO REPRESENTANTE SINDICAL PARA EL PROGRAMA NACIONAL DE CARRERA MAGISTERIAL Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación EDUCAR ES EL CAMINO "MANUAL DEL REPRESENTANTE SINDICAL PARA EL PROGRAMA NACIONAL DE CARRERA MAGISTERIAL" Manual del Representante Sindical para el Programa

Más detalles

CONVOCATORIA CONVOCA BASES

CONVOCATORIA CONVOCA BASES CONVOCATORIA CAMBIO DE ADSCRIPCIÓN EN LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL PODER EJECUTIVO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN, CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 61 DE LA LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE,

Más detalles

(Octava Sección) DIARIO OFICIAL Martes 31 de diciembre de 2013 ANEXO 67: BECA COMISIÓN PARA ESTUDIOS DE POSGRADO

(Octava Sección) DIARIO OFICIAL Martes 31 de diciembre de 2013 ANEXO 67: BECA COMISIÓN PARA ESTUDIOS DE POSGRADO ANEXO 67: BECA COMISIÓN PARA ESTUDIOS DE POSGRADO I. Datos generales Nombre de la institución o unidad responsable: Universidad Pedagógica Nacional. Tipo educativo: Posgrado (especialización, maestría,

Más detalles

RESULTADOS POR VERTIENTE Y NIVEL EDUCATIVO O MODALIDAD DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE RANGOS DE ÍNDICE DE ACIERTOS EN CADA VERTIENTE Y NIVEL EDUCATIVO

RESULTADOS POR VERTIENTE Y NIVEL EDUCATIVO O MODALIDAD DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE RANGOS DE ÍNDICE DE ACIERTOS EN CADA VERTIENTE Y NIVEL EDUCATIVO Unidad de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas Direccion General de Evaluación de Políticas Factor Preparación Profesional de Carrera Magisterial Informe de Resultados Yucatán Evaluación 2011

Más detalles

LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE.

LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE. LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE. Qué se establece en la LGSPD? (Art. 1º) Perfiles Condiciones Parámetro s Del ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia Términos Indicadores Criterios

Más detalles

BREVE GUIA PARA ALUMNOS Y PROFESORES DE NUEVO INGRESO

BREVE GUIA PARA ALUMNOS Y PROFESORES DE NUEVO INGRESO BREVE GUIA PARA ALUMNOS Y PROFESORES DE NUEVO INGRESO 1) Plan de estudios El programa de Posgrado en el nivel de Doctorado en Ciencias Físico Matemáticas, es con enfoque a la investigación, de modalidad

Más detalles

Proceso de Selección de Docentes y Técnicos Docentes para realizar Funciones de Tutoría en Educación Básica Ciclo Escolar

Proceso de Selección de Docentes y Técnicos Docentes para realizar Funciones de Tutoría en Educación Básica Ciclo Escolar Proceso de Selección de Docentes y Técnicos Docentes para realizar Funciones de Tutoría en Educación Básica Ciclo Escolar 2016-2017 La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, con fundamento

Más detalles

de Carrera Magisterial Informe de Resultados

de Carrera Magisterial Informe de Resultados UNIDAD DE PLANEACIÓN Y SAVPOLÍTICAS ITACUDE SACITÍLOP ED NÓICAULAVE Y NÓICAENALP ED DADINU EVALUACIÓN DE SACITÍLOP ED NÓICAULAVE ED LARENEG NÓICCERID EDUCATIVAS DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN DE POLÍTICAS

Más detalles

ALIANZA POR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN ANEXO TÉCNICO DEL ESTADO DE NAYARIT

ALIANZA POR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN ANEXO TÉCNICO DEL ESTADO DE NAYARIT CICLO ESCOLAR 09-10 Educación, Sección MARCO NORMATIVO De acuerdo con la Convocatoria Nacional, en el Estado de Nayarit los docentes que participen en el Examen Nacional de Conocimientos y Habilidades

Más detalles

CONVOCATORIA PARA OTORGAR AL PERSONAL DOCENTE EL PREMIO LICENCIADO JOSÉ VASCONCELOS CORRESPONDIENTE AL AÑO 2017

CONVOCATORIA PARA OTORGAR AL PERSONAL DOCENTE EL PREMIO LICENCIADO JOSÉ VASCONCELOS CORRESPONDIENTE AL AÑO 2017 CONVOCATORIA PARA OTORGAR AL PERSONAL DOCENTE EL PREMIO LICENCIADO JOSÉ VASCONCELOS CORRESPONDIENTE AL AÑO 2017 El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de

Más detalles

ALIANZA POR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN ANEXO TÉCNICO DEL ESTADO DE GUERRERO

ALIANZA POR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN ANEXO TÉCNICO DEL ESTADO DE GUERRERO Marco Normativo El Gobierno Federal, por conducto de la Secretaría de Educación Pública, y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, suscribió la Alianza por la Calidad de la Educación con

Más detalles

PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES I. Objetivo General. Apoyar y alentar la formación profesional e integral de todos los estudiantes mediante la participación

Más detalles

Un i d a d d e Pl a n e a c i ó n y Ev a l u a c i ó n d e

Un i d a d d e Pl a n e a c i ó n y Ev a l u a c i ó n d e Un i d a d d e Pl a n e a c i ó n y Ev a l u a c i ó n d e Políticas Educativas Direccion General de Evaluación de Políticas Factor Preparación Profesional de Carrera Magisterial Informe de Resultados

Más detalles

Manual de Lineamientos Académico-Administrativos del Tecnológico Nacional de México

Manual de Lineamientos Académico-Administrativos del Tecnológico Nacional de México Manual de Lineamientos Académico-Administrativos del Tecnológico Nacional de México Planes de estudio para la formación y desarrollo de competencias profesionales Tecnológico Nacional de México Derechos

Más detalles

Dar cumplimiento a las funciones de esta Dirección para contribuir a elevar la calidad de la educación.

Dar cumplimiento a las funciones de esta Dirección para contribuir a elevar la calidad de la educación. DIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS INDICADORES ANUALES DE GESTIÓN DE LA COMISIÓN ESTATAL DE GARANTÍA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PUBLICA PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO INICIO DEL CICLO ESCOLAR 2013-2014 DIRECCIÓN

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL SECCION 23 PUEBLA BIENVENIDOS

COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL SECCION 23 PUEBLA BIENVENIDOS COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL SECCION 23 PUEBLA BIENVENIDOS COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL Lineamientos Generales de Carrera Magisterial COMISIÓN ESTATAL PROFESORA.

Más detalles

C O N V O C A T O R I A PARA EL OTORGAMIENTO DEL PREMIO LICENCIADO JOSÉ VASCONCELOS AL PERSONAL DOCENTE CORRESPONDIENTE AL AÑO 2018

C O N V O C A T O R I A PARA EL OTORGAMIENTO DEL PREMIO LICENCIADO JOSÉ VASCONCELOS AL PERSONAL DOCENTE CORRESPONDIENTE AL AÑO 2018 C O N V O C A T O R I A PARA EL OTORGAMIENTO DEL PREMIO LICENCIADO JOSÉ VASCONCELOS AL PERSONAL DOCENTE CORRESPONDIENTE AL AÑO 2018 El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través del Instituto Estatal de Educación

Más detalles

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y UNIDAD DE PLANEACIÓN Y SAVPOLÍTICAS ITACUDE SACITÍLOP ED NÓICAULAVE Y NÓICAENALP ED DADINU EVALUACIÓN DE SACITÍLOP ED NÓICAULAVE ED LARENEG NÓICCERID EDUCATIVAS DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN DE POLÍTICAS

Más detalles

CONVOCATORIA DE ASIGNACIÓN DE PLAZAS CON FUNCIONES DE SUPERVISIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA CICLO ESCOLAR

CONVOCATORIA DE ASIGNACIÓN DE PLAZAS CON FUNCIONES DE SUPERVISIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA CICLO ESCOLAR CONVOCATORIA DE ASIGNACIÓN DE PLAZAS CON FUNCIONES DE SUPERVISIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA CICLO ESCOLAR 2017-2018 La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Jalisco, en seguimiento al Concurso de

Más detalles

LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE.

LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE. LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE. Qué se establece en la LGSPD? (Art. 1º) Perfiles Condiciones Parámetros Ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia Términos Indicadores Criterios Qué

Más detalles

RELACIONES LABORALES

RELACIONES LABORALES Hoja: 1 de 9 Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Jefe de Departamento de Relaciones Subdirector de Recursos Humanos Directora de Administración Firma Hoja: 2 de 9 1. Propósito Establecer los pasos a seguir

Más detalles

CARRERA MAGISTERIAL CARRERA MAGISTERIAL

CARRERA MAGISTERIAL CARRERA MAGISTERIAL 1 CARRERA MAGISTERIAL 2 Defender nuestra dignidad profesional y asumir como propia la suerte de la educación pública ha sido un desafío asumido por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA PROMOCIÓN DEL PERSONAL DOCENTE ADSCRITO AL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE OAXACA

CONVOCATORIA PARA LA PROMOCIÓN DEL PERSONAL DOCENTE ADSCRITO AL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE OAXACA CONVOCATORIA PARA LA PROMOCIÓN DEL PERSONAL DOCENTE ADSCRITO AL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE OAXACA La Dirección General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos

Más detalles

LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE.

LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE. LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE. Qué se establece en la LGSPD? (Art. 1º) Perfiles Condiciones Parámetros Ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia Términos Indicadores Criterios Qué

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL. Lineamientos Generales de Carrera Magisterial. Puntaje Adicional

COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL. Lineamientos Generales de Carrera Magisterial. Puntaje Adicional COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL Lineamientos Generales de Carrera Magisterial Puntaje Adicional para el Factor Aprovechamiento Escolar Factor Aprovechamiento Escolar Pertenece al subfactor

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR PROCESO DE SELECCIÓN DE CANDIDATOS A DIRECTORES DE PLANTEL ENERO DE 2013

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR PROCESO DE SELECCIÓN DE CANDIDATOS A DIRECTORES DE PLANTEL ENERO DE 2013 PROCESO DE SELECCIÓN DE CANDIDATOS A DIRECTORES DE PLANTEL ENERO DE 2013 Antecedentes: En la SEMS, el nombramiento de los directores de plantel es facultad exclusiva de su Titular, de acuerdo con el Capítulo

Más detalles

Personal Docente del Modelo de Educación Básica. Autorización por H. Junta de Gobierno: 13 de diciembre de Última Actualización: Julio de 2018.

Personal Docente del Modelo de Educación Básica. Autorización por H. Junta de Gobierno: 13 de diciembre de Última Actualización: Julio de 2018. LINEAMIENTOS NORMATIVOS PARA EL PAGO DEL DIFERENCIAL DE LA PLAZA INICIAL VIGENTE DE SUPERVISOR DE SECUNDARIA, A LOS SUPERVISORES DE LOS DEMÁS NIVELES DE EDUCACIÓN BÁSICA. Personal Docente del Modelo de

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE C O N V O C A A.- OBJETIVOS

PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE C O N V O C A A.- OBJETIVOS PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), a través de la Dirección General de Planeación, con fundamento en el Reglamento del Programa de Estímulo

Más detalles

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Página: 1 / 1 Fecha Elaborado por: DMA 01/06/2010 Revisado por: Autorizado por: Jefe (a) Depto. de Educación Inicial y Preescolar Director (a) de Finanzas y Admón. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Proponer y gestionar

Más detalles

CONVOCATORIA ESTATAL

CONVOCATORIA ESTATAL SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN CONSEJO ESTATAL DE EDUCACIÓN BÁSICA PROGRAMA ESTATAL DE APOYO PARA LA GESTIÓN ESCOLAR (PEAGE) CONVOCATORIA ESTATAL 2014-2015 En el marco de la

Más detalles

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Reforma a los Lineamientos Generales del Programa Nacional de Carrera Magisterial

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Reforma a los Lineamientos Generales del Programa Nacional de Carrera Magisterial Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Reforma a los Lineamientos Generales del Programa Nacional de Carrera Magisterial Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Carrera Magisterial

Más detalles

CONVOCATORIA DE CAMBIOS DE ADSCRIPCIÓN

CONVOCATORIA DE CAMBIOS DE ADSCRIPCIÓN SECRETARIA LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA, A TRAVÉS DE LA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 61 DE LA LEY

Más detalles

C O N V O C A T O R I A PARA EL OTORGAMIENTO DEL PREMIO MAESTRO RAFAEL RAMÍREZ AL PERSONAL DOCENTE CORRESPONDIENTE AL AÑO 2018

C O N V O C A T O R I A PARA EL OTORGAMIENTO DEL PREMIO MAESTRO RAFAEL RAMÍREZ AL PERSONAL DOCENTE CORRESPONDIENTE AL AÑO 2018 C O N V O C A T O R I A PARA EL OTORGAMIENTO DEL PREMIO MAESTRO RAFAEL RAMÍREZ AL PERSONAL DOCENTE CORRESPONDIENTE AL AÑO 2018 El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través del Instituto Estatal de Educación

Más detalles

PERSONAL DOCENTE. Autorización por H. Junta de Gobierno: 13 de diciembre de Última actualización: 11 de diciembre de 2015.

PERSONAL DOCENTE. Autorización por H. Junta de Gobierno: 13 de diciembre de Última actualización: 11 de diciembre de 2015. LINEAMIENTOS NORMATIVOS PARA EL PAGO DEL DIFERENCIAL DE LA PLAZA INICIAL VIGENTE DE SUPERVISOR DE SECUNDARIA, A LOS SUPERVISORES DE LOS DEMÁS NIVELES DE EDUCACIÓN BÁSICA. PERSONAL DOCENTE Autorización

Más detalles

Proceso de Selección de Docentes y Técnicos Docentes para realizar Funciones de Tutoría en Educación Básica

Proceso de Selección de Docentes y Técnicos Docentes para realizar Funciones de Tutoría en Educación Básica El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 3, fracciones III y IX, inciso b); 73, fracción XXV, de la Constitución Política de los Estados Unidos

Más detalles

MANUAL DE PUESTOS DE LA COORDINACIÓN DE CARRERA MAGISTERIAL

MANUAL DE PUESTOS DE LA COORDINACIÓN DE CARRERA MAGISTERIAL Autorizado por: H. Junta de Gobierno de los SEPEN Acta Septuagésima Quinta Sesión Ordinaria 13 de Diciembre del MANUAL DE PUESTOS DE LA COORDINACIÓN DE CARRERA MAGISTERIAL Í N D I C E INTRODUCCIÓN... 4

Más detalles

Personal Docente del Nivel de Educación Especial del Modelo de Educación Básica. Autorización por H. Junta de Gobierno: 12 de marzo de 2004.

Personal Docente del Nivel de Educación Especial del Modelo de Educación Básica. Autorización por H. Junta de Gobierno: 12 de marzo de 2004. LINEAMIENTOS QUE REGULAN EL OTORGAMIENTO Y PAGO DE LA PRESTACIÓN APOYO A LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA AL PERSONAL QUE OSTENTE LA PLAZA DE EDUCACIÓN ESPECIAL. Personal Docente del Nivel de Educación Especial

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PUERTO PEÑASCO PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PUERTO PEÑASCO PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PUERTO PEÑASCO PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO CAPÍTULO I Artículo 1 LINEAMIENTOS GENERALES El presente documento establece los criterios

Más detalles

C O N V O C A B A S E S

C O N V O C A B A S E S Proceso de Selección para realizar Funciones de Asesoría Técnico Pedagógica en Educación Básica Ciclo escolar 2014-2015 La Secretaría de Educación en el Estado de Tabasco, de conformidad con el Artículo

Más detalles

C O N V O C A B A S E S

C O N V O C A B A S E S La Secretaría de Educación de Veracruz, de conformidad con el Artículo 3º, fracción III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Artículo 29º fracción I y II de la Ley General de Educación;

Más detalles

I N V I T A B A S E S

I N V I T A B A S E S SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCIÓN DE ACTUALIZACIÓN, CAPACITACIÓN Y SUPERACIÓN PROFESIONAL COORDINACIÓN

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL SECCION 23 PUEBLA BIENVENIDOS

COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL SECCION 23 PUEBLA BIENVENIDOS COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL SECCION 23 PUEBLA BIENVENIDOS COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL Lineamientos Generales de Carrera Magisterial Factor Apoyo Educativo (Tercera

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACION COORDINACION DE CARRERA MAGISTERIAL. Nuevo Sistema de Evaluación XXI Etapa del Programa Nacional de Carrera Magisterial

SECRETARIA DE EDUCACION COORDINACION DE CARRERA MAGISTERIAL. Nuevo Sistema de Evaluación XXI Etapa del Programa Nacional de Carrera Magisterial SECRETARIA DE EDUCACION COORDINACION DE CARRERA MAGISTERIAL Secretaría de Educación Nuevo Sistema de Evaluación XXI Etapa del Programa Nacional de Carrera Magisterial Junio de 2011 Introducción Las exigencias

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL. Lineamientos Generales de Carrera Magisterial

COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL. Lineamientos Generales de Carrera Magisterial COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL Lineamientos Generales de Carrera Magisterial Definición El Programa Nacional de Carrera Magisterial es un sistema de promoción horizontal, de participación

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO DE LA BECA AL RECONOCIMIENTO DE LA CARRERA DOCENTE

LINEAMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO DE LA BECA AL RECONOCIMIENTO DE LA CARRERA DOCENTE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA - UNIDAD XOCHIMILCO DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD LINEAMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO DE LA BECA AL RECONOCIMIENTO DE LA CARRERA DOCENTE Aprobados por el

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL SECCION 23 PUEBLA BIENVENIDOS

COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL SECCION 23 PUEBLA BIENVENIDOS COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL SECCION 23 PUEBLA BIENVENIDOS COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL Lineamientos Generales de Carrera Magisterial Puntaje Adicional para el

Más detalles

Lineamientos Generales de Carrera Magisterial

Lineamientos Generales de Carrera Magisterial COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL Lineamientos Generales de Carrera Magisterial Aprovechamiento Escolar de Educación Especial Fac. Aprov. Esc. de Educación Especial Pertenece al subfactor

Más detalles

Preguntas Frecuentes Sobre el Programa de Promoción en la Función Por Incentivos

Preguntas Frecuentes Sobre el Programa de Promoción en la Función Por Incentivos Preguntas Frecuentes Sobre el Programa de Promoción en la Función Por Incentivos 1. Cuáles son los objetivos de la Evaluación del Desempeño? El SPD tiene en relación con la Evaluación del Desempeño los

Más detalles

COORDINACIÓN NACIONAL DE CARRERA MAGISTERIAL

COORDINACIÓN NACIONAL DE CARRERA MAGISTERIAL Página 1 de 6 7. Realización del producto COORDINACIÓN NACIONAL DE CARRERA MAGISTERIAL 7.1 Planificación de la realización del servicio En la Coordinación Nacional de Carrera Magisterial, la planificación

Más detalles

Documentos para el registro de la Evaluación del Desempeño, ciclo escolar

Documentos para el registro de la Evaluación del Desempeño, ciclo escolar Documentos para el registro de la Evaluación del Desempeño, ciclo escolar 2017-2018. Formato de Datos. CURP. Comprobante(s) de Pago. Nombramiento (s) Orden de Adscripción o Presentación. Documento de Preparación.

Más detalles

Convocatoria de Cambios de Adscripción

Convocatoria de Cambios de Adscripción La Secretaría de Educación del Estado de Campeche, con fundamento en lo establecido en el Artículo 16 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado; 61 y 62 de la Ley General del Servicio

Más detalles

PROGRAMA ESTATAL DE APOYO PARA LA GESTIÓN ESCOLAR (PEAGE) CONVOCATORIA ESTATAL

PROGRAMA ESTATAL DE APOYO PARA LA GESTIÓN ESCOLAR (PEAGE) CONVOCATORIA ESTATAL PROGRAMA ESTATAL DE APOYO PARA LA GESTIÓN ESCOLAR (PEAGE) CONVOCATORIA ESTATAL 2016-2017 En el marco de la reforma realizada a los Artículos 3 y 73 Constitucionales, del 7 de febrero de 2013, en su transitorio

Más detalles

CAPÍTULO 13. LINEAMIENTO PARA LA OPERACIÓN DE CURSOS DE VERANO

CAPÍTULO 13. LINEAMIENTO PARA LA OPERACIÓN DE CURSOS DE VERANO CAPÍTULO 13. LINEAMIENTO PARA LA OPERACIÓN DE CURSOS DE VERANO 13.1 PRÓPOSITO Establecer la normativa para la Operación de los Cursos de Verano aplicable a los planes de estudio de licenciatura, diseñados

Más detalles

Febrero, Manual de Ingreso y Permanencia Consorcio de Universidades Mexicanas

Febrero, Manual de Ingreso y Permanencia Consorcio de Universidades Mexicanas Febrero, 2017 Manual de Ingreso y Permanencia Consorcio de Universidades Mexicanas Contenido Presentación I. Indicadores de Ingreso y Permanencia II. Requisitos de Idoneidad III. Ingreso IV. Permanencia

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA CIÉNEGA. FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN TEMPRANA Convocatoria 2018 B

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA CIÉNEGA. FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN TEMPRANA Convocatoria 2018 B UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA CIÉNEGA FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN TEMPRANA Convocatoria 2018 B La Universidad de Guadalajara a través de la Comisión Permanente de Condonaciones y

Más detalles

Proceso de Selección de Docentes y Técnicos Docentes para realizar Funciones de Tutoría en Educación Básica Ciclo escolar

Proceso de Selección de Docentes y Técnicos Docentes para realizar Funciones de Tutoría en Educación Básica Ciclo escolar La Secretaría de Educación de Veracruz, de conformidad con el Artículo 3º, fracción III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 3º, 14º Fracción I Bis y 21º, párrafos 5 y 6 de la Ley

Más detalles

Personal Docente del Modelo de Educación Básica. Autorización por H. Junta de Gobierno: 04 de Agosto de 1997

Personal Docente del Modelo de Educación Básica. Autorización por H. Junta de Gobierno: 04 de Agosto de 1997 LINEAMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO DE LA COMPENSACIÓN PROVISIONAL COMPACTABLE PARA EL PERSONAL DOCENTE, DIRECTIVO Y DE SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA APLICACION DEL PROGRAMA DE ESTIMULOS A LA PRODUCTIVIDAD Y EFICIENCIA DE LOS TRABAJADORES DE APOYO Y ASISTENCIA A LA EDUCACION (NO

REGLAMENTO PARA LA APLICACION DEL PROGRAMA DE ESTIMULOS A LA PRODUCTIVIDAD Y EFICIENCIA DE LOS TRABAJADORES DE APOYO Y ASISTENCIA A LA EDUCACION (NO REGLAMENTO PARA LA APLICACION DEL PROGRAMA DE ESTIMULOS A LA PRODUCTIVIDAD Y EFICIENCIA DE LOS TRABAJADORES DE APOYO Y ASISTENCIA A LA EDUCACION (NO DOCENTES) DE LOS SUBSISTEMAS CENTRALES DE LA SEP INCORPORADOS

Más detalles

Procedimiento Académico Administrativo De Movilidad Estudiantil del Instituto Tecnológico Superior de Arandas

Procedimiento Académico Administrativo De Movilidad Estudiantil del Instituto Tecnológico Superior de Arandas Página 1 de 15 1. Propósito Establecer y aplicar las normas, mecanismos y actividades necesarias en la operación de la movilidad estudiantil, entendiendo esta como el tránsito o movimiento que realizan

Más detalles

Lineamientos Generales de Carrera Magisterial

Lineamientos Generales de Carrera Magisterial COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL Lineamientos Generales de Carrera Magisterial Factor Apoyo Educativo (Tercera Vertiente) Factor Apoyo Educativo No existía Son las acciones de investigación,

Más detalles

CONVOCATORIA DE ASIGNACIÓN DE PLAZAS CON FUNCIONES DE INSPECTOR GENERAL DE SEGUNDA ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN BÁSICA SUBSISTEMA ESTATAL CICLO ESCOLAR

CONVOCATORIA DE ASIGNACIÓN DE PLAZAS CON FUNCIONES DE INSPECTOR GENERAL DE SEGUNDA ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN BÁSICA SUBSISTEMA ESTATAL CICLO ESCOLAR CONVOCATORIA DE ASIGNACIÓN DE PLAZAS CON FUNCIONES DE INSPECTOR DE SEGUNDA ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN BÁSICA SUBSISTEMA CICLO ESCOLAR 206-207 La Secretaría de Educación del Estado de Jalisco, en seguimiento

Más detalles

CARRERA MAGISTERIAL DIFUSIÓN DE LOS LINEAMIENTOS GENERALES 2011 E INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA DE CARRERA MAGISTERIAL EN LA XXII ETAPA.

CARRERA MAGISTERIAL DIFUSIÓN DE LOS LINEAMIENTOS GENERALES 2011 E INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA DE CARRERA MAGISTERIAL EN LA XXII ETAPA. COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE CARRERA MAGISTERIAL DIFUSIÓN DE LOS LINEAMIENTOS GENERALES 2011 E INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA DE CARRERA MAGISTERIAL EN LA XXII ETAPA. NORMAS, PROCEDIMIENTOS E INSTRUCTIVOS PARA

Más detalles