Durante el periodo legislativo el Congresista Hugo Carrillo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Durante el periodo legislativo el Congresista Hugo Carrillo"

Transcripción

1

2 Congresista HUGO CARRILLO CAVERO I COMISIONES Y CARGOS DESEMPEÑADOS Durante el periodo legislativo el Congresista Hugo Carrillo Cavero ha desempeñado las siguientes responsabilidades en el Congreso de la República: COMISIONES ORDINARIAS: Comisión Ordinaria de Inclusión Social y Personas con Discapacidad. Cargo: Miembro Titular. Periodo: del 11/8/2011 al 26/7/2012. Fue miembro titular de esta Comisión Ordinaria, habiendo participado en 21 sesiones ordinarias y 1 extraordinaria en el período legislativo que concluye, votando 10 dictámenes aprobatorios dentro de los cuales 3 han sido promulgados como leyes, resaltando el Proyecto de Ley de las Personas con Discapacidad. Comisión Ordinaria de Energía y Minas. Cargo: Miembro Titular. Periodo: del 11/8/2011 al 26/7/2012. Fue miembro de esta Comisión Ordinaria durante todo el período Legislativo , habiendo participado en 16 sesiones ordinarias de donde han surgido 6 leyes, con una participación destacada en el debate de los proyectos de ley relativos al gravamen minero y las regalías mineras. Congresista Hugo Carrillo Cavero Comisión Ordinaria de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas. Cargo: Miembro Titular. Periodo: del 8/3/2012 al 26/7/2012 Fue miembro titular de esta Comisión en la Segunda Legislatura de este período de sesiones, habiendo participado en 15 sesiones ordinarias y 10 sesiones extraordinarias. Viajó a las audiencias públicas realizadas en las ciudades de Trujillo, Chiclayo, Tarapoto, Tacna, Huancayo y Colcabamba Tayacaja. Ha gestionado la incorporación de los distritos y provincia de al Plan VRAE. Fue miembro accesitario de las siguientes comisiones ordinarias: Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo alternativo y lucha contra las Drogas, durante la Primera Legislatura; Comisión Ordinaria Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera y Comisión Ordinaria de Relaciones Exteriores, en las que fue miembro accesitario por todo el período legislativo. También fue miembro accesitario de la Comisión Permanente entre el agosto del 2011 a marzo del En todos estos casos, asistió a las sesiones en las que fue necesaria su participación. COMISIÓN INVESTIGADORA: Comisión encargada de investigar las supuestas irregularidades en la venta de acciones en las empresas azucareras Cartavio, Casagrande, Laredo, Chucarapi - Pampas Blanca S.A y Andahuasi. Cargo: Miembro Titular. Periodo: del 5/6/2012 al 29/11/2012

3 INFORME DE GESTIÓN II PROYECTOS DE LEY PRESENTADOS N Proyecto de Ley 00310/2011-CR 00375/2011-CR 00522/2011-CR 00532/2011-CR 00752/2011-CR 00920/2011-CR 01100/2011-CR 01179/2011-CR Tema Carretera - Lircay Propone declarar de necesidad, utilidad pública y preferente interés nacional, el mejoramiento y asfaltado de la carretera -Cunyac-Lircay, provincia de Angaraes. Carretera Izcuchaca - Acobamba Propone declarar de necesidad, utilidad pública y preferente interés nacional el mejoramiento y asfaltado de la carretera Izcuchaca-Mejorada-Paucará-Acobamba en la provincia de Acobamba. Carretera Pampas - Puente Mayoc Propone declarar de necesidad, utilidad pública y preferente interés nacional, el asfaltado de la carretera Pampas- Colcabamba--Puente Mayoc, en las provincias de Tayacaja y. Carretera Imperial - Pampas Propone declarar de necesidad, utilidad pública y preferente interés nacional, el asfaltado de la carretera Imperial- Pampas, en la provincia de Tayacaja del departamento de. Electrificación Ley que declara de prioridad nacional la electrifi cación rural del departamento de y el establecimiento de precios preferenciales del servicio de electricidad domiciliaria en todo su territorio. Derechos ambientales Huaytará y Castrovirreyna Propone ley de reconocimiento de los derechos ambientales de las Comunidades Campesinas de Huaytará y Castrovirreyna por el uso de los recursos hídricos de su territorio. Asignación presupuestal para Centros Poblados Ley que establece una asignación mínima presupuestal equivalente a una Unidad Impositiva Tributaria mensual para las municipalidades de centros poblados. Bienes incautados para la PNP Propone establecer que los bienes muebles e inmuebles, dinero y valores incautados en los delitos de Tráfi co Ilícito de Drogas, sean vendidos y su producto utilizado exclusivamente para mejorar el equipamiento de la Policía Nacional del Perú. Situación actual 28/06/2012 Dictamen favorable sustitutorio Transportes y Comunicaciones. Aprobado por unanimidad. En Relatoría. 28/06/2012 Dictamen favorable sustitutorio Transportes y Comunicaciones. Aprobado por unanimidad. En Relatoría. 28/06/2012 Dictamen favorable sustitutorio Transportes y Comunicaciones. Aprobado por unanimidad. En Relatoría. 28/06/2012 Dictamen favorable sustitutorio Transportes y Comunicaciones. Aprobado por unanimidad. En Relatoría. 20/01/2012. En Comisión Energía y Minas. 23/03/2012. En Comisión Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología. 17/05/2012. En Comisión Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera. 28/05/2012. En Comisión Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra la Drogas

4 Congresista HUGO CARRILLO CAVERO FUNCIÓN DE REPRESENTACIÓN III PARLAMENTARIA En cumplimiento de la función de representación, el Congresista Hugo Carrillo ha recorrido el departamento de en varias oportunidades, visitado las comunidades campesinas, realizado numerosas gestiones ante los diferentes órganos del Poder Ejecutivo para impulsar los proyectos presentados por el Gobierno Regional y los gobiernos locales. Presentamos un resumen de los viajes de representación parlamentaria realizados. 3.1 SEMANA DE REPRESENTACIÓN PARLAMENTARIA VISITA A LAS PROVINCIAS DE HUANCAVE- LICA Y ACOBAMBA. SETIEMBRE Del 26 al 30 de setiembre del 2011, el congresista Hugo Carrillo Cavero y su equipo de asesores, realizó la visita a las provincias de y Acobamba, en el marco de la semana de representación parlamentaria. RESUMEN DE ACTIVIDADES Entre el lunes 26 y martes 27 de setiembre se realizaron reuniones de trabajo y coordinación con instituciones públicas y privadas en la ciudad de Huamanga, Ayacucho, sobre el grave confl icto de las comunidades campesinas de Llillinta y Ccarhuacc-Licapa. El lunes 26 se realizaron reuniones con representantes de la Defensoría del Pueblo, la Sub Gerencia de Acondicionamiento Territorial y Bienes Regionales del Gobierno Regional de Ayacucho, la Dirección de Comunidades Campesinas y Nativas de la Dirección Regional Agraria de Ayacucho y el Comisionado por la Paz de Ayacucho y, para recoger información sobre la confl ictividad social. El martes 27 se sostuvo reuniones con el Programa Aliados del Ministerio de Agricultura, con la fi nalidad de conocer los proyectos productivos en los distritos de, el jefe de la Ofi cina del Comité Internacional de la Cruz Roja de Ayacucho y el re-

5 INFORME DE GESTIÓN presentante de la Asociación Pro Derechos Humanos APRODEH, Ayacucho, con el fi n de conocer la situación de los derechos humanos y la realidad de la población del VRAE. El día miércoles 28 de setiembre, se llevó a cabo la Audiencia Pública en la ciudad de, que se desarrolló con presencia del Presidente Regional de, Maciste Díaz Abad, funcionarios públicos, alcalde provincial de, Castrovirreyna, el Teniente Alcalde de Tayacaja y alcaldes distritales. El evento tuvo lugar en el Hotel Presidente y los puntos principales tratados fueron los siguientes: La situación de la red vial de las provincias de. El tren Macho. La electrifi cación rural y tarifa preferencial. Recursos hídricos (Caso del Canal de lngahuasi). Por la tarde, se visitó la localidad de Huanaspampa, que se encuentra gestionando un proceso de distritalización desde hace 20 años. El día miércoles 29 de setiembre, se visitó la provincia de Acobamba, donde se llevaron a cabo conversatorios con las autoridades y pobladores del distrito de Andabamba y las localidades de Huancapite, Chanquil y Puca Cruz, distrito de Rosario. Se sostuvo también una sesión de trabajo con las autoridades, pobladores y representantes de diversos sectores del distrito de Andabamba. Como antesala a la reunión se realizó un recibimiento al congresista Hugo Carrillo con la costumbre del Qero Wantuy, organizado por las autoridades y alumnos de las escuelas de inicial, primaria y secundaria. El día viernes 30 de setiembre se visitó el Centro Poblado de Chuñunapampa, distrito de Paucará habiéndose participado en el aniversario de la Nación Chopcca. El Congresista Carrillo informó a la población sobre sus labores parlamentarias y la importancia de la Ley de la Consulta Previa. En el evento participaron el Presidente Regional, señor Maciste Díaz Abad, funcionarios públicos de sectores, las autoridades locales y comunales, así como los representantes de las comunidades pertenecientes a la Nación Chopcca.

6 Congresista HUGO CARRILLO CAVERO VISITA A LA PROVINCIA DE PAMPAS TAYA CAJA. OCTUBRE 2011 Del 24 al 28 de octubre del 2011, el congresista Hugo Carrillo Cavero y su equipo de asesores, realizó la visita a la provincia de Pampas Tayacaja, en el marco de la semana de representación parlamentaria. El propósito fue hacer conocer las labores y acciones del congresista de la República a las autoridades regionales, municipales, representantes de la sociedad civil y población en general. RESUMEN DE ACTIVIDADES El lunes 24, se realizaron reuniones de trabajo con los alcaldes, regidores y funcionarios de las municipalidades distritales de Ahuaycha, Acraquia, Ñahuinpuquio y Acostambo, para la participación en la audiencia pública en el distrito de Colcabamba. El segundo día se realizó el Conversatorio - Diálogo con las autoridades locales, representantes de la sociedad civil en el distrito de Pazos, recogiéndose las siguientes demandas y necesidades de la población: y representantes de la sociedad civil en el distrito de Huaribamba, igualmente se recogió las demandas y necesidades, entre las más resaltantes: Electrifi cación para las comunidades de Huaribamba. Agua segura y saneamiento básico. Mantenimiento de la trocha carrozable hacia el centro poblado de Pichus. Apoyo a la distritalización del centro poblado de Pichus, cuya gestión vienen realizando hace 25 años. Ampliación de recursos fi nancieros para educación y salud. El miércoles 26 se realizó la Audiencia Pública con importante participación de los actores locales de los 16 distritos de la provincia de Pampas - Tayacaja, abordándose las principales preocupaciones de la región ; con énfasis en la problemática de la provincia de Tayacaja: Derogatoria de la municipalización de la educación pública. Ampliar los programas alimentarios al nivel de secundaria. Capacitación docente y modifi cación curricular. Inicio de los programa sociales. Mejoramiento de la infraestructura del centro de salud y dotación de una ambulancia. Luego, el congresista informó de sus labores parlamentarias y las principales medidas que viene dando el gobierno. Por la tarde de este mismo día, se realizó el conversatorio con las autoridades locales

7 INFORME DE GESTIÓN Asfaltado de la red vial de la provincia de Tayacaja: Imperial Pampas, Pampas- Colcabamba- Mayocc-Huanta. La electrifi cación rural y tarifa preferencial de la región. Presencia de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, para sesionar en la localidad de Colcabamba, por encontrarse en esta localidad la más importante Hidroeléctrica del país, que produce energía eléctrica. Gestiones para la realización del Pleno del Congreso de la República en la ciudad de con el fi n de hacer conocer su realidad. Derogación de la Ley de municipalización de la Educación Pública. Implementación de centros de salud (medicamentos, equipos y personal médico especializado). Asignación de mayor presupuesto para los gobiernos locales des locales y representantes de la sociedad civil, donde se informó la labor parlamentaria y las principales medidas de gobierno en sus 100 días. Entre las necesidades y demandas, se encuentra: Saneamiento básico de la capital distrital Recategorización del Centro de Salud y dotación de una ambulancia Apoyo a la institucionalización de la Universidad de Tayacaja Asfaltado de la carretera Imperial-Pampas Ampliación de presupuesto para el gobierno local La Audiencia Pública se realizó con presencia de funcionarios públicos, alcaldes y regidores distritales, docentes, presidentes comunales y población en general. El evento tuvo lugar en el Coliseo Cerrado del Distrito de Colcabamba. Por la tarde el congresista Hugo Carrillo acompañado de varios alcaldes distritales y el equipo de asesores se trasladó a Campo Armiño, para conocer las instalaciones del Complejo Hidroeléctrico Santiago Antúnez de Mayolo. El jueves 27 se visitó el Centro Poblado de Quichuas del distrito de Colcabamba, lugar donde se encuentra la presa de Tablachaca, realizándose un amplio diálogo con las autoridades del Centro Poblado de Quichuas, docentes, alumnos y representantes de las comunidades campesinas, informándose la labor parlamentaria y las principales medidas de gobierno en sus 100 días de gobierno. Las principales demandas fueron: Las autoridades comunales y representantes del Comité de distritalización demandaron el apoyo a la distritalización, gestión que vienen realizando hace mucho tiempo. Ampliación de los servicios de salud y la dotación de una ambulancia. Saneamiento básico y pistas y veredas para el casco urbano. Asfaltado de la carretera Izcuchaca Ancon Mayocc Huanta. El viernes 28 se visitó el distrito de Acraquia, realizándose un amplio conversatorio con las autorida- Por la tarde del mismo día se visitó el distrito de Ahuaycha, llevándose a cabo un conversatorio con las autoridades locales y representantes de la sociedad civil; allí se informó la labor parlamentaria y avances del gobierno en sus 100 días. Entre las principales demandas y necesidades, solicitaron:

8 Congresista HUGO CARRILLO CAVERO Apoyo al confl icto con el distrito de Acraquia, por el acceso a agua potable de la población urbana, ante la ALA MANTARO Y ANA. Electrifi cación de ocho comunidades, que carecen de energía eléctrica Internet para IE de las zonas rurales Presencia de COFOPRI, para la titulación de predios Implementación de los programas sociales Apoyo al confl icto de delimitación territorial con el distrito de Acraquia. Reducción de la tarifa eléctrica. Apoyo a la institucionalización de la Universidad de Tayacaja Finalmente, se sostuvo una reunión de trabajo con el Alcalde, regidores y funcionarios de la municipalidad del distrito de Daniel Hernández, recogiéndose la demanda de apoyo en la gestión de proyectos de saneamiento básico y programas sociales, ante el gobierno regional y sectores. VISITA A LAS PROVINCIAS DE HUAYTARÁ Y CASTROVIRREYNA. NOVIEMBRE DEL 2011 Del 14 al 17 de noviembre del 2011, el Congresista Hugo Carrillo Cavero y su equipo de asesores, realizó la visita a las provincias de Huaytará y Castrovirreyna, en el marco de la semana de representación parlamentaria. El propósito ha sido hacer conocer las labores y acciones del congresista y del Parlamento de la República a las autoridades regionales, municipales, representantes de la sociedad civil y población en general, así como recoger sus solicitudes y demandas para apoyar su gestión ante diversas instituciones públicas. RESUMEN DE ACTIVIDADES Del lunes 14 al viernes 18 de noviembre se realizaron audiencias y reuniones de trabajo con el Presidente Regional, Vicepresidente, Alcalde provincial, alcaldes distritales, gobernadores, presidentes comunales, jefes de sectores y representantes de la sociedad civil. Por la mañana del lunes 14 se realizó el conversatorio diálogo en la localidad de Tantará con la presencia de los alcaldes distritales de Tantará, Chupamarca y Huamatambo y representantes de la sociedad civil, para recoger las necesidades y demandas de la población. Las principales demandas fueron las siguientes: Pavimentación de las calles y remodelación de la plaza del distrito de Tantará.

9 INFORME DE GESTIÓN Construcción de local de la Red Educativa, que atiende a ocho distritos. Ausencia de atención de salud, por la construcción del Centro de Salud. Rehabilitación de la carretera Arma Patacancha. Proyecto de irrigación en Huamatambo que hace 40 años no se hace realidad Inventario de los recursos hídricos de la cuenca del río San Juan. Por la tarde se realizó el Conversatorio-Diálogo en el distrito de San Juan, con la presencia del alcalde distrital, regidores, presidente de la comunidad campesina, representante del sector salud, educación, sede agraria y de la sociedad civil entre las principales necesidades y demandas que se recogieron fueron: Corrupción y abuso de autoridad en la municipalidad distrital de San Juan de Castrovirreyna. Mediación ante la Contraloría de la Republica, para revisar casos de corrupción del alcalde distrital de San Juan. Presencia de COFOPRI para la titulación de los predios y acceder al programa Techo Propio. Proyectos productivos y de irrigación para San Juan. Mayor asignación de recursos para las municipalidades distritales. Incremento de personal para la Agencia Agraria. Rehabilitación de la carretera Chincha Tantará. Pronta atención de los servicios de telefonía móvil, desde el 2008 se viene realizando las gestiones. Establecimiento de un puesto policial, para enfrentar problemas de seguridad ciudadana. El martes 15 se realizó la Audiencia Pública en la provincia de Huaytará, con la presencia del Presidente y Vicepresidente regional, alcalde provincial, Consejera Regional por Huaytará y alcaldes distritales de Córdova, San Isidro de Huirpacancha, Santiago de Chocorvos, Pilpichaca, Santo Domingo de Capillas y Santa Rosa de Tambo, para establecer un amplio diálogo y recoger las necesidades y demandas de la población de la capital provincial y los distritos de la Zona Norte de Huaytará. Las principales demandas fueron: Acceso a los canales de agua provenientes de las lagunas de Choclococha. Telefonía móvil para el distrito de Pilpichaca, Huirpacancha, Córdova y Santiago de Chocorvos.

10 Congresista HUGO CARRILLO CAVERO Inclusión en los nuevos programas sociales a los distritos de Pilpichaca, Córdova y Santiago de Capillas. Existencia de problemas de límites territoriales entre los distritos de Santa Rosa de Tambo y Santo Domingo de Capillas. En el distrito de Córdova solicitan presencia de COFOPRI para la formalización de la propiedad y acceder al Programa de Mejoramiento Integral de pueblos y barrios. Confl icto de límites entre la comunidad de Llillinta y Ccaruac Licapa. Rehabilitación de la carretera Ica Córdova. Demarcación territorial del distrito de Córdova. Mayor presupuesto para los gobiernos locales. Implementación de proyectos productivos. Acciones de promoción del turismo en la provincia de Huaytará. Construcción del Hospital de Huaytará. Unidad móvil para la UGEL. Reconstrucción del local del Instituto de Educación Superior. Ampliación de personal (técnicos y especialistas) para la sede agraria. Internet y computadoras para las Instituciones Educativas, existen aulas de innovación tecnológica. En la reunión se abordó el confl icto latente que tiene con Ica por el derecho al uso del agua. Como es sabido, Ica viene utilizando el agua de durante varias décadas, sin ninguna compensación por los daños ambientales. El congresista Carrillo informó que durante la sesión de la Comisión Agraria del 9 1 de noviembre, defendió los derechos relegados de los huancavelicanos logrando que la Autoridad Nacional del Agua ANA presente un informe pormenorizado a dicha comisión y en un lapso de 60 días realicen reuniones de trabajo entre ambas regiones, a fi n de concertar y conformar el Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca, para una gestión conjunta entre autoridades y usuarios. 1 En esa fecha se discutió el proyecto de Ley N , que pretende modifi car la Ley 29777, la cual declara de necesidad pública y preferente interés nacional la construcción de diversos proyectos de irrigación. La mencionada Ley fue promulgada durante los últimos días del gobierno aprista con clara intención de benefi ciar a un grupo de empresarios de Ica, sin haber consultado a los actores de la cuenca ni las comunidades afectadas.

11 INFORME DE GESTIÓN Así mismo, informó de la gestión de un Proyecto de Ley de Electrifi cación Rural para la región de y el establecimiento de una tarifa preferencial por sus generadora de energía. También hizo notar su molestia con respecto a la sesión descentralizada de la Comisión de Presupuesto que se llevó a cabo en, que solamente contó con la presencia de un titular de dicha comisión. Por último, el congresista solicitó a la población que voten en la página Web del Congreso para que la próxima sesión descentralizada del pleno del Congreso se efectúe en. El miércoles 16 por la mañana, se visitó el distrito de San Francisco de Sangayaico - Huaytará, realizándose un amplio conversatorio con la presencia de las autoridades locales y representantes de la sociedad civil, el congresista informó su labor parlamentaria y las principales acciones de gobierno. Entre las necesidades y demandas de la población fueron: Mejoramiento de la carretera San Francisco de Sangayaico Betania. Agua para la agricultura, como el principal problema. Empalme de la carretera a Romadillas. Internet para IE de primaria y secundaria. Mejoramiento del estadio de Francisco de Sangayaico y lozas deportivas para las IE. Ambulancia y equipamiento para el puesto de salud. Así como la implementación de una casa de espera. Recategorización del puesto de salud de Francisco de Sangayaico. Por la tarde se realizó el Conversatorio-Diálogo con las autoridades locales y representantes de la sociedad civil en el distrito de Santiago de Chocorvos, entre las necesidades y demandas de la población, se recogieron las siguientes: Recategorización del Centro de Salud, en vista que gestionan nueve puestos de salud. Electrifi cación para las comunidades (Santa Rosa de Acora y Andaymarca). Internet para las instituciones educativas y la población. Vienen gestionado tres ambulancias para el centro de salud, que aún no llegan. Desayuno escolar para secundaria. Creación del Instituto Superior Tecnológico. Implementación de más personal para la sede agraria, es insufi ciente dos técnicos para 33 anexos. Implementación de los programas sociales. El Poder Judicial continúa dependiendo de la Región de Ica. Durante la reunión se fue la luz, evidenciando el defi ciente servicio de energía eléctrica que recibe el distrito de Santiago de Chocorvos. Finalmente, el jueves 27 se realizó una conferencia de prensa con los medios locales del departamento de Ica sobre la problemática huancavelicana, en especial sobre las aguas que Ica usó y que provienen de las alturas de Castrovirreyna.

12 Congresista HUGO CARRILLO CAVERO VISITA A LA PROVINCIA DE CHURCAMPA, DICIEMBRE 2011 Del 19 al 23 de diciembre del 2011, se realizó la cuarta semana de representación parlamentaria, habiendo visitado la provincia de. Se realizaron actividades en la ciudad de y los distritos de San Pedro de Coris, Chinchihuasi, Paucarbamba, Pachamarca, la Comunidad Campesina de Palermo en el distrito de El Carmen y fi nalmente el distrito de San Miguel de Mayocc. El lunes 19, se realizó un conversatorio con las autoridades locales y representantes de la sociedad civil en el distrito de San Pedro de Coris, entre las principales demandas de la población tenemos: Electrifi cación para las comunidades de San Pedro de Coris. Agua segura y saneamiento básico. Ampliación de recursos fi nancieros para educación y salud. El martes 20, se realizó la audiencia pública en la ciudad de, en el auditorio de la municipalidad provincial, con la presencia del alcalde provincial, cinco alcaldes distritales, representantes del sector educación, Frente de Defensa y de organizaciones sociales, entre las principales demandas, resaltan las siguientes: Doe Run Cobriza, viene construyendo un segundo depósito de relaves, el cual posiblemente genere mayor contaminación. Las intervenciones señalaron que lo efectúan sin permiso alguno. Construcción del puente Chalhuán, para articular la provincia de con la provincia de Huanta, que ayudaría al fl ujo comercial y de pasajeros entre ambas provincias, con la intervención de los gobiernos regionales de y Ayacucho. Asfaltado de la red vial de la provincia de Tayacaja: Imperial Pampas, Pampas- Colcabamba - Mayocc. La electrifi cación rural y tarifa preferencial para la región. Gestiones para la realización del Pleno del Congreso de la República en la ciudad de y hacer conocer su problemática.

13 INFORME DE GESTIÓN Derogación de la municipalización de la educación pública. Ampliar los programas alimentarios al nivel de secundaria. Capacitación docente y modifi cación curricular. Inicio de los programa sociales. Mejoramiento de la infraestructura del centro de salud y dotación de una ambulancia. El jueves 22, se realizó la audiencia pública en la comunidad campesina de Palermo, en el paraje denominado Rayuscca, con la presencia del Alcalde distrital de El Carmen, el Alcalde del Centro Poblado de Palermo, el Gobernador y autoridades comunales de Carhuancho, Paucapata, Chanchará, Ccarhuacata y Atacocha. Entre las varias intervenciones resaltan las siguientes demandas: Reconstrucción del puente que conectan estas localidades con el centro poblado de Palermo. Carencia de agua segura en siete comunidades campesinas: Atacocha, Sahuay, Palermo, Chanchará, Paucapata, Carhuancho y Ccarhuacata. Pavimentación de la carretera Izcuchaca-Quichuas-Anco-Mayocc-Huanta. El viernes 23, concluyendo la semana de representación, se visitaron las comunidades campesinas del distrito de San Miguel de Mayocc. El miércoles 21, se realizó el Conversatorio - Diálogo con las autoridades locales y representantes de la sociedad civil en el distrito de Chinchihuasi, recogiéndose las siguientes demandas y necesidades de la población: Derogación de la municipalización de la educación pública. Ampliar los programas alimentarios al nivel de secundaria. Capacitación docente y modifi cación curricular. Inicio de los programa sociales. Mejoramiento de la infraestructura del centro de salud y dotación de una ambulancia. Por la tarde de este mismo día, se realizó el Conversatorio - Diálogo con las autoridades locales, representantes de la sociedad civil en el distrito de Paucarbamba; recogiéndose las siguientes demandas y necesidades de la población:

14 Congresista HUGO CARRILLO CAVERO VISITA A LA PROVINCIA DE ANGARAES. MARZO 2012 Del 26 al 30 de marzo del 2012, se realizó la quinta semana de representación parlamentaria a la provincia de Angaraes en el cual se visitó la ciudad de Lircay, los distritos de Huayllay Grande, Anchonga y los centros poblados de San Pablo de Occo, Buenos Aires Parco Chacapuncu y San José de Parco Alto. El propósito ha sido conocer las condiciones sociales, económicas y políticas de la zona, asimismo recoger las necesidades y demandas de las autoridades locales y representantes de la sociedad civil; y además, presentar la rendición de cuentas de la labor parlamentaria. Por otro lado, se trató también de visibilizar los principales problemas de y llevar la presencia del Estado a los lugares donde continúa ausente. RESUMEN DE ACTIVIDADES El lunes 26, se empezó el recorrido de Huamanga con destino a Lircay. En el transcurso del recorrido, se visitó el distrito de Julcamarca. El martes 27, se realizó una reunión en Lircay con el gobernador provincial y algunos gobernadores distritales. Al medio día se llevó a cabo la audiencia pública en la localidad de Huayllay Grande, con la presencia de alcaldes distritales de Callanmarca, Huanca Huanca, Huayllay Grande, gobernadores, representantes del sector educación, salud y de organizaciones sociales; entre las principales demandas, se señalan las siguientes: Incremento de presupuesto para los gobiernos locales. Construcción y ampliación de Puestos de Salud para los distritos de Huayllay Grande y Huanca Huanca. Construcción del Puesto de Salud para el Centro Poblado de San Juan Bautista.

15 INFORME DE GESTIÓN Dotación de una ambulancia para el distrito de Huanca Huanca. Ampliación de canal de irrigación de Huayllay Grande. Proyectos de irrigación para la comunidad de Buena Vista y San Juan de Dios. Gestión ante el Ministerio de Vivienda de proyectos de pavimentación de calles al Programa Mejoramiento Integral de Barrios, distritos de Callanmarca y Huayllay Grande. Irregularidades en el Programa Pensión 65 en Huayllay Grande, Callanmarca, Huanca Huanca, el SISFOH tiene problemas en su implementación. Son muy pocos los usuarios en comparación de las personas que deberían recibir la pensión. Incremento de presupuesto del Programa Vaso de Leche en Huayllay Grande, no alcanza para otorgar una ración adecuada a los benefi ciarios. Inclusión del distrito de Callanmarca a los 300 distritos más pobres del Perú. Mejoramiento de la carretera Lircay Cangalla. Mayores recursos para la seguridad ciudadana en Callanmarca y Huanca Huanca. Urgente presencia de Defensa Civil en Huanca Huanca, por zonas afectadas por las lluvias. Apoyo a las rondas campesinas en acciones de seguridad ciudadana en Huanca Huanca. Preocupación por la presencia de rutas del narcotráfi co en Huanca Huanca. Implementación de internet y bibliotecas, en la I.E de Huanca Huanca, Callanmarca y Huayllay Grande. Construcción del centro educativo en el Centro Poblado de San Juan Bautista Equipamiento de las gobernaciones, carecen de mobiliario, equipos de cómputo y teléfono. Creación del Instituto Tecnológico Agroindustrial en el centro poblado de Buena Vista. Durante la tarde, se visitó la Comunidad de Ocopa, anexo de Lircay, en diálogo con las autoridades comunales el congresista Carrillo recibió información de permanentes inundaciones provocadas por el río Lircay. Así mismo, fue informado acerca de la situación de abandono del proyecto comunitario denominado Desarrollo del Turismo Cosmogónico, Histórico, Artístico de Aventura Eco Agrario Angaraes, que aún se encuentra pendiente de su culminación. El miércoles 28 se recorrieron varios centros poblados del distrito de Anchonga. En cada localidad, de manera ordenada, intervinieron las autoridades y representantes de diversos sectores señalando sus demandas y necesidades que se precisan a continuación: Distrito de Anchonga: Mayor fi scalización a los municipios locales. Preocupación de los docentes y padres de familia ante la desnutrición crónica infantil que perjudica su desempeño académico. Carencia de presupuesto para contratar profesionales que elaboren perfi les y expedientes. Centro Poblado San Pablo de Occo: Asignación de presupuesto directo a las Municipalidades de Centros Poblados. Creación del Instituto Tecnológico Superior. Implementación de una educación intercultural en las instituciones educativas.

16 Congresista HUGO CARRILLO CAVERO Centro Poblado Buenos Aires Parco Chacapuncu. En este distrito estuvieron presentes autoridades de los anexos Villa Huasapampa, Ñahuinpuquio, Pampa Hermosa, Santa Ana y Unión Progreso. Entre sus demandas señalaron: Apoyo en la gestión para acelerar los perfi les y proyectos en la OPI, regional. Mejoramiento de las vías de acceso al centro poblado. Acceso a agua potable. Dotación de un tractor agrícola y apoyo a la agricultura. Construcción de Puesto de Salud. Dotación de material bibliográfi co, mobiliario, comedor y movilidad escolar en las IE, así como mayor presupuesto para plazas docentes. Construcción de Puesto de Salud. Implementación de los programas sociales. Mejoramiento de la infraestructura del centro de salud y dotación de una ambulancia. El jueves 29 el congresista Carrillo participó en el V Congreso de la Asociación de Municipalidades de Centros Poblados de la Región, realizado en el Auditorio Ecoturístico de, actividad que contó con la presencia de más de 200 alcaldes de Municipalidades de Centros Poblados.

17 INFORME DE GESTIÓN GESTIONES REALIZADAS ANTE PEDIDOS DE LA POBLACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN Acobamba Tayacaja Acobamba Pedido del I.E. N de Huancapite Andabamba, solicitan computadora e impresora. Pedido de I.E. San Francisco Paucarbamba, solicita donación de equipos y mobiliario escolar. Pedido del I.E. N CP - Ccarhuancho - San Pedro de Coris, solicita donación 30 computadoras. Conformación de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja. Daniel Hernández Solicitan equipos de cómputo para los IE de la provincia. Solicitan acceso a internet los IE N y Andrés Avelino Cáceres Cosme. Solicita ampliación carrera profesional Construcción Civil en el Instituto Tecnológico de la provincia. Solicitud de computadoras portátiles de la I.E - Mariano Melgar Valdivieso. Tayacaja y Acobamba Departamento de Solicitud para incorporar la provincia de dentro del Plan VRAE. Solicita presupuesto para el proyecto Mejoramiento de la oferta del servicio educativo de la IE José Antonio Encinas Franco de Mayunmarca, distrito de Andabamba. Solicita la donación de libros para las bibliotecas de IE, gobernaciones y Municipalidades de Centros Poblados de las provincias de. MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Departamento de Departamento de Huaytará Departamento de Madre de Dios. Acobamba Pedido del Sindicato de trabajadores del Gob. Regional - Incremento Fondo de Asistencia y Estímulo. Solicitud de ampliación presupuestaria para atender el nombramiento de personal docente de la Universidad Nacional de. Pedido para agilizar desembolso de dos proyectos de inversión PIP y PIP de distrito de San Francisco de Sangayaico. Pedido de agilización de levantamiento de observaciones a tres proyectos de inversión relacionados con la ampliación de la Capacidad Técnica y Operativa del PEMD, mejoramiento de la competitividad de la cadena productiva piscícola y del cultivo de la papaya. Se solicita culminar la ejecución del proyecto Mejoramiento de los servicios educativos de la IE Santiago Antúnez de Mayolo en el Centro Poblado de Vista Alegre del distrito de Andabamba.

18 Congresista HUGO CARRILLO CAVERO CONGRESO DE LA REPÚBLICA - PRESIDENCIA / OFICIALÍA Acobamba Andahuaylas Angaraes Departamento de Lima Huaytará Donación de libros para la Biblioteca Magisterial de la Cuenca Nor-Oriental del Mantaro. Donación de libros para Biblioteca Municipal. Donación de libros para la Universidad Nacional José María Arguedas. Gestión de donación de sillas de ruedas para 16 ciudadanos del Centro Poblado de Yunyaccasa - Congalla. Solicitud de 121 equipos de cómputo para donar a las IE, gobernaciones y Municipalidades de Centros Poblados. Solicitud para otorgarle condecoración a Leonidas Salvador Casas Ballón en reconocimiento a sus 50 años en el estudio y la difusión del Quechua. Apoyo en la gestión de libros para la campaña Pro Biblioteca de la Comunidad Campesina de Laramarca. CONGRESO DE LA REPÚBLICA - COMISIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN, REGIONALIZACIÓN, GOBIERNOS LOCALES Y MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN DEL ESTADO Huaytará Solicitud para posponer segunda votación del Proyecto de Ley N 815/2011 Ley de Demarcación y Organización Territorial de la Provincia de Huamanga Ayacucho hasta que se dilucide la controversia de límites entre Huaytará y Huamanga. CONGRESO DE LA REPÚBLICA - COMISIÓN DE DEFENSA NACIONAL, ORDEN INTERNO, DESARROLLO ALTERNATIVO Y LUCHA CONTRA LAS DROGAS Solicita gestiones necesarias para investigar la presunta desaparición forzada del SOT3 Rommel Martínez Navarro. CONGRESO DE LA REPÚBLICA - COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA GENERAL SOLICITANTE Universidades Públicas de Ayacucho, Apurímac, e Ica Región FENTUP Solicitud de nivelación de aportes del CAFAE para trabajadores de las universidades públicas. Solicitud de 8.8 millones de nuevos soles, al presupuesto de la Universidad Nacional de para el nombramiento de docentes. Incremento de presupuesto 2012 para el Gobierno Regional. Incremento de los recursos del CAFAE para nivelación de haberes. MINISTERIO DE JUSTICIA Traslada pedido de autoridades del distrito de Ascensión para reubicar el penal de sentenciados de.

19 INFORME DE GESTIÓN MINISTERIO DE CULTURA /SOLICITANTE Junín Solicita reconocimiento de la Danza de la Morenada como Patrimonio Cultural de la Nación. Solicita auspicio de proyecto cinematográfi co realizado por el danzante de tijera, señor Damián De la Cruz Ccarccaria. MINISTERIO DE SALUD Andahuaylas Chincheros Solicita reactivación del proyecto de construcción del hospital provincial. Solicita informe sobre malformaciones genéticas en el distrito de Anco Huallo. MINISTERIO DE TRANSPORTE Y COMUNICACIONES Tayacaja PROVIAS DESCENTRALIZADO Solicita aprobación y ejecución del proyecto: Mejoramiento y ampliación del camino vecinal, Pampas Acraquia Tramo: Chalampampa Dos de Mayo en el distrito de Pampas. MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Castrovirreyna y Gestión de 10 proyectos a Mejorando mi pueblo para la Municipalidad Provincial de Castrovirreyna Reactivación de 41 proyectos de saneamiento rural diseñados a través del Programa Nacional de Agua y Saneamiento Rural (PRONASAR) durante el gobierno pasado. Apoyo a la gestión del proyecto Mejoramiento de Vías Urbanas Secundarias Ascensión- Hvca. Solicitud de la Municipalidad Provincial de para incorporarse en el Plan VRAE.

20 Congresista HUGO CARRILLO CAVERO Departamento de Angaraes Acobamba Solicitud de atención de 28 proyectos de inversión provinciales y distritales con código SNIP en el departamento de. Pedido reiterado en 3 oportunidades más. Solicita la priorización en el fi nanciamiento del proyecto: Construcción de pistas y veredas de la localidad de Huanca Huanca, Provincia de Angaraes Solicita la priorización en el fi nanciamiento del proyecto: Creación del parque del Centro Poblado de Yanacocha, distrito de Pomacocha. Dirección Regional de Vivienda Solicita rápida atención para la reubicación de 58 familias de Cachi Baja en el distrito de Huando. MINISTERIO DEL INTERIOR Tayacaja Huaytara Tayacaja Castrovirreyna Solicita la asignación de un camión incautado por tráfi co de drogas, a la Municipalidad distrital de Colcabamba. Solicita equipamiento de la Comisaría PNP de Pilpichaca, en vista de los asaltos en las carreteras de esta provincia. Solicita reinstalación de la Comisaría PNP en el distrito de Huachocolpa. Solicita Elaboración del perfi l y expediente técnico, para el mejoramiento del servicio policial de la comisaría PNP del distrito de Chupamarca. PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS Tayacaja Huaytará Solicita gestión para la incorporación del distrito de Chinchihuasi al ámbito del Plan VRAE Afectación a favor de la Municipalidad de Pampas de terreno para la construcción del terminal terrestre. Solicita urgente investigación de la controversia de límites entre Huaytará y Huamanga. GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA Angaraes Comisión J.M. Arguedas Municipalidades de Centros Poblados de Apoyo a la gestión de un Puesto de Salud en el Centro Poblado de Yunyaccasa Distrito de Congalla. Solicita la construcción de defensas ribereñas en el distrito de El Carmen, para evitar así la destrucción de los puentes, caminos, servicios de agua potable y los sistemas de alcantarillas. Apoyo a la gestión de juegos mecánicos y dotación de material audio Visual para el I.E.N 205 Divino Niño Jesús. Solicita fi nanciamiento de la edición de la obra antropológica de JM Arguedas, para difusión en IE, Universidad y Municipalidades de la Región. Apoyo para el Congreso Regional de Municipalidades de Centros Poblados de.

21 INFORME DE GESTIÓN Angaraes Angaraes Angaraes Solicita regularizar situación de los profesores de IE en el distrito de Anchonga, al ser contratados por la Municipalidad distrital. Traslado al Gobierno Regional de Hvca de solicitudes sobre el mantenimiento de vías, mobiliario escolar, mini museo, libros, centros de cómputo e internet y recategorización de puestos de salud. Solicita informe sobre la situación de la IE América del distrito de Ascensión, al haber sido declarado inhabitable. Solicita dotación de personal y una ambulancia para la Posta de Salud del Centro Poblado de Yunyaccasa, distrito de Congalla. MINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL Tayacaja y Tayacaja Solicitud de reunión para incorporar la provincia de dentro del Plan VRAE y el desarrollo de proyectos. Solicita la instalación de un segundo punto de pagos para los pobladores inscritos en los diversos Programas Sociales que ofrece el MIDIS. MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES Huaytará Solicitud de dotación de abrigo para la Comunidad de Llillinta que ha sido gravemente afectada por las lluvias. Reiterado. Solicitud de dotación de abrigo y frazadas para la que la Dirección de la Red de Salud de pueda hacer frente a la ola de frío del año MINISTERIO DE TRABAJO Angaraes Acobamba Solicita la priorización en el fi nanciamiento del proyecto: Mejoramiento del Jirón San Martín de Huanca Huanca, Provincia de Angaraes y Mejoramiento del Jirón Mariscal Cáceres, Huanca Huanca, provincia de Angaraes. Solicita la priorización en el fi nanciamiento del proyecto: Instalación de acceso para el mejoramiento de la prestación de servicio del local municipal del Centro Poblado de Choclococha, distrito de Pomacocha, provincia de Acobamba. MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN Huaytará Solicitud de dotación de alimentos para la Comunidad de Llillinta que ha sido gravemente afectada por las lluvias. MINISTERIO DE AGRICULTURA Acobamba y Angaraes Se solicita información sobre la situación de los proyectos de irrigación de las provincias de Acobamba y Angaraes.

22 Congresista HUGO CARRILLO CAVERO Región Alto Andina Reunión para revisar el Plan Nacional de Desarrollo de Camélidos Sudamericanos. Huaytará Solicitud de informe con respecto a la epidemia que viene diezmando la población de camélidos en la comunidad de Llillinta Ingahuasi, distrito de Pilpichaca. OTROS PEDIDOS Tayacaja Angaraes Huaytará Departamentos de Apurimac y Acobamba Departamento de Gestiona ante la empresa AGUA MANTARO, mejoramiento del servicio de agua potable en el distrito de Ahuaycha, ya que en la actualidad solamente reciben agua durante una hora diariamente. Gestiona apoyo al Municipio Provincial de para la organización de los Alcaldes de Centros Poblados de la provincia para el próximo congreso. Solicita al INEI la inclusión de 20 distritos del departamento de dentro de la relación de los 300 distritos más pobres del país. INDECI Solicitud de apoyo para la ejecución del Proyecto de Inversión Pública: Creación Construcción de muros de contención y encausamiento del Rio Lircay, aguas debajo de la Comunidad Campesina Virgen del Carmen de Ocopa. Solicita al INEI corregir información sobre el distrito de San Fco. de Sangayaico e incluirlo dentro del los 300 distritos más pobres del país. Solicita a la FISCALÍA DE LA NACIÓN informe sobre la desaparición del SOT3 Rommel Martínez. Solicita al BANCO DE LA NACIÓN la apertura de una sucursal en el distrito de Anco Huallo Uripa en la provincia de Chincheros - Apurímac y de otra sucursal en el distrito de Huachocolpa, provincia de Tayacaja en el departamento de. Solicita a la SUTRAN informe sobre las sanciones a la Emp. de Transportes WARIVILCA S.A. por los cuantiosos accidentes registrados en la ruta Acobamba Huanacayo. Solicita a la BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ una donación de libros para las bibliotecas de I.E. y Alcaldías rurales del departamento de Hvca. Huaytará Solicita a la DERRAMA MAGISTERIAL, DESCO, CEPES y al INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS la donación de libros para la Campaña Pro Biblioteca de la Comunidad Campesina de Laramarca. APOYO A PROCESOS DE DISTRITALIZACIÓN / Acobamba Tayacaja Centro poblado de Huanaspampa, distrito de Acoria. Nación Chopcca, distrito de Yauli-Paucará Centro Poblado de Quichuas, distrito de Colcabamba Centro Poblado de Pichos, distrito de Huaribamba

23 INFORME DE GESTIÓN ACCIONES DE FISCALIZACIÓN Y IV CONTROL POLÍTICO CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Andahuaylas Castrovirreyna Huayatá Huaytará Región Región Región Región Región Presuntas irregularidades Tramo 6 de la carretera Ayacucho - Chincheros - Andahuaylas Abancay Presuntas irregularidades en la Muncipalidad Distrital de San Juan Presuntas irregularidades en la Municipalidad Distrital de Paucarbamba Presuntas irregularidades en la Municipalidad Distrital Quito Arma Acción de control al proyecto Sistema de riego Ancoquichca - Huaytará - Consorcio Huaytará Acción de control de Presuntas irregularidades en la compra de 50 ambulancias por la Gestión del Gobierno Regional de. Acción de control a las siete municipalidades provinciales de la gestión , en la lucha contra la corrupción. Acción de control sobre proyecto comunitario denominado Desarrollo del Turismo Cosmogónico, Histórico, Artístico de Aventura Eco agrario Angares, que se encuentra pendiente de su culminación en la comunidad de Ocopa-Lircay. Acción de control sobre paralización del proyecto Irrigación Allqacocha-Huando, que se venía ejecutando con el Fondo Ítalo Peruano -FIP, la Municipalidad Distrital de Huando y el cofi nanciamiento del Gobierno Regional. Acción de control sobre puente alterno Proyecto Construcción Puente Anqapa doble vía-lircay, en vista del deterioro del histórico puente de piedra Masías, declarado en emergencia por el INDECI. MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS Angaraes Denuncia de la Municipalidad Distrital San Pedro de Coris contra Doe Run Perú - mina Cobriza por nueva cancha de relaves. Pide informe sobre el cumplimiento de la sanción a la minera Caudalosa en Angaraes por contaminación del rio Opamayo y más de 10 comunidades. CONGRESO DE LA REPÚBLICA - COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN Y CONTRALORÍA Andahuaylas Castrovirreyna Huaytará Presuntas irregularidades en la ejecución del Tramo 6 de la carretera Ayacucho - Chincheros - Andahuaylas Abancay Presuntas irregularidades en la Municipalidad Distrital San Juan de Castrovirreyna. Presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto Sistema de riego Ancoquichca - Huaytará - Consorcio Huaytará

24 Congresista HUGO CARRILLO CAVERO CONGRESO DE LA REPÚBLICA - COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN Y CONTRALORÍA Andahuaylas Castrovirreyna Denuncia de presuntas irregularidades en la ejecución del Tramo 6 de la carretera Ayacucho - Chincheros - Andahuaylas Abancay Presuntas irregularidades en la Municipalidad Distrital San Juan de Castrovirreyna. Huaytará Presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto Sistema de riego Ancoquichca - Huaytará - Consorcio Huaytará MINISTERIO DE TRANSPORTE Y COMUNICACIONES / Huanta Andahuaylas Angaraes TEMA Solicita informe sobre Carretera Izcuchaca - Mayocc - Huanta y puente Chalhuán Solicita informe sobre la Carretera Abancay Andahuaylas Solicita informe sobre asfaltado carretera Lagunilla - Julcamarca Lircay MINISTERIO DEL AMBIENTE Traslada denuncia de autoridades del distrito de San Pedro de Coris contra Doe Run Perú por nueva cancha de relaves de la mina Cobriza. MINISTERIO DEL INTERIOR Pide informe sobre destino de dos efectivos policiales denunciados por robo en Paucarbamba. GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA Departamento de Angaraes Tayacaja Tayacaja Solicitud de informe de auditoría al periodo del Gobierno Regional de, en especial énfasis en los proyectos de inversión y la compra de 50 ambulancias en la Región. Solicitud de informe con respecto a la situación de abandono de la Casona de Ocopa. OSINERGMIN Solicitud de supervisión de la empresa ELECTROCENTRO debido a la denuncia de cobros excesivos, mal servicio e irregularidades en los pagos por parte de dicha empresa. DISTRILUZ Solicita informe en respuesta a la denuncia del Gobernador Provincial de Tayacaja, quien manifi esta cobros excesivos, mal servicio e irregularidades en los pagos por parte de ELECTROCENTRO.

25 INFORME DE GESTIÓN V PARTICIPACIÓN EN EVENTOS INTERNACIONALES. COORDINADOR DEL GRUPO PARLAMENTARIO INDÍGENA - GPI Y PRESIDENTE DEL PARLAMENTO INDÍGENA DE AMÉRICA - PIA FECHA EVENTO LUGAR ACTIVIDADES FOTOS 2 y 3 de Nov. de 2011 Seminario sobre el Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. S a n t i a g o de Chile El congresista Carrillo, en conjunto con otros parlamentarios, participó en sesiones de diálogo con el fi n de mejorar los lineamientos sobre los DD.HH en la región. 20 al 25 de Nov. de 2011 Invitación del Council El Cairo for European Palestina - Egipto Relations CEPR, para participar en la Delegación Internacional de Parlamentarios en Gaza El congresista participó en varias actividades de parlamentarios latino-americanos para apoyar a la población de la franja de Gaza que sufre el bloqueo israelí desde hace varias décadas. 6 y 7 de Seminario Sobre Dic. de 2011 Políticas Económicas e Inclusión Social: Crecimiento, efi ciencia y distribución S a n t i a g o de Chile Participación en conferencias, talleres y sesiones de diálogo con el objetivo de conocer más sobre las políticas económicas que pueden contribuir con la inclusión social. 9 y 10 de Marzo 2012 I Seminario Internacional: Avances y Desafíos y Perspectivas de la Política indígena en Venezuela Hacia el fortalecimiento de la educación propia y educación intercultural bilingüe Caracas - Venezuela El congresista Carrillo, como Presidente del Parlamento Indígena de América, estuvo a cargo de la inauguración y clausura del Seminario Internacional.

26 Congresista HUGO CARRILLO CAVERO VI ACTIVIDADES REALIZADAS COMO COORDINADOR DEL GRUPO PARLAMENTARIO INDÍGENA Y PRESIDENTE DEL PARLAMENTO INDÍGENA DE AMÉRICA QUÉ ES EL GPI? El Grupo Parlamentario Indígena del Congreso de la República que nace un 17 de setiembre del 2007, tiene como coordinador general en la actualidad al Congresista Hugo Carrillo Cavero y su misión fundamental es la defensa de los derechos humanos y derechos colectivos étnicos, sociales y políticos de los pueblos originarios andinos y amazónicos. Asimismo, sustenta su trabajo basado en los principios de justicia, democracia, la no discriminación y la buena fe. 1) DEFENSA Y VIGENCIA DE LAS LENGUAS ORIGINARIAS DEL PERÚ 04 de octubre Auditorio Faustino Sánchez Carrión Evento organizado en coordinación con el Instituto Nacional de Lenguas Originarias del Perú y el auspicio del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP). Con la presentación de académicos especialistas en ciencias sociales, se busca retomar la cosmovisión del lenguaje empleado por los pueblos originarios. 2) I FORO: IDENTIDADES Y MEDICINA TRADICIONAL EN EL PERÚ 15 de noviembre Sala Gustavo Mohme del Congreso de la República Evento organizado conjuntamente con la organización KANI, que busca reencontrarnos con el conjunto de conocimientos ancestrales ligados a la curación y proponer alternativas legislativas que legalicen el uso de la medicina tradicional. 3) TALLER ACERCA DE LA CONSULTA PREVIA Y RETOS PARA UNA INSTITUCIONALIDAD ESTATAL EN MATERIA INDÍGENA 25 de noviembre Sala 5 del Edifi cio Víctor Raúl Haya de La Torre Realizado en coordinación con el despacho de la Congresista Verónika Mendoza, el Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP) y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA). La ley de Consulta Previa, antes de que se promulgara su reglamento, fue objeto de un fructífero debate que a partir de las propuestas desarrolladas por el Vice Ministro de Interculturalidad, permitió desarrollar aportes signifi cativos.

27 INFORME DE GESTIÓN ) I FORO: DERECHO INDÍGENA Y DERECHO ORIGINARIO PERUANO 15 de diciembre Auditorio Faustino Sánchez Carrión Evento realizado en coordinación con la ONG OIDIS Organización Internacional de Derechos Indígenas. Desarrollo de propuestas de carácter legal, compatibilizando las normas jurídicas de uso común con aquellas de uso ancestral de los pueblos originarios. 5) COLOQUIO REGIONAL DE ANTROPOLOGÍA Y ARTE EN HOMENAJE AL CENTENARIO DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS EN ACORIA HUANCAVELICA. EL GPI apoyó la realización del I Coloquio Regional de Antropología y Arte en homenaje al Centenario de José María Arguedas efectuado los días 05 y 06 de diciembre en el auditorio de la I.E. Nº en Acoria. 6) GESTIÓN DE LA MEDALLA CONMEMORATIVA POR EL CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE JOSÉ M. ARGUEDAS, ACUÑADA POR EL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERU. Actividad coordinada con la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la UNMSM, que ha permitido resaltar la edición de una revista en idioma que- chua. En viernes 16 de diciem- bre, en la Casa del Tri- Banco Central de Reserva del Perú, bunal de Cuentas del se presentó la Medalla Conmemorativa del centenario del nacimiento de José M. Arguedas, de la que se ha preparado una edición de 10 mil ejemplares. Esta iniciativa correspondió al Congresista Hugo Carrillo, quien solicitó la acuñación de la medalla al señor Renzo Rossini Miñán, gerente general del Banco Central de Reserva del Perú, mediante un ofi cio de fecha 19 de setiembre de ) PRESENTACIÓN DEL LIBRO: CONSULTA PREVIA Y RETOS PARA UNA INSTITUCIONALIDAD ESTATAL EN MATERIA INDÍGENA 21 de febrero del Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea Horas 10 am. Colaboración: CAAAP Como producto del taller sobre el tema de la Consulta Previa, se editó el presente libro que ha sido distribuido entre las instituciones involucradas con el tema. 8) CELEBRACIÓN NACIONAL DÍA DEL ARTESANO PERUANO 19 de marzo del Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea Horas: 9.00 am. Fue una oportunidad para resaltar el contenido de la Ley N 29073, ley del Artesano y del desarrollo de la actividad artesanal. Se visitó Palacio de Gobierno con la delegación de artesanos. 9) PRESENTACIÓN DE LA REVISTA ATUQPA CHUPAN 02 de febrero del 2012 en el auditorio José Faustino Sánchez Carrión Horas: 6 pm.

28 Congresista HUGO CARRILLO CAVERO 10) II ENCUENTRO INTERCULTURAL DE LITERATURAS. PALABRAS DE LOS PUEBLOS AMERINDIOS 20 de junio del Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea. Este encuentro, ha sido un espacio para diálogos dinámicos que han permitido el establecimiento de nexos interculturales entre nuestros pueblos indígenas. Hugo Carrillo Cavero Vicente Zeballos Salinas Ramón Kobashigawa Kobashigawa Eduardo Nayap Kinin Rubén Condori Cusi Verónika Mendoza Frisch Víctor Raúl Grandez Leonidas Huayama Neyra Federico Pariona Galindo Sergio Tejada Galindo Yonhy Lescano Ancieta César Yrupailla Montes Luis Llatas Altamirano Claudia Coari Mamani Leyla Chihuán Ramos Agustín Molina Martínez ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL PARLA- MENTO INDÍGENA DE AMÉRICA QUÉ ES EL PIA? El Parlamento Indígena de América, agrupa a los legisladores provenientes de los pueblos originarios y se constituye formalmente el 31 de agosto de 1988 en el II Encuentro de legisladores indígenas en Panamá. Tiene como objetivos, la defensa de los derechos de los pueblos originarios reconociendo y promoviendo su identidad, valores culturales, sus propias formas de organización, sus lenguas y costumbres que los dignifi quen, además de apoyar todo tipo de acciones tendentes a mejorar su calidad de vida así como el respeto, promoción y rescate de sus valores tradicionales. SESIONES REALIZADAS POR EL GRUPO PAR- LAMENTARIO INDIGENA EL Grupo Parlamentario Indígena ha efectuado 4 convocatorias a sus integrantes para revisar el Proyecto de Estatutos del GPI y el Plan de Trabajo. Es importante resaltar la presencia y participación de los siguientes congresistas: El Congresista Hugo Carrillo Cavero fue elegido Presidente del Parlamento Indígena de América en el mes de agosto del año El Parlamento Indígena de América ha tenido importante pronunciamientos por las violaciones de los derechos de los pueblos originarios en diferentes partes de América Latina y está programando su sesión ordinaria en la ciudad de Quito, los días 20 y 21 de setiembre del presente año, donde se desarrollará el siguiente temario: Resolución para impulsar la institucionalización de los Grupos Parlamentarios Indígenas en cada uno de los Congresos miembros. Resolución para impulsar en los Parlamentos de los países miembros, la representación electoral propia de los pueblos originarios. Resolución para impulsar en todos los países con pueblos originarios, una Ley de Consulta Previa en el marco del Convenio N 169 de la OIT En esta oportunidad se realizará un seminario internacional denominado Presencia indígena en los Parlamentos. Balance y perspectivas. Se espera la participación de delegaciones de los 16 países de América Latina que conformaron esta organización en el año 1987 en la ciudad Panamá. CONGRESISTA HUGO CARRILLO CAVERO Asesores: Luis González Norris, Óscar Zamudio Cabezas, Miguel Aguirre Vallenas y Edwin Crespo Morales Dirección del despacho congresal: Edifi cio Ruiz Dávila Jr. Ancash 569 Ofi cina 229 Lima 1 Teléfono Fax Dirección del Grupo Parlamentario Indígena y del Parlamento Indígena de América: Ismael Oliva Viguria y Ricardo Rodríguez Munguía Plaza Bolívar Edifi cio Palacio Legislativo 3er. Piso Ofi cina 344 Lima 1 Teléfono anexo 2862 Diseño y diagramación: Silvia Vásquez Trujillo

Huancavelica. Cuál es el presupuesto per cápita de cada provincia de Huancavelica?

Huancavelica. Cuál es el presupuesto per cápita de cada provincia de Huancavelica? Marzo 2008 Nº 29 Presupuesto Público del Gobierno Local de Amazonas Huancavelica Departamento de Huancavelica Presupuesto 2008 S/. 510 millones Población 447,054 habitantes Presupuesto per Cápita S/. 1,142

Más detalles

Huancavelica. 1. Evolución del Foncomun del Departamento de Huancavelica

Huancavelica. 1. Evolución del Foncomun del Departamento de Huancavelica Huancavelica 1. Evolución del del Departamento de Huancavelica El monto asignado a las municipalidades provinciales y distritales del departamento de Huancavelica por para el año 2008, según el PIA, es

Más detalles

INFORME SEMANA DE REPRESENTACION PARLAMENTARIA PROVINCIAS DE HUAYTARA Y CASTROVIRREYNA

INFORME SEMANA DE REPRESENTACION PARLAMENTARIA PROVINCIAS DE HUAYTARA Y CASTROVIRREYNA DESPACHO CONGRESISTA HUGO CARRILLO CAVERO INFORME SEMANA DE REPRESENTACION PARLAMENTARIA PROVINCIAS DE HUAYTARA Y CASTROVIRREYNA EQUIPO ASESOR Luis Gonzalez Norris Oscar Zamudio Cabezas Miguel Aguirre

Más detalles

OFICINA REGIONAL DE DEFENSA NACIONAL, SEGURIDAD CIUDADANA Y DEFENSA CIVIL YESHER RIVEROS CASTILLO DIRECTOR

OFICINA REGIONAL DE DEFENSA NACIONAL, SEGURIDAD CIUDADANA Y DEFENSA CIVIL YESHER RIVEROS CASTILLO DIRECTOR OFICINA REGIONAL DE DEFENSA NACIONAL, SEGURIDAD CIUDADANA Y DEFENSA CIVIL YESHER RIVEROS CASTILLO DIRECTOR ACTIVIDADES REALIZADAS DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL CONFORMACION DEL COMITÉ REGIONAL

Más detalles

HUGO CARRILLO CAVERO INFORME SEMANA DE REPRESENTACION PARLAMENTARIA PROVINCIA DE ANGARAES - HUANCAVELICA

HUGO CARRILLO CAVERO INFORME SEMANA DE REPRESENTACION PARLAMENTARIA PROVINCIA DE ANGARAES - HUANCAVELICA DESPACHO CONGRESISTA HUGO CARRILLO CAVERO INFORME SEMANA DE REPRESENTACION PARLAMENTARIA PROVINCIA DE ANGARAES - HUANCAVELICA EQUIPO ASESOR Luis González Norris Oscar Zamudio Cabezas Miguel Aguirre Vallenas

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES SEMANA DE REPRESENTACIÓN

INFORME DE ACTIVIDADES SEMANA DE REPRESENTACIÓN INFORME DE ACTIVIDADES SEMANA DE REPRESENTACIÓN DEL 22-26 DE ABRIL CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA WUILIAN MONTEROLA ABREGU Lima - 2013 1 INFORME DE ACTIVIDADES SEMANA DE REPRESENTACIÓN DEL 22 AL 26 DE ABRIL

Más detalles

- Provincia de Castrovirreyna o Distrito de Ticrapo

- Provincia de Castrovirreyna o Distrito de Ticrapo INFORME DE EMERGENCIA Nº 1-15/04/2011/COEN-SINADECI/ 16:30 HORAS (INFORME Nº 03) I. HECHOS (Últimas Emergencias): - Sábado 02 de abril del 2011, a consecuencia de precipitaciones pluviales, incremento

Más detalles

NEVADAS Y HELADAS AFECTAN PROVINCIAS DE LA REGION HUANCAVELICA

NEVADAS Y HELADAS AFECTAN PROVINCIAS DE LA REGION HUANCAVELICA INFORME DE EMERGENCIA N 857-09/09/2015 / COEN - INDECI/ 10:30 HORAS (Informe Nº 06) NEVADAS Y HELADAS AFECTAN PROVINCIAS DE LA REGION HUANCAVELICA I. HECHOS: Durante el presente periodo se vienen registrando

Más detalles

ACCIONES REALIZADAS ANTE HELADAS Y FRIAJE EN EL DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA

ACCIONES REALIZADAS ANTE HELADAS Y FRIAJE EN EL DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA ACCIONES REALIZADAS ANTE HELADAS Y FRIAJE EN EL DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA 01. ACCIONES DE LOS SECTORES MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO ENTREGA DE KITS VETERINARIOS Y PACAS DE HENO EN EL MARCO DEL

Más detalles

PROYECTOS DE PUESTOS Y CENTROS DE SALUD (S/. 24, )

PROYECTOS DE PUESTOS Y CENTROS DE SALUD (S/. 24, ) PROYECTOS DE PUESTOS Y CENTROS DE SALUD (S/. 24,992.276.00) PROYECTOS DE DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES Y MEDICINA FÍSICA PARA LOS HOSPITALES DE HUANCAVELICA Y TAYACAJA (S/ 14,895.026.00) total: 52,504.161.00

Más detalles

Índice de Cumplimento de las entidades de fiscalización ambiental a nivel provincial y distrital OD Huancavelica

Índice de Cumplimento de las entidades de fiscalización ambiental a nivel provincial y distrital OD Huancavelica Índice de Cumplimento de las entidades de fiscalización ambiental a nivel provincial y distrital OD Huancavelica Edgar Quijada Gamarra Jefe de la Oficina Desconcentrada de Huancavelica Miércoles 16 de

Más detalles

Al mes de setiembre 2015, la sistuación de los proyectos priorizados en el PPBR 2015, se resume en el siguiente cuadro:

Al mes de setiembre 2015, la sistuación de los proyectos priorizados en el PPBR 2015, se resume en el siguiente cuadro: SEGUIMIENTO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2015 Al mes de setiembre 2015, la sistuación de los proyectos priorizados en el PPBR 2015, se resume en el siguiente cuadro: EJE DE DESARROLLO N PYs PRIORIZAD

Más detalles

OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS DE3 PRE INVERSION

OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS DE3 PRE INVERSION OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS DE3 PRE INVERSION PROYECTOS DE PUESTOS Y CENTROS DE SALUD DISTRITO NOMBRE DEL PROYECTO MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE PRIMER YAULI NIVEL

Más detalles

PROYECTOS DE INVERSION AL PRIMER TRIMESTRE FORMATO ESTANDAR

PROYECTOS DE INVERSION AL PRIMER TRIMESTRE FORMATO ESTANDAR PROYECTOS DE INVERSION AL PRIMER TRIMESTRE 2014 - FORMATO ESTANDAR Ejecutora OBRAS CONTRATA al Anual 218078 2.161393 LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N 825 DEL CENTRO POBLADO DE TRES ESTRELLAS, DISTRITO

Más detalles

Agenda del Pleno. Sesión del jueves 5 de octubre de 2017 Primera Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DEL SEÑOR LUIS GALARRETA VELARDE

Agenda del Pleno. Sesión del jueves 5 de octubre de 2017 Primera Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DEL SEÑOR LUIS GALARRETA VELARDE Agenda del Pleno Sesión del jueves 5 de octubre de 2017 Primera Legislatura Ordinaria 2017-2018 PRESIDENCIA DEL SEÑOR LUIS GALARRETA VELARDE ÍNDICE Pág. I. Dictámenes 3 - Pendientes de segunda votación

Más detalles

SECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA RANKING DE CUMPLIMIENTO PORTAL DE TRANSPARENCIA ESTANDAR II TRIMESTRE 2015

SECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA RANKING DE CUMPLIMIENTO PORTAL DE TRANSPARENCIA ESTANDAR II TRIMESTRE 2015 SECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA RANKING DE CUMPLIMIENTO PORTAL DE TRANSPARENCIA ESTANDAR II TRIMESTRE 2015 a) MINISTERIOS Entidad MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y 100.00% TURISMO MINISTERIO DE SALUD 100.00%

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL. Huancavelica, Julio de 2016 PROYECTOS PARA PROINVERSIÓN. Glodoaldo ÁLVAREZ ORÉ GOBERNADOR REGIONAL

GOBIERNO REGIONAL. Huancavelica, Julio de 2016 PROYECTOS PARA PROINVERSIÓN. Glodoaldo ÁLVAREZ ORÉ GOBERNADOR REGIONAL GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO GOBIERNO REGIONAL 2015-2018 PROYECTOS PARA PROINVERSIÓN Glodoaldo ÁLVAREZ ORÉ GOBERNADOR REGIONAL 1 Huancavelica, Julio de 2016 GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA

Más detalles

SECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA RANKING DE CUMPLIMIENTO PORTAL DE TRANSPARENCIA ESTANDAR III TRIMESTRE 2015

SECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA RANKING DE CUMPLIMIENTO PORTAL DE TRANSPARENCIA ESTANDAR III TRIMESTRE 2015 SECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA RANKING DE CUMPLIMIENTO PORTAL DE TRANSPARENCIA ESTANDAR III TRIMESTRE 2015 a) MINISTERIOS Entidad MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO 100.00% MINISTERIO DE ECONOMIA

Más detalles

SECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA

SECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA SECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA RANKING DE CUMPLIMIENTO PORTAL DE TRANSPARENCIA ESTANDAR I TRIMESTRE - 2015 a) MINISTERIOS MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL 100.00% MINISTERIO DE CULTURA 100.00%

Más detalles

SECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA

SECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA SECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA RANKING DE CUMPLIMIENTO - EVALUACION DEL PORTAL DE TRANSPARENCIA ESTANDAR I TRIMESTRE - 2015 a) MINISTERIOS MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL 100.00% MINISTERIO

Más detalles

DESLIZAMIENTO Y HUAYCO AFECTAN DISTRITOS EN LA PROVINCIA DE CHINCHEROS - APURÍMAC

DESLIZAMIENTO Y HUAYCO AFECTAN DISTRITOS EN LA PROVINCIA DE CHINCHEROS - APURÍMAC I. HECHOS: INFORME DE EMERGENCIA N 738 08/07/2015/ COEN - INDECI/ 17:30 HORAS (Informe Nº 06) DESLIZAMIENTO Y HUAYCO AFECTAN DISTRITOS EN LA PROVINCIA DE CHINCHEROS - APURÍMAC El 24 de febrero de 2015,

Más detalles

GERENCIA SUB REGIONAL DE ANGARAES. Gerente: Ing. Denny Matos Paz OBRAS

GERENCIA SUB REGIONAL DE ANGARAES. Gerente: Ing. Denny Matos Paz OBRAS GERENCIA SUB REGIONAL DE ANGARAES Gerente: Ing. Denny Matos Paz OBRAS Objetivo: GERENCIA SUB REGIONAL DE ANGARES Promover el Desarrollo Socio Económico, Ambiental de la población en el ámbito Sub. Regional,

Más detalles

Ministerio de Agricultura IV CENAGRO. Resultados Preliminares del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro - VRAEM a Nivel Distrital

Ministerio de Agricultura IV CENAGRO. Resultados Preliminares del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro - VRAEM a Nivel Distrital Ministerio de Agricultura IV CENAGRO Resultados Preliminares del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro - VRAEM a Nivel Distrital Lima, enero 2013 Presentación El ámbito territorial del Valle del río

Más detalles

EXPO FERIA REGIONAL HUANCAVELICA VII FESTIAGRO y V EXPO AMBIENTAL

EXPO FERIA REGIONAL HUANCAVELICA VII FESTIAGRO y V EXPO AMBIENTAL EXPO FERIA REGIONAL HUANCAVELICA 2011 VII FESTIAGRO y V EXPO AMBIENTAL Del 24 al 29 de Junio 2011 BASE LEGAL LEY Nº27847 Ley Orgánica de Los Gobiernos Regionales R.M. N 0650-2006-AG de fecha 23-07-2006

Más detalles

Huancayo, Octubre Maciste Díaz Abad. 1 Presidente Regional

Huancayo, Octubre Maciste Díaz Abad. 1 Presidente Regional EXPOSICIÓN PROYECTO DE PRESUPUESTO AÑO FISCAL 2015 Huancayo, Octubre 2014 Maciste Díaz Abad 1 Presidente Regional CONTENIDO Características y Vías de Acceso Potencialidades Indicadores Regionales Ejecución

Más detalles

ACTIVIDADES OFICIALES III 2017 NIÑOS DE TALA RECIBIERON REGALOS DE MANOS DEL ALCALDE PROVINCIAL DR HUGO ISAIAS QUISPE MAMANI POR NAVIDAD

ACTIVIDADES OFICIALES III 2017 NIÑOS DE TALA RECIBIERON REGALOS DE MANOS DEL ALCALDE PROVINCIAL DR HUGO ISAIAS QUISPE MAMANI POR NAVIDAD ACTIVIDADES OFICIALES III 2017 19 DE DICIEMBRE NIÑOS DE TALA RECIBIERON REGALOS DE MANOS DEL ALCALDE PROVINCIAL DR HUGO ISAIAS QUISPE MAMANI POR NAVIDAD 19 DE DICIEMBRE HOY EL ALCALDE DE LA PROVINCIA MARISCAL

Más detalles

Agenda del Pleno. Sesión del jueves 19 de octubre de 2017 Primera Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DEL SEÑOR LUIS GALARRETA VELARDE

Agenda del Pleno. Sesión del jueves 19 de octubre de 2017 Primera Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DEL SEÑOR LUIS GALARRETA VELARDE Agenda del Pleno Sesión del jueves 19 de octubre de 2017 Primera Legislatura Ordinaria 2017-2018 PRESIDENCIA DEL SEÑOR LUIS GALARRETA VELARDE ÍNDICE Pág. I. Oficio del Poder Ejecutivo 3 II. Dictámenes

Más detalles

RESOLUCION DIRECTORAL Nº EF-76.01

RESOLUCION DIRECTORAL Nº EF-76.01 Modifican Directiva para la Programación y Formulación del Presupuesto de los Pliegos del Gobierno Nacional para el Año Fiscal 2007 y aprueban nuevos Cronogramas de Reuniones de Formulación Presupuestal

Más detalles

REPORTE DE PELIGRO Nº /02/2014/COEN-INDECI/ 20:00 HORAS (REPORTE Nº 04)

REPORTE DE PELIGRO Nº /02/2014/COEN-INDECI/ 20:00 HORAS (REPORTE Nº 04) REPORTE DE PELIGRO Nº 202-27/02/2014/COEN-INDECI/ 20:00 HORAS (REPORTE Nº 04) I. ANTECEDENTES: La Antigua Morococha se encuentra situada en una zona propensa a movimientos de tierras, procesos de erosión

Más detalles

Resolución de Consejo Directivo No EFA/CD

Resolución de Consejo Directivo No EFA/CD Resolución de Consejo Directivo No 016-2013-0EFA/CD Lima 1 6 ABR. 2013 ' VISTOS: El Acuerdo de Consejo Directivo No 019-2013 adoptado en la Sesión Ordinaria No 009-2013 del 16 de abril de 2013, el Informe

Más detalles

AVANCE DEL PLAN DE INVERSIONES 2014

AVANCE DEL PLAN DE INVERSIONES 2014 Anexo N 03 Página 1 de 5 AVANCE DEL PLAN DE INVERSIONES 2014 1 CONSTRUCCION DE PISTAS Y VEREDAS EN EL AMBITO DE SAN VICENTE, CAÑETE - 0.00 0.00 0.00 2 CONSTRUCCION DE PISTAS Y VEREDAS EN LOS CENTROS POBLADOS

Más detalles

GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTÍÓN AMBIENTAL

GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTÍÓN AMBIENTAL GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTÍÓN AMBIENTAL A partir del 2008, con la creación de la Autoridad Nacional del Agua y la Ley Nº 29338 Ley de Recursos Hídricos, se ha dado viabilidad para la

Más detalles

PROGRAMACION DE COMPROMISOS ANUAL CORRESPONDIENTE A LA REVISION DEL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO FISCAL 2018 RESOLUCION DIRECTORAL Nº EF/50.

PROGRAMACION DE COMPROMISOS ANUAL CORRESPONDIENTE A LA REVISION DEL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO FISCAL 2018 RESOLUCION DIRECTORAL Nº EF/50. 01. PRESIDENCIA CONSEJO MINISTROS 8,889,142,309 001. PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS 7,208,689,605 002. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA 206,479,887 010. DIRECCION NACIONAL DE INTELIGENCIA

Más detalles

Agenda del Pleno. Sesión del jueves 18 de octubre de 2018 Primera Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DEL SEÑOR DANIEL SALAVERRY VILLA

Agenda del Pleno. Sesión del jueves 18 de octubre de 2018 Primera Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DEL SEÑOR DANIEL SALAVERRY VILLA Agenda del Pleno Sesión del jueves 18 de octubre de 2018 Primera Legislatura Ordinaria 2018-2019 PRESIDENCIA DEL SEÑOR DANIEL SALAVERRY VILLA ÍNDICE Pág. I. Oficio del Poder Ejecutivo 3 II. Dictámenes

Más detalles

COMISIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN, REGIONALIZACIÓN, GOBIERNOS LOCALES Y MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN DEL ESTADO PERIODO ANUAL DE SESIONES

COMISIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN, REGIONALIZACIÓN, GOBIERNOS LOCALES Y MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN DEL ESTADO PERIODO ANUAL DE SESIONES COMISIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN, REGIONALIZACIÓN, GOBIERNOS LOCALES Y MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN DEL ESTADO PERIODO ANUAL DE SESIONES 2018 2019 Señor Presidente: Ha ingresado para estudio y dictamen de

Más detalles

NEVADAS Y HELADAS AFECTAN PROVINCIAS DE LA REGION HUANCAVELICA

NEVADAS Y HELADAS AFECTAN PROVINCIAS DE LA REGION HUANCAVELICA INFORME DE EMERGENCIA N 825-20/08/2015 / COEN - INDECI/ 16:40 HORAS (Informe Nº 03) NEVADAS Y HELADAS AFECTAN PROVINCIAS DE LA REGION HUANCAVELICA I. HECHOS: Durante el presente periodo se vienen registrando

Más detalles

DR. JUAN ALBERTO ALVAREZ ANDRADE ALCALDE DISTRITAL DE CHANCAY

DR. JUAN ALBERTO ALVAREZ ANDRADE ALCALDE DISTRITAL DE CHANCAY DR. JUAN ALBERTO ALVAREZ ANDRADE ALCALDE DISTRITAL DE CHANCAY INGRESOS POR ASIGNACION AÑO 2015 CANON Y SOBRECANON MONTO Canon Minero 2,150,877.00 Regalía Mineras 1,143,381.00 Canon Hidroenergetico 805,760.00

Más detalles

REPORTE DE INDICADORES DEL PRESUPUESTO

REPORTE DE INDICADORES DEL PRESUPUESTO REPORTE DE INDICADORES DEL PRESUPUESTO MARZO 8 Dirección General de Presupuesto Público - MEF Resumen Ejecutivo: Ejecución mensual: Marzo 8. El Gasto no Financiero (GNF) fue mayor en 4% respecto a similar

Más detalles

Agenda del Pleno. Sesión del miércoles 13 de setiembre de 2017 Primera Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DEL SEÑOR LUIS GALARRETA VELARDE

Agenda del Pleno. Sesión del miércoles 13 de setiembre de 2017 Primera Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DEL SEÑOR LUIS GALARRETA VELARDE Agenda del Pleno Sesión del miércoles 13 de setiembre de 2017 Primera Legislatura Ordinaria 2017-2018 PRESIDENCIA DEL SEÑOR LUIS GALARRETA VELARDE ÍNDICE Pág. I. Dictámenes 3 - Pendientes de segunda votación

Más detalles

DESLIZAMIENTO Y HUAYCO AFECTAN DISTRITOS EN LA PROVINCIA DE CHINCHEROS - APURÍMAC

DESLIZAMIENTO Y HUAYCO AFECTAN DISTRITOS EN LA PROVINCIA DE CHINCHEROS - APURÍMAC I. HECHOS: INFORME DE EMERGENCIA N 628 16/05/2015/ COEN - INDECI/ 11:30 HORAS (Informe Nº 05) DESLIZAMIENTO Y HUAYCO AFECTAN DISTRITOS EN LA PROVINCIA DE CHINCHEROS - APURÍMAC El 24 de febrero de 2015,

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2008

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2008 PROYECTO DE PRESUPUESTO 2008 BEATRIZ MERINO Defensora del Pueblo Comisión n de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso de la República MANDATO CONSTITUCIONAL Defender los derechos constitucionales

Más detalles

Se reunió con las autoridades y pobladores en la Provincia de Carhuaz, quienes solicitaron el apoyo en las siguientes gestiones:

Se reunió con las autoridades y pobladores en la Provincia de Carhuaz, quienes solicitaron el apoyo en las siguientes gestiones: 24/06/2010 VISITA AL C.P. COLLAHUASI - Provincia de Recuay - Se realizó una reunión con las autoridades y el Alcalde del C.P. Collahuasi a quienes se les informo sobre los avances de sus pedidos y se recibió

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS PARTICIPACIÓN PARA EL DESARROLLO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS Chincha Alta, Junio del 2011 ESTADO DE EJECUCIÓN DEL DE INGRESOS Y GASTOS EJERCICIO 2010 ESTADO DE EJECUCIÓN DEL DE INGRESOS Y GASTOS EJERCICIO

Más detalles

MARCO LEGAL. Saneamiento Rural. Programa Estratégico:

MARCO LEGAL. Saneamiento Rural. Programa Estratégico: MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO PROGRAMA ESTRATEGICO SANEAMIENTO RURAL Exposición ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso de la República Expositora

Más detalles

REPORTE DE INDICADORES DEL PRESUPUESTO

REPORTE DE INDICADORES DEL PRESUPUESTO REPORTE DE INDICADORES DEL PRESUPUESTO SEPTIEMBRE 216 Dirección General de Presupuesto Público - MEF .9.6.3. -.3 -.6 sep-12 nov-12 ene-13 mar-13 may-13 jul-13 sep-13 nov-13 ene-14 mar-14 may-14 jul-14

Más detalles

NEVADAS Y GRANIZADAS AFECTAN A LOS DEPARTAMENTOS DE AYACUCHO Y HUANCAVELICA.

NEVADAS Y GRANIZADAS AFECTAN A LOS DEPARTAMENTOS DE AYACUCHO Y HUANCAVELICA. INFORME DE EMERGENCIA N 025-18/01/2015/COEN - INDECI/18:00 HORAS (Informe Nº 07) NEVADAS Y GRANIZADAS AFECTAN A LOS DEPARTAMENTOS DE AYACUCHO Y HUANCAVELICA. I. ANTECEDENTES: AVISO METEOROLÓGICO N 004

Más detalles

CURRICULUM VITAE Sabino Sulca Huaynati

CURRICULUM VITAE Sabino Sulca Huaynati Sabino Sulca Huaynati Licenciado en Antropología Social I. REFERENCIAS PERSONALES Especialista Consultor en Proyectos Sociales. Especialista en Gerencia Social. Especialista en Relaciones Comunitarias.

Más detalles

REPORTE DE INDICADORES DEL PRESUPUESTO

REPORTE DE INDICADORES DEL PRESUPUESTO REPORTE DE INDICADORES DEL PRESUPUESTO FEBRERO Dirección General de Presupuesto Público - MEF Resumen Ejecutivo: Ejecución mensual: Febrero. El Gasto no Financiero (GNF) fue mayor en % respecto a similar

Más detalles

Presidente Regional 1

Presidente Regional 1 Presidente Regional 1 PRESUPUESTO EJES DE DESARROLLO Eje Social Eje Económico Eje Ambiental Eje Institucional 2 3 70.46% De incremento 318,385,094 Total PIM S/. 770'227,759 451,842,665 451,842,665 PIA

Más detalles

Logros y Avance al Primer Semestre 2010

Logros y Avance al Primer Semestre 2010 GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTES Ing. JORGE QUINTO PALOMARES GERENTE REGIONAL Logros y Avance al Primer Semestre 2010 Estructura Orgánica GERENCIA GENERAL REGIONAL

Más detalles

COLEGIO REGIONAL DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN JUNIN PLATAFORMA DE CAPACITACIÓN Y CONSULTORÍA HOJA DE VIDA PERFIL

COLEGIO REGIONAL DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN JUNIN PLATAFORMA DE CAPACITACIÓN Y CONSULTORÍA HOJA DE VIDA PERFIL CONFERENCISTAS HOJA DE VIDA JHON VARGAS MEZA Psje. Mariano Melgar N 214 Chilca Huancayo Teléfono Movistar: 949-884463 RPM: #949-884463 Claro: 964-103103 E-mail: jhonvm99@hotmail.com jhonvm9@hotmail.com

Más detalles

AUDIENCIA PÚBLICA REGIONAL DESCENTRALIZADA ANCHONGA ANGARAES 2014

AUDIENCIA PÚBLICA REGIONAL DESCENTRALIZADA ANCHONGA ANGARAES 2014 AUDIENCIA PÚBLICA REGIONAL DESCENTRALIZADA ANCHONGA ANGARAES 2014 Anchonga, 29 de noviembre de 2014 CONSEJO REGIONAL DE HUANCAVELICA Integrantes de Consejo Regional Yris Yanet Martínez Buleje CONSEJERA

Más detalles

Patricia Balbuena Palacios / DNI /RUC

Patricia Balbuena Palacios / DNI /RUC Patricia Balbuena Palacios Email: patriciabalbuena@gmail.com 995966002/2648631 DNI 25705594/RUC 10257055944 Abogada con una experiencia laboral de 20 años en el campo de la gestión social y pública. Con

Más detalles

PLAN DE TRABAJO

PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN, REGIONALIZACIÓN, GOBIERNOS LOCALES Y MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN DEL ESTADO PERÍODO ANUAL DE SESIONES 2011 2012 PLAN DE TRABAJO 2011-2012 Agosto 2011 La Comisión de Descentralización,

Más detalles

Hora de inicio: 9:06 h.- Hora de suspensión: 14:39 h.- Hora de reanudación: 16:02 h.- Hora de finalización: 22:32 h.

Hora de inicio: 9:06 h.- Hora de suspensión: 14:39 h.- Hora de reanudación: 16:02 h.- Hora de finalización: 22:32 h. TEMAS TRATADOS EN LA 18ª SESIÓN DEL PLENO DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA, CORRESPONDIENTE A LA PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DEL PERÍODO ANUAL DE SESIONES 2017-2018, REALIZADA EL JUEVES 9 DE NOVIEMBRE DE

Más detalles

Agenda de la Comisión Permanente

Agenda de la Comisión Permanente Agenda de la Comisión Permanente Sesión del martes 26 de junio de 2018 Periodo Anual de sesiones 2017-2018 PRESIDENCIA DEL SEÑOR LUIS GALARRETA VELARDE ÍNDICE Pág. I. Dictámenes 3 - Pendientes de segunda

Más detalles

INFORME DEL VIAJE DE SEMANA DE REPRESENTACIÓN PARLAMENTARIA AL DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA DEL 14 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2011

INFORME DEL VIAJE DE SEMANA DE REPRESENTACIÓN PARLAMENTARIA AL DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA DEL 14 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2011 INFORME DEL VIAJE DE SEMANA DE REPRESENTACIÓN PARLAMENTARIA AL DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA DEL 14 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2011 INTRODUCCIÓN La tercera semana de representación parlamentaria, ha tenido como

Más detalles

INDICADORES DE GESTIÓN DEL TRABAJO DE REPRESENTACIÓN CONGRESAL

INDICADORES DE GESTIÓN DEL TRABAJO DE REPRESENTACIÓN CONGRESAL FECHA AGOSTO 2006 DEPARTAMENTO/PROVINCIA 35 MINISTERIOS 8 ORGANIZACIONES SOCIALES 4 OTROS 0 TOTAL 64 ORGANIZACIONES SOCIALES 4 PUBLICO EN GENERAL 60 TOTAL 64 RECIBIDAS 40 GESTIONADAS -12 TOTAL 30% Se Hicierón

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO DE ACCION POPULAR PARA LA MUNICIPALIDAD DE LANGA GÉSTION:

PLAN DE GOBIERNO DE ACCION POPULAR PARA LA MUNICIPALIDAD DE LANGA GÉSTION: PLAN DE GOBIERNO DE ACCION POPULAR PARA LA MUNICIPALIDAD DE LANGA GÉSTION: 2019 2022 I.- SINTESIS DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES 1.1 Principios y valores Nuestro principal objetivo para el distrito de Langa

Más detalles

ANEXO N 1/GNyR CRONOGRAMA DE REUNIONES PARA LA SUSTENTACION DE LA PROGRAMACION MULTIANUAL GOBIERNO NACIONAL Y GOBIERNOS REGIONALES

ANEXO N 1/GNyR CRONOGRAMA DE REUNIONES PARA LA SUSTENTACION DE LA PROGRAMACION MULTIANUAL GOBIERNO NACIONAL Y GOBIERNOS REGIONALES ANEXO N 1/GNyR CRONOGRAMA DE REUNIONES PARA LA SUSTENTACION DE LA PROGRAMACION MULTIANUAL GOBIERNO NACIONAL Y GOBIERNOS REGIONALES 1. DE LOS PLIEGOS DEL GOBIERNO NACIONAL LUGAR: DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO

Más detalles

INFORME DE EMERGENCIA N /01/2014/COEN-INDECI/14:30 HORAS (INFORME Nº 03)

INFORME DE EMERGENCIA N /01/2014/COEN-INDECI/14:30 HORAS (INFORME Nº 03) INFORME DE EMERGENCIA N 033 14/01/2014/COEN-/14:30 HORAS (INFORME Nº 03) I. HECHOS: El 11 de enero 2014 a la 01:00 horas aproximadamente, a consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales se produjo

Más detalles

Actividades y Proyectos Presupuesto Social. Económico. Ambiental. Institucional

Actividades y Proyectos Presupuesto Social. Económico. Ambiental. Institucional 1 Presupuesto 2013 Actividades y Proyectos 2013 Social Económico Ambiental Institucional 3 Presupuesto a Nivel Pliego por Toda Fuente de Financiamiento 35% De incremento S/. 197.8 Millones S/. 567.2 millones

Más detalles

Hora : 07 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO 01 PROV. CALLAO DEPARTAMENTO : PROVINCIA : Monto Presupuesto Año Categoria Presupuesta

Hora : 07 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO 01 PROV. CALLAO DEPARTAMENTO : PROVINCIA : Monto Presupuesto Año Categoria Presupuesta Página: 1de 18 1 PROGRAMAS PRESUPUESTALES CON ENFOQUE A RESULTADOS 152 551 201 0001 PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL 171 000 3.033248 MUNICIPIOS SALUDABLES PROMUEVEN EL CUIDADO INFANTIL Y LA ADECUADA 171

Más detalles

ACTIVIDADES Y PROYECTOS

ACTIVIDADES Y PROYECTOS DIRECCIÓN REGIONAL DE ENERGÍA Y MINAS HUANCAVELICA RAUL JAIME ANCCASI DIRECTOR ACTIVIDADES Y PROYECTOS Objetivo: Promover la Inversión privada con desarrollo sostenible en el sector minero-energético preservando

Más detalles

INFORME DE EMERGENCIA N /03/2014/COEN-INDECI/20:00 HORAS (INFORME Nº 08)

INFORME DE EMERGENCIA N /03/2014/COEN-INDECI/20:00 HORAS (INFORME Nº 08) INFORME DE EMERGENCIA N 209 11/03/2014/COEN-/20:00 HORAS (INFORME Nº 08) I. HECHOS: El 28 de febrero de 2014, a las 19:30 horas aproximadamente, a consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales,

Más detalles

Agenda del Pleno. Sesión del martes 30 de octubre de 2018 Primera Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DEL SEÑOR DANIEL SALAVERRY VILLA

Agenda del Pleno. Sesión del martes 30 de octubre de 2018 Primera Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DEL SEÑOR DANIEL SALAVERRY VILLA Agenda del Pleno Sesión del martes 30 de octubre de 2018 Primera Legislatura Ordinaria 2018-2019 PRESIDENCIA DEL SEÑOR DANIEL SALAVERRY VILLA ÍNDICE Pág. I. Acuerdo de Junta de Portavoces 3 II. Dictámenes

Más detalles

INFORME DE EMERGENCIA N /01/2014/COEN-INDECI/14:30 HORAS (INFORME Nº 20)

INFORME DE EMERGENCIA N /01/2014/COEN-INDECI/14:30 HORAS (INFORME Nº 20) INFORME DE EMERGENCIA N 083 30/01/2014/COEN-/14:30 HORAS (INFORME Nº 20) I. HECHOS: El 20 de enero de 2014: - A las 04:00 horas, a consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales, se registró un

Más detalles

INFORME DEL VIAJE DE SEMANA DE REPRESENTACIÓN PARLAMENTARIA AL DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA DEL 24 AL 28 DE OCTUBRE DE 2011

INFORME DEL VIAJE DE SEMANA DE REPRESENTACIÓN PARLAMENTARIA AL DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA DEL 24 AL 28 DE OCTUBRE DE 2011 INFORME DEL VIAJE DE SEMANA DE REPRESENTACIÓN PARLAMENTARIA AL DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA DEL 24 AL 28 DE OCTUBRE DE 2011 INTRODUCCIÓN En esta semana de representación parlamentaria, he estado abocado a

Más detalles

OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS DE PREINVERSION- HUANCAVELICA. Ing. Teodosio Soldevilla Huayllani DIRECTOR ACTIVIDADES

OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS DE PREINVERSION- HUANCAVELICA. Ing. Teodosio Soldevilla Huayllani DIRECTOR ACTIVIDADES OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS DE PREINVERSION- HUANCAVELICA Ing. Teodosio Soldevilla Huayllani DIRECTOR ACTIVIDADES MISIÓN Identificar y formular proyectos a nivel de Pre Inversión Pública, que permitan

Más detalles

NORMAS LEGALES. Martes 12 de setiembre de 2017 / El Peruano

NORMAS LEGALES. Martes 12 de setiembre de 2017 / El Peruano 4 Martes 12 de setiembre de 2017 / El Peruano El Peruano / Martes 12 de setiembre de 2017 5 6 1 Martes 12 de setiembre de 2017 / El Peruano Ministerio del Ambiente, Lineamientos de Política para el Ordenamiento

Más detalles

INUNDACIÓN AFECTA DISTRITO DE LABERINTO, PROVINCIA DE TAMBOPATA MADRE DE DIOS.

INUNDACIÓN AFECTA DISTRITO DE LABERINTO, PROVINCIA DE TAMBOPATA MADRE DE DIOS. INFORME DE EMERGENCIA Nº 219-12/03/2015/COEN-INDECI/05:51HORAS (Informe Nº 10) INUNDACIÓN AFECTA DISTRITO DE LABERINTO, PROVINCIA DE TAMBOPATA MADRE DE DIOS. I. HECHOS: - El 28 de enero del 2015 a las

Más detalles

Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial

Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial PRESUPUESTO Y EJECUCION POR ASIGNACIONES GENERICAS EJERCICIO FISCAL 2013 PLIEGO: 455 GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA INCLUYE: Actividades

Más detalles

Fecha corte: Abril

Fecha corte: Abril PROYECTOS DE INVERSIÓN DE SOLUCIÓN DEFINITIVA REHABILITACION Y MEJORAMIEN TO DE LA CARRETERA HUANCAVELICA - SANTA INÉS - EMPALME RUTA PE-24A SNIP : 66742 LONG. : 206,7 Km. COSTO : S/ 983,6 millones Beneficiarios

Más detalles

Perú: Estadísticas Municipales 2015 FINANZAS MUNICIPALES

Perú: Estadísticas Municipales 2015 FINANZAS MUNICIPALES 7 FINANZAS MUNICIPALES 49 Capítulo 7 FINANZAS MUNICIPALES 7.1 Ingreso municipal recaudado Los ingresos recaudados por las municipalidades en el año 2015 fueron de S/ 22 mil 852, registrando una disminución

Más detalles

De Fecha: 01/09/2011

De Fecha: 01/09/2011 De Fecha: 01/09/2011 ÍNDICE PODER EJECUTIVO PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS RESOLUCIÓN SUPREMA N 255-2011-PCM.- Modifican el Artículo 2 de la R.S. N 250-2011-PCM, en lo relativo a encargatura de la

Más detalles

JOHN PITY CASTILLA ALATA

JOHN PITY CASTILLA ALATA JOHN PITY CASTILLA ALATA FORMACIÓN ACADEMICA Estudios Realizados o Especialidad Expedición del Título o grado Entidad Educativa Ciudad/ País Último ciclo Maestría en Gerencia Social 01/03/2011 Pontificia

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC

GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC Sustentación del Proyecto de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal Ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso de la República

Más detalles

INFORME DE EMERGENCIA N /01/2014/COEN-INDECI/17:00 HORAS (INFORME Nº 15)

INFORME DE EMERGENCIA N /01/2014/COEN-INDECI/17:00 HORAS (INFORME Nº 15) INFORME DE EMERGENCIA N 067 26/01/2014/COEN-/17:00 HORAS (INFORME Nº 15) I. HECHOS: El 20 de enero de 2014: - A las 04:00 horas, a consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales, se registró un

Más detalles

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ "AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO" MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ "AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO" MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS COMUNICADO Nº 005-2011-EF/76.01 A LOS S DEL GOBIERNO NACIONAL Y

Más detalles

Agenda del Pleno. Sesión del jueves 8 de marzo de 2018 Segunda Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DEL SEÑOR LUIS GALARRETA VELARDE

Agenda del Pleno. Sesión del jueves 8 de marzo de 2018 Segunda Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DEL SEÑOR LUIS GALARRETA VELARDE Agenda del Pleno Sesión del jueves 8 de marzo de 2018 Segunda Legislatura Ordinaria 2017-2018 PRESIDENCIA DEL SEÑOR LUIS GALARRETA VELARDE ÍNDICE Pág. I. Dictámenes 3 - Pendientes de segunda votación 13

Más detalles

ACTIVIDADES OFICIALES INPE Noviembre

ACTIVIDADES OFICIALES INPE Noviembre Noviembre Bendición de gruta de la Capilla Jesús Redentor y Virgen del Buen Remedio Fecha: Jueves 07 de noviembre del 2013 EP Ancón II 15:00 horas (3 de la tarde) Conferencia de Prensa sobre el caso del

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA COMISIÓN AGRARIA. Presentación

PLAN DE TRABAJO DE LA COMISIÓN AGRARIA. Presentación PLAN DE TRABAJO DE LA COMISIÓN AGRARIA Presentación El Plan de Trabajo de la Comisión Agraria establece los principales lineamientos de las actividades que desarrollará la Comisión Agraria en periodo Legislativo

Más detalles

INFORME DE EMERGENCIA N /01/2014/COEN-INDECI/22:00 HORAS (INFORME Nº 04)

INFORME DE EMERGENCIA N /01/2014/COEN-INDECI/22:00 HORAS (INFORME Nº 04) INFORME DE EMERGENCIA N 052 20/01/2014/COEN-/22:00 HORAS (INFORME Nº 04) I. HECHOS: El 20 de enero de 2014: - A las 04:00 horas, a consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales, se registró un

Más detalles

RESOLUCIÓN LEGISLATIVA DEL CONGRESO N CR EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR CUANTO:

RESOLUCIÓN LEGISLATIVA DEL CONGRESO N CR EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: RESOLUCIÓN LEGISLATIVA DEL CONGRESO N 001-2012-2013-CR EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Resolución Legislativa del Congreso siguiente: RESOLUCIÓN

Más detalles

Ayacucho es un departamento del Perú ubicado en la sierra centro sur del país. Su capital es la ciudad de Ayacucho. Comprende 11 provincias de ambas

Ayacucho es un departamento del Perú ubicado en la sierra centro sur del país. Su capital es la ciudad de Ayacucho. Comprende 11 provincias de ambas Ayacucho es un departamento del Perú ubicado en la sierra centro sur del país. Su capital es la ciudad de Ayacucho. Comprende 11 provincias de ambas vertientes de la cordillera de los Andes (oriental y

Más detalles

REPORTE DE INDICADORES DEL PRESUPUESTO

REPORTE DE INDICADORES DEL PRESUPUESTO REPORTE DE INDICADORES DEL PRESUPUESTO ENERO Dirección General de Presupuesto Público - MEF Resumen Ejecutivo:. La ejecución del Gasto no Financiero en enero fue mayor en 9% respecto a similar mes del

Más detalles

: VICTOR ISLA ROJAS. PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA. : INFORME DE VIAJE DE REPRESENTACIÓN DEL MES DE FEBRERO DEL AÑO 2013.

: VICTOR ISLA ROJAS. PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA. : INFORME DE VIAJE DE REPRESENTACIÓN DEL MES DE FEBRERO DEL AÑO 2013. INFORME N 02 2013 - DC HDLTD. A DE ASUNTO : VICTOR ISLA ROJAS. PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA. : HERNAN DE LA TORRE DUEÑAS. CONGRESISTA DE LA REPUBLICA. : INFORME DE VIAJE DE REPRESENTACIÓN DEL

Más detalles

INFORME DE EMERGENCIA Nº /01/2010/COEN-SINADECI/23:30 HORAS (INFORME Nº 12)

INFORME DE EMERGENCIA Nº /01/2010/COEN-SINADECI/23:30 HORAS (INFORME Nº 12) INFORME DE EMERGENCIA Nº 079-31/01/2010/COEN-SINADECI/23:30 HORAS (INFORME Nº 12) I. HECHOS: A consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales algunas acompañadas de granizo se registraron a partir

Más detalles

Dr. Fausto Alvarado Dodero Ministro de Justicia

Dr. Fausto Alvarado Dodero Ministro de Justicia Dr. Fausto Alvarado Dodero Ministro de Justicia ÍNDICE 1. Presentación. 2. Visión, Misión y Objetivos del Sector Justicia 2004. 3. Metas del Sector Justicia para el año 2004. 4. Distribución de los Recursos

Más detalles

Guía de las principales Secciones y Series Documentales del Archivo General del Congreso de la República del Perú

Guía de las principales Secciones y Series Documentales del Archivo General del Congreso de la República del Perú Sección Documental de los Congresos, Convenciones y Asambleas Constituyentes s 1822 1995 Leyes 1822 1995 Legislativas aprobados en el Pleno del Congreso de la República. Proyectos de Ley 1822 1995 Mociones

Más detalles

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS TEMPORALES DE AUXILIARES PARA LA DIRECCION EJECUTIVA DE HUANCAVELICA.

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS TEMPORALES DE AUXILIARES PARA LA DIRECCION EJECUTIVA DE HUANCAVELICA. Lima, 21 de noviembre de 2011 Señores POSTULANTES Presente.- El Servicio Nacional de Sanidad Agraria SENASA, a través del Programa de Desarrollo de Sanidad Agropecuaria PRODESA, con RUC 20414251561, viene

Más detalles

Proyecto Río Tingo. Pasco-Perú,

Proyecto Río Tingo. Pasco-Perú, Proyecto Río Tingo Pasco-Perú, 2013-2015 Plan de intervención educativa para la recuperación ambiental de la Microcuenca del Río Tingo. Dirección General de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental Brasilia,

Más detalles

FONDO DE COMPENSACION MUNICIPAL

FONDO DE COMPENSACION MUNICIPAL FONDO DE COMPENSACION MUNICIPAL EL FONDO DE COMPENSACION MUNICIPAL FUE ESTABLECIDO EN LA CONSTITUCION POLITICA DEL PERU, CON EL OBJETIVO DE PROMOVER LA INVERSION EN TODO EL PAIS. Art. 196º de La Ley COMPOSICION

Más detalles

CONGRESO EN CIFRAS. Comisiones del Congreso

CONGRESO EN CIFRAS. Comisiones del Congreso CONGRESO EN CIFRAS Comisiones del Congreso Lima, 20 de octubre del 20 ÍINDICE Página. Número de horas y sesiones de las comisiones ordinarias 03 2. Presentación de Ministros en las Comisiones Ordinarias

Más detalles

INFORME DE EMERGENCIA N /04/2013/COEN-INDECI/ 15:45 HORAS (INFORME Nº 01)

INFORME DE EMERGENCIA N /04/2013/COEN-INDECI/ 15:45 HORAS (INFORME Nº 01) INFORME DE EMERGENCIA N 218 09/04/2013/COEN-/ 15:45 HORAS (INFORME Nº 01) I. HECHOS: El 07 de marzo de 2013, a las 17:00 horas aproximadamente, a consecuencia de las precipitaciones pluviales se produjo,

Más detalles

MINISTERIO PÚBLICO DISTRITO FISCAL DE HUANCAVELICA DIRECTORIO TELEFONICO

MINISTERIO PÚBLICO DISTRITO FISCAL DE HUANCAVELICA DIRECTORIO TELEFONICO MINISTERIO PÚBLICO DISTRITO FISCAL DE HUANCAVELICA DIRECTORIO TELEFONICO PRESIDENCIA DE LA JUNTA DE FISCALES SUPERIORES Teléfono : 067-453023 - 067-453411 Anexo 2008 - Mesa Única de Partes Teléfono : 067-453023

Más detalles

(En Nuevos Soles) (A NIVEL DISTRITAL)

(En Nuevos Soles) (A NIVEL DISTRITAL) 1 de 9 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE - TARAPOTO [301759] 03 PLANEAMIENTO, GESTION Y RESERVA DE CONTINGENCIA 5,034,496 004 PLANEAMIENTO GUBERNAMENTAL 515,439 0005 PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL 515,439 0000 SIN

Más detalles

DIRECCION REGIONAL AGRARIA HUANCAVELICA

DIRECCION REGIONAL AGRARIA HUANCAVELICA DIRECCION REGIONAL AGRARIA HUANCAVELICA ING. RAUL RODRIGUEZ PAREDES DIRECTOR REGIONAL Huancavelica, 28 de Diciembre 2011 Meta PROYECTO/ACTIVIDAD Código SNIP LOCALIZACION Provincia Presupuesto POA 2011

Más detalles

Agenda del Pleno. Sesión del jueves 3 de mayo de 2018 Segunda Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DEL SEÑOR LUIS GALARRETA VELARDE

Agenda del Pleno. Sesión del jueves 3 de mayo de 2018 Segunda Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DEL SEÑOR LUIS GALARRETA VELARDE Agenda del Pleno Sesión del jueves 3 de mayo de 2018 Segunda Legislatura Ordinaria 2017-2018 PRESIDENCIA DEL SEÑOR LUIS GALARRETA VELARDE ÍNDICE Pág. Dictámenes 3 - Pendientes de segunda votación 16 -

Más detalles

REPORTE DE INDICADORES DEL PRESUPUESTO

REPORTE DE INDICADORES DEL PRESUPUESTO REPORTE DE INDICADORES DEL PRESUPUESTO MAYO 8 Dirección General de Presupuesto Público - MEF Resumen Ejecutivo: Ejecución mensual: Mayo 8 /. El Gasto no Financiero (GNF) fue superior en % respecto a similar

Más detalles