Estudios de lingüística inglesa aplicada

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Estudios de lingüística inglesa aplicada"

Transcripción

1 139 Estudios de lingüística inglesa aplicada Revista ELIA NORMAS DE PUBLICACIÓN Se recuerda a los autores interesados en remitir un trabajo para su publicación en la revista que éste debe observar rigurosamente los 18 puntos de estas Normas 1. El artículo debe ser inédito (no publicado previamente). Sólo se aceptará uno por autor en cada número. 2. El artículo podrá estar redactado en español o inglés, prefiriéndose el inglés por motivos de mayor difusión. En caso de que el trabajo que se somete a consideración esté redactado en una lengua que no sea la materna o dominante del autor/es, éste deberá haber sido leído previamente por un revisor nativo cualificado. El trabajo completo se enviará en un documento Word como archivo adjunto por correo electrónico a la dirección que se indica a continuación: rchacon@flog. uned.es 3. El/los autor/es también deberá/n enviar una carta de presentación como archivo adjunto. La carta debe incluir lo siguiente: (i) autor/es, (ii) dirección de correo postal y electrónico, (iii) título del artículo en español e inglés, (iv) confirmación por escrito de que el que artículo enviado es inédito o no está siendo evaluado por otra revista, (v) breve resumen autobiográfico (unas 15 líneas) del autor en el cual se aporte información sobre su (a) formación universitaria, (b) experiencia

2 docente (haciendo mención de la institución a la que pertenece, cargo o rango académico y área/s de especialización) y (c) trabajos (de investigación) publicados recientemente. 4. El artículo deberá observar la siguiente secuencia: (a) título, (b) autor/es, (c) institución/es y país/es, (d) correo/s electrónico/s, (e) resumen en español e inglés, (f) palabras clave en español e inglés, (g) texto del artículo, (h) (agradecimientos), (i) (notas), (j) referencias bibliográficas, (k) (apéndices). 5. El título del artículo (máx. 15 palabras) irá en mayúsculas y negrita al comienzo. Debajo del título, en cursiva, irá el nombre completo del/ los autor/es; debajo del nombre del autor, también en cursiva, irá el nombre de la institución de trabajo y del país de cada uno, separados por una coma. Debajo del nombre de la institución de trabajo y del país irá la dirección del correo electrónico del autor/es. 6. La lengua del título coincidirá siempre con la lengua en que esté escrito el artículo. 7. Antes del texto del artículo se deberá incluir un resumen de 150 a 250 palabras en cursiva, redactado en español y en inglés (y debidamente revisado), con interlineado sencillo y los mismos márgenes que el resto del texto, sin ir precedido de las palabras Resumen / Abstract. 8. Debajo de cada resumen se incluirán en cursiva entre 4 y 6 términos en español e inglés que se consideren esenciales en el artículo, precedidos de las expresiones Palabras clave / Key words. 9. La extensión máxima del artículo será de 30 páginas, con bibliografía y apéndice(s). 10. Los márgenes del texto serán los siguientes: superior, 6,2 cms; inferior, 6 cms; izquierdo, 4,5 cms y derecho, 4,5 cms. El espacio interlineal será 1, El comienzo de cada párrafo debe ir sangrado (1,25 cms), excepto el que abre una sección o apartado. 140

3 Los títulos de las secciones o apartados deben ir en línea distinta a la del resto del texto, en negrita, sin subrayar, precedidos por un número, contando a partir de 1 (no de 0) y sin punto al final (por ejemplo, 1. Introducción). Los títulos de secciones/apartados irán en minúscula excepto la primera letra de la primera palabra que irá en mayúscula. Los títulos de los subapartados deben ir en línea distinta a la del resto del texto, en negrita, sin subrayar y sin punto al final y sin sangrar (por ejemplo, 1.1. La comprensión lectora y el vocabulario). Los títulos de estos subapartados no deberán usar otras divisiones (por ejemplo, , ). 13. La letra base del artículo debe ser Times New Roman 11. No obstante, los reconocimientos, ejemplos, fragmentos, figuras, listas numeradas, notas, citas, bibliografía y tablas deben ir en Times New Roman 10. Las palabras que no pertenezcan a la lengua en que está escrito el artículo deben ir en cursiva. 14. Las páginas no deben llevar encabezado ni numeración. 15. No se aceptará el uso de mayúsculas para enfatizar palabras o expresiones; para proporcionar ejemplos lingüísticos y destacar vocablos, neologismos o términos/ conceptos técnicos se empleará la cursiva. En general, se procurará no abusar del uso de la cursiva ni de la negrita. 16. En lo referente a puntuación, abreviaturas, citas dentro del texto, tablas, información gráfica, notas, apéndices, referencias bibliográficas dentro del texto y bibliografía se deben seguir las normas de estilo de la Revista Española de Lingüística Aplicada (RESLA, es/?q=reslahojadeestilo). 17. Para cualquier información de forma/formato no especificada arriba, los autores pueden ponerse en contacto con el director de la revista (véase punto Nº 2) a fin de solicitar un artículo a modo de muestra. 18. El apartado que contiene la bibliografía deberá ir encabezado por el título Referencias bibliográficas (sin número delante). En la bibliografía deberán aparecer todas las referencias bibliográficas que

4 aparecen en el texto del artículo y únicamente éstas. Tenga en cuenta los ejemplos siguientes: Alcaraz, E., y M. A. Martínez Diccionario de lingüística moderna. Barcelona: Ariel. Alcaraz. E El ESP en los estudios de filología inglesa. Actas del I Congreso Internacional de Estudios Ingleses: Pasado, Presente y Futuro, Almería, octubre Eds. A. Gomis van Heteren, M. Martínez, C. Portero y C. Wallhead. Almería: Servicio de Publicaciones Atkins, S., J. Clear, y N. Ostler Corpus Design Criteria. Literary and Linguistic Computing 7: Corder, S A role for the mother tongue. Language Transfer in Language Learning. Eds. S. Gass y L. Selinker. M. A.: Newbury House Coseriu, E Los conceptos de dialecto, nivel y estilo de lengua y el sentido propio de la dialectología. Lingüística Española Actual 3: Fauconnier, G., y M. Turner Conceptual projection and middle spaces. UCSD: Department of Cognitive Science Technical Report San Diego. [Documento de Internet disponible en Fernández Huerta, J Medidas sencillas de lecturabilidad. Consigna 214: Gibbon, D., R. Moore, y R. Winski, eds Handbook on Standards and Resources for Spoken Language Systems. Berlin: Mouton De Gruyter. [Documento de Internet disponible en EAGLES/eagbook/eagbook.html]. Gómez Guinovart, J., y A. M. Lorenzo Suárez, eds Lingüística e informática. Santiago de Compostela: Tórculo Edicións. Hockey, S., G. Murphy, L. Horowitz, y C. Bohlen, eds Electronic Texts in the Humanities: Methods and Tools. Course Handbook. Center for Electronic Texts in the Humanities: Princeton. Rodríguez Medina, M. J Los anglicismos de frecuencia sintácticos en los manuales de informática traducidos. Tesis doctoral inédita. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. 142

5 143 Rodríguez Medina, M. J La traducción de la sintaxis inglesa al español en los textos técnicos: el caso de los manuales de informática. Proceedings of the First International Conference on Specialized Translation. Eds. J. Chabás et al. Barcelona: Universitat Pompeu Fabra El Grupo de Investigación La lengua inglesa en el ámbito universitario HUM-0397, y en su representación la Universidad de Sevilla y la UNED, conservan los derechos de copyright de los artículos publicados y permite la reutilización de los mismos bajo licencia Creative Commons: Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional: se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente los artículos mencionados, siempre que (a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación, (b) no se usen para fines comerciales y (c) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso. ELIA es una revista de acceso abierto. Por lo que respecta a las condiciones de auto-archivo se permite a los autores archivar la versión post-print con fines no comerciales incluyendo repositorios y páginas web personales. Condiciones de auto-archivo recogidas en Dulcinea: dulcinea/consulta.php?directorio=dulcinea&campo=id&texto=1716

6 144

INFORMACIÓN PARA AUTORES DE ARTÍCULOS

INFORMACIÓN PARA AUTORES DE ARTÍCULOS 189 INFORMACIÓN PARA AUTORES DE ARTÍCULOS Las personas interesadas en presentar un artículo para su publicación en la revista ELIA deberán remitir el texto completo de su trabajo a la dirección indicada

Más detalles

INFORMACIÓN PARA AUTORES DE ARTÍCULOS

INFORMACIÓN PARA AUTORES DE ARTÍCULOS 173 INFORMACIÓN PARA AUTORES DE ARTÍCULOS Las personas interesadas en presentar un artículo para su publicación en la revista ELIA deberán remitir el texto completo de su trabajo a la dirección indicada

Más detalles

Revista ELIA NORMAS DE PUBLICACIÓN

Revista ELIA NORMAS DE PUBLICACIÓN 276 Revista ELIA NORMAS DE PUBLICACIÓN Se recuerda a los autores interesados en remitir un trabajo para su publicación en la revista que éste debe observar rigurosamente los 18 puntos de estas Normas 1.

Más detalles

«Estudios de Fonética Experimental» INFORMA

«Estudios de Fonética Experimental» INFORMA «Estudios de Fonética Experimental» INFORMA Procedimiento y normas para la presentación de originales 419 PROCEDIMIENTO Y NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE ORIGINALES (actualización) La revista Estudios de

Más detalles

NORMAS PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE MÁSTER EN EL MÁSTER EN CONTABILIDAD Y FINANZAS CORPORATIVAS

NORMAS PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE MÁSTER EN EL MÁSTER EN CONTABILIDAD Y FINANZAS CORPORATIVAS NORMAS PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE MÁSTER EN EL MÁSTER EN CONTABILIDAD Y FINANZAS CORPORATIVAS El TFM deberá contener los siguientes elementos y atenerse en su elaboración a las normas de

Más detalles

«Estudios de Fonética Experimental» INFORMA

«Estudios de Fonética Experimental» INFORMA «Estudios de Fonética Experimental» INFORMA Procedimiento y normas para la presentación de originales 527 PROCEDIMIENTO Y NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE ORIGINALES (actualización) La revista Estudios de

Más detalles

Revista ELIA NORMAS DE PUBLICACIÓN

Revista ELIA NORMAS DE PUBLICACIÓN Revista ELIA NORMAS DE PUBLICACIÓN 185 Revista ELIA NORMAS DE PUBLICACIÓN Se recuerda a los autores interesados en remitir un trabajo para su publicación en la revista que éste debe observar rigurosamente

Más detalles

Normas de presentación de originales

Normas de presentación de originales Normas de presentación de originales FORMATO, TIPO Y TAMAÑO DE LETRA Los originales se presentarán en formato Word, justificados; con tipo de letra Times o Times Roman de 12 puntos para el texto y la bibliografía,

Más detalles

NORMAS PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE MÁSTER EN EL MÁSTER EN CONTABILIDAD Y FINANZAS CORPORATIVAS

NORMAS PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE MÁSTER EN EL MÁSTER EN CONTABILIDAD Y FINANZAS CORPORATIVAS NORMAS PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE MÁSTER EN EL MÁSTER EN CONTABILIDAD Y FINANZAS CORPORATIVAS El TFG deberá contener los siguientes elementos y atenerse en su elaboración a las normas de

Más detalles

Revista del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE) que forma parte del

Revista del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE) que forma parte del REVISTA DEL INSTITUTO ESPAÑOL DE ESTUDIOS ESTRATÉGICOS NORMAS PARA LOS AUTORES DE ARTÍCULOS Revista del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE) que forma parte del Centro Superior de Estudios

Más detalles

Normas de publicación

Normas de publicación Normas de publicación Los originales para su publicación electrónica como libro con ISBN deberán seguir las normas siguientes. Extensión La extensión de la comunicación no excederá las 3 000 palabras,

Más detalles

Revista Economía y Desarrollo Requisitos y normas editoriales

Revista Economía y Desarrollo Requisitos y normas editoriales Estos requisitos y normas tienen el propósito de estandarizar la presentación de artículos para ser sometidos al proceso de evaluación del Consejo de Dirección y del Comité de Arbitraje de la revista Economía

Más detalles

Call for papers Magazin 23 (2015)

Call for papers Magazin 23 (2015) Call for papers Magazin 23 (2015) Magazin es una publicación de carácter científico con revisión por pares anónimos y periodicidad anual que edita la Asociación de Germanistas de Andalucía desde hace casi

Más detalles

Organizan Patrocina Colaboran

Organizan Patrocina Colaboran Organizan Patrocina Colaboran VI CONGRESO SOBRE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN PORTUGAL Faculdade de Letras da Universidade do Porto 25-27 de junio de 2015 PRIMERA CIRCULAR Del 25 al 27 de junio de 2015 se

Más detalles

NORMAS DE ESTILO EDICIONES UNIVERSIDAD SAN JORGE

NORMAS DE ESTILO EDICIONES UNIVERSIDAD SAN JORGE NORMAS DE ESTILO EDICIONES UNIVERSIDAD SAN JORGE Plazo de presentación 30 de septiembre 2017 1] Formato para presentación de artículos en libros colectivos El archivo se presentará en formato Word (.doc).

Más detalles

«Estudios de Fonética Experimental» INFORMA

«Estudios de Fonética Experimental» INFORMA «Estudios de Fonética Experimental» INFORMA Procedimiento y normas para la presentación de originales 329 PROCEDIMIENTO Y NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE ORIGINALES (actualización) La revista Estudios de

Más detalles

HAPAX. Hoja de estilo

HAPAX. Hoja de estilo HAPAX Hoja de estilo Dirección editorial: José Manuel Cuartango Latorre María Lourdes Romero Gómez Correo electrónico: info@revistahapax.es Página electrónica: http://www.revistahapax.es/ 1. CUEST IONES

Más detalles

NORMATIVA PARA ARTÍCULOS REVISTA USGP

NORMATIVA PARA ARTÍCULOS REVISTA USGP NORMATIVA PARA ARTÍCULOS REVISTA USGP Los textos postulados para su publicación en Revista USGP - Deben ser originales e inéditos. - Deben corresponder a las categorías universalmente aceptadas como productos

Más detalles

NORMAS DE EDICIÓN DE LA REVISTA ESTUDIOS DE LINGÜÍSTICA. UNIVERSIDAD DE ALICANTE (ELUA)

NORMAS DE EDICIÓN DE LA REVISTA ESTUDIOS DE LINGÜÍSTICA. UNIVERSIDAD DE ALICANTE (ELUA) NORMAS DE EDICIÓN DE LA REVISTA ESTUDIOS DE LINGÜÍSTICA. UNIVERSIDAD DE ALICANTE (ELUA) 1. Presentación La revista Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante (ELUA) publica artículos de investigación

Más detalles

Lineamientos para la entrega de artículos

Lineamientos para la entrega de artículos Lineamientos para la entrega de artículos Peldaños de la Historia es el boletín del Archivo Histórico del Archivo General del Poder Ejecutivo de Guanajuato, editado de manera semestral y que tiene el objeto

Más detalles

CRITERIOS EDITORIALES PARA LA ELABORACIÓN DE ARTÍCULOS PARA REVISTA UBI SOCIETAS IBI IUS

CRITERIOS EDITORIALES PARA LA ELABORACIÓN DE ARTÍCULOS PARA REVISTA UBI SOCIETAS IBI IUS CRITERIOS EDITORIALES PARA LA ELABORACIÓN DE ARTÍCULOS PARA REVISTA UBI SOCIETAS IBI IUS Únicamente los trabajos que cumplan con los requisitos de estos lineamientos serán seleccionados para su publicación.

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

TRABAJO FIN DE GRADO CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS TRABAJO FIN DE GRADO CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS (DOCUMENTO TFG-D01) MEMORIA DE TRABAJO FIN DE GRADO: NORMAS DE REDACCIÓN Y PRESENTACIÓN. TRABAJOS FIN DE GRADO CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

TRABAJO FIN DE GRADO CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS TRABAJO FIN DE GRADO CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS (DOCUMENTO TFG-D01) MEMORIA DE TRABAJO FIN DE GRADO: NORMAS DE REDACCIÓN Y PRESENTACIÓN. TRABAJOS FIN DE GRADO CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

Más detalles

1. Fases de un trabajo. 2. Cuestiones formales y de dicción que han de tenerse en. 3. Exposición oral. cuenta en la redacción de trabajos

1. Fases de un trabajo. 2. Cuestiones formales y de dicción que han de tenerse en. 3. Exposición oral. cuenta en la redacción de trabajos 1. Fases de un trabajo 2. Cuestiones formales y de dicción que han de tenerse en cuenta en la redacción de trabajos 3. Exposición oral 1. Elección de un tema 2. Documentación 3. Estructuración 4. Redacción

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES GENERALES 1.1. Los escritos deben ser originales e inéditos en las áreas científicas, humanísticas y tecnológicas.

INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES GENERALES 1.1. Los escritos deben ser originales e inéditos en las áreas científicas, humanísticas y tecnológicas. INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES GENERALES 1.1. Los escritos deben ser originales e inéditos en las áreas científicas, humanísticas y tecnológicas. 1.2. La Revista Científica UNET se publicará periódicamente,

Más detalles

Guía de trabajos e investigaciones para optar a Grados Académicos y Títulos Profesionales

Guía de trabajos e investigaciones para optar a Grados Académicos y Títulos Profesionales Guía de trabajos e investigaciones para optar a Grados Académicos y Títulos Profesionales Lima - Perú Noviembre 2017 OBJETIVO: la presente guía tiene como finalidad normar la elaboración de los trabajos

Más detalles

C O M U N I C A D O. Revista INGENIERÍA TACNEÑA 2018 EDICIÓN II En formato APA sexta edición 2017, a continuación se adjunta los requisitos a seguir:

C O M U N I C A D O. Revista INGENIERÍA TACNEÑA 2018 EDICIÓN II En formato APA sexta edición 2017, a continuación se adjunta los requisitos a seguir: C O M U N I C A D O Estimado Ingeniero(a): Es grato dirigirme a usted para saludarlo(a) cordialmente, y a la vez hacer de su conocimiento que el CIP.CD-TACNA realizará la publicación de la Revista del

Más detalles

3. NORMAS PARA LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER

3. NORMAS PARA LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER 3. NORMAS PARA LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER El procedimiento de elaboración y evaluación del Trabajo Fin de Máster en el Máster en Uso Sostenible y Protección del Suelo en Ambientes Mediterráneos se regirá,

Más detalles

INDICACIONES A LOS AUTORES

INDICACIONES A LOS AUTORES INDICACIONES A LOS AUTORES para su publicación trabajos inéditos en español, inglés o portugués, Con interés particular en las áreas electrocatálisis, tecnologías verdes, ciencia de la interfaz, ingeniería

Más detalles

Instrucciones para autores de formato y estilo

Instrucciones para autores de formato y estilo Instrucciones para autores de formato y estilo Instrucciones generales Sólo serán aceptados para revisión los trabajos enviados ya listos para su publicación directa, y que sigan por tanto nuestras normas

Más detalles

LINEAMIENTOS EDITORIALES PARA PUBLICACIONES EN LA REVISTA UBI SOCIETAS IBI IUS

LINEAMIENTOS EDITORIALES PARA PUBLICACIONES EN LA REVISTA UBI SOCIETAS IBI IUS LINEAMIENTOS EDITORIALES PARA PUBLICACIONES EN LA REVISTA UBI SOCIETAS IBI IUS Únicamente los trabajos que cumplan con los requisitos de estos lineamientos serán seleccionados para su publicación. Los

Más detalles

NORMAS DE ADMISIÓN Y PRESENTACIÓN DE LAS COLABORACIONES

NORMAS DE ADMISIÓN Y PRESENTACIÓN DE LAS COLABORACIONES NORMAS DE ADMISIÓN Y PRESENTACIÓN DE LAS COLABORACIONES Revista Edetania. Estudios y propuestas socio-educativos 1. Los trabajos se remitirán en formato doc, docx, odt o rtf como archivo adjunto en un

Más detalles

NORMAS DE PUBLICACIÓN CUADERNOS. ARQUITECTURA DE YUCATÁN

NORMAS DE PUBLICACIÓN CUADERNOS. ARQUITECTURA DE YUCATÁN NORMAS DE PUBLICACIÓN CUADERNOS. ARQUITECTURA DE YUCATÁN CUADERNOS. ARQUITECTURA DE YUCATÁN, es una revista de periodicidad semestral, que acepta para su publicación textos originales, inéditos, actualizados

Más detalles

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER EN INGENIERÍA INFORMÁTICA. E.T.S. Ingenieros Informáticos Universidad Politécnica de Madrid

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER EN INGENIERÍA INFORMÁTICA. E.T.S. Ingenieros Informáticos Universidad Politécnica de Madrid GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER EN INGENIERÍA INFORMÁTICA E.T.S. Ingenieros Informáticos Universidad Politécnica de Madrid I. Índice de Trabajo Fin de Master Todos los trabajos Fin de

Más detalles

Los artículos se recibirán hasta el 31 de marzo de 2017.

Los artículos se recibirán hasta el 31 de marzo de 2017. REVISTA ACADÉMICA ESTUDIOS SOBRE PERIODISMO Y COMUNICACIÓN Es una publicación académica con referato en formato digital dedicada a reseñar los avances en teoría, investigación, estudios sobre periodismo

Más detalles

SEGUNDA CIRCULAR XXVII SEMINARIO INTERNACIONAL TEATRO, (AUTO)BIOGRAFÍA Y AUTOFICCIÓN ( ). HOMENAJE AL PROFESOR JOSÉ ROMERA CASTILLO

SEGUNDA CIRCULAR XXVII SEMINARIO INTERNACIONAL TEATRO, (AUTO)BIOGRAFÍA Y AUTOFICCIÓN ( ). HOMENAJE AL PROFESOR JOSÉ ROMERA CASTILLO SEGUNDA CIRCULAR XXVII SEMINARIO INTERNACIONAL TEATRO, (AUTO)BIOGRAFÍA Y AUTOFICCIÓN (2000-2018). HOMENAJE AL PROFESOR JOSÉ ROMERA CASTILLO NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE LOS TEXTOS EN LAS ACTAS 1.- La

Más detalles

Recomendaciones para la presentación en papel

Recomendaciones para la presentación en papel Recomendaciones para la presentación en papel 1. Preliminares Portada Es la primera hoja donde aparecen los datos principales de la obra: Título de la tesis y subtítulo de la tesis: se recomienda utilizar

Más detalles

Informe Técnico final Proyecto de Investigación..

Informe Técnico final Proyecto de Investigación.. Informe Técnico final Proyecto de Investigación.. 14/09/2015 INFORME TÉCNICO FINAL DE INVESTIGACIÓN (Adaptado del formato solicitado por el CONACYT) A.1 INSTITUCIÓN DONDE SE DESARROLLA EL PROGRAMA a) Datos

Más detalles

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE RESUMENES DE COMUNICACIONES ORALES Y POSTERS. Las ponencias serán en la modalidad de póster o comunicaciones orales.

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE RESUMENES DE COMUNICACIONES ORALES Y POSTERS. Las ponencias serán en la modalidad de póster o comunicaciones orales. NORMAS PARA LA PRESENTACION DE RESUMENES DE COMUNICACIONES ORALES Y POSTERS Las ponencias serán en la modalidad de póster o comunicaciones orales. Los profesores que deseen presentar trabajos como comunicaciones

Más detalles

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA ESCUELA DE INGENIERÍAS AGRARIAS. Autor del T.F.M. Badajoz, fecha de convocatoria del trabajo.

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA ESCUELA DE INGENIERÍAS AGRARIAS. Autor del T.F.M. Badajoz, fecha de convocatoria del trabajo. MODELO DE NORMAS DE REDACCIÓN Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS FIN DEL MÁSTER EN INGENIERÍA AGRONÓMICA EN LA ESCUELA DE INGENIERÍAS AGRARIAS DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA 1 Los Trabajos Fin del Máster en

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Documentación UCM I JORNADAS DE ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN COMPARTIENDO CONOCIMIENTO

Facultad de Ciencias de la Documentación UCM I JORNADAS DE ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN COMPARTIENDO CONOCIMIENTO Facultad de Ciencias de la Documentación UCM I JORNADAS DE ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN COMPARTIENDO CONOCIMIENTO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN (UCM) Madrid, 11 y 12 de mayo de

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS 1. Extensión El trabajo no debe exceder ocho (8) páginas tamaño carta (216 mm x 279 mm) a espacio sencillo, a un solo lado, incluyendo resúmenes, tablas, diagramas,

Más detalles

NORMAS DE ESTILO PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO EN LA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

NORMAS DE ESTILO PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO EN LA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES NORMAS DE ESTILO PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO EN LA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES En el presente documento se especifican las normas de estilo para la elaboración

Más detalles

Pauta para la normalización de Tesis Electrónicas de Grado o Titulación FCFM.

Pauta para la normalización de Tesis Electrónicas de Grado o Titulación FCFM. Pauta para la normalización de Tesis Electrónicas de Grado o Titulación FCFM. Cybertesis Enero 2012 Santiago, Chile Contenidos 5 1. Introducción 5 2. Presentación de la Tesis Electrónica 5 2.1 Estilo

Más detalles

R e s e ñ a d e l I E E E S o l i c i t u d d e A r t í c u l o s p a r a l a Rev i s t a d e l I EEE N o r m a s p a r a l o s A u t o r e s

R e s e ñ a d e l I E E E S o l i c i t u d d e A r t í c u l o s p a r a l a Rev i s t a d e l I EEE N o r m a s p a r a l o s A u t o r e s MINISTERIO DE DEFENSA EMAD-CESEDEN INSTITUTO ESPAÑOL DE ESTUDIOS ESTRATÉGICOS R e s e ñ a d e l I E E E S o l i c i t u d d e A r t í c u l o s p a r a l a Rev i s t a d e l I EEE N o r m a s p a r a l

Más detalles

Instrucciones para los autores Manuscrito tipo: artículo de investigación

Instrucciones para los autores Manuscrito tipo: artículo de investigación Instrucciones para los autores Manuscrito tipo: artículo de investigación El manuscrito debe tener un máximo de 8000 palabras y debe estar escrito en espacio doble y en páginas tamaño carta. El texto y

Más detalles

Guía de redacción y protocolo de edición

Guía de redacción y protocolo de edición Guía de redacción y protocolo de edición Letra. Imagen. Sonido. (L.I.S.) Ciudad Mediatizada es una publicación de periodicidad semestral editada por el Equipo de investigación UBACyT Letra, imagen y sonido:

Más detalles

Para el presente trabajo, el cual completamente investigativo, se debe seguir el siguiente formato:

Para el presente trabajo, el cual completamente investigativo, se debe seguir el siguiente formato: ESCUELA DE TOPOGRAFÍA, CATASTRO Y SATELITAL II CICLO DE 2014 Criterios de calificación para la entrega del articulo técnico Fecha de entrega: 30 de octubre de 2014, antes de las 7:00 p.m Valor: 20% en

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NAYARIT DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN/COORDINACIÓN EDITORIAL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NAYARIT DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN/COORDINACIÓN EDITORIAL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NAYARIT DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN/COORDINACIÓN EDITORIAL CONVOCA a la comunidad académica a presentar artículos originales de investigación (avances o resultados) para la edición

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA Facultad de Humanidades GRADO EN.. Curso Académico: Convocatoria (Junio/Septiembre): Título del Trabajo Fin de Grado: Autor/a Tutor/a 1 RESUMEN Descripción breve, menos de 250 palabras,

Más detalles

TERCERA CIRCULAR. El segundo periodo de inscripción estará activo desde el 15 de marzo hasta el 31 de agosto de 2017.

TERCERA CIRCULAR. El segundo periodo de inscripción estará activo desde el 15 de marzo hasta el 31 de agosto de 2017. TERCERA CIRCULAR TERCERA CIRCULAR Estimadas/os colegas: Desde la organización del XIV Congreso de Antropología convocado por la FAAEE bajo el lema Antropologías en transformación: sentidos, compromisos

Más detalles

REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO INTERNACIONAL

REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO INTERNACIONAL REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO INTERNACIONAL HOJA DE ESTILO El original deberá venir mecanografiado, con interlineado doble. Párrafos sangrada primera línea en un tabulador. Numerados los folios en la parte

Más detalles

ESTUDIOS DE LINGÜÍSTICA APLICADA Editorial Universitat Politècnica de València

ESTUDIOS DE LINGÜÍSTICA APLICADA Editorial Universitat Politècnica de València ESTUDIOS DE LINGÜÍSTICA APLICADA Editorial Universitat Politècnica de València Definición Esta colección incluye textos inéditos sobre investigaciones desarrolladas en torno a la lingüística aplicada y

Más detalles

Indexada en Colciencias Publindex: Categoría C

Indexada en Colciencias Publindex: Categoría C Convocatoria de Artículos de Investigación 2013 Revista de Investigaciones en Ciencias Administrativas, económicas, contables y financieras ISSN: 2145-969X Indexada en Colciencias Publindex: Categoría

Más detalles

CARACTERÍSTICAS Y NORMAS DE SIGNA

CARACTERÍSTICAS Y NORMAS DE SIGNA 1 CARACTERÍSTICAS Y NORMAS DE SIGNA I. CARACTERÍSTICAS La revista Signa es una revista científica, dirigida a un público especializado, editada por el Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral

Más detalles

NORMAS DE PRESENTACIÓN DE PONENCIAS

NORMAS DE PRESENTACIÓN DE PONENCIAS NORMAS DE PRESENTACIÓN DE PONENCIAS Las ponencias presentadas deberán alinearse a los respectivos ejes temáticos, mostrando investigaciones de interés colectivo. El límite para presentar una ponencia es

Más detalles

Todas las comunicaciones serán evaluadas.

Todas las comunicaciones serán evaluadas. Las comunicaciones deberán enviarse (en español o inglés) antes del 31 de mayo de 2012, en formato Word, a través de la aplicación que se ha habilitado en esta página web. Todas las comunicaciones serán

Más detalles

ESTRUCTURA DE ARTICULOS RELEXIVOS. Papel: Carta y blanco. Margen interna: Simétrica de 2.5 Centímetros

ESTRUCTURA DE ARTICULOS RELEXIVOS. Papel: Carta y blanco. Margen interna: Simétrica de 2.5 Centímetros Papel: Carta y blanco Margen interna: Simétrica de 2.5 Centímetros Título de artículo reflexivo Fuente: Time New Roman Título de artículo Nombre del seminario Ciudad donde se realizó el seminario Fuente:

Más detalles

Descripción del formato a seguir: (tomado de:

Descripción del formato a seguir: (tomado de: ESCUELA DE TOPOGRAFÍA, CATASTRO Y FÍSICA Y GEOFÍSICA I CICLO DE 2014 Criterios de calificación para la entrega del articulo técnico Fecha de entrega: 28 de mayo de 2014, antes de las 7:00 p.m Valor: 25%

Más detalles

Curso Cómo afrontar el Trabajo de Fin de Grado

Curso Cómo afrontar el Trabajo de Fin de Grado Curso Cómo afrontar el Trabajo de Fin de Grado Sesión tercera. Guía docente del Trabajo de Fin de Grado y formato (Lunes, 2 de noviembre de 2015) Dr. D. David Prieto García-Seco Tratado hasta ahora: -

Más detalles

NORMAS DE PUBLICACIÓN DE LOS CASOS CLÍNICOS

NORMAS DE PUBLICACIÓN DE LOS CASOS CLÍNICOS NORMAS DE PUBLICACIÓN DE LOS CASOS CLÍNICOS LA SAHTA invita a todos los M.I.R. participantes en el X Encuentro de Médicos Residentes que tendrá lugar en Osuna a la publicación de los casos clínicos presentados

Más detalles

Universidad Nacional de Villa María

Universidad Nacional de Villa María Universidad Nacional de Villa María Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas Centro de Investigaciones Precolombinas Red de Paisajes Integrados sobre Estudios Latinoamericanos Internacional del

Más detalles

NORMAS DE PRESENTACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS EN LA REVISTA DEL ARCHIVO NACIONAL

NORMAS DE PRESENTACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS EN LA REVISTA DEL ARCHIVO NACIONAL Normas de presentación para la publicación de artículos NORMAS DE PRESENTACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS EN LA REVISTA DEL ARCHIVO NACIONAL Estas normas son aplicables a los artículos que se publican

Más detalles

ASPECTOS FORMALES PARA LA PRESENTACIÓN DEL P.I.

ASPECTOS FORMALES PARA LA PRESENTACIÓN DEL P.I. ASPECTOS FORMALES PARA LA PRESENTACIÓN DEL P.I. 1. INSTRUCCIONES DEL FORMATO. La memoria del Proyecto Integrado es un documento formal que debe ser preparado y redactado de acuerdo a una serie de exigencias

Más detalles

Normas de realización de los TFM

Normas de realización de los TFM Normas de realización de los TFM CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN Y REDACCIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE MÁSTER 1. Guía de Estilo para la Documentación 2. Idioma. Estructura de los TFM. Extensión. 1. Guía de Estilo

Más detalles

Formato APA. Verónica Guzmán Flores

Formato APA.  Verónica Guzmán Flores Formato APA http://formatoapa.com/ Verónica Guzmán Flores Qué es el estilo APA? El estilo APA (Asociación Estadounidense de Psicología) establece los estándares en cuanto a la comunicación escrita para:

Más detalles

Lineamientos para la presentación de extensos para el Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ALME 29, 2016

Lineamientos para la presentación de extensos para el Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ALME 29, 2016 Lineamientos para la presentación de extensos para el Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ALME 29, 2016 Introducción e invitación Todos los años se realiza en distintos países de América Latina,

Más detalles

1) FORMATO DE LA PÁGINA

1) FORMATO DE LA PÁGINA 1) FORMATO DE LA PÁGINA La página será A4, dispuesta en posición vertical. Los márgenes serán de 3 centímetros el superior, el inferior y el izquierdo, y de 2 centímetros el derecho. No habrá encabezados

Más detalles

IDEAS REVISTA DE FILOSOFÍA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA

IDEAS REVISTA DE FILOSOFÍA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA IDEAS REVISTA DE FILOSOFÍA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA PAUTAS PARA EL ENVÍO DE CONTRIBUCIONES Idiomas aceptados: español y portugués Las contribuciones pueden ser: 1) Artículos: Textos originales, inéditos.

Más detalles

Manual de Estilo para la Presentación de Monografías y Tesis ÍNDICE GENERAL

Manual de Estilo para la Presentación de Monografías y Tesis ÍNDICE GENERAL Manual de Estilo para la Presentación de Monografías y Tesis ÍNDICE GENERAL Índice temático 1. INTRODUCCIÓN...1 El porqué de este libro...1 Características de estilo y de forma...1 Organización de este

Más detalles

Escuela de Doctorado

Escuela de Doctorado Escuela de Doctorado Normas tipográficas y de encuadernación Tesis Doctoral El objetivo fundamental de este documento es reflejar las normas tipográficas y de encuadernación de las Tesis Doctorales. La

Más detalles

a) Estructura y formato de los datos básicos: El título en el idioma original del artículo debe estar en debe exceder los 140 caracteres con espacios.

a) Estructura y formato de los datos básicos: El título en el idioma original del artículo debe estar en debe exceder los 140 caracteres con espacios. Todos los artículos deberán ajustarse a las siguientes características: a) Estructura y formato de los datos básicos: El título en el idioma original del artículo debe estar en negritas, fuente Times New

Más detalles

Lineamientos para escribir artículos para la Revista Política y Sociedad

Lineamientos para escribir artículos para la Revista Política y Sociedad Lineamientos para escribir artículos para la Revista Política y Sociedad DE CONTENIDO (FONDO) 1. El artículo debe ser original, inédito y apropiado con el carácter científico para una revista académica,

Más detalles

Pauta para la Normalización de Tesis de Grado o Titulación FCFM.

Pauta para la Normalización de Tesis de Grado o Titulación FCFM. UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS BIBLIOTECA CENTRAL Pauta para la Normalización de Tesis de Grado o Titulación FCFM. Cybertesis Enero 2012 Santiago, Chile Contenidos 3 1.

Más detalles

NORMAS PARA LOS AUTORES

NORMAS PARA LOS AUTORES CONSIDERACIONES GENERALES NORMAS PARA LOS AUTORES Solo se reciben trabajos de investigadores graduados. En una primera página deben incluirse obligatoriamente: 1. Ultimo grado académico del autor, y si

Más detalles

NORMAS DE PRESENTACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS EN LA REVISTA DEL ARCHIVO NACIONAL

NORMAS DE PRESENTACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS EN LA REVISTA DEL ARCHIVO NACIONAL NORMAS DE PRESENTACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS EN LA REVISTA DEL ARCHIVO NACIONAL Estas normas son aplicables a los artículos que se publican en la Revista del Archivo Nacional y en la serie Cuadernillos

Más detalles

MÁSTER EN INGENIERÍA INFORMÁTICA

MÁSTER EN INGENIERÍA INFORMÁTICA MÁSTER EN INGENIERÍA INFORMÁTICA TRABAJO FIN DE MÁSTER (TFM) CRITERIOS DE EVALUACIÓN, ESTRUCTURA, NORMAS DE REALIZACIÓN Y TRAMITACIÓN 1. CRITERIOS... 2 2. TIPOS DE TRABAJOS... 2 3. DESARROLLO Y DOCUMENTACIÓN...

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS COMPLETOS

INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS COMPLETOS INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS COMPLETOS 1. Extensión El trabajo no debe exceder ocho (8) páginas tamaño carta (216 mm x 279 mm) impresas en espacio sencillo, a un solo lado, incluyendo resúmenes,

Más detalles

CRITERIOS DE PUBLICACIÓN

CRITERIOS DE PUBLICACIÓN CRITERIOS DE PUBLICACIÓN ALCANCE Y POLÍTICA EDITORIAL Publicación digital del Instituto de Filosofía de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan, editada por

Más detalles

INSTRUCCIONES A LOS AUTORES

INSTRUCCIONES A LOS AUTORES INSTRUCCIONES A LOS AUTORES La Revista Respuestas es una publicación seriada semestral de la Universidad Francisco de Paula Santander, su finalidad es contribuir con la difusión del conocimiento científico

Más detalles

Convocatoria a la presentación de ponencias

Convocatoria a la presentación de ponencias Convocatoria a la presentación de ponencias Continuando con el proceso iniciado en octubre de 2005 en el I Encuentro Nacional de Gestión Hotelera, se invita a esta séptima edición del Encuentro y a la

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA OBTENER GRADO DE MAESTRO EN CIENCIAS DE LA SALUD

PROCEDIMIENTO PARA OBTENER GRADO DE MAESTRO EN CIENCIAS DE LA SALUD PROCEDIMIENTO PARA OBTENER GRADO DE MAESTRO EN CIENCIAS DE LA SALUD OBTENCIÓN DEL GRADO El alumno deberá solicitar ante el Comité Académico la obtención del grado de Maestría en Ciencias de la Salud, para

Más detalles

NORMAS DE EDICIÓN. La extensión de los artículos no podrá exceder las 30 páginas, incluyendo el resumen, las notas a pie de página y la bibliografía.

NORMAS DE EDICIÓN. La extensión de los artículos no podrá exceder las 30 páginas, incluyendo el resumen, las notas a pie de página y la bibliografía. NORMAS DE EDICIÓN 1. Extensión y formato general del texto La extensión de los artículos no podrá exceder las 30 páginas, incluyendo el resumen, las notas a pie de página y la bibliografía. Las contribuciones

Más detalles

V CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Espacios inclusivos y sostenibles

V CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Espacios inclusivos y sostenibles **************************************************** V CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Espacios inclusivos y sostenibles FACULTAD DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN MONTERREY,

Más detalles

NORMAS DE PRESENTACIÓN Y PROCEDIMIENTO PARA LA PROPUESTA, TUTELA, ELABORACIÓN Y DEFENSA DE LOS TFG

NORMAS DE PRESENTACIÓN Y PROCEDIMIENTO PARA LA PROPUESTA, TUTELA, ELABORACIÓN Y DEFENSA DE LOS TFG Facultad de Filosofía y Letras SECRETARÍA ACADÉMICA Campus Universitario Avda. de la Universidad, s/n 10071 Cáceres Teléfono: 924-257000 Ext: 57405 seccentfyle@unex.es NORMAS DE PRESENTACIÓN Y PROCEDIMIENTO

Más detalles

NORMAS PARA AUTORES/AS

NORMAS PARA AUTORES/AS NORMAS PARA AUTORES/AS A) PAUTAS FORMALES 1. Tipo de letra: Para todo el texto (incluyendo título, cuerpo principal y bibliografía) se empleará Times New Roman, punto12 (excepto notas a pie). 2. Estilo

Más detalles

FUNDACIÓN CONVIVENCIA Centro de Investigación Educativa

FUNDACIÓN CONVIVENCIA Centro de Investigación Educativa FUNDACIÓN CONVIVENCIA Centro de Investigación Educativa PARAMETROS PARA LA PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS El material deberá ser preferiblemente inédito. Si el artículo consiste en la presentación de los Resultados

Más detalles

NORMAS PARA PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS

NORMAS PARA PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS NORMAS PARA PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS Características de los documentos Los documentos sometidos a publicación en la revista deben animar a los lectores de la comunidad académica, científica, del sector

Más detalles

NORMATIVA PARA LA PRESENTACIÓN DE OBRAS COLECTIVAS: CONGRESOS, SEMINARIOS Y JORNADAS

NORMATIVA PARA LA PRESENTACIÓN DE OBRAS COLECTIVAS: CONGRESOS, SEMINARIOS Y JORNADAS NORMATIVA PARA LA PRESENTACIÓN DE OBRAS COLECTIVAS: CONGRESOS, SEMINARIOS Y JORNADAS 1. LABORES DE COORDINACIÓN Todas las obras de carácter colectivo, resultantes de intervenciones presentadas en Congresos,

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA AUTORES DE LOS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DEL VI CONGRESO INTERNACIONAL RIDITA 2017 INSTRUCCIONES PARA LOS RESÚMENES

INSTRUCCIONES PARA AUTORES DE LOS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DEL VI CONGRESO INTERNACIONAL RIDITA 2017 INSTRUCCIONES PARA LOS RESÚMENES INSTRUCCIONES PARA AUTORES DE LOS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DEL VI CONGRESO INTERNACIONAL RIDITA 2017 Para la elaboración de los Resúmenes y Trabajos Finales de investigación para la VI Conferencia Internacional

Más detalles

IX CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ASOCIACIÓN ASIÁTICA DE HISPANISTAS. Hacia el español sin fronteras

IX CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ASOCIACIÓN ASIÁTICA DE HISPANISTAS. Hacia el español sin fronteras IX CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ASOCIACIÓN ASIÁTICA DE HISPANISTAS Hacia el español sin fronteras Estimados hispanistas: Nos complace comunicarles la celebración del IX Congreso Internacional de la Asociación

Más detalles