COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL ESTADO DE CHIHUAHUA MINUTA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL ESTADO DE CHIHUAHUA MINUTA"

Transcripción

1 COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL ESTADO DE CHIHUAHUA MINUTA PRIMERA SESIÓN DEL GRUPO DE DESARROLLO ECONÓMICO 4 DE ABRIL DE 2006 La reunión dio inicio con la bienvenida a todos los asistentes, así mismo, se reiteró que el motivo de la presente reunión se centra en darle operación efectiva al Comité. Acto seguido se contó con la participación de María Tomasa Badillo Almaráz, coordinadora estatal del INEGI, quien presentó los fundamentos de los Comités Técnicos Regionales, con la intención de dar un marco de referencia sobre las acciones del Comité, esto enfocado a los asistentes que por primera ocasión participan en él. A continuación, David Vázquez Guzmán, director del CIES y facultado por el prosecretario como coordinador del comité, expuso las ventajas que ha representado para el gobierno del estado la constitución del Comité Técnico Regional y la sugerencia de canalizar todos los requerimientos de información que las dependencias decidan hacer al INEGI, por medio del mismo Comité. Durante esta intervención, Tomasa Badillo aclaró que en los casos en los que una dependencia de gobierno estatal o federal o municipal decida, por así convenir a su interés o proyecto específico, adquirir en compra alguna información del INEGI, o solicitar trabajo en especifico en donde este de por medio la firma de algún convenio de colaboración, no se requerirá que esta solicitud sea turnada al comité. Posteriormente, David Vázquez continuó con su exposición enfatizando en el hecho de que el CIES fue elegido como coordinador del comité en virtud de la compatibilidad de sus actividades con los objetivos del mismo comité. En seguida, Alan Tello, jefe de departamento del CIES, explica que en su última visita a las oficinas centrales del INEGI en la ciudad de Aguascalientes, durante una reunión con Alfonso Zarco, Juan José Ríos, Elías Silva y Yolanda Ríos, todos personal de la Dirección General de Coordinación de los Sistemas Nacionales Estadístico y de Información Geográfica, entre otros temas se abordó el ofrecimiento de la impartición del taller Indicadores de Gestión a las dependencias integradas al Comité, acordándose que se pondría a consideración de los grupos de trabajo del mismo la visita de un representante del INEGI a Chihuahua para explicar a detalle los contenidos, utilidades y elementos en que consiste el taller, para posteriormente decidir sobre la impartición del mismo. En este punto, Tomasa Badillo tomó la palabra para recordar a los presentes que la propuesta no era nueva, sino que ya se había presentado con anterioridad por parte del INEGI y que ofrecía mayor información al respecto para que se pudiera definir si es de interés no solo de este comité si no de

2 algunas otros niveles de Gobierno, a lo que Alan Tello comentó que efectivamente dicha oferta se realizó aún antes de constituirse el comité, sin embargo el hecho de incluir la propuesta en la agenda de este día era producto de una sugerencia y un acuerdo con el lic. Alfonso Zarco. A continuación David Vázquez dio lectura a los acuerdos de la I reunión ordinaria del Comité del día 8 de diciembre de En la siguiente intervención, Alan Tello inició preguntando a los presentes su opinión acerca de los objetivos que persigue el Comité, ya que para que este funcione será necesario un gran esfuerzo de coordinación y voluntad de participación para llevarlo a cabo. Ante este cuestionamiento, el representante de la secretaría de Desarrollo Rural, Octavio Parada, puso como ejemplo los beneficios que en el ámbito agropecuario estatal ha traído la conformación de un comité a nivel nacional encargado de operar y generar la estadística de este sector, por lo que reafirmó su confianza en los alcances de este comité. Por su parte uno de los representantes de la Secretaría de Planeación, Armando Borrego, señaló también la óptica positiva de su institución en relación al comité. Así mismo cuestionó al secretariado técnico sobre el número de comités que se encuentran activos en el país, así como sus programas de trabajo. Lo que fue respondido con el compromiso de Tomasa Badillo de recolectar información más puntual para hacerla llegar al comité. Al retomar la exposición, Alan Tello presento y explicó a los asistentes los lineamientos generales de la propuesta del Programa de Desarrollo Estadístico y Geográfico de la entidad, señalando que este se basa en los criterios propuestos por el secretariado técnico en la reunión del 8 de diciembre de 2005, así como otras propuestas emanadas de reuniones anteriores. De tal forma que los lineamientos propuestos fueron los siguientes: 1) que toda información que se genere para el Sistema Estatal de Información debe contener, en la medida de lo posible, un enfoque de género En este momento intervino Tomasa Badillo para conminar al Comité a pedirle al Instituto Chihuahuense de la Mujer que explique con mayor detalle su propuesta de que la información generada se realice con enfoque de género, ya que esto puede tener diversas connotaciones, que no solo se refiere a la simple separación de hombres y mujeres como lo hizo saber el Ing. David Vazquez, e insistió en invitar a la Lic. Erika Pando, de la Secretaria de Fomento Social del Gobierno del estado, que es la persona que ha esto llevando a cabo los trabajos relacionados con la construcción de la estadística con enfoque de genero. 2) Desarrollar el sistema estadístico y geográfico estatal a partir de los siguientes elementos Sistema Estadístico Estatal Directorio de unidades generadoras de estadística Inventario de Información estadística estatal

3 Plataforma de integración y consulta de información Homologación, integración y actualización Publicación Desarrollo de proyectos específicos Sistema Geográfico Estatal Directorio de unidades generadoras de información geográfica Inventario de Información geográfica estatal Plataforma de integración y consulta de información Homologación, integración y actualización Publicación Desarrollo de proyectos específicos 3) Elaboración de propuesta y promoción de la ley de información estadística y geográfica del estado Debidamente explicado el sentido de cada uno de los lineamientos propuestos, se puso a consideración de los presentes, externándose las siguientes consideraciones: Armando Borrego solicitó que se haga de conocimiento del Comité la lista de las dependencias que han solicitado el marco cartográfico estatal donado por el INEGI. Jorge Roa, propone que no se desvincule la parte del desarrollo estadístico del geográfico y que se busque elaborar productos que relacionen ambas vertientes de información. En este punto David Vázquez aclara que la propuesta necesariamente contempla la división de ambos aspectos por cuestiones de tipo metodológico, pero que definitivamente en el terreno de la práctica se deberá trabajar todo el tiempo en un sistema que vincule la información en los dos ámbitos. David Vázquez mencionó que el INEGI impartirá capacitación en siete sedes a nivel nacional sobre el programa IRIS, y la más cercana a nosotros será Monterrey, Nvo, León, aunque por cuestión de costos, propone que se le solicite al INEGI la impartición del curso a nivel local. Manuel Irigoyen, comenta que su dependencia (SEMARNAT) tienen un gran avance en el ámbito de la cartografía y el desarrollo de información geográfica y comenta que todas las bases de datos deben estar georeferenciadas y puso un ejemplo al respecto, que se debe saber donde acontecen las cosas en el estado, desde las inversiones, hasta las acciones que impactan al ambiente, así como también la remediación, las concesiones de cualquier actividad, etc. Así mismo propone que para darle mayor validez y aprovechamiento a la información que desarrolle el Comité, esta se elabore en un formato homogéneo para poder explotar la información de manera compartida y evitar que los altos costos de generación de esta información se desaprovechen.

4 A continuación David Vázquez dio lectura a un compendio de las solicitudes que el comité ha hecho al INEGI, y una que el INEGI hizo al comité, las cuales se enlistan a continuación: bases de datos del censo económicos 2004 directorio de establecimientos del censo económico continuidad a la ENEU o ENOE con representación para CD. Juárez acceso al data warehouse transferencia de tecnologías y software para elaborar 67 cuadernos municipales anualmente revisión de modelos econométricos de análisis de tendencia, para obtener datos relativos al PIB estatal trimestralmente apoyo para cumplir con el REG (INEGI al comité) bases de datos de la ENESTYC capacitación para la integración de la información estadística y geográfica propias capacitación sobre sistema IRIS a dependencias que aún no lo manejan promoción y aval del convenio de cooperación entre la secretaría de economía y el gobierno del estado para definir con más precisión la inversión extranjera directa en la entidad Gregorio Esparza propone que se dé un plazo de tres días a partir de la recepción de la minuta para enviar observaciones, después de lo cuál, se dará por aceptada la misma. Alan Tello se compromete a enviar la minuta a más tardar el día miércoles 5 por la mañana, para contar hasta el día viernes 7 de abril para recibir observaciones. Al mismo tiempo solicita a los presentes la firma de los acuerdos para dar agilidad al trámite de recuperación de firmas y entregar a la brevedad la copia de esta minuta al secretariado técnico para dar trámite a las solicitudes pendientes. Carlos González propone que se considere la posibilidad de vincular los diferentes esfuerzos por elaborar o adquirir productos de pronósticos o estimaciones económicas estatales, con la finalidad de contar con datos uniformes y productos propios de este tipo. Finalmente, David Vázquez solicita a los presentes que para la siguiente reunión acudan con un inventario de la información que tiene disponible, explicando de la manera más explícita posible en que consiste la información señalada, así como otro inventario con la información que les resulte de utilidad y pueda tener alguna otra dependencia.

5 ACUERDOS 1) Solicitar al INEGI la visita de un representante para explicar a detalle los pormenores del taller de indicadores de gestión 2) Se aceptan como lineamientos generales del Programa de Desarrollo Estadístico y Geográfico los siguientes: a) Que toda información que se genere en el sistema estadístico y geográfico estatal se elabore, en la medida de lo posible, con un enfoque de género b) Desarrollar el sistema estadístico y geográfico estatal a partir de los siguientes elementos Sistema estadístico estatal directorio de unidades generadoras de estadística inventario de información estadística estatal plataforma de integración y consulta de información homologación, integración y actualización publicación desarrollo de proyectos específicos Sistema geográfico estatal directorio de unidades generadoras de información geográfica inventario de información geográfica estatal plataforma de integración y consulta de información homologación, integración y actualización publicación desarrollo de proyectos específicos 3) Elaboración de propuesta y promoción de la ley de información estadística y geográfica del estado 4) Desarrollar el sistema de información estatal bajo un criterio de integración y complementación de la información estadística y geográfica 5) Darle continuidad a las solicitudes anteriores y nuevas emanadas de estas reuniones 6) Cada representante acudirá a la siguiente reunión con un inventario de la información que tiene disponible, explicando de la manera más explícita posible en que consiste la información señalada, así como otro inventario con la información que les resulte de utilidad y pueda tener alguna otra dependencia.

SISTEMA PRODUCTO CAPRINOS MINUTA DE REUNIÓN

SISTEMA PRODUCTO CAPRINOS MINUTA DE REUNIÓN Pág.: 1 de 9 La reunión dio inicio en Primer Convocatoria a las 16:00 horas del día 15 de febrero, siendo coordinada por MVZ Luis Villamar Angulo, Suplente del Presidente del Comité y con la participación

Más detalles

Subcomité Sectorial de Vivienda del COPLADEA

Subcomité Sectorial de Vivienda del COPLADEA AGUASCALIENTES, AGS. A 19 DE JUNIO DE 2012. Reunión Ordinaria Mesa de Trabajo Se procedió a explicar de qué se debe de agregar una capa al Inventario Nacional de Vivienda con dos características, una con

Más detalles

Proyecto MEX Espacios Públicos de Concertación Social para Procesos de Desarrollo Sustentable Local ( )

Proyecto MEX Espacios Públicos de Concertación Social para Procesos de Desarrollo Sustentable Local ( ) Proyecto MEX-02-006 Espacios Públicos de Concertación Social para Procesos de Desarrollo Sustentable Local (2002-2006) CONSEJO CONSULTIVO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Sala del Hotel Chipinque, San Pedro

Más detalles

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA PARA LA PLANEACIÓN MUNICIPAL SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA PARA LA PLANEACIÓN MUNICIPAL SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA PARA LA PLANEACIÓN MUNICIPAL SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN 2 3 PROPÓSITO Y VINCULACIÓN Artículo 52 de la Ley de Planeación establece el SEIEG como una herramienta para

Más detalles

Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica para el Desarrollo Rural Sustentable

Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica para el Desarrollo Rural Sustentable N u e v o L e ó n Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica para el Desarrollo Rural Sustentable Monterrey, N.L. 2006 Contenido 1. Antecedentes del y, N.L. 2. Esquema de Coordinación del.

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES ACTUALIZADO A DICIEMBRE 2017 SECRETARÍA TÉCNICA. Se tomó protesta como nueva Secretaría Técnica Municipal.

INFORME DE ACTIVIDADES ACTUALIZADO A DICIEMBRE 2017 SECRETARÍA TÉCNICA. Se tomó protesta como nueva Secretaría Técnica Municipal. INFORME DE ACTIVIDADES ACTUALIZADO A DICIEMBRE 2017 SECRETARÍA TÉCNICA ENERO 2017 Se tomó protesta como nueva Secretaría Técnica Municipal. Con el objetivo de conocer el estado inicial de la Secretaría

Más detalles

Consejo Mexicano Para el Desarrollo Rural Sustentable. Seguimiento de Acuerdos

Consejo Mexicano Para el Desarrollo Rural Sustentable. Seguimiento de Acuerdos Consejo Mexicano Para el Desarrollo Rural Sustentable 6 de mayo de 2015 2a Sesión Ordinaria y atendidos anteriores El seguimiento puntual de los acuerdos se puede consultar en la página del www.cmdrs.gob.mx

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DEL CEIEG 2018

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DEL CEIEG 2018 PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DEL CEIEG 2018 Procedimiento para su elaboración e integración Octubre de 2017 El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica que coordina el INEGI dispone de diversos

Más detalles

Minuta de la XIII Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Guanajuato (CEIEG-GTO)

Minuta de la XIII Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Guanajuato (CEIEG-GTO) Minuta de la XIII Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de (CEIEG-GTO) En las instalaciones del Parque Bicentenario, ubicado en Carretera de Cuota Silao Gto. Km 3.8,

Más detalles

11va. Sesión Ordinaria CEIEG-GTO. 17, junio Instituto Estatal de Planeación, Estadística y Geografía

11va. Sesión Ordinaria CEIEG-GTO. 17, junio Instituto Estatal de Planeación, Estadística y Geografía 11va. Sesión Ordinaria CEIEG-GTO 17, junio 2013 Instituto Estatal de Planeación, Estadística y Geografía Agenda de trabajo ACTIVIDAD PERSONA TIEMPO Bienvenida M en c. Jorge Humberto Dueñas (Inegi) 5 min.

Más detalles

FORMATO DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS

FORMATO DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS FORMATO DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS Se somete a consideración de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía el siguiente ACUERDO Con fundamento

Más detalles

Chihuahua hacia un Buen Gobierno: Transparencia y Medición del Desempeño

Chihuahua hacia un Buen Gobierno: Transparencia y Medición del Desempeño Chihuahua hacia un Buen Gobierno: Transparencia y Medición del Desempeño Octubre 2009 (Contenido) Introducción. Antecedentes hacia la Transparencia, Medición del Desempeño y Fortaleza Institucional. Transparencia.

Más detalles

Calendario de cumplimiento a obligaciones en materia de Archivos. Subdirección de Planeación Coordinación de Archivos

Calendario de cumplimiento a obligaciones en materia de Archivos. Subdirección de Planeación Coordinación de Archivos 2016 Calendario de cumplimiento a obligaciones en materia de Archivos Subdirección de Planeación Coordinación de Archivos 1.- Presentación El presente documento da cuenta de las actividades que en materia

Más detalles

ACUERDO DE CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO EN INFORMACIÓN SOBRE EMISIONES, RESIDUOS Y SUSTANCIAS PELIGROSAS

ACUERDO DE CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO EN INFORMACIÓN SOBRE EMISIONES, RESIDUOS Y SUSTANCIAS PELIGROSAS ACUERDO DE CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO EN INFORMACIÓN SOBRE EMISIONES, RESIDUOS Y SUSTANCIAS PELIGROSAS Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 8 fracción III, 31, 32 y 77, fracción

Más detalles

/ 1. Lista de Asistencia.

/ 1. Lista de Asistencia. En la ciudad de Villahermosa, Capital del Estado de Tabasco, siendo las 11 horas con 02 minutos del día cinco de junio de dos mil catorce, se reunieron en la sala del Auditorio de la Secretaría de Planeación

Más detalles

Red de Vinculación Región Centro Occidente Minuta de la IV Reunión Ordinaria Fecha Lugar Hora 14 de agosto de 2015 Hotel Guanajuato de la

Red de Vinculación Región Centro Occidente Minuta de la IV Reunión Ordinaria Fecha Lugar Hora 14 de agosto de 2015 Hotel Guanajuato de la Red de Vinculación Región Centro Occidente Minuta de la IV Reunión Ordinaria 2015 Fecha Lugar Hora 14 de agosto de 2015 Hotel Guanajuato de la Inicio: 10:30 hrs. Universidad Autónoma de Guanajuato Termino:

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES

INFORME DE ACTIVIDADES INFORME DE ACTIVIDADES Con fundamento a lo dispuesto en los Artículos 11, 18, fracción XIII, 32 y 33 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y con el Artículo 18, fracción II de las

Más detalles

Secretaría Técnica del Consejo de Planeación. 143-stcp.indd /9/06 12:07:32

Secretaría Técnica del Consejo de Planeación. 143-stcp.indd /9/06 12:07:32 Secretaría Técnica del Consejo de Planeación 143-stcp.indd 1231 29/9/06 12:07:32 143-stcp.indd 1232 29/9/06 12:07:32 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONSEJO DE PLANEACIÓN Lic. Armando Labra Manjarrez Secretario

Más detalles

COMITÉ NACIONAL SISTEMA PRODUCTO BOVINO- LECHE MINUTA DE REUNIÓN ORDINARIA

COMITÉ NACIONAL SISTEMA PRODUCTO BOVINO- LECHE MINUTA DE REUNIÓN ORDINARIA Pág.: 1 de 8 La reunión dio inicio en Primer Convocatoria a las 16:00 horas del día 15 de febrero, siendo coordinada por MVZ Luis Villamar Angulo, Suplente del Presidente del Comité y con la participación

Más detalles

ANEXO TÉCNICO. LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. SEDECO/LPN/04/2016 SEGUNDA CONVOCATORIA

ANEXO TÉCNICO. LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. SEDECO/LPN/04/2016 SEGUNDA CONVOCATORIA ANEXO TÉCNICO SERVICIO PARA EL LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA, REGISTRO E INSCRIPCIÓN DE TITULARES O ENCARGADOS DE MICRONEGOCIOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO ANTECEDENTES/JUSTIFICACIÓN

Más detalles

REUNIÓN PLENARIA FORO CIUDADANO REGIÓN TIJUANA-TECATE, B.C.

REUNIÓN PLENARIA FORO CIUDADANO REGIÓN TIJUANA-TECATE, B.C. REUNIÓN PLENARIA FORO CIUDADANO REGIÓN TIJUANA-TECATE, B.C. Centro Estatal de las Artes de Tijuana ( CEART ) 9 de Julio del 2015 Desarrollo de la reunión del FC. Con una asistencia aproximada de 70 personas,

Más detalles

MINUTA DE REUNION FO-TESE-07. Desarrollo de la Reunión

MINUTA DE REUNION FO-TESE-07. Desarrollo de la Reunión . GOBIERNO DEL ----------,----..,------------------ Número de TESE-CMCD 02-14 Reunión: Fecha: 1 dejuliode2014 Lugar: Duración: -- Sala de Junta de la Dirección de Apoyo y Desarrollo Académico 60 mino Desarrollo

Más detalles

MINUTA DE LA REUNIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE INFORMACIÓN EN MATERIA DE USO DE SUELO, VEGETACIÓN Y RECURSOS FORESTALES

MINUTA DE LA REUNIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE INFORMACIÓN EN MATERIA DE USO DE SUELO, VEGETACIÓN Y RECURSOS FORESTALES MINUTA DE LA REUNIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE INFORMACIÓN EN MATERIA DE USO DE SUELO, VEGETACIÓN Y RECURSOS FORESTALES En la Sala de Vicepresidencia de la planta alta del edificio del INEGI

Más detalles

RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN, REVISIÓN, ACTUALIZACIÓN Y CONTROL:

RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN, REVISIÓN, ACTUALIZACIÓN Y CONTROL: 1. IDENTIFICACIÓN DEL MANUAL Fecha de Revisión No. de Revisión Clave del Manual No. de Página Diciembre de 2006 0 MOP-TM-03 1 de 2 CLAVE DEL MANUAL: MOP-TM-03 TÍTULO: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS

Más detalles

Términos de referencia

Términos de referencia de protección y producción en la Sierra Tarahumara, Chihuahua, México. Términos de referencia para la consultoría Proporcionar asistencia técnica y administrativa para el seguimiento a procesos, resultados

Más detalles

PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVISTICO 2016

PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVISTICO 2016 PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVISTICO 2016 INDICE 1. INTRODUCCION 2. OBJETIVO, ALCANCES Y FUNDAMENTACION 3. MARCO NORMATIVO 4. ACCIONES Y PROYECTOS 5. METAS ESTABLECIDAS INTRODUCCION El presente documento

Más detalles

Programa Anual de Trabajo del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del Estado de Yucatán 2015

Programa Anual de Trabajo del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del Estado de Yucatán 2015 Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica Programa Anual de Trabajo del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del Estado de Yucatán Programa Anual de Trabajo del Comité

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2018 (PAT)

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2018 (PAT) PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2018 (PAT) Propuesta de Actividades Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (CEIEG) Diciembre de 2017 Elementos que integran el PAT 2018 Introducción

Más detalles

FORMATO DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS

FORMATO DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS FORMATO DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS Se somete a consideración de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía el siguiente ACUERDO Con fundamento

Más detalles

Recuento de los proyectos estadísticos en materia de Ciencia y Tecnología para el periodo

Recuento de los proyectos estadísticos en materia de Ciencia y Tecnología para el periodo Recuento de los proyectos estadísticos en materia de Ciencia y Tecnología para el periodo 2008-2012 VI Reunión Nacional de Estadística Aguascalientes, Ags. Mayo 20, 2008 Ciencia, tecnología e innovación

Más detalles

CALENDARIO E INFORME INSTITUCIONAL DEL AVANCE RELATIVO AL CUMPLIMIENTO DE LOS LINEAMIENTOS DE LOS ARCHIVOS y LA LEY FEDERAL DE ARCHIVOS

CALENDARIO E INFORME INSTITUCIONAL DEL AVANCE RELATIVO AL CUMPLIMIENTO DE LOS LINEAMIENTOS DE LOS ARCHIVOS y LA LEY FEDERAL DE ARCHIVOS CALENDARIO E INFORME INSTITUCIONAL DEL AVANCE RELATIVO AL CUMPLIMIENTO DE LOS LINEAMIENTOS DE LOS ARCHIVOS y LA LEY FEDERAL DE ARCHIVOS COMITÉ DE INFORMACION AREA COORDINADORA DE ARCHIVOS 2004 2005 2006

Más detalles

Cuernavaca, Morelos 17 de julio 2015.

Cuernavaca, Morelos 17 de julio 2015. Cuernavaca, Morelos 17 de julio 215. AePAT CON AVANCE REPORTADO VI.1.1.4.1 Integrar la Agenda Estadística Anual del Poder Ejecutivo. VI.1.1.2.1 Elaborar el registro de los apoyos otorgados a los Productores

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS CONSEJOS MUNICIPALES DE SEGURIDAD PÚBLICA. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES.

REGLAMENTO INTERIOR PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS CONSEJOS MUNICIPALES DE SEGURIDAD PÚBLICA. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES. REGLAMENTO INTERIOR PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS CONSEJOS MUNICIPALES DE SEGURIDAD PÚBLICA. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES. Art. 1. Para el debido cumplimiento y aplicación de la Ley de la materia

Más detalles

1. Propósito Establecer los lineamientos para la identificación, separación, manejo, almacenamiento y disposición final de residuos peligrosos.

1. Propósito Establecer los lineamientos para la identificación, separación, manejo, almacenamiento y disposición final de residuos peligrosos. Página 1 de 5 1. Propósito Establecer los lineamientos para la identificación, separación, manejo, almacenamiento y disposición final de. 2. Alcance Este procedimiento aplica a todas las áreas o actividades

Más detalles

Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública

Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública Dirección de Capacitación - Informe de Trabajo - Junio 2013 Capacitación a Sujetos Obligados. El 3 de Junio del 2013 Capacitación

Más detalles

Programa de trabajo 2016

Programa de trabajo 2016 Programa de trabajo 2016 Conclusión del Plan de Gran Visión Morelia NExT. Gestión de la Planeación Formulación del Programa Municipal de Gestión de Riesgo y Ordenamiento Territorial. Formulación del Programa

Más detalles

RED DE SERVICIO SOCIAL

RED DE SERVICIO SOCIAL COORDINACIÓN DE LA RED Mtra. Leticia G. Barona Peralta Universidad del Valle de Atemajac Av. Tepeyac 4800 Fracc. Prados Tepeyac 45050 Zapopan, Jalisco Tel.: 01 (33) 31340835 ext. 1518 e mail: letty.bp@univa.mx

Más detalles

PROCESO PARA REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL

PROCESO PARA REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL No. De Documento: Aprobadores Nombre Área Firma Gylmar Mariel Cárdenas Jefe de la División de Vinculación José Luis Cabrero Carolina Lavalle Mayra Vanessa Castillo Orta Nivel de revisión Fecha Control

Más detalles

REPORTE DEL TALLER DE RETROALIMNETACIÓN SOBRE LA GUÍA PARA LA ESTIMACIÓN DE EMISIONES DE FUENTES FIJAS

REPORTE DEL TALLER DE RETROALIMNETACIÓN SOBRE LA GUÍA PARA LA ESTIMACIÓN DE EMISIONES DE FUENTES FIJAS REPORTE DEL TALLER DE RETROALIMNETACIÓN SOBRE LA GUÍA PARA LA ESTIMACIÓN DE EMISIONES DE FUENTES FIJAS 28 y 29 de septiembre de 2009 Instituto Nacional de Ecología DICA-DGICUR 1/10 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN...3

Más detalles

LA ACTIVIDAD GEOGRÁFICA EN EL COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL ESTADO DE TLAXCALA.

LA ACTIVIDAD GEOGRÁFICA EN EL COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL ESTADO DE TLAXCALA. LA ACTIVIDAD GEOGRÁFICA EN EL COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL ESTADO DE TLAXCALA. Lic. Rogelio Conde Nieva Asesor del Subsecretario Técnico de Gobierno Subsecretaría

Más detalles

C O N S I D E R A N D O ABROGADO

C O N S I D E R A N D O ABROGADO ACUERDO 10/82 QUE ESTABLECE LOS CRITERIOS GENERALES PARA LOS CURSOS DE EDUCACIÓN CONTINUA, ASÍ COMO LA RETRIBUCIÓN ECONÓMICA DEL PERSONAL ACADÉMICO QUE LOS IMPARTE FÍS. SERGIO REYES LUJÁN 1981-1985 ACUERDO

Más detalles

CONSIDERANDO REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISION ESTATAL DE ATENCION EMPRESARIAL DEL ESTADO DE MEXICO

CONSIDERANDO REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISION ESTATAL DE ATENCION EMPRESARIAL DEL ESTADO DE MEXICO CONSIDERANDO Que por acuerdo del Titular del Ejecutivo del Estado publicado en la Gaceta del Gobierno del 17 de diciembre de 1998, se creó la Comisión Estatal de Atención Empresarial del Estado de México.

Más detalles

AVANCES DEL PROGRAMA DE TRABAJO 2015 DEL COMITÉ ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DEL ESTADO DE JALISCO

AVANCES DEL PROGRAMA DE TRABAJO 2015 DEL COMITÉ ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DEL ESTADO DE JALISCO AVANCES DEL PROGRAMA DE TRABAJO 2015 DEL COMITÉ ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DEL ESTADO DE JALISCO ALINEACIÓN DE LOS PROGRAMAS DEL PROGRAMA ESTRATEGICO DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA (24

Más detalles

Capítulo I Disposiciones Generales

Capítulo I Disposiciones Generales Reglamento del Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 1. El del Partido Acción Nacional estará integrado por miembros electos por el Consejo Nacional y por miembros ex oficio, de acuerdo con lo señalado

Más detalles

EJECUCIÓN DEL PLAN DE CAPACITACIÓN

EJECUCIÓN DEL PLAN DE CAPACITACIÓN CÓDIGO: P-SAD-REH-06 PÁGINA: 1 de 5 CONTROLA ELABORA Y REVISA APRUEBA EXPIDE Aida María Flores Moya Directora de Planeación y Evaluación del Desempeño Edgar Guillén Cáceres E. Yamileth Lozano Garza Julieta

Más detalles

GOBIERNO ABIERTO co creación desde lo local. #CoCreaciónLocal

GOBIERNO ABIERTO co creación desde lo local. #CoCreaciónLocal IFAI + COMAIP + ESTADOS GOBIERNO ABIERTO co creación desde lo local #CoCreaciónLocal 1 de 7 INSTITUTO FEDERAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS SECRETARÍA TÉCNICA DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO

Más detalles

El Sistema Nacional de Información Municipal (SNIM) surge de la necesidad de contar con la información indispensable que requieren los municipios

El Sistema Nacional de Información Municipal (SNIM) surge de la necesidad de contar con la información indispensable que requieren los municipios El Sistema Nacional de Información Municipal (SNIM) surge de la necesidad de contar con la información indispensable que requieren los municipios para intervenir en forma activa en la planeación de su

Más detalles

DESARROLLO DE LA SESIÓN I. LISTA DE ASISTENCIA Y DECLARACIÓN DE QUÓRUM.

DESARROLLO DE LA SESIÓN I. LISTA DE ASISTENCIA Y DECLARACIÓN DE QUÓRUM. 1 ACTA DE LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2007, DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN, CELEBRADA EL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2007 En la Ciudad de México, Distrito Federal, siendo

Más detalles

Plan de calidad para elaborar el informe de gobierno

Plan de calidad para elaborar el informe de gobierno Secretaría de Fecha de emisión 28/03/2014 Versión N. 9 Página: 1 de 6 Plan de calidad para elaborar el informe de gobierno Elaboró Revisó Lic. Enrique Ulises Dueñas López Ing. Eliezer Chávez Alcaraz Analista

Más detalles

LICITACIÓN PARA LA CAPACITACIÓN SUCESIVA Y PROGRESIVA A DEPENDENCIAS DE GOBIERNO Y SOCIEDAD CIVIL EN EL ESTADO DE CHIAPAS

LICITACIÓN PARA LA CAPACITACIÓN SUCESIVA Y PROGRESIVA A DEPENDENCIAS DE GOBIERNO Y SOCIEDAD CIVIL EN EL ESTADO DE CHIAPAS LICITACIÓN PARA LA CAPACITACIÓN SUCESIVA Y PROGRESIVA A DEPENDENCIAS DE GOBIERNO Y SOCIEDAD CIVIL EN EL ESTADO DE CHIAPAS PROYECTO: LICITACIÓN PARA LA POSICIÓN DE: OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA: ÁMBITO GEOGRÁFICO:

Más detalles

10 Encuentro de la Red Nacional de Observatorios Urbanos

10 Encuentro de la Red Nacional de Observatorios Urbanos 10 Encuentro de la Red Nacional de Observatorios Urbanos Expansión urbana en las ciudades mexicanas OBSERVATORIO DEL ESTADO DE MÉXICO 24 al 28 de septiembre 2012 Puebla, Puebla GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO

Más detalles

BOLETIN OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA RESPONSABLE OFICIALIA MAYOR

BOLETIN OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA RESPONSABLE OFICIALIA MAYOR DECRETO DE CREACION BOLETIN OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA RESPONSABLE OFICIALIA MAYOR Las leyes y disposiciones de carácter oficial son obligatorias con el solo hecho de publicarse en este

Más detalles

Plan Anual de Desarrollo Archivístico

Plan Anual de Desarrollo Archivístico Plan Anual de Desarrollo Archivístico 2018 INDICE 1. MARCO DE REFERENCIA... 3 2. JUSTIFICACIÓN... 4 3. OBJETIVOS... 5 4. PLANEACIÓN... 6 4.1. ALCANCE... 6 4.2. OBJETIVOS, ACTIVIDADES Y ENTREGABLES... 6

Más detalles

PACHUCA, HGO., 22 DE NOVIEMBRE DEL 2017 A QUIEN CORRESPONDA P R E S E N T E.

PACHUCA, HGO., 22 DE NOVIEMBRE DEL 2017 A QUIEN CORRESPONDA P R E S E N T E. PACHUCA, HGO., 22 DE NOVIEMBRE DEL 2017 A QUIEN CORRESPONDA P R E S E N T E. Por este medio me permito dirigirme a Usted, con el fin de solicitarle su cotización para la realizar Cinco talleres de formación

Más detalles

ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL En la Ciudad de México, D. F., siendo las 15:00 horas del día 07 de marzo de 2008, en las instalaciones

Más detalles

ACUERDO PARA LA CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE INFORMACIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO ACUERDO

ACUERDO PARA LA CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE INFORMACIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO ACUERDO ACUERDO PARA LA CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE INFORMACIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO ACUERDO Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 8 fracción III, 31, 32 y 77, fracción VI de la Ley

Más detalles

Nombre y apellido Cargo Referencia Fernando J. González Director del programa

Nombre y apellido Cargo Referencia Fernando J. González Director del programa Minuta de reunión Datos de la reunión Fecha: 22 de Enero de 2014 Lugar: Torre de Ingeniería, Ciudad Universitaria Objetivo/s: Acordar mecanismos de trabajo Rotary International Reunión convocada por: Rotary

Más detalles

Dr. Armando Jiménez San Vicente, Secretario de Desarrollo Económico

Dr. Armando Jiménez San Vicente, Secretario de Desarrollo Económico Dr. Armando Jiménez San Vicente, Secretario de Desarrollo Económico Posicionamiento de Aguascalientes a nivel nacional e internacional en 2005.! Reconocimiento del Banco Mundial: 1er. Lugar en el Clima

Más detalles

COMITÉ NACIONAL SISTEMA PRODUCTO BOVINO- CARNE MINUTA DE REUNIÓN ORDINARIA

COMITÉ NACIONAL SISTEMA PRODUCTO BOVINO- CARNE MINUTA DE REUNIÓN ORDINARIA Pág.: 1 de 9 La reunión dio inicio en Primer Convocatoria a las 16:00 horas del día 23 de febrero, siendo coordinada por MVZ Luis Villamar Angulo, Suplente del Presidente del Comité y con la participación

Más detalles

SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL CARTERA DE PROYECTOS

SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL CARTERA DE PROYECTOS SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL CARTERA DE PROYECTOS ROLES Y FUNCIONES DE LOS PARTICIPANTES Proveedor 1. Solicitar la incorporación o aceptar la invitación de UDGVirtual para participar como proveedor,

Más detalles

Fortalecimiento del Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo en México

Fortalecimiento del Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo en México Fortalecimiento del Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo en México ANTECEDENTES CONVENIO POR EL FORTALECIMIENTO DEL SNIEGT SECTUR-ASETUR FIRMA CONVENIO SECTUR-ASETUR-INEGI En

Más detalles

MANUAL ADMINISTRATIVO

MANUAL ADMINISTRATIVO Paq: 23 GERENCIA DE COMERCIALIZACIÓN, ENAJENACIÓN Y LICITACIÓN DE BIENES FUNCIONES: Integrar el Programa Anual de Trabajo de la Gerencia y presentarlo al Director General para su aprobación. Presentar

Más detalles

FORMATO DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS

FORMATO DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS FORMATO DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS Se somete a consideración de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía el siguiente ACUERDO Con fundamento

Más detalles

Informe de resultados

Informe de resultados PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2017 Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (CEIEG) Informe de resultados Diciembre de 2017 Contexto del CEIEG en la entidad Jalisco 2014 2015 Objetivos

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA JEFATURA DE UNIDAD DE TRANSPARENCIA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA JEFATURA DE UNIDAD DE TRANSPARENCIA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA JEFATURA DE UNIDAD DE TRANSPARENCIA 2015-2018 CUADRO DE CONTROL Elaboró: Unidad de Fecha de elaboración: 30 de marzo de 2016 Actualización: Código 30 de abril de 2017 SALA-UT-MP-01

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Departamento de Vinculación Institucional. 1. Procedimiento para la atención de peticiones i ' j ciudadanas

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Departamento de Vinculación Institucional. 1. Procedimiento para la atención de peticiones i ' j ciudadanas SALUD 1 ---- '. "\ 'll \,./."il!\,.i\.. Departamento de Vinculación 'lr) OLoG-",:,) 1. Procedimiento para la atención de peticiones i ' j Hoja: 1 de 14 1. PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN DE PETICIONES CIUDADANAS

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO Primera Sesión Ordinaria 2016 Mayo

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO Primera Sesión Ordinaria 2016 Mayo PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2016 Primera Sesión Ordinaria 2016 Mayo AVANCES PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2015 Objetivo I: Impulsar la consolidación del Sistema Nacional de Información Estadística y Geografía

Más detalles

Informe que presenta la Secretaría Ejecutiva respecto del cumplimiento de los Acuerdos y Dictámenes aprobados por la Junta General Ejecutiva durante

Informe que presenta la Secretaría Ejecutiva respecto del cumplimiento de los Acuerdos y Dictámenes aprobados por la Junta General Ejecutiva durante Informe que presenta la Secretaría Ejecutiva respecto del cumplimiento de los Acuerdos y Dictámenes aprobados por la Junta General Ejecutiva durante el período comprendido del 21 de enero al 9 de diciembre

Más detalles

Sistema Institucional de Archivos. Plan Anual de Desarrollo Archivístico Informe de Avances

Sistema Institucional de Archivos. Plan Anual de Desarrollo Archivístico Informe de Avances Sistema Institucional de Archivos Plan Anual de Desarrollo Archivístico Informe de Avances Diciembre 2014 Lic. Victor MANUEL AGUILAR BACA Coordinador de Archivos Página 1 I. INTRODUCCIÓN 4 II. INFORME

Más detalles

RED DE SEGURIDAD REGIÓN CENTRO - OCCIDENTE. MINUTA

RED DE SEGURIDAD REGIÓN CENTRO - OCCIDENTE. MINUTA MINUTA Asunto: 1ra. Reunión 2018 de la Red de Seguridad de la Región Centro Occidente Lugar: Centro de Profesores y Egresados, Instalaciones de la Universidad Autónoma de Guadalajara. Zapopan, Jal. Fecha:

Más detalles

Comité Ejecutivo Subsistema Nacional de Información Económica. SEGUIMIENTO DE ACUERDOS Al 17 de septiembre de 2014

Comité Ejecutivo Subsistema Nacional de Información Económica. SEGUIMIENTO DE ACUERDOS Al 17 de septiembre de 2014 SEGUIMIENTO DE ACUERDOS Al 17 de septiembre de 2014 de s CEE/1.1/2014 Comité Ejecutivo del toman conocimiento de: Nuevos Productos de : Tabla TIGIE-SCIAN. Valor Agregado de Exportación de la Manufactura

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O LA COMISION DE LIMITES DEL ESTADO DE MEXICO CON FUNDAMENTO EN LOS ARTICULOS 2 FRACCION XII Y CUARTO TRANSITORIO DEL ACUERDO DEL EJECUTIVO DEL ESTADO PUBLICADO EN LA GACETA DEL GOBIERNO EL 24 DE JUNIO DE

Más detalles

Reglamento de Diplomados

Reglamento de Diplomados Reglamento de Diplomados Capítulo I Disposiciones generales Artículo 1.- Conforme al artículo 59 del Estatuto Orgánico, el Diplomado es una modalidad que permite la capacitación profesional en la adquisición

Más detalles

Decreto 391/2016 por el que se regula la Coordinación General de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Decreto 391/2016 por el que se regula la Coordinación General de Transparencia y Acceso a la Información Pública Decreto 391/2016 por el que se regula la Coordinación General de Transparencia y Acceso a la Información Pública Rolando Rodrigo Zapata Bello, gobernador del estado de Yucatán, con fundamento en los artículos

Más detalles

Capacitación del Personal

Capacitación del Personal 1/9 1. Objetivo Dar a conocer los lineamientos referentes a la capacitación para la obtención y actualización de conocimientos para el desarrollo de habilidades logrando un mejor desempeño en las labores

Más detalles

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES BAJA CALIFORNIA COMISIÓN LOCAL DE VIGILANCIA NOVENA SESIÓN ORDINARIA 29 DE SEPTIEMBRE 2003

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES BAJA CALIFORNIA COMISIÓN LOCAL DE VIGILANCIA NOVENA SESIÓN ORDINARIA 29 DE SEPTIEMBRE 2003 INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES BAJA CALIFORNIA ACTA APROBADA COMISIÓN NOVENA SESIÓN ORDINARIA 29 DE SEPTIEMBRE 2003 EN LA CIUDAD DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, SIENDO LAS DIECIOCHO

Más detalles

Taller Estatal con Actores clave del Sector Forestal CAMPECHE. Proceso de actualización del Programa Estratégico Forestal para México 2025

Taller Estatal con Actores clave del Sector Forestal CAMPECHE. Proceso de actualización del Programa Estratégico Forestal para México 2025 Taller Estatal con Actores clave del Sector Forestal CAMPECHE Proceso de actualización del Programa Estratégico Forestal para México 2025 Agosto de 2011 Página 1 de 10 Contenido Antecedentes... 3 Principales

Más detalles

SEP. Comité Ejecutivo del Subsistema Nacional de Información Demográfica y Social

SEP. Comité Ejecutivo del Subsistema Nacional de Información Demográfica y Social SEP Comité Ejecutivo del Subsistema Nacional de Información Demográfica y Social 20 junio de 2012 1 Problemática En 1992, el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica federaliza su

Más detalles

ACUERDO PARA LA CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE INFORMACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO ACUERDO

ACUERDO PARA LA CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE INFORMACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO ACUERDO ACUERDO PARA LA CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE INFORMACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO ACUERDO Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 8 fracción III, 31, 32 y 77, fracción VI de la

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES Distr. LIMITADA LC/L.3498(CE.11/11) 21 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Institucional Dirección General de Planeación Universidad Nacional Autónoma de México

Secretaría de Desarrollo Institucional Dirección General de Planeación Universidad Nacional Autónoma de México Secretaría de Desarrollo Institucional Dirección General de Planeación Universidad Nacional Autónoma de México Cuadernos de Planeación Universitaria Año 2017 Reglamento de Planeación de la Universidad

Más detalles

UNIDAD DE ESTUDIOS Y FINANZAS PÚBLICAS

UNIDAD DE ESTUDIOS Y FINANZAS PÚBLICAS UNIDAD DE ESTUDIOS Y FINANZAS PÚBLICAS Asamblea Legislativa, VII Legislatura Esquema de Trabajo 2016 Febrero 2016 Página 1 de 18 Contenido Presentación 3 Introducción 4 Programa de Trabajo. 8 1.- Auxiliar

Más detalles

Administración del sistema estatal de información estadística y geográfica

Administración del sistema estatal de información estadística y geográfica Objetivo: Mejorar la coordinación de las actividades que en materia geográfica y estadística se llevan a cabo por la Administración Pública Estatal y Municipal mediante el impulso a la captación, organización,

Más detalles

C O M I T É DE INFORMACIÓN

C O M I T É DE INFORMACIÓN COMITÉ DE INFORMACION TERCERA SESION ORDINARIA, DICIEMBRE 12 DE 2014 1 1 1 LISTA DE ASISTENCIA RELACIÓN DE MIEMBROS DEL COMITÉ DE PRESIDENTE DEL COMITÉ DE DEL POI IPN C.P. ADELFO PERALTA LÓPEZ TITULAR

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Sustentable

Secretaría de Desarrollo Sustentable A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O PROGRAMA OPERATIVO ANUAL: DE DESARROLLO SUSTENTABLE G0115 Cultura Urbana Página 1 DATOS DEL PROGRAMA Programa presupuestario G0115 - ÁREAS URBANAS PROTEGIDAS

Más detalles

REUNIÓN DE PUEBLOS MÁGICOS DE JALISCO. Acta de Acuerdos

REUNIÓN DE PUEBLOS MÁGICOS DE JALISCO. Acta de Acuerdos REUNIÓN DE PUEBLOS MÁGICOS DE JALISCO Acta de Acuerdos Siendo las 13:02 horas del 06 de Febrero de 2015 y ubicados en Casa de la Cultural en Tapalpa Jalisco, se da comienzo la Reunión del Comité Turístico

Más detalles

PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN DE SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PARA EL EJERCICIO DE DERECHOS ARCO

PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN DE SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PARA EL EJERCICIO DE DERECHOS ARCO PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN DE SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PARA EL EJERCICIO DE DERECHOS ARCO I. OBJETIVO Establecer las actividades que se deberán observar para atender las solicitudes

Más detalles

De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo, a sus Unidades Administrativas les corresponde:

De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo, a sus Unidades Administrativas les corresponde: Nombre del documento: Dependencia: ATRIBUCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA COORDINACIÓN GENERAL DE GABINETE Y PLANEACIÓN De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ ESTATAL SISTEMA PRODUCTO NUEZ DEL ESTADO DE NUEVO LEON CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES.

REGLAMENTO DEL COMITÉ ESTATAL SISTEMA PRODUCTO NUEZ DEL ESTADO DE NUEVO LEON CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES. REGLAMENTO DEL COMITÉ ESTATAL SISTEMA PRODUCTO NUEZ DEL ESTADO DE NUEVO LEON CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES. Artículo 1.- El presente Reglamento tiene por objeto regular el funcionamiento del Comité

Más detalles

Fecha Concepto Participantes Importe H. Ayuntamiento. Sesión extraordinaria de la Comisión del Servicio Profesional de Carrera Policial.

Fecha Concepto Participantes Importe H. Ayuntamiento. Sesión extraordinaria de la Comisión del Servicio Profesional de Carrera Policial. Consumo de alimentos, mayores a 200.00 dentro de la ciudad durante el mes de Septiembre de 2016 H. Ayuntamiento 18/08/2016 Reunión de trabajo. Servicio para 10 personas. 981.00 03/08/2016 Reunión de trabajo

Más detalles

Procedimiento para la presentación y aprobación de la Propuesta de Proyecto Terminal de la Licenciatura en Ingeniería Ambiental de la

Procedimiento para la presentación y aprobación de la Propuesta de Proyecto Terminal de la Licenciatura en Ingeniería Ambiental de la Procedimiento para la presentación y aprobación de la Propuesta de Proyecto Terminal de la Licenciatura en Ingeniería Ambiental de la UAM-Azcapotzalco Ingeniería Ambiental Página 1 de 10 Contenido Procedimiento

Más detalles

Programa Anual de Trabajo del

Programa Anual de Trabajo del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica Programa Anual de Trabajo del del Estado de Chiapas SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

Más detalles

CARGO QUE DESEMPEÑA EN EL COMITÉ/ CALIDAD EN QUE LO HACE

CARGO QUE DESEMPEÑA EN EL COMITÉ/ CALIDAD EN QUE LO HACE Minuta de la XI Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Guanajuato (CEIEG-GTO) En las instalaciones que ocupa la oficina de INEGI en Guanajuato capital, ubicada en

Más detalles

SE REVISA LA LISTA DE ASISTENCIA ENCONTRÁNDOSE PRESENTES:

SE REVISA LA LISTA DE ASISTENCIA ENCONTRÁNDOSE PRESENTES: ACTA DE LA II REUNIÓN DEL AÑO 2017, DEL CONSEJO DIRECTIVO 2015-2018 DE LA FUNDACIÓN PRODUCE CHIHUAHUA A. C., CELEBRADA EL DÍA 21 DE FEBRERO DEL 2017, A LAS 12:00 HORAS EN LAS INSTALACIONES DEL CENTRO DE

Más detalles

LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA ESTATAL Y MUNICIPAL EN EL DESARROLLO DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA

LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA ESTATAL Y MUNICIPAL EN EL DESARROLLO DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA ESTATAL Y MUNICIPAL EN EL DESARROLLO DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA Aguascalientes, Ags. 20 de Mayo de 2008. 1 ESTRATEGIA

Más detalles

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA DE DESARROLLO HUMANO OPORTUNIDADES DIRECCION GENERAL DE PADRÓN Y LIQUIDACIÓN DIRECCION DE SISTEMA DE INFORMACION CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA México,

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración Organo Superior 14 - SECRETARÍA DE PLANEACIÓN, DESARROLLO REGIONAL Y METROPOLITANO DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración 01 - SECRETARÍA DE PLANEACIÓN, DESARROLLO REGIONAL

Más detalles