PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )"

Transcripción

1 PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE (0-05) FORMULARIO 5. ACTUACIONES COMUNIDAD AUTÓNOMA: PLAN DE ZONA: ARAGÓN MAESTRAZGO

2 PLAN DE ZONA RURAL COMUNIDAD AUTÓNOMA: ZONA RURAL: 5 ACTUACIONES ARAGÓN MAESTRAZGO 5. ANÁLISIS DE COMPLEMENTARIEDAD INSTRUMENTO FINANCIERO / LÍNEA DE Nº PLAN / PROGRAMA / ACTUACIÓN / MEDIDA FINANCIACIÓN AYUDA BENEFICIARIOS ESTADO DE LOS PLANES, PROGRAMAS.. DGA MEDIOAMBIENTE GIRA Gestión Integral de Residuos de Aragón LIMITE 05 Variable, en función de las concesiones Se adelanta por la empresa adjudicataria Ejecución a través de Concesiones de obra y explotación entre el Gobierno de Aragón y las empresas adjudicatarias. Municipios, Comarcas y Consorcios de Residuos En marcha DGA MEDIOAMBIENTE PLAN DE DEPURACIÓN Plan especial de Depuración del Gobierno de Aragón que llegará a instalar depuradoras en la totalidad de municipios y núcleos de población LIMITE 05 Variable, en función de las concesiones Se adelanta por la empresa adjudicataria Ejecución a través de Concesiones de obra y explotación entre el Gobierno de Aragón y las empresas adjudicatarias. Municipios. En marcha En marcha MARM-DGA Programa piloto de Desarrollo Rural Sostenible % Ministerio 50% DGA Por varias vías: directamente DGA, subvención a la comarca, directamente por los municipios Municipios, entidades asociativas comarcales, empresas, autónomos, particulares DGA MEDIOAMBIENTE IAA Plan del agua ( apoyo a los municipios para obras de mejora del abastecimiento y saneamiento del agua) Variable IAA A través de subvenciones a los ayuntamientos o directamente por el Instituto Aragonés del Agua Municipios En marcha En marcha 5 DGA DEPARTAMENTO DE SANIDAD Convocatoria anual de subvenciones para adecuación y mejora de consultorios médicos Anual Variable 00 % DGA Convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia Municipios En marcha 6 DGA DEPARTAMENTO DE URBANISMO Y VIVIENDA Convocatoria anual de subvenciones para rehabilitación de viviendas. Anual Variable 00% DGA Convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia Particulares propietarios de inmuebles destinados a vivienda habitual 7 DGA DEPARTAMENTO DE URBANISMO Y VIVIENDA Convocatoria anual de subvenciones para ayudar a la realización y tramitación de proyectos de planeamiento municipales Anual Variable 00% DGA Convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia Municipios que deseen actualizar o modificar su planeamiento. En marcha 8 DIPUTACION PROVINCIAL DE TERUEL FEADER: actuaciones de pavimentación, urbanización, alumbrados, mejora de accesos rurales Variable 50% UE 50% DPT + Aytos Convocatoria anual a los ayuntamientos según sus necesidades. Municipios En marcha 9 DIPUTACION PROVINCIAL DE TERUEL POS (Plan de obras y servicios) distintas líneas de actuación (alumbrados, agua, pavimentación, accesos, RSU, bibliotecas, ) Anual Variable Ministerio de Fomento Convocatoria anual a los ayuntamientos según sus necesidades. Municipios En marcha 0 DIPUTACION PROVINCIAL DE TERUEL PAEM (Plan de Ayuda al equipamiento municipal) distintas líneas de actuación (alumbrados, agua, pavimentación, accesos, RSU, bibliotecas, ) Anual Variable DPT Convocatoria anual a los ayuntamientos según sus necesidades. Municipios En marcha En marcha DIPUTACION PROVINCIAL DE TERUEL PAEM ESPECIAL Y PLAN DE URGENCIAS (para actuaciones imprevistas y urgentes) Anual Variable DPT Convocatoria anual para los ayuntamientos Municipios En marcha DGA DEPARTAMENTO DE SERVICIOS SOCIALES Y FAMILIA PROGRAMA ISEAL (Iniciativas sociales de empleo en el ámbito local) Varible 50% FSE 50% DGA Convocatoria anual de subvenciones para la adquisición uso y mantenimiento del transporte adapatado Comarcas En tramitación. DGA DEPARTAMENTO CIENCIA Y TECNOLOGÍA PROGRAMA WIMAX (servicio de banda ancha en los servicios públicos de la comarca) 00-0 Variable DGA Convenios DGA/Comarca Municipios

3 En tramitación. MINISTERIO DE FOMENTO % Cultural (Destinado a la rehabilitación del patrimonio Cultural) Anual Variable Ministerio de Fomento Subvenciones a los ayuntamientos o a otras entidades propietarios de bienes de interés cultural. Propietarios del Patrimonio cultural F.S.E. F.S.E. 0 F.S.E. FEADER PROGRAMA LIFE ES-WAMAR (*) PROGRAMA PILOTO DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE DE LA COMARCA DEL MAESTRAZGO PROGRAMA PILOTO DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE DE LA COMARCA DEL MAESTRAZGO PROGRAMA PILOTO DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE DE LA COMARCA DEL MAESTRAZGO 8 PLAN E 9 F.S.E. PROGRAMA DE COLABORACIÓN DE CORPORACIONES LOCALES-INAEM 00: MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL CONVENIO COMARCA DEL MAESTRAZGO- ADEMA 00 LIFE ES-WAMAR GESTIÓN MEDIOAMBIENTALMENTE CORRECTA Y SOSTENIBLE DEL PURÍN PORCINO BASADO EN TCNOLOGÍAS INNOVADORAS: PROYECTO DE DEMOSTRACIÓN EN ARAGÓN MARCA DE GARANTÍA MAESTRAZGO año.00 MARCA DE GARANTÍA MAESTRAZGO año.0 TURISMO DEPORTIVO Y MICOLÓGICO año.00 REPARACION Y ACONDICIONAMIENTO DEL DEPOSITO DE ABASTECIMIENTO CONSERVACIÓN Y MEJORA DE ESPACIOS PÚBLICOS URBANOS Y ZONAS NATURALES año.00 año.0 año.00 año : PROGRAMA DE AGENTES DE EMPLEO Y 7 F.S.E. años Comarca DESARROLLO LOCAL 8 F.S.E. 9 F.S.E. FEADER PROGRAMA LIFE ES-WAMAR (*) PROGRAMA ISEAL (INICIATIVAS SOCIALES DE EMPLEO EN EL ÁMBITO LOCAL) PROGRAMA ISEAL (INICIATIVAS SOCIALES DE EMPLEO EN EL ÁMBITO LOCAL) PROGRAMA DE COLABORACIÓN DE CORPORACIONES LOCALES-INAEM 00: CONSERVACIÓN Y MEJORA DE ÁREAS NATURALES PROGRAMA DE COLABORACIÓN DE CORPORACIONES LOCALES-INAEM 00: PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO Y PAISAJÍSTICO CONVENIO COMARCA DEL MAESTRAZGO- ADEMA 0 LIFE ES-WAMAR GESTIÓN MEDIOAMBIENTALMENTE CORRECTA Y SOSTENIBLE DEL PURÍN PORCINO BASADO EN TCNOLOGÍAS INNOVADORAS: PROYECTO DE DEMOSTRACIÓN EN ARAGÓN año.00 Previsto año.0 año.00 año.00 año.00 año.0 año , ,80.05, Comarca PREVISIÓN:.56, PREVISIÓN: 6.96, 6.00 Comarca ,00 Comarca 66. Comarca 5.5,00 Comarca Comarca Comarca Comarca Comarca Comarca Comarca Comarca Ayuntamiento de Allepuz 9.00 Ayuntamiento de Allepuz

4 0 FEADER ª FASE PAVIMENTACIÓN C/ HERRERÍA año.00 PLAN E F.S.E. 5 F.S.E. 6 F.S.E. 8 PLAN E 9 F.S.E. 0 FEADER CUADRO ALUMBRADO PÚBLICO año.00 PLAN E PLAN E PLAN E F.S.E. SERVICIO DE ATENCIÓN A LA INFANCIA año.00 5 F.S.E. PAVIMENTACIÓN CAMINO QUE UNE EL POLIDEPORTIVO Y LAS PISCINAS ADECUACIÓN DE ESPACIOS DEPORTIVOS DE BORDÓN PLAN E PAVIMENTACIÓN C/ SAN MIGUEL año.00 ADECUACIÓN Y MEJORA DE LAS REDES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO Y PAISAJISTICO MUNICIPAL ELECTRIFACIÓN PABELLÓN MULTIFUNCIONAL MEJORAS Y REHABILITACIÓN EN EL CENTRO SOCIAL, CULTURAL Y DEPORTIVO ACONDICIONAMIENTO PLANTA ª Y ª CASA CULTURA ª FASE ZONA AUDIOVISUALES Y CONFERENCIAS ARREGLO DE FACHADA DE MOLINO HARINERO EN E.L.M. DE CUEVAS DE CAÑART ASISTENCIA DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA año.00 año.00 FEADER PAVIMENTACIÓN C/ ERICAS año.00 año.00 año.00 7 FEADER MEJORA VÍAS URBANAS C/ MAGDALENA año.00 año.00 año.00 año.00 año.00 año.00 año Ayuntamiento de Bordón.78,00 Ayuntamiento de Bordón 6.00 Ayuntamiento de Bordón.66,7 Ayuntamiento de Cantavieja 79.59,00 Ayuntamiento de Cantavieja 0.69,5 Ayuntamiento de Cantavieja 7.8,6 Ayuntamiento de Cantavieja 5.00 Ayuntamiento de la Cañada de Benatanduz 5.5,00 Ayuntamiento de la Cañada de Benatanduz 7.8,05 Ayuntamiento de la Cañada de Benatanduz 0.00 Ayuntamiento de Castellote 7.89,05 Ayuntamiento de Castellote.00 Ayuntamiento de Castellote 0.05,95 Ayuntamiento de Castellote.8,9 Ayuntamiento de Castellote.6,8 Ayuntamiento de Castellote

5 6 FEADER MEJORA VÍAS URBANAS año.00 7 PLAN E 8 F.S.E. 9 FEADER MEJORA RED VIARIA. ACCESOS A CASCO URBANO PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO Y PAISAJISTICO MUNICIPAL RENOVACIÓN ALUMBRADO PÚBLICO ª FASES año.00 año.00 año Ayuntamiento de La Cuba 7.5,00 Ayuntamiento de La Cuba 8.98,6 Ayuntamiento de La Cuba 5.00 Ayuntamiento de Cuevas de Cañart (entidad local menor dependiente de Castellote) 50 F.S.E. ACONDICIONAMIENTO DE ESPACIOS DEPORTIVOS año Ayuntamiento de Cuevas de Cañart (entidad local menor dependiente de Castellote) 5 FEADER MEJORA DE VÍAS URBANAS año Ayuntamiento de Fortanete 5 PLAN E ELECTRIFICACIÓN PABELLÓN MULTIUSOS año ,00 Ayuntamiento de Fortanete 5 F.S.E. MANTENIMIENTO Y MEJORA DE ESPACIOS Y SERVICIOS PÚBLICOS año ,8 Ayuntamiento de Fortanete 5 FEADER MEJORA VÍAS URBANAS-PLAZA DEL OLMO año ,00 Ayuntamiento de La Iglesuela del Cid 55 PLAN E REPARACIÓN Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN BALSA ABASTECIMIENTO DE AGUA año Ayuntamiento de La Iglesuela del Cid 56 F.S.E. ADECUACIÓN Y REHABILITACIÓN DE ENTORNOS Y ESPACIOS PÚBLICOS URBANOS año.00.08,9 Ayuntamiento de La Iglesuela del Cid 57 F.S.E. PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO Y PAISAJISTICO MUNICIPAL año.00.8,9 Ayuntamiento de La Iglesuela del Cid 58 F.S.E. TALLER DE EMPLEO PLURIRREGIONAL VIVE LA PIEDRA, TRABÁJALA II año ,0 Ayuntamiento de La Iglesuela del Cid 59 FEADER ALUMBRADO PÚBLICO año Ayuntamiento de Mirambel 60 PLAN E PARQUE SÉNIOR INFANTIL año.00.96,00 Ayuntamiento de Mirambel 6 F.S.E. MEJORA DE REDES VARIAS Y ADECUACIÓN Y REHABILITACIÓN DE ENTORNOS Y ESPACIOS PÚBLICOS año Ayuntamiento de Mirambel

6 INSTALACIÓN ELÉCTRICA Y CALEFACCIÓN 6 PLAN E año.00 LOCAL SOCIAL Y CULTURAL 6 F.S.E. 66 F.S.E. 67 PLAN E 68 PLAN E 69 PLAN E 70 F.S.E. CONSERVACIÓN Y MEJORA DE SERVICIOS E INMUEBLES PÚBLICOS URBANOS 6 FEADER MEJORA VÍAS URBANAS año PLAN E PARQUE SÉNIOR INFANTIL año.00 PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO Y PAISAJISTICO MUNICIPAL INSTALACIÓN MÓDULOS REGULADORES DE CONSUMO EN ALUMBRADO PÚBLICO REPARACIONES PAREDES HORNO MUNICIPAL MEJORA DE REDES VIARIAS Y SANEAMIENTO EN C/ PEIRÓN HERRERÍA CONSERVACIÓN Y MEJORA DE SERVICIOS PÚBLICOS URBANOS Y ZONAS NATURALES año.00 año.00 año.00 año.00 año.00.,00 Ayuntamiento de Miravete de la Sierra año Ayuntamiento de Miravete de la Sierra 8.00 Ayuntamiento de Tronchón.00 Ayuntamiento de Tronchón 8.98,6 Ayuntamiento de Tronchón 8.5,76 Ayuntamiento de Villarroya de los Pinares.670, Ayuntamiento de Villarroya de los Pinares 8. Ayuntamiento de Villarroya de los Pinares 9.00 Ayuntamiento de Villarroya de los Pinares

7 PLAN DE ZONA RURAL COMUNIDAD AUTÓNOMA: ZONA RURAL: 5 ACTUACIONES ARAGÓN MAESTRAZGO 5. CUADRO DE ACTUACIONES AUTONÓMICAS DEL PLAN DE ZONA SUSCEPTIBLES DE SER CONCERTADAS Y COFINANCIADAS POR LA AGE EN EL MARCO DEL PDRS EJE : ACTIVIDAD ECONÓMICA Y EMPLEO Art.0 Diversificación económica.0-ca. Dotación y mejora de infraestructuras, equipamientos y activos para el turismo rural Modernización del equipamiento de la oficina de turismo y OBJETIVOS/ Ejecución de la actuación Inversiones reales DEPARTAMENTO RESPONSABLE EJECUCIÓN año.0 LOCALIZACIÓN (Plano Formulario 8.) Castellote 0.0 sede de la asociación de empresarios turísticos del Maestrazgo CA. Promoción del turismo rural OBJETIVOS/ DEPARTAMENTO RESPONSABLE EJECUCIÓN LOCALIZACIÓN (Plano Formulario 8.) Inversiones reales años.0,.0, Las inversiones afectan a empresas de.0,.0 y Acciones de promoción y lanzamiento de la central de reservas del Maestrazgo. Cursos de formación gastronómica a particulares (clientes). Blog gastronómico del Maestrazgo. Publicitación de recetas tradicionales del Maestrazgo. Actividades en temporada baja (cocina para el turista, jornadas gastronómicas,...). Degustaciones locales de productos de la cocina tradicional del Maestrazgo. Ejecución de las siguientes acciones: Publicitar la central de reservas del Maestrazgo. Creación de un blog gastronómico. Cursos de formación relacionados con la micología y el jamón. Publicitación de la cocina tradicional del Maestrazgo y de recetas gastronómicas en los medios de comunicación. Actuaciones a realizar con los productos estratégicos de la comarca en temporada baja. Charlas y jornadas gastronómicas con degustación de productos para los comensales participantes. asociaciones turísticas de ámbito comarcal, siendo en todos los casos actuaciones a realizar en toda la comarca CA. Ayudas a empresas turísticas en el medio rural Formación continua de personal de empresas agroalimentarias (seguridad alimentaria, medioambiental, ) OBJETIVOS/ Nº alumnos que reciben la formación 0 Nº alumnos que reciben la formación 0 Nº de materias diferentes impartidas en los cursos Indicadores de impacto ambiental: Nº de actuaciones afectando territorialemente a lugares Natura 000 u otros espacios naturales protegidos Subvenciones en régimen de concurrencia competitiva Objeto de la ayuda: Formación para el personal de empresas agroalimentarias en materia de seguridad alimentaria, medio ambiental,... Beneficiarios: Pequeñas y medianas empresas de asociaciones agroalimentarias Condiciones de otorgamiento: Los establecidos en el RD 75/00 DEPARTAMENTO RESPONSABLE EJECUCIÓN LOCALIZACIÓN (Plano Formulario 8.) años.0 y.0 Las inversiones afectan a empresas de asociaciones agroalimentarias de ámbito comarcal, siendo en todos los casos actuaciones a realizar en toda la comarca.00 Iluminación de bajo consumo en todos los establecimientos turísticos % de empresas de asociaciones turísticas que se han acogido a lasubvención 90 % Indicadores de impacto ambiental: Nº de actuaciones afectando territorialemente a lugares Natura 000 u otros espacios naturales protegidos Subvenciones en régimen de concurrencia competitiva Objeto de la ayuda: Iluminación de bajo consumo en establecimientos turísticos Beneficiarios: Pequeñas y medianas empresas de asociaciones turísticas. Condiciones de otorgamiento: Los establecidos en el RD 75/00 año.0 Las inversiones afectan a empresas de asociaciones turísticas de ámbito comarcal, siendo en todos los casos actuaciones a realizar en toda la comarca CA. Refuerzo integral del sistema de producción de bienes y servicios estratégicos para la economía de la zona rural OBJETIVOS/ DEPARTAMENTO RESPONSABLE EJECUCIÓN LOCALIZACIÓN (Plano Formulario 8.) Equipamiento de cooperativas agrarias consolidadas Subvenciones en régimen de concurrencia competitiva años.0 y.0 Las inversiones afectan a cooperativas agrarias Nº de cooperativas agrarias consolidadas que se Objeto de la ayuda: Equipamiento de cooperativas consolidadas en la comarca acogen a la subvención agrarias consolidadas Indicadores de impacto ambiental: Beneficiarios: Cooperativas agrarias con al menos una Nº de actuaciones afectando territorialemente a antigüedad de 5 años lugares Natura 000 u otros espacios naturales Condiciones de otorgamiento: Los establecidos en el protegidos RD 75/ Creación de una ruta cultural agroalimentaria con visitas guiadas Infraestructuras para la celebración de eventos, ferias,., regulares para la promoción del patrimonio cultural agroalimentario Creación de una ruta cultural agroalimentaria Asistencia de al menos una feria anualmente a partir de la adquisición de las infraestructuras necesarias Transferencias de capital de las CCAA a la Comarca del Maestrazgo Transferencias de capital de las CCAA a la Comarca del Maestrazgo año.0 año.0 Ámbito comarcal. La inversión se realizará en base a un estudio justificativo previamente realizado de idoneidad de la misma, no limitándose a ningun área previamente fijada. Ámbito comarcal. La inversión se realizará con el fin de celebrar y participar en ferias agroalimentarias en la comarca y fuera de la

8 Actuaciones de apoyo al sector agroalimentario de la comarca consistente en el refuerzo de la producción de productos Tipo de productos sobre los que se ha incidido (al dietéticos y sin gluten. En el refuerzo del control de calidad de menos productos dietéticos y sin gluten) productos. Refuerzo a la investigación de las propiedades Nº servicios sobre los que se ha incidido (al organolépticas y fisico químicas de los productos de la menos control de calidad de productos, investigación comarca y el refuerzo de la comercialización de los productos de propiedades y comercialización de productos) comarcales Indicadores de impacto ambiental: Nº de actuaciones afectando territorialemente a lugares Natura 000 u otros espacios naturales protegidos Transferencias de capital de las CCAA a la Comarca del Maestrazgo año.0 Las inversiones afectan a empresas de asociaciones agroalimentarias de ámbito comarcal, siendo en todos los casos actuaciones a realizar en toda la comarca CA.5 Consultoría de calidad DE LA MEDIDA Art.0 Diversificación económica Ayudas para implantación en las empresas de sistemas integrados de gestión OBJETIVOS/ Nº de empresas que han obtenido la certificación Subvenciones en concurrencia competitiva Objeto de la ayuda: Implantación en empresas agroalimentarias de sistemas integrados de gestión en materia de calidad (norma ISO 900:99), medio ambiente (ISO00:996) y seguridad labora (OHSAS 800:999) Beneficiarios: Asosciaciones agroalimentarias de la Comarca del Maestrazgo Condiciones de otorgamiento: Las establecidas en el RD 75/ DEPARTAMENTO RESPONSABLE EJECUCIÓN LOCALIZACIÓN (Plano Formulario 8.) año.0 Ámbito comarcal DE LAS ACCIONES DEL EJE ACTIVIDAD ECONÓMICA Y EMPLEO 86.70

9 EJE : INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTOS BÁSICOS Art. Infraestructuras, equipamientos y servicios básicos..ca. Modernización del alumbrado público Cooperación con las coorporaciones locales para mejorar la prestación de servicios públicos en zonas y municipios rurales prioritarios OBJETIVOS/ Transferencia de capital a la Comarca del Maestrazgo Nº de actuaciones de electrificación realizadas 6 instrumentadas mediante convenios de colaboración Indicadores de impacto ambiental: Nº de actuaciones de electrificación dentro de lugares Natura 000 u otros espacios naturales protegidos DEPARTAMENTO RESPONSABLE EJECUCIÓN año.0 LOCALIZACIÓN (Plano Formulario 8.) Ámbito comarcal CA.6 Modernización de la cuba de uno de los camiones del S.I. Maestrazgo para la mejora de la gestión y valorización de los residuos producidos por la actividad ganadera. Mejora del sistema de depósitos y tuberías de recogida de purines. Gestión de residuos agrarios y agroindustriales OBJETIVOS/ Ejecución de la actuación Transferencia de capital a la Comarca del Maestrazgo instrumentadas mediante convenios de colaboración DEPARTAMENTO RESPONSABLE EJECUCIÓN LOCALIZACIÓN (Plano Formulario 8.) años.0 y.0 Ámbito comarcal DE LA MEDIDA Art. Infraestructuras, equipamientos y servicios básicos 0.00 Art. Energías renovables.-ca. Apoyo a la implantación de instalaciones de generación de energías renovables de iniciativa local OBJETIVOS/ DEPARTAMENTO RESPONSABLE EJECUCIÓN LOCALIZACIÓN (Plano Formulario 8.) Instalación de una planta de valorización de biomasa residual Nº de ayuntamientos con actuación = Nº de instalaciones de cada tipo construidas = años.0,.0,.0,.0 y.05 Corredor Fortanete-Cantavieja-La Iglesuela del Cid 88.55,88 POSIBLE AFECCIÓN A RN000 El proyecto es un supuesto de Evaluación de Impacto Ambiental. MEDIDAS CORRECTORAS: El proyecto incluirá un estudio de viabilidad económica y de sostenibilidad ambiental que concrete la naturaleza de la biomasa forestal a utilizar, el ámbito geográfico de captación, y las condiciones a exigir a los productores de dichos residuos. Subvenciones en régimen de concurrencia competitiva a ayuntamientos o iniciativas privado-públicas con % de participación municipal Objeto de la ayuda: Financiación de todas o alguna de las actividades indicadas a continuación, investigación previa sobre el recurso y estudio de la viabilidad económica y sostenibilidad ambiental, elaboración del proyecto constructivo, su dirección de obra y el coste de la ejecución del proyecto. Beneficiarios: Ayuntamientos. Condiciones de otorgamiento: Los establecidos en el RD 75/ ,88 POSIBLE AFECCIÓN A RN000 El proyecto es un supuesto de Evaluación de Impacto Ambiental. MEDIDAS CORRECTORAS: Se asegurará que su instalación no causa efectos sobre los valores naturales del entorno..-ca. Apoyo al uso de energías renovables a explotaciones ganaderas, edificaciones acondicionadas para viviendas particulares, casas rurales, establecimientos hosteleros, viviendas aisladas.. Apoyo al empleo de energías renovables para el autoconsumo OBJETIVOS/ Construcción o mejora de instalaciones de energías Subvenciones renovables no conectadas a red para autoconsumo Objeto de la ayuda: Apoyo al uso de energía (termosolar, fotovoltaica y eólica) renovables (termosolar, fotovoltaica y eólica) para el autoconsumo Nº de actividades productivas Beneficiarios: Titulares de actividades productivas y Nº de viviendas beneficiadas 6 propietarios de viviendas Criterios de prioridad de otorgamiento: Los establecidos en el RD 75/00 DEPARTAMENTO RESPONSABLE EJECUCIÓN LOCALIZACIÓN (Plano Formulario 8.) año.0,.0 y Ámbito comarcal DE LA MEDIDA Art. Energías renovables ,88 Art. 5 Agua.5-CA. Apoyo a la calidad del agua y sistemas de depuración en los municipios de la Comarca (Analítica, potabilización, tratamiento adecuado en las captaciones y control y mantenimiento de redes y depuradoras. Implantación de sistemas de limpieza y manteniemiento de sistemas de abastecimiento de agua y de saneamiento de agua) Ahorro, eficiencia y mejoras ambientales en el uso del agua por los municipios OBJETIVOS/ Implantación de sistemas de limpieza y mantenimiento Transferencias de capital instrumentadas mediante de sistemas de abastecimiento y saneamiento de agua convenios de colaboración con la Comarca del = Maestrazgo Nº de municipios con actuaciones de mantenimiento 0 Indicadores de impacto ambiental: Ahorro neto de agua expresado en el % de pérdidas evitadas por efecto de la actuación 5 % DEPARTAMENTO RESPONSABLE EJECUCIÓN LOCALIZACIÓN (Plano Formulario 8.) años.0,.0, Ámbito comarcal ,.0 y DE LA MEDIDA Art. 5 Agua 0.00 DE LAS ACCIONES DEL EJE INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTOS BÁSICOS.8.55,88

10 EJE : SERVICIOS Y BIENESTAR SOCIAL Art. 9 Cultura.9-CA. Apoyo a equipamientos y actuaciones culturales municipales con proyección comarcal Sensibilización con escolares "cocina sana del Maestrazgo" OBJETIVOS/ Transferencia de capital a la Comarca del Maestrazgo DEPARTAMENTO RESPONSABLE EJECUCIÓN año.0 LOCALIZACIÓN (Plano Formulario 8.) Ámbito comarcal. Inversión de la que se (Charlas en centros escolares, elaboración de platos con los Nº de actuaciones realizadas = instrumentada mediante convenios beneficiarán la totalidad de escolares de la alumnos, visita a establecimientos para que puedan conocer comarca. sus instalaciones) 5.00 Programa de animación sociocultural (monitores socioculturales, biblioteca, animación a la cultura y a la realización de actividades culturales) Ejecución de al menos una actividad anualmente de animacón sociocultural. Transferencia de capital a la Comarca del Maestrazgo instrumentada mediante convenios años.0,.0,.0 y.05 Ámbito comarcal. Inversión de la que se beneficiará la totalidad de la población de la comarca DE LA MEDIDA Art. 9 Cultura Art. Protección social.-ca. Mejora de las estructuras para la protección social en el medio rural OBJETIVOS/ DEPARTAMENTO RESPONSABLE EJECUCIÓN Adquisición de vehículos y equipamientos para los asistentes Transferencias de capital a la Comarca del sociales Maestrazgo mediante convenio de colaboración Nº de vehículos adquiridos = Nº de equipamientos para asistentes sociales = LOCALIZACIÓN (Plano Formulario 8.) años.0,.0, Ámbito comarcal. Inversión de la que se.0,.0 y beneficiará la totalidad de la población de la.05 comarca ,00 Construcción, ampliación, mejora y equipamiento de un centro de atención a personas con discapacidad intelectual Nº de centros de prestación social equipados = Transferencias de capital a la Comarca del Maestrazgo mediante convenio de colaboración año.0 Cantavieja 0.00 Programa de dinamización orientado a la ª edad y a la mujer Nº de campañas realizadas = Transferencias de capital a la Comarca del Maestrazgo mediante convenio de colaboración años.0,.0,.0 y.05 Ámbito comarcal. Inversión de la que se beneficiará la totalidad de la población de la comarca..,00 7.,00 DE LA MEDIDA Art. Protección social 7.,00 DE LAS ACCIONES DEL EJE SERVICIOS Y BIENESTAR SOCIAL 57.,00

11 EJE : MEDIO AMBIENTE Art. 9 Planificación ambiental.9-ca. Elaboración de planes de gestión para los espacios de la Red Natura 000 OBJETIVOS/ Redacción de planes de gestión de la totalidad de la superficie Asistencias técnicas Red Natura 000 de la comarca Nº de espacios RN000 incluidos = 00 % Superficie de espacios RN000 incluidos = 00 % DEPARTAMENTO RESPONSABLE EJECUCIÓN LOCALIZACIÓN (Plano Formulario 8.) años.0 y.0 Toda la superficie Red Natura 000 de la comarca 0.00 de Maestrazgo 0.00 Art. Conservación de la naturaleza y gestión de los recursos naturales.-ca. Conservación de los espacios naturales protegidos, de los habitat y de la diversidad biológica y geológica OBJETIVOS/ DEPARTAMENTO RESPONSABLE EJECUCIÓN LOCALIZACIÓN (Plano Formulario 8.) POSIBLE AFECCIÓN A RN000 Recuperación de zonas de freza para la trucha común (Salmo Ejecución de la actuación en el curso principal del río Inversión real años.0 y.0 Curso principal del río Guadalope 9.0, MEDIDAS CORRECTORAS: trutta). Recuperación de la estructura y funcionalidad natural Guadalopedurante los dos años previstos Se realizará un estudio previo del del medio fluvial intersticial en áras del curso principal del río estado de los cauces justificando la Guadalope potencialmente idóneas para la freza de la trucha, necesidad de la actuación. permitiendo la recolonización natural por parte de No se actuará sobre zonas no macroinvertebrados y el desove de los peces, aumentado con alteradas antrópicamente. En ello la capacidad de carga biológica tanto en términos de cualquier caso, las obras se densidad como de biomasa. realizarán fuera de los periodos de freza de las especies piscícolas existentes en los tramos objeto de actuación. 9.0,.-CA. Elaboración de un proyecto de gestión integral del paisaje rural. Oficina técnica del paisaje Elaboración y ejecución de proyectos de protección, gestión y ordenación del paisaje rural OBJETIVOS/ Ejecución de las siguientes actuaciones: Convenio con ADEMA Estudio dirigido a identificar, analizar, diagnosticar, calificar y asignar objetivos de calidad a los paisajes de la zona rural, así como diseñar actuaciones de protección, gestión y ordenación de dichos paisajes. Articular un proyecto específico de gestión del paisaje. Pomover el uso y gestión de los paisajes rurales. Asesoría y supervisión técnica. Plataforma informativa y de promoción del paisaje del Maestrazgo. Jornadas y talleres de participación activa DEPARTAMENTO RESPONSABLE EJECUCIÓN LOCALIZACIÓN (Plano Formulario 8.) año.0 Ámbito comarcal..00 POSIBLE AFECCIÓN A RN000 El proyecto es un supuesto de Evaluación de Impacto Ambiental. MEDIDAS CORRECTORAS: Instalaciones para ganadería extensiva, tanto de ovino como de vacuno. Descripción de la actuación a realizar: El fin de esta actuación es dotar a la ganadería extensiva de Se primará su instalación sobre zonas unas instalaciones y equipamientos adecuados, ganaderas tradicionales, evitando la preferentemente mediante la rehabilitación de instalaciones ya degradación de hábitats no existentes y en su caso la construcción de otras nuevas. Esta vinculados a esta actividad. actuación se plantea como parte de un conjunto de actuaciones donde se incluyen la elaboración de un proyecto de gestión integral del paisaje rural, una plataforma de custodia del territorio y el apoyo a la ganadería extensiva como parte importante para la adecuación ambiental con el fin de conseguir una mejora estructural de los espacios, recursos naturales y paisaje rural, no estando planteada en ningún caso con otra finalidad distinta a la que conlleve una mejora medio ambiental de los recursos naturales de la Comarca de Maestrazgo Nº de proyectos de actuación 5 Obras y actuaciones complementarias años.0,.0,.0 y.0 Ámbito comarcal. La inversión se realizará en base a un estudio justificativo previamente realizado de idoneidad de la misma y a la autorización de la administración competente, no limitándose a ningun área previamente fijada CA.6 Apoyo a iniciativas de protección del medio ambiente OBJETIVOS/ DEPARTAMENTO RESPONSABLE EJECUCIÓN LOCALIZACIÓN (Plano Formulario 8.) Plataforma de custodia del territorio del Maestrazgo Ejecución de las siguientes actuaciones: Actuaciones de conservación, restauración y uso sostenible de los recursos naturales, de protección del Modalidad : Transferencias de capital instrumentadas mediante suscripción de convenios con ADEMA años.0,.0, Ámbito comarcal.0,.0 y paisaje, de educación y formación medioambiental, de custodia del territorio, de apoyo al voluntariado ambiental y experimentación de sistemas de pago por servicios ambientales. Conservar a largo plazo los valores naturales, culturales y paisajísticos de un lugar determinado. Implicar a propietarios de fincas públicas y privadas en la gestión medioambiental, mediante acuerdos de custodia. Promover iniciativas de protección del medioambiente. Todo ello llevado a cabao a través de una red de huertos escolares, voluntariado ambiental y fomento de la custodia fluvial.

12 Apoyo a la ganadería extensiva como apoyo a la adecuación ambiental de los usos dirigida a conseguir una mejora estructural de los espacios, recursos naturales y paisaje rural Nº de convenios de colaboración suscritos 5 Modalidad : Suscripción de convenios de colaboración con propietarios de terrenos o derechos en las condiciones establecidas en el RD 75/00 años.0,.0, Ámbito comarcal y.05 DE LA MEDIDA Art. Conservación de la naturaleza y gestión de los recursos naturales , DE LAS ACCIONES DEL EJE MEDIO AMBIENTE 60.6, DE LAS ACCIONES DEL PLAN DE ZONA

13 PLAN DE ZONA RURAL COMUNIDAD AUTÓNOMA: ZONA RURAL: 5 ACTUACIONES ARAGÓN MAESTRAZGO 5. BIS CUADRO DE ACTUACIONES AUTONÓMICAS DEL PLAN DE ZONA SUSCEPTIBLES DE SER CONCERTADAS Y COFINANCIADAS POR LA AGE EN EL MARCO DEL PDRS. ACTUACIONES DE RESERVA EJE : ACTIVIDAD ECONÓMICA Y EMPLEO Art.0 Diversificación económica.0-ca. Refuerzo integral del sistema de producción de bienes y servicios estratégicos para la economía de la zona rural OBJETIVOS/ DEPARTAMENTO RESPONSABLE EJECUCIÓN LOCALIZACIÓN (Plano Formulario 8.) Nº de productos sobre los que se ha incidido = años.0,.0, Ámbito comarcal.0,.0 y.05 POSIBLE AFECCIÓN A RN000 Actuaciones para ayudar al sector apícola del territorio MEDIDAS CORRECTORAS: Se realizará un estudio previo a la ejecución de cada uno de los proyectos, asegurando que no existen efectos ambientales significativos sobre el medio. En caso de realizarse estas actuaciones en espacios de la Red Natura 000, en ENPs, en ámbitos de Planes de Recuperación o Conservación de especies, el estudio incorporará expresamente una evaluación concreta de los efectos sobre estos espacios o especies. Subvenciones en régimen de concurrencia competitiva : Beneficiarios: Los establecidos en el RD 75/00. Condiciones de otorgamiento: Los establecidos en el RD 75/00 Programa de formación para ganaderos Nº alumnos 0 Nº y tipo de productos y servicios sobre los que se ha incidido = Exposiciones permanentes e itinerantes para la puesta en valor del patrimonio gastronómico como recurso turístico de la Nº de actuaciones realizadas anualmente = comarca Transferencias de capital de las CCAA a la Comarca del Maestrazgo Transferencias de capital de las CCAA a la Comarca del Maestrazgo años.0,.0,.0,.0 y.05 años.0,.0,.0,.0 y.05 Ámbito comarcal 0.00 Ámbito comarcal.9 DE LA MEDIDA Art.0 Diversificación económica DE LAS ACCIONES DEL EJE ACTIVIDAD ECONÓMICA Y EMPLEO

14 EJE : INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTOS BÁSICOS Art. Energías renovables.-ca. Apoyo al empleo de energías renovables para el autoconsumo OBJETIVOS/ POSIBLE AFECCIÓN A RN000 Apoyo al uso de calderas de biomasa a explotaciones Construcción o mejora de instalaciones de energías Subvenciones. El proyecto es un supuesto de ganaderas, edificaciones acondicionadas para viviendas renovables no conectadas a red para autoconsumo Objeto de la ayuda: Apoyo al uso de energía Evaluación de Impacto Ambiental. particulares, casas rurales, establecimientos hosteleros, (biomasa) renovables (biomasa) para el autoconsumo MEDIDAS CORRECTORAS: viviendas aisladas.. Beneficiarios: Titulares de actividades productivas y Se asegurará que su instalación no Nº de actividades productivas propietarios de viviendas causa efectos sobre los valores Nº de CCLL 6 Criterios de prioridad de otorgamiento: Los naturales del entorno. establecidos en el RD 75/00 DEPARTAMENTO RESPONSABLE EJECUCIÓN LOCALIZACIÓN (Plano Formulario 8.) años.0,.0, Ámbito comarcal ,.0 y.05 DE LA MEDIDA Art. Energías renovables Art. Infraestrcuturas, equipamientos y servicios básicos.-ca.5 POSIBLE AFECCIÓN A RN000 El proyecto es un supuesto de Evaluación de Impacto Ambiental. MEDIDAS CORRECTORAS: La planta no se instalará sobre espacios incluidos en ENPs, Red Natura 000 o en zonas que puedan afectar a especies catalogadas, ni afectará de manera indirecta a ninguno de estos espacios. El proyecto incluirá una memoria ambiental que evalué los efectos sobre estos aspectos. Gestión de residuos urbanos OBJETIVOS/ DEPARTAMENTO RESPONSABLE EJECUCIÓN LOCALIZACIÓN (Plano Formulario 8.) años.0,.0, Tronchón.0,.0 y Planta de reciclaje de residuos voluminosos Ejecución de la actuación Transferencias de capital instrumentadas mediante convenios de colaboración a CCLL DE LA MEDIDA Art. Infraestrcuturas, equipamientos y servicios básicos DE LAS ACCIONES DEL EJE INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTOS BÁSICOS

15 EJE : SERVICIOS Y BIENESTAR SOCIAL Art. 9 Cultura.9-CA. Creación de rutas temáticas que articulen la comarca del Maestrazgo (Ruta de las Órdenes Militares, Ruta de la Contienda Carlista, ) Recuperación y promoción del patrimonio cultural y difusión de la cultura OBJETIVOS/ Adecuación de sendas, itinerarios o circuitos culturales Inversiones reales que afecten al menos a un 5 % de la superficie de la comarca DEPARTAMENTO RESPONSABLE EJECUCIÓN LOCALIZACIÓN (Plano Formulario 8.) años.0,.0, Ámbito comarcal. La inversión se realizará en base.0,.0 y a un estudio justificativo previamente realizado de.05 idoneidad de la misma, no limitándose a ningun área previamente fijada. Dotar del equipamiento necesario al centro de conservación de Villarluengo Nº de acciones = Inversiones reales años.0,.0,.0,.0 y.05 Villarluengo.9-CA. Apoyo a equipamientos y actuaciones culturales municipales con proyección comarcal OBJETIVOS/ DEPARTAMENTO RESPONSABLE EJECUCIÓN LOCALIZACIÓN (Plano Formulario 8.) Puesta en valor del convento de Santa Catalina en Mirambel Nº de actuaciones = Transferencia de capital a la Comarca del Maestrazgo instrumentada mediante convenios años.0,.0, Mirambel.0,.0 y.05.85,00.9-ca. Apoyo a iniciativas culturales de asociaciones y particulares OBJETIVOS/ Recuperación y rehabilitación del patrimonio arquitectónico Subvenciones en régimen de concurrencia competitiva inventariado o protegido y otros bienes inmuebles catalogados Nº de actuaciones del patrimonio cultural (particular) Objeto de la ayuda: Recuperación y rehabilitación del patrimonio arquitectónico inventariado o protegido y otros bienes inmuebles catalogados del patrimonio cultural de propiedad particular Beneficiarios: Propietarios particulares Criterios de prioridad de otorgamiento: Los establecidos en el RD 75/00 DEPARTAMENTO RESPONSABLE EJECUCIÓN LOCALIZACIÓN (Plano Formulario 8.) años.0,.0, Ámbito comarcal.0,.0 y DE LA MEDIDA Art. 9 Cultura Art. Protección social.-ca. Mejora de las estructuras para la protección social en el medio rural OBJETIVOS/ DEPARTAMENTO RESPONSABLE EJECUCIÓN LOCALIZACIÓN (Plano Formulario 8.) Mejora y equipamiento de centros de protección social Transferencias de capital mediante convenio de años.0,.0, Ámbito comarcal ayuntamientos Nº de centros y viviendas tuteladas con actuaciones decolaboración con la Comarca del Maestrazgo.0,.0 y Construcción, mejora y equipamiento de centro de día, centro construcción, mejora y equipamientos 6.05 residencial y viviendas tuteladas en ayuntamientos DE LA MEDIDA Art. Protección social Art. Urbanismo y vivienda..ca. Subvenciones a propietarios de viviendas para su rehabilitación y posterior destino a vivienda de primera residencia o al arrendamiento durante al menos los 5 años siguientes a la rehabilitación Apoyo a la rehabilitación de viviendas rurales OBJETIVOS/ Nº viviendas rehabilitadas 8 Subvenciones en régimen de concurrencia competitiva Objeto de la ayuda: Subvenciones a propietarios de viviendas para su rehabilitación y posterior destino a vivienda de primera residencia o al arrendamiento durante al menos los 5 años siguientes a la rehabilitación Beneficiarios: Propietarios de edificios o viviendas Criterios de prioridad de otorgamiento: Los establecidos en el RD 75/00 DEPARTAMENTO RESPONSABLE EJECUCIÓN LOCALIZACIÓN (Plano Formulario 8.) años.0,.0, Ámbito comarcal.0,.0 y DE LA MEDIDA Art. Urbanismo y vivienda DE LAS ACCIONES DEL EJE SERVICIOS Y BIENESTAR SOCIAL

16 EJE : MEDIO AMBIENTE Art. Conservación de la naturaleza y gestión de los recursos naturales.-ca. Elaboración y ejecución de proyectos de protección, gestión y ordenación del paisaje rural OBJETIVOS/ Elaboración de cartografía :5.000 de los niveles canterables Elaboración de la cartografía de niveles caterables del Convenio con la Universidad de Zaragoza para piedras de uso constructivo en la comarca del 00 % de la superficie comarcal Maestrazgo y su integración en una cartografía de ordenación del territorio junto a capas con información de flora, fauna y Nº de proyectos de actuación = otros datos ambientales DEPARTAMENTO RESPONSABLE EJECUCIÓN LOCALIZACIÓN (Plano Formulario 8.) años.0,.0, Ámbito comarcal.0,.0 y CA.6 Apoyo a iniciativas de protección del medio ambiente OBJETIVOS/ Creación de una escuela de guías de la naturaleza Ejecución de las siguientes actuaciones: Modalidad : Transferencias de capital instrumentadas Actuaciones de conservación, restauración y uso mediante suscripción de convenios con ADEMA sostenible de los recursos naturales, de protección del paisaje, de educación y formación medioambiental, de custodia del territorio, de apoyo al voluntariado ambiental y experimentación de sistemas de pago por servicios ambientales. Fomento del valor ambiental de la zona, con formación específica en áreas de zoología, botánica, geología y normativa ambiental DEPARTAMENTO RESPONSABLE EJECUCIÓN años.0,.0,.0,.0 y.05 LOCALIZACIÓN (Plano Formulario 8.) Ámbito comarcal Escuela de desarrollo rural. Promoción y puesta en valor de los recursos naturales, sociales y económcios del territorio a través de estudios, eventos y publicaciones. Ejecución de las siguientes actuaciones: Modalidad : Transferencias de capital instrumentadas Construcción y equipamiento de centros de mediante suscripción de convenios con ADEMA interpretación de recursos naturales de la zona rural o de centros de educación y sensibilización ambiental. Realización de cursos, seminarios, jornadas y otras actividades de formación ambiental. Campañas de sensibilización pública para la conservación de recursos naturales y paisajes rurales. Edición y publicación de material para la organización de actividades de educación ambiental en la escuela. Oferta educativa. Mantener un centro de documentación sobre publicaciones vinvuladas al Maestrazgo. Coordinación de eventos y jornadas con la universidad. Favorecer estancias de estudiantes universitarios para el desarrollo de proyectos e investigaciones. años.0,.0,.0,.0 y.05 Ámbito comarcal.00 DE LA MEDIDA Art. Conservación de la naturaleza y gestión de los recursos naturales DE LAS ACCIONES DEL EJE MEDIO AMBIENTE DE LAS ACCIONES DEL PLAN DE ZONA

17 PLAN DE ZONA RURAL COMUNIDAD AUTÓNOMA: ZONA RURAL: 5 ACTUACIONES ARAGÓN MAESTRAZGO 5. CUADRO DE ACTUACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO CONCERTADAS Y FINANCIADAS POR LA AGE EN EL MARCO DEL PDRS EJE : ACTIVIDAD ECONÓMICA Y EMPLEO FOMENTO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN EL MEDIO RURAL.7-MEH. Incentivos económicos regionales OBJETIVOS Incentivos económicos regionales Art...a) y..a) Fomentar la actividad empresarial y orientar su localización. Repartir las actividades económicas y reforzar el potencial de desarrollo endógeno Nº de zonas rurales con actuación. Número de proyectos pagados de incentivos regionales localizados en las zonas rurales prioritarias dentro de las zonas de promoción económica de incentivos Regionales. Subvención pagada a proyectos localizados en las zonas rurales prioritarias dentro de las zonas de promoción económica de incentivos Regionales. MINISTERIO RESPONSABLE EJECUCIÓN LOCALIZACIÓN (Plano Formulario 8.) Ministerio de Economía y Hacienda años.0,.0,.0,.0 y.05 DE LA MEDIDA FOMENTO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN EL MEDIO RURAL DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA.0.-MITYC. Planes de competitividad turística y convocatorias de acciones complementarias a los anteriores OBJETIVOS Planes de competitividad turística y convocatorias de acciones complementarias a los anteriores Art...a),.. c) y.. a) Identificar diferentes oportunidades y recursos de alta potencialidad turística orientados a la desestacionalidad. Desarrollo de programas público-privados cofinanciados en zonas turísticas, sobre la base de rutas y productos temáticos, que vertebren recursos culturales y naturales con la oferta de servicios turísticos. OBJETIVOS Art...a),.. e) y.. g) Impulsar experiencias integrales de referencia en sostenibilidad y amplio reconocimiento de actividades empresariales clave en destinos concretos de tipo cultural, gastronómico y patrimonial Nº zonas rurales beneficiadas con la actuación, Nº de nuevos planes de competitividad abordados en convenios. Nº de empresas de turismo que han participado en acciones formativas o de calidad. Gasto efectuado. nº zonas rurales beneficiadas, nº de empresas de turismo, nº y superficie de espacios naturales protegidos adheridos a la CET y al Club de producto. Gasto efectuado. Gasto efectuado, nº zonas rurales beneficiadas con la ayuda, Nº denominaciones de origen existentes en el ámbito de aplicación del PDRS en las que se ha establecido una ruta u otro tipo de actuación. Nº empresas de turismo adheridas al club de producto en el ámbito de aplicación del PDRS. MINISTERIO RESPONSABLE EJECUCIÓN LOCALIZACIÓN (Plano Formulario 8.) Ministerio de Industria Comercio y Turismo MINISTERIO RESPONSABLE EJECUCIÓN Ministerio de Industria Comercio y Turismo años.0,.0,.0,.0 y mityc. Clubes productos turísticos espacios naturales. Clubes de producto ecoturismo, incluye adhesión a Carta Europea de Turismo Sostenible y una guía de espacios acreditados. Club de Producto Reservas de la Biosfera Española Clubes productos turísticos espacios naturales. Clubes de producto ecoturismo, incluye adhesión a Carta Europea de Turismo Sostenible y una guía de espacios acreditados. Club de Producto Reservas de la Biosfera Española.0.MITYC. Clubes de producto en Denominaciones de Origen de productos agroalimentarios. OBJETIVOS Clubes de producto en Denominaciones de Origen de productos agroalimentarios. Impulsar experiencias integrales de referencia en sostenibilidad y amplio reconocimiento de actividades empresariales clave en destinos concretos de tipo cultural, gastronómico y patrimonial MINISTERIO RESPONSABLE EJECUCIÓN Ministerio de Industria Comercio y Turismo años.0,.0,.0,.0 y.05 años.0,.0,.0,.0 y.05 LOCALIZACIÓN (Plano Formulario 8.) LOCALIZACIÓN (Plano Formulario 8.).0.-MITYC. Fortalecimiento y extensión en destinos del sistema integral de calidad turística española en destinos (SICTED) y productos TURESPAÑA OBJETIVOS MINISTERIO RESPONSABLE EJECUCIÓN LOCALIZACIÓN (Plano Formulario 8.) Fortalecimiento y extensión en destinos del sistema Art...a),.. e) y.. g) Mejorar años.0,.0, integral de calidad turística española en destinos Gasto efectuado, Nº empresas en el ámbito del PDRS los servicios turísticos, nivel de satisfacción del turista Ministerio de Industria Comercio y Turismo.0,.0 y (SICTED) y productos TURESPAÑA beneficiadas por acciones. y calidad percibida por el cliente.05 DE LA DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA CREACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL EMPLEO..-MTIN. Contratación de trabajadores desempleados en el ámbito de colaboración entre SPEE y el MARM OBJETIVOS MINISTERIO RESPONSABLE EJECUCIÓN LOCALIZACIÓN (Plano Formulario 8.) años.0,.0, Contratación de trabajadores desempleados en el ámbito Art..a) y. a) Nº trabajadores contratados, gasto efectuado. Ministerio de Trabajo e Inmigración.0,.0 y de colaboración entre SPEE y el MARM 05 DE LA CREACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL EMPLEO DE LAS ACCIONES DEL EJE ACTIVIDAD ECONÓMICA Y EMPLEO

18 EJE : INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTOS BÁSICOS INFRAESTRUCTURAS DE INTERÉS GENERAL.8.-MARM. Infraestructuras rurales de interés general OBJETIVOS Infraestructuras rurales de interés general Art.. c),. b) y. e) Mejorar los servicios públicos que prestan las infraestructuras rurales, con Nº zonas rurales con actuación, Km de camino rural. repercusiones favorables sobre la economía de la Unidades de los diferentes tipos de infraestructuras. zona, el estado del bienestar de sus ciudadanos y el Gasto realizado. medio ambiente DE LA INFRAESTRUCTURAS DE INTERÉS GENERAL INFRAESTRUCTURAS, EQUIPAMIENTOS Y SERVICIOS BÁSICOS..-MARM. Red nacional de itinerarios no motorizados OBJETIVOS Red nacional de itinerarios no motorizados Art.. a) y. e) Facilitar a la población residente, transeúnte o turista una forma de recorridos de ocio en contacto con la nº zonas naturaleza y el medio rural particularmente rurales con actuación, Km de camino natural enriquecedora en aspectos culturales, naturalísticos, adecuado. Km vía verde adecuada. Gasto realizado. saludables. Apoyo al turismo rural. Mantenimiento o recuperación del uso público del dominio público...-marm. Programa experimental de compostaje doméstico en viviendas unifamiliares OBJETIVOS Programa experimental de compostaje doméstico en viviendas unifamiliares Art.. b) y. e) Eliminar o reducir el uso de fertilizantes inorgánicos y Nº de zonas rurales de aplicación, nº municipios de los costes de transporte de residuos. Reducir la aplicación, nº viviendas de aplicación, gasto efectuado. contaminación relacionada con los residuos orgánicos. Reducir los costes del ayto. para gestión. MINISTERIO RESPONSABLE EJECUCIÓN LOCALIZACIÓN (Plano Formulario 8.) Ministerio de Medio Ambiente Medio Rural y Marino años.0,.0,.0,.0 y.05 MINISTERIO RESPONSABLE EJECUCIÓN LOCALIZACIÓN (Plano Formulario 8.) Ministerio de Medio Ambiente Medio Rural y Marino años.0,.0,.0,.0 y.05 MINISTERIO RESPONSABLE EJECUCIÓN LOCALIZACIÓN (Plano Formulario 8.) Ministerio de Medio Ambiente Medio Rural y Marino años.0,.0,.0,.0 y.05 DE LA INFRAESTRUCTURAS, EQUIPAMIENTOS Y SERVICIOS BÁSICOS DE LAS ACCIONES DEL EJE INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTOS BÁSICOS

19 EJE : SERVICIOS Y BIENESTAR SOCIAL SEGURIDAD CIUDADANA.7.-MI..- Acondicionamiento y mejora de las casa cuartel e instalaciones de la guardia civil en zonas rurales OBJETIVOS Acondicionamiento y mejora de las casa cuartel e instalaciones de la guardia civil en zonas rurales Mejora de la formación y de los medios de las dotaciones de la guardia civil en el medio rural DE LA SEGURIDAD CIUDADANA Art..b),.c),.c) y.e) Mejora condiciones vida funcionarios destinados en zonas rurales recónditas y de la eficacia en los servicios de la Guardia Civil. Art.,b),.c),.c) y.e) Mejorar la operatividad y eficacia de la Guardia Civil en las zonas rurales más recónditas. nº de zonas rurales con actuación, nº acuartelamientos mejorados,nº instalaciones comunicación mejoradas, gasto efectuado..7.mi..- Mejora de la formación y de los medios de las dotaciones de la guardia civil en el medio rural OBJETIVOS nº de zonas rurales con actuación. Nº de dotaciones con medios móviles o equipos de comunicación e información mejorados. Nq de dotaciones con medios especializados en protección de la biodiversidad, medio ambiente o patrimonio cultural. Gasto realizado. MINISTERIO RESPONSABLE EJECUCIÓN LOCALIZACIÓN (Plano Formulario 8.) Ministerio del Interior años.0,.0,.0,.0 y.05 MINISTERIO RESPONSABLE EJECUCIÓN LOCALIZACIÓN (Plano Formulario 8.) Ministerio del Interior años.0,.0,.0,.0 y.05 CULTURA.9.-MC..- Recuperación y potenciación de itinerarios históricos -culturales en el medio rural OBJETIVOS Recuperación y potenciación de itinerarios históricos - culturales en el medio rural DE LA CULTURA Art..a),.c) y.e) Asegurar la protección del patrimonio ligado a antiguas Calzadas Romanas, Cañadas Reales, Camino Santiago. Fomento de las manifestaciones culturales, vertebración del territorio, puesta en valor del paisaje desarrollo del turismo cultural en la zona. nº de bibliotecas existentes en el ámbito del PDRS, nºbibliotecas premiadas en el ámbito del PDRS, nº zonas rurales con la actuación, nº de libros aportados, gasto efectuado. MINISTERIO RESPONSABLE EJECUCIÓN LOCALIZACIÓN (Plano Formulario 8.) Ministerio de Cultura años.0,.0,.0,.0 y marm..- Actuaciones destinadas a la conservación y enriquecimiento de nuestro patrimonio cultural, financiadas a través del % cultural OBJETIVOS MINISTERIO RESPONSABLE EJECUCIÓN LOCALIZACIÓN (Plano Formulario 8.) Actuaciones destinadas a la conservación y nº zonas rurales con actuación, nº de convenios enriquecimiento de nuestro patrimonio cultural, financiadas suscritos para la financiación de actuaciones años.0,.0, a través del % cultural Art..b) y.e) Dar cumplimiento al artículo 68. de localizadas en las zonas rurales prioritarias, importe de Ministerio Medio Ambiente, Medio Rural y Medio.0,.0 y la Ley 5/985 las subvenciones abonadas a actuaciones localizadas Marino.05 en las zonas rurales prioritarias, nº de empleos generados DE LAS ACCIONES DEL EJE SERVICIOS Y BIENESTAR SOCIAL

20 EJE : MEDIO AMBIENTE CONSERVACION DE LA NATURALEZA Y GESTION DE LOS RECURSOS NATURALES..-MARM..- Acciones de interés general para la conservaicón de la diversidad biológica OBJETIVOS Acciones de interés general para la conservaicón de la diversidad biológica Art..c) y.e) Contribución a la conservación de la diversidad biológica de las zonas rurales. Nº zonas rurales con actuación. Planes de gestión para especies y/o hábitats de la zona. Actuaciones encaminadas a la conservación, mantenimiento y/o recuperación de especíes/hábitats.nº iniciativas encaminadas a la recuperación, aplicación y/o difusión de las "mejores prácticas"para el uso y la gestión de los lugares incluidos en la Red Natura 000. Superficie de espacios protegidos, incluida Red Natur, sobre la que se ha actuado.gasto efecutado. MINISTERIO RESPONSABLE EJECUCIÓN LOCALIZACIÓN (Plano Formulario 8.) Ministerio Medio Ambiente, Medio Rural y Medio Marino años.0,.0,.0,.0 y.05..marm..- Red de información y asesoramiento con nuevas tecnologías para la Red Natura 000 y otras áreas de alto valor natural OBJETIVOS MINISTERIO RESPONSABLE EJECUCIÓN LOCALIZACIÓN (Plano Formulario 8.) Red de información y asesoramiento con nuevas Art..c) y.e) Implantación de la Red Natura 000 Nº de puntos de información y asesoramiento creados años.0,.0, tecnologías para la Red Natura 000 y otras áreas de alto Ministerio Medio Ambiente, Medio Rural y Medio en el territorio y refuerzo de la coxehión y coherencia y preparados para comenzar a funcionar,nº zonas.0,.0 y valor natural Marino de la red. rurales con acutación, gasto efectuado marm..- Acciones de interés general para restauración de los ecosistemas en áreas afectadas por catástrofes o sujetas a graves riesgos OBJETIVOS MINISTERIO RESPONSABLE EJECUCIÓN LOCALIZACIÓN (Plano Formulario 8.) Acciones de interés general para restauración de los Art..c) y.e) Favorecer la continuidad ecológica de Nº de zonas rurales del Programa beneficiadas.nº de años.0,.0, ecosistemas en áreas afectadas por catástrofes o sujetas los sistemas afectados y evitar la introducción o fincas del OAPN involucradas.nº de actuaciones Ministerio Medio Ambiente, Medio Rural y Medio.0,.0 y a graves riesgos propragación de especies no autóctonas en el realizadas. Nº zonas rurales con actuación. Gasto Marino.05 territorio. efectuado...-marm..- Apoyo al desarrollo sostenible en fincas propiedad del organismo autónomo parques nacionales OBJETIVOS MINISTERIO RESPONSABLE EJECUCIÓN LOCALIZACIÓN (Plano Formulario 8.) Actuación aplicable a las fincas propiedad del Organismo Nº de zonas rurales del Programa beneficiadas.nº de años.0,.0, Autónomo Parques Nacionales: Montes de Valsain, Lugar fincas del OAPN involucradas.nº de actuaciones Ministerio Medio Ambiente, Medio Rural y Medio Art..a) y c) y.a), b), e) y h).0,.0 y Nuevo y Selladores-Contadero, Quintos de Mora, Isla del a realizadas. Nº zonas rurales con actuación. Gasto Marino.05 Graciosa, Ribavellosa y Granadilla efectuado. DE LA MEDIDA CONSERVACION DE LA NATURALEZA Y GESTION DE LOS RECURSOS NATURALES DE LAS ACCIONES DEL EJE MEDIO AMBIENTE

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( ) PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE (2010-2014) FORMULARIO 6. PRESUPUESTO Y FINANCIACIÓN COMUNIDAD AUTÓNOMA: ARAGÓN PLAN DE ZONA RURAL Para rellenar el formulario siga las instrucciones de la guía

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( ) PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE () FORMULARIO 5. ACTUACIONES COMUNIDAD AUTÓNOMA: PLAN DE ZONA: ARAGÓN MATARRAÑA/MATARRANYA PLAN DE ZONA RURAL COMUNIDAD AUTÓNOMA: ZONA RURAL: 5 ACTUACIONES ARAGÓN

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( ) PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE (2011-2015) FORMULARIO 6. PRESUPUESTO Y FINANCIACIÓN COMUNIDAD AUTÓNOMA: ARAGON PLAN DE ZONA RURAL COMUNIDAD AUTONÓMICA: ARAGON 6 PRESUPUESTO Y FINANCIACIÓN 6.1

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( ) PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE () FORMULARIO 5. ACTUACIONES COMUNIDAD AUTÓNOMA: PLAN DE ZONA: PLAN DE ZONA RURAL Para rellenar el formulario siga las instrucciones de la guía COMUNIDAD AUTÓNOMA:

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( ) PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE () FORMULARIO 5. ACTUACIONES PLAN DE ZONA: BAJO PLAN DE ZONA RURAL Para rellenar el formulario siga las instrucciones de la guía BAJO 5. ANÁLISIS DE COMPLEMENTARIEDAD

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO O RURAL SOSTENIBLE E ( )

PROGRAMA DE DESARROLLO O RURAL SOSTENIBLE E ( ) PROGRAMA DE DESARROLLO O RURAL SOSTENIBLE E () FORMULARIO 5. ACTUACIONES COMUNIDAD AUTÓNOMA: PLAN DE ZONA: ARAGON COMARCA DEL BAJO MARTIN PLAN DE ZONA RURAL COMUNIDAD AUTÓNOMA: ZONA RURAL: 5 ACTUACIONES

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( ) PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE (211-215) FORMULARIO 7. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN PLAN DE ZONA: PLAN DE ZONA RURAL ZONA RURAL: 7 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 7.1 SEGUIMIENTO DE DE LAS ACTUACIONES EN

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( ) PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE (011-01) FORMULARIO. ESTRATEGIA Y OBEJTIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE COMUNIDAD AUTÓNOMA: PLAN DE ZONA: ARAGÓN COMARCA DE LA SIERRA DE ALBARRACÍN PLAN DE ZONA RURAL

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( ) PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE (00-0) FORMULARIO 5. ACTUACIONES COMUNIDAD AUTÓNOMA: PLAN DE ZONA: Aragón La Ribgorza PLAN DE ZONA RURAL Para rellenar el formulario siga las instrucciones de la

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( ) PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE (2011-201) FORMULARIO. ESTRATEGIA Y OBEJTIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE COMUNIDAD AUTÓNOMA: PLAN DE ZONA: ARAGON COMARCA DEL BAJO MARTIN PLAN DE ZONA RURAL COMUNIDAD

Más detalles

BORRADOR PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO LOCAL

BORRADOR PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO LOCAL AYUNTAMIENTO DE CASAS IBAÑEZ BORRADOR PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO LOCAL Retos Objetivos Líneas de actuación CENTRO SOCIAL, 12 / 04 / 2018 RETO 1 Hacer de Casas Ibáñez un lugar de calidad para las personas

Más detalles

Programa Nacional de Desarrollo Rural. Pilar Abad Pérez Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación

Programa Nacional de Desarrollo Rural. Pilar Abad Pérez Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación Programa Nacional de Desarrollo Rural Pilar Abad Pérez Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación Cáceres, 16 de abril de 2015 Política de desarrollo rural 2014-2020 Plan de integración asociativa

Más detalles

Borrador PAL. Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES.

Borrador PAL. Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES. 25 Abril de 2011 Borrador PAL. Proyecto 1.1.3. Puesta en marcha de la EDAR Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES. PROGRAMA 1.1.

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( ) PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE () FORMULARIO 5. ACTUACIONES COMUNIDAD AUTÓNOMA: PLAN DE ZONA: ARAGÓN BAJO / BAIX CINCA Para rellenar el formulario siga las instrucciones de la guía COMUNIDAD AUTONOMA

Más detalles

INFORME DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

INFORME DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL PLAN COMARCAL DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE DE LA COMARCA DE MAESTRAZGO INFORME DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Agosto de 2010 1 2 ÍNDICE 1. ANTECEDENTES Y TRAMITACIÓN...5 2. MARCO NORMATIVO...7 3. ÁMBITO,

Más detalles

QUÉ TIPO DE PROYECTOS SON SUBVENCIONABLES?

QUÉ TIPO DE PROYECTOS SON SUBVENCIONABLES? QUÉ TIPO DE PROYECTOS SON SUBVENCIONABLES? Los proyectos presentados deberán ajustarse al programa de desarrollo definido por el grupo, y en especial a: - Reforzar la cohesión territorial - Favorecer el

Más detalles

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES NECESIDADES AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Y PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES, CON ESPECIAL ATENCIÓN A LA BIOMASA FORESTAL.- 1. Optimizar

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( ) PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE () FORMULARIO 5. ACTUACIONES COMUNIDAD AUTÓNOMA: PLAN DE ZONA: PLAN DE ZONA RURAL COMUNIDAD AUTÓNOMA: 5.1 ANÁLISIS DE COMPLEMENTARIEDAD INSTRUMENTO FINANCIERO /

Más detalles

Ley 45/2007, de 13 de Diciembre, PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL MEDIO RURAL

Ley 45/2007, de 13 de Diciembre, PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL MEDIO RURAL Ley 45/2007, de 13 de Diciembre, PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL MEDIO RURAL Preámbulo Medio Rural 20% de la población 30% de la población con zonas periurbanas 90% del territorio Patrimonio natural

Más detalles

LAS NUEVAS AYUDAS A LAS ACCIONES DE COOPERACION EN EL PDR DE ARAGON. Zaragoza, 10 de marzo de 2015 Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad

LAS NUEVAS AYUDAS A LAS ACCIONES DE COOPERACION EN EL PDR DE ARAGON. Zaragoza, 10 de marzo de 2015 Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad LAS NUEVAS AYUDAS A LAS ACCIONES DE COOPERACION EN EL PDR DE ARAGON Zaragoza, 10 de marzo de 2015 Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad Sumario Marco normativo general Nuevas medidas en el

Más detalles

LOS PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN

LOS PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN LOS PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN Puesta en red de equipamientos en el territorio Paris, 4 de julio de 2013 ANTECEDENTES 1980-1991 1992-1997 Investigación y Protección Arte Rupestre Instituciones científicas

Más detalles

5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad

5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad Propuesta de Agenda 21 Local 5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad 18 a L Palma del Río a 21 Propuesta de Agenda 21 Local ESTRUCTURA DEL PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL LÍNEAS

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( ) EJE 1.- ACTIVIDAD ECONÓMICA Y EMPLEO Medida 1.1.- Diversificación económica Objetivo específico: Extender el sistema nacional de incentivos regionales a la totalidad de las zonas con nivel 1 de prioridad

Más detalles

Gestión de fondos europeos en el ámbito agroalimentario en Castilla y León

Gestión de fondos europeos en el ámbito agroalimentario en Castilla y León Gestión de fondos europeos en el ámbito agroalimentario en Castilla y León Herminio Velicia Martínez Coordinador de Servicios Técnicos Consejería de Agricultura y Ganadería ESTRATEGIA RIS3 DE CASTILLA

Más detalles

Estrategia de Desarrollo Local. Alpujarra - Sierra Nevada Almeriense

Estrategia de Desarrollo Local. Alpujarra - Sierra Nevada Almeriense Estrategia de Desarrollo Local Alpujarra - Sierra Nevada Almeriense 2014-2020 3 E-mail: info@alpujarraalmeria.es Basada en un. Proceso participativo 3 Entrevistas con alcaldes y alcaldesas Entrevistas

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE GALICIA Informe de Ejecución de la anualidad 2014

PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE GALICIA Informe de Ejecución de la anualidad 2014 Informe de ejecución de la anualidad 213. Programa Operativo FEDER de Galícia 27-213 ENTIFICACIÓN PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE GALICIA 27-213 Informe de Ejecución de la anualidad 214 Mayo 215 Informe de

Más detalles

Programa Nacional de Desarrollo Rural. Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación

Programa Nacional de Desarrollo Rural. Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación Programa Nacional de Desarrollo Rural Miguel Pilar Abad Ruiz Gómez Pérez Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación Valladolid, 9 de julio de 2015 IMPORTANCIA DEL MEDIO RURAL 1. SOCIAL 2.

Más detalles

RELACION DE ACCIONES SELECCIONADAS PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA AGENDA 21 LOCAL DE EJEA DE LOS CABALLEROS

RELACION DE ACCIONES SELECCIONADAS PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA AGENDA 21 LOCAL DE EJEA DE LOS CABALLEROS RELACION DE ACCIONES SELECCIONADAS PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA AGENDA 21 LOCAL DE LÍNEA ESTRATÉGICA 1: MEJORA DE LA HABITABILIDAD DEL MUNICIPIO PROMOVIENDO LA CALIDAD URBANA Y LA RECUPERACIÓN AMBIENTAL

Más detalles

Relación de posibles medidas a incluir en el Primer Programa Desarrollo Rural Sostenible de la Ley 45/2007

Relación de posibles medidas a incluir en el Primer Programa Desarrollo Rural Sostenible de la Ley 45/2007 Relación de posibles medidas a incluir en el Primer Programa Desarrollo Rural Sostenible de la Ley 45/2007 Se apuntan a continuación las Medidas y Actuaciones posibles contempladas en la Ley de Desarrollo

Más detalles

GRUPO DE ACCIÓN LOCAL GUADALTEBA

GRUPO DE ACCIÓN LOCAL GUADALTEBA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO 2014-2020 GRUPO DE ACCIÓN LOCAL GUADALTEBA EPÍGRAFE 10. IMPACTO AMBIENTAL EN LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL ÍNDICE EPÍGRAFE 10. IMPACTO AMBIENTAL DE LA ESTRATEGIA

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( ) PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE (2011-2015) FORMULARIO 6. PRESUPUESTO Y FINANCIACIÓN COMUNIDAD AUTÓNOMA: PLAN DE ZONA: ARAGON CINCA MEDIO PLAN DE ZONA RURAL Para rellenar el formulario siga las

Más detalles

AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO COMPROMISO DE SOSTENIBILIDAD

AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO COMPROMISO DE SOSTENIBILIDAD AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO COMPROMISO DE SOSTENIBILIDAD Agenda 21 Local: Documento que desarrolla un Plan Estratégico Municipal basado en la integración, con criterios sostenibles, de las políticas ambientales,

Más detalles

5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad. a21l Villa del Río

5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad. a21l Villa del Río 5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad 18 a21l Villa del Río ESTRUCTURA DEL PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL LÍNEAS ESTRATÉGICAS PROGRAMAS 19 P.1. CICLO INTEGRAL DEL AGUA GESTIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( ) Tal y como se dispone en el Decreto 84/2010, de 11 de mayo, del Gobierno de Aragón, por el que se establece el marco organizativo para la aplicación en Aragón de la Ley 45/2007, de 13 de diciembre, para

Más detalles

LA DESPOBLACIÓN EN EL MAESTRAZGO: DEBATE CIUDADANO INFORME FINAL MOLINOS, 27/09/2013

LA DESPOBLACIÓN EN EL MAESTRAZGO: DEBATE CIUDADANO INFORME FINAL MOLINOS, 27/09/2013 LA DESPOBLACIÓN EN EL MAESTRAZGO: DEBATE CIUDADANO INFORME FINAL MOLINOS, 27/09/2013 POR QUÉ LO HEMOS HECHO AHORA? Es el Año Europeo de los Ciudadanos 2013 (derechos, ciudadanía). El Europe Direct CAIRE

Más detalles

Qué es un club de producto?

Qué es un club de producto? Qué es un club de producto? Un conjunto de servicios turísticos organizados Un aval o garantía para el turista Una asociación de empresarios que proveen los servicios turísticos Un método para el planificador

Más detalles

ANDÚJARen. Andújar AYUNTAMIENTO. JORNADAS INFORMATiVAS. EDUSi. EDUSi

ANDÚJARen. Andújar AYUNTAMIENTO. JORNADAS INFORMATiVAS. EDUSi. EDUSi ANDÚJARen JORNADAS INFORMATiVAS ANDÚJARen ANDÚJARen QUÉ ES? Es la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible, que se ha implantado dentro del plan Europa 2020. Su objetivo es el desarrollo local mediante

Más detalles

LAS NUEVAS AYUDAS A LAS ACCIONES DE COOPERACION EN EL PDR DE ARAGON

LAS NUEVAS AYUDAS A LAS ACCIONES DE COOPERACION EN EL PDR DE ARAGON LAS NUEVAS AYUDAS A LAS ACCIONES DE COOPERACION EN EL PDR DE ARAGON Sos del Rey Católico, 6 de mayo de 2015 Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad Sumario Marco normativo general Nuevas medidas

Más detalles

Proceso participativo para la elaboración del

Proceso participativo para la elaboración del Proceso participativo para la elaboración del PLAN DE DESARROLLO ESTRATÉGICO DE LA COMARCA DE ANDORRA SIERRA DE ARCOS 2017-2021 PRIORIZACIÓN DE APORTACIONES EN EL TALLER DE CONTRASTE Andorra, 23 de noviembre

Más detalles

Cronograma del Plan de Acción

Cronograma del Plan de Acción Cronograma del Plan de Acción Carta Europea de Turismo Sostenible (Burgos, Castilla y, España) 1. MEJORAR LAS INFRAESTRUCTURAS BÁSICAS Y LA CALIDAD AMBIENTAL DEL TERRITORIO, PARA ASEGURAR LA CALIDAD, SOSTENIBILIDAD

Más detalles

El papel de las Instituciones en los Seminarios Internacionales de CEDERUL 29 y 30 de Octubre 2015 Escuela Politécnica Superior de Huesca

El papel de las Instituciones en los Seminarios Internacionales de CEDERUL 29 y 30 de Octubre 2015 Escuela Politécnica Superior de Huesca SEMINARIO INTERNACIONAL DE DESARROLLO RURAL El papel de las Instituciones en los Seminarios Internacionales de CEDERUL 29 y 30 de Octubre 2015 Escuela Politécnica Superior de Huesca SEMINARIO INTERNACIONAL

Más detalles

ACCIONES PROGRAMADAS DURANTE LA ANUALIDAD 2011

ACCIONES PROGRAMADAS DURANTE LA ANUALIDAD 2011 ACCIONES PROGRAMADAS DURANTE LA ANUALIDAD 2011 LINEA 1 LINEA 2 LINEA 3 SERVICIO DE TRANSPORTE EN EL AMBITO MUNICIPAL Y A CENTROS ASISTENCIALES. TRANSPORTE PÚBLICO ENTRE LA PLAYA Y EL CENTRO URBANO EN ÉPOCA

Más detalles

Proyectos no productivos (A.P )

Proyectos no productivos (A.P ) 3.3.3. Proyectos no productivos (A.P. 6.. 8.. 8.2. 9..) A) CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD: Los criterios de elegibilidad serán los que se dispongan en la Orden del Consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad,

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Madrid, 4 de Julio 2016

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Madrid, 4 de Julio 2016 PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2014 2020. Madrid, 4 de Julio 2016 Prioridades Nuevo marco de programación Estrategia Europa 2020 Marco Común estratégico Cubre el FEADER, FEDER,

Más detalles

5. La tipología de actividades y proyectos a impulsar desde la Estrategia

5. La tipología de actividades y proyectos a impulsar desde la Estrategia 5. La tipología de actividades y proyectos a impulsar desde la Estrategia Siguiendo los OBJETIVOS TEMÁTICOS Y ÁMBITOS DE PROGRAMACIÓN que nos permite la convocatoria, aparecen a continuación las tipologías

Más detalles

MODALIDAD PYMETUR: Crecimiento y consolidación de las empresas turísticas

MODALIDAD PYMETUR: Crecimiento y consolidación de las empresas turísticas SUBVENCIONES FOMENTO DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS Y CREACIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS (concurrencia competitiva) (Orden de 20 de febrero de 2017, BOJA nº 41, 02-03-2017) MODALIDAD PYMETUR: Crecimiento y consolidación

Más detalles

Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural

Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural Propuesta para establecer las condiciones y criterios de asignación n de subvenciones a promotores/as en el Plan de Actuación n Global de la Comarca Vega-Sierra

Más detalles

CO07. GDR DEL VALLE DEL ALTO GUADIATO. Denominación Líneas de ayuda Código ITI Presupuesto

CO07. GDR DEL VALLE DEL ALTO GUADIATO. Denominación Líneas de ayuda Código ITI Presupuesto GDR EDL y ZRL CO07. GDR DEL VALLE DEL ALTO GUADIATO ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL, PARA LA IMPLANTACION DE UN MODELO ECONOMICO SOSTENIBLE QUE EVITE EL RIESGO DE EXCLUSION SOCIAL EN EL VALLE DEL ALTO GUADIATO.

Más detalles

Instrumentos de Planificación utilizados para la elaboración de la Estrategia Lorca 2020 Definición de estrategias para el desarrollo económico y empl

Instrumentos de Planificación utilizados para la elaboración de la Estrategia Lorca 2020 Definición de estrategias para el desarrollo económico y empl EDUSI Lorca 2020 Instrumentos de Planificación utilizados para la elaboración de la Estrategia Lorca 2020 Definición de estrategias para el desarrollo económico y empleo, mejora de la calidad de vida y

Más detalles

ANEXO III CRONOGRAMA PLAN DE ACCIÓN

ANEXO III CRONOGRAMA PLAN DE ACCIÓN ANEXO III CRONOGRAMA PLAN DE ACCIÓN 2017-2021 1 ESTRATEGIA Y PLAN DE ACCIÓN CETS SIERRA ESPUÑA Y SU ENTORNO Cronograma, Entidades Responsables y presupuesto orientativo TEMA CLAVE 1: PROTEGER EL PAISAJE,

Más detalles

Encuesta GRUPAL para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del GAL Turia-Calderona

Encuesta GRUPAL para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del GAL Turia-Calderona Encuesta GRUPAL para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del GAL Turia-Calderona FECHA Y LUGAR: 1. Perfil de los encuestados 1.1 Grupo sectorial Agricultura Ganadería Turismo

Más detalles

AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL

AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL AGENDA LOCAL DOMEÑO PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL ESTRUCTURA DE LA AGENDA LOCAL. RECOGIDA DE DATOS PRELIMINARES. AUDITORÍA AMBIENTAL Diagnóstico Técnico Diagnóstico de Participación 3. SISTEMA DE INDICADORES

Más detalles

OT AP OPERACIÓN SUBVENCIONABLE TIPOLOGÍA PROYECTO O E / OT nivel ayuda beneficiarios

OT AP OPERACIÓN SUBVENCIONABLE TIPOLOGÍA PROYECTO O E / OT nivel ayuda beneficiarios OT AP OPERACIÓN SUBVENCIONABLE TIPOLOGÍA PROYECTO O E / OT nivel ayuda beneficiari 2 2.2 Mejora de la accesibilidad a medi TIC e implantación y fomento del uso de la administración electónica a través

Más detalles

El Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de Medina del Campo RESÚMEN DEL PRIMER PERIODO DE PROGRAMACIÓN Y NUEVOS RETOS

El Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de Medina del Campo RESÚMEN DEL PRIMER PERIODO DE PROGRAMACIÓN Y NUEVOS RETOS El Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de Medina del Campo RESÚMEN DEL PRIMER PERIODO DE PROGRAMACIÓN 2007 2012 Y NUEVOS RETOS Noviembre 2012 Planificación Estratégica Captación de Recursos Servicio

Más detalles

Se valora la creación de cada puesto de empleo (UTA) de joven (UTA) de mujer (UTA) tiempo completo (UTA)

Se valora la creación de cada puesto de empleo (UTA) de joven (UTA) de mujer (UTA) tiempo completo (UTA) Nº de expediente: / / / _ ASOCIACIÓN GRUPO DE DESARROLLO RURAL SIERRA DE LAS NIEVES (MA05) Línea de ayuda 4: LÍNEA DE AYUDAS PARA LA CREACIÓN, AMPLIACIÓN, MODERNIZACIÓN Y MEJORA DE LA EFICIENCIA DE LAS

Más detalles

ESTRATEGIA DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL

ESTRATEGIA DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL M E M O R I A R E S U M I D A ESTRATEGIA DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL EN EL ÁMBITO DEL AYUNTAMIENTO DE LOBEIRA OT 5. "Frear o cambio climático" Proxecto cofinanciado nun 80 % polo Fondo Europeo de Desenvolvemento

Más detalles

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA 1 (20 de julio de 2016) PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA INDICADORES GOBERNANZA DEL PLAN Programa 1 DINAMIZACION COMERCIAL 1. Cooperación

Más detalles

NUEVAS FORMULAS DE ACTUACION DE LA DIPUTACION DE ALICANTE

NUEVAS FORMULAS DE ACTUACION DE LA DIPUTACION DE ALICANTE NUEVAS FORMULAS DE ACTUACION DE LA DIPUTACION DE ALICANTE UN NUEVO MODELO DE SUBVENCIONES: PLAN DE AHORRO ENERGETICO-ALICANTE GREENLAND UN NUEVO MODELO DE ASISTENCIA A MUNICIPIOS: PROYECTO DE GESTION DE

Más detalles

26 de Julio de 2011 ASAMBLEA SOCIOS.

26 de Julio de 2011 ASAMBLEA SOCIOS. Las Ayudas LEADER 26 de Julio de 2011 ASAMBLEA SOCIOS. Joaquín Lorenzo Fondo Europeo Agrícola: Europa invierte en zonas rurales Fondo Europeo Agrícola: Europa invierte en zonas rurales III ENCUENTRO DESARROLLO

Más detalles

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE 1 FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEDER FSE FEIE FEADER FEMP 2 OBJETIVOS DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEDER Ámbitos de inversión vinculados a las empresas Prestación de servicios a los

Más detalles

Construyendo Europa desde Aragón

Construyendo Europa desde Aragón Convocatoria de ayudas 2018 en materia de ahorro y diversificación energética, uso racional de la energía y aprovechamiento de los recursos autóctonos y renovables Cofinanciadas por el Fondo Europeo de

Más detalles

Programa de Turismo Sostenible Campiña de Jerez

Programa de Turismo Sostenible Campiña de Jerez Programa de Turismo Sostenible Campiña de Jerez Justificación El ámbito territorial de la Asociación para el Desarrollo Rural de la Campiña de Jerez GDR Campiña de Jerez, contiene una gran diversidad territorial

Más detalles

La implantación del derecho humano al agua en los municipios. El Suministro Mínimo Vital en Medina Sidonia

La implantación del derecho humano al agua en los municipios. El Suministro Mínimo Vital en Medina Sidonia La implantación del derecho humano al agua en los municipios. El Suministro Mínimo Vital en Medina Santiago Gutiérrez Ruiz. Doctor en tecnología ambiental y gestión del agua. Consejero Delegado de Medina

Más detalles

1ª Jornadas Técnicas de Desarrollo Local

1ª Jornadas Técnicas de Desarrollo Local PONENCIA: PLAN ESTRATÉGICO DE ALCAUDETE 1ª Jornadas Técnicas de Desarrollo Local DIPUTACIÓN DE ALMERÍA (16-17 de diciembre de 2009) Ayuntamiento de Concejalía de promoción económica, patrimonio, turismo

Más detalles

Construyendo Europa desde Aragón

Construyendo Europa desde Aragón Convocatoria de ayudas 2017 en materia de ahorro y diversificación energética, uso racional de la energía y aprovechamiento de los recursos autóctonos y renovables Cofinanciadas por el Fondo Europeo de

Más detalles

CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2016

CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2016 0. DEUDA PÚBLICA 01. DEUDA PÚBLICA 011. DEUDA PÚBLICA 0111. DEUDA PÚBLICA 1. SERVICIOS PÚBLICOS BÁSICOS 13. SEGURIDAD Y MOVILIDAD CIUDADANA 130. ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIVIL

Más detalles

Conectividad ecológica e infraestructuras viarias

Conectividad ecológica e infraestructuras viarias Conectividad ecológica e infraestructuras viarias Conceptos, objetivos y medidas Conectividad ecológica Atributo o propiedad del paisaje que resulta de la interacción de los patrones espaciales de las

Más detalles

CONVOCATORIAS DE SUBVENCIONES ABIERTAS EN JUNIO DE 2011

CONVOCATORIAS DE SUBVENCIONES ABIERTAS EN JUNIO DE 2011 CONVOCATORIAS DE SUBVENCIONES ABIERTAS EN JUNIO DE 2011 15 de noviembre del 2011 9 de julio 2011 28 DE JUNIO DEL 2011 Ayudas Temporales de garantías Públicas para facilitar a las empresas el acceso a la

Más detalles

Modificación de la Orden CYT/234/2009, de 27 de enero, por la que se regula la Red de Teatros de Castilla y León. BOCyL de 11 de junio de 2010

Modificación de la Orden CYT/234/2009, de 27 de enero, por la que se regula la Red de Teatros de Castilla y León. BOCyL de 11 de junio de 2010 AUTONÓMICAS (BOLETÍN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN) BOLETIN AYUDAS, SUBVENCIONES EN VIGOR MARZO 2011 CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA ORDEN AYG/135/2011, de 11 de febrero, por la que se convocan, para

Más detalles

EXPEDIENTE DE MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS Nº 02/18 POR CONCESIÓN DE SUPLEMENTOS DE CRÉDITO y CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS

EXPEDIENTE DE MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS Nº 02/18 POR CONCESIÓN DE SUPLEMENTOS DE CRÉDITO y CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS EXPEDIENTE DE MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS Nº 02/18 POR CONCESIÓN DE SUPLEMENTOS DE CRÉDITO y CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS Altas en el Estado de Gastos 2.237.654,12 Suplementos de Crédito 2.177.401,20 32 1330

Más detalles

Se valora la creación de cada puesto de empleo (UTA) de joven (UTA) de mujer (UTA) tiempo completo (UTA)

Se valora la creación de cada puesto de empleo (UTA) de joven (UTA) de mujer (UTA) tiempo completo (UTA) Nº de expediente: / / / _ ASOCIACIÓN GRUPO DE DESARROLLO RURAL SIERRA DE LAS NIEVES (MA05) Línea de ayuda 3: LÍNEA DE AYUDAS PARA LA CREACIÓN, AMPLIACIÓN, MODERNIZACIÓN Y MEJORA DE LA EFICIENCIA DE LAS

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( ) PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE (20-205) FORMULARIO 5. ACTUACIONES COMUNIDAD AUTÓNOMA: PLAN DE ZONA: ARAGON COMARCA DE SOMONTANO DE BARBASTRO PLAN DE ZONA RURAL COMUNIDAD AUTÓNOMA: ZONA RURAL:

Más detalles

Atribuciones Profesionales del/la Ambientólogo/a

Atribuciones Profesionales del/la Ambientólogo/a Atribuciones Profesionales del/la Ambientólogo/a Área de Calidad ambiental: prevención y control de la contaminación. Área de Gestión ambiental en el sector público. Área de Ecogestión, ecoauditoria y

Más detalles

Consejería de Medio Rural y Pesca APLICACIÓN EN ASTURIAS DE LA LEY 45/2007, PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL MEDIO RURAL

Consejería de Medio Rural y Pesca APLICACIÓN EN ASTURIAS DE LA LEY 45/2007, PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL MEDIO RURAL Consejería de Medio Rural y Pesca APLICACIÓN EN ASTURIAS DE LA LEY 45/2007, PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL MEDIO RURAL 9 de Septiembre de 2010 Económicos Objetivos (art.2 Ley 45/2007) Mantener y aumentar

Más detalles

Estudios socioeconómicos en Espacios Naturales Protegidos: Red Natura 2000 y Parque Natural. Proyecto ISEM Inciativas Sostenibles para el Empleo

Estudios socioeconómicos en Espacios Naturales Protegidos: Red Natura 2000 y Parque Natural. Proyecto ISEM Inciativas Sostenibles para el Empleo ESPARC 2012. ÁREAS PROTEGIDAS: OPORTUNIDADES DE FUTURO Estudios socioeconómicos en Espacios Naturales Protegidos: Red Natura 2000 y Parque Natural Proyecto ISEM Inciativas Sostenibles para el Empleo Acciones

Más detalles

PLAN DE SEGUIMIENTO GARANTÍAS DE FUTURO PARA DOMEÑO AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO

PLAN DE SEGUIMIENTO GARANTÍAS DE FUTURO PARA DOMEÑO AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO PLAN DE SEGUIMIENTO GARANTÍAS DE FUTURO PARA DOMEÑO AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO ESTRUCTURA DE LA AGENDA 21 LOCAL 1. RECOGIDA DE DATOS PRELIMINARES 2. AUDITORÍA AMBIENTAL Diagnóstico Técnico Diagnóstico de Participación

Más detalles

Encuesta INDIVIDUAL para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del GAL Turia-Calderona

Encuesta INDIVIDUAL para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del GAL Turia-Calderona Encuesta INDIVIDUAL para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del GAL Turia-Calderona FECHA Y LUGAR: 1. Perfil de los encuestados 1.1 Sexo Hombre Mujer 1.2 Edad 1.3 Nivel de

Más detalles

6. ESTRATEGIA: PROPUESTAS DE ACTUACIÓN

6. ESTRATEGIA: PROPUESTAS DE ACTUACIÓN 6. ESTRATEGIA: PROPUESTAS DE ACTUACIÓN Estrategia de la de la CAPV 6.1. OBJETIVOS La Estrategia de la de la CAPV tiene como objetivo principal el análisis y valoración de la geodiversidad y el patrimonio

Más detalles

ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO ASOMO

ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO ASOMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO 2014-2020 ASOMO ASOMO La Asociación para el Desarrollo de las Tierras del Moncayo (ASOMO), trabaja por el Desarrollo del territorio de las comarcas de Tarazona

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( ) 6. MARCO PRESUPUESTARIO Y FINANCIERO

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( ) 6. MARCO PRESUPUESTARIO Y FINANCIERO PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE (2010-2014) 6. MARCO PRESUPUESTARIO Y FINANCIERO Versión 29 de abril 2010 I. ACTUACIONES COMPETENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO... 3 II. ACTUACIONES

Más detalles

6. Apoyo a acciones formativas en materia de sustentabilidad. OG2PP ,00

6. Apoyo a acciones formativas en materia de sustentabilidad. OG2PP ,00 GDR EDL y ZRL JA03. GDR DE LA LOMA Y LAS VILLAS. UNA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO POR LA SUSTENTABILIDAD DE LA COMARCA DE LA LOMA Y LAS VILLAS - PROGRAMA LEADER 2014-2020 Enlace EDL: http://www.adlas.es/estrategia-2014-2020-estrategia/

Más detalles

PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN Un particular modelo de gestión ENCUENTRO DE TURISMO ARQUEOLÓGICO. RIONANSA

PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN Un particular modelo de gestión ENCUENTRO DE TURISMO ARQUEOLÓGICO. RIONANSA PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN Un particular modelo de gestión ENCUENTRO DE TURISMO ARQUEOLÓGICO. RIONANSA ANTECEDENTES 1980-1991 1992-1997 Primeras acciones Actuaciones estructuradas Investigación Protección

Más detalles

1. Situación actual de los trabajos 2. Visión y Marco Estratégico 3. Líneas prioritarias y Propuesta genérica de Actuaciones

1. Situación actual de los trabajos 2. Visión y Marco Estratégico 3. Líneas prioritarias y Propuesta genérica de Actuaciones III Foro Urdaibai Sostenible Estrategia de Desarrollo Sostenible de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai 2008-2015 14/03/2008 1 1. Situación actual de los trabajos 2. Visión y Marco Estratégico 3. Líneas

Más detalles

Medidas de integración asociativa en el PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO RURAL. Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación

Medidas de integración asociativa en el PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO RURAL. Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación Medidas de integración asociativa en el PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO RURAL Miguel Pilar Abad Ruiz Gómez Pérez Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación Sevilla, 24 de septiembre de 2015

Más detalles

Estrategia Comarcal Especialización Inteligente Ribera Navarra. Plan de Activación Comarcal 2017/2030

Estrategia Comarcal Especialización Inteligente Ribera Navarra. Plan de Activación Comarcal 2017/2030 Estrategia Comarcal Especialización Inteligente Ribera Navarra Plan de Activación Comarcal 2017/2030 Marco de referencia La Estrategia Europa 2020 Las Estrategias de Especialización Inteligente en el Reglamento

Más detalles

FICHA DE COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

FICHA DE COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE. FICHA DE COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE. AREAS EISTENCIA? Nº/ PLAZAS FUNCIONES DEL AREA/ TAREAS DEL PERSONAL ASIGNADO

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( ) Tal y como se dispone en el Decreto 84/2010, de 11 de mayo, del Gobierno de Aragón, por el que se establece el marco organizativo para la aplicación en Aragón de la Ley 45/2007, de 13 de diciembre, para

Más detalles

AGENDA LOCAL 21 DE URDULIZ ESQUEMA DEL PLAN DE ACCIÓN - LÍNEAS, PROGRAMAS Y ACCIONES

AGENDA LOCAL 21 DE URDULIZ ESQUEMA DEL PLAN DE ACCIÓN - LÍNEAS, PROGRAMAS Y ACCIONES AGENDA LOCAL 21 DE URDULIZ ESQUEMA DEL PLAN DE ACCIÓN - LÍNEAS, PROGRAMAS Y ACCIONES El Plan de Acción de Sostenibilidad se estructura a partir de la definición de Líneas estratégicas que constituyen los

Más detalles

San Sebastián, 21 de junio de 2017

San Sebastián, 21 de junio de 2017 San Sebastián, 21 de junio de 2017 Un camino hacia la descarbonización de la economía de Andalucía garantizando un suministro de energía de calidad. 2050 PASENER 2007-2013 EEA 2020 PLEAN 2003-2006 - Ley

Más detalles

Denominación Líneas de ayuda Código ITI Presupuesto

Denominación Líneas de ayuda Código ITI Presupuesto GDR EDL y ZRL JA07. GDR DE LA SIERRA SUR DE JAÉN. EDL: UNA OPORTUNIDAD HACIA EL PROGRESO SOCIAL Y ECONÓMICO DE LA COMARCA EN EL HORIZONTE 2020 ZRL: COMARCA DE LA SIERRA SUR DE JAÉN (Alcalá la Real, Alcaudete,

Más detalles

6.1 ESTRATEGIA DE CULTIVOS HERBÁCEOS

6.1 ESTRATEGIA DE CULTIVOS HERBÁCEOS Como resultado del desarrollo bitroncal del PEAN, global y sectorial, se han definido estrategias para cada uno de los siete sectores productivos considerados en el PEAN: herbáceos, forrajeros, hortícolas,

Más detalles

RESUMEN POR CAPÍTULOS DEL ESTADO DE INGRESOS Y GASTOS

RESUMEN POR CAPÍTULOS DEL ESTADO DE INGRESOS Y GASTOS RESUMEN POR CAPÍTULOS DEL ESTADO DE INGRESOS Y GASTOS INGRESOS GASTOS CAP. DENOMINACION CUANTIA CAP. DENOMINACION CUANTIA OPERACIONES CORRIENTES OPERACIONES CORRIENTES 1 IMPUESTOS DIRECTOS 2.531.230,00

Más detalles

El Robledal de Orgi, un área natural recreativa Proyecto de desarrollo sostenible para el medio rural

El Robledal de Orgi, un área natural recreativa Proyecto de desarrollo sostenible para el medio rural TERCER CATÁLOGO DE BUENAS PRÁCTICAS NAVARRA 2004 El Robledal de Orgi, un área natural recreativa Proyecto de desarrollo sostenible para el medio rural ÁREA TEMÁTICA: Gestión Ambiental y Servicios Sociales

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA Tema 1: La Constitución Española de 1978. Principios y valores fundamentales. Derechos fundamentales y libertades públicas. La Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno. El Poder Judicial. Tema 2. Organización

Más detalles

Medida Conservación y mejora del patrimonio rural

Medida Conservación y mejora del patrimonio rural Medida 3.2.3 Conservación y mejora del patrimonio rural Eje Calidad de vida en las zonas rurales y diversificación de la economía rural Subeje Mejora de la calidad de vida en las zonas rurales Denominación

Más detalles

Programa de colaboración INAEM / Corporaciones Locales para la contratación n de trabajadores en obras y servicios. de interés s general y social 2011

Programa de colaboración INAEM / Corporaciones Locales para la contratación n de trabajadores en obras y servicios. de interés s general y social 2011 Programa de colaboración INAEM / Corporaciones Locales para la contratación n de trabajadores en obras y servicios de interés s general y social 2011 Normativa reguladora: - Orden de 29 de diciembre de

Más detalles

FICHA DE COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

FICHA DE COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE. FICHA DE COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE. AREAS EISTENCIA? SUPERFICIE APRO Nº EMPLEADOS Nº/ PLAZAS FUNCIONES DEL

Más detalles

JUNTA DE GOBIERNO LOCAL SESIÓN ORDINARIA VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2016 ORDEN DEL DÍA

JUNTA DE GOBIERNO LOCAL SESIÓN ORDINARIA VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2016 ORDEN DEL DÍA OFICINA DEL GOBIERNO MUNICIPAL JUNTA DE GOBIERNO LOCAL SESIÓN ORDINARIA VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2016 1ª convocatoria: 8,30horas. 2ª convocatoria: 9,30 horas. Edificio San Miguel ORDEN DEL DÍA 1º.- Lectura

Más detalles