GACETA No. 66 Enero - Abril de 2015.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GACETA No. 66 Enero - Abril de 2015."

Transcripción

1 GACETA No. 66 Enero - Abril de 2015.

2 CONTENIDO Página ACTIVIDADES DE PRESIDENCIA Actividades de Enero Actividades de Febrero... 6 Actividades de Marzo Actividades de Abril ACTIVIDADES DE LA VISITADURÍA GENERAL 17 Actividades de Enero Actividades de Febrero Actividades de Marzo Actividades de Abril ACTIVIDADES DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS EN DERECHOS HUMANOS Actividades de Enero

3 Actividades de Febrero Actividades de Marzo Actividades de Abril RECOMENDACIONES DE ENERO/ABRIL DOCUMENTOS DE NO RESPONSABILIDAD DE ENERO/ABRIL

4 ACTIVIDADES DE PRESIDENCIA

5 Actividades de Enero El pasado 22 de enero la Mtra. Lara Guerrero, invitada por la Secretaría de Salud, asistió a la primera reunión ordinaria de los comités técnico, normativo y financiero para la prevención y tratamiento del cáncer en la infancia y la adolescencia. Que se realizó en la sala de juntas de dicha institución. El viernes 23 de enero en las instalaciones del INEDH, se presentó el protocolo electoral 2015, a todos los empleados de la CODHECAM.

6 El pasado 26 de enero la Presidenta Mtra. Ana Patricia Lara Guerrero, estuvo presente en la ceremonia de entrega del premio Justo Sierra Méndez, que le fue otorgado a nuestro consejero el Dr. Pedro Lara Lara, dicho evento se realizó en el Ex templo de San José. Actividades de Febrero El pasado 6 de febrero la Mtra. Lara Guerrero, asistió a la primera reunión ordinaria del Grupo Técnico del Consejo Estatal de Salud Mental, que se realizó en el salón de actos de la Secretaría de Salud.

7 El 12 de febrero, la Presidenta acudió a la reunión convocada por la Secretaría de Gobierno, para la presentación de los avances en materia de protección a las víctimas del delito en el Estado, con la presencia de la Dra. Susana Thalía Pedroza de la Llave, Comisionada Ejecutiva de Atención a Víctimas. Atendiendo la invitación que le hiciera la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán, la Mtra. Lara Guerrero, asistió al informe de labores de su Titular doctor Jorge Alfonso Victoria Maldonado, evento que tuvo lugar en la sede del Congreso del Estado de Yucatán el pasado 24 de febrero.

8 El pasado 27 de febrero se realizó en el salón del INEDH, una reunión de capacitación con el personal de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), impartida por el Mtro. Hernán Garza Villarreal y la Licda. Marcela Benavides Hernández, Director General del Registro Nacional de Víctimas y Directora del Comité Interdisciplinario Evaluador, respectivamente, quienes presentaron el sistema de datos de víctimas del delito y derechos humanos. Asistieron a este evento servidores públicos del Instituto de Acceso a la Justicia, de la Fiscalía General del Estado y de la CODHECAM con su titular la Mtra. Ana Patricia Lara Guerrero. Más tarde ese mismo día, la Presidenta de la CODHECAM, asistió, al informe anual de labores del titular de la Delegación del ISSSTE, Lic. Víctor Manuel Méndez Lanz, evento que tuvo lugar en el Salón de Actos Manuel Crescencio García Rejón y Alcalá del Tribunal Superior de Justicia.

9 Posteriormente, estuvo presente en la presentación de la revista Género y Derechos Humanos, editada por el Poder Judicial; dicho acto se realizó en el Salón Presidentes de esa Casa de Justicia. Actividades de Marzo El pasado 2 de marzo la Mtra. Lara Guerrero, viajó a la ciudad de México para participar en la primera reunión del Comité Directivo de la FMOPDH, que se llevó a cabo en la sala juntas de la CNDH del Edificio Pro Víctimas.

10 El 5 de marzo, la Titular de la CODHECAM, asistió al arranque de la campaña El Consumo excesivo de alcohol puede destruir todo lo que amas, convocada por el Consejo Estatal contra las adicciones, realizado en el parque de San Francisco. La Mtra. Lara Guerrero, el pasado 6 de marzo asistió, invitada por las conductoras del programa Círculo M, a una entrevista radiofónica en donde compartió información relativa a los logros de los derechos humanos de la mujer.

11 El 10 de marzo pasado, participó en la entrega de constancias del taller Equidad y Género y Derechos Humanos, a los maestros y personal administrativo del Instituto Tecnológico de China. Evento que tuvo lugar en las instalaciones de dicho plantel escolar. Se realizó en las instalaciones de la sala de Gobernadores, la sesión ordinaria del Comité de Seguimiento y Vigilancia de la Aplicación de la Convención de los Derechos de la Niñez en el Estado de Campeche, el día 11 de marzo, convocado por el Sistema DIF Estatal, asistiendo la Presidenta de esta Comisión Estatal.

12 El 12 de marzo, con motivo de la celebración del Día del Juzgador Mexicano, la Mtra. Ana Patricia Lara Guerrero, asistió a un desayuno convocado por el Tribunal Superior de Justicia. Invitada por la mesa directiva del Colegio de Enfermeras de Campeche, asistió a la entrega de certificados al personal de enfermería y a la toma de protesta de su nueva mesa directiva. Evento que tuvo lugar en el aula de capacitación de INDESALUD, el pasado 13 de marzo.

13 Posteriormente, asistió a la tercera reunión ordinaria de la Junta de Gobierno del Instituto de la Mujer del Estado de Campeche, que se realizó en la sala de juntas del Instituto Politécnico Nacional. El 17 de marzo, se realizó en las instalaciones del INEDH, la Reunión de la Federación de Organismos Públicos de Derechos Humanos de la Zona Sur, con la participación de los Presidentes de Campeche, Tabasco, Veracruz, Yucatán y el representante de Chiapas, también se conto con la presencia del Dr. Juan José Ríos Estavillo, Presidente de la FMOPDH y de la Comisión Estatal de Sinaloa, así como del Secretario Técnico de la CNDH, el Mtro. Joaquín Narro Lobo.

14 El pasado 18 de marzo, tomaron protesta como nuevos integrantes del Consejo Consultivo, la Sra. Aracely Castillo Negrín y el Lic. Carlos Manuel Sánchez Preve, acto al que asistió la Mtra. Lara Guerrero y que tuvo lugar en el salón María Lavalle Urbina del Congreso del Estado. Finalmente, invitada por el Presidente de la CNDH, la Titular de la CODHECAM, viajó el pasado 25 de marzo a la ciudad de México, para asistir a la presentación del Informe de Actividades, mismo que se llevó a cabo en el salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de los Pinos.

15 Actividades de Abril El pasado 9 de abril la Mtra. Lara Guerrero, participó en la reunión del Comité Directivo de la FMOPDH, de la Zona Este, que tuvo lugar en la sala de usos múltiples de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla. Así mismo, al siguiente día, con motivo de la convocatoria enviada por el Presidente de la FMOPDH, acudió a la reunión del Comité Directivo de dicha federación, celebrada el pasado 10 de abril, en las instalaciones del edificio Fix Zamudio de la CNDH.

16 El 28 de abril, en el marco de la Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo, la Presidencia en compañía de los integrantes del consejo, entregaron los reconocimientos de lealtad y perseverancia en el servicio a 6 servidores públicos de esta Comisión Estatal.

17 ACTIVIDADES DE LA VISITADURÍA GENERAL

18 Actividades de Enero En el Programa de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad Se radicó un legajo a favor de una persona del sexo masculino derechohabiente del IMSS, a quien no se le había suministrado el medicamento que le fue prescrito; con el cual no contaban en la farmacia del IMSS. Por lo anterior, personal de este Organismo realizó una gestión vía telefónica con la Delegación del IMSS Campeche, para la oportuna solución a su problemática, posteriormente personal de esta Comisión se contactó vía telefónica con el interesado, quien señaló que le fue otorgado su tratamiento y fue inscrito en un registro a fin de poder recibir el medicamento de manera mensual. En el Programa de Orientación Jurídica y Gestión Institucional Se inició un legajo a favor de una persona del sexo masculino, para dar seguimiento al escrito que dirigió al H. Ayuntamiento de Calkiní, Campeche, en el que expone tener conflicto con uno de sus vecinos por la quema de basura, ante ello con fecha 16 de enero del presente año, remitió el citado escrito a efecto de que la autoridad municipal emprenda las acciones o medidas para la solución del presente asunto.

19 Programa de Atención a Víctimas del Delito Se aperturó un legajo de gestión a favor de una persona del sexo femenino, a fin de dar seguimiento a la querella interpuesta por el delito de despojo en contra del Comisario Ejidal de Miguel Colorado, Champotón, Campeche. En razón de lo anterior, se solicitó a la Fiscalía General del Estado un informe del estado que guarda dicha indagatoria. Programa de Protección de los Derechos Humanos de las Personas Privadas de la Libertad En atención a la solicitud de un interno, consistente en orientación jurídica acerca de su situación actual procesal, se gestionó la remisión de dicha petición, a la Subdirección del Instituto de Acceso a la Justicia del Estado.

20 Actividades de Febrero En el Programa de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad Se radicó un legajo en razón de la comparecencia del Director de la Escuela Primaria Pablo García de esta ciudad, quien refirió que en el cuarto grado grupo A existe una situación de Violencia Escolar, entre los compañeros y falta de respeto hacia la maestra de grupo, por lo que solicitó el apoyo de este Organismo para brindar pláticas relacionadas con ese tema. Por lo anterior, se realizaron las gestiones necesarias con personal del Instituto de Estudios en Derechos Humanos programando la charla Principios y Valores fundados en Derechos Humanos, para el día 24 de marzo del En el Programa de Orientación Jurídica y Gestión Institucional Se inició un legajo de gestión con motivo de la solicitud que se hiciera a la Comisión Estatal de Arbitraje Médico, para que informe si dentro de su padrón de miembros cuentan con especialistas para la investigación y documentación de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. (Aplicación del Protocolo de Estambul). La Comisión remitió respuesta informando que no cuentan con personal especializado en la aplicación del referido Protocolo.

21 En el Programa de Atención de Víctimas del Delito Se remitió vía oficio la solicitud de Registro Estatal de Víctimas, de una quejosa en el expediente de queja 027/2014, dentro del cual se emitió una recomendación, en el mes de septiembre de 2014, en contra de la Fiscalía General del Estado en agravio de su hijo. En el Programa de Protección de los Derechos Humanos de las Personas Privadas de la Libertad En atención a la solicitud hecha por una persona del sexo masculino, a favor de un recluso, consistente en que personal de este Organismo le brinde orientación jurídica de su situación procesal, después de lo cual se indago en el expediente correspondiente y se le brindó la respectiva orientación tanto al interno como a su familia.

22 En el Programa de Asistencia Social Se dio seguimiento a un reporte confidencial en el que manifestaron que un menor, era objeto de omisión de cuidados por parte de su padre y familiares paternos, por lo que al realizar la investigación correspondiente se corroboró indicios de omisión de cuidados, por lo que el asunto fue turnado a la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia para los efectos legales correspondientes. Actividades de Marzo Programa de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad Durante el mes que se informa, Visitadores Adjuntos de este Organismo, fueron comisionados para realizar el día 13 de marzo del actual, visitas de supervisión a los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual de esta Ciudad Capital, así como del municipio de Carmen.

23 En el Programa de Orientación Jurídica y Gestión Institucional Personal de este Organismo se constituyó al ejido Álvaro Obregón ubicado en el Municipio de Calakmul, Campeche, con motivo de la solicitud de colaboración de la Delegación Estatal de la Procuraduría General de la República, a efecto de observar la realización de una diligencia consistente en el aseguramiento de un bien inmueble perteneciente la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Programa de Protección de los Derechos Humanos de las Personas Privadas de la Libertad con sede en Ciudad del Carmen. En atención a la solicitud de una interna, personal de este Organismo, se apersonó al Centro de Reinserción Social de Ciudad del Carmen, Campeche, con la finalidad de indagar la situación jurídica y el estado físico de una persona del sexo femenino, quien al ser entrevistada presentó formal queja en contra del personal de la Vice Fiscalía General Regional

24 Programa de Asistencia Social Legajo de gestión iniciado con motivo de la solicitud de apoyo de una ciudadana, a favor de su pareja, quien es diabético y actualmente presenta dolor, sin embargo, debido a su precaria situación económica no cuenta con los recursos para adquirir su medicamento. A fin de dar el apoyo requerido, este Organismo proporcionó a la peticionaria los referidos medicamentos. Actividades de Abril Programa de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad En el presente mes, se radicó un legajo con motivo de la comparecencia de una persona del sexo femenino, quien solicitó el apoyo de este Organismo a fin de que su nieta menor de edad, reciba atención psicológica. Por lo que fue remitida a la Clínica de Terapia de Familia, donde le fue agendada una cita para la valoración de la infante el día 23 de marzo del 2015, en razón de lo anterior dicho legajo se dio por concluido, dándose por enterada y satisfecha la compareciente.

25 En el Programa de Orientación Jurídica y Gestión Institucional Se dio inicio a un legajo de gestión iniciado con motivo de la solicitud de colaboración de la CNDH, para realizar el monitoreo de una manifestación realizada a la altura del entronque en la carretera Campeche-Carmen de la localidad de Sabancuy. En el Programa de Protección de los Derechos Humanos de las Personas Privadas de la Libertad Se inicio un legajo con motivo de la llamada telefónica de un interno, quien solicitó asesoría legal respecto a la posible obtención de un beneficio de libertad anticipada; Acudiendo personal de este Organismo a dicho centro, con el objeto de brindarle la asesoría correspondiente.

26 ACTIVIDADES DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS EN DERECHOS HUMANOS

27 Actividades de Enero Programa de Educación Superior en Derechos Humanos. El Dr. Eduardo Gabriel R. de la Gala Guerrero y la maestra Amalia Eva Gamio Ríos, impartieron sesiones del Módulo XIII Los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad y Adultas Mayores, dirigido a los alumnos de la maestría en Derechos Humanos y Grupos Socialmente Vulnerables. El Mtro. Fernando Casanova Rosado, impartió sesiones del Módulo I Métodos y Técnicas de Investigación Jurídica, a alumnos de la Especialidad Los Derechos Humanos en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio".

28 Programa de Capacitación Se efectuó la conferencia denominada El derecho a la educación y la prevención de la Violencia Escolar, dirigida a servidores públicos adscritos como docentes y administrativos de la Escuela Primaria Pablo García T.M. Se llevó a cabo la plática denominada Los derechos humanos de los niños y niñas que viven con cáncer, dirigida al personal del Comité Técnico, Normativo y Financiero para la Prevención y el Tratamiento del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia del Estado de Campeche.

29 Programa de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad Atención a Menores de Edad Niños y Niñas El día 10, en coordinación con el Instituto de la Juventud del Estado de Campeche (INJUCAM), se llevó a cabo la plática Los Derechos Humanos y la Prevención de la Violencia Escolar, dirigida a alumnos del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR) No. 2. A solicitud de USAER No. 3 TV, se impartió la plática denominada Derechos de la infancia, dirigida a padres de familia de la Escuela Primaria Domitila Ceballos.

30 Atención a Menores de Edad Adolescentes y Jóvenes Se llevaron a cabo pláticas tituladas Como vivo los valores en familia, dirigida a alumnos de la Telesecundaria No. 25 en la localidad de Hampolol, Campeche. Actividades de Febrero Programa de Educación Superior en Derechos Humanos El Mtro. Alfredo René Uribe Manríquez, impartió sesiones del Módulo III. Sujetos Procesales, dirigido a los alumnos de la Especialidad Los Derechos Humanos en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

31 El Mtro. Víctor Manuel Castillo González, impartió sesiones del Módulo XV Los Pueblos Indígenas y sus Derechos Humanos, dirigido a los alumnos de la Maestría en Derechos Humanos y Grupos Socialmente Vulnerables. Programa de Capacitación Se llevó a cabo la clínica denominada Herramientas para Prevenir Violaciones a Derechos Humanos, dirigida a servidores públicos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad.

32 Se disertó la plática "Derechos Humanos de la Niñez que Viven con Cáncer, dirigida a médicos y personal administrativo de la Secretaria de Salud. En coordinación con la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos del Poder Judicial del Estado de Campeche, se impartió el curso denominado Los Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores.

33 Programa de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad Atención a Menores de Edad Niñas y Niños En coordinación con la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) No. 3 T.V. se realizó: El Teatro Guiñol titulado Derechos y Responsabilidades de las Niñas y los Niños", efectuándose en la escuela primaria Hijos de Trabajadores T.V. Atención a Menores de Edad Adolescentes y Jóvenes Se realizaron pláticas denominadas Los Derechos Humanos y La Prevención de la Violencia Escolar, realizado en la Escuela Secundaria General No. 1 Cabalán Macari de la localidad de Hecelchakán.

34 Padres de Familia Se impartió la plática titulada Los Derechos de la Infancia, dirigida a padres de familia (36 mujeres y 6 hombres) de la Escuela Primaria Ulises Sansores T.V. Adultos Mayores El día 6, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), se brindó la plática denominada Los Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores, dirigida a beneficiarios del programa Pensión para el Adulto Mayor, efectuándose en la cancha de usos múltiples de la localidad de Poc Boc, Municipio de Hecelchakán.

35 Programa de Difusión y Divulgación Del 9 al 12, en el marco de las festividades carnestolendas, se realizó la Campaña de Entrega de Materiales de Difusión con temas relacionados a los Derechos Humanos, efectuándose en el foro Ah Kim Pech. Los días 26 y 27, se llevaron a cabo pláticas El Respeto a la Dignidad de las Personas en las Relaciones de Noviazgo, dirigidas a alumnos de la escuela de Turismo del Instituto Campechano.

36 Actividades de Marzo Programa de Educación Superior en Derechos Humanos El Mtro. Alfredo René Uribe Manríquez, impartió sesiones del Módulo III Sujetos Procesales, dirigido a los alumnos de la Especialidad Los Derechos Humanos en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio. La Mtra. Anaid Campos Galindo, impartió sesiones del Módulo IV Mecanismos Alternos de Solución de Controversias, dirigido a los alumnos de la Especialidad en mención.

37 El Dr. Fernando José Casanova Rosado, impartió sesiones del Módulo XVI Los Derechos Humanos de los Migrantes y Refugiados, dirigido a los alumnos de la Maestría en Derechos Humanos y Grupos Socialmente Vulnerables. Programa de Capacitación Se llevó a cabo la plática denominada Igualdad, Género y Derechos Humanos, realizándose en las instalaciones de la Escuela Primaria Domitila Ceballos, para el personal docente y administrativo de dicho centro educativo.

38 En coordinación con la Dirección de Administración y Calidad del H. Ayuntamiento de Campeche se impartió el taller titulado El Respeto a los Derechos Humanos en el Marco de las Inspecciones Administrativas, dirigido a servidores públicos adscritos como inspectores y personal administrativo, llevándose a cabo en la sala de capacitación de dicho Ayuntamiento. Programa de Igualdad entre Hombres y Mujeres Se impartió la plática titulada Género y Derechos Humanos, a los servidores públicos de la Comisión Federal de Electricidad ubicada en Lerma.

39 Se realizaron pláticas denominadas Las Nuevas Masculinidades y los Derechos Humanos, para los alumnos del Instituto Tecnológico de Lerma. Programa de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad Atención a Menores de Edad Niños y Niñas Se efectuaron pláticas denominadas Como Vivo los Valores en Familia, destinadas para los alumnos de la Escuela Primaria Héctor Pérez Martínez.

40 Atención a Menores de Edad Adolescentes y Jóvenes A solicitud de la Escuela Secundaria Particular Pablo García y Montilla T.M., se impartió la plática titulada Los Jóvenes y los Derechos Humanos, dirigida a alumnos de dicho Centro Educativo. Padres de Familia En coordinación con la USAER No. 02, se dio la plática titulada Valores + Derechos Humanos = Lazos Familiares, para los padres de familia de la Escuela Primaria Domitila Ceballos T.M.

41 Programa de Difusión y Divulgación A solicitud de la Escuela de Turismo del Instituto Campechano, se facilitaron las pláticas Los Derechos Humanos y la Prevención de la Violencia Escolar y Los Jóvenes y los Derechos Humanos, a los alumnos de la Institución mencionada. Actividades de Abril Programa de Educación Superior en Derechos Humanos Los días 24 y 25 del mes que se informa el Dr. Fernando Casanova Rosado, impartió sesiones del módulo XVII. Seminario de Titulación, a los alumnos de la Maestría en Derechos Humanos y Grupos Socialmente Vulnerables.

42 Los días 17, 18, 24 y 25 de abril, el Mtro. Eduardo Gijón Martínez, dio las sesiones del módulo V. Etapa de Investigación, a los alumnos de la Especialidad Los Derechos Humanos en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio. Programa de Tutorías Bibliotecarias y de Fomento a la Lectura Temprana El día 26, a invitación del Gobierno del Estado y la Secretaría de Cultura, personal de este Instituto y alumnos de la Maestría en Derechos Humanos y Grupos Socialmente Vulnerables, colaboraron en el marco del festival artístico y cultural denominado: Un Centro Histórico para los Niños y las Niñas, en el que se realizaron actividades recreativas beneficiando a menores y padres de familia que participaron junto a sus hijos, en estas actividades lúdicas.

43 Programa de Capacitación Los días 23 y 24, a petición de Telecomunicaciones de México (TELECOM) Gerencia Estatal, se brindó el Taller denominado El Servicio Público y los Derechos Humanos, encaminado al personal que ahí labora. Programa de Igualdad entre Hombres y Mujeres Los días 15, 16 y 17, se ofreció el Curso-Taller denominado "Equidad, Género y Derechos Humanos", para los servidores públicos del Instituto Mexicano del Seguro Social, efectuándose en las instalaciones del Centro de Capacitación y Calidad del IMSS.

44 Programa de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad Atención a Menores de Edad Niños y Niñas Del 6 al 10, se llevó a cabo el Curso de Primavera denominado Derechito a mis vacaciones: Vivir en Derechos, Practicando Valores, para niños de diversas escuelas primarias. Padres de Familia El día 16, a exhorto de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (U.S.A.E.R.) No. 03 T.V., se les impartió la plática denominada Solución Pacífica de Conflictos, dirigida a padres de familia de la Escuela Primaria Domitila Ceballos T.V.

45 Programa de Difusión y Divulgación El día 20, a solicitud del Instituto Tecnológico de Chiná, se impartió la conferencia denominada Los Derechos Humanos y el Servicio Público, dirigida a alumnos de las carreras de Ingeniería en Gestión Empresarial, Forestal y Agrónoma.

46 RECOMENDACIONES DE ENERO/ABRIL 2015

47 RECOMENDACIONES DE ENERO/ABRIL 2015 Queja presentada por M.C.V. Queja presentada por V.J.E. Queja presentada por J.A.H.S. Queja presentada por C.L.E.P. Queja presentada por F.H.P. Queja presentada por F.H.P. Queja presentada por J.D.C.P. Queja presentada por W.R.R.H. Queja presentada por E.H.G. Queja presentada por J.A.M. Queja presentada por C.M.H.C. Queja presentada por M.C.V. Queja presentada por C.A.O.

48 Queja presentada por G.B.L. Queja presentada por A.G.G. Queja presentada por H.E.G.G. Queja presentada por G.B.L. Queja presentada por J.F.S. Queja presentada por C.J.O.R. Queja presentada por F.V.P. Queja presentada de Oficio Queja presentada de Oficio Queja presentada por W.A.K.C. Queja presentada por J.P.S. Queja presentada por J.P.S.

49 DOCUMENTOS DE NO RESPONSABILIDAD DE ENERO/ABRIL 2015

50 DOCUMENTOS DE NO RESPONSABILIDAD DE ENERO/ABRIL 2015 Queja presentada por G.B.L.

51 Para mayores informes, nos ubicamos en Prolongación 59 No 6 entre Av. Ruiz cortinez y Av. 16 de Septiembre Centro. San Francisco de Campeche, Campeche. Teléfonos y Fax: 01 (981) , y

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche Boletín institucional de carácter noticioso No. 2, febrero del 2015. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche, emite el presente boletín para dar a conocer los expedientes de queja que fueron

Más detalles

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche. Boletín institucional de carácter noticioso No. 3, marzo del 2015.

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche. Boletín institucional de carácter noticioso No. 3, marzo del 2015. Boletín institucional de carácter noticioso No. 3, marzo del 2015. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche, emite el presente boletín para dar a conocer los expedientes de queja que fueron

Más detalles

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche. Boletín institucional de carácter noticioso. No. 1, enero del 2016.

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche. Boletín institucional de carácter noticioso. No. 1, enero del 2016. Boletín institucional de carácter noticioso. No. 1, enero del 2016. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche, emite el presente boletín para dar a conocer los expedientes de queja que fueron

Más detalles

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche. Boletín institucional de carácter noticioso. No. 12, diciembre del 2015.

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche. Boletín institucional de carácter noticioso. No. 12, diciembre del 2015. Boletín institucional de carácter noticioso. No. 12, diciembre del 2015. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche, emite el presente boletín para dar a conocer los expedientes de queja que

Más detalles

INFORME CORRESPONDIENTE AL PRIMER SEMESTRE 2016 RESPECTO A LAS CAPACITACIONES IMPARTIDAS

INFORME CORRESPONDIENTE AL PRIMER SEMESTRE 2016 RESPECTO A LAS CAPACITACIONES IMPARTIDAS INFORME CORRESPONDIENTE AL PRIMER SEMESTRE 2016 RESPECTO A LAS CAPACITACIONES IMPARTIDAS El área de Secretaría Técnica Ejecutiva durante el primer semestre 2016 ha cumplido con el programa de capacitación

Más detalles

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche. Boletín institucional de carácter noticioso. No. 9, septiembre del 2016.

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche. Boletín institucional de carácter noticioso. No. 9, septiembre del 2016. Boletín institucional de carácter noticioso. No. 9, septiembre del 2016. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche, emite el presente boletín para dar a conocer los expedientes de queja que

Más detalles

Programa de Comunicación Social

Programa de Comunicación Social Boletín No. 12 Programa de Comunicación Social La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche, emite el presente boletín con la finalidad de informar al público en general de las actividades realizadas,

Más detalles

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche. Boletín Institucional de carácter noticioso No. 8 Agosto de 2013.

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche. Boletín Institucional de carácter noticioso No. 8 Agosto de 2013. Boletín Institucional de carácter noticioso No. 8 de 2013. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche, emite el presente boletín para dar a conocer los expedientes de queja que fueron aprobados

Más detalles

Programa de Comunicación Social

Programa de Comunicación Social Boletín No. 10 Programa de Comunicación Social La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche, emite el presente boletín con la finalidad de informar al público en general de las actividades realizadas,

Más detalles

Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos IICADH

Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos IICADH Informe mensual Diciembre 206 Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos de la CEDHJ Pág. Rubros a informar:. Actividades

Más detalles

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche. Boletín institucional de carácter noticioso No. 12, de diciembre del 2013.

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche. Boletín institucional de carácter noticioso No. 12, de diciembre del 2013. Boletín institucional de carácter noticioso No. 12, de diciembre del 2013. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche, emite el presente boletín para dar a conocer los expedientes de queja

Más detalles

Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos IICADH

Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos IICADH Informe mensual Enero 208 Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos IICADH Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos de la CEDHJ Pág. Rubros a informar: Actividades

Más detalles

El GEPEA, su viabilidad y acciones de corresponsabilidad

El GEPEA, su viabilidad y acciones de corresponsabilidad El GEPEA, su viabilidad y acciones de corresponsabilidad «Intersectorialidad» Jornadas de Prevención del Embarazo Adolescente En, el GEPEA, se conformó el pasado 16 de junio de 2015, con el objetivo de

Más detalles

PROGRAMA PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

PROGRAMA PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES Informe mensual Marzo 205 PROGRAMA PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos IICADH Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos

Más detalles

Hugo Alberto Martínez Saldaña

Hugo Alberto Martínez Saldaña FORMACIÓN ACADÉMICA MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y JUICIO DE AMPARO ESCUELA Universidad de Xalapa. LUGAR: Xalapa, Ver. PERIODO: (2014-2016) DOCUMENTO RECIBIDO: Título en trámite. ESPECIALIDAD EN DERECHOS

Más detalles

CEDHA. Gaceta Informativa. Comisión Estatal de Derechos Humanos. Aguascalientes enero 2018

CEDHA. Gaceta Informativa. Comisión Estatal de Derechos Humanos. Aguascalientes enero 2018 9 CEDHA Gaceta Informativa Comisión Estatal de Derechos Humanos Aguascalientes 8 Área de Visitaduría y Proyección de 8 Resultados Recomendaciones Medidas cautelares Acuerdos de no responsabilidad Recomendaciones

Más detalles

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 2.- Secretaria Ejecutiva. Elaboró: Lic. Adriana Julieta Cortes Martínez 202 2.. Informe período del de Enero al 30 de Septiembre de 202.. ES DE CAPACITACIÓN

Más detalles

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 2.- Secretaria Ejecutiva. Elaboró: Leticia margarita Aragón toscano 2.. Informe período del de Enero al 3 de Julio de.. ES DE CAPACITACIÓN CURSOS

Más detalles

Nombre de la institución u organización que invita. Nombre de la institución u organización beneficiada. Tipo de institución u organización

Nombre de la institución u organización que invita. Nombre de la institución u organización beneficiada. Tipo de institución u organización Programa presupuestrario E032 Atender asuntos relacionados con los jóvenes, las personas las Anexo 4. Actividades de vinculación en materia de derechos humanos de las y los jóvenes, las personas mayores

Más detalles

CURRICULUM VITAE VIRGINIA DE LA LUZ CABRERA CANTO

CURRICULUM VITAE VIRGINIA DE LA LUZ CABRERA CANTO /Área Penal 23 años de experiencia CURRICULUM VITAE VIRGINIA DE LA LUZ CABRERA CANTO E-mail: virgiluzcabrerac64@hotmail.com FORMACION ACADEMICA 1971-1977 Certificado de Educación Primaria Escuela Primaria

Más detalles

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 2.- Secretaria Ejecutiva. Elaboró: Leticia margarita Aragón toscano 202 2.. Informe período del de Enero al 3 de Agosto de 202.. ES DE CAPACITACIÓN

Más detalles

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 1. Secretaria Ejecutiva. 2.1. Informe período del 1 de Enero al 30 de Abril de. 1. ES DE CAPACITACIÓN CURSOS 5 TALLERES 38 PLÁTICAS 123 ASESORÍA

Más detalles

CURRICULUM VITAE ESTUDIOS

CURRICULUM VITAE ESTUDIOS CURRICULUM VITAE NOMBRE: Espartaco Muro Cruz FECHA DE NACIMIENTO: 25 de septiembre de 1976 LUGAR: El Rosario, Sinaloa EDAD: 40 Años ESTADO CIVIL: Casado ESTUDIOS PROFESIÓN: Licenciado en Derecho ESCUELA:

Más detalles

Área de Visitaduría. Atención Marzo Dic 12-Marzo 13. Atención Marzo Dic 12-Marzo 13. Orientaciones. Aguascalientes Calvillo Pabellón.

Área de Visitaduría. Atención Marzo Dic 12-Marzo 13. Atención Marzo Dic 12-Marzo 13. Orientaciones. Aguascalientes Calvillo Pabellón. Gaceta MARZO de 0 Área de Visitaduría Gaceta MARZO de 0 Atención Marzo Dic Marzo Orientaciones Gestiones Orientaciones Psicológicas Quejas Llamadas Telefónicas Ceresos Atención a internos Calvillo Pabellón

Más detalles

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 2.- Secretaria Ejecutiva. Elaboró: Leticia margarita Aragón toscano 2.. Informe período del de Enero al 30 de Junio de.. ES DE CAPACITACIÓN CURSOS

Más detalles

Secretaría Ejecutiva Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Secretaría Ejecutiva Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Secretaría Ejecutiva Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 20 al 30 de Abril de. 2.1. Informe del 1 de enero al 30 de abril de. 1. ES DE CAPACITACIÓN CONFERENCIAS 56 CURSO-TALLER 22 DIFUSIÓN

Más detalles

EL SALARIO MÍNIMO COMO REFERENCIA EN LA LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE CAMPECHE

EL SALARIO MÍNIMO COMO REFERENCIA EN LA LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE CAMPECHE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Constitución Política del Estado de P.O. 10/JULIO/1965 31-08-2015 Código Civil del Estado de P.O. 3/OCTUBRE/1942 19-11-2013 122, 131, 742, 1810 2944 Código de Instituciones

Más detalles

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima Avances estadísticos del área de visitaduría. Cuarto trimestre del año 208. Tabal ). No Estado de las quejas Total Recibidas en el periodo 5 2 Concluidas en el Periodo 9 3 En Trámite 88 Tabla 2). No Medio

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Enero - Agosto de 200Í. Nombre del empleador: Puesto o cargo ocupados: Visitador Adjunto adscrito a la Segunda Visitaduría General.

CURRICULUM VITAE. Enero - Agosto de 200Í. Nombre del empleador: Puesto o cargo ocupados: Visitador Adjunto adscrito a la Segunda Visitaduría General. CURRICULUM VITAE Información personal Nombre: Dirección: CARLOS GERMAN LOESCHMANN MORENO. Teléfono: Correo electrónico: Estado civil: Nacionalidad: Fecha de nacimiento: EXPERIENCIA LABORAL: Nombre del

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA SECRETARIA EJECUTIVA OCTUBRE 2014 CURSOS, CONFERENCIAS Y ACTIVIDADES DE DIFUSION EN EL MUNICIPIO DE LA PAZ

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA SECRETARIA EJECUTIVA OCTUBRE 2014 CURSOS, CONFERENCIAS Y ACTIVIDADES DE DIFUSION EN EL MUNICIPIO DE LA PAZ INFORME DE ACTIVIDADES DE LA SECRETARIA EJECUTIVA OCTUBRE 2014 CURSOS, CONFERENCIAS Y ACTIVIDADES DE DIFUSION EN EL MUNICIPIO DE LA PAZ El día Miércoles 1 de Octubre, en un horario de 10:00 a 12:00 hrs.

Más detalles

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 25 al 31 de Mayo de 2013. 2013 2.1. Informe del 1 de enero al 31 de

Más detalles

LICENCIADO EN DERECHO Y MAESTRO EN DERECHOS HUMANOS Y GRUPOS SOCIALMENTE VULNERABLES

LICENCIADO EN DERECHO Y MAESTRO EN DERECHOS HUMANOS Y GRUPOS SOCIALMENTE VULNERABLES LICENCIADO EN DERECHO Y MAESTRO EN DERECHOS HUMANOS Y GRUPOS SOCIALMENTE VULNERABLES 1.- DATOS GENERALES: NOMBRE: Fausto Ramón Montejo Esteban LUGAR DE RESIDENCIA: TELEFONO OFICINA: (938) 2868460 DIRECCION,

Más detalles

Anexo III.2.2. Actividades de vinculación con instituciones públicas y organizaciones civiles

Anexo III.2.2. Actividades de vinculación con instituciones públicas y organizaciones civiles Anexo III.2.2. Actividades de vinculación con instituciones públicas y organizaciones civiles Fecha Organismo Tema 1 8-enero Fundación Cambia la Historia, A.C. 2 9-febrero Desaparecidos Justicia, A.C.

Más detalles

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 15 al 31 de Julio de 2013. 2013 2.1. Informe del 1 de enero al 31 de

Más detalles

Secretaría Ejecutiva Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Secretaría Ejecutiva Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Secretaría Ejecutiva Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 23 al 31 de Marzo de. 2.1. Informe del 1 de enero al 31 de marzo de. 1. ES DE CAPACITACIÓN CONFERENCIAS 55 CURSO-TALLER 13 PLÁTICAS

Más detalles

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 2.- Secretaria Ejecutiva. Elaboró: Leticia margarita Aragón toscano 2.1. Informe período del 1 de Enero al 31 de Mayo de. 1. ES DE CAPACITACIÓN CURSOS

Más detalles

Curriculum Vitae. Erika Yolanda Cerón Ramírez. Instituto Estatal de Ciencias Penales del Estado de Guanajuato Maestría en Ciencias Forenses

Curriculum Vitae. Erika Yolanda Cerón Ramírez. Instituto Estatal de Ciencias Penales del Estado de Guanajuato Maestría en Ciencias Forenses Curriculum Vitae Erika Yolanda Cerón Ramírez Formación académica Universidad de Guanajuato. Facultad de Derecho Licenciatura en Derecho 1999-2003. Instituto Estatal de Ciencias Penales del Estado de Guanajuato

Más detalles

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos. Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos. Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 21 al 30 de Septiembre de 2013 2013 2.1. Informe del 1 de enero al

Más detalles

M.I. Felipe Ortegón Bolio

M.I. Felipe Ortegón Bolio M.I. Felipe Ortegón Bolio Director de la Escuela de Derecho Es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Yucatán. Tiene una Especialidad en Derecho Tributario por la Universidad Panamericana.

Más detalles

AGENDA INSTITUCIONAL DE OCTUBRE TRIBUNAL ESTATAL ELECTORAL DR. HERTINO AVILÉS ALBAVERA MAGISTRADO PRESIDENTE Y TITULAR DE LA PONENCIA DOS

AGENDA INSTITUCIONAL DE OCTUBRE TRIBUNAL ESTATAL ELECTORAL DR. HERTINO AVILÉS ALBAVERA MAGISTRADO PRESIDENTE Y TITULAR DE LA PONENCIA DOS AGENDA INSTITUCIONAL DE OCTUBRE TRIBUNAL ESTATAL ELECTORAL DR. HERTINO AVILÉS ALBAVERA MAGISTRADO PRESIDENTE Y TITULAR DE LA PONENCIA DOS DR. CARLOS ALBERTO PUIG HERNÁNDEZ MAGISTRADO TITULAR DE LA PONENCIA

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS ÓRGANO INTERNO DE CONTROL INDICADORES DE GESTIÓN 215 PRESENTACIÓN LOS INDICADORES CONSTITUYEN UN INSTRUMENTO PARA MEDIR EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS

Más detalles

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos. Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos. Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 16 al 31 de Diciembre de 2013 2013 2.1. Informe del 1 de enero al 31

Más detalles

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos. Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos. Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 23 al 30 de Noviembre de 2013 2013 2.1. Informe del 1 de enero al 30

Más detalles

ACTA DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

ACTA DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS ACTA DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Acta número 10/2014 En la ciudad de México, Distrito Federal, siendo las once horas del día trece de marzo de dos mil catorce,

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. Presentación Gráfica MARZO 2015

COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. Presentación Gráfica MARZO 2015 COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Presentación Gráfica MARZO 2015 COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS ÍNDICE DE LÁMINAS Expedientes registrados y concluidos de 2009 a 2015 (presuntas violaciones

Más detalles

REPORTE ESTADÍSTICO NOVIEMBRE DE 2011-SEPTIEMBRE 15 DE 2017 ANEXO DEL OFICIO No. TSJ/CJ/P.598/2017

REPORTE ESTADÍSTICO NOVIEMBRE DE 2011-SEPTIEMBRE 15 DE 2017 ANEXO DEL OFICIO No. TSJ/CJ/P.598/2017 En el lapso que el Licenciado Cuauhtémoc José González Sánchez ha ejercido el cargo de Magistrado, fungió como Magistrado de la Sala Unitaria de Justicia para Adolescentes del 17 de noviembre de 2011 al

Más detalles

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche Boletín No. 5 Programa de Comunicación Social La, con la finalidad de informar al público en general de las actividades realizadas durante el mes de mayo, emite el siguiente material; así como, los expedientes

Más detalles

CURRICULUM VITAE PÚBLICO

CURRICULUM VITAE PÚBLICO LIC. YOLANDA SALGADO ARCE I. GRADO ACADÉMICO Licenciatura o Posgrado Institución Educativa Finalizado o cursando LICENCIATURA EN DERECHO UNIVERSIDAD DE SONORA FINALIZADO MAESTRÍA EN DERECHO INSTITUTO DE

Más detalles

DECIMA TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO MEXICANO DE ARBITRAJE MÉDICO ACTA DE SESIÓN ORDEN DEL DÍA

DECIMA TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO MEXICANO DE ARBITRAJE MÉDICO ACTA DE SESIÓN ORDEN DEL DÍA DECIMA TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO MEXICANO DE ARBITRAJE MÉDICO ACTA DE SESIÓN Los días trece y catorce de noviembre del año dos mil ocho, en los Salones 1 y Huichol del Hotel Hyatt Regency Acapulco,

Más detalles

CONSEJO ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

CONSEJO ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS XVIII Una descripción de los programas, proyectos, acciones y recursos asignados a cada uno de ellos por el presupuesto asignado Nombre del proyecto Propósito Acciones Recursos asignados Recepción y trámites

Más detalles

Informe Anual de Actividades

Informe Anual de Actividades Entidad: Comisión Estatal de Arbitraje Médico. Informe Anual de Actividades ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL PERIODO 1 DE ENERO AL 31 DE OCTUBRE DE 2013. 01 de Enero a 31 de Enero Asistencia a las diferentes

Más detalles

Consejo de la Judicatura Federal

Consejo de la Judicatura Federal Consejo de la Judicatura Federal Ponencias de Consejeros CONSEJERO CÉSAR ESQUINCA MUÑOA A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA Mujeres 35% Hombres 65% B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO C J F A partir del

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHOS HUMANOS SDN

PROGRAMA DE DERECHOS HUMANOS SDN PROGRAMA DE DERECHOS HUMANOS SDN 2008-2012. Se elaboró con el objetivo general de dar cumplimiento a los objetivos, estrategias y líneas de acción establecidos el Programa Nacional de Derechos Humanos

Más detalles

ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO JULIO 2014

ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO JULIO 2014 ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO JULIO 2014 1. El 1 de julio, la Magistrada Presidenta María de Jesús García Ramírez impartió la conferencia Reflexiones sobre la Reforma Político

Más detalles

Nombre: José Alonso Culebro Díaz. Formación Académica

Nombre: José Alonso Culebro Díaz. Formación Académica Nombre: José Alonso Culebro Díaz Formación Académica Licenciado en Derecho y Ciencias Jurídicas. Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. San Nicolás de los Garza, Nuevo

Más detalles

DIRECCIÓN DE EQUIDAD DE GÉNERO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA B. ACTIVIDADES REALIZADAS

DIRECCIÓN DE EQUIDAD DE GÉNERO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA B. ACTIVIDADES REALIZADAS 764 DIRECCIÓN DE EQUIDAD DE GÉNERO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA Esta Dirección de área está conformada actualmente por 9 personas, de las cuales 7 son mujeres y 2 son hombres

Más detalles

CURRICULUM VITAE PÚBLICO

CURRICULUM VITAE PÚBLICO I. GRADO ACADÉMICO CURRICULUM VITAE PÚBLICO NOMBRE Abigail Jiménez Montalvo Licenciatura o Posgrado Institución Educativa Finalizado o cursando Licenciatura en Derecho Universidad Autónoma de Baja Finalizado

Más detalles

Nuevos Nombramientos NUEVOS NOMBRAMIENTOS 53

Nuevos Nombramientos NUEVOS NOMBRAMIENTOS 53 NUEVOS NOMBRAMIENTOS 53 CODHEM En el orden acostumbrado: Dip. Ing. Juan Carlos Nuñez Armas, Lic. Mitzi Rebeca Colón Corona y el Lic. Tomás Trujillo Flores, Secretario de la Comisión de Derechos Humanos

Más detalles

Actividades de Vinculación

Actividades de Vinculación Actividades de Vinculación Unidad Reonsable No. De activididad Programa Tipo de Actividad Titulo o Denominación Dirigido a: Sector Subsector Nombre de la Institución Entidad Federativa donde se realizó

Más detalles

Educación Superior: CURRICULUM VITAE ARACELI VARGAS JIMENEZ. Formación Académica: Licenciatura en Derecho. Profesión: Licenciatura en Derecho

Educación Superior: CURRICULUM VITAE ARACELI VARGAS JIMENEZ. Formación Académica: Licenciatura en Derecho. Profesión: Licenciatura en Derecho CURRICULUM VITAE ARACELI VARGAS JIMENEZ. Profesión: Licenciatura en Derecho emto. Puebla. Pue Formación Académica: Educación Superior: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Licenciatura en Derecho.

Más detalles

Órgano Interno de Control. Área de Evaluación y Gestión. Indicadores de Gestión al Tercer Trimestre 2014

Órgano Interno de Control. Área de Evaluación y Gestión. Indicadores de Gestión al Tercer Trimestre 2014 Área de Evaluación y Gestión Indicadores de Gestión al Tercer Trimestre 2014 Área de Evaluación y Gestión Se presentan a continuación los principales resultados del Sistema de Evaluación de la Gestión

Más detalles

Formato público de curriculum vitae. I.- DATOS GENERALES: Nombre:

Formato público de curriculum vitae. I.- DATOS GENERALES: Nombre: Formato público de curriculum vitae I.- DATOS GENERALES: Nombre: LIC. MARIA AVELINA MENESES CANTE Cargo en el Poder Judicial: JUEZ DE LO CIVIL Y FAMILIAR Área de adscripción: DISTRITO JUDICIAL DE XICOHTENCATL,

Más detalles

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca. Secretaria Ejecutiva. 2.. Informe período del de Enero al 3 de Marzo de.. ES DE CAPACITACIÓN CURSOS 3 TALLERES 32 PLÁTICAS 90 ASESORÍA 64 PROGRAMAS

Más detalles

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 24 al 3 de Agosto de 203. 203 2.. Informe del de enero al 3 de agosto

Más detalles

PROGRAMA PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES. Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos IICADH

PROGRAMA PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES. Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos IICADH Informe mensual Octubre 06 PROGRAMA PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos IICADH Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos

Más detalles

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca pp Defensoría de los Derechos Humanos 2. Secretaria Ejecutiva. 2.. Informe período del de Enero al 29 de Febrero de 202.. ES DE CAPACITACIÓN CURSOS 2 TALLERES 24 PLÁTICAS 26 ASESORÍA 53 PROGRAMAS 8 CONFERENCIAS

Más detalles

SECCION ADMINISTRATIVA

SECCION ADMINISTRATIVA SECCION ADMINISTRATIVA MINUTA DE LA SEGUNDA SESIÓN PLENARIA DEL CONSEJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROCESO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE EN EL ESTADO DE CAMPECHE (CIPACAM) Siendo las diez horas del día dieciocho

Más detalles

DIVULGACIÓN SOCIAL. En el bimestre marzo-abril se realizaron las actividades siguientes:

DIVULGACIÓN SOCIAL. En el bimestre marzo-abril se realizaron las actividades siguientes: Divulgación Social DIVULGACIÓN SOCIAL En el bimestre marzo-abril se realizaron las actividades siguientes: ELABORACIÓN DE BOLETINES Se emitieron 23 boletines con los datos siguientes: Contenido de la Recomendación

Más detalles

AÑO V, BOLETÍN No. 45 Marzo de 2013.

AÑO V, BOLETÍN No. 45 Marzo de 2013. AÑO V, BOLETÍN No. 45 Marzo de 2013. SUMARIO. Página Editorial. 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, Poder es Poder Diferenciarse. 4 Próximas Acciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado

Más detalles

Segundo Informe de Gobierno

Segundo Informe de Gobierno Atención Especializada en Violencia Familiar Recepción En el área de primer contacto se proporcionaron un total de 1571 (mil quinientas setenta y un) atenciones a 752 (setecientas cincuenta y dos personas),

Más detalles

Curriculum Vitae DATOS GENERALES. Maricela Pineda García FORMACIÓN ACADÉMICA. Escuela Primaria Fray Pedro De Gante. Calpulalpan Tlaxcala

Curriculum Vitae DATOS GENERALES. Maricela Pineda García FORMACIÓN ACADÉMICA. Escuela Primaria Fray Pedro De Gante. Calpulalpan Tlaxcala Curriculum Vitae DATOS GENERALES NOMBRE: Maricela Pineda García NACIONALIDAD: Mexicana EDAD: 54años FORMACIÓN ACADÉMICA ESCUELA PRIMARIA Escuela Primaria Fray Pedro De Gante. Calpulalpan Tlaxcala 1962-1968

Más detalles

Lydia Ávila Valdez Sexta Visitadora General

Lydia Ávila Valdez Sexta Visitadora General 1 Lydia Ávila Valdez Sexta Visitadora General mtralydia@gmail.com Formación Académica "Facultad de Derecho", Universidad de Guadalajara (1983-1988). "Maestría en derecho procesal penal" en el Instituto

Más detalles

CAPACITACIÓN PARA CONCIENTIZAR Y SENSIBILZAR SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

CAPACITACIÓN PARA CONCIENTIZAR Y SENSIBILZAR SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Enero 206: No hay con el tema Febrero 206 2/02/206 IICADH 8/02/206 3ª Visitaduría (Reg. Colotlán) 26/02/206 IICADH Sesión informativa Taller Funcionamiento, procedimiento de la queja de la Comisión Estatal

Más detalles

MODALIDAD: Escuela Comunitaria Activa de Madres y Padres de Familia. (ECAPAF).

MODALIDAD: Escuela Comunitaria Activa de Madres y Padres de Familia. (ECAPAF). PROGRAMAS PÚBLICOS DEPENDENCIA: Sistema DIF Jalisco. NOMBRE DEL PROGRAMA: Representación y Restitución MODALIDAD: Escuela Comunitaria Activa de Madres y Padres de Familia. (ECAPAF). Perfil de la población

Más detalles

SÍNTESIS CURRICULAR. Mario Antonio Caraza Díaz Puesto: Director de Asuntos Jurídicos

SÍNTESIS CURRICULAR. Mario Antonio Caraza Díaz Puesto: Director de Asuntos Jurídicos Mario Antonio Caraza Díaz Puesto: Director de Asuntos Jurídicos Cirilo Celis Pastrana s/n Esquina con Lázaro Cárdenas Col. Rafael Lucio C.P. 91110 Xalapa, Veracruz Tel. (228) 8420270 Ext. 203 Correoelectrónico:

Más detalles

CURRICULA ACADÉMICA Y LABORAL 2015

CURRICULA ACADÉMICA Y LABORAL 2015 NOMBRE VÍCTOR MANUEL SERRATO LOZANO PRESIDENTE FECHA DE ADSCRIPCIÓN 09 DE DICIEMBRE DE 2015 CURRICULA ACADÉMICA MAESTRÍA EN GOBIERNO Y ASUNTOS PÚBLICOS CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DEL ESTADO DE

Más detalles

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO Memoria Proceso Electoral Estatal Ordinario 2009 Instituto Electoral del Estado de Campeche Memoria Gráfica, Proceso Electoral 1999 Memoria Proceso Electoral 1999 Memoria Estadística Electoral 1999 Memoria

Más detalles

INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA. En el período que se informa, se realizaron las siguientes actividades:

INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA. En el período que se informa, se realizaron las siguientes actividades: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA En cumplimiento a lo establecido en el artículo 20, fracción IX del Reglamento Interno del Consejo de Coordinación para la Implementación, Seguimiento

Más detalles

Nuevos Nombramientos NUEVOS NOMBRAMIENTOS 7

Nuevos Nombramientos NUEVOS NOMBRAMIENTOS 7 NUEVOS NOMBRAMIENTOS 7 CODHEM Seminario "Los Derechos de los Pueblos Indígenas" De izquierda a derecha: Lic. Ramón Arana Pozos, Vocal Ejecutivo del Instituto de Estudios Legislativos de la H. LIII Legislatura

Más detalles

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 22 al 30 de Junio de 2013. 2013 2.1. Informe del 1 de enero al 30 de

Más detalles

DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS

DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS INFORME 2017 Dra. D. Miriam Olga Ponce H. CONSEJO UNIVERSITARIO DR. JOSÉ ALFONSO ESPARZA ORTÍZ. RECTOR Y PRESIDENTE DEL H. CONSEJO UNIVERSITARIO DR. JOSÉ JAIME

Más detalles

gaceta septiembre 2013 comisión estatal de derechos humanos aguascalientes

gaceta septiembre 2013 comisión estatal de derechos humanos aguascalientes gaceta septiembre 0 comisión estatal de derechos humanos aguascalientes Área de Visitaduría septiembre de 0 Atención septiembre Dic septiembre Orientaciones Gestiones Orientaciones Psicológicas Quejas

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE FRANCISCO JAVIER ZAMORA ROCHA. Licenciatura: Facultad de Derecho de la Universidad de Guanajuato

CURRÍCULUM VITAE FRANCISCO JAVIER ZAMORA ROCHA. Licenciatura: Facultad de Derecho de la Universidad de Guanajuato CURRÍCULUM VITAE FRANCISCO JAVIER ZAMORA ROCHA. INFORMACIÓN GENERAL: Profesión: Licenciado en Derecho Correo electrónico: francisco.zamora@poderjudicial-gto.gob.mx Teléfono de oficina: (473) 735 22 00

Más detalles

CURRICULUM VITAE JAIME PÉREZ TORRES ESPECIALIDAD EN DERECHO PROCESAL UMSNH

CURRICULUM VITAE JAIME PÉREZ TORRES ESPECIALIDAD EN DERECHO PROCESAL UMSNH 1 CURRICULUM VITAE JAIME PÉREZ TORRES FORMACIÓN ACADÉMICA LICENCIADO EN DERECHO UMSNH. 1984-1989. ESPECIALIDAD EN DERECHO PROCESAL UMSNH. 2002-2004. MAESTRÍA EN DERECHO UMSNH. 2004-2005. MAESTRÍA EN DERECHO.

Más detalles

Mtro. Jesús Eduardo Bautista Peña

Mtro. Jesús Eduardo Bautista Peña CURRICULUM VITAE Mtro. Jesús Eduardo Bautista Peña FORMACIÓN ACADÉMICA MAESTRÍA EN DERECHO CONSTITUCIONAL Y GOBERNABILIDAD, por la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo

Más detalles

GACETA No. 63 Enero - Abril de 2014.

GACETA No. 63 Enero - Abril de 2014. GACETA No. 63 Enero - Abril de 2014. CONTENIDO Página ACTIVIDADES DE PRESIDENCIA......... 4 Actividades de Enero...... 5 Actividades de Febrero... 6 Actividades de Marzo...... 8 Actividades de Abril.......

Más detalles

VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES ANÁLISIS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO PROCESO ELECTORAL

VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES ANÁLISIS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO PROCESO ELECTORAL VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES ANÁLISIS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO PROCESO ELECTORAL 2015-2016 VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZONES DE GÉNERO. Si bien existe violencia política contra

Más detalles

ACTIVIDADES DE EDUCACION EN EL MES DE AGOSTO

ACTIVIDADES DE EDUCACION EN EL MES DE AGOSTO ACTIVIDADES DE EDUCACION EN EL MES DE AGOSTO 2 de agosto de 2010 Jornada por los Derechos de los Niños, dentro del Programa Municipal Vacaciones en tu Biblioteca; se atendieron a 83 niñas y niños durante

Más detalles

CURRICULUM VITAE A. PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL:

CURRICULUM VITAE A. PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL: Ciudad de México, mayo del 2017. CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre: Benjamín Marina Martín Edad: Fecha de Nacimiento: Lugar de Nacimiento:. Nacionalidad: Estado Civil:. Domicilio: Teléfono Cel.:

Más detalles

Les doy la más cordial bienvenida a este Centro Nacional de Derechos Humanos. Saludo con gusto a las y los distinguidos integrantes del Presídium:

Les doy la más cordial bienvenida a este Centro Nacional de Derechos Humanos. Saludo con gusto a las y los distinguidos integrantes del Presídium: PALABRAS DEL LIC. ISMAEL ESLAVA PÉREZ, PRIMER VISITADOR GENERAL DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL ACTO INAUGURAL DE LA CAMPAÑA ARTE MURAL POR EL DERECHO A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA

Más detalles

Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos IICADH

Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos IICADH Informe mensual Diciembre 207 Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos IICADH Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos de la CEDHJ Pág. Actividades para la difusión

Más detalles

Coordinador Administrativo del Bufete Jurídico Gratuito de la Universidad de Guanajuato, de febrero a diciembre de 1983.

Coordinador Administrativo del Bufete Jurídico Gratuito de la Universidad de Guanajuato, de febrero a diciembre de 1983. CURRICULUM VITAE. Nombre: Ramón Gerardo Zago Merlo. Preparación Académica Licenciado en Derecho, Facultad de Derecho de la Universidad de Guanajuato, generación 1982-1987, y sustentado y aprobado por unanimidad

Más detalles

Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública

Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública Dirección de Capacitación - Informe de Trabajo - Junio 2013 Capacitación a Sujetos Obligados. El 3 de Junio del 2013 Capacitación

Más detalles

Índices de los Expedientes considerados como Reservados

Índices de los Expedientes considerados como Reservados Índices de los Expedientes considerados como Reservados Sujeto obligado: Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Campeche Periodo del Índice: Segundo Semestre 2016 Fecha de actualización:

Más detalles

Licenciado en Derecho: Universidad de Guanajuato. Periodo Titulado con la Tesis: Ejecución de Sentencia Penal Extranjera.

Licenciado en Derecho: Universidad de Guanajuato. Periodo Titulado con la Tesis: Ejecución de Sentencia Penal Extranjera. C U R R I C U L U M V I T A E Nombre: Luis Eugenio Serrano Ortega. Preparación Académica Licenciado en Derecho: Universidad de Guanajuato. Periodo 1989-1994. Titulado con la Tesis: Ejecución de Sentencia

Más detalles

Anexo 4 Comisión Nacional de los Derechos Humanos Programa Supervision Penitenciaria Materiales distribuidos 2017

Anexo 4 Comisión Nacional de los Derechos Humanos Programa Supervision Penitenciaria Materiales distribuidos 2017 Número Formato Titulo Entidad Federativa Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 1 Catálogo 2 Libro 3 Libro Concurso de diseño de Cartel para la Prevención

Más detalles

CURRICULUM VITAE LICENCIATURA

CURRICULUM VITAE LICENCIATURA CURRICULUM VITAE. NOMBRE: JAIME IZMAEL MAGAÑA MATA. LICENCIATURA: LICENCIADO EN DERECHO. DOCTORANDO: EN DERECHO MAESTRIA: DERECHOS HUMANOS. ESPECIALIDAD: AMPARO Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES. DIPLOMADOS:

Más detalles