Hoy No Circula: Suficiente para combatir la contingencia ambiental?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Hoy No Circula: Suficiente para combatir la contingencia ambiental?"

Transcripción

1 Visor Financiero Dólar $17.65 Euro $ ($0.82) +($0.07) TIIE 4.07% +(0.01 pts.) Cierre IPyC 45,881 pts. +(4.96%) Cierre Mezcla Mexicana de Exportación (Dólares por barril) $ ($5.33) Cotización Peso/Dólar ( mensual) Hoy No Circula: Suficiente para combatir la contingencia ambiental? Mezcla Mexicana de Exportación ( mensual-dólares por barril) Fuente: Banxico Fuente: Secretaría de Energía. El Hoy No Circula (vigente desde 1986) es un programa gubernamental que establece medidas para limitar el flujo vehicular en la Ciudad de México y los 18 municipios conurbados del Estado de México. Su objetivo es ejercer control sobre la contaminación generada por los vehículos de combustión para minimizar el impacto ambiental que producen. Dentro del programa, cada vehículo es identificado por su nivel de emisiones contaminantes mediante una verificación. A partir de ello, se define quiénes pueden o no circular por la ciudad cada día. Los automotores son ubicados en distintas categorías según el grado de contaminación que generan, existiendo algunos de ellos que debido a su buen desempeño están exentos. No obstante, la situación de contingencia ambiental reciente obligó al reforzamiento de esta medida. Así, desde el 5 de Abril hasta el 30 de Junio del presente, todos los vehículos dejarán de circular un día en la semana y un sábado al mes. La magnitud de este fenómeno provocó que la atención se centrara en otras grandes ciudades del país, que comparten una problemática similar debido a su nivel de desarrollo económico-industrial y su alta densidad de población. Comienza a discutirse la conveniencia de replicar esta política en urbes como la Zona Metropolitana de Monterrey y la Zona Metropolitana de (ZMG).

2 Visor Económico PIB * 2.53% Variación Anual Actividad Económica (IGAE)** 4.11% Actividad Económica Jalisco (ITAEE)** 2.20% IV Trimestre 2015 Índice de confianza del consumidor** -4.14% Inversión Fija Bruta** 5.20% Según datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial del Estado de Jalisco (Semadet), el 96% de los contaminantes atmosféricos en la ZMG son producidos por automotores, siendo tan sólo los vehículos ligeros responsables del 93% de las emisiones de monóxido de carbono. Sin embargo, la estadística sorprendente es que exclusivamente el 2% de los vehículos más contaminantes produce el 36% del total de las emisiones. A esto, hay que agregar que, según datos de la misma Secretaría, la contaminación del aire supera los niveles permitidos 2 cada 3 días del año. Lo anterior es un evidente llamado de atención para tomar cartas en el asunto, lo que nos lleva a analizar las diferentes alternativas que ayuden a revertir esta situación, preocupante desde el punto de vista de la salud pública y el desarrollo sostenible. En este sentido, aunque el Hoy No Circula parece una idea razonable, existen al menos dos aspectos que se deben estudiar a detalle para determinar su posible efectividad. En primer lugar, la expansión urbana y el crecimiento hacia afuera de la metrópoli ha generado mayores demandas de movilidad, ante las cuales la sobresaturación y condiciones de riesgo en las que operan una gran cantidad de rutas de transporte público lo convierten en una elección poco eficiente e insegura. Esto ha incentivando el uso del transporte privado para quienes se encuentran en posibilidades económicas de acceder al mismo. De esta manera, el automóvil no es sólo un lujo, sino una necesidad para un sector importante de la población, sobre todo tomando en cuenta los desplazamientos que se realizan exclusivamente por motivos laborales. *Cifra oportuna. **Cifras preliminares. Actividad Económica 4.50% 3.50% 3.00% 2.50% Confianza del consumidor 1.50% 0.50% -0.50% -1.50% -2.50% -3.50% -4.50% 2.25% -0.42% 2.67% 1.61% -0.60% 2.56% 4.11% 2.25% IGAE -1.73% -4.14%

3 Visor Económico Empleo (IMSS) * 2.4% +(415,005) Empleo (IMSS) Jalisco* 3.0% +(45,258) Tasa Desocupación ** 3.74% -(0.12%) Tasa Desocupación Jalisco** 4.16% +(0.15%) Inflación 2.60% 6.0% 4.0% 2.0% 0.0% 3.50% 3.00% 2.50% Empleo 5.7% 5.0% 4.9% 4.9% 4.5% 4.4% 4.2% 3.7% Precios 2.66% 2.56% 2.21% 2.13% 3.22% 2.61% 2.30% 2.87% Jalisco 3.0% 2.4% I/2015 II/2015 III/2015 IV/2015 I/2016 Fuente: IMSS 3.33% 2.60% Ante la inexistencia de un sistema de transporte público articulado, de calidad y suficiente, restringir la circulación de automóviles solo generaría mayores complicaciones, como el colapso de las redes de transporte actuales y el aumento de los costos económicos, tanto para las empresas como para las personas. Adicionalmente, el Hoy No Circula podría estimular la compra de autos usados de modelos menos recientes con la intención de circular todos los días, provocando el crecimiento del parque vehicular con unidades cuyo rezago tecnológico y desgaste las vuelve más contaminantes. Se generarían efectos adversos a los originalmente previstos. Según datos del INEGI, en la Ciudad de México, el promedio de crecimiento del parque vehicular del 2004 al 2014 fue de 10%, más del doble del crecimiento promedio registrado en, que fue de 4.7%. En la ZMG circulan diariamente cerca de 2 millones de vehículos (incluyendo transporte público, de carga y motocicletas), que representan la cuarta parte de los que circulan en la Zona Metropolitana del Valle de México. Ante esos posibles escenarios, se deben valorar iniciativas distintas que pueden ser más duraderas y traer beneficios a largo plazo, como la creación de incentivos fiscales y financieros para la compra de autos híbridos y eléctricos. Un auto con este tipo de características puede representar un ahorro de hasta 30% de energía respecto a un vehículo con motor de combustión. No obstante, adquirir uno de estos autos no es nada sencillo, debido a su precio elevado, cercano a las versiones de lujo de algunos modelos convencionales. *Toma en cuenta los trabajadores asegurados al cierre del trimestre de referencia. **Cifras preliminares.

4 Visor Económico Índice de Comercio al por menor * 9.59% Índice de Comercio al por menor Jalisco* 17.87% Crecimiento nominal de Ventas ANTAD** 5.8% Índice de Servicios * 9.97% Actividad industrial* 2.62% El vehículo de estas características más asequible en México (Toyota Prius), tiene un precio base de alrededor de 340 mil pesos. Con ese precio actualmente resultaría difícil popularizar estos vehículos más amigables con el medio ambiente. Las ventajas de no pagar tenencia y no estar obligado a pasar por el proceso de verificación no han sido suficientes para lograr su comercialización exitosa. En la misma línea, se debe replantear la incidencia de un impuesto como la tenencia. Originalmente diseñado como un mecanismo progresivo de recaudación ( paga más el que más tiene ), penaliza la adquisición de vehículos más recientes, favoreciendo a los autos de más de diez años y los inconvenientes que estos acarrean. Un esquema inverso, en el que los automóviles paguen más a medida que se vuelvan más obsoletos, parece ser más coherente. En otro orden de ideas, medidas como los horarios diferidos en escuelas y oficinas pueden ayudar a aligerar la carga vehicular presente durante las horas pico en las principales arterias de circulación vial de la ciudad, así como en los puntos de entrada y salida de la misma. Sobre esto, se debe tener en cuenta que no sólo es el número de vehículos en circulación lo que ocasiona el daño ambiental, sino también el hecho de que los mismos trabajen durante más tiempo, funcionando a velocidades más bajas de las adecuadas para lograr un rendimiento óptimo. La velocidad promedio de circulación en la ZMG es actualmente de 24 kilómetros por hora. *Cifras preliminares. **Considera sólo las ventas de las tiendas que tienen más de un año de operación (tiendas iguales). Comercio 16.00% % 0.00% 4.77% Servicios % 8.00% 6.00% 4.41% 7.11% 4.79% 5.71% 3.43% 18.62% Jalisco 17.87% 5.20% 9.59% 7.63% 8.96% 6.06% 4.23% 9.97% Fuente: INEGI Fuente: INEGI

5 Visor Económico IV Trimestre 2015 * 8.26% * 8.63% Febrero 2015 Pto. Vallarta* -6.36% Febrero 2015 Ocupación Hotelera * 58.53% 83.43% -(4.50%) +(2.79%) Ocupación Hotelera Pto. Vallarta* Llegadas de turistas 20.00% 10.00% 0.00% % % Porcentaje de Ocupación Hotelera Enero- (promedio) Pto. Vallarta 18.25% 18.41% 11.36% 3.38% 7.00% -2.96% 11.57% 1.30% % 7.22% -2.85% -4.69% Pto. Vallarta 8.63% 8.26% -6.36% Fuente: Sectur Fuente: Sectur. Por otra parte, es indispensable el endurecimiento de los programas de verificación vehicular con sanciones significativas para los propietarios de los vehículos que la evadan, pues simplemente con la eliminación de las unidades más contaminantes se reduciría la polución causada por emisiones en una tercera parte del total. Lograr que se cumpla en un mayor porcentaje la verificación vehicular, por ley obligatoria, traería beneficios sumamente destacados. Por último, no se debe dejar de lado el impacto que actividades como la producción industrial y la construcción, tienen sobre el medio ambiente. Aunque el debate se ha centrado en la movilidad, es importante que además se realice un monitoreo constante y una regulación estricta sobre las emisiones contaminantes de las plantas y centros de producción ubicados en localidades urbanas. En suma, la adopción del Hoy No Circula en la ZMG, sin una política integral de movilidad y desarrollo urbano de respaldo, sería sólo un paliativo de corto plazo, que incluso podría traer resultados no deseados en el futuro. Si bien la reducción del uso del automóvil como medio de transporte cotidiano sería favorable, para conseguir este fin, se requieren de grandes cambios en varios rubros y desde diversos campos de acción. Y no ocurrirán solamente por la aplicación de un programa. La gran complejidad de este tema obedece a múltiples factores, los cuales merecen ser examinados a profundidad, ya que afectan de manera considerable nuestra calidad de vida en todos los sentidos. *Cifras preliminares. Realizó: Abraham Gutiérrez, Centro de Análisis Estratégico Empresarial. Coordinó: Víctor López, Coordinador de Economía y Negocios, CAEE. *Nota: El análisis y las marcas de este boletín están en proceso de protección. Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de.

Liberación de los precios de las gasolinas: detonador de la inflación para 2017?

Liberación de los precios de las gasolinas: detonador de la inflación para 2017? Visor Financiero Dólar $20.52 Euro $21.63 +($0.40) -($0.10) TIIE 6.11% +(0.53pts.) Cierre IPyC 45,642 pts. -(9.56%) Cierre Mezcla Mexicana de Exportación (Dólares por barril) $44.71 +($6.51) 21.00 20.00

Más detalles

financiera Dólar $18.65 Euro $ ($0.50) +($0.42) Junio 2016 Promedio IPyC TIIE 4.11% +(0.01 pts.) La economía en el II Trimestre del

financiera Dólar $18.65 Euro $ ($0.50) +($0.42) Junio 2016 Promedio IPyC TIIE 4.11% +(0.01 pts.) La economía en el II Trimestre del Visor Financiero Dólar $18.65 Euro $20.95 +($0.50) +($0.42) TIIE 4.11% +(0.01 pts.) Cierre IPyC 45,966 pts. +(1.12%) Cierre Mezcla Mexicana de Exportación (Dólares por barril) $40.47 +($3.09) 19.00 18.50

Más detalles

Petróleo y tipo de cambio: retos importantes para el crecimiento en 2016

Petróleo y tipo de cambio: retos importantes para el crecimiento en 2016 17.50 17.00 16.50 La economía en el IV Cotización Peso/Dólar ( mensual) 16.54 16.86 16.56 16.64 Visor Financiero IV Trimestre 2015 Dólar $17.07 17.07 Euro $18.56 +($0.43) +($0.72) TIIE 3.55% +(0.23 pts.)

Más detalles

Visor Financiero III Trimestre 2014

Visor Financiero III Trimestre 2014 $13.5 $13 $12.5 Cotización Peso/Dólar Trimestral 12.92 13.03 13.23 Visor Financiero 31 octubre 12.99 Dólar $13.12 Euro $17.39 Cetes 2.8 TIIE 3.29% UDIS 5.15 IPyC Barril de Petróleo (Dólares) $94.03 44,807

Más detalles

Visor Financiero IV Trimestre 2014

Visor Financiero IV Trimestre 2014 14.00 13.50 12.50 10.00% 5.00% 0.00% -5.00% Cotización Peso/Dólar ( Trimestral) 13.03 0.73% 13.23 3.44% -2.33% 12.99 13.12 7.56% -2.58% 13.86 2013/IV 2014/I 2014/II 2014/III 2014/IV Bolsa Mexicana de Valores

Más detalles

Boletín Económico Edición trimestral

Boletín Económico Edición trimestral Boletín Económico Edición trimestral Cuarto Trimestre Octubre - Diciembre I. VARIABLES FINANCIERAS TIPO DE CAMBIO DÓLAR Y EURO, CETES, TE, ÍNDICE DE PRECIOS Y COTIZACIONES (IPC) Y UDIS. COMO VA LA ECONOMÍA

Más detalles

El bitcoin. Dólar $ Euro $ ($0.99) -($0.97) Marzo 2017 Promedio. IPyC. TIIE 6.68% +(0.07pts.) La economía en el I Trimestre del 2017

El bitcoin. Dólar $ Euro $ ($0.99) -($0.97) Marzo 2017 Promedio. IPyC. TIIE 6.68% +(0.07pts.) La economía en el I Trimestre del 2017 Visor Financiero I Trimestre 2017 Dólar $19.30 Euro $20.61 -($0.99) -($0.97) TIIE 6.68% +(0.07pts.) Cierre IPyC 48,541 pts. +(3.60%) Cierre Precio máximo de la gasolina en (Gasolina Magna) $16.41 -($0.10)

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS. Informe mensual sobre el comportamiento de la economía*

COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS. Informe mensual sobre el comportamiento de la economía* COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS DIRECCIÓN TÉCNICA Informe mensual sobre el comportamiento de la economía* Marzo de 2000 * Basado en los últimos indicadores dados a conocer por BANXICO, SHCP,

Más detalles

Boletín Económico Edición trimestral

Boletín Económico Edición trimestral Boletín Económico Edición trimestral Primer Trimestre Enero - Marzo 2011 I. INDICADORES FINANCIEROS TIPO DE CAMBIO DÓLAR Y EURO, CETES, TIIE, ÍNDICE DE PRECIOS Y COTIZACIONES (IPC) Y UDI Coordinación:

Más detalles

REPORTE ECONÓMICO DEL ESTADO DE JALISCO

REPORTE ECONÓMICO DEL ESTADO DE JALISCO REPORTE ECONÓMICO DEL ESTADO DE JALISCO INTRODUCCIÓN Los indicadores económicos de Jalisco durante los años transcurridos en la actual administración han mostrado un desempeño favorable, destacando principalmente

Más detalles

Indicadores. Macroeconómicos. de México

Indicadores. Macroeconómicos. de México Indicadores Macroeconómicos de México Agosto 14, 2017 Cuadros Resumen Último Datos acumulados dato Concepto Periodo 2016 2017 2016/ 2017 Producto Interno Bruto Var. % anual marzo 2.2 2.8 0.6 octubre -

Más detalles

Producción. ITAEE Distrito Federal Construcción Industria manufacturera Ventas de energía eléctrica

Producción. ITAEE Distrito Federal Construcción Industria manufacturera Ventas de energía eléctrica Producción ITAEE Distrito Federal Construcción Industria manufacturera Ventas de energía eléctrica El Indicador Trimestral de la Actividad Económica del Distrito Federal al cuarto trimestre de 2014 publicado

Más detalles

Indicadores. Macroeconómicos. de México

Indicadores. Macroeconómicos. de México Indicadores Macroeconómicos de México Mayo 15, Cuadros Resumen Último Datos acumulados dato Concepto Periodo 2016 2017 diferencia 2017/ Producto Interno Bruto Var. % anual enero - diciembre, 2017 2.7 2.3-0.4

Más detalles

Índice de gráficas. Lo que indican los indicadores

Índice de gráficas. Lo que indican los indicadores Índice de gráficas 2.1 Comparación de tasa mensual contra tasa de 12 meses del índice de ventas al menudeo.. 19 3.1 Etapas de un ciclo económico típico......................................................

Más detalles

LA INDUSTRIA FERROVIARIA A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE EN LA ZMVM

LA INDUSTRIA FERROVIARIA A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE EN LA ZMVM LA INDUSTRIA FERROVIARIA A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE EN LA ZMVM Medio ambiente 21 millones de habitantes en ZMVM 81% considera muy mala la calidad del aire 59.67% considera que es por falta de mantenimiento

Más detalles

REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO RESUMEN DE INDICADORES

REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO RESUMEN DE INDICADORES REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO RESUMEN DE INDICADORES 2015 Producción PIB ITAEE DF Sector Manufacturero Construcción El Producto Interno Bruto de México creció 2.5% real con series desestacionalizadas

Más detalles

Resultados de la Actividad Turística 2016

Resultados de la Actividad Turística 2016 Resultados de la Actividad Turística 2016 Febrero, 2017 Cascadas Kolem Jaa, Tabasco. El Tepozteco, Morelos. Subsecretaría de Planeación y Política Turística Fecha de elaboración: 15 de febrero 2017 Disponible

Más detalles

Indicadores Económicos del Estado de Nuevo León

Indicadores Económicos del Estado de Nuevo León 2015 Indicadores Económicos del Estado de Nuevo León 1 Datos generales del Estado (Actualización quinquenal) -Superficie (km 2 ): 64,156 Representa el 3.3% del territorio nacional -PIB estatal 2014 a precios

Más detalles

Indicadores Económicos del Estado de Jalisco

Indicadores Económicos del Estado de Jalisco 2015 Indicadores Económicos del Estado de Jalisco 1 Datos generales del Estado (Actualización quinquenal) -Superficie (km 2 ): 78,588 Representa el 4% del territorio nacional -PIB estatal 2014 a precios

Más detalles

Publicación del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros

Publicación del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros Publicación del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros 1 Aspectos generales 2 Objetivo Mantener y publicar los registros administrativos correspondientes a la venta, producción

Más detalles

Boletín Económico Edición trimestral

Boletín Económico Edición trimestral Boletín Económico Edición trimestral Segundo Trimestre Abril - Junio 2011 I. VARIABLES FINANCIERAS TIPO DE CAMBIO DÓLAR Y EURO, CETES, TIIE, ÍNDICE DE PRECIOS Y COTIZACIONES (IPC) Y UDI II. COMO VA ECONOMÍA

Más detalles

Indicadores Económicos del Estado de Puebla

Indicadores Económicos del Estado de Puebla 2015 Indicadores Económicos del Estado de Puebla 1 Datos generales del Estado (Actualización quinquenal) -Superficie (km 2 ): 34,306 Representa el 1.7% del territorio nacional -PIB estatal 2014 a precios

Más detalles

Indicadores Económicos del Estado de Veracruz

Indicadores Económicos del Estado de Veracruz 2015 Indicadores Económicos del Estado de Veracruz 1 Datos generales del Estado (Actualización quinquenal) -Superficie (km 2 ): 71,826 Representa el 3.7% del territorio nacional -PIB estatal 2014 a precios

Más detalles

Indicadores Económicos del Estado de Tabasco

Indicadores Económicos del Estado de Tabasco 2015 Indicadores Económicos del Estado de Tabasco 1 Datos generales del Estado (Actualización quinquenal) -Superficie (km 2 ): 24,731 Representa el 1.3% del territorio nacional -PIB estatal 2014 a precios

Más detalles

TRANSPORTE SUSTANTABLE EN LA ECONOMIA VERDE

TRANSPORTE SUSTANTABLE EN LA ECONOMIA VERDE TRANSPORTE SUSTANTABLE EN LA ECONOMIA VERDE Mtra. Sylvia del Carmen Treviño Medina Directora General de Industria Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental México, D.F., a 25 de abril de 2013 Transporte

Más detalles

Indicadores Económicos del Estado de Morelos

Indicadores Económicos del Estado de Morelos 2015 Indicadores Económicos del Estado de Morelos 1 Datos generales del Estado (Actualización quinquenal) -Superficie (km 2 ): 4,879 Representa el 0.2% del territorio nacional -PIB estatal 2014 a precios

Más detalles

Indicadores Económicos del Estado de Yucatán

Indicadores Económicos del Estado de Yucatán 2015 Indicadores Económicos del Estado de Yucatán 1 Datos generales del Estado (Actualización quinquenal) -Superficie (km 2 ): 39,525 Representa el 2% del territorio nacional -PIB estatal 2014 a precios

Más detalles

Indicadores Económicos del Estado de Querétaro

Indicadores Económicos del Estado de Querétaro 2015 Indicadores Económicos del Estado de Querétaro 1 Datos generales del Estado (Actualización quinquenal) -Superficie (km 2 ): 11,699 Representa el 0.6% del territorio nacional -PIB estatal 2014 a precios

Más detalles

Indicadores Económicos del Estado de Sonora

Indicadores Económicos del Estado de Sonora 2015 Indicadores Económicos del Estado de Sonora 1 Datos generales del Estado (Actualización quinquenal) -Superficie (km 2 ): 179,355 Representa el 9.1% del territorio nacional -PIB estatal 2014 a precios

Más detalles

Indicadores Económicos del Estado de Sinaloa

Indicadores Económicos del Estado de Sinaloa 2015 Indicadores Económicos del Estado de Sinaloa 1 Datos generales del Estado (Actualización quinquenal) -Superficie (km 2 ): 57,365 Representa el 2.9% del territorio nacional -PIB estatal 2014 a precios

Más detalles

Políticas de Calidad del Aire y Cambio Climático para transitar hacía ciudades sustentables en México

Políticas de Calidad del Aire y Cambio Climático para transitar hacía ciudades sustentables en México Políticas de Calidad del Aire y Cambio Climático para transitar hacía ciudades sustentables en México Gabriela Niño Política y Legislación Ambiental POLEA, AC El origen del problema Modelo urbano ineficiente

Más detalles

Indicadores macroeconómicos

Indicadores macroeconómicos Semana XXX: del 14 al 20 de agosto de 2016 Indicadores macroeconómicos Indicador 12/08/2016 19/08/2016 Variación Dólar ventanilla (pesos por Dll) 18.55 18.31 Petróleo (Dll por barril) 36.97 42.13 Índice

Más detalles

Indicadores Económicos del Estado de Nayarit

Indicadores Económicos del Estado de Nayarit 2015 Indicadores Económicos del Estado de Nayarit 1 Datos generales del Estado (Actualización quinquenal) -Superficie (km 2 ): 27,857 Representa el 1.4% del territorio nacional -PIB estatal 2014 a precios

Más detalles

Resultados de la Actividad Turística

Resultados de la Actividad Turística Resultados de la Actividad Turística Julio 2016 Lago de San Miguel Regla, Hidalgo. Jardín en Hacienda San Gabriel, Morelos. Parras, Coahuila. Paseo Santa Lucía, Monterrey. Subsecretaría de Planeación y

Más detalles

Indicadores macroeconómicos

Indicadores macroeconómicos Semana XVII: del 15 al 21 de mayo de 2016 Indicadores macroeconómicos Indicador 13/05/2016 20/05/2016 Variación Dólar ventanilla (pesos por Dll) 18.28 18.71 Petróleo (Dll por barril) 38.52 39.11 Índice

Más detalles

I. ENTORNO ECONÓMICO 2006

I. ENTORNO ECONÓMICO 2006 I. ENTORNO ECONÓMICO 006 I. ENTORNO ECONÓMICO 006 Durante el 006 el PIB nacional registró un crecimiento real anual de.8 por ciento, la tasa más alta desde el 000. Este resultado obedeció a un dinamismo

Más detalles

Resultados de la Actividad Turística

Resultados de la Actividad Turística Fecha de elaboración: 15 de febrero de 2016 Resultados de la Actividad Turística México, 2015 Cascadas Kolem Jaa, Tabasco. Catedral de la Virgen de la Asunción, Aguascalientes. Plaza de Toros Jorge "El

Más detalles

EXTERNALIDADES EN EL TRANSPORTE 1

EXTERNALIDADES EN EL TRANSPORTE 1 EXTERNALIDADES EN EL TRANSPORTE 1 El Proyecto de Ley que Moderniza la legislación sobre transporte remunerado de pasajeros (Boletín N 19.937 15), en su artículo 6to, establece que Las plataformas tecnológicas

Más detalles

Indicadores Económicos del Estado de Tamaulipas

Indicadores Económicos del Estado de Tamaulipas 2015 Indicadores Económicos del Estado de Tamaulipas 1 Datos generales del Estado (Actualización quinquenal) -Superficie (km 2 ): 80,249 Representa el 4.1% del territorio nacional -PIB estatal 2014 a precios

Más detalles

Indicadores Económicos del Estado de Colima

Indicadores Económicos del Estado de Colima 2015 Indicadores Económicos del Estado de Colima 1 Datos generales del Estado (Actualización quinquenal) -Superficie (km 2 ): 5,627 Representa el 0.3% del territorio nacional -PIB estatal 2014 a precios

Más detalles

México: Actividad Económica

México: Actividad Económica México: Actividad Económica Dirección de Estudios Económicos Dirección de Estudios Económicos 1 México: Actividad Económica 109 104 99 94 89 Indicador Coincidente (AE ) 20 20 20 20 20 20 20 20 Indicador

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS. Informe mensual sobre el comportamiento de la economía*

COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS. Informe mensual sobre el comportamiento de la economía* COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS DIRECCIÓN TÉCNICA Informe mensual sobre el comportamiento de la economía* Febrero de 2000 * Basado en los últimos indicadores dados a conocer por BANXICO, SHCP,

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos Presentación INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 035 / noviembre 11, En la sección de es Económicos de Coyuntura se muestra la evolución de variables que impactan la dinámica de la economía nacional

Más detalles

Indicadores Económicos del Estado de Guanajuato

Indicadores Económicos del Estado de Guanajuato 2015 Indicadores Económicos del Estado de Guanajuato 1 Datos generales del Estado (Actualización quinquenal) -Superficie (km 2 ): 30,607 Representa el 1.6% del territorio nacional -PIB estatal 2014 a precios

Más detalles

Indicadores Económicos Semanales Tipo de cambio pesos por dólar pesos por dólar al 24 de agosto

Indicadores Económicos Semanales Tipo de cambio pesos por dólar pesos por dólar al 24 de agosto Indicadores Económicos Semanales Tipo de cambio pesos por dólar 13.18 pesos por dólar al 24 de agosto.1% semanal.43% mensual 6.3% anual En la semana de análisis, el peso mostró baja variabilidad frente

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS. Informe mensual sobre el comportamiento de la economía*

COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS. Informe mensual sobre el comportamiento de la economía* COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS DIRECCIÓN TÉCNICA Informe mensual sobre el comportamiento de la economía* Junio de 2004 * Basado en los últimos indicadores dados a conocer por BANXICO, SHCP,

Más detalles

ITLP Tendencias Económicas y Sociales de Corto Plazo

ITLP Tendencias Económicas y Sociales de Corto Plazo ITLP Tendencias Económicas y Sociales de Corto Plazo Resultados nacionales Mayo 2014 www.coneval.gob.mx Contenido Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza Evolución de la Línea de Bienestar Mínimo

Más detalles

ASOCIACIÓN MEXICANA DE DISTRIBUIDORES DE AUTOMOTORES, A.C. SESIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO

ASOCIACIÓN MEXICANA DE DISTRIBUIDORES DE AUTOMOTORES, A.C. SESIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ASOCIACIÓN MEXICANA DE DISTRIBUIDORES DE AUTOMOTORES, A.C. SESIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Secretaría de Economía Subsecretaría de Industria y Comercio 23 de Noviembre de 2010 El crecimiento generalizado de

Más detalles

Indicadores Macroeconómicos de México. Junio 2017

Indicadores Macroeconómicos de México. Junio 2017 Indicadores Macroeconómicos de México Junio 2017 Índice Página Resumen Información Económica 6 Variables Económicas 7 Producto Interno Bruto 10 Balanza Comercial 12 Inversión Extranjera Directa y Remesas

Más detalles

REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO PRIMER TRIMESTRE DE 2014

REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO PRIMER TRIMESTRE DE 2014 REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO PRIMER TRIMESTRE DE 2014 Semáforo económico del Distrito Federal en color ámbar Durante el segundo semestre de 2013 la economía de la Ciudad de México comenzó a

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 013 / 11 junio Presentación En la sección es Económicos Coyuntura se muestra la evolución variables que impactan la dinámica la economía nacional y que se

Más detalles

Indicadores de Desarrollo Urbano Marzo 2011

Indicadores de Desarrollo Urbano Marzo 2011 Indicadores de Desarrollo Urbano Marzo 2011 Coordinación: Ana Isabel Solís Elaboración: Hugo Ayala Contacto: Ana Isabel Solís 38809090 ext. 2208 caee@camaradecomerciogdl.mx Objetivos Desarrollar Información

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS. Informe mensual sobre el comportamiento de la economía*

COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS. Informe mensual sobre el comportamiento de la economía* COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS DIRECCIÓN TÉCNICA Informe mensual sobre el comportamiento de la economía* Abril de 2000 * Basado en los últimos indicadores dados a conocer por BANXICO, SHCP,

Más detalles

Análisis de la Actividad Económica en México. Abril 2014 Universidad Metropolitana de Monterrey

Análisis de la Actividad Económica en México. Abril 2014 Universidad Metropolitana de Monterrey Análisis de la Actividad Económica en México Abril 2014 Universidad Metropolitana de Monterrey Índice Resumen Ejecutivo Indicadores Consumo Privado Ventas ANTAD Índice confianza al consumidor Recaudación

Más detalles

Indicadores macroeconómicos

Indicadores macroeconómicos Semana XXV: del 10 al 16 de julio de 2016 Indicadores macroeconómicos Indicador 08/07/2016 15/07/2016 Variación Dólar ventanilla (pesos por Dll) 19.10 18.60 Petróleo (Dll por barril) 39.57 39.92 Índice

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS. Informe mensual sobre el comportamiento de la economía*

COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS. Informe mensual sobre el comportamiento de la economía* COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS DIRECCIÓN TÉCNICA Informe mensual sobre el comportamiento de la economía* Mayo de 2000 * Basado en los últimos indicadores dados a conocer por BANXICO, SHCP, SAGARPA,

Más detalles

/12/ /08/12 31/08/ /12/ /08/12 31/08/ /11/10 31/08/12 31/08/ /08/12 4.

/12/ /08/12 31/08/ /12/ /08/12 31/08/ /11/10 31/08/12 31/08/ /08/12 4. peso/dólar Indicadores Económicos Semanales 15. Tipo de Cambio (FIX) del Peso frente al Dólar al Cierre del día, 21 212/agosto 13.95 3/12/11 14. 13.26 13. 12.35 12.92 12. 11. 3/2/1 5/3/1 3/6/1 3/7/1 2/8/1

Más detalles

Reporte Mensual de Coyuntura

Reporte Mensual de Coyuntura Resumen Ejecutivo Prospecta presenta el Reporte de Coyuntura Económica del mes de junio, en el cual se describe la evolución y tendencia de las principales variables que impactan en la dinámica de la economía

Más detalles

ITLP- IS Otros indicadores Económicos y Sociales de Corto Plazo

ITLP- IS Otros indicadores Económicos y Sociales de Corto Plazo ITLP- IS Otros indicadores Económicos y Sociales de Corto Plazo Mayo 2014 www.coneval.gob.mx Contenido Evolución promedio trimestral de las Líneas de Bienestar Producto Interno Bruto Indicador Global de

Más detalles

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Septiembre 8, 2011

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Septiembre 8, 2011 Septiembre 8, 211 feb-1 mar-1 abr-1 jun-1 jul-1 ago-1 sep-1 oct-1 nov-1 dic-1 feb-11 mar-11 abr-11 may-11 jun-11 jul-11 ago-11 sep-11 Condiciones Externas EEUUA: Evolución de Pronósticos de Crecimiento

Más detalles

Resultados de la Actividad Turística

Resultados de la Actividad Turística Resultados de la Actividad Turística Noviembre 2016 Asientos, Aguascalientes. Tapijulapa, Tabasco. Subsecretaría de Planeación y Política Turística Fecha de elaboración: 11 de enero de 2016 Disponible

Más detalles

REPORTE DE COYUNTURA ECONÓMICA

REPORTE DE COYUNTURA ECONÓMICA CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO DE REPORTE DE COYUNTURA ECONÓMICA Información y Análisis Económico 17 de septiembre de 2018 Política Internacional La negociación del Tratado de Libre Comercio

Más detalles

Vehículos de motor registrados en circulación (Número de vehículos)

Vehículos de motor registrados en circulación (Número de vehículos) Automóviles 1990 Oficiales 32,094 Publicos 263,222 Particulares 6,260,234 Total 6,555,550 1991 Oficiales 34,600 Publicos 273,088 Particulares 6,643,020 Total 6,950,708 1992 Oficiales 35,477 Publicos 284,263

Más detalles

Contexto de la ciudad de QUITO

Contexto de la ciudad de QUITO Contexto de la ciudad de QUITO Una visión continua desde hace 20 años implementada en etapas Transporte publico: 5 corredores BRT: 920.000 de pasajeros al dia, 40% en transporte publico municipal. 3 BRT

Más detalles

EVOLUCIÓN ECONÓMICA RECIENTE Y ACTUALIZACIÓN DEL PRONÓSTICO DEL PIB

EVOLUCIÓN ECONÓMICA RECIENTE Y ACTUALIZACIÓN DEL PRONÓSTICO DEL PIB Ciudad de México, 20 de mayo de 2016 EVOLUCIÓN ECONÓMICA RECIENTE Y ACTUALIZACIÓN DEL PRONÓSTICO DEL PIB Hoy, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó el crecimiento del Producto

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS. Informe mensual sobre el comportamiento de la economía*

COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS. Informe mensual sobre el comportamiento de la economía* COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS DIRECCIÓN TÉCNICA Informe mensual sobre el comportamiento de la economía* Octubre de 2001 * Basado en los últimos indicadores dados a conocer por BANXICO, SHCP,

Más detalles

SITUACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. 2 de junio 2015.

SITUACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. 2 de junio 2015. SITUACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO 2 de junio 2015. Tamaño de la economía del Estado de Quintana Roo Producto Interno Bruto (Millones de pesos) A precios corrientes 60 50 49.62 49.62 Producto

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS. Informe mensual sobre el comportamiento de la economía*

COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS. Informe mensual sobre el comportamiento de la economía* COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS DIRECCIÓN TÉCNICA Informe mensual sobre el comportamiento de la economía* Octubre de 2000 * Basado en los últimos indicadores dados a conocer por BANXICO, SHCP,

Más detalles

REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. La Ciudad, el empleo y la recuperación del crecimiento

REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. La Ciudad, el empleo y la recuperación del crecimiento REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO La Ciudad, el empleo y la recuperación del crecimiento Reporte Económico de la Ciudad de México 2015 La Ciudad de México sigue estando muy influida por el ciclo

Más detalles

1. Resumen del 16 al 20 de noviembre

1. Resumen del 16 al 20 de noviembre INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA CONTENIDO 1. Resumen Semanal 2. Situación Económica en México. o Actividad Económica o Mercado Laboral o Inflación o Sector Financiero y Monetario o Mercado Petrolero

Más detalles

EL GRAN RETO. Mejorar la calidad del aire en el Valle de México CARLOS MENA BRITO 19 DE ABRIL 2016

EL GRAN RETO. Mejorar la calidad del aire en el Valle de México CARLOS MENA BRITO 19 DE ABRIL 2016 EL GRAN RETO Mejorar la calidad del aire en el Valle de México CARLOS MENA BRITO 19 DE ABRIL 2016 1 TENDENCIAS DE LA CALIDAD DEL AIRE EN LA ZMVM 2 TENDENCIAS DE CONTAMINANTES EN LA ZMVM Promedio anual

Más detalles

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Agosto, Vol. 5, Núm. 04 Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos El SAR en Cifras 1 Activos Netos: 3.4 billones de pesos (15% PIB). Cuentas Administradas: 61.4 millones

Más detalles

iescefp / 019 / mayo 2012 Indicadores de la Semana

iescefp / 019 / mayo 2012 Indicadores de la Semana Indicadores de la Semana 12, 1, 8, 6, 4, 2, Derechos sobre Hidrocarburos al Primer Trimestre de 21 212 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic 138,225

Más detalles

San José, 11 de octubre de Señor Diputado NOMBRE Fracción NOMBRE Asamblea Legislativa S. D. Estimado señor Diputado:

San José, 11 de octubre de Señor Diputado NOMBRE Fracción NOMBRE Asamblea Legislativa S. D. Estimado señor Diputado: San José, 11 de octubre de 2016 Señor Diputado NOMBRE Fracción NOMBRE Asamblea Legislativa S. D. Estimado señor Diputado: Quiero externarle mi más cordial saludo. Como representante de la marca líder mundial

Más detalles

REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO (CUARTA ENTREGA) TENDENCIAS ECONÓMICAS FUNDAMENTALES EN EL 2013

REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO (CUARTA ENTREGA) TENDENCIAS ECONÓMICAS FUNDAMENTALES EN EL 2013 REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO (CUARTA ENTREGA) TENDENCIAS ECONÓMICAS FUNDAMENTALES EN EL 2013 Con esta entrega, el Gobierno del Distrito Federal cumple un año completo de presentar al público,

Más detalles

Boletín de economía Noviembre 2018

Boletín de economía Noviembre 2018 Boletín de economía Noviembre 2018 El turismo y su relevancia económica en México Referencias 1. Glosario de términos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), disponible en el sitio web: http://media.unwto.org/es/content/entender-el-turismo-glosariobasico.

Más detalles

Evolución Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos

Evolución Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Febrero 2015 Volumen 2, Número 1 Evolución Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Al cierre de enero de 2015 el SAR administra un total de 2.45 billones de pesos, que representan

Más detalles

Indicadores Económicos Semanales

Indicadores Económicos Semanales peso/dólar 15. 14. 13. 12. 11. Peso/euro Dólar/ euro 9. 12.92 Tipo de Cambio (FIX) del Peso frente al Dólar al Cierre del día, 21 212/agosto 12.35 Indicadores Económicos Semanales 13.95 3/12/11 3/2/1 5/3/1

Más detalles

RASGOS GENERALES DE LA EVOLUCIÓN ECONÓMICA DE MÉXICO A ENERO DE 2012

RASGOS GENERALES DE LA EVOLUCIÓN ECONÓMICA DE MÉXICO A ENERO DE 2012 RASGOS GENERALES DE LA EVOLUCIÓN ECONÓMICA DE MÉXICO A ENERO DE 2012 Resultados y tendencias de las principales variables macroeconómicas en 2011 y primer mes de 2012. A continuación se presentan los principales

Más detalles

Qué tan rendidor es tu auto?

Qué tan rendidor es tu auto? Breve guía para conocer los vehículos de mayor rendmiento en el mercado, que causan menor impacto a tu bolsillo y dañan menos al medio ambiente Qué tan rendidor es tu auto? El Poder del Consumidor 2016

Más detalles

REPORTE DE COYUNTURA ECONÓMICA

REPORTE DE COYUNTURA ECONÓMICA CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO DE REPORTE DE COYUNTURA ECONÓMICA Información y Análisis Económico 16 de agosto de 2018 Política Internacional El final del camino en la negociación TLCAN

Más detalles

1. Resumen del 25 al 29 de enero En la semana se dieron a conocer los siguientes indicadores:

1. Resumen del 25 al 29 de enero En la semana se dieron a conocer los siguientes indicadores: INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA CONTENIDO. Resumen Semanal 2. Situación Económica en México. o Actividad Económica o Mercado Laboral o Inflación o Sector Financiero y Monetario o Mercado Petrolero

Más detalles

Indicador 05/01/ /01/2018 Variación

Indicador 05/01/ /01/2018 Variación Contenido Página Cierra el Índice de Confianza al Consumidor con Disminución Mensual 2 Gobierno Cubre Financiamiento para el 2018 con Deuda Externa 3 Inflación en 2017: la más alta en los últimos 17 años

Más detalles

EL VEHÍCULO ELÉCTRICO. Ing. Jorge Vilcachagua

EL VEHÍCULO ELÉCTRICO. Ing. Jorge Vilcachagua EL VEHÍCULO ELÉCTRICO Ing. Jorge Vilcachagua Junio 2018 EL VEHÍCULO ELÉCTRICO (VE) CONTENIDO QUE es un VE? CUANDO se invento? POR QUE usarlo? CUANTO cuesta? COMO impactará al sector eléctrico? QUE es

Más detalles

Te apuntas a una movilidad más inteligente?

Te apuntas a una movilidad más inteligente? Te apuntas a una movilidad más inteligente? 1 Movilidad Inteligente y Reducción de Emisiones Es posible? Enfoque Integral 2 3 Pilares 1 CATEGORIZACIÓN DE LOS VEHÍCULOS 2 PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN EN CIUDADES

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS. Informe mensual sobre el comportamiento de la economía*

COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS. Informe mensual sobre el comportamiento de la economía* COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS DIRECCIÓN TÉCNICA Informe mensual sobre el comportamiento de la economía* Agosto de 2000 * Basado en los últimos indicadores dados a conocer por BANXICO, SHCP,

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y TRANSPORTE SOSTENIBLE. Ilmo. Sr. D. Carlos López Jimeno Director General de Industria, Energía y Minas

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y TRANSPORTE SOSTENIBLE. Ilmo. Sr. D. Carlos López Jimeno Director General de Industria, Energía y Minas EFICIENCIA ENERGÉTICA Y TRANSPORTE SOSTENIBLE Ilmo. Sr. D. Carlos López Jimeno Director General de Industria, Energía y Minas Madrid, 11 de julio de 2014 SECTOR TRANSPORTE EN LA COMUNIDAD DE MADRID Quién

Más detalles

Boletín Programas de Verificación Vehicular. Julio Presentado por:

Boletín Programas de Verificación Vehicular. Julio Presentado por: Boletín Programas de Verificación Vehicular Julio 2016 Presentado por: 1 Programas de Contingencia Ambiental Atmosférica Una contingencia ambiental es una situación eventual y transitoria que se presenta

Más detalles

A nivel nacional entre un 60 a 80% de los viajes se realizan en transporte público

A nivel nacional entre un 60 a 80% de los viajes se realizan en transporte público A nivel nacional entre un 60 a 80% de los viajes se realizan en transporte público Sin embargo La asignación de fondos federales para proyectos de movilidad en las principales ciudades del país no es la

Más detalles

Boletín Económico. Edición Trimestral II Abril - Junio. Costo de la Viveinda. Inflación. Tasas de Interés y Tipo de Cambio

Boletín Económico. Edición Trimestral II Abril - Junio. Costo de la Viveinda. Inflación. Tasas de Interés y Tipo de Cambio Boletín Económico Actividad Económica Costo de la Viveinda Indicador de Confianza Empresarial Índice de Confianza del Consumidor Financiameinto a la Vivienda Inflación Edición Trimestral II Abril - Junio

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA 1. es Económicos En la semana l 4 al 8 mayo, en se difundieron los siguientes elementos: Encuesta sobre las Expectativas los Especialistas en Economía l Sector Privado,

Más detalles

2. Situación económica

2. Situación económica Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Situación económica El Producto Interno Bruto (PIB) real tuvo un crecimiento anual de 3.18 por ciento en el cuarto trimestre de 01, cifra inferior a la observada

Más detalles

MEMORIA DEL FORO DE ANÁLISIS DE LA LOMA DE SANTA MARÍA

MEMORIA DEL FORO DE ANÁLISIS DE LA LOMA DE SANTA MARÍA MEMORIA DEL FORO DE ANÁLISIS DE LA LOMA DE SANTA MARÍA Coordinadoras Patricia Ávila García Valentina Campos Cabral 18 de marzo de 2010, Morelia, Michoacán CRECIMIENTO URBANO Y SUSTENTABILIDAD (MARZO 2010)

Más detalles

Resultados de la Actividad Turística Febrero, 2017

Resultados de la Actividad Turística Febrero, 2017 Resultados de la Actividad Turística Febrero, Subsecretaría de Planeación y Política Turística Disponible en http://www.datatur.sectur.gob.mx/sitepages/versionesrat.aspx DIRECTORIO Enrique de la Madrid

Más detalles

TOMO I Resultados Generales

TOMO I Resultados Generales CP PÚBLICA TOMO I Resultados Generales PÚBLICA Resultados Generales GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA SECRETARIA DE FINANZAS Cuenta Pública TOMO I (Resultados Generales) Se integra con el análisis

Más detalles

Problemática por contaminación atmosférica en la Zona Metropolitana de Guadalajara

Problemática por contaminación atmosférica en la Zona Metropolitana de Guadalajara Problemática por contaminación atmosférica en la Zona Metropolitana de Guadalajara VIII Congreso Nacional de Tecnología Ambiental Universidad Tecnológica de Jalisco Noviembre 05 06, 2009 Factores que determinan

Más detalles

Centro Empresarial de Jalisco. Información Jalisco. SEPROE

Centro Empresarial de Jalisco. Información Jalisco. SEPROE Centro Empresarial de Jalisco. Sistema Estatal de Información Jalisco. SEPROE Muestra: 408 empresas Guadalajara Zapopan Tlaquepaque Tonalá Ventas Mercados y Costos En relación al volumen de ventas (de

Más detalles