UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA. Reglamento del Estudiante

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA. Reglamento del Estudiante"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA Reglamento del Estudiante 1

2 2013 REGLAMENTO DEL ESTUDIANTE CAPITULO I BASE LEGAL ARTÍCULO 1º El Presente Reglamento norma y orienta la actividad del estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de Chota, teniendo como base legal los dispositivos que a continuación se indica: - Ley Universitaria Nº y sus modificaciones - Ley de CONAFU Nº 26439, y su Estatuto. - Ley Nº 29531, Ley de creación de la Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH). - Ley del Procedimiento Administrativo General Nº Resolución Nº CONAFU, que autoriza el funcionamiento provisional de la UNACH. - Estatuto y Reglamento General de la UNACH. CAPÍTULO II DE LA MATRÍCULA Artículo 2.- La matrícula es el acto formal y voluntario de los estudiantes, que acredita su condición de tales en la universidad y conlleva el compromiso de cumplir las disposiciones normativas establecidas en la Ley Universitaria, el Estatuto y los reglamentos de la Universidad. Cada matrícula tiene validez para el período académico respectivo. Artículo 3.- La matrícula está sujeta al sistema de créditos y de currículo semiflexible. Un alumno podrá matricularse hasta en un máximo de veintidós créditos. Excepcionalmente podrá hacerlo hasta en veintiséis, cuando acredite haber tenido matrícula regular y obtenido un promedio ponderado mayor o igual a 13.5 en el semestre académico inmediato anterior o cuando esté cursando el último ciclo de estudios, pagando el costo del creditaje adicional. Artículo 4.- La matrícula está sujeta a las siguientes condiciones: a. Sólo se podrá matricular en asignaturas cuyo prerrequisito esté debidamente aprobado. b. Cuando haya desaprobado una asignatura, el alumno deberá matricularse obligatoriamente en dicha asignatura en el semestre inmediato en que es ofrecida o desarrollada. c. La modificación o rectificación de la matrícula sólo podrá efectuarse durante los primeros 30 días de iniciado el período académico. d. El retiro del estudiante y la reserva de matrícula son dos procesos diferentes. 2

3 e. La reserva de matrícula se realiza en lugar de la matrícula y podrá efectuarse hasta 30 días de iniciado el semestre académico. La reserva podrá ser solicitada hasta por dos períodos académicos consecutivos. f. El postulante ingresante no tiene derecho a efectuar Reserva de Matrícula. g. El retiro del estudiante, una vez matriculado e iniciado el ciclo académico, se considera una interrupción de los estudios. El estudiante podrá retomar los estudios interrumpidos, matriculándose en el mismo ciclo, en período lectivo posterior, previo pago de los derechos correspondientes. h. Ningún alumno puede registrar matrícula simultánea en más de una carrera profesional. i. La matrícula de un alumno es regular cuando en ella se registra el equivalente en créditos al correspondiente al ciclo de estudios. En todo otro caso es especial. j. La matrícula es personal o mediante apoderado. Cuando la matrícula es en el primer ciclo, el interesado debe presentar su constancia de ingreso. k. Cuando un estudiante tenga que matricularse por tercera vez en un curso desaprobado, el número máximo de créditos que podrá llevar en dicho período académico no excederá de 15; y, cuando tenga que matricularse en dos cursos desaprobados por tercera vez, el número máximo de créditos no excederá de 12. Artículo 5.- Los estudiantes pierden el derecho a matricularse en la universidad en los casos siguientes: a. Por medida disciplinaria tipificada en el Art. 11 o del presente Reglamento b. Por haber desaprobado uno o más cursos por tercera vez. c. Por no haberse matriculado en cuatro semestres académicos consecutivos, o seis alternos. Artículo 6.- Para solicitar traslado interno de una carrera a otra, se requiere haber aprobado treinta y seis (36) créditos, cuando menos. El estudiante presentará una solicitud al Decano de Facultad de destino o al Vicepresidente Académico de la Comisión Organizadora, adjuntando su récord oficial de notas y el recibo de pago por los derechos correspondientes. La resolución de aceptación será notificada a la Facultad de origen o a la Vicepresidencia Académica de la Comisión Organizadora y a la Dirección de Registro Académico. Artículo 7.- Los estudiantes que interrumpieron sus estudios y que no se encuentran incursos en ninguna de las causales de pérdida del derecho de matrícula, podrán solicitar reanudación de estudios presentando una solicitud a su respectiva Facultad o a la Presidencia de la Comisión Organizadora, adjuntando el recibo de pago por los derechos correspondientes. La Facultad o la determinará la vigencia de los estudios efectuados y los convalidará a la vista del currículo vigente para efectos de su matrícula. La resolución correspondiente será notificada a la Dirección de Registro Académicos CAPÍTULO III DE LOS DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES Artículo 8.- Son derechos de los estudiantes: a. Recibir una formación científica, humanística y profesional de calidad, en el área elegida. 3

4 b. Expresar libremente sus ideas y no ser sancionado a causa de ellas. c. Constituir asociaciones cuyos fines sean compatibles con los de la Universidad. d. Utilizar los servicios académicos de bienestar y asistencia que ofrece la Universidad. e. Gozar de los demás beneficios que establecen las leyes, el Estatuto y reglamentos internos de la Universidad. f. Para los efectos de establecer el orden de méritos todos los estudiantes tendrán los mismos derechos, independientemente de su modalidad de ingreso. CAPÍTULO IV DEL RÉGIMEN DISCIPLINARIO Artículo 9.- Son deberes de los estudiantes: a. Cumplir con lo prescrito en la Ley Universitaria 23733, en el Estatuto y reglamentos de la Universidad. b. Respetar los derechos de los miembros de la comunidad universitaria. c. Dedicarse con esfuerzo y responsabilidad a su formación académico profesional, humanística e intelectual que le permita desarrollarse como persona y como profesional, al servicio de la comunidad. d. Solicitar autorización a la instancia correspondiente para utilizar la infraestructura universitaria en actividades estrictamente académicas. e. Mantener el orden y la tranquilidad dentro de la Universidad f. Portar permanentemente y exhibir su carné universitario al ingresar a los locales de la institución y en las oportunidades que le sea solicitado. g. Observar conducta digna, ética y moral dentro y fuera de la universidad. h. Realizar sus actividades estudiantiles prescindiendo de toda actividad política partidaria. i. Asistir obligatoria y puntualmente a las actividades académicas programadas. j. Abstenerse de participar en actos que alteren el orden y desarrollo de las actividades académicas y administrativas. k. Contribuir al desarrollo regional y nacional, al prestigio de la Universidad y a la consecución de sus fines, por medio de la excelencia académica y profesional. l. Cumplir puntualmente con sus obligaciones económicas frente a la universidad. Artículo 10.- Constituyen faltas susceptibles de sanción disciplinaria las siguientes: a. El no cumplimiento de los deberes será considerada como falta disciplinaria b. El deterioro, sustracción o destrucción del patrimonio de la universidad. c. Las acusaciones graves e infundadas y demostradas como tales en contra de cualquier miembro de la comunidad universitaria. d. Las agresiones físicas contra cualquier miembro de la comunidad universitaria. e. Fomentar desorden y utilizar la violencia para hacer un reclamo. f. La suplantación de postulantes o estudiantes en los exámenes. g. Observar conducta inmoral o gravemente reprensible que afecte la dignidad de la Universidad o de cualquiera de sus miembros. h. La condena judicial a pena privativa de la libertad, por la comisión de delito común doloso. i. Los estudiantes que promuevan, participan o colaboren en la comisión de actos de violencia, que ocasionen daños personales y/o materiales que alteren el normal desarrollo 4

5 de las actividades académicas, estudiantiles y administrativas serán separados de la Universidad sin perjuicio de las acciones penales a que haya lugar. j. Quienes utilicen los ambientes e instalaciones de la Universidad con fines distintos a los de enseñanza, administración, bienestar universitario, serán expulsados de la Universidad y puestos a disposición de la autoridad correspondiente. Artículo 11.- Son aplicables a los alumnos, según la gravedad de la falta y sin necesidad de que su aplicación sea sucesiva, previo proceso, las sanciones siguientes: a. Amonestación escrita. b. Suspensión. c. Separación. Artículo 12.- La amonestación es impuesta por el Presidente de la Comisión Organizadora. La suspensión y separación son aplicadas por el Consejo Universitario o Comisión Organizadora. El amonestado podrá interponer apelación ante el Presidente de la Comisión Organizadora, éste resuelve en última instancia. En los casos de suspensión y separación, el sancionado podrá interponer apelación ante el Consejo Universitario o Comisión Organizadora que resuelve en última instancia. Artículo 13º.- Para la suspensión o separación de un alumno se observará el siguiente procedimiento: a. El proceso disciplinario se inicia ante el Presidente de la Comisión Organizadora, quien remitirá lo actuado a la Comisión Organizadora, en un plazo de tres días hábiles, para su dictamen. b. La Comisión Organizadora notificará al alumno para que, en un plazo no mayor de cinco días hábiles, formule los descargos respectivos. Con los descargos formulados o sin ellos, la Comisión de Disciplina se pronuncia sobre el mérito de los hechos acreditados en el proceso y recomendará al Presidente de la Comisión Organizadora lo que convenga. c. El Presidente de la Comisión Organizadora resuelve en primera instancia cuando considere que la sanción que corresponde es la amonestación por el mérito del informe evacuado por la Comisión de Disciplina. Si la recomendación de la Comisión de Disciplina es suspensión o separación el Presidente de la Comisión de Disciplina elevará lo actuado a la Comisión Organizadora. Artículo 14.- Las normas referidas a los derechos y deberes de los estudiantes así como el régimen disciplinario, comprende tanto a los estudiantes de pregrado como a los de postgrado, en lo que corresponda. 5

6 CAPÍTULO V DEL BIENESTAR ESTUDIANTIL Artículo 15º.- El Bienestar Estudiantil es un conjunto de servicios y actividades que la Universidad ofrece a los estudiantes con el propósito de contribuir a mejorar su calidad de vida y desarrollo humano. Artículo 16º.- La Universidad desarrolla programas de bienestar estudiantil en las áreas siguientes: 1. Salud. 2. Tutoría y consejería. 3. Asesoría psicopedagógica. 4. Recreación y deportes. 5. Promoción social, cultural y artística. Artículo 17.- Los servicios de salud y de urgencias se brindan a través de los consultorios médico y psicológico de la Universidad o mediante convenios con centros de salud o seguros especializados. Artículo 18.- Los servicios de tutoría y consejería se brindan a través del Sistema de Tutoría y Consejería, los mismos que serán detallados en un reglamento específico. Artículo 19.- La asesoría psicopedagógica se brinda a través del consultorio psicológico. Artículo 20.- Los servicios de recreación y deportes se brindan mediante el desarrollo de actividades especiales organizadas por las Carreras Profesionales, en coordinación con la Dirección de Bienestar y Asuntos Estudiantiles. Artículo 21.- Los servicios de promoción social, cultural y artística se brindan mediante el desarrollo de actividades educativas, de naturaleza cultural y artística, organizadas por las Facultades o carreras Profesionales, en coordinación con la dirección de extensión y proyección universitaria. Artículo 22º.- Las actividades integradoras se desarrollan en el área de Bienestar Universitario y permiten complementar la formación del futuro profesional orientadas a cumplir con los pilares de la educación superior universitaria como son: el saber convivir, el saber estar y el saber ser, a través de actividades recreativas, deportivas culturales y artísticas que ayudan al desarrollo integral del estudiante, logrando así mismo competencias de carácter social que son base para interactuar dentro de un mundo globalizado. Artículo 23º.- La Universidad Nacional Autónoma de Chota otorga Becas y Medias Becas a estudiantes con buen rendimiento académico y mientras mantengan tal condición. El otorgamiento y condiciones de este beneficio están sujetos a reglamento especial. 6

7 CAPITULO VI DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN Artículo 24º.- La propuesta curricular de la Universidad Nacional Autónoma de Chotase estructura en base a un sistema de formación integral por competencias. El conjunto de asignaturas de la carrera tiene como propósito principal la formación de las competencias profesionales que la sociedad exige actualmente. Artículo 25º.- En la UNACH, la evaluación es un instrumento que permite establecer de manera continua y sostenida el nivel de éxito del proceso enseñanza-aprendizaje, es decir, el logro de las competencias profesionales previstas. Artículo 26º.- El rendimiento académico del estudiante, en cada actividad curricular será calificado en una escala de notas de cero (0) a veinte (20) puntos, en números enteros. La nota mínima de aprobación es once (11). El significado cualitativo de la escala vigesimal de notas es el siguiente: Excelente Muy bueno Bueno Satisfactorio Suficiente Insuficiente Deficiente Malo Artículo 27º.- El nivel de logro de las competencias se obtiene a través de un conjunto de técnicas, métodos y estrategias asociadas a diferentes tipos de evaluación: evaluación de entrada, evaluación de salida, controles de lectura, prácticas calificadas, monografías, trabajos de investigación, elaboración de ensayos, resolución de casos y problemas, elaboración de proyectos menores, presentación-sustentación de trabajos de fin de curso, individuales y grupales, entre otros. Artículo 28º.- La inasistencia injustificada a una evaluación programada y calendarizada en el sílabo de la asignatura tiene como consecuencia obtener automáticamente la nota cero (0). Artículo 29º.- Es potestad del profesor incluir la asistencia como un criterio adicional para evaluar la participación de los estudiantes en clase. Artículo 30º.- En cada asignatura que conforma el plan de estudios, se pierde el derecho a ser evaluado al sobrepasar el 30 % de inasistencias a clase. Artículo 31º.- El estudiante que haya obtenido una nota final inferior a 11 (once), pero superior a 05 (cinco), en alguna asignatura, previo pago de los derechos correspondientes, podrá rendir un examen sustitutorio, que se regirá por lo siguiente: a. El examen sustitutorio deberá ser rendido, ante el docente (ordinario o contratado), que desarrolló la asignatura, dentro de la décimo séptima semana del ciclo académico, previa 7

8 publicación de la nota-promedio final desaprobada y supervisado por el Coordinador Académico. b. Estando vigente el sistema de formación profesional por competencias, la nota aprobatoria obtenida en el examen sustitutorio remplaza por completo a la notapromedio final desaprobatoria que motivó el examen. c. La desaprobación del examen sustitutorio tiene como consecuencia que el estudiante deba cursar nuevamente la asignatura en período académico posterior. Artículo 32º.- A la culminación satisfactoria del sexto semestre académico de la carrera, con un mínimo de ciento ocho (108) créditos aprobados y previo examen especial, el estudiante puede obtener una Titulación de Profesional Técnico, otorgada por la Universidad Nacional Autónoma de Chota, para lo cual se elaborará un reglamento específico. DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA PRIMERA.- Los derechos por trámite de los procedimientos indicados se encuentran indicados en el Anexo I, el mismo que forma parte del presente reglamento. 8

9 ANEXO I PAGO POR DERECHO DE TRÁMITE Denominación del Procedimiento Requisito 1. Reserva de Matrícula 1. Solicitud dirigida al Presidente de la Comisión Organizadora. (Indicando la justificación del caso). 2. Constancia de Estudios 3. Certificado Médico de Centro de Salud o Certificado de Trabajo. (Según el caso lo amerite) 4. Comprobante de pago 2. Reanudación de Estudios 1. Solicitud dirigida al Presidente de la Comisión Organizadora 2. Copia de la Resolución de Reserva de Matrícula 3. Constancia de la última matrícula 4. Comprobante de pago 3. Constancia de Estudios 1. Solicitud dirigida al Presidente de la Comisión Organizadora 2. Comprobante de pago 4. Constancia de Matrícula 1. Solicitud dirigida al Presidente de la Comisión Organizadora 2. Comprobante de pago 5. Matricula Regular 1.Constancia de Ingreso o Constancia de Estudios 2. Comprobante de pago para estudiantes regulares 6. Matricula Extemporánea 1. Constancia de Ingreso o Constancia de Estudios. 2. Comprobante de pago para estudiantes regulares. 7. Matricula de estudiantes regulares que repiten asignaturas 1. Constancia de Estudios. 2. Comprobante de pago. a. Pago adicional por cada asignatura desaprobada Pago por derecho de trámite (S/.) Examen sustitutorio (por curso) 1. Comprobante de pago Examen de Aplazados / Curso Rev. ARV/

REGLAMENTO DE RÉGIMEN DISCIPLINARIO PARA ESTUDIANTES

REGLAMENTO DE RÉGIMEN DISCIPLINARIO PARA ESTUDIANTES REGLAMENTO DE RÉGIMEN DISCIPLINARIO PARA ESTUDIANTES TÍTULO I: GENERALIDADES ÍNDICE PÁGS. TÍTULO II: DE LOS DEBERES, DERECHOS, FALTAS Y SANCIONES CAPÍTULO I: DE LOS ESTUDIANTES SUS DEBERES Y DERECHOS CAPÍTULO

Más detalles

Reglamento de Estudiantes de la Universidad de San Martín de Porres

Reglamento de Estudiantes de la Universidad de San Martín de Porres Reglamento de Estudiantes de la Universidad de San Martín de Porres Actualizado el 10 de septiembre 2015 ÍNDICE Capítulo I De los estudiantes y el proceso de admisión.... 3 Capítulo II De la matrícula...

Más detalles

APROBADO POR ACUERDO DE DIRECTORIO CON RESOLUCIÓN N /PD-USS

APROBADO POR ACUERDO DE DIRECTORIO CON RESOLUCIÓN N /PD-USS www.uss.edu.pe VERSIÓN 03 APROBADO POR ACUERDO DE DIRECTORIO CON RESOLUCIÓN N 008-2016/PD-USS Página 1 de 8 TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ART. 1º: ART. 2º: ART. 3º: Constituye la base legal del presente

Más detalles

REGLAMENTO DE ESTUDIANTES. (Aprobado con Resolución N CD- UCP, de fecha 30 de diciembre de 2016)

REGLAMENTO DE ESTUDIANTES. (Aprobado con Resolución N CD- UCP, de fecha 30 de diciembre de 2016) REGLAMENTO DE ESTUDIANTES (Aprobado con Resolución N 270-2016-CD- UCP, de fecha 30 de diciembre de 2016) IQUITOS PERÚ 2017 REGLAMENTO DE ESTUDIANTES PRESENTACIÓN El presente reglamento ha sido elaborado

Más detalles

TASAS EDUCATIVAS. DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO CONVALIDACIÓN DE ASIGNATURAS: *PREGRADO, *POSTGRADO, *2das. ESPECIALIDADES Gratuito.

TASAS EDUCATIVAS. DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO CONVALIDACIÓN DE ASIGNATURAS: *PREGRADO, *POSTGRADO, *2das. ESPECIALIDADES Gratuito. TASAS EDUCATIVAS SUBPROCESO DE CONVALIDACIÓN DE ASIGNATURAS DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO CONVALIDACIÓN DE ASIGNATURAS: *PREGRADO, *POSTGRADO, *2das. ESPECIALIDADES 1 Presentar solicitud según formato

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA REGLAMENTO DE MATRÍCULA

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA REGLAMENTO DE MATRÍCULA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE GESTIÓN DE LA DOCENCIA REGLAMENTO DE MATRÍCULA Aprobado en sesión de Consejo Universitario del 22-Abril-2009 2009

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIONES

REGLAMENTO DE EVALUACIONES REGLAMENTO DE EVALUACIONES 2015 Título I Disposiciones Generales Artículo 1 : Objeto del reglamento El presente reglamento regula los aspectos referidos a las evaluaciones de los estudiantes durante sus

Más detalles

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1 El presente reglamento tiene como finalidad establecer las normas y procedimientos que rigen

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIONES

REGLAMENTO DE EVALUACIONES REGLAMENTO DE EVALUACIONES 2018 Título I Disposiciones Generales Artículo 1 : Objeto del reglamento El presente reglamento regula los aspectos referidos a las evaluaciones de los estudiantes durante sus

Más detalles

REGLAMENTO DE BECAS Y RECATEGORIZACIONES

REGLAMENTO DE BECAS Y RECATEGORIZACIONES UNIVERSIDAD PRIVADA SISE Resolución 408-2012-CONAFU REGLAMENTO DE BECAS Y RECATEGORIZACIONES LIMA - PERÚ Finalidad Art. 1 CAPITULO I Generalidades El presente reglamento tiene como finalidad regular los

Más detalles

ANEXO III REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

ANEXO III REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE ANEXO III REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE CAPITULO I DE LA NATURALEZA. OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN Artículo 1 La evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje es un juicio de valor

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DEL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

REGLAMENTO GENERAL DEL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA 1. REGLAMENTO GENERAL DEL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Página 1 REGLAMENTO GENERAL DEL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA BASE LEGAL a) Ley Universitaria, Ley Nº 30220. b) Estatuto

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVALIDACIÓN Y HOMOLOGACIÓN DE ASIGNATURAS 2014

REGLAMENTO DE CONVALIDACIÓN Y HOMOLOGACIÓN DE ASIGNATURAS 2014 REGLAMENTO DE CONVALIDACIÓN Y HOMOLOGACIÓN DE ASIGNATURAS REGLAMENTO DE CONVALIDACIONES y HOMOLOGACION DE ASIGNATURAS CAPITULO I: DE LAS GENERALIDADES Art. 1. Este Reglamento norma el proceso de convalidación

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIONES

REGLAMENTO DE EVALUACIONES REGLAMENTO DE EVALUACIONES 2016 Título I Disposiciones Generales Artículo 1 : Objeto del reglamento El presente reglamento regula los aspectos referidos a las evaluaciones de los estudiantes durante sus

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES REGLAMENTO DEL ESTUDIANTE DE PREGRADO

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES REGLAMENTO DEL ESTUDIANTE DE PREGRADO DE LOS ANDES REGLAMENTO DEL ESTUDIANTE DE PREGRADO 2017 TITULO I DISPOSICIONES GENERALES ART. 1. La Universidad Tecnológica de los Andes, creada por Ley Nº 23852 del 07 de junio de 1984, es persona jurídica

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS

REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD DE LIMA REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS NOVIEMBRE 2011 ÍNDICE TÍTULO I RÉGIMEN DE ESTUDIOS 4 TÍTULO II MATRÍCULA Capítulo I De la matrícula 6 Capítulo II Del cambio de carrera 8 Capítulo III

Más detalles

PROCESO DE MATRÍCULA DE ESTUDIANTES EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

PROCESO DE MATRÍCULA DE ESTUDIANTES EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA Norte de la Universidad Peruana Fundada por Ley 14015 del 13 de febrero de 1962 OFICINA GENERAL DE DESARROLLO ACADÉMICO ------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

REGLAMENTO DE BECAS Y CATEGORIZACIÓN DE PENSIONES DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO S.A.C. CAPÍTULO I CATEGORIZACIÓN

REGLAMENTO DE BECAS Y CATEGORIZACIÓN DE PENSIONES DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO S.A.C. CAPÍTULO I CATEGORIZACIÓN REGLAMENTO DE BECAS Y CATEGORIZACIÓN DE PENSIONES DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO S.A.C. CAPÍTULO I CATEGORIZACIÓN Artículo 1 Artículo 2 Artículo 3 Artículo 4 Artículo 5 La categorización

Más detalles

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA MATRICULA DE PREGRADO

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA MATRICULA DE PREGRADO Pág.:1/5 SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD DE LA FACULTAD DE MEDICINA ALBERTO HURTADO NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA MATRICULA DE NOMBRE CARGO FECHA ELABORADO Dr. Oscar Vidarte Secretaría Académica FMAH

Más detalles

REGLAMENTO PLAN DE ESTUDIO ESCUELA DE OBSTETRICIA Y PUERICULTURA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO PLAN DE ESTUDIO ESCUELA DE OBSTETRICIA Y PUERICULTURA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO PLAN DE ESTUDIO ESCUELA DE OBSTETRICIA Y PUERICULTURA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1º El presente reglamento fija las normas generales y básicas por las

Más detalles

TRÁMITE DOCUMENTARIO

TRÁMITE DOCUMENTARIO Universidad Nacional Federico Villarreal Facultad de Ingeniería Electrónica e Informática TRÁMITE DOCUMENTARIO Toda solicitud se presenta en el Formato Único de Trámite de la Universidad (FUT) que se encuentra

Más detalles

PROCESO DE MATRÍCULA: (VÍA INTERNET Y MODALIDAD PRESENCIAL)

PROCESO DE MATRÍCULA: (VÍA INTERNET Y MODALIDAD PRESENCIAL) PROCESO DE MATRÍCULA: (VÍA INTERNET Y MODALIDAD PRESENCIAL) Los alumnos Invictos en el periodo académico 2016-I, realizarán la matrícula. Los alumnos que registran cursos desaprobados Modalidad Presencial

Más detalles

CAPITULO VI REGIMEN DE SANCIONES CAUSALES Y PROCEDIMIENTOS

CAPITULO VI REGIMEN DE SANCIONES CAUSALES Y PROCEDIMIENTOS CAPITULO VI REGIMEN DE SANCIONES CAUSALES Y PROCEDIMIENTOS ARTÍCULO 28: CAUSALES DE SANCIÓN. La Junta Directiva sancionará, a los asociados conforme a los procedimientos señalados en el presente estatuto

Más detalles

REGLAMENTO DE DIPLOMADOS

REGLAMENTO DE DIPLOMADOS CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LAMBAYEQUE ESCUELA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE AUXILIARES JURISDICCIONALES REGLAMENTO DE DIPLOMADOS TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Contenido. El presente

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANZAS CORPORATIVAS

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANZAS CORPORATIVAS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANZAS CORPORATIVAS DIRECTIVA 003-2018-FCCyFC NORMA EL DESARROLLO ACADEMICO ADMINISTRATIVO CICLO ACADÉMICO 2018-2 MODALIDAD PRESENCIAL I. FINES Normar el desarrollo de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO ESCUELA DE POSGRADO

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO ESCUELA DE POSGRADO UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO ESCUELA DE POSGRADO REGLAMENTO DE ADMISIÓN A ESTUDIOS DE POSGRADO (Aprobado por Resolución N 1469-2016-EPG del 31/12/16) (Ratificada por Resolución N 457-2017-R del

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LIMA REGLAMENTO DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN CONTINUA

UNIVERSIDAD DE LIMA REGLAMENTO DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN CONTINUA UNIVERSIDAD DE LIMA REGLAMENTO DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN CONTINUA 2014 ÍNDICE TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES 3 TÍTULO II OFERTA EDUCATIVA 3 TÍTULO III INGRESO 5 Capítulo I Admisión 5 Capítulo II Matrícula

Más detalles

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE PENSIONES PARA LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO DEL CICLO ACADÉMICO 2017-I

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE PENSIONES PARA LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO DEL CICLO ACADÉMICO 2017-I REGLAMENTO DEL SISTEMA DE PENSIONES PARA LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO DEL CICLO ACADÉMICO 2017-I INDICE TITULO I: CONSIDERACIONES GENERALES Y BASE LEGAL DEL REGLAMENTO... 3 1. GENERALIDADES... 3 2. BASE

Más detalles

SEMESTRE ACADÉMICO 2018-II CALENDARIO DE ACTIVIDADES ALUMNOS REGULARES

SEMESTRE ACADÉMICO 2018-II CALENDARIO DE ACTIVIDADES ALUMNOS REGULARES Beca y Media Beca Venta y presentación de Solicitudes para Beca, Media Beca, por Promedio Ponderado, Pacto Colectivo, Flecimiento de Padre y Deportista Cificado. Responsables : Of. Bienestar Universitario

Más detalles

PROYECTO DE REGLAMENTO GENERAL DE MATRÍCULA DE POSGRADO TÍTULO I GENERALIDADES

PROYECTO DE REGLAMENTO GENERAL DE MATRÍCULA DE POSGRADO TÍTULO I GENERALIDADES PROYECTO DE REGLAMENTO GENERAL DE MATRÍCULA DE POSGRADO TÍTULO I GENERALIDADES CAPÍTULO I DE LA BASE LEGAL, OBJETIVO Y ÁMBITO Artículo 1 Artículo 2 Artículo 3 FINALIDAD El presente Reglamento establece

Más detalles

NORMAS APLICABLES A LOS PARTICIPANTES DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN CONTINUA Y ABIERTA. Capítulo I: Disposiciones Generales

NORMAS APLICABLES A LOS PARTICIPANTES DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN CONTINUA Y ABIERTA. Capítulo I: Disposiciones Generales NORMAS APLICABLES A LOS PARTICIPANTES DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN CONTINUA Y ABIERTA Artículo 1.- Ámbito de aplicación Capítulo I: Disposiciones Generales Las presentes normas son de aplicación a los participantes

Más detalles

REGLAMENTO DE ESTUDIOS

REGLAMENTO DE ESTUDIOS REGLAMENTO DE ESTUDIOS TÍTULO I PLAN DE ESTUDIOS ARTÍCULO 1.- NOCIONES GENERALES La formación de los alumnos de la Universidad Interamericana para el Desarrollo UNID, se desarrolla a través de: a. Actividades

Más detalles

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS UNIVERSITARIOS (PAU) PLAZO (Días Hábiles) (EN S/.) 30,00 5, ,00 automático. 50,00 automático.

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS UNIVERSITARIOS (PAU) PLAZO (Días Hábiles) (EN S/.) 30,00 5, ,00 automático. 50,00 automático. PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS S (PAU) 1.1 1.2 DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO REQUISITOS NUMERO Y DENOMINACIÓN 01 CENTRO PRE 2. Recibo de Pago por ESTUDIOS DUPLICADO DE CARNE 2. Recibo de Pago por (EN

Más detalles

RECTORADO MANUAL DE COBRANZAS Aprobado con Resolución N CU-ULADECH Católica, de fecha 23 de mayo de 2017 CHIMBOTE PERÚ

RECTORADO MANUAL DE COBRANZAS Aprobado con Resolución N CU-ULADECH Católica, de fecha 23 de mayo de 2017 CHIMBOTE PERÚ www.uladech.edu.pe RECTORADO MANUAL DE COBRANZAS Aprobado con Resolución N 0487-2017-CU-ULADECH Católica, de fecha 23 de mayo de 2017 CHIMBOTE PERÚ Versión: 02 Cód. M-MC Fecha de implementación: 23-05-2017

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA SIMÓN BOLÍVAR Av. Brasil 1228, Pueblo Libre, Lima - Perú, Central Telefónica (511)

UNIVERSIDAD PERUANA SIMÓN BOLÍVAR Av. Brasil 1228, Pueblo Libre, Lima - Perú, Central Telefónica (511) INGENIERÍA COMERCIAL CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y AUDITORÍA INGENIERÍA DE SISTEMAS Y SEGURIDAD INFORMÁTICA CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD ADMINISTRACIÓN HOTELERA Y ECOTURISMO UNIVERSIDAD PERUANA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA REGLAMENTO DE ESTUDIOS CAPÍTULO I BASE LEGAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA REGLAMENTO DE ESTUDIOS CAPÍTULO I BASE LEGAL UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA REGLAMENTO DE ESTUDIOS CAPÍTULO I BASE LEGAL Constitución Política del Estado. Ley Universitaria Nº 23733 y sus modificatorias. Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento

Más detalles

REGLAMENTO DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD PERUANA AUSTRAL DEL CUSCO S.A.C.

REGLAMENTO DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD PERUANA AUSTRAL DEL CUSCO S.A.C. REGLAMENTO DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD PERUANA AUSTRAL DEL CUSCO S.A.C. El presente Reglamento norma el régimen de estudios, el proceso de matrícula y las actividades curriculares de la Universidad Peruana

Más detalles

REGLAMENTO DE BECAS Y RECATEGORIZACIONES

REGLAMENTO DE BECAS Y RECATEGORIZACIONES UNIVERSIDAD PRIVADA SISE Resolución 408-2012-CONAFU REGLAMENTO DE BECAS Y RECATEGORIZACIONES LIMA - PERÚ Finalidad Art. 1 CAPITULO I Generalidades El presente reglamento tiene como finalidad regular los

Más detalles

REGLAMENTO DE PROGRAMAS DE MAESTRÍAS Y DOCTORADOS R DEPG 02

REGLAMENTO DE PROGRAMAS DE MAESTRÍAS Y DOCTORADOS R DEPG 02 1 REGLAMENTO DE PROGRAMAS DE MAESTRÍAS Y DOCTORADOS R DEPG 02 O-DRCC Diseño, Rediseño y Control de Cambios O-FPP Formación en Pregrado y Postgrado O-MAT Matricula O-CGT Certificación, Graduación y Titulación

Más detalles

UNIVERSIDAD SAN PEDRO VICERRECTORADO ACADEMICO DIRECTIVA Nº USP-VRAC

UNIVERSIDAD SAN PEDRO VICERRECTORADO ACADEMICO DIRECTIVA Nº USP-VRAC 1. FINALIDAD: La presente Directiva tiene como finalidad normar las actividades académicas correspondientes al AÑO LECTIVO 2017, en lo referente a: Cuadro de Vacantes, Examen de Admisión, Matrícula, Carga

Más detalles

REGLAMENTO DE INTERNADO ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

REGLAMENTO DE INTERNADO ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA REGLAMENTO DE INTERNADO ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA I DE SU NATURALEZA ARTÍCULO 1. El presente Reglamento contiene las disposiciones académicas y administrativas del internado de medicina de

Más detalles

GUÍA DEL ESTUDIANTE II MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN: DOCENCIA E INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA. Coordinación de Posgrado Lima Perú

GUÍA DEL ESTUDIANTE II MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN: DOCENCIA E INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA. Coordinación de Posgrado Lima Perú GUÍA DEL ESTUDIANTE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN: DOCENCIA E INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA 2017- II Coordinación de Posgrado Lima Perú RECTOR VICERRECTOR : Dr. José Antonio Chang Escobedo : Ing Raúl Bao

Más detalles

REGLAMENTO DEL ESTUDIANTE

REGLAMENTO DEL ESTUDIANTE UNIVERSIDAD CIENCIAS DE LA SALUD REGLAMENTO DEL ESTUDIANTE RESOLUCIÓN 051-2016/DIRECTORIO-UCS REGLAMENTO DEL ESTUDIANTE 1 REGLAMENTO DEL ESTUDIANTE TITULO I GENERALIDADES ARTÍCULO 1.- El presente Reglamento

Más detalles

REGLAMENTO DE BECAS, PREMIOS Y DESCUENTOS

REGLAMENTO DE BECAS, PREMIOS Y DESCUENTOS REGLAMENTO DE BECAS, PREMIOS Y DESCUENTOS ÍNDICE PRESENTACIÓN... 2 SECCIÓN I: ASPECTOS GENERALES... 3 SECCIÓN II: BECA SOCIOECONÓMICA... 3 CAPÍTULO I: BENEFICIARIOS... 3 CAPÍTULO II: PROCEDIMIENTO... 4

Más detalles

4. REGLAMENTO DE DEBERES, DERECHOS Y RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

4. REGLAMENTO DE DEBERES, DERECHOS Y RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA 4. REGLAMENTO DE DEBERES, DERECHOS Y RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA BASE LEGAL El Reglamento de Deberes, Derechos y Régimen Disciplinario de los Estudiantes de

Más detalles

REGLAMENTO DE MATRICULA

REGLAMENTO DE MATRICULA Página 1 de 8 REGLAMENTO DE MATRICULA Elaboración y fecha Revisión y fecha Aprobación y fecha DUGED Comité Técnico VRAC Consejo Universitario 07 de enero de 2009 Enero a marzo de 2009 22 de abril de 2009

Más detalles

Referencia.- CAPITULO VI DE LOS TRAMITES DOCUMENTARIOS EN LA OFICINA DE REGISTROS ACADÉMICOS

Referencia.- CAPITULO VI DE LOS TRAMITES DOCUMENTARIOS EN LA OFICINA DE REGISTROS ACADÉMICOS TRAMITES PRESENCIALES CONSTANCIA DE ESTUDIOS (PREGRADO Y POSGRADO) Solicitud valorada, dirigida al Jefe Registros Académicos S/. 3.00 Boleta de Venta por este derecho S/. 10.00 01 Fotografía a color tamaño

Más detalles

Facultad de Enfermería Escuela de Formación Profesional

Facultad de Enfermería Escuela de Formación Profesional DIRECTIVA N 001-2011-UNAP-FE-EFP DIRECTIVA SOBRE EXIGENCIAS ACADÉMICAS EN LA FACULTAD DE ENFERMERÍA I. IDAD a) Normar las exigencias académicas y el proceso de evaluación en función a las características

Más detalles

REGLAMENTO ACADÉMICO PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR

REGLAMENTO ACADÉMICO PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR REGLAMENTO ACADÉMICO PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR Enero - 2017 Í N D I C E TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Capítulo I Capítulo II Del Contenido y Alcances. De los Objetivos. TÍTULO II DE LA FORMACIÓN

Más detalles

REGLAMENTO DE ESTUDIOS DE PREGRADO VICERRECTORADO DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO. Resolución Rectoral N R-UAP

REGLAMENTO DE ESTUDIOS DE PREGRADO VICERRECTORADO DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO. Resolución Rectoral N R-UAP REGLAMENTO DE ESTUDIOS DE PREGRADO VICERRECTORADO DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO Resolución Rectoral N. 14900-2015-R-UAP REGLAMENTO DE ESTUDIOS DE PREGRADO ÍNDICE TÍTULO I GENERALIDADES CAPÍTULO I. BASE

Más detalles

Universidad de Ingeniería y Tecnología REGLAMENTO ACADÉMICO. Reglamento Académico Página 1 de 12

Universidad de Ingeniería y Tecnología REGLAMENTO ACADÉMICO. Reglamento Académico Página 1 de 12 REGLAMENTO ACADÉMICO 2018 Reglamento Académico Página 1 de 12 Título I Disposiciones Generales Artículo 1 : Objeto del reglamento El presente reglamento regula los aspectos académicos generales de las

Más detalles

REGLAMENTO DE ADMISIÓN UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN

REGLAMENTO DE ADMISIÓN UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN REGLAMENTO DE ADMISIÓN UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN REGLAMENTO DE ADMISIÓN UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Constituye la base legal del presente reglamento las siguientes

Más detalles

RESOLUCIÓN N DIRECTORIO UPAGU

RESOLUCIÓN N DIRECTORIO UPAGU UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO RESOLUCIÓN N 113 2007 DIRECTORIO UPAGU Cajamarca, 14 de noviembre de 2007. Visto: - El Oficio Nº 126-2007-VAC-UPAGU, mediante el cual el Vicerrector Académico,

Más detalles

UNIVERSIDAD JAIME BAUSATE Y MEZA REGLAMENTO DE ADMISIÓN

UNIVERSIDAD JAIME BAUSATE Y MEZA REGLAMENTO DE ADMISIÓN UNIVERSIDAD JAIME BAUSATE Y MEZA REGLAMENTO DE ADMISIÓN 2015 TEXTO ÚNICO DEL REGLAMENTO DE ADMISIÓN CAPÍTULO I GENERALIDADES Artículo 1.- El presente Reglamento norma los requisitos y procedimientos del

Más detalles

Bienestar Nuestro compromiso

Bienestar Nuestro compromiso REGLAMENTO DEL COMEDOR UNIVERSITARIO Bienestar Nuestro compromiso REGLAMENTO DEL COMEDOR UNIVERSITARIO CAPITULO I 1.1 Definición El comedor universitario de la Universidad Nacional de Ucayali, es la unidad

Más detalles

CAPÍTULO I Artículo 1º. Artículo 2º. Artículo 3º. Artículo 4º. Artículo 5º Artículo 6º Artículo 7º Artículo 8º

CAPÍTULO I Artículo 1º. Artículo 2º. Artículo 3º. Artículo 4º. Artículo 5º Artículo 6º Artículo 7º Artículo 8º CAPÍTULO I Artículo 1º. Es un programa que busca incentivar a la juventud peruana con destacado rendimiento académico, ingresante a la UPTELESUP en el Proceso de Admisión 2017-II y 2018-I, a efecto de

Más detalles

UNIVERSIDAD LA SALLE

UNIVERSIDAD LA SALLE UNIVERSIDAD LA SALLE REGLAMENTO DE BECAS PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO TITULO I CONSIDERACIONES GENERALES Art. 1º Las becas son beneficios otorgados por la ULASALLE, consistentes en descuentos en el monto

Más detalles

Reglamento de Becas, Premios a la Excelencia y Descuentos

Reglamento de Becas, Premios a la Excelencia y Descuentos Reglamento de Becas, Premios a la Excelencia y Descuentos ÍNDICE PRESENTACIÓN... 2 SECCIÓN I: ASPECTOS GENERALES... 3 SECCIÓN II: BECA SOCIOECONÓMICA... 4 CAPÍTULO I: BENEFICIARIOS... 4 CAPÍTULO II: PROCEDIMIENTO...

Más detalles

Reglamento de Becas de Pregrado

Reglamento de Becas de Pregrado Reglamento de Becas de Pregrado Aprobado por Resolución Rectoral N 185 del 26 de julio de 2018 1 INTRODUCCIÓN El presente Reglamento de Becas (el Reglamento) tiene por finalidad establecer de forma transparente

Más detalles

REGLAMENTO DE CATEGORIZACIONES DE PENSIONES (APROBADO POR RESOLUCIÓN Nº CU/UDL) 29 DE MAYO DE 2017

REGLAMENTO DE CATEGORIZACIONES DE PENSIONES (APROBADO POR RESOLUCIÓN Nº CU/UDL) 29 DE MAYO DE 2017 REGLAMENTO DE CATEGORIZACIONES DE PENSIONES (APROBADO POR RESOLUCIÓN Nº 049-2017- CU/UDL) 29 DE MAYO DE 2017 REGLAMENTO DE CATEGORIZACIÓN DE PENSIONES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- El

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS SOCIEDAD ANONIMA CERRADA REGLAMENTO ESTUDIANTES

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS SOCIEDAD ANONIMA CERRADA REGLAMENTO ESTUDIANTES UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS SOCIEDAD ANONIMA CERRADA REGLAMENTO ESTUDIANTES CAPÍTULO IV DE LOS ESTUDIANTES Artículo 31º. La condición de estudiante se adquiere por la matrícula, se mantiene por el cumplimiento

Más detalles

REGLAMENTO DE BENEFICIOS SOCIOECONÓMICOS Y ESTÍMULOS ACADÉMICOS PARA LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO 1 INDICE TÍTULO: I... 3 GENERALIDADES.. 3 BASE LEGAL.. 4 TÍTULO: II... 4 PENSIONES Y FECHAS DE PAGO... 4

Más detalles

REGLAMENTO ACADÉMICO PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR

REGLAMENTO ACADÉMICO PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR REGLAMENTO ACADÉMICO PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR 2013 Perú Í N D I C E TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Capítulo I Capítulo II Del Contenido y Alcances. De los Objetivos. TÍTULO II DE LA FORMACIÓN ACADÉMICA

Más detalles

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO - PIURA

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO - PIURA REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ACREDITACIÓN EN COMPUTACIÓN El Centro de Informática y Sistemas de la UCV, es la unidad académico administrativa responsable de administrar y gestionar el Programa de Acreditación

Más detalles

UNIVERSIDAD LA SALLE

UNIVERSIDAD LA SALLE UNIVERSIDAD LA SALLE REGLAMENTO DE ESTUDIANTES DE PREGRADO TITULO I REQUISITOS FORMALES PARA SER ESTUDIANTE DE LA ULASALLE Art. 1º Es estudiante de la Universidad La Salle, aquel que posee matrícula vigente

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIONES PARA ALUMNOS DE 8 SEMESTRES DE ESTUDIOS PLAN CURRICULAR 2008

REGLAMENTO DE EVALUACIONES PARA ALUMNOS DE 8 SEMESTRES DE ESTUDIOS PLAN CURRICULAR 2008 REGLAMENTO DE EVALUACIONES PARA ALUMNOS DE 8 SEMESTRES DE ESTUDIOS PLAN CURRICULAR 2008 PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR El Reglamento de Evaluaciones especifica los procedimientos para obtener la nota final

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y ASISTENCIA TITULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y ASISTENCIA TITULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y ASISTENCIA TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º: El presente Reglamento tiene como finalidad regular las actividades de evaluación del rendimiento académico,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LIMA REGLAMENTO DE ADMISIÓN

UNIVERSIDAD DE LIMA REGLAMENTO DE ADMISIÓN UNIVERSIDAD DE LIMA REGLAMENTO DE ADMISIÓN 2017 ÍNDICE TÍTULO I DISPOSICIONES COMUNES 3 Capítulo I Generalidades 3 Capítulo II Deberes del postulante 4 TÍTULO II DEL INGRESO A ESTUDIOS GENERALES 5 TÍTULO

Más detalles

Guía del Estudiante Pre-UTP

Guía del Estudiante Pre-UTP Guía del Estudiante Pre-UTP PRESENTACIÓN La Universidad Tecnológica del Perú UTP pone a tu disposición la Guía del Estudiante Pre-UTP, en donde te brindamos información e instrucciones sobre los diferentes

Más detalles

REGLAMENTO DE LA RESIDENCIA UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO CAPÍTULO I GENERALIDADES

REGLAMENTO DE LA RESIDENCIA UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO CAPÍTULO I GENERALIDADES REGLAMENTO DE LA RESIDENCIA UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO CAPÍTULO I GENERALIDADES Artículo 1 El presente Reglamento norma la admisión y permanencia de los estudiantes de la Universidad

Más detalles

CAPITULO I Disposiciones Generales

CAPITULO I Disposiciones Generales REGLAMENTO DE MATRÍCULA DE ESTUDIANTES REGULARES (Aprobado por consejo Universitario acuerdo I de la sesión extraordinaria celebrada el 30 de agosto del 2011, acta No.7-2011) CAPITULO I Disposiciones Generales

Más detalles

a.- En el caso de los estudiantes que ingresaron mediante el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (SNNA) deberá considerarse:

a.- En el caso de los estudiantes que ingresaron mediante el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (SNNA) deberá considerarse: INSTRUCTIVO DE PROCEDIMIENTO QUE REGULA LA MOVILIDAD ESTUDIANTIL DE NUEVOS ALUMNOS A LAS DISTINTAS CARRERAS QUE OFERTA LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS El H. Consejo Directivo en uso

Más detalles

REGLAMENTO DE ESTUDIOS

REGLAMENTO DE ESTUDIOS REGLAMENTO DE ESTUDIOS 1 ÍNDICE ÍNDICE... 2 PRESENTACIÓN... 3 SECCIÓN I: PROGRAMA DE ESTUDIOS... 4 SECCIÓN II: CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS... 4 SECCIÓN III: MATRÍCULA... 5 CAPÍTULO I: GENERALIDADES... 5

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE CAPTACIÓN DE TALENTOS 2016-I CAPITULO I

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE CAPTACIÓN DE TALENTOS 2016-I CAPITULO I REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE CAPTACIÓN DE TALENTOS 2016-I CAPITULO I QUE ES EL PROGRAMA DE CAPTACIÓN DE TALENTOS Artículo 1º. Es un programa que busca incentivar a la juventud peruana con destacado rendimiento

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Aprobado: Concejo Universitario sesión ordinaria N.º 01 del 20 de enero de 2017 Del Objetivo del Reglamento CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1 Es objeto del presente Reglamento

Más detalles

REGLAMENTO DEL CURSO TALLER PARA EL DESARROLLO DE TESIS DE GRADO EN MAESTRÍA Y DOCTORADO 2015 ÍNDICE

REGLAMENTO DEL CURSO TALLER PARA EL DESARROLLO DE TESIS DE GRADO EN MAESTRÍA Y DOCTORADO 2015 ÍNDICE REGLAMENTO DEL CURSO TALLER PARA EL DESARROLLO DE TESIS DE GRADO EN MAESTRÍA Y DOCTORADO 2015 ÍNDICE Capítulo I Capítulo II Capítulo III Capítulo IV Capítulo V Capítulo VI Disposiciones generales De la

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE LOS BENEFICIOS DE BECAS Y CONTRAPRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LAS ESCUELAS SUPERIORES DEL CENFOTUR

REGLAMENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE LOS BENEFICIOS DE BECAS Y CONTRAPRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LAS ESCUELAS SUPERIORES DEL CENFOTUR REGLAMENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE LOS BENEFICIOS DE BECAS Y CONTRAPRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LAS ESCUELAS SUPERIORES DEL CENFOTUR I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º.- El Centro de Formación en Turismo

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE DERECHO,CIENCIAS POLÍTICAS Y CRIMINOLOGÍA LICENCIATURA EN DERECHO. Reglamento de. Alumnos.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE DERECHO,CIENCIAS POLÍTICAS Y CRIMINOLOGÍA LICENCIATURA EN DERECHO. Reglamento de. Alumnos. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE DERECHO,CIENCIAS POLÍTICAS Y CRIMINOLOGÍA LICENCIATURA EN DERECHO Reglamento de Alumnos. Septiembre 2010. Preámbulo. La Licenciatura en Derecho, de la Universidad

Más detalles

REGLAMENTO DE LA ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO S.A.C. TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE LA ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO S.A.C. TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DE LA ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO S.A.C. TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. - La Escuela de Estudios Generales (EEG) de la Universidad

Más detalles

CAPÍTULO I Disposiciones Generales

CAPÍTULO I Disposiciones Generales REGLAMENTO DE MATRÍCULA DE ESTUDIANTES REGULARES (Aprobado por consejo Universitario acuerdo I de la sesión extraordinaria celebrada el 30 de agosto del 2011, acta No.7-2011) CAPÍTULO I Disposiciones Generales

Más detalles

REGLAMENTO DE MATRÍCULA DE ESTUDIANTES DE ANTEGRADO CAPITULO I DE LA BASE LEGAL, DEL OBJETIVO, DEL ALCANCE Y DE LAS DISPOCIONES GENERALES

REGLAMENTO DE MATRÍCULA DE ESTUDIANTES DE ANTEGRADO CAPITULO I DE LA BASE LEGAL, DEL OBJETIVO, DEL ALCANCE Y DE LAS DISPOCIONES GENERALES REGLAMENTO DE MATRÍCULA DE ESTUDIANTES DE ANTEGRADO (Aprobado por el Consejo Universitario en sesión extraordinaria Nº 13 del 13.07.2017 mediante Resolución Rectoral No. 1075) CAPITULO I DE LA BASE LEGAL,

Más detalles

REGLAMENTO DE PROMOCIÓN DEL DEPORTE

REGLAMENTO DE PROMOCIÓN DEL DEPORTE REGLAMENTO DE PROMOCIÓN DEL DEPORTE Mayo, 2017 Contenido TÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES... 2 TÍTULO II. CENTRO DE PROMOCIÓN DEL DEPORTE... 2 TÍTULO III. DEPORTISTAS... 3 CAPÍTULO 1. DEPORTISTA UNIVERSITARIO...

Más detalles

Reglamento de Estudios

Reglamento de Estudios Reglamento de Estudios ÍNDICE ÍNDICE... 1 PRESENTACIÓN... 2 SECCIÓN I: PROGRAMA DE ESTUDIOS... 3 SECCIÓN II: CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS... 3 SECCIÓN III: MATRÍCULA... 4 CAPÍTULO I: GENERALIDADES... 4 CAPÍTULO

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN INTERVENCIÓN FAMILIAR

REGLAMENTO PARA EL DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN INTERVENCIÓN FAMILIAR REGLAMENTO PARA EL DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN INTERVENCIÓN FAMILIAR CAPITULO I. DE LOS POSTULANTES Artículo 1º. Podrán ser postulantes del Diploma quienes acrediten haber culminado estudios universitarios

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LIMA REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS

UNIVERSIDAD DE LIMA REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD DE LIMA REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS SETIEMBRE 2004 2 ÍNDICE TÍTULO I RÉGIMEN DE ESTUDIOS 5 TÍTULO II MATRÍCULA Capítulo I De la matrícula 7 Capítulo II Del cambio de especialidad 9 Capítulo

Más detalles

REGLAMENTO DE ESTUDIOS DE PREGRADO. Vicerrectorado Académico Resolución Rectoral N R-UAP - 1 -

REGLAMENTO DE ESTUDIOS DE PREGRADO. Vicerrectorado Académico Resolución Rectoral N R-UAP - 1 - REGLAMENTO DE ESTUDIOS DE PREGRADO Vicerrectorado Académico Resolución Rectoral N. 19515-2017-R-UAP - 1 - REGLAMENTO DE ESTUDIOS DE PREGRADO ÍNDICE PRESENTACIÓN... 4 TÍTULO I... 5 GENERALIDADES... 5 CAPÍTULO

Más detalles

INSTRUCTIVO DE MATRÍCULA PARA ESTUDIANTES FIEE

INSTRUCTIVO DE MATRÍCULA PARA ESTUDIANTES FIEE UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA INSTRUCTIVO DE MATRÍCULA PARA ESTUDIANTES FIEE MATRICULA SEMESTRE ACADÉMICO 2012 A 1. PROCEDIMIENTO DE MATRÍCULA 1. Antes

Más detalles

REGLAMENTO DEL ESTUDIANTE

REGLAMENTO DEL ESTUDIANTE REGLAMENTO DEL ESTUDIANTE 2016 - I Índice MARCO GENERAL... 2 TÍTULO I: DEFINICIÓN... 3 TÍTULO II: CONDICIÓN DE ESTUDIANTE... 3 TÍTULO III: MATRÍCULA... 3 TÍTULO IV: TRASLADOS Y CONVALIDACIONES... 8 TÍTULO

Más detalles

Exposición de Motivos:

Exposición de Motivos: El Consejo Universitario de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, en uso de sus atribuciones legales y reglamentarias, en su Sesión N 1980, Ordinaria, realizada el día siete del mes de octubre

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DEPORTIVO DE ALTA COMPETENCIA

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DEPORTIVO DE ALTA COMPETENCIA REGLAMENTO DEL PROGRAMA DEPORTIVO DE ALTA COMPETENCIA REGLAMENTO DEL PROGRAMA DEPORTIVO DE ALTA COMPETENCIA DE LA UNIVERSIDAD PERUANA SIMÓN BOLIVAR GENERALIDADES Artículo 1. El presente Reglamento establece

Más detalles

Universidad José Carlos Mariátegui. Reglamentos UJCM. Reglamento de: Complementación Académica.

Universidad José Carlos Mariátegui. Reglamentos UJCM. Reglamento de: Complementación Académica. Universidad José Carlos Mariátegui Reglamentos UJCM Reglamento de: Complementación Académica 2009 www.ujcm.edu.pe REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE COMPLEMENTACION ACADEMICA PROFESIONAL DE LA UNIVERSIDAD JOSE

Más detalles

UNIVERSIDAD SAN PEDRO VICERRECTORADO ACADEMICO DIRECTIVA Nº USP-VRAC

UNIVERSIDAD SAN PEDRO VICERRECTORADO ACADEMICO DIRECTIVA Nº USP-VRAC 1. FINALIDAD: La presente Directiva tiene como finalidad normar las actividades académicas correspondientes al AÑO LECTIVO 2016, en lo referente a: Cuadro de Vacantes, Examen de Admisión, Matrícula, Carga

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL DE LA RED PERUANA DE UNIVERSIDADES (PROMOERPU)

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL DE LA RED PERUANA DE UNIVERSIDADES (PROMOERPU) REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL DE LA RED PERUANA DE UNIVERSIDADES (PROMOERPU) CAPÍTULO I OBJETO Artículo 1: El presente Reglamento tiene como objetivo brindar un marco normativo al Programa

Más detalles

REGLAMENTO ACADÉMICO DE PREGRADO FACULTAD DE MEDICINA Clínica Alemana - Universidad del Desarrollo

REGLAMENTO ACADÉMICO DE PREGRADO FACULTAD DE MEDICINA Clínica Alemana - Universidad del Desarrollo REGLAMENTO ACADÉMICO DE PREGRADO FACULTAD DE MEDICINA Clínica Alemana - Universidad del Desarrollo ARTÍCULO ÚNICO. Reemplázase, a contar del 1 de enero del año 2008, el Reglamento de Pregrado Facultad

Más detalles