Índice. 1 Introducción 1 2 Antecedentes y justificación de la revisión del Plan2 3 Objetivos, alcance y alternativas del plan propuesto 3

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Índice. 1 Introducción 1 2 Antecedentes y justificación de la revisión del Plan2 3 Objetivos, alcance y alternativas del plan propuesto 3"

Transcripción

1

2 Índice 1 Introducción 1 2 Antecedentes y justificación de la revisión del Plan2 3 Objetivos, alcance y alternativas del plan propuesto Objetivos Objetivos sustantivos del plan Objetivos ambientales Situación y descripción general de las alternativas Alternativa cero o de no intervención Alternativa 1: PICA ( ) Alternativa Situación actual del medio ambiente Planteamiento de la caracterización Cuadrilla de Ayala Clima Geología y Geomorfología Hidrología Vegetación, Fauna y Usos del suelo Espacios Naturales Protegidos Patrimonio y Paisaje Socioeconomía y comunicación Cuadrilla de Zuia Clima Geología y Geomorfología Hidrología Vegetación, Fauna y Usos del suelo Espacios protegidos Patrimonio y Paisaje Socioeconomía y comunicación Cuadrilla de Añana Clima Geología y Geomorfología Hidrología Vegetación, Fauna y Usos del suelo Espacios protegidos Patrimonio y Paisaje Socioeconomía y comunicación Cuadrilla de Vitoria-Gasteiz Clima Geología y geomorfología Hidrología Vegetación, Fauna y Usos del suelo Espacios protegidos Patrimonio y Paisaje Socioeconomía y comunicación Cuadrilla de Salvatierra Clima Geología y geomorfología Hidrología Vegetación, Fauna y Usos del suelo Espacios protegidos Patrimonio y Paisaje Socioeconomía y comunicación Cuadrilla de Campezo Montaña Alavesa Clima Geología y geomorfología Hidrología Vegetación, Fauna y Usos del suelo Espacios protegidos Patrimonio y Paisaje Socioeconomía y comunicación Cuadrilla de Laguardia Rioja Alavesa Clima Geología y geomorfología Hidrología Vegetación, Fauna y Usos del suelo 32 i

3 4.8.5 Espacios protegidos Patrimonio y Paisaje Socioeconomía y comunicación 34 5 Unidades ambientales 35 6 Valoración de la afección a la Red Natura Espacios de la Red Natura Lugares de importancia comunitaria (LIC) Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) Zonas Especiales de Conservación (ZEC) 50 7 Identificación de ámbitos de afección en otros espacios naturales protegidos Biotopo protegido Parques naturales Humedales Ramsar Hábitat de Interés Comunitario 55 8 Identificación de la afección potencial de las actuaciones pendientes sobre la Red de Carreteras de Álava 57 9 Identificación del público interesado Asociaciones 65 ANEJO Nº1: ANEXO V DEL DECRETO 211/2012 ANEJO Nº2: PLAS ii

4 1 Introducción El presente para la Actualización, Modificación o Revisión del Plan Integral de Carreteras de Álava para el periodo , trata de dar respuesta al trámite de consultas previas recogido en la actual legislación relativa a la evaluación ambiental de planes y programas, regulada actualmente por: Ley 21/2.013, de 9 de diciembre de evaluación ambiental. Ley 3/1.998, de 27 de febrero, general de protección del medio ambiente del País Vasco. DECRETO 211/.012, de 16 de octubre, por el que se regula el procedimiento de evaluación ambiental estratégica de planes y programas. El proceso y la duración de consultas e información de la Evaluación Ambiental Estratégica Ordinaria está marcado por la Ley 21/2.013 de evaluación ambiental de la siguiente manera: Solicitud de inicio: + borrador del plan Consultas a las AAPP y Público interesado Documento de Alcance Estudio Ambiental Estratégico Información Pública a las AAPP y Público interesado Declaración Ambiental Estratégica En lo que respecta al contenido representa una combinación entre las dos legislaciones, por un lado está la Ley 21/2.013 que remarca la necesidad de un borrador del plan, objetivos y alternativas y por otro está el Decreto que demanda un inventario ambiental, unidades ambientales Este Decreto reclama la inserción de los siguientes apartados en el : Documento principal: Descripción de las Alternativas estudiadas según recoge el apartado J) del artículo 8 del Decreto: Situación actual del medio ambiente, en respuesta a lo recogido en el apartado k) del citado artículo 8 Unidades ambientales, en función de lo recogido en el apartado l): Figuras de protección y áreas de interés natural, apartados m) y n) Identificación del público interesado, apartado B): Propuesta de relación de público interesado, entendiendo por tal, el establecido en el apartado 9 del artículo 3. Anexo V: Introducción y antecedentes Datos generales del Plan o Programa previsto. Antecedentes del Plan. Tramitación prevista del Plan o Programa. Instrumentos de desarrollo posterior del Plan o Programa. Marco administrativo. Identificación de determinaciones y objetivos ambientales de referencia. Normativa territorial y ambiental aplicable. Estrategias y planes relacionados con el Plan o Programa. Identificación de objetivos ambientales de referencia. Síntesis del Plan o Programa objetivo de evaluación. Ámbito territorial de ordenación y características generales. Síntesis de objetivos y criterios generales propuestos para la planificación. Descripción de las alternativas de planificación consideradas Caracterización ambiental del ámbito territorial potencialmente afectado. Fuentes de información y dificultades encontradas. Descripción ambiental del ámbito territorial potencialmente afectado. Valoración ambiental de los ámbitos territoriales implicados. Diagnóstico y unidades ambientales homogéneas. 1

5 2 Antecedentes y justificación de la revisión del Plan El primer Plan Integral de Carreteras de Álava , fue aprobado definitivamente por las Juntas Generales de Álava en su Sesión Plenaria del 23 de noviembre de 1.998, mediante Norma Foral 30/ La Norma Foral 11/2.008, de 16 de junio, da aprobación definitiva al Plan Integral de Carreteras de Álava para el periodo La actual memoria representa la Actualización, Modificación o Revisión del Plan Integral de Carreteras de Álava para el periodo La Norma Foral de Carreteras de Álava (Norma Foral 20/1.990, de 25 de junio de Carreteras del Territorio Histórico de Álava. BOTHA nº78, de 9 de julio de 1.990) establece en su articulado los condicionantes a seguir en la revisión y modificación del Plan Integral de Carreteras. Plan Integral de Carreteras de Álava Actualización, Modificación o Revisión del Plan Integral de Carreteras de Álava para el periodo Plan Integral de Carreteras de Álava Así su Artículo 15 establece que: "Se entiende por revisión, a los efectos del presente artículo, la alteración general de determinaciones o previsiones incluidas en el Plan Integral de Carreteras, motivada por la adopción de nuevos criterios de ordenación de las vías de comunicación. La modificación hace referencia, por el contrario, a la alteración de aspectos puntuales o concretos del Plan Integral de Carreteras que no incidan sustancialmente sobre los criterios que condujeron a su aprobación". En consecuencia, de acuerdo con todo lo anterior, en el propio Plan Integral de Carreteras de Álava se establecía, a los efectos de la vigencia del mismo, lo siguiente: El Plan Integral de Carreteras de Álava deberá ser revisado a los seis (6) años de su publicación, atendiendo a la evolución del tráfico y de las actuaciones realizadas en el sexenio. La vigencia del Documento revisado tendrá una duración máxima de doce (12) años. La revisión sexenal y las propias modificaciones extraordinarias del Plan Integral de Carreteras de Álava, se realizarán a través del mismo procedimiento establecido para su aprobación. Además en el Artículo 16 establece que: "La revisión del Plan Integral de Carreteras, así como las modificaciones puntuales que supongan la alteración sustancial de un trazado, deberán de observar el mismo procedimiento que el establecido para su aprobación. Las modificaciones puntuales o de detalle que hagan referencia a una obra de conservación o de corrección parcial de trazado, podrán ser aprobadas directamente por la Diputación Foral debiendo incorporarse al siguiente anteproyecto de revisión". A los efectos del artículo 16 párrafo primero de la Norma Foral, se entiende por modificaciones sustanciales o extraordinarias las siguientes: Establecimiento y/o supresión de Nuevas Carreteras. La reclasificación de una carretera o un tramo de la misma, salvo, en este último caso, cuando se trate de un tramo afectado por la construcción de una variante. Las derivadas de la Revisión y las modificaciones extraordinarias del Plan General de Carreteras del País Vasco en lo que resulte preceptivo y vinculante. 2

6 3 Objetivos, alcance y alternativas del plan propuesto 3.1 Objetivos Objetivos sustantivos del plan Los objetivos establecidos en el presente Plan son los que servirán de apoyo en la valoración posterior de las alternativas, valorando el grado de cumplimiento que cada alternativa proporcionaría respecto a cada objetivo. Los objetivos sustantivos del plan son los siguientes: Completar y mejorar la importante red de Ejes Estratégicos de Gran Capacidad que vertebren el territorio y faciliten la plena accesibilidad. Mejorar la seguridad y comodidad en las comunicaciones. Apostar por una equilibrada y homogénea red de carreteras en el conjunto del territorio de Álava que garantice un servicio público de calidad al conjunto de la población y de las actividades económicas de forma que sea un factor decisivo para un desarrollo y progreso equilibrado del Territorio Histórico de Álava. A continuación se establecen otros objetivos y criterios utilizados para este plan: Se mejorarán las conexiones con la Red Estatal y Europea. Fomentar y mejorar la red de comunicaciones con los territorios limítrofes, coordinando las actuaciones correspondientes. La búsqueda de un desarrollo territorial equilibrado garantizando una adecuada accesibilidad. Una red de carreteras más fluida y segura resolviendo los tramos y puntos de concentración de accidentes. Resolución de la conflictividad de los tramos urbanos y de las travesías. Mejora de la calidad de la circulación en la red viaria, todo ello con respeto al paisaje y medioambiente circundante, potenciando cuando ello sea posible la mejor integración de la carretera en el medio natural atravesado. Mejor aprovechamiento de la infraestructura viaria creada, a través de una adecuada conservación y explotación, adaptando dicha infraestructura en cada momento a las necesidades de la demanda de movilidad, lo que redunda en una mejora de la seguridad y fluidez vial, garantizándose así una mejora en la explotación viaria, como forma más adecuada para la preservación de los recursos naturales y la defensa del medio ambiente. Compatibilizar las actuaciones en la Red Foral de Carreteras con la conservación de los Espacios de Interés Natural y valores de los paisajes catalogados, garantizando que no se afecte significativamente a los procesos de conectividad ecológica necesarios para el mantenimiento de la biodiversidad del territorio alavés y de su entorno. 3.2 Objetivos ambientales Así mismo y aunque algunos de los objetivos sustantivos del plan son de carácter ambiental se han añadido a estos, otros objetivos de carácter netamente ambiental: OBJETIVOS Favorecer la reducción de la vulnerabilidad al cambio climático mediante la integración de medidas de mitigación y adaptación. Fomentar el uso sostenible de recursos naturales: agua, energía, suelo y materiales. Preservar y mejorar los hábitats y las especies, el medio natural y la conectividad ecológica. Conservar y mejorar los paisajes y el patrimonio cultural. Fomento del ahorro energético, la eficiencia y el uso de energías renovables y la cogeneración. Garantizar un aire limpio y la reducción de la población expuesta a niveles altos de ruido y a contaminación lumínica. CRITERIOS DE DESARROLLO Las actuaciones perseguirán una circulación más fluida, con el consiguiente ahorro en consumo energético y en emisiones de gases efecto invernadero. Las actuaciones diseñadas permitirán optimizar los tiempos de recorrido mejorando la fluidez del tráfico en los itinerarios, con las mismas consecuencias. Cumplimiento de las prescripciones dadas en las resoluciones ambientales, al cumplimiento de los criterios de reutilización, valorización y reciclaje de los residuos generados, de acuerdo con la legislación vigente. En mayor o menor medida relacionar las actuaciones con el ahorro energético, aunque sea de manera indirecta evitando emisiones de gases y partículas a la atmosfera. Minimización de la ocupación en las zonas catalogadas o de alto valor, que alberguen o puedan hacerlo, especies protegidas o de interés. Mejora de la permeabilidad a la fauna, frente a la existente con la actual infraestructura. Pasos de fauna. Integrar en el paisaje la red de carreteras actuales y futuras. Las obras de infraestructura, en caso de que su impacto sea asumible, han de adaptarse a la naturaleza y al paisaje. El proyecto de integración ambiental se llevará a cabo con especies autóctonas Mejora de la accesibilidad. Reducción de la congestión del tráfico. Mejora de la funcionalidad de la red. Contribuir a mejorar la calidad del aire de las zonas más próximas a la población. Optimización de recursos energéticos tiene como consecuencia indirecta la mejora en los citados objetivos. 3

7 OBJETIVOS Alcanzar un buen estado ecológico de las masas de agua y un uso sostenible del recurso. Prever y evitar impactos ambientales Control ruido ambiental Sostenibilidad del transporte por carretera Adecuada Gestión de los materiales Sobrantes Corrección de la calidad del suelo y regulación de la gestión CRITERIOS DE DESARROLLO Las actuaciones sobre los cauces llevarán asociadas medidas de minimización de impactos tanto en fase de construcción como en fase de explotación. Además los cauces afectados se restaurarán empleando especies autóctonas que ayuden a recuperar el bosque de ribera correspondiente Los proyectos derivados de la planificación deberán llevar a cabo el proceso de evaluación ambiental prescrito por la legislación vigente. Proteger el medio ambiente, prevenir su deterioro y restaurarlo donde haya sido dañado. Minimizar los impactos ambientales, evaluando previamente las consecuencias del ejercicio de las actividades, estableciendo las medidas correctoras. Tanto las actuaciones nuevas como las proyectadas tendrán en cuenta el Plan de Acción contra el ruido de los Mapas de Ruido elaborados conforme al Decreto 213/2.012 de contaminación acústica de la CAPV. El conjunto de objetivos y criterios de desarrollo aplicados darán lugar a una red de carreteras más sostenible Optimización del movimiento de tierras minimizando el uso de materiales externos a la traza. Cumplimiento de la legislación vigente en materia de gestión de sobrantes. Adecuada gestión de los materiales excavados en parcelas inventariadas como potencialmente contaminadas, así como, en suelos que durante la ejecución de las obras puedan resultar sospechosos de albergar algún tipo de contaminación Alternativa 1: Alternativa PICA ( ), o mantenimiento del programa de actuaciones pendientes previstas en el mismo. Alternativa 2: Alternativa ACTUALIZACIÓN, MODIFICACIÓN O REVISIÓN PICA ( ), consistente en la revisión del programa de actuaciones del Plan, mediante la actualización de la situación de referencia del diagnóstico y necesidades de actuación sobre la red Alternativa cero o de no intervención Se trata de la consideración de la situación de partida para la actualización del Plan, o situación actual de la red de carreteras de Álava, y el mantenimiento de dicha situación a futuro, eliminando la programación de actuaciones pendientes en la Planificación de referencia, (paralización o anulación del PICA de referencia). La evaluación de esta alternativa queda constituida por el diagnóstico de la red en situación actual, que pondrá de manifiesto las deficiencias de la misma, deficiencias que se mantendrán a futuro sin la planificación de actuaciones que las solucionen. Se trata de la alternativa de mínimos en lo referente a planificación y actuación sobre la red, con consecuencias negativas sobre la movilidad en Álava y con territorios limítrofes, y por tanto socialmente sobre la calidad de vida de la población y el desarrollo económico de la provincia. Desde el punto de vista medioambiental y social, la paralización de toda actuación o modificación de la red supondría además la imposibilidad de obtener ahorros energéticos y de tiempo, (con la consiguiente reducción de emisiones a la atmósfera), así como de reducir las tasas de accidentalidad y mortalidad en las carreteras. La alternativa 0 es una alternativa rígida de no adaptación de la red a las necesidades actuales y futuras, que supone la no optimización y mejora de dicho recurso y la perpetuación de sus defectos de integración a todos los niveles: interferencias con trama urbana, interferencias con valores ambientales, deficiencias de accesibilidad, peligrosidad,etc Alternativa 1: PICA ( ) 3.3 Situación y descripción general de las alternativas Se consideran como alternativas globales de planificación de cara a su evaluación e inclusión en la presente actualización del PICA ( ), las siguientes: Alternativa 0: Alternativa de ACTUACIÓN, o mantenimiento de la red de carreteras de Álava en su situación actual, anulándose la planificación de actuaciones pendientes sobre la red de carreteras de Álava. La alternativa 1queda constituida por el mantenimiento del programa de actuaciones previstas en el Plan Integral de Carreteras de Álava correspondiente al periodo , vigente en la actualidad, eliminadas aquellas que ya se han ejecutado e incorporado a la red. Se trata pues, del conjunto de actuaciones previstas para hacer frente a las necesidades identificadas en la red de carreteras de Álava en el marco del diagnóstico realizado como base de partida de dicho Plan, y con anterioridad al inicio de su periodo de vigencia. 4

8 Así, teniendo en cuenta la evolución económica en el periodo de vigencia del PlCA, manteniéndose plenamente vigentes los objetivos del Plan, así como las necesidades de intervención en la Red Foral de Carreteras, y no habiendo variado los criterios de ordenación de las vías de comunicación, no parece que sea necesaria la alteración general de las determinaciones o previsiones incluidas en el Plan Integral de Carreteras vigente, sino más bien una actualización y modificación del mismo. Ello, no obstante, obliga a la realización de un análisis detallado de todas las variables de dimensionamiento del Plan Integral de Carreteras y de las modificaciones que han sufrido desde el momento de redacción del mismo hasta la actualidad, así como de la prognosis de las mismas al nuevo año horizonte, de forma que se puedan determinar, en su caso, los aspectos puntuales o concretos del Plan Integral de Carreteras que deben ser alterados, sin incidir sustancialmente sobre los criterios que condujeron a su aprobación. Los criterios considerados en el PICA para la evaluación de la situación de la red de carreteras de Álava en e identificación de sus necesidades fueron: Detección de insuficiencias de capacidad Deficiencias de trazado Peligrosidad de la red- Accidentalidad Conflictividad en la integración urbana de la red Deficiencias de Accesibilidad Déficit de Integración ambiental de la red viaria: fragmentación de hábitats, recuperación ambiental e integración paisajística de la red y ruido. A continuación se exponen las actuaciones que quedan pendientes del PICA : 5

9 CODIGO RED DE CARRETERA PROGRAMA TIPO DE SUBPROGRAMA CARRETERA DESCRIPCIÓN DE LA ACTUACIÓN SITUACIÓN DIA 5 RED BÁSICA OBRA PRINCIPAL NUEVAS INFRAESTRUCTURAS A-132 CONEXIÓN CON N-104 EN ARKAUTE 7 RED DE INTERÉS PREFERENTE OBRA PRINCIPAL DUPLICACIÓN DE CALZADA N RED DE INTERÉS PREFERENTE OBRA PRINCIPAL DUPLICACIÓN DE CALZADA N-124 DUPLICACIÓN ARMIÑÓN- ZAMBRANA (Actuación unitaria a ejecutar en dos trienios consecutivos) DUPLICACIÓN ARMIÑÓN- ZAMBRANA (Actuación unitaria a ejecutar en dos trienios consecutivos) PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN APROBADO PROYECTO DE CONTSTRUCCIÓN APROBADO. EJECUTADA PARCIALMENTE (Camino sobre río Zadorra) 203 RED DE INTERÉS PREFERENTE OBRA PRINCIPAL DUPLICACIÓN DE CALZADA N-124 DUPLICACIÓN ZAMBRANA. INICIO VARIANTE - INT.A-4106 (SALINILLAS) PROYECTO DE TRAZADO APROBADO 1091 RED DE INTERÉS PREFERENTE OBRA PRINCIPAL DUPLICACIÓN DE CALZADA N-124 DUPLICACIÓN DE CALZADA. TRAMO SALINILLAS-BRIÑAS PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 12 RED DE INTERÉS PREFERENTE OBRA PRINCIPAL DUPLICACIÓN DE CALZADA N-240 DUPLICACIÓN HASTA A-623 (LEGUTIA). ESTUDIO INFORMATIVO REDACTADO 201 RED DE INTERÉS PREFERENTE OBRA PRINCIPAL AMPLIACIÓN DE CAPACIDAD N-104 INT.A-2134 (VARIANTE DE ILÁRRAZA) - INT. A-3110 ESTUDIO INFORMATIVO REDACTADO 202 RED DE INTERÉS PREFERENTE OBRA PRINCIPAL REORDENACIÓN Y CONTROL DE ACCESOS N-104 INT. A VARIANTE DE MATAUCO - INT. N-I (VENTA DEL PATIO) ESTUDIO INFORMATIVO REDACTADO 205 RED DE INTERÉS PREFERENTE OBRA PRINCIPAL REORDENACIÓN Y CONTROL DE ACCESOS N-622 REORDENACIÓN DE ACCESOS DE ENLACE DE YURRE A INT. N-624 EJECUTADA (Hasta Int. A-3608, Enlace Apodaka) REORDENACIÓN DE ACCESOS INT.N-624 A INT. A-3600 (ENLACE DE 206 RED DE INTERÉS PREFERENTE OBRA PRINCIPAL REORDENACIÓN Y CONTROL DE ACCESOS N-622 LETONA EN ESTUDIO 207 RED DE INTERES PREFERENTE OBRA PRINCIPAL REORDENACIÓN Y CONTROL DE ACCESOS N-622 VIA DE SERVICIO CONEXIÓN ENTRE A-624 CON A RED DE INTERÉS PREFERENTE OBRA PRINCIPAL CONSTRUCCIÓN Y/O REORDENACIÓN DE ENLACES N-240 ENLACE CON A-623 (LEGUTIA) ESTUDIO INFORMATIVO REDACTADO ACONDICIONAMIENTO LEGUTIA-L.P. BIZKAIA (Inicio en el tramo de la 99 RED DE INTERÉS PREFERENTE ACONDICIONAMIENTO ACONDICIONAMIENTO N-240 intersección con la carretera A-4404 a Elosu) PROYECTO DE TRAZADO APROBADO 84 RED DE INTERÉS PREFERENTE ACONDICIONAMIENTO ACONDICIONAMIENTO N-240 ACONDICIONAMIENTO LEGUTIA-L.P. BIZKAIA 1116 RED BÁSICA ACONDICIONAMIENTO ACONDICIONAMIENTO A-132 ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE TRAZADO EN LA A-132 ENTRE ELORRIAGA Y EGUILETA: TRAMO INT.A EGUILETA 16 RED BÁSICA ACONDICIONAMIENTO ACONDICIONAMIENTO A-623 ACONDICIONAMIENTO LEGUTIA-L.P. BIZKAIA (GOMILAZ) PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN EN REDACCIÓN 18 RED BÁSICA ACONDICIONAMIENTO ACONDICIONAMIENTO A-624 ACONDICIONAMIENTO ALTUBE-CIORROGA, PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN REDACTADO 83 RED BÁSICA ACONDICIONAMIENTO ACONDICIONAMIENTO A-624 ACONDICIONAMIENTO AMURRIO-RESPALDIZA (resto tramo) PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 19 RED BÁSICA ACONDICIONAMIENTO ACONDICIONAMIENTO A-624 ACONDICIONAMIENTO ARTZINIEGA, L.P. BURGOS ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE TRAZADO DESDE EL LIMITE 1070 RED BÁSICA ACONDICIONAMIENTO ACONDICIONAMIENTO A-625 MUNICIPIO DE ORDUÑA HASTA SARATXO 1093 RED BÁSICA ACONDICIONAMIENTO ACONDICIONAMIENTO A RED BÁSICA ACONDICIONAMIENTO ACONDICIONAMIENTO A RED BÁSICA OBRA PRINCIPAL DUPLICACIÓN DE CALZADA A-625 DUPLICACIÓN LLODIO-AMURRIO ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE TRAZADO EN LA A-627 ENTRE A-3006 E INT. A-3002 ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE TRAZADO EN LA A-627 ENTRE A-3002 Y LÍMITE CON GIPUZKOA 2512 RED BÁSICA OBRA PRINCIPAL CONSTRUCCIÓN Y/O REORDENACIÓN DE ENLACES A-124 ENLACE CON A-3226 CONVERSIÓN EN ENLACE EL CRUCE CON A-3618 y A-3620 (Cruce de los 1205 RED BÁSICA OBRA PRINCIPAL CONSTRUCCIÓN Y/O REORDENACIÓN DE ENLACES A-624 Olmos) 209 RED BÁSICA ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED ACONDICIONAMIENTO A-124 LP.ALAVA - INICIO ACONDICIONAMIENTO 1201 RED BÁSICA ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED ACONDICIONAMIENTO A-124 FINAL ACONDICIONAMIENTO -INICIO VARIANTE DE TRAZADO 216 RED BÁSICA ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED ACONDICIONAMIENTO A-126 FINAL Z.U. BERNEDO - INT.A RED BÁSICA ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED ACONDICIONAMIENTO A-126 INT.A L.P.NAVARRA EN ANGOSTINA 218 RED BÁSICA ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED ACONDICIONAMIENTO A-126 L.P.NAVARRA EN GENEVILLA - SANTA CRUZ DE CAMPEZO (INT.A-132) ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE TRAZADO ENTRE SARATXO Y EL 1210 RED BÁSICA ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED ACONDICIONAMIENTO A-625 INICIO DE LA VTE ESTE DE AMURRIO ( ENLACE CON LA A-624) 228 RED COMARCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED ACONDICIONAMIENTO A-2122 L.P.BURGOS EN MIRANDA DE EBRO - INT. A-3312 INT. A INICIO VARIANTE DE FONTECHA. TRAMO INT. A INT. 229 RED COMARCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED ACONDICIONAMIENTO A-2122 A-4322 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN APROBADO PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN PROYECTO DE TRAZADO APROBADO SI SI SI SI SI SI 6

10 CODIGO RED DE CARRETERA PROGRAMA TIPO DE SUBPROGRAMA CARRETERA DESCRIPCIÓN DE LA ACTUACIÓN SITUACIÓN DIA 231 RED COMARCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED ACONDICIONAMIENTO A-2122 FINAL VARIANTE DE FONTECHA - INT.A-2625 EN PUENTELARRA 108 RED COMARCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED ACONDICIONAMIENTO A-2126 L.P.NAVARRA - O.ZU.OYON-OION. TRAMO L.P NAVARRA - YECORA 244 RED COMARCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED ACONDICIONAMIENTO A-2521 PK 23,410 - INT.A-3612 INT.A-624 EN URQUILLO - O.ZU. BARANBIO. TRAMO INT.A-624 EN 247 RED COMARCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED ACONDICIONAMIENTO A-2522 URQUILLO - PK 32,8 249 RED COMARCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED ACONDICIONAMIENTO A-2522 INT.A LP.BIZKAIA EN OROZKO 250 RED COMARCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED ACONDICIONAMIENTO A-2602 INT.A-624 EN ARTZINIEGA - INT.A RED COMARCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED ACONDICIONAMIENTO A-2604 INT. A-624 EN ARTZINIEGA - L.P BIZKAIA EN URETA 253 RED COMARCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED ACONDICIONAMIENTO A-2620 FINAL TRAVESÍA DE LEGUTIA - INT. A PUERTO DE LA CRUCETA 266 RED COMARCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED ACONDICIONAMIENTO A-2625 INT.A-2122(PUENTELARRA) - INTA-2622(ESPEJO) 267 RED COMARCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED ACONDICIONAMIENTO A-2625 INT.A-2622(ESPEJO) - INT.A-2622 (V.MONTE) 232 RED COMARCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 1121 RED COMARCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 236 RED COMARCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 237 RED COMARCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 240 RED COMARCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 243 RED COMARCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 1114 RED COMARCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 245 RED COMARCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 246 RED COMARCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 251 RED COMARCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 1077 RED COMARCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 257 RED COMARCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 259 RED COMARCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 261 RED COMARCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 1122 RED COMARCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 2503 RED COMARCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 2505 RED COMARCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 263 RED COMARCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 264 RED COMARCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 1124 RED COMARCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 1126 RED COMARCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 265 RED COMARCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 1037 RED COMARCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED PLATAFORMA A-2122 PLATAFORMA A-2122 INT.A L.P.BURGOS EN EL VALLE DE TOBALINA. TRAMO INT. A-2625 A INICIO TRAMO SOBRON INT.A L.P.BURGOS EN EL VALLE DE TOBALINA. TRAMO FINAL TRAMO SOBRON A L.P. BURGOS EN EL VALLE DE TOBALINA PLATAFORMA A-2124 FINAL DE TRAVESÍA DE PEÑACERRADA - INT.A-124/A-3212 PLATAFORMA A-2126 INT.A-126 EN BERNEDO - L.P.NAVARRA PLATAFORMA A-2128 INT.A INT.A-3114 PLATAFORMA A-2128 PLATAFORMA A-2128 F.ZU.SAN VICENTE DE ARANA - INT.A-132 EN SANTA CRUZ DE CAMPEZO. TRAMO F.ZU.SAN VICENTE DE ARANA - INICIO TRAMO EN OBRA F.ZU.SAN VICENTE DE ARANA - INT.A-132 EN SANTA CRUZ DE CAMPEZO. TRAMO FINAL TRAMO EN OBRA - INT.A-132 EN SANTA CRUZ DE CAMPEZO PLATAFORMA A-2521 INT.A ALTO DE LA BARRERILLA PLATAFORMA A-2521 ALTO DE LA BARRERILLA - LP.BIZKAIA PLATAFORMA A-2602 INT.A L.P.BURGOS EN EL VALLE DE ANGULO PLATAFORMA A-2620 INT. A-3941 PTO DE LA CRUCETA A INT.A-4021 PLATAFORMA A-2622 INT.ACC.A-68 - INT A-3310 (INICIO VTE DE POBES PLATAFORMA A-2622 FINAL VARIANTE DE POBES - ORIGEN VARIANTE DE SALINAS DE AÑANA PLATAFORMA A-2622 PLATAFORMA A-2622 FINAL VARIANTE DE SALINAS DE AÑANA - INT.A-2625 (ESPEJO). TRAMO FINAL VTE DE SALINAS - INICIO PROYECTO DE MEJORA FINAL VARIANTE DE SALINAS DE AÑANA - INT.A-2625 (ESPEJO). TRAMO FINAL PROYECTO DE MEJORA - INT. A-2625 (ESPEJO) PLATAFORMA A-2622 INT.A-2625(V.MONTE) - I.ZU.VILLANAÑE PLATAFORMA A-2622 F.ZU.VILLANAÑE - I.ZU.VILLANUEVA PLATAFORMA A-2622 F.ZU.VILLANUEVA - L.P.BURGOS/ALAVA PLATAFORMA A-2622 L.P.ALAVA - L.P.BURGOS. TRAMO L.P. ALAVA - I.ZU. TOBILLAS PLATAFORMA A-2622 L.P.ALAVA - L.P.BURGOS. TRAMO F.ZU. TOBILLAS - I.ZU. BOVEDA PLATAFORMA A-2622 L.P.ALAVA - L.P.BURGOS. TRAMO F.ZU. BOVEDA - L.P.BURGOS. PLATAFORMA A-2625 TRAMO L.P.BURGOS (PUENTELARRA) - INTA-2122(1)(PUENTELARRA) PLATAFORMA A-2625 INT.A-2622 (V.MONTE) - INT. A-3318 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN APROBADO PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN APROBADO SI SI 7

11 CODIGO RED DE CARRETERA PROGRAMA TIPO DE SUBPROGRAMA CARRETERA DESCRIPCIÓN DE LA ACTUACIÓN SITUACIÓN DIA 269 RED COMARCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 1069 RED COMARCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 2507 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 2509 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 274 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 276 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 277 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 278 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 279 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 280 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 281 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 282 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 283 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 284 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 286 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 287 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 288 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 289 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 290 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 2517 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 291 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 296 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 298 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 299 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 301 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 302 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 303 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 311 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 312 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 313 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 314 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 316 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 317 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED PLATAFORMA A-2625 INT. A L.P.BURGOS EN OSMA ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DESDE EL LIMITE CON BURGOS HASTA PLATAFORMA A-2625 MUNICIPIO DE ORDUÑA. PLATAFORMA A-3002 F.ZU ARROYABE - INICIO TRAVESÍA ULLIBARRI - GAMBOA PLATAFORMA A-3002 FINAL TRAVESÍA ULLIBARRI - GAMBOA - INTA-627 EN LANDA PLATAFORMA A-3006 INT.N-240 EN LEGUTIA - INT.A-627 PLATAFORMA A-3008 ARZUBIAGA - INT.A-3010 PLATAFORMA A-3010 INT.N JUNGUITU PLATAFORMA A-3010 LUBIA - INT.A-3008 PLATAFORMA A-3012 INT.A INT. A-3014 PLATAFORMA A-3012 INT. A F.ZU.OZAETA PLATAFORMA A-3012 F.ZU.0ZAETA - INT.A-3016 PLATAFORMA A-3012 INT.A F.ZU.ZALDUONDO PLATAFORMA A-3012 F.ZU.ZALDUONDO - INT.A-3020 PLATAFORMA A-3014 INT.A F.ZU.MARIETA PLATAFORMA A-3016 SALVATIERRA - INT.A-3018 PLATAFORMA A-3016 INT.A INT.A-3012 PLATAFORMA A-3018 INTA INT.A-3012 PLATAFORMA A-3022 SALVATIERRA (C/FUEROS) - INT.A-3012 PLATAFORMA A-3102 BERROSTEGUIETA - LMT. CONDADO DE TREVIÑO; PUERTO DE ZALDIARAN PLATAFORMA A-3104 PK INT.A-4119 PLATAFORMA A-3104 INT.A F.ZU.ULLIBARRI DE LOS OLLEROS/A-4133 PLATAFORMA A-3110 INT.A INICIO VARIANTE ALEGRÍA PLATAFORMA A-3110 FINAL VARIANTE ALEGRÍA - INT.A-4138 PLATAFORMA A-3110 INT A PK 25,59 PLATAFORMA A-3114 INT.A INT.A-4144 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN REDACTADO PLATAFORMA A-3114 INT.A INT.A-3118 PLATAFORMA A-3114 INT.A INT.A-2128 PLATAFORMA A-3122 F.ZU.BERANTEVILLA - LMT. CONDADO DE TREVIÑO PLATAFORMA A-3124 INT A LMT. CONDADO DE TREVIÑO PLATAFORMA A-3126 INT.N P.I.A-3126 BERGANZO PLATAFORMA A-3126 P.I.A-3126 BERGANZO - INT.A-2124/A-3130 PLATAFORMA A-3130 INT. A INT. A-126 PLATAFORMA A-3134 LIM.BURGOS - O.ZU.URARTE SI 8

12 CODIGO RED DE CARRETERA PROGRAMA TIPO DE SUBPROGRAMA CARRETERA DESCRIPCIÓN DE LA ACTUACIÓN SITUACIÓN DIA 318 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 2518 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 330 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 332 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 334 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 331 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 2501 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 2519 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 337 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 338 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 343 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 344 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 345 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 346 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 1206 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 348 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 349 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 351 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 356 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 357 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 2513 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 360 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 361 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 362 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 363 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 1042 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 365 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 366 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 368 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 369 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 370 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 371 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 372 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED PLATAFORMA A-3134 O.ZU.URARTE - INT.A-4150 (MARQUINEZ) PLATAFORMA A-3210 AMPLIACIÓN PUENTE SOBRE EL RÍO EBRO EN L.P CON LA RIOJA PLATAFORMA A-3218 INT.A INT.A-3228 O.ZU.ELVILLAR PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN APROBADO PLATAFORMA A-3220 F.ZU.LANCIEGO/INT.A ORIGEN VARIANTE ESTE DE CRIPAN PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN REDACTADO PLATAFORMA A-3220 FINAL VARIANTE ESTE DE CRIPAN - L.P.NAVARRA PLATAFORMA A-3220 INT.A I.ZU.LANZIEGO PLATAFORMA A-3220 I. ZU.LANZIEGO - F.ZU.LANCIEGO/INT.A-4209 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN REDACTADO PLATAFORMA A-3224 AMPLIACIÓN PUENTE SOBRE EL RÍO EBRO EN L.P CON LA RIOJA PLATAFORMA A-3226 INT. A INT. A-2126 PLATAFORMA A-3226 INT. A INICIO VARIANTE DE MOREDA PLATAFORMA A-3302 INT.ACC.ESTARRONA - INT.A-3606 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN REDACTADO PLATAFORMA A-3302 INT.A INT.A-4359 PLATAFORMA A-3302 INT.A INT.A-4358 PLATAFORMA A-3302 INT.A INT.A-3308 PLATAFORMA A-3302 INT.A INT.N-I PLATAFORMA A-3310 ANTEZANA - INT.VARIANTE DE POBES PLATAFORMA A-3312 INT.N-I - INICIO VARIANTE DE RIBABELLOSA PLATAFORMA A-3312 FINAL VARIANTE DE RIBABELLOSA - O.ZU COMUNIÓN PLATAFORMA A-3314 INT.A INT.A-3612 PLATAFORMA A-3314 INT.A INT.A-2521 PLATAFORMA A-3318 FINAL VARIANTE SUBIJANA-MORILLAS - F.ZU.BARRON PLATAFORMA A-3318 F.ZU.BARRON - INT.A-2625 PLATAFORMA A-3320 INT.A F.ZU.CARANCA/INT.A-4330 PLATAFORMA A-3320 F.ZU.CARANCA/INT.A INT.A-2625 PLATAFORMA A-3322 INT.A LMTE. CONDADO DE TREVIÑO EJECUTADA PARCIALMENTE (Travesía de Tuyo) PLATAFORMA A-3602 POLIG. ALI-GOBEO (C/ALIBARRA) - INT.A-3601 PLATAFORMA A-3604 P.I.A-3604 ETXABARRI-IBIÑA - P.I.A-3604 MENDARÓZQUETA PLATAFORMA A-3604 P.I.A-3604 MENDARÓZQUETA - F.ZU.MIÑA MER PLATAFORMA A-3606 INT A INT. N-624 PLATAFORMA A-3608 INT.N INT.A-3610 PLATAFORMA A-3608 INT.A F.ZU.MURUA EJECUTADA PARCIALMENTE (Travesía de PLATAFORMA A-3608 F.ZU.MURUA - INT.N-240 Etxagüen) PLATAFORMA A-3610 INT.A INT.A-3600 SI 9

13 CODIGO RED DE CARRETERA PROGRAMA TIPO DE SUBPROGRAMA CARRETERA DESCRIPCIÓN DE LA ACTUACIÓN SITUACIÓN DIA 374 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 375 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 376 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 377 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 378 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 2510 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 379 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 380 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 381 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 383 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 384 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 385 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED 386 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED PLATAFORMA A-3616 INT.A INT.A-624 PLATAFORMA A-3618 INT.A INT.A-3931 PLATAFORMA A-3618 INT.A INT.ACC.A MADARIA (A-4615) PLATAFORMA A-3620 INT.A INT.A-3622 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN PLATAFORMA A-3622 INT.A INT.A-3620 PLATAFORMA A-3622 INT.A INT.A-625 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN PLATAFORMA A-3624 INT.A INT.A-3641 PLATAFORMA A-3626 INT.A MONASTERIO DE QUEJANA PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN REDACTADO PLATAFORMA A-3630 INT.A L.P.BURGOS PLATAFORMA A-3634 INT.A INT.A-2604 PLATAFORMA A-3636 INT.A L.P.BURGOS PLATAFORMA A-3641 INT.A F.ZU. ZUAZA PLATAFORMA A-3641 F.ZU.ZUAZA - L.P.BIZKAIA 293 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED ENSANCHE Y MEJORA DE PLATAFORMA A-3108 N_104 EN OREITIA - INT.A RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED ENSANCHE Y MEJORA DE PLATAFORMA A-3108 INT.A F.ZU.ARGOMARIZ 295 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED ENSANCHE Y MEJORA DE PLATAFORMA A-3108 F.ZU.ARGOMARIZ - INT.N-104 EN VENTA DEL PATIO 300 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED ENSANCHE Y MEJORA DE PLATAFORMA A-3112 A-132 EN EGUILETA-A-3110 EN ALEGRÍA 304 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED ENSANCHE Y MEJORA DE PLATAFORMA A-3116 INT.A RAMAL 305 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED ENSANCHE Y MEJORA DE PLATAFORMA A-3116 RAMAL - L.P.NAVARRA EN LARRAONA 307 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED ENSANCHE Y MEJORA DE PLATAFORMA A-3118 INT A INT.A RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED ENSANCHE Y MEJORA DE PLATAFORMA A-3136 INT.A P.I. A-3136 QUINTANA ( INT. A-4154) 320 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED ENSANCHE Y MEJORA DE PLATAFORMA A-3136 P.I. A-3136 QUINTANA ( INT. A-4154) - INT.A RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED ENSANCHE Y MEJORA DE PLATAFORMA A-3202 PEÑACERRADA A L.P LA RIOJA 1212 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED ENSANCHE Y MEJORA DE PLATAFORMA A-3202 L.P LA RIOJA A INT. A-124 EN LABASTIDA 1213 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED ENSANCHE Y MEJORA DE PLATAFORMA A-3224 BAÑOS DE EBRO A PUENTE SOBRE RÍO EBRO 387 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED ENSANCHE Y MEJORA DE PLATAFORMA A-3920 INT.A L.P. GIPUZKOA 388 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED ENSANCHE Y MEJORA DE PLATAFORMA A-3931 INT.A L.P.BIZKAIA 389 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED ENSANCHE Y MEJORA DE PLATAFORMA A-3941 P.I.A L.P.BIZKAIA EN OTXANDIO REORDENACIÓN DE INTERSECCIONES Y CONTROL 1207 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED DE ACCESOS A-3308 INT.A PUENTE NANCLARES PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN APROBADO 214 RED BASICA ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED REFUERZO Y PAVIMENTACIÓN DE ARCENES A-124 INT.A LP.LA RIOJA 241 RED COMARCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED REFUERZO Y PAVIMENTACIÓN DE ARCENES A-2128 INT.A INT.A-3116 A LARRAONA 336 RED LOCAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED REFUERZO Y PAVIMENTACIÓN DE ARCENES A-3224 INT.ACC.TORREMONTALVO - L.P.LA RIOJA 2004 RED BÁSICA ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA DE TRAVESIAS A-624 TRAVESÍA DE ARTZINIEGA 1204 RED BÁSICA ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED CONSTRUCCIÓN DE VIAS LENTAS A-624 VÍA LENTA ENTRE VTE ESTE AMURRIO Y A RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4004 INT A INT.A-3022 SI 10

14 CODIGO RED DE CARRETERA PROGRAMA TIPO DE SUBPROGRAMA CARRETERA DESCRIPCIÓN DE LA ACTUACIÓN SITUACIÓN DIA 394 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4005 INT A INT.A RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4011 INT.A NANCLARES DE GAMBOA 1128 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4012 ACCESO A GARAIO PROYECTO REDACTADO 401 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4014 INT.A ETURA 402 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4015 INT.A HEREDIA 403 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4017 INT.A ELGUEA 404 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4018 INT.A BARRIA 405 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4019 INT.A ARRIOLA 407 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4021 O.ZU.ZABOLA - ZABOLA 1215 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4024 INT. A URIBARRI 1216 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4025 C/NARDEAGA - ECHAGÜEN 1217 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4026 INT. A GANZAGAI 409 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4101 INT.N ESQUIVEL 410 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4102 INT.N-102 ARIÑEZ - ZUMELZU PROYECTO APROBADO 412 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4107 F.ZU.CERIO - INT.A-4159 (ACCESO A ESTIBALIZ) 413 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4109 INT.A ARRIETA 414 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4110 INT.A O.ZU.EZQUERECOCHA 416 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4111 INT.A INT.A RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4112 INT.A INT.ACC.A ALANGUA 418 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4141 INT.ACC.A ALANGUA - INT.A RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4114 INT.A O.ZU.VICUÑA 1117 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4121 O.ZU AÑUA - INT.A RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4122 INT.A O.ZU.APELLANIZ 426 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4130 INT.A OCARIZ 1218 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4131 INT. A OTEO 427 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4133 INT.A OQUINA 428 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4135 INT.A INT.A RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4137 INT. A ACILU 1220 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4138 INT. A CHINCHETRU 429 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4139 INT.ACC.A JAUREGUI 430 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4140 INT.A ALAIZA 431 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4141 INT.A EGUILEOR 432 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4142 INT.A ONRAITA 433 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4143 INT.A IBISATE 434 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4144 INT.A O.ZU.MUSITU 1221 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4145 INT. A ALECHA 436 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4146 INT.A PORTILLA 11

15 CODIGO RED DE CARRETERA PROGRAMA TIPO DE SUBPROGRAMA CARRETERA DESCRIPCIÓN DE LA ACTUACIÓN SITUACIÓN DIA 1222 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4147 INT. A TOBERA 1223 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4148 LIMITE BURGOS - FAIDO 437 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4149 INT.A LMTE. CONDADO DE TREVIÑO(L.P.BURGOS) 438 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4150 INT.A O.ZU.ARLUCEA 440 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4153 INT.A INT.A RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4154 LIMITE BURGOS - O.Z.U. URTURI 2604 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4154 F.Z.U. URTURI - INT. A RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4155 INT.A O.ZU.MONTORIA 442 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4156 INT.A O.ZU.ESCANZANA 443 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4157 L.P.BURGOS - LACORZANA 306 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4160 INT.A INT.A RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4161 F.ZU.ORBISO - INT A-2128 EN ENTREPEÑAS 444 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4204 INT.A BAÑOS DE EBRO 1130 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4212 MOREDA-BARRIOBUSTO PROYECTO REALIZADO 450 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4308 INT.A F.ZU.GUEREÑA 451 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4309 INT.A ULLIVARRI-VIÑA 453 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4311 INT.A MARTIODA 454 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4312 INT.A O.ZU.HUETO-ABAJO 1225 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4314 INT.A-3302-VILLODAS 456 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4316 INT.A CAICEDO-SOPEÑA 457 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4317 INT.A BASQUIÑUELAS 458 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4318 INT.A ARREO 463 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4323 INT.A CAICEDO-YUSO 465 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4325 ALCEDO - VILLAMBROSA 466 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4326 INT.A BACHICABO 467 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4327 INT.A BARRIO 1226 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4328 INT.A-2625-BELLOJIN 470 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4330 F.ZU.CARANCA/INT.A INT.ACC.A ASTULEZ 471 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4330 INT.ACC.A ASTULEZ - INT.A RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4331 INT.A GRARO 473 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4332 INT.A QUEJO 474 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4333 LIM BURGOS - O.ZU.MIOMA PROYECTO APROBADO 479 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4337 INT.A O.ZU.VALLUERCA 480 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4338 L.P.BURGOS - LAHOZ 2605 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4339 INT. A O.ZU.IGAY 483 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4341 INT.A O.ZU.VILLABEZANA 485 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4342 INT.A O.ZU.MANZAS 12

16 CODIGO RED DE CARRETERA PROGRAMA TIPO DE SUBPROGRAMA CARRETERA DESCRIPCIÓN DE LA ACTUACIÓN SITUACIÓN DIA 486 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4344 INT.A CASTILLO SOPEÑA 487 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4346 INT.A ARTAZA 489 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4349 INT.A VILLAMANCA 490 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4350 INT.A GUILLARTE 492 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4353 INT.A URBINA 494 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4355 INT.A O.ZU.CATADIA 495 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4356 INT.A O.ZU.ANDAGOYA 1227 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4357 INT.A-2622-CONVENTO DE SAN JUAN DE ACRE 347 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4358 INT.A RUINAS DE IRUÑA 496 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4401 INT.N O.ZU.BETOLAZA 500 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4409 INT.A ACOSTA 501 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4410 INT.A CESTAFE 503 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4412 INT.A OLA 1132 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4413 MURGUIA-DOMAIKA EJECUTADA PARCIALMENTE 505 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4419 INT.A LARRAZCUETA 1228 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4421 INT.A-2521-UZQUIA 506 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4422 INT.A APREGUINDANA 507 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4423 INT.A O.ZU.ISO 1229 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4602 INT.A-3616-LEZAMA 508 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4603 INT.A ONSOÑO 509 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4604 INT.A LECAMAÑA 511 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4610 INT.A INT.A RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4615 INT.A MADARIA 516 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4619 INT.A O.ZU.LUJO 1065 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4620 INT.A-4618 (A-3626) - INT.A RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4621 INT.A COSTERA 519 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4622 INT.A LEJARZO 520 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4623 INT.A MENDIETA 521 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4624 INT.A SOJO 522 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4625 O.ZU.GORDELIZ - RETES DE TUDELA 524 RED VECINAL ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA RED MEJORA RED VECINAL A-4907 L.P.BIZKAIA - ARTOMAÑA 227 RED BÁSICA VARIANTES URBANAS VARIANTES A-124 VTE DE LAGUARDIA 226 RED BÁSICA VARIANTES URBANAS VARIANTES A-124 VTE DE LABASTIDA 230 RED COMARCAL VARIANTES URBANAS VARIANTES A-2122 INICIO VARIANTE DE FONTECHA - FINAL VARIANTE DE FONTECHA ESTUDIO INFORMATIVO 1202 RED COMARCAL VARIANTES URBANAS VARIANTES A-2126 VTE DE YÉCORA EN ESTUDIO INFORMATIVO 13

ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA REGULACIÓN DE LAS UBICACIONES DE LAS CENTRALES FOTOVOLTAICAS ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL LEGISLACIÓN LEGISLACIÓN EUROPEA Directiva 85/337/CEE,

Más detalles

CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE PREVENCIÓN AMBIENTAL EN LA REDACCIÓN DEL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO

CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE PREVENCIÓN AMBIENTAL EN LA REDACCIÓN DEL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE PREVENCIÓN AMBIENTAL EN LA REDACCIÓN DEL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO Estela Carnero Fuente Jefa de Sección de Evaluación de Planes y Programas D.G.

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL FORMULARIO F6: DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO Y RESUMEN DE AFECCIONES AL MEDIO

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL FORMULARIO F6: DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO Y RESUMEN DE AFECCIONES AL MEDIO INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL FORMULARIO F6: DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO Y RESUMEN DE AFECCIONES AL MEDIO Este formulario se cumplimentará detalladamente en todos los casos, salvo

Más detalles

Directiva 2001/42/EC relativa a la evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el Medio Ambiente

Directiva 2001/42/EC relativa a la evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el Medio Ambiente Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) Directiva 2001/42/EC relativa a la evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el Medio Ambiente DG ENV D 3 Comisión Europea Evaluación Ambiental

Más detalles

Ing. Fernando Chiock

Ing. Fernando Chiock Ing. Fernando Chiock Ley de Recursos Hídricos Título Preliminar Artículo III.- Principios 1. Principio de valoración del agua y de gestión integrada del agua El agua tiene valor sociocultural, valor económico

Más detalles

REGLAMENTO SUELOS CONTAMINADOS. (Decreto 18/2015, de 27 de enero)

REGLAMENTO SUELOS CONTAMINADOS. (Decreto 18/2015, de 27 de enero) REGLAMENTO SUELOS CONTAMINADOS (Decreto 18/2015, de 27 de enero) REGLAMENTO QUE REGULA EL RÉGIMEN APLICABLE A LOS SUELOS CONTAMINADOS (Aprobado por Decreto 18/2015, de 27 de enero) Este Reglamento establece

Más detalles

EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS DEL PROYECTO (INFORME DE SEGUIMIENTO)

EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS DEL PROYECTO (INFORME DE SEGUIMIENTO) 2 D7 EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS DEL (INFORME DE SEGUIMIENTO) ACTUACIONES PARA LA PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE CIPRÍNIDOS IBÉRICOS DE INTERÉS COMUNITARIO. ACCIÓN D7: ASPECTOS

Más detalles

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN Con la firma de la Carta de las Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad (Carta de Aalborg) el municipio de Torrella emprende el proceso de cambio hacia la consecución de un desarrollo

Más detalles

DECRETO 2/2012, por el que se regula el régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable. AVANCES

DECRETO 2/2012, por el que se regula el régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable. AVANCES DECRETO 2/2012, por el que se regula el régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable. S 1 SITUACIONES DE LAS EDIFICACIONES SEGÚN SU IMPLANTACIÓN EN EL SUELO NO URBANIZABLE

Más detalles

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos 1 2 Los Proyectos Europeos Fondos Estructurales Programas Competitivos 3 Programas Competitivos para todas las Políticas de la UE. Están abiertos a la participación de todos los Estados Miembros (EMs)

Más detalles

Recuperación de suelos contaminados

Recuperación de suelos contaminados Objetivo Los objetivos sobre los suelos contaminados son similares en todos los países y regiones, aunque no existe una solución ni estrategia de gestión únicas para abordar el problema. Los objetivos

Más detalles

Antecedentes y justificación de la actuación

Antecedentes y justificación de la actuación DOCUMENTO PARA CONSULTA DEL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO DE MEJORA DE LA CARRETERA GI 2637 DESDE LA ROTONDA DE KORTABERRIA Y CONSTRUCCIÓN DE VÍA CICLISTA PEATONAL DESDE

Más detalles

En la tramitación de esta disposición emitió dictamen el Consello Agrario Galego, conforme con lo previsto en la Ley 1/2006, de 5 de junio.

En la tramitación de esta disposición emitió dictamen el Consello Agrario Galego, conforme con lo previsto en la Ley 1/2006, de 5 de junio. Decreto /, del...de, por el que se regula la forma de designación y el régimen jurídico de los comités técnicos asesores de reestructuración parcelaria. La Ley 4/2015, de 17 de junio, de mejora de la estructura

Más detalles

Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente

Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente Acciones formativas del plan de formación estatal 2010 de Tecniberia asociadas a la Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente Tecniberia ha incluido en su plan 2010 las siguientes acciones

Más detalles

JULIO PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-A-1534 CONEXIÓN DE LA RONDA DE ORIHUELA CON LA A-7

JULIO PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-A-1534 CONEXIÓN DE LA RONDA DE ORIHUELA CON LA A-7 JULIO 2.003 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-A-1534 CONEXIÓN DE LA RONDA DE ORIHUELA CON LA A-7 OBJETO El Proyecto de Construcción de la Conexión de la Ronda de Orihuela con la A-7, ubicado en su totalidad

Más detalles

Carlos Mario Gómez Universidad de Alcalá

Carlos Mario Gómez Universidad de Alcalá Aspectos Ambientales de la Economía del Agua: Los Costes y Beneficios Ambientales en el Proceso de Decisión de la DMA Carlos Mario Gómez Universidad de Alcalá Los Objetivos Ambientales de la DMA suponen:

Más detalles

CAPITULO XI ESTUDIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA CONTENIDO

CAPITULO XI ESTUDIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA CONTENIDO CAPITULO XI ESTUDIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA CONTENIDO 11.1. INTRODUCCIÓN... 2 11.2. OBJETIVO... 3 11.3. ALCANCE... 3 11.4. EVALUACIÓN Y ESTUDIO COSTO - BENEFICIO... 3 11.4.1 Evaluación Costo - Beneficio...

Más detalles

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Ecoturismo + 4 Créditos ECTS

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Ecoturismo + 4 Créditos ECTS Titulación Universitaria Curso Universitario en Ecoturismo + 4 Créditos ECTS Índice Curso Universitario en Ecoturismo + 4 Créditos ECTS 1. Sobre Inesem 2. Curso Universitario en Ecoturismo + 4 Créditos

Más detalles

AGENTES PROPIEDAD INDUSTRIAL

AGENTES PROPIEDAD INDUSTRIAL AGENTES PROPIEDAD INDUSTRIAL MODIFICACIONES LEGISLATIVAS LEY 11/1986, DE 20 DE MARZO, DE PATENTES Art. 96: Redacción que con efectos del 01/01/2011 y vigencia indefinida, modifica el Anexo de tarifas de

Más detalles

OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN PARA EL AGUA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de Murcia,

OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN PARA EL AGUA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de Murcia, OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN PARA EL AGUA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de Murcia, 2014-2020 Andrés Carrillo González Director General de Presupuestos y Fondos Europeos Murcia, 7 de mayo

Más detalles

PLAN ESPECIAL GIBRALFARO

PLAN ESPECIAL GIBRALFARO Metodología Con la idea de aprovechar la oportunidad que conlleva esa combinación e interrelación de elementos y minimizar los riesgos que implica intervenir en un entorno de dichas características, el

Más detalles

LA GESTIÓN DE LA CONSERVACIÓN DE CARRETERAS EN LA DIPUTACIÓN DE VALENCIA

LA GESTIÓN DE LA CONSERVACIÓN DE CARRETERAS EN LA DIPUTACIÓN DE VALENCIA LA GESTIÓN DE LA CONSERVACIÓN DE CARRETERAS EN LA DIPUTACIÓN DE VALENCIA Javier Piedra Cabanes Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Jefe del Servicio de Conservación y Explotación Área de Carreteras

Más detalles

Estudio de envejecimiento y deterioro de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito ocupacional y de empleo en Bizkaia (2011)

Estudio de envejecimiento y deterioro de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito ocupacional y de empleo en Bizkaia (2011) Estudio de envejecimiento y deterioro de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito ocupacional y de empleo en Bizkaia (2011) I+D+i Social Finalidad y objetivos La finalidad de este estudio

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 El reciclaje de papel: Retos de futuro para un caso de Éxito David Barrio CONAMA 2012 29 de noviembre de 2012

Más detalles

PARQUE NACIONAL DEL TEIDE. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial

PARQUE NACIONAL DEL TEIDE. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial PARQUE NACIONAL DEL TEIDE Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial MARCO NORMATIVO NORMATIVA BASICA ESTATAL Real Decreto 1803/1999, de 26 de noviembre, por el que se aprueba el Plan Director

Más detalles

Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM. Abril 2014

Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM. Abril 2014 Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM Abril 2014 Enfoque de trabajo Fase I Lineamientos Forma, temas y contenidos, escala temporal

Más detalles

PROYECTO DE DERRIBO. Los proyectos deben incluir los planos que sean necesarios para la definición de los trabajos.

PROYECTO DE DERRIBO. Los proyectos deben incluir los planos que sean necesarios para la definición de los trabajos. PROYECTO DE DERRIBO DEFINICIÓN Documentación técnica consistente en la definición literal y gráfica de los trabajos a realizar para la demolición total o parcial de edificaciones, describiendo las características

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE MADRID OTROS ANUNCIOS

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE MADRID OTROS ANUNCIOS BOCM SÁBADO 6 DE AGOSTO DE 2016 Pág. 7 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE 2 MADRID OTROS ANUNCIOS Acuerdo de 14 de julio de 2016, de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, por el que se aprueba

Más detalles

El Plan de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla

El Plan de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla Soluciones para una movilidad sostenible en Europa El Plan de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla Armando Gutiérrez Director gerente Consorcio Transporte Metropolitano del Área de Sevilla Desde

Más detalles

División de Medio Ambiente

División de Medio Ambiente División de Medio Ambiente INERCO empresa de base tecnológica fundada en 1984 Capital social privado e independiente Con un profundo conocimiento de la realidad industrial Electricidad y Gas Químico, Petroquímico

Más detalles

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y LA

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y LA UNIVERSIDAD DE LAS PERFIL DE INGRESO Y LA CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES 1. OBJETO... 3 2. ALCANCE... 3 3. REFERENCIAS / NORMATIVA... 3 4. DEFINICIONES... 4 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO... 4 5.1. PERFIL DE

Más detalles

CURSO PREVENCIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES

CURSO PREVENCIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES CURSO PREVENCIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES FICHA RESUMEN ACCIÓN FORMATIVA Prevención de riesgos ambientales Duración 80 h Modalidad Presencial Objetivo general Adquisición de herramientas para prevención

Más detalles

Estado de Conservación: FAVORABLE DESFAVORABLE, en:

Estado de Conservación: FAVORABLE DESFAVORABLE, en: OFICINA MUNICIPAL DE VIVIENDA ACTA DE INSPECCIÓN TÉCNICA DEL EDIFICIO A. DATOS DEL Existe en la Parcela algún garaje-aparcamiento? SI / NO En caso afirmativo especificar su referencia catastral y su dirección

Más detalles

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS Mª Dolores Carrasco López, Responsable de Medio Ambiente de COFRUTOS, S.A. SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Existen diversas definiciones de

Más detalles

PROYECTO DE MEDIOS AUXILIARES DE OBRA

PROYECTO DE MEDIOS AUXILIARES DE OBRA PROYECTO DE MEDIOS AUXILIARES DE OBRA DEFINICIÓN Documentación técnica consistente en la exposición literal y gráfica de las características de un medio auxiliar previsto para la ejecución de obras, generalmente

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE LOS SERVICIOS JURIDICOS COORDINACIÓN TERRITORIAL E INTERNACIONAL

DIRECCIÓN GENERAL DE LOS SERVICIOS JURIDICOS COORDINACIÓN TERRITORIAL E INTERNACIONAL El destino del Patrimonio Público del Suelo tras la entrada en vigor de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local (LRSAL). NORMATIVA APLICABLE.

Más detalles

Ayudas y para rehabilitación de edificios https://alturarquitectura.wordpress.com/ Alberto Turpin. Arquitecto

Ayudas y para rehabilitación de edificios https://alturarquitectura.wordpress.com/ Alberto Turpin. Arquitecto Ayudas y subvenciones para rehabilitación de edificios https://alturarquitectura.wordpress.com/ Alberto Turpin. Arquitecto Programa PAREER para el fomento de la Eficiencia energética Plan Vivienda 2013-2016

Más detalles

MEMORIA TÉCNICA JUSTIFICATIVA DE LA ACTUACIÓN Anexo I

MEMORIA TÉCNICA JUSTIFICATIVA DE LA ACTUACIÓN Anexo I Página 1 de 9 Convocatoria Pública de Subvenciones 2016 con destino a actuaciones de accesibilidad, conservación y eficiencia energética de edificios existentes de uso residencial vivienda. 1 LOCALIZACION

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA DENOMINADO:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA DENOMINADO: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA DENOMINADO: DINAMIZACIÓN DEL PROGRAMA ACTÚA CON ENERGÍA 2006 1. Definición del Proyecto A.- Objetivos del

Más detalles

DOCUMENTOS ORGANIZATIVOS EN CENTROS DOCENTES

DOCUMENTOS ORGANIZATIVOS EN CENTROS DOCENTES DOCUMENTOS ORGANIZATIVOS EN CENTROS DOCENTES INTRODUCCION La entrada en vigor de la LOE, Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación; así como la LEA, Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación

Más detalles

DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA. Plan de Participación Pública PAENSA S.L IMEDES EQUIPO REDACTOR DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA

DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA. Plan de Participación Pública PAENSA S.L IMEDES EQUIPO REDACTOR DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA Estudio de Integración Paisajística para la Declaración de Interés Comunitario de una actividad de Camping en el término municipal de Benidorm (Alicante) DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA Plan de Participación

Más detalles

MAU AGENDA 21 LOCAL DE VITORIA GRUPO 2

MAU AGENDA 21 LOCAL DE VITORIA GRUPO 2 MAU AGENDA 21 LOCAL DE VITORIA GRUPO 2 INTRODUCCIÓN MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA EL SIGLO XXI Agenda 21 suscrita por 172 países. Miembros de las Naciones Unidas. Compromiso para aplicar políticas:

Más detalles

Plan de Adaptación al Cambio Climático. Sector Turismo

Plan de Adaptación al Cambio Climático. Sector Turismo Plan de Adaptación al Cambio Climático. Sector Turismo Por qué un Plan de Turismo? Porque el turismo constituye un factor muy importante para la economía de la región, y como consecuencia de los efectos

Más detalles

PROPUESTA DE ORDEN POR LA QUE SE ESTABLECEN LAS NORMAS DE SEÑALIZACIÓN DE LOS ESPACIOS CINEGÉTICOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA

PROPUESTA DE ORDEN POR LA QUE SE ESTABLECEN LAS NORMAS DE SEÑALIZACIÓN DE LOS ESPACIOS CINEGÉTICOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA Propuesta de Orden por la que se establecen las normas de señalización de los espacios cinegéticos de la Comunitat Vaslenciana Febrero de 2010 PROPUESTA DE ORDEN POR LA QUE SE ESTABLECEN LAS NORMAS DE

Más detalles

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL MÓDULO Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL MÓDULO Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN FAMILIA PROFESIONAL: HOSTELERÍA Y TURISMO DENOMINACIÓN: TÉCNICO EN COCINA Y GASTRONOMÍA MÓDULO PROFESIONAL: SEGURIDAD E HIGIENE EN LA MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Dicha

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL. Universidad Politécnica de Durango

PERFIL PROFESIONAL INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL. Universidad Politécnica de Durango PERFIL PROFESIONAL INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL Universidad Politécnica de Durango I. Programa Educativo II. Requerimientos del Sector Productivo Ingeniería en Tecnología Ambiental Evaluación de

Más detalles

INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I.

INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I. INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I. Menac Lumbreras Especializados 1 TEMA 1 Contenidos INTRODUCCIÓN A LA NORMA OHSAS

Más detalles

PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN N DE CUENCAS

PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN N DE CUENCAS Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN N DE CUENCAS Foz de Iguazú, Noviembre de 2009 Marco legal FUNDAMENTALES DE LA POLÍTICA AMBIENTAL GENERALES AMBIENTALES

Más detalles

Cuaderno de trabajo 1- MODELO TERRITORIAL Y SUELO NO URBANIZABLE. Oficina de Revisión del PGOU marzo 2012

Cuaderno de trabajo 1- MODELO TERRITORIAL Y SUELO NO URBANIZABLE. Oficina de Revisión del PGOU marzo 2012 Cuaderno de trabajo 1- MODELO TERRITORIAL Y SUELO NO URBANIZABLE Oficina de Revisión del PGOU marzo 2012 Cuaderno de trabajo 1- MODELO TERRITORIAL Y SUELO NATURAL El modelo de las Directrices de Ordenación

Más detalles

Documento de orientación para la supervisión de los controles oficiales

Documento de orientación para la supervisión de los controles oficiales Documento de orientación para la supervisión de los controles oficiales Aprobado en Comisión Institucional 27 de Mayo de 2015 AECOSAN INDICE DE CONTENIDOS Página 1. CONCEPTO Y OBJETIVO DE LA SUPERVISIÓN..

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico.

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico. FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico. OBJETIVOS 1. Reconocer las etapas del trabajo científico y elaborar informes

Más detalles

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA Anualidad 2015 Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA 2014 2020. Anexo I Resumen para la Ciudadanía. El Programa Operativo FEDER de Andalucía, aprobado por la Comisión Europea el 30 de

Más detalles

La Evaluación Ambiental de planes y programas territoriales y urbanísticos en Cataluña

La Evaluación Ambiental de planes y programas territoriales y urbanísticos en Cataluña La Evaluación Ambiental de planes y programas territoriales y urbanísticos en Cataluña Frederic Ximeno Salvador Milà Director general de polítics ambientales y sostenibilidad Departamento Acte de Medio

Más detalles

RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD

RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD Versión 31.10.2014 I. INTRODUCCIÓN La normativa vigente, legislación comunitaria MiFID (Directiva 2004/39/CE del Parlamento Europeo y de la Comisión

Más detalles

[ Proyecto de Alcance Regional de las Nuevas instalaciones tecnológicas y productivas de EADS CASA en la Comunidad de Madrid ]

[ Proyecto de Alcance Regional de las Nuevas instalaciones tecnológicas y productivas de EADS CASA en la Comunidad de Madrid ] [ Proyecto de Alcance Regional de las Nuevas instalaciones tecnológicas y productivas de EADS CASA en la Comunidad de Madrid ] 0102PY020 Marzo 2013 (R3) [ índice general ] 1. MEMORIA DESCRIPTIVA... 2 1.1.

Más detalles

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE El proceso sistémico de materialización de acciones sobre el sistema natural, ajustadas a los procesos de sustentabilidad ambiental, social y política GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

Más detalles

Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras

Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras Alauda Ingenieria S.A. Datos de Interés Empresa de ingeniería especializada en AT a Conservación de Carreteras 25 empleados -15 ingenieros con 10

Más detalles

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS INFORMACIÓN PARA EL ALUMNADO Y SUS FAMILIAS SOBRE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO PLANES DE EMERGENCIAS Y DISPOSITIVOS DE RIESGOS PREVISIBLES

Más detalles

2.1 DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DE LA GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO

2.1 DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DE LA GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO 1. INTRODUCCIÓN El objetivo del presente manual es realizar una exposición de los principales aspectos y parámetros a considerar con relación a la gestión de Aprovisionamiento, actividad básica dentro

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial del Medio Ambiente

PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial del Medio Ambiente PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial Objetivos info@bmformacion.es Objetivo general Adquirir la capacidad de conocer y analizar las bases de las responsabilidades de las empresas frente

Más detalles

PACES Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenibles de Sevilla. Agencia Local de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla

PACES Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenibles de Sevilla. Agencia Local de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenibles de Sevilla Agencia Local de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla Sevilla, junio de 2016 Introducción histórica: PACES 2016 - Adhesión al Pacto

Más detalles

NORMAS URBANISTICAS Plan General de Ordenación de Avilés TITULO VI REGIMEN URBANÍSTICO DEL SUELO URBANIZABLE

NORMAS URBANISTICAS Plan General de Ordenación de Avilés TITULO VI REGIMEN URBANÍSTICO DEL SUELO URBANIZABLE TITULO VI REGIMEN URBANÍSTICO DEL SUELO URBANIZABLE Capítulo I Aspectos Generales. 6.01. Definición 1. Constituyen el Suelo Urbanizable aquellas áreas del territorio que sin pertenecer al Suelo Urbano

Más detalles

El paisaje en la planificación territorial y el desarrollo rural. Espacio, paisaje y proyecto

El paisaje en la planificación territorial y el desarrollo rural. Espacio, paisaje y proyecto El paisaje en la planificación territorial y el desarrollo rural Espacio, paisaje y proyecto Interés del paisaje Motivos básicos Capacidad gratificante, de orden estético y percepción visual (también intervienen

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( ) PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE (011-01) FORMULARIO. ESTRATEGIA Y OBEJTIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE COMUNIDAD AUTÓNOMA: PLAN DE ZONA: ARAGÓN COMARCA DE LA SIERRA DE ALBARRACÍN PLAN DE ZONA RURAL

Más detalles

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007 PROGRAMA DE FORMACIÓN DIPLOMADO EN SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN DIPLOMADO SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - OHSAS 18001:2007 Dada la globalización y con el fin de promover la

Más detalles

Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE

Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia 180 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso

Más detalles

La importancia de la conservación n del patrimonio natural y la biodiversidad: los humedales

La importancia de la conservación n del patrimonio natural y la biodiversidad: los humedales La importancia de la conservación n del patrimonio natural y la biodiversidad: los humedales (Enero de 2010) Subdirección General de Biodiversidad Dirección General de Medio Natural y Política Forestal

Más detalles

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO Página 1 de 5 Anexo 9a GERENTE DE PRODUCCION 1. DATOS DE IDENTIFICACION 1.1 Nombre del cargo: Gerente de Producción Departamento: Producción Reporta a: Supervisa a: Secretario de Producción Supervisores

Más detalles

Plan Especial del Alto Guadiana 1

Plan Especial del Alto Guadiana 1 III.- OBJETIVOS Y HORIZONTE TEMPORAL...2 III.1.- OBJETIVOS...2 III.2.- HORIZONTE TEMPORAL...5 Plan Especial del Alto Guadiana 1 III.- OBJETIVOS Y HORIZONTE TEMPORAL III.1.- Objetivos El Plan Hidrológico

Más detalles

PLAN DE ACTUACIONES DE LA INSPECCIÓN DE SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

PLAN DE ACTUACIONES DE LA INSPECCIÓN DE SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA PLAN DE ACTUACIONES DE LA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Curso académico 2015/2016 1 INTRODUCCIÓN El Reglamento de la Inspección de Servicios de la Universidad de Málaga, aprobado por el Consejo de Gobierno,

Más detalles

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC 1. OBJETO... 3 2. ALCANCE... 3 3. REFERENCIAS / NORMATIVA... 3 4. DEFINICIONES... 4 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO...

Más detalles

Programa Electoral Elecciones Municipales 2011

Programa Electoral Elecciones Municipales 2011 Página 1 de 8 UPyD Majadahonda Programa Electoral Elecciones Municipales 2011 1 Página 2 de 8 ÍNDICE Introducción......3 I.- Regeneración Democrática.. 4 II.- Educación.... 18 III.- Sanidad.... 25 IV.-

Más detalles

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL 2014-2020 DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA 1. EL CONTEXTO COMUNITARIO EL NUEVO MARCO DE LA PROGRAMACIÓN Estrategia 2020 Marco

Más detalles

Mejora de la calidad de vida en las áreas urbanas mediante una solución innovadora para el transporte refrigerado sostenible

Mejora de la calidad de vida en las áreas urbanas mediante una solución innovadora para el transporte refrigerado sostenible Mejora de la calidad de vida en las áreas urbanas mediante una solución innovadora para el transporte refrigerado sostenible ÍNDICE _ Contexto del proyecto _ Distribución refrigerada _ Contratación sostenible

Más detalles

III.2. Aptitud territorial

III.2. Aptitud territorial III.2. Aptitud territorial El objeto central del programa de Ordenamiento Ecológico Territorial es la inducción y regulación del uso del suelo, así como de las actividades productivas bajo esquemas de

Más detalles

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad SSCE0109 Información Juvenil Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad Ficha Técnica Categoría Servicios Socioculturales y a la Comunidad Referencia Precio Horas 15634-1302 127.95

Más detalles

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 37

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 37 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 37 2. ESTADO DEL ARTE.... 45 2.1. TEORÍAS DE TRATAMIENTO DE LA CIUDAD.... 47 2.2. TEORIAS URBANISTICO PATRIMONIALES... 52 2.2.1. La organización de la sociedad humana en el espacio

Más detalles

NORMATIVA ISO 14006:2011 DE ECODISEÑO. Santiago de Chile, 24 de Octubre de 2014

NORMATIVA ISO 14006:2011 DE ECODISEÑO. Santiago de Chile, 24 de Octubre de 2014 NORMATIVA ISO 14006:2011 DE ECODISEÑO Santiago de Chile, 24 de Octubre de 2014 Ciclo de Vida y Ecodiseño Aguas Arriba Aguas Abajo Ciclo de Vida y Ecodiseño Ciclo de Vida y Ecodiseño Impactos Impactos Impactos

Más detalles

Anuncio de licitación. Servicios

Anuncio de licitación. Servicios 1/5 El presente anuncio en el sitio web de TED: http://ted.europa.eu/udl?uri=ted:notice:249656-2014:text:es:html España-Vitoria-Gasteiz: Servicios de arquitectura, construcción, ingeniería e inspección

Más detalles

INFORME DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

INFORME DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL A Y U N T A M I E N T O D E V I L L A N U E V A D E L A S E R E N A REVISIÓN DEL PLAN GENERAL MUNICIPAL DE ORDENACIÓN URBANA INFORME DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL NOVIEMBRE DE 2013 ÍNDICE CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

INFORME VALORATIVO SOBRE LA CONSULTA DE UN AYUNTAMIENTO SOBRE EJECUCIÓN DE REDES DE BAJA TENSIÓN

INFORME VALORATIVO SOBRE LA CONSULTA DE UN AYUNTAMIENTO SOBRE EJECUCIÓN DE REDES DE BAJA TENSIÓN INFORME VALORATIVO SOBRE LA CONSULTA DE UN AYUNTAMIENTO SOBRE EJECUCIÓN DE REDES DE BAJA TENSIÓN 7 de mayo de 2009 INFORME VALORATIVO SOBRE LA CONSULTA DE UN AYUNTAMIENTO SOBRE EJECUCIÓN REDES DE BAJA

Más detalles

Lección 8. Dotación de recursos naturales y factores productivos

Lección 8. Dotación de recursos naturales y factores productivos ESTRUCTURA ECONÓMICA MUNDIAL Y DE ESPAÑA GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Lección 8. Dotación de recursos naturales y factores productivos Curso: 2013/2014 Profesora: Laura Pérez Ortiz Recursos

Más detalles

Antonio Vives, Cumpetere

Antonio Vives, Cumpetere Evaluación, selección y mejoramiento del impacto de proyectos Sesión VIII Corporación Andina de Fomento Caracas, Venezuela 19-20 julio 2010 Antonio Vives 1 Agenda de la sesión Indicadores de viabilidad

Más detalles

La modificación puntual n.º 23 del Plan General Municipal de Villar de Rena persigue tres objetivos:

La modificación puntual n.º 23 del Plan General Municipal de Villar de Rena persigue tres objetivos: 27479 RESOLUCIÓN de 15 de septiembre de 2016, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se formula informe ambiental estratégico, en la forma prevista en la Ley 16/2015, de 23 de abril, de

Más detalles

LA GESTIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS EN LA ADMINISTRACIÓN ESPAÑOLA

LA GESTIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS EN LA ADMINISTRACIÓN ESPAÑOLA SANTIAGO DE CHILE 29 DE NOVIEMBRE DE 2012 85º ANIVERSARIO DEL ARCHIVO NACIONAL DE CHILE LA GESTIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS EN LA ADMINISTRACIÓN ESPAÑOLA JAVIER REQUEJO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ARCHIVOS

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID B.O.C.M. Núm. 151 LUNES 27 DE JUNIO DE 2016 Pág. 111 I. COMUNIDAD DE MADRID C) Otras Disposiciones Consejería de Economía, Empleo y Hacienda 19 RESOLUCIÓN de 8 de junio de 2016, de la Dirección General

Más detalles

GUÍA PRÁCTICA PARA LA TRAMITACIÓN DE LAS LICENCIAS DE ACTIVIDAD DE LAS EXPLOTACIONES GANADERAS YA EXISTENTES

GUÍA PRÁCTICA PARA LA TRAMITACIÓN DE LAS LICENCIAS DE ACTIVIDAD DE LAS EXPLOTACIONES GANADERAS YA EXISTENTES GUÍA PRÁCTICA PARA LA TRAMITACIÓN DE LAS LICENCIAS DE ACTIVIDAD DE LAS EXPLOTACIONES GANADERAS YA EXISTENTES BORRADOR 7 11 de octubre 2010 La LICENCIA DE ACTIVIDAD es la licencia municipal que faculta

Más detalles

AENOR RESIDUO CERO. Certificación en el marco de la ECONOMIA CIRCULAR

AENOR RESIDUO CERO. Certificación en el marco de la ECONOMIA CIRCULAR AENOR RESIDUO CERO Certificación en el marco de la ECONOMIA CIRCULAR 1 2 3 4 5 6 USAR Y TIRAR 7 NUEVO PLAN DE ECONOMIA CIRCULAR: APROBADO 2 DE DICIEMBRE DE 2015 DONDE.. ESTRATEGIA ESPECÍFICA EN MATERIA

Más detalles

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE DEL MINISTERIO DE SALUD Y AMBIENTE DE LA REPÚBLICA ARGENTINA SOBRE

Más detalles

PROGRAMA DE VISITAS A LAS INSTALACIONES DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CANTABRIA. Guía de visita al Complejo Medioambiental de Meruelo

PROGRAMA DE VISITAS A LAS INSTALACIONES DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CANTABRIA. Guía de visita al Complejo Medioambiental de Meruelo PROGRAMA DE VISITAS A LAS INSTALACIONES DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CANTABRIA Guía de visita al Complejo Medioambiental de Meruelo OBJETIVOS Fomentar el conocimiento y la toma de conciencia de la ciudadanía

Más detalles

INFORME PROYECTO. EDIFICIO: Casa de Cultura MUNICIPIO: Balmaseda. Nuevo modelo de gestión energética para edificios municipales.

INFORME PROYECTO. EDIFICIO: Casa de Cultura MUNICIPIO: Balmaseda. Nuevo modelo de gestión energética para edificios municipales. INFORME PROYECTO EDIFICIO: Casa de Cultura MUNICIPIO: Balmaseda Nuevo modelo de gestión energética para edificios municipales. La administración local debe contribuir, en la medida de sus competencias

Más detalles

TEXTO. REGISTRO BOMEH: 1/2016 PUBLICADO EN: BOE n.º 312, de 30 de diciembre de 2015.

TEXTO. REGISTRO BOMEH: 1/2016 PUBLICADO EN: BOE n.º 312, de 30 de diciembre de 2015. TÍTULO: Orden HAP/2835/2015, de 28 de diciembre, por la que se aprueba el modelo 113 de comunicación de datos relativos a las ganancias patrimoniales por cambio de residencia cuando se produzca a otro

Más detalles

Definición de los procedimientos para la recogida y análisis de la información sobre la inserción laboral

Definición de los procedimientos para la recogida y análisis de la información sobre la inserción laboral Página: 1 de 8 : recogida y análisis de la información 1. Objeto 2. Alcance 3. Responsabilidades 4. Descripción del procedimiento 5. Flujograma 6. Indicadores de seguimiento, control y evaluación 7. Glosario

Más detalles

Riesgos y Medidas Preventivas en Trabajo en Espacios Confinados

Riesgos y Medidas Preventivas en Trabajo en Espacios Confinados Jueves Prevención Riesgos y Medidas Preventivas en Trabajo en Espacios Confinados Andrés Medio García Licenciado en Química Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales 06/10/2016 Real Decreto 39/1997,

Más detalles

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL (FOL)

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL (FOL) 2014-2015 FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL (FOL) FOL 2º ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA. PROFESORA: Eva Cornejo Esoain 2º ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN

Más detalles

ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES.

ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES. ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES. (B.O.P de Guadalajara de 2 de noviembre de 2009) A tenor de las facultades normativas otorgadas por los artículos 133.2

Más detalles

Estrategia de Desarrollo Sostenible y Programa CIUDAD 21 de Andalucía

Estrategia de Desarrollo Sostenible y Programa CIUDAD 21 de Andalucía RED DE AUTORIDADES AMBIENTALES Sevilla, 10 de marzo de 2005 Estrategia de Desarrollo Sostenible y Programa CIUDAD 21 de Andalucía Agenda 21 Local: del compromiso a la acción. Antonio Llaguno Rojas Secretario

Más detalles

Región de Murcia Consejería de Presidencia Dirección General de Medio Ambiente Servicio de Información e Integración Ambiental

Región de Murcia Consejería de Presidencia Dirección General de Medio Ambiente Servicio de Información e Integración Ambiental El mantenimiento de los procesos ecológicos esenciales y de los sistemas vitales básicos, respaldando los servicios de los ecosistemas para el bienestar humano. La conservación de la biodiversidad y de

Más detalles

Norma de calidad para determinados tipos de leche conservada parcial o totalmente deshidratada destinados a la alimentación humana.

Norma de calidad para determinados tipos de leche conservada parcial o totalmente deshidratada destinados a la alimentación humana. Real Decreto 1054/2003, de 1 de agosto, por el que se aprueba la Norma de calidad para determinados tipos de leche conservada parcial o totalmente deshidratada Sumario: Artículo único. Aprobación de la

Más detalles

Tratamiento conforme a la legislación de prevención de riesgos laborales. Informe 434/2004

Tratamiento conforme a la legislación de prevención de riesgos laborales. Informe 434/2004 Tratamiento conforme a la legislación de prevención de riesgos laborales. Informe 434/2004 Tratamiento conforme a la legislación de prevención de riesgos laborales La consulta plantea dudas sobre el consentimiento

Más detalles