Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche"

Transcripción

1 Boletín No. 5 Programa de Comunicación Social La, con la finalidad de informar al público en general de las actividades realizadas durante el mes de mayo, emite el siguiente material; así como, los expedientes de queja que fueron aprobados durante la quinta sesión ordinaria, efectuada el 30 de mayo de 2012, del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche, son los siguientes: Expediente de queja No. 1076/QR-136/2011, instruido con motivo de la queja presentada por la C. Teresa Vázquez Huerta, en agravio del C. Miguel Ángel Vázquez Huerta, en contra de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Campeche, específicamente de elementos de la Policía Ministerial. Del análisis de las evidencias que obran en el expediente de mérito se concluyó que se acreditó la violación a derechos humanos consistentes en tratos crueles inhumanos, degradantes y/o tortura, por lo que se consideró enviar una Recomendación Expediente de queja No. QR-221/2011, instruido con motivo de la queja presentada por el C. E.F.Z., en agravio del C. J.S.Z., en contra de la Procuraduría General de Justicia del Estado, específicamente de elementos de la Policía Ministerial adscritos a la Subprocuraduría de la Tercera Zona de Procuración de Justicia del Estado. Del análisis de las evidencias se concluyó que no se acreditó la violación a derechos humanos citada, por lo que se acordó enviar un Documento de No responsabilidad Expediente de queja No. 1905/Q-232/2011, instruido con motivo de la queja presentada por la C. María Juana de la Cruz Chi Cahum, en agravio de los CC. Edwin Ricardo y Felíx Fernán, ambos de apellidos Cob Chi, en contra del H. Ayuntamiento de Calkiní, Campeche, específicamente de los agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal; así como en contra de la Procuraduría General de Justicia del Estado, específicamente del C. Agente del Ministerio Público con sede en Calkiní, Campeche; y de la Secretaría de Salud del Estado, Mayo

2 específicamente de personal médico adscrito al Hospital General de Calkiní, Campeche. Del análisis de las evidencias se concluyó que se acreditaron las violaciones a derechos humanos consistentes en detención arbitraria, lesiones y retención ilegal, atribuibles al H. Ayuntamiento de Calkiní; ejercicio indebido de la función pública, retención ilegal y falta de motivación y fundamentación legal, imputable a la Procuraduría General de Justicia del Estado, por lo que se concluyó enviar una Recomendación a cada una de las autoridades citadas; así como un Documento de No Responsabilidad a la Secretaría de Salud del Estado Expediente de queja No. 2077/Q-244/2011, instruido con motivo de la queja iniciada de oficio, en agravio del C. C.R.G.R., contra de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad, específicamente de su Dirección de Reinserción Social del Estado, del Consejo Interdisciplinario del Centro de Reinserción Social de Ciudad del Carmen, Campeche y de la Trabajadora Social adscrita al citado centro penitenciario. Del análisis de las evidencias se concluyó que se acreditaron las violaciones a derechos humanos consistentes en incumplimiento de la función pública en materia penitenciaria y violación a los derechos de los reclusos o internos; por lo que se concluyó enviar una Recomendación Expediente de queja No. 2098/Q-253/2011, instruido con motivo de la queja presentada por el C. Manuel Esteban Balán Cu, en agravio propio, en contra de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad, específicamente de elementos de la Policía Estatal Preventiva. Del análisis de las evidencias se concluyó que se acreditaron las violaciones a derechos humanos consistentes en detención arbitraria, empleo arbitrario o abusivo de la fuerza por parte de autoridades policiacas, por lo que se convino enviar una Recomendación Expediente de queja No. 2100/Q-254/2011, instruido con motivo de la queja presentada por la C. R.C.F.B., en agravio de su menor hijo C.E.P.F., en contra de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad, específicamente de elementos de la Policía Estatal Preventiva; así como en contra del H. Ayuntamiento Mayo

3 de Campeche, específicamente en contra del Juez Calificador. Del análisis de las evidencias se concluyó que se acreditaron las violaciones a derechos humanos consistentes en detención arbitraria, lesiones y violación a los derechos del niño, atribuibles a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad, a quien se acordó enviarle una Recomendación; así como un Documento de No Responsabilidad al H. Ayuntamiento de Campeche Expediente de queja No. 2287/Q-277/2011, instruido con motivo de la queja presentada por la C. María Bella Lucy Us Catzín, en agravio de sus menores hijas A.P.G.U. e I.R.U.C, en contra de la Secretaría de Educación del Estado, específicamente del C. Félix Suárez, Director de la Escuela Primaria Ana María Rios. Del análisis de las evidencias se concluyó que se acreditaron las violaciones a derechos humanos citadas, por lo que se acordó enviarle una Recomendación Expediente de queja No. 2343/Q-291/2011, instruido con motivo de la queja presentada por el C. José Elías Negrón Puga, en agravio propio, en contra del H. Ayuntamiento de Tenabo, específicamente de elementos de la Dirección Operativa de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal. Del análisis de las evidencias se concluyó que se acreditaron las violaciones a derechos humanos consistentes en lesiones, omisión de valoración médica a persona privada de su libertad y deficiencia administrativa en la prestación del servicio médico, por lo que se acordó enviarle una Recomendación La información completa de cada una de las resoluciones señaladas, pueden ser consultadas en la página web de este organismo: Mayo

4 ACTIVIDADES PRESIDENCIA La Mtra. Ana Patricia Lara Guerrero, Invitada por el H. Ayuntamiento de Campeche, asistió a la sesión Solemne de Cabildo Infantil 2012, que tuvo lugar el pasado 4 de mayo del año en curso en el Teatro Juan de la Cabada. Con motivo de conmemorarse el Día de las Madres, la Presidenta de este Organismo, asistió el día 8 de mayo, al festival que se realizó para celebrar a las mamás internas del Centro de Readaptación de San Francisco Kobén. Mayo

5 El pasado 21 de mayo se llevó a cabo la inauguración del programa Jornadas Estatales de Prevención del Delito y Vinculación Ciudadana, ceremonia a la que la titular del Organismo asistió invitada por la Procuraduría General de la República. º En el marco de ese evento, participó en el Panel: Procuración, Administración de Justicia y Derechos Humanos compartiendo créditos con el Procurador General de Justicia del Estado, Renato Sales Heredia; y de José Zamora Grant, Director General de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la PGR. Mayo

6 En atención a la convocatoria emitida por la mesa directiva de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos, la titular de este Organismo, asistió al XXVI Congreso Nacional Ordinario de dicha Federación, que tuvo lugar en la ciudad de Puebla de los Ángeles, el día 25 de mayo del presente año. El 9 de junio de 2011, el Ejecutivo Mexicano firmó el Decreto de Reforma Constitucional en Materia de Derechos Humanos, lo que hace obligatorio que en el lapso de un año contado a partir de la publicación del decreto, los Estados se obligan a reformar sus propias Constituciones locales y normas correspondientes. Motivo por el cual esta Comisión a través de su titular, entregó el pasado 30 de mayo al Congreso del Estado la iniciativa de reforma a la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche. Mayo

7 Finalmente el día 31 de mayo se realizó el segundo Foro de Expresión Infantil titulado El niño y sus Derechos, mismo que tuvo lugar en la sala Justo Sierra Méndez de la Universidad Autónoma de Campeche, en el que se contó con la participación de niños de diversas escuelas, quienes expusieron temáticas relativas a sus derechos. Mayo

8 VISITADURIA GENERAL Programa de Grupos Vulnerables De los hechos públicos dados a conocer por los medios de comunicación, referente a menores de edad de la Escuela Primaria Mateo Reyes de Calkiní, Campeche; de manera oficiosa se radicó un legajo de gestión para emitirse una medida cautelar a la Secretaría de Educación del Estado, a fin de que se emprendieran las acciones que garantizaran el derecho a la educación de los niños involucrados, se implementaran medidas precautorias para salvaguardar su integridad física y psicológica. Se efectuaran las acciones adecuadas para que de manera inmediata el video deje de circular, de la cual no hemos recibido respuesta; de igual manera, se solicitó a la Procuraduría General de Justicia del Estado el informe que guarda la indagatoria iniciada por estos mismos hechos. Mayo

9 Así mismo, derivado de un reporte anónimo en el que se refería que una alumna de la Escuela Primaria Vicente Guerrero del Ejido La Esperanza de Candelaria, Campeche, fue golpeada en la cabeza por el profesor de grupo y que el director llegaba en estado de ebriedad y con una actitud agresiva con los alumnos, se inició una investigación en la que se corroboró los hechos denunciados; por tal motivo, se emitió una medida cautelar a la Secretaría de Educación del Estado, en la que se solicitó el inicio de las investigaciones correspondientes, se tomaran medidas para que cesaran los hechos violatorios hacia los niños, les garantizaran su derecho a la educación, así como se implementaran las medidas precautorias para salvaguardar la integridad física y psicológica de los menores, sin que se recibiera respuesta de la misma. Mayo

10 Programa Especial de Apoyo a Víctimas del Delito Se inició de manera oficiosa una investigación motivo de la nota periodística, en la que señalaron que un hombre expresó, que el proceso penal que tendría por objeto determinar la situación jurídica del probable responsable del delito de homicidio en agravio de su vástago se encontraba viciado; al respecto, se le solicitó al fiscal el estado procesal del expediente, lo cual fue informado al denunciante, además de brindarle asesoría jurídica. Programa de Orientación Jurídica y Gestión Institucional Derivado de la solicitud de apoyo que hiciera a esta Comisión la C. María de la Cruz Nos May, respecto a que frente a su domicilio situado en la colonia Centro de esta ciudad capital se ubica un local comercial llamado Boutique Divas, en el cual se encuentran colocadas amplias bocinas emitiendo música a volumen muy alto, lo que ocasiona molestias a su familia y demás vecinos de la referida zona. Como parte de la investigación acudimos al domicilio de la interesada, resultando que durante el tiempo que permanecimos en la zona circundante al citado local, no se percibió ningún ruido excesivo por parte del equipo de sonido. No obstante, se le orientó jurídicamente a la peticionaria. Mayo

11 Programa de Atención a Personas Privadas de su Libertad Derivado de la solicitud del colectivo Pro Derechos Humanos Moch Cohuo, se acudió al CERESO de San Francisco Kobén a constatar el estado de salud de las 26 personas detenidas con motivo de los acontecimientos del día 14 de mayo del actual, en las inmediaciones de la plaza pública de la ciudad capital, así como brindar orientación jurídica en materia de competencia de este Organismo. Mayo

12 Mayo

13 Programa de Atención a Quejas y Denuncias Autoridades denunciadas durante el mes de mayo de MUNICIPALES Ayuntamiento de Campeche 3 Ayuntamiento de Candelaria 2 Ayuntamiento de Champotón 1 Ayuntamiento de Tenabo 1 ESTATALES Procuraduría General de Justicia 14 SSP y Protección a la Comunidad 12 Secretaría de Medio Ambiente, Recursos 2 Naturales y Pesca Secretaría de Salud 1 Secretaría de Educación Pública 1 Secretaría de Gobierno 1 Secretaría de Desarrollo Social 1 FEDERALES Procuraduría General de la República 1 Secretaría de Comunicaciones y Transportes 1 Violaciones a Derechos Humanos más denunciadas durante el mes de mayo de Violación Total Detención Arbitraria 12 Ejercicio Indebido de la Función Pública 10 Lesiones 6 Mayo

14 Expedientes de queja resueltos del mes de mayo de Conclusión Expedientes Recomendaciones 8 Documento de No Responsabilidad 3 Propuestas de Conciliación 6 Incompetencias 8 Resueltos durante el procedimiento 5 Falta de Materia 7 Desechadas 2 Resoluciones emitidas en el mes de mayo de 2011 Autoridades Recomendaciones Conciliaciones S. Educación 1 Documentos de No Responsabilidad PGJ SSP 3 Ayto. Tenabo 1 Ayto. Calkiní 1 Ayto. Campeche 1 Secretaría de 1 Salud Total Mayo

15 INSTITUTO DE ESTUDIOS EN DERECHOS HUMANOS Programa de Capacitación y Divulgación El día 8 de mayo a invitación de la Dirección de Capacitación del Gobierno del Estado, se impartió la conferencia denominada Mitos y Realidades de la Violencia Familiar dirigida a servidores públicos de diferentes dependencias de gobierno, llevándose a cabo en la Sala de Capacitación del ISSSTECAM. El 18 de mayo se impartió la conferencia titulada Alcances de la Reforma Constitucional dirigida a los Directores Jurídicos y contralores de las diversas dependencias del Gobierno del Estado, efectuándose en la sala de usos múltiples del ISSSTECAM. Mayo

16 Programa de Atención a Menores de Edad Los días 11 y 16 de mayo se impartieron pláticas denominadas Los Derechos Humanos y la Prevención de la Violencia Escolar dirigidas a alumnos de educación primaria del Instituto Mendoza; así como también se realizó en el citado plantel la selección de niños promotores en los derechos humanos. El 16 de mayo, se realizó la plática titulada Ante la Violencia Escolar, Intervención Familiar dirigida a padres de familia de la escuela primaria Año Internacional de la Paz llevándose a cabo en mencionado centro educativo. Mayo

17 Programa Especializado de Atención a Grupos Socialmente Vulnerables Los días 7 y 8 de mayo en coordinación con la Cuarta Visitaduría de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, se impartieron conferencias denominadas Los Derechos Humanos de los Pueblos y Comunidades Indígenas, actividades que fueron ofrecidas en las instalaciones del Instituto de Estudios en Derechos Humanos, en la escuela normal rural Justo Sierra Méndez del municipio de Hecelchakán, así como en la escuela normal de licenciatura en educación primaria de Calkiní, Campeche. El día 28 de mayo a petición del Centro de Recuperación y Rehabilitación para Enfermos de Alcoholismo y Drogadicción (CRREAD), se realizó un cine-debate abordando el tema La Dignidad Humana. Mayo

18 PROGRAMA DE DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN El día 11 de mayo a solicitud del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación del Instituto Tecnológico de Lerma, se realizó una visita guiada en las instalaciones del Instituto de Estudios en Derechos Humanos, donde también se ofreció la plática titulada Funciones y Facultades de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche. Mayo

19 EMPLEADOS DE LA COMISIÓN ESTATAL QUE CUMPLIERON UN AÑO MÁS DE VIDA EN EL MES DE MAYO NOMBRE DIA LIGIA NICTHE-HA RODRIGUEZ MEJIA 06 ANA PATRICIA LARA GUERRERO 24 CAROL ALONDRA HIDALGO HERNANDEZ 27 FELICIDADES! Psic. Pablo J. Macossay Arteaga. Encargado de la Mayo

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche. Boletín institucional de carácter noticioso. No. 1, enero del 2016.

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche. Boletín institucional de carácter noticioso. No. 1, enero del 2016. Boletín institucional de carácter noticioso. No. 1, enero del 2016. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche, emite el presente boletín para dar a conocer los expedientes de queja que fueron

Más detalles

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche Boletín institucional de carácter noticioso No. 2, febrero del 2015. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche, emite el presente boletín para dar a conocer los expedientes de queja que fueron

Más detalles

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche. Boletín institucional de carácter noticioso. No. 12, diciembre del 2015.

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche. Boletín institucional de carácter noticioso. No. 12, diciembre del 2015. Boletín institucional de carácter noticioso. No. 12, diciembre del 2015. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche, emite el presente boletín para dar a conocer los expedientes de queja que

Más detalles

Programa de Comunicación Social

Programa de Comunicación Social Boletín No. 10 Programa de Comunicación Social La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche, emite el presente boletín con la finalidad de informar al público en general de las actividades realizadas,

Más detalles

Programa de Comunicación Social

Programa de Comunicación Social Boletín No. 12 Programa de Comunicación Social La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche, emite el presente boletín con la finalidad de informar al público en general de las actividades realizadas,

Más detalles

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche. Boletín institucional de carácter noticioso No. 12, de diciembre del 2013.

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche. Boletín institucional de carácter noticioso No. 12, de diciembre del 2013. Boletín institucional de carácter noticioso No. 12, de diciembre del 2013. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche, emite el presente boletín para dar a conocer los expedientes de queja

Más detalles

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche. Boletín institucional de carácter noticioso. No. 9, septiembre del 2016.

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche. Boletín institucional de carácter noticioso. No. 9, septiembre del 2016. Boletín institucional de carácter noticioso. No. 9, septiembre del 2016. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche, emite el presente boletín para dar a conocer los expedientes de queja que

Más detalles

Programa de Comunicación Social

Programa de Comunicación Social Boletín No. 9 Programa de Comunicación Social La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche, emite el presente boletín con la finalidad de informar al público en general de las actividades realizadas,

Más detalles

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche Programa de Comunicación Social Boletín No. 3 La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche, con la finalidad de informar al público en general de las actividades realizadas durante el mes de

Más detalles

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche Boletín No. 1. Programa de Comunicación Social La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche, con la finalidad de informar al público en general de las actividades realizadas durante el mes de

Más detalles

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche. Boletín Institucional de carácter noticioso No. 8 Agosto de 2013.

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche. Boletín Institucional de carácter noticioso No. 8 Agosto de 2013. Boletín Institucional de carácter noticioso No. 8 de 2013. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche, emite el presente boletín para dar a conocer los expedientes de queja que fueron aprobados

Más detalles

QUEJAS PRESENTADAS EN LA COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE AGUASCALIENTES ENERO-MAYO 2014

QUEJAS PRESENTADAS EN LA COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE AGUASCALIENTES ENERO-MAYO 2014 QUEJAS PRESENTADAS EN LA COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE AGUASCALIENTES ENERO-MAYO 0 TOTAL DE QUEJAS VIOLACION A DERECHOS HUMANOS AUTORIDAD PRESUNTAMENTE RESPONSABLE No. DE QUEJAS Estado 0 Centro

Más detalles

La Visitaduría General, como órgano ejecutivo de la Comisión de Defensa de los

La Visitaduría General, como órgano ejecutivo de la Comisión de Defensa de los VISITADURIA GENERAL La Visitaduría General, como órgano ejecutivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos para el Estado de Nayarit es un área de la institución a la que por ley se le tiene

Más detalles

Recopilación de Información de los Organismos Públicos de Protección y Defensa de los Derechos Humanos en México, 2014 Resultados Finales

Recopilación de Información de los Organismos Públicos de Protección y Defensa de los Derechos Humanos en México, 2014 Resultados Finales Recopilación de Información de los Organismos Públicos de Protección y Defensa de los Derechos Humanos en México, 2014 Resultados Finales Octubre de 2015 Justificación Es patente la necesidad de generar

Más detalles

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima Avances estadísticos del área de visitaduría. Cuarto trimestre del año 208. Tabal ). No Estado de las quejas Total Recibidas en el periodo 5 2 Concluidas en el Periodo 9 3 En Trámite 88 Tabla 2). No Medio

Más detalles

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima Avances estadísticos del área de visitaduría. tercer trimestre del año 208. Tabal ). No Estado de las quejas Total Recibidas en el periodo 6 2 Concluidas en el Periodo 0 3 En Trámite 94 Tabla 2). No Medio

Más detalles

Dirección General de Comunicación. Ciudad de México, 19 marzo de 2018 Comunicado de Prensa DGC/067/18

Dirección General de Comunicación. Ciudad de México, 19 marzo de 2018 Comunicado de Prensa DGC/067/18 Dirección General de Comunicación Ciudad de México, 19 marzo de 2018 Comunicado de Prensa DGC/067/18 EMITE CNDH RECOMENDACIÓN POR VIOLACIONES GRAVES A DERECHOS HUMANOS POR LOS HECHOS ACONTECIDOS DEL 18

Más detalles

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche Unidad de Acceso a la Información Pública

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche Unidad de Acceso a la Información Pública RESOLUCIÓN: 04/UAIP/CDHEC/06/10 PETICIÓN FOLIO: CDHEC/UAIP/06 ASUNTO: Se da contestación a solicitud San Francisco de Campeche, Campeche, a 27 de marzo de 2010. C. Luz Aurora García Vilchis Presente. En

Más detalles

ASESORÍAS LA PAZ LOS CABOS

ASESORÍAS LA PAZ LOS CABOS ASESORÍAS Se brindaron un total de 66 asesorías jurídicas directas, 8 asesorías telefónicas, misma que por la naturaleza de su asunto no requieren la apertura formal de un expediente de Queja, bastando

Más detalles

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 1.- Dirección de Peticiones, Orientación y Seguimiento a Recomendaciones. INFORME ACUMULADO 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE Elaboró: C.P. Patricia

Más detalles

Área de Visitaduría. Atención Marzo Dic 12-Marzo 13. Atención Marzo Dic 12-Marzo 13. Orientaciones. Aguascalientes Calvillo Pabellón.

Área de Visitaduría. Atención Marzo Dic 12-Marzo 13. Atención Marzo Dic 12-Marzo 13. Orientaciones. Aguascalientes Calvillo Pabellón. Gaceta MARZO de 0 Área de Visitaduría Gaceta MARZO de 0 Atención Marzo Dic Marzo Orientaciones Gestiones Orientaciones Psicológicas Quejas Llamadas Telefónicas Ceresos Atención a internos Calvillo Pabellón

Más detalles

COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS. Plan de Trabajo. Presenta: Lic. María del Carmen Cruz Padilla

COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS. Plan de Trabajo. Presenta: Lic. María del Carmen Cruz Padilla COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS Plan de Trabajo Presenta: Lic. María del Carmen Cruz Padilla Tlaxcala, Mayo 2017 Tabla de Contenido 1) Respeto a los Derechos Fundamentales 2) Vinculación y Coordinación

Más detalles

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca. Secretaria Ejecutiva. 2.. Informe período del de Enero al 3 de Marzo de.. ES DE CAPACITACIÓN CURSOS 3 TALLERES 32 PLÁTICAS 90 ASESORÍA 64 PROGRAMAS

Más detalles

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca pp Defensoría de los Derechos Humanos 2. Secretaria Ejecutiva. 2.. Informe período del de Enero al 29 de Febrero de 202.. ES DE CAPACITACIÓN CURSOS 2 TALLERES 24 PLÁTICAS 26 ASESORÍA 53 PROGRAMAS 8 CONFERENCIAS

Más detalles

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima. Avances estadísticos del área de visitaduría. SEGUNDO TRIMESTRE 2018.

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima. Avances estadísticos del área de visitaduría. SEGUNDO TRIMESTRE 2018. Avances estadísticos del área de visitaduría. SEGUNDO TRIMESTRE 08. Quejas. No Estado de las quejas Total Recibidas en el periodo 03 Concluidas en el Periodo 89 3 En Trámite 87 de Visitaduría, abril-junio

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. Presentación Gráfica MARZO 2015

COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. Presentación Gráfica MARZO 2015 COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Presentación Gráfica MARZO 2015 COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS ÍNDICE DE LÁMINAS Expedientes registrados y concluidos de 2009 a 2015 (presuntas violaciones

Más detalles

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos. Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos. Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 21 al 30 de Septiembre de 2013 2013 2.1. Informe del 1 de enero al

Más detalles

CEDHA. Gaceta Informativa. Comisión Estatal de Derechos Humanos. Aguascalientes enero 2018

CEDHA. Gaceta Informativa. Comisión Estatal de Derechos Humanos. Aguascalientes enero 2018 9 CEDHA Gaceta Informativa Comisión Estatal de Derechos Humanos Aguascalientes 8 Área de Visitaduría y Proyección de 8 Resultados Recomendaciones Medidas cautelares Acuerdos de no responsabilidad Recomendaciones

Más detalles

Coyotepec, Estado de México. Defensoría Municipal de los Derechos Humanos PLAN DE TRABAJO. Presenta: Lic. Iván Hernández Pérez

Coyotepec, Estado de México. Defensoría Municipal de los Derechos Humanos PLAN DE TRABAJO. Presenta: Lic. Iván Hernández Pérez Coyotepec, Estado de México. Defensoría Municipal de los Derechos Humanos PLAN DE TRABAJO Presenta: Lic. Iván Hernández Pérez PLAN DE TRABAJO DE LA DEFENSORÍA MUNICIPAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. MUNICIPIO

Más detalles

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 1. Secretaria Ejecutiva. 2.1. Informe período del 1 de Enero al 30 de Abril de. 1. ES DE CAPACITACIÓN CURSOS 5 TALLERES 38 PLÁTICAS 123 ASESORÍA

Más detalles

ACTA DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

ACTA DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS ACTA DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Acta número 10/2014 En la ciudad de México, Distrito Federal, siendo las once horas del día trece de marzo de dos mil catorce,

Más detalles

CEDHA. Gaceta Informativa. Comisión Estatal de Derechos Humanos Aguascalientes noviembre 2014

CEDHA. Gaceta Informativa. Comisión Estatal de Derechos Humanos Aguascalientes noviembre 2014 9 CEDHA Gaceta Informativa Comisión Estatal de Derechos Humanos Aguascalientes noviembre 0 Área de Visitaduría y Proyección noviembre de 0 Resultados Recomendaciones emitidas en el periodo noviembre 0

Más detalles

gaceta septiembre 2013 comisión estatal de derechos humanos aguascalientes

gaceta septiembre 2013 comisión estatal de derechos humanos aguascalientes gaceta septiembre 0 comisión estatal de derechos humanos aguascalientes Área de Visitaduría septiembre de 0 Atención septiembre Dic septiembre Orientaciones Gestiones Orientaciones Psicológicas Quejas

Más detalles

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 15 al 31 de Julio de 2013. 2013 2.1. Informe del 1 de enero al 31 de

Más detalles

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 1. Coordinación General de las Defensorías y Dirección de Peticiones, Orientación, y Seguimiento de Recomendaciones. Elaboró: Lic. Claudia Ivette

Más detalles

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 2.- Secretaria Ejecutiva. Elaboró: Leticia margarita Aragón toscano 2.. Informe período del de Enero al 30 de Junio de.. ES DE CAPACITACIÓN CURSOS

Más detalles

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 22 al 30 de Junio de 2013. 2013 2.1. Informe del 1 de enero al 30 de

Más detalles

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 25 al 31 de Mayo de 2013. 2013 2.1. Informe del 1 de enero al 31 de

Más detalles

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 2.- Secretaria Ejecutiva. Elaboró: Leticia margarita Aragón toscano 2.. Informe período del de Enero al 3 de Julio de.. ES DE CAPACITACIÓN CURSOS

Más detalles

Presentación Gráfica AGOSTO 2016

Presentación Gráfica AGOSTO 2016 Presentación Gráfica AGOSTO 216 COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS ÍNDICE DE LÁMINAS Expedientes registrados y concluidos de 29 a 216 (quejas, orientaciones directas, remisiones e inconformidades)..

Más detalles

González y otras ( Campo Algodonero ) vs. México

González y otras ( Campo Algodonero ) vs. México Sentencia de la CoIDH González y otras ( Campo Algodonero ) vs. México Avances del cumplimiento Junio 2011 Resolutivo 12 Conducir eficazmente el proceso penal en curso y sancionar a los responsables materiales

Más detalles

.- Ley que regula la apertura, instalación y funcionamiento de las casas de empeño en el Estado de Oaxaca PPOE Reglamento de la Ley

.- Ley que regula la apertura, instalación y funcionamiento de las casas de empeño en el Estado de Oaxaca PPOE Reglamento de la Ley MARCO NORMATIVO.- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos..- Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca PPOE 15-04-1922..- Código Fiscal para el Estado de Oaxaca PPOE 22-12-2012..-

Más detalles

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche. Boletín institucional de carácter noticioso No. 3, marzo del 2015.

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche. Boletín institucional de carácter noticioso No. 3, marzo del 2015. Boletín institucional de carácter noticioso No. 3, marzo del 2015. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche, emite el presente boletín para dar a conocer los expedientes de queja que fueron

Más detalles

Secretaría Ejecutiva Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Secretaría Ejecutiva Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Secretaría Ejecutiva Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 23 al 31 de Marzo de. 2.1. Informe del 1 de enero al 31 de marzo de. 1. ES DE CAPACITACIÓN CONFERENCIAS 55 CURSO-TALLER 13 PLÁTICAS

Más detalles

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE MÉXICO

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE MÉXICO Toluca, Estado de México, junio 26 de 2017 La Unidad Jurídica y Consultiva, con fundamento en la fracción II del artículo 26 del Reglamento Interno de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México,

Más detalles

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 2.- Secretaria Ejecutiva. Elaboró: Leticia margarita Aragón toscano 2.1. Informe período del 1 de Enero al 31 de Mayo de. 1. ES DE CAPACITACIÓN CURSOS

Más detalles

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 2.- Secretaria Ejecutiva. Elaboró: Leticia margarita Aragón toscano 202 2.. Informe período del de Enero al 3 de Agosto de 202.. ES DE CAPACITACIÓN

Más detalles

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 24 al 3 de Agosto de 203. 203 2.. Informe del de enero al 3 de agosto

Más detalles

Educación Superior: CURRICULUM VITAE ARACELI VARGAS JIMENEZ. Formación Académica: Licenciatura en Derecho. Profesión: Licenciatura en Derecho

Educación Superior: CURRICULUM VITAE ARACELI VARGAS JIMENEZ. Formación Académica: Licenciatura en Derecho. Profesión: Licenciatura en Derecho CURRICULUM VITAE ARACELI VARGAS JIMENEZ. Profesión: Licenciatura en Derecho emto. Puebla. Pue Formación Académica: Educación Superior: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Licenciatura en Derecho.

Más detalles

PROYECTOS PRIORITARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA

PROYECTOS PRIORITARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA PROYECTOS PRIORITARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA Proyecto Meta Beneficiario Periodo de Cumplimiento Autoridades Responsables 1. Ampliar infraestructura de s Unidades Administrativas

Más detalles

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 2.- Secretaria Ejecutiva. Elaboró: Lic. Adriana Julieta Cortes Martínez 202 2.. Informe período del de Enero al 30 de Septiembre de 202.. ES DE CAPACITACIÓN

Más detalles

Lydia Ávila Valdez Sexta Visitadora General

Lydia Ávila Valdez Sexta Visitadora General 1 Lydia Ávila Valdez Sexta Visitadora General mtralydia@gmail.com Formación Académica "Facultad de Derecho", Universidad de Guadalajara (1983-1988). "Maestría en derecho procesal penal" en el Instituto

Más detalles

QUEJAS REMITIDAS A LA CNDH

QUEJAS REMITIDAS A LA CNDH 4to. Bimestre Julio - Agosto 205 QUEJAS 694 Actos o hechos presuntamente violatorios de derechos humanos 85 Pendientes de calificar 2 Orientaciones directas 556 Incompetencia por tratarse de asunto de

Más detalles

Anexo III.2.2. Actividades de vinculación con instituciones públicas y organizaciones civiles

Anexo III.2.2. Actividades de vinculación con instituciones públicas y organizaciones civiles Anexo III.2.2. Actividades de vinculación con instituciones públicas y organizaciones civiles Fecha Organismo Tema 1 8-enero Fundación Cambia la Historia, A.C. 2 9-febrero Desaparecidos Justicia, A.C.

Más detalles

Secretaría Ejecutiva Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Secretaría Ejecutiva Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Secretaría Ejecutiva Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 20 al 30 de Abril de. 2.1. Informe del 1 de enero al 30 de abril de. 1. ES DE CAPACITACIÓN CONFERENCIAS 56 CURSO-TALLER 22 DIFUSIÓN

Más detalles

POLÍTICAS INSTITUCIONALES EN DERECHOS HUMANOS

POLÍTICAS INSTITUCIONALES EN DERECHOS HUMANOS POLÍTICAS INSTITUCIONALES EN DERECHOS HUMANOS I. Introducción II. Problemática III. Marco Jurídico IV. Estrategias 1º. Seguimiento de quejas y gestión de documentación 2º. Recomendaciones y Amigables Conciliaciones

Más detalles

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos. Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos. Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 23 al 30 de Noviembre de 2013 2013 2.1. Informe del 1 de enero al 30

Más detalles

QUEJAS RECIBIDAS POR ZONA QUEJAS REMITIDAS A LA CNDH

QUEJAS RECIBIDAS POR ZONA QUEJAS REMITIDAS A LA CNDH er. Informe Bimestre Enero-Febrero 06 QUEJAS 693 Actos o hechos presuntamente violatorios de derechos humanos 54 Pendientes de calificar 3 Orientaciones directas 590 Incompetencia por tratarse de asunto

Más detalles

Nuevos Nombramientos NUEVOS NOMBRAMIENTOS 53

Nuevos Nombramientos NUEVOS NOMBRAMIENTOS 53 NUEVOS NOMBRAMIENTOS 53 CODHEM En el orden acostumbrado: Dip. Ing. Juan Carlos Nuñez Armas, Lic. Mitzi Rebeca Colón Corona y el Lic. Tomás Trujillo Flores, Secretario de la Comisión de Derechos Humanos

Más detalles

Programa de Blindaje Electoral y Prevención del Delito

Programa de Blindaje Electoral y Prevención del Delito FISCALÍA ESPECIALIZADA PARA LA ATENCIÓN DE DELITOS ELECTORALES PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Programa de Blindaje Electoral y Prevención del Delito 2011-2012 2012 Delitos Electorales PROCESO ELECTORAL

Más detalles

Comparecencia del C. Procurador General de Justicia del Estado de Veracruz. 13 de Octubre de 2010

Comparecencia del C. Procurador General de Justicia del Estado de Veracruz. 13 de Octubre de 2010 Comparecencia del C. Procurador General de Justicia del Estado de Veracruz. 13 de Octubre de 2010 Tasa de Homicidios Dolosos Estado de Veracruz, Víctimas por Sexo por cada 100 mil habitantes. Datos Relativos

Más detalles

- Primeramente, le doy a conocer que en el año 2007, existen un total de 3 quejas formuladas por hombres, en los siguientes rubros:

- Primeramente, le doy a conocer que en el año 2007, existen un total de 3 quejas formuladas por hombres, en los siguientes rubros: Asunto: Respuesta a petición de información 18 de noviembre del año 2009 LIC. LUZ ESTHELA CASTRO RODRÍUEZ CENTRO DE DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES, A.C. P R E S E N T E.- Con fundamento en lo dispuesto

Más detalles

XXXI Sesión Consejo Nacional de Seguridad Pública Procuraduría General de la República

XXXI Sesión Consejo Nacional de Seguridad Pública Procuraduría General de la República Procuraduría General de la República Proyecto de Prevención y Combate Efectivo del delito de Trata de Personas, con base en la corresponsabilidad, la colaboración y la coordinación entre la Federación,

Más detalles

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos. Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos. Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 16 al 31 de Diciembre de 2013 2013 2.1. Informe del 1 de enero al 31

Más detalles

Presentación Gráfica JUNIO 2016

Presentación Gráfica JUNIO 2016 Presentación Gráfica JUNIO 2016 COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS ÍNDICE DE LÁMINAS Expedientes registrados y concluidos de 2009 a 2016 (quejas, orientaciones directas, remisiones e inconformidades)..

Más detalles

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche Unidad de Acceso a la Información Pública

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche Unidad de Acceso a la Información Pública RESOLUCIÓN: 13/UAIP/CDHEC/11/11 PETICIÓN FOLIO: CDHEC/UAIP/13 ASUNTO: Se da contestación a solicitud San Francisco de Campeche, Campeche, a 15 de noviembre de 2011. Art. 4 fracción IX y 28 de la LTIAPEC

Más detalles

Recomendación 19/97 *

Recomendación 19/97 * Recomendación 19/97 * La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México recibió el 21 de abril de 1997 una llamada telefónica en la que de manera anónima se interpuso una queja debida a una riña en

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DIP. JOSÉ ALMAQUIO GARCÍA CRAVIOTO PRESIDENTE DE LA DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE HIDALGO P R E S E N T E. LIC. MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE

Más detalles

CEDHA. Gaceta Informativa

CEDHA. Gaceta Informativa Gaceta Informativa Comisión Estatal de Derechos Humanos Aguascalientes enero 0 Área de Visitaduría enero de 0 enero dic enero Orientaciones Gestiones Quejas Aguascalientes Calvillo Pabellón Aguascalientes

Más detalles

ANA PAMELA ROMERO GUERRA Investigadora

ANA PAMELA ROMERO GUERRA Investigadora Departamento: Investigación ANA PAMELA ROMERO GUERRA Investigadora Formación Académica Licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), titulada con Mención Honorífica, 2000-2004.

Más detalles

Manual de Procedimientos Consejo Municipal de Seguridad Pública

Manual de Procedimientos Consejo Municipal de Seguridad Pública Página 1 de 26 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO CONSEJO MUNICIPAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Página 2 de 26 Propósito Alcance Área Responsable V1-01 Implementar operativos en coordinación con autoridades de gobiernos

Más detalles

CEDHA. Gaceta Informativa

CEDHA. Gaceta Informativa Gaceta Informativa Comisión Estatal de Derechos Humanos Aguascalientes 0 Área de Visitaduría y Proyección de 0 Resultados Recomendaciones emitidas en el periodo 0 Resoluciones de no competencia emitidas

Más detalles

EL DICTAMEN MÉDICO PSICOLÓGICO ESPECIALIZADO PARA LOS CASOS DE POSIBLE TORTURA Y/O MALTRATO EN EL ÁMBITO PENITENCIARIO

EL DICTAMEN MÉDICO PSICOLÓGICO ESPECIALIZADO PARA LOS CASOS DE POSIBLE TORTURA Y/O MALTRATO EN EL ÁMBITO PENITENCIARIO SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN, VINCULACIÓN Y DERECHOS HUMANOS DIRECCIÓN GENERAL DE DERECHOS HUMANOS EL DICTAMEN MÉDICO PSICOLÓGICO ESPECIALIZADO PARA LOS CASOS DE POSIBLE TORTURA Y/O MALTRATO EN EL ÁMBITO

Más detalles

QUEJAS RECIBIDAS POR ZONA QUEJAS REMITIDAS A LA CNDH

QUEJAS RECIBIDAS POR ZONA QUEJAS REMITIDAS A LA CNDH QUEJAS 797 Expedientes registrados 100 Pendientes de calificar 37 Orientaciones directas 621 Incompetencia por tratarse de asunto de la competencia de la CNDH 39 QUEJAS RECIBIDAS POR ZONA Centro Norte

Más detalles

Presentación Gráfica JULIO 2016

Presentación Gráfica JULIO 2016 Presentación Gráfica JULIO 216 COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS ÍNDICE DE LÁMINAS Expedientes registrados y concluidos de 29 a 216 (quejas, orientaciones directas, remisiones e inconformidades)..

Más detalles

PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO.

PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO. PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO. C. DIP. LIC. JOEL VARGAS AGUIAR, PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL SEGUNDO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL DE LA DEL CONGRESO

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHOS HUMANOS SDN

PROGRAMA DE DERECHOS HUMANOS SDN PROGRAMA DE DERECHOS HUMANOS SDN 2008-2012. Se elaboró con el objetivo general de dar cumplimiento a los objetivos, estrategias y líneas de acción establecidos el Programa Nacional de Derechos Humanos

Más detalles

Comisión Nacional de los Derechos Humanos México

Comisión Nacional de los Derechos Humanos México Comisión Nacional de los Derechos Humanos México SÍNTESIS: A PESAR DE QUE EL DÍA 11 DE MAYO DE 1989 EL JUEZ PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO PENAL DE LA CIUDAD DE LÁZARO CÁRDENAS, MICHOACÁN DICTÓ

Más detalles

ACUERDOS SURGIDOS DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA CDHEZ DEL 14 DE ENERO DE 2015

ACUERDOS SURGIDOS DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA CDHEZ DEL 14 DE ENERO DE 2015 Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas DEL 14 DE ENERO DE 2015 1. Acuerdo derivado del expediente CDHEZ/579/2014, cuyo quejoso es el C. J.J. H. D., en contra de elementos de Seguridad Pública

Más detalles

= MODELO DE SANCIÓN = INFORME DE RESULTADOS SISTEMA PASE PREVENCION, ATENCION SANCION Y ERRADICACION DE LA VIOLENCIA EN CONTRA DE LAS MUJERES.

= MODELO DE SANCIÓN = INFORME DE RESULTADOS SISTEMA PASE PREVENCION, ATENCION SANCION Y ERRADICACION DE LA VIOLENCIA EN CONTRA DE LAS MUJERES. = MODELO DE SANCIÓN = INFORME DE RESULTADOS SISTEMA PASE PREVENCION, ATENCION SANCION Y ERRADICACION DE LA VIOLENCIA EN CONTRA DE LAS MUJERES. ESTRATÉGICO Garantizar a las mujeres del Estado de Morelos,

Más detalles

E X P O S I C I O N DE M O T I V O S.

E X P O S I C I O N DE M O T I V O S. DIP. MARIO ALBERTO CASTRO BASTO. PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL TERCER MES DEL SEGUNDO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL DE LA H. XII LEGISLATURA DEL ESTADO

Más detalles

AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL EN LA FEDERACIÓN. Noviembre

AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL EN LA FEDERACIÓN. Noviembre AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL EN LA FEDERACIÓN Noviembre Subgrupo Federal de Difusión Índice Objetivo 3 Entrada en Vigor a Nivel Federal 4 Desarrollo Tecnológico 5 Capacitación 6 Difusión

Más detalles

850 Expedientes registrados durante el ejercicio 01/01/2014 al 30/09/ ,432 Expedientes que se encontraban en trámite hasta el 31/12/2013

850 Expedientes registrados durante el ejercicio 01/01/2014 al 30/09/ ,432 Expedientes que se encontraban en trámite hasta el 31/12/2013 Total de Expedientes en sus cuatro series (Presunta Violación de Quejas, Orientación Directa, Remisión e Inconformidad) Expedientes concluidos en el ejercicio del 1/1/214 al 31/1/214 2,489 18,78 4,49 19,599

Más detalles

CARGO DEL FUNCIONARIO: Jefe de la Unidad Coordinadora de Transparencia

CARGO DEL FUNCIONARIO: Jefe de la Unidad Coordinadora de Transparencia Página 1 de 5 CARGO DEL FUNCIONARIO: Jefe de la Unidad Coordinadora de Transparencia Datos Personales: Nombre: JUAN MANUEL LINARES BORBOA Carrera: Licenciado en Derecho por la UABC. Objetivo Profesional:

Más detalles

NOMBRE: SANTIAGO HERRERA URBINA PROFESIÓN: LICENCIADO EN DERECHO NACIONALIDAD: MEXICANA CEDULA PROFESIONAL:

NOMBRE: SANTIAGO HERRERA URBINA PROFESIÓN: LICENCIADO EN DERECHO NACIONALIDAD: MEXICANA CEDULA PROFESIONAL: CURRIICULUM VIITAE NOMBRE: SANTIAGO HERRERA URBINA PROFESIÓN: LICENCIADO EN DERECHO NACIONALIDAD: MEXICANA CEDULA PROFESIONAL:1734802 PPRREEPPAA RRAACCIIÓN AACCAAD EEMI ICCAA PROFESIONAL: ;FACULTAD DE

Más detalles

Número de Averiguaciones y situación que Protocolo de Inicio guardan de Pronta Busqueda

Número de Averiguaciones y situación que Protocolo de Inicio guardan de Pronta Busqueda Número de Averiguaciones y situación que Protocolo de Inicio guardan de Pronta Busqueda El Congreso del Estado de Nuevo León aprobó la reforma a la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del

Más detalles

ANEXO INFORMACIÓN DEL CONSEJO MUNICIPAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

ANEXO INFORMACIÓN DEL CONSEJO MUNICIPAL DE SEGURIDAD PÚBLICA ANEXO INFORMACIÓN DEL CONSEJO MUNICIPAL DE SEGURIDAD PÚBLICA QUÉ ES EL CONSEJO MUNICIPAL DE SEGURIDAD PÚBLICA? El Consejo Municipal de Seguridad Pública es un organismo creado a iniciativa del Presidente

Más detalles

PROGRAMA PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES. Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos IICADH

PROGRAMA PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES. Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos IICADH Informe mensual Octubre 06 PROGRAMA PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos IICADH Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos

Más detalles

FORMATO DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS

FORMATO DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS FORMATO DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS Se somete a consideración de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía el siguiente ACUERDO Con fundamento

Más detalles

Programa Estatal de Seguridad Pública y Procuración de Justicia 85

Programa Estatal de Seguridad Pública y Procuración de Justicia 85 XI.1. Proyectos Estratégicos y Metas OE-06 OE-05 Instalación de albergues provisionales para mujeres y niños maltratados. Fortalecer los programas de justicia restauratoria provocando la conciliación entre

Más detalles

CURRICULUM VITAE A. PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL:

CURRICULUM VITAE A. PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL: Ciudad de México, mayo del 2017. CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre: Benjamín Marina Martín Edad: Fecha de Nacimiento: Lugar de Nacimiento:. Nacionalidad: Estado Civil:. Domicilio: Teléfono Cel.:

Más detalles

CÓDIGO NARANJA DURANTE 2013:

CÓDIGO NARANJA DURANTE 2013: CÓDIGO NARANJA Durante el mes de noviembre del 2013, el Estado de Guanajuato comprometido con la implementación de políticas efectivas que coadyuven a la igualdad entre mujeres y hombres, dio inicio a

Más detalles

AÑO V, BOLETÍN No. 45 Marzo de 2013.

AÑO V, BOLETÍN No. 45 Marzo de 2013. AÑO V, BOLETÍN No. 45 Marzo de 2013. SUMARIO. Página Editorial. 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, Poder es Poder Diferenciarse. 4 Próximas Acciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado

Más detalles

Gobierno del Estado de Morelos

Gobierno del Estado de Morelos Gobierno del Estado de Morelos Consejería Jurídica ACUERDO NÙMERO 32/09, DEL PROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MORELOS, POR EL CUAL SE CREA LA BASE DE DATOS PARA ALMACENAR INFORMACIÓN SUSTANTIVA

Más detalles

Programa Operativo Año 2014

Programa Operativo Año 2014 Art. 9, fracc. IV Metas y Objetivos Última actualización 21 de Junio de 2014 Programa Operativo Año 2014 Ente: PRESIDENCIA Estrategia: PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS 1 Elaboración de Recomendaciones

Más detalles

Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos IICADH

Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos IICADH Informe mensual Noviembre 206 PROGRAMA PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos IICADH Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA DEFENSORIA DE DERECHOS HUMANOS DE IXTAPALUCA PRESENTA: Lic. Miguel Ángel Espinosa Ramírez

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA DEFENSORIA DE DERECHOS HUMANOS DE IXTAPALUCA PRESENTA: Lic. Miguel Ángel Espinosa Ramírez INFORME DE ACTIVIDADES DE LA DEFENSORIA DE DERECHOS HUMANOS DE IXTAPALUCA 2016 PRESENTA: Lic. Miguel Ángel Espinosa Ramírez NARRATIVA DE LOS QUE ES LA DEFENSORIA DE DERECHOS HUMANOS DE IXTAPALUCA EDO.

Más detalles

ACUERDOS SURGIDOS DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA CDHEZ DEL 14 DE ENERO DE 2015

ACUERDOS SURGIDOS DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA CDHEZ DEL 14 DE ENERO DE 2015 Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas DEL 14 DE ENERO DE 2015 1. Acuerdo derivado del expediente CDHEZ/579/2014, cuyo quejoso es el C. J.J. H. D., en contra de elementos de Seguridad Pública

Más detalles