La eliminación del mercurio de los gases de combustión mediante la adsorción química

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La eliminación del mercurio de los gases de combustión mediante la adsorción química"

Transcripción

1 La eliminación del mercurio de los gases de combustión mediante la adsorción química B.Sc. Sonja Schmittmann Dr.-Ing. W. Esser-Schmittmann Carbon Service & Consulting GmbH & Co.KG, Vettweiss (Alemania) Conferencia 20./ , Building capacities for the improvement of the air quality, Lima, Perú

2 Mecanismos de transporte y adsorción Gas de escape Enriquecimiento de la concentración Carbón activo Difusión Convección Adsorción química Difusión de poro R 1 R 2 R 3 R 4 Resumen: Los mecanismos de transporte constituyen resistencias conectadas en serie Si un paso queda bloqueado, se bloquea todo el proceso

3 La eliminación de mercurio en HOK en el proceso de flujo arrastrado

4 Mecanismos de transporte, adsorción, reacción de retorno y adsorción química Gas de escape Enriquecimiento de la concentración Carbón activo Difusión Convección Adsorción química Difusión de poro R 1 R 2 R 3 R 4 Resumen: Los mecanismos de transporte constituyen resistencias conectadas en serie Si un paso queda bloqueado, se bloquea todo el proceso La adsorción química al final de la cadena produce un sumidero, que impide el transporte de retorno

5 Requisitos del carbón activo de impregnación para la adsorción química Parámetros Requisito Observación BET 300 m 2 /g 750 m 2 /g Granulometría d 50 < 25µm Densidad a granel kg/m 3 Resistencia térmica Temperaturas de inflamación espontánea tan altas como sea posible, > 280 C (VDI 2263 con 400 ml) Factor de combustión max. BZ 2 Alta energía mínima de ignición 2,5 J o inertización de sólidos Aplicaciones básicas simples Hg < 300 µg/m 3 Requisitos más exigentes y grandes fluctuaciones Hg > 300 µg/m 3 Óptima transferencia externa de materia Manejo y buena distribución espacial de masa en gas residual Protección contra incendio Medida de inflamabilidad y tendencia a reaccionar Fundamento para la protección contra explosiones sin medidas estructurales correspondientes Impregnación H 2 SO 4, S, KJ, Br Véase /2/ VDI 3928

6 Carbón activo impregnado disponible comercialmente para la separación de Hg Impregnación Ejemplo de uso Productos químicos Cantidad (% en peso) Ácido sulfúrico 2 25 Amoniaco, aminas, mercurio Yoduro de potasio 1 5 Azufre 5 20 Mercurio Bromo 3 10 Mercurio H 2 S, PH 3, Hg, AsH 3, yoduro de metilo radioactivo

7 Azufre / ácido sulfúrico Dotación de S Impregnación de H 2 SO 4 Separación Hg Hg + S HgS 2 Hg + 2 H 2 SO 4,ads Hg 2 SO 4 ads + 2 H 2 O + SO 2 Con excedente de ácido Hg 2 SO 4,ads + 2 H 2 SO 4,ads 2Hg 2 SO 4,ads + 2 H 2 O + SO 2 Separación HgCl 2 Ninguna Solución física en H 2 SO 4 Cinética 10% S encima del carbón con d 50 = 20 µm La superficie disponible con partículas de S adherentes no depende del carbón de base 0,015 m²/g Temperatura de aplicación Evaluación C C Reacción química en la superficie exterior solamente Solamente Hg elemental Cinética deficiente H 2 SO 4 en el carbón Superficie disponible con H 2 SO 4 incorporado en el sistema de poros Coke activo 300 m²/g Carbón activo 700 m²/g Separación de Hg y HgCl 2 Combinación de adsorción convencional y adsorción química Reacción de separación incluso en el interior del granulado Mejor rendimiento de separación y más seguridad Cinética rápida

8 Carbón activo impregnado para la separación de mercurio durante la depuración de gases de escape Producto Impregnación BET base antes de la impregnación Aplicación PBR H 2 SO 4 5% 300 Aplicación de base Hg x y PCDD/F PHC S H 2 SO 4 20% 750 Altos contenidos de Hg x y dosis máxima PHC 6Br Br 6% 900 Altos contenidos de Hg x y dosis máxima, temperaturas elevadas PHC APS5 Politiosulfatos alcalinos 900 Contenidos de Hgx altos y variables PHC KI KI 1,9 % 900 Altos contenidos de Hg x y dosis máxima

9 VDI 3928 depuración de gases mediante la adsorción química Describe los fundamentos de la adsorción química para la reducción de emisiones en la fase gaseosa Caracteriza los adsorbentes técnicamente utilizables Describe las aplicaciones del proceso de adsorción química Aspectos técnicos de la seguridad Considera el tema de la valorización de los adsorbentes utilizados

10 Emisión de Hg [µg/m³] Uso del carbón activo [kg/h] Experiencia operativa con el carbón activo bromurado en un gas de proceso Hg-Emission in µg/m³ Carbón activo PHC 6Br :00 2:24 4:48 7:12 9:36 12:00 14:24 16:48 19:12 21:36 0:00 Datos de funcionamiento: T: 175 C v = 11,2 m/s t = 4s Dosis: kg/h

11 Experiencia operativa con el carbón activo impregnado de ácido sulfúrico en un incinerador de residuos domésticos a) Dosificación con retraso, resultando en una descarga de Hg en el gas depurado M. Mineur, W. Schmidt Experiencia operativa de la reducción de emisiones de mercurio en la incineración de residuos domésticos VDI Wissensforum (conferencia de la Asociación de Ingenieros Alemanes), octubre del 2012, en Wurzburgo (Alemania)

12 Experiencia operativa con el carbón activo impregnado de ácido sulfúrico en un incinerador de residuos domésticos b) Con dosificación inmediata al detectar por primera vez un incremento brusco del Hg M. Mineur, W. Schmidt Experiencia operativa de la reducción de emisiones de mercurio en la incineración de residuos domésticos VDI Wissensforum (conferencia de la Asociación de Ingenieros Alemanes), octubre del 2012, en Würzburg (Alemania)

13 Resumen El carbón activo impregnado facilita la separación de los compuestos de mercurio en los gases de escape La adsorción química puede incorporarse en las técnicas ya existentes, tales como los filtros electrostáticos y textiles, y los depuradores El nuevo estándar VDI 3928 sobre la depuración de gases de escape mediante la adsorción química sirve de base indicativa y define el progreso técnico actual

14 Muchas gracias por su atención! Carbon Service & Consulting GmbH & Co. KG Dr.-Ing. Wolfgang Esser-Schmittmann Dipl.-Ing. Simone Schmitz Im Hasenfeld 12 D Vettweiss, Alemania Tfno.: +49 (0) 2424/ Fax: +49 (0) 2424/ Correo electrónico: Internet:

Centro de desarrollo tecnológico Sustentable SISTEMA DE POST-COMBUSTIÓN Y REDUCCIÓN DE EMISIONES PARA HORNOS DE COMBUSTIÓN OBJETIVOS

Centro de desarrollo tecnológico Sustentable SISTEMA DE POST-COMBUSTIÓN Y REDUCCIÓN DE EMISIONES PARA HORNOS DE COMBUSTIÓN OBJETIVOS Centro de desarrollo tecnológico Sustentable CORPORACION PARA EL MEJORAMIENTO DEL AIRE DE QUITO SISTEMA DE POST-COMBUSTIÓN Y REDUCCIÓN DE EMISIONES PARA HORNOS DE COMBUSTIÓN EXPOSITOR. Ing. Emérita Delgado

Más detalles

Depuración de emisiones gaseosas ácidas de la industria cerámica. 15 de octubre de 2009

Depuración de emisiones gaseosas ácidas de la industria cerámica. 15 de octubre de 2009 Depuración de emisiones gaseosas ácidas de la industria cerámica 15 de octubre de 2009 Índice Aspectos legales Sistemas de depuración de gases Generalidades Reactivos Equipos de separación sólido-gas Comparativa

Más detalles

Primera Conferencia en Medición y Reducción de Emisiones de Mercurio

Primera Conferencia en Medición y Reducción de Emisiones de Mercurio Primera Conferencia en Medición y Reducción de Emisiones de Mercurio Fortaleciendo capacidades para la mejora de la calidad del aire 20. 21. Junio 2016 Lugar: Hotel Plaza del Bosque, Sala Paz Soldán, Av.

Más detalles

Oxicombustión: Una alternativa para la captura de CO 2 y la transformación del proceso productivo tradicional del cemento.

Oxicombustión: Una alternativa para la captura de CO 2 y la transformación del proceso productivo tradicional del cemento. Oxicombustión: Una alternativa para la captura de CO 2 y la transformación del proceso productivo tradicional del cemento. FICEM-APCAC San Jose (Costa Rica), Septiembre 2012 1 CONTENIDO 1. Oxicombustión

Más detalles

RIESGOS TÉRMICOS. Lucha contra el fuego: Detección y alarma Fijos

RIESGOS TÉRMICOS. Lucha contra el fuego: Detección y alarma Fijos 8 RIESGOS TÉRMICOS Técnicas básicas de prevención contra incendios Las estadísticas indican que cada año, los daños tanto directos como indirectos, producidos por los incendios aumentan y además aumentan

Más detalles

Recuperación de Materiales en la Purificación de Biogas

Recuperación de Materiales en la Purificación de Biogas Recuperación de Materiales en la Purificación de Biogas Dr. M. Wecks Lutherstadt Wittenberg, 27.10.2006 Simposio INNOGAS: Producción de Biometano de Biogas 1/17 Meta Utilización de los subproductos en

Más detalles

Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial

Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial Tratamiento de Residuos Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial INCINERACIÓN DE RESIDUOS Definición: Es el procesamiento térmico de los residuos sólidos

Más detalles

Gestión de Efluentes Gaseosos

Gestión de Efluentes Gaseosos Gestión de Efluentes Gaseosos Disertante: Justina Garro Índice 1. Problemática de la contaminación atmosférica 2. Caracterización de efluentes gaseosos 3. Métodos de depuración de gases CONCEPTO DE CONTAMINACIÓN

Más detalles

Unidad V: Tratamiento del gas: Remoción de contaminantes

Unidad V: Tratamiento del gas: Remoción de contaminantes Unidad V: Tratamiento del gas: 1. Tipos de contaminantes 1.1. El agua 1.2. El anhídrido carbónico o gas carbónico 1.3. El ácido sulfhídrico y el azufre elemental 1.4. El mercurio y otros contaminantes

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS INGENIERÍA EN SISTEMAS AMBIENTALES HORAS DE TEORÍA 6 ASIGNATURA PELIGROSOS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS INGENIERÍA EN SISTEMAS AMBIENTALES HORAS DE TEORÍA 6 ASIGNATURA PELIGROSOS FISICOQUÍMICA DE HORAS DE TEORÍA 6 ASIGNATURA PELIGROSOS HORAS DE PRÁCTICA 3 SEMESTRE 6 CRÉDITOS 15 OBJETIVO: PROPORCIONAR AL ESTUDIANTE LOS CONOCIMIENTOS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LOS PELIGROSOS BAJO

Más detalles

Planta Piloto de Oxidación Supercrítica en Agua para Tratamiento de Lodos de Depuradora

Planta Piloto de Oxidación Supercrítica en Agua para Tratamiento de Lodos de Depuradora 1 Contenido de la Presentación Antecedentes Objetivo Descripción del proceso Descripción del proyecto de I+D+i Conclusiones 2 Antecedentes 3 Existe un problema de lodos: Producción elevada Tecnologías

Más detalles

PRUEBA DE EVALUACIÓN ESTUDIANTIL COMPETENCIAS ESPECÍFICAS - MITAD DE CARRERA

PRUEBA DE EVALUACIÓN ESTUDIANTIL COMPETENCIAS ESPECÍFICAS - MITAD DE CARRERA ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y AGROINDUSTRIA CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA PRUEBA DE EVALUACIÓN ESTUDIANTIL COMPETENCIAS ESPECÍFICAS - MITAD DE CARRERA PERÍODO 201A-A 24

Más detalles

USO DE AGENTES DOPANTES EN FILTROS HIBRIDOS Capitulo 1

USO DE AGENTES DOPANTES EN FILTROS HIBRIDOS Capitulo 1 1 CAPITULO 1 4 CAPITULO 1 1.1 Memoria, objeto, localizacion y alcance. El control de las emisiones de mercurio en las plantas de generación de energía por combustión de combustibles fósiles adquieren cada

Más detalles

Física 4º E.S.O. 2014/15

Física 4º E.S.O. 2014/15 Física 4º E.S.O. 2014/15 Problemas de Química Ficha número 13 1.- Ajusta las siguientes reacciones químicas: a) Na 2 CO 3 + HCl NaCl + CO 2 + H 2 O (Sol: Na 2 CO 3 + 2 HCl 2 NaCl + CO 2 + H 2 O) b) PBr

Más detalles

Dr. Alfredo Barriga R.

Dr. Alfredo Barriga R. DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y PRUEBAS DE LOS EQUIPOS AUXILIARES PARA SER UTILIZADOS EN EL HORNO TÚNEL EXPERIMENTAL PARA SIMULACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DEL DISEÑO DE INCINERADORES HOSPITALARIOS SEMILLA - CICYT Dr.

Más detalles

Bomberos TEORÍA DEL FUEGO

Bomberos TEORÍA DEL FUEGO TEORÍA DEL FUEGO EL FUEGO FUEGO Es una combustión, una reacción química de oxidación-reducción fuertemente exotérmica en el que participan un combustible y un comburente y que se manifiesta con desprendimiento

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS INGENIERÍA EN SISTEMAS AMBIENTALES

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS INGENIERÍA EN SISTEMAS AMBIENTALES INGENIERÍA EN SISS AMBIENTALES HORAS DE TEORÍA 6 ASIGNATURA FISICOQUÍMICA DE PELIGROSOS HORAS DE PRÁCTICA 3 SEMESTRE 6 CRÉDITOS 15 OBJETIVO: PROPORCIONAR AL ESTUDIANTE LOS CONOCIMIENTOS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO

Más detalles

Exámenes Selectividad Comunidad Valenciana de la especialidad de Química: EJERCICIOS SOBRE ESTEQUIOMETRÍA Y DISOLUCIONES

Exámenes Selectividad Comunidad Valenciana de la especialidad de Química: EJERCICIOS SOBRE ESTEQUIOMETRÍA Y DISOLUCIONES Exámenes Selectividad Comunidad Valenciana de la especialidad de Química: EJERCICIOS SOBRE ESTEQUIOMETRÍA Y DISOLUCIONES Septiembre 2010; Opción A; Problema 2.- La etiqueta de una botella de una disolución

Más detalles

TÍTULO DE INGENIERO QUÍMICO REACTORES QUÍMICOS AVANZADOS

TÍTULO DE INGENIERO QUÍMICO REACTORES QUÍMICOS AVANZADOS A TÍTULO DE INGENIERO QUÍMICO REACTORES QUÍMICOS AVANZADOS NOMBRE Test de 20 preguntas. Tres respuestas posibles y sólo una correcta. Por cada pregunta bien contestada se suma un punto. Por cada dos preguntas

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2004 QUÍMICA TEMA 1: LA TRANSFORMACIÓN QUÍMICA

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2004 QUÍMICA TEMA 1: LA TRANSFORMACIÓN QUÍMICA PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 004 QUÍMICA TEMA 1: LA TRANSFORMACIÓN QUÍMICA Junio, Ejercicio 4, Opción A Reserva 1, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio 5, Opción A Reserva, Ejercicio 5,

Más detalles

COLECCIÓN DE PROBLEMAS TEMA 0 QUÍMICA 2º BACHILLERATO. SANTILLANA. Dónde habrá mayor número de átomos, en 1 mol de metanol o en 1 mol

COLECCIÓN DE PROBLEMAS TEMA 0 QUÍMICA 2º BACHILLERATO. SANTILLANA. Dónde habrá mayor número de átomos, en 1 mol de metanol o en 1 mol COLECCIÓN DE PROBLEMAS TEMA 0 QUÍMICA 2º BACHILLERATO. SANTILLANA. Dónde habrá mayor número de átomos, en 1 mol de metanol o en 1 mol de ácido metanoico (ácido fórmico)? Si tenemos en cuenta las fórmulas

Más detalles

pretratamiento de biogás

pretratamiento de biogás pretratamiento de biogás 1 BIOGÁS: PRETRATAMIENTO Componentes no deseables para el aprovechamiento del biogás 2 Pretratamiento biogas vertedero Las Dehesas Proyecto valorización energética de biogas del

Más detalles

Prólogo Definición del problema... 19

Prólogo Definición del problema... 19 ÍNDICE Prólogo... 7 1. Definición del problema... 19 Qué es la contaminación del aire... 19 Fuentes de contaminación del aire... 19 Cómo afecta la contaminación del aire a nuestro ambiente... 24 Efectos

Más detalles

CuO (s) + H 2 SO 4(aq) CuSO 4(aq) +H 2 O (aq)

CuO (s) + H 2 SO 4(aq) CuSO 4(aq) +H 2 O (aq) Relación de problemas Química 4º ESO CDP. NTRA. SRA. DE LORETO 1. El trióxido de azufre se sintetiza a partir de dióxido de azufre y oxígeno molecular. Calcula la masa y el volumen de los reactivos que

Más detalles

INCINERACIÓN DE BIOMASAS RESIDUALES 05/11/2016 ALBERTO ORÍO HERNÁNDEZ 1

INCINERACIÓN DE BIOMASAS RESIDUALES 05/11/2016 ALBERTO ORÍO HERNÁNDEZ 1 DE BIOMASAS RESIDUALES 05/11/2016 ALBERTO ORÍO HERNÁNDEZ 1 Introducción al Tratamiento Térmico Productos obtenidos vs. agente gasificante Biomasa Residual (C n H m O x ) Aire en exceso (N 2 + O 2 ) COMBUSTIÓN

Más detalles

Contenidos. Concepto de reacción química: interpretación microscópica de las reacciones

Contenidos. Concepto de reacción química: interpretación microscópica de las reacciones 3. ESTUDIO DE LAS TRANSFORMACIONES QUÍMICAS. Contenidos Concepto de reacción química: interpretación microscópica de las reacciones químicas. Velocidad de reacción. Factores de los que depende. Ecuación

Más detalles

PROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRÍA DE 1º DE BACHILLERATO

PROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRÍA DE 1º DE BACHILLERATO PROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRÍA DE 1º DE BACHILLERATO COLECCIÓN PRIMERA. 1. La descomposición térmica del carbonato de calcio produce óxido de calcio y dióxido de carbono gas. Qué volumen de dióxido de carbono,

Más detalles

Emisiones desde Plantas Termoeléctricas que operan a Fuel Oil Residual

Emisiones desde Plantas Termoeléctricas que operan a Fuel Oil Residual Emisiones desde Plantas Termoeléctricas que operan a Fuel Oil Residual Alfredo Barriga, Ph.D. Luis Auhing, M.Sc. Jose Carlozama, Ing Ind Caracterización Básica del Fuel Oil Residual 1 Principales Características

Más detalles

Septiembre Pregunta B1.- Ajuste las siguientes reacciones iónicas redox. Indique para cada caso el agente oxidante y el reductor.

Septiembre Pregunta B1.- Ajuste las siguientes reacciones iónicas redox. Indique para cada caso el agente oxidante y el reductor. Modelo 2014. Pregunta 4A.- A 30 ml de una disolución de CuSO 4 0,1 M se le añade aluminio metálico en exceso. a) Escriba y ajuste las semirreacciones de reducción y oxidación e indique el comportamiento

Más detalles

OBTENCIÓN DE BIODIESEL A PARTIR DE ACEITE DE PALMA MEDIANTE CATÁLISIS HETEROGÉNEA. Autor: Karla Moyano Director: Ph.D.

OBTENCIÓN DE BIODIESEL A PARTIR DE ACEITE DE PALMA MEDIANTE CATÁLISIS HETEROGÉNEA. Autor: Karla Moyano Director: Ph.D. OBTENCIÓN DE BIODIESEL A PARTIR DE ACEITE DE PALMA MEDIANTE CATÁLISIS HETEROGÉNEA Autor: Karla Moyano Director: Ph.D. Hebert Molero CONTENIDO 2 OBJETIVOS INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA RESULTADOS EXPERIMENTALES

Más detalles

PROBLEMAS TIPO DE CÁLCULOS QUÍMICOS

PROBLEMAS TIPO DE CÁLCULOS QUÍMICOS PROBLEMAS TIPO DE CÁLCULOS QUÍMICOS Átomos, moléculas y moles 1) Un tubo de ensayo contiene 25 ml de agua. Calcula: a) El número de moles de agua. b) El número total de átomos de hidrógeno. c) La masa

Más detalles

VALORIZACIÓN DE RESIDUOS MEDIANTE LA TECNOLOGÍA DE PIRÓLISIS: APLICACIÓN A NEUMÁTICOS FUERA DE USO

VALORIZACIÓN DE RESIDUOS MEDIANTE LA TECNOLOGÍA DE PIRÓLISIS: APLICACIÓN A NEUMÁTICOS FUERA DE USO VALORIZACIÓN DE RESIDUOS MEDIANTE LA TECNOLOGÍA DE PIRÓLISIS: APLICACIÓN A NEUMÁTICOS FUERA DE USO Dr. RAMÓN MURILLO VILLUENDAS INSTITUTO DE CARBOQUÍMICA, CSIC GRUPO DE INVESTIGACIONES MEDIOAMBIENTALES

Más detalles

Tecnología medioambiental Química

Tecnología medioambiental Química Tecnología medioambiental Química Metalurgia La Empresa Tecnologías para nuestros clientes: Nuestro know-how es su éxito. La Empresa Con su experiencia y knowhow, especialmente en el sector de las tecnologías

Más detalles

IES TRAYAMAR.. Dpto. de FQ 1/5 Ejercicios de Recapitulación tema 1 (FQ)

IES TRAYAMAR.. Dpto. de FQ 1/5 Ejercicios de Recapitulación tema 1 (FQ) IES TRAYAMAR.. Dpto. de FQ 1/5 Nombre: 4ºB 1.- Realiza los siguientes cambios de unidades expresando los resultados en notación científica: a) 1 g/ml kg/m 3 b) 7,2.10-3 ng g d) 360 km/h m/s f) 4 µm m sol:

Más detalles

TECNOLOGÍA DEL FUEGO

TECNOLOGÍA DEL FUEGO TECNOLOGÍA DEL FUEGO 1 Teoría de la generación del fuego. Fuentes de Ignición El fuego es la manifestación energética de una reacción química conocida conel nombre de combustión. Definición La combustión

Más detalles

PRUEBA ESPECÍFICA PRUEBA 2010

PRUEBA ESPECÍFICA PRUEBA 2010 PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES PRUEBA ESPECÍFICA PRUEBA 2010 PRUEBA SOLUCIONARIO Aclaraciones previas Tiempo de duración de la prueba: 1 hora. Contesta 4 de los 5 ejercicios propuestos. (Cada

Más detalles

IV. RESULTADOS. 4.1 Resultados del tratamiento de los aceites lubricantes residuales

IV. RESULTADOS. 4.1 Resultados del tratamiento de los aceites lubricantes residuales IV. RESULTADOS 4.1 Resultados del tratamiento de los aceites lubricantes residuales Después de realizar el proceso de tratamiento de los aceites lubricantes se obtiene un aceite base como se muestra en

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO MATERIA: QUÍMICA Curso 2009-2010 FASE GENERAL INSTRUCCIONES Y CRITERIOS GENERALES DE

Más detalles

Qué es el manejo integral de residuos?

Qué es el manejo integral de residuos? La gestión integral se realiza de acuerdo al ámbito de competencia de los tres órdenes de gobierno, promueve el desarrollo de sistemas de información y la participación social para lograr un manejo integral

Más detalles

CASTILLA LA MANCHA / JUNIO 03. LOGSE / QUÍMICA / OPCIÓN A / EXAMEN COMPLETO

CASTILLA LA MANCHA / JUNIO 03. LOGSE / QUÍMICA / OPCIÓN A / EXAMEN COMPLETO OPCIÓN A 1.- El efluente residual de una empresa de tratamiento de superficies metálicas contiene un 0,2% en peso de ácido sulfúrico, debiendo ser neutralizado mediante la adición de hidróxido sódico.

Más detalles

2 o Bach. QUÍMICA - Seminario ESTEQUIOMETRÍA. 2. La composición centesimal de un compuesto de Criptón es de 68,80 % de Kr y 31,20 % de F.

2 o Bach. QUÍMICA - Seminario ESTEQUIOMETRÍA. 2. La composición centesimal de un compuesto de Criptón es de 68,80 % de Kr y 31,20 % de F. ESTEQUIOMETRÍA 1. Calcula la densidad del butano (C 4 H 10 ) a una temperatura de 10 o C y una presión de 700 mmhg. 2. La composición centesimal de un compuesto de Criptón es de 68,80 % de Kr y 31,20 %

Más detalles

Ficha de Datos de Seguridad Conforme a la Directiva 91/155/CEE de la Comisión Fecha de emisión: Reemplaza la emisión del

Ficha de Datos de Seguridad Conforme a la Directiva 91/155/CEE de la Comisión Fecha de emisión: Reemplaza la emisión del Ficha de Datos de Seguridad Fecha de emisión: 26.10.2004 Reemplaza la emisión del 30.03.2003 1. Identificación de la sustancia o del preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la sustancia

Más detalles

ESTEQUIOMETRIA H O J A D E T R A B A J O No.1

ESTEQUIOMETRIA H O J A D E T R A B A J O No.1 H O J A D E T R A B A J O No.1 1. El amoníaco usado para hacer fertilizantes para jardines se obtiene haciendo reaccionar el nitrógeno del aire con hidrógeno. Calcular: a) La masa en gramos de amoníaco,

Más detalles

ESTEQUIOMETRÍA (1) Yr 13

ESTEQUIOMETRÍA (1) Yr 13 1. Tenemos 50 g de tricloruro de aluminio, AlCl 3. Calcule en esta cantidad de compuesto: a) El número de moles de aluminio. b) El número de moléculas de tricloruro de aluminio. c) El número de átomos

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO.

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO. UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO MATERIA: QUÍMICA Curso 010-011 INSTRUCCIONES Y CRITERIOS GENERALES DE CALIFICACIÓN La

Más detalles

2. Un dado elemento químico tiene número atómico 89 y masa atómica 227. Cuál es su número de neutrones? (a) 138 (b) 316 (c) 89 (d) 227

2. Un dado elemento químico tiene número atómico 89 y masa atómica 227. Cuál es su número de neutrones? (a) 138 (b) 316 (c) 89 (d) 227 26ª OLIMPÍADA ARGENTINA DE QUÍMICA 1DE SETIEMBRE DE 2016 CERTAMEN INTERCOLEGIAL NIVEL INICIAL (Utiliza solamente la tabla periódica suministrada por los docentes para resolver el examen) Datos útiles:

Más detalles

Materia y disoluciones

Materia y disoluciones Materia y disoluciones 1º.- Calcula la temperatura a la que habrá que someter 80 litros de un gas, para que ocupe un volumen de 15 litros a una presión de 18 atmósfera. S: 648,3 ºC 2º.- Un recipiente contiene

Más detalles

INTERVENCIÓN CONTRA INCENDIOS EN ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS MANUAL BASICO DE ACTUACIÓN

INTERVENCIÓN CONTRA INCENDIOS EN ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS MANUAL BASICO DE ACTUACIÓN INTERVENCIÓN CONTRA INCENDIOS EN ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS MANUAL BASICO DE ACTUACIÓN QUIMICA DEL FUEGO Qué sabes del Fuego? Cómo es físicamente? (color, tamaño, etc.) Para qué sirve? Qué efectos produce

Más detalles

QUÍMICA de 2º de BACHILLERATO QUÍMICA DEL CARBONO

QUÍMICA de 2º de BACHILLERATO QUÍMICA DEL CARBONO QUÍMICA de 2º de BACHILLERATO QUÍMICA DEL CARBONO EJERCICIOS RESUELTOS QUE HAN SIDO PROPUESTOS EN LOS EXÁMENES DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID (1996 2013) DOMINGO

Más detalles

18de setiembre de 2017 FACULTAD DE INGENIERÍA

18de setiembre de 2017 FACULTAD DE INGENIERÍA 18de setiembre de 2017 FACULTAD DE INGENIERÍA CONTENIDO Introducción- Conceptos generales Contaminantes principales Calidad de aire Emisiones atmosféricas Marco normativo Herramientas de gestión de la

Más detalles

Jornadas Técnicas de H20rizon en el ámbito de la agricultura. Rebeca Vidal ARSINGER SL Sevilla, 19 septiembre 2018

Jornadas Técnicas de H20rizon en el ámbito de la agricultura. Rebeca Vidal ARSINGER SL Sevilla, 19 septiembre 2018 Jornadas Técnicas de H20rizon en el ámbito de la agricultura Rebeca Vidal ARSINGER SL Sevilla, 19 septiembre 2018 1 GRUPOS OPERATIVOS ANDALUCES «Valorización de residuos agrícolas en biocarbón activo para

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD acc. to 91/155/EEC - ISO :1994(E)

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD acc. to 91/155/EEC - ISO :1994(E) 1. IDENTIFICACION DE PRODUCTO Detalles del producto: Nombre comercial: Número artículo: 00606. Aplicación de la sustancia / la preparación: POWHUMUS WSG-85. Intermedia. Fabricante/Proveedor: Humintech

Más detalles

La biomasa y la calidad del aire. Jesús Miguel Santamaría Laboratorio Integrado de Calidad Ambiental (LICA)

La biomasa y la calidad del aire. Jesús Miguel Santamaría Laboratorio Integrado de Calidad Ambiental (LICA) La biomasa y la calidad del aire Jesús Miguel Santamaría Laboratorio Integrado de Calidad Ambiental (LICA) Energía de la biomasa Mercado de gran proyección en los próximos años Recursos finitos: alternativa

Más detalles

ESTEQUIOMETRÍA DE LAS REACCIONES

ESTEQUIOMETRÍA DE LAS REACCIONES ESTEQUIOMETRÍA DE LAS REACCIONES Es la información cuantitativa acerca de las reacciones entre las masas de los reactivos y productos en un cambio químico, que permite calcular a una gran cantidad de resultados

Más detalles

CÓDIGO ACCIÓN: Sj02 TÍTULO DE LA ACCIÓN: TECNOLOGÍAS LIMPIAS DE DESODORIZACIÓN

CÓDIGO ACCIÓN: Sj02 TÍTULO DE LA ACCIÓN: TECNOLOGÍAS LIMPIAS DE DESODORIZACIÓN CÓDIGO ACCIÓN: Sj02 TÍTULO DE LA ACCIÓN: TECNOLOGÍAS LIMPIAS DE DESODORIZACIÓN TÍTULO DE LA PONENCIA: TECNOLOGÍAS DE OXIDACIÓN TÉRMICA RECUPERATIVA PARA COV s Y OLORES AUTOR: JESÚS CANDENAS HENARES Y COL.

Más detalles

Análises Laboratórios y Pilotos para Sistemas de Depuración para la Producción de Biometano"

Análises Laboratórios y Pilotos para Sistemas de Depuración para la Producción de Biometano Análises Laboratórios y Pilotos para Sistemas de Depuración para la Producción de Biometano" Lutherstadt Wittenberg, 27.10.2006 Simposio INNOGAS: Producción de Biometano de Biogas Dr. J. Hofmann, U. Freier

Más detalles

MODELO DE EXAMEN DE QUIMICA (25 AÑOS) INSTRUCCIONES PREGUNTAS

MODELO DE EXAMEN DE QUIMICA (25 AÑOS) INSTRUCCIONES PREGUNTAS MODELO DE EXAMEN DE QUIMICA (25 AÑOS) INSTRUCCIONES a. El examen de química consistirá en 30 preguntas de tipo test b. La duración del examen será de 1,5 horas. c. Sólo hay que elegir una respuesta por

Más detalles

l 1cm min g m km cm h ACTIVIDADES DE REPASO DE FÍSICA Y QUÍMICA - 3º DE ESO Página 1

l 1cm min g m km cm h ACTIVIDADES DE REPASO DE FÍSICA Y QUÍMICA - 3º DE ESO Página 1 MAGNITUDES. CAMBIOS DE UNIDADES 1. Asocia cada cantidad con su magnitud indicando el símbolo de la misma. Valor Magnitud Símbolo 45 kg Caudal 0,5 ml Temperatura 5 Ha (hectáreas) Energía l/s Masa 45ºC Volumen

Más detalles

Fernando Mirada Coronel 1

Fernando Mirada Coronel 1 1 CONTENIDO 1. Materias primas: aprovechamiento integral de la pirita. 2. Proceso de tostación de piritas: Teoría y Hornos. 3. Aprovechamiento de los gases de tostación. 4. Fabricación de ácido sulfúrico.

Más detalles

LAS REACCIONES QUÍMICAS.

LAS REACCIONES QUÍMICAS. 1 Ajustes de reacciones químicas. LAS REACCIONES QUÍMICAS. Ejercicios de la unidad 8 1.- Ajusta por tanteo las siguientes reacciones químicas: a) C 3 H 8 + O CO + H O; b) Na + H O NaOH + H ; c) KOH + H

Más detalles

Repsol Diesel e+10 Neotech

Repsol Diesel e+10 Neotech Repsol Diesel e+10 Neotech Definición Repsol Diesel e+10 es el gasóleo de más alta gama del mercado diseñado para todos los motores diésel y especialmente los de última generación. Aprovecha las prestaciones

Más detalles

JUEVES MINERO 3 FEBRERO Ing. PERCY CASTILLO NEIRA

JUEVES MINERO 3 FEBRERO Ing. PERCY CASTILLO NEIRA JUEVES MINERO 3 FEBRERO 2011 OPTIMIZACIÓN DE LA COMBUSTIÓN EN ALTURA Expositor : Ing. PERCY CASTILLO NEIRA La selección equivocada del tipo de quemador para sus hornos a 3800 s.n.m en el Complejo Metalúrgico

Más detalles

Masas atómicas (g/mol): O = 16; S = 32; Zn = 65,4. Sol: a) 847 L; b) 710,9 g; c) 1,01 atm.

Masas atómicas (g/mol): O = 16; S = 32; Zn = 65,4. Sol: a) 847 L; b) 710,9 g; c) 1,01 atm. 1) Dada la siguiente reacción química: 2 AgNO3 + Cl2 N2O5 + 2 AgCl + ½ O2. a) Calcule los moles de N2O5 que se obtienen a partir de 20 g de AgNO3. b) Calcule el volumen de O2 obtenido, medido a 20 ºC y

Más detalles

2º Bachillerato Nocturno: Química 20016/20017 IES Francisco Giner de los Ríos Problemas Tema 0: Cálculos en Química

2º Bachillerato Nocturno: Química 20016/20017 IES Francisco Giner de los Ríos Problemas Tema 0: Cálculos en Química 0.1 Una vela fabricada enteramente de parafina (C 21 H 44 ) pesa 100,0 g. Se mantiene encendida durante una hora, al cabo de la cual, se vuelve a pesar obteniéndose un resultado de 90,0 g. C 21 H 44 (s)

Más detalles

XXIX OLIMPIADA DE QUÍMICA Fase Local EXTREMADURA Nombre:

XXIX OLIMPIADA DE QUÍMICA Fase Local EXTREMADURA Nombre: TEST DE PREGUNTAS MULTIRRESPUESTA (4 puntos) Se deberá marcar con una cruz en la HOJA de RESPUESTAS (al final del test) la respuesta correcta de cada pregunta (sólo hay una respuesta válida en cada pregunta).

Más detalles

IES ALONSO QUESADA Física y Química 3º ESO Trabajo Científico. Estados de la materia. Clasificación de la materia.

IES ALONSO QUESADA Física y Química 3º ESO Trabajo Científico. Estados de la materia. Clasificación de la materia. IES ALONSO QUESADA Física y Química 3º ESO Trabajo Científico. Estados de la materia. Clasificación de la materia. 1) Contesta las siguientes preguntas: a - Cuáles son los pasos del método científico?.

Más detalles

Hoja Junio-13 PAU Alicante Química 2º BAT FerMates

Hoja Junio-13 PAU Alicante Química 2º BAT FerMates Hoja Junio-13 PAU Alicante Química 2º BAT FerMates Soluciones (versión β) http://www.fermates.com/seccion-10/quimica.htm Op A c1.- Considere los elementos X e Y cuyos números atómicos son 8 y 17, respectivamente,

Más detalles

Sostenibilidad industrial en la industria cementera de la Comunidad Valenciana La valorización n energética en el sector cementero

Sostenibilidad industrial en la industria cementera de la Comunidad Valenciana La valorización n energética en el sector cementero Sostenibilidad industrial en la industria cementera de la Comunidad Valenciana La valorización n energética en el sector cementero 1 de junio de 2010 Francisco Segura Sobrino Jefe de Área de Calidad Ambiental

Más detalles

CUESTIONES Y PROBLEMAS DE SELECTIVIDAD EN LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES

CUESTIONES Y PROBLEMAS DE SELECTIVIDAD EN LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES CUESTIONES Y PROBLEMAS DE SELECTIVIDAD EN LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS 2001-2012 REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES 1. El KMnO 4, en medio ácido sulfúrico, reacciona con el H 2 O 2 para dar MnSO

Más detalles

MATERIALES TEXTILES, S.A. DE C.V. MATERIALES TEXTILES, S.A. DE C.V.

MATERIALES TEXTILES, S.A. DE C.V. MATERIALES TEXTILES, S.A. DE C.V. MATERIALES TEXTILES, S.A. DE C.V. MATERIALES TEXTILES, S.A. DE C.V. Calz. Azcapotzalco La Villa No. 707 Tels. 5368-4941 Col. Industrial Vallejo 5368-9661 02300 México, D.F. 5587-6599 Fax 5567-5756 E-mail:

Más detalles

REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES, AJUSTE Y ESTEQUIOMETRÍA. 1-Nombra tres sustancias que sean oxidantes enérgicos Por qué?

REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES, AJUSTE Y ESTEQUIOMETRÍA. 1-Nombra tres sustancias que sean oxidantes enérgicos Por qué? REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES, AJUSTE Y ESTEQUIOMETRÍA 1-Nombra tres sustancias que sean oxidantes enérgicos Por qué? 2- Nombra tres cuerpos que sean fuertes reductores por qué? 3- Qué se entiende

Más detalles

índice 1. INTRODUCCIÓN Cenizas volantes de la combustión del carbón Producción de cenizas volantes y reciclaje 3

índice 1. INTRODUCCIÓN Cenizas volantes de la combustión del carbón Producción de cenizas volantes y reciclaje 3 índice Página 1. INTRODUCCIÓN 1 1.1. Cenizas volantes de la combustión del carbón 1 1.2. Producción de cenizas volantes y reciclaje 3 1.3. Aplicaciones de las cenizas volantes 5 1.3.1. Nuevos productos

Más detalles

Análisis y Metodología del Proceso de Combustión In Situ RESUMEN

Análisis y Metodología del Proceso de Combustión In Situ RESUMEN RESUMEN En el presente trabajo el lector podrá encontrar cuales son los tipos de recuperación mejorada, así como las características y los procesos en los que se subdivide cada uno de estos tipos. Dentro

Más detalles

FICHA DE DATOS TÉCNICOS Y DE SEGURIDAD

FICHA DE DATOS TÉCNICOS Y DE SEGURIDAD FICHA DE DATOS TÉCNICOS Y DE SEGURIDAD Mezclas de caucho EPDM EPDM COLOR PARA SUELOS LÚDICOS y DEPORTIVOS 1. Identificación del preparado y del fabricante Mezcla de caucho: Dirección: Mezcla de caucho

Más detalles

Producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos

Producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos Jornada de sensibilización Producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos 31 de marzo de 2014 - Ávila Antonio Morán Palao Director Grupo de Ingeniería Química, Ambiental y Bioprocesos Universidad

Más detalles

PARTE ESPECÍFICA QUÍMICA

PARTE ESPECÍFICA QUÍMICA DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS EDUCATIVAS Y ORDENCIÓN ACADÉMICA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA 19 de junio de 2008 Centro donde se realiza

Más detalles

PROPIEDADES FISICO QUIMICAS DE LOS MATERIALES PELIGROSOS. Somos su mejor opción... por calidad, costos y servicios...compruébelo!

PROPIEDADES FISICO QUIMICAS DE LOS MATERIALES PELIGROSOS. Somos su mejor opción... por calidad, costos y servicios...compruébelo! PROPIEDADES FISICO QUIMICAS DE LOS MATERIALES PELIGROSOS Somos su mejor opción... por calidad, costos y servicios...compruébelo! 1. Detectar la presencia de Mat-Pel Hay varias situaciones que nos permiten

Más detalles

Ventajas y desventajas del uso de biodiesel en motores. Emisiones e impacto ambiental.

Ventajas y desventajas del uso de biodiesel en motores. Emisiones e impacto ambiental. Ventajas y desventajas del uso de biodiesel en motores. Emisiones e impacto ambiental. Jesús Casanova Kindelán Catedrático de Motores Térmicos E.T.S.I.I. U.P.M. 1 Introducción y conceptos Biodiésel: Combustible

Más detalles

TOMA Y CONSERVACION DE MUESTRAS DE AGUA

TOMA Y CONSERVACION DE MUESTRAS DE AGUA TOMA Y CONSERVACION DE MUESTRAS DE AGUA 1.- TOMA DE MUESTRA 1.1 Introducción La toma de muestra de aguas es una operación delicada, que debe llevarse a cabo con el mayor cuidado, dado que condiciona los

Más detalles

EJERCICIOS DE DISOLUCIONES Y ESTEQUIOMETRÍA

EJERCICIOS DE DISOLUCIONES Y ESTEQUIOMETRÍA EJERCICIOS DE DISOLUCIONES Y ESTEQUIOMETRÍA REACCIONES: 1. La descomposición térmica del carbonato de calcio produce óxido de calcio y dióxido de carbono gas. Qué volumen de dióxido de carbono, medido

Más detalles

La valorización energética de los lodos de EDAR en Mallorca

La valorización energética de los lodos de EDAR en Mallorca La valorización energética de los lodos de EDAR en Mallorca Jornada Técnica ATEGRUS sobre La gestión de lodos de depuradora y su valorización energética Isabel Socias Seco Zaragoza, 7 de Marzo 2012 Evolución

Más detalles

Termoquímica. Química General II era Unidad

Termoquímica. Química General II era Unidad Termoquímica Química General II 2011 1era Unidad Termodinámica Es el estudio científico de la conversión del calor a otras formas de energía Energía Es la capacidad de efectuar un trabajo. Algunas formas

Más detalles

LA GESTIÓN DE LODOS DE DEPURADORA Y

LA GESTIÓN DE LODOS DE DEPURADORA Y LA GESTIÓN DE LODOS DE DEPURADORA Y SU VALORIZACIÓN ENERGÉTICA Jornada Técnica ATEGRUS Pre-tratamiento térmico de lodos mediante el uso de microondas: E.J. Martínez, J.G. Rosas, C. Fernández, M.E. Sánchez,

Más detalles

IES Atenea (S.S. de los Reyes) Departamento de Física y Química. PAU Química. Septiembre Fase específica OPCIÓN A

IES Atenea (S.S. de los Reyes) Departamento de Física y Química. PAU Química. Septiembre Fase específica OPCIÓN A 1 PAU Química. Septiembre 2010. Fase específica OPCIÓN A Cuestión 1A. Considere las sustancias: cloruro de potasio, agua, cloro y sodio. a) Indique el tipo de enlace que presenta cada una de ellas. b)

Más detalles

VV verbrennungsofen Inc.

VV verbrennungsofen Inc. VV VV verbrennungsofen Inc. Waste Incinerator Ruhrgebiet, Germany verkauf@vverbrennungsofen.tk Copyright 2009 VV verbrennungsofen, Inc. All rights reserved. REPORTE DE LA PRUEBA Descripción de la Muestra:

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2012-13 Identificación y características de la asignatura Denominación Tecnologías avanzadas de tratamiento de efluentes gaseosos Créditos ECTS 6 Titulación/es

Más detalles

SUPER OX : Reducción de emisiones de SO 2 con peróxido de hidrógeno

SUPER OX : Reducción de emisiones de SO 2 con peróxido de hidrógeno SUPER OX : Reducción de emisiones de SO 2 con peróxido de hidrógeno Case Study a de Tratamiento de Gases de Cola (PTGC) en CODELCO División Ventanas Dr. Víctor López López, HUGO PETERSEN GmbH XI Mesa Redonda

Más detalles

TRANSFERENCIA DE ELECTRONES AJUSTE DE REACCIONES REDOX

TRANSFERENCIA DE ELECTRONES AJUSTE DE REACCIONES REDOX TRANSFERENCIA DE ELECTRONES AJUSTE DE REACCIONES REDOX E1A.S2012 El dióxido de manganeso reacciona en medio hidróxido potásico con clorato de potasio para dar permanganato de potasio, cloruro de potasio

Más detalles

Reduciendo las emisiones de Hg en la Industria Cementera Tecnología XMercury

Reduciendo las emisiones de Hg en la Industria Cementera Tecnología XMercury Reduciendo las emisiones de Hg en la Industria Cementera Tecnología XMercury COOPERACIÓN ENTRE ATEC - WIETERSDORFER & PEGGAUER SCHEUCH GmbH ING. REINHOLD HOLGER TÉCNICO DE PROCESOS ING. CAMILO BUITRAGO

Más detalles

DESTRUCCIÓN DE QUÍMICOS TÓXICOS EN AGUA POR MEDIO DE OXIDACIÓN SUPERCRÍTICA: RESIDUOS ACUOSOS DE PIRIDINA

DESTRUCCIÓN DE QUÍMICOS TÓXICOS EN AGUA POR MEDIO DE OXIDACIÓN SUPERCRÍTICA: RESIDUOS ACUOSOS DE PIRIDINA DESTRUCCIÓN DE QUÍMICOS TÓXICOS EN AGUA POR MEDIO DE OXIDACIÓN SUPERCRÍTICA: RESIDUOS ACUOSOS DE PIRIDINA 53 CONGRESO DE ACODAL Víctor Fernando Marulanda, Dr. Ing. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria

Más detalles

PROCESOS INDUSTRIALES. Ing. Carlos H. Gómez R. Msc.

PROCESOS INDUSTRIALES. Ing. Carlos H. Gómez R. Msc. PROCESOS INDUSTRIALES Ing. Carlos H. Gómez R. Msc. QUE ES UN PROCESO? PRODUCCION DE AMONIACO QUE ES UN PROCESO? PRODUCCION DE ACIDO CLORHIDRICO PRODUCCION DE HIDROXIDO DE SODIO Producción de detergentes

Más detalles

5. Transformar los moles de la sustancia problema a las unidades que pida el problema.

5. Transformar los moles de la sustancia problema a las unidades que pida el problema. REACCIONES QUÍMICAS ESTEQUIOMETRÍA Es la parte de la química que estudia las cantidades de las sustancias que reaccionan y que se forman en una reacción química. Para realizar cálculos estequiométricos,

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA QUÍMICA TEMA 7: REACCIONES REDOX.

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA QUÍMICA TEMA 7: REACCIONES REDOX. PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 000 QUÍMICA TEMA 7: REACCIONES REDOX http://emestrada.wordpress.com Dada la siguiente reacción redox en disolución acuosa: KMnO + KI + HSO I + MnSO + K SO + HO

Más detalles

CUESTIONES Y PROBLEMAS DEL TEMA 8 (REDOX)

CUESTIONES Y PROBLEMAS DEL TEMA 8 (REDOX) CUESTIONES Y PROBLEMAS DEL TEMA 8 (REDOX) 1.- Cuando el I 2 reacciona con gas hidrógeno, se transforma en yoduro de hidrógeno: a) Escriba el proceso que tiene lugar, estableciendo las correspondientes

Más detalles

CÁ LCULOS ESTEQUIOME TRICOS

CÁ LCULOS ESTEQUIOME TRICOS CÁ LCULOS ESTEQUIOME TRICOS 1. Cuando el carbonato de calcio sólido reacciona con el ácido clorhídrico diluido, se obtienen cloruro de calcio soluble, agua líquida y dióxido de carbono, que se desprende

Más detalles

DISEÑO DE UN SISTEMA DE DESORCIÓN PARA LA RECUPERACIÓN DE ORO Y PLATA DE CARBÓN ACTIVADO FINO GENERADO EN UNA PLANTA DE PROCESO ADR.

DISEÑO DE UN SISTEMA DE DESORCIÓN PARA LA RECUPERACIÓN DE ORO Y PLATA DE CARBÓN ACTIVADO FINO GENERADO EN UNA PLANTA DE PROCESO ADR. DISEÑO DE UN SISTEMA DE DESORCIÓN PARA LA RECUPERACIÓN DE ORO Y PLATA DE CARBÓN ACTIVADO FINO GENERADO EN UNA PLANTA DE PROCESO ADR Junio, 2016 PROCESO METALURGICO PLANTA ADR PREPARACIÓN DE NaCN CIRCUITO

Más detalles

IES Atenea (S.S. de los Reyes) Departamento de Física y Química. PAU Química. Septiembre 2006 PRIMERA PARTE

IES Atenea (S.S. de los Reyes) Departamento de Física y Química. PAU Química. Septiembre 2006 PRIMERA PARTE 1 PAU Química. Septiembre 2006 PRIMERA PARTE Cuestión 1. La configuración electrónica del último nivel energético de un elemento es 4s 2 4p 3. De acuerdo con este dato: a) Deduzca la situación de dicho

Más detalles