INTRODU INT RODU SISTEMA SIST EMA FOTOVOLT FOT OVOLT ICOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INTRODU INT RODU SISTEMA SIST EMA FOTOVOLT FOT OVOLT ICOS"

Transcripción

1 ENERGIA SOLAR Viabilidad Financiera INTEGRANTES: Sergio Cadavid Catalina Galvis Alejandro González TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN SISTEMAS FOTOVOLTAICOS Componentes de los sistemas fotovoltaicos Ventajas Vs. Desventajas de n sistema Fotovoltaico CASO PLANTA DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN TERUEL CÁLCULO DEL FLUJO DE CAJA CÁLCULO VPN DEMANDA DE ENERGÍA EN COLOMBIA SITUACIÓN EN COLOMBIA MAPA DE RADIACIÓN EN COLOMBIA 1

2 INTRODUCCIÓN Problemáticas Fentes de energía convencionales Impacto de la fente convencional de energía Alternativas de fente de abastecimiento de energia Con la propesta de este trabajo intentaremos mostrar las ventajas de tilizar la energía solar, frente a la convencional, benéficos qe van desde lo ambiental hasta lo económico. Así mismo se mostrara la viabilidad financiera de n proyecto de implementación de na planta de energía solar en Terel España. Finalmente daremos algna información sobre la energía solar en Colombia. SISTEMAS FOTOVOLTAICOS Un sistema FV consiste en la integración de varios componentes, cada no de ellos cmpliendo con na o más fnciones específicas, a fin de qe éste peda splir la demanda de energía eléctrica impesta por el tipo de carga, sando como combstible la energía solar. 2

3 Componentes de los sistemas fotovoltaicos Fente: Conversión de la Lz Solar en Energía Eléctrica, Manal Teórico y Práctico sobre los Sistemas Fotovoltaicos, España Ventajas Vs. Desventajas de n sistema Fotovoltaico Ventajas Reemplaza fentes de energía como combstibles fósiles y ncleares Es na fente de energía inagotable. Es n tipo de energía limpia y segra Escaso impacto ambiental. Distribida por todo el mndo y con más intensidad en las zonas tropicales. No tiene costos considerables na vez instalada. No hay dependencia de las compañías sministradoras. El mantenimiento es sencillo. Fácil operación (sistemas inatendidos). Larga vida útil, los módlos tienen na vida útil qe spera los 15 años Energía en forma permanente No Prodce ridos Resiste condiciones climáticas extremas Modlaridad y atonomía de los componentes de los sistemas FVs Flexibilidad para el diseño e instalación de los sistemas FVs Desventajas. Tiene altos costos de materia prima e instalación Los paneles fotovoltaicos contienen agentes qímicos peligrosos. Pede afectar a los ecosistemas por la extensión ocpada por los paneles. Capacidad redcida para generar potencia Impacto visal negativo, por la cantidad de paneles necesarios para generar cierta cantidad de potencia. Existe na insficiente financiación para la investigación Baterías plomo-acido son impactantes al medio ambiente. 3

4 CASO PLANTA DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN TERUEL Estimación de la prodcción anal: 22O.990 KW/H - Estrctras de soporte: mediante Sperficie total del campo fotovoltaico de cada segidor aprox. 80 m2 PLANTA F. CALC CASAS SEVILLA 23 GW 5500 TERUEL KW 22,099 GW 5285 TERUEL Terel es na cidad de Aragón, en la zona centro-oriental de España Fente: Wikipedia 4

5 CÁLCULO DEL FLUJO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9-31, AÑO 10 AÑO 11 AÑO 12 AÑO 13 AÑO 14 AÑO 15 AÑO 16 AÑO 17 AÑO AÑO 19 AÑO 20 AÑO 21 AÑO 22 AÑO 23 AÑO 24 AÑO COSTO DE INVERSIÓN: EUROS CÁLCULO VPN COMPAÑÍA BETA CAP MDO % China Nvo Solar Energy, Inc. (CNUV.OB) -2, ,00 0, , Advanced Energy Indstries, Inc. (AEIS) 2, ,00 0, , Renegy Holdings, Inc. (RNGY) 2, ,00 0, , TECO Energy Inc. (TE) 0, ,00 0, , Sothern Co. (SO) 0, ,00 0, , ,00 0, BETA PND 0, TASA LIBRE DE RIESGO EUROPA 4% Prima de Riesgo (Rm-Rf) 5% Primas Alejandro Ochoa 10% Ke 0, impesto de renta a sociedades 32,50% Patrimonio ,00 Kd 4,84% Deda ,00 CPPC 0,06 VPN= $ ,82 5

6 ANÁLISIS FINANCIERO Presenta n alta viabilidad financiera Gastos de operación no son my representativos El servicio de la deda es cbierto en n lapso de diez años Inversión inicial es bastante alta y qe por tanto necesita del apalancamiento de emisión de acciones o bonos DEMANDA DE ENERGIA EN COLOMBIA MW MW 444MW 63.3% Plantas hidrálicas 85.1% Plantas hidrálicas 28.4% Plantas a base de gas natral 4.9% Plantas a base de gas natral 5.4% Plantas a base de carbón natral Fente: cálclos propios 4.4% Generadores eólicos 6

7 SITUACIÓN EN COLOMBIA Fente: Pagina de Aprotec MAPA DE RADIACIÓN EN COLOMBIA 7

8 CONCLUSIONES La energía solar es na my bena alternativa para abastecernos de energía debido a los beneficios ambientales qe permite y por s perpetidad. Es na sistema viable debido a qe no genera mayores costos de mantenimiento, ss activos fijos presentan na depreciación a 30 años y se empiezan a obtener tilidades a partir del año 6 hasta aproximadamente el año 25. En el caso de la planta de Terel, teniendo en centa los fljos proyectados por esta compañía, se pede conclir qe es n proyecto rentable y viable. En Colombia no se centa por el momento con la infraestrctra y desarrollo necesario para la constrcción de na planta de energía solar. BIBLIOGRAFIA "Energía solar," Enciclopedia Microsoft Encarta Microsoft Corporation.. Reservados todos los derechos Pagina de Interner de Gstratm, MANUAL DE ESTUFA SOLAR estfa-solar.pdfsolar.pdf Pagina de Internet de Google: IMAGENES mg/pj_logo.jpg&imgrefrl= m&h=130&w=135&sz=10&hl=es&start=5&tbnid=qeymjzdy- xlpim:&tbnh=89&tbnw=92&prev=/images%3fq%3dpuj%26gbv%3d2%26hl% 3Des%26sa%3DG Pagina de Internet Wijipedia: TERUEL ENERGIA SOLAR Pagina de Internet de OPDE: OPDE_Analisis_20Economico_20TERUEL_20110,0_20kwp.pdf Oferta_Comercial_110,0_kWp_TUREL.pdf INTERNACIONAL Energy Agency, Energy to 2050 scenarios for a sstaintable ftre, disponible en Internet en: OCHOA, Alejando, Indicaciones para spestos para el Trabajo, Correo electronico 11 de Mayo 2008 Pagina de Internet de Aprotec; BARRERA, Lara Catalina, FERNANDEZ Johanna Energía Solar Fotovoltaica, Una Alternativa De Ahorro Energético Para La Universidad Icesi. Facltad de Ingeniería. Departamento de ingeniería indstrial. Santiago de Cali

9 GRACIAS TODOS LOS DIAS EL SOL MADRUGA A TRABAJAR GRATIS 9

VIABILIDAD DE UNA PLANTA DE ENERGÍA SOLAR PRESENTADO POR: SERGIO CADAVID CATALINA GALVIS ALEJANDRO GONZALEZ PRESENTANDO A: ALEJANDRO OCHOA

VIABILIDAD DE UNA PLANTA DE ENERGÍA SOLAR PRESENTADO POR: SERGIO CADAVID CATALINA GALVIS ALEJANDRO GONZALEZ PRESENTANDO A: ALEJANDRO OCHOA VIABILIDAD DE UNA PLANTA DE ENERGÍA SOLAR PRESENTADO POR: SERGIO CADAVID CATALINA GALVIS ALEJANDRO GONZALEZ PRESENTANDO A: ALEJANDRO OCHOA MERCADOS FINANCIEROS ADMINISTRACION DE EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS

Más detalles

Solar Latam Costa Rica

Solar Latam Costa Rica Solar Latam Panamá Bicsa Financial Center piso 51 Cidad de Panamá Waze: SolarLatam Panamá Google Maps: SolarLatam Panamá Phone: (+507) 6298-1055 Solar Latam Costa Rica Escazú Corporate Center, 6º Piso

Más detalles

I+D+i. Servicios y productos. Soluciones integrales: diseño e ingeniería, asesoría financiera y soporte jurídico.

I+D+i. Servicios y productos. Soluciones integrales: diseño e ingeniería, asesoría financiera y soporte jurídico. Servicios y productos Soluciones integrales: diseño e ingeniería, asesoría financiera y soporte jurídico. Soluciones a su medida: investigación, desarrollo e innovación. I+D+i Productos de alta calidad

Más detalles

DESARROLLO ENERGÉTICO Y CAMBIO CLIMÁTICO Marisa Marco Arbolí Directora de División Gestión del conocimiento &Formación

DESARROLLO ENERGÉTICO Y CAMBIO CLIMÁTICO Marisa Marco Arbolí Directora de División Gestión del conocimiento &Formación DESARROLLO ENERGÉTICO Y CAMBIO CLIMÁTICO Marisa Marco Arbolí Directora de División Gestión del conocimiento &Formación Qué es el CIEMAT? CIEMAT = Organismo Público de I+D+I perteneciente a Ministerio Fundado

Más detalles

en Chile Integrantes Gabriela Aliquintui Felipe Mellado Víctor Abarzúa

en Chile Integrantes Gabriela Aliquintui Felipe Mellado Víctor Abarzúa Potencial de la Energía Solar y Eólica en Chile Integrantes Gabriela Aliquintui Felipe Mellado Víctor Abarzúa Contenidos. 1 Energía a Solar. 2 Beneficios e impactos de la Energía a Solar. 4 Energía a EólicaE

Más detalles

MÓDULO II: RECURSOS NATURALES BÁSICOS

MÓDULO II: RECURSOS NATURALES BÁSICOS MÓDULO II: RECURSOS NATURALES BÁSICOS 5. La energía. Diferencias de consumo según países y actividades. Desequilibrios. Fuentes energéticas. Impactos y riesgos del suministro energético. Alternativas.

Más detalles

Innovación en energías renovables en el mundo y su desarrollo en República Dominicana

Innovación en energías renovables en el mundo y su desarrollo en República Dominicana Innovación en energías renovables en el mundo y su desarrollo en República Dominicana Energías renovables: Bálsamo contra el cambio climático El calentamiento del planeta requiere de medidas generalizadas

Más detalles

La situación actual de las Energías renovables en España

La situación actual de las Energías renovables en España La situación actual de las Energías renovables en España Sergio de Otto Director SdeO S.L. 5ª s Jornadas Abulenses de Energías Renovables Ávila, 19 de mayo de 2005 I. El entorno II. III. Las ventajas de

Más detalles

Seminario de Electrónica Industrial

Seminario de Electrónica Industrial Elena Villanueva Méndez Capítulo 1: Introducción Valparaíso, Abril de 2010 Fuentes energéticas Primera clasificación: fuente de la que provienen. crudo Gas Natural Carbón mineral Nuclear PrimariaPetróleo

Más detalles

INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA CONEXIÓN A RED BALANCE ENERGÉTICO

INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA CONEXIÓN A RED BALANCE ENERGÉTICO INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA CONEXIÓN A RED BALANCE ENERGÉTICO Título: Conexión a red de 5 kw Localidad: Cliente: Orientación: Sur Dirección: Inclinación: 20º Inversores: Ingecon 5 Potencia máxima AC: 5 KW

Más detalles

PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD MEDIANTE PANELES FOTOVOLTAICOS EN LOS SECTORES RURALES DE LA COSTA. Aspectos técnicos y económicos

PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD MEDIANTE PANELES FOTOVOLTAICOS EN LOS SECTORES RURALES DE LA COSTA. Aspectos técnicos y económicos PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD MEDIANTE PANELES FOTOVOLTAICOS EN LOS SECTORES RURALES DE LA COSTA Aspectos técnicos y económicos Una generación continua y de poco mantenimiento debido a lo apartado de las

Más detalles

POTENCIAL SECTOR ENERGÉTICO EN LOS ESQUEMAS DE MERCADOS DE CARBONO. Scaling Up Renewable Energy SURE Sandra Garavito Rojas

POTENCIAL SECTOR ENERGÉTICO EN LOS ESQUEMAS DE MERCADOS DE CARBONO. Scaling Up Renewable Energy SURE Sandra Garavito Rojas POTENCIAL SECTOR ENERGÉTICO EN LOS ESQUEMAS DE MERCADOS DE CARBONO Scaling Up Renewable Energy SURE Sandra Garavito Rojas 1 OPORTUNIDADES DE MITIGACIÓN EN EL SECTOR ENERGÉTICO UTILIZADAS EN MECANISMOS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÒNOMA DE MÈXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÒN SISTEMAS ELÈCTRICOS DE POTENCIA 1 GRUPO: 1705 EQUIPO 1

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÒNOMA DE MÈXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÒN SISTEMAS ELÈCTRICOS DE POTENCIA 1 GRUPO: 1705 EQUIPO 1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÒNOMA DE MÈXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÒN SISTEMAS ELÈCTRICOS DE POTENCIA 1 GRUPO: 1705 EQUIPO 1 INTEGRANTES: * MENDOZA GRANDE ANTONIO ISAURO * CRUZ GIL SERGIO *ROMERO

Más detalles

28 de febrero del 2002

28 de febrero del 2002 RECURSOS DE ENERGÍA RENOVABLE EN MÉXICO 28 de febrero del 2002 TEMAS A TRATAR 1) Panorama internacional 2) Situación energética nacional 3) Recursos de energía renovable 4) Conclusiones Panorama Internacional

Más detalles

Proyecto de Energías Renovables a Gran Escala (PERGE) (Secretaría de Energía / Banco Mundial / Global Environmental Facility)

Proyecto de Energías Renovables a Gran Escala (PERGE) (Secretaría de Energía / Banco Mundial / Global Environmental Facility) Consultado en: http://planeolico.iie.org.mx/4tocol/20-juansener.pps#1 Fecha de consulta: 20/09/2009. Proyecto de Energías Renovables a Gran Escala (PERGE) (Secretaría de Energía / Banco Mundial / Global

Más detalles

CONSUME ENERGÍA DE FORMA INTELIGENTE PÁSATE AL AUTOCONSUMO SOLAR

CONSUME ENERGÍA DE FORMA INTELIGENTE PÁSATE AL AUTOCONSUMO SOLAR CONSUME ENERGÍA DE FORMA INTELIGENTE PÁSATE AL AUTOCONSUMO SOLAR QUEREMOS SER TU FUENTE DE ENERGÍA Effective Energy es una compañía especializada en soluciones e instalaciones de energía solar fotovoltaica.

Más detalles

Cogeneración y Autoproducción de Energía en Hospitales

Cogeneración y Autoproducción de Energía en Hospitales Cogeneración y Autoproducción de Energía en Hospitales Antonio Gómez Expósito Dpto. de Ingeniería Eléctrica Universidad de Sevilla XXXIII Seminario de Ingeniería Hospitalaria Granada, 15-9-2015 SUMARIO

Más detalles

Sostenibilidad medioambiental en las estaciones de alta velocidad. Madrid, 26 de mayo de 2010 (Ministerio de Fomento)

Sostenibilidad medioambiental en las estaciones de alta velocidad. Madrid, 26 de mayo de 2010 (Ministerio de Fomento) Sostenibilidad medioambiental en las estaciones de alta velocidad Fomento adjudica por un millón de euros la creación de una planta fotovoltaica en la estación de alta velocidad de Albacete Se trata de

Más detalles

Oportunidades de financiamiento para el crecimiento verde en México

Oportunidades de financiamiento para el crecimiento verde en México Oportunidades de financiamiento para el crecimiento verde en México Energías Renovables y Eficiencia Energética Octubre de 2013 1 Introducción De acuerdo con datos de un estudio (Mckinsey & Company, 2011)

Más detalles

Rentabilidad de Proyectos Fotovoltáicos de Generación Distribuida para Autoconsumo. Jorge Blanco Alfaro

Rentabilidad de Proyectos Fotovoltáicos de Generación Distribuida para Autoconsumo. Jorge Blanco Alfaro La generación distribuida consiste en principio en la producción de energía eléctrica en el sitio en que la misma se consume, a diferencia de aquella generación a gran escala producida por grandes centrales

Más detalles

Antecedentes. [R]evolución Energética Renovables 24/7 [R]evolución Energética 2010 La [R]evolución Energética en Europa La batalla de las redes

Antecedentes. [R]evolución Energética Renovables 24/7 [R]evolución Energética 2010 La [R]evolución Energética en Europa La batalla de las redes Antecedentes [R]evolución Energética Renovables 24/7 [R]evolución Energética 2010 La [R]evolución Energética en Europa La batalla de las redes Nueva potencia en UE-27 en 2009 (MW) Eólica+FV= 61% de la

Más detalles

POTENCIAL DE NEGOCIOS DE LA ENERGÍA EÓLICA EN ARGENTINA

POTENCIAL DE NEGOCIOS DE LA ENERGÍA EÓLICA EN ARGENTINA REVISTA MERCADO ELÉCTRICO Energía Eléctrica e Industria Asociada Su Articulación Sustentable POTENCIAL DE NEGOCIOS DE LA ENERGÍA EÓLICA EN ARGENTINA Dr. Ing. Pablo Frezzi Coordinador Estudios Eléctricos

Más detalles

Fotovoltaica Aislada. - Solución eléctrica para el ámbito rural -

Fotovoltaica Aislada. - Solución eléctrica para el ámbito rural - Fotovoltaica Aislada - Solución eléctrica para el ámbito rural - Índice 1. Sofos Energía. Presentación de la empresa: valores, equipo humano, trayectoria y principales referencias. 2. Energía solar fotovoltaica

Más detalles

Árbol de transmisión. Boca de impulsión. Valla del pozo. Encamisado del pozo. Cañería de impulsión. PANELES FOTOVOLTAICOS Wp

Árbol de transmisión. Boca de impulsión. Valla del pozo. Encamisado del pozo. Cañería de impulsión. PANELES FOTOVOLTAICOS Wp Bombeo de agua En las instalaciones de bombeo de agua, es habitual utilizar las aerobombas multipalas. A partir del viento se genera energía mecánica que acciona la bomba de la instalación, que permitirá

Más detalles

PROYECTO FIN DE CARRERA I.T.I. Electricidad

PROYECTO FIN DE CARRERA I.T.I. Electricidad PROYECTO FIN DE CARRERA I.T.I. Electricidad SISTEMA GENERADOR CONECTADO A RED DE 100KW MEDIANTE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA APLICADO A UNA NAVE INDUSTRIAL Autor: Ignacio García López Tutor: Manuel Antolín

Más detalles

Electricidad y Calor en un Panel Único

Electricidad y Calor en un Panel Único Electricidad y Calor en un Panel Único Introducción. Qué son los paneles híbridos? Paneles híbridos - 2ª generación Tecnología CTA Ventajas competitivas ECOMESHCITY Aplicaciones Casos de Éxito Premios

Más detalles

Análisis del sistema energético del Perú y retos de innovación para este sector

Análisis del sistema energético del Perú y retos de innovación para este sector Análisis del sistema energético del Perú y retos de innovación para este sector Octubre - 2012 Lino Abram Caballerino Qué es la energía? Es la capacidad que poseen los cuerpos para efectuar un trabajo

Más detalles

EL AUTOCONSUMO Y EL AVANCE HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO ENERGÉTICO SOSTENIBLE

EL AUTOCONSUMO Y EL AVANCE HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO ENERGÉTICO SOSTENIBLE EL AUTOCONSUMO Y EL AVANCE HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO ENERGÉTICO SOSTENIBLE CURVA DE APRENDIZAJE DE LOS PANELES FOTOVOLTAICOS LA FOTOVOLTAICA COMO INNOVACIÓN DISRUPTIVA Fuerte descenso de costes

Más detalles

ENERGÍA SUSTENTABLE Y TRANSPORTE

ENERGÍA SUSTENTABLE Y TRANSPORTE ENERGÍA SUSTENTABLE Y TRANSPORTE Ing. Orlando Grassetti - Ing. Gabriel Francou - Ing. Martín Orlando Julio 2017 Introducción El sector transporte es la segunda fuente de emisiones de gases de efecto invernadero

Más detalles

Energía. Estrategia [GRI 103-2] Progreso [GRI 103-3]

Energía. Estrategia [GRI 103-2] Progreso [GRI 103-3] Energía Optimizar la intensidad energética en las operaciones industriales, comerciales, logísticas y administrativas por medio de la promoción de una cultura del uso eficiente de este recurso y la migración

Más detalles

El despacho y la curva de duración de carga del sistema eléctrico interconectado, en el contexto hipotético del escenario 450ppm de la IEA

El despacho y la curva de duración de carga del sistema eléctrico interconectado, en el contexto hipotético del escenario 450ppm de la IEA El despacho y la curva de duración de carga del sistema eléctrico interconectado, en el contexto hipotético del escenario 450ppm de la IEA M. en Ing. Carlos Villanueva Moreno CVMConsultor Jubilado de la

Más detalles

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. ALEJANDRO FERNÁNDEZ DE MERA Técnico del departamento de Eficiencia Energética

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. ALEJANDRO FERNÁNDEZ DE MERA Técnico del departamento de Eficiencia Energética AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA ALEJANDRO FERNÁNDEZ DE MERA Técnico del departamento de Eficiencia Energética Qué es Contenidos Introducción Qué es el? Estado del consumo energético en eficiencia energética

Más detalles

D.3.1.c Plan de Negocios para La Graciosa

D.3.1.c Plan de Negocios para La Graciosa D.3.1.c Plan de Negocios para La Graciosa Título del proyecto: Microgrid La Graciosa Localización: La Graciosa, Islas Canarias, España Fecha de presentación: December 10, 2015 1 Contents Contents...2 1

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LOS MARCOS REGULATORIOS PARA LA PROMOCIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES: CASO DE COLOMBIA

LA IMPORTANCIA DE LOS MARCOS REGULATORIOS PARA LA PROMOCIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES: CASO DE COLOMBIA Título Subtítulo o texto necesario LA IMPORTANCIA DE LOS MARCOS REGULATORIOS PARA LA PROMOCIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES: CASO DE COLOMBIA Giovanni Andrés Pabón Restrepo Profesional Especializado Ministerio

Más detalles

Costes y condicionantes para el sistema eléctrico derivados de la creciente implantación de las energías renovables

Costes y condicionantes para el sistema eléctrico derivados de la creciente implantación de las energías renovables Costes y condicionantes para el sistema eléctrico derivados de la creciente implantación de las energías renovables Mesa redonda: energía, tecnología y globalización El futuro de la energía en España:

Más detalles

NUESTRA PROPUESTA HACIA LA SOSTENIBILIDAD

NUESTRA PROPUESTA HACIA LA SOSTENIBILIDAD NUESTRA PROPUESTA HACIA LA SOSTENIBILIDAD Pilares de la v Estrategia 1 Energías renovables 5 Movilidad Sostenible 2 Eficiencia Energética 4 Construcción Sostenible 3 Producción más limpia Nuestro modelo

Más detalles

Conversatorio sobre Electrificación Rural y Uso Productivo de la Electricidad en Zonas Rurales. Energía Eólica. Energía eólica

Conversatorio sobre Electrificación Rural y Uso Productivo de la Electricidad en Zonas Rurales. Energía Eólica. Energía eólica Conversatorio sobre Electrificación Rural y Uso Productivo de la Electricidad en Zonas Rurales Energía Eólica Lima, 27 de Junio de 2006 1 Energía eólica Qué es la energía eólica? La energía eólica es una

Más detalles

ABASTECIMIENTO ENERGÉTICO TRADICIONAL

ABASTECIMIENTO ENERGÉTICO TRADICIONAL ABASTECIMIENTO ENERGÉTICO TRADICIONAL Generación Convencional Nuclear Térmica Fuertes inversiones Saturación de redes Problemas sociales Pérdidas por transporte Impacto ambiental y visual La operación

Más detalles

Estudios económicos para la implementación de energías renovables.

Estudios económicos para la implementación de energías renovables. Estudios económicos para la implementación de energías renovables. 1 Temas Necesidades de un consumidor industrial y forma de analizar un proyecto renovable. Caso de un proyecto eólico. Costo de energía

Más detalles

I n f o r m e s. INFORMES ECONÓMICOS Número 8 Julio 2005 LA ENERGÍA EN ARAGÓN

I n f o r m e s. INFORMES ECONÓMICOS Número 8 Julio 2005 LA ENERGÍA EN ARAGÓN INFORMES ECONÓMICOS Número 8 Julio 2005 I n f o r m e s LA ENERGÍA EN ARAGÓN Sonia Soto Sánchez Servicio de Estudios Económicos y Documentación Departamento de Economía, Hacienda y Empleo (Gobierno de

Más detalles

Guía del Curso Técnico Profesional en Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica

Guía del Curso Técnico Profesional en Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica Guía del Curso Técnico Profesional en Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con

Más detalles

MAXIMIZANDO LOS BENEFICIOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

MAXIMIZANDO LOS BENEFICIOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES MAXIMIZANDO LOS BENEFICIOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES Área Energías Renovables Dirección Nacional de Energía Ministerio de Industria Energía y Minería TALLER: ACCIONES NACIONALES APROPIADAS DE MITIGACIÓN

Más detalles

EL MARCO ACTUAL DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

EL MARCO ACTUAL DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EL MARCO ACTUAL DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES El Plan de Acción n de Renovables (PANER) de España a a 22 Jaume Margarit i Roset Director de Energías Renovables del IDAE 18 de noviembre de 21 2 PANER de España

Más detalles

Nueva gama de calentadores estancos de bajo NOx Hydronext

Nueva gama de calentadores estancos de bajo NOx Hydronext Profesionales Neva gama de calentadores estancos de bajo NOx Hydronext www.jnkers.es La experiencia de Jnkers y la capacidad innovadora de Bosch nidas para diseñar na gama de calentadores de neva generación.

Más detalles

ESCENARIO DE OFERTA ELÉCTRICA CON FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA PARA MÉXICO AL 2025

ESCENARIO DE OFERTA ELÉCTRICA CON FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA PARA MÉXICO AL 2025 XI Congreso anual de la AMEE y III Congreso anual conjunto de asociaciones AMEE/ WEC MEX / AME y AMGN Acapulco, 25 de Junio de 211 ESCENARIO DE OFERTA ELÉCTRICA CON FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA PARA MÉXICO

Más detalles

EMPLEO DE ENERGIA ALTERNATIVA Y SU IMPACTO EN LA HUELLA ECOLOGICA DE LA BASE NAVAL DE SALINAS BRIGAL JULIO FRANCISCO DE LA CUEVA BUITRON

EMPLEO DE ENERGIA ALTERNATIVA Y SU IMPACTO EN LA HUELLA ECOLOGICA DE LA BASE NAVAL DE SALINAS BRIGAL JULIO FRANCISCO DE LA CUEVA BUITRON EMPLEO DE ENERGIA ALTERNATIVA Y SU IMPACTO EN LA HUELLA ECOLOGICA DE LA BASE NAVAL DE SALINAS BRIGAL JULIO FRANCISCO DE LA CUEVA BUITRON 2015 INDICE PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA OBJETIVOS HIPOTESIS PROPUESTA

Más detalles

El consumo de energía renovable, con un aporte de ktep, se ha situado próximo al valor histórico máximo registrado en 2014 (3.668 ktep).

El consumo de energía renovable, con un aporte de ktep, se ha situado próximo al valor histórico máximo registrado en 2014 (3.668 ktep). El consumo de energía renovable, con un aporte de 3.609 ktep, se ha situado próximo al valor histórico máximo registrado en 2014 (3.668 ktep). El consumo registra incrementos anuales del 6,2% en términos

Más detalles

POTENCIAL ACTUAL DE DESARROLLO DE LA ENERGÍA NUCLEAR

POTENCIAL ACTUAL DE DESARROLLO DE LA ENERGÍA NUCLEAR CONSEJO SOCIAL DE LA UPM Madrid, 24 de octubre de 2006 SEMINARIO SOBRE TECNOLOGÍAS PARA EL NUEVO FUTURO DE LA ENERGÍA NUCLEAR POTENCIAL ACTUAL DE DESARROLLO DE LA ENERGÍA NUCLEAR Eduardo González Gómez

Más detalles

Contribución de la Energía Eólica a la creación de un nuevo modelo energético más sostenible

Contribución de la Energía Eólica a la creación de un nuevo modelo energético más sostenible Contribución de la Energía Eólica a la creación de un nuevo modelo energético más sostenible 8 octubre 2009 Cambio Global Jornada Científica Universidad Carlos III de Madrid ASPECTOS POSITIVOS DE LA ENERGÍA

Más detalles

Implementación de Energías Renovables en Colombia

Implementación de Energías Renovables en Colombia Implementación de Energías Renovables en Colombia Gianina Garrido Silva Gestor Línea de Electrónica y Telecomunicaciones Tecnoparque-Nodo Bucaramanga TEMARIO 1 Consecuencia en la emisión de gases de efecto

Más detalles

PROYECTOS DE INVERSIÓN

PROYECTOS DE INVERSIÓN PROYECTOS DE INVERSIÓN En el marco de la Ley de Promoción y Protección de Inversiones (Ley N 16.906) aplicables a los Decretos N 354/009, régimen específico del sector o por el Decreto N 2/012 régimen

Más detalles

FACTIBILIDAD DE MERCADO Y FINANCIERA DE PROYECTO DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN ZONA RESIDENCIAL DE LIMA METROPOLITANA

FACTIBILIDAD DE MERCADO Y FINANCIERA DE PROYECTO DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN ZONA RESIDENCIAL DE LIMA METROPOLITANA FACTIBILIDAD DE MERCADO Y FINANCIERA DE PROYECTO DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN ZONA RESIDENCIAL DE LIMA METROPOLITANA Carlos Enrique Tume Aguirre Iván Gonzalo Velasque Caballero Luis Ángel Wong Valdiviezo

Más detalles

Desafíos en Políticas Energéticas

Desafíos en Políticas Energéticas Desafíos en Políticas Energéticas Sergio del Campo Fayet Subsecretario de Energía Temario Introducción Desafíos de Política Energética Líneas de Acción 2 Temario Introducción Desafíos de Política Energética

Más detalles

La transición energética en Alemania

La transición energética en Alemania La transició energètica als polígons industrials: una oportunitat per al món local Dialogo Transición Energética e Industria La transición energética en Alemania Barcelona, 14 de julio de 2016 Eloy Álvarez

Más detalles

CONTENIDO. Quienes Somos? Aliado Estratégico. Misión & Visión. Mercado Objetivo. Ventajas & Beneficios. Servicios. Nuestros Productos

CONTENIDO. Quienes Somos? Aliado Estratégico. Misión & Visión. Mercado Objetivo. Ventajas & Beneficios. Servicios. Nuestros Productos PERFIL CORPORATIVO CONTENIDO 3 Quienes Somos? 6 4 Aliado Estratégico 7 5 Misión & Visión 8 Servicios Ventajas & Beneficios Mercado Objetivo 9 10 Nuestros Productos Colaboradores de Lujo 3 QUIENES SOMOS?

Más detalles

Francisco Ríos Quintero, Pablo Alejandro Fernández Quina

Francisco Ríos Quintero, Pablo Alejandro Fernández Quina Factibilidad Técnica y Económica de Implementar un Sistema Energy Harvesting con Generadores Piezoeléctricos, en una Zona de Alto Tráfico Vehicular de la Ciudad de Cali Francisco Ríos Quintero, Pablo Alejandro

Más detalles

TECNICO EN ENERGIA SOLAR Y EOLICA

TECNICO EN ENERGIA SOLAR Y EOLICA TECNICO EN ENERGIA SOLAR Y EOLICA Las Energías Renovables se han convertido en los últimos años en una fuente creciente de empleo y mano de obra cualificada. En poco tiempo, España ha pasado de ser un

Más detalles

Sistemas de almacenamiento. Dr. Carlos Meza Escuela de Ing. Electrónica, Tecnológico de Costa Rica

Sistemas de almacenamiento. Dr. Carlos Meza Escuela de Ing. Electrónica, Tecnológico de Costa Rica Sistemas de almacenamiento Dr. Carlos Meza Escuela de Ing. Electrónica, Tecnológico de Costa Rica Las baterías son esenciales para limpiar el ecosistema energético y ayudar a liberar el mundo de los combustibles

Más detalles

Energías renovables, tratamiento de Aguas, residuos, ingeniería, consultoría, asesoría y servicios socio-ambientales.

Energías renovables, tratamiento de Aguas, residuos, ingeniería, consultoría, asesoría y servicios socio-ambientales. Energías renovables, tratamiento de Aguas, residuos, ingeniería, consultoría, asesoría y servicios socio-ambientales. TER S.A.S es una empresa especializada en la generación de energías alternativas renovables

Más detalles

Fuentes renovables en la estrategia de una empresa minera. Junio 2015

Fuentes renovables en la estrategia de una empresa minera. Junio 2015 Fuentes renovables en la estrategia de una empresa minera Junio 2015 Por qué le interesa esto a una empresa minera como Peñoles? En su definición de Misión, Peñoles tiene una firme razón para aspirar a

Más detalles

La energía en las Islas Galápagos

La energía en las Islas Galápagos Foro Latinoamericano y del Caribe del Carbono Organización Latinoamericana de la Energía La energía en las Islas Galápagos Adrián Moreno Díaz Subsecretario de Energía Renovable y Eficiencia Energética

Más detalles

AUTOCONSUMO FOTOVOLTAICO APLICADO A COMUNIDAD DE REGANTES, CASOS REALES Y VARIABLES FINANCIERAS

AUTOCONSUMO FOTOVOLTAICO APLICADO A COMUNIDAD DE REGANTES, CASOS REALES Y VARIABLES FINANCIERAS AUTOCONSUMO FOTOVOLTAICO APLICADO A COMUNIDAD DE REGANTES, CASOS REALES Y VARIABLES FINANCIERAS AUTOCONSUMO FOTOVOLTAICO APLICADO A COMUNIDAD DE REGANTES, CASOS REALES Y VARIABLES FINANCIERAS ÍNDICE 1.

Más detalles

CMS Centros de Maniobra y Seccionamiento Hasta 24 kv

CMS Centros de Maniobra y Seccionamiento Hasta 24 kv Centros de Transformación CMS Centros de Maniobra y Seccionamiento Hasta 24 kv CMS CENTRO DE MANIOBRA Y SECCIONAMIENTO PRESENTACIÓN El CMS de Ormazabal es n Centro de Maniobra y Seccionamiento, tipo kiosco,

Más detalles

Energía limpia para proyectos sostenibles y rentables

Energía limpia para proyectos sostenibles y rentables www.cintac.cl Energía limpia para proyectos sostenibles y rentables Alta Rentabilidad Estabilidad de precio de la energía Flexibilidad Sello Verde La energía del futuro es fotovoltaica generación de electricidad,

Más detalles

TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN CENTROAMÉRICA, CASO: EL SALVADOR. Luis Roberto Reyes Secretario Ejecutivo

TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN CENTROAMÉRICA, CASO: EL SALVADOR. Luis Roberto Reyes Secretario Ejecutivo TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN CENTROAMÉRICA, CASO: EL SALVADOR Luis Roberto Reyes Secretario Ejecutivo ESTABLECIMIENTO DE LA POLÍTICA ENERGÉTICA NACIONAL (2010-2024) 2 PRINCIPIOS:» La energía es un bien de

Más detalles

Instalación Fotovoltaica Vallehermoso I. Potencia: 1,89MW / Promotor: Som Energía / Constructor: Energés

Instalación Fotovoltaica Vallehermoso I. Potencia: 1,89MW / Promotor: Som Energía / Constructor: Energés Instalación Fotovoltaica Vallehermoso I. Potencia: 1,89MW / Promotor: Som Energía / Constructor: Energés INTRODUCCIÓN El objeto del presente documento es dar a conocer los aspectos técnicos y sociales

Más detalles

Promoviendo alternativas viables para una mejor adaptación del Cambio Climático en El Salvador. Derechos Reservados / SalvaNATURA

Promoviendo alternativas viables para una mejor adaptación del Cambio Climático en El Salvador. Derechos Reservados / SalvaNATURA Promoviendo alternativas viables para una mejor adaptación del Cambio Climático en El Salvador Reformas a la Legislación Nacional para incentivar la producción, comercialización y consumo de energías renovables

Más detalles

renovable de 350 kwp para una comunidad

renovable de 350 kwp para una comunidad Diseño de una instalación híbrida de energías renovable de 350 kwp para una comunidad aislada Alumno: Sergio Huerta del Campo Profesor: Bernardo Álvarez Valenzuela Curso 2015-2016 1 Índice Introducción

Más detalles

esarrollo de las energías renovables en Colombia

esarrollo de las energías renovables en Colombia esarrollo de las energías renovables en Colombia Ministerio de Minas y Energía Octubre 2017 1 El principal reto del sector energético es la adaptación al cambio climático 2 Cambio climático: Prioridad

Más detalles

SITUACIÓN ENERGÉTICA DE ANDALUCÍA BALANCE Sevilla, 30 de junio de 2015

SITUACIÓN ENERGÉTICA DE ANDALUCÍA BALANCE Sevilla, 30 de junio de 2015 SITUACIÓN ENERGÉTICA DE ANDALUCÍA BALANCE 2014 Sevilla, 30 de junio de 2015 Cifras destacadas del balance energético 2014 En 2014 tras seis años de caída se recupera el consumo de energía primaria y final.

Más detalles

CUNA DE LAS BUENAS PRÁCTICAS

CUNA DE LAS BUENAS PRÁCTICAS CUNA DE LAS BUENAS PRÁCTICAS 2/44 Índice Aerobomba Bomba solar Edad (años) 3/44 Introducción 85 y más 80 a 84 75 a 79 70 a 74 65 a 69 60 a 64 55 a 59 50 a 54 45 a 49 40 a 44 35 a 39 30 a 34 25 a 29 20

Más detalles

EVOLUCION DE INDICADORES DEL SECTOR ELÉCTRICO PRESENTACIÓN

EVOLUCION DE INDICADORES DEL SECTOR ELÉCTRICO PRESENTACIÓN EVOLUCION DE INDICADORES DEL SECTOR ELÉCTRICO 1995 216 PRESENTACIÓN La Dirección General de Electricidad pone a su disposición el documento Evolución de Indicadores del Subsector Eléctrico 1995-216, en

Más detalles

Hibridación Solar FV con Sistemas de Almacenamiento de Energía Eléctrica. GENERA - Madrid Jueves 16 junio 2016

Hibridación Solar FV con Sistemas de Almacenamiento de Energía Eléctrica. GENERA - Madrid Jueves 16 junio 2016 Hibridación Solar FV con Sistemas de Almacenamiento de Energía Eléctrica GENERA - Madrid Jueves 16 junio 2016 ÍNDICE 1 Solar + Almacenamiento = La Pareja Ideal 2 Características, Ventajas y Aplicaciones

Más detalles

Curso Técnico en Instalaciones de Energía Solar Fotovoltaica

Curso Técnico en Instalaciones de Energía Solar Fotovoltaica Curso Técnico en Instalaciones de Energía Solar Fotovoltaica Estructura El Curso Técnico en Instalaciones de Energía Solar Fotovoltaica se estructura en módulos y se complementan con actividades y casos

Más detalles

Panorámica de las Energías Renovables en México. - La Energía FV-

Panorámica de las Energías Renovables en México. - La Energía FV- Panorámica de las Energías Renovables en México - La Energía FV- México, D.F, 10 septiembre de 2013 Generación bruta del Servicio Público Generación Bruta en el Servicio Público por tipo energético utilizado

Más detalles

POSICIONAMIENTO SOBRE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

POSICIONAMIENTO SOBRE LAS ENERGÍAS RENOVABLES POSICIONAMIENTO SOBRE LAS ENERGÍAS RENOVABLES 1 CONTEXTO Iberdrola apostó fuertemente ya hace más de 15 años por las energías renovables, una tecnología necesaria tanto para el presente como para el futuro

Más detalles

Madrid, martes 3 de noviembre de 2015.

Madrid, martes 3 de noviembre de 2015. Madrid, martes 3 de noviembre de 2015. 2. Penetración de las energías renovables en España Energía primaria 2014 Fuente: MINETUR Energía primaria 2007-2014 Fuente: MINETUR Energía final 2014 / Porcentaje

Más detalles

BALANCE ENERGÉTICO 2016 Y PERSPECTIVAS 2017

BALANCE ENERGÉTICO 2016 Y PERSPECTIVAS 2017 BALANCE ENERGÉTICO 2016 Y PERSPECTIVAS 2017 Madrid, 23 de febrero de 2017 Hechos relevantes 2016 Datos: Ligero aumento de la demanda de electricidad (0,7%) Saldo importador de los intercambios internacionales

Más detalles

INDICE GENERAL CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN Antecedentes y motivación Descripción del problema Solución propuesta...

INDICE GENERAL CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN Antecedentes y motivación Descripción del problema Solución propuesta... INDICE GENERAL CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN.... 1 1.1 Antecedentes y motivación.... 2 1.2 Descripción del problema.... 2 1.3 Solución propuesta.... 3 1.4 Objetivos y alcances del proyecto.... 3 1.4.1 Objetivo

Más detalles

FUTURO DE LA ENERGÍAS RENOVABLES EN EUROPA: CASO MAR DEL NORTE VIII Jornadas Técnicas de Transmisión del C.N.O. I Jornadas Técnicas del CAPT UPME 23

FUTURO DE LA ENERGÍAS RENOVABLES EN EUROPA: CASO MAR DEL NORTE VIII Jornadas Técnicas de Transmisión del C.N.O. I Jornadas Técnicas del CAPT UPME 23 FUTURO DE LA ENERGÍAS RENOVABLES EN EUROPA: CASO MAR DEL NORTE VIII Jornadas Técnicas de Transmisión del C.N.O. I Jornadas Técnicas del CAPT UPME 23 de agosto de 2017 CONTENIDO Introducción Contexto sobre

Más detalles

II Congreso Acluxega INTEGRACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS

II Congreso Acluxega INTEGRACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS Luis Durán Autor: Pedro Vicente Quiles Revisor: Cosme Segador Vegas 2 GEOTERMIA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA BIOMASA COGENERACIÓN 3 4 VIABILIDAD

Más detalles

Trabajando por el clima. Energías renovables y la [R]evoluciónde los empleos verdes. 17 de noviembre de 2009

Trabajando por el clima. Energías renovables y la [R]evoluciónde los empleos verdes. 17 de noviembre de 2009 Trabajando por el clima. Energías renovables y la [R]evoluciónde los empleos verdes 17 de noviembre de 2009 Antecedentes Revolución Energética: noviembre 2008 El informe muestra cómo las emisiones de CO2

Más detalles

Eficiencia energética en entornos urbanos: Integración de energías renovables. Foro pro Clima 2011

Eficiencia energética en entornos urbanos: Integración de energías renovables. Foro pro Clima 2011 Eficiencia energética en entornos urbanos: Integración de energías renovables Foro pro Clima 2011 Noviembre, 2011 Contenido El Problema (Breve) Presentación IBERDROLA Eficiencia Energética Proyecto DEPOLIGEN

Más detalles

Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca

Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca Profesional Seremi de Energía Macrozona Maule, Biobío y La Araucanía 1 Sistema Eléctrico Chileno Gobierno de Chile

Más detalles

Madrid, miércoles 30 de septiembre de 2015

Madrid, miércoles 30 de septiembre de 2015 Madrid, miércoles 30 de septiembre de 2015 2. Penetración de las energías renovables en España Energía primaria 2014 Fuente: MINETUR Energía primaria 2007 2014 Fuente: MINETUR Energía final 2014 / Porcentaje

Más detalles

PLANEACIÓN ENERGÉTICA E INTEGRACIÓN REGIONAL

PLANEACIÓN ENERGÉTICA E INTEGRACIÓN REGIONAL PLANEACIÓN ENERGÉTICA E INTEGRACIÓN REGIONAL Evolución y futuro de la matriz energética en un contexto de integración regional y cambio climático global Liliana Diaz JHU SAIS CEBRI Junio 2, 2015 Agenda

Más detalles

Transición Energética

Transición Energética Transición Energética Mix de generación 24/01/2019 Parque de generación eléctrico Cobertura de la demanda 2018 Potencia firme 2 Sectores emisores de CO2 Emisiones de CO2 año 2015. EMISIONES ETS: 154 Mt

Más detalles

TECNOLOGIA DE PUNTA, ASESORAMIENTO, PLANTAS, SERVICIOS, EQUIPOS Y REPUESTOS EUROPEOS

TECNOLOGIA DE PUNTA, ASESORAMIENTO, PLANTAS, SERVICIOS, EQUIPOS Y REPUESTOS EUROPEOS Los negocios exitosos nacen de la confianza mutua y del trabajo en conjunto, por ello en Tecnologías Renovables & Limpias siempre cuente con nosotros!!!!! TECNOLOGIA DE PUNTA, ASESORAMIENTO, PLANTAS, SERVICIOS,

Más detalles

Factores críticos para programas educativos universitarios sobre el desarrollo sustentable. Dr. Jaime Muñoz Flores

Factores críticos para programas educativos universitarios sobre el desarrollo sustentable. Dr. Jaime Muñoz Flores Factores críticos para programas educativos universitarios sobre el desarrollo sustentable Dr. Jaime Muñoz Flores 02/01/2014 En la transición hacia un desarrollo de largo plazo, la sustentabilidad energética

Más detalles

EL MIX DE GENERACIÓN ELÉCTRICA A FUTURO

EL MIX DE GENERACIÓN ELÉCTRICA A FUTURO EL MIX DE GENERACIÓN ELÉCTRICA A FUTURO Universidad Politécnica de Madrid MADRID, 11 DE MAYO 2010 Dirección Políticas Energéticas Asociación Empresarial Eólica 1 Factores determinantes para prospectiva

Más detalles

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCION. El Mercado Fotovoltaico en el Panorama Mundial

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCION. El Mercado Fotovoltaico en el Panorama Mundial IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCION El Mercado Fotovoltaico en el Panorama Mundial Indice El Mercado Fotovoltaico Central Solar Fotovoltaica Cerro Prieto 5 MW 2 El Mercado Fotovoltaico En la última década

Más detalles

Análisis económico de un proyecto de ampliación de la producción eléctrica nuclear en España

Análisis económico de un proyecto de ampliación de la producción eléctrica nuclear en España Análisis económico de un proyecto de ampliación de la producción eléctrica nuclear en España Director: 18 de junio de 28 Situación energía nuclear en el mundo Peso de energía eléctrica generada por reactores

Más detalles

Nuevo sistema de captación solar HELTRACK. Ahorros obtenidos con el sistema energía solar térmica

Nuevo sistema de captación solar HELTRACK. Ahorros obtenidos con el sistema energía solar térmica Descripción de la empresa Qué es la energía solar térmica Nuevo sistema de captación solar HELTRACK Ahorros obtenidos con el sistema energía solar térmica Estudio económico Imágenes Somos una Empresa de

Más detalles

Incentivos para el desarrollo energético sostenible de Andalucía Energías renovables para usos térmicos

Incentivos para el desarrollo energético sostenible de Andalucía Energías renovables para usos térmicos Incentivos para el desarrollo energético sostenible de Andalucía 217-22 Energías renovables para usos térmicos APORTE DE LAS ENERGIAS RENOVABLES AL SISTEMA ENERGETICO ANDALUZ 5,% 4,% 3,% 2,% 1,%,% 8 7

Más detalles

Interoperabilidad de los certificados de energía limpia (CEL) y el Sistema de intercambio de permiso de emisiones. Experiencias internacionales

Interoperabilidad de los certificados de energía limpia (CEL) y el Sistema de intercambio de permiso de emisiones. Experiencias internacionales Interoperabilidad de los certificados de energía limpia (CEL) y el Sistema de intercambio de permiso de emisiones. Experiencias internacionales Iván Islas 11/04/2018 Objetivo de la sesión Analizar opciones

Más detalles

BALANCE ENERGÉTICO 2017 Y PERSPECTIVAS 2018

BALANCE ENERGÉTICO 2017 Y PERSPECTIVAS 2018 BALANCE ENERGÉTICO 2017 Y PERSPECTIVAS 2018 Marina Serrano Presidenta Asociación Española de la Industria Eléctrica Madrid, 5 de marzo de 2018 Hechos relevantes 2017 La demanda de electricidad aumenta

Más detalles

Contenido ÍNDICE INTRODUCCIÓN...1

Contenido ÍNDICE INTRODUCCIÓN...1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN...1 Capitulo 1. LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN MÉXICO Y EL MUNDO 1.1 CONSUMO MUNDIAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA...4 1.1.1 Capacidad instalada en algunos países de interés....6 1.1.2 Uso de combustibles

Más detalles

2. Penetración de las energías renovables

2. Penetración de las energías renovables Septiembre de 2016 2. Penetración de las energías renovables Consumo de energía primaria 2015 en el mundo Fuente: BP Statistical Review of World Energy 2016 Consumo de energía primaria 2015 en Europa Fuente:

Más detalles

PLAN ENERGÉTICO DE CANARIAS

PLAN ENERGÉTICO DE CANARIAS PLAN ENERGÉTICO DE CANARIAS PECAN 2006-2015 2015 Proceso de elaboración y aprobación Febrero 2006: Reuniones mantenidas para dar a conocer el borrador del PECAN. Enero Abril 2006: Consultas con los responsables

Más detalles

SISTEMA DE COGENERACIÓN HIDRÁULICA EN REDES DE CAPTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AGUAS -LifeHyGENet-

SISTEMA DE COGENERACIÓN HIDRÁULICA EN REDES DE CAPTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AGUAS -LifeHyGENet- SISTEMA DE COGENERACIÓN HIDRÁULICA EN REDES DE CAPTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AGUAS -LifeHyGENet- El proyecto LifeHyGENet ha sido financiado por la Comisión Europea a través del programa Life+ con el cógido

Más detalles