EXPONE: MARLON DE AZAMBUJA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EXPONE: MARLON DE AZAMBUJA"

Transcripción

1 EXPONE: MARLON DE AZAMBUJA Por Javier Martín Circuito ntervención en el espacio arquitectonico Espacio Tasman Projects Marlon de Azambuja (Sto. Antonio dae Patrulha-RS, Brasil, 1978) inaugura el próximo 3 de febrero la exposición Campo en espacio Tasman Projects, en la calle Ferraz 84, en Madrid. Siendo el comisario Bruno Leitão. Se podrá visitar hasta el 15 de marzo..

2 En Campo se nos recibe con un montaje en madera a modo de pista de Scalextric, anunciándonos que al traspasarlo entramos en un mundo de juegos. Es el mundo lúdico y obsesivo de Marlon de Azambuja. A partir de ese momento varios conceptos irán unidos: realidad y ficción, orden y caos, curva y recta, efímero y perpetuo. Cómo surgió el proyecto de exponer en Tasman Projects? La exposición surge de la invitación de Fernando Panizo y Dorothy Neary para preparar algo especial durante el periodo de febrero/marzo. Es la tercera vez que invitan a un artista de la colección a tomar el espacio en estas fechas, lo que es una interesante forma de profundizar un poco más en las investigaciones de los artistas que coleccionan. A qué se debe el título de la exposición? Campo funciona como un dispositivo, en realidad es casi como una pieza más que invita a los espectadores a plantearse el sentido de esta palabra en contexto con las obras y experiencias que se presentan en la muestra. En realidad no debo decir mucho de ello para no condicionar la experiencia del espectador. Cómo plantea esta exposición? Tasman es un espacio singular porque aunque se disponga a exhibir obras de la colección de Fernando y Dorothy, sigue siendo una oficina en su funcionamiento cotidiano. Desde el principio la idea de la muestra ha sido trabajar respondiendo a este entorno, para cual el espacio me ha comisionado una intervención site-specific y nos hemos centrado en una parte de mi producción que emplea mecanismos para activar diferentes percepciones del espacio y de los objetos que me interesan. También se está produciendo una publicación especial que trata de ampliar las cuestiones abarcadas en la muestra y presentar otras obras pertinentes, así como un ensayo y una entrevista con Bruno Leitão, con quien ya he trabajado en varios proyectos y es profundo conocedor de mi obra.

3 Movimiento Concreto videos a color dispuestos en bucle Podemos considerar esta muestra como una revisión de su trabajo de los últimos años? No hay un carácter retrospectivo en esta exposición, aunque se ven obras desde 2008, algunas de ellas inéditas. Lo que me interesa es proponer una experiencia, en donde las obras independientemente de sus fechas de realización se suman a formar casi como una única gran obra. Es más cercano a la idea de escuchar un disco que a una canción.

4 Lecciones de Pintura Pintura spray y plantilla arquitectónica sobre papel Qué tipo montaje ha decidido para mostrar las plantillas de Lecciones de pintura? Lecciones de pintura es una de estas obras en abierto que sigue creciendo y la que se presenta en esta exposición es mi colección, la madre de todas que ya consta de casi 300 pinturas (y sigue aumentando). En esta obra específicamente la forma de montar es casi siempre la misma, se decide físicamente cual es el espacio donde se van a presentar (en este caso en la última sala, que es el despacho del director) y a partir de ahí se monta la obra con la intención de ocupar el máximo espacio posible. A diferencia de otras pinturas de esta serie, mi colección siempre se presenta de forma que resalte los aspectos obsesivos de la obra, que finalmente trata de eso, coleccionar como un gesto compulsivo, desmedido y inevitable.

5 Atlas Réplicas de las estructuras que soportan la colección de objetos del Metropolitan Museum of New York. Creo que nos va a sorprender con un nuevo tipo de esculturas dentro de una vitrina. Puede decirnos de que se trata? Este es un proyecto que lleva unos cuantos años buscando la forma de salir a la luz, y de hecho no está del todo terminado, pero que en la muestra se presenta en forma de ensayo (me gusta pensar en las exposiciones como espacios de experimentación

6 donde enseñar también aquello que estamos probando todavía). La obra, que se titula Atlas, consiste en replicar dispositivos utilizados por ciertos museos para presentar sus colecciones arqueológicas, y se presenta al espectador dentro de una especie de display museográfico. Me siento curioso de ver como se dará su relación con el espectador. Atlas Réplica de estructuras que soporta la colección de objetos del Metropolitan Museum of New York. Busca entonces en Atlas la atención del espectador hacia el objeto útil pero bello, necesario pero oculto? No sé si usaría esos términos. Por un lado me interesa una relación muy física de estos objetos, autenticas esculturas hechas para pasar desapercibidas pero que son muy interesante en su naturaleza estructural, mas o menos como estos edificios inacabados o un esqueleto cualquiera. Pero también esta nuestra relación con la ausencia de lo que debería estar allí y no está, y eso nos permite pensar en cuestiones como el expolio, o

7 como se articulan los discursos colonialistas en torno a la idea de conocimiento, que cosas deciden mostrarnos para ilustrar la historia y con que autoridad poseen esos objetos. En todo caso todas esas preguntas están presentes como potencialidades en el dialogo con la obra, su apariencia de entrada es mucho mas inofensiva, pero justo ahí radica su interés. Techo Estrellado Placas del techo desplazadas

8 En la En la 11ª Bienal de Cuenca (Ecuador) realizó una primera instalación de Techo Estrellado con la ayuda de placas de escayola. La filosofía de esta obra, es la exploración de un nuevo reordenamiento del territorio que nos circunda? Desde luego esta es una lectura posible. Mi relación con esta pieza es mas corpórea, se trata de remover las placas del techo y reordenarlas en el suelo de una forma mas o menos lógica que culmina en la forma de estrella. Aquí ocurren fundamentalmente dos cosas importantes para mi, primero esta el desnudar el espacio, y con eso podemos ver sus entrañas, con cables, alambres, tacos, restos arqueológicos del pasado del lugar, prácticamente todo que las placas trataban de ocultar. Segundo me interesa mucho la situación transitoria de este trabajo. Tal como una performance o actuación, el elemento que vemos apilado en el suelo (las placas) y que ahora se presenta a nosotros como una especie de escultura, dejará de serlo tan pronto vuelva a su lugar de origen, al final de la exposición. Me gusta mucho esa idea de que las cosas son potencialmente objetos artísticos, pero no me refiero al Ready Made, sino a esa cualidad de ciertas cosas de asumir un papel cuando se lo proponemos y que vuelven a su vida con normalidad después, alguien corriente que de vez en cuando hace algo extraordinario, eso me interesa muchísimo! Sus obras realizadas con cintas investigan sobre el cambio en la manera de ver los objetos de nuestro entorno. En ocasiones lo realizan dándoles una dimensión que no poseen en sí mismos, cómo es el proceso mental de elección y elaboración de este tipo de trabajo?, es un trabajo donde lo racional y lo irracional coinciden?, dónde en algunas ocasiones el ojo engaña a la mente? Este es otro ejemplo de situación efímera de la que hablaba antes aunque con procesos diferentes. En Potencial Escultórico se da la situación de que elementos cotidianos proyectan por un determinado momento la posibilidad de repensar nuestra relación con el espacio y con las cosas que nos rodean. Pero no estoy de acuerdo cuando dices lo de una dimensión que no poseen, creo que todo lo que ves allí ya estaba allí, lo que cambia es nuestra mirada hacia el objeto en cuestión. El proceso empieza por estar atento a los elementos de la Ciudad, una vez uno esta alerta se pueden producir los encuentros donde las estructuras urbanas sugieren las posibles transformaciones. Localizado el objeto de interés es cosa de mentalizar que el espacio público es mío y tomarlo como tal.

9 Desde cuándo mantiene relación con la Colección Tasman? Ya conozco a Dorothy y Fernando desde hacen unos cuantos años, de hecho puedo decir que fueron de los primeros coleccionistas en apoyarme, por lo que nuestra relación tiene ya un largo y bonito recorrido. Así que esta colaboración puntual en realidad es solamente una muestra de nuestra amistad y mutua admiración. Es un gran privilegio compartir nuestras ideas con los amigos, y eso tú ya lo sabes. Con que galerías trabaja en la actualidad? En España trabajo con Max Estrella, pero también soy representado por Instituto de Visión en Bogotá y Marilia Razuk en São Paulo. Cuáles son sus proyectos más inmediatos? En verano participo de la primera edición de la Trienal de Cleveland, que tiene un programa fantástico, me hace mucha ilusión. También hay una exposición en Roma que es una ciudad que me encanta. Pero creo que lo que espero con más alegría es la publicación que hicimos para esta expo en Tasman, con textos de Bruno Leitão y diseño de Elsa Paricio, creo que entre los tres hicimos algo muy especial, para ARCO lo veremos. Entrevista realizada a Marlon de Azambuja por Javier Martín en enero de Imágenes cortesía del artista.

Placa blanda. Elena Alonso (Madrid, 1981) ha inaugurado el pasado 15 de septiembre la exposición Canto blando en el Espacio Valverde, en Madrid.

Placa blanda. Elena Alonso (Madrid, 1981) ha inaugurado el pasado 15 de septiembre la exposición Canto blando en el Espacio Valverde, en Madrid. EXPONE: ELENA ALONSO Por Javier Martín Placa blanda Elena Alonso (Madrid, 1981) ha inaugurado el pasado 15 de septiembre la exposición Canto blando en el Espacio Valverde, en Madrid. A qué se debe el título

Más detalles

ARTES VISUALES. PROGRAMAS DE ESTUDIO DE ARTES. SECUNDARIA

ARTES VISUALES. PROGRAMAS DE ESTUDIO DE ARTES. SECUNDARIA ARTES VISUALES. PROGRAMAS DE ESTUDIO DE ARTES. SECUNDARIA Enfoque pedagógico de Artes Visuales El trabajo con el lenguaje artístico de artes visuales se basa en la visualización y conformación de una comunidad

Más detalles

Estética y Comunicación

Estética y Comunicación PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación Estética y Comunicación Trabajo Final: DE TANTAS MUERTES NACIDO, NACIDO PARA SER MODERNO? Cristina Belaunde Meylin

Más detalles

INVISIBLES Visita-taller para E.S.O y Bach.

INVISIBLES Visita-taller para E.S.O y Bach. TABACALERA EDUCA QUÉ ES? Tabacalera//Educa es el programa educativo de Tabacalera Promoción del Arte. Se presenta como un espacio de investigación y aprendizaje desde el arte contemporáneo a través de

Más detalles

MARZO ARTE EN CHILE: 3 MIRADAS

MARZO ARTE EN CHILE: 3 MIRADAS MARZO Programación COLECCIÓN MNBA Desde el 21 de marzo ARTE EN CHILE: 3 MIRADAS Después de un largo proceso de trabajo el Museo presenta una nueva exhibición permanente de su Colección, para la cual se

Más detalles

La Escultura y el Arte permiten un espacio de libertad

La Escultura y el Arte permiten un espacio de libertad La Escultura y el Arte permiten un espacio de libertad José Vera Ruiz es un escultor que trabaja en Órgiva. Con 9 años recibió el primer premio de escultura entregado por el rey Juan Carlos. Pregunta:

Más detalles

Joan Miró. A força da matéria, organizada por la Fundació Joan Miró en Brasil, se inaugura en el Museo de Arte de Santa Catarina, en Florianópolis.

Joan Miró. A força da matéria, organizada por la Fundació Joan Miró en Brasil, se inaugura en el Museo de Arte de Santa Catarina, en Florianópolis. . A força da matéria Exposición de en Florianópolis, Brasil 12 de septiembre 15 de noviembre 2015 Nota de prensa. A força da matéria, organizada por la Fundació en Brasil, se inaugura en el Museo de Arte

Más detalles

Sticker Culture Project. Bheo Mushroom MAYO

Sticker Culture Project. Bheo Mushroom MAYO MAYO Cómo definirías a Bheo? Yo lo definiría como una extraña mezcla de 4 letras aleatoriamente escogidas del alfabeto. Me veo como una persona creativa con una manera un poco rara de pensar sobre algunas

Más detalles

ANTES DE LA REPRESENTACIÓN

ANTES DE LA REPRESENTACIÓN ANTES DE LA REPRESENTACIÓN JUGAMOS JUNTOS? LA INVITACIÓN AL TEATRO. El encuentro de los niños/as con el Teatro debe ser cuidadosamente preparado, puesto que va a significar su adaptación a circunstancias

Más detalles

La situación lingüística del País Vasco

La situación lingüística del País Vasco La situación lingüística del País Vasco Clase de conversación, nivel intermedio. A base de una entrevista auténtica auditiva. 1. Introducir el tema: La situación lingüística en El País Vasco. Activar los

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Artes. Licenciatura en Artes Plásticas Taller Básico de Arte de Concepto I

Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Artes. Licenciatura en Artes Plásticas Taller Básico de Arte de Concepto I Universidad Autónoma del Estado de México Taller Básico de Arte de Concepto El ensamblaje y otras variaciones escultóricas Guión explicativo Elaborado por: Ana Lilia Cruz Pais fecha de elaboración: mayol

Más detalles

peter campus. video ergo sum

peter campus. video ergo sum peter campus. video ergo sum * Gran retrospectiva del pionero del videoarte Exposición: peter campus. video ergo sum. Comisaria: Anne-Marie Duguet. Inauguración: 21 de septiembre a las 20 horas. Fecha:

Más detalles

Entrevista 10+UNA a Jordi TEIXIDOR Por Javier Martín.

Entrevista 10+UNA a Jordi TEIXIDOR Por Javier Martín. Entrevista 10+UNA a Jordi TEIXIDOR Por Javier Martín. Jordi Teixidor (Valencia, 1941) Interesado en la filosofía y apasionado por la música atonal, Jordi Teixidor ya ha dedicado cuatro décadas a una obra

Más detalles

tecnometrías... tecnometrías Solimán López y Aitziber Urtasun

tecnometrías... tecnometrías Solimán López y Aitziber Urtasun tecnometrías Solimán López y Aitziber Urtasun Taller formativo en torno a la acción artística TECNOMETRÍAS en el IVAM 29-30-31 Enero 2016 Aforo limitado. 1. CONTEXTO... En octubre de 2008 el curador Ivo

Más detalles

Alberto Reguera (Segovia, 1961)

Alberto Reguera (Segovia, 1961) Entrevista 10+UNA a Alberto REGUERA Por Javier Martín. Alberto Reguera (Segovia, 1961) Poeta de la abstracción, que logra, con el dominio del color, unos paisajes infinitos donde la luz irradiada consigue

Más detalles

ARRÓNIZ. Mauro Giaconi / IMPERMANENCIA

ARRÓNIZ. Mauro Giaconi / IMPERMANENCIA ARRÓNIZ Mauro Giaconi / IMPERMANENCIA Mauro Giaconi IMPERMANENCIA Sala Principal 3 de Febrero 2016-19 de Marzo 2016 En 2012, Giaconi concibió el espacio de la galería como un territorio de experimentación

Más detalles

Entrevista 10+UNA al coleccionista Santos Montes

Entrevista 10+UNA al coleccionista Santos Montes Entrevista 10+UNA al coleccionista Santos Montes Por José Luis Martínez Meseguer Santos Montes (Santander, 1949). Vive y trabaja en Barcelona. Fotógrafo (Aunque mucho más antropólogo, sociólogo, observador

Más detalles

ALCANTARILLAS. utopic_gallery, Madrid

ALCANTARILLAS. utopic_gallery, Madrid ALCANTARILLAS utopic_gallery, Madrid Del 25 de mayo al 25 de junio de 2012 ALCANTARILLAS Kaufman utopic_gallery, Madrid Del 25 de mayo al 25 de junio de 2012 En el dinámico ambiente del centro de coworking

Más detalles

PRESENTACIÓN-EXPOSICIÓN DE DOS OBRAS DE CARLOS CORONAS EN EL MUSEO DE BELLAS ARTES DE ASTURIAS

PRESENTACIÓN-EXPOSICIÓN DE DOS OBRAS DE CARLOS CORONAS EN EL MUSEO DE BELLAS ARTES DE ASTURIAS nota de prensa Miércoles, 21/6/2017 PRESENTACIÓN-EXPOSICIÓN DE DOS OBRAS DE CARLOS CORONAS EN EL MUSEO DE BELLAS ARTES DE ASTURIAS El Centro Niemeyer aporta a la pinacoteca asturiana una de estas piezas

Más detalles

Bienal de Venecia Pabellón Argentino

Bienal de Venecia Pabellón Argentino Bienal de Venecia 2011 Pabellón Argentino Sobre la Bienal Primera edición 1895 Primera bienal del mundo Exposición internacional de arte celebrada cada dos años Promoción de las tendencias de vanguardia

Más detalles

GALERÍA GALLERY. Redacción del monográfico Grupo de Investigación Interfaces Culturales Arte y Nuevos Medios UCLM

GALERÍA GALLERY. Redacción del monográfico Grupo de Investigación Interfaces Culturales Arte y Nuevos Medios UCLM 25 GALERÍA GALLERY Redacción del monográfico Grupo de Investigación Interfaces Culturales Arte y Nuevos Medios UCLM *Todas las imágenes por cortesía de los/las artistas. Remake Athens Project, 2017 María

Más detalles

Hablemos de arte. Esta obra de arte es más sencilla que esa obra de arte. Esta obra de arte es menos sencilla que esa obra de arte.

Hablemos de arte. Esta obra de arte es más sencilla que esa obra de arte. Esta obra de arte es menos sencilla que esa obra de arte. A ver si recuerdas... Hablemos de arte Fecha Practice Workbook 2-1 Luis y Ernesto quieren hacer comparaciones sobre arte. Ayúdalos escribiendo frases completas con la información que te damos. Modelo esta

Más detalles

BOLIVIA MAQUINA CONVOCATORIA SALA DE EXPOSICIÓN 2018 EXPOSICIÓN COLECTIVA LA GALERIE

BOLIVIA MAQUINA CONVOCATORIA SALA DE EXPOSICIÓN 2018 EXPOSICIÓN COLECTIVA LA GALERIE ALIANZA FRANCESA DE LA PAZ LA GALERIE CONVOCATORIA SALA DE EXPOSICIÓN 2018 EXPOSICIÓN COLECTIVA BOLIVIA MAQUINA La Galerie de la Alianza Francesa de Sopocachi pone a disposición de los artistas y creadores

Más detalles

Madera de emprendedor

Madera de emprendedor Madera de emprendedor Fernando Botella, CEO de Tiene madera de emprendedor? Emprender es sólo montar un negocio o significa algo más? Se puede ser emprendedor dentro de una compañía más grande? Qué le

Más detalles

Personas y cine "El espíritu de la colmena" de Víctor Erice, 1973.

Personas y cine El espíritu de la colmena de Víctor Erice, 1973. Personas y cine OPCIONES DE RETRATOS De alguien cercano De un desconocido De alguien ausente (personaje histórico, famoso o familiar) Autorretrato Conver

Más detalles

José Porras (José Enrique Porras Gómez) Universidades, núm. 56, abril-junio, 2013, pp Distrito Federal, Organismo Internacional

José Porras (José Enrique Porras Gómez) Universidades, núm. 56, abril-junio, 2013, pp Distrito Federal, Organismo Internacional ISSN: 0041-8935 udual1@servidor.unam.mx Unión de Universidades de América Latina y el Caribe Organismo Internacional (José Enrique Porras Gómez) Universidades, núm. 56, abril-junio, 2013, pp. 60-67 Unión

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LAS ARTES DEPARTAMENTO DE ARTES VISUALES O.T.A.V Digitalización de Imágenes Nivel 1 CÁTEDRA CÁCERES TRABAJO TEÓRICO Leiva

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LAS ARTES DEPARTAMENTO DE ARTES VISUALES O.T.A.V Digitalización de Imágenes Nivel 1 CÁTEDRA CÁCERES TRABAJO TEÓRICO Leiva UNIVERSIDAD NACIONAL DE LAS ARTES DEPARTAMENTO DE ARTES VISUALES O.T.A.V Digitalización de Imágenes Nivel 1 CÁTEDRA CÁCERES TRABAJO TEÓRICO Leiva Marina Alejandra La producción de sinceridad Tras el surgimiento

Más detalles

STATEMENT BIOGRAFIA ILOWASKY

STATEMENT BIOGRAFIA ILOWASKY STATEMENT Mi pintura no tiene más intención que representar los momentos que me transcurren, alguna amistad, objetos cotidianos, paisajes cercanos o algún rincón del taller, es una mirada a mi entorno

Más detalles

Salvador Dalí, Entre Relatividades y Realidades

Salvador Dalí, Entre Relatividades y Realidades Salvador Dalí, Entre Relatividades y Realidades Escrito por Laura Balanzó La existencia de la realidad es la cosa más misteriosa, más sublime y más surrealista que se dé. Salvador Dalí La realidad de la

Más detalles

A través de diversos materiales y texturas, el artista arma un discurso sostenido en tres ejes: seducción, razón e historia de las cosas.

A través de diversos materiales y texturas, el artista arma un discurso sostenido en tres ejes: seducción, razón e historia de las cosas. Hector González Revista Vértigo México 2011. No. 526 Entrevista con Alfonso Mena Me da risa la teoría de que la pintura ha muerto Alfonso Mena Pacheco Pág. 66 Alfonso Mena Me da risa la teoría de que la

Más detalles

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACION DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA 4 AÑO C CICLO LECTIVO: 2018 PROFESORAS: SOFIA SARTORI FUNDAMENTACIÓN:

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACION DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA 4 AÑO C CICLO LECTIVO: 2018 PROFESORAS: SOFIA SARTORI FUNDAMENTACIÓN: INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACION DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA 4 AÑO C CICLO LECTIVO: 2018 PROFESORAS: SOFIA SARTORI FUNDAMENTACIÓN: Las manifestaciones artísticas ocupan un importante lugar en la vida

Más detalles

3/1/2019 CONEJOBELGA: una forma de vida_entrevista con vanessa rivero

3/1/2019 CONEJOBELGA: una forma de vida_entrevista con vanessa rivero El pasado 21 de octubre se inauguró la exposición Tú eres tu casa, yo soy la mía, de Vanessa Rivero en el Museo de la Ciudad de Mérida. La muestra analiza las estructuras familiares, la violencia y el

Más detalles

OBRAS OSCAR NIEMEYER Casa Canoas Niemeyer, Rio de Janeiro

OBRAS OSCAR NIEMEYER Casa Canoas Niemeyer, Rio de Janeiro OBRAS OSCAR NIEMEYER Casa Canoas Niemeyer, Rio de Janeiro La Casa das Canoas fue diseñado en 1951 y construido en 1953 por Oscar Niemeyer para su residencia en la calle Carvalho de Azevedo, en Canoas Road,

Más detalles

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH USP 095: Redundancias II Nunca antes había tenido este descuido tan involuntario! Hola a todos! Soy Òscar, fundador de unlimitedspanish.com. Quiero ayudarte a hablar español

Más detalles

Entrevista 10+UNA a Robert FERRER

Entrevista 10+UNA a Robert FERRER Entrevista 10+UNA a Robert FERRER Por Javier Martín Robert Ferrer (Picassent, Valencia, 1978) Tras licenciarse en Bellas Artes en la Universidad Politécnica de Valencia, tuvo sus primeras oportunidades

Más detalles

EJERCICIO 1. DIAGNÓSTICO DE UNA EXPOSICIÓN

EJERCICIO 1. DIAGNÓSTICO DE UNA EXPOSICIÓN DISE - 3144 / DISEÑO PARA EXPOSICIONES / 2015_02 EJERCICIO 1. DIAGNÓSTICO DE UNA EXPOSICIÓN Trabajo en parejas / Duración: 1 semana / 10% de la nota total del curso Brief del ejercicio A través de un ejercicio

Más detalles

EXPONE: CARLOS DOMINGO REDÓN

EXPONE: CARLOS DOMINGO REDÓN EXPONE: CARLOS DOMINGO REDÓN Por Javier Martín Carlos Domingo Redón (San Agustín, Teruel, 1969) ha inaugurado el pasado 2 de marzo la exposición Dócil. Carlos Domingo, en el Museo de Teruel. Se podrá visitar

Más detalles

EXPONE: MONIKA BUCH. Por Javier Martín. Monika Buch (Valencia, 1936)

EXPONE: MONIKA BUCH. Por Javier Martín. Monika Buch (Valencia, 1936) EXPONE: MONIKA BUCH Por Javier Martín Monika Buch (Valencia, 1936) Con veinte años viajó a Alemania para cursar estudios en la HfG de Ulm (Escuela Superior de Gestaltung o Escuela de Ulm), institución

Más detalles

MATERIAL DE APOYO VALLENA 52. VaLlena 52. Creación de Colectivo Manada COLABORAN

MATERIAL DE APOYO VALLENA 52. VaLlena 52. Creación de Colectivo Manada COLABORAN MATERIAL DE APOYO VALLENA 52 VaLlena 52 Creación de Colectivo Manada COLABORAN Función distendida Sábado 21 de julio 2018 1 Bienvenida Tiempos e indicaciones El equipo El centro cultural La escenografía

Más detalles

ARTE CONTEMPORÁNEO EN LA ESCUELA. Clase nº1 INTRODUCCIÓN AL ARTE

ARTE CONTEMPORÁNEO EN LA ESCUELA. Clase nº1 INTRODUCCIÓN AL ARTE ARTE CONTEMPORÁNEO EN LA ESCUELA Clase nº1 INTRODUCCIÓN AL ARTE INTRODUCCIÓN Estos PDFs tienen como intención servir de apoyo a una serie de microclases, de entre 15 y 30 min. que van a ser impartidas

Más detalles

Propuesta 1º Concurso Arte y Sostenibilidad de la Universidad de Zaragoza. Cristina Martín Lizama DNI: T NIA: º curso

Propuesta 1º Concurso Arte y Sostenibilidad de la Universidad de Zaragoza. Cristina Martín Lizama DNI: T NIA: º curso Propuesta 1º Concurso Arte y Sostenibilidad de la Universidad de Zaragoza Cristina Martín Lizama DNI: 18454418 T NIA: 717378 3º curso Índice 1. Introducción... (p.3) 2. Artist Statement.. (p.4) 3. Descripción

Más detalles

Va a cumplir 90 años y nadie lo

Va a cumplir 90 años y nadie lo ENTREVISTA Va a cumplir 90 años y nadie lo diría; con mente clara y actitud jovial, Gustavo Torner (Cuenca, 1925), un histórico del arte español, fundador con Fernando Zóbel del Museo de Arte Abstracto

Más detalles

Seis Grados Danza, una teoría física en el arte de Javier Blanco

Seis Grados Danza, una teoría física en el arte de Javier Blanco Seis Grados Danza, una teoría física en el arte de Javier Blanco Escrito por Juana Buitrago Fotografías de Camilo Zambrano Caminar por la ciudad, es una transición pendular, sales de tu casa, tomas el

Más detalles

Arquitectura sensorial

Arquitectura sensorial Arquitectura sensorial El gusto, el olfato, el tacto, la vista, la audición y la arquitectura fueron algunos temas abordados por Juhani Pallasmaa en su texto Los ojos en la piel, en el cual explico y comparó

Más detalles

PROYECTOS EXPOSITIVOS 2014 SALA LATERAL DEL IAACC PABLO SERRANO

PROYECTOS EXPOSITIVOS 2014 SALA LATERAL DEL IAACC PABLO SERRANO PROYECTOS EXPOSITIVOS 2014 SALA LATERAL DEL IAACC PABLO SERRANO 1. De qué color es el corazón?. Radoslav Kirilov. (15 enero a 15 febrero) Radoslav e Isabel Guerrero presentan un proyecto pionero de investigación

Más detalles

ASIA Y EL NUEVO MUNDO CONFLUYEN EN EL BELLAS ARTES

ASIA Y EL NUEVO MUNDO CONFLUYEN EN EL BELLAS ARTES nota de prensa Martes, 8/11/2016 ASIA Y EL NUEVO MUNDO CONFLUYEN EN EL BELLAS ARTES Dos arquetas del siglo XVII, una japonesa y otra peruana, se exponen desde hoy y hasta el próximo 5 de febrero en el

Más detalles

FORMULARIO DE CONSULTA CIUDADANA

FORMULARIO DE CONSULTA CIUDADANA FORMULARIO DE CONSULTA CIUDADANA Con motivo de la elaboración del Estudio de Integración Paisajística de Plan Especial de Protección de la Torre de la Sal, se procede a la realización de un proceso de

Más detalles

Entrevista 10+UNA a Juan SILIÓ

Entrevista 10+UNA a Juan SILIÓ Entrevista 10+UNA a Juan SILIÓ Por Javier Martín Juan Silió (Santander, 1970) Ante la proximidad de ArteSantander hemos entrevistado a los directores de tres galerías santanderinas -galería Juan Silió,

Más detalles

JARDIN DEL ARTE DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA, UN EMPRENDIMIENTO CULTURAL EXITOSO.

JARDIN DEL ARTE DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA, UN EMPRENDIMIENTO CULTURAL EXITOSO. JARDIN DEL ARTE DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA, UN EMPRENDIMIENTO CULTURAL EXITOSO. Medellín es la capital de Antioquia, departamento ubicado al noroccidente de Colombia, zona geográfica de altas montañas

Más detalles

Carmela García Imágenes de(l) poder Cartografía de lo invisible

Carmela García Imágenes de(l) poder Cartografía de lo invisible Carmela García Imágenes de(l) poder Cartografía de lo invisible 18 de mayo 17 de septiembre 2017 Postcards of War (1997-2006). Hadjithomas & Joreige Women in Black (2017), Carmela García Jóvenes Desobedientes

Más detalles

EXPONE: JAVIER PALACIOS

EXPONE: JAVIER PALACIOS EXPONE: JAVIER PALACIOS Por Javier Martín Dawn Hole. 2017, 180 x 180 cm. Javier Palacios (Jerez de la Frontera, Cádiz 1985) ha inaugurado el pasado 29 de septiembre la exposición Magic Dolmen en Espai

Más detalles

Guia educativa del Museum Jorge Rando

Guia educativa del Museum Jorge Rando Guia educativa del Museum Jorge Rando Diseño y maquetación Equipo del Museum Jorge Rando Guía educativa Segundo ciclo de Educación Primaria Bienvenidos y bienvenidas al Museum Jorge Rando! Te atreves a

Más detalles

Assler Garafulic Vial Vicuña

Assler Garafulic Vial Vicuña Assler Garafulic Vial Vicuña Assler Garafulic Vial Vicuña esculturas Auspician UNIVERSIDAD DE CHILE CAL Coordinación Artística Latinoamericana Exposición 288 Septiembre 1971 FEDERICO ASSLER Nació en Santiago,

Más detalles

LA CIUDAD DE LOS CANTARES

LA CIUDAD DE LOS CANTARES LA CIUDAD DE LOS CANTARES La ciudad de los cantares, lo conforman tres obras independientes, pero relacionadas. La ciudad de los cantares, mapa visual y sonoro. NY, la ciudad de los cantares, vídeo. 15M,

Más detalles

Cuidado con no descapitalizar otros archivos existentes. Aclaración de Berta: no se trata de

Cuidado con no descapitalizar otros archivos existentes. Aclaración de Berta: no se trata de 05 Informe sobre la segunda mesa de discusión en torno a la Virreina 10 de noviembre de 2015 Mesa de discusión compuesta por: Joaquim Borràs Eva Carbó Rosa Ferré Núria Font Pablo González Morandi Carles

Más detalles

material didáctico Educación mar

material didáctico Educación mar material didáctico material didáctico Desde el área educativa del MAR desarrollamos este material como un soporte para que su experiencia resulte enriquecedora. Teniendo en cuenta que, tanto en la escuela

Más detalles

LOS NENUFARES CLAUDE MONET

LOS NENUFARES CLAUDE MONET LOS NENUFARES CLAUDE MONET Claude Monet (1840 1926). Estas obras no son para ser pensadas sino para ser sentidas. Así que brevemente expongo que este gran artista impresionista era un pintor hasta la muerte.

Más detalles

EXPONE: ALBANO en la GALERÍA JUAN RISSO

EXPONE: ALBANO en la GALERÍA JUAN RISSO EXPONE: ALBANO en la GALERÍA JUAN RISSO Entrevista a Juan RISSO Por Javier Martín Acrux Óleo, acrílico, esmalte y poliuretano sobre madera. 37 x 57 x 36 cm. Albano (Ávila, 1988) inaugura el próximo 14

Más detalles

Hoy me he levantado muy temprano...

Hoy me he levantado muy temprano... 1 Hoy me he levantado muy temprano... Usos del pretérito perfecto reflexiona Imagina que un amigo tuyo te está contando sus actividades de hoy: Me he levantado muy temprano, a las 7... He desayunado muy

Más detalles

Entrevista 10+UNA a ALBANO

Entrevista 10+UNA a ALBANO Entrevista 10+UNA a ALBANO Por Javier Martín Albano Hernández (Ávila, 1988) En su corta trayectoria artística cuenta ya con más de treinta premios, entre ellos el BMW de pintura en su edición 2012. Pese

Más detalles

EL SALVADOREN EL IAPH: EXPONER UNA COLECCIÓN DE ARTE.

EL SALVADOREN EL IAPH: EXPONER UNA COLECCIÓN DE ARTE. EL SALVADOREN EL IAPH: EXPONER UNA COLECCIÓN DE ARTE. Beatriz Castellanos Bravo Arquitecta. Centro de Intervención del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. La exposición El Salvador en el IAPH nace

Más detalles

NOTA DE PRENSA - Exposición

NOTA DE PRENSA - Exposición - Exposición DEPÓSITO DE CARMEN LAFFÓN Y DONACIÓN DE JORDI TEIXIDOR Artistas: Carmen Laffón / Jordi Teixidor. Apertura al público: 27 de febrero de 2013. El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta

Más detalles

JUST MADRID, nueva feria de arte emergente

JUST MADRID, nueva feria de arte emergente JUST MADRID, nueva feria de arte emergente Autor JUSTMAD martes, 16 de febrero de 2010 La Lonja y la Nave de Terneras de la Junta Municipal del Distrito de Arganzuela de Madrid acogerán del 18 al 21 de

Más detalles

EXPONE: JAVIER VICTORERO

EXPONE: JAVIER VICTORERO EXPONE: JAVIER VICTORERO Por Javier Martín Javier Victorero (Oviedo, 1967) Javier Victorero presentó su primera exposición en la galería Sargadelos de Madrid (1998) pero fue a partir de su exposición Mar

Más detalles

Un gurú tiene algunos hábitos que necesitas adquirir:

Un gurú tiene algunos hábitos que necesitas adquirir: HOJA DE TRABAJO DE LOS 3 HÁBITOS DEL GURU Antes de nada Sabes lo que es un hábito? Simplemente es algo que haces con regularidad. Y Se dice que solo es necesario y suficiente 21 días para crear un hábito

Más detalles

Qué se le escapa al realismo? Dónde está lo invisible de la pintura? No es acaso todo visible en la pintura? Hartwig Lugo Rohde.

Qué se le escapa al realismo? Dónde está lo invisible de la pintura? No es acaso todo visible en la pintura? Hartwig Lugo Rohde. Qué se le escapa al realismo? Dónde está lo invisible de la pintura? No es acaso todo visible en la pintura? Hartwig Lugo Rohde Series 2005-2011 Pop Estación no. 12, 2009, óleo sobre lino, 110 x 100 cm.

Más detalles

2. MARCO TEORICO. Marcel Duchamp fue un artista francés, que tuvo su auge en Estados

2. MARCO TEORICO. Marcel Duchamp fue un artista francés, que tuvo su auge en Estados 2. MARCO TEORICO 2.1 El objeto como arte: Duchamp Marcel Duchamp fue un artista francés, que tuvo su auge en Estados Unidos durante los años 50 y 60. Fue uno de los artistas con mayor influencia en el

Más detalles

Andrés Serrano el dedo en la llaga

Andrés Serrano el dedo en la llaga 94 PHOTOESPAÑA 07 MINERVA 6.07 Andrés Serrano (Nueva York, 1950) se siente más artista que fotógrafo. Con su obra no pretende documentar la realidad de forma directa, sino construir escenas de cuidada

Más detalles

ALEX DORFSMAN, CONSTRUCTOR DE PUENTES ARTÍSTICOS

ALEX DORFSMAN, CONSTRUCTOR DE PUENTES ARTÍSTICOS ALEX DORFSMAN, CONSTRUCTOR DE PUENTES ARTÍSTICOS Con una licenciatura en Artes Plásticas, Alex Dorfsman ( 1977) ha encontrado en la fotografía el soporte ideal para expresar muchos de sus intereses e inquietudes

Más detalles

ROSTROS DANIELA ARBOLEDA. Pinceladas de color y / Fotos: Cortesía Artbrand

ROSTROS DANIELA ARBOLEDA. Pinceladas de color y / Fotos: Cortesía Artbrand Pinceladas de color y energía Fuente: @Fergiie_nanda / Fotos: Cortesía Artbrand 68 EN ESTA NOTA CONOCE LA OBRA DE ESTA ARTISTA ECUATORIANA QUE ESTÁ REVOLUCIONANDO EL MUNDO DEL ARTE. Estos murales pertenecen

Más detalles

Sticker Culture Project. Trollux2luxe #12 DICIEMBRE

Sticker Culture Project. Trollux2luxe #12 DICIEMBRE DICIEMBRE Cómo definirías a? Como dijo mi colega Beny: te lleva al lado iconoclástico del street art. mezclando el arte joven (o incluso el humor idiota ) con una dimension macabra con sus trabajos de

Más detalles

Inglés Mayo - Agosto 2015

Inglés Mayo - Agosto 2015 Inglés Mayo - Agosto 2015 Objetivo general: La presente es una serie de 3 cursos (uno por cuatrimestre), durante los cuales los estudiantes desarrollarán las cuatro habilidades de la lengua, es decir,

Más detalles

El fuego. de las ideas. dossier de prensa MARCELO BRODSKY CENTRO DE HISTORIAS DEL 19 DE JUNIO AL 12 DE AGOSTO DE 2018

El fuego. de las ideas. dossier de prensa MARCELO BRODSKY CENTRO DE HISTORIAS DEL 19 DE JUNIO AL 12 DE AGOSTO DE 2018 dossier de prensa 1968 El fuego de las ideas MARCELO BRODSKY Marcelo Brodsky. Londres 1968 Marcelo Brodsky CENTRO DE HISTORIAS DEL 19 DE JUNIO AL 12 DE AGOSTO DE 2018 El 20 Aniversario es para PHotoEspaña

Más detalles

LA CÁTEDRA DE LA PAZ A TRAVÉS DE LA FUNCIÓN SOCIAL DEL ARTE

LA CÁTEDRA DE LA PAZ A TRAVÉS DE LA FUNCIÓN SOCIAL DEL ARTE LA CÁTEDRA DE LA PAZ A TRAVÉS DE LA FUNCIÓN SOCIAL DEL ARTE OBJETIVO PRINCIPAL Implementar desde la mirada del Arte,la cátedra de la Paz para promover en los estudiantes los principios y fundamentos de

Más detalles

Héctor Felipe Ortega Verbal

Héctor Felipe Ortega Verbal 1 Héctor Felipe Ortega Verbal Héctor Felipe Ortega Verbal Biografía Héctor Felipe Ortega Verbal, escultor, grabador y pintor. Nació el 23 de Diciembre de 1929, en Santiago, Chile. Desde el año 1989, se

Más detalles

Más arte con Eduardo Hurtado

Más arte con Eduardo Hurtado Sonsoles Rivera Pascual PERIODISTAS POR LA CREACIÓN. sonsoles.rivera@alumnos.uva.es Más arte con Eduardo Hurtado El artista vallisoletano: El arte no es expresar, ni contar, ni decir absolutamente nada,

Más detalles

Un centro cultural es un lugar viscoso Entrevista a Ricardo Manetti

Un centro cultural es un lugar viscoso Entrevista a Ricardo Manetti Entrevista a Ricardo Manetti Ricardo Manetti En esta conversación, Ricardo Manetti, nuevo director del Centro Cultural Paco Urondo, nos cuenta cuáles son las expectativas y cuál es la entonación que intentará

Más detalles

La historia natural de los sentidos a través del vidrio

La historia natural de los sentidos a través del vidrio La historia natural de los sentidos a través del vidrio Los ciegos podemos ver depende de la riqueza de nuestros contactos, y de la amplitud de nuestra experiencia. Para los ciegos una familiarización

Más detalles

LA FACTORIA DEL ARTE JAVIER ACUÑA

LA FACTORIA DEL ARTE JAVIER ACUÑA LA FACTORIA DEL ARTE JAVIER ACUÑA Nació en Resistencia, Chaco, el 15 de agosto de 1975, sus primeros años se radico en la ciudad de Buenos Aires, hasta que se traslado junto a su familia a la ciudad de

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Coordinación de Difusión Cultural Dirección General de Actividades Cinematográficas

Universidad Nacional Autónoma de México Coordinación de Difusión Cultural Dirección General de Actividades Cinematográficas Universidad Nacional Autónoma de México Coordinación de Difusión Cultural Dirección General de Actividades Cinematográficas Leer y escribir cine Taller de introducción al guion para medios audiovisuales

Más detalles

Historia del Museo. Donde habita nuestro pasado

Historia del Museo. Donde habita nuestro pasado Historia del Museo. Donde habita nuestro pasado Donde habita nuestro pasado Las salas dedicadas a la historia del Museo son un espacio interpretativo que ilustra el origen de la institución y la formación

Más detalles

La historia detrás del nombre

La historia detrás del nombre Olga Fisch La historia detrás del nombre Olga Fisch nee Anhalzer (1901-1990) fue un artista extraordinario, comerciante del arte y promotor/defensor cultural. Nacida en Hungría, Olga Fisch viajó por el

Más detalles

AGENDA MNAR FEBRERO 2018

AGENDA MNAR FEBRERO 2018 EXPOSICIONES Muestra Temporal Arrecifes del tiempo. Arqueología, Fotografía y Literatura en Mérida Entrada a la Nave Principal Abril 2017 abril 2018 Nacional de Arte Romano ha programado una Exposición

Más detalles

1. FUNDAMENTOS PARA UNA EA MÁS INNOVADORA Y RICA

1. FUNDAMENTOS PARA UNA EA MÁS INNOVADORA Y RICA 1. FUNDAMENTOS PARA UNA EA MÁS INNOVADORA Y RICA MODELO E): Educación Artística para la comprensión crítica y performativa de la CULTURA VISUAL. Las imágenes influyen en todo lo que vemos, ya que estamos

Más detalles

Sticker Culture Project. Bunny Brigade MARZO

Sticker Culture Project. Bunny Brigade MARZO MARZO Cómo definirías a? BunnyBrigade es mi nombre artístico. Escogí este nombre porque suena bien tanto en inglés como en alemán. 01 Cómo comenzó todo? Cuánto tiempo llevas en esto? Soy un artista con

Más detalles

CAFU43. CULTURA SIN MOVERTE DE CASA! VISITAS VIRTUALES A MUSEOS. Proceso de Enseñanza/Aprendizaje

CAFU43. CULTURA SIN MOVERTE DE CASA! VISITAS VIRTUALES A MUSEOS. Proceso de Enseñanza/Aprendizaje CAFU43. CULTURA SIN MOVERTE DE CASA! VISITAS VIRTUALES A MUSEOS Proceso de Enseñanza/Aprendizaje CULTURA SIN MOVERTE DE CASA! VISITAS VIRTUALES A MUSEOS Aunque nunca es lo mismo contemplar una obra en

Más detalles

Sala Canal de Isabel II Santa Engracia, Madrid Avance Programación

Sala Canal de Isabel II Santa Engracia, Madrid Avance Programación Sala Canal de Isabel II Santa Engracia, 125 - Madrid Avance Programación 2012-2013 Sala Canal de Isabel II Programación de Exposiciones. 1 Sala Canal de Isabel II La sala de exposiciones Canal de Isabel

Más detalles

Hierros y Sombras Germán Cueto

Hierros y Sombras Germán Cueto Hierros y Sombras Germán Cueto Galería Freijo fine Art General Castaños 7, 1º izq De martes a sábado, 11,00 14,00 y 17,00 21,00 Hasta el 30 de junio de 2010 Abre en Madrid la galería de arte Freijo Fine

Más detalles

La cuarta pared. Patrick Grijalvo Karlos Mantinez B Amid.cero9 (Cristina Díaz Moreno, Efrén García Grinda)

La cuarta pared. Patrick Grijalvo Karlos Mantinez B Amid.cero9 (Cristina Díaz Moreno, Efrén García Grinda) La cuarta pared Patrick Grijalvo Karlos Mantinez B Amid.cero9 (Cristina Díaz Moreno, Efrén García Grinda) Calle Piamonte 21-28004 Madrid tel. 915216268 arte@6mas1.es LA CUARTA PARED Comisario: Carlos Copertone

Más detalles

ENTREVISTA AL ARTISTA INTERIOR de Alicia Ramírez Pastor

ENTREVISTA AL ARTISTA INTERIOR de Alicia Ramírez Pastor ENTREVISTA AL ARTISTA INTERIOR de Alicia Ramírez Pastor 1. Qué clase de cosas ocupan tu cabeza? Hay tantas cosas que ocupan esta cabecita!! En estos momentos de mi vida, debido a las enfermedades de mis

Más detalles

Guia educativa del Museum Jorge Rando

Guia educativa del Museum Jorge Rando Guia educativa del Museum Jorge Rando Diseño y maquetación Equipo del Museum Jorge Rando Guía educativa Tercer ciclo de Educación Primaria Bienvenido al Museum Jorge Rando! Pasad conmigo a descubrir las

Más detalles

Aurora Vigil-Escalera Galería de Arte

Aurora Vigil-Escalera Galería de Arte Aurora Vigil-Escalera Galería de Arte JUSTMAD8 STAND E4 Dossier para coleccionistas IZASKUM ESCANDÓN Bilbao 1973, Las obras de Izaskum Escandón son piezas escultóricas que exploran los límites de la imagen

Más detalles

ARTES ESCÉNICAS CONVOCATORIA TIJUANA CDMX EN DIÁLOGO PROCESOS. lamecedora.org La Mecedora MecedoraLa

ARTES ESCÉNICAS CONVOCATORIA TIJUANA CDMX EN DIÁLOGO PROCESOS. lamecedora.org La Mecedora MecedoraLa PROCESOS EN DIÁLOGO TIJUANA CDMX CONVOCATORIA lamecedora.org La Mecedora MecedoraLa La Mecedora en colaboración con el Centro Cultural Tijuana, el Goehte-Institut Mexiko y el Centro Cultural de España

Más detalles

PLAN INTEGRAL DE REHABILITACIÓN Y REMODELACIÓN DEL CONJUNTO (BIC) HOSPITAL Y SANTUARIO DE LA CARIDAD DE ILLESCAS

PLAN INTEGRAL DE REHABILITACIÓN Y REMODELACIÓN DEL CONJUNTO (BIC) HOSPITAL Y SANTUARIO DE LA CARIDAD DE ILLESCAS PLAN INTEGRAL DE REHABILITACIÓN Y REMODELACIÓN DEL CONJUNTO (BIC) HOSPITAL Y SANTUARIO DE LA CARIDAD DE ILLESCAS Desde la Fundación Hospital Ntra. Sra. de la Caridad Memoria Benéfica de Vega (FUNCAVE),

Más detalles

JUAN IGNACIO DAVÍA JUAN JOSÉ BUENO JUAN PEDRO VELASCO JUNIO-DICIEMBRE 2018 MVSEO RODERA-ROBLES

JUAN IGNACIO DAVÍA JUAN JOSÉ BUENO JUAN PEDRO VELASCO JUNIO-DICIEMBRE 2018 MVSEO RODERA-ROBLES 3 MODOS DE MIRAR JUAN IGNACIO DAVÍA JUAN JOSÉ BUENO JUAN PEDRO VELASCO JUNIO-DICIEMBRE 2018 MVSEO RODERA-ROBLES SALA DE EXPOSICIONES TEMPORALES San Agustín, 12 - Segovia [1] 3 MODOS DE MIRAR Juan Ignacio

Más detalles

MACA, MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE ALICANTE

MACA, MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE ALICANTE MACA, MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE ALICANTE 11 MACA, MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE ALICANTE Plaza de Santa María, 3. www.maca-alicante.es MACA, MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE ALICANTE El Museo de Arte

Más detalles

Propuesta pedagógica

Propuesta pedagógica Propuesta pedagógica AUTORIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Proyecto: Taller de Radio para Escuelas en el ISER ÁREA COMUNICACIÓN Y CULTURA Lic. Javier Milman, Lic. Carolina Urra Dirigido

Más detalles

Dominique Lacloche / URPFLANZE

Dominique Lacloche / URPFLANZE Comunicado de prensa Dominique Lacloche / URPFLANZE Museo internacional de la Esmeralda, Bogota 02.05.17-31.05.17 Dominique Lacloche, Sin título, 2017 Émilie Mathé Nicolas Con motivo del año Francia-Colombia

Más detalles

Interpretación de obras de arte: Jyotima Barrenetxea

Interpretación de obras de arte: Jyotima Barrenetxea Interpretación de obras de arte: Dinámicas y estrategias de participación. Jyotima Barrenetxea Factores que intervienen en el encuentro obra-espectador: Encuentro Construcción de una experiencia Contexto

Más detalles