ACTA CONSEJO ORDINARIO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACTA CONSEJO ORDINARIO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES"

Transcripción

1 ACTA CONSEJO ORDINARIO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Sesión N 6/2015 Correspondiente a la sesión celebrada el día martes 08 de septiembre de 2015 Hora inicio sesión: 15:00 hrs/ Hora Término sesión: 18:15 hrs/ Preside el señor Decano, don Eduardo Valenzuela. Actúa como Secretaria Académica de la Facultad, señora Judith Scharager. Asisten: Sr. David Preiss, Director de la Escuela de Psicología Sra. Carolina Muñoz, Directora de la Escuela de Trabajo Social Sra. Soledad Herrera, Directora del Instituto de Sociología Sr. Angel Aedo, en reemplazo de Piergiorgio Digiminiani, Director(S) Antropología Sra. Angela El Moro, Directora Económica y Administrativa de la Facultad Sr. Jorge Manzi, Representante de los Profesores de la Escuela de Psicología Sra. Paula Miranda, Representante de los Profesores de la Escuela de Trabajo Social Srta. Victoria Pino, Vicepresidente Centro de Estudiantes Trabajo Social Srta. Mariela Hernández, Centro de Estudiantes Sociología Sr. Benjamín Silva, Presidente Centro de Estudiantes de Antropología Sr. Javier García, Vicepresidente Centro de Estudiantes Psicología Se excusan: Sr. Nicolás Somma, Representante de los Profesores del Instituto de Sociología Sr. Piergiorgio Digiminiani, Director (S) Antropología Tabla 1. Aprobación del Acta del Consejo anterior. 2. Cuenta del Decano 3. Reforma de los Estatutos de la Facultad 4. Plan de Desarrollo UC 1

2 5. Análisis del documento de trabajo Bases para una Reforma al Sistema Nacional de Educación Superior del Ministerio de Educación 6. Varios 1. Aprobación del Acta del Consejo anterior. El Decano, solicita aprobación del Acta de Consejo de fecha 04 agosto del presente. Se aprueba sin observaciones. Se aprueba El Decano señala que con esta aprobación se puede proceder a tramitar el cambio de categoría de los académicos presentados en esa sesión y recuerda a las Unidades hacerle llegar un resumen narrativo y currículum completo de cada uno de los docentes; documentos que adjuntará a la carta para dicha tramitación. 2. Cuenta del Decano El Decano informa que en el mes de agosto se llevó a cabo la Jornada de Planificación Estratégica de la Universidad donde se discutió el Plan de Desarrollo. Comenta que el Rector quiere recibir las observaciones de las unidades prontamente, de manera de tener una propuesta definitiva en el mes de octubre y cerrar la discusión a fines de este año. 3. Reforma de los Estatutos de la Facultad El Decano recuerda que la reforma surge de la necesidad de actualización y modificación de los estatutos vigentes. Para lo anterior, presenta aquellos aspectos que es necesario consensuar y homologar para llegar a la reformulación de las normas. Presenta tabla comparativa (ver ppt) donde se visualizan las decisiones principales para dicha reformulación. Los puntos comentados dicen relación con lo siguiente: 2

3 Estructura Académica de la Facultad (Art.2): decisión de crear la Unidad Académica de Antropología e integrarla formalmente a la Facultad. El Decano fundamenta que esta unidad tiene las condiciones básicas para constituirse como tal (ingreso cuarta generación año plantel consolidado- Unidad física- plan de desarrollo). El Decano señala que para efectos de los cambios en los estatutos, esta unidad académica, se considerará como si ya formara parte de la Facultad. Se acuerda denominar a todas las Unidades Académicas de la Facultad Escuelas, lo que requeriría el cambio de nombre del Instituto de Sociología. Autoridades Unipersonales de la Facultad (Art.3): En este punto, se reconocen las mismas autoridades ya existentes y el Decano señala la nueva denominación: Director Económico y de Gestión en reemplazo de la denominación Director de Asuntos Económicos y Administrativos y Subdirector de Extensión y Comunicación en reemplazo de la denominación Subdirector de Extensión, Servicios y Comunicaciones. Decano Funciones (Art. 5): es la máxima autoridad de la Facultad y señala que están ajustadas a las indicadas por el reglamento de la PUC. Decano Mecanismo de Elección (Art. 6): se acuerda que el mecanismo sea a través de un comité de búsqueda (deberá constituirse 60 días antes de que termine el cargo), integrado por 2 profesores de cada unidad, elegido por el consejo académico respectivo, constituido por profesores asociados y titulares (excepcionalmente asistentes). Serían 8 integrantes más el representante del Rector quien no vota, pero tiene derecho a veto. El Comité de búsqueda propondrá uno o dos candidatos que serán sometidos a votación. Serán electores del Decano, todos los profesores que cuenten derecho a voto en conformidad con los estatutos generales de la Universidad. El Decano será elegido por mayoría de los válidamente emitidos, sobre un total de al menos la mitad de los electores habilitados. En este sentido, se analiza la situación de proporcionalidad en términos de número de electores entre las Unidades Académicas de la Facultad. El Decano señala que la idea de la propuesta es tender hacia dicha proporcionalidad. 3

4 Decano duración del cargo (Art. 6): permanecerá 4 años en sus funciones y podrá ser reelegido. Directores Unidad Académica (Art. 22): permanecerán 3 años en sus funciones y podrán ser reelegidos. Autoridades Colegiadas Consejo de Facultad (Art.12): estará integrado por las siguientes personas: Ø Decano - Ø Directores (4) Ø Representantes de los Académicos de la Facultad (4) Ø Representantes de la Directiva del Centro de Estudiantes (4), quiénes tienen sólo derecho a voz. Ø Subdirectora Económica y de Gestión Ø Secretaria Académica Comité Directivo composición (Art.17) y Funciones (Art.18): su composición es la misma que en la actualidad y su función es formular y dar seguimiento al Plan de Desarrollo de la Facultad. Asesorar al Decano en todas las materias en que éste lo solicite. Consejo Académico (Art.23): Cada Unidad Académica tendrá un Consejo compuesto de acuerdo a las normas que contemplan los reglamentos respectivos. Ellos deberán establecer que el número de los representantes elegidos por los académicos de la Unidad sea mayor que el número de representantes de la Dirección de la misma. Asimismo, será miembro del Consejo el Presidente del Centro de Estudiantes correspondiente, sólo con derecho a voz. Para cerrar este punto de tabla, se acuerda que la aprobación de las reformas a los reglamentos de cada unidad académica se concretará este año Paralelamente, por una parte, se redactaría el reglamento de Antropología homologándose al de las otras unidades y, por otra, se redactarían los reglamentos de la Facultad. Todos estos insumos, el Decano los presentaría a Secretaría General el el curso del año 2016, con la expectativa que se apruebe cuanto antes. 4

5 4. Plan de Desarrollo de la UC El Decano presenta el documento del Plan de Desarrollo y se produce una reflexión en torno a él, referido a los siguientes aspectos que constituyen los ejes de dicho Plan: Identidad Católica: El Decano señala que la Declaración de Principios de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la constitución apostólica Ex Corde Ecclesiae, son los documentos que orientan el quehacer y definen la identidad católica de la PUC. El Plan de Desarrollo, en ese sentido, pone énfasis en que dicha identidad no es sólo lo que distingue a la PUC, sino también lo que la inspira, ubicando a este eje primero y transversalmente en todo el Plan. También en su carácter católico, la universidad tiene un compromiso permanente con la calidad, no para ser mejores, sino para poder servir mejor. En la creación de conocimiento - una de las dos misiones que se ha propuesto la Universidad- la identidad se debe manifestar y fortalecer en el diálogo entre la razón y la fe. El compromiso no sólo es formar profesionales competentes en sus áreas disciplinarias, sino también personas con una formación consistente con esta identidad. En este sentido el plan señala, para fortalecer los puntos anteriores, potenciar especialmente las facultades de Teología y Filosofía, ya que se les atribuye una misión muy relevante en la identidad antes señalada. Este punto produce una enriquecedora reflexión. Comunidad UC: El Decano señala que el plan de desarrollo busca tender hacia un clima organizacional de gran convivencia, ya que se detectaron falencias en este ámbito, que no se condicen con el concepto de Comunidad. Se reflexiona al respecto generándose diversos comentarios que tienen relación con propender hacia el fortalecimiento de la vinculación a objetivos institucionales, valoración del conocimiento en sí y la colaboración por sobre los interés particulares, entre otros. Posteriormente, el Decano pasa a referirse a los ejes específicos del Plan de Desarrollo: Creación de conocimiento sin frontera: El plan contempla tender hacia una universidad de investigación y se comenta que la PUC tiene una estructura todavía dependiente de la docencia y la matrícula de pregrado. El Decano señala que el Rector, en este aspecto, piensa que esto se lograría a largo plazo para ir cambiando la estructura actual. 5

6 Innovación de Docencia: este punto genera comentarios que llevan a reflexionar sobre algunos aspectos que destaca el plan: el fortalecimiento de este eje es la innovación en la docencia, innovación curricular, el uso de la tecnología (ya que esta ayudaría a enfrentar los desafíos que se tienen como Universidad), la duración de las carreras, entre otros. El Decano hace ver que la calidad de la docencia se mide en muchas universidades por la proporción de cursos de 20 alumnos o menos que tiene un estudiante a lo largo de su carrera. Invita a las unidades a revisar cuánto se cumple con este criterio en sus respectivos programas y colocarlo seriamente como un desafío de innovación docente. Inclusión para ampliar oportunidades: El Decano comenta que la PUC está haciendo esfuerzos, en concordancia también con la política nacional, que recomienda mínimos en la tasa de inclusión. En este sentido la Universidad tiene un rol muy activo. Se comenta acerca de los riesgos de estigmatización en este proceso.. Se toma conocimiento. Interdisciplina para los grandes desafíos: El Decano comenta que se aprecia un énfasis general en toda la Universidad en este aspecto. Se evidencia esto en la existencia del programa de profesores interdisciplinarios y tambiénen el impulso del College que es un programa que se alinea con este eje, así como en el esfuerzo por renovar y mejorar el programa de formación general. Se comenta, sin embargo, que la investigación científica avanza generalmente por - especialización y que la tasa de publicaciones de investigaciones interdisciplinarias en el primer cuartil, es baja. Se reflexiona al respecto. Internacionalización: En este aspecto el Decano señala que la PUC tiene una buena perspectiva de atraer estudiantes latinoamericanos e influir a nivel regional Y que los programas de intercambio estudiantil operan correctamente, pero la colaboración internacional en materia de investigación requiere todavía mucho desarrollo. - Compromiso Público: El Plan señala que el carácter público de una institución no está determinado por su propiedad, sino por los bienes públicos que ella genera. Dar a conocer y reforzar el rol público de la Universidad es una prioridad. El Decano comenta que el plan de desarrollo deja en un lugar muy destacado a la Escuela de Gobierno (una iniciativa interdisciplinaria impulsada decididamente por nuestra Facultad) y comenta que existe la 6

7 posibilidad de construir una suerte de área o barrio para instalar centros con orientación pública (muchos de los cuales pertenecen a la Facultad). Fue muy bien acogido. Finalmente el Decano hace mención al eje transversal del Plan de Desarrollo que es el de Gestión Institucional, el cual alude a tres aspectos que lo componen y se describen en el documento: aspectos organizacionales, capacidad de gestión y financiamiento. Hay distintos comentarios sobre este punto, especialmente el que hace referencia al financiamiento. 5. Análisis del documento de trabajo Bases para una Reforma al Sistema Nacional de Educación Superior del Ministerio de Educación Sobre este punto, el Decano comenta que la PUC está evaluando si se adhiere a la política de gratuidad del 2016, lo que requiere que el Estado mantenga la política de becas. La decisión dependerá de un conjunto de respuestas técnicas el MINEDUC Se termina, con este punto la sesión. La próxima sesión para el martes 06 de octubre a las 15:30hrs. Se levanta la sesión a las 18:15hrs. 7

ACTA CONSEJO ORDINARIO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ACTA CONSEJO ORDINARIO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ACTA CONSEJO ORDINARIO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Sesión N 9/2015 Correspondiente a la sesión celebrada el día lunes 21 de diciembre de 2015 Hora inicio sesión: 9:40 hrs/ Hora Término sesión: 12:10hrs/

Más detalles

HONORABLE CONSEJO ACADEMICO FEUC ACTA SESIÓN N 1

HONORABLE CONSEJO ACADEMICO FEUC ACTA SESIÓN N 1 HONORABLE CONSEJO ACADEMICO FEUC ACTA SESIÓN N 1 A las 15:40 hrs. Del día 14 de diciembre de 2010 se abre la primera sesión ordinaria del Honorable FEUC, desarrollada en el campus Casa Central de la Pontificia

Más detalles

ACTA CONSEJO ORDINARIO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ACTA CONSEJO ORDINARIO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ACTA CONSEJO ORDINARIO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Sesión N 8/2015 Correspondiente a la sesión celebrada el día martes 10 de noviembre de 2015 Hora inicio sesión: 15:30 hrs/ Hora Término sesión: 18:30

Más detalles

ACTA CONSEJO ORDINARIO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ACTA CONSEJO ORDINARIO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ACTA CONSEJO ORDINARIO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Sesión N 2/2017 Correspondiente a la sesión celebrada el día jueves 20 de abril de 2017 Hora inicio sesión: 13:10 hrs/ Hora Término sesión: 15:20 hrs/

Más detalles

HONORABLE CONSEJO ACADÉMICO FEUC SESIÓN N 8

HONORABLE CONSEJO ACADÉMICO FEUC SESIÓN N 8 HONORABLE CONSEJO ACADÉMICO FEUC SESIÓN N 8 Siendo las 18:36 del día miércoles 7 de septiembre de 2011 se abre la octava sesión ordinaria del Honorable FEUC, desarrollada en el campus Lo Contador de la

Más detalles

ACTA CONSEJO ORDINARIO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Sesión N 4/2017 Correspondiente a la sesión celebrada el día jueves 29 de junio de 2017

ACTA CONSEJO ORDINARIO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Sesión N 4/2017 Correspondiente a la sesión celebrada el día jueves 29 de junio de 2017 ACTA CONSEJO ORDINARIO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Sesión N 4/2017 Correspondiente a la sesión celebrada el día jueves 29 de junio de 2017 Hora inicio sesión: 13:10 hrs/ Hora término sesión: 15:20 hrs/

Más detalles

Acta de la 12a. Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de la Discapacidad

Acta de la 12a. Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de la Discapacidad SENADIS Ministerio de Desarrollo Social Gobierno de Chile Acta de la 12a. Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de la Discapacidad En Santiago, a 8 días del mes de abril de 2014, siendo las 15:45 horas,

Más detalles

Acreditación Institucional en la UC El proceso de evaluación interna y sus resultados

Acreditación Institucional en la UC El proceso de evaluación interna y sus resultados Acreditación Institucional en la UC El proceso de evaluación interna y sus resultados Santiago, junio 2011 Contenido La UC en cifras Antecedentes generales sobre la acreditación institucional Proceso de

Más detalles

REGLAMENTO SOBRE EL FORO UNIVERSITARIO UC

REGLAMENTO SOBRE EL FORO UNIVERSITARIO UC Pontifica Universidad Católica de Chile REGLAMENTO SOBRE EL FORO UNIVERSITARIO UC TITULO I Misión Art. 1 : El Foro Universitario UC tiene como misión ser una instancia de reflexión y discusión en que los

Más detalles

Consejo Académico de Estudiantes de Posgrado. Pontificia Universidad Católica de Chile

Consejo Académico de Estudiantes de Posgrado. Pontificia Universidad Católica de Chile Consejo Académico de Estudiantes de Posgrado Pontificia Universidad Católica de Chile Consejo Académico de Estudiantes de Posgrado UC Estado actual de la representación de postgrado UC Interés institucional

Más detalles

Pontificia Universidad Católica de Chile Secretaría General REGLAMENTO DE LOS ORGANISMOS DE LA RECTORIA

Pontificia Universidad Católica de Chile Secretaría General REGLAMENTO DE LOS ORGANISMOS DE LA RECTORIA REGLAMENTO DE LOS ORGANISMOS DE LA RECTORIA TITULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º : Para el adecuado gobierno de la Universidad, el Rector ejercerá sus atribuciones, principalmente, a través

Más detalles

HONORABLE CONSEJO ACADÉMICO FEUC SESIÓN N 5

HONORABLE CONSEJO ACADÉMICO FEUC SESIÓN N 5 HONORABLE CONSEJO ACADÉMICO FEUC SESIÓN N 5 Siendo las 18:44 del día miércoles 25 de mayo de 2011se abre la quinta sesión ordinaria del Honorable FEUC, desarrollada en el campus San Joaquín de la Pontificia

Más detalles

ACTA CONSEJO ORDINARIO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Sesión N 1 Correspondiente a la sesión celebrada el día jueves 19 de marzo del 2015

ACTA CONSEJO ORDINARIO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Sesión N 1 Correspondiente a la sesión celebrada el día jueves 19 de marzo del 2015 ACTA CONSEJO ORDINARIO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Sesión N 1 Correspondiente a la sesión celebrada el día jueves 19 de marzo del 2015 Hora inicio sesión: 15:00 hrs/ Hora Término sesión: 16:25 hrs/ Preside

Más detalles

RESOLUCIÓN RECTORAL Nº 131/12

RESOLUCIÓN RECTORAL Nº 131/12 RESOLUCIÓN RECTORAL Nº 131/12 En el Campo Castañares, sito en la ciudad de Salta, Capital de la Provincia del mismo nombre, República Argentina, sede de la Universidad Católica de Salta, a veintisiete

Más detalles

ACTA CONSEJO ORDINARIO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ACTA CONSEJO ORDINARIO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ACTA CONSEJO ORDINARIO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Sesión N 8/2016 Correspondiente a la sesión celebrada el día martes 13 de septiembre de 2016 Hora inicio sesión: 15:30 hrs/ Hora Término sesión: 17:30

Más detalles

Pontificia Universidad Católica de Chile Secretaría General REGLAMENTO SOBRE ESTRUCTURA ACADEMICA DE LA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

Pontificia Universidad Católica de Chile Secretaría General REGLAMENTO SOBRE ESTRUCTURA ACADEMICA DE LA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE REGLAMENTO SOBRE ESTRUCTURA ACADEMICA DE LA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE I. ESTRUCTURA ACADEMICA Art. 1 : El presente Reglamento regula la estructura académica de la Pontificia Universidad Católica de

Más detalles

ACTA CONSEJO ORDINARIO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Sesión N 6/2017 Correspondiente a la sesión celebrada el día jueves 21 de septiembre

ACTA CONSEJO ORDINARIO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Sesión N 6/2017 Correspondiente a la sesión celebrada el día jueves 21 de septiembre ACTA CONSEJO ORDINARIO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Sesión N 6/2017 Correspondiente a la sesión celebrada el día jueves 21 de septiembre Hora inicio sesión: 13:00 hrs/ Hora Término sesión: 15:20 hrs/

Más detalles

Texto aprobado en el H. Consejo Superior, de 11 de septiembre de Artículo Segundo: La Facultad estará compuesta por los siguientes órganos:

Texto aprobado en el H. Consejo Superior, de 11 de septiembre de Artículo Segundo: La Facultad estará compuesta por los siguientes órganos: ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE Texto aprobado en el H. Consejo Superior, de 11 de septiembre de 2012 I. MISIÓN Y ESTRUCTURA Artículo Primero:

Más detalles

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN El presente reglamento rige el régimen interno de la Comisión de Investigación de la Universidad Pública de Navarra, cuya Composición fue aprobada

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 199

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 199 ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 199 Carrera de Ingeniería Civil Industrial con diplomas académicos en Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Bioprocesos, Ingeniería de Computación, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería

Más detalles

ACTA CONSEJO ORDINARIO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ACTA CONSEJO ORDINARIO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ACTA CONSEJO ORDINARIO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Sesión N 2/2016 Correspondiente a la sesión celebrada el día martes 08 de marzo de 2016 Hora inicio sesión: 15:00 hrs/ Hora Término sesión: 17:00 hrs/

Más detalles

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL CONSEJO DE REPRESENTANTES DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL CONSEJO DE REPRESENTANTES DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL CONSEJO DE REPRESENTANTES DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN (Aprobado por la Junta de Centro el 17 de junio de 2015) El artículo 150.3 de los Estatutos de la

Más detalles

REGLAMENTO DE LA ESCUELA DE DERECHO DE LA FACULTAD DE DERECHO TÍTULO I NORMAS GENERALES

REGLAMENTO DE LA ESCUELA DE DERECHO DE LA FACULTAD DE DERECHO TÍTULO I NORMAS GENERALES -1- REGLAMENTO DE LA ESCUELA DE DERECHO DE LA FACULTAD DE DERECHO TÍTULO I NORMAS GENERALES Art. 1 : La Escuela de Derecho es la división encargada de planificar y ejecutar la política académica de la

Más detalles

COMITÉ CURRICULAR [Escriba el subtítulo del documento] Escuela Educación Física Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

COMITÉ CURRICULAR [Escriba el subtítulo del documento] Escuela Educación Física Pontificia Universidad Católica de Valparaíso COMITÉ CURRICULAR [Escriba el subtítulo del documento] Escuela Educación Física Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Declaración de Principios Comité Curricular Escuela Educación Física La misión

Más detalles

REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS SOCIALES TÍTULO I DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS SOCIALES

REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS SOCIALES TÍTULO I DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS SOCIALES REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS SOCIALES TÍTULO I DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS SOCIALES Artículo 1.- El Departamento Académico de Ciencias Sociales es la unidad de trabajo académico

Más detalles

COMITÉ DE BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR DSO Elementos Estructurales de la Convivencia Escolar Definidos en Base a la Ley

COMITÉ DE BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR DSO Elementos Estructurales de la Convivencia Escolar Definidos en Base a la Ley COMITÉ DE BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR DSO Elementos Estructurales de la Convivencia Escolar Definidos en Base a la Ley 20.536 Presentación: La ley sobre violencia escolar entiende la buena convivencia escolar

Más detalles

ACTA CENTÉSIMA QUINCUAGÉSIMA QUINTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL SERVICIO ELECTORAL

ACTA CENTÉSIMA QUINCUAGÉSIMA QUINTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL SERVICIO ELECTORAL En Santiago, República de Chile, a 13 de febrero de 2017, siendo las 16:00 horas, en calle Miraflores 383, piso 27, comuna de Santiago, se efectúa la Centésima Quincuagésima Quinta Sesión Ordinaria del

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 203. Carrera de Pedagogía Media en Religión y Educación Moral. Universidad Católica de la Santísima Concepción

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 203. Carrera de Pedagogía Media en Religión y Educación Moral. Universidad Católica de la Santísima Concepción ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 203 Carrera de Pedagogía Media en Religión y Educación Moral Universidad Católica de la Santísima Concepción Con fecha 20 de diciembre de 2012, se realizó una sesión del Consejo

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA 3/16 DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 10 de marzo de 2016

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA 3/16 DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 10 de marzo de 2016 SRES. ASISTENTES: ACTA LA SESIÓN ORDINARIA 3/16 L CONSEJO PARTICIPACIÓN CIUDADANA 10 de marzo de 2016 VICEPRESINTE D. JULIO FERNÁNZ PIQUERAS REPRESENTANTES JUNTAS Por la Junta de Barrio de Alborgí D. LEANDRO

Más detalles

CONSEJO DIRECTIVO Artículo 28. Consejo Directivo. Artículo 29. Composición del Consejo Directivo Parágrafo Artículo 30

CONSEJO DIRECTIVO Artículo 28. Consejo Directivo. Artículo 29. Composición del Consejo Directivo Parágrafo Artículo 30 CONSEJO DIRECTIVO Artículo 28. Consejo Directivo. Es la autoridad corporativa de gobierno encargada de proponer y ejecutar las políticas y directrices académicas y administrativas, necesarias para el cumplimiento

Más detalles

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN ÁMBITO ADMINISTRATIVO AMBITO GESTIÓN PROCESOS OBJETIVO ESTRATEGICO ÁREA DE GESTIÓN DE PROCESOS INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

Más detalles

Política Nacional de Educación Técnico Profesional

Política Nacional de Educación Técnico Profesional Política Nacional de Educación Técnico Profesional Agosto de 2015 En el sistema escolar, cuatro de cada 10 jóvenes que egresan de él, lo hacen desde un establecimiento de Educación Media Técnico Profesional

Más detalles

HONORABLE CONSEJO ACADÉMICO FEUC SESIÓN N 6

HONORABLE CONSEJO ACADÉMICO FEUC SESIÓN N 6 HONORABLE CONSEJO ACADÉMICO FEUC SESIÓN N 6 Siendo las 15:23 del día lunes 11 de julio de 2011se abre la sexta sesión ordinaria del Honorable FEUC, desarrollada en el campus Casa Central de la Pontificia

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO Unidad de Análisis Institucional

ANUARIO ESTADÍSTICO Unidad de Análisis Institucional VICERRECTORÍA DE DESARROLLO ANUARIO ESTADÍSTICO Unidad de Análisis Institucional VICERRECTORÍA DE DESARROLLO Anuario Estadístico 2014 EQUIPO UNIDAD DE ANÁLISIS INSTITUCIONAL María Francisca Briones Rosas

Más detalles

Comité de Coordinación Institucional de la Universidad de Chile

Comité de Coordinación Institucional de la Universidad de Chile Comité de Coordinación Institucional de la Universidad de Chile Qué es el Comité de Coordinación Institucional? Es un organismo creado mediante Decreto Universitario N 0020897 de 2016. Reúne a representantes

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 379 Carrera de Pedagogía en Educación Física/ Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física Universidad de Santiago de Chile En base a lo acordado en la sexagésima octava sesión

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 474 Carrera de Contador Auditor de la Universidad Central de Chile

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 474 Carrera de Contador Auditor de la Universidad Central de Chile DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 474 Carrera de Contador Auditor de la Universidad Central de Chile En base a lo acordado en la décimo séptima sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del Área de Administración

Más detalles

Acta de la Séptima Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de la Discapacidad

Acta de la Séptima Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de la Discapacidad Acta de la Séptima Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de la Discapacidad En Santiago, a 12 días del mes de noviembre de 2013, siendo las 15:45 horas, en dependencias de la Dirección Nacional del Servicio

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. ACUERDO No. 030 Diciembre 22 de 2003

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. ACUERDO No. 030 Diciembre 22 de 2003 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR ACUERDO No. 030 Diciembre 22 de 2003 Por el cual se modifica el Estatuto General de la Universidad. EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD DEL

Más detalles

ACTA JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS "AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A."

ACTA JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A. ACTA JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS "AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A." En Santiago, Chile, a 30 de Abril de 2016, siendo las 12:35 horas, en las oficinas de la sociedad ubicadas en Avda. Andrés Bello N 1863,

Más detalles

ANEXO NO. 8 BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

ANEXO NO. 8 BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ANEXO NO. 8 BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 - Objeto.- El presente reglamento tiene por objeto

Más detalles

CONVOCATORIA A PRESENTAR PONENCIAS Y TALLERES INFORMACIÓN GENERAL

CONVOCATORIA A PRESENTAR PONENCIAS Y TALLERES INFORMACIÓN GENERAL CONVOCATORIA A PRESENTAR PONENCIAS Y TALLERES VII JORNADAS INTERAMERICANAS DE DIRECCIÓN Y LIDERAZGO ESCOLAR Conectar, empoderar y focalizar: construyendo redes de liderazgo escolar 8, 9 y 10 de enero de

Más detalles

ESTATUTOS DE LA FACULTAD DE ARTES

ESTATUTOS DE LA FACULTAD DE ARTES ESTATUTOS DE LA FACULTAD DE ARTES TITULO I MISION, OBJETIVOS Y ESTRUCTURA Art. 1º : La Facultad de Artes es una comunidad académica que tiene por misión el cultivo y desarrollo de las artes visuales, las

Más detalles

Curso de Especialización en Gestión de Instituciones de Educación Superior

Curso de Especialización en Gestión de Instituciones de Educación Superior Curso de Especialización en Gestión de Instituciones de Educación Superior VERSIÓN IV-2018 Descripción El programa busca entregar a sus participantes una visión general de las Instituciones de Educación

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA LICEO GREGORIO CORDOVEZ

PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA LICEO GREGORIO CORDOVEZ PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA LICEO GREGORIO CORDOVEZ 2017 Fundamentación El Liceo Gregorio Cordovez, en el marco de la ley 20.911 de 2016, formula la creación del con la convicción de que la formación de

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nro. 10. Carrera de Comunicación Universidad de Lima

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nro. 10. Carrera de Comunicación Universidad de Lima ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nro. 10 Carrera de Comunicación Universidad de Lima El Consejo Académico del Instituto Internacional para el Aseguramiento de la Calidad, IAC, reunido en la Ciudad de Panamá el

Más detalles

Acta de la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de la Discapacidad

Acta de la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de la Discapacidad Acta de la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de la Discapacidad En Santiago, a 09 días del mes de octubre de 2013, siendo las 15:45 horas, en dependencias de la Dirección Nacional del Servicio

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO ESCOLAR

REGLAMENTO DEL CONSEJO ESCOLAR INSTITUTO SUPERIOR DE COMERCIO EDUARDO FREI MONTALVA REGLAMENTO DEL CONSEJO ESCOLAR Fuente: Decreto N 24 del 27/01/2005 Santiago, marzo 30 de 2016 REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO ESCOLAR TITULO I: DE LAS

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 93 CARRERA DE LICENCIATURA EN ESTÉTICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE SANTIAGO

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 93 CARRERA DE LICENCIATURA EN ESTÉTICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE SANTIAGO ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 93 CARRERA DE LICENCIATURA EN ESTÉTICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE SANTIAGO DICIEMBRE 2011 ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 93 Carrera de Licenciatura en Estética Pontificia

Más detalles

Política Institucional de Vinculación con el Medio

Política Institucional de Vinculación con el Medio Política Institucional de Vinculación con el Medio 2 Vinculación con el Medio, función esencial de inacap Índice Introducción...3 Propósitos Institucionales de Vinculación con el Medio...4 Grupos de Interés

Más detalles

Consejo de Gobierno Sesión Ordinaria de 19/12/03 Punto 6 ANEXO 9

Consejo de Gobierno Sesión Ordinaria de 19/12/03 Punto 6 ANEXO 9 Consejo de Gobierno Sesión Ordinaria de 19/12/03 Punto 6 ANEXO 9 ACUERDO PARA LA RENOVACIÓN DE JUNTAS DE FACULTAD O ESCUELA DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA La disposición transitoria 7.2 de los Estatutos

Más detalles

Anuario ESTADÍSTICO UNIDAD DE ANÁLISIS INSTITUCIONAL

Anuario ESTADÍSTICO UNIDAD DE ANÁLISIS INSTITUCIONAL Anuario ESTADÍSTICO 2012 UNIDAD DE ANÁLISIS INSTITUCIONAL Equipo Unidad de Análisis Institucional María Francisca Briones Rosas Directora General Dirección General de Análisis y Planificación Estratégica

Más detalles

ESTATUTOS CAPÍTULO CHILENO DE UNIVERSIDADES CATÓLICAS TÍTULO PRIMERO. Nombre, objeto, domicilio, duración

ESTATUTOS CAPÍTULO CHILENO DE UNIVERSIDADES CATÓLICAS TÍTULO PRIMERO. Nombre, objeto, domicilio, duración ESTATUTOS CAPÍTULO CHILENO DE UNIVERSIDADES CATÓLICAS TÍTULO PRIMERO Nombre, objeto, domicilio, duración ART. 1 : ART. 2 : Créase el Capítulo Chileno de Universidades Católicas. Las finalidades generales

Más detalles

EQUIPO UNIDAD DE ANÁLISIS INSTITUCIONAL

EQUIPO UNIDAD DE ANÁLISIS INSTITUCIONAL Anuario Estadístico 2013 EQUIPO UNIDAD DE ANÁLISIS INSTITUCIONAL María Francisca Briones Rosas Directora General Dirección General de Análisis y Planificación Estratégica Institucional Ivette Castro Riquelme

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 375 Carrera de Educación Parvularia Universidad de Valparaíso

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 375 Carrera de Educación Parvularia Universidad de Valparaíso DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 375 Carrera de Educación Parvularia Universidad de Valparaíso En base a lo acordado en la sexagésima octava sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del Área de Educación

Más detalles

ACTA N REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITES DE LA CORTE SUPREMA

ACTA N REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITES DE LA CORTE SUPREMA ACTA N 562014 En Santiago, a veintitrés de abril de dos mil catorce, se reunió el Tribunal Pleno bajo la Presidencia de su titular señor Sergio Muñoz Gajardo y con la asistencia de los Ministros señores

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACiÓN W 7. Carrera de Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Diferencial Especialidad

ACUERDO DE ACREDITACiÓN W 7. Carrera de Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Diferencial Especialidad ACUERDO DE ACREDITACiÓN W 7 Carrera de Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Diferencial Especialidad Retardo Mental Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación En la tercera sesión

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 309. Carrera de Odontología de la Universidad de La Frontera

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 309. Carrera de Odontología de la Universidad de La Frontera ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 309 Carrera de Odontología de la Universidad de La Frontera En la centésimo vigésimo octava sesión de la Comisión Nacional de Acreditación, de fecha 22 de agosto de 2006, la Comisión

Más detalles

Logros e Impacto de los Perfiles de Egreso?: Evidencias y Desafíos

Logros e Impacto de los Perfiles de Egreso?: Evidencias y Desafíos Logros e Impacto de los Perfiles de Egreso?: Evidencias y Desafíos Alfonso Muga Naredo Presidente Alejandro Sotomayor Brulé Comisión Nacional de Acreditación Enero de 2017 Contenidos 1. Datos sobre Carreras

Más detalles

2016 Casa Central: Serrano Metro Universidad de Chile Santiago Centro - Fono:

2016 Casa Central: Serrano Metro Universidad de Chile Santiago Centro - Fono: ANUARIO 2016 1 IDENTIDAD Misión Formar Técnicos de Nivel Superior con sólidas competencias tecnológicas y valores sociales, capacitados para actuar de acuerdo a las exigencias del mundo laboral y comprometidos

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 313 Carrera de Ingeniería de Transporte de la Universidad Católica de Valparaíso

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 313 Carrera de Ingeniería de Transporte de la Universidad Católica de Valparaíso DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 313 Carrera de Ingeniería de Transporte de la Universidad Católica de Valparaíso En base a lo acordado en la novena sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del Área de

Más detalles

Informe 1 Plan de Desarrollo Estratégico. Consejo Universitario,

Informe 1 Plan de Desarrollo Estratégico. Consejo Universitario, Informe 1 Plan de Desarrollo Estratégico Consejo Universitario, 29112010 Dirección de Planificación y Desarrollo - 29112010 Los cinco ejes estratégicos definidos dan cuenta de las opciones estratégicas

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO DEL INSTITUTO DE SOCIOLOGÍA

PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO DEL INSTITUTO DE SOCIOLOGÍA PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO DEL INSTITUTO DE SOCIOLOGÍA Misión La Pontificia Universidad Católica de Chile aspira a lograr la excelencia en la creación y transferencia del conocimiento y en la formación

Más detalles

NOMBRE : OSCAR ARIEL GARRIDO ALVAREZ RUT : FECHA DE NAC. : Mayo 05 de 1967, Chuquicamata, Chile. NACIONALIDAD : Chilena

NOMBRE : OSCAR ARIEL GARRIDO ALVAREZ RUT : FECHA DE NAC. : Mayo 05 de 1967, Chuquicamata, Chile. NACIONALIDAD : Chilena CURRICULUM VITAE I. ANTECEDENTES GENERALES NOMBRE : OSCAR ARIEL GARRIDO ALVAREZ RUT : 10.862.197-4 FECHA DE NAC. : Mayo 05 de 1967, Chuquicamata, Chile. NACIONALIDAD : Chilena II. TÍTULOS Y GRADOS ACADÉMICOS

Más detalles

REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARQUITECTURA TÍTULO I: DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARQUITECTURA

REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARQUITECTURA TÍTULO I: DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARQUITECTURA REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARQUITECTURA TÍTULO I: DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARQUITECTURA Artículo 1.- El Departamento Académico de Arquitectura es la unidad de trabajo académico que agrupa

Más detalles

Colegio San Diego RBD PLAN DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE 2018

Colegio San Diego RBD PLAN DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE 2018 Colegio San Diego RBD 10336-5 www.colegiosandiego.cl 27362274 27362280 PLAN DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE 2018 I. FUNDAMENTACIÓN Ley 20.903 crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente y entrega

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 373 Carrera de Técnico de Nivel Superior en Enfermería del Instituto Profesional Virginio Gomez

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 373 Carrera de Técnico de Nivel Superior en Enfermería del Instituto Profesional Virginio Gomez DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 373 Carrera de Técnico de Nivel Superior en Enfermería del Instituto Profesional Virginio Gomez En base a lo acordado en la décima sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación

Más detalles

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO GUIASALUD

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO GUIASALUD 1 PROYECTO GUIASALUD NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO GUIASALUD I. Introducción II. Consejo Ejecutivo III. Comité Científico IV. Comunidades Autónomas V. Unidad de Gestión I. Introducción El Proyecto

Más detalles

Nombre Cargo Correo Institucional Observación

Nombre Cargo Correo Institucional Observación e UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ACTA DE REUNION DE CONSEJO DE FACULTAD ORDINARIO ACTA N 01-2015 Nombre Cargo Correo Institucional Observación Prof. Dr. Humberto Guajardo

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 553 Carrera de Educación Parvularia mención Expresión Artística de la Universidad Pedro de Valdivia

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 553 Carrera de Educación Parvularia mención Expresión Artística de la Universidad Pedro de Valdivia DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 553 Carrera de Educación Parvularia mención Expresión Artística de la Universidad Pedro de Valdivia En base a lo acordado en la nanogésima segunda sesión del Consejo de Evaluación

Más detalles

ABD DE LAS ELECCIONES UTADEO2018

ABD DE LAS ELECCIONES UTADEO2018 ELECCIÓN DEL REPRESENTANTE DE LOS ESTUDIANTES Y PROFESORES A LOS COMITÉS CURRICULARES DE LOS PROGRAMAS ABD DE LAS ELECCIONES UTADEO2018 Haz que pase! ABC DEL COMITÉ CURRICULAR Qué es el Comité Curricular?

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ COMITÉ ELECTORAL UNIVERSITARIO REGLAMENTO DE ELECCIONES DE DIRECTORES DE DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE LA UNCP

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ COMITÉ ELECTORAL UNIVERSITARIO REGLAMENTO DE ELECCIONES DE DIRECTORES DE DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE LA UNCP UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ COMITÉ ELECTORAL UNIVERSITARIO REGLAMENTO DE ELECCIONES DE DIRECTORES DE DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE LA UNCP Huancayo - Perú 2018 REGLAMENTO DE ELECCIONES DE DIRECTORES

Más detalles

EL SISTEMA UNIVERSITARIO EN CHILE. UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA 4 de Enero del 2017

EL SISTEMA UNIVERSITARIO EN CHILE. UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA 4 de Enero del 2017 EL SISTEMA UNIVERSITARIO EN CHILE UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA 4 de Enero del 2017 I. ASPECTOS GENERALES DEL SISTEMA UNIVERSITARIO EN CHILE La clasificación más general divide las Instituciones

Más detalles

Reglamento Interno. Aprobado por el Pleno de la Comisión Sectorial TIC celebrado en la Universidad de Granada el 22 de marzo de 2012

Reglamento Interno. Aprobado por el Pleno de la Comisión Sectorial TIC celebrado en la Universidad de Granada el 22 de marzo de 2012 Reglamento Interno Aprobado por el Pleno de la Comisión Sectorial TIC celebrado en la Universidad de Granada el 22 de marzo de 2012 Aprobado por la Asamblea General de la CRUE celebrada en la Universidad

Más detalles

Escuela de Formación y Debate Estudiantil. Cátedra UNESCO de GPU. 28/02/2013 Fundación Gómez Pardo

Escuela de Formación y Debate Estudiantil. Cátedra UNESCO de GPU. 28/02/2013 Fundación Gómez Pardo Escuela de Formación y Debate Estudiantil Cátedra UNESCO de GPU 28/02/2013 Fundación Gómez Pardo El funcionamiento de la Universidad a través de los Reglamentos Óscar Rionegro Ex delegado de Alumnos de

Más detalles

PROGRAMA DE ASESORÍA ASESORÍA PARA EL AJUSTE, ACTUALIZACIÓN O REFORMULACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO

PROGRAMA DE ASESORÍA ASESORÍA PARA EL AJUSTE, ACTUALIZACIÓN O REFORMULACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO PROGRAMA DE ASESORÍA ASESORÍA PARA EL AJUSTE, ACTUALIZACIÓN O REFORMULACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO ASESORÍA PARA EL AJUSTE, ACTUALIZACIÓN O REFORMULACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 1. INFORMACIÓN

Más detalles

Acta N 134 de Consejo de Acreditación del Área Salud. Carrera Enfermería, Universidad Católica del Maule

Acta N 134 de Consejo de Acreditación del Área Salud. Carrera Enfermería, Universidad Católica del Maule Acta N 134 de Consejo de Acreditación del Área Salud Carrera Enfermería, Universidad Católica del Maule En Santiago, a 11 de enero de 2018, en las dependencias de ADC Agencia Acreditadora, siendo las 18

Más detalles

ESTATUTO CENTRO DE FORMACION TECNICA IPROSEC

ESTATUTO CENTRO DE FORMACION TECNICA IPROSEC ESTATUTO CENTRO DE FORMACION TECNICA IPROSEC Texto modificatorio de la versión de mayo 2003, Propuesto por el Consejo Directivo y aprobado por la Junta Directiva con fecha 1 de abril 2011 1 ESTATUTO CENTRO

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 315. Carrera de Obstetricia y Puericultura Universidad de La Frontera

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 315. Carrera de Obstetricia y Puericultura Universidad de La Frontera ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 315 Carrera de Obstetricia y Puericultura Universidad de La Frontera En la centésimo vigésimo quinta sesión de la Comisión Nacional de Acreditación, de fecha 11 de julio de 2006,

Más detalles

REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA TÍTULO I DEL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA

REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA TÍTULO I DEL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA TÍTULO I DEL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA Art. 1..- El Departamento de Ingeniería es una unidad de trabajo académico que agrupa a los docentes de la Universidad

Más detalles

ACTA DUCENTÉSIMA DÉCIMA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL SERVICIO ELECTORAL DE CHILE

ACTA DUCENTÉSIMA DÉCIMA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL SERVICIO ELECTORAL DE CHILE En Santiago, República de Chile, a 05 de junio de 2018, siendo las 13:00 horas, en calle Miraflores 383, piso 27, comuna de Santiago, se efectúa la Ducentésima Décima Novena Sesión Ordinaria del Consejo

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DE RELACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DEL SISTEMA DE LA UNIVERSIDAD BOLIVIANA

REGLAMENTO GENERAL DE RELACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DEL SISTEMA DE LA UNIVERSIDAD BOLIVIANA REGLAMENTO GENERAL DE RELACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DEL SISTEMA DE LA UNIVERSIDAD BOLIVIANA CAPITULO I DE LOS FINES Y OBJETIVOS Artículo 1. (Objeto). El Reglamento General de Relaciones Nacionales

Más detalles

Reglamento de Funcionamiento del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud

Reglamento de Funcionamiento del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud Reglamento de Funcionamiento del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud APROBADO EN LA SESIÓN PLENARIA DEL 23 DE JULIO DE 2003 PREÁMBULO La Ley 16/2003, de 28 de mayo, de Cohesión y Calidad

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE NÚMERO DE SESIÓN 2/6 PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE TÍTULO DE LA SESIÓN Reconociendo las funciones de cada poder del Estado APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Participa

Más detalles

ANEXO NO. 7 REGLAMENTO COMITÉ DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

ANEXO NO. 7 REGLAMENTO COMITÉ DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO ANEXO NO. 7 REGLAMENTO COMITÉ DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO CAPÍTULO I ESTRUCTURA PARA LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA INSTITUCIONAL EN EL BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA Artículo 1 - Estructura organizacional.-

Más detalles

ACTA DE LA REUNIÓN PRESENCIAL CELEBRADA POR LA JUNTA DIRECTIVA DE AES EL 17 Y 18 DE JULIO DE 2016

ACTA DE LA REUNIÓN PRESENCIAL CELEBRADA POR LA JUNTA DIRECTIVA DE AES EL 17 Y 18 DE JULIO DE 2016 ACTA DE LA REUNIÓN PRESENCIAL CELEBRADA POR LA JUNTA DIRECTIVA DE AES EL 17 Y 18 DE JULIO DE 2016 Noche del día 17 de julio de 2016 y mañana del 18 de julio de 2016 en Gavà. La reunión se inicia el domingo

Más detalles

ACUERDO Nº CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS

ACUERDO Nº CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS ACUERDO Nº 2015-014 CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS En sesión del Consejo de Acreditación del Área de Educación de la Agencia Acreditadora AEspigar, realizada el día 14

Más detalles

Desafíos de la Informática de cara al Plan de Desarrollo Loreto Massanés V.

Desafíos de la Informática de cara al Plan de Desarrollo Loreto Massanés V. Desafíos de la Informática de cara al Plan de Desarrollo 2015-2020 Loreto Massanés V. Vicerrectora Económica Agenda Introcucción Plan de Desarrollo 2015-2020 y desafíos DI Vicerrectoría Económica Cierre

Más detalles

División Personas y Gestión Institucional Dirección ChileCompra Términos de Referencia Analista gestión de personas

División Personas y Gestión Institucional Dirección ChileCompra Términos de Referencia Analista gestión de personas División Personas y Gestión Institucional Dirección ChileCompra Términos de Referencia Descripción de la Institución: La Dirección de Compras y Contratación Pública -Dirección ChileCompra- es un Servicio

Más detalles

APRUEBA REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO DE LA FACULTAD DE ECONOMIA Y NEGOCIOS TITULO I DISPOSICIONES GENERALES

APRUEBA REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO DE LA FACULTAD DE ECONOMIA Y NEGOCIOS TITULO I DISPOSICIONES GENERALES 1 APRUEBA REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO DE LA FACULTAD DE ECONOMIA Y NEGOCIOS Decreto Universitario Nº001525 de 16 de junio de 1986. Apruébase el siguiente Reglamento de Organización y Funcionamiento

Más detalles

Boletín N

Boletín N Sobre aprobación del Presupuesto y el Plan de Desarrollo Institucional en las Universidades de Chile, Tecnológica Metropolitana, de Los Lagos, de O Higgins y de Aysén en el proyecto sobre universidades

Más detalles

COMITÉ BIPARTITO DE CAPACITACION UNIVERSIDAD DE CHILE PERIODO

COMITÉ BIPARTITO DE CAPACITACION UNIVERSIDAD DE CHILE PERIODO COMITÉ BIPARTITO DE CAPACITACION UNIVERSIDAD DE CHILE PERIODO 2014-2017 Qué es el Comité Bipartito de Capacitación? Definido por la Ley 19.518, que fija estatuto de capacitación y empleo (1997) SENCE.

Más detalles

REGLAMENTO ESCUELA DE ARTE

REGLAMENTO ESCUELA DE ARTE REGLAMENTO ESCUELA DE ARTE TITULO I MISIONES Y OBJETIVOS Art.1 : La Escuela de Arte es una Unidad Académica integrante de la Facultad de Artes, cuya misión es el cultivo y el desarrollo de las artes visuales

Más detalles

Sistema de Desarrollo Profesional Docente: Implementación y Desafíos

Sistema de Desarrollo Profesional Docente: Implementación y Desafíos Sistema de Desarrollo Profesional Docente: Implementación y Desafíos Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas CPEIP Ministerio de Educación Junio 2018 Índice Presentación

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 346. Carrera de Derecho Universidad Católica de Temuco

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 346. Carrera de Derecho Universidad Católica de Temuco ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 346 Carrera de Derecho Universidad Católica de Temuco En la 135 sesión de la Comisión Nacional de Acreditación de Pregrado, de fecha 28 de noviembre de 2006, la Comisión acordó

Más detalles

COMITÉ ACADÉMICO DE LA CARRERA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA ELECTRÓNICA EN LA UNAM

COMITÉ ACADÉMICO DE LA CARRERA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA ELECTRÓNICA EN LA UNAM Creación* COMITÉ ACADÉMICO DE LA CARRERA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA ELECTRÓNICA EN LA UNAM El Consejo Académico del Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías, en su sesión del 19 de marzo

Más detalles

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN SECTORIAL DE SECRETARIOS GENERALES DE LA CONFERENCIA DE RECTORES DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN SECTORIAL DE SECRETARIOS GENERALES DE LA CONFERENCIA DE RECTORES DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS REGLAMENTO DE LA COMISIÓN SECTORIAL DE SECRETARIOS GENERALES DE LA CONFERENCIA DE RECTORES DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS Aprobado por el Pleno celebrado en la Universidad de La Rioja el 12 de febrero

Más detalles