TOPONnlIA ALAVESA '. TOPONIMIA ALAVESA CUARTA RELACION (1)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TOPONnlIA ALAVESA '. TOPONIMIA ALAVESA CUARTA RELACION (1)"

Transcripción

1 TOPONnlIA ALAVESA '. 173 TOPONIMIA ALAVESA Por GERARDO LOPEZ DE GUEREÑU CUARTA RELACION (1) CABA, término de Martioda; (1756),,término de Corres; (La...) heredad de Mendiola; término de Villarreal; (Ribazo la...) orillas del Zadorra; 1718, labrantío de Antoñapa CABACARRA, 1717, labrantío de Betoño CABADURA (La...), término de Samiano CABAGAÑA, 1706, labrantío de Añua CABALBIDE, 1849, Alto de Subijana de Alava CABALDIA, término de Contrasta CABALLETA, labrantío de Arzubiaga CABAÑA (La...), término de Santa Cruz de Campezo CABAÑAS, monte de Osma; término, -apeo de 1543 en Bernedo CABAÑAVIEJA, 1750, monte de Labraza CABAÑUELAS, término de Gurendes; labrantío de Cuartango CABARROA, 1736, heredad de Apellániz CABAS, (Las...), término de Margarita; (Las...) 1864, labrantío de Cerio; (Las...), término, mojonera Roitegni Onraita CABASOLO, 1716, labrantío de Adana. (1) Véase: Anuario de Eusko-Folklore, tomos XVI, XVII y XVIII.

2 174 ANUARIO EUSKO FOLKLORE CABAZARRA, 1817, labrantío de Elorriaga CABECEDEIRA, 1617, labrantío de Lagrán CABEZADAS, (Las...), término de Antoñana CABEZADERRA, 1460?, monte de Lagrán CABEZADURA, (Cabezaderra), 1889, término de Lagrán CABEZUDA, (Peña...), 1722, término de Bujanda CABILA, (La choza...), término de Laminoria CABIRAMENDI, XVII, término de Galarreta CABO, término de Villamaderne; monte de Basquiñuelas CABOLAESA, labrantío de Lahoz CABOSO, 1724, labrantío de Villafranca CABRA, (La...), término de Fresneda; (La ladera la...), labrantío, Peñacerrada CABRERA, altura de Ocio CABRERO, (Fuente del...), manantial de Alda CABRIAL, monte de Ascarza de Treviño CABRIANA, despoblado en jurisdicción de Salcedo CABRIO, término de Villamaderne CABUDERO, término de Pinedo CABULATA, labrantío de Santa Cruz de Campezo CABURUA, 1733, labrantío de Sabando CACABEL, monte de Peñacerrada-Ribas CACABILLO, (El...), término de Ribera CACALLO, XVII, mojonera despoblado Elguea en término de Adana CACALLOBURU, XVII, igual que el anterior CACALLUBURO, 1746, labrantío de Ullibarri Jauregui CACARDA, (1650), heredad de Luco CACELETA (La...), término de Ariñez CACELUE, 1873, término de Salvatierra CACOTEGUI, 1778, labrantío de Vicuña CACHABAZO, término de Barambio CACHAMBIANO, término de Gorbea CACHAMINO, heredad de Echagüen de Cigoitia; (1849), término de los montes de Vitoria CACHE, caserío de Barajuen CACHELENA, caserío de Olaeta CACHOSTE, nombre que dan a un antiguo despoblado cercano a Heredia CACHUCHARTIA, término de Contrasta.

3 TOPONIMIA ALAVESA CADALSO, caserío de Zuaza CADARSO, 1710, labrantío de Larrea CADENA (La...), término de Ariñez CAGODORRI (El...), término de Trespuentes CAICEDO (El...), término de Villamaderne; (...Sopeña). pueblo; (...Yuso), pueblo CAIDA (La...), término de Subijana de Alava CAIDAS (Peñas...), término de Alaiza CAIMBEA, término de Zuazo de Vitoria CAINASAPEA, término de Berrosteguieta CAISCARRERO, 1797, término de Guereñu CALABAZA (La...), 1722, fuente de Bujanda CALABEZULO, término de Berrosteguieta CALABROSA, monte de Salinillas de Buradón CALABRUNA, heredades de Apellániz CALABRUZA (La...), desfiladero en Toloño CALAMINAS (Peñas las...), término de Araya CALAMUZA, 1698, labrantío de Orenin CALANAS (Las...), 1695, labrantío de Oteo CALAPORRIA, 1734, heredad de Bernedo CALAUZ, término de Margarita CALBA (La...), 1759, labrantío de Caicedo Yuso CALBARETEA, 1830, término de Zalduendo CALBARIOSTEA, 1830, término de Zalduendo CALBARRA, 1910, labrantío de Lagrán CALCE (El...), término en Lasarte; "El...), término de Valluerca; (El... del molino), labrantío de Oquina CALCEARTEA, 1693, heredad de Asteguieta CALCEATEA, 1757, heredad de Asteguieta CALCEOSTEA, 1705, labrantío de Mendoza CALCES (Los...), término de Mioma CALCETEA, término de Ullibarri Arrazua CALDERA (La...), término de Santa Cruz de Campezo CALDERITURRI, término de Gauna CALDEROCHIN, término montuoso de Gorbea CALDERON, 1910, labrantío de Lagrán CALDERONDO, término de Araya CALDERONES (Los...), término de Barrio-Villadañe CALDEROSA, 1910, labrantío de Lagrán CALEBARRIA, 1725, calzada de Lopidana.

4 176 ANUARIO EUSKO FOLKLORE I CALERA (La...), término de Acebedo; (La...), término de Gurendes; (Cuesta la...), término de Sobrón; (La...), labrantío de Fuidio; (La...), término de Villanueva de Tobera; (La...), término de los Montes de Vitoria; (La...), término de Laminoria; (La...), 1760, labrantío de Lagrán; (La...), 1759, monte mojonera de Antoñana-Sabando-Oteo; (La...), 1704, labrantío de Labastida; (La...), 1706, labrantío de Ribavellosa CALERAS (Las...), 1576, labrantío de Bernedo CALERO (El...), término de Acebedo-Corro; (El Hoyo del...), barranco de Letona; (El...), término de Arceniega; (El...), 1894, labrantío de Arriola CALICACHO, término montuoso de Arrieta de Treviño CALIZ (El...), término de Contrasta; (Peña del...), término de Sabando; (El...), 1702, labrantío de Morillas CALVARIO, término de Villamaderne; (El...), término de Zambrana; 1784, labrantío de Lagrán; (...viejo), 1735, labrantío de Labraza; 1738, labrantío de Maestu; 1692, sierra de Arlucea CALVARIOS (Los...), labrantío de Azua CALVO (El...), término de Otazu CALZABEA, 1746, labrantío de Urbina CALZABECO, 1793, labrantío de Villafranca CALZADA, término de Arriaga; (La...), término de Berrosteguieta; (Encima la...), término de Monasterioguren; (Debajo la...), término de Monasterioguren; (La...), labrantío de Basabe; (La...), término montuoso de Izarra; (La...), 1693, labrantío de Arrieta de Treviño; (La...), 1759, término de Ali; (La...), 1759, labrantío de Miñano Mayor; (La...), camino delante de la ermita de Ayala, en Alegría; (La...), labrantío de Zuazo de Vitoria; (La...), XVIII, arroyo deerenchun; (La...), 1741, labrantío de Vitoria,; (1591), labrantío de Ullibarri Jauregui; 1724, labrantío de Lapuebla de Arganzón; (La...), 1709, labrantío de Treviño CALZADAALDEA, 1728, labrantío deullibarri Gamboa CALZADAARTEA, 1696, labrantío de Mandojana; 1707, labrantío de Ariiiez; 1721, heredad de Asteguieta; 1712, labrantío de Arriola CALZADABEA, término de Ullibarri de los 011eros.

5 TOPONnsIA ALAVESA CALZADABITARTEA, 1713, labrantío de Luzuriaga CALZADACOESEA, 1635, término en el camino real de Mendibil CALZADAGANA, término de Castillo CALZADAOSTEA, 1715, labrantío de Mendoza CALZADAPE, término de Castillo CALZADAPERRA, 1793, rain, calzada y camino a la iglesia de Argómaniz CALZADARTA, 1717, labrantío de Ariíïez CALZADARTE, (1764), labrantío de Mandojana CALZADARTEA, 1757, heredades de Asteguieta Calzadas (Las...), labrantío de Vitoria; (Camino las...), término de Saracho CALZADASOLOA, 1635, labrantío de Durana CALZADATA, 1719, labrantío de Salvatierra CALZADEA, 1737, labrantío de Estarrona; 1615, barrio de Lubiano; 1655, labrantío de Arcaya; 1728, labrantío de Urbina CALZADETA, 1694, término de Mendijur CALZADETAALDEA, 1828, labrantío de Ullibarri de Gamboa CALZADILLA (La...), 1758, término de Zambrana CALZAGORRI, 1849, término montuoso de Ullibarri de los 011eros CALZAIDUSORO, 1712, labrantío de Galarreta CALZARGAIN, término en la mojonera del despoblado de Elguea CALZARRA (La...), término de Zuazo de Vitoria; labrantío de Arcaute-Elorriaga; (La...), término de Fresneda CALZARRETA, término de Ullibarri Gamboa CALZARTEA (1728), término de Asteguieta CALZAUDUSORO, 1712, labrantío de Galarreta CALZAZARRA, término de Yurre CALZAZARRETA, 1736, labrantío de Arriaga CALLAMUZA, labrantío de Oquina CALLE (La...), monte de Barrio; (La...), barrio de Saracho; (La), 1715, labrantío de Caicedo Yuso CALLEJA (La...), término de Zumelzu; (La...), término de Bellojin; (La...), labrantío de Villanueva; (...España), (...de los Moros), término de Arceniega; (La...), labrantío de Bujanda; (...mayor), monte de Erbi; 1748, labrantío de

6 178 - AÑUARIO EUSKO FOLKLORE 1962 Manzanos; (La...), término de Armentia; (La...), término de Cárcamo; (La...), labrantío de Mioma; (La...), término de Tuesta; (La...), término de 'Barrio; (...del monte), término montuoso de Oceca; (La...), término de Sobrón CALLEJADA, término de Montevite CALLEJAMILANOS, 1849, término de Arceniega CALLEJAS (Las...), término de Gamarra Mayor; (Las...), 1756, viña de Elciego; (Las...), 1734, rain de Villafría CALLEJITA, 1910, labrantío de Villaverde CALLEJO, término de Valluerca; término de Villanañe; (El...), monte de Llodio CALLEJON (El), término de Arm ez; término de - Betoño; (El... los pasos), término de Gamarra Mayor; labrantío de Mioma; (El...), término de Guereña; (El...), heredad de Bajauri CALLEJONES, término de Sobrón; término en los Montes de Vitoria; (Los...), peñascos en Apellániz CALLEJUELA (La...), término de Basabe; término de Fresneda; (La...), 1697, labrantío de Labraza; (La...), 1724, labrantío de Antoñana CALLEJUELAS (Las...). término montuoso de Arceniega; término de Quintanilla; (Las...), término de Tuesta CALLEROS, monte de Valderejo CAMARA (Las...), término de Quejo CAMARABE, 1589, labrantío de Sendadiano CAMARABEA, 1787, peña en mojonera Igoroin-Roitegui CAMARAGANA, 1737, labrantío de Hijona CAMARATE. 1607, término en mojonera de Marquinez CAMARAZABAL, 1849, pasada y término de Gorbea CAMARAZORU, 1712, labrantío de Salvatierra CAMARETAS (Las...), 1713, labrantío de Salcedo CAMAROSTE, 1723, labrantío de Gomecha: CAMAROTE, 1607, mojonera de Marquinez CAMAROTIA, monte de Arlucea CAMEA, 1719, labrantío de San Román de Campezo CAMERA, caserío de Arceniega CAMINICO (El...), labrantío de Ezquerecocha CAMINO... (Son muchísimos, sin ningún interés...) CAMINOA, 1694, labrantío de. Elburgo; 1701, barrio de

7 TOPONIMIA ALAVESA 179 Ullibarri Gamboa; 1713, labrantío de Alecha; 1760, rain de Betolaza CAMINOALDEA, 1728, labrantío de Urbina CAMINOBEA, 1714, labrantío de Mendoza CAMINOGANA, 1808, labrantío de Betolaza CAMINONDO, término del ayuntamiento de Foronda; labrantío de Los Huetos CAMINOPEA, 1863, labrantío de Mandojana CAMINO SALINERO, 1587, labrantío de Catadiano CAMPA (...Ia abuela), término de Bellojin; (la... del espejo), término de Villamaderne; (La...), labrantío de Pefiacerrada; (La...), término de Gamarra Menor CAMPACHO, labrantío de Gamarra Menor CAMPALARGA, término de Llanteno CAMPAMPE, término del ayuntamiento de Barrundia CAMPAMPEA, 1768, labrantío de Amárita CAMPANA (1761), labrantío de Ullibarri Gamboa; 1889, término de Lagrán CAMPANABE, 1705, labrantío de Ribabellosa CAMPANABEA, monte de Mendiola; labrantío de Mendarozqueta CAMPANACHO, término de Gamarra Menor; 1849, término montuoso de Marinda CAMPANAGANA, 1803, labrantío de Arroyabe CAMPANAOSTEA, término de Oreitia CAMPANCHO, término de Pinedo; término, fuente y pozo de la Sierra Badaya CAMPANERO, término de Armentia-Vitoria CAMPANITURRI, fuente de Betoño CAMPANONDO, 1710, labrantío de Aramayona CAMPANOSTE, monte sobre el pueblo de Virgala Mayor CAMPANSOLO, 1696, heredad de Oreitia CAMPANSORO, labrantío de Contrasta CAMPANSOROA. 1723, labrantío de Contrasta CAMPANSOROARRATE, 1749, término de Contrasta CAMPAS, son numerosos los pueblos que conservan este título en sus términos CAMPASOLO, término de Gamiz; 1755: labrantío de Bolibar CAMPASORO, monte de Gamiz CAMPAZ, 1587, labrantío de Luna.

8 180 exuario Eusso FOLKLORE CAMPETES, 1849, labrantío de Apricano; término de Golernio CAMPEZO, ayuntamiento alavés CAMPICO (El... redondo), término de Arzubiaga CAMPIJO, pueblo del ayuntamiento de Arceniega; caserío de Sojo CAMPIJUELOS, 1889, majada de Bernedo CAMPILLAR (El...), barrio de Laguardia CAMPILLO, sin interés, son muchísimos en Alava CAMPILLOS (Los...), término de Ribera CAMPINIJO, 1713, labrantío de Salcedo-Turiso CAMPO, muy numerosos, sin interés particular CAMPOLARRATE, término de Cárcamo CAMPOLOMO, término de Tuesta CAMPOLUENGO, 1706, labrantío de Villanañe CAMPOLLANO, término de Barrón CAMPOMUGA, término de Labastida CAMPOREDONDO, 1587, labrantío de Catadiano CAMPORIO, término de Tuesta CAMPOS, sin interés ya que abundan extraordinariamente CAMPOSANTO, término de Mioma-Basabe; 1910, labrantío de Lagrán; 1811, labrantío de Arechavaleta CAMPOSVERDES, 1703, monte de Igay CAMPROÑO, término de Lezama CAMPUETA, término de Berganzo CAMPULERRIA, monte de Lejarzo CAMPUPUERTA, finca de Ribera CAMPURA, 1910, labrantío, Villaverde-Lagrán CAMUDIOA, 1681, término de Otazu CANAL (Fuente...), término de Villanueva; (La...), casa de Elciego; (La...), 1722, labrantío de Oteo CANALA, 1753, labrantío de Bolibar CANALARTE, término de Trespuentes CANALEJA (La...), término de Sobrón CANALEJAS, término de Alcedo-Basabe-Pinedo; 1614, labrantío de Labraza; fuente de Barrio CANALES, muy numeroso en distintos lugares CANALICES (Las...), monte de Guinea CANARIOS (Los...), término de Ullibarri de los 011eros CANAS (Las...), 1717, heredades de Santa Cruz de Campezo.

9 TOPONJMIA ALAVESA CANCASOLOA, 1699, heredad de Junguitu CANDADO, labrantío de Yécora CANDELA (La...), término de Acebedo CANDELAS, fuente en los montes de Vitoria CANDELEA, chavola en Villarreal CANDELERA (La...), 1696, labrantío de Labastida CANDIAL, 1735, término en la mojonera de Antoñana CANDIO, 1703, labrantío de Ondategui CANDUNCHAL (El...), 1732, labrantío de Urarte CANECA (La...), labrantío de Peñacerrada CANEJAS (1849), término y barranco de Santa Cruz de Campezo CANELA, caserío de Larrimbe CANGREJO, fuente de Alaiza CANITURRI, 1777, término lindante con el río en Alegría Canjal (El...), monte de San Román de Campezo CANOCA (La...), 1740, labrantío de Payueta CANOCAS (Las...), término de Bajauri CANORIALES (Los...), 1759, labrantío de Subijana de Alava CANSARRACIN (Cuesta de...), término de Santa Cruz de Campezo CANTABRIA, sierra que separa la Montaña alavesa y la Rioja CANTACARRATARANA, 1607, mojonera de Marquinez CANTAL, término de Gorbea CANTALARRATARRANA, 1607, mojonera de Marquinez (Cantacarratarana) CANTALES (Los...), término de Villamademe CANTARI, caserío de Barambio CANTARILLAS (Las...), término de Arriaga; (Las...), labrantío de Eguileta CANTARRAL, término de Fresneda CANTARRALES, monte de San Miguel CANTARRANA, labrantío de Lagrán CANTARRANAS, 1848, barrio de Vitoria CANTERA, topónimo muy extendido CANTERAS, lo mismo que el anterior CANTERESORO, XVII, término de Gordoa CANTERILLO, labrantío de Lahoz CANTICARRA, 1645, monte de Marquinez CANTICARRATE, 1676., labrantío de San Martín de Zar.

10 182 ANUARIO EUSRO FOL.KL.ORÉ CANTICARRATIA, 1800, prado ' de ' Marquinez CANTO (El... de la cruz), término de Subijana de Alava; (...blanco), término de Cárcamo; (...comunero), monte de Bóveda; (El:..), labrantío de Ribera CANTON (El...), término de Acebedo; (El...), id. de Tuesta; (El...), id. de Sobrón; (...de Bernedo), labrantío de Villaverde CANTOPERO, campo de Barrio CANTORRODIN, término de Subijana de Alava CANTORRODO, término de Villanañe CANTOS (Los...), término de Villamaderne CANTULLERA, 1696, barrio de Bujanda CANUETA, 1724, labrantío de Miñano Mayor CANUSOLO, 1707, labrantío de Ariñez CAÑABALORPO, acequia y término de Letona CAÑABAL, barranco de Letona: término de Berricano CAÑADA (La...), término de Santa Cruz de Campezo; 1889, labrantío de Bernedo CAÑAL. término de Subijana-Zumelzu; (El...), labrantío de Estabillo CAÑALES (Los...), término del río Zadorra, en Nanclares de la Oca CAÑAMAL (El...), término de Astulez; (Charca del...), balsa de Loza; (El...). término de Hreña; (El...), 1827, labranto de Urarte CAÑAMALES, término montuoso de Izarza; (Río de los...), arroyo de Izarza; término de Ocio; 1760, labrantío de Maestu CAÑAMOS (Los...), pozo de Apellániz CAÑAMOSOLOA, 1773, acequia de Otaza CAÑAMUSUSOLOA, 1723, labrantío de Estarrona CAÑAMUZA, 1677, labrantío de Ullibarri Viña: término de Oquina; 1770, labrantío de Orenin CAÑICO (El...), labrantío de Lagrán CAÑO, otro de los términos muy abundantes en Alava CANOA (1686), término - de Amárita CAÑOGAIN, labrantío de Ullibarri Jauregui CAÑOS, numerosísimo, igual que Caño CAÑOUGAIN, labrantío de Ullibarri Jauregui ` CAÑU, 1793, labrantío de Gaceo. '

11 TOPONIMIA ALAVESA CAÑUA, 1706, labrantío de Amárita CAÑUBAIN, 1880, labrantío de Ullibarri Jauregui CAÑUCHO, 1767, labrantío de Leorza CAÑUETA, término de Arbulo; heredad de Luco; ' 1824, la., brantío de San Vicente Arana; 1830, término de Zalduendo; 1718, labrantío de Mendijur; 1710, labrantío de Arrizala CAÑUGAIN, 1882, arroyo y término de Ullibarri Jauregui; 1719, labrantío de Elburgo CAÑUPE, 1694, término de Elburgo CAPANAAZPIA, 1710, labrantío de Aspuru CAPANALDEA, 1684, labrantío de Sáseta CAPANAOSTEA, término de Oreitia CAPANAZA, 1707, labrantío de Estarrona; (Puente...), término en límites de Estarrona y Ullibarri Viña; monte de Vitoriano CAPANETA, 1707, labrantío de Villodas-Trespuentes CAPAÑETA, XIII, lugar desaparecido CAPAROSA, 1746, labrantío de Urarte CAPARRARAN, labrantío de Armentia de Treviño CAPARRITO, 1748, labrantío de Mijancas CAPASOLOA, 1676, labrantío de Bolibar-Gamiz CAPELAMENDI, 1704, término de Betoño; 1810, caserío en comunidad de Betoño-Gamarra Mayor; 1706, labrantío de Zuazo-Crispijana CAPELAMENDIA. 1719, labrantío de Crispijana CAPELLAN (El...), huertas de Ascarza de Treviño CAPEL.LANIAS (Las...), labrantío de Ribera CAPERIZCAYUA, 1654, labrantío de Ullibarri Jauregui CAPILDIUYA. 1607, término en la mojonera de Marquinez CAPILDRUYA, 1607, lo mismo que - el anterior CAPILDUI, altura de los Montes de Vitoria CAPILDUYA (...pequeña), término de Berrosteguieta; (...grande), id. id.; 1692, labrantío de Ullibarri de los 011eros; 1607, mojonera de Marquinez CAPILDUYACHIQUI, término de Berrosteguieta CAPILLASOLOA, 1721, heredad de Guereña CAPILLAZA, término de Mendiola CAPIRIOSTEA, término en la mojonera del despoblado de Elguea (Adana) CAPIRISORTA, XVII, término de Adana.

12 184 ANU/,R1O EUSKO FOLKLORE CAPIRIZOSTEA, 1703, labrantío de Adana CAPITANA (La...), heredad de Lecamaña CAPITARRO, 1687, término de Ullibarri Gamboa CAPITARROA, 1728, labrantío de Ullibarri Gamboa CAPITARROS, 1716, labrantío de Ullibarri Gamboa CAPITATE, puerto en Alda CAPITULAMENDI, término de Lermanda CAPON, labrantío de Villaverde CAPONSOLO, 1830, término de Aréjola CAPOTESOLOA, 1661, labrantío de Lopidana CAPRIZA, XVII, término de Adana CAPUNUZA, puente de Ullibarri Viña CARA (...al sol), término de Subijana de Alava CARABIDE, monte de Eguino CARABIZAR, término de Elosu CARABO, monte de Nograro; 1715, labrantío de Barrio CARABURU (1826), monte de Arataza de Foronda CARACOLMENDI, término de Vitoria CARACH, término montuoso de Villarreal CARAECHE, 1717, casería de Barajuen CARAECHEA, 1709, labrantío de Azcoaga CARALABEA, 1732, labrantío de Azáceta; 1719, íd. de Contrasta; 1711, idí de Larrea CARALABIA, labrantío de Contrasta CARALAGOS, 1715, labrantío de Salinas de Añana CARAMENDI, 1771, labrantío de Garayo CARAMUCHO, labrantío de Landa CARANCA, pueblo del ayuntamiento de Valdegobia CARANDABEA, término de Ariñez CARANDILLO, término, fuente y camino de Ocio CARANIBI, término montuoso de Mandojana CARANZUELO, labrantío de Roitegui CARANZULO, variante del anterior CARAPEL (El...), 1822, labrantío de Urarte CARAPITA, 1777, término de Musitu CARARANCO-SACONA, 1787, barranco en muga de Laminoria-Virgala CARASCUENTA, monte de Castillo CARASIERRA, labrantío de Bóveda CARASOL (El...), término de Tuesta; id. de Lezama; id. de

13 ToPOxMIá ALAVESA 185 Ocio; (El...), 1654, labrantío de Bernedo; 1849, término de Yécora CARASTA, pueblo desaparecido; término montuoso de D o- raño CARAVACAS, 1849, término de Laguardia CARAVIDA, caserío de Ibarguren CARAVILLANAÑE, término de Tuesta CARAZAGA, 1707, labrantío de Hueto Abajo CARBON (Sierra...), término de Lapuebla de Labarca CARBONERA (Alto de la...), término de Lezama; (Mojón de la...), 1603, término de Lagrán CARBONERAS, término de Mioma; (Las...), id. de Los Huetos; 1843, mojonera de Bernedo; (Las...), término de Ribera CARBONERO (Pozo el...), término de Castillo CARBORA, (1717), labrantío de Ocio-Santa Cruz del Fierro CARCABA, (1706). labrantío de Zuazo de Vitoria; (La...), término de Ariñez; (1772), arroyo de Corres; (La...), término de Quejo; (La...), id de Valluerca CARCABAS (Las...), término de Acebedo, Cárcamo, Nograro y Villanueva; labrantío de Lagrán-Villaverde CARCAMEDIGA, monte de Anúcita CARCAMILLO, término montuoso de la sierra de Arcamo CARCAMO, pueblo del ayuntamiento de Valdegobia CARCAMU, 1025, nombre antiguo de Cárcamo CARCAVILLA (La...), 1702, labrantío de la Rioja CARCIA, camino de Larrimbe CARDAL (El...), término de Fresneda CARDALES, labrantío de Apellániz CARDELINDAS, labrantío de Lagrán CARDINA. monte de Guevara CARDINCHAL (El...), término de Osma CARDOITURRI, 1792, Labrantío de Ondátegui CARDUCA, 1703, labrantío de Marquina CARDUNSOLO, 1832, labrantío de Lubiano CARDURA, arroyo de Saracho CARDURAS, 1570, arroyo de Amurrio; caserío de Saracho CARDUZ, término de Pinedo CARDUZA, 1705, labrantío de Luquiano CAREACOACHA, monte de Acosta.

14 1;86 ANUARIO EUSKO FOLKLORE CAREARANA, 1787, barranco y fuente de. Laminoria CAREAZA, término de la sierra de Guibijo CARECHE, caserío de.barajuen; CARECHEA, 1725, caserío de Aramayona CARELABE, 1776, labrantío de Gauna CAREREI, fuente de Barambio CARES, arroyo en Gorbea CARETABEA, 1732, término de Laminoria CAREZUBI, 1703, labrantío de Murguia CARFAMINA, 1815, labrantío de Arlucea: CARGADERO (El...), término de los Montes de Vitoria CARGALECU, término de Villarreal; 1777, monte de Urbina CARIAGA, 1709, monte de Azcoaga CARIAZA, 1849, término de Unzá CARICA, término de Lezama CARICEDO, pueblo del Condado de Treviño CARICHUETA, 1589, labrantío de Marquinez CARIGA, monte de Erbi CARIONDO, término de Uncella CARISOL, término montuoso de Urrialdo CARITIBAYA, 1676, labrantío de Gamiz CARFAMINA, 1827, labrantío de Arlucea CARNEA, 1737, labrantío de San Román de Campezo CARNERIL (El...), 1849, término de Salinillas de Buradón CARNESLENDAS, 1770, labrantío de Lagrán CARNESLINDAS (1791), labrantío de Lagrán CARNESLINDES, labrantío de Villaverde-Lagrán CARNICEROS (Barranco los...), término de Berroci CARO, 1702, labrantío de Sarria; 1703, molino de Aperregui CAROBEA, 1707, término de Arcaya CAROBI, término montuoso de Ullibarri Gamboa; término de Lezama; 1717, labrantío de Munain; fuente y término de.inoso; labrantío de Onraita; 1712, labrantío de Vitoriano CAROBIA, término de Arcaya; 1596, término de Onraita; 1696, labrantío de Lopidana CAROBIDEA, 1735, labrantío de Lopidana CAROBISAR, término de Elosu CAROSTIZO, monte de Asparrena CAROTETA, término de Zumelzu.

15 TOpó1VIMxA ALw'tEsA ` CARPIOSOLO, 1699; heredad de Junguitu CARPOPERRAYA, término de Arzubiaga CARRA, 1728, camino de Junguitu CARRAANTEZANA, 1724, labrantío de Tuyo CARRABALZA, término de Gamiz CARRABIANA, 1652., labrantío de Yécora CARRACASTELLANO, 1849, término de Villabuena CARRACIERZO, 1849,. término de Viñaspre CARRACONA, 1548, término en la mojonera de Elburgo; 1615, labrantío de Lubiano; 1718, labrantío de Mendijur CARRACUETA, monte de Castillo CARRADA (La...), término de Alcedo CARRADABALA, 1705, labrantío de Ribabellosa CARRAESTAVILLO, 1706, labrantío de Manzanos CARRALALDEA, 1719, labrantío de Elburgo CARRALADRERA. 1724, labrantío de Lapuebla de Arganzón CARRAI,AGUARDIA, 1756, viña de Elciego CARRALAMATA, término de Valluerca CARRAL CIEGO, 1708, labrantío de Laguardia CARRALES, XVII, labrantío de San Martín de Zar CARRALIENDRE (La...), término de Ribera CARRALIZAS, 1709, labrantío de Ribabellosa CARRALOGROÑO, 1756, viña de Elciego CARRALOSHOYOS, 1748, labrantío de Manzanos CARRALOSPOZOS, 1778, labrantío de Moreda CARRAMANZANOS, 1705, labrantío de Estabillo., CARRAMATA (La...), término de Acebedo CARRAMAYOR, término de Alcedo CARRAMEDIO, término de Acebedo CARRAMIANA, 1713, labrantío de Molinilla CARRAMOLINO, 1706, labrantío de Pangua CARRAMONTE, 1724, labrantío de Tuyo CARRAMPLAS (Las...), término de Antoñana CARRANAJERA, 1849, cuesta en Villabuena CARRANCHA (La...), 1654, heredad de Bernedo: la- " biantio de Lapuebla de Arganzón CARRANDA, 1849, término de Yécora CARAÁNTAN, fuente de Apellániz.

16 188 ANUARIO EUSKO FOLKLORE CARRANZA, XIII, antiguo nombre de Caranca; (La...), 1654, heredad de Bernedo CARRAÑASTRO, 1719, labrantío de San Esteban CARRAPAGANOS, XVI, puente de Laguardia CARRAPANGUA, 1706, labrantío de Lapuebla de Arganzón CARRASCA (...alta;...baja), 1864, término de Bernedo; (La...), 1748, labrantío de Manzanos CARRASCAL, muy numeroso y de escaso interés CARRASCALES, monte de Oteo; (Los...), 1758, término de Arrieta de Treviño; término de Santa Cruz de Campezo CARRASCAS (Las...), 1849, término montuoso de Acebedo CARRASCO (El...), término de Valluerca; (El...), id. de Villanañe; id. de Hereña CARRASCOS, término de Basabe CARRASCOSA, término de Barrio; 1652, labrantío de Yécora CARRASQUEDO, término de Gurendes-Caranca; fuente y monte de Bóveda; 1731, labrantío de 011abarre-Montevite; término de Escota; 1849, término montuoso de Ormij ana CARRASQUILLA, 1695, labrantío de Oteo CARRASQUILLAS (Las...), término de Bóveda CARRASQUILLO (El...), término de Acebedo; id. de Sobrón CARRASQUILLOS, término de Alcedo; 1849, fuente de Salinas de Añana CARRASTRADA, término de Bóveda CARRASTUETA, término de Castillo CARRATREVIÑO, 1724, labrantío de Lapuebla de Arganzón CARRATUYO, 1724, labrantío de Tuyo CARRAVIANA, labrantío de Labraza CARRAZARRA, 1630, labrantío de San Vicente Arana CARREAN, 1723, labrantío de San Román de Campezo CARREBIANA, 1652, labrantío de Labraza CARREBIL, labrantío de Onraita CARRECONA, 1705, labrantío de Urizar. 3935; CARRELUCEA, 1025, antiguo nombre de Arlucea CARREMANZANOS, 1709, labrantío de Quintanilla de la Ribera CARRERA, otro nombre muy abundante en Alava.

17 TOPONIMIA ALAVESA CARRERA-ARRAREA, 1667, mojonera de Alda-San Vicente de Arana CARRERA-ARRATE, 1840, labrantío de Alda CARRERABENGOA, 1667, término de la mojonera de Alda- San Vicente de Arana CARRERAS (Las...), término de Caranca; (Trambas...), término de Nograro CARRERATE, término de Alda CARRETA, 1725, labrantío de Arcaya CARRETABIDEA, 1715, labrantío de Mendoza CARRETAS, 1780, término de Labraza; (Las...), camino y labrantío de Peñacerrada CARRETIL, labrantío de Onraita CARRETILES, labrantío de Roitegui CARRIAS, término de Corro CARRIL (El...), término de Castillo Sopeña CARRO (El...), término de Acebedo; id. de Bellojin; (Camino...), id. de Sobrón CARROS (Cueva...), término de Pinedo; (Los...), 1706, labrantío de Burgueta CARRUBIA, 1676, término de Arcaya CARRUELA (La...), término de Arceniega CARTAPEA, 1734, labrantío de Miñano Mayor CARTASOLO, heredad de Villarreal CARTASOLOA, 1713, labrantío de Villodas CARTAYGUBURUA, 1587, labrantío de Los Huetos CARTOLAMENDI, 1625, labrantío de Luzuriaga CARTORAMENDI, la misma anterior CARUBI, heredad de Echabarri Viña CARZOSA (Cuesta...), 1780, término de Labraza CASABALDAY, 1700, labrantío de Vitoriano CASABIDE, casa de Araya CASABUCHI, término de Ascarza CASACONA, barranco de San Vicente Arana CASAL (El...), 1693, labrantío de Ascarza de Treviño CASA-ORIBE, término de San Román de Campezo CASAPERICOARANA, caserío de Beotegui CASARES, 1849, carrascal de San Miguel CASARETA, labrantío de Ullibarri Gamboa CASCAGUERTA, 1740, labrantío de Arifiez.

18 190 ANUARIO EUSKO FOLKLORE CASCADA (La...), término de Bóveda CASCAJAL, término de Zuazo de Vitoria; id. de Lezama CASCAJALES, labrantío de Roitegui CASCAJAS (Las...), monte de Tobillas CASCA) ERA (La...), término de Alegría; 1714, labrantío de Salinas de Añana CASCAJERAS (Las...), término de Subijana de Alava CASCAJETA, 1704, labrantío de Salvatierra CASCAJON, término de Pinedo CASCAJOSA (Cuesta de la...), 1787, labrantío de Antoñana- Bujanda CASCAJUA, 1768, labrantío de Luco; 1706, id. de Pedruzo CASCAJUELA (La...), término de Sobrón CASCAJUETA (1722), término de Ariñez; 1873, id. de Salvatierra; 1778, labrantío de Alaiza CASCAJUEZA, 1630, labrantío de Acilu CASCALADRO, término de Acebedo CASCAQUIRA, 1740, labrantío de Ariñez CASCARRAL, 1703, término de Lagrán CASCARRALES, término de Fuidio CASCARRION (El...), término de Osma CASCASUETA, 1702, labrantío de Ali CASCAXAL (El...), 1748, labrantío de Manzanos CASCAYU, término de Nafarrate CASCUSOLO, 1716, labrantío de Murguía CASERIAS (Las...), caseríos de Arceniega CASERIO (La senda el...), término de Berrosteguieta CASERIOS (Los...), término de Monasterioguren; (Encima los...), término de Berrosteguieta CASERONES (Los...), término de Pinedo CASETAS (Las...), despoblado cerca de Laguardia CASIGAL, 1722, labrantío de Bujanda-San Román de Campezo CASIGALES, (1665), término de Antoñana CASILLA, muy numeroso CASILLAS, monte de Orbiso-Oteo; (Las...), 1715, labrantío de Caicedo Yuso CASILLE, caserío de Llodio CASPITURI, 1677, fuente de Labastida.

19 TOPONIMIA ALAVESA CASQUITACOERRECA, 1548, término en mojonera de Elburgo CASSIZEDO, 1025, nombre antiguo de Caicedo Sopefia CASTA (...de Urrichate), labrantío de Lagrán CASTALAHORCA, 1554, término de Bernedo CASTANABEA, XVII, término de Opacua CASTAÑAL (Camino del...), término de Santa Cruz de Campezo; labrantío de Lagrán; (Camino...), 1734, término de Sabando CASTAÑALDE, monte de Manurga CASTAÑAR (El...), término de Arceniega CASTAÑARRI, monte de Oquina; 1849, término montuoso de Ullibarri de los 011eros CASTAÑERA, término de Gurendes CASTAÑETA, término de Olaeta; 1849, id. de Marquina; monte de Manurga CASTAÑO, término de Bellojin CASTAÑON (El...), término de Acebedo CASTAÑOS (Los...), término en la sierra de Guibijo CASTARAMENDI, término de Azua CASTASOLO, término sin cultivar de Villar real CASTEARAN, término de Araya CASTEJON, monte de San Román de Campezo CASTEJONES, caserío de Laguardia CASTELGANA, monte de Mendiola CASTELUBEA, 1703, labrantío de Alegría CASTELAR (El...), XVI, término de Laguardia CASTELLON, 1058, despoblado en jurisdicción de Yécora CASTERANA, monte de Troconiz CASTIBIZCAR, altura en jurisdicción de Araya CASTIELLO, XIII, nombre antiguo de Casti llo CASTIGUETA, término de Bolibar CASTILLA, monte de Oteo CASTILLAR, 1696, labrantío de Corres CASTILLEJO, 1849, término de Lanciego CASTILLEJOS (Los...), monte de Sojo; (Los...), 1849, término de Laguardia CASTILLETE (El...), término de Apellániz; barranco de Contrasta CASTILLETES (Los...), monte de Fresneda.

20 192 ANUARIO EUSKO FOLKLORE CASTILLO, tenemos dos pueblos, uno del ayuntamiento de Vitoria, y otro titulado Castillo Sopeña. Asimismo son numerosos los apelativos de Castillo aplicados a numerosos términos de distintos lugares alaveses, que no reproducimos por considerarlos de poco interés CASTILLOBIDEA, término de Berrosteguieta CASTILLOS (Los...), montes y términos en varios lugares alayeses CASTILLOSOLO, (1728), heredad de Matauco CASTIÑIZA, caserío de Llodio CASTORAMENDI, 1876, labrantío de Luzuriaga CASTRAMAYUELA, término montuoso de Sobrón CASTREJON, término de Corro; altura de Paul CASTRELLO, XIII, antiguo nombre de Castillo Sopeña CASTRIJO, peña de Labastida CASTRO, monte de Astulez; id. de Caicedo Sopeña CASTROMAYUELA, término de Barrio CASTROS (Los...), término de Barrio CASTRUA, 1840, labrantío de Arcaute-Elorriaga CASTUYETA, labrantío de Oquina CATABAJO, término de Lecamaña CATADIANO, pueblo del ayuntamiento de Cuartango CATALAZA, heredad de Buruaga CATALIMPERRA, término de Urbina CATALIMPOZU, término de Barrundia CATALINSOLO, 1741, labrantío de Murguía; 1830, heredad de Otaza de Barrundia CATALINSOLOA, 1830, labrantío de Betolaza CATAMENDI, barranco de Urturi; 1799, heredad de Ali CATARAN, altura de Letona; caserío de Lezama CATARISOLOA, 1803, labrantío de Asteguieta CATARRI, fuente en la sierra de Encia CATARRILLO, término de la Sierra de Toloño CATARROSA, 1827, labrantío de Arlucea CATASULUETA, monte de Oquina CATATEGUI, 1715, labrantío de Ciriano CATATEGUIETA, 1519, labrantío de Betolaza CATAZANDI (Río...), término de Berrosteguieta CATAZULUETA, monte de Mendoza; 1770, barranco de Oquina.

21 TOPONIMIA ALAVESA CATAZULO, 1732, término de Musitu CATELLUITURRI, fuente en la sierra de Elguea CATERGUI, término de Domaiquia CATIGOSTE, hondonada en Los Huetos CATILLITURRI, fuente en la sierra de Elguea CATILUCHO, término de Aberásturi; 1826, término de Artaza de Foronda CATITURRI, 1713, fuente de Heredia CATUJA, caserío de Llodio CATUSARTEA, 1787, monte de Contrasta CAUCAZPIA, 1630, labrantío de Acilu CAUCES (Los...), 1827, labrantío de Urarte CAUDAL, arroyo de Los Huetos CAUDELEA, término de Villarreal CAUELETA, 1642, labrantío de Sabando CAUSTRIA, término de Arcaute CAVA (La...), 1695, labrantío de Ullibarri Viña CAVAS (Las...), término de Astulez CAVASORO, 1778, labrantío de Eguileor CASCAXUA, 1701, labrantío de Luco CAYADO (El...), término de Valluerca CAZABLA, término de Matauco CAZADARTE, término de Ariñez CAZAGUEA, 1693, labrantío de Gamarra Menor CAZARRO (El...), término de Apellániz; (Camino del...), 1775, labrantío de Arlucea; (El...), 1734, labrantío de Sáseta CAZARROS (Fuente los...), término de Laminoria CAZAZARTE, término de Contrasta CAZAZULETA, labrantío de Oquina CAZAZULUETA, fuente de Oquina CAZCARRAL, labrantío de Villaverde CAZOLETA (La...), fuente de Los Huetos CAZUELAS (Las...), 1889, barranco de la mojonera de Apellániz CEANSOLO, 1706, labrantío de Zárate CEARBIDEA, 1718, labrantío de Alda CEARSOLO, 1702, labrantío de Zárate CEASOLO, 1710, labrantío de Zárate, CEBERI, 1849, término de Délica.

22 194 ANUARIO EUSRO FOLKLORE CEBOLLERO, monte de Santa Cruz de Campezo CECOSTE, caserío de Villarreal CECUJANO, 1718, nombre antiguo de Cicujano CELACOMUNAGAINA, 1720, labrantío de Ullibarri. Arana CELADA (La...), 1724, labrantío de Los Huetos CELADAS, 1706, labrantío de Ribabellosa; 1748, id. de Salcedo CELADILLA (La...), 1828, labrantío de Santa Cruz del Fierro CELAIBURUA, 1692, portillo y labrantío de Mendibil CELAICOSOLOA, 1692, término en mojonera Contrasta- Loquiz CELANABARRA, XVII, monte de San Vicente Arana CELATABOLEU, 1792, caserío de Larrinoa CELATU, 1723, labrantío de Ullibarri Arana CELATUA, 1540, término muga Contrasta-sierra de Loquiz CELATUBIZ, término de Ariñez CELAYA, 1776, barrio de Echabarri Viña; término del Zadorra, en Arroyabe; 1635, heredad de Mendibil CELAYALDEA, 1706, labrantío de Amárita CELAYANDA, 1701, barrio y labranto de Ullibarri Gamboa CELAYANDIA, 1716, barrio de Ullibarri Gamboa CELENGUA (La...), término de Astulez CELETOBI, 1717, labrantío de Ariñez CELOCOTURRE, monte del ayuntamiento de San Millán CELUNIA, cueva de Osma CEMBRANA, 1758, nombre que recibía el lugar de Zambrana CEMENDIETA, 1705, labrantío de Aranguiz SEMITURRI, 1740, labrantío de Alecha CEMPROÑA, 1793, labrantío de Erenchun CENAGORTA (1849), monte de Llodio CENCERREDO, término de Antoñana CENOGORTAGANA, monte de Llodio CENORIALES (Los...), término de Subijana de Alava CENTEMIA, término de Contrasta CENTENAL, 1769, término de Bernedo; (El...), 1723, labrantío de Angostina; fuente de Sobrón CENTENALES, término de Berganzo CENTEPEDRA (1699), labrantío y camino de Orbiso-Santa Cruz de Campezo.

23 TOPONIMIA ALAVJSA CENZUMAN, fuente de San Román de Campezo CEPEDA (La...), monte de Bóveda CEPILLOS, término de Fresneda-Cárcamo CEPOCALE, 1824, barrio de San Vicente de Arana CEPOCALEA, 1718, barrio de San Vicente de Arana CEPOCALLE, 1772, barrio de San Vicente de Arana CEPOSA (La...), término de Valluerca; monte de Subijana de Morillas CERABAO (El...), término de Basabe CERAIN, 1710, caserío y labrantío de Uncella CERCAGUA, término de Nanclares de Gamboa CERCAOSTEA, molino de Villarreal CERCOSTEAS, 1882, labrantío de Alangua CERECERA (La...), 1705, labrantío de Comunión CERECILLO, término de Alcedo; id. de Nograro CEREZO, topónimo en varios lugares alaveses CEREZOS, término de Osma-Mioma; (Los... largos), 1725, labrantío de Orbiso CEREZUELO, término de Cárcamo CERIO, pueblo del ayuntamiento de Vitoria CERIOARTEA, 1608, labrantío de Ilarraza CERIOBIDE, término de Matauco CERIOBIDEA, 1695, labrantío de Matauco; 1706, id de Ilarraza CERIOSOLO, 1606, heredad de Oreitia CERMAURA, término de San Román de Campezo CERNA (...de Ania), 1735, labrantío de Junguitu CERRABE, caserío de Zuaza CERRADA, muy numeroso, no detallando por su escasa importancia CERRADILLA, término de Zumelzu; (La...), 1735, labrantío de Labraza CERRADIO, término de Tobillas CERRADITO, labrantío de Onraita CERRADO, lo mismo que en Cerrada CERRADOS (Los...), término de Bóveda; id. de Antoñana; 1735, labrantío de Labraza CERRADUOSTEA, 1737, labrantío de Troconiz CERRAGACHA, 1721, labrantío de Arlucea CERRAJERIA, barrio de Amurrio.

24 1P6 n+m,uuo EUSKO FOLKLORE CERRALDE, monte de Matauco CERRALUNCHA, altura de la Sierra de Cantabria CERRAMPORTILLO, término de los montes de Encia CERRAN, 1697, término de Labraza; rain de Apellániz CERRARTEA, 1724, labrantío de Antezana de Alava CERRETES (Los...), término de Meana CERRICO (...el cuerno), altura de Urturi; (...de la Justicia), 1819, término de Bernedo CERRIGUENTE, 1723, labrantío de Santa Cruz de Campezo CERRILLO (El...), 1700, término de Bernedo; 1849, término montuoso de Montoria CERRO, se repite en muchos lugares CERROS, lo mismo que el anterior CERROTE (El...), 1580, término de Bernedo CERROTES, término de San Román de Campezo CERRUCA, monte de la Sierra de Toloño, en Labastida CERVALTO, alto de los Montes de Vitoria CERVERA, término de la Sierra de Cantabria, jurisdicción de Pipaón CERVERO, término de Villanueva de Valdegobia CESTABE, 871, nombre del lugar de Cestafe CESTAFE, pueblo del ayuntamiento de Cigoitia CESTIÑOS, 1685, arroyo de Labraza CETTRADIOCHA, 1799, labranto de Foronda CETRADIOSGANA, 1721, labrantío de Foronda CEZAMA, cantera de piedra en monte de Vicuña CEZAMENDI, término de Ariñez CIAMABACOCHA, 1714, labrantío de Lermanda LIANA, 1772, labrantío de Azáceta CIARARTEA, 1716, labrantío de Antezana de Alava CIARBIDEA, 1735, labrantío de Alda; 1759, camino de Betoño CIARRENA, monte de Cerio CIARSOLOETA, 1776, labrantío de Margarita CIAURBINETA, 1704, labrantío de Los Huetos CIBIDAD, 1292, término en un Apeo de Angostina-Bernedo CIBILUCEA, 1676, término de Elburgo CIBINOCHE, término y puente en unión del arroyo Laña con el río Zadorra, en jurisdicción de Trespuentes CIBULUCEA, 1591, labrantío de Larrea.

25 TOPONIMIA ALAVESA CICIMENTO, XIII, nombre que recibía el hoy lugar de Zumento CICUJANO, pueblo del ayuntamiento de Laminoria CICURIZOA, término de Andagoya CIDOR (El...), 1700, labrantío de Lagrán CIDORA, 1693, labrantío de Miñano Mayor CIDORRA, 1701, labrantío de Mifiano Mayor; (1777), id. de Armentia; 1718; id. Alda; 1759, id. de Arcaute-Betofio CIEGAS (Las...), término de Fuidio; (Las...), id. de Villanueva de Tobera CIEKO (El...), nombre antiguo de Elciego CIERBERE, 1706, labrantío de Quintana CIERBIDE (Alto de...), 1765, labrantío de Quintana CIERCORROZA, XVII, término de Erenchun CIERIZONDUA, 1692, labrantío de Urarte CIERRENA, 1802, labrantío de Cerio CIGOITIA, ayuntamiento alavés CIGUTAGUYA, 1604, heredad de Argómaniz CIGUTEA, 1728, labrantío de Matauco CILARTE, 1786, término de la mojonera Loquiz, en Contrasta CILARTEBARRENA, 1786, término de Contrasta, mojonera de Loquiz CILEJEA, término de Gobeo CILETA, 1787, término en muga Laminoria-Virgala CILETEA, XVIII, labrantío de Gobeo CILITURRI, término de Laminoria CILUZAR, 1858, monte de Atauri CILLANIZ, término de Valluerca CIMBINADUTA, 1696, labrantío de Antezana de Alava CIMBORINGOLARREA, 1729, monte de San Vicente de Arana CIMBRINABARIETA, 1702, labrantío de Ullibarri Viña CIMBRINADUYA, 1696, labrantío de Antezana de Alava CIMBRIÑADUYA, 1716, acequia de Antezana de Alava CIMENTU, 1025, nombre del lugar de Zumento CIMUJATEA, 1687, labrantío de Ullibarri Gamboa CIMURDIN, labrantío de Ullibarri Jauregui CIMURDINA, 1880, arroyo y labrantío de Ullibarri Jauregui.

26 198 ANUARIO EUSKO FOLKLORE CINDUNERRI, 1849, término de Cicujano CINFUENTES, término de Ullibarri Arrazua CINGANA, 1702, labrantío de Lopidana CINTA (La...), término de Tuesta CINTILLA (La...), término de Quintanilla CINTRIBU, 1691, labrantío de Maestu CIÑERA, labrantío de Erbi CIORDIUZABELA, 1540, término de Contrasta CIORGUI, fuente y término de Inoso CIORRAGA, 1773, caserío de Barambio CIORRAGOICO, caserío y término de Barambio CIORROGA, variante de Ciorraga CIQUERREA, término de Argandoña CIQUILZA, 1842, labrantío de Azáceta; término de Ullibarri de los 011eros CIQUILZAGAÑA, 1776, labrantío de Azáceta CIQUINEA, término comunal de Estibaliz CIQUINZA, 1830, labrantío de Azáceta CIQUIRIOZA, monte de Anda; 1696, labrantío de Arroyabe CIQUIRIOZAZABALA, 1722, labrantío de Mcndiola CIRABASO, arroyo en comunidad de Betolaza-Miñano CIRABASTEA, término de Ciriano CIRALDAYA, 1742, labrantío de Marquinez CIRAOARTE, 1519, labrantío de Miñano Menor CIRAOARTEA, 1768, labrantío. de Miñano Menor CIRAOBASOA, 1543, labrantío de Betolaza CIRAOLASA, 1519, término de Betolaza CIRAOLAZA, 1748, labrantío de Betolaza; 1849, término de Villarreal CIRAONZA, término de Araya CIRAORABIDEA, 1543, labrantío de Betolaza CIRARDAYA, 1732, labrantío de Marquinez CIRBURU, 1792, monte de San Vicente de Arana CIRCULAQUETA, 1826, término de Artaza de Foronda CIRIAGANA, 1723, labrantío de Durana CIRIANO, pueblo del ayuntamiento de Ubarrundia CIRIARTE, 1864, labrantío de Cerio; 1718, id. de Guevara CIRIBAY, término de Troconiz CIRICO-ALTIVE, 1849, alto de Santurde.

27 TOPONIMIA ALAVESA CIRIERZA, 1716, labrantío de Guereña; 1668, id. de Ullibarri Viña CIRIGUETA, término de Ullibarri Gamboa CIRITIZAI, 1731, labrantío de Gamarra Mayor CIRIZONDA, 1827, puente de Urarte CIROISASIA, 1822, labrantío de Urarte CIRONZA, término de Araya CIRPIANA, 1770, heredad de Villaverde CIRUALDE, heredad de Bernedo CIRUCITA, 1708, labrantío de Cucho CIRUELAS (Las...), término de Quintanilla; (Las...), 1716, labrantío de Atiega CIRUELICOS (Los...), 1724, labrantío de 011abarre CIRUELOS (Los...), término de Pinedo; labrantío de Sabando; (Hoyo de los...), labrantío de Los Huetos CIRUERZA, 1690, labrantío de Ullibarri Viña CIRUETA, 1694, labrantío de Legarda; 1735, id. de Quintana CIRUJANO, labrantío de Villaverde CIRURZA, término de Ullibarri Viña CIRVALDE, 1704, heredad de Urturi CISCOARANA, 1647, labrantío de Alda-Ullibarri Arana CISCOSTEA, término de Contrasta CISCUARANA, variante hoy de Ciscoarana CITARRADA, 1706, labrantío de Pedruzo CITISORO, camino de Salvatierra CITURRI (La...), 1855, fuente de Lagrán. Será Laciturri? CIVERZA, labrantío de Ullibarri Viña CIZAETA. 1706, labrantío de Zárate CLACO, 1787, fuente de Bujanda CLIPAN, nombre del pueblo de Cripán en CLOSCA, pico de una peña de Ilarduya COBACHON, 1714, labrantío de Atiega COBALZA, término de Loza; 1806, (La...). mojonera de Izqui COBARETE, barranco de Cigoitia COBETA, monte de Salmantón COBOS (Los...), término de Zurbano COBRARADA, término de Pinedo COCA, molino de Laguardia.

28 200 ANUARIO Eusgo FOLKLORE COCAMINO, 1548, término de la mojonera de Elburgo COCINA, peña de Alda COCINAS (Las...), término de Gurendes; (Alto las...), término montuoso de la Sierra de Cantabria; (Las...), 1889, término de Bernedo; (Las...), monte de Peñacerrada COCINICAS (Las...), término de Roitegui COCINILLA (La...), término de Bóveda COCINOCHA, 1849, término de Tertanga COCINOS (Los...), término de Acebedo; (Los...), fuente de Lezama COCOTES (Los...), término montuoso de Apellániz COCURA, (1764), fuente y término de Guereña COCHANO, 1889, alto de Bernedo COCHARRA, (1725), término de Maestu COCHARRO, 1741, término de Bernedo COCHARRU, 1690, labrantío de Maestu COCHITURRI, término de Alegría COCHINOS (Majada de los...), término de Quintana COCHOA (La...), 1715, labrantío de Oteo COCHUA, término de Vitoria CODA (La...), término de Barrio CODERON, 1780, término de Labraza CODRA (1684), término de Santa Cruz de Campezo COGOLLA (La...), labrantío de Santa Cruz de Campezo COGORRIA, 1709, monte de Lagrán COGOTES, labrantío de Apellániz COGURRIA (La...), 1760, término de Lagrán COJA-REDONDA, 1849, cerro de Délica COLA (La...), cueva de la Sierra de Arcamo COLACIOGANA, 1706, labrantío de Armentia COLACION, labrantío de Armentia COLADORES (Los...), labrantío de Ullibarri Gamboa COLLANTES, 1685, labrantío de Labraza; XIII, pueblo cerca de Bernedo COLETOSOLO, 1776, término de Echabarri Viña COLGADERO (El...), término de Arceniega COLMENAS (So las...), término de Mioma COLMENILLA (La...), término de Lahoz COLOMETA, término de Gorbea COLONGARAI, término de Gorbea.

29 TOPONIMIA ALAVESA COLONILLO, término de Barrio COLORADA (La...), término de Cárcamo; término de Tuesta; labrantío de Lagrán; id. de Lahoz COLORADAS (Las...), término de Villamaderne; labrantío de Villaverde; 1748, labrantío de Portilla COLORADOS (Los...), término de Acebedo COLORIAGANA, 1704, labrantío de Armentia COLUNA (La...), 1760, labrantío de Lagrán COLLADILLO, término de Mioma; id. de Barrio COLLADO, uno más de los topónimos que abundan en Alava COLLORRI, fuente de Paul COMADURA, labrantío de Apellániz COMIPARALDE, XVII, labrantío de San Ma rtín de Zar COMISARIO, labrantío de Nanclares de Gamboa COMPORTA, término de Elosu COMPORTEA, 1741, labrantío de Oreitia COMPUESTO (El...), término de Pinedo COMUNA, 1734, labrantío de Amárita; (1715), id. de Legarda; 1718, término de la mojonera Mendoza-Los Huetos COMUNERIA, 1700, monte de Bernedo COMUNIDADES, monte de Peñacerrada COMUNION, pueblo del ayuntamiento de Salcedo COMUNISASI, 1711, labrantío de Larrea COMUNON, XIII, nombre antiguo de Comunión CONCEJAL (El...), labrantío de Marieta CONCEJO, monte de Peñacerrada; (Camino...), término de Lecamaña; labrantío de Apellániz; (El...), labrantío de Laguardia CONCEPCION (La...), camino de Letona CONCHA (La...). término de Corro; (Alto...), id. de la Sierra de Badaya CONCHAS (Las...), término de Gurendes; id. del río Zadorra CONCHOVAL, 1849, término de Yécora CONCHOBAL, risco de Salmantón CONCHUELA (Puente la...), barranco de Sobrón CONCHUELAS (Las...), término de Berganzo CONDE (Arroyo del...), término de Larrimbe CONDECORTA, término montuoso de la Sierra de Arlabán.

30 202 ANUARIO EUSKO FOLKLORE CONDEPERRA, término de Ullibarri Arrazua CONDESA (Puente de la...), labrantío de Lagrán CONDESOLO, 1719, labrantío de Arbolo; id. de Zuya CONDRESTASARGAÑA, 1790, monte de Contrasta CONEJERA, 1709, labrantío de Armiñón CONEJERAS, 1715, labrantío de Caicedo Yuso CONEJO, 1816, término de la Sierra de Loquiz, en Contrasta CONESTANAPERRAYA, 1693, labrantío de Arróyabe CONJURADERO (El...), 1714, labrantío de Trespuentes CONMUNGONI, 1025, título antiguo del lugar de Comunión CONSAGRACION, labrantío de Villaverde CONSTANZAPERRAYA, 1803, labrantío de Arróyabe CONTALECU, 1734, labrantío de Arcaya CONTRASAROA, término montuoso de Urrúnaga CONTRASOL, término de Lezama CONTRASTA, pueblo del ayuntamiento de su nombre CONTRASTARREGAINA, peña de Contrasta CONTZARTE, término del ayuntamiento de Barrundia CONVENTO (El...), labrantío de Betoño COPEA, 1717, labrantío de Ondategui COPEIBIDE, término de Berricano COPUSOLO, término de Elosu CORCEGAOSTEA, 1718, labrantío de Audicana CORCIAGABARRENA, 1793, labrantío de Jauregui CORCIOSTE, 1846, labrantío de Heredia CORCIOSTEA, 1778, labrantío de Heredia CORCOZUBI, término de Barambio CORCUBASA, 1811, monte de Marquinez CORCUCHAITA, 1810, regajo de Marquinez CORCUERA, caserío de Astobiza CORCUSOLO, término de Oquina CORCHATO, término de Olaeta CORCHATU, caserío en barranco de Olaeta CORCHOSTE, término del ayuntamiento de Barrundia CORDOBA, XIII, antiguo nombre de Gordoa CORNADUSOLO, 1719, labrantío de Manurga CORNEAZO, alto y fuente de Angostina CORNIAZO (Alto...), 1889, término de Bernedo CORNOSTEGUIGANA, 1724, labrantío de Luzuriaga.

31 TOPONIMIA ALAVESA CORNULA, monte de Antoñana CORO (El...), término de Subijana de Alava COROCIA, 1719, labrantío de San Vicente Arana COROCHIA, 1719, labrantío de San Vicente Arana COROES (Puente...), barranco de Sobrón COROILLAS (Las...), término de Valluerca CORONA (Chojal de la...), término de Oquina: (La...), labrantío de Oquina; (La...), 1849, monte de Baroja CORONAS (Las...), monte de Escota CORONILLA (Cerro de la...), 1787, término de Antoñana- Bujanda COROÑA, 1883, labrantío de San Vicente Arana COROSOCHO, término de la mojonera Urbía-Salvatierra COROSTIBILLA, monte del ayuntamiento de Cigoitia COROSTIZO, monte de Ibarguren CORPOLERAS, término de Corro CORQUILLA, barranco de Urbina de Eza CORQUISOLO, término de Oquina CORRAL, muy numeroso, no merece la pena detallarlo CORRALEJO, 1764, labrantío de Labraza CORRALEJOS, lo mismo que Corral CORRALES, como el anterior CORRAQUINA, 1607, término de la mojonera de Marquinez CORRAZA, labrantío de Villanañe CORREDERAS (Las...), 1760, labrantío de Oteo CORRES, pueblo del ayuntamiento de su nombre: CORRESBIDEA, 1732, términos y labrantíos de los lugares inmediatos: Apellániz, Maestu y Virgala Menor CORRESBIDEGAÑA, 1738, labrantío de Maestu CORRESTARAN, término de Laminoria CORRETUNDO, 1849, término de Andagoya CORRI, 1710, labrantío de Uncella CORRICABALLOS, término de Lagrán CORRIENTES (Las...), término de Lahoz CORRINAS (Las...), monte de Villamaderne CORRO, pueblo del ayuntamiento de Valdegobía CORROS (Los...), 1654, heredad del concejo de Bernedo CORROSTE, monte de Langarica CORRUSQUEA, XVIII, heredad de Lubiano.

32 204 ANUARIO EUSgo FOLKLORE I CORRUSTIZO, altura de Ibarguren CORSIOSTEA, XIX, labrantío de Audicana CORTABARRI, monte de Elosu-Urbina; (1849), monte de Manurga CORTABARRIBARRENA, 1849, término de Villarreal CORTABEA, término de Gojain; (1706), molino y término de Trespuentes; 1788, labrantío de Landa; 1350, id. de Legarda CORTABEGANA, término de Gojain CORTACHE, término de Villarreal-Elosu-Nafarrate CORTACHIPI, sima en los Montes de Iturrieta CORTACHU, caserío de Olaeta; término del ayuntamiento de Barrundia CORTADI, labrantío de Villarreal CORTAGAINA, término de Iturrieta CORTALARRA, 1706, labrantío de Aguillo CORTALDE, monte de Trespuentes CORTALECU, término de Trocóniz CORTANA (La...), término de Villamaderne CORTANDI, altura de la Sierra de Encia CORTARRA, término de Trespuentes CORTASARRATE, 1761, labrantío de Ullibarri Arana CORTASARRENA, caserío de Olaeta CORTASOLO, 1707, labrantío de Trespuentes-Villodas; término de Villarreal CORTATEA, 1706, barrio de Ullibarri Arrazua CORTAUNDI, término de la Sierra de Encia CORTAZA (La...), término de Bellojin CORTAZABAL, monte de Trocóniz CORTAZAR, 1710, labrantío de Uncella CORTAZARRA, monte de Virgala Mayor CORTAZARSOLOA, 1635, heredad de Durana CORTAZARSOLOETA, 1699, heredades de Durana CORTE (El...), monte de Santa Cruz de Campezo CORTEA.GOYENA, 1515, labrantío de Ullibarri Jauregui CORTECOPERRESIA, 1531, labrantío de Lopidana CORTEPEA, término de Arzubiaga CORTERINEJO, monte de 011abarre CORTEZAR, 1849, término de Llodio CORTEZARRATE, 1723, labrantío de Ullibarri Arana.

33 TOPONIMIA ALAVESA CORTIGUERA, 1706, labrantío de Sobrón CORTINA, término de los Montes de Vito ria; caserío de Larrimbe; (La...), término de Corro CORTINAS (Alto...), término de Villamaderne; (Las...), 1554, id. de Bernedo; 1710, labranto de Bacliicabo; 1706, id. de Villanañe CORTINES (Los...), 1723, término montuoso de Oteo-Sabando CORTOARTEA, 1599, labrantío de Ilarraza CORTON, monte de Délica CORTOZURI, término de Betoño CORTUARRATEA, 1687, labrantío de Ullibarri Arana CORTURRIA, 1706, labrantío de Golernio CORVA (Mata la...), término de Fresneda; 1770, labrantío de Lagrán CORVILLO (Cerezo...), término de Mioma CORVILLOS (Los...), término de Bóveda CORZA, 1879, labrantío de Arrieta CORZAS (Barranco las...), término de Fuidio CORZO (Fuente del...), manantial de la Sierra de Encia COSALITURRI, XVII, término de la mojonera Roitegui- San Vicente Arana COSCOJAL, 1780, término de Labraza COSCOLLO, XIII, despoblado cercano a Berantevilla COSCORLECUA, 1695, labrantío de Virgala Menor COSCORRA, término de Barambio COSCORRONES (Alto...), cerro cercano a Maestu COSCOSUBI, término de Barambio COSCUMENDI, término de Alda COSTA (...de los serranos), 1867, término de Eguileor COSTANIZA, término de Basabe COSTARANA, término de Castillo-Mendiola COSTAZABAL, término de Trocóniz COSTEJON, monte de San Román de Campezo COSTERA, pueblo del ayuntamiento de Ayala; (La...), término de Guinea; id. de Barrio-Nograro COSTERO, término de Sobrón COSTERUNZA, 1712, labrantío de Galarreta COSTIGUERA (La...), labrantío de Salcedo.

34 206 ANUARIO EUSSO FOLKLORE COSTIGUERIA (La...), 1706, labrantío de Quintanilla de la Ribera COSTOYA (La...), 1714, labrantío de Lacervilla , COSTUÑO, pico de la Sierra de Arcamo COSTUYA, pozo y monte de Trespuentes COSURRA (La...), 1724, labrantío de Peñacerrada COTAMIO, 1748, labrantío de Portilla COTARRO, 1826, camino de Lagrán COTEADO, topónimo muy corriente, y por tanto sin gran interés COTEAO, monte de Añua CORILLO (El...), fuente y término de Bóveda; monte de Nubilla COTO, término de Ali-Armentia; (El...), id. de Gomecha COTORRICOS (Los...), término de Cuartango COTORRILLOS, monte de Artaza de Lacozmonte; (Los...), portillo de Barrio COTORRO, labrantío de Lagrán COVACHONA, término de la Sierra de Arcamo COVARRUBIAS, término de Quejo COVATA, fuente de Erbi CRABANA, 1719, labrantío de Elburgo CRASTUA, 1702, labrantío de Arcaute CRECHAALDEA, 1720, labrantío de Maestu CRECHUCHAITA. 1733, labrantío de Marquinez CRASTUA, 1811, labrantío de Arcaute CRAUSTUA, 1759, labrantío de Betoño CRECHUCHAITA, 1758, labrantío de Marquinez CRESADANA, 1824, labrantío de San Vicente Arana CREXARMINA, 1733, labrantío de Arlucea CRINEZURI, 1706, labrantío de Munain CRIPAN, villa de la Rioja alavesa; (Puerto de...), monte de Bernedo CRIPANES, 1088, nombre antiguo de Cripán CRISPIJANA, pueblo del ayuntamiento de Vitoria CRISPINASOLO, término de Lermanda CRISPIÑIANA, antiguo nombre de Crispijana CRISTABEA, término de Sabando CRISTARA, término del Valle de Arana CRISTARANA, 1829, heredad de Marquinez.

35 TOPONIMIA ALAVESA CRISTINOS (Alto de los...), término de Araya CRISTO, también abundantísimo CRISTOBALA, 1849, término de Cicujano: CRISTOBALSORO, término de la mojonera de Alzania CRISTOBAREGAÑA, 1548, término de la mojonera de Elburgo CRISTUARAN, 1849, término montuoso de Jócano CROCEA, 1708, labrantío de San Vicente Arana CROCEGA, término de Villanueva de Tobera CROCIA, 1772, labrantío de San Vicente Arana CROCIADANA, término de Musita CROEZA, 1630, labrantío de San Vicente Arana CRUCEA, 1839, labrantío de Marquinez CRUCEADANA, término de Contrasta CRUCEANALDE, 1796, labrantío de Virgala Mayor CRUCEANOSTEA, 1773, labrantío de Azáceta CRUCEARANA, término de Musitu CRUCEBEA, 1721, labrantío de Guereña CRUCECOLARRA, 1734, labrantío de Miñano Mayor CRUCEGAN (El alto de...), monte de Letona CRUCEGANA, término de Elosu CRUCEMENDI, labrantío de Ogueta CRUCEOSTEA, 1778, labrantío de Langarica CRUCEPE, término de Letona; id. de Gáceta CRUCERO (El...), término de Subijana de Alava: (El... de Betoño), término de Vitoria CRUCEROS (Los...), término montuoso de Altube CRUCES, término muy conocido en muchos lugares CRUCETA, término en cruce de caminos en alto del puerto de Aramayona CRUCETAGAÑA, 1717, monte de Aramayona CRUCETAS (Las...), término de hi Sierra de Arcamo CRUCETEA, término en unión de caminos de Guereña; 1707, labrantío de Estarrona CRUCIA, 1732, labrantío de Marquinez; término de Fuidio CRUCIADANA, término en cruce de caminos de Contrasta CRUCIAGA, término de Ullibarri de los 011eros; id. de Azua; heredad de Ondategui; (1849), monte de Sendadiane; 1849, labrantío de Cicujano-Maestu; 1693, id. de Arlucea ; 1709, id. de Uribarri.

36 208 ANUARIO EUSKO FOLKLORE CRUCIALDE, término de Amurrio; id. de Mezquia; 1839, labrantío de Eribe CRICIANALDE, heredad de Virgala Mayor CRUCIAQUITURRI, 1600, labrantío de Atauri CRUCIARA, término de Laminoria CRUCIARANA, 1790, término de Musitu CRUCIAUSTIA, 1822, labrantío de Urarte CRUCIBEA, término de Foronda; id. de Mend arozqueta CRUCIFIJO, muy corriente CRUCIJADA, como el anterior CRUCIJADAS, 1634, heredad de Bernedo; (Las...), 1697, labrantío de Labraza; monte de Osma CRUCIMENDIALDE, 1722, labrantío de Ogueta CRUCIOSTE, 1740, labrantío de Alecha CRUCIZABALA, monte de Otazu; 1734, labrantío de Sáaeta CRUCHEADANA, 1723, labrantío de Contrasta CRUZ, nos encontramos con otro topónimo abundantísimo CRUZAINA, término de Musitu CRUZAITA, 1827, labrantío de Arlucea CRUZALBA, labrantío de Matauco CRUZALABA, balsa de Matauco CRUZALDE, 1759, labrantío de Arcaute; heredad de Acosta; término de Villarreal CRUZALDEA, 1728, barrio de Matauco; 1723, barrio de Ullibarri Arrazua CRUZAMENDI, monte de Eguilaz CRUZAUSTEA. 1851, labrantío de Urarte CRUZOSTE, término de Dallo CRUZOSTEA, término de Azua CUADRA (La...), caserío de Zuazo CUADREJONES, 1708, labrantío de Lapuebla de Labarca CUADRICOS (Los...), labrantío de Onraita CUARTANGO, ayuntamiento CUARTAROESOLOA, 1728, heredad de Arróyabe CUARTEROSOLO, 1696, heredad de Arróyabe CUATRO CAMINOS, término de Arriaga CUATRO CIERVAS, término de Labastida CUATRO VIENTOS, caserío de Aramayona CUBACARRO, término de Corro CUBACARROS, término de Osma.

37 TOPONIMIA AI.AVESA CUBALZA (La...), 1757, término de la mojonera de Lagrán CUBERI, monte de Villarreal CUBIA, término de Villanueva de Tobera CUBILLA, 1704, labrantío de Antezana de la Ribera; 1715, término de Atiega; (La...), término de Villamaderne CUBO (El...), término de Subijana de Alava; id. de Osma CUBORRIA (La...), 1818, pozo de Lagrán CUCA (La...), fuente de Contrasta CUCASOLO, 1460, monte de Lagrán CUCIANDI, heredad de Ocariz CUCILIA, 1693, labrantío de Arrieta de Treviño CUCINABEA, 1617, rain de Gamarra Menor CUCOARANA, 1840, labrantío de Ullibarri Arana CUCON (El...), término de Bóveda; id. de Barrio; 1676, id. de San Martín de Zar; (El nogal...), 1676, labrantío de Ascarza de Treviño CUCU, término de Ariñez; fuente de Alaiza; (Alto del...), término de Lasarte CUCUBASO, 1737, monte de Aberásturi CUCUCHA, término de Lezama CUCULI, 1706, labrantío de Arrieta de Treviño CUCULIA, 1827, labrantío de Arrieta de Treviño CUCUMA, término de Araya CUCUMARAN, término de Vicuña CUCUMENDI, labrantío de Vicuña CUCUNA, monte de Araya CUCURA, 1715, fuente y labrantío de Guereña-Legarda CUCURMENDI, labrantío de Arrieta CUCURRUCUMENDI, 1753, labrantío de Arrieta CUCURRUMENDI, 1793, como el anterior CUCURRUMENDIA, 1733, igual que los precedentes CUCUSOLO, 1671, labrantío de Lagrán CUCUTO, término de Laminoria CUCUZA, caserío de Llodio CUCHANALDE, 1833, labrantío de Virgala Mayor CUCHARAN, 1889, término de Lagrán CUCHAS (Las...), término de Ullibarri de los 011eros CUCHECHO, término de Uncella CUCHIGAN, término de Nafarrete CUCHILLEJO (El...), término de Caranca.

38 210 ANUARIO EUSKO FOLKLORE CUCHILLO (Alto del...), término de ()quina; (El...), monte de Peñacerrada CUCHINASOLO, 1714, heredad de Argómaniz CUCHIPI (La...), 1853, labrantío de Lagrán CUCHO, pueblo del Condado de Treviño CUEGUCHI, término de Barrundia CUENCA, 1634, heredad de Bernedo CUENTO, 1588, labrantío de Bernedo; (El...), término de Antoñana CUERDAS (Las...), monte de Antoñana CUERNO (Cerrioo el...), término de Quintana; (Venta del...), casa de Castillo CUERNOLA, 1735, término en la mojonera de Antoñana- Oteo-Sabando CUERVO (El...), término de Astulez; (Pico el...), altura de los Montes de Vitoria; (Peña el...), término de Peñacerrada; (Peña del...), 1849, id. de Baños de Ebro CUESTA, topónimo que no detallamos por su elevado número y escaso interés CUESTARONDO, 1749, labrantío de Ullibarri Arana CUESTARONDOA, 1647, labrantío de Ullibarri Arana CUESTARRAMENDI, monte de Azua CUESTAS (Las...), término de Tuesta; labrantío de Peñacerrada CUESTECICA (La...), labrantío de Lagrán CUETO (El...), término de Bóveda; (...de la Coronilla), cueva de Bóveda; altura de Barrio; (El...). término de San Román de Campezo CUETOS (Los...), término de Lezama: 1706, labrantío de Sobrón CUEVA, también muy abundante CUEVAS (Las...), término de Corro; (Sobre las...), id. de Pinedo CUGUCHI, término de Gobeo CULACHONES, 1889, peña de Bernedo CULARRATE, monte de Apodaca CULEBRA (La... vieja), término de Quintanilla; (La...), barranco de Berrosteguieta; fuente de los Montes de Vitoria CULEBRAS (Las...), término de Bellojin.

39 TOPONIMIA ALAVESA CULLURRUBAI, 1707, labrantío de Asteguieta CUMA, término de Nanclares de Gamboa CUMATE, XVII, término de Salvatierra CUMAURDINA, XVII, término de Guereñu CUMBRES (Las...), monte de Quintana CUMUÑON, nombre que recibía el pueblo de Comunión en CUNDISPEA, XVII, término de Galarreta CUNTELO, 1748, labrantío de Mijancas-Portilla CURA (Campo del...), monte de Llodio; (Peña del...), monte de Apodaca; (Fuente el...), manantial de Fuidio; (Pieza el...), labrantío de Roitegui; (Fuente el...), manantial de Marquinez CURAJO, (Puente...), término de Llodio CURANDERO (El...), altura de Urturi CURAROYA, 1749, término de Contrasta CURAPICO, 1828, labrantío de Arrieta CURAS (Casa de los...), caserío de Lezama; (Senda los...), término de Laminoria CURATO (El...), término de Mioma; (EL..), 1863, heredad de Alda CURCEADANA, 1732, término de Musitu; 1725, labrantío de Urabain CURCEAGA, 1703, labrantío de Murua CURCEAGAVIRGA, 1717, labrantío de Murua CURCEALDEA, 1826, labrantío de Betolaza CURCEARANA, término de Musitu CURCEBARRI, 1752, fuente y término de Echabarri Viña; 1774, labrantío de Berricano CURCEBEA, pozo de Apodaca; 1776, término de F.chabarri Viña; 1703, labrantío de Villafranca CURCEBURU, heredad de Murua CURCEGAÑA, 1781, labrantío de Aberásturi CURCEMENDI, heredad de Mendarozqueta CURCEONDO, término de Uncella CURCEONDOA, 1803, labrantío de Arróyabe CURCEOSTE, 1701, labrantío de Jugo CURCEOSTEA, 1708, labrantío de Dallo-Heredia CURCEPEA, 1706, labrantío de Crispijana; 1706, id. de Estarrona.

40 212 : i9q1jxàuo EUSHO FOLKLORE CURCETA, término de Barrundia; 1717, monte de Aramayona CURCETORRI, 1799, heredad de Ali CURCEZURI, 1702, labrantío de Vitoria-Ali; 1769, id. de Bujanda; 1694, id. de Alegría CURCEZURIA, 1759, labrantío de Betoño CURCIADANA, 1805, monte de Contrasta CURCIAGA, fuente de Maestu; 1849, término de Oquendo CURCIARAN, 1839, labrantío de Arrizala CURCIBEA, término de los Montes de Vitoria CURCIZABALA, monte de Gamiz-Otazu CURCUBASA, 1811, monte de Marquinez CURCUBASO, (1838), monte de Marquinez CURCUBASUA, 1788, dehesa de Marquinez CURCUCHAITA, 1760, labrantío de Marquinez CURCURIPE, 1741, labrantío de Marquina CUREA, 1650, labrantío de Junguitu CURICIAGOCOITURRI, 1700, labrantío de Atauri CURRALDEA, 1766, término de Hermua CURRIDUBAYA, 1723, labrantío de Otaza CURRIOSTEA, 1710, labrantío de Heredia CURRUA, 1713, barrio de Ciriano; término de Urrunaga CURRULIBAYA, 1693, heredad de Asteguieta CURRULLUBAYA, 1644, heredad de Asteguieta CURRUPEA, 1768, labrantío de Ciriano CURRUSCOSOLO, heredad de Ullibarri Arrazua CURRUSQUEA, (1858), término de Lubiano CURRUZGUEA, 1831, labrantío de Lubiano CURSALDE, 1885, labrantío de Eribe CURSALDEA, 1764, nombre que recibía la ermita de Santa Cruz, de Nanclares de Gamboa CURSEALDEA, 1548, término en la mojonera de Elburgo CURTIVERANOS, cueva de Erbi CURTZEGAN, término de Gorbea CURUCETA, término de 011abarre CURUGANA, término de Elosu CURUMPICO, labrantío de Arrieta CURZALDE, 1625, labrantío de San Román de San Millán; 1632, id. de Los Huetos CURZALDEA, 1768, barrio de Arróyabe; 1793, labrantío de

41 TOPONIMIA ALAVESA 213 Betolaza; 1711, id. de Ozaeta; 1716, id. de Nanclares de Gamboa; 1782, barrio de Azua CURZAPE, 1828, labrantío de Arrieta CURZAPEA, 1710, labrantío de Aranguiz CURZASTEDEA, 1826, labrantío de Betolaza CURZUBIA, labrantío de Nanclares de Gamboa CURZUCHAITA, 1826, labrantío de Marquinez CURZUTEA, 1803, labrantío de Antezana de Alava CUSINASOLO, 1793, término de Argómaniz CUSTERIA, 1882, labrantío de Alangua CUSTODIA, monte de Barrio CUTSASTEN, 1717, labrantío de Manurga CUZUBIA, 1676, labrantío de Ascarza de Treviño CHABALESCO, término de Santa Cruz de Campezo CHABARRI, barrio de Costera; id. de Llanteno; caserío de Izoria CHABARRIA, 1724, casería de Azcoaga CHABARRICO, caserío de Amurrio CHABE, caserío de Salmantón CHABEA, término de Miñano Mayor CHABES, barrio de Llanteno CHABIA, 1816, labrantío de Urarte CHABICHA, 1712, labrantío de Ozaeta CHABOLA (La...), monte de Yurre CHABOLALDE, molino de Cigoitia CHABOLAPEA, caserío y término de Gojai n-villarreal CHABURO, 1825, término de Oquina CHABURRETA, labrantío de Arbulo CHACARRAL, monte de Arlucea CHACI, caserío de Lezama CHACOLOMO, labrantío de Gauna CHACONETA, 1867, labrantío de Eguino CHACURRECA, fuente de Lezama CHACHAN, peña de Alaiza CHACHOSOLO, 1753, heredad de Arriaga CHAGORRICHU, término de Vitoria CHAGOSTE, monte de Alaiza CHAGUIBEL, labrantío de Onraita CHAGURO, camino y labrantío de Oquina.

42 214 ANUARIO EUSKO FOLKLORIC CHAGURRICHO, 1748, barrio extramuros Portal del Rey, en Vitoria CHAGURRICHU, igual que el anterior CHAIBEL, labrantío de Onraita CHALADUI, térmico de Aspárrena CHALAINO, 1723, término montuoso de Antoñana-Oteo CHALARION, 1714, labrantío de Villodas CHALBARANSUREA, 1706, labrantío de Mesanza CHALURA (La...), 1706, labrantío de Treviño CHANCILLERIA, labrantío de Gamarra Mayor CHANCO, 1562, fuente y término de Argómaniz CHANCOPERRA, 1793, heredad de Argómaniz CHANCOZACONA, 1828, labrantío de Argómaniz CHANCHI, término de Retana CHANDI, balsa y término de Alda CHANDRO, caserío de Astobiza CHANGORRECA, término de Contrasta CHANOBA, término de Sabando CHANTAYA, labrantío de Junguitu CHANTON, término de Corres CHANZO, 1849, valle de Délica CHAPARCA (La...), fuente y término montuoso en los Montes de Vitoria; 1802, puerto de Marquinez CHAPARRAL, monte de Barrundia; labrantío de Orbiso: (El...), monte de Apellániz CHAPARREA, monte de Durana CHAPARRO (Fuente del...), manantial de Contrasta; labrantío de Onraita; 1713, id. de Comunión CHAPASOLO, 1702, heredad de Gardelegui CHAPLERO, molino de Araya CHARA, monte de Aspuru CHARABIDEL, labrantío de Onraita CHARABITANA, heredades de Apellániz CHARADUI, heredad de Ibarguren CHARADDYA, monte de Hermua CHARADUYETA, 1766, monte de Ullibarri Arana CHARAGANA, término de Elosu CHARAIDUYA, término de Hermua-Larrea CHARALDEA, 1732, término de Musitu CHARALDI, término de Urbina-Urrunaga.

43 TOPONIMIA ALAVESA CHARALDUYOSTEA, 1728, labrantío de Gojain CHARAPE, término de Elosu CHARASUAN, labrantío de Alecha CHARAZUNA, 1716, labrantío de Echabarri Viña-Mendiguren CHARCA (La...), fuente y término de Lezama CHARCAL (El...), término de Ascarza de Treviño CHARCALEJOS, monte de Basabe CHARCALES, fuente de Cárcamo CHARCAS (Las...), término de Ariñez; id. de la Sierra de Arcamo CHARCO (El...), término de Villanañe CHARCOS (Camino de los...), monte de Artaza de Lacozmonte CHARIBEL, labrantío de Onraita CHARMIN, término de Fuidio CHARRACONA, término de Lubiano CHARRAGUEA, labrantío de Abechuco CHARRALDE, término de Urrunaga; 1716, labrantío de Eguileta CHARRALDEA, 1732, barrio de Musitu CHARRAMENDI, término de Contrasta CHARRAQUEAS, labrantío de Aranguiz CHARRETEA, término de Arcaute-Elorriaga CHARRIHOLO, término de Alegría; 1716, labrantío de Troconiz CHARRISOLOA, 1737, labrantío de Troconiz CHARRITURRI, término de Alegría CHARRO, término de Lezama; 1742, id. de Sabando; (El...), 1695, labrantío de Virgala Menor; labrantío de Oquina; (Barrera...), labrantío de Alecha CHARROA, 1687, barrio de Ullibarri Gamboa; 1701, acequia y labrantío de Landa; 1723, labrantío de Oquina CHARROGAÑA, 1760, heredad de Alecha CHARROTEA, monte y senda de Apodaca CARTEA, 1838, labrantío de Marquinez CHARUZAIN, 1776, labrantío de Gauna CHARZARAN, barranco de Albaina CHASACAS, término de Argandoña-Cerio CHAURREN, caserío de Menoyo; término de Lezama.

44 216 ANUARIO EUSKO FOLELOHE CHAURTE, término de Gomecha CHAUTE, término de Gomecha CHAVALA (La...), término de Contrasta CHAVOLAZAR, 1783, término de Garayo CHEBASTERRA, término de Oreitia CHECHO, caserío de Uncella CHEJOSTE, término de Lasarte CHEMESPIDE, término de Arechavaleta CHEOSTEA, 1695, labrantío de Ullibarri Viña CHERBIA, 1849, término de Ullibarri de los 011eros CHERECHUCHAETA, 1631, labrantío de Marquinez CHIBIARTE, término de Lezama CHIBURU, término de Domaiquia CHICAJAN, término de Urturi CHICANECHABURUA, 1732, labrantío de Azáceta CHICARAN, barranco de Domaiquia CHICO (Peña del...), 1603, término de Iturrieta CHICOSOXO, XVIII, término de Luzcando CICUBURO, término de Lubiano CHICHALECO, monte de Ocariz CHICHARRATE, caseta antigua de camineros en el puerto de Herrera., jurisdicción de Peñacerrada CHICHICHATE, 1717, labrantío de Uncella CHIGUITO (Río...), arroyo de Antoñana; id. de Yurre CHIGUITOPERRA, 1718, rain de Sabando CHILIBARRA, término de Urrunaga CHILLARAN (1660), término de Labastida, en el que abunda el brezo CHIMENEAS (Las...), barranco de Leorza CHIMICOCHI, 1702, labrantío de Amézaga de Zuya CHIMICHARTEA, " 1715, labrantío de Ciriano CHIMICHATE, 1721, heredad de Gopegui CHIMICHOA, barrio de Landa CHIMICHUA, 1701, labrantío de Luco CHIMIGATEA, 1692, labrantío de Arlucea CHIMIJATIA, 1760, el mismo término anterior CHIMIJO, término de Ocio CHIMIJOA, 1827, labrantío de Urarte CHIMIJUA, 1722, labrantío de Ogueta; labrantío de Urarte.

45 TOPONIMIA ALAVESA CHIMIJUBARRIA, 1570, campo de Amurrio CHIMINA, término de Ullibarri de los 011eros CHIMINZULO, 1729, labrantío de Guereñu CHIMISA, 1705, labrantío de Luquiano CHIMISALDE (1839), prado de Ullibarri Viña CHIMISARRATE, 1797, término de Laminoria CHIMISARTEA, 1706, labrantío de Aberásturi CHIMISATE, término de Aberásturi; 1807, labrantío de Erenchun; 1706, id. de Trespuentes; 1701, id. de Ullibarri Gamboa; 1716, id. de Nanclares de Gamboa CHIMISATEA, 1737, término de Aberásturi CHIMISBIDEA, 1704, labrantío de Arechavaleta CHIMISCAR, 1750, labrantío de Marieta CHIMISCOCHI, 1702, labrantío de Amézaga de Zuya CHIMISCURCE, 1702, labrantío de Zárate CHIMISOA, 1731, labrantío de Urarte CHIMISOLO, 1729, labrantío de Guereñu CHIMISPIDE, 1883, término de Vitoria CHIMISPIDEA, 1706, labrantío de Arechavaleta CHIMISU, labrantío de Izarza; 1709, id. de Amézaga de Zuya CHIMISUA, 1831, barrio de Landa; 1737, labrantío de Aberásturi; 1732, id. de Mendibil; 1839, id. de Elburgo; 1563, id. de Marquinez: 1724, id. de Miñano Mayor CHIMISUALDEA, 1768, labrantío de Luco CHIMISUCURCO, 1713, labrantío de Zárate CHIMISULO, 1701, labrantío de Guereñu CHIMIXUA, 1519, labrantío de Betolaza CHIMIXUALDEA, 1666, labrantío de Luco CHIMIZAGA, 1706, labrantío de Ondategui CHIMIZATEA, 1716, labrantío de Troconiz CHIMIZUA, 1732, labrantío de Urarte; 1826, id. de Betolaza: CHIMUCAR, 1816, labrantío de Marieta CHIMULAR, monte de Mártioda CHIMUSATEA, 1728, labrantío de Ullibarri Gamboa CHIMUSPEA, 1708, labrantio de Larrea; 1709, id. de Etura CHIMUSUA, 1703, labrantío de Elburgo CHIMUXUA, 1632, labrantío de Ullibarri Jauregui CHINA, hayedo en las laderas del monte Rosteta, de los Montes de Vitoria.

46 218 ANUARIO EUSBO FOLKLORE CHINACORRECA, labrantío de Apodaca CHINAGA, término de Lasarte; id. de Matauco CHINATEA, 1737, labrantío de Virgala Menor CHINCHARRATE, 1849, término de Lagrán CHINCHETRU, pueblo del ayuntamiento de San Millán; (El alto de...), labrantío de Ezquerecocha CHINCHETRUBIDE, labrantío de Ullibarri Jauregui CHINCHETRUBIDEA, 1591, labrantío de Guereñu-Ullibarri Jauregui CHINCHETRURABIDE, labrantío de Gue ^eñu CHINCHETRURABIDEA, 1778, labrantío de Gaceo CHINCHIGUINA, barrio y término de Betoño CHINCHULARRI, labrantío de Los Huetos CHINCHINCUEVA, sima de Aramayona CHINCHULARRA, fuente y monte de Zuya CHINCHURRIA, monte de Aguitiiga CHINCHURZA, 1839, labrantío de Eribe CHINETA, 1748, labrantío de Mijancas CHINGARRO, término de Laminoria CHINGUINSOLOA, 1719, labrantío de Villafranca CHINIO, 1723, labrantío de Estarrona CHINIPADURA, término de Villanueva de Tobera CHINISCA, término de Laminoria CHINTIGUINA, labrantío de Betoño CHINUSU, término de Aberásturi CHIOSTEA, labrantío de Arbulo CHIQUIRANSOLO, término de Laminoria CHIQUITA (Puente...), término de Lagrán CHIQUIZORIOZA, término de Andagoya CHIRIBIA (La...), 1706, labrantío de Arreo CHIRIBILLA, término de Ilarraza CHIRIBITARTE, fuente de los Montes de Vitoria CHIRIBURU, término de Lubiano CHIRIGOA, caserío de Menagaray CHIRIPIN, sima o torta de Guillarte CHIRISOLO, término de Letona CHIRLA, heredad a la orilla del río en Arzubiaga; 1694, término de Gáceta CHIRLEA, 1716, labrantío de Arzubiaga CHIRIOA, 1716, labrantío de Arzubiaga.

47 TOPONIMIA ALAVESA CHIRPIA, 1811, labrantío de Arcaute; (Alto de...), término de los Montes de Vitoria CHIRPIAL, término de Armentia-Lasarte; id. de Alegría; (El...), id. de Bolibar-Gamiz CHIRRI, término de Ocio CHIRRICHOA, 1695, labrantío de Guerefia CHIRRIERA, 1750, acequia de Lopidana CHIRRIETA, caserío de Llodio CHIRRINUA, 1723, labrantío de Mendiola CHIRRIO, arroyo de Vitoria; (1826), término de Artaza de Foronda; fuente, senda y término de Ullibarri Viña; 1748, arroyo de Lopidana CHIRRIOA, 1728, heredad de Asteguieta; 1748, ar royo de Lopidana; 1677, labrantío de Guereña-Otaza CHIRRIOGANA, 1805, labrantío de Foronda CHIRRIOS, 1764, labrantío de Asteguieta-Otaza CHIRRIYOA, 1729, labrantío de Guereña CHIRRUASOLOA, 1722, labrantío de Margarita CHIRTEA, 1720, arroyo de Arzubiaga CHISLA, término de Arzubiaga CHISTOLA, monte de Correa CHISTU, término de Lezama CHISTURRI, arroyo y término de Ullibarri Arrazua CHIVIRIA, acequia y heredad de Vitoria CHOBIGA, término de la Sierra de Guibijo CHOBITA, monte de Abecia CHOBOLABARRI, monte de Manurga CHOCAJAN, 1806, monte de la mojonera de Izqui CHOCANETA, 1740, labrantío de Payueta CHOCAZARRA, monte de Correa CHOCILLAS, cantera de Alda CHOCOLERA, término de Lezama CHOCOLO (El...), término de Lezama CHOCHAT, nombre asignado en el siglo XIII al pueblo de Ochate CHOCHAZAR, término de Ullibarri Arrazua CHOCHOLA, monte de Peñacerrada CHOFALA, XIX, término de Langarica CHOISA, barrio de Ullibarro Gamboa CHOISABURU, término de Ullibarri Gamboa.

48 220 ANUARIO EUSKO FOLKLORE CHOISBEA, labrantío de Ullibarri Gamboa CHOJA, 1706, labrantío de Quintana; (La...), término de Matauco; id. de Arzubiaga; id. de Marquinez; (...las vacas), id. de Monasterioguren CHOJAL (...de la corona), término de Oquina CHOJALDE, barranco de Apellániz; término de Gomecha; labrantío de Oquina CHOJAPIEDRA, término montuoso de Mendiola CHOJETA, monte de Izarza CHOJICO (El...), 1822, labrantío de Urarte CHOJOSTE, término de Lasarte CHOJOZAR, término de Ullibarri Arrazua CHOLANETA, 1692, labrantío de Payueta CHOMILANTEGUI, término montuoso de Ibarguren CHOMIN, caserío de Arceniega CHOMISU, 1704, labrantío de Jugo CHOPERA, nombre muy corriente y abundante CHOPERAS (Puente las...), labrantío de Lagrán CHOPOS (Los...), término de Miñano Menor CHOPOSOLOA, 1724, labrantío de Villafranca CHORICO (El...), 1822, labrantío de - Urarte CHORISOLO, 1704, labrantío de Zárate CHORO, 1811, labrantío de Monasterioguren CHOROSOLOA, 1708, labrantío de Ali CHORRETE (El...), término de Mioma CHORRIZOLOA, 1761, labrantío de Lopidana CHORRO, muy abundante y de escaso interés CHORROA (1701), labrantío de Arzubiaga-Zurbano; 1604, camino de Argómaniz; 1732, labrantío de Oreitia CHORROBIDEA, 1696, labrantío de Oreitia CHORROBURU, 1741, labrantío de Oreitia CHORROBURUA, 1728, arroyo de Matauco-Oreitia CHORRaCALDAPA, labrantío de Manurga CHORROLINDA, término de Retana CHORROMO, manantial y término de Manurga CHORROS (Los...), fuente y término de los Montes de Vitoria; término de la Sierra de Toloño CHORROSOLO (1759), labrantío de Ali CHORROTA (1743), fuente y término de San Vicente Arana; término y fuente de Onraita; fuente de Apellániz.

49 TOPONIMIA ALAVESA CHORROTES (Los...), 1763, labrantío de Apellániz CHOSA, 1687, labrantío de Ullibarri Gamboa CHOSABEA, 1687, labrantío de Ullibarri Gamboa CHOSABURU, 1794, labrantío de Ullibarri Gamboa CHOSALDE, término de Gomecha CHOSTE, término de Eguileta; id. de Cerio: labrantío de Tortura CHOVITA, 1849, término de Abecia CHOZA, otro de los varios títulos tan comunes en todas partes CHOZAALDEA, 1716, campo y labrantío de Matauco CHOZAALDEAONDOA, 1739, término de Elburgo CHOZABEA, término de Ullibarri Gamboa CHOZABURUA, labrantío de Ullibarri Gamboa CHOZALDE, término de Alegría; id. de Erenchun CHOZALDEA, 1836, barrio de Matauco CHOZAONDOA, 1739, labrantío de Elburgo CHOZARRETA, 1740, término de Alecha-Virgala; monte de Jauregui CHOZAVACAS, monte de Monasterioguren CHOZAZAR, 1694, monte de Alegría CHOZAZARRETA, 1797, término de Laminoria-Virgala CHRESPEA, 1678, arroyo de Argandoña CHRISPINASOLOA, 1722, labrantío de Crispijana CHRISTARAITA, 1760, término de Marquinez CHRISTARAN, 1760, término de Lagrán CHRISTARANA, 1706, labrantío de Marquinez CHUBICAIN, labrantío de Alecha CHUBIDARRA, término de Gamarra Menor CHUBIDEA, 1723, labrantío de Vitoria CHUBILARRA, término de Contrasta CHUCHATEA, barrio de Adana CHUCHICHOA, término de Amárita CHULATO, monte de Ocio-Portilla CHULIANDO, monte de Villarreal CHULITARANA, término de Amárita-Luco CHUMAMENDI, monte de Urabain CHUMIN, término de Adana CHUMINCHU, término de Lezama CHUMISU, término de Ullibarri de los 011ero;.

50 222 ANUARIO.EUSKO FOLKLORE CHUNCHUN, término de Zuazo de Vitoria CHUPANA, 1783, término de Apellániz CHURDI, cantera en término de Gomecha CHURDIN (El...), fuente, peñas y término de Berrosteguieta CHURDINA (Peña...), 1705, labrantío de Ribabellosa CHURDINARAN, término de Subijana de Alava CHURDINAS, término de Peñacerrada CHURGUINETA, 1722, labrantío de Ogueta CHURLA, 1838, labrantío de Marquinez CHURISOLO, 1724, labrantío de Yurre; 1713, id. de Zárate CHURITANA, término de Amárita-Luco CHURITURRI, caserío de Araya CHURLETARANA, 1810, labrantío de Amárita CHURLINDA, 1709, labrantío de Ali CHURLINDE, labrantío de Ali CHURLITA, término de Mezquia CHURLITATEGUI, 1548, término en mojonera de Elburgo CHURRALES, labrantío de Villaverde CHURRINCHA, término de Asparrena CHURRITA, término de la mojonera de Salvatierra CHURRO (El...), salto de agua en Valderejo CHURRU, término en la mojonera de Salvatierra CHURRUCHARAN, término de Araya CHURRUCHUTA, 1803, fuente de Mendoza CHURRUPERRA, 1849, término de Luquiano CHURRUTE, barranco de Laguardia CHURRUTITA, fuente de Peñacerrada CHUSLALES (Los...), labrantío de Lagrán CHUSPEGANA, término de Artaza de Foronda CHUSQUEL, presa en río Zadorra, jurisdicción de Nanclares de la Oca CHUTI (Fuente de...), 1743, manantial de Bernedo.

TITULAR: Comunidad de Regantes Luzcando CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS EJECUTADAS: Balsa de acumulación de m 3 SUPERFICIE: 125 ha

TITULAR: Comunidad de Regantes Luzcando CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS EJECUTADAS: Balsa de acumulación de m 3 SUPERFICIE: 125 ha ZONAS DE REGADIO EJECUTADAS ZONA DE REGADÍO DE ABERÁSTURI TITULAR: Comunidad de Regantes Aranduya Balsa de acumulación de 278.693 m 3 SUPERFICIE: 540 ha ZONA DE REGADÍO DE ACILU TITULAR: Comunidad de Regantes

Más detalles

Pueblos integrados en UAPs Comarca Araba

Pueblos integrados en UAPs Comarca Araba Pág. 1 U.A.P. Pueblos C.Salud/ Consultorio/Cupo Abetxuko Abechuco Abetxuko Abetxuko Gamarra Mayor Abetxuko Abetxuko Gamarra Menor Abetxuko Aranbizkarra II Betoño Aranbizkarra II Gasteiz Sur Aberasturi

Más detalles

7. COMPOSICION DEMOGRAFICA

7. COMPOSICION DEMOGRAFICA 1 7 COMPOSICION DEMOGRAFICA 7.1 Evolución de la composición demográfica 7.2 Sexo y edad. Vitoria-Gasteiz 2006 7.3 Sexo y edad, año a año. Vitoria-Gasteiz 2006 7.4, por distrito y sección. Vitoria-Gasteiz

Más detalles

Población y viviendas según Entidades Menores del Municipio

Población y viviendas según Entidades Menores del Municipio 1 Población y viviendas según Entidades Menores del Municipio A continuación se ofrecen los datos referidos a personas empadronadas en el municipio de Vitoria-Gasteiz, según las distintas ordenaciones

Más detalles

1. TERRITORIO Y CLIMA

1. TERRITORIO Y CLIMA ANUARIO ESTADISTICO 007. TERRITORIO Y CLIMA TERRITORIO Y CLIMA. Territorio.. Posición geográfica y límites.. Superficie, población y densidad de población.. El término municipal y sus entidades de población..

Más detalles

Población de Vitoria-Gasteiz al 1/1/2010

Población de Vitoria-Gasteiz al 1/1/2010 Población de Vitoria-Gasteiz al A continuación se ofrecen los datos referidos a personas empadronadas en el municipio de Vitoria-Gasteiz, al 1 de Enero de 21 1 Evolución del número de personas empadronadas

Más detalles

Población de Vitoria-Gasteiz al 1/1/2009

Población de Vitoria-Gasteiz al 1/1/2009 1 Población de Vitoria-Gasteiz al A continuación se ofrecen los datos referidos a personas empadronadas en el municipio de Vitoria-Gasteiz, al 1 de Enero de 29 1 Evolución del número de personas empadronadas

Más detalles

Población de Vitoria-Gasteiz al 1/1/2009

Población de Vitoria-Gasteiz al 1/1/2009 1 Población de Vitoria-Gasteiz al A continuación se ofrecen los datos referidos a personas empadronadas en el municipio de Vitoria-Gasteiz, al 1 de Enero de 29 1 Evolución del número de personas empadronadas

Más detalles

TOPONIMIA ALAVESA 181 TOPONIMIA ALAVESA. TERCERA RELACION (i)

TOPONIMIA ALAVESA 181 TOPONIMIA ALAVESA. TERCERA RELACION (i) TOPONIMIA ALAVESA 181 TOPONIMIA ALAVESA Por GEPARDO LOPEZ DE GUEREÑU TERCERA RELACION (i) 2154. BABALLON (El...), peñas de Berrosteguieta. 2155. BABIO, monte y peña en jurisdicción de Izoria-Echegoyen.

Más detalles

1. TERRITORIO Y CLIMA

1. TERRITORIO Y CLIMA 1 TERRITORIO Y CLIMA 1.1 Territorio 1.1.1 Posición geográfica y límites 1.1.2 Superficie, población y densidad de población 1.1.3 El término municipal y sus entidades de población 1.1.4 Distritos, Secciones

Más detalles

La Población de Vitoria-Gasteiz al 1/1/2011 y los movimientos demográficos del último año

La Población de Vitoria-Gasteiz al 1/1/2011 y los movimientos demográficos del último año Población de Vitoria-Gasteiz 211 La Población de Vitoria-Gasteiz al 1/1/211 y los movimientos demográficos del último año A continuación se ofrecen los datos referidos a personas empadronadas en el municipio

Más detalles

La Población de Vitoria-Gasteiz al 1/1/2011 y los movimientos demográficos del último año

La Población de Vitoria-Gasteiz al 1/1/2011 y los movimientos demográficos del último año La Población de Vitoria-Gasteiz al 1/1/211 y los movimientos demográficos del último año A continuación se ofrecen los datos referidos a personas empadronadas en el municipio de Vitoria-Gasteiz, al 1 de

Más detalles

1. GEOGRAFIA DE LA CIUDAD

1. GEOGRAFIA DE LA CIUDAD ESTATISTIKA URTEKARIA 00 GEOGRAFIA DE LA CIUDAD. Posición geográfica, superficie, meteorologia.. Posición geográfica y límites.. Superficie, población y densidad de población.. Parámetros meteorológicos.

Más detalles

La Población de Vitoria-Gasteiz al 1/1/2012 y los movimientos demográficos del último año

La Población de Vitoria-Gasteiz al 1/1/2012 y los movimientos demográficos del último año La Población de Vitoria-Gasteiz al 1/1/2012 y los movimientos demográficos del último año Resumen Evolución Evolución del número de personas empadronadas en el municipio Evolución del movimiento vegetativo:

Más detalles

ESTRATEGIA DE DESARROLLO URBANO CONTROLADO: SUELO RESIDENCIAL EN LAS ENTIDADES LOCALES MENORES (ELM)

ESTRATEGIA DE DESARROLLO URBANO CONTROLADO: SUELO RESIDENCIAL EN LAS ENTIDADES LOCALES MENORES (ELM) Oficina Revisión PGOU Departamento de Urbanismo Cuaderno nº3: ESTRATEGIA DE DESARROLLO URBANO CONTROLADO: SUELO RESIDENCIAL EN LAS ENTIDADES LOCALES MENORES (ELM) 31 MAYO 2016 INDICE 1- Análisis del desarrollo

Más detalles

Formaciones litológicas

Formaciones litológicas Areniscas Areniscas silíceas y lutitas Calizas Calizas arenosas/calcarenitas Calizas de Eguino Calizas urgonianas Calizas y calcarenitas Lutitas-limolitas Calizas y calizas margosas/calizas y margas Margas

Más detalles

137-4-B C D. Erriberagoitia / Ribera Alta. Erribera Beitia / Ribera Baja Armiñón. Berantevilla. Manzanos. Melledes.

137-4-B C D. Erriberagoitia / Ribera Alta. Erribera Beitia / Ribera Baja Armiñón. Berantevilla. Manzanos. Melledes. Manzanos Melledes Erriberagoitia / Ribera Alta Igai Quintanilla de la Ribera Estavillo 138-3-A 137-4-B BESTE / OTROS Armiñón

Más detalles

La Población de Vitoria-Gasteiz al 1/1/2013 y los movimientos demográficos del último año

La Población de Vitoria-Gasteiz al 1/1/2013 y los movimientos demográficos del último año La Población de Vitoria-Gasteiz al 1/1/2013 y los movimientos demográficos del último año Resumen Evolución 1 Evolución del número de personas empadronadas en el municipio 2 Evolución del movimiento vegetativo:

Más detalles

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y EQUILIBRIO TERRITORIAL

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y EQUILIBRIO TERRITORIAL I - JUNTAS GENERALES DE ÁLAVA Y ADMINISTRACIÓN FORAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA Diputación Foral de Álava DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y EQUILIBRIO TERRITORIAL Orden Foral 353/2017, de 11

Más detalles

DESPOBLADOS DE ALAV A

DESPOBLADOS DE ALAV A DESPOBLADOS DE ALAV A DESPOBLADOS DE ÁLAVA N el Archivo de Prestamero, instalado actualmente en el salón-museo que la Sociedad de Estudios Vascos E ocupa en la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria, se

Más detalles

1. HIRIKO GEOGRAFIA ESTATISTIKA URTEKARIA Ikerketa eta Estatistika Bulegoa 1 HIRIKO GEOGRAFIA. 1.1 Geografiko toki eta mugak

1. HIRIKO GEOGRAFIA ESTATISTIKA URTEKARIA Ikerketa eta Estatistika Bulegoa 1 HIRIKO GEOGRAFIA. 1.1 Geografiko toki eta mugak ESTATISTIKA URTEKARIA 00. HIRIKO GEOGRAFIA HIRIKO GEOGRAFIA. Geografiko toki eta mugak.. Kokaleku geografikoa eta mugak.. Azalera, populazioa eta populazio-dentsitatea. Meteorologia.. Metereologiko parametroak.

Más detalles

LUGARES CURIOSOS DE ÁLABA.

LUGARES CURIOSOS DE ÁLABA. 334 EUSKAL-ERRIA. LUGARES CURIOSOS DE ÁLABA. A MIS AMIGOS FERMIN HERRAN, JULIAN APRAIZ Y MANUEL IRADIER. De los apuntes de viaje de mis álbums de Alaba, saco la siguiente curiosa relacion, que os dedico.

Más detalles

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y EQUILIBRIO TERRITORIAL

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y EQUILIBRIO TERRITORIAL I - JUNTAS GENERALES DE ÁLAVA Y ADMINISTRACIÓN FORAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA Anuncios de Diputación Foral de Álava DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y EQUILIBRIO TERRITORIAL Subvenciones concedidas

Más detalles

JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ ORUE. Beato Tomás de Zumarraga 1B, 2ºA Vitoria, Álava 17/08/

JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ ORUE. Beato Tomás de Zumarraga 1B, 2ºA Vitoria, Álava 17/08/ JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ ORUE Beato Tomás de Zumarraga 1B, 2ºA 01008 Vitoria, Álava 17/08/1962 648 50 80 34 jmhorue@gmail.com Formación académica 1988: INGENIERO DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS, ESPECIALIDAD

Más detalles

Informe de Población Vitoria-Gasteiz Movimientos demográficos 2014 Fuente: Padrón Municipal de Habitantes

Informe de Población Vitoria-Gasteiz Movimientos demográficos 2014 Fuente: Padrón Municipal de Habitantes . Fuente: Padrón Municipal de Habitantes Índice 1 Resumen 2 Evolución Evolución del número de personas empadronadas en el municipio Evolución del movimiento vegetativo: Nacimientos, defunciones, saldo

Más detalles

ESTUDIO DEMANDA DE ABASTECIMIENTO CUADRILLA DE AÑANA

ESTUDIO DEMANDA DE ABASTECIMIENTO CUADRILLA DE AÑANA ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DE LA CUADRILLA DE AÑANA MARZO 2004 ARQUITECTOS E INGENIEROS ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DE LA CUADRILLA DE AÑANA ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO

Más detalles

Informe de Población Vitoria-Gasteiz Movimientos demográficos 2015 Fuente: Padrón Municipal de Habitantes

Informe de Población Vitoria-Gasteiz Movimientos demográficos 2015 Fuente: Padrón Municipal de Habitantes . Fuente: Padrón Municipal de Habitantes Índice 1 Resumen 2 Evolución Evolución del número de personas empadronadas en el municipio Evolución del movimiento vegetativo: Nacimientos, defunciones, saldo

Más detalles

CONSANGUINIDAD EN ALAVA Y SU CAPITAL VITORIA DE 1918 A 1966

CONSANGUINIDAD EN ALAVA Y SU CAPITAL VITORIA DE 1918 A 1966 KOBIE (Serie Antropología Cultural). Bilbao Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia N.º VII, 1994/96 CONSANGUINIDAD EN ALAVA Y SU CAPITAL VITORIA DE 1918 A 1966 Claudia Zudaire Huarte 1 RESUMEN

Más detalles

CENSO DE USUARIOS CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL EBRO

CENSO DE USUARIOS CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL EBRO GRUPO a Abastecimientos > 100000 Hab Titular Localidad Provincia Habitantes Repre. AMVISA (Ayuntamiento de Vitoria) Vitoria-Gasteiz Alava 226.490 3 Consorcio de Aguas del Gran Bilbao * Bilbao Vizcaya 847.328

Más detalles

2. POBLACION. INDICADORES DEMOGRAFICOS

2. POBLACION. INDICADORES DEMOGRAFICOS 2 POBLACION. INDICADORES DEMOGRAFICOS 2.1 Sexo y edad. Vitoria-Gasteiz 212 2.1.1 Pirámide de población 2.1.2 Sexo y edad, año a año 2.1.3 Población por Entidades Menores 2.1.4 Población por Barrios 2.1.5

Más detalles

Informe de Población Vitoria-Gasteiz 2014. Movimientos demográficos 2013 Fuente: Padrón Municipal de Habitantes

Informe de Población Vitoria-Gasteiz 2014. Movimientos demográficos 2013 Fuente: Padrón Municipal de Habitantes . Fuente: Padrón Municipal de Habitantes Índice 1 Resumen 2 Evolución Evolución del número de personas empadronadas en el municipio Evolución del movimiento vegetativo: Nacimientos, defunciones, saldo

Más detalles

LOS MOVIMIENTOS DE LA POBLACION

LOS MOVIMIENTOS DE LA POBLACION LOS MOVIMIENTOS DE LA POBLACION Departamento de Nuevas Tecnologías 1 INDICE DE CONTENIDO: 1.EL MOVIMIENTO NATURAL: LOS NACIMIENTOS Y DEFUNCIONES... 4 2.EL MOVIMIENTO MIGRATORIO: INMIGRACIONES, EMIGRACIONES

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN LOCAL

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN LOCAL I - JUNTAS GENERALES DE ÁLAVA Y ADMINISTRACIÓN FORAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA Anuncios de Diputación Foral de Álava DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN LOCAL Subvenciones concedidas por el Departamento

Más detalles

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y EQUILIBRIO TERRITORIAL

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y EQUILIBRIO TERRITORIAL I - JUNTAS GENERALES DE ÁLAVA Y ADMINISTRACIÓN FORAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA Anuncios de Diputación Foral de Álava DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y EQUILIBRIO TERRITORIAL DIRECCIÓN DE EQUILIBRIO

Más detalles

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y EQUILIBRIO TERRITORIAL

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y EQUILIBRIO TERRITORIAL I - JUNTAS GENERALES DE ÁLAVA Y ADMINISTRACIÓN FORAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y EQUILIBRIO TERRITORIAL DIRECCIÓN DE EQUILIBRIO TERRITORIAL Anuncios de Diputación

Más detalles

Epidemiología de Heterodera schachtii, nematodo de la remolacha, en el País Vasco

Epidemiología de Heterodera schachtii, nematodo de la remolacha, en el País Vasco Bol. San. Veg. Plagas, 28: 561-569, 2002 Epidemiología de Heterodera schachtii, nematodo de la remolacha, en el País Vasco E. ITURRITXA, A. SALAZAR El nematodo formador de quistes Heterodera schachtii

Más detalles

Memoria Obras Misionales Pontificias

Memoria Obras Misionales Pontificias 2 CUENTAS BANCARIAS DE LA DIRECCIÓN DIOCESANA DE OMP DE VITORIA. Facilitamos los números de cuenta y las entidades a través de los cuales se pueden agilizar los ingresos y donativos. Agradeceríamos que

Más detalles

Memoria Obras Misionales Pontificias 2013-2014 CUENTAS BANCARIAS DE LA DIRECCIÓN DIOCESANA DE OMP DE VITORIA.

Memoria Obras Misionales Pontificias 2013-2014 CUENTAS BANCARIAS DE LA DIRECCIÓN DIOCESANA DE OMP DE VITORIA. CUENTAS BANCARIAS DE LA DIRECCIÓN DIOCESANA DE OMP DE VITORIA. Facilitamos los números de cuenta y las entidades a través de los cuales se pueden agilizar los ingresos y donativos. Agradeceríamos que no

Más detalles

CATALOGO DE EDIFICIOS SOMETIDOS AL REGIMEN ESPECIAL DE PROTECCION.

CATALOGO DE EDIFICIOS SOMETIDOS AL REGIMEN ESPECIAL DE PROTECCION. CATÁLOGO DE EDIFICIOS SOMETIDOS AL ANEXO: CATALOGO DE EDIFICIOS SOMETIDOS AL REGIMEN ESPECIAL DE PROTECCION. 231 CATÁLOGO DE EDIFICIOS SOMETIDOS AL CATALOGO DE EDIFICIOS SOMETIDOS AL REGIMEN ESPECIAL

Más detalles

ESTUDIO DEMANDA DE ABASTECIMIENTO CUADRILLA DE SALVATIERRA

ESTUDIO DEMANDA DE ABASTECIMIENTO CUADRILLA DE SALVATIERRA ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DE LA CUADRILLA DE SALVATIERRA MARZO 2004 ARQUITECTOS E INGENIEROS ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DE LA CUADRILLA DE SALVATIERRA-AGURAIN ESTUDIO DE LA DEMANDA

Más detalles

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y EQUILIBRIO TERRITORIAL

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y EQUILIBRIO TERRITORIAL I - JUNTAS GENERALES DE ÁLAVA Y ADMINISTRACIÓN FORAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y EQUILIBRIO TERRITORIAL DIRECCIÓN DE EQUILIBRIO TERRITORIAL Anuncios de Diputación

Más detalles

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y EQUILIBRIO TERRITORIAL

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y EQUILIBRIO TERRITORIAL I - JUNTAS GENERALES DE ÁLAVA Y ADMINISTRACIÓN FORAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y EQUILIBRIO TERRITORIAL Diputación Foral de Álava Acuerdo 328/2016, del Consejo

Más detalles

Índice de escribanos de los protocolos notariales de Álava

Índice de escribanos de los protocolos notariales de Álava Índice de escribanos de los protocolos notariales de Álava Índice de escribanos de los protocolos notariales de Álava Archivo Histórico Provincial de Álava Edición 2011 MINISTERIO DE CULTURA DIRECCIÓN

Más detalles

ESTUDIO DEMANDA DE ABASTECIMIENTO CUADRILLA DE VITORIA

ESTUDIO DEMANDA DE ABASTECIMIENTO CUADRILLA DE VITORIA ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DE LA CUADRILLA DE VITORIA MARZO 2004 ARQUITECTOS E INGENIEROS ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DE VITORIA GASTEIZ (SISTEMA AMVISA) ESTUDIO DE LA DEMANDA

Más detalles

ABOGADOS ALAVESES DE LOS SIGLOS XVIII Y XIX B EGOÑA DE L ARRAÑAGA

ABOGADOS ALAVESES DE LOS SIGLOS XVIII Y XIX B EGOÑA DE L ARRAÑAGA ABOGADOS ALAVESES DE LOS SIGLOS XVIII Y XIX B EGOÑA DE L ARRAÑAGA - 1 - Abecia Pedro. n. de Lacervilla. Solicita exámen para recibirse de Abogado de los Reales Consejos.- 1781 Leg. 12.140, nº 86-2 -3-

Más detalles

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y EQUILIBRIO TERRITORIAL

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y EQUILIBRIO TERRITORIAL I - JUNTAS GENERALES DE ÁLAVA Y ADMINISTRACIÓN FORAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y EQUILIBRIO TERRITORIAL Diputación Foral de Álava Acuerdo 56/2016, del Consejo

Más detalles

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y EQUILIBRIO TERRITORIAL

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y EQUILIBRIO TERRITORIAL I - JUNTAS GENERALES DE ÁLAVA Y ADMINISTRACIÓN FORAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y EQUILIBRIO TERRITORIAL Diputación Foral de Álava Acuerdo 244/2018, del Consejo

Más detalles

TRABAJOS REALIZADOS ( )

TRABAJOS REALIZADOS ( ) 1. DIFUSIÓN CULTURAL. ONDARE S.C. Y ONDARE BABESA S.L. TRABAJOS REALIZADOS (1993 2006) Catálogo de Puentes (Gipuzkoa) (1993, en colaboración con la UPV-EHU para Dpto. de Cultura de Gobierno Vasco) Campos

Más detalles

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y EQUILIBRIO TERRITORIAL

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y EQUILIBRIO TERRITORIAL I - JUNTAS GENERALES DE ÁLAVA Y ADMINISTRACIÓN FORAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA Anuncios de Diputación Foral de Álava DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y EQUILIBRIO TERRITORIAL DIRECCIÓN DE EQUILIBRIO

Más detalles

ESTADO ACTUAL DE LAS FUENTES DE LOS DATOS CLIMATICOS EN ALAVA, GUIPUZCOA Y VIZCAYA Y SU POSIBLE PLANIFICACION. Dr. EUGENIO RUIZ URRESTARAZU

ESTADO ACTUAL DE LAS FUENTES DE LOS DATOS CLIMATICOS EN ALAVA, GUIPUZCOA Y VIZCAYA Y SU POSIBLE PLANIFICACION. Dr. EUGENIO RUIZ URRESTARAZU ESTADO ACTUAL DE LAS FUENTES DE LOS DATOS CLIMATICOS EN ALAVA, GUIPUZCOA Y VIZCAYA Y SU POSIBLE PLANIFICACION Dr. EUGENIO RUIZ URRESTARAZU 1. LOS DATOS CLIMATICOS, BASE DE NUMEROSAS INVESTIGACIONES Un

Más detalles

LAS JUNTAS GENERALES CONMEMORATIVAS DE ALAVA Laguardia 1960

LAS JUNTAS GENERALES CONMEMORATIVAS DE ALAVA Laguardia 1960 LAS JUNTAS GENERALES CONMEMORATIVAS DE ALAVA 1958-1977 Laguardia 1960 María Camino Urdiain Licenciada en Historia Documentalista de las Juntas Generales de Álava LAS JUNTAS GENERALES CONMEMORATIVAS 1958-1977

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA

BOLETÍN OFICIAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA I - JUNTAS GENERALES DE ÁLAVA Y ADMINISTRACIÓN FORAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA Anuncios de Diputación Foral de Álava DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y EQUILIBRIO TERRITORIAL DIRECCIÓN DE EQUILIBRIO

Más detalles

2. POBLACIÓN. INDICADORES DEMOGRÁFICOS

2. POBLACIÓN. INDICADORES DEMOGRÁFICOS 2 POBLACION. INDICADORES DEMOGRAFICOS 2.1 Sexo y edad. Vitoria-Gasteiz 2011 2.1.1 Pirámide de población 2.1.2 Sexo y edad, año a año 2.1.3 Población por Entidades Menores 2.1.4 Población por Barrios 2.1.5

Más detalles

CONTENIDO EN NITRATOS EN LA ZONA VULNERABLE A LA CONTAMINACIÓN POR NITRATOS UNIDAD HIDROGEOLÓGICA VITORIA, SECTOR ORIENTAL

CONTENIDO EN NITRATOS EN LA ZONA VULNERABLE A LA CONTAMINACIÓN POR NITRATOS UNIDAD HIDROGEOLÓGICA VITORIA, SECTOR ORIENTAL CONTENIDO EN NITRATOS EN LA ZONA VULNERABLE A LA CONTAMINACIÓN POR NITRATOS UNIDAD HIDROGEOLÓGICA VITORIA, SECTOR ORIENTAL 24 LURRALDE ANTOLAMENDU ETA INGURUMEN SAILA Uren Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE

Más detalles

Evolución del consumo anual de agua 4 Evolución del volumen facturado y de los principales indicadores de distribución 5 Datos de facturación anual

Evolución del consumo anual de agua 4 Evolución del volumen facturado y de los principales indicadores de distribución 5 Datos de facturación anual Evolución del consumo anual de agua 4 Evolución del volumen facturado y de los principales indicadores de distribución 5 Datos de facturación anual 2015-2016, por tarifas 6 Detalle de datos de facturación

Más detalles

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y EQUILIBRIO TERRITORIAL

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y EQUILIBRIO TERRITORIAL I - JUNTAS GENERALES DE ÁLAVA Y ADMINISTRACIÓN FORAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA Diputación Foral de Álava DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y EQUILIBRIO TERRITORIAL Acuerdo 347/2017, del Consejo

Más detalles

LA ORDENACIÓN DEL SUELO NO URBANIZABLE

LA ORDENACIÓN DEL SUELO NO URBANIZABLE Oficina Revisión PGOU Departamento de Urbanismo Cuaderno nº6: LA ORDENACIÓN DEL SUELO NO URBANIZABLE 31 MAYO 2016 INDICE 1- Caracterización del Territorio 2- Marco jurídico y estratégico 3- Marco conceptual

Más detalles

Proyecto de ampliación y restauración de los huertos ecológicos de Olarizu. Planos INDICE:

Proyecto de ampliación y restauración de los huertos ecológicos de Olarizu. Planos INDICE: Proyecto de ampliación y restauración de los huertos ecológicos de Olarizu Planos INDICE: 0. PLANO DE SITUACIÓN. 1. ESTADO ACUTAL 2. REFORMA: 2.1. Planta general 2.2 Detalle alberca de riego 2.3. Detalle

Más detalles

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y EQUILIBRIO TERRITORIAL

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y EQUILIBRIO TERRITORIAL I - JUNTAS GENERALES DE ÁLAVA Y ADMINISTRACIÓN FORAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y EQUILIBRIO TERRITORIAL Diputación Foral de Álava Acuerdo 245/2018, del Consejo

Más detalles

PLAN DE ACCESIBILIDAD DE LAS ENTIDADES LOCALES MENORES DE VITORIA-GASTEIZ

PLAN DE ACCESIBILIDAD DE LAS ENTIDADES LOCALES MENORES DE VITORIA-GASTEIZ PLAN DE ACCESIBILIDAD DE LAS ENTIDADES LOCALES MERES DE VITORIA-GASTEIZ 54 Otogoien / Hueto Arriba 541 543 542 532 533 531 534 53 Otobarren / Hueto Abajo 47 43 473 472 471 474 Mendoza Martioda 42 552 55

Más detalles

El Camino Real de las Postas, en sus orígenes una calzada empedrada,

El Camino Real de las Postas, en sus orígenes una calzada empedrada, Camino Real de las Postas 14 El Camino Real de las Postas, en sus orígenes una calzada empedrada, fue un importante nexo de comunicación utilizado, en el siglo XV, por los correos y diligencias reales

Más detalles

Informe de Población Vitoria-Gasteiz Movimientos demográficos 2016 Fuente: Padrón Municipal de Habitantes 1

Informe de Población Vitoria-Gasteiz Movimientos demográficos 2016 Fuente: Padrón Municipal de Habitantes 1 . Fuente: Padrón Municipal de Habitantes 1 Índice 1 Resumen 2 Evolución Evolución del número de personas empadronadas en el municipio Evolución del movimiento vegetativo: Nacimientos, defunciones, saldo

Más detalles

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y EQUILIBRIO TERRITORIAL

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y EQUILIBRIO TERRITORIAL I - JUNTAS GENERALES DE ÁLAVA Y ADMINISTRACIÓN FORAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA Anuncios de Diputación Foral de Álava DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y EQUILIBRIO TERRITORIAL DIRECCIÓN DE EQUILIBRIO

Más detalles

EAEKO IBAIERTZAK ETA ERREKAERTZAK ANTOLATZEKO LURRALDE PLAN SEKTORIALA. -MEDITERRANIA ISURIALDEA (ARABA-BIZKAIA)

EAEKO IBAIERTZAK ETA ERREKAERTZAK ANTOLATZEKO LURRALDE PLAN SEKTORIALA. -MEDITERRANIA ISURIALDEA (ARABA-BIZKAIA) EAEKO IBAIERTZAK ETA ERREKAERTZAK ANTOLATZEKO LURRALDE PLAN SEKTORIALA. -MEDITERRANIA ISURIALDEA (ARABA-BIZKAIA) PLAN TERRITORIAL SECTORIAL DE ORDENACIÓN DE MÁRGENES DE LOS RÍOS Y ARROYOS DE LA CAPV.-VERTIENTE

Más detalles

Memoria Obras Misionales Pontificias 2014-2015

Memoria Obras Misionales Pontificias 2014-2015 2 CUENTAS BANCARIAS DE LA DIRECCIÓN DIOCESANA DE OMP DE VITORIA. Facilitamos los números de cuenta y las entidades a través de los cuales se pueden agilizar los ingresos y donativos. Agradeceríamos que

Más detalles

Panorámica de los pastos alaveses

Panorámica de los pastos alaveses Panorámica de los pastos alaveses ALFREDO SALAZAR Y NOGRARO Diputación Foral de Álava RESUMEN. r Las características específicas de ios pastos alaveses hacen posible su división en cinco grandes zonas:

Más detalles

Censo de Vertidos Autorizados Actualizado a fecha 31 de marzo de 2016

Censo de Vertidos Autorizados Actualizado a fecha 31 de marzo de 2016 Huso DEL Ayuntamiento de Alegria-Dulantzi Alegría-Dulantzi Alava 539725 4744262 Urbano o asimilable Entre 2000 y 9999 h-e 182500 Categoría I Río Alegría Ayuntamiento de Alegria-Dulantzi Alegría-Dulantzi

Más detalles

ARABA KANTAN AÑANAKO KUADRILLA CUADRILLA DE AÑANA BERGANZO 12:00. coro MANUEL IRADIER Iglesia de San Miguel RIVABELLOSA 12:00

ARABA KANTAN AÑANAKO KUADRILLA CUADRILLA DE AÑANA BERGANZO 12:00. coro MANUEL IRADIER Iglesia de San Miguel RIVABELLOSA 12:00 irailak 24, igandea MANUEL IRADIER San Mikelen eliza urriak 1, igandea SANTA LUCÍA Arrosarioko Andre Mariaren eliza BERGANZO RIVABELLOSA domingo 24 de septiembre MANUEL IRADIER Iglesia de San Miguel domingo

Más detalles

EUSKADI / PAÍS VASCO

EUSKADI / PAÍS VASCO Euskal Erromanikoaren Entziklopedia Enciclopedia del Románico en el País Vasco SUB Hamburg C/11961 EUSKADI / PAÍS VASCO II. LIBURUKIA / VOLUMEN II Zuzendariak / Directores Miguel Ángel Garda Guinea José

Más detalles

CENTROS RESIDENCIALES PRIVADOS PARA PERSONAS MAYORES CON AUTORIZACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE ALAVA PLAZAS RESIDENCIALES

CENTROS RESIDENCIALES PRIVADOS PARA PERSONAS MAYORES CON AUTORIZACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE ALAVA PLAZAS RESIDENCIALES Gizarte Zerbitzuen Saila Departamento de Servicios Sociales Gizarte Zerbitzuen Zuzendaritza Dirección de Servicios Sociales CENTROS RESIDENCIALES PRIVADOS PARA PERSONAS MAYORES CON AUTORIZACIÓN DE FUNCIONAMIENTO

Más detalles

RUTA 1 IDA Y VUELTA: SÍ DIFICULTAD: MODERADA DISTANCIA: 87,4 KM DURACIÓN: 4 H. ALTITUD MÁX: M. Bernedo

RUTA 1 IDA Y VUELTA: SÍ DIFICULTAD: MODERADA DISTANCIA: 87,4 KM DURACIÓN: 4 H. ALTITUD MÁX: M. Bernedo RUTA 1 Bernedo La Puebla de Labarca Assa Navarra Hiribidea Moreda 575 m de altura 3,9 km distancia Cruce Villaverde 720m de altura 25,6 km distancia 1135m 1000m Bernedo 700 m de altura 31,3 km distancia

Más detalles

DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA

DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA I - JUNTAS GENERALES DE ÁLAVA Y ADMINISTRACIÓN FORAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA Diputación Foral de Álava Decreto Foral 32/2017, del Consejo de Gobierno Foral de 27 de

Más detalles

Índice. 1 Introducción 1 2 Antecedentes y justificación de la revisión del Plan2 3 Objetivos, alcance y alternativas del plan propuesto 3

Índice. 1 Introducción 1 2 Antecedentes y justificación de la revisión del Plan2 3 Objetivos, alcance y alternativas del plan propuesto 3 Índice 1 Introducción 1 2 Antecedentes y justificación de la revisión del Plan2 3 Objetivos, alcance y alternativas del plan propuesto 3 3.1 Objetivos 3 3.1.1 Objetivos sustantivos del plan 3 3.2 Objetivos

Más detalles

EN RECUERDO DE GERARDO LOPEZ DE GUEREÑU IHOLDI ( )

EN RECUERDO DE GERARDO LOPEZ DE GUEREÑU IHOLDI ( ) ANUARIO DE EUSKO FOLKLORE Fundación JOSE MIGUEL DE BARANDIARAN Fundazioa Tomo 36. - 1990. - Págs. 205-209 EN RECUERDO DE GERARDO LOPEZ DE GUEREÑU IHOLDI (1928-1989) JUAN GALDÓS Seminario Alavés de Etnografía

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE ARRAIA-MAEZTU

AYUNTAMIENTO DE ARRAIA-MAEZTU II - ADMINISTRACIÓN LOCAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA AYUNTAMIENTO DE ARRAIA-MAEZTU Convenio de colaboración Coto Arraia Los concejos de Apellániz, en reunión de concejo de fecha 26 de julio de 2015,

Más detalles

Desde la red de bidegorris de la capital alavesa enlaza uno de los. Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro 3

Desde la red de bidegorris de la capital alavesa enlaza uno de los. Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro 3 Vitoria-LAMINORIA Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro 3 Desde la red de bidegorris de la capital alavesa enlaza uno de los paseos estrella para senderistas y ciclistas de la capital alavesa: el trazado

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO

DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO lunes, de octubre de 206 Núm. 2 I - JUNTAS GENERALES DE ÁLAVA Y ADMINISTRACIÓN FORAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO Diputación Foral de Álava Acuerdo 686/206,

Más detalles

ESTUDIO SOBRE EL ESCUDO DE ARMAS REPRESENTATIVO DEL CONCEJO DE ARGÓMANIZ EN EL AYUNTAMIENTO DE ELBURGO Y CUADRILLA DE SALVATIERRA PROVINCIA DE ÁLAVA

ESTUDIO SOBRE EL ESCUDO DE ARMAS REPRESENTATIVO DEL CONCEJO DE ARGÓMANIZ EN EL AYUNTAMIENTO DE ELBURGO Y CUADRILLA DE SALVATIERRA PROVINCIA DE ÁLAVA RICARDO ÁLVAREZ LACALLE Bolivia, 1. 3º.C 01009 VITORIA (Álava) HERÁLDICA y GENEALOGÍA Tfno. Y Fax: 945.221629 Móvil: 659.807158 email: ricardo.alvarez@telefonica.net ESTUDIO SOBRE EL ESCUDO DE ARMAS REPRESENTATIVO

Más detalles

ARABAKO FORU SUHILTZAILEAK BOMBEROS FORALES DE ÁLAVA CONVOCATORIA DE BOMBERO EXAMEN TIPO TEST PRIMERA PRUEBA. TEMARIO ESPECÍFICO.

ARABAKO FORU SUHILTZAILEAK BOMBEROS FORALES DE ÁLAVA CONVOCATORIA DE BOMBERO EXAMEN TIPO TEST PRIMERA PRUEBA. TEMARIO ESPECÍFICO. ARABAKO FORU SUHILTZAILEAK BOMBEROS FORALES DE ÁLAVA CONVOCATORIA DE BOMBERO EXAMEN TIPO TEST PRIMERA PRUEBA. TEMARIO ESPECÍFICO Modelo B NO LO ABRA HASTA QUE SE INDIQUE POR MEGAFONÍA 1. CUÁL ES EL NÚCLEO

Más detalles

ARABAKO FORU SUHILTZAILEAK BOMBEROS FORALES DE ÁLAVA CONVOCATORIA DE BOMBERO EXAMEN TIPO TEST PRIMERA PRUEBA. TEMARIO ESPECÍFICO.

ARABAKO FORU SUHILTZAILEAK BOMBEROS FORALES DE ÁLAVA CONVOCATORIA DE BOMBERO EXAMEN TIPO TEST PRIMERA PRUEBA. TEMARIO ESPECÍFICO. ARABAKO FORU SUHILTZAILEAK BOMBEROS FORALES DE ÁLAVA CONVOCATORIA DE BOMBERO EXAMEN TIPO TEST PRIMERA PRUEBA. TEMARIO ESPECÍFICO Modelo A NO LO ABRA HASTA QUE SE INDIQUE POR MEGAFONÍA 1. A QUÉ CONCEJO

Más detalles

JUNTA DIRECTIVA 2013 RESUMEN AÑO PRESIDENTE José María Ruiz de Arkaute Martínez de Ezquerecocha FORANEAS:

JUNTA DIRECTIVA 2013 RESUMEN AÑO PRESIDENTE José María Ruiz de Arkaute Martínez de Ezquerecocha FORANEAS: SALUDO AGURRA Me alegra volver a dirigirme a todos los compañeros de la Gran Peña Ciclista Durana. No voy a ser original, para eso están los del Club de la Comedia, simplemente dejar reflejado lo más destacado

Más detalles

VITORIA/GASTEIZ LAGRAN

VITORIA/GASTEIZ LAGRAN AUTOBUSEZ ARABAN ZEHAR EN BUS POR ÁLAVA 7 VITORIA/GASTEIZ LAGRAN ARABAKO FORU ALDUNDIA DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA www.araba.eus/alavabus Tfno: 945 18 18 18 GERALEKUAK/PARADAS VITORIA/GASTEIZ Vitoria-Gasteizera

Más detalles

Coeficiente de consanguinidad en zonas de Alava, Guipúzcoa y Vizcaya

Coeficiente de consanguinidad en zonas de Alava, Guipúzcoa y Vizcaya MUNIBE Sociedad de Ciencias ARANZADI San Sebastián Año 33 - Numero 3-4 - 1981. Páginas 245-254 Recibido 20-IX-80 Coeficiente de consanguinidad en zonas de Alava, Guipúzcoa y Vizcaya C. ZUDAIRE Al estudio

Más detalles

JUNTA DIRECTIVA 2011 RESUMEN AÑO PRESIDENTE José María Ruiz de Arkaute Martínez de Ezquerecocha SALIDAS FORANEAS:

JUNTA DIRECTIVA 2011 RESUMEN AÑO PRESIDENTE José María Ruiz de Arkaute Martínez de Ezquerecocha SALIDAS FORANEAS: SALUDO-AGURRA Con un invierno bastante benigno, al menos enero y febrero, que nos ha permitido rodar por nuestras correteras, empezamos una nueva temporada. El día 19 de febrero, tuvo lugar la asamblea

Más detalles

RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO DE ÁLAVA. 2006

RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO DE ÁLAVA. 2006 23 RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO DE ÁLAVA. 2006 Menagarai Ayala Respaldiza Etxegoien Zuya Valdegovia Corro Valluerca Larrazketa Manurga Jugo Abornikano Katadiano Atiega Nograro Salcedo

Más detalles

ComitéTécnico de seguimiento del Plan de gestión del Lobo

ComitéTécnico de seguimiento del Plan de gestión del Lobo ComitéTécnico de seguimiento del Plan de gestión del Lobo 2016 Primera reunión 21 de Julio de 2016 Índice 1-PlandeGestióndellobo 2- Composición y Funciones del Comité Técnico de Seguimiento del Plan de

Más detalles

DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA

DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA I - JUNTAS GENERALES DE ÁLAVA Y ADMINISTRACIÓN FORAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA Diputación Foral de Álava Aprobar las bases reguladoras de las ayudas destinadas a las

Más detalles

ESTUDIO DEMANDA DE ABASTECIMIENTO CUADRILLA DE ZUIA

ESTUDIO DEMANDA DE ABASTECIMIENTO CUADRILLA DE ZUIA ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DE LA CUADRILLA DE ZUIA MARZO 2004 ARQUITECTOS E INGENIEROS ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DE LA CUADRILLA DE ZUIA 1 ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO

Más detalles

Cuencas Mediterráneas

Cuencas Mediterráneas PLANIFICACIÓN ANUAL DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN, RECUPERACIÓN, RESTAURACIÓN Y MEJORA MEDIOAMBIENTAL DE LOS CAUCES Y MÁRGENES DE RÍOS Y ARROYOS Y DEL LITORAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL

Más detalles

ALBAINA ARGOTE ALBAINA ARGOTE BAJAURI

ALBAINA ARGOTE ALBAINA ARGOTE BAJAURI 7 VITORIA- LAGRAN VITORIA- GASTEIZ (GELTO. / (UNIBERTSIT.- ARABA) VENTAS DE ARMENTIA PEÑACERRA- DA ARGOTE ALBAINA BAJAURI OBEKURI NAVARRETE BERNEDO VILLAFRIA VILLAVERDE LAGRAN 05:35 05:39 05:43 05:48 06:03

Más detalles

Se realizará el mantenimiento de las instalaciones antes mencionadas con la periodicidad especificada en el presente pliego técnico.

Se realizará el mantenimiento de las instalaciones antes mencionadas con la periodicidad especificada en el presente pliego técnico. PLIEGO DE CLAUSULAS TÉCNICAS PARA CONTRATAR LOS TRABAJOS DE POTABILIZACION DEL AGUA EN LOCALIDADES DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE VITORIA-GASTEIZ Y EL SUMINISTRO E INSTALACION DE 14 ANALIZADORES DE CLORO REDUAL

Más detalles

USOS GLOBLALES...Suelo para Actividades Económicas CLASE DE SUELO...Suelo Urbanizable SUPERFICIE TOTAL m 2 s

USOS GLOBLALES...Suelo para Actividades Económicas CLASE DE SUELO...Suelo Urbanizable SUPERFICIE TOTAL m 2 s ANEXO 2 TOMO II FICHAS DE AMBITO PARQUE TEMATICO USOS GLOBLALES...Suelo para Actividades Económicas CLASE DE SUELO...Suelo Urbanizable SUPERFICIE TOTAL...2.931.831m 2 s ANEXO TOMO II FICHAS DE AMBITO

Más detalles

CATALOGO DE EDIFICIOS SOMETIDOS AL REGIMEN ESPECIAL DE PROTECCION

CATALOGO DE EDIFICIOS SOMETIDOS AL REGIMEN ESPECIAL DE PROTECCION ANEXO: CATALOGO DE EDIFICIOS SOMETIDOS AL REGIMEN ESPECIAL DE PROTECCION 1. Protección integral: Armentia Basílica de San Prudencio de Armentia (San Andrés) (3/6/31). Arquillos, Paseo de los nº. 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,

Más detalles

CAPÍTULO 3: RÉGIMEN DE PROTECCIÓN ARQUEOLÓGICA NORMAS URBANÍSTICAS ORDENANZAS DE LA EDIFICACIÓN Y LOS USOS RÉGIMEN ESPECIAL DE PROTECCIÓN

CAPÍTULO 3: RÉGIMEN DE PROTECCIÓN ARQUEOLÓGICA NORMAS URBANÍSTICAS ORDENANZAS DE LA EDIFICACIÓN Y LOS USOS RÉGIMEN ESPECIAL DE PROTECCIÓN RÉGIMEN DE PROTECCIÓN ARQUEOLÓGICA 209 RÉGIMEN DE PROTECCIÓN ARQUEOLÓGICA. Artículo 7.03.01.- Disposiciones generales. Con objeto de proteger el patrimonio arqueológico que se pudiese encontrar con motivo

Más detalles

Estatuko Administrazio Orokorra. Administración General del Estado JUNTA ELECTORAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA

Estatuko Administrazio Orokorra. Administración General del Estado JUNTA ELECTORAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA 9979 III BESTE ADMINISTRAZIO PUBLIKOAK OTRAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS III Estatuko Administrazio Orokorra Administración General del Estado ARABAKO LURRALDE HISTORIKOKO HAUTESKUNDE BATZORDEA 5612 Kontzejuen

Más detalles

NORMA FORAL 63/1989, DE 20 DE NOVIEMBRE, DE CUADRILLAS (BOTHA nº 142, de 11 de diciembre de 1989) (Texto Consolidado)

NORMA FORAL 63/1989, DE 20 DE NOVIEMBRE, DE CUADRILLAS (BOTHA nº 142, de 11 de diciembre de 1989) (Texto Consolidado) (BOTHA nº 142, de 11 de diciembre de 1989) () EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Álava, en su actual configuración, es el resultado de un proceso de incorporaciones territoriales a lo largo de la historia. Consecuencia

Más detalles

Hacia la Montaña Alavesa y el Santuario de Estíbaliz por el Ferrocarril Vasco-Navarro

Hacia la Montaña Alavesa y el Santuario de Estíbaliz por el Ferrocarril Vasco-Navarro Hacia la Montaña Alavesa y el Santuario de Estíbaliz por el Ferrocarril Vasco-Navarro 4 36 Utilizado como vía verde, el trazado del Ferrocarril Vasco-Navarro, cruza una buena parte del sur de la Llanada

Más detalles