proyecto requiere un enfoque multidisciplinar. Así, mediante la combinación de nuevos desarrollos de RMN con métodos experimentales de síntesis

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "proyecto requiere un enfoque multidisciplinar. Así, mediante la combinación de nuevos desarrollos de RMN con métodos experimentales de síntesis"

Transcripción

1 NOTA DE PRENSA La convocatoria ERC Advanced Grant 2017 sitúa a Jesús Jiménez Barbero y Luis Liz Marzán, directores científicos de CIC biogune y CIC biomagune, respectivamente, en la élite de la investigación europea El Consejo Europeo de Investigación financiará con un total de 4,9 millones de euros los trabajos de sus grupos de investigación durante los próximos 5 años Las ayudas concedidas son las más prestigiosas a nivel europeo y sus receptores son considerados líderes excepcionales en términos de originalidad y significancia de sus contribuciones de investigación El proyecto de Jesús Jiménez Barbero pretende descubrir las bases moleculares de las interacciones de los azúcares a escala atómica El proyecto de Luiz Lis Marzán diseñará materiales y métodos que permitan estudiar el crecimiento de tumores en entornos controlados (Bilbao, 10 de abril de 2018). El Consejo Europeo de Investigación (European Research Council, ERC) ha concedido dos de sus prestigiosas ERC Advanced Grants a Jesús Jiménez Barbero y Luis Liz Marzán, investigadores del programa Ikerbasque y directores científicos de CIC biogune y CIC biomagune, respectivamente. En el caso de Jesús Jiménez Barbero, el investigador ha logrado un subvención de 2,5 millones de euros, destinada a desarrollar durante los próximos 5 años el proyecto Rompiendo los límites del reconocimiento de hidratos de carbono mediante Resonancia Magnética Nuclear. Luis Liz Marzán destinará los 2,4 millones de euros al proyecto Seguimiento en cuatro dimensiones del crecimiento de tumores por espectroscopía Raman aumentada en superficies. Las ayudas concedidas por el Consejo Europeo de Investigación son las más prestigiosas a nivel europeo. Según la propia ERC, los candidatos deben ser líderes excepcionales en términos de originalidad y significancia de sus contribuciones de investigación. Esto implica que únicamente investigadores destacados en sus campos respectivos presentan propuestas en esta convocatoria. Solo una de cada diez candidaturas presentadas resulta finalmente elegida. El proyecto liderado por Jesús Jiménez Barbero, director científico de CIC biogune, está dirigido a desarrollar nuevos protocolos de aplicación de la conocida técnica de Resonancia Magnética Nuclear (RMN) para descifrar, a escala atómica, los aspectos clave del reconocimiento molecular de los hidratos de carbono. Estas sustancias, también conocidas como glicanos, azúcares o sacáridos, desempeñan un papel clave en prácticamente todos los eventos biológicos relacionados con salud y enfermedad. El

2 proyecto requiere un enfoque multidisciplinar. Así, mediante la combinación de nuevos desarrollos de RMN con métodos experimentales de síntesis química y con técnicas computacionales, se pretende comprender los mecanismos que existen detrás de la exquisita selectividad que existe en la interacción entre cada tipo de glicano y sus receptores biomoleculares, señala Jesús Jiménez Barbero. Hasta ahora, los estudios por RMN del reconocimiento molecular de azúcares se han limitado exclusivamente al uso de protocolos in vitro. Con el proyecto RECGLYCANMR se romperán los límites del uso de la RMN, permitiendo el estudio de estos fenómenos dentro de las células y llegando por tanto más cerca del corazón de los sistemas vivos. Con este proyecto pretendemos descubrir las bases moleculares de las interacciones de los azúcares a escala atómica, lo que proporcionará una información innovadora sobre su biología química y abrirá nuevas vías para abordar la prevención y curación de distintas enfermedades asociadas al reconocimiento de azúcares, como las inflamaciones y las infecciones virales, subraya el director científico de CIC biogune. El proyecto de Luis Liz Marzán, director científico de CIC biomagune, tratará de diseñar materiales y métodos que permitan estudiar en tiempo real el crecimiento de tumores en entornos controlados, dirigidos por andamios especialmente diseñados para ellos. Se propone la utilización de métodos ópticos que permitan superar las dificultades de los métodos actuales, especialmente en relación a la capacidad de observar zonas más profundas del tejido. La técnica propuesta se denomina espectroscopía Raman aumentada en superficies (en inglés, surface enhanced Raman spectroscopy o SERS), y permite analizar una gran variedad de sustancias con muy baja resolución espacial, incluso a concentraciones extremadamente bajas. La eficacia de la técnica de SERS se basa en el uso de nanopartículas de oro, que modifican la forma en la que la luz se refleja en las moléculas y facilitan así su identificación, explica Luis Liz Marzán. El laboratorio de Luis Liz Marzán en CIC biomagune posee una gran experiencia en el diseño de estas nanopartículas y en su aplicación a la técnica SERS. Dicha experiencia ya les ha permitido estudiar la comunicación entre bacterias en un anterior proyecto ERC Advanced Grant Desarrollo de sensores plasmónicos para entender relaciones entre bacterias y células eucariotas. En el nuevo proyecto, se propone la aplicación de esta técnica para estudiar el crecimiento de tumores, a través de la identificación de ciertos elementos distintivos de éstos, como la liberación de marcadores característicos, cambios en la acidez y variaciones de temperatura. Todo esto será posible gracias a un diseño novedoso de los materiales que componen los andamios en los que se van a crecer los tumores, ya que llevarán implantados sensores SERS que permitirán una resolución espacial y temporal que no es posible con los métodos actuales. Aunque esta técnica se puede aplicar al estudio de diferentes enfermedades, se ha propuesto prestar atención especial al cáncer de mama y al melanoma, ya que presentan características más afines a las técnicas ópticas, debido a su carácter más superficial.

3 Una ventaja adicional del método propuesto es que permitirá hacer un estudio fundamental sobre el crecimiento de tumores, sin necesidad de recurrir a la experimentación animal. Esperamos que el conocimiento generado con este proyecto sirva para facilitar la identificación de nuevos fármacos que resulten más efectivos contra el cáncer y eviten los efectos secundarios de la quimioterapia actual, destaca Luis Liz Marzán. Valoración personal La importante dotación económica va a permitir afrontar unos proyectos muy arriesgados, que no sería posible llevar a cabo de otra forma y que puede traer beneficios muy importantes a la sociedad. Con estos fondos se podrá adquirir nuevo equipamiento y contratar investigadores jóvenes que aporten su talento y entusiasmo para alcanzar los objetivos propuestos. La concesión de estos dos proyectos distingue nuestro trabajo personal y el de todos los colaboradores que hemos tenido durante los últimos años. Pero además, el éxito simultáneo de los directores científicos de CIC biogune y CIC biomagune, en esta convocatoria tan competitiva, representa un reconocimiento internacional al esfuerzo que el Gobierno Vasco ha realizado, desde los comienzos de este siglo, para seguir mejorando el nivel de la actividad investigadora en Euskadi y, en particular, en el área de las ciencias de la vida. Además, los dos galardonados somos profesores Ikerbasque, lo que prestigia la labor de esta Fundación, cuya misión es la atracción de talento investigador a Euskadi, defienden Jesús Jiménez Barbero y Luis Liz Marzán. La consecución de estos proyectos proporciona, por tanto, una gran visibilidad, a distintas escalas: científicas, geográficas y sociales, de los Centros de Investigación Cooperativa (CICs) de biociencias, CIC biogune y CIC biomagune, ambos dirigidos por José María Mato, y de la investigación que se desarrolla en Euskadi. Jesús Jiménez Barbero Jesús Jiménez Barbero es Profesor de Investigación Ikerbasque y director científico de CIC biogune desde Noviembre de Este investigador, que ha sido presidente de la Real Sociedad Española de Química ( ), obtuvo su doctorado en la Universidad Autónoma de Madrid en Realizó estancias post-doctorales en la Universidad de Zürich (Suiza), el National Institute for Medical Research de Mill Hill (Reino Unido) y en la Universidad Carnegie Mellon de Pittsburgh (EE.UU) entre 1988 y En 1996 fue nombrado investigador científico senior en el Instituto de Química Orgánica del CSIC y en 2002 se trasladó al Centro de Investigaciones Biológicas (CIB- CSIC) como Profesor de Investigación del CSIC, donde dirigió el Departamento de Biología Química-Física hasta su llegada a CIC biogune. Además de haber sido Profesor Invitado en distintas Universidades europeas, ha sido galardonado con distintos premios, incluyendo el Janssen-Cilag de Química Orgánica (2003), el Premio Bruker de RMN de la RSEQ (2008), el Gamboa-Winkler de la Sociedad Química de Hungría (2017) y especialmente el Premio Internacional Whistler (2010) en Química y Bioquímica de los Hidratos de Carbono. Además, ha sido reconocido como

4 ChemPubSoc Fellow (2016) y como miembro de la Academia Europea de Ciencias (2017). La carrera investigadora de Jiménez Barbero está centrada en la aplicación de una aproximación multidisciplinar, integrando métodos de síntesis orgánica, biofísica, bioquímica y biología molecular y muy especialmente técnicas de espectroscopía de Resonancia Magnética Nuclear para estudiar los fenómenos de reconocimiento molecular en los que intervienen los hidratos de carbono, fundamentalmente ligados a procesos de interés en biomedicina y especialmente a aquellos relacionados con infección, inflamación y cáncer. Luis Liz Marzán Luis Liz Marzán es director científico de CIC biomagune e investigador del programa Ikerbasque desde Septiembre de Sus investigaciones son reconocidas internacionalmente en materia de síntesis y ensamblaje de nanopartículas, desarrollo de métodos de detección y herramientas de diagnóstico basados en nanopartículas, así como nanoplasmónica estudio de los fenómenos ópticos a escala nano-. Ha sido incluido en las áreas de Química y Ciencia de Materiales de la lista de los investigadores más citados del mundo (Highly Cited Researchers) durante los últimos cuatro años. Doctor en Ciencias Químicas por la Universidad de Santiago de Compostela, Liz- Marzán realizó su trabajo postdoctoral en el Laboratorio de Van't Hoff de la Universidad de Utrecht (Países Bajos). Su lista de galardones científicos es extensa y en ella destacan el Premio Humboldt de Investigación (2010), Premio Dupont de la Ciencia (2010), Premio Burdinola (2011), Premio ECIS-Rhodia (2013), la Medalla de la Real Sociedad Española de Química (2014), el Premio Rey Jaime I en Investigación Básica (2015) y la Medalla Blaise Pascal de la Academia Europea de Ciencias. Liz-Marzán es catedrático en excedencia de la Universidad de Vigo y también ha ejercido como profesor invitado en distintas universidades e instituciones de investigación de todo el mundo. Además, es miembro correspondiente de la Real Academia de Ciencias de España. Sobre las ERC Advanced Grants Dentro de los programas de apoyo que tiene la Unión Europea para llevar a cabo iniciativas científicas con impacto internacional, las ERC Advanced Grants son las convocatorias que consiguen un mayor apoyo económico al ser proyectos de investigación, de cualquier área científica, en la frontera del conocimiento. Con estos programas se espera que la investigación financiada abra el camino a resultados científicos y tecnológicos y nuevas áreas de investigación que, en último término, puedan generar ideas novedosas que impulsen la innovación y la inventiva empresarial y afronten los retos sociales. De hecho, uno de los lemas de estos proyectos es riesgo alto-alto beneficio ( high risk-high gain ). Sobre CIC biogune

5 El Centro de Investigación biogune, con sede en el Parque Científico Tecnológico de Bizkaia, es una organización de investigación biomédica que desarrolla investigación de vanguardia en la interfaz entre la biología estructural, molecular y celular, con especial atención en el estudio de las bases moleculares de la enfermedad, para ser utilizada en el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico y terapias avanzadas. CIC biogune está reconocido como Centro de Excelencia Severo Ochoa, el mayor reconocimiento de centros de excelencia en España. Sobre CIC biomagune El Centro de Investigación en Biomateriales, CIC biomagune, con sede en el Parque Tecnológico de Donostia-San Sebastián, lleva a cabo investigación de vanguardia en la interfaz entre la Química, la Biología y la Física con especial atención en el estudio de las propiedades de las nanoestructuras biológicas a escala molecular y sus aplicaciones biomédicas.

Concede 7 distinciones Severo Ochoa y 6 María de Maeztu

Concede 7 distinciones Severo Ochoa y 6 María de Maeztu MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN GABINETE DE PRENSA Nota de prensa La Agencia Estatal de Investigación destina 40 millones

Más detalles

El magnetismo y las ciencias de la salud

El magnetismo y las ciencias de la salud El magnetismo y las ciencias de la salud 10.Jul - 12.Jul Cód. O11-17 Edición 2017 Tipo de actividad Curso Fecha 10.Jul - 12.Jul Ubicación Palacio Miramar Idiomas Español- castellano Validez académica 30

Más detalles

El magnetismo y las ciencias de la salud

El magnetismo y las ciencias de la salud 10.jul - 12.jul 2017 En los últimos años la relación del magnetismo con las ciencias de la salud ha aumentado notablemente. Por una parte los avances en el campo de ciencia de materiales y en especial

Más detalles

La carrera investigadora se puede competir en el mundo?

La carrera investigadora se puede competir en el mundo? La carrera investigadora se puede competir en el mundo? 2007 cómo lograr atraer a 100 investigadores senior de todo el mundo al País Vasco? 2014 4 La carrera investigadora se puede competir en el mundo?

Más detalles

La Real Sociedad Española de Química otorga el premio a la mejor tesis doctoral del grupo de hidratos de carbono a CIC biomagune

La Real Sociedad Española de Química otorga el premio a la mejor tesis doctoral del grupo de hidratos de carbono a CIC biomagune Una investigadora del Biomagune donostiarra, premio a la mejor tesis... http://www.diariovasco.com/sociedad/ciencia/201706/06/investigadora... Agencia Europa Press europapress.es : noticias e información

Más detalles

Ikerbasque el modelo vasco de atracción de talento

Ikerbasque el modelo vasco de atracción de talento Ikerbasque el modelo vasco de atracción de talento Amaia Esquisabel Alegría Directora de Política Cientifica Talento científico Podemos competir a nivel global? 2007 Cómo atraer a 100 científicos top

Más detalles

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA POR LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA POR LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA POR LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA Competencias generales del Máster en Investigación Biomédica por la Universidad de Navarra CG1: Abordar un reto biomédico

Más detalles

JORNADA HACIA EL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN SANITARIA DE CANARIAS, UN COMPROMISO DE INTEGRACIÓN Y COOPERACIÓN

JORNADA HACIA EL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN SANITARIA DE CANARIAS, UN COMPROMISO DE INTEGRACIÓN Y COOPERACIÓN HACIA EL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN SANITARIA DE CANARIAS, UN COMPROMISO DE INTEGRACIÓN Y COOPERACIÓN 17 de marzo de 2016 De 10:00 a 15:00 H Salón de Actos de Presidencia del Gobierno Avda. José Manuel

Más detalles

Trabajo de fin de Máster

Trabajo de fin de Máster MASTER UNIVERSITARIO EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y CELULAR INTEGRATIVA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación de referencia de esta asignatura para la solicitud

Más detalles

LOS ESTUDIOS DE DOCTORADO EN CIENCIAS y TECNOLOGÍA EN LA UGR

LOS ESTUDIOS DE DOCTORADO EN CIENCIAS y TECNOLOGÍA EN LA UGR LOS ESTUDIOS DE DOCTORADO EN CIENCIAS y TECNOLOGÍA EN LA UGR Ángel Delgado, coordinador Programa de Física y Ciencias del Espacio Departamento de Física Aplicada, UGR adelgado@ugr.es 10 de marzo de 2016

Más detalles

"la Caixa" destina 18,4 millones de euros a la importación de talento para potenciar la investigación biomédica española

la Caixa destina 18,4 millones de euros a la importación de talento para potenciar la investigación biomédica española Nota de prensa Los 41 jóvenes científicos que conforman la segunda promoción del programa de la entidad proceden de 20 nacionalidades diferentes "la Caixa" destina 18,4 millones de euros a la importación

Más detalles

Inmunología, inmunopatología e inmunoterapia 17.Jul - 19.Jul Cód. O13-17

Inmunología, inmunopatología e inmunoterapia 17.Jul - 19.Jul Cód. O13-17 Inmunología, inmunopatología e inmunoterapia 17.Jul - 19.Jul Cód. O13-17 Edición 2017 Tipo de actividad Curso Fecha 17.Jul - 19.Jul Ubicación Bizkaia Aretoa Idiomas Español- castellano Validez académica

Más detalles

La contribución de la Fundación Botín a la Ciencia ( )

La contribución de la Fundación Botín a la Ciencia ( ) La contribución de la Fundación Botín a la Ciencia (2005 2014) Noviembre 2015 LA FUNDACIÓN BOTÍN Y LA CIENCIA La Fundación Botín lleva más de 10 años apoyando la ciencia, siendo ésta una de sus principales

Más detalles

Documento de Apoyo a los Grupos de Trabajo INVESTIGACIÓN

Documento de Apoyo a los Grupos de Trabajo INVESTIGACIÓN Documento de Apoyo a los Grupos de Trabajo INVESTIGACIÓN GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Nº de Grupos: 544 Tecnología de la Producción 5 9% Tecnologías de la Información y las Comunicaciones 27 5% Recursos Naturales

Más detalles

IMPULSAR EL DESCUBRIMIENTO DE FÁRMACOS ACELERAR EL DESCUBRIMIENTO DE TRATAMIENTOS PARA ENFERMEDADES DEL MUNDO EN DESARROLLO

IMPULSAR EL DESCUBRIMIENTO DE FÁRMACOS ACELERAR EL DESCUBRIMIENTO DE TRATAMIENTOS PARA ENFERMEDADES DEL MUNDO EN DESARROLLO IMPULSAR EL DESCUBRIMIENTO DE FÁRMACOS ACELERAR EL DESCUBRIMIENTO DE TRATAMIENTOS PARA ENFERMEDADES DEL MUNDO EN DESARROLLO 1 2 NUESTRA MISIÓN LIDERAR LA ESTRATEGIA NUESTRO OBJETIVO ES ACELERAR EL DESCUBRIMIENTO

Más detalles

Una aventura científica: De las partículas elementales al conocimiento

Una aventura científica: De las partículas elementales al conocimiento Una aventura científica: De las partículas elementales al conocimiento 10.Jul - 12.Jul Cód. Z10-17 Edición 2017 Tipo de actividad Curso Fecha 10.Jul - 12.Jul Ubicación Palacio Miramar Idiomas Español-

Más detalles

Área Biosanitaria y Farmacéutica. Máster Universitario en Terapias Avanzadas e Innovación Biotecnológica

Área Biosanitaria y Farmacéutica. Máster Universitario en Terapias Avanzadas e Innovación Biotecnológica Área Biosanitaria y Farmacéutica Máster Universitario en Terapias Avanzadas e Innovación Biotecnológica Máster Universitario en Terapias Avanzadas e Innovación Biotecnológica El propósito del Máster es

Más detalles

The Instituto de Neurociencias receives the 'Severo Ochoa' accreditation as a Center of Excellence

The Instituto de Neurociencias receives the 'Severo Ochoa' accreditation as a Center of Excellence March, 18 th, 2014 The Instituto de Neurociencias receives the 'Severo Ochoa' accreditation as a Center of Excellence The Instituto de Neurociencias (CSIC-UMH) has been distinguished by an international

Más detalles

Informe participación vasca en H2020 Año 2014

Informe participación vasca en H2020 Año 2014 Informe participación vasca en H2020 Año 2014 RESULTADOS GLOBALES La financiación europea obtenida por las entidades vascas en 2014 asciende a casi 90 M (el 11,6% del total para España según el CDTI).

Más detalles

se está perdiendo apoyo a la ciencia como ciencia, como búsqueda de respuestas a preguntas concretas...

se está perdiendo apoyo a la ciencia como ciencia, como búsqueda de respuestas a preguntas concretas... Galardonados se está perdiendo apoyo a la ciencia como ciencia, como búsqueda de respuestas a preguntas concretas... D. Luis Liz Marzán Investigación Básica Por su contribución a la ciencia de los materiales,

Más detalles

INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA EN CASTILLA Y LEÓN

INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA EN CASTILLA Y LEÓN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA EN CASTILLA Y LEÓN Valladolid 14 de octubre de 2011 Ilmo. Sr. Director General de Planificación e Innovación D. José Javier Castrodeza Sanz Compromiso legislatura 2007-2011: Impulso

Más detalles

Foros de ciencia y tecnología

Foros de ciencia y tecnología Foros de ciencia y tecnología FORO SOBRE Nuevos Materiales y Nanotecnología 2008 www.madrimasd.org EN MATERIALES AVANZADOS Y NANOCIENCIA 24 DE OCTUBRE DE 2008 SALÓN DE ACTOS CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso

GUÍA DOCENTE. Curso 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: BIOTECNOLOGÍA Doble Grado: Asignatura: TÉCNICAS Y ANÁLISIS INSTRUMENTAL Módulo: MÉTODOS INSTRUMENTALES DE ANÁLISIS Y BIOLOGÍA MOLECULAR DE SISTEMAS Departamento:

Más detalles

OPORTUNIDADES PROFESIONALES HISTOCELL, INGENIERÍA DE TEJIDOS

OPORTUNIDADES PROFESIONALES HISTOCELL, INGENIERÍA DE TEJIDOS OPORTUNIDADES PROFESIONALES EN EL SECTOR DE LA BIOTECNOLOGÍA: EL CASO DE HISTOCELL, INGENIERÍA DE TEJIDOS Leioa, 19 de febrero de 2014 Origen 2004 Spin-off Universitaria Departamento de Biología Celular

Más detalles

Las nuevas Aulas de Excelencia de Bachillerato entrarán en funcionamiento el próximo curso

Las nuevas Aulas de Excelencia de Bachillerato entrarán en funcionamiento el próximo curso La presidenta entregó hoy los Premios de Investigación Miguel Catalán y Julián Marías, en la Real Casa de Correos Las nuevas Aulas de Excelencia de Bachillerato entrarán en funcionamiento el próximo curso

Más detalles

Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación Introducción Cambios desde la Ley 13/1986, de fomento y coordinación general de la investigación científica y técnica: Las Comunidades Autónomas han desarrollado

Más detalles

BIOBanco Vasco de Investigación Nodo Hospital de Cruces

BIOBanco Vasco de Investigación Nodo Hospital de Cruces BIOBanco Vasco de Investigación Nodo Hospital de Cruces Cruces, 8 Julio 2008 Fundación BIO-BIOEF Dirección Departamento Sanidad = Consejo Administración Osakidetza = Patronato BIOEF Consejero Sanidad Vice-Consejero

Más detalles

Instituto Vasco para la Ciencia y la Salud

Instituto Vasco para la Ciencia y la Salud Instituto Vasco para la Ciencia y la Salud 1 Figura Portada: Disposición de la proteína ATM en el citoplasma de melanocitos en mitosis. 2 3 4 El Instituto de Investigación Sanitaria BioCruces es una institución

Más detalles

Genetrix promueve iniciativas empresariales sector biofarmacéutico

Genetrix promueve iniciativas empresariales sector biofarmacéutico Grupo Genetrix 1 Genetrix: Definición Genetrix promueve iniciativas empresariales líderes en el sector biofarmacéutico y constituye un grupo de compañías especializadas en biomedicina y en tecnologías

Más detalles

Proyecto CENIT. III Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica

Proyecto CENIT. III Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica Proyecto CENIT III Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica Miguel Aracil (Coordinador científico del Consorcio ONCOLOGICA) Barcelona, 23-24 Febrero 2010 Consorcio ONCOLOGICA

Más detalles

Anexo Convocatoria. Fecha de resolución jueves, 09 de mayo de 2013

Anexo Convocatoria. Fecha de resolución jueves, 09 de mayo de 2013 Proyecto Investigación CGL2009-10392. Copa y concierto: División del trabajo entre módulos del dosel arbóreo D. Luis Balaguer Núñez Departamento Biología Vegetal I F. CC. Biológicas Nº Plazas 1 9-MAY-13-01

Más detalles

INTRODUCCIÓN Y METODOLOGÍA

INTRODUCCIÓN Y METODOLOGÍA INVESTIGACIÓN Universidad de Sevilla Anuario Estadístico 2012-2013 INTRODUCCIÓN Y METODOLOGÍA En el presente capítulo se muestran de forma desglosada todos los elementos que posibilitan el desarrollo

Más detalles

Cuando la investigación más básica llega en ayuda de la más aplicada: el origen de CRISPR-Cas

Cuando la investigación más básica llega en ayuda de la más aplicada: el origen de CRISPR-Cas Cuando la investigación más básica llega en ayuda de la más aplicada: el origen de CRISPR-Cas FRANCIS MOJICA Y LLUÍS MONTOLIU PUBLICAN UN ARTÍCULO CONJUNTO SOBRE LA TÉCNICA CRISPR-CAS EN UNA DE LAS MÁS

Más detalles

Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid Universidad de Valladolid Presentación de la experiencia TCUE en una universidad pública D. Celedonio Álvarez Vicerrector de Desarrollo e Innovación Tecnológica Universidad de Valladolid La Universidad

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso

GUÍA DOCENTE. Curso 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: BIOTECNOLOGÍA Doble Grado: Asignatura: TÉCNICAS Y ANÁLISIS INSTRUMENTAL Módulo: MÉTODOS INSTRUMENTALES DE ANÁLISIS Y BIOLOGÍA MOLECULAR DE SISTEMAS SISTEMAS FÍSICOS,

Más detalles

9ª CONVOCATORIA DE LOS PREMIOS AGUSTÍN DE BETANCOURT Y MOLINA JUAN LÓPEZ DE PEÑALVER DE LA REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA

9ª CONVOCATORIA DE LOS PREMIOS AGUSTÍN DE BETANCOURT Y MOLINA JUAN LÓPEZ DE PEÑALVER DE LA REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA 9ª CONVOCATORIA DE LOS PREMIOS AGUSTÍN DE BETANCOURT Y MOLINA Y JUAN LÓPEZ DE PEÑALVER DE LA REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA DESTINADOS A INVESTIGADORES Y A PROFESIONALES JÓVENES 1. La Real Academia de Ingeniería

Más detalles

Evolución de los medicamentos

Evolución de los medicamentos Evolución de los medicamentos A lo largo del tiempo los medicamentos surgieron del uso de productos animales, vegetales o minerales sin purificar. Se utilizaban directamente a partir de la recolección.

Más detalles

PROGRAMAS DE ACTIVIDADES DE I+D ENTRE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN N DE LA COMUNIDAD DE MADRID

PROGRAMAS DE ACTIVIDADES DE I+D ENTRE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN N DE LA COMUNIDAD DE MADRID PROGRAMAS DE ACTIVIDADES DE I+D ENTRE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN N DE LA COMUNIDAD DE MADRID BASE REGULADORA MARZO 2009 Beatriz Presmanes Arizmendi Marco de actuación Ayudas plurianuales para programas integrados,

Más detalles

Fecha: Sección: Páginas: O.J.D.: E.G.M.: Tarifa: No hay datos /06/2012 MEDICINA 14

Fecha: Sección: Páginas: O.J.D.: E.G.M.: Tarifa: No hay datos /06/2012 MEDICINA 14 O.J.D.: E.G.M.: Tarifa: 50858 No hay datos 966 Fecha: Sección: Páginas: 11/06/2012 MEDICINA 14 Fecha: 08/069/2012 O.J.D.: E.G.M.: Tarifa: 34307 71000 596 Fecha: Sección: Páginas: 08/06/2012 BIZKAIA 2 IDENTIFICAN

Más detalles

28/11/2016 DOSSIER DE PRENSA CIBER

28/11/2016 DOSSIER DE PRENSA CIBER 28/11/2016 DOSSIER DE PRENSA CIBER Índice Investigadores españoles estudian el desarrollo de nanosistemas inteligentes para el tratamiento del neuroblastoma @ BOLSAMANIA Investigadores españoles estudian

Más detalles

IV JORNADA DE ASPECTOS ÉTICOS DE LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA. INNOVACIÓN BIOMÉDICA Y ASIGNACIÓN DE RECURSOS Rafael Garesse, 24 Noviembre, 2012

IV JORNADA DE ASPECTOS ÉTICOS DE LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA. INNOVACIÓN BIOMÉDICA Y ASIGNACIÓN DE RECURSOS Rafael Garesse, 24 Noviembre, 2012 02 IV JORNADA DE ASPECTOS ÉTICOS DE LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA INNOVACIÓN BIOMÉDICA Y ASIGNACIÓN DE RECURSOS Rafael Garesse, 24 Noviembre, 2012 03 Idea? Innovación Biomédica Paciente Mejora de la atención

Más detalles

Posibilidades de Financiación en el Doctorado

Posibilidades de Financiación en el Doctorado Posibilidades de Financiación en el Doctorado UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN CIENTÍFICA Y PROMOCIÓN DE LA

Más detalles

SUBPROGRAMA FORMACIÓN Y MOVILIDAD. Ayudas Predoctorales de Formación en Investigación en Salud (PFIS)

SUBPROGRAMA FORMACIÓN Y MOVILIDAD. Ayudas Predoctorales de Formación en Investigación en Salud (PFIS) SUBPROGRAMA FORMACIÓN Y MOVILIDAD Ayudas Predoctorales de Formación en Investigación en Salud (PFIS) Formación de investigadores en biomedicina y ciencias de la salud, mediante la realización de una tesis

Más detalles

ANTITUMORALES FÁRMACOS. gica. Acción de Formación Ocupacional y Continua. Curso: Programa Insular de Empleo Prometeo

ANTITUMORALES FÁRMACOS. gica. Acción de Formación Ocupacional y Continua. Curso: Programa Insular de Empleo Prometeo Acción de Formación Ocupacional y Continua Programa Insular de Empleo Prometeo 2004-2006 FÁRMACOS ANTITUMORALES Curso: Diseño, Producción n y Actividad Biológica gica. Organizado por: Excmo. Cabildo Insular

Más detalles

COMPETENCIAS A ADQUIRIR POR EL ALUMNO

COMPETENCIAS A ADQUIRIR POR EL ALUMNO COMPETENCIAS BÁSICAS COMPETENCIAS A ADQUIRIR POR EL ALUMNO COMPETENCIAS BÁSICAS Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación

Más detalles

Estructuras de apoyo a los ensayos clínicos en Terapias Avanzadas

Estructuras de apoyo a los ensayos clínicos en Terapias Avanzadas Estructuras de apoyo a los ensayos clínicos en Terapias Avanzadas Natividad Cuende MD, MPH, PhD Directora Ejecutiva Iniciativa Andaluza en Terapias Avanzadas MARCO LEGAL: MEDICAMENTO Imagen MARCO LEGAL:

Más detalles

BIOLOGÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU)

BIOLOGÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) BIOLOGÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) http://portal.uned.es/pls/portal/docs/page/uned_main/oferta/selectividad/mod_logs E/ASIGNATURAS_LOGSE/BIOLOG%C3%8DA_0.PDF Coordinadora: Mónica Morales Camarzana

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Biológicas y de la Salud

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Biológicas y de la Salud UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Biológicas y de la Salud Licenciatura en Biología Experimental Título: Biólogo Experimental o Bióloga Experimental PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

DR. RAMÓN MARTÍNEZ MÁÑEZ Director Científico

DR. RAMÓN MARTÍNEZ MÁÑEZ Director Científico MONOGRÁFICOS M A R Z O 2016 ENTREVISTA: DR. RAMÓN MARTÍNEZ MÁÑEZ Director Científico Centro de Investigación Biomédica en Red Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina Dr. Ramón Martínez Máñez, director

Más detalles

ASIGNATURA: DISEÑO MOLECULAR

ASIGNATURA: DISEÑO MOLECULAR Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipos: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de final de grado, Prácticas Tuteladas Prácticas Orientadas a la Mención Duración: Semestral Semestre/s:

Más detalles

DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS

DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS GRADO EN Información general con la distribución de créditos en función del tipo de materia y nº de créditos de las asignaturas: PRIMER CURSO (1 Y 2 ) ASIGNATURA CAR. CRD MÓDULO MATERIA QUÍMICA GENERAL

Más detalles

Acción Estratégica en Salud

Acción Estratégica en Salud Acción Estratégica en Salud 2017 www.iisaragon.es Proyectos: Claves 2017 CLAVES PROYECTOS 2017 Obligatoriedad CVA (se genera desde el CVN) Proyectos Investigación en Salud (FIS): posibilidad intensificar

Más detalles

El Campus de Excelencia Internacional de la UPV/EHU, uno de los tres mejores del Estado

El Campus de Excelencia Internacional de la UPV/EHU, uno de los tres mejores del Estado Nota de prensa 26/02/2016 El Campus de Excelencia Internacional de la UPV/EHU, uno de los tres mejores del Estado Una comisión internacional otorga la máxima nota al proyecto de Campus de Excelencia Internacional

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LOS MÓDULOS O MATERIAS

DESCRIPCIÓN DE LOS MÓDULOS O MATERIAS DESCRIPCIÓN DE LOS MÓDULOS O MATERIAS Breve descripción de los módulos o materias, su secuencia temporal y adecuación a la adquisición de competencias: o MÓDULO 1: CIENCIAS FUNDAMENTALES Materias que incluye:

Más detalles

Sus Majestades los Reyes presiden la ceremonia de entrega de las becas de la Caixa

Sus Majestades los Reyes presiden la ceremonia de entrega de las becas de la Caixa Nota de prensa El Programa de Becas en el extranjero ha permitido ampliar estudios a 2.273 universitarios, con una inversión acumulada por parte de la Caixa de 90 millones de euros. Sus Majestades los

Más detalles

Encuesta I+D en la industria farmacéutica 2014 I+D EN LA INDUSTRIA. Septiembre 2015

Encuesta I+D en la industria farmacéutica 2014 I+D EN LA INDUSTRIA. Septiembre 2015 I+D EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA 2014 Resultados de la encuesta sobre actividades id d de I+D en 2014 Septiembre 2015 Características ti de la encuesta Resultados de la encuesta sobre gastos de I+D en

Más detalles

UNIÓN EUROPEA. Fondo Europeo de Desarrollo Regional. "Una manera de hacer Europa" "Construyendo Europa desde Aragón"

UNIÓN EUROPEA. Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Una manera de hacer Europa Construyendo Europa desde Aragón UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional "Una manera de hacer Europa" "Construyendo Europa desde Aragón" Proyectos gestionados por el CSIC/ICMA cofinanciados con fondos FEDER TÍTULO PROYECTO

Más detalles

UNIVERSIDAD DEGUADALAJARA

UNIVERSIDAD DEGUADALAJARA Tipo: Investigación. Maestría en Ciencias y Doctorado en Ciencias Orientación en: Biotecnología. Fitosanidad. Microbiología Alimentaría. Biomédicas. Computación y Automatización. Física Teórica y Aplicada.

Más detalles

Tecnología electrónica biomédica

Tecnología electrónica biomédica Información del Plan Docente Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 527 - Máster Universitario en Ingeniería Electrónica Créditos 5.0 Curso 1 Periodo

Más detalles

GMSMI GRUPO DE MODELIZACIÓN, SIMULACIÓN NUMÉRICA Y MATEMÁTICA INDUSTRIAL. Fotografía: Archivo fotográfico UC3M

GMSMI GRUPO DE MODELIZACIÓN, SIMULACIÓN NUMÉRICA Y MATEMÁTICA INDUSTRIAL. Fotografía: Archivo fotográfico UC3M GMSMI GRUPO DE MODELIZACIÓN, SIMULACIÓN NUMÉRICA Y MATEMÁTICA INDUSTRIAL Fotografía: Archivo fotográfico UC3M 2 Simulación numérica de propagación periódica de ondas dipolares de carga en un dispositivo

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO BIOCRUCES

PLAN ESTRATEGICO BIOCRUCES PLAN ESTRATEGICO BIOCRUCES 2013-2017 PLAN ESTRATEGICO BIOCRUCES 2013-2017 Misión Promover, cohesionar y apoyar a los grupos de investigación que conforman el instituto para desarrollar una investigación

Más detalles

VHIO y Fundación BBVA crean un programa de investigación y desarrollo precoz de fármacos de inmunoterapia oncológica

VHIO y Fundación BBVA crean un programa de investigación y desarrollo precoz de fármacos de inmunoterapia oncológica www.fbbva.es DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES INSTITUCIONALES NOTA DE PRENSA Programa Integral de Inmunoterapia e Inmunología del Cáncer (CAIMI) VHIO y Fundación BBVA crean un programa de investigación

Más detalles

PREMIOS GeSIDA 2018 PARA JÓVENES INVESTIGADORES INTRODUCCIÓN

PREMIOS GeSIDA 2018 PARA JÓVENES INVESTIGADORES INTRODUCCIÓN PREMIOS GeSIDA 2018 PARA JÓVENES INVESTIGADORES INTRODUCCIÓN GeSIDA es un Grupo de Estudio de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) integrado por profesionales

Más detalles

Estrategia nanobasque

Estrategia nanobasque Estrategia nanobasque 18 Julio 2012 Universidad de Burgos "Nuevos Materiales Avanzados y Materiales de base Nanotecnológica con aplicación a la Industria" 1 ÍNDICE 1.La Estrategia nanobasque 2.Desarrollo

Más detalles

PARQUE TECNOLÓGICO DE SAN SEBASTIÁN - DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA, S.A. INFORME DE AUDITORÍA, CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN

PARQUE TECNOLÓGICO DE SAN SEBASTIÁN - DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA, S.A. INFORME DE AUDITORÍA, CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN PARQUE TECNOLÓGICO DE SAN SEBASTIÁN - DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA, S.A. INFORME DE AUDITORÍA, CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

Más detalles

PARQUE TECNOLÓGICO DE SAN SEBASTIÁN - DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA, S.A. INFORME DE AUDITORÍA, CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN

PARQUE TECNOLÓGICO DE SAN SEBASTIÁN - DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA, S.A. INFORME DE AUDITORÍA, CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN PARQUE TECNOLÓGICO DE SAN SEBASTIÁN - DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA, S.A. INFORME DE AUDITORÍA, CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

Más detalles

Casa Abierta al Tiempo UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD

Casa Abierta al Tiempo UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD Casa Abierta al Tiempo UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD LICENCIATURA EN BIOLOGÍA EXPERIMENTAL TÍTULO: BIÓLOGO EXPERIMENTAL O BIÓLOGA EXPERIMENTAL

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA VICERRECTORADO ACADÉMICO 2015 Hoja 2 de 5 FACULTAD PROGRAMA GRADO : Ciencias y Filosofía Alberto Cazorla Talleri : Carrera Profesional de Ingeniería Biomédica : Bachiller

Más detalles

I+D EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA 2015

I+D EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA 2015 I+D EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA 2015 Resultados de la encuesta sobre actividades de I+D en 2015 Septiembre 2016 Características de la encuesta Resultados de la encuesta sobre gastos de I+D en 2015 a laboratorios

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD RED NACIONAL UNIVERSITARIA UNIDAD ACADÉMICA DE COCHABAMBA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD BIOQUÍMICA Y FARMACIA TERCER SEMESTRE WORK PAPER DE LA ASIGNATURA DE BIOQUÍMICA Elaborado por: Aleida Verduguez

Más detalles

Aquamobile. Viraltec. Adex

Aquamobile. Viraltec. Adex GALARDONADOS EDICIONES 2003-2006 Premios madri+d 2006 Premio madri+d a la Mejor Patente Patente Composición química del IGF-1 para el tratamiento y prevención de enfermedades neurodegenerativas, presentada

Más detalles

CG5 Formar profesionales capaces de aplicar los conceptos de la ingeniería en el campo de la biología y de la salud. x

CG5 Formar profesionales capaces de aplicar los conceptos de la ingeniería en el campo de la biología y de la salud. x GRADO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA COMPET ENCIAS Materia 1. Física y Química General Física Física II Química educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de

Más detalles

POTENCIAL de INVESTIGACIÓN. Una mayor competitividad y viabilidad ambiental es el reto de la industria química; la Innovación, su mejor aliado

POTENCIAL de INVESTIGACIÓN. Una mayor competitividad y viabilidad ambiental es el reto de la industria química; la Innovación, su mejor aliado POTENCIAL de INVESTIGACIÓN Una mayor competitividad y viabilidad ambiental es el reto de la industria química; la Innovación, su mejor aliado Las actividades científi cas en ICIQ están claramente orientadas

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURA: QUÍMICA FISICA I. MATERIA: Química Física MÓDULO: Química CARACTERÍSTICAS GENERALES* ESTUDIOS: Grado en Química DESCRIPCIÓN

FICHA DE ASIGNATURA: QUÍMICA FISICA I. MATERIA: Química Física MÓDULO: Química CARACTERÍSTICAS GENERALES* ESTUDIOS: Grado en Química DESCRIPCIÓN CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 3 Número de créditos ECTS: 6 Idioma/s: Castellano, Catalán,

Más detalles

Boletín OTRI-OTC Nº6 julio 2010

Boletín OTRI-OTC Nº6 julio 2010 Boletín OTRI-OTC Nº6 julio 2010 Actualidad Científica Cientifica Los investigadores J.J. González, J. Pérez y C. Vidal galardonados por su labor investigadora Camino Vidal ha obtenido el Premio de Estudios

Más detalles

Prof. Jennifer Doudna

Prof. Jennifer Doudna Prof. Emmanuelle Charpentier Prof. Jennifer Doudna Prof. Francisco Martínez Mojica Directora Instituto Max Planck de Biología de la Infección Alemania Catedrática de Química y de Biología Molecular Universidad

Más detalles

alternativos a la experimentación animal ante las nuevas normativas internacionales

alternativos a la experimentación animal ante las nuevas normativas internacionales Red Española para el Desarrollo de Métodos Alternativos a la experimentación n animal Los métodos m alternativos a la experimentación animal ante las nuevas normativas internacionales IV Jornada de REMA,

Más detalles

1. Denominación: 2. Justificación

1. Denominación: 2. Justificación BORRADOR DE ORDEN MINISTERIAL POR LA QUE SE ESTABLECEN LOS REQUISITOS PARA LA VERIFICACIÓN DE LOS TÍTULOS QUE HABILITEN PARA EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE FARMACÉUTICO. Para la verificación positiva

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Bioquímica y Ciencias Biomédicas (2015) FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Bioquímica y Ciencias Biomédicas (2015) FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33136 Nombre Genética y Citogenética Ciclo Grado Créditos ECTS 9.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1109 - Grado

Más detalles

CURSO AVANZADO EN GESTIÓN DE PROYECTOS INTERNACIONALES DE I+D+i

CURSO AVANZADO EN GESTIÓN DE PROYECTOS INTERNACIONALES DE I+D+i CURSO AVANZADO EN GESTIÓN DE PROYECTOS INTERNACIONALES DE I+D+i Organiza: Patrocina: Colabora: Introducción La internacionalización de la I+D+i de todos los agentes del Sistema Vasco de Innovación es para

Más detalles

INTRODUCCIÓN Y METODOLOGÍA

INTRODUCCIÓN Y METODOLOGÍA INVESTIGACIÓN Universidad de Sevilla Anuario Estadístico 2011-2012 INTRODUCCIÓN Y METODOLOGÍA En el presente capítulo se muestran de forma desglosada todos los elementos que posibilitan el desarrollo

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE CIENCIAS Departamento de Química PROGRAMA DE ASIGNATURA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE CIENCIAS Departamento de Química PROGRAMA DE ASIGNATURA PROGRAMA DE Introducción al análisis químico Moderno INTENSIDAD HORARIA 36 horas de trabajo presencial y 60 horas de trabajo CRÈDITOS ACADÈMICOS 2 Teórico 1. Adquirir los conocimientos básicos relativos

Más detalles

Encuesta I+D en la industria farmacéutica 2013 I+D EN LA INDUSTRIA. Septiembre 2014

Encuesta I+D en la industria farmacéutica 2013 I+D EN LA INDUSTRIA. Septiembre 2014 I+D EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA 2013 Resultados de la encuesta sobre actividades id d de I+D en 2013 Septiembre 2014 Características ti de la encuesta Resultados de la encuesta sobre gastos de I+D en

Más detalles

UNaB Extensión Universitaria DIPLOMATURA EN METODOLOGÍA MOLECULAR DE LABORATORIO. unab.edu.ar

UNaB Extensión Universitaria DIPLOMATURA EN METODOLOGÍA MOLECULAR DE LABORATORIO. unab.edu.ar UNaB Extensión Universitaria DIPLOMATURA EN METODOLOGÍA MOLECULAR DE LABORATORIO DIRIGIDO A Profesionales del ámbito de la salud que se desempeñan en el área asistencial, diagnóstico, médico o de investigación

Más detalles

Estudian cómo las bacterias gestionan sus reservas de energía

Estudian cómo las bacterias gestionan sus reservas de energía Estudian cómo las bacterias gestionan sus reservas de energía Un proceso investigado por santafesinos puede significar un gran impacto tecnológico para la biorremediación y las biorrefinerías. Se trata

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DESCRIPCIÓN DE CURSO DE DOCTORADO EN BIOCIENCIAS Y BIOTECNOLOGÍA APROBADO POR EL CONSEJO DE INVESTIGACIÓN EN REUNIÓN

Más detalles

Oportunidades europeas para el desarrollo de la carrera clínico-investigadora

Oportunidades europeas para el desarrollo de la carrera clínico-investigadora Oportunidades europeas para el desarrollo de la carrera clínico-investigadora Belén Jiménez Ojeda Directora Línea de Investigación en Innovación en Salud Cuestiones que inciden en la trayectoria profesional

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA: PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA

GRADO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA: PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA GRADO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA: PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA Dado que se trata de un grado del ámbito de la Ingeniería y Arquitectura, se ha diseñado manteniendo la esencia y la personalidad de los grados

Más detalles

TECNALIA RESEARCH & INNOVATION

TECNALIA RESEARCH & INNOVATION TECNALIA RESEARCH & INNOVATION La fusión Tecnalia nace como un proyecto global surgido de la unión de 8 centros tecnológicos. Organigrama Nuestras cifras Nuestros ingresos 121 millones de euros de ingresos

Más detalles

Dossier de Prensa Instituto de Medicina Genómica (imegen)

Dossier de Prensa Instituto de Medicina Genómica (imegen) Dossier de Prensa Instituto de Medicina Genómica (imegen) Quienes somos Fundado en 2009 por un equipo de científicos con más de 20 años de experiencia empresarial se ha consolidado como líder en el sector

Más detalles

OPORTUNIDADES DE FORMACIÓN

OPORTUNIDADES DE FORMACIÓN CONVOCATORIAS DE INTERÉS OPORTUNIDADES DE FORMACIÓN Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión Agosto, 2017 Próximas a cerrar Nuevas Starting Grants Internacional Academia Investigación Descripción:

Más detalles

Facultad de Ciencias Naturales A OTRO. Nicole Pinzón Hoyos. Estudiante de Sexto Semestre NIVEL

Facultad de Ciencias Naturales A OTRO. Nicole Pinzón Hoyos. Estudiante de Sexto Semestre NIVEL Facultad de Ciencias Naturales A OTRO NIVEL Nicole Pinzón Hoyos Estudiante de Sexto Semestre Excelencia Académica Campos de acción El programa de con énfasis en Bioquímica se distingue por desarrollar

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DESCRIPCIÓN DE CURSO DE DOCTORADO EN BIOCIENCIAS Y BIOTECNOLOGÍA APROBADO POR EL CONSEJO DE INVESTIGACIÓN EN REUNIÓN

Más detalles