INFORME DE SEGUIMIENTO AL IGAE TRIMESTRE II REGIONAL DE OCCIDENTE S.A E.S.P

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME DE SEGUIMIENTO AL IGAE TRIMESTRE II REGIONAL DE OCCIDENTE S.A E.S.P"

Transcripción

1 INFORME DE SEGUIMIENTO AL IGAE TRIMESTRE II REGIONAL DE OCCIDENTE S.A E.S.P SAN JERÓNIMO (ANTIOQUIA) 2015 Pagina 1 de 42

2 TABLA DE CONTENIDO 1. PRESENTACIÓN RELACIONES GRUPOS DE INTERES CONVENIOS GESTIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES LINEAMIENTO PREVENCIÓN Y USO RACIONAL, GRUPO EPM Pagina 2 de 42

3 1. PRESENTACIÓN El Índice de Gestión Ambiental Empresarial hace parte de los indicadores de primer nivel del Cuadro de Mando Integral (CMI). Tiene como propósito determinar el nivel de la gestión ambiental en los objetos de medición del Grupo EPM, a la luz de los compromisos asumidos en la Política Ambiental y sus lineamientos. La información reportada se centra en la gestión ambiental propia de cada empresa u objeto de medición para el desarrollo de sus procesos y actividades y su orientación está enfocada en el mejoramiento continuo de la gestión. De la objetividad, veracidad y pertinencia de las respuestas, así como de la calidad de los soportes o evidencias que las acompañan, depende en buena medida el resultado del indicador y la posibilidad de hacer un seguimiento más ajustado a la realidad. Este indicador se realiza de manera anual, sin embargo, por directriz del grupo EPM, se debe adelantar seguimiento a las acciones realizadas, de manera trimestral. Por lo tanto, la empresa Regional de Occidente S.A. E.S.P. mediante el siguiente informe describe de una manera resumida las acciones realizadas, con el fin de llevar a cabo los procesos de gestión ambiental en cada uno de los municipios en que opera los sistemas de acueducto y alcantarillado. La Gestión Ambiental se materializa mediante: Conocer y cumplir la legislación ambiental que aplica a los proyectos, obras y actividades, en cualquier territorio donde actúa la empresa. (Lineamiento Legislativo, Grupo EPM) La interacción con los diferentes grupos de interés en la realización de eventos, talleres y concursos ambientales; visitas a las plantas con la comunidad y la participación en las diferentes mesas Ambientales de los municipios. (Lineamiento Cultural, Grupo EPM) La implementación de planes de manejo integral de los residuos, seguimiento y control de consumo de agua y energía, al interior de las oficinas y plantas. (Lineamiento Prevención y Uso Racional, Grupo EPM) Proyectos de alcantarillado, que minimizan los impactos de contaminación de agua del recurso hídrico (Lineamiento Prevención y Uso Racional, Grupo EPM) Pagina 3 de 42

4 Gestión con las autoridades ambientales para permisos y cumplimiento de compromisos. (Lineamiento Legislativo, Grupo EPM) Control de olores y gases efecto de invernadero de la Laguna de oxidación del Municipio de Santa Fe de Antioquia. (Lineamiento Prevención y Uso Racional, Grupo EPM) 2. RELACIONES GRUPOS DE INTERES Durante el trimestre comprendido entre los meses de abril y junio del año 2015, la empresa Regional de Occidente S.A. E.S.P realizó acciones de divulgación y/o sensibilización de programas, planes y proyectos en materia ambiental, que se adelantan por parte de la entidad. A continuación se presentan las actividades descritas por grupo de interés Usuarios y Comunidad a. Programas Radiales: Se realizaron diferentes programas radiales, en los cuales, se trataron los siguientes temas: Fecha Tema Municipio Socialización de acciones del convenio de cooperación entre la Universidad de Santa fe de Antioquia y aguas de occidente para el Antioquia control y manejo del caracol africano Socialización de acciones del convenio de cooperación entre la Universidad de Antioquia y aguas de occidente para el control y manejo del caracol africano. Socialización política ambiental y la gestión ambiental de aguas de occidente. San Jerónimo Santa fe de Antioquia Cabe resaltar que durante la emisión de los programas se buscó también promover la protección y el cuidado de los recursos naturales Pagina 4 de 42

5 de la región, así como también el uso de buenas prácticas ambientales para prevenir la contaminación de las fuentes hídricas. b. Mesas Ambientales: durante el primer La empresa ha participado en las reuniones de las mesas ambientales de algunos de los municipios donde presta el servicio público de agua, en este caso San Jerónimo y Sopetrán: Fechas Municipio Temas Educación ambiental San Jerónimo Participación ciudadana ambiental en el municipio. Participación en la socialización de los Proyectos ambientales de escolares PRAES Planes de acción ambiental para el Sopetrán manejo adecuado de los residuos sólidos Socialización de comparendo ambiental. San Jerónimo Sopetrán Pagina 5 de 42

6 c. Eventos: La empresa participó en los siguientes eventos: Celebración Día del Medio Ambiente: Municipio de San Jerónimo: En acuerdo con personal de la mesa ambiental del municipio de San Jerónimo, un profesional socio ambiental de Corantioquia y la participación de la red mujeres de Paz, se realizó la celebración del día del medio ambiente, la cual se desarrolló en el parque principal del municipio y consistió en la presentación de videos reflexivos para la protección del medio ambiente, donde se realizó especial énfasis en el uso y manejo del adecuado agua, manejo y disposición de residuos sólidos, el cuidado y prevención de quema de bosques. Previo al evento el equipo participante realizó la entrega de bolsas ecológicas a diferentes personas, se entregó en los establecimientos comerciales un adhesivo que promueve el no uso de bolsas plásticas. Además, el profesional ambiental, intervino ante los asistentes para fomentar el ahorro y uso eficiente del agua y la conservación de las cuencas. Pagina 6 de 42

7 Municipio de Santa Fe de Antioquia: en este municipio la programación del evento fue convocada por el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA y fue respaldada por entidades como Corantioquia, la Alcaldía Municipal, Comfenalco, Hidro Ituango, Policía Ambiental, Aguas de Occidente, entre otras. En el evento se desarrolló una caminata por las principales vías del municipio y posterior a ello se realizaron actividades lúdicas recreativas en el parque la Chinca, donde cada institución participo con la disposición de stands, en la cual aguas de occidente estuvo con un stand promoviendo el uso y ahorro eficiente del agua, entregando suvenires, hidratación y tips para el cuidado del agua a las personas participantes. Pagina 7 de 42

8 Ordenamiento del recurso hídrico: Municipio de Santa Fe de Antioquia: la empresa participo en la socialización del proyecto Diagnostico sobre los actores del agua subterránea en el Occidente cercano -Territorial Hevéxico-. Realizado el día 05 de mayo del 2015 dirigido por Corantioquia. Recorrido por stands Ciclo del Agua Pagina 8 de 42 Recorrido por stands Información biofísica de la región

9 Recorrido por stands Modelo Hidrogeológico 1 Recorrido por stands Modelo Hidrogeológico 2 Recorrido por pozos de Agua Santa Fe de Antioquia 1 Recorrido por pozos de Agua Santa Fe de Antioquia 2 Pagina 9 de 42

10 Municipio de San Jerónimo: la empresa ha participado en los encuentros de participación del proyector Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico PORH-, dirigido por Corantioquia y el Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia CTA-. En esta socialización participa la comunidad, representantes del sector comercio y turístico, instituciones gubernamentales locales del municipio, sector agrícola y servicios públicos. Fecha Lugar Tema Casa de la cultura Casa de la cultura Ordenación del recurso hídrico de las cuencas Guadalupe, Aurra, Piedras Blancas y la Sopetrana. Identificación y reconocimiento de conflictos por el recurso hídrico. Municipio de Sopetrán: Fecha Lugar Tema Sede de Asocomunal la quebrada la Sostenibilidad del recurso hídrico de Sopetrana Distritos de manejo integrado de zonas especiales: La empresa participó en la Actualización de planes de manejo de cinco distritos de manejo integrado en la jurisdicción de Corantioquia, el objeto de este plan es fortalecer el actuar con respecto a las zonas de protección especial y área de bosques y recursos de la biodiversidad en zonas de influencia de Corantioquia. Esta actualización se realizó el día 06 de Junio de Pagina 10 de 42

11 Identificación de impactos generados a las zonas de manejo especial Identificación de la ubicación de las zonas de manejo especial Caminatas Ecológicas y recorridos cuencas: Con el fin de identificar oportunamente actividades que puedan afectar las condiciones físico-químicas y microbiológicas del agua que la empresa capta para su potabilización, se realizó en conjunto con Corantioquia, la dirección seccional de salud de Antioquia y la secretaria de salud del municipio de Santa Fe de Antioquia, recorrido por las quebradas: La Pená parte alta (vereda la Milagrosa), La Granadilla, La Nurquí, La Palma y en zonas cercanas al sistema de captación de la empresa. En estos recorridos se hizo especial énfasis en la identificación de actividades mineras ilegales. En el recorrido se identificó actividad de minería, alrededor de la vía principal de acceso a las veredas descritas y pese a que el lugar donde se encuentra la actividad minera no afecta directamente la cuenca, es importante tener mayor cuidado, ya que las personas que practican esta actividad pueden emitir químicos que por escorrentía o infiltración puedan terminar afectando las fuentes hídricas de la zona. Además se identificó un proceso erosivo muy importante que puede aportar gran cantidad de sedimentos a las aguas de la cuenca la Pená, deteriorando su calidad y generando las problemáticas de tratabilidad de las aguas Pagina 11 de 42

12 que se presentan en épocas de lluvia en el municipio. Los recorridos se realizaron los días 21 de mayo y 03 de Junio de Identificación de actividad minera Recorrido por la cuenca Socavón de actividad minera Toma de muestra de la cuenca d. Visitas a las Plantas de Tratamiento de agua potable y aguas residuales: Durante el segundo trimestre del presente año, varias instituciones educativas, como Universidades y colegios realizaron visitas a los sistemas de tratamiento de potabilización y de aguas Pagina 12 de 42

13 residuales del municipio de Santa Fe de Antioquia. En éstas visitas se explican todos los procesos de potabilización de agua para abastecimiento y depuración de aguas residuales, desde lo técnico con un enfoque ambiental, permitiendo la comprensión de todas las actividades que se requieren para que el agua llegue en condiciones de calidad a los hogares y sea descontaminada para la minimización de los impactos ambientales después de ser vertidas como aguas residuales. Todo esto puede llegar a generar la valoración del recurso y por lo tanto su buen uso es indispensable para ello. Fecha Institución Programa Lugar visitado Universidad Tecnológica Ingeniería PTAR Santa Fe del Choco ambiental de Antioquia Universidad de Antioquia Ingeniería PTAR Santa Fe ambiental de Antioquia Universidad de Antioquia Ingeniería PTAR Santa Fe ambiental e de Antioquia Ingeniería sanitaria Estudiantes Universidad Tecnológica del Choco Estudiantes Universidad Tecnológica del Choco Pagina 13 de 42

14 Estudiantes Universidad de Antioquia Estudiantes Universidad de Antioquia Estudiantes Universidad de Antioquia Estudiantes Universidad de Antioquia Nota: como acción de educación e información, aprovechando las visitas de los estudiantes, la empresa realiza actividades de divulgación como campañas de control del Caracol Gigante Africano en la PTAR del municipio de Santa Fe de Antioquia, sitio donde por las condiciones climáticas, de humedad y disponibilidad de alimentos se ha proliferado el caracol y donde la empresa realiza campañas de recolección manual en convenio con CORANTIOQUIA y la Universidad de Antioquia. Esto Pagina 14 de 42

15 con el fin de dar a conocer la especie y los peligros que con lleva su manipulación de manera inadecuada. e. s: Visitas a las siguientes obras: colector de alcantarillado: Se adelantaron visitas a los frentes de del Proyecto de colector de alcantarillado y demás obras complementarias para la planta de tratamiento de aguas residuales en el municipio de Santa Fe de Antioquia, para evaluar el manejo socio-ambiental que se realizaba en el lugar y de ser necesario tomar los correctivos pertinentes. Se verificó el manejo de impactos ambientales asociados a emisiones atmosféricas, ruido, residuos sólidos, manejo de fauna y flora; también la señalización en el frente de trabajo. Pagina 15 de 42

16 3. Convenios: a. Convenio de Investigación del Caracol Gigante Africano (Universidad de Antioquia): Durante el mes de abril se firmó la prorroga del convenio para la investigación de los hábitos alimenticios, reproductivos y el crecimiento del caracol gigante africano con el CESET de la Universidad de Antioquia. Por lo tanto Aguas de Occidente, brindó un espacio en la sede administrativa del municipio de Santa Fe Antioquia, para que personal adscrito a la Universidad adelante los estudios necesarios. Además, permite el ingreso constante del personal a la PTAR, sitio dónde ha proliferado la especie por condiciones climáticas y disponibilidad de alimentos. 4. Gestión de impactos ambientales La empresa ha continuado con la identificación de los aspectos e impactos ambientales tanto negativos como positivos generados durante las fases de planificación; construcción y expansión de sus proyectos y obras, como se presenta en la tabla 1. Pagina 16 de 42

17 Tabla 1: Identificación de Impactos Ambientales Proyectos y s. Proceso Actividad Tarea o acción Planificación Planificación Planificación Planificación Administrativas Administrativas Administrativas Revisión de cumplimiento de plan de inversiones y plan maestro. Aprobación de ejecución de obras. Diseño de planos. Elaboración de licitación, publicación y adjudicación. Dependencia responsable.. Tipo de Otro Descripción de la sede principal - San Jerónimo Aguas de Occidente. sede principal - San Jerónimo Aguas de Occidente. oficina contratista sede principal - San Jerónimo Aguas de Occidente. Ejecuta Observaciones Para tomar decisiones frente a la aprobación de las obras de acuerdo a lo establecido en el plan de inversiones de la empresa. Se requiere el diseño de los planos de obra para la ejecución de las mismas. Se requiere el proceso de licitación para la contratación de las obras a ejecutar. Pagina 17 de 42

18 Planificación Planificación Planificación Planificación Planificación Visitas de campo y replanteos. Definición y diligenciamiento de los programas, planes y actividades del Impresión y fotocopiado de documentos del proyecto (Planos, diseños de obra,. y. y... Otro Otro sede principal - San Jerónimo Aguas de Occidente. Lugar donde se desarrollará la obra. Lugar donde se desarrollará la obra. contratista contratista Se requiere el proceso de licitación para la contratación de las obras a ejecutar. Se realiza visita a lugar de intervención con los posibles proponentes del Se realiza visita a lugar de intervención con los posibles proponentes del Se diseñan los programas correspondientes, según exija el pliego de condiciones. Se imprimen los documentos del proyecto para organizar carpeta del contrato. Pagina 18 de 42

19 Planificación Planificación Planificación Planificación Planificación Planificación planes y programas). Compras de servidumbre. Información y Comunicación con las comunidades beneficiadas. Trámites de licencias y permisos..... Coordinación de servicios y.. Otro Otro Otro contratista contratista Lugar donde se desarrollará la obra. Lugar donde se desarrollará la obra. Lugar donde se desarrollará la obra. Ante la autoridad competente (CAR u otro). Se imprimen los documentos del proyecto para organizar carpeta del contrato. Se imprimen los documentos del proyecto para organizar carpeta del contrato. Se realiza la gestión de las servidumbres requeridas para la ejecución del Se realiza la gestión de las servidumbres requeridas para la ejecución del Se realiza reunión informativa y educativa con la comunidad que será beneficiada del Antes de la ejecución de las obras se garantiza que el contratista tenga los Pagina 19 de 42

20 Planificación Planificación Planificación Planificación Planeación y logística de compra de equipos, herramientas, elementos y materiales requeridos. Definir ubicación temporal y/o alquiler de.... Lugar donde se desarrollará la obra. Lugar donde se desarrollará la obra. Lugar donde se desarrollará la obra. contratista permisos. Se planifica la compra de equipos, herramientas, elementos y materiales requeridos para el cumplimiento del objeto de. Se planifica la compra de equipos, herramientas, elementos y materiales requeridos para el cumplimiento del objeto de. Se planifica la compra de equipos, herramientas, elementos y materiales requeridos para el cumplimiento del objeto de. Se planifica donde quedará ubicada la temporal o alquiler de Pagina 20 de 42

21 Planificación de. (Campamentos, almacenes, oficina, etc.). contratista oficinas, almacenes y/o campamentos de la obra. Proceso Actividad Tarea o acción Instalación de temporal (Campamentos, almacenes) Dependencia responsable.... Tipo de Descripción de la contratista contratista contratista contratista Ejecuta Observaciones El contratista realiza la instalación o adecuación de la requerida para el almacenamiento, uso de oficina y/o campamento para el desarrollo de. Pagina 21 de 42

22 Reuniones informativas con la comunidad beneficiada de los proyectos. Convocatorias para empleos en el proyecto que se ejecutará..... Interventoría del. Interventoría del. Otro Otro contratista contratista contratista dispuestas por la comunidad o zonas públicas. dispuestas por la comunidad o zonas públicas. contratista El contratista realiza la instalación de unidades sanitarias y/o baños móviles. Se realiza reuniones informativas con las comunidades que se van a ver beneficiadas de los proyectos. El contratista pública las ofertas de trabajo para beneficiar a las personas de las zonas Pagina 22 de 42

23 contratista donde se ejecutarán las obras. Levantamiento de actas de entorno y vecindad del proyecto, diseño de informes técnicos, ambiental, social, de seguridad laboral, inducción a empleados y otros de. Transporte de personal, equipos,..... contratista contratista contratista contratista El contratista debe revisar los formatos de documentos para diligenciar durante el desarrollo de. El contratista debe garantizar el transporte de personal, equipos, Pagina 23 de 42

24 elementos, materiales, herramientas y material y residuos de excavación de la obra... elementos, materiales, herramientas y material o residuos de excavación de de manera adecuada. Señalización y demarcación de áreas de trabajo. Levantamiento topográfico, Excavación..... Se debe realizar señalización de las áreas de trabajo donde se ejecutaran las labores. La empresa realiza mediciones del terreno a intervenir, Pagina 24 de 42

25 manual o mecánica y entibado del terreno (Instalación de tuberías y construcción de tanques) excavaciones manuales y mecánicas (maquinas) y entibado del terreno con material resistente (Madera u otro mecanismo de ingeniería). Pagina 25 de 42

26 Tala o reubicación de árboles, plantaciones o jardines. Demoliciones y levantamiento de concreto (Estructuras en vías, viviendas, puentes u otros) Muchas veces se requiere de la tala o reubicación de plantaciones, árboles o zonas verdes en el lugar del desarrollo de. Se realiza demolición de estructuras de concreto que se encuentran en los tramos intervenidos por. Pagina 26 de 42

27 Instalación, expansión y reposición de tubería, redes principales y domiciliarias (Acometidas de acueducto y domiciliaria de alcantarillado), tapado de brecha con lleno, compactación del terreno y adecuación de vías Pagina 27 de 42 El contratista debe realizar la instalación de las redes principales y domiciliarias de alcantarillado y acueducto, de igual modo debe realizar el tapado de las brechas excavadas y la adecuación de las vías intervenidas.

28 Manipulación, disposición y Recolección de residuos sólidos. Instalación y diseño de material de acero o hierro (varillas) para losa, columnas, vaciado de concreto, construcción de MH e instalación de cajas de registros y de Se pueden generar residuos ordinarios y comunes. Se pueden generar residuos peligrosos o de sustancias químicas. El manejo de los residuos puede ocasionar lixiviados que pueden afectar el agua y el suelo. El contratista realiza actividades de construcción de edificaciones y estructuras en. Pagina 28 de 42

29 medidores.. Instalación de accesorios (válvulas, desagües, respiradores y otros). Cerramiento de instalaciones construidas (En El contratista realiza instalaciones y adecuaciones de accesorios a construida. El contratista realiza cerramiento de las instalaciones Pagina 29 de 42

30 malla y/o concreto).. construidas en. Instalación de redes eléctricas El contratista realiza instalación de redes eléctricas de las estructuras construidas. Pagina 30 de 42

31 Proceso Actividad Tarea o acción Dependencia responsable Tipo de Descripción de la Ejecuta Observaciones Captación de agua cruda Captación de agua cruda Gestión para la conservación y protección de cuencas hidrográficas Operación de la captación de agua cruda Gestión de anomalías de captación de agua cruda Gestión de anomalías de captación de agua cruda Operación Acueducto Operación Acueducto Otro Captaciones Santa fe de Antioquia, Sopetrán, San Jerónimo y Olaya Cuencas captadas Captación de agua cruda Operación de la captación de agua cruda Captación de agua cruda Operación Acueducto Otro Cuencas captadas Captación de agua cruda Captación de agua cruda Operación de la captación de agua cruda Operación de la captación de agua cruda Operación de embalses Operación de aducciones Operación Acueducto Operación Acueducto Otro Red Captaciones Santa fe de Antioquia, Sopetrán, San Jerónimo y Olaya Aducciones anta fe de Antioquia, Sopetrán, San Pagina 31 de 42

32 Captación de agua cruda Captación de agua cruda Captación de agua cruda Captación de agua cruda Captación de agua cruda Operación de la captación de agua cruda Operación de la captación de agua cruda Transversal a todas las actividades Transversal a todas las actividades Transversal a todas las actividades Realización de estudios ambientales Realización de estudios ambientales Operación Acueducto Operación Acueducto Operación Acueducto Operación Acueducto Operación Acueducto Otro Otro Pagina 32 de 42 Jerónimo y Olaya PTAP Santa Fe de Antioquia PTAP San Jerónimo PTAP Sopetrán PTAP Olaya PTAP Sucre PTAP Santa Fe de Antioquia PTAP San Jerónimo PTAP Sopetrán PTAP Olaya PTAP Sucre PTAP Santa Fe de Antioquia PTAP San Jerónimo PTAP Sopetrán PTAP Olaya

33 Captación de agua cruda Captación de agua cruda Captación de agua cruda Captación de agua cruda Transversal a todas las actividades Transversal a todas las actividades de Transporte de personas Transporte de personas predictivas y correctivas: eléctricas, mecánicas, electrónicas y de soldadura. Operación Acueducto Operación Acueducto Operación Acueducto Operación Acueducto Equipos Otro Otro, red Pagina 33 de 42 PTAP Sucre PTAP Santa Fe de Antioquia PTAP San Jerónimo PTAP Sopetrán PTAP Olaya PTAP Sucre PTAP Santa Fe de Antioquia PTAP San Jerónimo PTAP Sopetrán PTAP Olaya PTAP Sucre Captaciones, potabilización, redes de tratamiento de agua residual

34 de de de predictivas y correctiva: eléctrica, mecánica, electrónica y de soldadura. predictivas y correctiva: eléctrica, mecánica, electrónica y de soldadura. Intervención predictiva y correctiva de obras civiles Equipos Equipos Equipos, red, red, red Captaciones, potabilización, redes de tratamiento Captaciones, potabilización, redes de tratamiento Tanques de potabilización, redes de primaria Pagina 34 de 42

35 de de de Intervención predictiva y correctiva de obras civiles Intervención predictiva y correctiva de obras civiles Intervención predictiva y correctiva de obras civiles Equipos Equipos Equipos, red, red, red Pagina 35 de 42 Tanques de potabilización, redes de primaria Tanques de potabilización, redes de tratamiento Tanques de potabilización, redes de tratamiento

36 de de de Intervención predictiva y correctiva de obras civiles Intervención predictiva y correctiva de obras civiles Intervención predictiva y correctiva de obras civiles Equipos Equipos Equipos, red, red, red Pagina 36 de 42 Tanques de potabilización, redes de tratamiento Tanques de potabilización, redes de tratamiento Tanques de potabilización, redes de

37 de de de Intervención predictiva y correctiva de obras civiles Intervención predictiva y correctiva de obras civiles Intervención predictiva y correctiva de obras civiles Equipos Equipos Equipos, red, red, red Pagina 37 de 42 tratamiento Tanques de potabilización, redes de tratamiento Tanques de potabilización, redes de tratamiento Tanques de potabilización, redes de

38 tratamiento Desmantelamiento Desmantelamiento Desmantelamiento de Desmantelamiento de intalaciones de la PTAR Desmantelamiento de intalaciones de la PTAR Desmantelamiento de intalaciones de la PTAR Intervención predictiva y correctiva de obras civiles Retiro de geomemebrana de la laguna. Retiro de geomemebrana de la laguna. Retiro de geomemebrana de la laguna. Equipos mantenimiento - Gestión Ambiental. mantenimiento - Gestión Ambiental. mantenimiento - Gestión Ambiental., red Tanques de potabilización, redes de tratamiento PTAR Santa Fe de Antioquia PTAR Santa Fe de Antioquia PTAR Santa Fe de Antioquia La empresa debe retirar la geomembrana de la laguna. Al retirar la geomembrana se puede generar Pagina 38 de 42

39 derrames de lixiviados. Desmantelamiento Desmantelamiento Demantelamiento Demantelamiento Demantelamiento Desmantelamiento de intalaciones de la PTAR Desmantelamiento de intalaciones de la PTAR Desmantelamiento de intalaciones de la PTAR Desmantelamiento de intalaciones de la PTAR Desmantelamiento de intalaciones de la PTAR Retiro de geomemebrana de la laguna. Retiro de geomemebrana de la laguna. Operación de bombeo de aguas residuales. Retiro de geomemebrana de la laguna. Extracción de lodos de las lagunas. mantenimiento - Gestión Ambiental. mantenimiento - Gestión Ambiental. mantenimiento - Gestión Ambiental. mantenimiento - Gestión Ambiental. mantenimiento - Gestión Ambiental. PTAR Santa Fe de Antioquia PTAR Santa Fe de Antioquia PTAR Santa Fe de Antioquia PTAR Santa Fe de Antioquia PTAR Santa Fe de Antioquia Bombear el agua residual que se encuentra en las lagunas de la PTAR. Pagina 39 de 42

40 Demantelamiento Demantelamiento Demantelamiento Desmantelamiento de intalaciones de la PTAR Desmantelamiento de intalaciones de la PTAR Desmantelamiento de intalaciones de la PTAR mantenimiento - Gestión Ambiental. mantenimiento - Gestión Ambiental. mantenimiento - Gestión Ambiental. PTAR Santa Fe de Antioquia PTAR Santa Fe de Antioquia PTAR Santa Fe de Antioquia Se realiza la extracción de los lodos de la PTAR y se dispondrán en los lugares autorizados por la autoridad ambiental. Proceso Actividad Tarea o acción Dependencia responsable Tipo de Descripción de la Ejecuta Observaciones Pagina 40 de 42

41 Tratamiento de agua residual Tratamiento de agua residual Tratamiento de agua residual Recolección y transporte de Aguas Residuales Recolección y transporte de Aguas Residuales Tratamiento preliminar Transversal a todas las actividades Transversal a todas las actividades Todas las actividades Todas las actividades Cribado de residuos y desarenado de agua residual Tratamiento Aguas Residuales Tratamiento Aguas Residuales Tratamiento Aguas Residuales Área Recolección Aguas Residuales Área Recolección Aguas Residuales Red Red Planta de tratamiento de Santa Fe de Antioquia Planta de tratamiento de Santa Fe de Antioquia Planta de tratamiento de Santa Fe de Antioquia Redes de recolección y transporte de agua residual Redes de recolección y transporte de agua residual Otro Otro Otro Aguas de Occidente y s Aguas de Occidente y s En desarenadores y rejas se atrapan este tipo de residuos Pagina 41 de 42

42 5. Lineamiento prevención y uso racional, grupo EPM Control del Consumo de Agua y Energía Se ha continuado realizando seguimiento a los consumos de agua y energía al interior de la empresa y diligenciando los formatos establecidos para el registro. Control de Olores y Gases Efecto Invernadero Se realizó reparación de algunos desprendimientos en la Geomembrana que cubre la laguna anaerobia, la cual sirve para atrapar gases asociados a los malos olores como el H2S y efecto invernadero como el Metano. Estos son conducidos a un sistema de quemadores donde son tratados, minimizando los impactos ambientales generados por su emisión al convertirlos en compuestos menos contaminantes. Elaborado por: Pagina 42 de 42

PLAN DE COMPRAS AGUAS REGIONALES EPM S.A. E.S.P. 2017

PLAN DE COMPRAS AGUAS REGIONALES EPM S.A. E.S.P. 2017 PLAN DE COMPRAS AGUAS REGIONALES EPM S.A. E.S.P. 2017 OBJETO PLC Suministro y mantenimiento de Muebles y Enseres Compras y Logística Suministro, transporte, instalación y mantenimiento de preventivo y

Más detalles

MUNICIPIO DE CHINCHINÁ. Nombre: Asignación: $ Localización. Meta:

MUNICIPIO DE CHINCHINÁ. Nombre: Asignación: $ Localización. Meta: DESARROLLO SOCIAL SECTOR: 1.2. EDUCACIÓN SECRETARÍA O ENTIDAD RESPONSABLE: 1.2.1. EDUCACIÓN CON CALIDAD Y COBERTURA EN TODOS LOS NIVELES. 1.2.1.2. AUMENTO EN COBERTURA Y ADECUACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA,

Más detalles

Gestión del recurso hídrico en EPM. Ponente: Ing. Santiago Ochoa Posada VP Aguas y Saneamiento

Gestión del recurso hídrico en EPM. Ponente: Ing. Santiago Ochoa Posada VP Aguas y Saneamiento Gestión del recurso hídrico en EPM Ponente: Ing. Santiago Ochoa Posada VP Aguas y Saneamiento Información de ponente Es Ingeniero Civil de la Universidad Nacional de Colombia y especialista en Sistemas

Más detalles

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES Página: 1 de 4 1. NATURALEZA JEFE Capital (AJD-2017-223) Coordinar, supervisar y ejecutar actividades técnicas especializadas en la operación y mantenimiento de los sistemas electromecánicos y tratamiento

Más detalles

FUNCIONES DE UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL TIQUISATE (UGAM)

FUNCIONES DE UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL TIQUISATE (UGAM) FUNCIONES DE UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL TIQUISATE (UGAM) FUNCIONES UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL MUNICPAL (UGAM) Las funciones que deben ejecutar el departamento de Unidad de Gestión ambiental

Más detalles

DESCRIPCIÓN AMBIENTAL MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO

DESCRIPCIÓN AMBIENTAL MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO DESCRIPCIÓN AMBIENTAL En cuanto a servicios públicos, el Municipio de San Francisco cuenta con acueducto, alcantarillado, manejo de residuos sólidos, en el casco urbano y en el corregimiento de Aquitania

Más detalles

FORMULAR PROPONER Y EJECUTAR LOS PROGRAMAS DE OBRA, QUE PARTICIPAR EN LA ELABORACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLANES DE

FORMULAR PROPONER Y EJECUTAR LOS PROGRAMAS DE OBRA, QUE PARTICIPAR EN LA ELABORACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLANES DE ATRIBUCIONES FORMULAR PROPONER Y EJECUTAR LOS PROGRAMAS DE OBRA, QUE CORRESPONDAN AL MUNICIPIO. PARTICIPAR EN LA ELABORACIÓN DE LOS PROYECTOS DE PLANES DE DESARROLLO URBANO QUE AFECTEN AL MUNICIPIO. REVISAR

Más detalles

Borrador PAL. Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES.

Borrador PAL. Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES. 25 Abril de 2011 Borrador PAL. Proyecto 1.1.3. Puesta en marcha de la EDAR Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES. PROGRAMA 1.1.

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROYECTO. Mayeline Gómez Agudelo

CARACTERIZACIÓN DEL PROYECTO. Mayeline Gómez Agudelo CARACTERIZACIÓN DEL PROYECTO Mayeline Gómez Agudelo Como se hace una EIA CARACTERIZACION DEL PROYECTO CARACTERIZACION DEL AMBIENTE IDENTIFICACION Y EVALUACION DE IMPACTOS FORMULACION MEDIDAS DE MANEJO

Más detalles

/01/2015 AGUAS NACIONALES EPM SA ESP EN /01/2015 AGUAS NACIONALES EPM SA ESP PROYECTO QUIBDÓ

/01/2015 AGUAS NACIONALES EPM SA ESP EN /01/2015 AGUAS NACIONALES EPM SA ESP PROYECTO QUIBDÓ PLAN DE COMPRAS AGUAS NACIONALES EPM S.A. ESP AÑO 2015 AREA OBJETO PRESUPUESTO FECHA ESTIMADA DE INVITACION SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE Y LUBRICANTE PARA LA GESTIÓN OPERATIVA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS

Más detalles

INFORME GESTION SOCIAL JUNIO 2017

INFORME GESTION SOCIAL JUNIO 2017 INFORME GESTION SOCIAL JUNIO 2017 Atención a solicitudes de intervención de gestión social: Durante el mes de Junio del año en curso, se atendieron veinticinco (25) solicitudes de intervención de gestión

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MANUEL RESTREPO VÉLEZ La Vida, un Aprendizaje Permanente PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MANUEL RESTREPO VÉLEZ La Vida, un Aprendizaje Permanente PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MANUEL RESTREPO VÉLEZ La Vida, un Aprendizaje Permanente DANE: 1052660000941 PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL TÍTULO: PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

Más detalles

Manejo de residuos líquidos domésticos e industriales GESTIÓN DE HSEQ FORMATO FICHA PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

Manejo de residuos líquidos domésticos e industriales GESTIÓN DE HSEQ FORMATO FICHA PLAN DE MANEJO AMBIENTAL 5.2.2.1. Manejo de residuos líquidos domésticos e industriales GESTIÓN DE HSEQ 2. PROGRAMAS DE MANEJO DEL RECURSO HÍDRICO - 2.1 Manejo de Residuos Líquidos, Domésticos e Industriales Descripción de la

Más detalles

Énfasis en Ingeniería ambiental (modalidades de investigación y profundización)

Énfasis en Ingeniería ambiental (modalidades de investigación y profundización) Énfasis en Ingeniería ambiental (modalidades de investigación y profundización) Gestión de residuos sólidos I Producción, características, recolección, transporte, procesamiento, tratamiento y disposición

Más detalles

VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL REDENSIFICACION DEL AREA URBANA ACUEDUCTO CONSTITUCIÓN Y LEGALIZACION ELECTRIFICACIÓN TELEFONIA.

VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL REDENSIFICACION DEL AREA URBANA ACUEDUCTO CONSTITUCIÓN Y LEGALIZACION ELECTRIFICACIÓN TELEFONIA. VIVIENDA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL Y REFORMA URBANA CENSO POBLACIONAL CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE INTERÉS EN EL C.P.S.U. LA LAGUNA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE

Más detalles

Casa Blanca, Patio Bonito, Cerro Verde

Casa Blanca, Patio Bonito, Cerro Verde 15.1 SERVICIO ACUEDUCTO El municipio de Nemocón forma parte del acueducto Regional de Zipaquirá, Cogua y Nemocón, suministrando el agua proveniente del embalse del Neusa y conducida a un tanque de almacenamiento,

Más detalles

POLI SIGS UN SISTEMA QUE TRABAJA PARA TI. Comprometidos con EL MEDIO AMBIENTE

POLI SIGS UN SISTEMA QUE TRABAJA PARA TI. Comprometidos con EL MEDIO AMBIENTE POLI SIGS UN SISTEMA QUE TRABAJA PARA TI Comprometidos con EL MEDIO AMBIENTE AMBIENTAL Las actividades para la conservación de nuestro entorno se desarrollan en el Sistema de Gestión Ambiental localizado

Más detalles

EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO EMCORINTO ESP EICE

EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO EMCORINTO ESP EICE INGRESOS 2012 FACTURACION BALANCE CONVENIOS TOTAL 1,143,558,994 94,327,028 705,537,455 1,943,423,477 INGRESOS 2012 1.200.000.000 1.000.000.000 800.000.000 600.000.000 400.000.000 200.000.000 0 FACTURACION

Más detalles

GUIA PARA LA CONFECCIÓN DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL I. -DEFINICIÓN DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL:

GUIA PARA LA CONFECCIÓN DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL I. -DEFINICIÓN DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL: GUIA PARA LA CONFECCIÓN DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL I. -DEFINICIÓN DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL: Es un instrumento de la planificación urbana que busca poner en mutua relación todas

Más detalles

INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DE TRABAJO GENERALIDADES. MARCO TERRITORIAL ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE ESTUDIO: RECURSOS NATURALES AGUAS SUPERFICIALES

INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DE TRABAJO GENERALIDADES. MARCO TERRITORIAL ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE ESTUDIO: RECURSOS NATURALES AGUAS SUPERFICIALES INDICE INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DE TRABAJO GENERALIDADES. MARCO TERRITORIAL ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE ESTUDIO: RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS 2. UNIDADES HIDROGEOLÓGICAS. MAPA DE LOCALIZACIÓN

Más detalles

PLAN DE COMPRAS AÑO 2015

PLAN DE COMPRAS AÑO 2015 PLAN DE COMPRAS AÑO 2015 DESCRPCION DEL BIEN O SERVICIO AREA REQUERIDORA TIPO DE CONTRATO Prestación de servicios profesionales de revisoría fiscal Gerencia I Prestación de servicios profesionales de Revisoria

Más detalles

Ingeniería Sostenible de Colombia ISOSCO L S.A.S. es una empresa integrada por un equipo de profesionales altamente especializados, con experiencia

Ingeniería Sostenible de Colombia ISOSCO L S.A.S. es una empresa integrada por un equipo de profesionales altamente especializados, con experiencia Ingeniería Sostenible de Colombia ISOSCO L S.A.S. es una empresa integrada por un equipo de profesionales altamente especializados, con experiencia en estudios ambientales, hidrológicos, hidráulicos, estructurales,

Más detalles

4. Ciudad: RAQUIRA 5. Fecha de Elaboración: DD 30 MM 1,00 AA 3. Periodo Reportado: 1 DE ENERO A 31 DE DICIEMBRE

4. Ciudad: RAQUIRA 5. Fecha de Elaboración: DD 30 MM 1,00 AA 3. Periodo Reportado: 1 DE ENERO A 31 DE DICIEMBRE PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN PLAN ACCIÓN. Nombre de la Entidad: Alcaldía Municipal Código: 8980244-00 2. Nombre del encargado del área: 4. Ciudad: RAQUIRA 5. Fecha de Elaboración: DD 30 MM,00 AA 3. Periodo

Más detalles

CUBA. CÓDIGO: CUB-003-B Programa de mejora de la Gestión Integral del Agua en las Cuencas Tributarias de las Bahías de La Habana y de Santiago de Cuba

CUBA. CÓDIGO: CUB-003-B Programa de mejora de la Gestión Integral del Agua en las Cuencas Tributarias de las Bahías de La Habana y de Santiago de Cuba CUBA CÓDIGO: CUB-003-B Programa de mejora de la Gestión Integral del Agua en las Cuencas Tributarias de las Bahías de La El objetivo de la Cooperación Española con este Programa es contribuir a promover

Más detalles

Nuestro concepto de progreso está en la relación del hombre con la naturaleza, por eso nuestros proyectos se enfocan en el enorme placer de volver a

Nuestro concepto de progreso está en la relación del hombre con la naturaleza, por eso nuestros proyectos se enfocan en el enorme placer de volver a Nuestro concepto de progreso está en la relación del hombre con la naturaleza, por eso nuestros proyectos se enfocan en el enorme placer de volver a ella. NUESTRA EMPRESA SEMSA ESP es una compañía colombiana

Más detalles

DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE

DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE REGLAMENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE CENTRO, TABASCO, PUBLICADO EN EL SUPLEMENTO B DEL PERIÓDICO OFICIAL 7614, EL 26 DE AGOSTO DE 2015. 4to. Trimestre 2015 (Octubre, Noviembre y Diciembre)

Más detalles

SEGUIMIENTO Y FORTALECIMIENTO DE LOS PROYECTOS AMBIENTALES ESCOLARES PRAES A PARTIR DE LA ESTRATEGIA DE ECO-ESCUELA

SEGUIMIENTO Y FORTALECIMIENTO DE LOS PROYECTOS AMBIENTALES ESCOLARES PRAES A PARTIR DE LA ESTRATEGIA DE ECO-ESCUELA SEGUIMIENTO Y FORTALECIMIENTO DE LOS PROYECTOS AMBIENTALES ESCOLARES PRAES A PARTIR DE LA ESTRATEGIA DE ECO-ESCUELA 1. Comité Universidad Libre Ing. MARTHA ALIX NOVOA GALEANO. Coordinadora general del

Más detalles

OBJETIVOS ESPECIFICOS

OBJETIVOS ESPECIFICOS INTRODUCCIÒN Actualmente existen en la zona de parque ocho (8) asentamiento humanos, con una población estimada de 1.235 habitantes, equivalente al 2.65% de la población rural del municipio, y en la zona

Más detalles

Atribuciones Profesionales del/la Ambientólogo/a

Atribuciones Profesionales del/la Ambientólogo/a Atribuciones Profesionales del/la Ambientólogo/a Área de Calidad ambiental: prevención y control de la contaminación. Área de Gestión ambiental en el sector público. Área de Ecogestión, ecoauditoria y

Más detalles

GESTIÓN AMBIENTAL. INFORME TÉCNICO No GA-CA-iniciales técnico-fecha inspección

GESTIÓN AMBIENTAL. INFORME TÉCNICO No GA-CA-iniciales técnico-fecha inspección INFORME TÉCNICO No. 00..-GA-CA-iniciales técnico-fecha inspección Asunto: Inspección de. Fecha: dd/mm/aa 1. ANTECEDENTES Oficio s/n recibido el colocar la fecha.. mediante el cual el colocar nombre Proponente..,

Más detalles

Se entiende por medio ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida

Se entiende por medio ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida Se entiende por medio ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida mientras pasa el tiempo Qué esta pasando con el medio ambiente? Estamos padeciendo

Más detalles

SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN SUI

SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN SUI SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN SUI Beatriz Giraldo Castaño SSPD SISTEMA UNICO DE INFORMACIÓN SUI La Ley 689 del 2001 asignó a la SSPD la función de establecer, administrar, mantener y operar un sistema único

Más detalles

ANEXO TEMARIO GENERAL

ANEXO TEMARIO GENERAL ANEXO PROGRAMA CORRESPONDIENTE A LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL INGRESO EN EL CUERPO DE TÉCNICOS SUPERIORES MEDIOAMBIENTALES, DE ADMINISTRACIÓN ESPECIAL, GRUPO A, SUBGRUPO A1, DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Más detalles

PDF created with pdffactory Pro trial version

PDF created with pdffactory Pro trial version DIAGRAMA Nº 5.1 DIAGRAMA CAUSA-EFECTO ETAPA DE PLANIFICACIÓN Alteración del valor predios agricolas Migración Compensación de predios Agricolas Probables conflictos por uso del agua Inicio de la obras

Más detalles

Corresponsabilidad empresarial en la sostenibilidad ambiental del territorio Janet Barco

Corresponsabilidad empresarial en la sostenibilidad ambiental del territorio Janet Barco Corresponsabilidad empresarial en la sostenibilidad ambiental del territorio Janet Barco Temas de la charla Contexto general de la cuenca como elemento integrador del agua en el territorio Problemática

Más detalles

Agenda del Agua 2030

Agenda del Agua 2030 Agenda del Agua 2030 Contenido Presentación... 1 Un México con ríos limpios... 4 Un México con cuencas en equilibrio... 9 Un México con acceso universal al agua potable y alcantarillado... 14 Un México

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA Tema 1: La Constitución Española de 1978. Principios y valores fundamentales. Derechos fundamentales y libertades públicas. La Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno. El Poder Judicial. Tema 2. Organización

Más detalles

MUNICIPIO DE ONZAGA SANTANDER PLAN ANUAL DE ADQUISICION DE BIENES, SERVICIOS Y OBRA VIGENCIA 2013

MUNICIPIO DE ONZAGA SANTANDER PLAN ANUAL DE ADQUISICION DE BIENES, SERVICIOS Y OBRA VIGENCIA 2013 REPUBLICA DE COLOMBIA MUNICIPIO DE ONZAGA SANTANDER PLAN ANUAL DE ADQUISICION DE BIENES, SERVICIOS Y OBRA VIGENCIA 2013 No. OBJETO DEPENDENCIA EJECUTORA CODIGO FUT NOMBRE DEL RUBRO TIPO DE ADQUISICION

Más detalles

COMPONENTES CAMPUS + VERDE

COMPONENTES CAMPUS + VERDE COMPONENTES CAMPUS + VERDE La Universidad del Magdalena busca garantizar el uso eficiente de los recursos, minimizando los impactos generados en la prestación del servicio educativo mediante la implementación

Más detalles

PLAN DE EJECUCION A MEDIANO Y LARGO PLAZO

PLAN DE EJECUCION A MEDIANO Y LARGO PLAZO ESTRATEGIA MALLA AMBIENTAL 1. AREAS CONSERVACIÓ N Y PROTECCIÓN LOS RECURSOS NATURALES PLAN EJECUCION A MEDIANO Y LARGO PLAZO PROGRAMAS ADQUISICIÓN PREDIOS EN ZONAS CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN. Compra de

Más detalles

Planes de Manejo Ambiental

Planes de Manejo Ambiental Planes de Manejo Ambiental 1 Componentes físico y biótico Estado del proyecto Impactos Programas Pérdida de cobertura vegetal. Alteración visual del entorno y del paisaje. Alteración de ecosistemas terrestres.

Más detalles

GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL

GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL Ing. Antenor Florindez Díaz Gerente de Desarrollo Ambiental Piura, 10 de marzo del 2017 GESTIÓN AMBIENTAL 2016 ORGANIGRAMA GERENCIA DE DESARROLLO

Más detalles

La consideración del aspecto ambiental en el diseño y ejecución de las i n f r a e s t r u c t u r a s

La consideración del aspecto ambiental en el diseño y ejecución de las i n f r a e s t r u c t u r a s La consideración del aspecto ambiental en el diseño y ejecución de las i n f r a e s t r u c t u r a s JUAN MANUEL CABREJAS PORTILLO Director y patrono de la Fundación para la Gestión y Protección del

Más detalles

SÍNTESIS DEL DIAGNOSTICO SISTEMA FISICO BIOTICO

SÍNTESIS DEL DIAGNOSTICO SISTEMA FISICO BIOTICO SÍNTESIS DEL DIAGNOSTICO SISTEMA FISICO BIOTICO FACTOR DEBILIDADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS CLIMA Condiciones climáticas extremas que inciden sobre la producción agropecuaria. Bajas temperaturas

Más detalles

Por otro lado, el Municipio deberá sufragar sus gastos de operación y mantenimiento de los servicios públicos y sociales que actualmente presta.

Por otro lado, el Municipio deberá sufragar sus gastos de operación y mantenimiento de los servicios públicos y sociales que actualmente presta. IX. PLAN DE INVERSIONES Y DE EJECUCION IX.1. PLAN DE INVERSIONES En la Tabla 1, se describe el listado de programas y nombre de los proyectos que hacen parte del E.O.T para San José de Pare, es necesario

Más detalles

QUE IMPLICA UN MANEJO RESPONSABLE DE RESIDUOS PELIGROSOS

QUE IMPLICA UN MANEJO RESPONSABLE DE RESIDUOS PELIGROSOS Abril 2012 QUE IMPLICA UN MANEJO RESPONSABLE DE RESIDUOS PELIGROSOS 1. CONCIENCIA AMBIENTAL EN SU INTEGRALIDAD. 2. CUMPLIMIENTO CABAL A LA NORMATIVA LEGAL VIGENTE NACIONAL COMO ACUERDOS INTERNACIONALES.

Más detalles

SOLICITUDES DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DD MM AAAA ACTUANDO EN CALIDAD DE: PROPIETARIO INMUEBLE CONSTRUCTOR APODERADO

SOLICITUDES DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DD MM AAAA ACTUANDO EN CALIDAD DE: PROPIETARIO INMUEBLE CONSTRUCTOR APODERADO Y FECHA DE SOLICITUD: DD MM AAAA N SOLICITUD INFORMACIÓN SOLICITANTE NOMBRE DEL SOLICITANTE: CEDULA DE CIUDADANIA No: DE: ACTUANDO EN CALIDAD DE: PROPIETARIO INMUEBLE CONSTRUCTOR APODERADO DIRECCIÓN DEL

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DE LA MONTAÑA

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DE LA MONTAÑA FORMATO 3 DESCRIPTOR (d) d1= AGUA CONTAMINADA POR USO DE AGROQUIMICOS. PORQUINAZA Y OTROS. i1.1= El 90% de las veredas presentan la ganadería como actividad económica principal. i1.2= El 80% de lo población

Más detalles

N u evo C e n t ro E m p re s a r i a l E l Po b l a d o

N u evo C e n t ro E m p re s a r i a l E l Po b l a d o N u evo C e n t ro E m p re s a r i a l E l Po b l a d o Nuevo Centro Empresarial El Poblado Características de la obra y beneficios Una obra a la altura de nuestra ciudad. Se utilizará la última tecnología.

Más detalles

ANEXO 5. GUIAS DE INSPECCIÓN-SERSA

ANEXO 5. GUIAS DE INSPECCIÓN-SERSA ANEXO 5. GUIAS DE INSPECCIÓN-SERSA Formularios y Guías del Proceso de Vigilancia de la Calidad del Agua. Registro del Sistema de Abastecimiento de Agua Número de registro: Fecha de registro en Dirección

Más detalles

RESTAURACIÓN SOCIO-AMBIENTAL DEL BOTADERO DE MORAVIA EN MEDELLIN MORAVIA FLORECE PARA LA VIDA

RESTAURACIÓN SOCIO-AMBIENTAL DEL BOTADERO DE MORAVIA EN MEDELLIN MORAVIA FLORECE PARA LA VIDA RESTAURACIÓN SOCIO-AMBIENTAL DEL BOTADERO DE MORAVIA EN MEDELLIN MORAVIA FLORECE PARA LA VIDA MORAVIA FLORECE PARA LA VIDA Recuperación urbana y ambiental del cerro de Moravia. Montaña de 35 metros de

Más detalles

CONTENIDO CUIDA LA VIBRANTE ESCENCIA DE LA VIDA

CONTENIDO CUIDA LA VIBRANTE ESCENCIA DE LA VIDA CONTENIDO AMPLIACIÓN Y REPOSICIÓN DE REDES DE ACUEDUCTO SECTORES BENEFICIADOS: SEVILLA, BOCHICA, VILLA JULIANA, LA ESPERANZA, AMERICAS, LAS DELICIAS RESULTADOS AMPLIACIÓN 4010 ML REPOSICIÓN 6739 ML ARAUQUITA,

Más detalles

Contratación Social Octubre 29 de 2014

Contratación Social Octubre 29 de 2014 Octubre 29 de 2014 Para el Grupo EPM RSE es el CÓMO de todo lo que hacemos Cómo compramos Cómo vendemos Cómo vinculamos personas Cómo conseguimos nuestros socios, entre otros.. Cómo apalancamos el desarrollo

Más detalles

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES Página: 1 de 4 1. NATURALEZA JEFE Capital Coordinar, supervisar y ejecutar actividades técnicas especializadas en la operación y mantenimiento de los sistemas electromecánicos y tratamiento de aguas residuales.

Más detalles

AMBIENTE, PAISAJE Y Turismo

AMBIENTE, PAISAJE Y Turismo AREA DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE COOPERACIÓN 2007-2010 LUCHA CONTRA EL PROBLEMA MUNDIAL DE LAS DROGAS Y PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE TEMA GESTION AMBIENTAL LINEA ESTRATEGICA DEL DEPARTAMENTO ORDENACION,

Más detalles

Jefe Técnico Sistemas de Agua Agua Potable

Jefe Técnico Sistemas de Agua Agua Potable Dirección Jefe Técnico Sistemas de Agua Pagina 1/8 Código 43192 Elaborado Revisado 1. Áreas de la Gestión Institucional 1. Mantenimiento de Acueducto. 2. Tratamiento de. 3. Electromecánica y Bombeo de

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE AGUAS RESIDUALES Y LLUVIAS EMA-SE-RA-007 MANTENIMIENTO DE CANALES Y ESTRUCTURAS DE RETENCIÓN DE SÓLIDOS

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE AGUAS RESIDUALES Y LLUVIAS EMA-SE-RA-007 MANTENIMIENTO DE CANALES Y ESTRUCTURAS DE RETENCIÓN DE SÓLIDOS ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE AGUAS RESIDUALES Y LLUVIAS MANTENIMIENTO DE CANALES Y ESTRUCTURAS DE RETENCIÓN DE Código Estado PROYECTO DE NORMA Versión 01-28/11/08 Fuente GUENA EMCALI EICE ESP

Más detalles

Tabla de Objetivos. Objetivos. Metas. Estrategias

Tabla de Objetivos. Objetivos. Metas. Estrategias Tabla de Objetivos Objetivos Metas Estrategias 1 Acciones OBJETIVO GENERAL Proteger, Restaurar, Conservar y Mejorar el Ambiente de Acámbaro, Gto. Objetivo especifico Metas Unidad de medida Plazos Estrategias

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE LOS TRES COMPONENTES DEL CONPES 3550/2008 EN BARRANQUILLA.

COMPORTAMIENTO DE LOS TRES COMPONENTES DEL CONPES 3550/2008 EN BARRANQUILLA. COMPORTAMIENTO DE LOS TRES COMPONENTES DEL CONPES 3550/2008 EN BARRANQUILLA. JOSE RAFAEL BALLESTEROS HERNANDEZ REFERENTE RIESGOS FISICOS Secretaria de Salud Distrital Oficina de Salud Ambiental ES OBJETIVO

Más detalles

Apoyo profesional BPPIM. Alcaldia de Puerto Lleras. Metodología General de Formulación.

Apoyo profesional BPPIM. Alcaldia de Puerto Lleras. Metodología General de Formulación. Metodología General de Formulación Proyecto Mantenimiento de la planta de tratamiento de Aguas Residuales del Centro Poblado de la Vereda Caño Rayado del municipio de Puerto Lleras, Meta, Orinoquía Código

Más detalles

ACTUALIZACIÓN EN CONCEPTOS Y DISEÑO DE REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO

ACTUALIZACIÓN EN CONCEPTOS Y DISEÑO DE REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO CURSO ACTUALIZACIÓN EN CONCEPTOS Y DISEÑO DE REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO Medellín, Octubre 3 de 2015 ORGANIZA sotecc@une.net.co 2308601 INTRODUCCIÓN La Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Más detalles

QUÉ ES CUENCAVERDE? fondo de agua de Medellín y el Valle de Aburrá; en operación desde octubre de 2013

QUÉ ES CUENCAVERDE? fondo de agua de Medellín y el Valle de Aburrá; en operación desde octubre de 2013 QUÉ ES CUENCAVERDE? Es el fondo de agua de Medellín y el Valle de Aburrá; persona jurídica sin ánimo de lucro, de naturaleza civil y de utilidad común e interés social que se rige por las normas del derecho

Más detalles

PERSISTENT INNOVATION BEYOND PERFECTION

PERSISTENT INNOVATION BEYOND PERFECTION PERSISTENT INNOVATION PROYECTOS HIDRÁHULICOS DINAMSA, COAHUILA, S.A. DE C.V. 2016 + 52 1 844342 4460 dinamsa@gmail.com PRESENTACIÓN En Proyectos Hidráulicos Dinamsa Coahuila, S.A. de C.V. (DINAMSA) sabemos

Más detalles

Página 1. PLAN DE COMPRAS AGUAS NACIONALES EPM S.A. E.S.P. Año 2018

Página 1. PLAN DE COMPRAS AGUAS NACIONALES EPM S.A. E.S.P. Año 2018 Página 1 -comercial y sgp y sgp de químicos para la operación de las plantas que opera la empresa Aguas Nacionales EPM S.A. E.S.P. Prestación del servicio de análisis y transporte de muestras de agua cruda

Más detalles

POT El Medio Ambiente en el POT

POT El Medio Ambiente en el POT POT El Medio Ambiente en el POT En contraste con el aumento de la tasa de crecimiento del país, los recursos naturales renovables y el medio ambiente presentan un alto deterioro, propiciando situaciones

Más detalles

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango Plan Integral Hidroeléctrica Ituango Es un acuerdo que une las voluntades y los esfuerzos de la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín, EPM, la Sociedad Hidroeléctrica Ituango y las 12 administraciones

Más detalles

4.4 PROGRAMA DE EJECUCION

4.4 PROGRAMA DE EJECUCION Municipio de Málaga/ Documento de. E.O.T 66 Nombre del proyecto Año 1 1.1.1 Pavimentación de la vía Málaga Bucaramanga 1.2.1 Diseño, apertura y adecuación de las vías necesarias para conformar los ejes

Más detalles

CIUDAD DE SANTA MARTA.

CIUDAD DE SANTA MARTA. . IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN SOCIAL JULIO DE 2015 1 1. INTRODUCCCION AEROPUERTOS DE ORIENTE S.A.S. con el fin de dar cumplimiento a los requerimientos exigidos por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo

Más detalles

Subsistema de Gestión Ambiental. Oct 20/2016. Video Conferencia. Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol GC-F-004 V.01

Subsistema de Gestión Ambiental. Oct 20/2016. Video Conferencia. Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol GC-F-004 V.01 Oct 20/2016 Video Conferencia Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol GC-F-004 V.01 Pre- Auditoría ISO 14001:2015 Se aplaza para los primeros meses de 2017 Cualquier Centro podrá ser seleccionado en

Más detalles

SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO

SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Servicios HSE&Q MEDIO AMBIENTE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO GESTION DE CALIDAD Servicios HSE&Q MISION XESTION3 S.A.S es una organización dedicada a la consultoría y asesoría Gestión Ambiental, Seguridad

Más detalles

A V A N C E D E P R O G R A M A S

A V A N C E D E P R O G R A M A S TOTAL 8,032,755.3 10,110,867.8 10,058,165.7 25.2 (0.5) 24 AGUA POTABLE 4,317,669.1 5,633,433.0 5,633,433.0 30.5 0.0 00 Acciones del Programa Normal 4,228,026.4 5,506,736.7 5,506,736.7 30.2 0.0 01 Operar

Más detalles

7. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL 7.1. GENERALIDADES

7. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL 7.1. GENERALIDADES 7. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL 7.1. GENERALIDADES El presente Plan de Manejo Ambiental contiene las medidas ambientales que deberán ejecutarse durante la construcción y operación del Planta de Agua Potable

Más detalles

MÓDULO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO INDICADORES AMBIENTALES

MÓDULO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO INDICADORES AMBIENTALES MÓDULO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO INDICADORES AMBIENTALES Ciudad Universitaria, 24 de agosto de 2011 1 MÓDULO 5 AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO 2 Contenido Problemática de los Servicios de Agua y Saneamiento

Más detalles

EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO LEGAL

EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO LEGAL EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO LEGAL Estado de Evaluaciones de Cumplimiento Legal *Reporte con corte a 14 de Agosto de 2018 Evaluaciones de cumplimiento sin revisión desde el periodo de balance 2016 Evaluaciones

Más detalles

PROYECTO DE LEY DE RESIDUOS SÓLIDOS DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD AMBIENTAL

PROYECTO DE LEY DE RESIDUOS SÓLIDOS DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD AMBIENTAL PROYECTO DE LEY DE RESIDUOS SÓLIDOS DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD AMBIENTAL 27.11.2015 LA NECESIDAD DE MODIFICAR LA VIGENTE LEY GENERAL DE RESIDUOS SOLIDOS Las condiciones en las que se encuentra la gestión

Más detalles

SEMINARIO: Producción Limpia y consumo Sostenible 15, 16 y 17 de Septiembre de 2011 PML en Risaralda y Convenios Sectoriales

SEMINARIO: Producción Limpia y consumo Sostenible 15, 16 y 17 de Septiembre de 2011 PML en Risaralda y Convenios Sectoriales SEMINARIO: Producción Limpia y consumo Sostenible 15, 16 y 17 de Septiembre de 2011 PML en Risaralda y Convenios Sectoriales Mónica Salazar Isaza Profesional Especializado CARDER Convenios de PML y Agendas

Más detalles

CAPACITACIONES LEGALES

CAPACITACIONES LEGALES CAPACITACIONES LEGALES ÁREA: Calidad ambiental: al: prevención y control de la contaminación Autorizaciones ambientales integradas y licencias ambientales y comunicaciones ambientales Estudios de la calidad

Más detalles

EJE 4. SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL LOS RECURSOS NATURALES SON LA BASE DE SOBREVIENCIA Y LA VIDA

EJE 4. SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL LOS RECURSOS NATURALES SON LA BASE DE SOBREVIENCIA Y LA VIDA EJE 4. SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL LOS RECURSOS NATURALES SON LA BASE DE SOBREVIENCIA Y LA VIDA DIGNA DE LAS PERSONAS LA SUSTENTABILIDAD DE LOS ECOSISTEMAS ES BÁSICA PARA UNA ESTRATEGIA INTEGRAL DE DESARROLLO

Más detalles

Preparación Pre- Auditoría ISO 14001

Preparación Pre- Auditoría ISO 14001 Preparación Pre- Auditoría ISO 14001 Recomendaciones y Aclaraciones Resultados previsto del Subsistema de Gestión Ambiental Mejora del desempeño ambiental Cumplimiento de los requisitos legales y otros

Más detalles

Plan de manejo ambiental en Fundación Hogares Claret

Plan de manejo ambiental en Fundación Hogares Claret Plan de manejo ambiental en Fundación Hogares Claret El Plan de Manejo Ambiental establece en la Fundación Hogares Claret, las acciones que se requieren para prevenir, mitigar, controlar, compensar y corregir

Más detalles

Respuesta recibida Elementos relevantes y observaciones

Respuesta recibida Elementos relevantes y observaciones Respuesta recibida Elementos relevantes y observaciones Informe sostenibilidad ambiental del Plan de fomento de uso público y adecuación medioambiental del entorno de los Informe sostenibilidad ambiental

Más detalles

Documento de Categorías Programáticas Resultados de Producción

Documento de Categorías Programáticas Resultados de Producción 7/8/2 15:2:38 Gestión: 214 Página 1 de 17 Lugar : 8 1 Programa 11 1 15 Distrito Central Fecha Elaboración: 7-8-2 MANEJO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS PROPUESTAS DE NORMAS E INSTRUMENTOS EN MATERIA HÍDRICA,

Más detalles

Visita a Bolivia para definir oportunidades para el desarrollo de la cooperación

Visita a Bolivia para definir oportunidades para el desarrollo de la cooperación Visita a Bolivia para definir oportunidades para el desarrollo de la cooperación 55 Tomos en total PLANEACIÓN INGENIERÍA BÁSICA Y TECNOLOGÍAS DE APOYO ADMINISTRACIÓN Integración de un Organismo Operador

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO 2009 AGENDA TEMATICA

PROGRAMA DE TRABAJO 2009 AGENDA TEMATICA PROGRAMA DE TRABAJO 2009 AGENDA TEMATICA 2 PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO PARA EL AÑO 2009 INTRODUCCIÓN El desafío que representa para México el uso sustentable de sus recursos naturales, así como la

Más detalles

LISTADO DE ANEXOS PLANO TOPOGRÁFICO Y FOTOGRAFIAS TERRENO INFORMACIÓN CLIMATOLOGICA ÁREA DE COMPOSTAJE ÁREA DE LOMBRICULTURA

LISTADO DE ANEXOS PLANO TOPOGRÁFICO Y FOTOGRAFIAS TERRENO INFORMACIÓN CLIMATOLOGICA ÁREA DE COMPOSTAJE ÁREA DE LOMBRICULTURA LISTADO DE ANEXOS ANEXO 1. ANEXO 2. ANEXO 3. ANEXO 4. ANEXO 5. ANEXO 6. ANEXO 7. ANEXO 8. ANEXO 9. ANEXO 10. ANEXO 11. ANEXO 12. ANEXO 13. ANEXO 14. ANEXO 15. ANEXO 16. ANEXO 17. ANEXO 18. ANEXO 19. ANEXO

Más detalles

Inversión Social Adicional

Inversión Social Adicional Inversión Social Adicional Plan Integral Hidroeléctrica Ituango: Recursos Adicionales La SUMA de esfuerzos institucionales, ciudadanos y comunitarios en la cual todos ponemos lo que cada quien tiene para

Más detalles

MANTENIMIENTO Y MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD, AMBIENTAL y CONTROL Y SEGURIDAD BASC

MANTENIMIENTO Y MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD, AMBIENTAL y CONTROL Y SEGURIDAD BASC MANTENIMIENTO Y MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD, AMBIENTAL y CONTROL Y SEGURIDAD BASC DIEGO VÉLEZ Administrador Sanitario y Ambiental Universidad de Antioquia Practicante Dirección de

Más detalles

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON 1 Programa: Asignatura: CONTADURÍA PÚBLICA Ecología Humana y Ambiental Nivel: 05 Créditos: 3 PRESENTACIÓN Para el desarrollo del curso se abordará la educación ambiental como un conjunto de procesos pedagógicos

Más detalles

SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS AMBIENTALES

SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS AMBIENTALES SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS AMBIENTALES EVALUACIÓN DEL ESTADO ACTUAL DEL PRODUCTO DE TURISMO DE NATURALEZA EN EL CORREGIMIENTO LA LEONERA, MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI-VALLE DEL CAUCA T. Cruz

Más detalles

DIAGNOSTICO MUNICIPIO DE PUERTO ESCONDIDO

DIAGNOSTICO MUNICIPIO DE PUERTO ESCONDIDO DIAGNOSTICO MUNICIPIO DE PUERTO ESCONDIDO INFORMACION RECOPILADA POR: ANGELICA GOMEZ Contratista Aguas de Córdoba S.A. E.S.P. COMPONENTE DE ASEGURAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE

Más detalles

2º Fines Promover políticas públicas-privadas y lineamientos para la restauración, prevención ambiental y descontaminación del Lago Titicaca.

2º Fines Promover políticas públicas-privadas y lineamientos para la restauración, prevención ambiental y descontaminación del Lago Titicaca. 1º Objeto El objeto del presente ante proyecto de Ley, es declarar de prioridad y necesidad departamental, la restauración del Lago Titicaca, las cuencas y ríos que allí desembocan, denominada zona de

Más detalles

Estudio de Impacto Ambiental

Estudio de Impacto Ambiental CONTENIDO0 9.1 Introducción y Metodología. 1 9.1.1 Introducción. 1 9.1.2 Metodología. 3 9.1.3 Estructuración del Plan de Manejo. 3 9.1.3.1 Utilización de Tecnología Limpia. 7 9.1.4 Objetivos Estratégicos

Más detalles

Programas para una economía urbana baja en carbono. Experiencias. Delia Guevara. Municipalidad de San José COSTA RICA

Programas para una economía urbana baja en carbono. Experiencias. Delia Guevara. Municipalidad de San José COSTA RICA Programas para una economía urbana baja en carbono. Experiencias. Delia Guevara. Municipalidad de San José COSTA RICA Políticas sobre Ambiente Declaración de Río Política Centroamericana de Salud y Ambiente

Más detalles

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE ANEXO 1: MATRIZ DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS ANEXO 1 MATRIZ DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE ANEXO 1: MATRIZ DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS ANEXO 1 MATRIZ DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS 1 ANEXO 1 MATRIZ DE EJECUCIÓN DE S 2 Matriz de ejecución DESARROLLO VIAL PARA LA INTEGRACIÓN SUBREGIONAL PAVIMENTACIÓN VÍA GUADALUPE - SUAITA PAVIMENTACIÓN VÍA GUADALUPE - OIBA PAVIMENTACIÓN GUADALUPE

Más detalles

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES Página: 1 de 4 JEFE NATURALEZA Coordinar, supervisar y ejecutar actividades técnicas especializadas en el mantenimiento del Acueducto. FUNCIONES PRINCIPALES 1. Participar en la implementación de políticas,

Más detalles

ORDENACIÓN N DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS EN COLOMBIA

ORDENACIÓN N DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS EN COLOMBIA ORDENACIÓN N DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS EN COLOMBIA MARCO JURÍDICO 1.SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL -SINA 1. Principios constitucionales y legales. 2. Normatividad ambiental. 3. Autoridades ambientales. 4. Organizaciones

Más detalles

ALINEACIÓN DE LAS METAS E INDICADORES DEL PDOT DEL CANTÓN PALORA AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

ALINEACIÓN DE LAS METAS E INDICADORES DEL PDOT DEL CANTÓN PALORA AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO ALINEACIÓN DE LAS METAS E INDICADORES DEL PDOT DEL CANTÓN PALORA AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2017-2021 CONSTITUCION 2008 MARCO LEGAL CODIGO ORGANICO DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL, AUTONOMIA Y DESCENTRALIZACION

Más detalles

DEL MUNICIPIO DE PARAMO SANTANDER PLAN DE COMPRAS VIGENCIA FISCAL Mes Proyecta do de Compra [1-12] FUNCIONARIO RESPONSABLE

DEL MUNICIPIO DE PARAMO SANTANDER PLAN DE COMPRAS VIGENCIA FISCAL Mes Proyecta do de Compra [1-12] FUNCIONARIO RESPONSABLE PRESTACION DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTION PARA LA ACTUALIZACION DEL SISTEMA UNICO DE INFORMACION DE TRAMITES-SUIT DEL MUNICIPIO DE PARAMO SANTANDER APOYO A LA GESTION SECRETARIA DE PLANEACION Y SALUD

Más detalles