IES ÉLAIOS DTO DE GEOGRAFÍA HISTORIA CUESTIONARIO SOBRE LA ZARAGOZA DE LOS SITIOS 1 ANEXO 2 CUESTIONARIOS SOBRE LA EXPOSICIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "IES ÉLAIOS DTO DE GEOGRAFÍA HISTORIA CUESTIONARIO SOBRE LA ZARAGOZA DE LOS SITIOS 1 ANEXO 2 CUESTIONARIOS SOBRE LA EXPOSICIÓN"

Transcripción

1 IES ÉLAIOS DTO DE GEOGRAFÍA HISTORIA CUESTIONARIO SOBRE LA ZARAGOZA DE LOS SITIOS 1 ANEXO 2 CUESTIONARIOS SOBRE LA EXPOSICIÓN

2 IES ÉLAIOS DTO DE GEOGRAFÍA HISTORIA CUESTIONARIO SOBRE LA ZARAGOZA DE LOS SITIOS 2 Zaragoza antes de los sitios 1. Cuál de estos edificios no fue construido en el último tercio del siglo XVIII? Iglesia de Santa Cruz Palacio de Sobradiel Iglesia de San Fernando Iglesia de Santa Isabel 2. Cuántas puertas de Zaragoza se mencionan en la parte de la exposición referida al período anterior a los Sitios? Cuántas puertas de entrada tenía la ciudad? Cuántas permanecen en la actualidad? Dónde se hallaba la antigua Casa de Comedias de la ciudad? En el Coso En la calle San Gil En la plaza de la Magdalena En la plaza del Mercado 6. Cuándo desapareció? En 1778 En 1798 En 1799 En Cómo? Por bombardeos de los franceses Por un incendio Por demolición tras la guerra

3 IES ÉLAIOS DTO DE GEOGRAFÍA HISTORIA CUESTIONARIO SOBRE LA ZARAGOZA DE LOS SITIOS 3 Por un terremoto 8. En qué año se inauguró el teatro que la sustituyó? En 1801 En 1814 En 1799 En Quién escribió la Biblioteca de autores aragoneses? Félix Latassa Félix de Azara José Mor de Fuentes Ignacio Jordán de Asso 10. Y la Historia de la economía política de Aragón? Josefa Amar Félix de Azara Félix Latassa Ignacio Jordán de Asso 11. En qué edificio se guardaban armas en 1808? En la Aljafería En la Casa de los Gigantes En la Audiencia En la casa de La Alfranca 12. Pon el número correspondiente a la fecha correcta de fundación o de inicio de construcción de: 1 Casa de Misericordia Escuelas Pías Iglesia de San Fernando Jardín Botánico Puerta de Santa Engracia Puerta del Carmen Qué período de malas cosechas se dio en Zaragoza antes de la Guerra de la Independencia? Cuál de estas construcciones no fue impulsada por Ramón Pignatelli? El Canal Imperial de Aragón La Casa de Misericordia El Coso de la Misericordia El Jardín Botánico

4 IES ÉLAIOS DTO DE GEOGRAFÍA HISTORIA CUESTIONARIO SOBRE LA ZARAGOZA DE LOS SITIOS Localiza en el mapa: Puerta del Carmen, Casa de Misericordia, Hospital de Nuestra Señora de Gracia, Escuelas Pías, Jardín Botánico. 16. En qué lugar de la ciudad se reunía en 1808 la tertulia popular contra Godoy? La Cruz del Coso La Puerta Quemada La arboleda de Macanaz La Plaza del Portillo 17. Localiza en el plano de la pregunta 15 los cuatro lugares de la pregunta Cuál de estas instituciones no fue creada por la Real Sociedad Económica Aragonesa? El Monte Pío de labradores El Museo de Historia Natural La Escuela de Dibujo La Casa de Ganaderos

5 IES ÉLAIOS DTO DE GEOGRAFÍA HISTORIA CUESTIONARIO SOBRE LA ZARAGOZA DE LOS SITIOS 5 La Zaragoza de los Sitios 1) Recuerda los años de comienzo y final de la Guerra de la Independencia española. 2) Señala la denominación que los historiadores ingleses han dado a la Guerra de la Independencia: Guerra nacional. Guerra civil. Guerra peninsular. Guerra europea. 3) A qué célebre obra literaria pertenece el relato titulado Zaragoza que el escritor Benito Pérez Galdós dedicó a los Sitios? 4) Señala las fechas de comienzo y final de cada uno de los sitios que padeció Zaragoza. 5) Cuántos habitantes tenía Zaragoza en 1808? 6) Recuerda la jornada en la que los franceses, durante el primer sitio, tras una tenaz ofensiva por las calles de la ciudad, fueron rechazados sumando 462 muertos y 1505 heridos. 7) Cuántos hombres lucharon en cada uno de los dos bandos durante el segundo sitio? 8) Recuerda las fechas correspondientes a la toma de los monasterios de Santa Engracia y Jesús por los franceses. 9) Indica la cifra de muertos que sufrieron los defensores de Zaragoza durante el segundo sitio. 10) En qué aspectos modificó su estrategia el ejército francés en la segunda fase de los Sitios? Protagonizaron represalias y saqueos en pueblos próximos a Zaragoza. Talaron los olivos que rodeaban la ciudad, fortificaron el recinto urbano e instalaron baterías defensivas. Interpusieron barricadas en las calles. Avanzaron rápidamente hacia las tapias y puertas con ayuda de puentes de madera sobre los ríos, asediaron la ciudad hasta el agotamiento de los sitiados y realizaron voladuras de edificios con minas, antes de avanzar por el interior del casco urbano. 11) Indica el nombre de la heroína de los Sitios que resultó herida de gravedad en el cuello durante los combates. 12) Cuál de las heroínas que se cita a continuación está enterrada en la parroquia de San Felipe?) Madre María Rafols. Condesa de Bureta. Manuela Sancho. Casta Álvarez. 13) Cómo se llamaba el religioso cuyos restos mortales fueron arrojados al Canal Imperial por los franceses? 14) Cómo se conocía popularmente al heroico labrador zaragozano que defendió con sus escopeteros el barrio del Arrabal del ataque francés? 15) Averigua la identidad del militar, responsable de la fortificación de Zaragoza que fue muerto por una bala de cañón en la defensa de la ciudad. 16) En qué templo zaragozano reposan los restos mortales de José de Palafox, capitán general de Zaragoza durante los Sitios? 17) En qué lugar de la ciudad se encontraba durante los Sitios el antiguo reducto del Pilar? Plaza de los Sitios. Glorieta Sasera.

6 IES ÉLAIOS DTO DE GEOGRAFÍA HISTORIA CUESTIONARIO SOBRE LA ZARAGOZA DE LOS SITIOS 6 Castillo de la Aljafería. Plaza de España. 18) En qué plaza de Zaragoza se encontraba la Puerta de Sancho? Plaza de Europa. Plaza del Pilar. Plaza de España. Plaza del Justicia. 19) Una cruz y una lápida recuerdan en el Puente de Piedra la muerte por los franceses de tres personajes de la resistencia: Manuela Sancho, Casta Álvarez y María Agustín. Santiago Sas, Basilio Boggiero y el Barón de Warsage. Mariano Renovales, Antonio Sangenís y José de Palafox. Santiago Sas, Basilio Boggiero y José Consolación. 20) Recuerda el año en el que los franceses, con motivo de su definitiva retirada de Zaragoza, volaron el Puente de Piedra. Zaragoza después de la Guerra de la Independencia 1. Cómo se llama el monumento que fue destruido durante la Guerra de la Independencia a cuyo recuerdo alude la cruz que remata el Monumento a los Mártires de la Patria y de la Religión?. Qué conmemoraba?. Qué relación se quiso establecer entre ambos monumentos, el destruido y el nuevo?. 2. Qué fuente estaba cerca del lugar que ocupa el Monumento a los Mártires de la Patria y de la Religión? La fuente de la Princesa. La fuente de los Incrédulos. La fuente de la Samaritana. 3. Quién fue el autor del Monumento a los Mártires de la Patria y de la Religión? Mariano Benlliure. Agustín Querol Pablo Gargallo. 4. En qué fecha fue erigido? En 1904 En Qué causas motivaron la construcción del Monumento a los Sitios de Zaragoza? La conmemoración del Centenario de los Sitios de Zaragoza La firma del tratado de paz entre Francia y España La celebración de la Exposición Hispano-Francesa de Quién fue el autor del Monumento a los Sitios de Zaragoza? Mariano Benlliure. Agustín Querol Pablo Gargallo. 7. Quién gobernaba en España cuando se inauguró dicho monumento? Alfonso XII

7 IES ÉLAIOS DTO DE GEOGRAFÍA HISTORIA CUESTIONARIO SOBRE LA ZARAGOZA DE LOS SITIOS 7 Alfonso XIII Primo de Rivera. 8. Qué causas motivaron la apertura de la calle Alfonso I? El crear una zona de expansión para el crecimiento de la ciudad Vertebradota de la trama histórica de la ciudad Por una función higienista del centro de la ciudad El abrir una calle que comunicara el centro de la ciudad con los barrios El crear una calle que proporcionara una visión escenográfica de la Basílica del Pilar 9. Una cruz y una lápida recuerdan en el Puente de Piedra la muerte por los franceses de tres personajes de la resistencia: Manuela Sancho, Casta Álvarez y María Agustín. Santiago Sas, Basilio Boggiero y el Barón de Warsage. Mariano Renovales, Antonio Sangenís y José de Palafox. Santiago Sas, Basilio Boggiero y José Consolación. 10. En una fotografía del Paseo de la Independencia se puede ver la Fuente de Neptuno. Sabes dónde se encuentra en la actualidad? 11.En el Plano de Zaragoza de 1830 se puede ver la traza de lo que será años más tarde el Paseo de la Independencia pero todavía no se habían trazado las calles Alfonso I y D. Jaime. Sitúalas en el mapa por dónde serían trazadas años más tarde. Compara el plano con el de 1808 y observa qué había en el lugar que ocupa el Paseo de lndependencia. 12.Qué tendencia arquitectónica predominó en las nuevas construcciones realizadas para los edificios de carácter civil del centro de la ciudad en el s. XIX? El clasicismo eclecticista El mudéjar El modernismo

8 IES ÉLAIOS DTO DE GEOGRAFÍA HISTORIA CUESTIONARIO SOBRE LA ZARAGOZA DE LOS SITIOS Qué tendencia arquitectónica predominó en las nuevas construcciones realizadas para los edificios del extrarradio en el s. XIX? La arquitectura industrial y del hierro El mudéjar El neogótico 14. Qué factores favorecieron la transformación urbanística de Zaragoza en el s. XIX? La llegada del ferrocarril y la incipiente industrialización Las desamortizaciones Las destrucciones provocadas por la Guerra de la Independencia La especulación urbanística La llegada de inmigrantes a la ciudad 15 En qué fecha se construyó la calle Alfonso I? En 18 En En qué fecha se construyó la calle D. Jaime? En 1857 En En qué fecha se construyó la calle Alfonso I? En 1868 En En qué fecha se construyó el Paseo de Independencia? En En 1818

ASOCIACIÓN CULTURAL "LOS SITIOS DE ZARAGOZA"

ASOCIACIÓN CULTURAL LOS SITIOS DE ZARAGOZA Página 1 de 5 Asociación Cultural "Los Sitios de Zaragoza" De: "Asociación Cultural "Los Sitios de Zaragoza"" Enviado: martes, 01 de noviembre de 2005 19:23 Asunto: Gaceta

Más detalles

ANTERIORES NOTICIAS. AÑO 2005

ANTERIORES NOTICIAS. AÑO 2005 ANTERIORES NOTICIAS. AÑO 2005 ASOCIACIÓN CULTURAL LOS SITIOS DE ZARAGOZA XV RUTA DE LOS SITIOS. 1 DE NOVIEMBRE DE 2005 Maqueta de Los Sitios. Museo del Ejército. Foto de José Luis Cintora. XV RUTA DE LOS

Más detalles

LOS SITIOS DE ZARAGOZA EN EL PORTILLO

LOS SITIOS DE ZARAGOZA EN EL PORTILLO LOS SITIOS DE ZARAGOZA EN EL PORTILLO 1808-1809 LA PLAZA DEL PORTILLO Toma su nombre de la pequeña puerta que se abría en los muros de la ciudad donde hoy se cruzan las calles Conde Aranda y María Agustín.

Más detalles

PROGRAMA. Sábado 28 de abril 10:00 h.: Apertura de campamento museo (Parque TÍo Jorge)

PROGRAMA. Sábado 28 de abril 10:00 h.: Apertura de campamento museo (Parque TÍo Jorge) PROGRAMA Sábado 28 de abril 10:00 h.: Apertura de campamento museo (Parque TÍo Jorge) 12:00 h.: Salida del General Palafox con el pueblo y las tropas, camino del Palacio Arzobispal. Recorrido: Pza. San

Más detalles

LOS SITIOS DE ZARAGOZA EN EL ARRABAL

LOS SITIOS DE ZARAGOZA EN EL ARRABAL LOS SITIOS DE ZARAGOZA EN EL ARRABAL 1808-1809 EL ARRABAL EN 1808 Durante Los Sitios de 1808 y 1809, el caserío del Arrabal apenas ocupaba el espacio hoy limitado por las calles Sixto Celorrio, Valle de

Más detalles

PROGRAMA DEL VIAJE. 9:30 h.: Yacimiento de Fuente Álamo. 11:00 h.: Desayuno en Cuevas del Almanzora.

PROGRAMA DEL VIAJE. 9:30 h.: Yacimiento de Fuente Álamo. 11:00 h.: Desayuno en Cuevas del Almanzora. PROGRAMA DEL VIAJE 8:45 h.: Salida: - Avenida Pío XII - Plaza de San Francisco 9:30 h.: Yacimiento de Fuente Álamo 11:00 h.: Desayuno en Cuevas del Almanzora. 11:30 h.: Recorrido por Cuevas del Almanzora:

Más detalles

ASOCIACIÓN CULTURAL "LOS SITIOS DE ZARAGOZA"

ASOCIACIÓN CULTURAL LOS SITIOS DE ZARAGOZA Página 1 de 7 Asociación Cultural "Los Sitios de Zaragoza" De: "Asociación Cultural "Los Sitios de Zaragoza"" Enviado: jueves, 24 de noviembre de 2005 23:16 Asunto: Gaceta

Más detalles

LA CAZA DEL TESORO / MINIQUEST

LA CAZA DEL TESORO / MINIQUEST LA CAZA DEL TESORO / MINIQUEST El Renacimiento en Zaragoza: Comparación entre la fachada-retablo de Santa Engracia y el retablo mayor de Nuestra Señora del Pilar INTRODUCCIÓN AL TEMA La basílica de Santa

Más detalles

Plaza de Zorrilla, identificar elementos que se mantienen y otros desaparecidos.

Plaza de Zorrilla, identificar elementos que se mantienen y otros desaparecidos. ITINERARIO 5 Plaza de Zorrilla, identificar elementos que se mantienen y otros desaparecidos. El Octógono, antiguo edificio de la Academia de Caballería, destruido por un incendio en 1915. Anota los elementos

Más detalles

ASOCIACIÓN CULTURAL "LOS SITIOS DE ZARAGOZA"

ASOCIACIÓN CULTURAL LOS SITIOS DE ZARAGOZA Página 1 de 6 Asociación Cultural "Los Sitios de Zaragoza" De: "Asociación Cultural "Los Sitios de Zaragoza"" Enviado: jueves, 27 de septiembre de 2007 0:08 Asunto: Gaceta

Más detalles

Obras Tranvía II Desvíos

Obras Tranvía II Desvíos Obras Tranvía II Desvíos Transportes Urbanos de Zaragoza, S.A.U. junio de 2011 DESVÍOS II FASE Líneas afectadas: Línea 20, 21, 22, 23, 25, 27, 28, 29, 30, 32, 33, 34, 35, 36, 38, 40, 43, 45, 48, 51, 52,

Más detalles

BREVE GUÍA DE ORIHUELA

BREVE GUÍA DE ORIHUELA BREVE GUÍA DE ORIHUELA Antonio G. Colomina Riquelme MONUMENTOS NACIONALES Catedral de El Salvador, (de estilo gótico y renacentista). Según la historia, en 1488 los Reyes Católicos oraron y celebraron

Más detalles

R e a l i z a d o p o r O c t u b r e

R e a l i z a d o p o r O c t u b r e R e a l i z a d o p o r Angel M. García A. O c t u b r e 2 0 1 6 Dedicado a los madrileños de adopción, que son de otras tierras y que por circunstancias de la vida viven en la capital. Índice Introducción

Más detalles

ASOCIACIÓN CULTURAL "LOS SITIOS DE ZARAGOZA"

ASOCIACIÓN CULTURAL LOS SITIOS DE ZARAGOZA Página 1 de 5 Asociación Cultural "Los Sitios de Zaragoza" De: "Asociación Cultural "Los Sitios de Zaragoza"" Enviado: domingo, 09 de octubre de 2005 19:41 Asunto: Gaceta

Más detalles

GRUPO A lo largo de la Historia, ha habido mujeres que han participado en acciones bélicas. Haz una breve explicación sobre Agustina de Aragón.

GRUPO A lo largo de la Historia, ha habido mujeres que han participado en acciones bélicas. Haz una breve explicación sobre Agustina de Aragón. GRUPO 2 1. A lo largo de la Historia, ha habido mujeres que han participado en acciones bélicas. Haz una breve explicación sobre Agustina de Aragón. Barcelona, bautizada el 6 de marzo de 1786 - Ceuta,

Más detalles

ASOCIACIÓN CULTURAL "LOS SITIOS DE ZARAGOZA"

ASOCIACIÓN CULTURAL LOS SITIOS DE ZARAGOZA Página 1 de 6 Asociación Cultural "Los Sitios de Zaragoza" De: "Asociación Cultural "Los Sitios de Zaragoza"" Enviado: jueves, 01 de noviembre de 2007 20:45 Asunto: Gaceta

Más detalles

VIDA COTIDIANA E IMAGINARIO COLECTIVO EN LA ZARAGOZA ASEDIADA

VIDA COTIDIANA E IMAGINARIO COLECTIVO EN LA ZARAGOZA ASEDIADA VIDA COTIDIANA E IMAGINARIO COLECTIVO EN LA ZARAGOZA ASEDIADA Pedro Jesús Pérez Soler Antropólogo Ya que vamos a hablar sobre el imaginario colectivo, permítanme que me apoye en nuestro imaginario actual,

Más detalles

LUGARES Y ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR EL EJÉRCITO DE CHILE EN EL DÍA DEL PATRIMONIO CULTURAL 2018 BRIGADA MOTORIZADA Nº 4 RANCAGUA

LUGARES Y ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR EL EJÉRCITO DE CHILE EN EL DÍA DEL PATRIMONIO CULTURAL 2018 BRIGADA MOTORIZADA Nº 4 RANCAGUA LUGARES Y ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR EL EJÉRCITO DE CHILE EN EL DÍA DEL PATRIMONIO CULTURAL 2018 BRIGADA MOTORIZADA Nº 4 RANCAGUA Una jornada llena de tradiciones e historia se vivirá este domingo 27

Más detalles

Catedral de Murcia. Jaime Bort ( )

Catedral de Murcia. Jaime Bort ( ) Catedral de Murcia. Jaime Bort (1736-1753) Características generales El siglo XVII es de decadencia en España, crisis económica, política y social, por tanto no se van a realizar grandes programas urbanísticos.

Más detalles

ASOCIACIÓN CULTURAL "LOS SITIOS DE ZARAGOZA"

ASOCIACIÓN CULTURAL LOS SITIOS DE ZARAGOZA Página 1 de 7 Asociación Cultural "Los Sitios de Zaragoza" De: "Asociación Cultural "Los Sitios de Zaragoza"" Enviado: domingo, 08 de octubre de 2006 18:56 Asunto: Gaceta

Más detalles

PROYECTO DE CONSTRUCCION DE NUEVO TRAZADO DE LA CARRETERA ENTRE FUSTIÑANA Y RIBAFORADA

PROYECTO DE CONSTRUCCION DE NUEVO TRAZADO DE LA CARRETERA ENTRE FUSTIÑANA Y RIBAFORADA PROYECTO DE CONSTRUCCION DE NUEVO TRAZADO DE LA CARRETERA ENTRE FUSTIÑANA Y RIBAFORADA RELACION CONCRETA E INDIVIDUALIZADA DE BIENES Y DERECHOS AFECTADOS FINCA SUPERFICIE CATASTRO CULTIVO Nº PROPIETARIO

Más detalles

VISTA DEL MADRID ALFONSINO. EN EL HORIZONTE SE VE LA CÚPULA DE SAN FRANCISCO Y A LA IZQUIERDA EL PALACIO REAL (1 869)

VISTA DEL MADRID ALFONSINO. EN EL HORIZONTE SE VE LA CÚPULA DE SAN FRANCISCO Y A LA IZQUIERDA EL PALACIO REAL (1 869) VISTA DEL MADRID ALFONSINO. EN EL HORIZONTE SE VE LA CÚPULA DE SAN FRANCISCO Y A LA IZQUIERDA EL PALACIO REAL (1 869) PALACIO REAL DE MADRID, 1 880 MONUMENTO AL MARQUÉS DEL DUERO EN EL PASEO DE LA CASTELLANA,

Más detalles

Programa de Visitas Guiadas Oficiales Madrid Área de Atención, Acogida e Información Turística VISITAS ADAPTADAS FEBRERO

Programa de Visitas Guiadas Oficiales Madrid Área de Atención, Acogida e Información Turística  VISITAS ADAPTADAS FEBRERO VISITAS ADAPTADAS FEBRERO Cervantes y el Barrio de las Letras Desde la Plaza Mayor hasta el Paseo del Prado se halla la zona de crecimiento entre los reinados de los Austrias y los Borbones. Atravesando

Más detalles

ASOCIACIÓN CULTURAL "LOS SITIOS DE ZARAGOZA"

ASOCIACIÓN CULTURAL LOS SITIOS DE ZARAGOZA Página 1 de 5 Asociación Cultural "Los Sitios de Zaragoza" De: "Asociación Cultural "Los Sitios de Zaragoza"" Enviado: domingo, 13 de abril de 2008 22:28 Asunto: Gaceta

Más detalles

Parque de El Retiro. por Silvia Peron con la revisión lingüística de Marta Lozano Molina

Parque de El Retiro. por Silvia Peron con la revisión lingüística de Marta Lozano Molina Claves Itinerarios geográficos Nivel A2 Parque de El Retiro por Silvia Peron con la revisión lingüística de Marta Lozano Molina Nivel: A2 Objetivos del Marco Común Europeo de Referencia Comunicación y

Más detalles

CCSS T6: LA EDAD CONTEMPORÁNEA: ESPAÑA EN EL SIGLO XIX

CCSS T6: LA EDAD CONTEMPORÁNEA: ESPAÑA EN EL SIGLO XIX CCSS T6: LA EDAD CONTEMPORÁNEA: ESPAÑA EN EL SIGLO XIX 1. De la guerra de la independencia a Fernando VII 1.1 La guerra de la independencia - Principios del sg. XIX Napoleón Bonaparte gobernaba Francia

Más detalles

EL SITIO DE ZaRilGOZfl

EL SITIO DE ZaRilGOZfl EL SITIO DE ZaRilGOZfl Testimonio de las barbaridades cometidas por los franceses en España durante la invasión del año 1808 Grabados de b época El Sitio de Zaragoza Testimonio de las barbaridades cometidas

Más detalles

IDIOMAS... 7 ALOJAMIENTO...

IDIOMAS... 7 ALOJAMIENTO... 1. PROGRAMA... 2 Lunes, 12 nov... 2 Martes, 13 nov... 2 2. LUGARES... 3 2.1 Edificio Pignatelli.... 3 2.1.1 Acceso en vehículos oficiales.... 3 2.1.2 Entradas.... 4 2.1.3 Espacios y medios.... 5 2.2 Museo

Más detalles

Guía de la recreación de La Habana

Guía de la recreación de La Habana Guía de la recreación de La Habana Francisco Bedoya Portada: Puerta de Tierra o de la Muralla en el siglo XIX Fue nombrada así por ser la primera puerta, y durante algún tiempo la única, construida en

Más detalles

Parque de El Retiro. por Silvia Peron con la revisión lingüística de Marta Lozano Molina. katatonia82/shutterstock.com

Parque de El Retiro. por Silvia Peron con la revisión lingüística de Marta Lozano Molina. katatonia82/shutterstock.com Actividades Itinerarios geográficos Nivel A2 Parque de El Retiro por Silvia Peron con la revisión lingüística de Marta Lozano Molina katatonia82/shutterstock.com Nivel: A2 Objetivos del Marco Común Europeo

Más detalles

MANIFESTACION COORDINADORA D ENTITATS CULTURALS DEL REGNE DE VALENCIA DESVIOS

MANIFESTACION COORDINADORA D ENTITATS CULTURALS DEL REGNE DE VALENCIA DESVIOS MANIFESTACION COORDINADORA D ENTITATS CULTURALS DEL REGNE DE VALENCIA Fecha: 11/11/2017 Hora: 11:00 h. a 14:30 h. Recorrido: PL. España, C/. San Vicente Mártir, C/. Jativa, Avd. Marques De Sotelo, PL.

Más detalles

ZAR AGOZA Conmemoración aniversario Casa de Ganaderos. COnMEMOrACIÓn AnIVErsArIOs DE LA CIUDAD FUNDACIÓN CASA DE GANADEROS

ZAR AGOZA Conmemoración aniversario Casa de Ganaderos. COnMEMOrACIÓn AnIVErsArIOs DE LA CIUDAD FUNDACIÓN CASA DE GANADEROS ZAR AGOZA COnMEMOrACIÓn AnIVErsArIOs DE LA CIUDAD CICLO DE conciertos Conmemoración aniversario Casa de Ganaderos 1218-2018 FUNDACIÓN CASA DE GANADEROS CICLO DE CONCIERTOS OCHO SIGLOS, OCHO CONCIERTOS

Más detalles

Contenidos. funciones. vocabulario gramática. Lugares de la ciudad. Imperativo. Dar instrucciones. Expresar admiración.

Contenidos. funciones. vocabulario gramática. Lugares de la ciudad. Imperativo. Dar instrucciones. Expresar admiración. Contenidos vocabulario gramática funciones comunicativas Lugares de la ciudad. Imperativo. Dar instrucciones. Expresar admiración. cultura y sociedad Zaragoza, monumentos y lugares. No está lejos Nivel

Más detalles

Este trabajo se lo dedico a mis seguidores y en especial a María Jesús Álvarez que es una de mis seguidoras. Gracias a todos ellos.

Este trabajo se lo dedico a mis seguidores y en especial a María Jesús Álvarez que es una de mis seguidoras. Gracias a todos ellos. Realizado por Angel M. García A. Marzo 2017 Este trabajo se lo dedico a mis seguidores y en especial a María Jesús Álvarez que es una de mis seguidoras. Gracias a todos ellos. ÍNDICE Introdución 2 Mapa

Más detalles

Ruta de los Sepulcristas en los Sitios de Zaragoza

Ruta de los Sepulcristas en los Sitios de Zaragoza Ruta de los Sepulcristas en los Sitios de Zaragoza La ruta se inicia en la plaza de San Nicolás. De ahí nos dirigiremos a la plaza de la Magdalena, desde donde seguiremos las huellas de los sepulcristas

Más detalles

RUTAS CULTURALES POR GRANADA PARA EL FESTIVAL FEDERAL DE LA CANCIÓN SCOUT 2013 EL REALEJO

RUTAS CULTURALES POR GRANADA PARA EL FESTIVAL FEDERAL DE LA CANCIÓN SCOUT 2013 EL REALEJO RUTAS CULTURALES POR GRANADA PARA EL FESTIVAL FEDERAL DE LA CANCIÓN SCOUT 2013 EL REALEJO FESTIVAL FEDERAL DE LA CANCIÓN SCOUT GRANADA: SÁBADO 18 DE MAYO Y DOMINGO 19 DE MAYO DEL 2013 EL REALEJO ITINERARIO

Más detalles

Propuesta 11 - Centro Histórico Cultura y turismo

Propuesta 11 - Centro Histórico Cultura y turismo Propuesta 11 - Centro Histórico Cultura y turismo La Cultura transforma el Casco Histórico 75 Centro Histórico. Cultura y turismo Objetivo Grandes conciertos Arte en la calle Muchas ciudades están apostando

Más detalles

17. Jerusalén. Peregrinación a Tierra Santa. Séptimo día Martes 12 de junio. Piscina probática o de Bethesda e iglesia de Santa Ana

17. Jerusalén. Peregrinación a Tierra Santa. Séptimo día Martes 12 de junio. Piscina probática o de Bethesda e iglesia de Santa Ana Peregrinación a Tierra Santa 17. Jerusalén Séptimo día Martes 12 de junio Entrando en la ciudad vieja. Piscina probática o de Bethesda e iglesia de Santa Ana Empezamos el penúltimo día de nuestra estancia

Más detalles

La Huella de la Guerra en Brest

La Huella de la Guerra en Brest La Huella de la Guerra en Brest La guerra esta presente todavía por une parte con la memoria de los contemporáneos, los relatos hechos por los que sufrieron la guerra pero también por muchos monumentos,

Más detalles

Sumario Prólogo Presentación La crisis del Antiguo Régimen: ilustración y revolución Objetivos de la Unidad...

Sumario Prólogo Presentación La crisis del Antiguo Régimen: ilustración y revolución Objetivos de la Unidad... ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 7 Prólogo... 9 Presentación... 11 Unidad didáctica 1. La crisis del Antiguo Régimen: ilustración y revolución... 13 Objetivos de la Unidad... 15 1. La crisis del Antiguo

Más detalles

PUBLICACIONES LA ESTACIÓN DE SAN BERNARDO DE SEVILLA Y SU ENTORNO

PUBLICACIONES LA ESTACIÓN DE SAN BERNARDO DE SEVILLA Y SU ENTORNO PUBLICACIONES LA ESTACIÓN DE SAN BERNARDO DE SEVILLA Y SU ENTORNO 1850-1950 1950 JAIME BLANCO AGUILAR Técnico especializado en restauración, rehabilitación y estructuras especiales. LA ESTACIÓN DE SAN

Más detalles

El legado andalusí. Cómo se conserva el legado ar1s2co de al-ándalus en la España actual? Arnaud LEONARD DNL oct2016

El legado andalusí. Cómo se conserva el legado ar1s2co de al-ándalus en la España actual? Arnaud LEONARD DNL oct2016 El legado andalusí Cómo se conserva el legado ar1s2co de al-ándalus en la España actual? Arnaud LEONARD DNL oct2016 AI-Andalus era el nombre de la zona ocupada por el estado musulmán en la Península Ibérica.

Más detalles

LA MADRID DE LOS AUSTRIAS

LA MADRID DE LOS AUSTRIAS Un paseo por MADRID LA CIUDAD DE MADRID Madrid es la capital de España y se encuentra en la Comunidad autónoma de Madrid, en el centro del País. En Madrid conviven edificios modernos y un patrimonio artístico

Más detalles

Empieza en el estanque del Parque de Castelar con la estatua de Carolina Coronado.

Empieza en el estanque del Parque de Castelar con la estatua de Carolina Coronado. Nombre del paseo: Casco Antiguo de Badajoz Descripción del paseo: Empieza en el estanque del Parque de Castelar con la estatua de Carolina Coronado. Muy céntrico y con gran tradición en la ciudad, el parque

Más detalles

Ruta por Salamanca: Ciudad Rodrigo y sus alrededores

Ruta por Salamanca: Ciudad Rodrigo y sus alrededores Ruta por Salamanca: Ciudad Rodrigo y sus alrededores Día 1 Ciudad Rodrigo La población de Ciudad Rodrigo se ubica en la región Salamanca de España. MARTA REYES Ciudad Rodrigo, importante población salmantina,

Más detalles

La destrucción del patrimonio arquitectónico de Alcalá de Henares ( )

La destrucción del patrimonio arquitectónico de Alcalá de Henares ( ) i IIIIIII ni i ii ni mu mu mu mu mi mi B/84617 La destrucción del patrimonio arquitectónico de Alcalá de Henares (1808-1939) Josué Llull Peñalba Universidad iá de Alcalá ÍNDICE INTRODUCCIÓN 13 CAPÍTULO

Más detalles

BICENTENARIO DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA

BICENTENARIO DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA RELACIÓN DE ACTIVIDADES A CELEBRAR DURANTE EL MES DE JULIO BICENTENARIO DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA Información actualizada a 21 de septiembre de 2008 2 FECHA Y LUGAR: Del 31 de mayo al 15 de enero.

Más detalles

Monumentos de Saladillo ubicados en la Plaza 25 de Mayo

Monumentos de Saladillo ubicados en la Plaza 25 de Mayo Monumentos de Saladillo ubicados en la Plaza 25 de Mayo En la Plaza 25 de Mayo se fueron instalando a lo largo del tiempo, diferentes monumentos. Cada uno de ellos representa un hecho o personaje significativo

Más detalles

Realizado. Angel M. García A.

Realizado. Angel M. García A. Realizado Angel M. García A. Agosto 2016 Dedicado a los salmantinos que han vivido en la capital y que por circunstancias de la vida ahora están lejos de su tierra natal para que recuerden a Salamanca.

Más detalles

CIRCO MEDELLIN, LA RELIGION Y LA ARQUITECTURA INFLUENCIA DE LA ARQUITECTURA RELIGIOSA EN EL DESARROLLO URBANO DE LA CIUDAD

CIRCO MEDELLIN, LA RELIGION Y LA ARQUITECTURA INFLUENCIA DE LA ARQUITECTURA RELIGIOSA EN EL DESARROLLO URBANO DE LA CIUDAD 1996.194 CIRCO MEDELLIN, LA RELIGION Y LA ARQUITECTURA INFLUENCIA DE LA ARQUITECTURA RELIGIOSA EN EL DESARROLLO URBANO DE LA CIUDAD DANIELA DAVID TAMAYO http://legadoantioquia.wordpress.com/2011/11/09/medellin-336-anos/

Más detalles

Tarragona 1800 VI JORNADAS DE DIVULGACIÓN HISTÓRICA FALSA BRAGA - PASEO ARQUEOLÓGICO DE TARRAGONA 17 AL 22 DE OCTUBRE 2017 PROGRAMA DE ACTOS

Tarragona 1800 VI JORNADAS DE DIVULGACIÓN HISTÓRICA FALSA BRAGA - PASEO ARQUEOLÓGICO DE TARRAGONA 17 AL 22 DE OCTUBRE 2017 PROGRAMA DE ACTOS Tarragona 1800 VI JORNADAS DE DIVULGACIÓN HISTÓRICA FALSA BRAGA - PASEO ARQUEOLÓGICO DE TARRAGONA 17 AL 22 DE OCTUBRE 2017 PROGRAMA DE ACTOS Lunes, 9 de octubre 19 h ACTO DE PRESENTACIÓN DE TARRAGONA 1800

Más detalles

imágenes en talavera del águila mexicana hacia el bicentenario y centenario de la independencia y la revolución mexicanas

imágenes en talavera del águila mexicana hacia el bicentenario y centenario de la independencia y la revolución mexicanas imágenes en talavera del águila mexicana E imágenes en talavera del águila mexicana L proyecto Alas, imágenes del águila mexicana, busca integrar una colección de águilas que a lo largo de más de cuatrocientos

Más detalles

La villa de Covarrubias, llamada también, Cuna de Castilla, está situada a unos 40 km al sudeste de Burgos, junto a la orilla del río Arlanza.

La villa de Covarrubias, llamada también, Cuna de Castilla, está situada a unos 40 km al sudeste de Burgos, junto a la orilla del río Arlanza. La villa de Covarrubias, llamada también, Cuna de Castilla, está situada a unos 40 km al sudeste de Burgos, junto a la orilla del río Arlanza. Es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura popular

Más detalles

Toponimia En honor de Santiago de León Garavito, obispo de Guadalajara, y de Melchor Porta Carrera Losa de la Vega, conde de Monclova.

Toponimia En honor de Santiago de León Garavito, obispo de Guadalajara, y de Melchor Porta Carrera Losa de la Vega, conde de Monclova. MONCLOVA Denominación Monclova Toponimia En honor de Santiago de León Garavito, obispo de Guadalajara, y de Melchor Porta Carrera Losa de la Vega, conde de Monclova. Escudo Este escudo fue diseñado por

Más detalles

Horarios de Misas en Templos y Parroquias de Tlaquepaque

Horarios de Misas en Templos y Parroquias de Tlaquepaque Horarios de Misas en Templos y Parroquias de Tlaquepaque A San Alberto Magno Hidalgo # 612- A Col. Los Altos 45520 Tlaquepaque, Jalisco. Tel. 33 34 87 26 Domingo: 07:00 a 09:00, 12:00, 17:00 y 21:00 Lunes

Más detalles

REFORMA URBANA Y DESTRUCCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO EN GRANADA Ciudad y Desamortización. Juan Manuel Barrios Rozúa

REFORMA URBANA Y DESTRUCCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO EN GRANADA Ciudad y Desamortización. Juan Manuel Barrios Rozúa REFORMA URBANA Y DESTRUCCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO EN GRANADA Ciudad y Desamortización Juan Manuel Barrios Rozúa GRANADA 1998 índice General PROLOGO 9 INTRODUCCIÓN 13 ABREVIATURAS 19 PRIMERA PARTE.

Más detalles

LA SÁBANA SANTA DE JEREZ

LA SÁBANA SANTA DE JEREZ LA SÁBANA SANTA DE JEREZ Existen numerosos documentos que nos hablan de la existencia de una reliquia de la Sábana Santa, custodiada y venerada desde muy antiguo en el Convento de Nuestra Señora de la

Más detalles

Paseo por las Ruinas de Zaragoza de

Paseo por las Ruinas de Zaragoza de Paseo por las Ruinas de Zaragoza de Gálvez y Brambila. Dos artistas de la Corte texto Álvaro Capalvo 14 Detalle de la Explosión de la Yglesia de Sta. Engracia, de Gálvez y Brambila 15 En el otoño de 1808,

Más detalles

Tercera Evaluación Unidad 5. La Edad Contemporánea en el siglo XIX en España Nombre:... Curso: 6º PRIMARIA Fecha: / /16 Control 5º Calificación

Tercera Evaluación Unidad 5. La Edad Contemporánea en el siglo XIX en España Nombre:... Curso: 6º PRIMARIA Fecha: / /16 Control 5º Calificación Tercera Evaluación Unidad 5. La Edad Contemporánea en el siglo XIX en España Nombre:... Curso: 6º PRIMARIA Fecha: / /16 Control 5º Calificación 1. Describe el término historia, empleando para ello las

Más detalles

IX ENCUENTRO DE VOLUNTARIADO DE CÁRITAS GALICIA Mondoñedo, 4 de junio de 2016

IX ENCUENTRO DE VOLUNTARIADO DE CÁRITAS GALICIA Mondoñedo, 4 de junio de 2016 Lugar: Real Seminario Santa Catalina de Mondoñedo Programa y horarios previstos 10.30h. 11.00h. 12.00h. 14.00h. 16.00h. 18.00h. Acogida en la Plaza de la Santa Iglesia Catedral Basílica de Mondoñedo Eucaristía

Más detalles

ESTADO: Zacatecas DELEGACIÓN/MUNICIPIO: Zacatecas No. DE INMUEBLES: 160. Listado Entrega Página 1/7

ESTADO: Zacatecas DELEGACIÓN/MUNICIPIO: Zacatecas No. DE INMUEBLES: 160. Listado Entrega Página 1/7 1 Gustavo Diaz Ordaz 1a S Cuitláhuac s/n Esq. Cuauhtémoc Centro Cultural ecc 2 Lopez Velarde Jesús de 1504 Esq. Del calvario, Cjón. 3 Sierra De Alica Amador Elías 302 Tendedero y Escuela Normal ESCUELA

Más detalles

Salida hacia Madrid. Llegada y traslado hasta el hotel. Check in y tiempo libre hasta la hora de la cena. Alojamiento.

Salida hacia Madrid. Llegada y traslado hasta el hotel. Check in y tiempo libre hasta la hora de la cena. Alojamiento. DIA 1: PUNTO DE ORIGEN - MADRID Salida hacia Madrid. Llegada y traslado hasta el hotel. Check in y tiempo libre hasta la hora de la cena. Alojamiento. DÍA 2: MADRID Desayuno. Visita panorámica de Madrid

Más detalles

Raíces del Cristianismo y de España

Raíces del Cristianismo y de España Parroquias de d. Alfonso Pampaneira, Bubión, Capileira, Soportújar, Mecina Fondales, Ferreirola y Atalbéitar Raíces del Cristianismo y de España Almagro, Aranjuez LEÓN, Astorga Sahagún Castrillo Polvazares

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN Y VIGILANCIA DE LA CIRCULACIÓN CONOCIMIENTO DEL MEDIO - PLANOS

DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN Y VIGILANCIA DE LA CIRCULACIÓN CONOCIMIENTO DEL MEDIO - PLANOS CONOCIMIENTO DEL MEDIO - PLANOS Plano 1 1 Qué punto del plano adjunto representa la calle Camino de Ganapanes? El punto nº13 2 Qué punto del plano adjunto representa la Calle César Manrique? El punto nº14

Más detalles

Plan General de Ordenación Urbanística de El Rubio. Aprobación inicial: CATÁLOGO MARZO 2016

Plan General de Ordenación Urbanística de El Rubio. Aprobación inicial: CATÁLOGO MARZO 2016 Aprobación inicial: MARZO 2016 Arquitecto colegiado en el Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla (nº1668). En Sevilla, Marzo de 2016 Este Catálogo se desarrolla en cumplimiento del artículo 16 de La

Más detalles

Listado de Edificios de interés cultural

Listado de Edificios de interés cultural Ciudad Autónoma de Ceuta - Consejería de Educación, Cultura y Mujer Listado de s de interés cultural ACUEDUCTO ROMANO Ubicación: Arcos Quebrados Desconocido Edad Antigua AGUSTINA DE ARAGÓN Nº 4 Ubicación:

Más detalles

LA GUERRA DE INDEPENDENCIA. ANTECEDENTES Y CAUSAS. BANDOS Y FASES

LA GUERRA DE INDEPENDENCIA. ANTECEDENTES Y CAUSAS. BANDOS Y FASES LA GUERRA DE INDEPENDENCIA. ANTECEDENTES Y CAUSAS. BANDOS Y FASES 1. Antecedentes y causas 2. Sublevación y establecimiento de las Juntas 3. La Guerra de Independencia. Bandos y etapas 4. Consecuencias

Más detalles

PROYECTO Ÿ MUSEO DE LA CIUDAD-PUERTO DE VALPARAÍSO

PROYECTO Ÿ MUSEO DE LA CIUDAD-PUERTO DE VALPARAÍSO PROYECTO Ÿ. MUSEO DE LA CIUDAD-PUERTO DE VALPARAÍSO 17 M TÍTULO MEMORIA DE 18 18 . PROYECTO MUSEO DE LA CIUDAD-PUERTO DE VALPARAÍSO Valparaíso Patrimonio de la Humanidad La postulación de la ciudad puerto

Más detalles

La Plena Edad Media. Siglos XII-XIII

La Plena Edad Media. Siglos XII-XIII La Plena Edad Media. Siglos XII-XIII PROYECTO EDITORIAL HISTORIA DE ESPAÑA. 3. er MILENIO Dirección: Elena Hernández Sandoica La Plena Edad Media. Siglos XII-XIII Ignacio Álvarez Borge EDITORIAL SINTESIS

Más detalles

APÉNDICE 1: AMBITOS ARRU DE ZARAGOZA

APÉNDICE 1: AMBITOS ARRU DE ZARAGOZA APÉNDICE 1: AMBITOS ARRU DE ZARAGOZA AMBITOS 1 y 2 : ARMAS CASTA ÁLVAREZ Y ZAMORAY PIGNATELLI PLANO SITUACION Plano parcelario de Armas - Casta Álvarez, Armas - Casta Álvarez y Zamoray - Pignatelli Los

Más detalles

E N E R O F E B R E R O CALENDARIO CIVICO DEL CUERPO GENERAL DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL PERÚ

E N E R O F E B R E R O CALENDARIO CIVICO DEL CUERPO GENERAL DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL PERÚ 1 Aniversario de B -10 (1874) 2 Aniversario del Distrito de Carabayllo (1857) 2 Aniversario del Distrito de Lurin (1857) 2 Aniversario del distrito de Chorrillos 2 Aniversario del Distrito de Miraflores

Más detalles

GACETA ELECTRÓNICA Nº 34 3 de febrero de 2008 BICENTENARIO DE LOS SITIOS

GACETA ELECTRÓNICA Nº 34 3 de febrero de 2008 BICENTENARIO DE LOS SITIOS Página 1 de 5 Asociación Cultural "Los Sitios de Zaragoza" De: "Asociación Cultural "Los Sitios de Zaragoza"" Enviado: domingo, 03 de febrero de 2008 20:48 Asunto: Gaceta

Más detalles

Nuestra Señora de la Nava

Nuestra Señora de la Nava VALENZUELA DE CALATRAVA el culto a Nuestra Señora de la Nava Texto: Máximo Galindo Barderas Fotografía: Manuel Ruiz Toribio y autor Los orígenes más remotos de Valenzuela de Calatrava habría que buscarlos

Más detalles

1º Encuentro Internacional Ciudades, Territorio, y Patrimonio Cultural Mar del Plata, 28 al 30 de Junio de 2018

1º Encuentro Internacional Ciudades, Territorio, y Patrimonio Cultural Mar del Plata, 28 al 30 de Junio de 2018 1º Encuentro Internacional Ciudades, Territorio, y Patrimonio Cultural Mar del Plata, 28 al 30 de Junio de 2018 Eje Temático: Ciudad, Territorio y Patrimonio Cultural Titulo: Comandancia de la División

Más detalles

ANEJO VII CATALOGO DE EDIFICIOS Y CONJUNTOS DE INTERÉS

ANEJO VII CATALOGO DE EDIFICIOS Y CONJUNTOS DE INTERÉS ANEJO VII CATALOGO DE EDIFICIOS Y CONJUNTOS DE INTERÉS Catálogo de Edificios y Conjuntos de Interés CATÁLOGO DE EDIFICIOS Y CONJUNTOS DE INTERÉS Revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Zaragoza

Más detalles

PARADAS RUTA 1 (en cursiva las PARADAS de ruta 1 ampliada)

PARADAS RUTA 1 (en cursiva las PARADAS de ruta 1 ampliada) PARADAS RUTA 1 (en cursiva las PARADAS de ruta 1 ampliada) (A) PARADA 1 Museo del Prado Pza. de Cánovas del Castillo esq. calle Felipe IV (A) PARADA 2 Puerta de Alcalá Pza. de la Independencia (Retiro)

Más detalles

ANEJO 10: Propuesta de red de carriles bus.

ANEJO 10: Propuesta de red de carriles bus. OTIZA ANEJO 10: Propuesta de ordenación y coordinación de servicios de transporte colectivo PAutob.Anejo10v1 ANEJO 10: Propuesta de red de carriles bus. Asistencia Técnica para el desarrollo de las actuaciones

Más detalles

Localización estratégica

Localización estratégica Zaragoza 2018 Destino perfecto para city breaks Zaragoza Localización estratégica Madrid Zaragoza - Barcelona Bilbao Zaragoza Valencia AVE: Conexión con las principales ciudades españolas y con el Sur

Más detalles

La ciudad de Madrigal de las Altas Torres se ubica en la región Ávila de España. Destaca por sus edificios de valor arquitectónico y monumentos.

La ciudad de Madrigal de las Altas Torres se ubica en la región Ávila de España. Destaca por sus edificios de valor arquitectónico y monumentos. Ruta por Ávila: Madrigal de las Altas Torres y sus alrededores Día 1 Madrigal de las Altas Torres La ciudad de Madrigal de las Altas Torres se ubica en la región Ávila de España. Destaca por sus edificios

Más detalles

CARRERA CONTRA EL CÁNCER

CARRERA CONTRA EL CÁNCER CARRERA CONTRA EL CÁNCER Fecha: 29/10/2017. Hora: 09:00 h. a 12:00 h. RECORRIDO: Paseo Alameda, Puente de la Exposición, C/. Justicia, Porta de la Mar, C/. Palacio Justicia, PL. Alfonso el Magnánimo, C/.

Más detalles

LA CIENCIA EN LA REHABILITACIÓN ARQUITECTÓNICA

LA CIENCIA EN LA REHABILITACIÓN ARQUITECTÓNICA CRÓNICA Curso 2014/15 Nº 1 LA CIENCIA EN LA REHABILITACIÓN ARQUITECTÓNICA Reflexiones en la Semana de la Ciencia de la Comunidad de Madrid 2014 Villanueva de la Cañada, MMXI JORNADA - MESA REDONDA EN LA

Más detalles

El PILAR, Zaragoza, TORRECIUDAD y MONTSERRAT

El PILAR, Zaragoza, TORRECIUDAD y MONTSERRAT El PILAR, Zaragoza, TORRECIUDAD y MONTSERRAT Duración: 6 días / 5 noches Día 1º.- Punto de origen Zaragoza Llegada a Zaragoza y visita del Santuario del Pilar, a orillas del Ebro y en el centro de la ciudad,

Más detalles

Viene definido en el Plano de Ordenanzas. Se da razón de los mismos en los artículos siguientes.

Viene definido en el Plano de Ordenanzas. Se da razón de los mismos en los artículos siguientes. 1.1. MONUMENTOS HISTÓRICO - ARTÍSTICOS. Art. 6: Ámbito de aplicación. Viene definido en el Plano de Ordenanzas. Art. 7: Definición. Se incluyen en este grupo, además de los monumentos declarados oficialmente

Más detalles

La República. La República GUÍA DE TRABAJO. Enseñanza Básica 1 o Ciclo

La República. La República GUÍA DE TRABAJO. Enseñanza Básica 1 o Ciclo GUÍA DE TRABAJO Enseñanza Básica 1 o Ciclo La República Un baile en la Casa de Gobierno de Claudio Gay. Museo Histórico Nacional (MHN). Arturo Prat. MHN La República Antiguamente Chile era parte de una

Más detalles

Ficha viaje. Circuito Cultural ARAGÓN AL COMPLETO Zaragoza, Huesca y Teruel en Ave desde Madrid. 6 Días

Ficha viaje. Circuito Cultural ARAGÓN AL COMPLETO Zaragoza, Huesca y Teruel en Ave desde Madrid. 6 Días Circuito Cultural ARAGÓN AL COMPLETO Zaragoza, Huesca y Teruel en Ave desde Madrid. 6 Días Tfno: 958071732 Email: reservas@accesitravel.com Web: http://www.accesitravel.com/ Ficha viaje Circuito Cultural

Más detalles

Cartagena de indias recopilación fotográfica Rafael Perez Lequerica

Cartagena de indias recopilación fotográfica Rafael Perez Lequerica Recopilación fotográfica de Rafael Perez Lequerica Imágenes Antiguas de Cartagena de indias Castillo San Felipe de Barajas (1939) El Castillo de san Felipe es considerada la mayor obra de infraestructura

Más detalles

ASOCIACIÓN CULTURAL LOS SITIOS DE ZARAGOZA. Ruta de Los Sitios XXXV (143) de Caballería 26 de mayo de 2012

ASOCIACIÓN CULTURAL LOS SITIOS DE ZARAGOZA.  Ruta de Los Sitios XXXV (143) de Caballería 26 de mayo de 2012 ASOCIACIÓN CULTURAL LOS SITIOS DE ZARAGOZA Ruta de Los Sitios XXXV (143) de Caballería 26 de mayo de 2012 www.asociacionlossitios.com EN 1808, Zaragoza tenía casi 50.000 habitantes, que se concentraban

Más detalles

APROXIMACIÓN A LA HISTORIA MILITAR DE ESPAÑA

APROXIMACIÓN A LA HISTORIA MILITAR DE ESPAÑA C/6282 APROXIMACIÓN A LA HISTORIA MILITAR DE ESPAÑA Volumen 3 MINISTERIO DE DEFENSA DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES INSTITUCIONALES ÍNDICE Volumen 1 Página PRÓLOGO 11 INTRODUCCIÓN 13 NUESTRA HISTORIA MILITAR

Más detalles

Puntos culturales y turísticos de España

Puntos culturales y turísticos de España Puntos culturales y turísticos de España España es un país que se destaca por varias opciones turísticas dirigidas principalmente a la historia, arte y cultura. Debido a su rica historia podemos encontrar

Más detalles

Los sitios de Zaragoza

Los sitios de Zaragoza Los sitios de Zaragoza 1 Introducción histórica El general francés Lannes, que mandaba las tropas sitiadoras de la ciudad de Zaragoza en 1809, rindió su particular homenaje cuartelero a los defensores

Más detalles

Legado Urioste y Velada

Legado Urioste y Velada Denominación Dirección Autor/es Fechas Documentación Otra Doc. A001954 Alcázar de Toledo Toledo (Toledo). Laurent, Jean 1860 JUV/F23-24 A001951 Casa de las Conchas en Salamanca C/ Compañía c/v Rua Mayor.

Más detalles

S A N E S T E B A N D E G O R M A Z

S A N E S T E B A N D E G O R M A Z S A N E S T E B A N D E G O R M A Z Hola, chicos y chicas. Soy un gato guardián y me llamo, yo estoy siempre de la iglesia de San Miguel a la del Rivero, cuidando y vigilando a ambas, si me queréis acompañar

Más detalles

490 PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE

490 PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE 7 DÍAS / 6 NOCHES. Salidas todos los sábados. Consulte disponibilidad. SERIE PREMIUM: TODAS LAS EXCURSIONES Y TODAS LAS ENTRADAS INCLUIDAS JACA SAN JUAN DE LA PEÑA MALLOS DE RIGLOS CASTILLO DE LOARRE AINSA

Más detalles

LAS LLAVES DE LA CIUDAD. 12 espacios patrimoniales, 12 visitas únicas Recorridos guiados y teatralizados

LAS LLAVES DE LA CIUDAD. 12 espacios patrimoniales, 12 visitas únicas Recorridos guiados y teatralizados LAS LLAVES DE LA CIUDAD 12 espacios patrimoniales, 12 visitas únicas Recorridos guiados y teatralizados Todas las ciudades guardan secretos, y solamente los abren en ocasiones especiales. Esta es una de

Más detalles

Los alumnos de 6º de Primaria hemos realizado un trabajo de investigación en relación a los museos de Madrid. Entre ellos están el Museo Reina Sofía,

Los alumnos de 6º de Primaria hemos realizado un trabajo de investigación en relación a los museos de Madrid. Entre ellos están el Museo Reina Sofía, Los alumnos de 6º de Primaria hemos realizado un trabajo de investigación en relación a los museos de Madrid. Entre ellos están el Museo Reina Sofía, el Arqueológico, el del Ferrocarril y el Tiflológico.

Más detalles

12.00 h: Comienzo del desfile por Puente Piedra hasta Plaza de la Seo.

12.00 h: Comienzo del desfile por Puente Piedra hasta Plaza de la Seo. DOSSIER DE PRENSA PROGRAMA: 1.- RECREACIÓN COMBATES Viernes 6 de marzo: Montaje del campamento de época en Arboleda de Macanaz Sábado 7 de marzo: 10:00 h: Apertura del campamento al público 12.00 h: Comienzo

Más detalles

Evaluación de Bachillerato para acceder a Estudios Universitarios Castilla y León

Evaluación de Bachillerato para acceder a Estudios Universitarios Castilla y León acceder a Estudios Universitarios PRUEBA 0 Nº Páginas: 2 ELIJA, ÍNTEGRAMENTE, UNA DE LAS DOS OPCIONES OPCIÓN A Bloques 1-2 (20 %): puntuación máxima 2 puntos. Describa la evolución política de Al Ándalus.

Más detalles