EJEMPLO SOLICITUD DE CREACIÓN DE GRUPO OPERATIVO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EJEMPLO SOLICITUD DE CREACIÓN DE GRUPO OPERATIVO"

Transcripción

1 EJEMPLO SOLICITUD DE CREACIÓN DE GRUPO OPERATIVO (CONVOCATORIA 2017) NOTA: Ejemplo ficticio que sirve solo como referencia de cumplimentación. Los datos no se corresponden con la realidad y solo se han utilizado algunos nombres reales de áreas o entidades para facilitar la ubicación y la lógica del proyecto de grupo, sin ningún otro tipo de compromiso o requerimiento respecto a las mismas. Se trata de presentar un ejemplo básico que puede (y debe) ser ampliado y complementado con los requisitos de cada grupo de forma particular. Considerando la variedad de ámbitos que incluye la convocatoria puede que este ejemplo no se ajuste a algunos de los proyecto y su utilidad sea limitada

2 Solicitud Anexo I-Parte A SOLICITUD GENERAL 2

3 ANEXO I - Parte A SOLICITUD GENERAL Subvención en materia de apoyo a creación de grupos operativos (PDR ) Datos coordinador NIF Z NOMBRE O RAZÓN SOCIAL ASOCIACIÓN GESTIÓN FORESTAL CINCO VILLAS PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO En caso de representación, datos del representante del coordinador NIF NOMBRE L MANUEL PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO BOSQUE ALTO Domicilio a efectos de notificaciones DIRECCIÓN C/ EL MALLO, nº1 CÓDIGO POSTAL TELÉFONO FIJO y MOVIL PROVINCIA ZARAGOZA CORREO ELECTRÓNICO bosquealtomanuel@gogle..es LOCALIDAD EJEA DE LOS CABALLEROS SOLICITA esta subvención como coordinador del grupo operativo: Denominación del grupo: OPTIMIZACIÓN DE AGUAS PLUVIALES a) Si el grupo operativo tiene personalidad jurídica propia, la presentación de este formulario irá acompañado del anexo I Parte B b) En el caso de que el grupo de operativo carezca de personalidad jurídica, se acompañará de un anexo I - Parte B para cada uno de los miembros beneficiarios/solicitantes, que se indican a continuación: Beneficiario 1: Nombre: ASOCIACIÓN GESTIÓN FORESTAL CINCO VILLAS. NIF Z... Beneficiario 2: Nombre: ASOCIACIÓN GANADEROS HISTORICOS... NIF P... Beneficiario 3: Nombre:......NIF... Beneficiario 4: Nombre:...NIF... Beneficiario 5: Nombre:...NIF... El presupuesto previsto para la creación del grupo operativo desglosado por beneficiario/solicitante de la subvención es el siguiente: Presupuesto Gastos Año 2017 ( ) Benef. 1 Benef. 2 Benef. 3 Benef. 4 Benef. 5 TOTAL a) Gastos en estudios de diagnóstico y de búsqueda de soluciones innovadoras y asistencia técnica previos a la redacción del proyecto y posteriores a la solicitud de la subvención. b) Dinamización y puesta en marcha del grupo: Reuniones, formación y captación de nuevos miembros. c) Diseño y redacción del proyecto con el límite del 30 % del importe subvencionable d) Personal propio (apartado sexto punto 1, letra d) de esta orden). No podrá superar el 40% del importe subvencionable. e) Adquisición material de oficina fungible no inventariable. f) Gastos de divulgación y comunicación referentes a la creación del grupo operativo. g) Gastos de desplazamiento del personal propio para actividades directamente relacionadas con la constitución del grupo operativo h) Alquiler de locales y medios audiovisuales para realización de las actividades de dinamización y coordinación Total SOLICITANTE

4 El coordinador declara que cuantos datos constan en la solicitud son ciertos y se compromete a facilitar a la Administración, en el momento y en la forma en que ésta se lo indique, la documentación precisa para la resolución de la solicitud, la cual declara estar en disposición de aportar. DOCUMENTACIÓN APORTADA: Copia del NIF de la persona física solicitante, sólo en el caso de no autorizar su consulta en el Sistema de datos de identidad. Anexo I-parte B, Solicitud Individualizada (tantos ejemplares como solicitantes de ayuda). Documento vinculante del grupo operativo, según el modelo que figura en el anexo II. Memoria descriptiva de la idea de proyecto innovador por el que se solicita la ayuda, según el modelo del anexo III, en la que figura el presupuesto estimado para la creación del grupo, conforme a los gastos que recoge el apartado sexto. Anexo V Otros.. Los datos personales recogidos serán incorporados y tratados en el fichero Sistema de las ayudas de los Fondos europeos agrícolas gestionados por el Organismo Pagador de la Comunidad Autónoma de Aragón, cuya finalidad es la gestión y seguimiento de las actividades de formación e información. El órgano responsable del fichero es la Secretaría General Técnica del Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, y la dirección donde el interesado podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición es Plaza San Pedro Nolasco, nº 7, Zaragoza (teléfono ), lo cual se informa en cumplimiento del artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de datos de carácter personal. En Ejea de los Caballeros, a 3 de mayo de 2017 Fdo: Manuel Bosque Alto DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL 4

5 Solicitud Anexo I-Parte B SOLICITUD INDIVIDUALIZADA Solicitante 1 5

6 ANEXO I - Parte B - SOLICITUD INDIVIDUALIZADA Subvención en materia de apoyo a creación de grupos operativos (PDR ) Datos del solicitante NIF Z PRIMER APELLIDO NOMBRE o RAZÓN SOCIAL ASOCIACIÓN GESTIÓN FORESTAL CINCO VILLAS SEGUNDO APELLIDO En caso de representación, datos del representante NIF L PRIMER APELLIDO BOSQUE NOMBRE MANUEL SEGUNDO APELLIDO ALTO Domicilio a efectos de notificaciones DIRECCIÓN C/ EL MALLO, nº1 CÓDIGO POSTAL TELÉFONO FIJO y MOVIL PROVINCIA ZARAGOZA CORREO ELECTRÓNICO bosquealtomanuel@gogle..es LOCALIDAD EJEA DE LOS CABALLEROS DECLARA: Que al objeto de obtener la condición de beneficiarios de esta subvención, los solicitantes declaran no estar incurso en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario señaladas en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre y, en particular, hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social. Que se compromete a comunicar y documentar ante el departamento Desarrollo Rural y Sostenibilidad la solicitud y la obtención de cualesquiera ayudas o subvenciones que tengan la misma finalidad, procedentes de otras Administraciones públicas o entes públicos o privados. Que cuantos datos constan en la solicitud son ciertos y se compromete a facilitar a la Administración, en el momento y en la forma en que ésta se lo indique, la documentación precisa para la resolución de su solicitud, la cual declara estar en disposición de aportar. Que conocen que estas subvenciones forman parte del Programa de Desarrollo Rural para Aragón y que esta convocatoria y sus bases reguladoras deben adecuarse al contenido del citado Programa y se sujeta a las modificaciones que pudieran introducirse en la convocatoria y en las bases reguladoras para adaptarse al citado documento y a las consecuencias que de ello pudieran derivarse. El solicitante conoce que por el órgano concedente serán objeto de publicidad los datos relativos a la subvención que perciba conforme exigen las disposiciones vigentes. DOCUMENTACIÓN APORTADA junto a la presente solicitud: Copia del NIF del solicitante, solo en el caso de no autorizar su consulta en el Sistema de datos de identidad. Documento que acredite la representación de la persona que suscribe la presente solicitud. Copia de las escrituras y/o estatutos registrados de la entidad solicitante, en su caso. Se aportará únicamente cuando no obre en poder de la Administración o cuando hayan sido modificados sustancialmente. Certificado o documento en el que conste el acuerdo del órgano competente según los estatutos de la entidad para solicitar la ayuda y aceptar los compromisos correspondientes. En su caso, declaración responsable sobre la exención de declaración de IVA. En caso de no presentar esta declaración se entenderá que el IVA es recuperable y, por tanto, no subvencionable. En caso de beneficiarios sujetos a prorrata de IVA, fotocopia del Modelo 390. IVA. Declaración resumen anual, correspondiente al año anterior a la convocatoria de la subvención. Tres ofertas de diferentes proveedores en los casos de gastos de compra de maquinaria, instalaciones suministros o servicios, cuando el importe de los gastos subvencionables, excluido el IVA, iguale o supere los euros para el caso de obras y de para el resto de supuestos o, en su caso, tres ofertas de proveedores diferentes, para los gastos correspondientes a las letras a), b) y f) del punto 1 del apartado sexto, cuando el importe sea superior a euros. 6

7 Anexo V Otros.. En el cuadro siguiente se harán constar los gastos (Marcar lo que proceda): Excluido IVA (únicamente la base imponible): cuando la entidad está sujeta a liquidación del IVA - recupera el IVA. Importe incluido IVA (base imponible + IVA): Presenta declaración sobre exención de declaración de IVA - no recupera IVA-. Incluido sólo IVA no recuperable (base imponible + IVA no recuperable): si la entidad está sujeta a prorrata de IVA. Presenta Modelo 390. Declaración resumen anual. Gastos ( ) 2017 a) Gastos en estudios de diagnóstico y de búsqueda de soluciones innovadoras y asistencia técnica previos a la redacción del proyecto y posteriores a la solicitud de la subvención, relacionados con la temática del proyecto del grupo operativo. b) Dinamización y puesta en marcha del grupo: Reuniones, formación y captación de nuevos miembros. c) Diseño y redacción del proyecto con el límite del 30 % del importe subvencionable d) Personal propio (apartado sexto punto 1, letra d) de esta orden). No podrá superar el 40% del importe subvencionable. e) Adquisición material de oficina fungible no inventariable. 400 f) Gastos de divulgación y comunicación referentes a la creación del grupo operativo g) Gastos de desplazamiento del personal propio para actividades directamente relacionadas con la constitución del grupo operativo h) Alquiler de locales y medios audiovisuales para realización de las actividades de dinamización y coordinación. Total SOLICITANTE Los datos personales recogidos serán incorporados y tratados en el fichero Sistema de las ayudas de los Fondos europeos agrícolas gestionados por el Organismo Pagador de la Comunidad Autónoma de Aragón, cuya finalidad es la gestión y seguimiento de las actividades de formación e información. El órgano responsable del fichero es la Secretaría General Técnica del Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, y la dirección donde el interesado podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición es Plaza San Pedro Nolasco, nº 7, Zaragoza (teléfono ), lo cual se informa en cumplimiento del artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de datos de carácter personal En Ejea de los Caballeros, a 3 de mayo de 2017 Fdo: Manuel Bosque Alto DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL 7

8 ANEXO V Subvención en materia de apoyo a creación de grupos operativos (PDR ) Documentación que obra en poder de la Administración requerida en la tramitación de: ASOCIACIÓN GESTIÓN FORESTAL CINCO VILLAS Documento Órgano de la Administración donde fue entregado Fecha en la que fue entregado ESTATUTOS DE CONSTITUCIÓN SERVICIO DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA AGROALIMENTARIA - DGA 10 MARZO 2017

9 Solicitud Anexo I-Parte B SOLICITUD INDICVIDUALIZADA Solicitante 2

10 ANEXO I - Parte B - SOLICITUD INDIVIDUALIZADA Subvención en materia de apoyo a creación de grupos operativos (PDR ) Datos del solicitante NIF P PRIMER APELLIDO NOMBRE o RAZÓN SOCIAL ASOCIACIÓN GANADEROS HISTORICOS SEGUNDO APELLIDO En caso de representación, datos del representante NIF K PRIMER APELLIDO CARO NOMBRE PATROCINIO SEGUNDO APELLIDO DEVERAS Domicilio a efectos de notificaciones DIRECCIÓN AVENIDA LA ESPERANZA, nº10 CÓDIGO POSTAL TELÉFONO FIJO y MOVIL PROVINCIA ZARAGOZA CORREO ELECTRÓNICO carodeveras@gogle..es LOCALIDAD EJEA DE LOS CABALLEROS DECLARA: Que al objeto de obtener la condición de beneficiarios de esta subvención, los solicitantes declaran no estar incurso en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario señaladas en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre y, en particular, hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social. Que se compromete a comunicar y documentar ante el departamento Desarrollo Rural y Sostenibilidad la solicitud y la obtención de cualesquiera ayudas o subvenciones que tengan la misma finalidad, procedentes de otras Administraciones públicas o entes públicos o privados. Que cuantos datos constan en la solicitud son ciertos y se compromete a facilitar a la Administración, en el momento y en la forma en que ésta se lo indique, la documentación precisa para la resolución de su solicitud, la cual declara estar en disposición de aportar. Que conocen que estas subvenciones forman parte del Programa de Desarrollo Rural para Aragón y que esta convocatoria y sus bases reguladoras deben adecuarse al contenido del citado Programa y se sujeta a las modificaciones que pudieran introducirse en la convocatoria y en las bases reguladoras para adaptarse al citado documento y a las consecuencias que de ello pudieran derivarse. El solicitante conoce que por el órgano concedente serán objeto de publicidad los datos relativos a la subvención que perciba conforme exigen las disposiciones vigentes. DOCUMENTACIÓN APORTADA junto a la presente solicitud: Copia del NIF del solicitante, solo en el caso de no autorizar su consulta en el Sistema de datos de identidad. Documento que acredite la representación de la persona que suscribe la presente solicitud. Copia de las escrituras y/o estatutos registrados de la entidad solicitante, en su caso. Se aportará únicamente cuando no obre en poder de la Administración o cuando hayan sido modificados sustancialmente. Certificado o documento en el que conste el acuerdo del órgano competente según los estatutos de la entidad para solicitar la ayuda y aceptar los compromisos correspondientes. En su caso, declaración responsable sobre la exención de declaración de IVA. En caso de no presentar esta declaración se entenderá que el IVA es recuperable y, por tanto, no subvencionable. En caso de beneficiarios sujetos a prorrata de IVA, fotocopia del Modelo 390. IVA. Declaración resumen anual, correspondiente al año anterior a la convocatoria de la subvención. Tres ofertas de diferentes proveedores en los casos de gastos de compra de maquinaria, instalaciones suministros o servicios, cuando el importe de los gastos subvencionables, excluido el IVA, iguale o supere los euros para el caso de obras y de para el resto de supuestos o, en su caso, tres ofertas de proveedores diferentes, para los gastos correspondientes a las letras a), b) y f) del punto 1 del apartado sexto, cuando el importe sea superior a euros. 10

11 Anexo V Otros.. En el cuadro siguiente se harán constar los gastos (Marcar lo que proceda): Excluido IVA (únicamente la base imponible): cuando la entidad está sujeta a liquidación del IVA - recupera el IVA. Importe incluido IVA (base imponible + IVA): Presenta declaración sobre exención de declaración de IVA - no recupera IVA-. Incluido sólo IVA no recuperable (base imponible + IVA no recuperable): si la entidad está sujeta a prorrata de IVA. Presenta Modelo 390. Declaración resumen anual. Gastos ( ) 2017 a) Gastos en estudios de diagnóstico y de búsqueda de soluciones innovadoras y asistencia técnica previos a la redacción del proyecto y posteriores a la solicitud de la subvención, relacionados con la temática del proyecto del grupo operativo. b) Dinamización y puesta en marcha del grupo: Reuniones, formación y captación de nuevos miembros. 800 c) Diseño y redacción del proyecto con el límite del 30 % del importe subvencionable. d) Personal propio (apartado sexto punto 1, letra d) de esta orden). No podrá superar el 40% del importe subvencionable e) Adquisición material de oficina fungible no inventariable. f) Gastos de divulgación y comunicación referentes a la creación del grupo operativo. g) Gastos de desplazamiento del personal propio para actividades directamente relacionadas con la constitución del grupo operativo. h) Alquiler de locales y medios audiovisuales para realización de las actividades de dinamización y coordinación. Total SOLICITANTE Los datos personales recogidos serán incorporados y tratados en el fichero Sistema de las ayudas de los Fondos europeos agrícolas gestionados por el Organismo Pagador de la Comunidad Autónoma de Aragón, cuya finalidad es la gestión y seguimiento de las actividades de formación e información. El órgano responsable del fichero es la Secretaría General Técnica del Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, y la dirección donde el interesado podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición es Plaza San Pedro Nolasco, nº 7, Zaragoza (teléfono ), lo cual se informa en cumplimiento del artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de datos de carácter personal En Ejea de los Caballeros, a 3 de mayo de 2017 Fdo: Patrocinio Caro Deveras DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL 11

12 Documento vinculante Anexo II 12

13 ANEXO II Documento vinculante del grupo operativo Documento vinculante del Grupo operativo 1. Identificación y composición del grupo. Grupo operativo OPTIMIZACIÓN DE AGUAS PLUVIALES 1.1 Datos identificativos Este grupo esta compuesto por cuatro entidades. Dos miembros son beneficiarios y dos son centros tecnológicos: Beneficiarios: ASOCIACIÓN GESTIÓN FORESTAL CINCO VILLAS Domicilio: C/ El Mallo nº1 de Ejea de los Caballeros NIF Z Representante el Presidente: Manuel Bosque Alto DNI L ASOCIACIÓN GANADEROS HISTORICOS Domicilio: Avda la Esperanza nº 10 de Ejea de los Caballeros NIF P Representante el Presidente: Patrocinio Caro Deveras DNI K Centros Tecnológicos CONSEJO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS FORESTALES Domicilio: Calle paz 1 Zaragoza-Huesca NIF Representante: Presidente de la Asoc.:D. Juan Sabio DNI X CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA AGROGANADERA Domicilio: Calle Aras 1 Zaragoza NIF Representante: Administrador único D Pedro Resabio DNI P 13

14 Distribución de gastos elegibles: - ASOCIACIÓN GESTIÓN FORESTAL CINCO VILLAS Total gastos solicitados ASOCIACIÓN GANADEROS HISTORICOS Total gastos solicitados TOTAL Acuerdo que designa a los Beneficiarios y al Coordinador Estando reunidos los cuatro miembros y sus respectivos representantes legales, de forma unánime acuerda nombrar coordinador del grupo operativo a la ASOCIACIÓN GESTIÓN FORESTAL CINCO VILLAS con DNI Z cuyo representante legal es Manuel Bosque Alto con DNI L, Presidente de la Asociación con domicilio en Calle El Mallo nº1 de Ejea de los Caballeros CP Con el presente documento se ratifica y firma por todos los miembros el acuerdo de nombramiento del coordinador y se confirma como beneficiarios de las subvenciones solicitadas a los siguientes miembros: - ASOCIACIÓN GESTIÓN FORESTAL CINCO VILLAS Domicilio: C/ El Mallo nº1 de Ejea de los Caballeros NIF Z - ASOCIACIÓN GANADEROS HISTORICOS Domicilio: Avda. la Esperanza nº 10 de Ejea de los Caballeros NIF P Relación de miembros del grupo operativo no beneficiarios. En este caso se trata de dos centros tecnológicos: CONSEJO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS FORESTALES CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA AGROGANADERA 1.3 Datos de la idea de proyecto innovador que previsiblemente se ejecutará Título Grupo operativo OPTIMIZACIÓN DE AGUAS PLUVIALES Finalidad El cambio climático afecta el régimen de lluvias actual. La ganadería extensiva se enfrenta a una menor disponibilidad de agua en las zonas de pastos extensivos lo que implica aumento de costes productivos consecuencia del transporte de la misma. En el ámbito forestal, el control de incendios en sus primeras horas es clave. El disponer de balsas de carga a distancias cortas es importantísimo para el control de incendios durante sus primeras horas. 14

15 La puesta a punto de un material barato y ecológico para impermeabilizar balsas agroganaderas y forestales, será una herramienta fundamental para facilitar el aprovechamiento de aguas pluviales, permitiendo su ejecución a bajo coste Sector o subsectores en que se desarrolla Como colectivos beneficiarios del proyecto en primer lugar citaremos a los dos principales: Ganaderos de ovino Sector forestal Obviamente los beneficiarios en caso de un incendio que pueda controlarse y sofocarse en las primeras horas somos todos los beneficiados tanto ecológicamente como económicamente por el ahorro en costes de extinción. Evaluando los potenciales destinatarios del sector ganadero son todos los socios además de ganaderos no asociados ubicados en la comarca que podrán aprovecharse los futuros puntos de agua mejorados o de nueva ejecución. Respecto al sector forestal toda la superficie forestal de la comarca e incluso de superficies próximas a las ubicaciones de las balsas previstas serán potenciales beneficiarios. No podemos olvidar la mejora para la fauna salvaje al generarse puntos de agua que en épocas estivales son de vital importancia para esta población Resultados esperados A- Se trata de poner a punto un BIOADHERENTE ECOLÓGICO que mezclado con la capa superficial de tierra de la balsa que estará en contacto con el agua le confiere la necesaria estanqueidad. Con el presente proyecto se analizarán los parámetros en función del tipo de tierra utilizado en la ejecución de la balsa para que los resultados sean óptimos sin la necesidad de traslado de material foráneo a la propia ejecución in situ. El objetivo INNOVADOR es conseguir dar estanqueidad garantizada con un nuevo producto fácil de aplicar y con un coste bajo. Tras la ejecución en tierra de la balsa, se aplicará el producto y tras una ligera compactación se alcanzará la estanqueidad necesaria para periodos no inferiores a 15 años. A-1- Ejecución de balsas prototipo para uso ganadero (5) y uso forestal (3) con diferentes características y sistema de acceso de animales para estudiar el efecto del acceso de animales sobre el sistema impermeabilizante. Análisis de las balsas para uso forestal respecto a sus características: volumen mínimo, estudio de acceso a balsa y tamaño idóneo en función del medio aéreo o terrestre, establecimiento de áreas de captación de agua, sistemas de eliminación de impurezas y filtrado previo a balsa. B- Diseñar un PLAN DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS PLUVIALES a nivel comarcal. B.1 -Este plan permitirá tras un estudio en función de las necesidades (ganaderas y forestales/medioambientales) establecer una densidad adecuada de presencia de balsas según demandas estimadas. La ubicación de posibles balsas vendrá a su vez condicionada por un análisis geomorfológico a partir de modelos del terreno (MDT) que analizará el tamaño e idoneidad de las cuencas de recepción así como la disponibilidad de terrenos para ubicar las diferentes balsas. B.2 -El complemento a estos análisis técnicos será el análisis económico. Se analizarán potenciales ubicaciones, relación coste inversión, disponibilidad potencial de los terrenos, movimiento de tierras necesario en ejecución frente a volumen de capacidad previsto, riesgos potenciales de las ubicaciones en función de su capacidad de almacenamiento. 15

16 1.4. Descripción de la contribución de cada uno de los miembros tanto en actividades como en el compromiso económico que asume cada uno de ellos: distribución de acciones, cronogramas, actividades y gastos previstos según los presupuestos adjuntos a la solicitud.(solo sobre la CREACION DEL GRUPO) La contribución de los miembros responde a aspectos de constitución del grupo reflejados en la solicitud Compromiso económico y acciones. ASOCIACIÓN GESTIÓN FORESTAL CINCO VILLAS Detalle gastos: Gastos ( ) 2017 a) Gastos en estudios de diagnóstico y de búsqueda de soluciones innovadoras y asistencia técnica previos a la redacción del proyecto y posteriores a la solicitud de la subvención, relacionados con la temática del proyecto del grupo operativo. Asistencia técnica análisis del terreno (mdt) análisis de datos climatológicos y cuencas de recepción b) Dinamización y puesta en marcha del grupo: Reuniones, formación y captación de nuevos miembros. c) Diseño y redacción del proyecto con el límite del 30 % del importe subvencionable. Contratado con un Consulting privado d) Personal propio (apartado sexto punto 1, letra d) de esta orden). No podrá superar el 40% del importe subvencionable. e) Adquisición material de oficina fungible no inventariable. Material de oficina f) Gastos de divulgación y comunicación referentes a la creación del grupo operativo. Jornada de divulgación del grupo Operativo creado 600 Edición de folletos g) Gastos de desplazamiento del personal propio para actividades directamente relacionadas con la constitución del grupo operativo. Sector ganadero y su análisis en campo.900 Sector forestal y su análisis en campo h) Alquiler de locales y medios audiovisuales para realización de las actividades de dinamización y coordinación. Total SOLICITANTE

17 ASOCIACIÓN GANADEROS HISTORICOS a) Gastos en estudios de diagnóstico y de búsqueda de soluciones innovadoras y asistencia técnica previos a la redacción del proyecto y posteriores a la solicitud de la subvención, relacionados con la temática del proyecto del grupo operativo. b) Dinamización y puesta en marcha del grupo: Reuniones, formación y captación de nuevos miembros. Curso de formación para los técnicos de las asociaciones beneficiarias.800 c) Diseño y redacción del proyecto con el límite del 30 % del importe subvencionable. 800 d) Personal propio ( apartado sexto punto 1, letra d) de esta orden). No podrá superar el 40% del importe subvencionable. Dos técnicos a tiempo parcial (35%) durante 4 meses.. 4*1000= e) Adquisición material de oficina fungible no inventariable. f) Gastos de divulgación y comunicación referentes a la creación del grupo operativo. g) Gastos de desplazamiento del personal propio para actividades directamente relacionadas con la constitución del grupo operativo. h) Alquiler de locales y medios audiovisuales para realización de las actividades de dinamización y coordinación Alquiler de local para jornada de divulgación Alquiler de sala para reuniones formación tecnicos Total SOLICITANTE Cronograma - Esquema resumen del plan de trabajo con relación de actuaciones indicando lugares donde se van a llevar a cabo las actividades y fechas aproximadas. -SE DEBE REALIZAR: Detalle del plan de trabajo con relación de actuaciones indicando lugares y fechas donde se van a llevar a cabo las actividades. Se realizará por MESES y BENEFICIARIOS / SOCIOS(Se adjunta en documento aparte) Se detallarán acciones (quien ejecuta, quien asume el gasto) que se corresponderán con los gastos de los diferentes beneficiarios señalados en su anexos. 17

18 1.5. Acciones de divulgación y comunicación referentes a la creación del grupo operativo ASOCIACIÓN GESTIÓN FORESTAL CINCO VILLAS Agosto 2017 Septiembre 2017 Jornada de Presentación / divulgación del grupo creado.600 Alquiler de local para jornada de divulgación Edición de folletos Visita a campo ASOCIACIÓN GANADEROS HISTORICOS Octubre 2017 Curso de formación para los técnicos de las asociaciones beneficiarias.800 Alquiler de sala para reuniones formación técnicos Duración, vigencia, modificación terminación del acuerdo. Procedimiento de disolución de la agrupación. Los miembros se comprometen a permanecer en el grupo operativo y mantener los compromisos que se reflejan en el presente documento vinculante, hasta la finalización de la ejecución del proyecto y el cobro de las correspondientes ayudas. En el caso de no ser beneficiarios de la primera convocatoria de ejecución de proyectos esta permanencia se extiende a las convocatorias correspondientes a los ejercicios 2018 y En caso de ser seleccionado en la fase de ejecución del proyecto, no podrá ser anterior a la justificación de todos los gastos o inversiones aprobadas en dicha fase y del pago correspondiente a los mismos. Los beneficiarios serán responsables de los bienes y elementos constitutivos de la inversión en activos físicos. Estos deberán permanecer a disposición del beneficiario, sin ser objeto de transmisión voluntaria, al menos, durante cinco años a partir de la fecha de concesión de la ayuda, o durante toda su vida útil, si ésta fuera menor, salvo que dicha transmisión se autorice por el Director General de Desarrollo Rural. Las causas de fuerza mayor que se consideran aplicables en la gestión del grupo serán las aplicables y reconocidas por la administración convocante de la subvención 2. OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS Y PARTICIPANTES. 1. Constituirse como grupo o agrupación para llevar a cabo un proyecto. 2. Establecer procedimientos internos que garanticen la transparencia en su funcionamiento y toma de decisiones y eviten situaciones de conflicto de intereses. 3. Designar un coordinador del proyecto de entre sus miembros, que deberá actuar y ejercer sus funciones definidas en el siguiente apartado 3(COORDINADOR). 4. Los miembros del grupo operativo deberán colaborar activamente en el desarrollo de la actividad y establecer claramente el alcance de la misma. 5. No se justificará la presencia de miembros en el grupo para el suministro de un servicio concreto sino por su implicación en el desarrollo y éxito de la iniciativa. 6. Presentar un documento vinculante según el modelo del anexo II y respetarlo en todo momento. Hacerse cargo de los compromisos reflejados en dicho documento. 18

19 7. Redactar un proyecto, una vez aprobada la creación del grupo operativo, cuyo contenido se establecerá por el servicio gestor. Este proyecto deberá mantener el carácter innovador definido en la idea proyecto. 8. Comprometerse a desarrollar el proyecto objeto de subvención en tres años. 9. Destinar, como mínimo, un 10% de los gastos elegibles de los proyectos a la contratación del centro tecnológico, de investigación o de transferencia en la materia o ámbito específico de la actuación. 10. Los grupos operativos seleccionados en la fase de creación de grupos (primera fase) tienen la obligación de concurrir a la primera convocatoria de ejecución de proyectos (segunda fase). No podrán concurrir a dicha convocatoria los grupos operativos creados al margen de lo establecido en esta orden. 11. Comunicar al servicio gestor cualquier modificación de la actividad subvencionada. 12. Divulgar la información referente a la creación del grupo operativo, el contenido de su proyecto de innovación y la difusión de sus resultados a través de la red de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI- Agri). 13. Trasladar al Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad la información básica que sea requerida a los grupos operativos aprobados, para su posterior publicación por el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, en la página de la Red Rural Nacional de dicho Ministerio. 14. Cumplir con la legislación medioambiental y estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social 15. Llevar una contabilidad que permita la identificación de los ingresos y los gastos relativos a la realización de las actividades, manteniendo dicha información a disposición de las autoridades competentes, con el fin de garantizar el adecuado control, según lo establecido en el artículo 14.1.f) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre. Obligaciones especiales acordadas por este grupo (Se incluirán tantos aspectos específicos que considere cada grupo) Realizar una jornada de presentación pública del proyecto ejecutivo antes cumplirse un año desde la comunicación de aprobación del proyecto al grupo. Convocar una reunión del grupo trimestralmente, como mínimo, siendo esta reunión bimensual durante el año 2019 dado que la ejecución durante el segundo año va a requerir un especial seguimiento. La convocatoria la realizará el coordinador (lugar día y hora). La asistencia será obligatoria para todos los miembros (beneficiarios y otros socios) El coordinador tendrá la potestad de realizar nuevas convocatorias reuniendo de forma parcial a los socios y beneficiarios. Confidencialidad y obligaciones de publicidad Todos los socios se comprometen a la debida obligación de confidencialidad y a no divulgar los resultados obtenido salvo con la previa autorización del coordinador. Todos los resultados deben transmitirse al coordinador y bajo su supervisión serán comunicados a todos los miembros del grupo y a la administración. Los resultados se someterán a las obligaciones de publicidad establecidas en el artículo 27 de las bases reguladoras y lo establecido en la convocatoria en especial a la colocación de señalética necesaria y al plan de divulgación que se acompaña en el proyecto. 19

20 Obligaciones específicas durante la ejecución de los proyectos Se recopilan en los siguientes puntos: a) Compromiso de ejecutar y justificar las acciones e inversiones previstas en el proyecto ejecutivo que se redactará por el grupo. Así como estar sometidos al control financiero de la Intervención General de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, estando obligados a prestar la debida colaboración y apoyo a los funcionarios encargados de realizar el control financiero, aportando y facilitando la información sobre la gestión que se considere necesaria. b) Facilitar a la administración, tanto autonómica, estatal o comunitaria, la información que esta solicite sobre la actuación subvencionada, conforme al artículo 46 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre y a la Ley 5/2015, de 25 de marzo. c) Comunicar al departamento competente en materia agraria cualesquiera otras ayudas o ingresos económicos solicitadas, concedidas o abonadas para las mismas actuaciones subvencionadas en virtud de esta orden. d) Comunicar al órgano concedente cualquier circunstancia que provoque una modificación en los términos de la actuación subvencionada, en el plazo de un mes desde que se produjo la modificación. e) Acreditar el efectivo cumplimiento de los requisitos y la realización de la actividad en todas las subvenciones que le hayan sido concedidas al beneficiario para un mismo destino y finalidad, aunque se trate de diferentes fases o aspectos de un mismo proyecto. f) Asumir las obligaciones derivadas de la percepción de ayudas del FEADER. g) Obligación de proporcionar toda la información, datos y resultados del proyecto al coordinador. h) Disponer de paneles informativos en lugares visibles al público. i) Conservación de documentos contables justificativos del gasto. j) Las actuaciones se realizaran con la debida previsión que establecerá el coordinador k) Disponer de toda la documentación necesaria para el desarrollo del proyecto y su justificación económica. l) Facilitar y colaborar en los posibles controles por parte de la administración. 3. Obligaciones del Coordinador Se definen a continuación: a) Dirigir y coordinar la constitución del grupo operativo, preparar el documento vinculante de acuerdo a las bases reguladoras y definir los compromisos de cada participante. b) Participar en el diseño del proyecto y dirigir y coordinar su ejecución. c) Coordinar los aspectos financieros del proyecto, en lo referente a los miembros del grupo que van a ser beneficiarios de la ayuda, así como los compromisos económicos que asume cada uno de los beneficiarios. d) Revisar el cumplimiento de los compromisos asumidos por cada beneficiario, especialmente la solicitud de ayuda, la ejecución de la actuación y la justificación del gasto que corresponda a cada uno de los miembros beneficiarios de la ayuda. e) Promocionar el grupo operativo y controlar la ejecución del proyecto en todos sus aspectos. 20

21 f) Constituir el cauce de comunicación entre el grupo y el Departamento competente en materia agraria, transmitiendo la información recibida referente a la constitución del grupo operativo y al proyecto en ambas direcciones. Toda comunicación o trámite con la agrupación en el marco de estas ayudas, se realizará en exclusiva con el coordinador del grupo. g) Centralizar toda la información financiera y justificativa de la constitución del grupo y de la ejecución del proyecto, que presentará al Departamento competente en materia agraria. Y para que así conste a los efectos oportunos se firma por parte de los respectivos representantes legales de las entidades integrantes del Grupo Operativo, el presente documento vinculante, en Ejea de los caballeros a 3 de mayo de ASOCIACIÓN GANADEROS HISTORICOS D. NIF Firma: (Debe ser ORIGINAL) ASOCIACIÓN GESTIÓN FORESTAL CINCO VILLAS D. NIF Firma: (Debe ser ORIGINAL) CONSEJO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS FORESTALES D. NIF Firma: (Debe ser ORIGINAL) CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA AGROGANADERA D. NIF Firma: (Debe ser ORIGINAL) NOTA: Se deben adjuntar los nombramientos como representantes adoptados por las diferentes entidades. 21

22 Idea-Proyecto Anexo III 22

23 ANEXO III Idea proyecto. Apartado octavo, punto 2 (Máximo 5 folios a doble cara, letra Arial 11 o similar, excluidos curriculum) COMPOSICIÓN DEL GRUPO, CONTENIDO Y OBJETIVOS DEL PROYECTO. Denominación del proyecto : Grupo operativo OPTIMIZACIÓN DE AGUAS PLUVIALES Lugar o lugares donde se ejecuta el proyecto Se trata de un proyecto con actuaciones en diferentes ubicaciones situadas en la comarca de las Cinco Villas. Se plantean actuaciones en dos áreas: -Área ganadera (Sádaba, Ejea, Luesia, Tauste y Biota) -Área forestal (Biel, El Frago y Ores) El proyecto se realizará afectando numerosas zonas incluidas en la Red Natura Alguna de las acciones a desarrollar podrían situarse fuera del espacio de la Red Natura aunque su influencia la alcanzará directamente. Relación y características de los miembros del grupo operativo incluidos los centros tecnológicos que participen. Relación de beneficiarios del grupo operativo. ASOCIACIÓN GESTIÓN FORESTAL CINCO VILLAS ASOCIACIÓN GANADEROS HISTORICOS Relación de miembros del grupo operativo no beneficiarios. En este caso se trata de dos centros tecnológicos: CONSEJO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS FORESTALES CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA AGROGANADERA 1.3 Coordinador del grupo operativo. ASOCIACIÓN GESTIÓN FORESTAL CINCO VILLAS -Breve descripción de la actividad de cada uno de ellos: número de socios, superficies por cultivos, censos ganaderos, facturación anual. ASOCIACIÓN GESTIÓN FORESTAL CINCO VILLAS Creada en 1997 asocia en la actualidad a 59 productores forestales, lo que supone más del 90% de los productores existentes a nivel comarcal. Su ámbito de actuación alcanza todo Aragón. Pertenece a la Federación Nacional de Gestión Forestal siendo socio fundador de la misma. Esta asociación suma más de Has forestales en la comarca de las Cinco villas. También pertenecen a esta asociación otros 22 productores de otras comarcas de Aragón. Esta asociación facilita la venta y gestión conjunta de los recursos de sus socios así 23

24 como la compra conjunta de maquinaria. ASOCIACIÓN GANADEROS HISTORICOS Creada en 1960 con un ámbito comarcal, agrupa un total de 112 ganaderos cuyas explotaciones se sitúan el los diferentes municipios de la comarca de las Cinco Villas. El censo actual alcanza aproximadamente las cabezas de ganado ovino y de ganado caprino. La facturación de sus socios supera los cinco millones de euros siendo la principal asociación ganadera de la comarca. Ámbito de actuación del proyecto. 1.4 a) Productividad y sostenibilidad de explotaciones agrarias y forestales. El proyecto esta directamente relacionado con la protección de la naturaleza y con el cambio climático que se recoge en el punto 4 del apartado tercero de la orden de convocatoria. Identificación del problema. ( 10 líneas) 1.5 El cambio climático afecta el régimen de lluvias actual. Se prevé una disminución del promedio de lluvias con la aparición de episodios torrenciales importantes. La ganadería extensiva se enfrenta a una menor disponibilidad de agua en las zonas de pastos extensivos lo que implica aumento de costes productivos. En el ámbito forestal, el control de incendios en sus primeras horas es clave. El disponer de balsas de carga a distancias cortas es importantísimo para el control de incendios durante sus primeras horas. La puesta a punto de un material barato y ecológico para impermeabilizar balsas agroganaderas y forestales, será una herramienta fundamental para facilitar el aprovechamiento de aguas pluviales, permitiendo su ejecución a bajo coste. Experiencia previa relacionada con el proyecto que se plantea. 1.6 La Asociación de ganaderos históricos gestiona un importante rebaño de ganadería extensiva que habitualmente sufre el problema de abastecimiento de agua cuando desplaza sus animales a las zonas de pastoreo extensivo. Tradicionalmente se han ejecutado balsas en tierra para recoger el agua de lluvia lo que facilita mantener el ganado pastando en zonas alejadas sin la necesidad constante de transportar agua. El inconveniente clásico de este tipo de balsas han sido las filtraciones y la falta de estanqueidad que limita enormemente su uso. Realizar balsas con garantías de estanqueidad normalmente supone un esfuerzo económico importante al requerir un movimiento de tierras considerable y el uso de geomembranas y láminas impermeabilizantes, hormigón in situ, hormigón gunitado Cualquiera de estas técnicas resultan normalmente caras y en muchas ocasiones inviables para las explotaciones ganaderas cuya rentabilidad esta realmente amenazada. El problema de costes de las balsas destinadas a las labores de extinción de incendios se enfrenta al mismo problema de altos costes de ejecución, lo que limita su expansión a pesar de lo útil y necesarias que resultan. Conseguir un efectivo impermeabilizado de balsas ejecutadas en tierra constituye el aspecto innovador de este proyecto. Se trata de poner a punto un BIOADHERENTE 24

25 ECOLÓGICO que mezclado con la capa superficial de tierra de la balsa que estará en contacto con el agua le confiere la necesaria estanqueidad. Se trata de resolver el problema económico de la construcción de balsas. Con esta metodología se reducirán los costes notablemente. Este producto bioadherente esta siendo desarrollado por el CONSEJO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS FORESTALES. Este centro tecnológico ha publicado (ver relación adjunta de las 8 publicaciones editadas) los resultados previos de los trabajos de investigación realizados con este tipo de productos. De forma paralela a la puesta a punto final de aspectos de ejecución, se realizará un PLAN DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS PLUVIALES a nivel comarcal. Esta parte técnica se puede afrontar gracias al amplio conocimiento del CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA AGROGANADERA que dispone de medios técnicos y cualificación personal de sus técnicos. Este aspecto puede verificarse en la relación de publicaciones que se adjunta distribuidas en tres ámbitos que refiere este proyecto: análisis espacial y del terreno (10 publicaciones), Distribución ganadera y distribución vegetal (7 publicaciones) y análisis económico de recursos naturales (14 publicaciones). Gracias a la puesta en marcha de este proyecto se van a establecer acuerdos entre el diferentes agentes indispensables para que pueda llevarse a cabo. El propio grupo operativo ejercerá de motor para que la Confederación hidrográfica, los ayuntamientos de 8 localidades y la comarca, establezcan un marco común que permita afrontar la ejecucción experimental de este proyecto. Los diferentes servicios del propio departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad (p.e. Servicio de Gestión forestal, Servicio de Desarrrollo Rural, etc..serán consultados y participarán en la definicón de los los aspecto técnicos. Respecto a experiencia en actividades divulgativas relacionadas con el sector agroalimentario o forestal, resulta imposible citar toda la trayectoria divulgativa de ambas asociaciones pero enumeramos a continuación las acciones divulgativas más significativas llevadas a cabo exclusivamente en los dos últimos años Curso de gestión y ahorro de costes. 3 jornadas anuales de transferencia tecnológica. Curso de manipulación y mantenimiento de maquinaria. Destinatarios del proyecto. Como colectivos beneficiarios del proyecto en primer lugar citaremos a los dos principales: Ganaderos de ovino Sector forestal Obviamente los beneficiarios en caso de un incendio que pueda controlarse y sofocarse en las primeras horas somos todos los beneficiados tanto ecológicamente como económicamente por el ahorro en costes de extinción. Evaluando los potenciales destinatarios del sector ganadero son todos los socios además de ganaderos no asociados ubicados en la comarca que podrán aprovecharse los futuros puntos de agua mejorados o de nueva ejecución. Respecto al sector forestal toda la superficie forestal de la comarca e incluso de superficies próximas a las ubicaciones de las balsas previstas serán potenciales beneficiarios. No podemos olvidar la mejora para la fauna salvaje al generarse puntos de agua que en épocas estivales son de vital importancia para esta población. 25

26 Síntesis de objetivos previstos. Qué se pretende conseguir con la aplicación del proyecto. 1- Se trata de poner a punto un BIOADHERENTE ECOLÓGICO que mezclado con la capa superficial de tierra de la balsa que estará en contacto con el agua le confiere la necesaria estanqueidad. Con el presente proyecto se analizarán los parámetros en función del tipo de tierra utilizado en la ejecución de la balsa para que los resultados sean óptimos sin la necesidad de traslado de material foráneo a la propia ejecución in situ. El objetivo es conseguir dar estanqueidad garantizada a coste bajo. Tras la ejecución en tierra de la balsa, se aplicará el producto y tras una ligera compactación se alcanzará la estanqueidad necesaria para periodos no inferiores a 15 años Ejecución de balsas prototipo para uso ganadero (5) y uso forestal (3) con diferentes características y sistema de acceso de animales para estudiar el efecto del acceso de animales sobre el sistema impermeabilizante. Análisis de las balsas para uso forestal respecto a sus características (volumen mínimo, estudio de acceso a balsa y tamaño idóneo en función del medio aéreo, establecimiento de áreas de captación de agua, sistemas de eliminación de impurezas y filtrado previo a balsa, etc ) 2-PLAN DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS PLUVIALES a nivel comarcal. 2.1-Este plan permitirá tras un estudio en función de las necesidades (ganaderas y forestales/medioambientales) establecer una densidad adecuada de presencia de balsas según demandas estimadas. La ubicación de posibles balsas vendrá a su vez condicionada por un análisis geomorfológico a partir de modelos del terreno (MDT) que analizará el tamaño e idoneidad de las cuencas de recepción así como la disponibilidad de terrenos para ubicar las diferentes balsas. 2.2-El complemento a estos análisis técnicos será el análisis económico. Se analizarán potenciales ubicaciones, relación coste inversión, disponibilidad potencial de los terrenos, movimiento de tierras necesario en ejecución frente a volumen de capacidad previsto, riesgos potenciales de las ubicaciones en función de su capacidad de almacenamiento. Actuaciones de divulgación y comunicación previstas en relación con la creación del grupo operativo y la ejecución del proyecto que se pretende desarrollar CREACION GRUPO 1-Presentación publica del grupo operativo en salón de actos del Ayuntamiento de Ejea (Agosto 2017) 2- Visita de campo (solo personal técnico de asociaciones, cooperativas, entidades participantes, Ayuntamientos) Septiembre Jornada divulgativa para los asociados (octubre 2017) 4- Edición de folletos divulgativos 26

27 5- Publicación en las WEB propias de las asociaciones. EJECUCION PROYECTO 1-Presentación publica del PROYECTO planteado por el grupo operativo en salón de actos del Ayuntamiento de Ejea (ABRIL 2018) 2- Visita de campo (solo personal técnico de asociaciones, cooperativas, entidades participantes, Ayuntamientos) Agosto Jornada ANUAL divulgativa para los asociados (Junio 2018, 2019 y 2020) 4- Edición de dos folletos divulgativos 2018 y Publicación en las WEB propias de las asociaciones. 6- Publicación en dos revistas de ámbito agrario 7- Presentación publica del RESULTADOS del proyecto desarrollado por el grupo operativo en salón de actos del Ayuntamiento de Ejea (septiembre 2020) 8- Seis visitas de campo a las balsas realizadas: 2018, 2019 y Notas de prensa en radio y TV de los RESULTADOS 2018,2019 y 2020 Nota: Indicar siempre: Número de personas previstas en cada actividad y las fechas previstas, perfil profesional del asistente potencial, lugar de realización, numero de folletos previstos a publicar. Medios utilizados para dar a conocer las actividades programadas, etc. Medios materiales y personales que se pretenda emplear en la ejecución del proyecto. Detallar que beneficiario aporta la mano de obra propia o contratada y que actuaciones realiza: ASOCIACIÓN GESTIÓN FORESTAL CINCO VILLAS Gracias a la colaboración del centro tecnológico: CONSEJO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS FORESTALES. Y de dos técnicos dedicados al 50% de su jornada laboral desarrollarán la aplicabilidad del Bioadherente y la puesta a punto de su uso con los necesarios ensayos Ejecutará tres balsas en: Biel (2019), El Frago (2019) y Ores (2020) de diferentes características en función de los requisitos de los medio aéreos previstos para su uso. Se contratará el movimiento de tierras a empresas de servicios. ASOCIACIÓN GANADEROS HISTORICOS Realizará el plan de aprovechamiento de aguas pluviales a nivel comarcal. Tras los estudios en función de las necesidades (ganaderas y forestales) debe definir la ubicación de balsas según demandas estimadas y el análisis del MDT.(2018) Dispondrá de un técnico contratado a tiempo total durante dos años para diseño y ejecución. Ejecutará cinco balsas en: Sádaba, Ejea, Luesia, Tauste (2019) y Biota (2020) de diferentes características en función de los volúmenes y de los modelos de acceso del ganado para evaluar su resultado en la balsa a medio plazo. 27

EJEMPLO FICTICIO Solicitud de ejecución. Grupo operativo: OPTIMIZACIÓN DE AGUAS PLUVIALES

EJEMPLO FICTICIO Solicitud de ejecución. Grupo operativo: OPTIMIZACIÓN DE AGUAS PLUVIALES EJEMPLO FICTICIO Solicitud de ejecución Grupo operativo: OPTIMIZACIÓN DE AGUAS PLUVIALES DEBE SEÑALARSE CLARAMENTE Y JUSTIFICARSE CUALQUIER CAMBIO RESPECTO AL PROYECTO YA PRESENTADO. SI HUBIERA CAMBIOS,

Más detalles

PROYECTO DE EJECUCIÓN

PROYECTO DE EJECUCIÓN EJEMPLO PROYECTO DE EJECUCIÓN DE GRUPO OPERATIVO (Convocatoria 2017) NOTA: Ejemplo ficticio que sirve solo como referencia de cumplimentación. Los datos no se corresponden con la realidad y solo se han

Más detalles

EJEMPLO SOLICITUD DE GRUPO DE COOPERACIÓN. (Convocatoria 2018)

EJEMPLO SOLICITUD DE GRUPO DE COOPERACIÓN. (Convocatoria 2018) EJEMPLO SOLICITUD DE GRUPO DE COOPERACIÓN (Convocatoria 2018) NOTA: Ejemplo ficticio que sirve solo como referencia de cumplimentación. Los datos no se corresponden con la realidad y solo se han utilizado

Más detalles

EJEMPLO FICTÍCIO DE JUSTIFICACIÓN CREACIÓN GRUPOS OPERATIVOS 2017

EJEMPLO FICTÍCIO DE JUSTIFICACIÓN CREACIÓN GRUPOS OPERATIVOS 2017 EJEMPLO FICTÍCIO DE JUSTIFICACIÓN CREACIÓN GRUPOS OPERATIVOS 2017 ANEXO I Convocatoria creación de grupos operativos de la AEI. 2017. Don/Doña: Manuel Bosque Alto, con NIF:12312312X.en calidad de Presidente

Más detalles

LAS NUEVAS AYUDAS A LAS ACCIONES DE COOPERACION EN EL PDR DE ARAGON. Zaragoza, 10 de marzo de 2015 Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad

LAS NUEVAS AYUDAS A LAS ACCIONES DE COOPERACION EN EL PDR DE ARAGON. Zaragoza, 10 de marzo de 2015 Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad LAS NUEVAS AYUDAS A LAS ACCIONES DE COOPERACION EN EL PDR DE ARAGON Zaragoza, 10 de marzo de 2015 Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad Sumario Marco normativo general Nuevas medidas en el

Más detalles

ANEXO I S O L I C I T U D

ANEXO I S O L I C I T U D CONVOCATORIA SUBVENCIONES PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE PERSONAS DE ORIGEN EXTRANJERO. 2017 ANEXO I S O L I C I T U D I. Datos de la Entidad solicitante Nombre CIF Domicilio /Sede Social (denominación

Más detalles

ANEXO I: SOLICITUD. I. DATOS DEL SOLICITANTE: REPRESENTANTE DE LA AGRUPACIÓN. PERSONA JURÍDICA Denominación Social

ANEXO I: SOLICITUD. I. DATOS DEL SOLICITANTE: REPRESENTANTE DE LA AGRUPACIÓN. PERSONA JURÍDICA Denominación Social 34924 ANEXO I: SOLICITUD. I. DATOS DEL SOLICITANTE: REPRESENTANTE DE LA AGRUPACIÓN. PERSONA JURÍDICA Denominación Social Dirección Localidad Provincia Código Postal Teléfono e-mail Representante legal:

Más detalles

EJEMPLO SOLICITUD DE GRUPO DE COOPERACIÓN

EJEMPLO SOLICITUD DE GRUPO DE COOPERACIÓN EJEMPLO SOLICITUD DE GRUPO DE COOPERACIÓN (CONVOCATORIA 2017) NOTA: Ejemplo ficticio que sirve solo como referencia de cumplimentación. Los datos no se corresponden con la realidad y solo se han utilizado

Más detalles

LAS NUEVAS AYUDAS A LAS ACCIONES DE COOPERACION EN EL PDR DE ARAGON

LAS NUEVAS AYUDAS A LAS ACCIONES DE COOPERACION EN EL PDR DE ARAGON LAS NUEVAS AYUDAS A LAS ACCIONES DE COOPERACION EN EL PDR DE ARAGON Sos del Rey Católico, 6 de mayo de 2015 Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad Sumario Marco normativo general Nuevas medidas

Más detalles

NÚMERO 177 Miércoles, 12 de septiembre de 2012 ANEXO I

NÚMERO 177 Miércoles, 12 de septiembre de 2012 ANEXO I 19872 ANEXO I Nº EXPEDIENTE SOLICITUD PARA EL EJERCICIO 2012-2013 DE SUBVENCIONES PÚBLICAS CON CARGO A LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO EN EL ÁREA DE INFLUENCIA SOCIOECONÓMICA DEL PARQUE NACIONAL

Más detalles

ANEXO S-I SOLICITUD DE SUBVENCIONES-AÑO 2016-ÁREA DE TURISMO

ANEXO S-I SOLICITUD DE SUBVENCIONES-AÑO 2016-ÁREA DE TURISMO CÓDIGO IDENTIFICATIVO Nº REGISTRO/FECHA Y HORA / ANEXO S-I SOLICITUD DE SUBVENCIONES-AÑO 2016-ÁREA DE TURISMO DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA SUBVENCIÓN FINALIDAD DE LA SUBVENCIÓN: IMPORTE SOLICITADO: IMPORTE

Más detalles

ANEXO I. Solicitud de ayuda EDLL en el periodo

ANEXO I. Solicitud de ayuda EDLL en el periodo UNION EUROPEA FEADER ANEXO I Solicitud de ayuda EDLL en el periodo 2014-2020 Nº EXPEDIENTE... (A asignar por el Grupo de Acción Local) Sello registro TITULO DEL PROYECTO Datos del solicitante NIF: PRIMER

Más detalles

ANEXO I: MODELO DE SOLICITUD NORMALIZADA SOLICITUD DE SUBVENCIÓN DE GASTO DE INVERSIÓN PARA PROYECTOS DE COOPERACION INTERNACIONAL AL DESARROLLO 2017

ANEXO I: MODELO DE SOLICITUD NORMALIZADA SOLICITUD DE SUBVENCIÓN DE GASTO DE INVERSIÓN PARA PROYECTOS DE COOPERACION INTERNACIONAL AL DESARROLLO 2017 ANEXO I: MODELO DE SOLICITUD NORMALIZADA SOLICITUD DE SUBVENCIÓN DE GASTO DE INVERSIÓN PARA PROYECTOS DE COOPERACION INTERNACIONAL AL DESARROLLO 2017 1. DATOS DE LA SUBVENCIÓN Concejalía/Servicio COOPERACIÓN

Más detalles

DATOS DE LA ENTIDAD DENOMINACIÓN SOCIAL REPRESENTANTE NIF REPRESENTANTE CARGO

DATOS DE LA ENTIDAD DENOMINACIÓN SOCIAL REPRESENTANTE NIF REPRESENTANTE CARGO CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A EMPRESAS OLEICOLAS DE LA PROVINCIA DE JAEN PARA LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD Y PROFESIONALIZACIÓN, CON COMPROMISO DE CONTRATACIÓN, EN EL MARCO DEL PLAN DE EMPLEO DE LA

Más detalles

1. Disposiciones generales

1. Disposiciones generales Núm. 213 página 16 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía 31 de octubre 2014 1. Disposiciones generales Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural Orden de 21 de octubre de 2014, por la que

Más detalles

Importe aportado por la entidad (2)(3) Tanto por ciento aportado por la entidad (2) (3) Teléfono

Importe aportado por la entidad (2)(3) Tanto por ciento aportado por la entidad (2) (3) Teléfono ANEXO I SOLICITUD Convocatoria de subvenciones a las actividades de promoción del trabajo autónomo, de la economía social y de la responsabilidad social de las empresas y para sufragar los gastos de funcionamiento

Más detalles

Ayuntamiento de Fraga

Ayuntamiento de Fraga ANEXO S SOLICITUD SELLO REGISTRO GENERAL SOLICITUD DE SUBVENCIÓN 1. DATOS DE LA SUBVENCIÓN Concejalía/Servicio Educación Título del Proyecto Importe solicitado Actividades Extraescolares: Libros: 2. DATOS

Más detalles

ANEXO S SOLICITUD SOLICITUD DE SUBVENCIÓN

ANEXO S SOLICITUD SOLICITUD DE SUBVENCIÓN ANEXO S SOLICITUD SOLICITUD DE SUBVENCIÓN 1. DATOS DE LA SUBVENCIÓN Concejalía/Servicio Título del Proyecto Importe solicitado Promoción Social: Sanidad: 2. DATOS DEL SOLICITANTE Nombre o Razón social

Más detalles

Ayuntamiento de Fraga

Ayuntamiento de Fraga ANEXO S SOLICITUD SELLO REGISTRO GENERAL SOLICITUD DE SUBVENCIÓN 1. DATOS DE LA SUBVENCIÓN Concejalía/Servicio SANIDAD Título del Proyecto Importe solicitado Promoción Social: Sanidad: 2. DATOS DEL SOLICITANTE

Más detalles

SOLICITUD DE SUBVENCIÓN PARA PROYECTOS DE COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ARAGÓN / AQUITANIA

SOLICITUD DE SUBVENCIÓN PARA PROYECTOS DE COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ARAGÓN / AQUITANIA ANEXO I ENTIDADES LOCALES SOLICITUD DE SUBVENCIÓN PARA PROYECTOS DE COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ARAGÓN / AQUITANIA CONVOCATORIA 2014 1. - DATOS SOLICITANTE: ENTIDAD LOCAL CIF DIRECCIÓN LOCALIDAD CÓDIGO

Más detalles

Datos de la entidad Denominación social. Jaén

Datos de la entidad Denominación social. Jaén ANEXO I - SOLICITUD. Convocatoria de subvenciones a empresas oleícolas de la provincia de Jaén para la mejora de la competitividad del Plan de de la provincia de Jaén. Año 2017 Datos de la entidad Denominación

Más detalles

Etiqueta del Registro. 1.- Datos del interesado. 2.- Datos del representante

Etiqueta del Registro. 1.- Datos del interesado. 2.- Datos del representante Etiqueta del Registro Solicitud de subvenciones, destinadas al fomento de la contratación estable, en las empresas del mercado de trabajo ordinario, de mujeres víctimas de violencia de género, personas

Más detalles

ANEXO I EMPRESAS O EMPRESARIOS INDIVIDUALES

ANEXO I EMPRESAS O EMPRESARIOS INDIVIDUALES ANEXO I EMPRESAS O EMPRESARIOS INDIVIDUALES SOLICITUD DE UNA SUBVENCIÓN DESTINADA A LA FINANCIACIÓN DE LOS COSTES SALARIALES DERIVADOS DE LA CONTRATACIÓN DE JÓVENES TITULADOS UNIVERSITARIOS ARAGONESES

Más detalles

ANEXO SOLICITUD SOLICITUD DE SUBVENCIÓN

ANEXO SOLICITUD SOLICITUD DE SUBVENCIÓN ANEXO SOLICITUD SELL O REGI STR O GEN ERA L 1. DATOS DE LA SUBVENCIÓN Concejalía/Servicio JUVENTUD Título del Proyecto Importe solicitado 2. DATOS DEL SOLICITANTE Nombre o Razón social Domicilio Localidad

Más detalles

ANEXO I: MODELO DE SOLICITUD NORMALIZADA

ANEXO I: MODELO DE SOLICITUD NORMALIZADA ANEXO I: MODELO DE SOLICITUD NORMALIZADA SELLO REGISTRO GENERAL SOLICITUD DE SUBVENCIÓN PARA PROYECTOS DEPORTIVOS 2016 1. DATOS DE LA SUBVENCIÓN Concejalía/Servicio Deportes Importe solicitado 2. DATOS

Más detalles

ANEXO I - SOLICITUD. Teléfono: Correo Electrónico Nº Registro Entidades. Nombre: Segundo apellido: Nombre: DNI / NIE

ANEXO I - SOLICITUD. Teléfono: Correo Electrónico Nº Registro Entidades. Nombre: Segundo apellido: Nombre: DNI / NIE ANEXO I - SOLICITUD I. DATOS DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad solicitante: CIF: Domicilio / Sede Social (vía pública, número, piso, letra, escalera ) Cód.Postal Localidad: Provincia: Teléfono: Correo

Más detalles

DOG Núm. 14 Viernes, 20 de enero de 2017 Pág. 3084

DOG Núm. 14 Viernes, 20 de enero de 2017 Pág. 3084 DOG Núm. 14 Viernes, 20 de enero de 2017 Pág. 3084 ANEXO I PROCEDIMIENTO SUBVENCIONES A AYUNTAMIENTOS PARA INFRAESTRUCTURAS, DOTACIONES, INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTOS VINCULADOS A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS

Más detalles

ANEXO I SOLICITUD. Importe aportado por la entidad (2)(3) Tanto por ciento aportado por la entidad (2) (3) Teléfono

ANEXO I SOLICITUD. Importe aportado por la entidad (2)(3) Tanto por ciento aportado por la entidad (2) (3) Teléfono ANEXO I SOLICITUD DIRECCION GENERAL DEL TRABAJO AUTONOMO, DE LA ECONOMIA SOCIAL Y DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS Convocatoria de subvenciones a las actividades de promoción del trabajo autónomo,

Más detalles

IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD PUEDA SER TRAMITADO, ES IMPRESCINDIBLE FIRMAR Y CUMPLIMENTAR DEBIDAMENTE TODOS SUS APARTADOS

IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD PUEDA SER TRAMITADO, ES IMPRESCINDIBLE FIRMAR Y CUMPLIMENTAR DEBIDAMENTE TODOS SUS APARTADOS ANEXO I.A DE LA CONVOCATORIA Solicitud de Ayuda Plan de Capacitación PICE Línea - Ayudas a la Contratación Boletín Oficial del País Vasco nº 29 y fecha 05/07/208) IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE

Más detalles

ANEXO II PROGRAMA DE COMUNICACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOCIAL AÑO 2010 DATOS DEL/DE LA SOLICITANTE

ANEXO II PROGRAMA DE COMUNICACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOCIAL AÑO 2010 DATOS DEL/DE LA SOLICITANTE ANEXO II PROGRAMA DE COMUNICACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOCIAL AÑO 2010 MODELO CSS-01 PROCEDIMIENTO SUBVENCIONES CORRESPONDIENTES A ACCIONES DE COMUNICACIÓN Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA (DIVERCIENCIA)

Más detalles

COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE

COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE CÓDIGO IDENTIFICATIVO Nº REGISTRO/FECHA Y HORA / ANEXO S-I SOLICITUD DE SUBVENCIONES-AÑO 2016-ÁREA DE CULTURA DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA SUBVENCIÓN FINALIDAD DE LA SUBVENCIÓN: IMPORTE SOLICITADO: IMPORTE

Más detalles

ANEXO I: MODELO DE SOLICITUD NORMALIZADA. SOLICITUD DE SUBVENCIÓN PARA PROYECTOS DEPORTIVOS DATOS DE LA SUBVENCIÓN Concejalía/Servicio

ANEXO I: MODELO DE SOLICITUD NORMALIZADA. SOLICITUD DE SUBVENCIÓN PARA PROYECTOS DEPORTIVOS DATOS DE LA SUBVENCIÓN Concejalía/Servicio ANEXO I: MODELO DE SOLICITUD NORMALIZADA SELLO REGISTRO GENERAL SOLICITUD DE SUBVENCIÓN PARA PROYECTOS DEPORTIVOS 2016 1. DATOS DE LA SUBVENCIÓN Concejalía/Servicio Deportes Importe apartado A: Apas Importe

Más detalles

SUBVENCIONES A CLUBES DEPORTIVOS PARA LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS

SUBVENCIONES A CLUBES DEPORTIVOS PARA LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS Página 1 de 5 Razón social N.I.F. Representante legal Correo electrónico Teléfono (fijo/móvil) Presidente Secretario Delegado Dirección a efectos de notificación Calle/Plaza C.P. N.º Bloque Esc. Piso Puerta

Más detalles

ANEXO I SOLICITUD. DATOS DE LA ENTIDAD Denominación: C.I.F.: N.º inscripción en el Registro Autonómico/Estatal

ANEXO I SOLICITUD. DATOS DE LA ENTIDAD Denominación: C.I.F.: N.º inscripción en el Registro Autonómico/Estatal ANEXO I SOLICITUD DATOS DE LA ENTIDAD Denominación: C.I.F.: N.º inscripción en el Registro Autonómico/Estatal Domicilio: Localidad: Correo electrónico: Teléfono: DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL D./Dña.:

Más detalles

NOMBRE Y APELLIDOS: LOCALIDAD: PROVINCIA: C.POSTAL: TELÉFONO: TELÉFONO MÓVIL: CORREO ELECTRÓNICO: DENOMINACIÓN: LOCALIDAD: PROVINCIA: C.

NOMBRE Y APELLIDOS: LOCALIDAD: PROVINCIA: C.POSTAL: TELÉFONO: TELÉFONO MÓVIL: CORREO ELECTRÓNICO: DENOMINACIÓN: LOCALIDAD: PROVINCIA: C. SOLICITUD DE AYUDA PARA LA REALIZACIÓN DE OPERACIONES CONFORMES A LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO, SUBMEDIDA 19.2 DEL PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE CASTILLA Y LEÓN 2014-2020. GRUPO DE

Más detalles

IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD PUEDA SER TRAMITADO, ES IMPRESCINDIBLE FIRMAR Y CUMPLIMENTAR DEBIDAMENTE TODOS SUS APARTADOS

IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD PUEDA SER TRAMITADO, ES IMPRESCINDIBLE FIRMAR Y CUMPLIMENTAR DEBIDAMENTE TODOS SUS APARTADOS ANEXO I.B DE LA CONVOCATORIA Solicitud de Ayuda - Plan de Capacitación PICE Línea 2 - Ayudas al Autoempleo Boletín Oficial del País Vasco (nº29 y fecha 05/07/208) IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE

Más detalles

DOG Núm. 22 Miércoles, 31 de enero de 2018 Pág. 6973

DOG Núm. 22 Miércoles, 31 de enero de 2018 Pág. 6973 DOG Núm. 22 Miércoles, 31 de enero de 2018 Pág. 6973 ANEXO II PROCEDIMIENTO SUBVENCIONES A AYUNTAMIENTOS DECLARADOS MUNICIPIOS TURÍSTICOS PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL EN LAS OFICINAS DE TURISMO CÓDIGO

Más detalles

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES DEL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA COMPETITIVA SOLICITUD - PROYECTO

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES DEL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA COMPETITIVA SOLICITUD - PROYECTO 1 Identificación de la subvención Línea de actuación Derechos Sociales Participación Ciudadana, Voluntariado e Inmigración Igualdad de Oportunidades Accesibilidad Cultura Juventud Consumo Junta Municipal

Más detalles

ANEXO I SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN

ANEXO I SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN ANEXO I SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN Orden ECD/99/2016 de 4 de agosto de 2016, por la que se convocan subvenciones a las asociaciones de madres y padres (AMPAS) de centros docentes no universitarios de la

Más detalles

ANEXO II DATOS DEL REPRESENTANTE QUE FIRMA LA SOLICITUD. Apellido 1 Apellido 2 Nombre N.I.F. Fax 1º 2º. Teléfono Móvil

ANEXO II DATOS DEL REPRESENTANTE QUE FIRMA LA SOLICITUD. Apellido 1 Apellido 2 Nombre N.I.F. Fax 1º 2º. Teléfono Móvil SOLICITUD DE CONCESIÓN DE PRÉSTAMO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO AGRARIO DE CASTILLA Y LEÓN A LA INDUSTRIA ALIMENTARIA DE CASTILLA Y LEÓN AÑO 2011 DATOS DEL REPRESENTANTE QUE FIRMA LA SOLICITUD Apellido 1

Más detalles

JUNTA DE ANDALUCIA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

JUNTA DE ANDALUCIA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN ANVERSO (Hoja 1 de ) ANEXO I JUNTA DE ANDALUCIA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CÓDIGO IDENTIFICATIVO Nº REGISTRO, FECHA Y HORA SOLICITUD SUBVENCIONES A ENTIDADES PÚBLICAS, ASOCIACIONES DEL ALUMNADO Y DE PADRES

Más detalles

COMUNIDADES ARAGONESAS EN EL EXTERIOR

COMUNIDADES ARAGONESAS EN EL EXTERIOR ANEXO II COMUNIDADES ARAGONESAS EN EL EXTERIOR SOLICITUD DE SUBVENCIÓN - CONVOCATORIA 2018 MODALIDAD B) LA ATENCIÓN ASISTENCIAL A SITUACIONES DE EXTREMA NECESIDAD DE SUS SOCIOS 1. - DATOS DEL SOLICITANTE

Más detalles

COMUNIDADES ARAGONESAS EN EL EXTERIOR

COMUNIDADES ARAGONESAS EN EL EXTERIOR ANEXO II COMUNIDADES ARAGONESAS EN EL EXTERIOR SOLICITUD DE SUBVENCIÓN - CONVOCATORIA 2018 MODALIDAD B) LA ATENCIÓN ASISTENCIAL A SITUACIONES DE EXTREMA NECESIDAD DE SUS SOCIOS 1. - DATOS DEL SOLICITANTE

Más detalles

ANEXO I.- SOLICITUD DE SUBVENCIÓN

ANEXO I.- SOLICITUD DE SUBVENCIÓN ANEXO I.- SOLICITUD DE SUBVENCIÓN CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES DIRIGIDAS A LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS Y AGRUPACIONES DE COMUNIDADES DE PROPIETARIOS POR LA INSTALACION DE ASCENSORES QUE HAYAN FINALIZADO

Más detalles

SOLICITUD: SUBVENCIONES A ONGD PARA PROYECTOS DE SENSIBILIZACIÓN SOCIAL: EJERCICIO ECONÓMICO

SOLICITUD: SUBVENCIONES A ONGD PARA PROYECTOS DE SENSIBILIZACIÓN SOCIAL: EJERCICIO ECONÓMICO SOLICITUD: SUBVENCIONES A ONGD PARA PROYECTOS DE SENSIBILIZACIÓN SOCIAL: EJERCICIO ECONÓMICO DATOS DE LA PERSONA SOLICITANTE NOMBRE y APELLIDOS: DOMICILIO: AYUNTAMIENTO: NIF/NIE: PROVINCIA: CÓDIGO POSTAL:

Más detalles

ANEXO III. Persona física Persona Jurídica Comunidad de Bienes Entidad Local 1º Apellido / Razón Social: 2º Apellido:

ANEXO III. Persona física Persona Jurídica Comunidad de Bienes Entidad Local 1º Apellido / Razón Social: 2º Apellido: 33646 Medio Ambiente, y Rural, Políticas Agrarias y Territorio ANEXO III SOLICITUD DE SUBVENCIONES PARA EL APOYO A LA REGENERACIÓN EN TERRENOS ADEHESADOS DE TITULARIDAD PÚBLICA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

Más detalles

NÚMERO 122 Lunes, 25 de junio de 2018

NÚMERO 122 Lunes, 25 de junio de 2018 25194 DECRETO 88/2018, de 19 de junio, por el que se modifica el Decreto 140/2017, de 5 de septiembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la realización de proyectos innovadores

Más detalles

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PLANES DE ACCIÓN INICIATIVAS DE TURISMO SOSTENIBLE (toda la documentación se presentará en original o fotocopia compulsada)

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PLANES DE ACCIÓN INICIATIVAS DE TURISMO SOSTENIBLE (toda la documentación se presentará en original o fotocopia compulsada) DOCUMENTACIÓN NECESARIA PLANES DE ACCIÓN INICIATIVAS DE TURISMO SOSTENIBLE (toda la documentación se presentará en original o fotocopia compulsada) PROMOTOR Documentación administrativa: 1. Acreditación

Más detalles

MEMORIA ADJUNTA A LA SOLICITUD DE AYUDA EL MARCO DE LAS ESTRATEGIAS DE DESARROLLO LEADER

MEMORIA ADJUNTA A LA SOLICITUD DE AYUDA EL MARCO DE LAS ESTRATEGIAS DE DESARROLLO LEADER MEMORIA ADJUNTA A LA SOLICITUD DE AYUDA EL MARCO DE LAS ESTRATEGIAS DE DESARROLLO LEADER FINANCIADAS POR LA SUBMEDIDA 19.2 DEL PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE ANDALUCÍA 2014-2020 CONVOCATORIA 2018 El presente

Más detalles

Régimen de concesión.

Régimen de concesión. DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPLEO ORDEN de 3 de febrero 2014, del Consejero de Economía y Empleo, por la que se convocan las ayudas con destino a actuaciones en el sector turístico en la provincia de Teruel

Más detalles

La Diputación de Valencia, convoca las ayudas que se indican de acuerdo con las siguientes

La Diputación de Valencia, convoca las ayudas que se indican de acuerdo con las siguientes BASES DE CONVOCATORIA DE CONCESIÓN DE SUBVENCIONES A AYUNTAMIENTOS DE LA PROVINCIA DE VALENCIA PARA LA COMPRA DE EQUIPAMIENTO PARA CENTROS CULTURALES. AÑO 2014 La Diputación de Valencia, convoca las ayudas

Más detalles

MODELO SOLICITUD SUBVENCIÓN GASTOS DE FUNCIONAMIENTO SAN PABLO-SANTA JUSTA 2016 DATOS DE LA ENTIDAD SOLICITANTE

MODELO SOLICITUD SUBVENCIÓN GASTOS DE FUNCIONAMIENTO SAN PABLO-SANTA JUSTA 2016 DATOS DE LA ENTIDAD SOLICITANTE MODELO SOLICITUD SUBVENCIÓN GASTOS DE FUNCIONAMIENTO SAN PABLO-SANTA JUSTA 2016 DATOS DE LA ENTIDAD SOLICITANTE Denominación Registro administrativo en el que está inscrita y número Dirección Colectivo

Más detalles

ANEXO I.A DE LA CONVOCATORIA Solicitud de Ayuda Plan de Capacitación Programa Integral de Cualificación y Empleo Línea 1 - Ayudas a la Contratación

ANEXO I.A DE LA CONVOCATORIA Solicitud de Ayuda Plan de Capacitación Programa Integral de Cualificación y Empleo Línea 1 - Ayudas a la Contratación ANEXO I.A DE LA CONVOCATORIA Solicitud de Ayuda Plan de Capacitación Programa Integral de Cualificación y Empleo Línea 1 - Ayudas a la Contratación IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD

Más detalles

MODELO DE SOLICITUD (ANEXO I) NIF/NIE:... Nombre y Apellidos:... Teléfono Fijo:... Teléfono Móvil:... Correo Electrónico:... Fax:. Cargo:...

MODELO DE SOLICITUD (ANEXO I) NIF/NIE:... Nombre y Apellidos:... Teléfono Fijo:... Teléfono Móvil:... Correo Electrónico:... Fax:. Cargo:... MODELO DE SOLICITUD (ANEXO I) 1.- Datos del representante o interesado: NIF/NIE:... Nombre y Apellidos:... Teléfono Fijo:... Teléfono Móvil:...... Correo Electrónico:... Fax:. Cargo:...... 2.- Datos del

Más detalles

Nº de inscripción en el Registro Domicilio

Nº de inscripción en el Registro Domicilio CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES DEL ÁREA DE CULTURA Y DEPORTES DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS, A FAVOR DE PERSONAS FÍSICAS, CONFEDERACIONES, FEDERACIONES, ASOCIACIONES E INSTITUCIONES

Más detalles

SOLICITUD DE AYUDA 19.2 Nº DE EXPEDIENTE: ACCIÓN:

SOLICITUD DE AYUDA 19.2 Nº DE EXPEDIENTE: ACCIÓN: SOLICITUD DE AYUDA 19.2 Nº DE EXPEDIENTE: ACCIÓN: SOLICITUD DE AYUDA PARA LA REALIZACIÓN DE OPERACIONES CONFORMES A LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO, SUBMEDIDA 19.2 DEL PROGRAMA DE DESARROLLO

Más detalles

ANEXO I. MODELO DE SOLICITUD

ANEXO I. MODELO DE SOLICITUD ANEXO I. MODELO DE SOLICITUD AÑO ENTIDAD CIF REPRESENTANTE DIRECCIÓN C.P. LOCALIDAD TELEF.1 TELEF.2 PROVINCIA CORREO ELECTRÓNICO EXPONE: Primero.- que ha tenido conocimiento de la convocatoria pública

Más detalles

MODELO SOLICITUD SUBVENCIÓN GASTOS FUNCIONAMIENTO SAN PABLO-SANTA JUSTA 2015

MODELO SOLICITUD SUBVENCIÓN GASTOS FUNCIONAMIENTO SAN PABLO-SANTA JUSTA 2015 MODELO SOLICITUD SUBVENCIÓN GASTOS FUNCIONAMIENTO SAN PABLO-SANTA JUSTA 2015 DATOS DE LA ENTIDAD SOLICITANTE Denominación CIF Registro administrativo en el que está inscrita y número Colectivo (Enseñanza,

Más detalles

Apoyo para la creación y el funcionamiento de grupos operativos de la AEI en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas

Apoyo para la creación y el funcionamiento de grupos operativos de la AEI en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia Medida 16.1 Apoyo para la creación y el funcionamiento de grupos operativos de la AEI en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas 28 de Septiembre

Más detalles

Consejería de la Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática

Consejería de la Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática página 1. Disposiciones generales Consejería de la Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática Orden de 28 de julio de 2017, por la que se convocan los XXXII Premios de Andalucía de Periodismo,

Más detalles

ANEXO I SOLICITUD DE SUBVENCIONES PROGRAMA DE CENTROS DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIONES. Cuantía Total solicitada para todos los proyectos:

ANEXO I SOLICITUD DE SUBVENCIONES PROGRAMA DE CENTROS DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIONES. Cuantía Total solicitada para todos los proyectos: ANEXO I SOLICITUD DE SUBVENCIONES PROGRAMA DE CENTROS 1. Datos de la convocatoria Registro de entrada Centro directivo DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIONES AÑO 2018 Nº EXPTE. Convocatoria Ayudas del Programa

Más detalles

ANEXO SOLICITUD LÍNEA 4 CONVOCATORIA DE AYUDAS 2017 A LA REHABILITACIÓN

ANEXO SOLICITUD LÍNEA 4 CONVOCATORIA DE AYUDAS 2017 A LA REHABILITACIÓN Página 1 de 7 Nº Expte: E2017/L4- ANEXO 4.1 - SOLICITUD LÍNEA 4 CONVOCATORIA DE AYUDAS 2017 A LA REHABILITACIÓN LÍNEA 4 AYUDAS DE EMERGENCIA A UNIDADES DE CONVIVENCIA VULNERABLES PARA REALIZAR OBRAS PRIVATIVAS

Más detalles

ANEXO I INSTANCIA-SOLICITUD 1.- DATOS DEL SOLICITANTE: 2.- DATOS DEL REPRESENTANTE: 3.- DATOS DE LA EMPRESA: Denominación: N.I.F./C.I.F.

ANEXO I INSTANCIA-SOLICITUD 1.- DATOS DEL SOLICITANTE: 2.- DATOS DEL REPRESENTANTE: 3.- DATOS DE LA EMPRESA: Denominación: N.I.F./C.I.F. REGISTRO DE ENTRADA ANEXO I AYUDAS A LOS ESPECTÁCULOS O CONCIERTOS PROFESIONALES DE TEATRO, MÚSICA Y DANZA DE EXTREMADURA POR LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES O GIRAS FUERA DE LA COMUNIDAD PARA EL AÑO 2018

Más detalles

Ayuntamiento de Fraga

Ayuntamiento de Fraga ANEXO S SOLICITUD DE SUBVENCIÓN PARA EL FOMENTO DE EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL - FRAGA 1. DATOS DE LA SUBVENCIÓN Concejalía/Servicio Desarrollo Económico Modalidad de contratación Importe solicitado 2. DATOS

Más detalles

Entidad solicitante Nombre de la entidad o Razón Social * Siglas CIF. Tipo de Vía Nombre de la vía Nº Bis Portal Escal Planta Pta Km

Entidad solicitante Nombre de la entidad o Razón Social * Siglas CIF. Tipo de Vía Nombre de la vía Nº Bis Portal Escal Planta Pta Km Identificación de la subvención Nº de talleres Distritos Juntas Municipales de Distrito: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Entidad solicitante Nombre de la entidad o Razón Social * Siglas CIF Teléfono Teléfono móvil

Más detalles

Anexo no presentable CONSEJERÍA DE ADMINISTRACIÓN LOCAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES ANEXO II. (Página 1 de 6)

Anexo no presentable CONSEJERÍA DE ADMINISTRACIÓN LOCAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES ANEXO II. (Página 1 de 6) (Página 1 de 6) ANEXO II CONSEJERÍA DE ADMINISTRACIÓN LOCAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES CÓDIGO IDENTIFICATIVO Nº REGISTRO, FECHA Y HORA SOLICITUD SUBVENCIÓN/ES A ENTIDADES DE VOLUNTARIADO Y UNIVERSIDADES

Más detalles

ANEXO I.B DE LA CONVOCATORIA Solicitud de Ayuda - Programa Local de Apoyo al Empleo Línea 2 - Ayuda a Emprendedores

ANEXO I.B DE LA CONVOCATORIA Solicitud de Ayuda - Programa Local de Apoyo al Empleo Línea 2 - Ayuda a Emprendedores ANEXO I.B DE LA CONVOCATORIA Solicitud de Ayuda - Programa Local de Apoyo al Empleo Línea 2 - Ayuda a Emprendedores Solicitud de Ayudas - Programa Local de Apoyo al Empleo IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE

Más detalles

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA Hoja 1 de 2 ANVERSO JUNTA DE ANDALUCIA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo Agricola de Desarrollo Rural CÓDIGO IDENTIFICATIVO REGISTRO, FECHA Y HORA SOLICITUD AYUDAS PARA LA MODERNIZACIÓN

Más detalles

A DATOS DE IDENTIFICACIÓN

A DATOS DE IDENTIFICACIÓN A DATOS DE IDENTIFICACIÓN REPRESENTANTE DATOS DE LA PERSONA REPRESENTANTE CARGO NIF DOMICILIO (CALLE / PLAZA, NÚMERO Y PUERTA) DATOS A EFECTOS DE NOTIFICACIÓN CP PROVINCIA TELÉFONO CORREO ELECTRÓNICO B

Más detalles

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Secretaria General de Medio Ambiente y Cambio Climático

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Secretaria General de Medio Ambiente y Cambio Climático SUBVENCIONES EN LAS ÁREAS DE INFLUENCIA SOCIOECONÓMICA DEL PARQUE NACIONAL DE DOÑANA Y DEL PARQUE NACIONAL DE SIERRA NEVADA EXPEDIENTE CONVOCATORIA PARA EL AÑO 2015 CUENTA JUSTIFICATIVA DEL GASTO REALIZADO

Más detalles

ANEXO I. SOLICITUD DE SUBVENCIÓN PARA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

ANEXO I. SOLICITUD DE SUBVENCIÓN PARA PARTICIPACIÓN CIUDADANA ANEXO I. SOLICITUD DE SUBVENCIÓN PARA PARTICIPACIÓN CIUDADANA DATOS RELATIVOS A LA CONVOCATORIA Nombre de la Convocatoria: Convocatoria y bases específicas por las que se han de regir para el ejercicio

Más detalles

CURSO DE PODA DE CÍTRICOS

CURSO DE PODA DE CÍTRICOS ORGANIZA: IFAPA Centro Las Torres-Tomejil Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural INSCRIPCIÓN E INFORMACIÓN: IFAPA Centro Las Torres-Tomejil Ctra. Sevilla-Cazalla de la Sierra, Kms 12.200 Alaclá

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 15464 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Agricultura y Agua 5567 Orden de 28 de marzo de 2012 de la Consejería de Agricultura y Agua, por la que se establece la convocatoria

Más detalles

ANEXO I: SOLICITUD (máximo una solicitud por línea no encuadernar) LOCALIDAD: PROVINCIA: CP.: LOCALIDAD: PROVINCIA: CP.:

ANEXO I: SOLICITUD (máximo una solicitud por línea no encuadernar) LOCALIDAD: PROVINCIA: CP.: LOCALIDAD: PROVINCIA: CP.: CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES DEL ÁREA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y MEDIO AMBIENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN A FAVOR DE CONFEDERACIONES, FEDERACIONES, Y ASOCIACIONES O DEMÁS ENTIDADES SIN ÁNIMO

Más detalles

AYUDAS A LAS COOPERATIVAS Y SOCIEDADES LABORALES POR LA INCORPORACIÓN DE SOCIOS TRABAJADORES O SOCIOS DE TRABAJO

AYUDAS A LAS COOPERATIVAS Y SOCIEDADES LABORALES POR LA INCORPORACIÓN DE SOCIOS TRABAJADORES O SOCIOS DE TRABAJO Página 1 de 5. Razón social N.I.F. Representante legal Primer apellido Segundo apellido Nombre NIF/NIE TIE/Certificado UE Teléfono (fijo/móvil) Correo electrónico Poder notarial Código Seguro de Verificación

Más detalles

Concejalía de Hacienda OFICINA DE SUBVENCIONES Y CONVENIOS

Concejalía de Hacienda OFICINA DE SUBVENCIONES Y CONVENIOS ANEXO I IMPRESO A CUMPLIMENTAR PARA LA SOLICITUD DE SUBVENCIÓN POR CLUBES Y ASOCIACIONES DEPORTIVAS 1.NOMBRE COMPLETO DE LA ENTIDAD: 2.PRESUPUESTO PREVISTO PARA EL AÑO 2015 INGRESOS: GASTOS 3.DATOS DE

Más detalles

ANEXO II NOMBRE PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NIF

ANEXO II NOMBRE PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NIF PROCEDIMIENTO CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO DOCUMENTO AYUDAS DEL IGAPE A PARTICULARES PARA LA ADQUISICIÓN DE MATERIALES Y PIEZAS DE MOBILIARIO DE COCINA Y BAÑO (REFORMA) IG200B SOLICITUD DATOS DE LA PERSONA

Más detalles

DOG Núm. 13 Jueves, 19 de enero de 2017 Pág. 2907

DOG Núm. 13 Jueves, 19 de enero de 2017 Pág. 2907 DOG Núm. 13 Jueves, 19 de enero de 2017 Pág. 2907 ANEXO II PROCEDIMIENTO SUBVENCIONES A AYUNTAMIENTOS DECLARADOS MUNICIPIOS TURÍSTICOS Y A GEODESTINOS DE GALICIA PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL EN LAS

Más detalles

SUBVENCIÓN SOLICITADA

SUBVENCIÓN SOLICITADA ANEXO I - SOLICITUD CONVOCATORIA DE SUBVENCIÓN DIRIGIDA A ENTIDADES SIN FINES DE LUCRO EN EL ÁMBITO DE LA FORMACIÓN Y EMPLEO, DIRIGIDAS A LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS GENERADORES DE EMEPLO Y ACTUACIONES

Más detalles

Solicitud de ayudas para la compensación de cuotas a la Seguridad Social a emprendedores que contraten a trabajadores

Solicitud de ayudas para la compensación de cuotas a la Seguridad Social a emprendedores que contraten a trabajadores Dirección General de Formación CONSEJERÍA DE EMPLEO, TURISMO Y CULTURA ANEXO I Etiqueta del Registro Solicitud de ayudas para la compensación de cuotas a la Seguridad Social a emprendedores que contraten

Más detalles

BASES PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS A EMPRESAS PARA LA ASISTENCIA A FERIAS COMERCIALES INTERNACIONALES

BASES PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS A EMPRESAS PARA LA ASISTENCIA A FERIAS COMERCIALES INTERNACIONALES BASES PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS A EMPRESAS PARA LA ASISTENCIA A FERIAS COMERCIALES INTERNACIONALES PRIMERA. OBJETO Y ÁMBITO El objeto de las presentes bases es regular y establecer el régimen de concesión

Más detalles

Solicitud de Subvención

Solicitud de Subvención Solicitud de Subvención AYUDA PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN, INFORMACIÓN Y DIVULGACIÓN Año 2012 PROGRAMA O ACTIVIDAD: ENTIDAD SOLICITANTE: Pág. 1 / 12 SOLICITUD 1. 1. DATOS DE LA SOLICITUD

Más detalles

ANEXO I SOLICITUD DE SUBVENCIONES Programa de Asociaciones

ANEXO I SOLICITUD DE SUBVENCIONES Programa de Asociaciones ANEXO I SOLICITUD DE SUBVENCIONES Programa de Asociaciones Registro de Entrada 1. Datos de la convocatoria Centro directivo Objeto DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIONES AÑO 2018 Ayudas del Programa de Asociaciones

Más detalles

2.DECLARACIÓN RESPONSABLE DE LA REPRESENTANTE DE LA ENTIDAD (PRESIDENTA)

2.DECLARACIÓN RESPONSABLE DE LA REPRESENTANTE DE LA ENTIDAD (PRESIDENTA) A N E X O SOLICITUD DE LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A ASOCIACIONES DE MUJERES DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA AÑO 2016. 1. DATOS DE LA ENTIDAD QUE SOLICITA LA SUBVENCION I NOMBRE DE LA ENTIDAD:... C.I.F...

Más detalles

PROMOCION Y COMERCIALIZACION TURISTICA

PROMOCION Y COMERCIALIZACION TURISTICA Nº expediente SOLICITUD IMPRESO PCT 1 D/Dña.: con D.N.I nº En representación de: Empresa/Entidad: NIF/CIF: Con domicilio social en: Provincia Municipio Localidad CP Calle Teléfono: Fax: Persona de contacto:

Más detalles

Anexo I de la Convocatoria. Modelo de Solicitud de Participación en el Programa Diagnóstico de Innovación Comercial

Anexo I de la Convocatoria. Modelo de Solicitud de Participación en el Programa Diagnóstico de Innovación Comercial Anexo I de la Convocatoria Modelo de Solicitud de Participación en el Programa Diagnóstico de Innovación Comercial IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD PUEDA SER TRAMITADO, ES IMPRESCINDIBLE

Más detalles

SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE BURGOS ANEXO I: SOLICITUD

SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE BURGOS ANEXO I: SOLICITUD SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE BURGOS ANEXO I: SOLICITUD Convocatoria pública para la concesión de subvenciones dirigidas al fomento de la transferencia de negocios en el medio rural, incluidas

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. C) Otras Disposiciones

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. C) Otras Disposiciones Pág. 8 LUNES 22 DE AGOSTO DE 2016 B.O.C.M. Núm. 200 I. COMUNIDAD DE MADRID C) Otras Disposiciones Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno 1 CORRECCIÓN de errores de la Orden 2574/2016,

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES 29968 I DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE EMPLEO, EMPRESA E INNOVACIÓN CORRECCIÓN de errores de la Orden de 19 de noviembre de 2013 por la que se convocan ayudas para apoyar a Entidades Asociativas

Más detalles

ANEXO I D. (nombre y dos apellidos)..., con D.N.I. nº..., como Deán Presidente del Cabildo de la Catedral de León y con domicilio en... Y D. (nombre y dos apellidos)..., con D.N.I. nº..., como Secretario

Más detalles

En, de de. Firma El/La Secretario/a VºBº

En, de de. Firma El/La Secretario/a VºBº SERVICIO DE CULTURA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE PROGRAMACIONES ARTÍSTICAS EN SALAS DE ARTES ESCÉNICAS Y MUSICALES DE TITULARIDAD DE PERSONAS FÍSICAS O JURÍDICAS PRIVADAS SIN ÁNIMO

Más detalles

Impreso 1 SOLICITUD DE SUBVENCIÓN AL AYUNTAMIENTO DE CARDONA 1. DATOS DE LA SUBVENCIÓN. Código de la convocatoria

Impreso 1 SOLICITUD DE SUBVENCIÓN AL AYUNTAMIENTO DE CARDONA 1. DATOS DE LA SUBVENCIÓN. Código de la convocatoria Impreso 1 SELLO REGISTRO GENERAL SOLICITUD DE SUBVENCIÓN AL AYUNTAMIENTO DE CARDONA 1. DATOS DE LA SUBVENCIÓN Código de la convocatoria 1495-2018 Concejalía / Servicio PROMOCIÓN ECONÓMICA, OCUPACIÓN, COMERCIO

Más detalles