EVA V LUACIÓN Ó E ST S RUCTURAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EVA V LUACIÓN Ó E ST S RUCTURAL"

Transcripción

1 EVALUACIÓN ESTRUCTURAL DE EDIFICACIONES CUÁNDO REALIZARLAS?

2 a) PATOLOGÍAS

3 b) NUEVO USO Edificio de departamentos Instituto de Enseñanza

4 b) NUEVO USO

5 b) NUEVO USO

6 c) NIVELES NUEVOS

7 EVALUACIÓN ESTRUCTURAL DE EDIFICACIONES a) INSPECCIÓN b) ENSAYOS c) ANÁLISIS ESTRUCTURAL d) CONCLUSIÓN

8 1) INSPECCIÓN 1.1 RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN - PLANOS ARQUITECTÓNICOS Y ESTRUCTURALES - CONVERSACIONES CON CONSTRUCTORES - REGISTRO FOTOGRÁFICO

9 1) INSPECCIÓN 1.2 ELABORACIÓN DE PLANOS DE ENCOFRADO - DÓNDE ESTAN LOS PILARES? pachometría

10 1) INSPECCIÓN 1.2 ELABORACIÓN DE PLANOS ENCOFRADO - RETIRO DE CIELORRASOS

11 1) INSPECCIÓN 1.2 ELABORACIÓN DE PLANOS DE ENCOFRADOS - INSPECCIÓN ZONAS ESPECIALES - Encuentro de vigas, apoyos viga/pilar

12 - Encuentro de vigas, apoiyos viga/pilar

13 - PLANOS EXISTENTES vs. ENCOFRADO REAL P1 (16x25) V101-a (14x35) P2 (20x25) V101-b P3 (20x25) V101-c P4 (16x25) V112-d V112-e P5 (16x25) V113 (14x35) P6 P7 V102-a (14x35) (20x25) V102-b (20x25) V102-c L103 V114-d V115 (14x35) L101 V116-d V116-e V103 (14x35) L102 L105 V117-d V117-e P8 (16x25) P9 (16x25) V104 (14x35) P10 (20x25) L104 P11 (20x25) L107 P12 (16x25) L106 V105 (14x35) V112-a (14x35) V112-b V112-c P13 (16x25) P17 (16x25) V106 (14x35) V108 (14x35) L108 L111 V114-a (14x35) V114-b V114-c P14 (20x25) P18 (20x25) V107 (14x35) L109 P15 (20x25) P19 (20x25) V109 (14x35) V110-a (14x35) V110-b V110-c L113 L114 L115 V111-a (14x35) V111-b V111-c V116-a (14x35) V116-b V116-c L110 L112 V117-a (14x35) V117-b V117-c P16 (16x25) P20 (16x25)

14 1.3 INSPECCIÓN DE DAÑOS - INSPECCIÓN SITUACIONES ESPECIALES - Encuentro de vigas, apoyo viga/pilar

15 1.3 INSPECCIÓN DE DAÑOS - INSPECCION SITUACIONES ESPECIALES - Encuentro de vigas, apoyo de viga/pilar

16 - Encuentro de vigas

17 1.3 INSPECCIÓN DE DANOS

18 1.3 INSPECCIÓN DE DAÑOS

19 1.3 INSPECCIÓN DE DAÑOS

20 1.3 GEOMETRIA DE FISURAS - Espesor - Longitud

21 1.3 GEOMETRIA FISSURAS

22 1.3 GEOMETRIA FISURAS

23 1.3 INSPECCIÓN DE DAÑOS - RESULTADOS P1 (16x25) V401-a (14x35) P2 (15x25) V401-b P3 (15x25) V401-c P4 (16x25) V407-d V407-e P5 (16x25) V408 (14x35) P6 P7 V402-a (14x35) (15x25) V402-b (15x25) V402-c L403 V409-d V410 (14x35) L404 L401 V411-d V411-e L402 L405 V412-d V412-e P8 (16x25) NOMENCLATURA DE DAÑOS Exposición Armadura Coqueras Filtración P9 (16x25) V403 (14x35) P10 (Ø25) V403-b P11 (15x25) V403-c P12 (16x25) Fisuras longitudinales Fisuras verticales V407-a (14x35) V407-b V407-c P13 (16x25) P17 (16x25) L406 V409-a (14x35) V409-b V409-c V404 (14x35) V404 (14x35) V404 (14x35) L409 P14 (15x25) P18 (15x25) L407 L410 P15 (15x25) V405-a (14x35) V405-b V405-c P19 (15x25) L412 L413 L414 V406-a (14x35) V406-b V406-c V411-a (14x35) V411-b V411-c L408 L411 V412-a (14x35) V412-b V412-c P16 (16x25) P20 (16x25) Corrosión Concentración de electroductos

24 1.3 INSPECCIÓN DE DAÑOS - RESULTADOS f f

25 1.3 INSPECCIÓN DAÑOS - RESULTADOS Viga V1-c f1 f2 f3 f4 f5 f6 f7 f8 f9 f10 f11

26 EVALUACIÓN ESTRUCTURAL DE EDIFICACIONES a) INSPECCIÓN b) ENSAYOS c) ANÁLISIS ESTRUCTURAL d) CONCLUSIÓN

27 b)ensayos CARBONATACION Elemento Nivel Identificación Espesor recubrimiento (cm) Espesor carbonatado (cm) Avance frente carbonatación (%) P15 Primer Nivel C1 1,0 0,5 50

28 b)ensayos CLORUROS IN SITU MUESTRAS

29 b)ensayos Perd % Ø Armadura

30 b)ensayos PACHOMETRÍA

31 b)ensayos PACHOMETRÍA

32 b)ensayos PROFUNDIDAD DE FISSURAS ULTRASONIDO

33 b)ensayos EVALUACIÓN CORROSIÓN POTENCIAL CORROSIÓN

34 b)ensayos EVALUACIÓN CORROSIÓN RESISTIVIDAD ELÉCTRICA

35 b)ensayos EVALUACCIÓN CORROSIÓN GECOR

36 b)ensayos UNIFORMIDAD DEL HORMIGÓN ESCLERÓMETRO

37 MÉTODOS COMBINADOS RILEM NDT 4. Draft Recommendation for in situ Concrete Strength Determination by Combined Non Destructive Methods SONREB

38 Curvas de ISO-Resistencia del Método SONREB RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN (MPa) 40 NUMERO DE REBOTE ,0 3,2 3,4 3,6 3,8 4,0 4,2 4,4 4,6 4,8 VELOCIDAD DE ULTRASONIDO, V(km/s) IE = 32 V = 3600 m/s Resistencia a la compresión: 14.5 MPa Malhotra, V.M., Carino, N. J. Hanbook on Non Destructive Testing of Concrete. 2º Ed

39 b) ENSAYOS RESISTENCIA DEL HORMIGÓN CAMPAÑA DE ENSAYOS P1 (16x25) V307-d V307-e P5 (16x25) V301-a (14x35) V308 (14x35) P2 (15x25) V301-b P3 (15x25) V301-c T4 P6 P7 V302-a (14x35) (15x25) V302-b (15x25) V302-c L303 V309-d V310 (14x35) L304 L301 V311-d V311-e L305 h=8 L302 h=11 V312-d V312-e P4 (16x25) P8 (16x25) P9 (16x25) V307-a (14x35) V307-b V307-c P13 (16x25) P17 (16x25) V303 (14x35) -25 L306 h=8 T5 T6 V309-a (14x35) V309-b V309-c P10 (Ø25) P14 (15x25) P18 (15x25) V303-b -25 P11 (15x25) V304 -a (14x35) V304 -b V304 -c L309 E8 U8 E7 U7 L307 L310 E9 P15 (15x25) V305-a (14x35) V305-b V305-c P19 (15x25) L312 L313 L314 V306-a (14x35) V306-b V306-c V311-a (14x35) V311-b V311-c U9 V303-c L308 L311 V312-a (14x35) V312-b V312-c P12 (16x25) P16 (16x25) P20 (16x25)

40 ENSAYO DE ESCLEROMETRÍA Armadura Longitudinal 2-3cm 2-3cm 2-3cm Espesor Carbonatado

41 ENSAYO DE VELOCIDAD DE IMPULSO ULTRASÓNICO Guidebook on non-destructive testing of concrete structures Vienna

42 b) ENSAYOS RESISTENCIA DEL HORMIGÓN EXTRACCIÓN DE PROBETAS TESTIGOS

43 b) ENSAYOS RESISTENCIA DO CONCRETO CORTE Y MEDICIÓN DE PROBETAS TESTIGO

44 RESISTENCIA DEL HORMIGÓN

45 b) ENSAYOS RESISTENCIA DEL HORMIGÓN ULTRASONIDO

46 b)ensayos RESISTENCIA DEL HORMIGÓN ESCLEROMETRIA

47 RESULTADOS DE ENSAY OS Identificación I.E. V p m/ s Fc (MPa) E ,20 E ,70 E E ,02 E E E E E ,50 E E ,02 E E E E E ,30 E E E ,40 E T4 19,60 T5 18,20 Asignación de resistencias individuales a los elementos ensayados Considerando la fórmula de correlación f = 0, 308 IE + 0, 023V 4 + 1,156 (1) c Por los efectos de la carbonatación reducimos los valores de IE en un 15 % Identificación I.E Vp (m/ s) Fc (MPa) Fc (MPa)- fórmula correlación E ,20 19,20 E ,70 12,70 E ,03 E ,02 13,02 E ,38 E ,67 E ,98 E ,67 E ,50 15,50 E ,25 E ,02 14,02 E ,45 E ,83 E ,07 E ,35 E ,30 21,30 E ,03 E ,79 E ,40 18,40 E ,18 T ,60 19,60 T ,20 18,20

48 Identificación Fc (MPa) E1 21,33 E2 14,11 E3 14,48 E4 14,47 E5 17,09 E6 14,08 E7 14,42 E8 15,19 E9 17,22 E10 14,72 E11 15,58 E12 16,05 E13 15,37 E14 15,63 E15 19,27 E16 23,67 E17 16,70 E18 14,21 E19 20,44 E20 17,98 T4 21,78 T5 20,22 fest = x - K 2 r N donde: K 2... Coeficiente dado en la tabla b en función de N y clase de instalación en que se fabrique el hormigón. x.. Valor medio de los resultados obtenidos en las N amasadas ensayadas r N.Valor del recorrido muestral N = 11 X MEDIO = 17,00 X MINIMO = 14,08 X MAXIMO = 23,67 K 2 = 0,66 r N = 9,00 fest 17,00 0,66 9,00 11,06 F CK,ADOPTADO = 11 MPa = -. =

49 EVALUACIÓN ESTRUCTURAL DE EDIFICACIONES a) INSPECCIÓN b) ENSAYOS c) ANÁLISIS ESTRUCTURAL d) CONCLUSIÓN

50 c) ANÁLISIS ESTRUCTURAL Viga semi - invertida NPT actual 0.20 Losa Ho Ao Enviguetado - Losa Prefabricada NPT actual Apoyo- Mamposteria de 0.30 Viga semi - invertida Losa Ho Ao

51 c) ANÁLISIS ESTRUCTURAL Análisis de las cargas actuantes Peso específico de rellenos en losas rebajadas 1,2 tn/ m 3 Peso de pisos y revestimientos en losas 0,1 tn/ m 2 Peso específico mampostería 1,6 tn/ m 3 Sobrecarga de uso en losas 0,2 tn/ m 2 F ck = 20 MPa F yk = 500 MPa. Cálculo estructural realizado con el programa CYPECAD versión 2013.k de acuerdo a los criterios de la normativa NB-1 (Norma Brasilera). Coeficientes de seguridad: 1.4 para el hormigón, 1.15 para el acero Coeficiente para mayoración cargas: 1.4

52 c)análisis ESTRUCTURAL NIVEL EL LEMENTO H Verificado en obra As Existente Armadura Principal Armadura Sec. Sección de acero necesaria según cálculo As necesaria Armadura Principal Armadura Sec. Armadura Principal % Cubierto A s existente/a s necesaria Armadura Sec. % Estado % Estado Planta Baja L φ8c/26 φ6c/25 φ6c/18 φ6c/18 123,1 Verifica 72,0 No verifica Primer Nivel L φ6c/13 φ6c/25 φ6c/18 φ6c/18 138,5 Verifica 72,0 No verifica L206 8 φ6c/14 φ6c/20 φ6c/18 φ6c/20 128,6 Verifica 100,0 Verifica L φ6c/14 φ6c/25 φ6c/18 φ6c/18 228,6 Verifica 72,0 No verifica

53 c) ANÁLISIS ESTRUCTURAL EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD METODO SEMIPROBABILISTA V R PERDIDA DE CAPACIDAD RESISTENTE R D CAPACIDAD DE RESPUESTA ESTRUCTURAL S D EFECTO DE LAS ACCIONES

54 c)análisis ESTRUCTURAL

55 c)análisis ESTRUCTURAL TIPO DE PATOLOGÍAS

56

57

58

59 Evolución y tipo de daño

60 EVALUACIÓN ESTRUCTURAL a) INSPECCIÓN b) ENSAYOS DE EDIFICACIONES c) ANÁLISIS ESTRUCTURAL d) CONCLUSIÓN

61 EVALUACIÓN ESTRUCTURAL DE EDIFICACIONES CONCLUSIÓN Importancia y evolución.(capacidad de aviso). Capacidade resistente de la estructura. Causa de los daños. RECOMENDACIÓN Propuesta Intervención. Límite utilización. Demolición.

Ing. Sergio Elías Gavilán Martínez

Ing. Sergio Elías Gavilán Martínez Determinación de la Resistencia del Hormigón por medio de Ensayos No Destructivos Ing. Sergio Elías Gavilán Martínez SUMARIO I ANTECEDENTES II ENSAYOS REALIZADOS III RESULTADOS IV CONLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Más detalles

2.Desarrollo de los Trabajos. Dentro del marco de esta prestación de servicios, se realizaron las siguientes actividades.

2.Desarrollo de los Trabajos. Dentro del marco de esta prestación de servicios, se realizaron las siguientes actividades. EVALUACIÓN DE LAS PATOLOGÍAS DETECTADAS EN LA ESTRUCTURA DE Ho Ao DEL HOSPITAL DE CLINICAS UBICADO EN EL PREDIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN. CAUSAS Y EVOLUCIÓN Ing.Sergio Gavilàn 1, 1. Profesor

Más detalles

METODOLOGIA DE EVALUACION DEL HORMIGON ARMADO PARA LA RESTAURACION ESTRUCTURAL TEATRO LUIS ESPINAL

METODOLOGIA DE EVALUACION DEL HORMIGON ARMADO PARA LA RESTAURACION ESTRUCTURAL TEATRO LUIS ESPINAL METODOLOGIA DE EVALUACION DEL HORMIGON ARMADO PARA LA RESTAURACION ESTRUCTURAL TEATRO LUIS ESPINAL RESUMEN Oscar Luis Pérez Loayza Américo Rubén Hilaquita Ramos Victor Sarzuri Quispe El Instituto de Ensayo

Más detalles

INFORME VALORATIVO DE RESULTADOS.

INFORME VALORATIVO DE RESULTADOS. Peticionario AYUNTAMIENTO DE ARRIGORRIAGA Obra PROYECTO DE REHABILITACION DE LA ANTERIOR CASA CONSISTORIAL, CALLE SEVERO OCHOA, ARRIGORRIAGA Nº Acta Albarán F. ensayo F. muestreo Muestra Tipo de material

Más detalles

HORMIGON EDIFICIO LABORATORIOS EL ENCIN (MIGUEL FISAC). Javier Pinilla

HORMIGON EDIFICIO LABORATORIOS EL ENCIN (MIGUEL FISAC). Javier Pinilla Introducción Obra de Miguel Fisac 1969-2000. Expresividad hormigón Laboratorios El Encin, ejemplo hasta ahora no publicado Hormigones flexibles surgen como una forma de expresar la verdadera naturaleza

Más detalles

Procedimiento de Inspección, Evaluación, Diagnóstico y Pronóstico de Estructuras afectadas por corrosión

Procedimiento de Inspección, Evaluación, Diagnóstico y Pronóstico de Estructuras afectadas por corrosión INTRODUCCI INTRODUCCIÓN N A LA CORROSIÓN N DEL HORMIGÓN N ARMADO Estudio de estructuras afectadas por corrosión armaduras: de las Etapas a seguir : Procedimiento de Inspección, Evaluación, Diagnóstico

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA PATOLOGÍA, REHABILITACIÓN Y REFUERZO DEL HORMIGÓN ESTRUCTURAL

INTRODUCCIÓN A LA PATOLOGÍA, REHABILITACIÓN Y REFUERZO DEL HORMIGÓN ESTRUCTURAL INTRODUCCIÓN A LA PATOLOGÍA, REHABILITACIÓN Y REFUERZO DEL HORMIGÓN ESTRUCTURAL Materiales y Sistemas Constructivos Curso 2011/2012 1. Introducción 1. Introducción - Definiciones - Origen de los defectos

Más detalles

VIDA EN SERVICIO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGON ARMADO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA- ARGENTINA

VIDA EN SERVICIO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGON ARMADO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA- ARGENTINA TÓPICO 1 (Patologías de las construcciones) VIDA EN SERVICIO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGON ARMADO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA- ARGENTINA Cardozo Héctor J. 1,a, Sastre María Inés 2,b y Herrera Nora

Más detalles

Geometría del paquete estructural

Geometría del paquete estructural 1. Qué son las Placas alveolares? Las placas alveolares son elementos autoportantes de hormigón pretensado que, debido a su gran capacidad, pueden ser empleadas en grandes luces y con elevadas sobrecargas.

Más detalles

Mantenimiento, uso, durabilidad y vida útil REPARACIÓN DE PILARES DE HORMIGÓN ARMADO: ESTUDIOS PREVIOS

Mantenimiento, uso, durabilidad y vida útil REPARACIÓN DE PILARES DE HORMIGÓN ARMADO: ESTUDIOS PREVIOS R68 Mantenimiento, uso, durabilidad y vida útil REPARACIÓN DE PILARES DE HORMIGÓN ARMADO: ESTUDIOS PREVIOS Teresa María Pellicer Armiñana 1, Pedro Antonio Calderón García 2, Ana Irene Ortega Palanco 3

Más detalles

EL HORMIGÓN ENDURECIDO

EL HORMIGÓN ENDURECIDO EL HORMIGÓN ENDURECIDO Gemma Rodríguez Stela Sabalsagaray Carola Romay DEPARTAMENTO DE AGREGADOS, CEMENTOS y HORMIGONES OBJETIVOS: - ANALIZAR ALGUNAS PROPIEDADES DEL HORMIGÓN ENDURECIDO Y LOS ENSAYOS PARA

Más detalles

INFORME SOBRE ANÁLISIS DE FORJADO DE CUBIERTA. Obra: MERCADO DE SANTA ANA (BADAJOZ) Peticionario: AYUNTAMIENTO DE BADAJOZ

INFORME SOBRE ANÁLISIS DE FORJADO DE CUBIERTA. Obra: MERCADO DE SANTA ANA (BADAJOZ) Peticionario: AYUNTAMIENTO DE BADAJOZ INFORME SOBRE ANÁLISIS DE FORJADO DE CUBIERTA I-001P-09 CÓDIGO 1298 Obra: MERCADO DE SANTA ANA (BADAJOZ) Peticionario: AYUNTAMIENTO DE BADAJOZ Badajoz, Febrero de 2009 Página 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

La relación de las correspondientes normas aplicables en cada caso, con indicación de su fecha de aprobación, es la que se presenta a continuación.

La relación de las correspondientes normas aplicables en cada caso, con indicación de su fecha de aprobación, es la que se presenta a continuación. ANEJO 2º Relación de normas UNE El articulado de esta Instrucción establece una serie de comprobaciones de la conformidad de los productos y los procesos incluidos en su ámbito que, en muchos casos, están

Más detalles

Eh ESTRUCTURA ( E ) Cimentaciones y estructuras de hormigón armado

Eh ESTRUCTURA ( E ) Cimentaciones y estructuras de hormigón armado 2 - ESTRUCTURA ( E ) DOCUMENTOS DE ORIENTACIÓN TÉCNICA EN EDIFICACIÓN Documento: Eh-11 UNIDAD CONSTRUCTIVA INFORMACION COMPLEMENTARIA DEL HORMIGÓN. ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS (END) DESCRIPCIÓN Fig. 1: Índice

Más detalles

Ensayos de información complementaria

Ensayos de información complementaria Ensayos de información complementaria 1 Ensayos de información complementaria (EIC) EHE. Instrucción de hormigón estructural Artículo 86.8. Ensayos de información complementaria del hormigón Artículo 101.

Más detalles

Vigas (dimensionamiento por flexión)

Vigas (dimensionamiento por flexión) Vigas (dimensionamiento por flexión) 1. Predimensionamiento por control de flechas 1.1. Esbelteces límites Según Reglamento CIRSOC 201 capítulo 9 tabla 9.5.a): Luego: Luz de cálculo (medida desde el borde

Más detalles

ESTUDIO DE LA EVOLUCIÓN DE LA VELOCIDAD DE ULTRASONIDOS EN PROBETAS DE HORMIGÓN CON DISTINTOS GRADOS DE HUMEDAD

ESTUDIO DE LA EVOLUCIÓN DE LA VELOCIDAD DE ULTRASONIDOS EN PROBETAS DE HORMIGÓN CON DISTINTOS GRADOS DE HUMEDAD ESTUDIO DE LA EVOLUCIÓN DE LA VELOCIDAD DE ULTRASONIDOS EN PROBETAS DE HORMIGÓN CON DISTINTOS GRADOS DE HUMEDAD 1 José Antonio Benítez-Herreros; 2 Dr. Alfonso Cobo Escamilla; 3 Dra. Esther Moreno Fernández

Más detalles

Evaluación de la resistencia a compresión in-situ en estructuras.

Evaluación de la resistencia a compresión in-situ en estructuras. SOSTENIBILIDAD: EFICIENCIA ENERGÉTICA, EVALUACIÓN DE EDIFICIOS Y ESTRUCTURAS. Madrid, del 16 de abril al 12 de junio de 2012 Evaluación de la resistencia a compresión in-situ en estructuras. Rosario Martínez

Más detalles

ESTRUCTURA RESISTENTE MEMORIA DE CÁLCULO. 6.- Cálculo de solicitaciones y dimensionado de elementos estructurales.

ESTRUCTURA RESISTENTE MEMORIA DE CÁLCULO. 6.- Cálculo de solicitaciones y dimensionado de elementos estructurales. ESTRUCTURA RESISTENTE MEMORIA DE CÁLCULO ÍNDICE 1.- Consideraciones generales. 2.- Referencias. 3.- Bibliografía. 4.- Materiales. 5.- Análisis de cargas. 6.- Cálculo de solicitaciones y dimensionado de

Más detalles

COPIA / EN-01-R0 División Ingeniería Estructural y Geotécnica Área Ingeniería Estructural

COPIA / EN-01-R0 División Ingeniería Estructural y Geotécnica Área Ingeniería Estructural INFORME Nº 96576/1-56-EN-1-R VERIFICACIÓN DE CORRECTA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS CONFORME A DISEÑO EDIFICIO CENTRO MAYOR CONCEPCIÓN Para: MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Preparado por: DICTUC S.A. Laboratorio

Más detalles

RECUPERACIÓN DE PUENTES SOBRE EL ARROYO LAMBARÉ

RECUPERACIÓN DE PUENTES SOBRE EL ARROYO LAMBARÉ RECUPERACIÓN DE PUENTES SOBRE EL ARROYO LAMBARÉ Héctor Pérez Ing. Civil Universidad Católica Asunción, Paraguay hector_perez@hotmail.com Diego Vuyk Ing. Civil Universidad Católica Asunción, Paraguay diegovuyk@gmail.com

Más detalles

NOTAS ENTREPISOS. Camino Repetto Montevideo, Uruguay Tel/Fax: (+598)

NOTAS ENTREPISOS. Camino Repetto Montevideo, Uruguay Tel/Fax: (+598) NOTAS ENTREPISOS Camino Repetto 3520 12200 - Montevideo, Uruguay Tel/Fax: (+598) 2227-1333 info@astori.com.uy www.astori.com.uy CARACTERÍSTICAS GENERALES El sistema de entrepisos TT está compuesto por

Más detalles

TÓPICO 2 (Rehabilitación y refuerzos de estructuras)

TÓPICO 2 (Rehabilitación y refuerzos de estructuras) TÓPICO 2 (Rehabilitación y refuerzos de estructuras) ESTUDIO DEL HORMIGÓN DE UNA ESTRUCTURA EXPUESTA A LA INTEMPERIE POR QUINCE AÑOS, CONSTRUIDA EN DOS ETAPAS. Fabián A. Avid, Jorge E. Saad, Jorge D. Sota

Más detalles

Determinación del índice de rebote (Esclerómetro) UNE-EN

Determinación del índice de rebote (Esclerómetro) UNE-EN Ensayos de hormigón en estructuras.- Extracción de testigos UNE-EN 12504-1. Se trata de la extracción de testigos de hormigón endurecido utilizando una sonda, se refrentan y se ensayan a compresión. Se

Más detalles

SEMINARIO DE EXCAVACIONES 2015 DETALLE DE LA EXPOSICIÓN

SEMINARIO DE EXCAVACIONES 2015 DETALLE DE LA EXPOSICIÓN DETALLE DE LA EXPOSICIÓN 1.- ANCLAJES PASIVOS 2.-ESQUEMAS CONSTRUCTIVOS DE LOS ANCLAJES ACTIVOS 3.- TENSIONES INDUCIDAS EN LA PASTA DE CEMENTO Y AGUA, SOMETIDA A UN ESTADO TRIAXIAL DE TENSIONES VERSUS

Más detalles

MORTEROS. Impermeabilización, Anclaje y Reparación de Hormigón SLECÁROZ CONSULTORES January 2014

MORTEROS. Impermeabilización, Anclaje y Reparación de Hormigón SLECÁROZ CONSULTORES January 2014 MORTEROS TÉCNICOS Impermeabilización, Anclaje y Reparación de Hormigón SLECÁROZ CONSULTORES January 2014 Introducción Lafarge entiende la construcción sostenible como aquella capaz de reducir la huella

Más detalles

INGENIERO TANGARI S.A. Técnicas disponibles para Inspecciones Estructurales y Termográficas en Edificios

INGENIERO TANGARI S.A. Técnicas disponibles para Inspecciones Estructurales y Termográficas en Edificios INGENIERO TANGARI S.A. Técnicas disponibles para Inspecciones Estructurales y Termográficas en Edificios Ingeniero Tangari S.A. dispone de varias tecnologías para ayudar al mantenimiento de las Obras civiles.

Más detalles

INSPECCIÓN, EVALUACIÓN e INTERVENCIÓN en estructuras de hormigón en edificios existentes

INSPECCIÓN, EVALUACIÓN e INTERVENCIÓN en estructuras de hormigón en edificios existentes INSPECCIÓN, e en estructuras de hormigón en edificios existentes GUÍA de INSPECCIÓN y PRELIMINAR de estructuras de hormigón en edificios existentes LA INSPECCIÓN Y PRELIMINAR INSPECCIÓN, E EN ESTRUCTURAS

Más detalles

Tema 11: Control del hormigón. Materiales, resistencia y ejecución. Ensayos.

Tema 11: Control del hormigón. Materiales, resistencia y ejecución. Ensayos. Tema 11: Control del hormigón. Materiales, resistencia y ejecución. Ensayos. TÉCNICA DEL HORMIGÓN Y SUS APLICACIONES Curso 2007-2008. EUAT. Campus de Guadalajara Profesor Andrés García Bodega CONTROL DE

Más detalles

1. LA INSPECCIÓN Y EVALUACIÓN PRELIMINAR 2. ANEJOS

1. LA INSPECCIÓN Y EVALUACIÓN PRELIMINAR 2. ANEJOS Intensidad de muestreo Mínimo una muestra en cada zona Muestras en unidades de inspección distintas Zonas de mayor riesgo (recintos húmedos, bajo cubiertas,...) Número mínimo de muestras a extraer: Nº

Más detalles

HERRAMIENTAS EXISTENTES PARA EVALUAR EL ESTADO DE LAS EDIFICACIONES

HERRAMIENTAS EXISTENTES PARA EVALUAR EL ESTADO DE LAS EDIFICACIONES HERRAMIENTAS EXISTENTES PARA EVALUAR EL ESTADO DE LAS EDIFICACIONES Jornada EGAP. Calidad e Innovación, el camino para reducir costes e incertidumbres en el proceso constructivo Santiago de Compostela,

Más detalles

Ing. Guillermo Realpe R. M.Sc. Laboratorio de Materiales de Construcción Pontificia Universidad Católica del Ecuador Noviembre 2016

Ing. Guillermo Realpe R. M.Sc. Laboratorio de Materiales de Construcción Pontificia Universidad Católica del Ecuador Noviembre 2016 Ing. Guillermo Realpe R. M.Sc. Laboratorio de Materiales de Construcción Pontificia Universidad Católica del Ecuador Noviembre 2016 Diseño Estructural----Concepto estructural Comporta miento mecánico de

Más detalles

Evaluacion Estructural para la Ampliacion de Ambientes del ITVC

Evaluacion Estructural para la Ampliacion de Ambientes del ITVC Evaluacion Estructural para la Ampliacion de Ambientes del ITVC M.Sc. Ing. Oscar Luis Pérez Loayza RESUMEN: El Instituto de Trasportes y Vías de Comunicación (ITVC) desarrolla cursos de Postgrado para

Más detalles

COLAPSO DE LOSA DE TECHO: IDENTIFICACIÓN DE CAUSAS Y MECANISMO DE DETERIORO CON FINES LEGALES

COLAPSO DE LOSA DE TECHO: IDENTIFICACIÓN DE CAUSAS Y MECANISMO DE DETERIORO CON FINES LEGALES TC-5 COLAPSO DE LOSA DE TECHO: IDENTIFICACIÓN DE CAUSAS Y MECANISMO DE DETERIORO CON FINES LEGALES Dikdan, María / Bolognini, Humberto / Olavarrieta, María / Giménez, Alejandro Universidad Centroccidental

Más detalles

ÍNDICE 1. ANÁLISIS DE CARGAS GRAVITATORIAS 1 2. ANÁLISIS DE VIENTO DISEÑO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES METÁLICOS (Correas K1) 6

ÍNDICE 1. ANÁLISIS DE CARGAS GRAVITATORIAS 1 2. ANÁLISIS DE VIENTO DISEÑO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES METÁLICOS (Correas K1) 6 ÍNDICE EJEMPLO 1: FÁBRICA PARA PROCESADO DE FRUTAS 1 1. ANÁLISIS DE CARGAS GRAVITATORIAS 1 2. ANÁLISIS DE VIENTO 5 3. DISEÑO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES METÁLICOS (Correas K1) 6 4. DISEÑO DE MUROS DE MAMPOSTERÍA

Más detalles

HORMIGÓN: ENSAYOS DE INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. 1.1 Ensayos de información complementaria. Introducción.

HORMIGÓN: ENSAYOS DE INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. 1.1 Ensayos de información complementaria. Introducción. Prácticas de Materiales de Construcción I.T. Obras Públicas PRÁCTICA Nº 15 HORMIGÓN: ENSAYOS DE INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Contenido: 1.1 Ensayos de información complementaria. Introducción. 1.2 Tipos

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE MANIFESTACIONES PATOLÓGICAS Y PROPUESTAS DE SOLUCIONES EN UN EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS

DIAGNÓSTICO DE MANIFESTACIONES PATOLÓGICAS Y PROPUESTAS DE SOLUCIONES EN UN EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS DIAGNÓSTICO DE MANIFESTACIONES PATOLÓGICAS Y PROPUESTAS DE SOLUCIONES EN UN EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS P. G. YUGOVICH G.A. MELGAREJO Prof. Eng. o Civil Eng. o Civil FCyT-UCNSA Consultor Asunción; Paraguay

Más detalles

PROYECTO DE URBANIZACIÓN POLÍGONO P-39 CASAS DO REGO SANTIAGO DE COMPOSTELA

PROYECTO DE URBANIZACIÓN POLÍGONO P-39 CASAS DO REGO SANTIAGO DE COMPOSTELA PROYECTO DE URBANIZACIÓN POLIGONO P-39 CASAS DO REGO PROYECTO DE URBANIZACIÓN POLÍGONO P-39 CASAS DO REGO SANTIAGO DE COMPOSTELA 5 ANEXOS A LA MEMORIA 5.4 Memoria de cálculo de estructuras ÍNDICE 1.- NORMA

Más detalles

INSPECCION Y EVALUACIÓN DE PATOLOGIAS EN PUENTES DE HORMIGON ARMADO.

INSPECCION Y EVALUACIÓN DE PATOLOGIAS EN PUENTES DE HORMIGON ARMADO. INSPECCION Y EVALUACIÓN DE PATOLOGIAS EN PUENTES DE HORMIGON ARMADO. Mg. Inga. Schierloh María Inés. Ing. Souchetti Roberto F., Ing. Machado Patricio Asesor Científico Tecnológico: Prof. Sota Jorge Grupo

Más detalles

Trabajo Practico 01. Suelos y Fundaciones TIM1

Trabajo Practico 01. Suelos y Fundaciones TIM1 Trabajo Practico 01 Suelos y Fundaciones TIM1 Estructura PORTANTE DISTRIBUIDA Estructura PORTANTE PUNTUAL Fundaciones /Cimientos? Se denomina Fundación a las partes estructurales de la materialización

Más detalles

Proceso de elaboración del Hormigón Estructural

Proceso de elaboración del Hormigón Estructural PRODUCCIÓN DEL HORMIGÓN -Elaboración en obra -Hormigón premezclado Construcción IV Facultad de Arquitectura (UDELAR) Proceso de elaboración del Hormigón Estructural Proyecto de Estructura - Estudio de

Más detalles

COLAPSO DE PARED LATERAL DE SILO GALPÓN, DIAGNOSTICO Y REHABILITACIÓN

COLAPSO DE PARED LATERAL DE SILO GALPÓN, DIAGNOSTICO Y REHABILITACIÓN COLAPSO DE PARED LATERAL DE SILO GALPÓN, DIAGNOSTICO Y REHABILITACIÓN Ing. Gustavo A. Melgarejo, Ing. Paulo G. Yugovich. PROPACO S.R.L.- Av. Santísimo Sacramento Nº420 propaco@pla.net.py Palabras claves:

Más detalles

Estudio columnas subsuelo. Julio 2008

Estudio columnas subsuelo. Julio 2008 Estudio columnas subsuelo Julio 2008 1 Contenido 1. Análisis teórico desde los documentos. 2. Coeficiente seguridad (CS) teórico. 3. Coeficiente seguridad (CS) real. 4. Simultaneidad de cargas (atenuantes).

Más detalles

El Código Técnico de la Edificación

El Código Técnico de la Edificación Anejos El Código Técnico de la Edificación Seguridad contra incendios Junio de 2006 Resistencia al fuego de elementos de Hormigón Armado Se establecen valores y métodos simplificados, que permiten determinar

Más detalles

NOTAS ENTREPISOS.

NOTAS ENTREPISOS. NOTAS ENTREPISOS CÓRDOBA Av. Piero Astori 1500 - Barrio Palmar CP: X5013DCF, Córdoba, Argentina Tel/Fax: (54-351) 496-8600 Mail: comercial@astori.com.ar BUENOS AIRES Of. Comercial: Lima 355 12º C - CP:

Más detalles

Hormigones de cal: Adherencia a las armaduras Rosell, J.R. De la Rosa, G. Ramírez-Casas, J.

Hormigones de cal: Adherencia a las armaduras Rosell, J.R. De la Rosa, G. Ramírez-Casas, J. Hormigones de cal: Adherencia a las armaduras Rosell, J.R. De la Rosa, G. Ramírez-Casas, J. PUNTO DE PARTIDA DE LA INVESTIGACIÓN Casa Puig i Cadafalch, Argentona PUNTO DE PARTIDA DE LA INVESTIGACIÓN PROPUESTA

Más detalles

Ensayos Destructivos y no Destructivos en el Concreto. Ensayos no destructivos Esclerometría Permeabilidad Ultrasonido

Ensayos Destructivos y no Destructivos en el Concreto. Ensayos no destructivos Esclerometría Permeabilidad Ultrasonido Ensayos Destructivos y no Destructivos en el Concreto Ensayos no destructivos Esclerometría Permeabilidad Ultrasonido Ensayos destructivos Extracción diamantina Carbonatación Desgaste por abrasión Prueba

Más detalles

REVIT ESTRUCTURAS COMPLETO ONLINE 1. CURSO REVIT ESTRUCTURAS (I) 2. CURSO REVIT ESTRUCTURAS (II) AVANZADO

REVIT ESTRUCTURAS COMPLETO ONLINE 1. CURSO REVIT ESTRUCTURAS (I) 2. CURSO REVIT ESTRUCTURAS (II) AVANZADO REVIT ESTRUCTURAS COMPLETO ONLINE 1. CURSO REVIT ESTRUCTURAS (I) 2. CURSO REVIT ESTRUCTURAS (II) AVANZADO TEMARIO CURSO REVIT ESTRUCTURAS (I) ONLINE 1. Introducción Introducción a los elementos estructurales

Más detalles

1. GEOMETRÍA DEL ELEMENTO 2. RELACIÓN LUZ-SOBRECARGA PREDIMENSIONADOS

1. GEOMETRÍA DEL ELEMENTO 2. RELACIÓN LUZ-SOBRECARGA PREDIMENSIONADOS 1. GEOMETRÍA DEL ELEMENTO C CARACTERÍSTICAS FÍSICAS H+C Área (cm 2 ) Peso Peso (kn/m 2 ) (kn/ml) 50+0 3280,00,5 7,87 50+5 3855,00 7,71 9,25 50+8 45,00 8,41 10,09 50+10 4440,00 8,88 10, 50+15 5030,00 10,0

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA.............................................................. ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA www.ucjc.edu TITULACIÓN: INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN ASIGNATURA: ENSAYOS

Más detalles

1. GEOMETRÍA DEL ELEMENTO 2. RELACIÓN LUZ-SOBRECARGA PREDIMENSIONADOS

1. GEOMETRÍA DEL ELEMENTO 2. RELACIÓN LUZ-SOBRECARGA PREDIMENSIONADOS 1. GEOMETRÍA DEL ELEMENTO CARACTERÍSTICAS FÍSICAS H+C Área (cm 2 ) Peso Peso (kn/m 2 ) (kn/ml) +0 145,00 2,95 3,54 +5 65,00 4,13 4,96 +10 2650,00 5,30 6,36 C ARMADURA DE REPARTO (SEGUN TABLA 42.3.5 EHE-08)

Más detalles

1. GEOMETRÍA DEL ELEMENTO 2. RELACIÓN LUZ-SOBRECARGA PREDIMENSIONADOS

1. GEOMETRÍA DEL ELEMENTO 2. RELACIÓN LUZ-SOBRECARGA PREDIMENSIONADOS 49.222.9 FABRICANTE: VIGUETAS BERMA S.L. 1. GEOMETRÍA DEL ELEMENTO CARACTERÍSTICAS FÍSICAS H+C Área (cm 2 ) Peso Peso (kn/m 2 ) (kn/ml) 15+0 962,50 2,31 2, 15+5 1454,1 3,49 4, 15+10 45,83 4,6 5,60 C ARMADURA

Más detalles

1. GEOMETRÍA DEL ELEMENTO 2. RELACIÓN LUZ-SOBRECARGA PREDIMENSIONADOS. P25+C0cm. P25+C5cm. P25+C8cm. P25+C10cm.

1. GEOMETRÍA DEL ELEMENTO 2. RELACIÓN LUZ-SOBRECARGA PREDIMENSIONADOS. P25+C0cm. P25+C5cm. P25+C8cm. P25+C10cm. 1. GEOMETRÍA DEL ELEMENTO C CARACTERÍSTICAS FÍSICAS H+C Área (cm 2 ) Peso Peso (kn/m 2 ) (kn/ml) 25+0 1574,00 3,3 4,07 25+5 2174,00 4,57 5,48 25+8 2534,00 5,27 6,32 25+10 2774,00 5,75 6,0 ARMADURA DE REPARTO

Más detalles

INFORME EJECUTIVO DE VULNERABILIDAD SÍSMICA

INFORME EJECUTIVO DE VULNERABILIDAD SÍSMICA Página 1 INFORME EJECUTIVO DE VULNERABILIDAD SÍSMICA CONTRATO # CONSULTORIA 001 DE 2016 CUYO OBJETO ES ELABORACION DE ESTUDIOS DE VULNERABILIDAD SISMICA DEL EDIFICIO MINAMBIENTE BUCARAMANGA VERSIÓN 02

Más detalles

Edificio de Anasagasti 1463 y Cámara Anecoica. SEDE ANDINA, San Carlos de Bariloche. MEMORIA DESCRIPTIVA ESTRUCTURAL Y DEMOLICION

Edificio de Anasagasti 1463 y Cámara Anecoica. SEDE ANDINA, San Carlos de Bariloche. MEMORIA DESCRIPTIVA ESTRUCTURAL Y DEMOLICION Edificio de Anasagasti 1463 y Cámara Anecoica. SEDE ANDINA, San Carlos de Bariloche. MEMORIA DESCRIPTIVA ESTRUCTURAL Y DEMOLICION INTRODUCCIÓN Luego de analizada la estructura existente en el edificio

Más detalles

Forjados reticulares. Actuaciones: no todo vale.

Forjados reticulares. Actuaciones: no todo vale. CONSULTORS D ESTRUCTURES: D Traumatólogos al servicio de los edificios existentes Forjados reticulares. Actuaciones: no todo vale. Edificio entre medianeras en el Eixample (BCN) 1 Edificio oficinas cambio

Más detalles

INICIACIÓN A LA DIAGNOSIS E INTERVENCIÓN DE EDIFICIOS HISTÓRICOS CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES EN OBRAS HISTÓRICAS

INICIACIÓN A LA DIAGNOSIS E INTERVENCIÓN DE EDIFICIOS HISTÓRICOS CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES EN OBRAS HISTÓRICAS 46100 Burjassot, Valencia +34 963903399 wwwgia-slcom 1 1 INTRODUCCIÓN ********************************* En las ciudades y pueblos de España los edificios construidos hasta 1880, cuya edad actual es mayor

Más detalles

1. GEOMETRÍA DEL ELEMENTO 2. RELACIÓN LUZ-SOBRECARGA PREDIMENSIONADOS. Luz (m)

1. GEOMETRÍA DEL ELEMENTO 2. RELACIÓN LUZ-SOBRECARGA PREDIMENSIONADOS. Luz (m) 1. GEOMETRÍA DEL ELEMENTO C CARACTERÍSTICAS FÍSICAS H+C Área (cm 2 ) Peso Peso (kn/m 2 ) (kn/ml) 30+0 133,33 3,92 4,70 30+5 2125,00 5,10,12 30+8 241,7 5,80,9 30+10 212,50,27 7,52 ARMADURA DE REPARTO (SEGUN

Más detalles

Ficha Técnica N 5 EJEMPLO NUMÉRICO DE APLICACIÓN DE UNA ESTRUCTURA REALIZADA CON LADRILLOS CERÁMICOS PORTANTES DE ACUERDO AL REGLAMENTO CIRSOC 501-E

Ficha Técnica N 5 EJEMPLO NUMÉRICO DE APLICACIÓN DE UNA ESTRUCTURA REALIZADA CON LADRILLOS CERÁMICOS PORTANTES DE ACUERDO AL REGLAMENTO CIRSOC 501-E Ficha Técnica N 5 EJEMPLO NUMÉRICO DE APLICACIÓN DE UNA ESTRUCTURA REALIZADA CON LADRILLOS CERÁMICOS PORTANTES DE ACUERDO AL REGLAMENTO CIRSOC 501-E CÁMARA INDUSTRIAL DE LA CÉRAMICA ROJA Marzo 2008 1-

Más detalles

ESTUDIO VULNERABILIDAD Y REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL

ESTUDIO VULNERABILIDAD Y REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL ESTUDIO VULNERABILIDAD Y REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL EDIFICIO DE LAS FACULTADES DE CIENCIAS BASICAS, CIENCIAS HUMANAS Y TECNOLOGICAS UNIVERSIDAD DEL QUINDIO ING. JOSE ANTONIO RIVERA ZULUAGA LA NOTICIA! J.

Más detalles

Proyecto de Urbanización de Garellano. ANEJO 3. CONTROL DE CALIDAD

Proyecto de Urbanización de Garellano. ANEJO 3. CONTROL DE CALIDAD Proyecto de Urbanización de Garellano. ANEJO 3. CONTROL DE CALIDAD Proyecto de Urbanización de Garellano. ANEJO 3. CONTROL DE CALIDAD ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 1 2. PRESUPUESTO 2 Proyecto de Urbanización

Más detalles

Módulo Vigas Presentación. CivilCAD

Módulo Vigas Presentación. CivilCAD Presentación CivilCAD Contenido 1 Ámbito de aplicación 2 Funcionamiento 3 Entrada de datos 4 Cálculo 5 Verificaciones 6 Resultados 7 Ejemplos de uso 1. Ámbito de aplicación Tipología Geometría Acciones

Más detalles

Relevamientos de la Estructura del Colegio Santa Teresita, obra de Don Bosco en la Ciudad de Concepción del Uruguay- Entre Ríos

Relevamientos de la Estructura del Colegio Santa Teresita, obra de Don Bosco en la Ciudad de Concepción del Uruguay- Entre Ríos Relevamientos de la Estructura del Colegio Santa Teresita, obra de Don Bosco en la Ciudad de Concepción del Uruguay- Entre Ríos Schierloh, M.I. 1,a, Souchetti, R.F. 1,b y Retamal, F.A. 1,c 1 Grupo de Investigación

Más detalles

Cátedra: ESTRUCTURAS - NIVEL 3 - PLAN VI. Taller: VERTICAL III - DELALOYE - NICO - CLIVIO. Trabajo Práctico 1: Estructuras aporticadas

Cátedra: ESTRUCTURAS - NIVEL 3 - PLAN VI. Taller: VERTICAL III - DELALOYE - NICO - CLIVIO. Trabajo Práctico 1: Estructuras aporticadas 6,0 7,00 7,00,00 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA - FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DNC TP Cátedra: ESTRUCTURAS - NIVEL - PLAN VI Taller: VERTICAL III - DELALOYE - NICO - CLIVIO Trabajo Práctico :

Más detalles

SISTEMAS Y MATERIALES PARA LA REPARACIÓN N Y PROTECCIÓN

SISTEMAS Y MATERIALES PARA LA REPARACIÓN N Y PROTECCIÓN SISTEMAS Y MATERIALES PARA LA REPARACIÓN N Y PROTECCIÓN Pamplona 23 de abril 2009 Sistemas y materiales para la reparación y protección Índice FYM Place, - Italcementi date Group Índice Sistemas de reparación/protección

Más detalles

Relación de normas UNE recogidas en la EHE

Relación de normas UNE recogidas en la EHE Relación de normas UNE recogidas en la EHE 7102:1956 Determinación de un índice de consistencia de los hormigones frescos, por el método de la mesa de sacudidas. 7130:1958 Determinación del contenido total

Más detalles

Eh ESTRUCTURA ( E ) Cimentaciones y estructuras de hormigón armado. ESTRUCTURA Ensayos de información. Testigos de hormigón (Eh-10) Documento:

Eh ESTRUCTURA ( E ) Cimentaciones y estructuras de hormigón armado. ESTRUCTURA Ensayos de información. Testigos de hormigón (Eh-10) Documento: Documento: Eh-10 UNIDAD CONSTRUCTIVA ENSAYOS DE INFORMACION. TESTIGOS DE HORMIGÓN DESCRIPCIÓN Procedimientos y métodos de ensayos para determinar la resistencia a compresión del hormigón endurecido in

Más detalles

EMPLEO DE MÉTODOS NO DESTRUCTIVOS PARA ESTIMAR EL GRADO DE ENDURECIMIENTO DE HORMIGONES PARA PAVIMENTOS

EMPLEO DE MÉTODOS NO DESTRUCTIVOS PARA ESTIMAR EL GRADO DE ENDURECIMIENTO DE HORMIGONES PARA PAVIMENTOS EMPLEO DE MÉTODOS NO DESTRUCTIVOS PARA ESTIMAR EL GRADO DE ENDURECIMIENTO DE HORMIGONES PARA PAVIMENTOS Becaria: Irvin Quispe Sallol (1) Directora: Ing. Marcelo Barreda (2) 1. Resumen El propósito del

Más detalles

Análisis Estructural 1. Práctica 2. Estructura de pórtico para nave industrial

Análisis Estructural 1. Práctica 2. Estructura de pórtico para nave industrial Análisis Estructural 1. Práctica 2 Estructura de pórtico para nave industrial 1. Objetivo Esta práctica tiene por objeto el dimensionar los perfiles principales que forman el pórtico tipo de un edificio

Más detalles

Tema 10: Control del hormigón

Tema 10: Control del hormigón Tema 10: Control del hormigón 1. Control de los productos y componentes. 2. Control de calidad del hormigón 3. Control de consistencia y de resistencia 4. Ensayos de control previos y característicos.

Más detalles

CORROSION EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO CARÁCTER: Electiva

CORROSION EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO CARÁCTER: Electiva UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL CORROSION EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO CARÁCTER: Electiva PROGRAMA: Ingeniería Civil DEPARTAMENTO: Ingeniería de Construcción

Más detalles

HORMIGON ARMADO Facultad de Ingeniería

HORMIGON ARMADO Facultad de Ingeniería HORMIGON ARMADO Facultad de Ingeniería Trabajo Práctico Integrador GRUPO N 3 ID Nombre Firma Observaciones/ Correcciones 1 Carballo, Anselmo Gastón 2 Claro, Fernando 3 Pezuk, Mauricio R.J. 4 Schmidt, Mauro

Más detalles

/00347/14 DC8A B76C2FF353E7023C6BF1BAA50AFA ANEJO DE CALCULO

/00347/14 DC8A B76C2FF353E7023C6BF1BAA50AFA ANEJO DE CALCULO ANEJO DE CALCULO ÍNDICE 1.- VERSIÓN DEL PROGRAMA Y NÚMERO DE LICENCIA... 2 2.- DATOS GENERALES DE LA ESTRUCTURA... 2 3.- NORMAS CONSIDERADAS... 2 4.- ACCIONES CONSIDERADAS... 2 4.1.- Gravitatorias... 2

Más detalles

REPARACIÓN DEL HORMIGÓN REFUERZO DE PILARES

REPARACIÓN DEL HORMIGÓN REFUERZO DE PILARES REPARACIÓN DEL HORMIGÓN REFUERZO DE PILARES REFUERZO DE ESTRUCTURA CON EMPRESILLADO PREPARACIÓN DEL SOPORTE PARA SU REPARACIÓN El soporte debe estar limpio de todo resto de aceites, grasas, polvo... Eliminar

Más detalles

1. GEOMETRÍA DEL ELEMENTO 2. MATERIALES Y COEFICIENTES DE SEGURIDAD. 1,15 1,15 (*) Ambiente exposición en función de las necesidades del proyecto

1. GEOMETRÍA DEL ELEMENTO 2. MATERIALES Y COEFICIENTES DE SEGURIDAD. 1,15 1,15 (*) Ambiente exposición en función de las necesidades del proyecto 1. GEOMETRÍA DEL ELEMENTO CARACTERÍSTICAS FÍSICAS E (cm) Peso (kn/m 2 ) Anchos Longitud posibles (m) maxima (m) REI 10 2,40 0,5-3,0 8,00 90 12 2,88 0,5-3,0 9,00 120 16 3,84 0,5-3,0 12,00 180 20 4,80 0,5-3,0

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE ARQUITECTURA - DETC CURSO DE CONSTRUCCION IV - 1er Semestre REPARTIDO

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE ARQUITECTURA - DETC CURSO DE CONSTRUCCION IV - 1er Semestre REPARTIDO UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE ARQUITECTURA - DETC CURSO DE - 1er Semestre REPARTIDO - 26.02.08 INTRODUCCION 1.1 Presentación del Curso Objetivos y programa del Curso en el contexto de la formación

Más detalles

MEMORIA TÉCNICA. Selección de los elementos estructurales de la superestructura

MEMORIA TÉCNICA. Selección de los elementos estructurales de la superestructura MEMORIA TÉCNICA MUELLE DE SERVICIO EN ISLA SANTAY 1.0 Antecedentes El Informe presenta un resumen de los criterios utilizados para el prediseño, análisis y diseño de los elementos de la superestructura

Más detalles

Cálculo de la estructura metálica del edificio de administración de la Escuela Oficial de Idiomas de Gandía ÍNDICE 1-1

Cálculo de la estructura metálica del edificio de administración de la Escuela Oficial de Idiomas de Gandía ÍNDICE 1-1 Curso Académico: ÍNDICE 1-1 ÍNDICE DE CONTENIDO 1 MEMORIA DESCRIPTIVA... 1-12 1.1 TÍTULO Y OBJETO DEL PROYECTO... 1-13 1.2 ANTECEDENTES... 1-13 1.3 EMPLAZAMIENTO... 1-13 1.4 DESCRIPCIÓN DE LA PARCELA...

Más detalles

Materiales, normas y especificaciones de la mampostería. Leonardo Flores Corona

Materiales, normas y especificaciones de la mampostería. Leonardo Flores Corona Materiales, normas y especificaciones de la mampostería Leonardo Flores Corona Cuernavaca, Morelos, 6 de octubre de 2011 1 2 3 4 Daño por cortante en muros de mampostería hueca mal reforzados Sismo de

Más detalles

El objetivo de esta materia es aprender a diseñar elementos estructurales básicos de hormigón armado.

El objetivo de esta materia es aprender a diseñar elementos estructurales básicos de hormigón armado. HORMIGÓN I (74.01 y 94.01) INTRODUCCIÓN El objetivo de esta materia es aprender a diseñar elementos estructurales básicos de hormigón armado. ESTA CLASE INCLUYE: - QUÉ ES EL HORMIGÓN ARMADO Y CÓMO FUNCIONA

Más detalles

74.01 / HORMIGON I

74.01 / HORMIGON I 74.01 / 94.01 HORMIGON I Lámina 1 ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE HORMIGON ARMADO Mac Gregor, J. REINFORCED CONCRETE Mechanics and Design - Fig. 1-5 Lámina 2 1 Existen muchas opciones para los entrepisos (forjados)

Más detalles

Empatía Comunicación

Empatía Comunicación Fecha: 08-06-2017 Medio: Grupo Construya (newsletter) Nota: Los ladrillos portantes contribuyen a la eficiencia energética Informe Construya Nro. 172 - Junio 2017 Nota técnica Los ladrillos portantes contribuyen

Más detalles

APARICIÓN N DE LA NORMA UNE EN 1504

APARICIÓN N DE LA NORMA UNE EN 1504 APARICIÓN N DE LA NORMA UNE EN 1504 EN 1504 ORIGEN Variedad de normas locales CEN Poca efectividad de los trabajos Falta de criterios de evaluación productos TÍTULO PRODUCTOS Y SISTEMAS PARA LA REPARACIÓN

Más detalles

Caracterización mecánica del bambú guadua laminado. Caori Takeuchi Universidad Nacional de Colombia

Caracterización mecánica del bambú guadua laminado. Caori Takeuchi Universidad Nacional de Colombia Caracterización mecánica del bambú guadua laminado Caori Takeuchi Universidad Nacional de Colombia Contenido Justificación Elaboración del material compuesto Bambú guadua laminada BGLPP Caracterización

Más detalles

Relación de normas UNE recogidas en la EHE-08

Relación de normas UNE recogidas en la EHE-08 Relación de normas UNE recogidas en la EHE-08 El articulado de esta Instrucción establece una serie de comprobaciones de la conformidad de los productos y los procesos incluidos en su ámbito que, en muchos

Más detalles

Edificio de 2 plantas.centro de Día

Edificio de 2 plantas.centro de Día CURSOS DE CONSTRUCCIONES DE ACERO Crso de Proyectos tipo de Estructuras de Acero: Edificio de dos alturas Edificio de 2 plantas.centro de Día Ramón Argüelles Bustillo Materiales y coeficientes de seguridad

Más detalles

FICHA TECNICA CONSTRUCCIONES LIVIANAS CASAS PREFABRICADAS MODERNAS URBANAS CAMPESTRES

FICHA TECNICA CONSTRUCCIONES LIVIANAS CASAS PREFABRICADAS MODERNAS URBANAS CAMPESTRES FICHA TECNICA CONSTRUCCIONES LIVIANAS CASAS PREFABRICADAS MODERNAS URBANAS CAMPESTRES 1. Sistema FULL HOUSE Las casas FULL HOUSE es un sistema de construcción prefabricado que permite hacer casas estéticamente

Más detalles

Cátedra: ESTRUCTURAS - NIVEL 4. Taller: VERTICAL III - DELALOYE - NICO - CLIVIO

Cátedra: ESTRUCTURAS - NIVEL 4. Taller: VERTICAL III - DELALOYE - NICO - CLIVIO UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DNC Cátedra: ESTRUCTURAS NIVEL 4 Taller: VERTICAL III DELALOYE NICO CLIVIO TP2 Trabajo Práctico 2: Viga Pretensada Rectángular Curso

Más detalles

Perfil de Forjado Colaborante( ) HAIRCOL 59 FC

Perfil de Forjado Colaborante( ) HAIRCOL 59 FC APLICACIÓN Chapa metálica de acero autoportante destinada al encofrado inferior de una losa de hormigón en fase de fraguado y actuando de armadura de positivos en fase de servicio. PROPIEDADES MATERIA

Más detalles

CURSO INTENSIVO METAL 3D + CYPECAD

CURSO INTENSIVO METAL 3D + CYPECAD CURSO INTENSIVO METAL 3D + CYPECAD GENERADOR DE PÓRTICOS Y METAL 3D (CYPE) - TEMARIO DESCRIPCIÓN: Diseño y cálculo de estructuras espaciales de acero. CONTENIDO: Durante el desarrollo de este módulo se

Más detalles

Productos prefabricados de hormigón. Placas alveolares. Precast concrete products. Hollow core slabs.

Productos prefabricados de hormigón. Placas alveolares. Precast concrete products. Hollow core slabs. norma española UNE-EN 1168 Mayo 2006 TÍTULO Productos prefabricados de hormigón Placas alveolares Precast concrete products. Hollow core slabs. Produits préfabriqués en béton. Dalles alvéolées. CORRESPONDENCIA

Más detalles

CIRSOC 201: Proyecto, Cálculo y Ejecución de Estructuras de Hormigón Armado y Pretensado" Edición Julio 1982, Actualización 1984.

CIRSOC 201: Proyecto, Cálculo y Ejecución de Estructuras de Hormigón Armado y Pretensado Edición Julio 1982, Actualización 1984. LOSAS ALIVIANADAS: Cuando el espesor de la losa es considerable (ya sea por condición de resistencia o de deformación), se puede disminuir su peso propio, eliminando parte del hormigón de las zonas traccionadas

Más detalles

1WWW.PRETENSADOSCORDOBA.COM.AR

1WWW.PRETENSADOSCORDOBA.COM.AR 1WWW.PRETENSADOSCORDOBA.COM.AR 2WWW.PRETENSADOSCORDOBA.COM.AR COMPONENTES DEL FORJADO 3 VIGUETAS PRETENSADAS DE HORMIGON Las viguetas son los elementos estructurales básicos de una losa que necesitan complementarse

Más detalles

Existen distintos tipos de fundaciones que son aplicables de acuerdo al tipo y envergadura de obra. Entre las más tradicionales tenemos:

Existen distintos tipos de fundaciones que son aplicables de acuerdo al tipo y envergadura de obra. Entre las más tradicionales tenemos: FUNDACIONES Una fundación, como su nombre lo indica, es el elemento estructural que vincula a nuestra estructura (entiéndase casa, edificio, equipo, etc.) con el suelo o terreno; por esto es que debe ser

Más detalles

LOSAS SIN VIGAS, ALIVIANADAS CON ESFERAS O DISCOS.

LOSAS SIN VIGAS, ALIVIANADAS CON ESFERAS O DISCOS. LOSAS SIN VIGAS, ALIVIANADAS CON ESFERAS O DISCOS. Un método patentado de construcción que consiste en losas de hormigón armado sin vigas, alivianadas con esferas ó discos plásticos. Genera grandes ahorros

Más detalles

declara que realiza los ensayos y pruebas de servicio siguientes, marcados con X en la primera columna (Si/No):

declara que realiza los ensayos y pruebas de servicio siguientes, marcados con X en la primera columna (Si/No): RELACIÓN DE ENSAYOS Y PRUEBAS DE SERVICIO QUE REALIZA EL LABORATORIO DE ENSAYOS PARA EL CONTROL DE CALIDAD DE LA EDIFICACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SU ASISTENCIA TÉCNICA El laboratorio Situado en: En fecha:

Más detalles

Ingeniería estructural básica en proyectos de cooperación al desarrollo JUAN MANUEL ORQUIN CASAS

Ingeniería estructural básica en proyectos de cooperación al desarrollo JUAN MANUEL ORQUIN CASAS Ingeniería estructural básica en proyectos de cooperación al desarrollo JUAN MANUEL ORQUIN CASAS ALCANCE DE ESTA PRESENTACION -Descripción de las soluciones estructural habituales en cooperación -Conceptos

Más detalles

CORRELACIÓN DE DIFERENTES MÉTODOS NO DESTRUCTIVOS DE DETECCIÓN SUPERFICIAL DE ANOMALÍAS EN EL HORMIGÓN ARMADO

CORRELACIÓN DE DIFERENTES MÉTODOS NO DESTRUCTIVOS DE DETECCIÓN SUPERFICIAL DE ANOMALÍAS EN EL HORMIGÓN ARMADO CORRELACIÓN DE DIFERENTES MÉTODOS NO DESTRUCTIVOS DE DETECCIÓN SUPERFICIAL DE ANOMALÍAS EN EL HORMIGÓN ARMADO V. BADILLA J. LL. ZAMORA Máster Tecnología de la Arquitectura (UPC) Dr. Arquitecto Universidad

Más detalles

Selección de listados

Selección de listados ÍNDICE 1.- NORMA Y MATERIALES... 2 2.- ACCIONES... 2 3.- DATOS GENERALES... 2 4.- DESCRIPCIÓN DEL TERRENO... 2 5.- GEOMETRÍA... 2 6.- ESQUEMA DE LAS FASES... 3 7.- CARGAS... 3 8.- RESULTADOS DE LAS FASES...

Más detalles

MAMPOSTERIA ESTRUCTURAL CON BLOQUES DE HORMIGON (MEBH) EJEMPLO DE UN PROYECTO DESARROLLADO EN CÓRDOBA ARGENTINA

MAMPOSTERIA ESTRUCTURAL CON BLOQUES DE HORMIGON (MEBH) EJEMPLO DE UN PROYECTO DESARROLLADO EN CÓRDOBA ARGENTINA MAMPOSTERIA ESTRUCTURAL CON BLOQUES DE HORMIGON (MEBH) EJEMPLO DE UN PROYECTO DESARROLLADO EN CÓRDOBA ARGENTINA Por: Ing. Civil Ricardo Maccario (*) (**) Obra: TORRES DEL BOTANICO Ubicación: Ciudad de

Más detalles