DEPARTAMENTO DE PLANIFICACION

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DEPARTAMENTO DE PLANIFICACION"

Transcripción

1 I. ANTECEDENTES El Departamento de Planificación se creó mediante acuerdo de Corte Plena el seis de mayo de 1989, artículo II, concebido como una instancia asesora de los órganos decisorios, encargados de las funciones de administración y de gobierno del Poder Judicial. Durante los 22 años que tiene de funcionamiento, ha conjuntado un grupo interdisciplinario de profesionales (administradores/as, abogados/as, ingenieros/as industriales, economistas, estadísticos/ as, planificadores, socióloga, entre otros); orientados a la elaboración de estudios técnicos, proyectos de diversa naturaleza, evaluaciones y suministro de información variada; todo encauzado a fortalecer las políticas emitidas por las instancias jerárquicas superiores, al cumplimiento de objetivos y metas a corto, mediano y largo plazo, en los distintos ámbitos que componen el quehacer judicial y la búsqueda de una mayor eficiencia y eficacia del funcionamiento del Poder Judicial. II. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES El Departamento de Planificación está constituido por la Dirección y Subdirección departamentales, el área de apoyo administrativo y seis secciones: Análisis Jurídico Control y Evaluación Desarrollo Organizacional Estadística Planes y Presupuesto Proyección Institucional A través del trabajo multidisciplinario e interdepartamental de estas áreas, se atienden diversos temas, entre los que sobresalen los relacionados con: Desarrollo de Proyectos de interés en la Institución. Aplicación de Rediseño de Procesos en diferentes oficinas judiciales con el fin de lograr mayor efectividad en el servicio de administración de justicia. Adecuación de la estructura organizativa y funcional de las oficinas judiciales, que posibilite un sistema ágil y moderno. Mejoramiento de la eficiencia y eficacia de la ejecución de las operaciones. Establecimiento del impacto a mediano y largo plazo de los proyectos de Ley o de otra naturaleza, tomando en cuenta los factores internos y externos relacionados con la Institución. Desarrollo de sistemas y metodologías apropiadas para la optimización de los recursos financieros, materiales, humanos e informáticos que posee la Institución. 1

2 III. Coordinación en la elaboración de los planes y programas del proyecto de presupuesto, de acuerdo con los lineamientos y políticas definidas por la Corte Plena y el Consejo Superior. Elaboración de estudios tendientes a identificar obstáculos de la legislación vigente que entorpecen la administración de justicia y proponer las soluciones para eliminar estos problemas. Recopilación y análisis de la información estadística de las distintas oficinas judiciales del país, con el propósito de facilitar la toma de decisiones. Promoción de la participación del servidor judicial en los procesos de cambio, con el fin de crear una visión de conjunto, que contribuya al mejoramiento del servicio. Promoción de investigaciones jurídicas, tendentes a mejorar el trabajo de la administración de justicia. Control y evaluación de la acción institucional en sus diversas áreas, proponiendo las medidas correctivas necesarias. PRINCIPALES LABORES REALIZADAS DURANTE EL 2012, SEGÚN TEMA DE INTERÉS. Seguidamente se presenta una síntesis de las principales actividades desarrolladas por el Departamento durante el 2012; sin dejar de lado, que por la naturaleza de las funciones a cargo, se trabaja en coordinación con otras instancias del Poder Judicial. 1. Plan Estratégico del Poder Judicial Preparación y desarrollo de aspectos metodológicos y logísticos para la elaboración del Plan Estratégico. Desarrollo de diversos talleres con diferentes sectores de la Institución, a saber: El Estrato Gerencial, Jerarquías de los Programas, Jefaturas departamentales y similares para la obtención de relevante información para la elaboración del Plan Estratégico. Análisis de la información recopilada en el taller llevado a cabo con el Estrato Gerencial, para la determinación de los principales componentes del Plan Estratégico: Misión, Visión, Temas Estratégicos y Ejes Transversales. 2. Formulación Presupuestaria 2013 y Actividades preparatorias para la formulación presupuestaria Corresponde al Departamento de Planificación, la coordinación de la elaboración de los planes y programas del proyecto de presupuesto de cada año; por lo que funge como Secretaría Técnica en esta materia ante el Consejo Superior. Desde enero y hasta mayo, parte del personal del Departamento, se avocó a realizar estudios para valorar la posibilidad de recomendar al Consejo Superior los requerimientos necesarios, tanto en recurso humano como en gastos variables, de conformidad con las políticas de formulación presupuestaria aprobadas por Corte Plena en sesión del cinco de marzo de este año, artículo XVII. 2

3 Las principales actividades efectuadas al respecto, se resumen de la siguiente manera: 138 estudios de requerimiento de recurso humano, durante este período. En el Anexo N 1 de este informe de labores, se citan los estudios realizados. Formulación del documento de planes estratégicos del Poder Judicial 2013, el cual fue remitido al Ministerio de Hacienda como parte del Proyecto de Presupuesto del Poder Judicial. Revisión y análisis del Anteproyecto de Presupuesto 2013, el cual posteriormente se remitió al Ministerio de Hacienda y finalmente a la Asamblea Legislativa para el respectivo trámite de aprobación. Seguimiento del documento final del Proyecto de Presupuesto del Poder Judicial 2013, presentado ante el Ministerio de Hacienda y la Asamblea Legislativa. Preparación y coordinación de los aspectos relacionados con el sistema de formulación presupuestaria para el Investigación de indicadores económicos para la estimación del porcentaje de crecimiento para la Formulación Presupuestaria Actualización de las Directrices, Instructivo de Formulación Presupuestaria 2014, Instructivo de Cómo Elaborar un Plan Anual Estratégico, e Instructivo de Cómo Elaborar un Plan Anual Operativo todos para el También en materia de planes estratégicos vigentes y planes operativos; así como en temas de carácter presupuestario, se efectuaron las siguientes labores: Revisión de los Planes Anuales Operativos correspondientes al Finalización del informe Costo de la Justicia 2010 y en elaboración el informe del Costo de la Justicia Revisión y emisión de criterio de las modificaciones presupuestarias, tanto internas como externas que emite la Dirección Ejecutiva, antes de ser puestas en conocimiento del Consejo Superior. Elaboración de informes de variadas características, referentes a solicitudes de información presupuestaria, requerida por distintas instancias internas y externas al Poder Judicial. Evaluaciones de los planes estratégicos del Poder Judicial, Ministerio Público, Defensa Pública y Organismo de Investigación Judicial, siendo que durante el presente año fue aprobada la octava evaluación por parte de la Corte Plena contenida en el oficio 1430-PLA-2010/043- CE-2010 del 11 de octubre de 2010, lo que viene afianzar y aumentar la cultura de la planificación estratégica institucional, máxime que se está en proceso de formulación del nuevo plan estratégico del Poder Judicial Evaluación de los planes operativos de las oficinas y despachos judiciales ubicados en Grecia y los correspondientes al Programa Presupuestario 932: Servicio de Justicia de Tránsito. Informe de evaluación final del periodo 2011 de los objetivos y metas incluidos en el titulo 301: Poder Judicial, así como el informe de seguimiento correspondiente al periodo presupuestario

4 3. Rediseño de Procesos 3.1 Sala Tercera. Informes sobre cargas de trabajo y propuestas de rediseño de las distintas áreas de trabajo. Propuesta de implementación del Escritorio Virtual, como herramienta para el trámite de los asuntos. Informe final de entrega del Proyecto, con análisis de la situación antes y después del rediseño de procesos. 3.2 Tribunal de Trabajo del Segundo Circuito Judicial de San José Elaboración y presentación del Plan de Trabajo del Proyecto de Rediseño. Diagnóstico y propuesta de rediseño del Tribunal de Trabajo del Segundo Circuito Judicial de San José. Análisis y validación de los alcances de la fase de rediseño y del plan de trabajo. 3.3 Juzgado de Violencia Doméstica de Cartago. Elaboración y presentación de un plan de trabajo para el rediseño de procesos del Juzgado de Violencia Doméstica. Diagnóstico de la gestión del Juzgado de Violencia Doméstica. Análisis y validación de resultados obtenidos del Rediseño de Procesos. Análisis de la implementación del Escritorio Virtual, como herramienta para el trámite de los asuntos. Elaboración del protocolo para la implementación de la oralidad en la audiencias de Violencia Doméstica. Elaboración y presentación del informe de cierre del Proyecto. 3.4 Materia de Tránsito. Diagnóstico de la gestión del Juzgado de Tránsito del Segundo Circuito Judicial de San José. Análisis y validación de resultados obtenidos del Rediseño de Procesos. Análisis de la implementación del Escritorio Virtual, como herramienta para el trámite de los asuntos. Presentación de los resultados del Proyecto. 3.5 Sala Primera. Elaboración y presentación del Plan de Trabajo del Proyecto de Rediseño. Levantamiento de la información y diagramación de los procesos para la elaboración del informe de diagnóstico. 4

5 4. Reestructuración de la materia cobratoria. Continuidad de la etapa de implementación del Proyecto de reestructuración de los Juzgados Civiles para la atención especializada en la materia cobratoria en todo el país. Lo anterior ha implicado la elaboración de informes diversos. Elaboración de Procedimientos Generales para los despachos que atienden la materia Cobratoria bajo una modalidad electrónica. 5. Plataforma Integral de Servicios de Atención a la Víctima. Evaluación inicial de la puesta en práctica de la Plataforma Integral de Servicios de Atención a la Víctima. 6. Justicia Restaurativa Elaboración del flujograma del proceso general del proyecto de Justicia Restaurativa. Construcción de la plataforma estadística para la recolección de los datos para el proyecto de Justicia Restaurativa. 7. Seguimiento a despachos jurisdiccionales con proyectos de reducción del circulante. Se dio seguimiento a despachos judiciales que tenían proyectos específicos de ayuda para reducir su circulante y mejorar las condiciones de carga de trabajo. En los estudios de seguimiento de esos despachos, se incluyó la realización de sesiones de trabajo con representantes de la Administración Regional de la zona respectiva y de la Contraloría de Servicios regional. También se realizaron visitas y reuniones de seguimiento para garantizar el cumplimiento de las recomendaciones. En este año se dio seguimiento a los siguientes casos: Juzgado Contravencional y de Menor Cuantía de Sarapiquí. Juzgado de Trabajo de Puntarenas. 8. Se realizaron los siguientes manuales de procedimientos Procedimientos para la realización de peritajes en el Poder Judicial. Procedimientos de Cálculo de Pensiones y Jubilaciones. Procedimiento de Cálculo de Cesantía y Vacaciones, para Jubilaciones. Procedimientos de la Bodega de Evidencias y Bienes Decomisados. Procedimientos del Departamento de Proveeduría. (parte inicial) Procedimientos del Sistema de Pagos Electrónicos (SINPE). Procedimientos de la Oficina de Atención y Protección de la Víctima. Procedimientos para que las notificaciones y citaciones sean más efectivas útiles para las autoridades judiciales. 5

6 9. Estudios de estructura, organización y funcionamiento Se realizaron estudios de organización y estructura para los distintos despachos y oficinas judiciales, entre los que destacan: Auditoría Judicial. Departamento de Trabajo Social y Psicología. Departamento de Investigaciones Criminales. Cambio del nivel estructural de la Unidad de Lavado, convirtiéndose en Sección. Área de Tesorería de la Oficina de Atención a la Víctima. Administración Regional de Turrialba, Grecia y Osa. 10. Sistema de Control Interno y de Valoración del Riesgo a nivel del Departamento: Se realizó la autoevaluación del Departamento y el seguimiento semestral de la matriz respectiva. Se efectuó la valoración de riesgos del Departamento para el 2012 y se realizó el seguimiento semestral correspondiente. 11. Representación del Departamento en Equipos Institucionales. Personal del Departamento de Planificación, de acuerdo con su especialidad y funciones, integra diferentes comisiones y equipos de trabajo a nivel institucional e interinstitucional, como por ejemplo: Se continuó representando al Departamento en el equipo de trabajo institucional para definir los acuerdos de servicios del Departamento de Tecnología de Información Se integró un Equipo Institucional para atender el tema de la Delincuencia Organizada. 12. Estudios de Disponibilidad Conforme las directrices emitidas y en atención de circunstancias particulares de creación y modificación de los roles de disponibilidad en diferentes materias y despachos judiciales de todo el país y a la creación, separación y especialización de oficinas, se efectuaron estudios para ajustar la política de disponibilidad, entre los que se pueden citar: Análisis de la disponibilidad en materia Penal Juvenil en la zona de Cartago. Análisis de la disponibilidad en materia Penal Juvenil en la zona de Bribri. Análisis de la disponibilidad en materia Penal Juvenil en la zona de Turrialba. Análisis de la disponibilidad en materia de Violencia Doméstica en la zona de Esparza, Montes de Oro y Puntarenas. Propuesta de los roles de disponibilidad a nivel nacional en materia, Penal Juvenil. 6

7 13. Informes de Cierre Colectivos por Vacaciones Informes de vacaciones colectivas de Semana Santa; y fin y principio de año del Asignación de códigos oficina en los siguientes despachos Sala Tercera (materia Penal Juvenil). Tribunal del II Circuito Judicial de la Zona Atlántica, Sede Siquirres. Códigos por materia para los despachos mixtos del II Circuito Judicial de Alajuela. Oficina de Justicia Restaurativa del Ministerio Público. Unidad Operativa de Dirección Funcional del Ministerio Público (UODF). Juzgado Civil y Trabajo del III Circuito Judicial de Alajuela, materia laboral y Civil. Establecimiento de Códigos Diferenciados en los sistemas informáticos en los sistemas de registro de las causas penales. 15. Elaboración de Formatos para el uso en las diferentes oficinas judiciales. Estudio Integral de los formularios de Seguridad (Tener a la Orden, Orden de Remisión y Orden de Libertad). Incluye 4 manuales de procedimientos. Carátulas de colores para la Materia Laboral. Formato automatizado para arqueo de cheques. Estudio para autorizar libros de control del Departamento de Laboratorio de Ciencias Forenses. Modificación de los formularios y la construcción de los instructivos o guías de compilación en las materias de Familia, Laboral, Cobro, Tribunales de Apelación, Inspección Judicial, Contencioso Administrativo, Juzgados Penales. 16. Difusor de Información Oficial: A nivel del Poder Judicial, el Departamento de Planificación constituye una fuente oficial que brinda información institucional, tanto para entidades internacionales, como nacionales y a nivel interno. Entre las labores realizadas en este campo durante el 2011, se tienen las siguientes: Elaboración del Anuario Judicial y Policial, correspondiente al Elaboración de los informes trimestrales de labores de todos los despachos jurisdiccionales, del Ministerio Público y de la Defensa Pública. Actualización y desarrollo del Compendio de Indicadores Judiciales Estudio de la composición del circulante por año de entrada de todos los despachos que integran el proceso penal (fiscalías, juzgado penales y tribunales de juicio, tanto de adultos como penal juvenil). Estudio de la composición del circulante por año de entrada de todos los despachos de las materias no penales. Informe trimestral de la cantidad de personas detenidas sin sentencia. 7

8 17. Informes estadísticos de duración de procesos. Cálculo de la duración promedio de los procesos en los Juzgados Penales y por primera vez se presenta la duración promedio en materia Contencioso Administrativa, de Familia y Agraria. Cálculo de la duración promedio en las Salas de la Corte, por Trimestre. 18. Otras labores relevantes Inicio del Proyecto de Información Geográfica de los Tribunales del Poder Judicial el cual tiene como objetivo crear un mapa interactivo que comprenda información de tipo demográfica, social y administrativa del territorio nacional agrupada por Circuito Judicial, siguiendo los criterios de competencia por territorio y material, así como por oficina, tanto para las personas usuarias internas y externas del Poder Judicial; con el fin de constituirse en un instrumento de consulta, fuente de información y transparencia. Elaboración del Plan de Trabajo y cronograma respectivo para la ejecución del Proyecto del Circuito Judicial Electrónico en el Segundo Circuito Judicial de Alajuela. Evaluación de la Política de Equidad e Igualdad de Género en el Poder Judicial. Realización de informes diversos solicitados por la Auditoría. Estudio sobre la Propuesta del Servicio Médico a nivel Nacional. Estudio para ubicar la Línea 800 de la Contraloría de Servicios. Revisión de los registros de control de sentencias por Jueza y Juez en cada uno de los Juzgados Civiles de Mayor y de Menor Cuantía de San José y tabulación de los resultados obtenidos. Elaboración preliminar de la propuesta de Administración de Proyectos en el Poder Judicial. Estudio en el Juzgado Contravencional y de Menor Cuantía de Poás. Atención de la solicitud de elaboración de una Memoria Institucional que recopilara los aspectos de mayor relevancia del proyecto desarrollado en Juzgado de Pensiones Alimentarias del I Circuito Judicial de Alajuela. Acompañamiento técnico a los proyectos de Pensiones Alimentarias del II y III Circuito Judicial de San José y de Heredia, que iniciaron con la implementación del modelo de gestión, en coordinación con la Comisión de la Jurisdicción de Familia. Comparación de cargas de trabajo de los Juzgados de Trabajo del Primer y Segundo Circuito Judicial de la Zona Atlántica. Informe integral para analizar la situación de la gestión del Juzgado de Familia del Primer Circuito Judicial de Alajuela. Análisis para la implementación de la oralidad en la tramitación de los procesos del Juzgado de Violencia Doméstica de Desamparados. Análisis del Protocolo para la utilización de la Agenda Electrónica para los señalamientos de audiencias penales en conjunto con la Encargada de Buenas Prácticas. Estudio de revisión de la viabilidad para la construcción de un edificio de tribunales en la zona de Jicaral. Análisis de la posibilidad de que en la materia Penal se devuelvan documentos a las partes una vez concluido el proceso. 8

9 Informe jurídico relacionado con el impacto del Proyecto de Ley sobre la Autonomía personal de las personas con discapacidad. Informe jurídico relacionado con el Proyecto de Reforma Procesal Laboral. Estudio del impacto de la aprobación de la Ley de protección de la persona frente al tratamiento de sus datos personales. Se ha contribuido, a solicitud de la Comisión Nacional de Flagrancias, a la organización de los despachos del Programa de Flagrancias a través de estudios organizativos y de redistribución de recursos para extender el programa a todo el país. Seguimientos efectuados a los resultados de los asuntos atendidos en períodos de vacaciones colectivas de fin y principio de año, Semana Santa y de medio periodo. Definición del nuevo rol de trabajo para la Oficina del Archivo Criminal del Organismo de Investigación Judicial, con el propósito de utilizar más eficientemente el personal asignado a esa oficina. Se ha trabajado junto con el despacho de la Magistrada Doris Arias Madrigal, en la implementación de las audiencias tempranas en los juzgados penales juveniles, para ello se realizó un manual de procedimientos con su correspondiente fluxograma, el cual fue aprobado por el Consejo Superior y declarado de interés institucional, por cuanto es una forma de brindar una respuesta oportuna a las personas usuarias. También se trabajo concretamente en los juzgados penales juveniles del Primer Circuito Judicial de San José y del Primero y Segundo Circuito de la Zona Atlántica. En diversos informes se les dio seguimiento al nuevo rol de trabajo diseñado para la Sección de Bioquímica del Departamento de Laboratorio de Ciencias Forenses para la atención de las personas víctimas de delitos sexuales en períodos fuera de la jornada ordinaria. Continuación del trabajo de organización y ejecución del plan piloto en el Primer, Segundo y Tercer Circuito Judicial de San José, Alajuela, Grecia, Puntarenas, Cartago y Segundo de la Zona Atlántica relacionado con las citaciones localizaciones y presentaciones de las personas a las diversas prácticas judiciales, para ello se creó la Oficina de Comunicaciones Judiciales en cada uno de esos circuitos y se trasladó al Organismo de Investigación Judicial lo relativo a la localización y presentación de personas. Culminación del seguimiento que se le dio al Tribunal Agrario para atender los asuntos que estaban pendientes antes del 2010, situación que fue reconocida por el Consejo Superior cuyos resultados fueron publicados a través del correo electrónico interno. A través de informes de seguimiento, se analizó la labor desarrollada por el Juzgado y el Tribunal Contencioso Administrativo. Construcción de la plataforma estadística para la recolección de los datos para el proyecto de Justicia Restaurativa y Tribunales de Tratamiento de Drogas Generación de las estadísticas de gestión del Programa Contra el Retraso Judicial. Construcción de la plataforma estadística para la recolección de los datos para el proyecto de Juzgados especializados de Cobro Construcción de la plataforma estadística para la recolección de los datos para el proyecto de Flagrancia Construcción de la plataforma estadística para la recolección de los datos para el proyecto de Protección Victimas y Testigos. 9

10 Construcción de la plataforma estadística para la recolección de los datos para el proyecto de la Oficinas de Comunicaciones Judiciales Construcción de la plataforma estadística para la recolección de los datos de género (Etapa validación de datos, construcción de bases de datos) Construcción de la plataforma estadística para la recolección de los datos de Sala Tercera (Materia Penal Juvenil) Desglose de las partes actoras y demandante en materia laboral (Etapa validación de datos) Desglose de los tipos asunto privado y público en materia laboral (Etapa validación de datos) Acompañamiento en los despachos por proyecto CEGECA, PISAV Confección de informe ejecutivo de Femicidio. Elaboración de informe ejecutivo de seguridad ciudadana. ANEXO N 1 Oficina Juzgado Penal de La Unión Juzgado Penal de Golfito Juzgados de Tránsito de Heredia y Puntarenas Sala Primera Centro de Gestión de Calidad (CEGECA) Fiscalía de Bribri Departamento de Planificación Juzgado Penal del Primer Circuito Judicial de la Zona Atlántica Sección Robo de Vehículos, Depto. del Investigaciones Criminales Administración del Primer Circuito Judicial de San José y Administración del Circuito Judicial de Puntarenas. Sección de Localizaciones y Presentaciones el O.I.J. Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (CONAMAJ) Juzgado de Ejecución de la Pena de la Zona Atlántica, Sede Pococí-Guácimo Fiscalía Adjunta Penal Juvenil plazas extraordinarias ubicadas en Puntarenas Departamento de Tecnología de Información Proyecto: Modelo de Arquitectura de Información (MAI) Defensa Pública Subdelegación Regional del OIJ en Siquirres, Subdelegación Regional del OIJ en Nicoya, Subdelegación Regional del OIJ en Cañas, Oficina Regional del OIJ en Grecia, Delegación Regional de Alajuela, Delegación Regional de Corredores Unidad de Acceso a la Justicia en la Secretaría Técnica de Género. Proyecto: Implementación Modelo Oral Electrónico en Pensiones Alimentarias del I y II Circuito Judicial de San José, y Heredia Departamento de Tecnología de Información, Proyecto: Sistema de Depósitos Judiciales (SDJ) Organismo de Investigación Judicial, Oficina de Planes y Operaciones (OPO) 10

11 Departamento de Tecnología de Información, Proyecto: Sistema de Registro Electrónico de Mandamientos(SREM) Oficina Centralizada de Recepción de Documentos en el Primer Circuito Judicial de San José Fiscalía Primer Circuito Judicial de la Zona Atlántica Departamento de Tecnología de Información y Comisión de Evaluación de Desempeño Tecnología de la Información Sistema Expediente Criminal Único ECU Departamento de Tecnología de Información, Proyecto: Sistema Integrado de Correspondencia Electrónica (SICE) Ministerio Público y Defensa Pública (Proyecto Corte-BID) Juzgado de Turno Extraordinario Desconcentración del Servicio de Autopsias fuera del Área Metropolitana (Liberia) Escuela Judicial Juzgado Penal, Fiscalía y Oficina de la Defensa Pública de la Fortuna de San Carlos Plataforma Integral de Servicios de Atención a la Víctima (PISAV) Departamento de Laboratorio de Ciencias Forenses Juzgado de Pensiones Alimentarias del I Circuito Judicial de Alajuela y II Circuito Judicial de San José Defensa Pública Depósito de Objetos Decomisados de la Secretaría General del O.I.J. Sala Tercera Departamento de Tecnología de Información. Proyecto: Sistema de Automatización del Complejo de Ciencias Forenses Juzgado Agrario de Pérez Zeledón Tecnología, Sistema de Información (Proyecto Sist. De Administración y Control Electrónico de Juzgamiento y Sistema Obligatorio de Alimentación y Pensiones Sección (Subproceso) de Contabilidad del Departamento Financiero Contable Ley de Penalización de la Violencia Contra las Mujeres (LPVCM) Unidad de Informática de Gestión del II Circuito Judicial de San José, Proyecto Corte-BID Dirección de Tecnología de Información Proyecto: Rediseño del Sistema de Apoyo a la Toma de Decisiones, Proyecto SIGMA Departamento de Proveeduría (Subproceso de Compras Menores) Sección de Administración de la Carrera Judicial (Departamento de Personal-Gestión Humana) Departamento de Medicina Legal Unidad de Capacitación y Supervisión del Ministerio Público Dirección de Tecnología de Información, Área de Informática de Gestión. Proyecto: Administración del Sistema de Gestión y sistemas anexos en el I Circuito Judicial de San José Sede de Ejecución de la Pena en el Primer Circuito Judicial de la Zona Sur Departamento de Personal-Gestión Humana Juzgado de Cobro y Juzgados Civiles del Primer Circuito Judicial de Alajuela Juzgados de Ejecución de la Pena (Primer Circuito Judicial de San José, Primer Circuito Judicial de Alajuela y Circuito Judicial de Cartago, sede Zona Sur) Proyecto de Fortalecimiento y Extensión del Programa de Atención de Delitos en Flagrancia Juzgados Penales con Plazas del Programa de Flagrancias 11

12 Juzgado Contravencional y Pensiones Alimentarias del I Circuito Judicial de Guanacaste Código Procesal Contencioso Administrativo Tribunal del I Circuito Judicial de Guanacaste (Sedes Liberia y Cañas). Unidad de Informática Gestión del II Circuito Judicial. Proyecto Coordinador de Proyectos y Apoyo a la Jefatura Servicio de Turno Extraordinario Primer Circuito Judicial de San José (Relacionado con plaza 30-PLA-PI-2012) Secretaría Técnica de Ética y Valores Ley de Creación del Recurso de Apelación de la sentencia, otras reformas al régimen de impugnación e implementación de nuevas reglas de oralidad en el Proceso Penal Proyecto Despacho Oral Electrónico en Pensiones Alimentarias, Juzgado de Familia del Primer Circuito Judicial de Alajuela Juzgado de Menor Cuantía del Primer Circuito Judicial de la Zona Sur Subdelegación Regional del OIJ San Ramón Sección de Cárceles del Organismo de Investigación Judicial Proyecto: Fortalecimiento del Programa de Juezas y Jueces Supernumerarios. Departamento de Personal-Gestión Humana (Sección Gestión de la Capacitación) Oficina de Comunicaciones Judiciales de Cartago Administración Regional de Heredia (Préstamo de plazas del Programa de Flagrancia) Departamento de Planificación (PROYECTO SIGA-PJ) Implementación de los juzgados de pensiones alimentarias bajo la modalidad oral-electrónica (Cartago, Puntarenas y Primer Circuito Judicial de la Zona Atlántica) Unidad Regional del O.I.J. de Orotina Oficina de Información y Prensa del O.I.J. Organismo de Investigación Judicial, Sección de Delitos Económicos y Financieros (Unidad contra el Lavado de Dinero) y la Sección de Delitos Informáticos Tribunal del Segundo Circuito Judicial de Alajuela y Defensa Pública de Los Chiles Archivo Criminal OIJ Trabajo Social de Nicoya Tribunal de Cartago Unidad de Localización, Citación y Presentación de Guatuso Auditoría Judicial Juzgado Contravencional Menor Cuantía de Turrialba Sección de Transportes del Organismo de Investigación Judicial y la Unidad de Taller Mecánico Administración Regional del Segundo Circuito Judicial de San José Departamento de Tecnología de Información (Sección de Sistemas de Información) Juzgado de Pensiones Alimentarias y Violencia Doméstica de San Joaquín de Flores Delegación Regional del Organismo de Investigación Judicial del Primer Circuito Judicial de la Zona Atlántica Tribunal del Segundo Circuito Judicial de la Zona Atlántica (Pococí) 12

13 Unidad de Informática de Gestión del Segundo Circuito Judicial de San José. PROYECTO: Sistema de Gestión, Gestión en línea, Escritorio Virtual, Agenda Única, Votación Electrónica, entre otros Departamento de Prensa y Comunicación Juzgado Contravencional y Menor Cuantía de Carrillo Despacho de la Presidencia Despacho de la Presidencia(Gerencia Gestión de Despacho Judiciales) Juzgado de Trabajo de Puntarenas Tribunal del III Circuito de San José (sede suroeste)pavas y Hatillo y Fiscalía General Juzgado Contravencional y de Menor Cuantía de Acosta Juzgado Civil y Laboral del Primer Circuito Judicial de la Zona Sur Área de Informática de Gestión II Circ. Jud. San José (Programa de Tecnologías de la Información en la Justicia (TIUS)). Sección de Inspecciones Oculares y Recolección de Indicios Unidad Regional del O.I.J. de Garabito Sección de Robos y Hurtos Organismo de Investigación Judicial (OIJ) Juzgado de Familia, Penal Juvenil y Violencia Doméstica del Segundo Circuito Judicial de Guanacaste (Nicoya) Sección de Asaltos del Departamento de Investigaciones Criminales Juzgado Penal de La Unión Juzgado Contravencional y Menor Cuantía de Cóbano Defensa Pública del Segundo Circuito Judicial de Alajuela (San Carlos). Tribunal del Segundo Circuito Judicial de Zona Sur-Sede Osa. Secretaría Técnica de Género Tribunal de la Inspección Judicial Unidad de Inteligencia Policial del OIJ Juzgado Contravencional y de Menor Cuantía de Matina Descongestionamiento de Vehículos Decomisados Juzgado Contravencional y de Menor Cuantía de Sarapiquí Juzgado de Familia y Penal Juvenil II Zona Atlántica Departamento de Investigaciones Criminales, Sección Contra la Integridad Física Trata y Tráfico de Personas Juzgado de Pensiones Alimentarias y Violencia Doméstica de Escazú Juzgado Especializado de Cobro y Civiles de Mayor y Menor Cuantía de Cartago Juzgado de Seguridad Social Juzgado Civil y Agrario de Puntarenas Administración Regional del Primer Circuito Judicial de Guanacaste Juzgado Contravencional de Puntarenas Departamento de Gestión Humana (Modelo de Reclutamiento y Selección) Juzgado Especializado de Cobro del II Circuito de San José Tribunal del Segundo Circuito Judicial de San José Juzgado Contravencional y Menor Cuantía de Esparza Juzgado de Trabajo del Segundo Circuito Judicial de San José 13

14 Tribunal de Alajuela Tribunal Penal de Puntarenas y Sede Aguirre-Parrita Juzgado Contravencional y de Pensiones Alimentarias Primer Circuito de la Zona Sur Programa de Justicia Restaurativa Juzgados Especializados de Cobro del Primer Circuito Judicial de San José Proyecto: Para impulsar el Proyecto de Justicia Alternativa de Conflictos ( Sedes Limón y Golfito) Estudio para la creación de una sede unipersonal (penal) que atienda las zonas de los Chiles y Guatuso, adscrita al Tribunal del Segundo Circuito Judicial de Alajuela (San Carlos). Tribunal Penal de Heredia y Sede Sarapiquí Sala Primera Presidencia de la Corte (Plaza asignada a la Sala Segunda) ANEXO N 2 CUADRO DE CONSULTAS RELACIONADAS CON TEMAS ESTADÍSTICOS Consultas dentro del Poder Judicial Número de consultas Jueces(as) 8 Ministerio Público y Fiscales(as) 21 Magistrados 40 Departamento de Prensa y Prensa nacional 21 Diferentes despachos(juzgados,fiscalías,tribunales) 34 Respuesta a oficios 2 Diferentes comisiones (genero,vd) 7 total 133 Consultas externas Gobierno central Presidencia de la República 2 Asamblea Legislativa 2 Ministerio relaciones Exteriores 3 Ministerio de salud 2 Ministerio de Planificación 2 Otros Ministerios 4 C.C.S.S 2 total 17 14

15 Consultas embajadas u organismos internacionales O.E.A 2 Embajada de E.E.U.U 1 Embajada de Nicaragua 2 Cancilleria de Costa Rica 2 C.H.P.D.H 1 CORTE-BID 4 total 12 consultas de centro de enseñanza Universitaria Universidad de Costa Rica 2 Universidad Estatal a Distancia 2 Universidad de la Florida (E.E.U.U) 1 Estudiantes 24 total 29 Instituciones Autónomas P.A.N.I 2 Estado de la Nación 8 I.A.F.A 3 I.C.D 5 O.P.S 1 I.N.E.C 2 I.N.S 2 Junta de Protección Niñez y Adolescencia 2 I.N.A.M.U 4 Otras Consultas (personas externas) 25 total 54 Total de Consultas

COMISIONES RECIBIDAS POR LAS OFICINAS JUDICIALES DURANTE EL 2004 P R O V I N C I A / O F I C I N A T O T A L SAN JOSE 11543

COMISIONES RECIBIDAS POR LAS OFICINAS JUDICIALES DURANTE EL 2004 P R O V I N C I A / O F I C I N A T O T A L SAN JOSE 11543 CUADRO N 248 COMISIONES RECIBIDAS POR LAS OFICINAS JUDICIALES DURANTE EL 2004 T O T A L... 36407 SAN JOSE 11543 Tribunal Penal I Circuito San José... 0 Tribunal Penal Hatillo... 4 Tribunal Penal Desamparados...

Más detalles

FISCALIA GENERAL DE LA REPUBLICA

FISCALIA GENERAL DE LA REPUBLICA FISCALIA GENERAL DE LA REPUBLICA MINISTERIO PUBLICO DE COSTA RICA PODER JUDICIAL CIRCULAR 38 2006 CIRCULAR ADMINISTRATIVA DE CONFORMIDAD CON LOS ARTICULOS 1, 13, 14 Y 25 DE LA LEY ORGANICA DEL MINISTERIO

Más detalles

RESUMEN DEL PLAN DE REESTRUCTURACIÓN DE LA JURISDICCIÓN CIVIL.

RESUMEN DEL PLAN DE REESTRUCTURACIÓN DE LA JURISDICCIÓN CIVIL. RESUMEN DEL PLAN DE REESTRUCTURACIÓN DE LA JURISDICCIÓN CIVIL. A continuación, se resume en términos generales el plan de reestructuración de la jurisdicción civil a nivel nacional, según informe número

Más detalles

RESUMEN DEL PLAN DE REESTRUCTURACIÓN DE LA JURISDICCIÓN CIVIL.

RESUMEN DEL PLAN DE REESTRUCTURACIÓN DE LA JURISDICCIÓN CIVIL. RESUMEN DEL PLAN DE REESTRUCTURACIÓN DE LA JURISDICCIÓN CIVIL. A continuación, se resume en términos generales el plan de reestructuración de la jurisdicción civil a nivel nacional, según informe número

Más detalles

Primera Fiscalía Adjunta del I Circuito Judicial de San José Unidad Especializada de Delitos contra la Propiedad

Primera Fiscalía Adjunta del I Circuito Judicial de San José Unidad Especializada de Delitos contra la Propiedad SAN JOSE - PRIMER CIRCUITO JUDICIAL FISCALIA Primera Fiscalía Adjunta del I Circuito Judicial de San José 2295-3679 Unidad Especializada de Delitos contra la Propiedad 2295-3129 2295-3268 Unidad Especializada

Más detalles

Corte Suprema de Justicia Secretaría General. San José, 24 de noviembre de 2010 N Al contestar refiérase a este # de oficio

Corte Suprema de Justicia Secretaría General. San José, 24 de noviembre de 2010 N Al contestar refiérase a este # de oficio , 24 de noviembre de 2010 N 10543-10 Al contestar refiérase a este # de oficio Señora MBA. Marta Asch Corrales, Jefa Departamento de Planificación S. D. Estimada Señora: Para su estimable conocimiento

Más detalles

Detalle del Gasto por Programa Periodo Presupuestario 2016

Detalle del Gasto por Programa Periodo Presupuestario 2016 Programa: Tipo Presup.: 928 Ordinario Organismo de Investigación Judicial Partida/Grupo/ Subpartida Descripción Partida/Grupo/Subpartida/Artículo Cant. Unidad Costo Total Artículo Total Subpartida Total

Más detalles

Ministerio Público y 227,4 millones de la Subvención de la Unión Europea para el fortalecimiento del programa Justicia Restaurativa.

Ministerio Público y 227,4 millones de la Subvención de la Unión Europea para el fortalecimiento del programa Justicia Restaurativa. Al le corresponde administrar justicia en forma pronta, cumplida, sin denegación y en estricta conformidad con el ordenamiento jurídico. Las acciones que se llevarán a cabo en el 2018 les permitirán cumplir

Más detalles

PLAN ANUAL OPERATIVO 2013 Secretaría Técnica de Género ACTIVIDADES (4)

PLAN ANUAL OPERATIVO 2013 Secretaría Técnica de Género ACTIVIDADES (4) Tema Estratégico del Plan Estratégico 2007-2011 1. Dar cumplimiento a los acuerdos tomados por la Comisión de 1.1. Que al 31 2013 se hayan realizado al menos 8 reuniones de la Comisión de PLAN ANUAL OPERATIVO

Más detalles

Lista de despachos que prestarán servicio en la modalidad de apertura. efectiva durante el cierre colectivo por vacaciones de fin y principio de

Lista de despachos que prestarán servicio en la modalidad de apertura. efectiva durante el cierre colectivo por vacaciones de fin y principio de Lista de despachos que prestarán servicio en la modalidad de apertura efectiva durante el cierre colectivo por vacaciones de fin y principio de año (2011-2012), así como los lineamientos generales respectivos.

Más detalles

CLASIFICACION DE LAS PERSONAS DETENIDAS SIN ESTAR SENTENCIADAS SEGÚN TRIBUNAL PENAL QUE TRAMITA EL EXPEDIENTE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2007

CLASIFICACION DE LAS PERSONAS DETENIDAS SIN ESTAR SENTENCIADAS SEGÚN TRIBUNAL PENAL QUE TRAMITA EL EXPEDIENTE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2007 CUADRO N 210 CLASIFICACION DE LAS PERSONAS DETENIDAS SIN ESTAR SENTENCIADAS SEGÚN TRIBUNAL PENAL QUE TRAMITA EL EXPEDIENTE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2007 TRIBUNAL PERSONAS DETENIDAS TOTAL 213 II Circuito

Más detalles

Decreto Nº H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA

Decreto Nº H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA Decreto Nº 31042-H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA En uso de las facultades que le confieren los artículos 140 incisos 3 y 18, y 146 de la Constitución Política, 27 de la Ley General

Más detalles

PLAN ANUAL OPERATIVO 2011 CONSEJO SUPERIOR INDICADORES (3) ACTIVIDADES (4) Sistema instalado y en funcionamiento.

PLAN ANUAL OPERATIVO 2011 CONSEJO SUPERIOR INDICADORES (3) ACTIVIDADES (4) Sistema instalado y en funcionamiento. Poder Judicial - Planificación -Sección de Planes y Presupuesto. San José - Costa Rica. PLAN ANUAL OPERATIVO 2011 CONSEJO SUPERIOR OBJETIVOS ESPECIFICOS (1) Sostenimiento de una tendencia alcista de la

Más detalles

Tribunales de Apelación de Sentencia Penal

Tribunales de Apelación de Sentencia Penal DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIA TERRITORIAL Tribunales de Apelación de Sentencia Penal Tribunal de Juicio Penal (A Quo) Primero de San José Segundo de San José Tribunal de Flagrancias Tercero de San José,

Más detalles

Informe Ejecutivo

Informe Ejecutivo Poder Judicial Banco de Buenas Prácticas de Gestión Judicial Programa adscrito al Consejo Superior Informe Ejecutivo 2015 1 Durante el 2015 el Programa Banco de Buenas Prácticas realizó varias actividades,

Más detalles

Asunto: Plan de Vacaciones Colectivas del Poder Judicial

Asunto: Plan de Vacaciones Colectivas del Poder Judicial AVISO No. 6-2016 Asunto: Plan de Vacaciones Colectivas del Poder Judicial 2016-2017 A LAS INSTITUCIONES, ABOGADAS, ABOGADOS, SERVIDORAS, SERVIDORES JUDICIALES Y PÚBLICO EN GENERAL SE LES HACE SABER QUE:

Más detalles

AVISO N 2-17 A LAS INSTITUCIONES, ABOGADAS, ABOGADOS, SERVIDORAS Y SERVIDORES JUDICIALES Y PÚBLICO EN GENERAL SE LES HACE SABER QUE:

AVISO N 2-17 A LAS INSTITUCIONES, ABOGADAS, ABOGADOS, SERVIDORAS Y SERVIDORES JUDICIALES Y PÚBLICO EN GENERAL SE LES HACE SABER QUE: AVISO N 2-17 Asunto: Lineamientos para la prestación del servicio en la modalidad de apertura efectiva para el período de cierre colectivo por vacaciones de Semana Santa del año 2017.- A LAS INSTITUCIONES,

Más detalles

Desarrollo de Temas. Marco Institucional. Posición de la Unidad Estadística. Organización y Funciones. Sistemas de Información

Desarrollo de Temas. Marco Institucional. Posición de la Unidad Estadística. Organización y Funciones. Sistemas de Información 1 Desarrollo de Temas Marco Institucional. Posición de la Unidad Estadística Organización y Funciones Sistemas de Información Metodologías de Análisis de delincuencia Usos de Información Ejemplo Estadístico

Más detalles

1. Área de investigación y capacitación de control interno

1. Área de investigación y capacitación de control interno San José, 15 de enero de 2016 Licenciada Nacira Valverde Bermúdez Jefa, Dirección de Planificación Poder Judicial Estimada señora: Con el fin de dar respuesta a la circular 01-2016 relacionado a la remisión

Más detalles

Edificio Provincia Región N Folio Real Plano Catastrado Origen del activo (compra, donación u otro)

Edificio Provincia Región N Folio Real Plano Catastrado Origen del activo (compra, donación u otro) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Tribunales de Justicia I Circuito Judicial de San José San José I Circuito Judicial 1-579858-000 SJ-1097818-06 Terrenos adquiridos por información posesoria, posteriormente Odor,,

Más detalles

UNIDAD DE CONTROL INTERNO

UNIDAD DE CONTROL INTERNO UNIDAD DE CONTROL INTERNO 1. Área de investigación y capacitación de control interno 1.1. Curso virtual del Sistema de control interno del programa Capacitate de la Dirección de Gestión Humana Al 31 de

Más detalles

PERSONAS DETENIDAS A LA ORDEN DE LOS JUZGADOS Y TRIBUNALES PENALES DEL PAÍS AL 31 DE DICIEMBRE DEL Cuadros del 267 al 279

PERSONAS DETENIDAS A LA ORDEN DE LOS JUZGADOS Y TRIBUNALES PENALES DEL PAÍS AL 31 DE DICIEMBRE DEL Cuadros del 267 al 279 PERSONAS DETENIDAS A LA ORDEN DE LOS JUZGADOS Y TRIBUNALES PENALES DEL PAÍS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011 Cuadros del 267 al 279 I. Resumen Ejecutivo Los hechos más importantes, producto de la exploración

Más detalles

INGENIERÍA Y ARQUITECTURA GUÍA TELEFÓNICA INSTITUCIONAL ENERO, 2018

INGENIERÍA Y ARQUITECTURA GUÍA TELEFÓNICA INSTITUCIONAL ENERO, 2018 Actos Jurídicos Actos Jurídicos Jefatura 5467 2287-5467 Actos Jurídicos Secretaria 5468 2287-5468 Actos Jurídicos Fax Secretaria 5587 2287-5587 Actos Jurídicos Fax Recepción y Notificación 5708 2287-5708

Más detalles

RELACION DE PUESTOS DE CARGOS FIJOS PARA EL AÑO 2010

RELACION DE PUESTOS DE CARGOS FIJOS PARA EL AÑO 2010 1.1.1.1.301.000 - PODER JUDICIAL RP- 301-001 RELACION DE PUESTOS DE CARGOS FIJOS PARA EL AÑO 2010 301.926 DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN 301.926-00.01 301.926-00.01.0001 DIRECCIÓN SUPERIOR 510,297,600 PRESIDENCIA

Más detalles

***PUBLIQUESE LOS DÍAS 22, 23 y 24 DE MAYO DEL 2017*** ***APLICA PRINCIPIO DE GRATUIDAD***

***PUBLIQUESE LOS DÍAS 22, 23 y 24 DE MAYO DEL 2017*** ***APLICA PRINCIPIO DE GRATUIDAD*** ***PUBLIQUESE LOS DÍAS 22, 23 y 24 DE MAYO DEL 2017*** ***APLICA PRINCIPIO DE GRATUIDAD*** EL CONSEJO DE LA JUDICATURA Y LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA DEL PODER JUDICIAL ABREN CONCURSOS PARA INTEGRAR

Más detalles

Memorándum 01-FACTRA-NACIONAL-2018

Memorándum 01-FACTRA-NACIONAL-2018 01-FACTRA-2018 Memorándum 01-FACTRA-NACIONAL-2018 Asuntos: 1. Fiscalías estratégicas para mejorar el abordaje e investigación de los delitos de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes. 2. Fiscales

Más detalles

INFORME EJECUTIVO DE LA ADMINISTRACIÓN AÑO 2016

INFORME EJECUTIVO DE LA ADMINISTRACIÓN AÑO 2016 INFORME EJECUTIVO DE LA ADMINISTRACIÓN AÑO 2016 En los últimos años, la Administración ha venido trabajando bajo una severidad presupuestaria que impacta el quehacer del Poder Judicial, por lo que se han

Más detalles

Gestión de cobro de tributos y morosidad en el sector municipal costarricense en el 2014

Gestión de cobro de tributos y morosidad en el sector municipal costarricense en el 2014 Gestión de cobro de tributos y morosidad en el sector municipal costarricense en el 2014 las municipalidades 2 Conceptos relacionados con la gestión de cobro Morosidad: suma de la morosidad de períodos

Más detalles

FIJACIÓN DEL NÚMERO DE REGIDURÍAS PROPIETARIAS Y SUPLENTES PARA LAS ELECCIONES DEL 7 DE FEBRERO DE DECRETO nº

FIJACIÓN DEL NÚMERO DE REGIDURÍAS PROPIETARIAS Y SUPLENTES PARA LAS ELECCIONES DEL 7 DE FEBRERO DE DECRETO nº FIJACIÓN DEL NÚMERO DE REGIDURÍAS PROPIETARIAS Y SUPLENTES PARA LAS ELECCIONES DECRETO nº. 7- Publicado en La Gaceta nº 44 del 04 de marzo de. EL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES En el ejercicio de las facultades

Más detalles

Experiencias evolución de despachos judiciales de distintas materias en Costa Rica

Experiencias evolución de despachos judiciales de distintas materias en Costa Rica Experiencias evolución de despachos judiciales de distintas materias en Costa Rica Materia Civil de Cobro Judicial Costa Rica Poder Judicial Expositor: Luis Guillermo Rivas Loáiciga Objetivos planteados

Más detalles

Encuesta Nacional de Hogares Productores Setiembre 2014 INSTRUCTIVO PARA PERSONAL SUPERVISOR

Encuesta Nacional de Hogares Productores Setiembre 2014 INSTRUCTIVO PARA PERSONAL SUPERVISOR Encuesta Nacional de Hogares Productores Setiembre 2014 INSTRUCTIVO PARA PERSONAL SUPERVISOR San José, Costa Rica AGOSTO 2014 ... 11... 12... 15... 15... 23... 23... 24... 24... 27... 27... 29...

Más detalles

transparencia.gob.sv Consejo Nacional de la Niñez y de la Adolescencia

transparencia.gob.sv Consejo Nacional de la Niñez y de la Adolescencia transparencia.gob.sv Consejo Nacional de la Niñez y de la Adolescencia GONZALEZ LOPEZ, GRISELDA VICTORIA Institución: Nombre: Teléfono: 2511-5407 Email: Cargo: Dirección: Consejo Nacional de la Niñez y

Más detalles

MEMORANDO NO. 01-NA-FAAG-2014

MEMORANDO NO. 01-NA-FAAG-2014 FISCALIA ADJUNTA DE ASUNTOS DE GÉNERO MEMORANDO NO. 01-NA-FAAG-2014 PARA: Fiscalas (es) y Técnicos Judiciales. FECHA: 04 de febrero del 2014. ASUNTO: - Procedimiento para coordinar las solicitudes de valoración

Más detalles

MATRIZ DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA, MINISTERIO PÚBLICO

MATRIZ DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA, MINISTERIO PÚBLICO MATRIZ DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA, MINISTERIO PÚBLICO TEMA ESTRATÉGICO 1 : MEJORAMIENTO DE LA PERSECUCIÓN PENAL Relación con temas institucionales: Retraso judicial, mornización la gestión judicial y

Más detalles

COMPONENTES ESTRATÉGICOS

COMPONENTES ESTRATÉGICOS COMPONENTES ESTRATÉGICOS La Corte Plena en sesión No. 38 12 del 05 de noviembre de 2012, art. XXV aprobó el documento Memoria del Taller con el Estrato Gerencial ; en el cual se establecen los primeros

Más detalles

Sistema Integrado de Trámite y Atención de Denuncias Ambientales (SITADA) Estadísticas 2015

Sistema Integrado de Trámite y Atención de Denuncias Ambientales (SITADA) Estadísticas 2015 Ministerio de Ambiente y Energía CONTRALORIA AMBIENTAL Sistema Integrado de Trámite y Atención de Denuncias Ambientales (SITADA) Estadísticas 2015 Lic. Walter Zavala Ortega Contralor Ambiental wzavala@minae.go.cr

Más detalles

Instituto Costarricense sobre Drogas. Unidad de Información y Estadística Nacional sobre Drogas N Í. Feb Por un país libre de drogas

Instituto Costarricense sobre Drogas. Unidad de Información y Estadística Nacional sobre Drogas N Í. Feb Por un país libre de drogas Instituto Costarricense sobre Drogas BOLET ICO ST Feb-216 ESTADÍ N Í Por un país libre de drogas Feb-216 Agradecemos el aporte especial de: Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL). Ministerio de Seguridad

Más detalles

Escuela Judicial Lic. Édgar Cervantes Villalta PLAN DE CAPACITACIÓN 2012

Escuela Judicial Lic. Édgar Cervantes Villalta PLAN DE CAPACITACIÓN 2012 Escuela Judicial Lic. Édgar Cervantes Villalta PLAN DE CAPACITACIÓN Programas: Programa de Formación General Básica para jueces y juezas Programa de Formación a Distancia para Personas Técnicas Judiciales

Más detalles

UNA PRIORIDAD, EN LA POLÍTICA CRIMINAL DEL MINISTERIO PÚBLICO. Experiencia de Costa Rica. Octubre, 2016

UNA PRIORIDAD, EN LA POLÍTICA CRIMINAL DEL MINISTERIO PÚBLICO. Experiencia de Costa Rica. Octubre, 2016 ATENCIÓN INTEGRAL A LAS PERSONAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO UNA PRIORIDAD, EN LA POLÍTICA CRIMINAL DEL MINISTERIO PÚBLICO Experiencia de Costa Rica Octubre, 2016 Reglas de Brasilia Garantizar las

Más detalles

Instituto Nacional de las Mujeres PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2013

Instituto Nacional de las Mujeres PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2013 Instituto Nacional de las Mujeres PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2013 Setiembre, 2012 ÍNDICE 1. BASE LEGAL INSTITUCIONAL... 3 2. ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL... 4 3. ASPECTOS ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES...

Más detalles

MODELO DE GESTIÓN DE FISCALÍAS República Dominicana Procuraduría General de la República

MODELO DE GESTIÓN DE FISCALÍAS República Dominicana Procuraduría General de la República MODELO DE GESTIÓN DE FISCALÍAS República Dominicana Procuraduría General de la República Autores del Proyecto: Jorge Chavarría Ramón Núñez Thalía Goldberg Gestores de la Implementación: Maura Martínez

Más detalles

JUEZ Y JUEZA 3, 4 Y 5

JUEZ Y JUEZA 3, 4 Y 5 EL CONSEJO DE LA JUDICATURA Y LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA DEL PODER JUDICIAL ABREN CONCURSO PARA INTEGRAR LISTAS DE JUECES Y JUEZAS SUPLENTES EN LAS SIGUIENTES CATEGORÍAS Y DESPACHOS: JUEZ Y JUEZA 3,

Más detalles

ACUERDO DE COMISION PLENARIA ACP SETENA ACUERDO DEL ACTA SETENA

ACUERDO DE COMISION PLENARIA ACP SETENA ACUERDO DEL ACTA SETENA Comisión Plenaria SETENA ACTA DE LA SESION ORDINARIA N 021-2018-SETENA SESION ORDINARIA DE LA COMISION PLENARIA DE LA SECRETARÍA TECNICA NACIONAL AMBIENTAL, CELEBRADA EL DIA 05 DE MARZO DEL DOS MIL DIECIOCHO.

Más detalles

Dirección de Proyectos Apdo La Uruca, SAN JOSÉ, COSTA RICA

Dirección de Proyectos Apdo La Uruca, SAN JOSÉ, COSTA RICA Estadísticas de muertos en sitio finales en accidentes de tránsito 2012-2016 Las muertes en sitio son las ocurridas en el lugar de los hechos o durante el traslado. Esta información proviene del parte

Más detalles

PROCESOS JUDICIALES YTECNOLOGÍA:

PROCESOS JUDICIALES YTECNOLOGÍA: SEMINARIO DE E-JUSTICIA CENTRO DE JUSTICIA PARA LAS AMÉRICAS PROCESOS JUDICIALES YTECNOLOGÍA: CASOS DE ÉXITO Kattia Morales Navarro Poder Judicial República de Costa Rica Proceso Judicial DESDE UNA ÓPTICA

Más detalles

Instituto Costarricense sobre Drogas. Unidad de Información y Estadística Nacional sobre Drogas. Abr Por un país libre de drogas

Instituto Costarricense sobre Drogas. Unidad de Información y Estadística Nacional sobre Drogas. Abr Por un país libre de drogas Instituto Costarricense sobre Drogas Abr-216 BOLETÍN ESTADÍSTICO Por un país libre de drogas Abr-216 Agradecemos el aporte especial de: Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL). Ministerio de Seguridad

Más detalles

Plan Operativo Institucional 2012

Plan Operativo Institucional 2012 Plan Operativo Institucional 2012 Setiembre, 2011 PRESENTACIÓN El proceso de formulación del Plan Operativo Institucional 2012 (POI) del INAMU, se llevó a cabo a partir de un balance del accionar institucional

Más detalles

TSE se prepara para Elecciones Municipales

TSE se prepara para Elecciones Municipales TSE se prepara para Elecciones Municipales Órgano electoral llama a la participación ciudadana para la elección de 6069 cargos en todo el país. Esta será el cuarto proceso electoral municipal organizado

Más detalles

Institución que lidera la iniciativa/experiencia: Poder Judicial (PJ)

Institución que lidera la iniciativa/experiencia: Poder Judicial (PJ) Política Institucional dirigida al Mejoramiento del Acceso a la Justicia de las Niñas, Niños y Adolescentes en Costa Rica Institución que lidera la iniciativa/experiencia: Poder Judicial (PJ) Área o departamento

Más detalles

Proyecto de Mejoramiento de la Educación Superior. Acuerdo de Mejoramiento Institucional (AMI)

Proyecto de Mejoramiento de la Educación Superior. Acuerdo de Mejoramiento Institucional (AMI) Proyecto de Mejoramiento de la Educación Superior Acuerdo de Mejoramiento Institucional (AMI) CARACTERISTICAS Prestatario: Banco Mundial (BM) Deudor: Gobierno de la República de CR Ejecutores: UCR ITCR-

Más detalles

La Gaceta de 15 de enero de 2002 PODER EJECUTIVO DECRETOS N PLAN

La Gaceta de 15 de enero de 2002 PODER EJECUTIVO DECRETOS N PLAN La Gaceta de 15 de enero de 2002 PODER EJECUTIVO DECRETOS N 30.006-PLAN EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA ECONÓMICA Con fundamento en lo dispuesto en artículos

Más detalles

N Fuente: Gaceta Digital de la Imprenta Nacional. Gaceta N 238 de Miércoles CLIC EN LETRAS O NÚMEROS EN CELESTE PARA ABRIR

N Fuente: Gaceta Digital de la Imprenta Nacional. Gaceta N 238 de Miércoles CLIC EN LETRAS O NÚMEROS EN CELESTE PARA ABRIR N 2129 Fuente: Gaceta Digital de la Imprenta Nacional Gaceta N 238 de Miércoles 10-12-14 CLIC EN LETRAS O NÚMEROS EN CELESTE PARA ABRIR ALCANCE DIGITAL N 75 PODER LEGISLATIVO LEYES N 9290 MODIFICACIÓN

Más detalles

Dirección de Proyectos Apdo La Uruca, SAN JOSÉ, COSTA RICA

Dirección de Proyectos Apdo La Uruca, SAN JOSÉ, COSTA RICA Estadísticas de muertos en sitio finales en accidentes de tránsito 2012-2015 Las muertes en sitio son las ocurridas en el lugar de los hechos o durante el traslado. Esta información proviene del parte

Más detalles

Directorio Telefónico IP Corporativo CENTRAL TELEFÓNICA:

Directorio Telefónico IP Corporativo CENTRAL TELEFÓNICA: Directorio Telefónico IP Corporativo CENTRAL TELEFÓNICA: 2586-4000 Dirección Extensiones Número directo para DESPACHO DEL MINISTRO Sr Ministro Gustavo Mata 4200-4828-4202 4206-4205-4201 4204-4203-4208

Más detalles

Contenido Actividades Generales Actividades específicas Labor de la Sala Superior en su integración de trece Magistrados

Contenido Actividades Generales Actividades específicas Labor de la Sala Superior en su integración de trece Magistrados Contenido Memoria Anual 2014 Mensaje del Presidente del Tribunal Introducción Presidencia 1. Presidencia del Tribunal 1.1. Actividades Generales... 1.2. Actividades específicas SALA SUPERIOR 2. Sala Superior

Más detalles

Escuela Judicial Lic. Édgar Cervantes Villalta PLAN DE CAPACITACIÓN 2016

Escuela Judicial Lic. Édgar Cervantes Villalta PLAN DE CAPACITACIÓN 2016 Lic. Édgar Cervantes Villalta PLAN DE CAPACITACIÓN de Formación Inicial Juezas y Jueces grupo 06 Programa Actividad Fecha Horario Horas Lugar Modalidad Certificación Dirigido a Facilitadores FIAJ Taller:

Más detalles

FISCALÍA A REGIONAL METROPOLITANA ORIENTE Y MODELO DE OPERACIÓN FISCALÍAS LOCALES

FISCALÍA A REGIONAL METROPOLITANA ORIENTE Y MODELO DE OPERACIÓN FISCALÍAS LOCALES FISCALÍA A REGIONAL METROPOLITANA ORIENTE Y MODELO DE OPERACIÓN FISCALÍAS LOCALES SANTIAGO, JUNIO DE 2005 Principales Protagonistas del Nuevo Sistema. RPP Tribunales de Garantía Tribunales Orales Investiga

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Seguidamente, se hace referencia a aspectos relacionados con la distribución de recurso humano de investigación.

INTRODUCCIÓN. Seguidamente, se hace referencia a aspectos relacionados con la distribución de recurso humano de investigación. INTRODUCCIÓN Este documento presenta información relacionada con el accionar del Organismo de Investigación Judicial (O.I.J.), respecto la atención y conclusión de los casos y denuncias que se presentan;

Más detalles

Dirección de Proyectos Apdo La Uruca, SAN JOSÉ, COSTA RICA

Dirección de Proyectos Apdo La Uruca, SAN JOSÉ, COSTA RICA Estadísticas de muertos en sitio provisionales en accidentes de tránsito 2016-Setiembre 2017 Los datos son de personas fallecidas en accidentes de tránsito reportadas a la Central de comunicaciones de

Más detalles

Programa de la Unión Europea de Apoyo a la Seguridad y la Justicia en Guatemala -SEJUST- Reunión del Comité de Dirección. 12 de diciembre de 2014.

Programa de la Unión Europea de Apoyo a la Seguridad y la Justicia en Guatemala -SEJUST- Reunión del Comité de Dirección. 12 de diciembre de 2014. Programa de la Unión Europea de Apoyo a la Seguridad y la Justicia en Guatemala -SEJUST- Reunión del Comité de Dirección. 12 de diciembre de 2014. RESULTADO 1 El Sector Justicia y Seguridad cuenta con

Más detalles

Dirección de Proyectos Apdo La Uruca, SAN JOSÉ, COSTA RICA

Dirección de Proyectos Apdo La Uruca, SAN JOSÉ, COSTA RICA Estadísticas de muertos en sitio provisionales en accidentes de tránsito - setiembre Los datos son de personas fallecidas en accidentes de tránsito reportadas a la Central de comunicaciones de la Dirección

Más detalles

MATERIA DE TRÁNSITO. Cuadros del 284 al 288

MATERIA DE TRÁNSITO. Cuadros del 284 al 288 MATERIA DE TRÁNSITO Cuadros del 284 al 288 A continuación se describen los aspectos principales, producto de la labor realizada durante el 2011 por los 15 despachos especializados y 42 mixtos, que conforman

Más detalles

CONTENIDO. Memoria Anual Presidencia del Tribunal Actividades específicas Labor administrativa del Pleno Jurisdiccional

CONTENIDO. Memoria Anual Presidencia del Tribunal Actividades específicas Labor administrativa del Pleno Jurisdiccional CONTENIDO Memoria Anual 2016 Mensaje del Presidente del Tribunal INTRODUCCIÓN PRESIDENCIA 1. Presidencia del Tribunal... 1.1. Actividades específicas SALA SUPERIOR 2. Sala Superior 2.1. Labor de la Sala

Más detalles

U N I D A D D E C A P A C I T A C I Ó N Y S U P E R V I S I Ó N -RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN- Ministerio Público Poder Judicial Costa Rica

U N I D A D D E C A P A C I T A C I Ó N Y S U P E R V I S I Ó N -RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN- Ministerio Público Poder Judicial Costa Rica Ministerio Poder Judicial Costa Rica Lunes 10 de enero de 2014 UCS-004-MP-2014 Doctor Marvin Carvajal Pérez Director Escuela Judicial S.D. Estimado señor: Por este medio, remito el Informe bores correspondiente

Más detalles

N Fuente: Gaceta Digital de la Imprenta Nacional. Gaceta N 237 de Martes CLIC EN LETRAS O NÚMEROS EN CELESTE PARA ABRIR

N Fuente: Gaceta Digital de la Imprenta Nacional. Gaceta N 237 de Martes CLIC EN LETRAS O NÚMEROS EN CELESTE PARA ABRIR N 2128 Fuente: Gaceta Digital de la Imprenta Nacional Gaceta N 237 de Martes 09-12-14 CLIC EN LETRAS O NÚMEROS EN CELESTE PARA ABRIR ALCANCE DIGITAL N 74 PODER EJECUTIVO DECRETOS EJECUTIVOS N 38756 MGP

Más detalles

INFORME GENERAL DE RESULTADOS

INFORME GENERAL DE RESULTADOS Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica AÑO 2015 INFORME GENERAL DE RESULTADOS 1. OBJETIVO Verificar en los proyectos constructivos que la documentación respectiva se encuentre en

Más detalles

Dirección de Proyectos Apdo La Uruca, SAN JOSÉ, COSTA RICA

Dirección de Proyectos Apdo La Uruca, SAN JOSÉ, COSTA RICA Estadísticas de muertos en sitio provisionales en accidentes de tránsito - octubre Los datos son de personas fallecidas en accidentes de tránsito reportadas a la Central de comunicaciones de la Dirección

Más detalles

Dirección de Proyectos Apdo La Uruca, SAN JOSÉ, COSTA RICA

Dirección de Proyectos Apdo La Uruca, SAN JOSÉ, COSTA RICA Estadísticas de muertos en sitio provisionales en accidentes de tránsito 2017-2018 Los datos son de personas fallecidas en accidentes de tránsito reportadas a la Central de comunicaciones de la Dirección

Más detalles

Dirección de Proyectos Apdo La Uruca, SAN JOSÉ, COSTA RICA

Dirección de Proyectos Apdo La Uruca, SAN JOSÉ, COSTA RICA Estadísticas de muertos en sitio provisionales en accidentes de tránsito - Noviembre Los datos son de personas fallecidas en accidentes de tránsito reportadas a la Central de comunicaciones de la Dirección

Más detalles

PLAN ANUAL OPERATIVO DE LA SALA SEGUNDA 2012

PLAN ANUAL OPERATIVO DE LA SALA SEGUNDA 2012 PLAN ANUAL OPERATIVO DE LA 2012 S INSTITUAL 1.Compromiso de la Sala Segunda Mantener el compromiso con la gestión de calidad del servicio público que brinda la Sala Segunda. 1.1 Consolidar el sistema de

Más detalles

Poder Judicial Dirección de Gestión Humana Unidad de Presupuesto y Estudios Especiales

Poder Judicial Dirección de Gestión Humana Unidad de Presupuesto y Estudios Especiales Poder Judicial Dirección de Gestión Humana Unidad de Presupuesto y Estudios Especiales INDICE SALARIAL I SEMESTRE 2018 Sesión Corte Plena Nº 05-2018, artículo XVIII Sesión Consejo Superior Nº 15-2018,

Más detalles

Dirección de Proyectos Apdo La Uruca, SAN JOSÉ, COSTA RICA

Dirección de Proyectos Apdo La Uruca, SAN JOSÉ, COSTA RICA Estadísticas de muertos en sitio provisionales en accidentes de tránsito 2016 -Julio 2017 Los datos son de personas fallecidas en accidentes de tránsito reportadas a la Central de comunicaciones de la

Más detalles

Dirección de Proyectos Apdo La Uruca, SAN JOSÉ, COSTA RICA

Dirección de Proyectos Apdo La Uruca, SAN JOSÉ, COSTA RICA Estadísticas de muertos en sitio provisionales en accidentes de tránsito - Julio Los datos son de personas fallecidas en accidentes de tránsito reportadas a la Central de comunicaciones de la Dirección

Más detalles

FISCALIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS "Número de empleados según el cargo a diciembre de 2016"

FISCALIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS Número de empleados según el cargo a diciembre de 2016 FISCALIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS "Número de empleados según el cargo a diciembre de 2016" No. CARGO FUNCIONAL CANTIDAD DE EMPLEADOS 1 Administrador de Bases de Datos 1 2 Administrador

Más detalles

Organo Judicial A. MARCO INSTITUCIONAL. 1. Política. 2. Prioridades en la Asignación de Recursos. 3. Objetivos

Organo Judicial A. MARCO INSTITUCIONAL. 1. Política. 2. Prioridades en la Asignación de Recursos. 3. Objetivos 1600 Organo Judicial A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Modernizar la administración de justicia, mediante el reordenamiento organizativo funcional del Organo Judicial, utilizando procedimientos sistematizados

Más detalles

Reporte Consolidado PAO

Reporte Consolidado PAO Fecha de creación: 12/20/2016 10:47:16 AM Resultado del Reporte: SALA SEGUNDA Año: 2017 SALA SEGUNDA 301 - RETRASO JUDICIAL 1 - Consolidar la aplicación del escritorio virtual en el desarrollo de los expedientes

Más detalles

Índice de Transparencia del Sector Público Basado en sitios web

Índice de Transparencia del Sector Público Basado en sitios web Índice de Transparencia del Sector Público Basado en sitios web M.Sc. Esteban Mora Martínez Coordinador, Investigación e Innovación 18 de mayo de 2016 ANTECEDENTES Constitución Política Leyes Votos Normas

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN VIGILANCIA DE LA SALUD

MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN VIGILANCIA DE LA SALUD MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN VIGILANCIA DE LA SALUD Unidad de Seguimiento de Indicadores de Salud Boletín Estadístico de trastornos mentales de notificación obligatoria en Costa Rica del año 2014 2015

Más detalles

Decreto No H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA DE HACIENDA

Decreto No H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA DE HACIENDA DGPN-H-021-2018 Decreto No. 41311-H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA DE HACIENDA Con fundamento en las atribuciones que les confieren los artículos 140 incisos 3) y 18) y 146 de la Constitución

Más detalles

República de Costa Rica - Poder Judicial Dirección de Gestión Humana Unidad de Presupuesto y Estudios Especiales INDICE SALARIAL I SEMESTRE 2015

República de Costa Rica - Poder Judicial Dirección de Gestión Humana Unidad de Presupuesto y Estudios Especiales INDICE SALARIAL I SEMESTRE 2015 25 ABOGADO DE ATENCIÓN Y PROTECCIÓN A LA VÍCTIMA DEL DELITO 919.400 928.200 2,414117647% 22.407,84 18 20,5491% 2337 34 ABOGADO DEFENSA CIVIL DE LA VÍCTIMA 919.400 928.200 2,414117647% 22.407,84 18 20,5491%

Más detalles

República de Costa Rica - Poder Judicial Dirección de Gestión Humana-Administración Salarial Unidad de Presupuesto y Estudios Especiales

República de Costa Rica - Poder Judicial Dirección de Gestión Humana-Administración Salarial Unidad de Presupuesto y Estudios Especiales 25 ABOGADO DE ATENCIÓN Y PROTECCIÓN A LA VÍCTIMA DEL DELITO 928.200 929.000 2,414117647% 22.427,15 18 20,5491% 2339 34 ABOGADO DEFENSA CIVIL DE LA VÍCTIMA 928.200 929.000 2,414117647% 22.427,15 18 20,5491%

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN VIGILANCIA DE LA SALUD

MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN VIGILANCIA DE LA SALUD MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN VIGILANCIA DE LA SALUD Unidad de Seguimiento de Indicadores de Salud Boletín Estadístico de Mortalidad por Tumores malignos más frecuentes en Costa Rica del año 2014 2015

Más detalles

PORTAFOLIO PROYECTOS DE INVERSIÓN VIGENCIA 2016

PORTAFOLIO PROYECTOS DE INVERSIÓN VIGENCIA 2016 PORTAFOLIO PROYECTOS DE VIGENCIA 06 TABLA DE CONTENIDO 0 Distribución del presupuesto de inversión por programas del Plan Nacional de Desarrollo 0 Distribución de los proyectos de inversión 03 Proyectos

Más detalles

TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE

TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE TURNO LIBRE Tema 1. La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Las atribuciones de la Corona. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. La elaboración de las leyes.

Más detalles

Dirección de Proyectos Apdo La Uruca, SAN JOSÉ, COSTA RICA

Dirección de Proyectos Apdo La Uruca, SAN JOSÉ, COSTA RICA Estadísticas de muertos en sitio provisionales en accidentes de tránsito 2016-Noviembre 2017 Los datos son de personas fallecidas en accidentes de tránsito reportadas a la Central de comunicaciones de

Más detalles

CONCURSO CATEGORIA REQUISITOS GENERALES

CONCURSO CATEGORIA REQUISITOS GENERALES ***PUBLIQUESE LOS DÍAS 26, 27 y 28 DE NOVIEMBRE DEL 2019*** ***APLICA PRINCIPIO DE GRATUIDAD*** EL CONSEJO DE LA JUDICATURA Y LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA DEL PODER JUDICIAL ABREN CONCURSOS PARA INTEGRAR

Más detalles

Reforma Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos

Reforma Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos Reforma Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA RESOLUCIONES R-CO-26-2009. Contraloría General de la República. Despacho de la Contralora

Más detalles

Dirección de Proyectos Apdo La Uruca, SAN JOSÉ, COSTA RICA

Dirección de Proyectos Apdo La Uruca, SAN JOSÉ, COSTA RICA Estadísticas de muertos en sitio provisionales en accidentes de tránsito 2016- Enero Los datos son de personas fallecidas en accidentes de tránsito reportadas a la Central de comunicaciones de la Dirección

Más detalles

Dirección de Proyectos Apdo La Uruca, SAN JOSÉ, COSTA RICA

Dirección de Proyectos Apdo La Uruca, SAN JOSÉ, COSTA RICA Estadísticas de muertos en sitio provisionales en accidentes de tránsito 2016- Abril Los datos son de personas fallecidas en accidentes de tránsito reportadas a la Central de comunicaciones de la Dirección

Más detalles

DEL ESTADO DE DURANGO. Tribunal para Menores Infractores del Poder Judicial del Estado

DEL ESTADO DE DURANGO. Tribunal para Menores Infractores del Poder Judicial del Estado DEL ESTADO DE DURANGO de Durango Integrantes de la comisión de administración del tribunal para menores infractores del poder judicial del estado de durango DOCTOR EN DERECHO ALEJANDRO RAMÓN FUENTES Magistrado

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN VIGILANCIA DE LA SALUD

MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN VIGILANCIA DE LA SALUD MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN VIGILANCIA DE LA SALUD Unidad de Seguimiento de Indicadores de Salud Boletín Estadístico de Incidencia de Tumores malignos más frecuentes en Costa Rica del año 2013 2015 Presentación

Más detalles

Decreto Nº H LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA

Decreto Nº H LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA 1 Decreto Nº 36276-H LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA DGPN-H-024-2010 Con fundamento en las atribuciones que les confieren los artículos 140 incisos 3) y 18) y 146 de la Constitución

Más detalles

CENTRAL % ESCAZU % DESAMPARADOS

CENTRAL % ESCAZU % DESAMPARADOS DEPARTAMENTO DE INFORMATICA TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES Y REGISTRO CIVIL PAGINA: 1 SAN JOSE CENTRAL CENTRAL 234558 113514 121044-57 231682 2876 1.25 % ESCAZU 46971 22957 24014-7 44982 1989 4.40 % DESAMPARADOS

Más detalles

SECRETARÍA TÉCNICA DE GÉNERO

SECRETARÍA TÉCNICA DE GÉNERO En concordancia con las premisas que rigen la Política de Género de Equidad de Género de la institución y con el propósito de acercarse de manera paulatina al logro de la equidad tanto en el acceso a la

Más detalles

A. MARCO INSTITUCIONAL

A. MARCO INSTITUCIONAL 1600 A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Modernizar la administración de justicia, mediante el reordenamiento organizativo funcional del Organo Judicial, utilizando procedimientos sistematizados de gestión

Más detalles

Dirección de Proyectos Apdo La Uruca, SAN JOSÉ, COSTA RICA

Dirección de Proyectos Apdo La Uruca, SAN JOSÉ, COSTA RICA Estadísticas de muertos en sitio provisionales en accidentes de tránsito 2016- Mayo Los datos son de personas fallecidas en accidentes de tránsito reportadas a la Central de comunicaciones de la Dirección

Más detalles