COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL CONSEJO, AL PARLAMENTO EUROPEO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL CONSEJO, AL PARLAMENTO EUROPEO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES"

Transcripción

1 ES ES ES

2 COMISIÓN EUROPEA Bruselas, COM(2010) 450 final COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL CONSEJO, AL PARLAMENTO EUROPEO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES Novena Comunicación sobre la aplicación de los artículos 4 y 5 de la Directiva 89/552/CEE, modificada por la Directiva 97/36/CE y por la Directiva 2007/65/CE, en el período (Promoción de obras audiovisuales europeas e independientes) SEC(2010) 995 ES ES

3 COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL CONSEJO, AL PARLAMENTO EUROPEO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES Novena Comunicación sobre la aplicación de los artículos 4 y 5 de la Directiva 89/552/CEE, modificada por la Directiva 97/36/CE y por la Directiva 2007/65/CE, en el período (Promoción de obras audiovisuales europeas e independientes) 1. INTRODUCCIÓN La presente Comunicación se ha elaborado en aplicación del artículo 4, apartado 3, de la Directiva 89/552/CEE del Consejo, de 3 de octubre de 1989, sobre la coordinación de determinadas disposiciones legales, reglamentarias y administrativas de los Estados miembros relativas al ejercicio de actividades de radiodifusión televisiva 1 (Directiva «Televisión sin Fronteras»), modificada por la Directiva 97/36/CE del Parlamento Europeo y del Consejo 2, de 30 de junio de 1997, y por la Directiva 2007/65/CE del Parlamento Europeo y del Consejo 3, de 11 de diciembre de 2007 («Servicios de Medios Audiovisuales»), en lo sucesivo denominada «la Directiva» 4. Ésta es la novena Comunicación desde la adopción de la Directiva en que la Comisión informa de la aplicación de los artículos 4 y 5, en esta ocasión con respecto al período La presente Comunicación se basa en las estadísticas de los Estados miembros sobre el logro de las proporciones establecidas en dichos artículos por parte de cada uno de los programas de televisión de su competencia y expone el dictamen de la Comisión sobre la aplicación de las mencionadas disposiciones, incluidas las principales conclusiones que deben extraerse de los informes de los Estados miembros. La finalidad de este ejercicio bienal de presentación de informes es doble. En primer lugar, de acuerdo con el artículo 4, apartado 3, de la Directiva, la Comunicación da a conocer la información estadística de cada Estado miembro a los demás Estados miembros, el Parlamento Europeo, el Consejo, el Comité Económico y Social Europeo y el Comité de las Regiones. En segundo lugar, tiene por objeto comprobar que las medidas adoptadas por los Estados miembros para promover las obras y las producciones independientes europeas se han aplicado correctamente. En este ejercicio de presentación de informes, la Comisión facilitó a los Estados miembros una lista predeterminada de cadenas extraída de la base de datos MAVISE 5 del Observatorio Europeo del Sector Audiovisual. Con ello pretendía que se utilizara una base uniforme para aumentar la coherencia y comparabilidad de los datos estadísticos proporcionados por los Estados miembros. Según lo dispuesto en la Directiva, en la lista no figuraba ya ninguna DO L 298 de DO L 202 de DO L 332 de Estas tres Directivas se codificaron en la Directiva 2010/13/UE al finalizar el período de transposición de la Directiva 2007/65/CE. Como consecuencia de la codificación, se han renumerado los artículos. Los artículos 16 y 17 sustituyen ahora a los antiguos artículos 4 y 5, pero su contenido no ha cambiado. ES 2 ES

4 cadena local, puesto que, con arreglo al artículo 9, no entran en el ámbito de aplicación de los artículos 4 y 5, ni tampoco las cadenas que emiten totalmente en una lengua distinta de las de los Estados miembros de la UE (considerando 29 de la Directiva 97/36/CE) o que están destinadas exclusivamente a la recepción en terceros países y no son recibidas en la UE (artículo 2, apartado 6). Como ya ocurrió en el informe anterior, han tenido que considerarse todas las cadenas incluidas entre las competencias de un Estado miembro dado, independientemente de su cuota de audiencia. En los documentos de referencia que figuran en el documento de trabajo de los servicios de la Comisión adjunto a la presente Comunicación se ofrece información suplementaria. Bulgaria y Rumanía, que se adhirieron a la UE el 1 de enero de 2007 y facilitaron de forma voluntaria datos estadísticos correspondientes al período , cumplieron, por primera vez, su obligación de presentar un informe sobre la aplicación de los artículos 4 y 5 durante el período Esta es, pues, la primera Comunicación en la que figuran los informes obligatorios de todos los Estados miembros de la EU DICTAMEN DE LA COMISIÓN SOBRE LA APLICACIÓN DE LOS ARTÍCULOS 4 Y Observaciones generales Los artículos 4 y 5 en el contexto del panorama audiovisual europeo Durante el período considerado, el panorama audiovisual europeo siguió la tendencia al alza ya observada en el período Cada año aumenta el número de cadenas y organismos de radiodifusión, en particular como consecuencia del paso a la tecnología digital, lo que favorece la aparición de nuevas plataformas y de muchas cadenas temáticas especializadas. Ese fenómeno ha intensificado la fragmentación de la cuota de audiencia, algo que ya se destacó en la octava Comunicación 6. Según los datos facilitados por el Observatorio Europeo del Sector Audiovisual, el número de cadenas en la EU-27 pasó de en 2006 a en 2008, lo que representa un aumento del 17,8 %. En 2006 había cadenas con cobertura nacional, cifra que, en 2008, pasó a 2 702, lo que supone un aumento del 37,36 %. Durante ese mismo período, el aumento del número total de cadenas abarcadas 7, registrado en los informes de los Estados miembros, superó el crecimiento observado en el mercado: se pasó de cadenas en 2006 (EU-27 8 ) a en 2007 y en La cifra correspondiente a 2008 representa, pues, un aumento del 51,6 % en comparación con la de La diferencia entre el porcentaje de aumento registrado en el mercado y el correspondiente al número de cadenas abarcadas puede atribuirse a la utilización de la lista predeterminada de Sobre la definición de cadenas «abarcadas», véase el Indicador 1 del anexo 1 Documento de trabajo de los servicios de la Comisión: número total de cadenas identificadas menos número de cadenas no operativas y número de cadenas exentas (por la naturaleza de sus programas) o excluidas (por excepciones jurídicas). Con fines comparativos, se han tenido en cuenta los datos comunicados de forma voluntaria por Bulgaria y Rumanía en relación con 2005 y 2006 para calcular el número total de cadenas en ambos años. ES 3 ES

5 cadenas, que es una base de trabajo más completa que la utilizada en los períodos de referencia anteriores Métodos de aplicación y control por parte de los Estados miembros La metodología de control no está armonizada y varía considerablemente de un Estado miembro a otro. Como ya sucedió en el caso de informes anteriores, los organismos de radiodifusión facilitan datos a las autoridades competentes en la mayoría de los Estados miembros. En algunos de ellos, son las autoridades nacionales o empresas privadas de estudios las que analizan los datos recopilados. En un caso, los datos, extraídos de la base de datos de la autoridad competente, proceden del seguimiento de la programación diaria. Los métodos pueden variar también en función del tipo de organismo de difusión de que se trate (público o comercial). El seguimiento se efectúa bien a partir de muestras, bien a partir del tiempo total de transmisión. En un país 9, la recopilación de datos estadísticos se limitó a las cadenas que transmitían por redes terrestres porque la legislación no permite a las autoridades nacionales solicitar datos de otras categorías de cadenas. Hay que señalar que, en 2008, una autoridad nacional (Portugal) mejoró su método de control al abandonar las muestras y tener en cuenta todas las difusiones a lo largo del año para evaluar el comportamiento de las cadenas. La utilización de una lista predeterminada en este ejercicio de presentación de informes hizo necesarias algunas aclaraciones en prácticamente todos los Estados miembros tras la supresión de algunas cadenas de la lista por parte de las autoridades nacionales. Se indicó el trato que debía darse a las diferentes categorías de cadenas, de acuerdo con las Directrices de la Comisión para el control de la aplicación de los artículos 4 y 5 de la Directiva 10. En dos casos concretos 11, la Comisión insistió de forma oficial en que la obligación de presentar informes con arreglo al artículo 4, apartado 3, de la Directiva se aplica a «cada uno de los programas de televisión» competencia de los Estados miembros considerados, excepto en los casos expresamente indicados en el artículo 4, apartado En general, ha disminuido ligeramente el número de informes nacionales que contienen datos correspondientes a todas las cadenas abarcadas: 12 informes de ofrecen datos estadísticos Véase el anexo 3, p. 120 (Chipre). La situación legislativa va a cambiar en los próximos meses. Véase Sólo quedan excluidas del ámbito de aplicación de los artículos 4 y 5 las cadenas locales (subregionales), así como las cadenas que emiten en una lengua distinta de las de los Estados miembros de la UE y las que están destinadas a la recepción en terceros países y no son recibidas en la UE. La Comisión envió sendas cartas a Alemania y Portugal en relación con la necesidad de aplicar los artículos 4 y 5 a las cadenas regionales y a las cadenas de cine, respectivamente, ya que las autoridades de esos países las habían considerado eximidas. Tras la recepción de la carta de la Comisión, Portugal envió datos correspondientes a 2008 sobre las cadenas de cine y Alemania está procediendo a recopilar datos estadísticos de las cadenas regionales para el próximo período de presentación de informes. Sólo están eximidas de la obligación de aplicar los artículos 4 y 5 las cadenas que emiten exclusivamente informaciones, manifestaciones deportivas, juegos, publicidad, televenta y servicios de teletexto. En este caso, se ha tenido en cuenta a la EU-25 para el período , de manera que pudieran compararse los datos con los del período de referencia anterior. De todas formas, en la EU-27 las cifras son las mismas respecto a ese período ES 4 ES

6 sobre las obras europeas en relación con todas las cadenas abarcadas en 2007, y 11 en , en comparación con 14 de 25 en el período de referencia anterior. Más significativo es el aumento del número de cadenas sobre las que no se comunicaron datos en los Estados miembros que no facilitaron toda la información. Según la octava Comunicación, no se comunicaron datos sobre obras europeas en relación con 13 cadenas en la República Checa en 2005 y con 10 cadenas en Italia en Durante el período de referencia, no se comunicaron datos sobre obras europeas en el caso de 97 cadenas en Italia en 2007 (83 en 2008), 47 en Alemania en 2007 y 2008 y 34 en Francia en 2007 (35 en 2008). Esta tendencia puede deberse a la aparición en el mercado de un gran número de cadenas pequeñas, lo que dificulta la labor de recopilación de datos, pero también a la utilización de una lista predeterminada de cadenas. Pueden observarse otras diferencias en la aplicación en los Estados miembros de los artículos 4 y 5 de la Directiva. Como ya se destacó en la octava comunicación, la proporción mínima de obras independientes que debe realizarse de conformidad con el artículo 5 de la Directiva puede corresponder al tiempo de emisión de las cadenas o a su presupuesto de programación 15. La base de cálculo puede ser también diferente según el tipo de cadena 16. Además, algunos Estados miembros han establecido normas más detalladas o más estrictas (bien para todos los organismos de radiodifusión, bien exclusivamente para los organismos públicos), recurriendo así a la posibilidad que se ofrece explícitamente en el artículo 3, apartado 1, de la Directiva. El margen de flexibilidad que autoriza la Directiva para su aplicación dificulta cuantificar los datos nacionales de una forma completamente comparable. No obstante, sobre la base de los resultados presentados en la presente Comunicación, la Comisión puede extraer conclusiones fiables de los informes nacionales en cuanto a la aplicación de los artículos 4 y 5 a nivel de la UE Análisis y herramientas de valoración En virtud del artículo 4, apartado 3, de la Directiva, la Comisión es responsable de velar por la aplicación de los artículos 4 y 5 de conformidad con las disposiciones del Tratado. Para ayudar a los Estados miembros a cumplir sus obligaciones de control y presentación de informes, se ha elaborado un documento con directrices al respecto 17. Ese documento define una serie de términos y aclara algunos conceptos. También se ha confeccionado una serie de indicadores 18 que constituyen un instrumento de análisis objetivo para analizar los datos estadísticos presentados por los Estados miembros Se trata de Estonia, Irlanda, Grecia, Chipre, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Austria, Polonia, Finlandia y el Reino Unido. Este último país proporcionó datos sobre las 396 cadenas abarcadas en 2007 y sobre todas menos dos en Francia e Italia ya anunciaron en el período de referencia anterior que habían optado por la segunda posibilidad (véase la octava Comunicación). Así ocurre en Francia en relación con las cadenas terrestres digitales. El porcentaje se calcula sobre la base del volumen de negocios del año anterior, lo que constituye una base de evaluación más importante que la prevista por la Directiva. En el documento de trabajo de los servicios de la Comisión adjunto a la octava Comunicación, la Comisión invitaba a Francia a que presentara sus datos de una manera que reflejara con exactitud la conformidad de las cadenas francesas con el artículo 5 de la Directiva. Véase la nota 10 supra. Véase el anexo 1 del documento de trabajo de los servicios de la Comisión. ES 5 ES

7 Aplicación del artículo 4 En esta sección se analiza de qué modo se ha cumplido la obligación de emitir, siempre que ha sido posible y con los medios adecuados, una mayoría de obras europeas, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 4 de la Directiva. El tiempo de difusión medio de la UE dedicado a obras europeas en todas las cadenas sobre las que se ofrece información de todos los Estados miembros de la EU-27 representó un 62,64 % en 2007 y un 63,21 % en 2008, lo que supone un aumento de 0,57 puntos en el periodo de referencia 19. Aunque en el último período de referencia se registró una tendencia ascendente, en 2008 la proporción de tiempo de difusión reservado a obras europeas retrocedió para situarse en el mismo nivel que en 2005, con una media del 63,21 %. La evolución a medio plazo ( ) presenta una tendencia relativamente estable, con una ligerísima disminución de 0,12 puntos entre la media registrada en 2004 (63,52 %) y la observada en 2008 (63,40 %). Al considerar los tres grupos diferentes de Estados miembros 21, las conclusiones son las siguientes: las medias globales facilitadas por los 15 Estados miembros registran una tendencia ascendente durante el período de cuatro años (el 64,19 % en 2008 frente al 63,10 % en 2005, lo que equivale a un aumento de 1,09 puntos), mientras que las medias observadas en la EU-10 presentan una disminución de 2,04 puntos en ese mismo período (un 62,11 % en 2008 frente al 64,15 % en 2005). Los dos Estados miembros que se adhirieron a la UE en 2007 (Bulgaria y Rumanía) registraron un aumento en la media de obras europeas en comparación con el período anterior: un 61,40 % en 2008 frente al 59,40 % en 2005 (2 puntos). Habida cuenta de su reciente adhesión a la UE, sus resultados son encomiables y confirman que su plena integración en el régimen de la Directiva no les ha planteado problemas en lo que respecta a la promoción de las obras europeas. Así pues, durante el período , las cifras globales permanecieron relativamente estables, y muy por encima del umbral del 50 % que exige el artículo 4. A escala de los Estados miembros, durante el período de referencia la cuota media de tiempo de emisión reservado a obras europeas osciló entre un 27,90 % (Chipre) y un 85,00 % (Polonia) en 2007, y entre un 30,00 % (Chipre) y un 83,11 % (Polonia) en Por lo que se refiere al aumento de la cuota media de tiempo de emisión durante ese mismo período, la tendencia fue positiva en 14 Estados miembros, negativa en 11 y estable en dos. A medio plazo, si se comparan los resultados de 2008 y de 2005, 16 Estados miembros registraron un aumento, aunque relativamente modesto en la mayoría de los casos (inferior o igual al 5 % en 11 Estados miembros). Otros 11 Estados miembros, por el contrario, registraron un descenso (inferior al 10 % en 8 Estados miembros). Se han elaborado, en relación con cada Estado Las cifras que se ofrecen de toda la UE son la media matemática de todas las medias nacionales calculadas sobre la base de los datos estadísticos comunicados por los Estados miembros. No han sido ponderadas ya que no se dispone de todos los parámetros necesarios sobre todas las cadenas para realizar una ponderación correcta fue el primer año en que los datos (EU-25) pueden compararse con los del período Con fines comparativos, el porcentaje ofrecido para 2008 se ha calculado para la EU-25 (sin Bulgaria ni Rumanía). EU-15 (los Estados miembros originales), EU-10 (los Estados miembros que se adhirieron a la UE en 2004) y los dos Estados miembros más recientes (Bulgaria y Rumanía), que ingresaron en la UE en ES 6 ES

8 miembro, gráficos que muestran las tendencias en el tiempo de difusión dedicado a obras europeas en el período de cuatro años ( ) 22. Los porcentajes de conformidad en relación con todas las cadenas abarcadas a escala de los Estados miembros se sitúan entre el 12,5 % (Chipre) y el 100 % (Estonia), tanto en 2007 como en En el período de referencia, el porcentaje de conformidad aumentó en doce Estados miembros, se mantuvo estable en nueve y disminuyó en seis. Hay que señalar que los porcentajes de conformidad no reflejan simplemente el logro o no de las proporciones correspondientes a las obras europeas a que se refiere el artículo 4, sino, además, el número de datos comunicados/no comunicados 23. Tres Estados miembros 24 experimentaron dificultades para conseguir la proporción exigida de obras europeas durante todo el período de referencia, aunque en los tres casos los peores resultados se registraron en 2007, tras lo cual, en 2008, se observaron algunas mejoras, aunque, en dos casos, muy modestas. Dos de ellos 25 no cumplieron la proporción exigida de obras europeas en uno de los dos años del período de referencia anterior. La Comisión insta a esos Estados miembros a que respalden los esfuerzos de las cadenas de su competencia por mejorar sus resultados y registrar una mejora constante en los próximos años. Todo lo expuesto muestra que los resultados globales se han mantenido relativamente estables durante el período de referencia, en comparación con el anterior, lo que refleja una aplicación generalmente correcta del artículo 4 en la UE. Bien es verdad que, durante el período , se observó una tendencia descendente en la EU-10, que puede explicarse, en parte, por el gran número de cadenas especializadas recientemente creadas, con una cuota de audiencia baja, que quizás necesiten un período de adaptación antes de cumplir la proporción exigida respecto a las obras europeas. No obstante, se invita a los Estados miembros a que sigan de cerca los logros realizados por todas las cadenas de su competencia y a que las alienten a todas ellas a que alcancen la proporción de obras europeas establecida en el artículo Aplicación del artículo 5 En la segunda parte de la presente Comunicación se presentan los resultados conseguidos a nivel europeo en relación con la proporción de obras europeas realizadas por productores independientes (producciones independientes) fijada en el artículo 5 de la Directiva. En la UE, la proporción media reservada a producciones independientes emitidas por todas las cadenas sobre las que se comunica información en todos los Estados miembros ascendió al 35,26 % en 2007 y al 34,90 % en 2008, lo que supone un descenso de 0,36 puntos en el periodo de referencia. Ese ligero descenso se produjo tras la tendencia ascendente que se venía registrando desde Durante el período de cuatro años ( ) 26, las medias registradas en 2008 representan un descenso de 0,83 puntos en relación con Por Véanse los gráficos que figuran en el punto 2 del documento de trabajo de los servicios de la Comisión: «Aplicación de los artículos 4 y 5: análisis detallado». Véase el anexo 1 Indicador 3 del documento de trabajo de los servicios de la Comisión. Chipre (dedicó a obras europeas el 27,9 % del tiempo de emisión en 2007 y el 30 % en 2008), Suecia (reservó a obras europeas el 45,1 % del tiempo de emisión en 2007 y el 45,5 % en 2008) y Eslovenia (reservó a obras europeas el 34,1 % del tiempo de emisión en 2007 y el 44,6 % en 2008). Eslovenia en 2005 y Suecia en Con fines comparativos, las medias consideradas en relación con 2005 y 2006 incluyen los datos facilitados de forma voluntaria por Bulgaria y Rumanía, que se adhirieron a la UE el 1 de enero de ES 7 ES

9 consiguiente, conviene que los Estados miembros alienten a los organismos de radiodifusión de su competencia a que aumenten el tiempo de emisión dedicado a producciones independientes para situarse, al menos, en el nivel alcanzado durante el período de referencia anterior. En el período , 13 Estados miembros evolucionaron de forma positiva y 14 de forma negativa. Durante el período de referencia, todos los Estados miembros alcanzaron el umbral del 10 % fijado para las producciones independientes. En el período de referencia anterior 27, un Estado miembro no respetó ese umbral. En el período de cuatro años comprendido entre 2005 y 2008, ocho Estados miembros registraron un aumento (de entre 1,40 puntos en el Reino Unido y 32,20 puntos en Chipre). En 19 Estados miembros se observó un descenso en comparación con 2005, de entre 0,20 puntos en Portugal y 16,80 puntos en Suecia. En relación con las cifras de 2005, la proporción de producciones independientes registrada en 2008 supuso una disminución de 4,36 puntos en la EU-15, un aumento de 4,56 puntos en el caso de la EU-10 y una reducción de 1,35 puntos en los dos Estados miembros más recientes. La media observada en la EU-10 en 2008 (el 35,10 %) no está demasiado alejada del nivel conseguido en la EU-15 durante ese mismo año (el 36,02 %). El porcentaje medio de conformidad de todos los Estados miembros de la UE ascendió al 70,39 % en 2007 y al 72,35 % en Durante un período de cuatro años, el porcentaje de conformidad de la EU cayó 1,06 puntos entre 2005 y En comparación con 2004, se ha producido un descenso de 7,06 puntos. Ese descenso puede atribuirse, en parte, al aumento del número de cadenas abarcadas durante el período de referencia y a la cantidad de datos no comunicados sobre las producciones independientes emitidas 29. El porcentaje medio de conformidad en los Estados miembros se sitúo entre el 35,13 % en Bulgaria y el 100 % en cuatro Estados miembros (Estonia, Lituania, Luxemburgo y Malta) en 2007, y entre el 35,12 % en Italia y el 100 % en tres Estados miembros (Estonia, Lituania y Malta) en Durante el período de referencia, el porcentaje medio de conformidad aumentó en diez Estados miembros, se mantuvo estable en ocho y se redujo en nueve. El porcentaje medio de conformidad de la EU-10 (78,67 % en 2007 y 83,30 % en 2008) fue superior al de la EU-15 (68,92 % en 2007 y 69,24 % en 2008), lo cual confirma la satisfactoria aplicación del artículo 5 en los Estados miembros de la EU-10. En la UE, la cuota media reservada a obras europeas recientes realizadas por productores independientes («obras recientes» 30 ) ascendió al 62,99 % en 2007 y al 63,88 % en 2008 de todas las obras europeas creadas por productores independientes, lo que supone un ligero aumento (de 0,89 puntos) durante el período de referencia. No obstante, en comparación con la media realizada en (68,75), la media de 2008 supone una disminución de 4,87 puntos. A medio plazo, las cifras muestran una tendencia descendente constante, y la media del 64,88 % registrada en 2008 en la EU constituye una disminución de 4,21 puntos en En relación con las producciones independientes, Chipre registró una media del 9,7 % en 2005 y del 6,5 % en 2006, mientras que en el período de referencia las medias se situaron en el 39,6 % en 2007 y el 41,9 % en Se han considerado los resultados correspondientes a la EU-25 para poder realizar una comparación con el período A los efectos de este indicador, las cadenas sobre las que no se comunica ningún dato se consideran no conformes (véase el anexo 1: «Indicadores de comportamiento Indicador 5»). Es decir, las obras emitidas en los cinco años siguientes a su producción. Con fines comparativos, las cifras se han calculado a escala de la EU-27. El cálculo se ha hecho a escala de la EU-25 para poder realizar una comparación con la cifra de ES 8 ES

10 relación con el resultado de 2004 (69,09 %). Esa tendencia descendente ha de compararse con el aumento de 4,97 puntos del período del que se informó en la octava Comunicación. Durante el período , la media correspondiente a las obras recientes en la EU-10 en 2008 (el 65,39 %) supuso una disminución de 6,90 puntos en relación con 2005 (el 72,29 %). En la EU-15 se observó una media más baja que en la EU-10, tanto en 2008 (el 64,53 %) como en 2005 (el 66,23 %), pero el descenso que se registró entre 2005 y 2008 (1,69 puntos) fue también más limitado que en el caso de la EU-10. Así pues, los resultados realizados por la EU-10 confirman, una vez más, que el artículo 5 se ha aplicado con éxito en esos países, aunque es preciso corregir una tendencia descendente perceptible, y lo mismo cabe decir con respecto a la EU-15. Los dos Estados miembros más recientes mantuvieron un comportamiento muy bueno (una media del 56,7 % en 2007 y del 51,35 % en 2008) en el período que nos ocupa, lo cual confirma que la integración en el régimen del artículo 5 no les ha planteado problemas. Los resultados demuestran que la UE está cumpliendo con facilidad los requisitos del artículo 5 por lo que se refiere a la difusión de producciones independientes, incluso una proporción adecuada de obras recientes, aunque se ha observado una tendencia descendente por lo que se refiere al nivel registrado en Se insta, pues, a los Estados miembros a que sigan de cerca la aplicación del artículo 5 por parte de los organismos de radiodifusión de su competencia y a que fomenten una evolución positiva en la programación de producciones independientes y de obras recientes europeas. 3. CONCLUSIÓN Según los datos estadísticos facilitados por los Estados miembros, la programación de obras europeas en la UE registró un descenso muy ligero durante el período de referencia que nos ocupa. Durante el período , la evolución fue estable, aunque se observaron algunas variaciones entre 2005 y 2007 (tendencia ascendente, seguida por una tendencia descendente en 2007). No obstante, la programación de obras europeas en 2008 volvió al mismo nivel registrado en 2005 (el 63,2 % en la EU-27). Esto indica una estabilización a un nivel relativamente alto, muy superior a la proporción exigida en el artículo 4. Por otra parte, ese resultado debe interpretarse en el contexto de un aumento constante del número de cadenas presentes en el mercado, con la aparición de pequeñas cadenas especializadas, que pueden tener dificultades para cumplir la proporción exigida de obras europeas al empezar sus actividades. Este aspecto ya se destacó en la octava Comunicación y debería tenerse en cuenta a la hora de evaluar el comportamiento global en cuanto a la programación de obras europeas en la UE durante el período de referencia que nos ocupa. Aunque la situación general es satisfactoria, todavía puede mejorar. En primer lugar, los tres Estados miembros que no cumplieron las proporciones exigidas de obras europeas en 2007 y 2008 deben redoblar esfuerzos para mejorar su comportamiento y reforzar el aumento (en un caso, muy modesto) registrado en Dado que dos de esos Estados miembros pertenecen a la EU-10, un aumento de la media de obras europeas en su caso tendría un impacto positivo en la tendencia descendente registrada en ese grupo de Estados miembros entre 2005 y 2008, que también debería corregirse. Por último, cabe destacar el alto nivel de programación de obras europeas realizado por los dos Estados miembros más recientes durante el período de referencia y el aumento registrado en esos países durante el período ES 9 ES

11 Por lo que se refiere a la aplicación del artículo 5 de la Directiva, la evolución global observada durante el período de referencia muestra una ligera tendencia descendente en el caso de las obras independientes. Según las estadísticas de los Estados miembros, se registró un descenso tanto en el período de referencia actual como durante el período Aunque ese descenso no es significativo (0,83 puntos entre 2005 y 2008), supone una inversión de tendencia en relación con el período anterior. En cuanto a las producciones independientes, es de destacar el comportamiento mejorado de la EU-10. Se observa una tendencia descendente algo más acentuada en relación con las obras recientes de productores independientes durante el período Se insta a los Estados miembros a que alienten a las cadenas de su competencia a que redoblen esfuerzos para intensificar la programación de producciones independientes y obras recientes. No obstante, los resultados realizados durante el período de referencia demuestran que el artículo 5 se ha aplicado de forma satisfactoria, con unos logros muy superiores a las proporciones exigidas por ese artículo. Como ya se señaló en la octava Comunicación, los resultados del análisis de los informes de los Estados miembros 33 demuestran que los requisitos de los artículos 4 y 5 de la Directiva se cumplieron con facilidad durante el período , como puede observarse en los gráficos que se reproducen a continuación. 33 Véase el punto 2 del documento de trabajo de los servicios de la Comisión: «Aplicación de los artículos 4 y 5: análisis detallado». ES 10 ES

12 Evolución de los principales indicadores de (EU-27) ,2 66, ,1 62, ,2 63, ,7 36,8 35,3 34, IND 2 = %Obras europeas/tiempo total de difusión contabilizable IND 4 = %Obras europeas de productores independientes/ Tiempo total de difusión contabilizable IND 6 = %Obras europeas recientes de productores independientes/tiempo de difusión reservado a producciones independientes ES 11 ES

Informe sobre la promoción en el 2012 de obras audiovisuales europeas e independientes en televisiones autonómicas de Andalucía

Informe sobre la promoción en el 2012 de obras audiovisuales europeas e independientes en televisiones autonómicas de Andalucía Informe sobre la promoción en el 2012 de obras audiovisuales europeas e independientes en televisiones autonómicas de Andalucía 1.- INTRODUCCIÓN El Consejo Audiovisual de Andalucía pretende con este informe

Más detalles

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS SEXTA COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL CONSEJO Y AL PARLAMENTO EUROPEO

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS SEXTA COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL CONSEJO Y AL PARLAMENTO EUROPEO COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS Bruselas, 28.07.2004 COM(2004) 524 final SEXTA COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL CONSEJO Y AL PARLAMENTO EUROPEO relativa a la aplicación de los artículos 4 y 5 de la

Más detalles

INFORME SOBRE EL PORCENTAJE DE OBRAS EUROPEAS Y DE OBRAS EUROPEAS DE PRODUCTORES INDEPENDIENTES EN TELEVISIONES AUTONÓMICAS ANDALUZAS DURANTE 2011

INFORME SOBRE EL PORCENTAJE DE OBRAS EUROPEAS Y DE OBRAS EUROPEAS DE PRODUCTORES INDEPENDIENTES EN TELEVISIONES AUTONÓMICAS ANDALUZAS DURANTE 2011 INFORME SOBRE EL PORCENTAJE DE OBRAS EUROPEAS Y DE OBRAS EUROPEAS DE PRODUCTORES INDEPENDIENTES EN TELEVISIONES AUTONÓMICAS ANDALUZAS DURANTE 2011 IE-AC 12/14 SERVICIO DE ANÁLISIS ÁREA DE CONTENIDOS CONSEJO

Más detalles

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2017/1272 DE LA COMISIÓN

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2017/1272 DE LA COMISIÓN 15.7.2017 L 184/5 REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2017/1272 DE LA COMISIÓN de 14 de julio de 2017 por el que se establecen los límites máximos presupuestarios aplicables en 2017 a determinados regímenes de

Más detalles

L 90/106 Diario Oficial de la Unión Europea

L 90/106 Diario Oficial de la Unión Europea L 90/106 Diario Oficial de la Unión Europea 28.3.2013 DECISIÓN DE LA COMISIÓN de 26 de marzo de 2013 por la que se determinan las asignaciones anuales de emisiones de los Estados miembros para el período

Más detalles

TRATADO DE ADHESION DE ESPAÑA Y PORTUGAL A LAS COMUNIDADES EUROPEAS ( )

TRATADO DE ADHESION DE ESPAÑA Y PORTUGAL A LAS COMUNIDADES EUROPEAS ( ) TRATADO DE ADHESION DE ESPAÑA Y PORTUGAL A LAS COMUNIDADES EUROPEAS (12-06-1085) Artículo 14. - El apartado 2 del artículo 148 del Tratado CEE y el apartado 2 del artículo 118 del Tratado CEEA serán sustituidos

Más detalles

Cuadro de indicadores del mercado único

Cuadro de indicadores del mercado único Cuadro de indicadores del mercado único Resultados por Estado miembro España (Periodo: 2016) Transposición de la legislación Este último año los Estados miembros tuvieron que transponer 66 nuevas directivas,

Más detalles

Cuadro de indicadores del mercado único

Cuadro de indicadores del mercado único Cuadro de indicadores del mercado único Resultados por Estado miembro España (Periodo: 2015) Transposición de la legislación Déficit de transposición: 0,4% (último informe: 0,8%). España ha reducido a

Más detalles

Rs7. Rs7.4. Tasa de graduados superiores en ciencias, matemáticas y tecnología. Sistema estatal de indicadores de la educación 2007

Rs7. Rs7.4. Tasa de graduados superiores en ciencias, matemáticas y tecnología. Sistema estatal de indicadores de la educación 2007 .4. Tasa de graduados superiores en ciencias, matemáticas y tecnología Proporción de graduados en ciencias, matemáticas y tecnología por cada 1 habitantes con edades comprendidas entre los 2 y 29 años

Más detalles

COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN

COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 17.9.2014 C(2014) 6767 final COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN Actualización de los datos para calcular las sumas a tanto alzado y las multas coercitivas que propondrá la Comisión

Más detalles

REGLAMENTO DELEGADO (UE) /... DE LA COMISIÓN. de

REGLAMENTO DELEGADO (UE) /... DE LA COMISIÓN. de COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 7.7.2016 C(2016) 4164 final REGLAMENTO DELEGADO (UE) /... DE LA COMISIÓN de 7.7.2016 sobre la revisión del baremo aplicable a las misiones de los funcionarios y otros agentes

Más detalles

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS 24.5.2016 L 135/115 II (Actos no legislativos) REGLAMENTOS REGLAMENTO (UE) 2016/795 DEL CONSEJO de 11 de abril de 2016 que modifica el Reglamento (UE) n. o 1370/2013 por el que se establecen medidas relativas

Más detalles

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS 24.9.2014 L 280/1 II (Actos no legislativos) REGLAMENTOS REGLAMENTO DELEGADO (UE) N o 994/2014 DE LA COMISIÓN de 13 de mayo de 2014 que modifica los anexos VIII y VIII quater del Reglamento (CE) n o 73/2009

Más detalles

CONSEJO EUROPEO Bruselas, 31de mayo de 2013 (OR. en)

CONSEJO EUROPEO Bruselas, 31de mayo de 2013 (OR. en) CONSEJO EUROPEO Bruselas, 31de mayo de 2013 (OR. en) Expediente interinstitucional: 2013/0900 (NLE) EUCO 110/13 INST 234 POLGEN 69 OC 295 ACTOS JURÍDICOS Asunto: PROYECTO DE DECISIÓN DEL CONSEJO EUROPEO

Más detalles

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS INFORME DE LA COMISIÓN AVANCE HACIA LOS OBJETIVOS DE LA COMUNIDAD CON ARREGLO AL PROTOCOLO DE KIOTO

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS INFORME DE LA COMISIÓN AVANCE HACIA LOS OBJETIVOS DE LA COMUNIDAD CON ARREGLO AL PROTOCOLO DE KIOTO COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS Bruselas, 20.12.2004 COM(2004) 818 final INFORME DE LA COMISIÓN AVANCE HACIA LOS OBJETIVOS DE LA COMUNIDAD CON ARREGLO AL PROTOCOLO DE KIOTO (de conformidad con la

Más detalles

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2018/1935 DE LA COMISIÓN

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2018/1935 DE LA COMISIÓN L 314/14 11.12.2018 REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2018/1935 DE LA COMISIÓN de 7 de diciembre de 2018 por el que se establecen los formularios a que se refiere el Reglamento (UE) 2016/1103 del Consejo por

Más detalles

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 8.12.2014 COM(2014) 721 final 2014/0345 (NLE) Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO por la que se autoriza a Austria, Bélgica y Polonia a ratificar o a adherirse al Convenio de Budapest

Más detalles

COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN

COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN COMISIÓN EUROPEA Bruselas, XXX [ ](2013) XXX draft COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN Aplicación del artículo 260 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. Actualización de datos utilizados para calcular

Más detalles

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN 21.6.2011 Diario Oficial de la Unión Europea L 161/29 DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN de 17 de junio de 2011 que modifica la Decisión 2009/719/CE, por la que se autoriza a determinados Estados miembros

Más detalles

INFORME DE LA COMISIÓN AL COMITÉ ECONÓMICO Y FINANCIERO

INFORME DE LA COMISIÓN AL COMITÉ ECONÓMICO Y FINANCIERO COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 20.5.2014 COM(2014) 277 final INFORME DE LA COMISIÓN AL COMITÉ ECONÓMICO Y FINANCIERO con arreglo al artículo 12 del Reglamento (UE) nº 1210/2010 del Parlamento Europeo y del

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) L 118/18 DECISIÓN DE EJECUCIÓN (UE) 2018/704 DE LA COMISIÓN de 8 de mayo de 2018 relativa a la conformidad de las tarifas unitarias para las zonas de tarificación con los Reglamentos de Ejecución (UE)

Más detalles

Nota de prensa. La siniestralidad en carretera desciende por séptimo año consecutivo tras registrar en 2010 una reducción del 9%

Nota de prensa. La siniestralidad en carretera desciende por séptimo año consecutivo tras registrar en 2010 una reducción del 9% MINISTERIO DEL INTERIOR OFICINA DE COMUNICACIÓN DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Nota de prensa Balance de Seguridad Vial La siniestralidad en carretera desciende por séptimo año consecutivo tras registrar

Más detalles

INFORME SOBRE EL PORCENTAJE DE OBRAS EUROPEAS Y DE OBRAS EUROPEAS DE PRODUCTORES INDEPENDIENTES EN LA RTVA DURANTE 2009

INFORME SOBRE EL PORCENTAJE DE OBRAS EUROPEAS Y DE OBRAS EUROPEAS DE PRODUCTORES INDEPENDIENTES EN LA RTVA DURANTE 2009 INFORME SOBRE EL PORCENTAJE DE OBRAS EUROPEAS Y DE OBRAS EUROPEAS DE PRODUCTORES INDEPENDIENTES EN LA RTVA DURANTE 2009 IE-AC 10/11 SERVICIO DE ANÁLISIS ÁREA DE CONTENIDOS CONSEJO AUDIOVISUAL DE ANDALUCÍA

Más detalles

L 168/26 Diario Oficial de la Unión Europea

L 168/26 Diario Oficial de la Unión Europea L 168/26 Diario Oficial de la Unión Europea 28.6.2012 REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) N o 564/2012 DE LA COMISIÓN de 27 de junio de 2012 por el que se establecen los límites máximos presupuestarios aplicables

Más detalles

CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA. Bruselas, 13 de enero de 2012 (16.01) (OR. en) 5313/12 TRANS 9

CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA. Bruselas, 13 de enero de 2012 (16.01) (OR. en) 5313/12 TRANS 9 CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA Bruselas, 13 de enero de 2012 (16.01) (OR. en) 5313/12 TRANS 9 NOTA DE TRANSMISIÓN Emisor: Comisión Europea Fecha de recepción: 9 de enero de 2012 Destinatario: Secretaría General

Más detalles

DECISIÓN DE LA COMISIÓN

DECISIÓN DE LA COMISIÓN 27.4.2012 Diario Oficial de la Unión Europea L 115/27 DECISIÓN DE LA COMISIÓN de 23 de abril de 2012 por la que se establece la segunda serie de objetivos comunes de seguridad para el sistema ferroviario

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea L 254/73

Diario Oficial de la Unión Europea L 254/73 26.9.2009 Diario Oficial de la Unión Europea L 254/73 REGLAMENTO (CE) N o 889/2009 DE LA COMISIÓN de 25 de septiembre de 2009 que modifica el Reglamento (CE) n o 73/2009 del Consejo y fija, para 2009,

Más detalles

Tablas de mortalidad La esperanza de vida al nacimiento aumenta en más de dos años desde 1995 y se sitúa en 80,23 años

Tablas de mortalidad La esperanza de vida al nacimiento aumenta en más de dos años desde 1995 y se sitúa en 80,23 años 29 de octubre de 2007 actualizada 30 de octubre de 2007 Tablas de mortalidad 1992-2005 La esperanza de vida al nacimiento aumenta en más de dos años desde 1995 y se sitúa en 80,23 años Navarra, Madrid,

Más detalles

LA CRISIS EN GIPUZKOA Y LA UNIÓN EUROPEA

LA CRISIS EN GIPUZKOA Y LA UNIÓN EUROPEA > Diciembre de 2009 LA CRISIS EN GIPUZKOA Y LA UNIÓN EUROPEA Presentación A lo largo de 2009 la incidencia de la crisis económica en Gipuzkoa, al igual que en el conjunto de los territorios desarrollados

Más detalles

Uno de cada tres nuevos autónomos en Europa es español

Uno de cada tres nuevos autónomos en Europa es español Informe evolución autónomos Europa últimos cinco años - España se sitúa como el tercer país europeo que más autónomos suma entre y, únicamente superado por Reino Unido y Holanda Uno de cada tres nuevos

Más detalles

6714/10 clr/dp/nas 1 DG H

6714/10 clr/dp/nas 1 DG H CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA Bruselas, 24 de febrero de 2010 (02.03) (OR. en) 6714/10 SCH-EVAL 25 SIRIS 28 COMIX 144 NOTA De: Presidencia A: Grupo "Evaluación de Schengen" Asunto: Proyecto de Decisión del

Más detalles

DECISIÓN DE LA COMISIÓN

DECISIÓN DE LA COMISIÓN 22.7.2010 Diario Oficial de la Unión Europea L 189/19 DECISIÓN DE LA COMISIÓN de 19 de julio de 2010 sobre los objetivos comunes de seguridad previstos en el artículo 7 de la Directiva 2004/49/CE del Parlamento

Más detalles

COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL CONSEJO

COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL CONSEJO COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 25.10. COM() 622 final COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL CONSEJO Fondo Europeo de Desarrollo (FED): previsiones de los compromisos, pagos y contribuciones de los Estados miembros

Más detalles

L 282/52 Diario Oficial de la Unión Europea

L 282/52 Diario Oficial de la Unión Europea L 282/52 Diario Oficial de la Unión Europea 13.10.2006 DECISIÓN DE LA COMISIÓN de 12 de octubre de 2006 sobre los programas de erradicación y vigilancia de determinadas enfermedades animales, prevención

Más detalles

Mayo de 2014 La tasa de desempleo en la zona del euro es del 11,8 % El 10,3 % en la EU-28

Mayo de 2014 La tasa de desempleo en la zona del euro es del 11,8 % El 10,3 % en la EU-28 STAT//103-1 de julio de 20 Mayo de 20 La tasa de desempleo en la zona del euro es del 11,8 % El 10,3 % en la EU-28 La tasa de desempleo 1 de la zona del euro 2 (18 Estados miembros) ajustada estacionalmente

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LAS TASAS DE ESCOLARIZACIÓN EN LAS EDADES DE LOS NIVELES NO OBLIGATORIOS. E3.1. Educación infantil

EVOLUCIÓN DE LAS TASAS DE ESCOLARIZACIÓN EN LAS EDADES DE LOS NIVELES NO OBLIGATORIOS. E3.1. Educación infantil Sistema estatal de indicadores de la educación 27.1. Educación infantil Evolución de las tasas netas de escolarización de los cero a los cinco años de edad y del número medio de años de escolarización

Más detalles

ANUARIO 2014 FUNDACIóN 1º DE MAyO 15 INFOGRAMA DE DATOS

ANUARIO 2014 FUNDACIóN 1º DE MAyO 15 INFOGRAMA DE DATOS ANUARIO 2014 FUNDACIóN 1º DE MAyO 15 INFOGRAMA DE DATOS Gráfico 1. Tasa de cobertura de la negociación colectiva en Europa, 2013. Gráfico 2. Número de delegados electos por CCAA y Sindicato, 2013. Gráfico

Más detalles

Visto el Protocolo sobre los privilegios y las inmunidades de la Unión Europea y, en particular, su artículo 12,

Visto el Protocolo sobre los privilegios y las inmunidades de la Unión Europea y, en particular, su artículo 12, 30.4.2014 L 129/5 REGLAMENTO (UE) N o 422/2014 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 16 de abril de 2014 por el que se adaptan, a partir del 1 de julio de 2011, las retribuciones y pensiones de los funcionarios

Más detalles

GIPUZKOA ETA EUROPAR BATASUNA GIPUZKOA Y LA UNIÓN EUROPEA

GIPUZKOA ETA EUROPAR BATASUNA GIPUZKOA Y LA UNIÓN EUROPEA LA NATALIDAD Y EL CAMBIO DEMOGRÁFICO EN LA UNIÓN EUROPEA Y EN GIPUZKOA La natalidad en Gipuzkoa y en la Unión Europea El número de nacimientos en la Unión Europea fue de 5,4 millones en 2008 La natalidad

Más detalles

H1. LA COMPARACIÓN INTERNACIONAL

H1. LA COMPARACIÓN INTERNACIONAL H1.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presenta en este capítulo la situación de la educación de nuestro país en relación a los demás países, a través de una selección de indicadores

Más detalles

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN 13.12.2013 Diario Oficial de la Unión Europea L 334/37 DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN de 11 de diciembre de 2013 que modifica la Decisión 2012/226/UE por la que se establece la segunda serie de objetivos

Más detalles

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO. por la que se determina la composición del Comité Económico y Social

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO. por la que se determina la composición del Comité Económico y Social COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 11.6.2014 COM(2014) 227 final 2014/0129 (NLE) Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO por la que se determina la composición del Comité Económico y Social ES ES EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Más detalles

10257/15 chc/jlg/og DG C 1

10257/15 chc/jlg/og DG C 1 Consejo de la Unión Europea Bruselas, 26 de junio de 2015 (OR. en) Expediente interinstitucional: 2015/0132 (NLE) 10257/15 ACP 96 FIN 455 PTOM 13 ACTOS LEGISLATIVOS Y OTROS INSTRUMENTOS Asunto: Decisión

Más detalles

(6) La Comisión ha ido remitiendo las comunicaciones recibidas a los demás Estados miembros hasta el 15 de marzo de 2017 inclusive.

(6) La Comisión ha ido remitiendo las comunicaciones recibidas a los demás Estados miembros hasta el 15 de marzo de 2017 inclusive. L 162/22 REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2017/1112 DE LA COMISIÓN de 22 de junio de 2017 por el que se modifica el Reglamento (CE) n. o 3199/93 relativo al reconocimiento mutuo de procedimientos para la desnaturalización

Más detalles

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN. de

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN. de COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 29.4.2014 C(2014) 2727 final DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN de 29.4.2014 por la que se modifica la Decisión nº C(2010)1620 final de la Comisión, de 19 de marzo de 2010,

Más detalles

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 10.10.2016 COM(2016) 651 final 2016/0318 (NLE) Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO relativa a las contribuciones financieras que deberán pagar los Estados miembros para financiar

Más detalles

Encuesta de Fuerzas de Trabajo Unión Europea (EFT)

Encuesta de Fuerzas de Trabajo Unión Europea (EFT) Encuesta de Fuerzas de Trabajo Unión Europea (EFT) EFT-01. EFT-02. EFT-03. EFT-04. EFT-05A. EFT-05B. EFT-06A. EFT-06B. EFT-07A. EFT-07B. EFT-08A. EFT-08B. EFT-09A. EFT-09B. EFT-10. EFT-11. EFT-12. EFT-13.

Más detalles

ISEI - IVEI Rs8. FINALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA POST-OBLIGATORIA

ISEI - IVEI Rs8. FINALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA POST-OBLIGATORIA ISEI - IVEI Rs8. FINALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA POST-OBLIGATORIA Edición: Febrero 2014 Publicado por el ISEI IVEI PUBLICADO POR EL ISEI IVEI Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa

Más detalles

DECISIONES. Vista el Acta de adhesión de la República de Bulgaria y Rumanía, y en particular su artículo 4, apartado 2,

DECISIONES. Vista el Acta de adhesión de la República de Bulgaria y Rumanía, y en particular su artículo 4, apartado 2, 19.10.2017 L 269/39 DECISION DECISIÓN (UE) 2017/1908 DEL CONSEJO de 12 de octubre de 2017 relativa a la puesta en aplicación de determinadas disposiciones del acervo de Schengen relacionadas con el Sistema

Más detalles

INFORME DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES

INFORME DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 17.6.2011 COM(2011) 352 final INFORME DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES II Informe sobre la donación

Más detalles

POBLACIÓN EN JEREZ DE LA FRONTERA, SEGÚN PROCEDENCIA Nacidos en España Nacidos en la misma Comunidad Nacidos en la misma

POBLACIÓN EN JEREZ DE LA FRONTERA, SEGÚN PROCEDENCIA Nacidos en España Nacidos en la misma Comunidad Nacidos en la misma POBLACIÓN EN JEREZ DE LA FRONTERA, SEGÚN PROCEDENCIA Nacidos en España 2011 203.431 Nacidos en la misma Comunidad 2011 191.725 Nacidos en la misma Comunidad y en la misma provincia 2011 179.709 Nacidos

Más detalles

LOS JÓVENES EN EL MERCADO LABORAL DE EXTREMADURA

LOS JÓVENES EN EL MERCADO LABORAL DE EXTREMADURA LOS JÓVENES EN EL MERCADO LABORAL DE EXTREMADURA Secretaría General de Economía y Comercio Consejería de Economía e Infraestructuras JUNTA DE EXTREMADURA Tasa Tasa de de paro paro de de 15 15 a 24 24 años

Más detalles

Encuesta de Fuerzas de Trabajo Unión Europea (EFT)

Encuesta de Fuerzas de Trabajo Unión Europea (EFT) Encuesta de Fuerzas de Trabajo Unión Europea (EFT) EFT-01. EFT-02. EFT-03. EFT-04. EFT-05A. EFT-05B. EFT-06A. EFT-06B. EFT-07A. EFT-07B. EFT-08A. EFT-08B. EFT-09A. EFT-09B. EFT-10. EFT-11. EFT-12. EFT-13.

Más detalles

LOS JÓVENES EN EL MERCADO LABORAL DE EXTREMADURA

LOS JÓVENES EN EL MERCADO LABORAL DE EXTREMADURA LOS JÓVENES EN EL MERCADO LABORAL DE EXTREMADURA Secretaría General de Economía y Comercio Consejería de Economía e Infraestructuras JUNTA DE EXTREMADURA Tasa Tasa de de paro paro de de 15 15 a 24 24

Más detalles

Encuesta de Fuerzas de Trabajo Unión Europea (EFT)

Encuesta de Fuerzas de Trabajo Unión Europea (EFT) Encuesta de Fuerzas de Trabajo Unión Europea (EFT) EFT-01. EFT-02. EFT-03. EFT-04. EFT-05A. EFT-05B. EFT-06A. EFT-06B. EFT-07A. EFT-07B. EFT-08A. EFT-08B. EFT-09A. EFT-09B. EFT-10. EFT-11. EFT-12. EFT-13.

Más detalles

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO. por la que se determina la composición del Comité de las Regiones

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO. por la que se determina la composición del Comité de las Regiones COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 11.6.2014 COM(2014) 226 final 2014/0128 (NLE) Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO por la que se determina la composición del Comité de las Regiones ES ES EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Más detalles

España y la UE: una comparativa sobre la mortalidad por cáncer La tasa de España entre las más bajas de la UE

España y la UE: una comparativa sobre la mortalidad por cáncer La tasa de España entre las más bajas de la UE y la UE una comparativa sobre la por cáncer La tasa de entre las más bajas de la UE Defunciones por cáncer. 29 Tasa estandarizada de por 1. habitantes SE 123,1-153,1 153,1-159,9 159,9-18,8 18,8-19,5 19,5-243,2

Más detalles

ISEI - IVEI Rs7. TITULADOS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA

ISEI - IVEI Rs7. TITULADOS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA ISEI - IVEI Rs7. TITULADOS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA Edición: Marzo 214 Publicado por el ISEI IVEI PUBLICADO POR EL ISEI IVEI Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa Asturias

Más detalles

H1. LA COMPARACIÓN INTERNACIONAL

H1. LA COMPARACIÓN INTERNACIONAL H1.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presenta en este capítulo la situación de la educación de nuestro país en relación a los demás países, a través de una selección de indicadores

Más detalles

INFORME DE LA COMISIÓN

INFORME DE LA COMISIÓN COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 23.9.2016 COM(2016) 618 final INFORME DE LA COMISIÓN Informe para facilitar el cálculo de la cantidad atribuida a la Unión Europea e informe para facilitar el cálculo de la cantidad

Más detalles

COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL CONSEJO. Información financiera sobre el Fondo Europeo de Desarrollo

COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL CONSEJO. Información financiera sobre el Fondo Europeo de Desarrollo COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 15.6.2018 COM(2018) 475 final COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL CONSEJO Información financiera sobre el Fondo Europeo de Desarrollo Fondo Europeo de Desarrollo (FED): previsiones

Más detalles

MÓDULO 2. CONDICIONES DE TRABAJO Y TRAYECTORIAS PROFESIONALES Personas con discapacidad ocupadas por tipo de ocupación. Definición y fuentes

MÓDULO 2. CONDICIONES DE TRABAJO Y TRAYECTORIAS PROFESIONALES Personas con discapacidad ocupadas por tipo de ocupación. Definición y fuentes Definición y fuentes Este indicador analiza la estructura de la población con ocupada en función del tipo de ocupación en la que trabaja, según la Clasificación Nacional de Ocupaciones (CNO). Se consideran

Más detalles

Producción y distribución del género documental en Europa

Producción y distribución del género documental en Europa Producción y distribución del género documental en Europa Xavier Cubeles El mercado de productos audiovisuales basados en la realidad (factual films) y muy especialmente, el de los documentales, inició

Más detalles

Zona del euro (ZE 18) PIB a precios de mercado (PIB pm)

Zona del euro (ZE 18) PIB a precios de mercado (PIB pm) STAT/14/158-21 de octubre de 2014 Suministro de los datos de déficit y deuda para 2013 segunda notificación Déficit público de la zona del euro y de la UE- 28 del 2,9% y 3,2% del PIB, respectivamente,

Más detalles

Índice. Diciembre Serie original 100,2-0,6 99,5-0,4 Serie ajustada de estacionalidad 99,1-0,6 - -

Índice. Diciembre Serie original 100,2-0,6 99,5-0,4 Serie ajustada de estacionalidad 99,1-0,6 - - 1. Índices de competitividad de al consumo. Diciembre Base Primer Trimestre 010 (Diciembre\Noviembre) En diciembre de, se produjo una mejora de posición competitiva en los al consumo de frente a los países

Más detalles

ANEXO. del. informe de la Comisión al Parlamento Europeo y al Consejo

ANEXO. del. informe de la Comisión al Parlamento Europeo y al Consejo COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 17.5.2017 COM(2017) 242 final ANNEX 1 ANEXO del informe de la Comisión al Parlamento Europeo y al Consejo relativo al examen de la aplicación práctica del documento europeo único

Más detalles

ALEMANIA INDICE DE JUSTICIA SOCIAL 2017

ALEMANIA INDICE DE JUSTICIA SOCIAL 2017 117 ALEMANIA INDICE DE JUSTICIA SOCIAL 2017 Parece haberse frenado la caída registrada por los mercados de trabajo en Europa. Casi diez años después del inicio de la crisis económica se perfila un cambio

Más detalles

MÓDULO 1. INTEGRACIÓN LABORAL Y TENDENCIAS DEL MERCADO DE TRABAJO

MÓDULO 1. INTEGRACIÓN LABORAL Y TENDENCIAS DEL MERCADO DE TRABAJO Definición y fuentes La tasa de empleo es el resultado de dividir la población ocupada entre el total de población en edad activa (de 16 a 64 años) y se expresa en porcentajes. Se considera personas con

Más detalles

ISEI - IVEI C3. RELACIÓN DE LA POBLACIÓN CON LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

ISEI - IVEI C3. RELACIÓN DE LA POBLACIÓN CON LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ISEI - IVEI C3. RELACIÓN DE LA POBLACIÓN CON LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Edición: Diciembre 213 Publicado por el ISEI IVEI PUBLICADO POR EL ISEI IVEI Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa

Más detalles

PARLAMENTO EUROPEO. Comisión de Transportes y Turismo * PROYECTO DE INFORME

PARLAMENTO EUROPEO. Comisión de Transportes y Turismo * PROYECTO DE INFORME PARLAMENTO EUROPEO 2004 2009 Comisión de Transportes y Turismo 2008/0068(CNS) 19.1.2009 * PROYECTO DE INFORME sobre la propuesta de Decisión del Consejo relativa a la celebración del Acuerdo entre la Comunidad

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE COMPETITIVIDAD TERCER TRIMESTRE DE 2012

INFORME TRIMESTRAL DE COMPETITIVIDAD TERCER TRIMESTRE DE 2012 INFORME TRIMESTRAL DE COMPETITIVIDAD TERCER TRIMESTRE DE 2012 I. INTRODUCCIÓN Este informe tiene por objeto ofrecer información sobre la competitividad-precio de la economía española, a través del análisis

Más detalles

ENCUESTA DE FUERZAS DE TRABAJO UNION EUROPEA (EFT)

ENCUESTA DE FUERZAS DE TRABAJO UNION EUROPEA (EFT) (EFT) EFT-1. EFT-2. EFT-3. EFT-4. EFT-5A. EFT-5B. EFT-6A. EFT-6B. EFT-7A. EFT-7B. EFT-8A. EFT-8B. EFT-9A. EFT-9B. EFT-10. EFT-11. EFT-12. EFT-13. Población de 15 y más años en los países de la Unión Europea,

Más detalles

Capítulo 6 Mercado europeo de tomate

Capítulo 6 Mercado europeo de tomate Capítulo 6 Mercado europeo de tomate El mayor porcentaje de comercio mundial de tomate fresco se produce en Europa con aproximadamente el 48% del tonelaje intercambiado. En el año 21, España fue el primer

Más detalles

L 192/4 Diario Oficial de la Unión Europea

L 192/4 Diario Oficial de la Unión Europea L 192/4 Diario Oficial de la Unión Europea 24.7.2007 REGLAMENTO (CE) N o 866/2007 DEL CONSEJO de 23 de julio de 2007 por el que se modifica el Reglamento (CE) n o 234/2004 relativo a determinadas medidas

Más detalles

ISEI - IVEI Rs5. ABANDONO ESCOLAR PREMATURO

ISEI - IVEI Rs5. ABANDONO ESCOLAR PREMATURO ISEI - IVEI Rs5. ABANDONO ESCOLAR PREMATURO Edición: Diciembre 2013 Publicado por el ISEI IVEI PUBLICADO POR EL ISEI IVEI Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa Asturias 9, 3º - 48015

Más detalles

L 228/14 Diario Oficial de la Unión Europea

L 228/14 Diario Oficial de la Unión Europea L 228/14 Diario Oficial de la Unión Europea 3.9.2005 DECISIÓN DE LA COMISIÓN de 1 de septiembre de 2005 relativa a una ayuda financiera de la Comunidad para un estudio de referencia sobre la prevalencia

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LAS TASAS DE ESCOLARIZACIÓN EN LAS EDADES DE LOS NIVELES NO OBLIGATORIOS

EVOLUCIÓN DE LAS TASAS DE ESCOLARIZACIÓN EN LAS EDADES DE LOS NIVELES NO OBLIGATORIOS Sistema estatal de indicadores de la educación 24 EVOLUCIÓN DE LAS TASAS DE ESCOLARIZACIÓN EN LAS EDADES DE LOS NIVELES NO OBLIGATORIOS Evolución de las tasas netas de escolarización en las edades teóricas

Más detalles

MÓDULO 3. EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL Personas con discapacidad de 16 a 64 años por nivel de formación. Definición y fuentes

MÓDULO 3. EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL Personas con discapacidad de 16 a 64 años por nivel de formación. Definición y fuentes Definición y fuentes Esta variable expresa la distribución de la población con discapacidad de 16 a 64 años en función del nivel más alto de estudios terminado. Se consideran personas con discapacidad

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Índice general 103,0. Alimentos y bebidas no alcohólicas 107,5. Bebidas alcohólicas y tabaco 116,1

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Índice general 103,0. Alimentos y bebidas no alcohólicas 107,5. Bebidas alcohólicas y tabaco 116,1 IPC. 2016 Variación media anual. % Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Índice medio 2016 Variación media anual % > Media España % = Media < Media Lo que más sube en media. 2016 Patatas y sus

Más detalles

CONSEJO DECISIONES Diario Oficial de la Unión Europea L 121/3

CONSEJO DECISIONES Diario Oficial de la Unión Europea L 121/3 15.5.2009 Diario Oficial de la Unión Europea L 121/3 II (Actos adoptados en aplicación de los Tratados CE/Euratom cuya publicación no es obligatoria) DECISIONES CONSEJO DECISIÓN DEL CONSEJO de 6 de abril

Más detalles

El abajo firmante,... (nombre completo del solicitante) nacido en... (ciudad) el... (fecha)

El abajo firmante,... (nombre completo del solicitante) nacido en... (ciudad) el... (fecha) OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS) Departamento de Administración de Marcas, Dibujos y Modelos Servicio de Registro y Bases de Datos Conexas v. 9/2003 Solicitud para

Más detalles

GIPUZKOA ETA EUROPAR BATASUNA GIPUZKOA Y LA UNIÓN EUROPEA

GIPUZKOA ETA EUROPAR BATASUNA GIPUZKOA Y LA UNIÓN EUROPEA EU-27 US JP GIPUZKOA ETA EUROPAR BATASUNA La Presión Fiscal en la Unión Europea La presión fiscal en la Unión Europea se sitúa en el 39,8% del PIB Eurostat ha publicado recientemente la edición 2009 del

Más detalles

ANEXO. de la. Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

ANEXO. de la. Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 23.5.2014 COM(2014) 291 final ANNEX 1 ANEXO Acuerdo sobre la participación de Islandia en el cumplimiento conjunto de los compromisos de la Unión Europea, sus Estados miembros

Más detalles

Indicadores de posición competitiva Base Primer Trimestre 2010

Indicadores de posición competitiva Base Primer Trimestre 2010 1. Índices de competitividad de al consumo. Marzo Base Primer Trimestre 2010 (Marzo\Febrero) En marzo de, se produjo una mejora de posición competitiva en los al consumo de frente a los países de la zona

Más detalles

Indicadores de posición competitiva Base Primer Trimestre 2010

Indicadores de posición competitiva Base Primer Trimestre 2010 Base Primer Trimestre 2010 1. Índices de competitividad de al consumo. Febrero (Febrero\Enero) En febrero de, se produjo una mejora de posición competitiva en los al consumo de frente a los países de la

Más detalles

9281/17 jrb/jrb/psm 1 DG B 1C - DG G 1A

9281/17 jrb/jrb/psm 1 DG B 1C - DG G 1A Consejo de la Unión Europea Bruselas, 12 de junio de 2017 (OR. en) 9281/17 NOTA De: Secretaría General del Consejo ECOFIN 390 UEM 139 SOC 369 EMPL 284 COMPET 387 ENV 486 EDUC 214 RECH 170 ENER 209 JAI

Más detalles

DECISIÓN DEL CONSEJO EUROPEO

DECISIÓN DEL CONSEJO EUROPEO 26.6.2010 Diario Oficial de la Unión Europea L 160/5 DECISIONES DECISIÓN DEL CONSEJO EUROPEO de 17 de junio de 2010 relativa al examen, por una Conferencia de representantes de los Gobiernos de los Estados

Más detalles

10. Europa Panorama general

10. Europa Panorama general . Europa En el presente capítulo se ofrecen los datos correspondientes a Europa. Las cifras de cobertura del abastecimiento de agua y el en zonas urbanas y rurales aparecen por países, zonas o territorios

Más detalles

AFILIACIÓN DE TRABAJADORES EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL. CASTILLA Y LEÓN MAYO 2010

AFILIACIÓN DE TRABAJADORES EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL. CASTILLA Y LEÓN MAYO 2010 Información estadística de Castilla y León 22 de junio de 2010 AFILIACIÓN DE TRABAJADORES EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL. CASTILLA Y LEÓN MAYO 2010 NÚMERO MEDIO DE AFILIACIONES El número medio de afiliaciones

Más detalles

españa eneuropa el comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea

españa eneuropa el comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea españa eneuropa el comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea 2006 Índice Datos generales 5 Población de la Europea Renta per cápita Turismo Nacional de los Estados Miembros 7 de la

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea L 347/31

Diario Oficial de la Unión Europea L 347/31 15.12.2012 Diario Oficial de la Unión Europea L 347/31 DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN de 13 de diciembre de 2012 por la que se aprueban determinados programas modificados de erradicación y vigilancia

Más detalles

EL ÍNDICE DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO EN BIZKAIA: CÁLCULO Y RESULTADOS 2016

EL ÍNDICE DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO EN BIZKAIA: CÁLCULO Y RESULTADOS 2016 EL ÍNDICE DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO EN BIZKAIA: CÁLCULO Y RESULTADOS 2016 La Diputación Foral de Bizkaia asumió el reto de trabajar por un Territorio para todas las edades mediante la generación y favorecimiento

Más detalles

Comité de Normas y Procedimientos

Comité de Normas y Procedimientos NOTA INFORMATIVA Comité de Normas y Procedimientos Nº 22 Grupo de Trabajo de Respuesta Inmediata Enero 2013 NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA () En la presente nota informativa queremos abordar el nuevo

Más detalles

Protección Social en la Unión Europea (PSE)

Protección Social en la Unión Europea (PSE) Protección Social en la Unión Europea (PSE) PSE-01. Ingresos y gastos de protección social por países. Valores absolutos. PSE-02. Ingresos y gastos de protección social por países. Tasas de variación.

Más detalles

Evolución de los indicadores del estado de salud en España y su magnitud en el contexto de la Unión Europea

Evolución de los indicadores del estado de salud en España y su magnitud en el contexto de la Unión Europea Indicadores de Salud 2013 Evolución de los indicadores del estado de salud en España y su magnitud en el contexto de la Unión Europea -Documento Resumen- INFORMACIÓN Y ESTADÍSTICAS SANITARIAS 2013 MINISTERIO

Más detalles

El número medio de hijos por mujer en España se eleva hasta 1,39 y alcanza su valor más alto desde 1990

El número medio de hijos por mujer en España se eleva hasta 1,39 y alcanza su valor más alto desde 1990 3 de julio de 2008 Movimiento Natural de la Población. Datos provisionales 2007 El número medio de hijos por mujer en España se eleva hasta 1,39 y alcanza su valor más alto desde 1990 Los nacimientos de

Más detalles

LA FISCALIDAD EN LA UNIÓN EUROPEA

LA FISCALIDAD EN LA UNIÓN EUROPEA > Setiembre de 2010 LA FISCALIDAD EN LA UNIÓN EUROPEA > La presión fiscal en la Unión Europea, 39,3% del PIB, se mantiene por encima de la de Estados Unidos y Japón El informe de Eurostat Taxation trends

Más detalles

Rc2. Rc 2.1. Gasto público total en educación. Sistema estatal de indicadores de la educación 2007

Rc2. Rc 2.1. Gasto público total en educación. Sistema estatal de indicadores de la educación 2007 Rc 2.1. Gasto público total en educación Porcentaje del gasto público destinado a educación El gasto destinado a educación proviene de dos tipos de fuentes, las públicas y las privadas. Mientras que el

Más detalles

REVISIÓN ANUAL POR PARTE DE LA COMISIÓN

REVISIÓN ANUAL POR PARTE DE LA COMISIÓN COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 7.2.2017 COM(2017) 67 final REVISIÓN ANUAL POR PARTE DE LA COMISIÓN de los informes anuales de actividad de los Estados miembros sobre créditos a la exportación a tenor del Reglamento

Más detalles